BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 1

www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 2

I. Administración del Estado

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ZAMORA SECCIÓN DE DERECHOS CIUDADANOS Y AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS

Edicto

Conforme a lo previsto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviem- bre (BOE del 27), de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se notifica a las personas que se relacionan más abajo, con indicación del último domicilio conocido, en el que ha resultado infructuoso el intento de notificación, que se ha acordado la iniciación del expedien- te sancionador por infracción de la normativa que se menciona:

El texto completo de los respectivos acuerdos de iniciación se encuentra en este centro a disposición de los interesados. En el plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación del presente edicto, pueden los mismos aportar cuantas alegaciones, documentos o informaciones estimen conve- nientes y, en su caso, proponer prueba concretando los medios de que pretendan valerse (artículo 16.1 del R.D. 1398/1993). De no efectuar alegaciones sobre su contenido en dicho plazo, los acuerdos podrán ser considerados propuestas de resolución. El pago voluntario de la cantidad expresada como multa prevista, en cualquier momento anterior a la resolución, podrá conllevar la terminación del expediente sin perjuicio de la posibilidad de interponer recursos procedentes.

Zamora, 11 de septiembre de 2012.-El Secretario General, Dionisio Ferrero García.

R-201203685 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 3

R-201203685 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 4

I. Administración del Estado

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL FONDO SOCIAL EUROPEO

Resolución de concesión de la Ayuda Económica Regulada en el Programa de Recualificación Profesional

Por Resolución de 15 de febrero de 2011, del Servicio Público de Empleo Estatal, que determina la forma y plazos de presentación de solicitudes y de trami- tación para la concesión de ayudas económicas de acompañamiento por la partici- pación en el programa de recualificación profesional de las personas que agoten su prestación por desempleo, establecidas en el Real Decreto-ley 1/2011, de 11 de febrero, de medidas urgentes para promover la transición al empleo estable y la recualificación de las personas desempleadas.

Por Resolución de 30 de agosto de 2011, del Servicio Público de Empleo Estatal, que desarrolla el Real Decreto-ley 10/2011, de 26 de agosto, que prorroga las ayudas económicas de acompañamiento anteriormente reseñadas.

Y mediante Resolución de 15 de febrero de 2012, del Servicio Público de Empleo Estatal, que desarrolla el Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, que prorroga las ayudas económicas de acompañamiento anteriormente reseñadas.

Vistas las solicitudes presentadas, habiéndose observado todos los trámites del procedimiento y verificado el cumplimiento de los requisitos legalmente estableci- dos, esta Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal por delega- ción de la Directora General de este Organismo de conformidad con lo establecido en el artículo octavo de las citadas Resoluciones.

Asimismo, vista la propuesta de concesión y con la fiscalización favorable de la Intervención Delegada competente:

Acuerda conceder a los solicitantes que se relacionan en el Anexo I de la pre- sente resolución, las ayudas que en el mismo se especifican, con expresión indivi- dualizada de su cuantía, ascendiendo el importe total de las ayudas a 515.200,20 euros.

Las actividades a desarrollar por los beneficiarios serán las que establezcan los respectivos Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas dentro de los itinerarios personalizados de inserción diseñados al respecto.

La cuantía máxima a percibir por los beneficiarios de estas ayudas será la esta- blecida en el artículo quinto de la Resolución de 15 de febrero y 30 de agosto antes mencionadas.

El pago de la ayuda reconocida a cada beneficiario, queda condicionado al cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo cuarto, en relación con el artículo noveno de ambas Resoluciones, percibiéndose la misma por cada benefi-

R-201203669 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 5

ciario por un período máximo de seis meses desde que se hubiera presentado la solicitud.

Según lo previsto en el artículo segundo, número 3, de las citadas Resoluciones, estas ayudas pueden ser objeto de justificación para su cofinancia- ción por el Fondo Social Europeo, previo cumplimiento de los requisitos estableci- dos por la normativa nacional y comunitaria.

Todo ello con cargo a la aplicación presupuestaria 482.26 del presupuesto de gastos del Servicio Público de Empleo Estatal, en la que existe crédito adecuado y suficiente retenido por el mismo importe antes mencionado.

Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, los inte- resados podrán interponer recurso de alzada ante la Ministra de Empleo y Seguridad Social, en el plazo y términos establecidos en los artículos 114 a 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

7 de septiembre de 2012.-La Directora Provincial en funciones, M.ª Asunción Justo Gómez.

Anexo I de la resolución de concesión correspondiente al mes de julio. Parte 2 de 2012

Beneficiario Importe ALFONSO COCO, LUIS JAVIER 2.396,28 ALONSO ALAMO, RAQUEL 2.396,28 ALONSO AMARO, ANGEL 2.396,28 ALONSO APARICIO, ROCIO 2.396,28 ALONSO IZQUIERDO, FRANCISCO JAVIE 2.396,28 ALONSO LOPEZ, IGNACIO 2.396,28 ALONSO MARTIN, MARIA JESUS 2.396,28 ALVAREZ ALONSO, FRANCISCO 2.396,28 ALVES FERNANDES, SELENE 2.396,28 ALYOSHEVA TOMOVA, GERGANA 2.396,28 APARICIO FRANCIA, ANTONIO 2.396,28 ARRIBAS BAEZ, SARA 2.396,28 ARRIBAS MATEOS, ALFONSO 2.396,28 ASENSIO CERDERA, SUSANA 2.396,28 AUGUSTO LOPEZ, JOSE MARIA 2.396,28 BALADRON MIRANDA, FERMIN 2.396,28 BALLESTERO NIETO, DANIELA 2.396,28 BARBA CONDE, MARIA DEL PILAR 2.396,28 BARRIO MARTIN, MARIA ANGELES 2.396,28 BARRIOS GARCIA, SALVADOR 2.396,28 BAZ FRADEJAS, MIRIAM 2.396,28 BENEITEZ ARIAS, ANA ISABEL 2.396,28 BENITO ALISTE, ALBA 2.396,28 BERMUDEZ ROSILLO, BASILIO 2.396,28

R-201203669 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 6

Beneficiario Importe BERNABE BLANCO, MARCOS 2.396,28 BERODAS MEMBIBRE, ESTHER 2.396,28 BERROCAL ALONSO, CORAL 2.396,28 BLANCO CABRAL, SILVIA 2.396,28 BLANCO FUENTES, JESUS IGNACIO 2.396,28 BOKTOR HA BOKTOR, ALBERT WADIE H 2.396,28 CALDERO HERNANDEZ, ANGEL 2.396,28 CALERO MORENO, FERNANDO 2.396,28 CAMARZANA FERRERO, JONATAN 2.396,28 CAMPOY HERNANDEZ, ALEJANDRO 2.396,28 CANTERO RODRIGUEZ, IVAN 2.396,28 CARRASCO MIGUEL, ROBERTO 2.396,28 CARRASCO POZO, VICTORIA EUGENI 2.396,28 CARVAJAL RODRIGUEZ, FERNANDO 2.396,28 CASAS FERNANDEZ, EMILIA 2.396,28 CASAS RODRIGUEZ, ALVARO 2.396,28 CASTRO GARCIA, LAURA 2.396,28 CENTENO PEREZ, MYRIAN 2.396,28 CHAOUKI, ABDELILAH 2.396,28 FERRERO, JOSE ANGEL 2.396,28 CORRALES RODRIGUEZ, JESUS 2.396,28 CUNHA ALONSO, VERONIQUE 2.396,28 CURCA, LARISA 2.396,28 DE LA CALLE MANZANAL, MARIA NIEVES 2.396,28 DE LA LAMA CARBAJO, LAURA 2.396,28 DEL POZO FERNANDEZ, IVAN 2.396,28 DEL RIO UHIA, JUANA AGUSTINA 2.396,28 DELGADO RABANAL, PETRA 2.396,28 DIAZ BALTASAR, RAUL 2.396,28 DIAZ GARCIA, ALFREDO 2.396,28 DIAZ TORRES, ANNIE 2.396,28 DIEGO DIEGO, BEGOÑA 2.396,28 DIEGUEZ VICENTE, MARIA BEGOÑA 2.396,28 DIEGUEZ VICENTE, MIGUEL ANGEL 2.396,28 DIEZ DONADO, DIEGO 2.396,28 DOMINGUEZ GARCIA, MARIA BENITA 2.396,28 DOMINGUEZ RAMOS, FRANCISCO 2.396,28 DOMINGUEZ VILLAR, DAVID 2.396,28 DOS SANTOS PEREIRA, FELIPE 2.396,28 ESPINOSA CARRASCAL, BERNARDINO 2.396,28 FAGUNDEZ JUAN, MARIA TERESA 2.396,28 FAIOES DIEGUEZ, MARIA JOSE 2.396,28 FAUNDEZ MATEO, TOMAS 2.396,28 FERNANDEZ RODRIGUEZ, JORGE 2.396,28 FERNANDEZ RODRIGUEZ, LAURA 2.396,28 FERRERO MATELLAN, LAURA 2.396,28 FERRERO ROMERO, ELOINA 2.396,28 FRAILE MAUDES, RITA BERTA 2.396,28 FRAILE SAN RAIMUNDO, ALEJANDRO 2.396,28 FRANCO VANEGAS, CARLOS ARLEX 2.396,28

R-201203669 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 7

Beneficiario Importe FUENTE PANERO, JACINTO 2.396,28 GALLEGO LOPEZ, JOSEFA 2.396,28 GALLEGO MARTIN, LAURA 2.396,28 GARCIA BUSNADIEGO, ELENA 2.396,28 GARCIA GONZALEZ, JOSE MIGUEL 2.396,28 GARCIA GONZALEZ, M PALOMA 2.396,28 GARCIA GUERRA, RUBEN 2.396,28 GARCIA LOPEZ, ALFONSO 2.396,28 GARCIA MARTIN, MARINA 2.396,28 GARCIA MORALEJO, LUIS 2.396,28 GARCIA ZAMARREÑO, LUIS 2.396,28 GATO BARBA, FLORA 2.396,28 GEORGIEV DINKOV, ALEKSANDAR 2.396,28 GOMEZ IZQUIERDO, MARIA ERIKA 2.396,28 GONZALEZ ALVAREZ, JUAN JOSE 2.396,28 GONZALEZ FERNANDEZ, JAVIER 2.396,28 GONZALEZ PELAYO, BEATRIZ 2.396,28 GONZALEZ RIVERO, MARIA TAMARA 2.396,28 GONZALEZ RODRIGUEZ, VERONICA 2.396,28 GONZALEZ SANTIAGO, SANTIAGO 2.396,28 GONZALEZ VEGA, DANIEL 2.396,28 GONZALEZ ZAMARRENO, HECTOR 2.396,28 GUIJARRO ESCOLA, LUIS 2.396,28 GUTIERREZ CUESTA, SORAYA 2.396,28 GUTIERREZ DOMINGUEZ, JULIAN GABRIEL 2.396,28 GUTIERREZ GARCIA, FELIX 2.396,28 HERNANDEZ BRAVO, ADRIANA 2.396,28 HERNANDEZ NIETO, SERGIO 2.396,28 HERNANDEZ SEOANE, M ADELA 2.396,28 HERNANDO ROBLES, MARIA CARMEN 2.396,28 HERRANZ RODRIGUEZ, MARIA TERESA 2.396,28 HERRERO GONZALEZ, DIEGO 2.396,28 HRISTOV BALEV, SEVERIN 2.396,28 IGLESIAS TEJEDOR, ALBERTO 2.396,28 JIMENEZ BARBERO, MARCOS RUBEN 2.396,28 JIMENEZ JIMENEZ, FRANCISCO 2.396,28 JIMENEZ JIMENEZ, JUAN RAMON 2.396,28 KINGSLEY GARCIA, LUKIN ILIANA 2.396,28 LAMAS DIZ, MARIA OLAYA 2.396,28 LLAMAS QUINTANA, ALFREDO 2.396,28 LOBO VELASCO, JUAN LUIS 2.396,28 LOPEZ ANDRES, CARLOS 2.396,28 LOPEZ DELGADO, OSCAR 2.396,28 LOPEZ GONZALEZ, HECTOR 2.396,28 LOPEZ SALVADOR, DACIANO 2.396,28 LORENZO LASO, EVA 2.396,28 MACIAS BRAGADO, M ANGELES 2.396,28 MALILLOS FERNANDEZ, SUSANA 2.396,28 MALMIERCA CADIERNO, FRANCISCO JAVIE 2.396,28 MARAÑON GULLON, ENRIQUE 2.396,28

R-201203669 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 8

Beneficiario Importe MARTIN CAYUQUERO, JULIAN NAHUEL 2.396,28 MARTIN FIGAL, ASUNCION 2.396,28 MARTIN FUENTES, DAVID 2.396,28 MARTIN GONZALEZ, JOSE 2.396,28 MARTIN PASCUAL, JAIRO 2.396,28 MARTIN RODRIGUEZ, ANTONIO 2.396,28 MARTIN ZAMARREÑO, VANESSA MARIA 2.396,28 MARTINEZ ANTON, PEDRO 2.396,28 MARTINEZ BARRON, JAVIER 2.396,28 MARTINEZ LOPEZ, CRISTOFER 2.396,28 MATELLANES LAVANDERA, OSCAR 2.396,28 MATEOS CASADO, NURIA 2.396,28 MATILLA HERNANDO, GERMAN 2.396,28 MEDINA MORALES, DAVID 2.396,28 MEDINA ROA, DAHIAN MANAUSSI 2.396,28 MIELGO MIELGO, JUAN CARLOS 2.396,28 MIGUEL MONTERO, ISIDORO 2.396,28 MORAN LOPEZ, LAURA 2.396,28 MOZAS GARCIA, ABILIO 2.396,28 MULAS DIEZ, BEGONA 2.396,28 NASTAC, IRINA ALEXANDRI 2.396,28 NIETO CADENAS, DAVID 2.396,28 NIETO PIORNO, ALEXIA 2.396,28 NIETO PIORNO, SANDRA 2.396,28 OOSTERKAMP, ALBERT MARK 2.396,28 PACHO MIELGO, MARIA LUISA 2.396,28 PALMERO CALATAYUD, RICARDO 2.396,28 PALMERO DELGADO, ESTEFANIA 2.396,28 PALMERO HERNANDO, NURIA 2.396,28 PARRAS VARA, JOSE 2.396,28 PASTOR SANCHEZ, CARLOS 2.396,28 PEREZ BARJA, IRENE 2.396,28 PEREZ CARRASCO, GUADALUPE AIDEE 2.396,28 PEREZ CASAS, MIGUEL ANGEL 2.396,28 PEREZ FERNANDEZ, CARLOS 2.396,28 PEREZ LAJAS, DIEGO 2.396,28 PEREZ REGUILON, LORENA 2.396,28 PEREZ SANCHEZ, M CARMEN 2.396,28 PLATON REFOYO, FERNANDO 2.396,28 POPIEL, JOZEF STEFAN 2.396,28 PRADA GONZALEZ, PRUDENCIO 2.396,28 PRIETO CALVO, SONIA 2.396,28 PRIETO REGO, JESUS 2.396,28 QUINTANA VEGA, MARIA DOMINGA 2.396,28 RAMAJO HERRERO, SERGIO 2.396,28 RAMIREZ CASTILLO, WILFREDO 2.396,28 RAMON APARICIO, HECTOR 2.396,28 RAMOS SANCHEZ, VICTOR 2.396,28 RAMOS SANTIAGO, DANIEL 2.396,28 RAPADO PEÑA, GLORIA 2.396,28

R-201203669 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 9

Beneficiario Importe RODRIGUEZ FERNANDEZ, TANIA 2.396,28 RODRIGUEZ MECHAN, RUBEN 2.396,28 RODRIGUEZ RODRIGUEZ, OTILIA 2.396,28 RODRIGUEZ RUIZ, M CARMEN 2.396,28 ROMERO VAQUERO, LUIS MIGUEL 2.396,28 RONCERO GARCIA, JOSE LUIS 2.396,28 ROSILLO JIMENEZ, ADOLFO 2.396,28 ROSIORU, VIORICA 2.396,28 RUIZ SANCHEZ, MARTA 2.396,28 RUSEV VELEV, YORDAN 2.396,28 RUZ BONILLO, REBECA 2.396,28 SAINZA RODRIGUEZ, OLAIA 2.396,28 SALGADO TORRES, MIGUEL ANGEL 2.396,28 SANCHEZ DEL ESTAL, SUSANA 2.396,28 SANCHEZ MARTIN, ESTELA 2.396,28 SANCHEZ PAZ, JOSE ANTONIO 2.396,28 SANCHEZ SERRANO, JOSE MARIA 2.396,28 SEIJAS MONZALVEZ, RUBEN 2.396,28 SILVA GONZALEZ, ENRIQUE MANUEL 2.396,28 SOTORIO RODRIGUEZ, MANUEL 2.396,28 TALEGON MARTIN, ELIAS 2.396,28 TAMAMES FERRERO, HECTOR 2.396,28 TEIXEIRA CARNEIRO, JOSE FERNANDO 2.396,28 TELECHI, FLORIN 2.396,28 TEMPRANO VERGEL, SONIA 2.396,28 TOTH NO CONSTA, CSABA 2.396,28 VALBUENA CADIERNO, MARIA BELEN 2.396,28 VALDUEZA CARBAJO, MARIA DEL CARMEN 2.396,28 VALERA VICENTE, MARIA JOSE 2.396,28 VALLE MORAN, ALMUDENA 2.396,28 VARA MEZQUITA, MIGUEL 2.396,28 VAZQUEZ HERNANDEZ, OSCAR LUIS 2.396,28 VELEDA VIDELA, GERMAN EZEQUIEL 2.396,28 VERGEL CASARES, CRISTIAN 2.396,28 VICENTE GARCIA, MONICA 2.396,28 VIGIL PEREZ, DAVID 2.396,28 VILLAR ANDRES, BENIGNO 2.396,28 VILLAR PEREZ, JOSE MARIA 2.396,28 VIVAS SANCHEZ, JOSE MARIA 2.396,28 ZAPATA TEJEDOR, MARIA ANTONIA 2.396,28 ZURDO SILVOSA, M PILAR 2.396,28 TOTAL BENEFICIARIOS: 215 TOTAL: 515.200,20

R-201203669 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 10

I. Administración del Estado

MINISTERIO DEL INTERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE ZAMORA

Edicto

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de las resoluciones dictadas por el Jefe Provincial de Tráfico de la provincia que, una vez tramitados los correspondientes expedientes, declaran la pérdida de vigencia de las autorizaciones administrativas para condu- cir de que son titulares las personas que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar.

Contra estas resoluciones podrá interponerse recurso de alzada dentro del plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación del presen- te edicto en el boletín oficial o diario oficial correspondiente, ante el Director General de Tráfico.

Estas resoluciones son inmediatamente ejecutivas, de acuerdo con lo estable- cido en el artículo 94 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por lo que las personas rela- cionadas no podrán conducir desde el día siguiente a la publicación del presente edicto en el Boletín Oficial o Diario Oficial correspondiente.

Los correspondientes expedientes obran en la Jefatura Provincial de Tráfico.

Zamora, 7 de septiembre de 2012.-El Jefe Provincial de Tráfico, Gonzalo Emilio León Vázquez.

- Expediente: 4915771499. - Conductor: José Hernández González. - DNI/NIF: 71018315. - Localidad: Zamora. - Fecha: 3 de septiembre de 2012.

R-201203671 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 11

I. Administración del Estado

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO COMISARÍA DE AGUAS

Anuncio-Información pública

El Ayuntamiento de Píedrahita de Castro (P4917100B), solicita de la Confederación Hidrográfica del Duero una concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, en el término municipal de (Zamora).

Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes: - Sondeo de 90 m de profundidad y 300 mm de diámetro, situado en la parce- la 275 del polígono 1, "Camino Toldan”, en el término municipal de Piedrahita de Castro (Zamora). - La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: Abastecimiento poblacional. - El caudal medio equivalente solicitado es de 0,507 l/s. - El volumen máximo anual solicitado de 16.009 m3/año, siendo el método de extracción utilizado un grupo de bombeo de 10 C.V. de potencia. - Las aguas captadas se prevén tomar de la unidad hidrogeológica 02.06: Región del Esla-Valderaduey.

Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de un mes contado a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora, puedan presentar reclamaciones los que se consideren afectados, en el Ayuntamiento de Piedrahita de Castro (Zamora), en la oficina de la Confederación Hidrográfica del Duero en Avda. Tres Cruces, 18 de Zamora, o en su oficina de C/ Muro, 5 de Valladolid, donde puede consultarse el expediente de referencia CP- 118/2012-ZA (Alberca-INY), o en el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 38.4. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Valladolid, 13 de junio de 2012.-El Jefe de Área de Gestión del D.P.H., Rogelio Anta Otorel.

R-201202645 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 12

I. Administración del Estado

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO COMISARÍA DE AGUAS

Anuncio-Información pública

El Ayuntamiento de (P4910600H), solicita de la Confederación Hidrográfica del Duero una concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, en el término municipal de Guarrate (Zamora).

Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes: - Pozo de sondeo de 130 m de profundidad y 300 mm de diámetro entubado, situado en casco urbano, en el término municipal de Guarrate (Zamora). - La finalidad del aprovechamiento es para el siguiente uso: Abastecimiento poblacional. - El caudal medio equivalente solicitado es de 2,26 l/s. - El volumen máximo anual solicitado de 71.300 m3/año. - Las aguas captadas se prevén tomar de la unidad hidrogeológica 02.17: Región de los Arenales.

Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, a fin de que, en el plazo de un mes, contado a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora, pue- dan presentar reclamaciones los que se consideren afectados, en el Ayuntamiento de Guarrate (Zamora), en la oficina de la Confederación Hidrográfica del Duero en Avda. Tres Cruces, 18, de Zamora, o en su oficina de C/ Muro, 5, de Valladolid, donde puede consultarse el expediente de referencia CP- 84/2012-ZA (ALBERCA- INY), o en el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 38.4. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Valladolid, 22 de mayo de 2012.-El Jefe de Área de Gestión del D.P.H., Rogelio Anta Otorel.

R-201202333 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 13

I. Administración del Estado

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA OFICINA DEL CENSO ELECTORAL

Ley Orgánica 5/1995, del Tribunal del Jurado

Sorteo de los candidatos a jurados para el bienio 2013-2014

En cumplimiento de los dispuesto en el artículo 13.2 de la Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado, y en el artículo 1.2 del Real Decreto 1398/1995, de 4 de agosto, modificado por el Real Decreto 1271/2012, de 31 de agosto, el acto del sorteo para la selección de candidatos a jurados para el bienio 2013-2014 tendrá lugar a las 11:00 horas del día 27 de septiembre de 2012, en la Sala de Vistas de la Audiencia Provincial, situada en calle San Torcuato, número 7 de Zamora.

Lo que se comunica para general conocimiento.

Zamora, 19 de septiembre de 2012.-El Delegado Provincial, Julio César Hernández Sánchez.

R-201203684 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 14

I. Administración del Estado

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DELEGACIÓN DE ECONOMÍA Y HACIENDA EN ZAMORA GERENCIA TERRITORIAL DEL CATASTRO

Por error material de fecha 17 de septiembre, BOP n.º 110, se publicó anuncio de referencia R-201203670, en el que se publicaba el anuncio trámite de notifica- ción correspondiente a los PVC de carácter parcial.

Se deja sin efecto, por tanto, el anuncio publicado en la mencionada fecha.

Zamora, 17 de septiembre de 2012.-El Gerente Territorial, Antonio Gonzalo Refusta.

R-201203711 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 15

I. Administración del Estado

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DELEGACIÓN DE ECONOMÍA Y HACIENDA EN ZAMORA GERENCIA TERRITORIAL DEL CATASTRO

Anuncio

De conformidad con lo establecido en el artículo 26.2 del Real Decreto 417/2006, de 7 de abril, por el que se desarrolla el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, por el presente anuncio se pone en conocimiento de los titulares catastra- les la apertura del trámite de audiencia correspondiente a los procedimientos de valoración colectiva de carácter parcial de los bienes inmuebles urbanos, de los términos municipales de , y Zamora, durante el plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anun- cio, en la Gerencia Territorial del Catastro de Zamora, sita en la plaza de Castilla y León, n.º 1-4.ª planta, a fin de que puedan formular las alegaciones y presentar las pruebas que se estimen pertinentes.

Zamora, 17 de septiembre de 2012.-El Gerente Territorial, Antonio Gonzalo Refusta.

R-201203710 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 16

II. Administración Autonómica

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ZAMORA SERVICIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO

Resolución del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo en Zamora sobre solicitud de prórroga de autorización administrativa y aprobación de proyec- to de instalación de cogeneración situada en Ctra. Mózar, km 1, del término muni- cipal de Santa Cristina de la Polvorosa (Zamora).

ANTECEDENTES

1. Con fecha 26 de enero del 2012 se otorgó por el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Zamora la autorización administrativa y aproba- ción de proyecto concediendo un plazo máximo de seis meses para solicitar la puesta en servicio

2. Con fecha 25 de julio del 2012 tiene entrada en este Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo solicitud de “Hijos de Salvador Rodríguez, S.A.” soli- citud de prorroga de la autorización administrativa y aprobación de proyecto.

3. Consta en el expediente informe del técnico competente de fecha 26 de julio del 2012 favorable a la prórroga de la autorización administrativa y aprobación de pro- yecto por un plazo máximo de tres meses, teniendo en cuenta la normativa vigente.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

1. Este Servicio Territorial es competente, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 54/1997, del Sector Eléctrico, Real Decreto 436/2004, de 12 de marzo, Real Decreto 1663/2000, de 29 de septiembre, Decreto 156/2003, de 26 de diciembre, por el que se atribuyen y desconcentran competencias en los Órganos Directivos Centrales de la Consejería de Economía y Empleo y en los Delegados Territoriales de la Junta de Castilla y León, Resolución de 22 de enero de 2004 de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, por la que se delegan deter- minadas competencias en el Jefe del Servicio Territorial competente en materia de Industria, Energía y Minas.

2. Siendo la legislación aplicable la contenida en: 2.1 Ley 54/1997 del Sector Eléctrico. 2.2 Real Decreto 436/2004 de 12 de marzo, por el que se establece la meto- dología para la actualización y sistematización del régimen jurídico y eco- nómico de la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial, de la forma prevista en sus disposiciones transitorias. 2.3 Real Decreto 661/2007, de 25 de mayo, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial, que deroga al anterior sin perjuicio de su aplicación transitoria. 2.4 Real Decreto 1955/2000 de 1 de diciembre por el que se regulan las acti- vidades de transporte, distribución, comercialización, suministro y proce- dimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.

R-201203233 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 17

2.5 Decreto 127/2003 de 30 de octubre que regula los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León.

3. El articulo 49 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. “La Administración, salvo precepto en contrario, podrá conceder de oficio o a petición de los interesados, una ampliación de los plazos establecidos, que no exceda de la mitad de los mismos, si las circunstancias lo aconsejan y con ello no se perjudi- can derechos de tercero. El acuerdo de ampliación deberá ser notificado a los inte- resados”.

En base a lo expuesto, a la vista del informe correspondiente, este Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León,

RESUELVE:

Autorizar una prorroga por un plazo máximo de tres meses del plazo concedi- do en la Resolución de Autorización Administrativa y Aprobación de Proyecto de fecha 26 de enero del 2012 en su condicionante tercero.

Esta autorización se entiende otorgada sin perjuicio de terceros y dejando a salvo los derechos particulares e independientemente de las autorizaciones, licen- cias o permisos de competencia municipal, provincial o de otros organismos o administraciones, así como cualesquiera otros que la legislación vigente establez- ca necesarias para la realización de estas obras e instalaciones.

Zamora, 26 de julio del 2012.-La Jefa del Servicio Territorial, Leticia García Sánchez.

Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, cabe interponer Recurso de Alzada ante el Ilmo. Sr. Director General de Energía y Minas en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su notificación, con- forme a lo dispuesto en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/92, de 26 de noviem- bre, de Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo Común.

R-201203233 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 18

III. Administración Local

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA ÁREA DE OBRAS Servicio Administrativo

Anuncio

Resolución de la convocatoria para la concesión de subvenciones a las entida- des locales de la provincia de Zamora, para la ejecución de obras, financiadas con cargo al Plan Municipal de Obras en la anualidad 2012, aprobada por Junta de Gobierno de fecha 12 de septiembre de 2012.

Vista la propuesta formulada por la Comisión de Evaluación constituida al amparo de la convocatoria de concurso público en régimen de concurrencia com- petitiva para la concesión de subvenciones a las Entidades Locales de la provincia de Zamora, para la ejecución de obras, financiadas con cargo al Plan Municipal de Obras en la anualidad 2012, aprobado por la Junta de Gobierno en fecha 11 de julio de 2012 y publicadas en el Boletín Oficial de la provincia número 83, de 13 de julio de 2012 Y con base en los siguientes

ANTECEDENTES

1. La convocatoria de concurso público en régimen de concurrencia competiti- va para la concesión de subvenciones a las Entidades Locales de la provincia de Zamora, para la ejecución de obras, financiadas con cargo al Plan Municipal de Obras en la anualidad 2012, con el fin de garantizar la prestación de los servicios públicos establecidos legalmente, por parte de los municipios de la provincia de Zamora. 2. Acta de fecha 4 de septiembre de 2012, de la Comisión de Evaluación pre- vista en la convocatoria, que se reúne a efectos de valorar las 228 solicitudes pre- sentadas, admitiendo a trámite todas las solicitudes presentadas, con excepción de 5 formuladas fuera de plazo y desestimando 1, valorando las solicitudes admitidas a trámite con arreglo a los criterios establecidos en la base decimosexta de las que regula la convocatoria. Visto que la dotación presupuestaria establecida por la Convocatoria para estas subvenciones asciende en el ejercicio 2012 a 3.000.000,00 euros, y que según lo establecido en la Base decimosexta, cada Ayuntamiento que resulte beneficiario de la subvención percibirá las siguientes cantidades: - 6.000 euros por el propio Ayuntamiento. - 1.500 euros por cada Anejo del Ayuntamiento. - Por cada habitante del Ayuntamiento beneficiario, la cantidad que resulte de dividir el importe que reste hasta agotar la totalidad del importe de 3.000.000,00 de euros, después de haber distribuido entre los beneficiarios, las cantidades que correspondan en aplicación de las dos cantidades anteriores, entre el número total de habitantes de los ayuntamientos beneficiarios. Y que en el caso de que el solicitante sea una entidad de ámbito territorial infe- rior al municipio (Entidad Local Menor), con competencias para ejecutar obras, se le concederá la cantidad de 1.500 euros y la cantidad correspondiente a sus habi-

R-201203687 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 19

tantes, de acuerdo con lo establecido en el párrafo anterior. En este supuesto, no se computará la entidad de ámbito territorial inferior al municipio, como Anejo del Ayuntamiento donde se sitúe, ni se tendrán en cuenta sus habitantes para el cóm- puto de habitantes del citado Ayuntamiento. 3. Todos lo solicitantes admitidos cumplen los requisitos necesarios para adqui- rir la condición de beneficiarios del art. 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviem- bre, General de Subvenciones y los demás requisitos exigidos por la convocatoria en la base quinta. 4. Existe documento contable de autorización de gasto expedido por la Intervención con fecha con fecha 11 de julio de 2012, por importe de 3.000.000,00 euros, número de operación 220120016591, con cargo a la aplicación presupues- taria 31.1510.76200 de los presupuestos del ejercicio 2012.

Sobre estos antecedentes cabe formular las siguientes:

CONSIDERACIONES JURÍDICAS

1. El órgano competente para la resolución de la Convocatoria es la Junta de Gobierno por estar delegada por Decreto 5207 de 8 de septiembre de 2005, la competencia que originariamente correspondía al Presidente de la Diputación, según la base reguladora undécima de las que regulan la convocatoria. 2. Para la evaluación de las solicitudes se han aplicado los criterios de valora- ción establecidos en la base reguladora decimosexta de las que regulan la Convocatoria. 3. La dotación presupuestaria para la concesión de las subvenciones previstas en la Convocatoria es de 3.000.000,00 euros, con cargo a la aplicación 31.1510. 76200 de los presupuestos del ejercicio 2012 (Base segunda). 4. Es posible prescindir del trámite de audiencia, de acuerdo con lo señalado en la Base decimoquinta, cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los inte- resados. En este caso, la propuesta de resolución formulada tendrá carácter de definitiva. 5. Las subvenciones reguladas en la convocatoria referida son compatibles con otras subvenciones públicas para la misma actividad subvencionable. (Base décima). 6. Según la base decimoséptima, de las que regulan la convocatoria, es nece- sario que el beneficiario acepte expresamente la subvención en el plazo de diez días hábiles computados desde el día siguiente al de la notificación. 7. Según la base vigésimo tercera, apartado dos, la justificación de la subven- ción ascenderá como mínimo, en el caso de las obras relativas al grupo de: abas- tecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, pavimentación de calles, alumbrado público y cementerio, exclusivamente, al ciento por ciento del importe de la cuantía concedida. En el caso de obras relativas al grupo de: Casas Consistoriales, Caminos Rurales y Edificios Sociales, al 110% del importe de la cuantía concedida. En el caso del resto de obras al 120% del importe de la cuan- tía concedida, de conformidad con la relación que se expresa en la propuesta, debiendo ser remitida a esta Corporación Provincial, antes del día 15 de noviem- bre de 2012. 8. La resolución del procedimiento ha de notificarse a los interesados según lo establecido en la Base Decimoséptima, apartados 1 y 2, de las que regulan la con- vocatoria, debiéndose publicar también en el Boletín Oficial de la Provincia.

R-201203687 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 20

Por todo lo expuesto, esta Junta de Gobierno, en ejercicio de las competencias que tiene atribuidas, adopta el siguiente

ACUERDO

Primero.- No admitir a trámite las siguientes solicitudes por presentarse fuera del plazo establecido en las bases de la convocatoria:

Entidad Local NIF/CIF Motivo Hiniesta (La P4910800D Solicitud fuera de plazo P4912800B Solicitud fuera de plazo P4919800E Solicitud fuera de plazo Vega de P4926100A Solicitud fuera de plazo P4927600I Solicitud fuera de plazo

Segundo.- Desestimar las siguientes solicitudes abajo indicadas por incumpli- miento de los requisitos establecidos en las bases, por renuncia o por desistimien- to en su solicitud al no haber presentado la documentación requerida en el plazo establecido:

Entidad Local NIF/CIF Motivo P4916300I Desistimiento por falta de subsanación de la solicitud

Tercero.- Se advierte expresamente a todas aquellas entidades locales benefi- ciarias de la presente subvención de que, no podrán obtener beneficio económico, mediante la venta, concesión, arrendamiento o cualquier otro tipo de negocio jurí- dico, de los bienes obtenidos como resultado de la actuación subvencionada, como puede ser el caso de los nichos o tumbas en los cementerios, siendo considerada como obligación impuesta con motivo de la concesión de la subvención, de confor- midad con la letra e) del apartado 2 de la base vigésimo quinta de la convocatoria.

Cuarto.- Aprobación de la propuesta de resolución definitiva de concesión de subvenciones objeto de la convocatoria aprobada por acuerdo de la Junta de Gobierno de la Diputación de fecha 11 de julio de 2012, a los solicitantes y por los importes que se relacionan a continuación, en base a los criterios establecidos en la base decimosexta de las que regulan la convocatoria. Para la ejecución de obras, financiadas con cargo al Plan Municipal de Obras en la anualidad 2012, se conceden las siguientes subvenciones:

Entidad local Importe Importe Importe a beneficiaria C.I.F. Denominación solicitado concedido justificar P4900200I Adecuación cementerio en Abezames y saneamiento en C/ Sayago 10.000,00 7.256,10 7.256,10 Alcañices P4900300G Pavimentación Plaza de la Iglesia en Alcañices, paviment. en C/ Tra- vesía de Alfonso IX en , Contadores en Santa Ana y paviment. en C/ La Iglesia en 40.000,00 31.551,54 31.551,54 P4900400E Mejoras del alumbrado (instal. de farolas y luminarias en C/ y plaza Mayor), en Alcubilla de Nogales 8.205,00 8.205,00 8.205,00 P4900500B Construcción de Abrevaderos en Alfaraz y Viñuela de Sayago 11.000,00 10.489,19 12.587,03 P4900600J Canalización del arroyo en Algodre 8.500,00 8.500,00 10.200,00

R-201203687 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 21

Entidad local Importe Importe Importe a beneficiaria C.I.F. Denominación solicitado concedido justificar P4900700H Mejora del camino de Almaraz de Duero a N-122 21.382,38 12.407,68 13.648,45 P4900800F Velatorio en Almeida de Sayago 9.767,45 9.767,45 11.720,94 Andavías P4900900D Pavimentación en la C/ de Andavías 23.524,03 14.029,48 14.029,48 P4901000B Perforación, sondeo hidráulico en Arcenillas 15.500,00 12.518,98 12.518,98 P4901100J Pavimentación en C/ la Barca y C/ Carretera en Arcos de la Polvorosa 21.000,00 10.165,79 10.165,79 Argañín P4901200H Pavimentación en C/ Abajo en Argañín 15.000,00 7.256,10 7.256,10 P4901300F Pavimentación C/ Aldea en Argujillo 10.695,00 10.695,00 10.695,00 P4901500A Pavimentación en Plaza, sita en la ctra. Vieja de Villalba en Arquillinos 8.085,00 8.085,00 8.085,00 P4901600I Abastecimiento en Arrabalde (C/ Eras y C/ Fragua) 10.155,00 10.155,00 10.155,00 P4901700G Depósito municipal de agua y enganche con barrio Vista Alegre en Aspa- riegos 12.000,00 10.754,09 10.754,09 P4901800E Pavimentación plazuela del Ayuntamiento en Asturianos y saneamiento ctra. de acceso al pueblo en Entrepeñas 24.000,00 17.920,19 17.920,19 Ayoó de Vidriales P4901900C Paviment. y mejora de fuente en la Plaza de la Iglesia de San Salvador en Ayoó de Vidriales 22.000,00 14.882,98 14.882,98 P4902100I Abastecimiento de agua (Calles Norte, Bodegas y Angosta) en Barcial 10.986,85 10.531,49 10.531,49 P4902200G Pavimentación, abto. y sto. en C/ Humilladero y subida vistillas en Belver de los Montes 13.000,00 11.374,19 11.374,19 P4902400C Reforma consultorio medico local y reforma vivienda municipal en ctra. en Benegiles 30.000,00 11.930,68 14.316,82 P4902600H Sellado de vertederos en Bermillo y anejos, instalación de abrevaderos en Bermillo y anejos y limpieza de charcas en Bermillo y anejos 30.792,00 30.792,00 36.950,40 Bóveda de Toro (La) P4902700F Saneamiento y abastecimiento C/ Arenal en la Bóveda de Toro 18.765,00 18.765,00 18.765,00 Bretó P4902900B Abastecimiento en C/ Zamora Bretó de la Ribera 9.045,00 9.045,00 9.045,00 P4903000J Sustitución de luminarias de alumb. público por otras de bajo consumo, calles la Iglesia, el Medio y Príncipe de Asturias en Benegiles 9.825,00 9.825,00 9.825,00 P4903100H Abastecimiento en C/ Eras de Brime de Sog 23.999,90 8.750,69 8.750,69 P4903200F Construcción de velatorio en Brime de Urz 9.000,00 8.162,39 9.794,87 P4903300D Sustitución de luminarias de alumbr. público por otras de bajo consumo en diversas calles de Burganes y Olmillos 18.930,00 18.930,00 18.930,00 P4903400B Rehab. de la cubierta de la Ermita del Santo Cristo en Bustillo del Oro 7.545,00 7.545,00 9.054,00 Cabañas de Sayago P4903500I Reposición tejado Teleclub C/ Constitución en Cabañas de Sayago 9.680,00 9.052,79 10.863,35 P4903600G Paviment. C/ Iglesia, La Fuente Otero y Olleros en Calzadilla y C/ Es- cuelas en Olleros 18.000,00 13.812,28 13.812,28 P4903700E Alumbrado público en Camarzana de Tera, cementerio y abto. en Santa Marta de Tera y abto. saneamiento. y paviment. C/ Palero Cabañas de Tera y C/ en Medio San Juanico el Nuevo 26.300,00 25.541,36 25.541,36 Cañizal P4903800C Pavimentación en C/ Ángel Encinas de Cañizal 13.665,00 13.665,00 13.665,00 Cañizo P4903900A Pavimentación y abto. en C/ arenal y C/ Travesía Arenal de Cañizo 13.000,00 10.261,19 10.261,19 P4904000I Edificio para almacén y usos múltiples, sita en C/ Era de Carbajales de Alba 15.463,99 15.463,99 18.556,79 P4904100G Sustitución de tubería (ramal) de la red de abto. en ctra. de Almeida en Carbellino 16.000,00 9.529,79 9.529,79 P4904400A Reconstr. muro cementerio, alumbrado público en plaza La Laguna y C/ Segovia y sto. y pavimentación C/ Bamba y Ctra. Fuentesaúco en Casaseca de las Chanas 12.540,00 12.540,00 12.540,00 Castrillo de la Guareña P4904500H Renovación de alumbrado público en Castrillo de la Guareña 8.177,12 8.051,09 8.051,09 P4904600F Alumbrado C/ Larga,C/ Clavel, casco urbano y C/ Carrancha en Castro- gonzalo 13.592,03 13.592,03 13.592,03 P4904700D Pavimentación C/ Corredera, C/ Bajada, C/ Laguna y camino acceso a ETAP en Castronuevo de los Arcos 11.400,00 10.515,59 10.515,59 P4904800B Alumbrado público en C/ Santillana, plaza Palacio, Avda. Rodríguez de Miguel, C/ Conquistadores Zamoranos, C/ Rinconada, C/ Padre Salvador, ctra. Villafrechos, plaza Alcázar, camino de la Cruz y ronda de Arriba en Castroverde de Campos 13.455,20 12.200,98 12.200,98

R-201203687 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 22

Entidad local Importe Importe Importe a beneficiaria C.I.F. Denominación solicitado concedido justificar P4904900J Mejora de la paviment. sto. y alumbrado en C/ Pontejos en Cazurra 12.100,00 7.367,40 7.367,40 P4905100F Renovación de alumbrado público en casco urbano en Cerecinos de Campos 12.315,00 11.342,39 11.342,39 P4905200D Pavimentación C/ Travesía de las Eras en Cerecinos del Carrizal 8.355,00 8.241,89 8.241,89 P4905400J Adecuación del camino a la playa en San Salvador de Palazuelo 13.000,00 11.607,59 12.768,35 P4906000G Instalación de servicios públicos en la primera planta de la Casa de la Cultura 18.000,00 9.688,79 11.626,55 Coreses P4906100E Pavimentación, abto. y sto. en C/ La Fuente y San Roque en Coreses 25.000,00 23.855,65 23.855,65 Corrales P4906200C Renovación red de abto. en C/ Constitución en 25.680,00 25.680,00 25.680,00 P4906300A Mejora del alumbrado público en calle San Martín de Cotanes del Monte 7.890,00 7.890,00 7.890,00 P4906400I Paviment. en C/ Valdemoral y accesos al edificio de servicios múltiples 15.646,38 11.755,78 11.755,78 P4906500F Abastecimiento y pavimentación en Cubo de Benavente 23.999,90 7.971,59 7.971,59 P4906700B Reparación y adecuación de la vivienda municipal (antigua casa del maestro) en Cuelgamures 12.813,64 7.749,00 9.298,79 Espadañedo P4907200B Alumbrado públ. C/ Caño, C/ Fabriciano Cid y La Plaza en Espadañedo, alumbrado C/ Leiro en Carbajales de la Encomienda, pav. C/ Arriba en Faramontanos de la Sierra, sto. C/ Fuente en Letrillas, pav. C/ San Juan en Vega el Castillo y pav. C/ Iglesia en Utrera de la Encomienda 60.000,00 16.043,99 16.043,99 Faramontanos de Tábara P4907400H Pavimentación, abto. y sto. C/ Presa y travesía presa en Faramontanos de Tábara 16.172,47 12.296,38 12.296,38 P4907500E Paviment., reparación en pozos de sondeo en C/ Puenticas en Fariza, C/ La Iglesia en Cozcurrita, C/ Eras en Badilla, C/ Las Viñas en Má- moles, C/ La Iglesia en Palazuelo, C/ Eras en Zafara y C/ Moralicas en Tudera 34.500,00 25.287,27 25.287,27 P4907600C Renovación redes de abto. de agua potable, sto. y pavimentación en C/ Eras en Fermoselle 83.038,50 29.261,64 29.261,64 Ferreras de Abajo P4907700A Pavimentación (carril bici) en la C/ Doctor Diego Gómez de Ferreras de Abajo, 14.700,00 13.631,98 13.631,98 P4907800I Sustitución de tuberías en calles Verdero, Meilla, Álamos y C/ Cementerio en Ferreras de Arriba 10.815,00 10.815,00 10.815,00 P4907900G Pavimentación, saneamiento y abastecimiento en C/ Rascayugos en Ferreruela de Tábara 17.167,06 17.167,06 17.167,06 P4908100C Paviment. C/ Pardelencina en Gallegos del Campo, abto. y saneamiento C/ La Iglesia en Moldones y pavimentación en C/ Cementerio a Figue- ruela de Abajo y Figueruela de Arriba 47.000,00 21.932,38 21.932,38 Fonfría P4908300I Paviment. en C/ Abajo de , pav. en C/ Cuesta y C/ Cargadero de Bermillo de Alba, pav. en C/ Rincón en Brandilanes, pav. en C/ Pizarro en Castro de Alcañices, saneamiento en C/ Iglesia en Ceadea, pavim. C/ La Quinta en Fonfría, abto. y pavimentación C/ Ermita en Fornillos de Aliste y sustitución de un tramo red de sto. en Moveros 32.529,00 31.684,46 31.684,46 P4908700J Pav. en calle Silva Muñoz y camino del cementerio municipal de Fresno de la Polvorosa 8.245,00 8.245,00 8.245,00 P4908900F Pavimentación C/ Maniles en Mogatar y viales en Fresno de Sayago 12.500,00 11.156,99 11.156,99 P4909000D Renovación de luminarias a bajo consumo en Friera de Valverde 11.974,64 9.450,29 9.450,29 P4909200J Saneamiento C/ Casas Quemadas en Fuente Encalada 9.046,75 7.923,89 7.923,89 Fuentelapeña P4909300H Saneamiento y pavimentación de la puerta de la Iglesia y adyacente de Fuentelapeña 18.000,00 18.000,00 18.000,00 Fuentesaúco P4909400F Abastecimiento, sto. y pav. de la calle Molinos en Fuentesaúco 36.517,20 36.496,12 36.496,12 P4909500C Pav. abto. y sto. en C/ San Andrés de Fuentes de Ropel 13.000,00 13.000,00 13.000,00 P4909600A Pavimentación C/ Fray Tomás en Fuentesecas 7.000,00 7.000,00 7.000,00 P4909700I Reparación red abto. C/ Colón, San Cristobal y C/ la Fuente de Fuen- tespreadas 11.537,66 11.537,66 11.537,66 P4909800G Abto. C/ Barrio de Abajo, C/ Posada de Turismo Rural y Barrio Medio en Pedrazales 80.000,00 38.951,05 38.951,05 P4909900E Cercado de pradera y construcción de fuente de agua potable 8.000,00 8.000,00 9.600,00

R-201203687 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 23

Entidad local Importe Importe Importe a beneficiaria C.I.F. Denominación solicitado concedido justificar Gallegos del Río P4910000A Paviment. C/ Juncal en Gallegos, C/ Encinicas en Domez y C/ Vereda en Valer 28.500,00 25.016,97 25.016,97 P4910100I Ampliación capacidad cementerio municipal (osario y nuevas tumbas) en Gamones 8.500,00 7.510,50 9.012,60 Gema P4910300E Adecuación de cementerio y reparación de alumbrado público en Gema 9.645,00 9.645,00 9.645,00 P4910400C Reparación en abto. y sto. en depósito y en casco urbano en Granja de Moreruela 10.500,00 10.500,00 10.500,00 P4910500J Reparación de caminos rurales en Granucillo 15.000,00 11.957,39 13.153,13 P4910700F Pavimentación en C/ Fondo de Vila y reparación de cementerio en Hermisende 34.119,35 16.658,69 16.658,69 P4910900B Abastecimiento C/ Larga y C/ Calvo Sotelo en Jambrina 8.800,00 8.800,00 8.800,00 Justel P4911000J Paviment. en C/ Cementerio y travesía Vasello en Justel y saneamiento C/ Las Eras de Villaverde de Justel 40.000,00 10.717,20 10.717,20 P4911100H Pav. en C/ La Iglesia de Losacino, abto. y pav. en C/ Carretera de Muga de Alba, pav. en travesía Alfonso XIII en Vide de Alba y pav. en C/ Arroyo de Castillo de Alba 14.310,00 14.310,00 14.310,00 P4911200F Reparación de pared cementerio en Losacio 7.875,00 7.875,00 7.875,00 Lubián P4911300D Instalación depuradora aguas residuales en Padornelo 32.998,70 19.398,88 19.398,88 P4911400B Pavimentación en C/ Galeras de Luelmo y C/ Prieto de Monumenta 15.000,00 10.679,99 10.679,99 Maderal (El) P4911500I Construcción nichos cementerio municipal de 20.000,00 10.133,99 12.160,79 P4911600G Abto., sto. y pavimentación C/ Zamora en Madridanos 17.000,00 15.704,38 15.704,38 Mahíde P4911700E Pav. en C/ Entrepuentes en Pobladura de Aliste, reparación de canal de abto. y reposición de tuberías C/ la Iglesia en Boya y pav. y cambio de registros C/ Puerta de Ignacio y C/ Cementerio en La Torre de Aliste 36.500,00 18.296,38 18.296,38 P4911800C Reposición lamparas alumbrado publico para optimizar consumo energía en Maire de Castroponce 9.440,00 8.877,89 8.877,89 Malva P4912000I Pavimentación C/ Puebla, C/ Rey Castillo y C/ Rio Seco en Malva 8.535,00 8.210,09 8.210,09 Manganeses de la Lampreana P4912100G Paviment. accesos al frontón Manganeses de la Lampreana y C/ Vereda en Riego del Camino 20.070,00 17.644,17 17.644,17 Manganeses de la Polvorosa P4912200E Pavimentación C/ Senda y bacheo de viales en Manganeses de la Polvorosa 18.000,00 18.000,00 18.000,00 P4912400A Renovación de alumbrado en Manzanal del Barco 8.539,47 8.512,19 8.512,19 P4912500H Vallado de las captaciones en Manzanal de los Infantes y anejos 16.000,00 15.725,99 18.871,19 Matilla de Arzón P4912600F Paviment. acceso posterior velatorio y C/ Recreo en Matilla de Arzón 8.835,00 8.835,00 8.835,00 P4912700D Abastecimiento en C/ La Puebla en Matilla la Seca 7.000,00 6.906,30 6.906,30 P4912900J Abastecimiento C/ La Fuente en Melgar de Tera y paviment. C/ Cañadas en Pumarejo 14.476,00 14.432,38 14.432,38 P4913000H Mejora del alumbrado público de Abraveses de Tera y Aguilar de Tera 18.000,00 17.744,98 17.744,98 P4913100F Abastecimiento C/ Pozo y C/ Río en Milles de la Polvorosa 33.356,00 9.847,79 9.847,79 P4913300B Pavimentación C/ Pozo y abastecimiento y saneamiento entorno fosa en Molacillos 9.422,10 9.422,10 9.422,10 Molezuelas de la Carballeda P4913400J Ampliación cementerio Molezuelas de la Carballeda 23.999,90 7.303,80 7.303,80 P4913500G Abto. C/ Eras, C/ El Valle y plaza Donantes de la Escuela en Fresno de la Carballeda y C/ Fuente El Pozo, C/ Palacio y C/ Larga en Valparaíso 15.000,00 15.000,00 15.000,00 P4913600E Adecuación de red de abto. sto. y pavimentación en Calle Barrero de Monfarracinos 23.500,00 20.596,16 20.596,16 Montamarta P4913700C Renovación abastecimiento y aceras calle Los Morales 99.014,36 16.001,07 16.001,07 P4913800A Pavimentación C/ El Valle, C/ Melazas y C/ Los Huertos en Moral de Sayago 20.000,00 12.381,29 12.381,29 P4913900I Pavimentación y adecuación de entorno del local de usos múltiples en Moraleja del Vino 30.349,70 30.349,70 30.349,70 P4914000G Abastecim. y alcantarillado carretera Zamora a Ledesma en Moraleja de Sayago 11.000,00 10.579,19 10.579,19 P4914200C Saneamiento y pavimentación C/ Puente en Morales de Rey y pavim. C/ Fresno en Vecilla 17.460,00 17.460,00 17.460,00

R-201203687 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 24

Entidad local Importe Importe Importe a beneficiaria C.I.F. Denominación solicitado concedido justificar P4914300A Edificio de explotación de piscina 1.ª fase en Morales de Toro 24.952,85 24.332,65 29.199,18 P4914400I Abastecimiento C/ Linares y C/ San Pedro en Morales de Valverde 20.606,00 10.982,09 10.982,09 P4914500F Pavimentación C/ Palacio en Moralina 15.000,00 11.580,88 11.580,88 Moreruela de los Infanzones P4914600D Pavimentación C/ La Fuente en Moreruela infanzones 15.000,00 12.200,98 12.200,98 Moreruela de Tábara P4914700B Abastecimiento C/ Santa Rita en Moreruela y pavimentación C/ Fara- montanos en Sta. Eulalia 13.035,00 13.035,00 13.035,00 P4914800J Alumbrado público calle Iglesia y plaza Matalera en Muelas de los Caballeros 40.000,00 12.402,59 12.402,59 P4914900H Pavimentación del camino rural entre Muelas del Pan y Almaraz 24.000,00 22.409,07 24.649,97 P4915000F Adecuación edificio para velatorio en Muga de Sayago 23.500,00 12.900,58 15.480,70 P4915100D Abastecimiento C/ Aguilar en Navianos de Valverde 10.000,00 9.243,59 9.243,59 P4915200B Pavimentación C/ Tras Ayuntamiento Nuevo y drenaje de fosa séptica en Olmillos de Castro, ampliación de cementerio en San Martín de Tábara y reparaciones del abastecimiento y saneamiento en Olmillos, Marquiz y Navianos 17.398,53 14.920,19 14.920,19 P4915300J Sustitución llaves y arquetas y abastecimiento en Otero de Bodas 10.620,00 10.620,00 10.620,00 P4915600C Acondicionamiento de la Plaza Mayor en Pajares de la Lampreana 14.500,00 12.662,08 12.662,08 P4915700A Adecuación y rehabilitación del edificio municipal destinado a Centro Social en Palacios del Pan 10.500,00 10.499,69 11.549,66 P4915800I Pavimentación C/ Canal y C/ Riguerico en Palacios de Sanabria y pavi- mentación C/ Plaza Principal y C/ Cementerio en Vime de Sanabria 23.000,00 14.792,99 14.792,99 Pego (El) P4916100C Pavimentación C/ Baldomero de Dios, C/ Avila y C/ Eras en 14.160,00 11.660,38 11.660,38 Renovación y ampliación alumbrado público C/ El Monte, C/ Fuente Soto, C/ Ronda Naciente y C/ Mirador en Peleagonzalo 20.000,00 10.976,69 10.976,69 Peñausende P4916500D Pavimentación tramo que une C/ con plaza La Leña en Tama- me y C/ Teso, C/ El Portillo y C/ Cortina Larga en Peñausende 16.200,00 16.200,00 16.200,00 Peque P4916600B Pavimentación C/ Grande y C/ Carretera en Peque 8.700,00 8.700,00 8.700,00 P4916800H Saneamiento C/ Feria en Pereruela 34.501,19 30.200,67 30.200,67 P4916900F Pavimentación C/ Pelota en Perilla de Castro 9.000,00 9.000,00 9.000,00 Pías P4917000D Renovación abto. C/ Alegría y C/ Real en Villanueva de la Sierra 42.350,00 11.464,49 11.464,49 Piedrahita de Castro P4917100B Pavimentación C/ Estación en Piedrahita de Castro 7.900,00 7.900,00 7.900,00 P4917200J Alumb. púb. C/ José Vidal, C/ La Victoria y plaza Mayor en Pinilla de Toro 12.000,00 10.420,19 10.420,19 P4917300H Acondicionamiento carretera que une los núcleos de población de Pino del Oro y Carbajosa 8.985,00 8.985,00 9.883,50 Piñero (El) P4917400F Alumbrado público C/ Diputación, C/ Mayor, C/ Aristocracia, C/ Prado, C/ Nueva, C/ Iglesia y plaza España en El Piñero 9.780,00 9.780,00 9.780,00 P4917600A Pavimentación calle paralela a Avda. Purísima en Pobladura del Valle 10.875,00 10.875,00 10.875,00 P4917700I Mejoras en la red de abastecimiento (en el depósito) en Pobladura de Valderaduey 6.960,00 6.960,00 6.960,00 Porto P4917900E Pavimentación, alumbrado público y soterramiento líneas C/ Pereiro y C/ La Rúa Cien Metros en Porto 16.000,00 9.418,49 9.418,49 P4918000C Alumbrado público C/ Ismael Calvo, C/ Cárcel y C/ La Unión en Pozoantiguo 12.000,00 10.674,59 10.674,59 Pozuelo de Tábara P4918100A Abto. (depósito y acometidas) y pavimentación C/ Arroy y C/ Vereda con plaza Mayor en Pozuelo de Tábara 9.000,00 8.877,89 8.877,89 Prado P4918300G Reforma y ampliación alumbrado público en Prado 7.500,00 7.240,20 7.240,20 P4918400E Pavim. barrio la Vera Cruz y barrio de San Francisco en Puebla de Sana- bria, C/ Principal en Robledo y barrio Vallinas y C/ Majada en Castellanos 50.000,00 35.272,13 35.272,13 P4918500B Renovación red abto. C/ Friera en Pueblica de Valverde y C/ Mayor en Bercianos de Valverde 11.800,00 11.300,09 11.300,09 P4918600J Mejora de las instalaciones de abto. de agua (caseta para equipo de depuración) en Quintanilla del Monte 7.545,00 7.545,00 7.545,00 P4918700H Reparación Casa Consistorial de Quintanilla del Olmo 7.232,00 6.651,90 7.317,09 P4918800F Sustitución tuberías C/ San Isidro en Quintanilla de Urz 9.000,00 8.162,39 8.162,39

R-201203687 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 25

Entidad local Importe Importe Importe a beneficiaria C.I.F. Denominación solicitado concedido justificar P4918900D Mejora eficiencia energética alumbrado público en Quiruelas de Vidriales y Colinas de Trasmonte 20.000,00 20.000,00 20.000,00 P4919000B Paviment. ctra. de en Grisuela y C/ La Iglesia en Matellanes 25.005,00 24.105,27 24.105,27 Rábano de Aliste P4919100J Paso del Caño del Fontano en Rábano, alumbrado público barrio la Era en Sejas y paviment. C/ Fuente, C/ Grande, C/ San Juan y trav. en Tola 18.000,00 18.000,00 18.000,00 P4919300F Pavimentación C/ La Fragua en Revellinos 10.965,00 10.674,59 10.674,59 Riofrío de Aliste P4919600I Abastecimiento en Riofrío, pavimentación, sto. y abto. C/ Junto a la Vía, abastecimiento C/ El Puente y pavimentación C/ El Arroyo en Abejera 24.100,00 23.315,36 23.315,36 P4919700G Paviment. y saneamiento C/ Travesía Barreiro y C/ Callejón Nacional en Rionegro del Puente, paviment. en C/ Travesía Calle Mayor en Sta. Eulalia y pavimentación en C/ La Era en Valleluengo 15.000,00 15.000,00 15.000,00 Robleda-Cervantes P4919900C Mejora del abastecimiento barrio de la Gafa y adecuación del depósito de Valdespino 24.000,00 23.877,58 23.877,58 P4920000I Reforma del Centro de Atención Social y Unidad Residencial en Roelos 10.500,00 8.941,49 9.835,64 P4920100G Alumbrado público en Carbajalinos y Rosinos de la Requejada 37.441,88 26.193,88 26.193,88 P4920300C Pavimentación de la travesía carretera 30.000,00 7.749,00 7.749,00 Samir de los Caños P4920400A Pavimentación, abastecimiento y sto. C/ Caleña en Samir de los Caños 10.000,00 9.418,49 9.418,49 San Agustín del Pozo P4920500H Mejora de la pavimentación C/ Sol, C/ Torre de Arriba y C/ Zamora en San Agustín del Pozo 9.100,00 9.100,00 9.100,00 San Cebrián de Castro P4920600F Reposición de acometidas de abastecimiento en S. Cebrián de Castro 12.000,00 12.000,00 12.000,00 San Cristóbal de Entreviñas P4920800B Abastecimiento C/ La Bañeza en San Cristóbal de Entreviñas 32.205,00 32.205,00 32.205,00 P4920900J Alumbrado en casco urbano de San Esteban del Molar 8.700,00 8.464,49 8.464,49 San Justo P4921000H Saneamiento y pavimentación C/ Barrio Cima en Coso 18.000,00 17.904,29 17.904,29 San Martín de Valderaduey P4921200D Acondicionamiento del cementerio en San Martín de Valderaduey 7.185,00 7.185,00 7.185,00 P4921300B Adaptación de edificio para velatorio municipal en S Miguel de la Ribera 13.140,00 11.246,99 13.496,38 P4921400J Pavimentación y abastecimiento plaza La Laguna y C/ Cerca del Puesto en San Miguel del Valle 9.000,00 8.989,19 8.989,19 P4921500G Paviment. C/ Cortina, C/ Navales y C/ San Juan en San Pedro de Ceque 23.999,90 13.949,98 13.949,98 San Pedro de la Nave-Almendra P4921600E Pavimentación C/ Fuente en el Campillo y C/ Río en Almendra 15.500,00 15.455,38 15.455,38 P4922000G Pavimentación C/ Corrales en Santa Clara de Avedillo 11.000,00 8.957,39 8.957,39 Santa Colomba de las Monjas P4922200C Renovación y mejora de la red de saneamiento y paviment. C/ Mózar en Santa Colomba de las Monjas 109.096,15 10.769,99 10.769,99 Santa Cristina de la Polvorosa P4922300A Reconstrucción de paredes en C/ Vivero y reductores de velocidad en C/ Bosque en Santa Cristina de la Polvorosa 23.325,00 23.325,00 27.990,00 P4922400I Pavimentación C/ Mayor, entorno frontón, C/ Eras y Cementerio en Santa Croya de Tera 11.393,12 11.393,12 11.393,12 P4922500F Pavimentación, sto. y abastecimiento en 8 callejones en Losilla de Alba 39.206,61 12.434,39 12.434,39 Santa María de la Vega P4922600D Pavimentación del camino Caño de la Cruz en Santa María de la Vega 14.245,35 12.089,68 13.298,65 Santa María de Valverde P4922700B Reparación de tejado y colocación canalón edificio municipal en Santa María de Valverde 4.500,00 4.500,00 4.950,00 Santibáñez de Tera P4922800J Abastecimiento y pavimentación Travesía Norte en Santibáñez de Tera 13.940,00 13.940,00 13.940,00 Santibáñez de Vidriales P4922900H Pavimentación C/ Mayor, C/ De la Cruz y C/ Francisco Sevilla en Santi- báñez de Vidriales 40.661,16 34.832,65 34.832,65 P4923000F Abastecimiento y saneamiento plaza España, C/ Molinos y cruce camino La Vega con camino La Cierva en Santovenia del Esla 10.665,00 10.665,00 10.665,00 P4923100D Abto. y paviment. de la conexión del depósito hasta la C/ Fuente en Bercianos de Aliste y paviment. C/ Cuesta en Palazuelo de las Cuevas 19.050,00 17.972,98 17.972,98 San Vitero P4923200B Saneamiento C/ La Fuente en San Juan del Rebollar 35.000,00 21.794,37 21.794,37 Sanzoles P4923300J Acondicionamiento del cementerio en Sanzoles 17.566,78 15.174,27 15.174,27 Tábara P4923700A Mejora sto. y acondicionamiento travesía N-631 a su paso por Tábara 27.852,60 19.976,06 19.976,06 P4924000E Pavimentación C/ El Caño y C/ la Iglesia en Tapioles de Campos 8.760,00 8.760,00 8.760,00 Torre del Valle (La) P4924500D Ampliación y acondicionamiento de puntos de luz de alumbrado público en Torre del Valle 8.265,00 8.265,00 8.265,00

R-201203687 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 26

Entidad local Importe Importe Importe a beneficiaria C.I.F. Denominación solicitado concedido justificar P4924700J Rehabilitación local en planta baja casa consistorial en Torregamones 12.000,00 10.865,39 11.951,93 P4924800H Paviment. del margen izquierdo de la travesía sentido Zamora-Arquillinos en Torres de Carrizal 22.264,00 13.298,08 13.298,08 P4924900F Abastecimiento en C/Viñas y C/ Martín en Trabazos 31.293,10 28.138,46 28.138,46 P4925000D Alumbrado público en Trefacio, sto. en Villarino y abto. en Cerdillo 13.545,00 13.545,00 13.545,00 Uña de Quintana P4925300H Abastecimiento, sto. y paviment. C/ Escaleiro en Uña de Quintana 23.999,90 8.702,99 8.702,99 Vadillo de la Guareña P4925400F Renovación del alumbrado público en Vadillo Guareña 10.904,24 10.904,24 10.904,24 P4925500C Saneamiento, abastecimiento y pavimentación C/ Torreón en Valcabado 13.972,89 11.803,48 11.803,48 P4925600A Reformas en el depósito del agua y ampliación de los depósitos de depu- ración en Valdefinjas 8.000,00 6.969,90 6.969,90 P4925700I Mejora y mantenimiento plaza las Villas y C/ La Plaza en Valdescorriel 10.000,00 8.496,29 8.496,29 Vallesa de la Guareña P4925900E Sustitución luminarias alumb. públ. C/ Cantalapiedra, C/ Salida del Olmo, plaza Mayor, C/ Cantalpino y C/ Larga en Vallesa de la Guareña 9.000,00 9.000,00 9.000,00 P4926000C Reparación cementerio en Vega de Tera, alumbrado Avda. San Vicente en Calzada de Tera, paviment. C/Iglesia y ctra. Milla en Junquera de Tera y pavimentación en C/ Huertas en Milla de Tera 18.000,00 16.828,18 16.828,18 P4926200I Pavimentación C/ La Era y pavimentación y abastecimiento C/ Castro y Travesía Castro en Vegalatrave 9.200,00 7.939,79 7.939,79 P4926300G Acondicionamiento cementerio en Venialbo 18.019,00 13.854,58 13.854,58 P4926500B Mejora red abastecimiento (pozo de sondeo) en Vidayanes 7.455,00 7.455,00 7.455,00 P4926600J Pavimentación C/ Hormiga en Videmala y C/ Pabellones en Villanueva de los Corchos 10.000,00 10.000,00 10.000,00 Villabrázaro P4926700H Reforma consultorios médicos Villabrazaro y San Román del Valle 13.210,00 12.142,79 14.571,34 P4926800F Abastecimiento, saneamiento y pavimentación C/ Aserradero, travesía Trinquete, C/ Rumasa, C/ Venialbo, C/ Trinquete, C/ La Luna, C/ Nueva, Puente de Piedra y camino El Pego en Villabuena del Puente 30.000,00 19.626,26 19.626,26 P4926900D Velatorio en Villadepera 37.076,40 10.022,69 12.027,23 Villafáfila P4927100J Pavimentación C/ Soplillos, C/ Las Eras y C/ Salvador en Villafáfila 16.100,00 16.100,00 16.100,00 Villaferrueña P4927200H Abastecimiento C/ Molino en Villaferrueña 8.785,00 7.892,09 7.892,09 Villageriz P4927300F Pavimentación plaza Majada en Villageriz 12.000,00 6.747,30 6.747,30 Villalazán P4927400D Mejora abastecimiento en Villalazán 12.000,00 11.008,49 11.008,49 P4927500A Mejoras en red de abastecim. C/ Jesuita en Villalba de la Lampreana 10.605,00 10.356,59 10.356,59 P4927800E Abastecimiento, paviment. y alumbrado públ. C/ La Ermita en Villalonso 8.000,00 7.494,60 7.494,60 Villalpando P4927900C Sustitución válvulas compuerta de la red de suministro municipal de agua potable en Villalpando 30.000,00 30.000,00 30.000,00 P4928000A Pavimentación C/ La Hontana en Villalube 9.000,00 9.000,00 9.000,00 P4928100I Paviment. C/ Ronda del Prado y entronque con C/ Herreros, C/ Paloma, C/ Manuel Esteban y C/ Pichón en Villamayor de Campos 13.500,00 12.868,78 12.868,78 Villamor de los Escuderos P4928400C Reforma alumbrado público en Villamor de los Escuderos 20.000,00 13.775,08 13.775,08 Villanázar P4928500J Parque infantil y canalización en Vecilla e instalación Guardaceras C/ Camino de Circunvalación en Villanázar 12.300,00 10.997,99 13.197,59 P4928600H Modificación alumbrado público Villanueva Azoague y Castropepe 75.970,03 12.715,19 12.715,19 Villanueva de Campeán P4928700F Construcción aseos en local cultural en Villanueva de Campeán 11.672,06 8.496,29 10.195,55 P4928800D Pavimentación, abto. y sto., travesía Melgar en Villanueva de las Peras 9.500,00 7.892,09 7.892,09 P4928900B Pavimentación C/ Regato y C/ Constitución en Villanueva del Campo 30.000,00 21.438,86 21.438,86 P4929200F Colocación barandillas en el Puente en Villar de Fallaves 9.469,50 7.113,00 8.535,60 Villar del Buey P4929300D Pavimentación C/ Blanca en Pinilla de Fermoselle y alumbrado público C/ Anchura en Villar de Buey 25.500,00 24.693,57 24.693,57 Villardiegua de la Ribera P4929400B Renovación red abastecimiento C/ Sestil en Villardiegua de la Ribera 15.000,00 8.305,49 8.305,49 Villárdiga P4929500I Pavimentación C/ Cañada en Villardiga 7.575,00 7.575,00 7.575,00 Villarrín de Campos P4929700E Reparación de piscina municipal en Villarrín de Campos 15.135,00 14.108,98 16.930,77 P4929800C Pavimentación zona anexa a ctra. de Muelas en Villaseco del Pan 12.500,00 9.927,29 9.927,29 P4929900A Mejora de eficiencia energética en el alumb. público en Villavendimio 9.146,65 9.146,65 9.146,65

R-201203687 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 27

Entidad local Importe Importe Importe a beneficiaria C.I.F. Denominación solicitado concedido justificar P4930000G Sustitución parcial red abto. agua C/ Pozo y Portugal y C/ Plaza en Villaveza del Agua 13.208,33 9.529,79 9.529,79 P4930100E Pavimentación C/ Valdevides y travesía General Franco de Villaveza de Valverde 15.000,00 7.574,10 7.574,10 Viñas P4930200C Impermeabilización deposito Vega de Nuez, pavimentación C/ Calvo Sotelo de Viñas, pavimentación C/ Quinta en San Blas y paviment. C/ Fuentes, C/ Jaralico y C/ Tola en Ribas 102.043,83 14.331,89 14.331,89 Litos P4900001A Pavimentación C/ Ramajal y C/ Vereda en Litos 4.484,00 3.551,09 3.551,09 Paladinos del Valle P4900021I Acondicionamiento interior de Local Social en Paladinos del Valle 1.725,00 1.725,00 1.897,50 Villanueva de Valrojo P4900011J Pavimentación C/ Escuelas en Villanueva de Valrojo 4.500,00 3.614,69 3.614,69 Fresnadillo P4900003G Sellado de vertedero en Fresnadillo 3.000,00 2.915,10 3.498,12 Mózar P4900006J Instalación eléctrica para alumbrado en C/ Magdalena y suministro de dependencias municipales en Mózar 5.943,93 3.455,69 3.455,69 TOTALES 4.224.836,71 3.000,00 3.073.886,75

Quinto.- Según la base vigésimo tercera, apartado dos, la justificación de la subvención ascenderá como mínimo, en el caso de las obras relativas al grupo de: abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, pavimentación de calles, alumbrado público y cementerio, exclusivamente, al ciento por ciento del importe de la cuantía concedida. En el caso de obras relativas al grupo de: Casas Consistoriales, Caminos Rurales y Edificios Sociales, al 110% del importe de la cuantía concedida. En el caso del resto de obras al 120% del importe de la cuan- tía concedida, de acuerdo con la tabla relacionada anteriormente. Esta justificación se efectuará en todo caso, hasta el día 15 de noviembre de 2012, siendo este plazo improrrogable, y podrá realizarse por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del procedimiento administrativo común, debiendo presentarse conforme a los modelos de los Anexos III, IV y V, debiendo compren- der la siguiente documentación: a) Memoria explicativa de la obra ejecutada con indicación de los objetivos alcanzados y su correspondiente evaluación. b) Balance de ingresos y gastos de la obra realizada. c) Justificación del destino dado a la subvención en cuestión. c.1) En el supuesto en que se hubiese realizado la adjudicación mediante la figura de contrato menor, regulado en el artículo 138 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, podrán suprimirse las certificaciones de ejecución de obra, siempre que la factura acreditativa de las mismas contemple la realización de unidades de obra ejecutadas, esté conformada por Técnico municipal, aprobada por el órgano municipal com- petente y todo ello en los términos del artículo 72 del Real Decreto 1098/2001 de 12 de octubre. La justificación de los gastos realizados se efectuará a través de factura, origi- nal o copia compulsada, que deberá cumplir los requisitos establecidos en el RD 1496/2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, incluyendo los siguientes elementos: I.- Nombre o razón social y NIF de la empresa que factura. II.- Fecha de emisión. III.- Importe total desglosado por conceptos.

R-201203687 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 28

IV.- IVA: Base imponible, tipo, importe y, en su caso, certificación de exención del impuesto. V.- Adeudo bancario. Las facturas deberán estar fechadas en el año 2012. Cuando se presente copia compulsada de las facturas, deberá anotarse previa- mente en los originales que ha sido objeto de subvención por la Diputación de Zamora en el correspondiente importe o porcentaje, así como el importe o porcen- taje de financiación propia del Ayuntamiento, sin esta diligencia en el original no se admitirá la copia compulsada. En todo caso, cuando el importe de la subvención supere la cuantía de 30.000 euros, el beneficiario deberá solicitar como mínimo tres ofertas. La elección entre las ofertas presentadas deberá aportarse en la justificación, realizada conforme a los criterios de eficiencia y economía, debiendo expresar en la memoria, la elec- ción de la propuesta económica más ventajosa. c.2) En el caso de que no se haya acudido a la adjudicación mediante contrato menor, deberá aportar la siguiente documentación en original o copia com- pulsada: Acta de comprobación de replanteo, certificación/es de obra eje- cutada, expedidas por el Director de la obra, acompañadas de la factura/s emitida/s al efecto por el contratista adjudicatario de la obra. Acuerdo del órgano competente de su Ayuntamiento aprobando cada certificación de obra y factura. Acta de recepción de la obra que deberá acompañar a la última certificación de obra ejecutada. Y certificado del Director facultativo de la obra de haber ejecutado la misma de conformidad con el proyecto. En todo caso, cuando el importe de la subvención supere la cuantía de 30.000 euros, el beneficiario deberá solicitar como mínimo tres ofertas. La elección entre las ofertas presentadas deberá aportarse en la justificación, realizada conforme a los criterios de eficiencia y economía, debiendo expresar en la memoria, la elec- ción de la propuesta económica más ventajosa. d) Se deberá incorporar certificación expedida por el Secretario-Interventor o Interventor del Ayuntamiento acreditativa de haberse aplicado al fin para el cual fue otorgado e índice de gastos soportados, conforme al modelo en Anexo IV. e) Certificación del Secretario-Interventor acreditativo de que la Entidad Local se halla al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social o bien, certificaciones de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y de la Tesorería General de la Seguridad Social, acreditativas de hallarse al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Sexto.- Resulta preceptiva la notificación de cuanto antecede con arreglo a lo establecido en la Base Decimoséptima, apartados 1 y 2, de las que regulan la con- vocatoria, debiéndose publicar también en el Boletín Oficial de la Provincia.

Zamora, 13 de septiembre de 2012.-El Presidente, Fernando Martínez Maíllo.

R-201203687 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 29

III. Administración Local

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA SERVICIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

Bases reguladoras de la convocatoria destinada a municipios de la provincia con población menor de 5.000 habitantes, al objeto de percibir ayuda en especie consistente en plantas ornamentales destinadas a zonas verdes.

1.- Objeto. El objeto de la presente convocatoria es la concesión, en régimen de concu- rrencia competitiva, de plantas ornamentales a Municipios y otras Entidades Locales de la provincia de Zamora con población inferior a 5.000 habitantes, para su ubicación en espacios libres públicos destinados a parques, jardines, áreas de ocio, expansión y recreo de la población, siempre y cuando reúnan los elementos necesarios para la plantación de estas especies vegetales.

2.- Cuantía. La cantidad total máxima de plantas ornamentales entregadas, estará en fun- ción de la disponibilidad existente en el momento de la concesión.

3.- Requisitos para obtener la condición de beneficiario. 1.- Podrán solicitar todas las Entidades Locales de la provincia con una pobla- ción inferior a 5.000 habitantes. 2.- No podrán ser beneficiarios de esta convocatoria aquellos Municipios o Entidades Locales que, teniendo concedida planta en virtud del acuerdo de la Junta de Gobierno Local que resuelve la convocatoria del año 2011 para el mismo fin, no la hayan retirado. 3.- No podrán obtener la condición de beneficiario aquellas entidades en quie- nes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 7.2 de la vigen- te Ordenanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial. La justificación por parte de las entidades de no estar incursas en las prohibi- ciones para obtener la condición de beneficiario podrá realizarse mediante testimo- nio judicial, certificados telemáticos o transmisiones de datos, de acuerdo con lo establecido en la normativa reglamentaria que regule la utilización de técnicas elec- trónicas, informáticas y telemáticas por la Administración General del Estado o de la Comunidad Autónoma, o certificación administrativa, según los casos y cuando dicho documento no pueda ser expedido por la autoridad competente, podrá ser sustituido por una declaración responsable otorgada ante una autoridad adminis- trativa o notario público.

4.- Obligaciones de los beneficiarios. a.- Utilizar las plantas concedidas al amparo de la presente convocatoria para su ubicación en espacios libres públicos destinados a parques, jardines, áreas de ocio, expansión y recreo de la población. b.- Mantener las plantas concedidas al amparo de la presente convocatoria una vez instaladas para evitar su destrucción por la acción de los agentes ambientales, el aplastamiento por paso de vehículos, etc. c.- Someterse a actuaciones de comprobación que, en su caso, efectúe el órga- no concedente, así como cualesquiera otras de comprobación y control

R-201203686 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 30

financiero que puedan realizar los órganos de control competentes, tanto nacionales como comunitarios, aportando cuanta información le sea reque- rida en el ejercicio de las actuaciones anteriores. d.- Comunicar al órgano concedente la obtención de otras subvenciones, ayu- das, ingresos o recursos que financien las actividades subvencionadas. e.- Dar la adecuada publicidad del carácter público de estas ayudas haciendo cons- tar, en su caso, la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Zamora.

5.- Especies. Las especies ornamentales que podrán solicitarse, son las siguientes: - Petunias. - Geranios. - Varias (Tajetes, verbena, alysum.....).

6.- Solicitudes y documentación. 1.- La solicitud, que se formalizará mediante instancia dirigida al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Zamora, podrá ajustarse al mode- lo que aparece en el Anexo I de las presentes bases debiendo contener, en todo caso, los extremos recogidos en el artículo 70.1 de la ley 30/1992, de 26 de noviem- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE n.º 285, de 27 de noviembre). 2.- Dicha solicitud debe ir acompañada de la documentación siguiente, debien- do remitirse la misma en original o copia compulsada: a) Acreditación de la capacidad de obrar del beneficiario y, en su caso, de la representación con la que se actúa. Se acreditará mediante certificado expe- dido por el Secretario-Interventor o Secretario de la Entidad Local correspon- diente. b) Acreditación de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones para osten- tar condición de beneficiario que señala el artículo 7.2 de la vigente Ordenanza General de Subvenciones de esta Entidad, de conformidad con lo previsto en la base cuarta, apartado tercero (Anexo IV). c) Relación detallada de las subvenciones solicitadas y/o concedidas para la misma actividad (Anexo III). d) Certificación acreditativa, expedida por el órgano competente, de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y con la Hacienda Provincial. 3.-En el caso de que los documentos exigidos estuvieran en poder de la Diputación provincial, el solicitante se podrá acoger a lo establecido en el apartado f) del artículo 35 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, siempre que se haga constar la fecha y el órgano o dependencia en que fueron presentados o, en su caso emiti- dos, y cuando no hayan transcurrido más de cinco años desde la finalización del procedimiento al que correspondan. En los supuestos de imposibilidad material de obtención del documento, el órgano competente podrá requerir al solicitante su representación o, en su defec- to, la acreditación por otros medios de los requisitos a que se refiere el documen- to, con anterioridad a la formulación de la propuesta de resolución. 4.- Si la solicitud no reúne estos requisitos, se requerirá al interesado para que la subsane en el plazo máximo e improrrogable de diez días, teniendo en cuenta que si no lo hiciese, se le tiene por desistido de su solicitud, previa resolución que

R-201203686 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 31

deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 71 de la Ley 30/1992 anteriormente citada.

7.- Plazo de presentación de solicitudes. Las solicitudes, deberán presentarse en el plazo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

8.- Lugar de presentación de solicitudes. Las solicitudes deberán presentarse en el Registro General de ésta Diputación o por cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/92.

9.- Instrucción. 1.- La instrucción del procedimiento corresponde al Diputado Delegado del Área de Agricultura y Ganadería. 2.- Las actividades de instrucción comprenderán la petición de cuantos informes se estimen necesarios para resolver, así como la evaluación de las solicitudes, determinando las cuantías individualizadas que corresponden a los beneficiarios. 3.- Para la determinación de la cuantía y especies de plantas que se concede- rán, se realizará proporcionalmente, teniendo en cuenta el total de plantas disponi- bles y el número de municipios solicitantes. 4.- La valoración de las solicitudes se efectuará por una Comisión de Evaluación que estará presidida por el Presidente de la Corporación, o Diputado Delegado en quien delegue, y actuarán como vocales el Jefe de Servicio de Agricultura y Ganadería y el Técnico de Administración General adscrito a Secretaría General, o funcionarios en quienes cada uno de ellos deleguen. Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, un funcionario con categoría Administrativa de Servicio de Agricultura y Ganadería, o funcionario en quien delegue. Si el Presidente lo estima oportuno, podrán incorporarse a la Comisión, con voz pero sin voto, otros expertos y asesores en la materia. 5.- Una vez evaluadas las solicitudes, la Comisión de Evaluación deberá emitir informe en el que se concrete el resultado de la evaluación efectuada. El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe de la Comisión de Evaluación, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motiva- da, que será notificada a los interesados, concediéndose un plazo de diez días para presentar alegaciones. Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en procedimien- to ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados. En este caso, la propuesta de resolución formulada tendrá carácter de definitiva. Examinadas las alegaciones aducidas en su caso por los interesados, se formula- rá la propuesta de resolución definitiva, que deberá expresar el solicitante o la relación de solicitantes para los que se propone la concesión de la subvención, y su cuantía, especificando su evaluación y los criterios de valoración seguidos para efectuarla. La propuesta de resolución definitiva, se notificará a los interesados que hayan sido propuestos como beneficiarios en la fase de instrucción, para que en el plazo de diez días comuniquen su aceptación.

10.- Resolución. 1.- Una vez aprobada la propuesta de resolución definitiva, la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial resolverá el procedimiento.

R-201203686 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 32

2.- El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de tres meses computados desde el día siguiente a la finalización del plazo para la presentación de solicitudes. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolu- ción legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administra- tivo la solicitud de concesión de la subvención. 3.- La resolución del procedimiento se notificará a los interesados de acuer- do con lo previsto en el artículo 58 de la Ley 30/1992, realizándose la práctica de dicha notificación de conformidad con lo regulado en el artículo 59 de ésta misma Ley. 4.- La Diputación Provincial de Zamora publicará la resolución definitiva de beneficiarios en el tablón de anuncios. 5.- La resolución del procedimiento pone fin a la vía administrativa, pudiendo interponerse contra la misma los siguientes recursos: - Recurso de reposición, potestativamente, ante el mismo órgano provincial que dictó el acto impugnado, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la recepción de la notificación, en la forma y con los requisitos previstos en al Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. - Recurso contencioso administrativo, directamente (sin necesidad de interpo- ner previamente el recurso de reposición), ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Zamora, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguien- te a la recepción de la presente notificación, en la forma y con los requisitos exigi- dos por la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa. Si se hubiera interpuesto recurso de reposición y no se ha recibido resolución expresa de dicho recurso en el plazo de un mes, computado desde el día siguien- te al de su interposición, éste se tendrá por desestimado, pudiendo interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Zamora, en la forma y con los requisitos exigidos por la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de seis meses, a contar desde el día siguiente a aquél en que la Diputación tendría que haber resuelto el recurso de reposición. - Cualquier otro que se estime procedente.

11.- Compatibilidad de la ayuda. Las ayudas previstas en la presente convocatoria serán compatibles con cual- quier otro tipo de ayuda para la misma finalidad procedente de otras Administraciones o entes públicos o privados nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.

12.- Entrega. 1.- La entrega de las plantas se hará efectiva de una sola vez. 2.- Los beneficiarios deberán proceder a la carga y traslado de las plantas con- cedidas. A tal efecto, deberán acudir con elemento de transporte adecuado a las instalaciones que en su momento se les indique, para la recogida de la misma. 3.- La entrega se efectuará previa presentación del vale expedido por el Servicio Agropecuario en el que se haga constar el nombre del beneficiario, el número y especie, de las plantas a recibir. El mencionado vale, deberá ser entre- gado al personal del Vivero en el momento de la retirada de la planta, haciendo constar la firma del beneficiario.

R-201203686 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 33

13.- Reintegro de la ayuda. 1.- En el supuesto de que se declare la procedencia del reintegro en relación con esta ayuda en especie, se considerará como cantidad a reintegrar, un importe equivalente al precio de adquisición del bien, siendo exigible el interés de demora correspondiente de conformidad con lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley General de Subvenciones. 2.- Existirá obligación de reintegro en el supuesto de declaración judicial o administrativa de nulidad o anulación de la resolución de la concesión de la ayuda, de conformidad con lo previsto en el artículo 22 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial. 3.- Procede igualmente el reintegro en los siguientes casos: a) Obtención de la ayuda falseando las condiciones requeridas para ello u ocul- tando aquéllas que lo hubieran impedido. b) Incumplimiento total o parcial de la actividad para la que se concede la sub- vención o no adoptar el comportamiento que fundamenta su concesión. c) Resistencia, excusa, obstrucción o negativa a las actuaciones de comproba- ción cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleo dado a la ayuda. d) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Diputación Provincial de Zamora a los beneficiarios así como de los compromisos asumidos por éstos con motivo de la concesión de la ayuda, siempre que afecten o se refieran al modo en que se ha de realizar la actividad. e) Incumplimiento de las obligaciones impuestas por la Diputación Provincial de Zamora a los beneficiarios así como de los compromisos asumidos por éstos, con motivo de la concesión de la ayuda, distintos de los anteriores, cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleo dado a la ayuda. f) La adopción en virtud de lo establecido en los artículos 87 a 89 del Tratado de la Unión Europea, de una decisión de la cual se derive una necesidad de reintegro. g) Incumplimiento de las demás obligaciones previstas en las presentes bases. 4.- La obligación de reintegro es independiente de las sanciones que, en su caso, resulten exigibles.

14.- Inspección, control y seguimiento. La Diputación podrá, por las personas designadas al efecto, solicitar cualquier información o documentación, así como efectuar visitas para comprobar cualquier extremo relacionado con la actuación para la que se concede la subvención, en cualquier momento de su ejecución.

15.- Normativa aplicable. La presente convocatoria de ayudas se rige por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones (BOE n.º 276, de 18 de noviembre), el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de Subvenciones de esta Diputación Provincial (BOP n.º 60, de 19 de mayo de 2004), las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación Provincial, así como lo previsto en las presentes bases.

Zamora, 14 de septiembre de 2012.-El Presidente, Fernando Martínez Maíllo.

R-201203686 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 34

ANEXO I: SOLICITUD SUBVENCIÓN

Datos de identificación de la subvención ÁREA GESTORA: AGRICULTURA Y GANADERÍA Finalidad de la subvención: AYUDA EN ESPECIE CONSISTENTE EN PLANTAS ORNAMENTALES DESTINADAS A ZONAS VERDES Importe solicitado: Importe Importe o porcentaje de presupuesto: compromiso aportación: Convocatoria: N.º BOP: Fecha BOP: Datos de identificación del beneficiario NOMBRE DEL BENEFICIARIO:

Dirección: Municipio/Provincia:

Datos bancarios para ingreso (20 dígitos):

Código postal: Teléfono: Fax: e-mail: Datos de identificación del representante (cuando el solicitante sea una razón social, Entidad u organismo) NOMBRE DEL REPRESENTANTE: Cargo o representación: Dirección: Municipio/Provincia: Dirección a efecto de notificaciones: Municipio/Provincia: Código postal: Fax: e-mail: Relación de documentos aportados por el beneficiario (señale con una X la documentación que acompaña a la solicitud):  Acreditación de la capacidad de obrar del beneficiario, y en su caso, de la representación con la que actúa.  Declaración de otras subvenciones y ayudas solicitadas y/u obtenidas para la misma finalidad que la subvención solicitada.  Declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones para ostentar la condición de beneficiario.  Certificado expedido por el órgano competente, de hallarse al corriente en sus obligaciones tributarios y para con la Seguridad Social Observaciones/Otra documentación aportada:

Por todo lo cual, reúno todos los requisitos solicitados en las bases y SOLICITO la concesión previos los trámites pertinentes, de una ayuda económica por el importe reseñado, al objeto de poder realizar las actividades/obras indicadas. En ______, a ____ de ______2012

EL PETICIONARIO

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201203686 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 35

ANEXO II: PLANTAS SOLICITADAS

Indicar las preferencias en especies vegetales.

ESPECIE VEGETAL (marcar con una X).

PETUNIAS

GERANIOS

VARIAS (tajete, vebena, aslyssum, gazania).

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201203686 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 36

 ANEXO III: DECLARACIÓN DE OTRAS AYUDAS SOLICITADAS Y/U OBTENIDAS PARA LA MISMA FINALIDAD QUE LA SUBVENCIÓN SOLICITADA

D...... , con DNI: ...... , con domicilio en ...... , localidad ...... , en concepto de ...... , comparece en representación de la entidad ……………………………...... , con CIF: ...... , y domicilio social ...... localidad ...... , provincia ...... , CP ...... , teléfono ...... , fax ......

DECLARO

 SI/  NO HABER SOLICITADO O RECIBIDO OTRAS AYUDAS PARA EL PROYECTO OBJETO DE SOLICITUD.

Y para que así conste a los efectos oportunos firmo la presente declaración en

Zamora, ...... de ...... de 2012

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA

R-201203686 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 37

ANEXO IV: MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE ACREDITATIVA DE QUE LA PERSONA ABAJO FIRMANTE NO ESTÁ INCURSA EN LAS PROHIBICIONES PARA OBTENER LA CONDICIÓN DE BENEFICIARIO.

D. ………………………………………………., con DNI: ………….……, como Alcalde-Presidente del Ayuntamiento/Entidad enterado de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, de la “Convocatoria de subvenciones a MUNICIPOS DE MENOS DE 5.000 HABITANTES AL OBJETO DE PERCIBIR AYUDA EN ESPECIE CONSISTENTE EN PLANTAS ORNAMENTALES DESTINADAS A ZONAS VERDES y estando interesado en la obtención de una ayuda económica con cargo a los créditos que destina a tal fin esa Corporación

DECLARA: 1.- No haber sido condenada mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas. 2.- No haber solicitado la declaración de concurso, no haber sido declaradas insolventes en cualquier procedimiento, no hallarse declarados en concurso, no estar sujetas a intervención judicial o no haber sido inhabilitadas conforme a la ley concursal sin que haya concluido el período de inhabilitación fijado en la sentencia de calificación del concurso. 3.- No haber dado lugar, por causa de la que hubiesen sido declaradas culpables, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la Administración. 4.- No estar incursas quienes ostenten la representación legal de las entidades en alguno de los supuestos de la Ley 12/1995, de 11 de mayo, de Incompatibilidades de los Miembros del Gobierno de la Nación y de los Altos Cargos de la Administración General del Estado, de la ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, o tratarse de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en los términos establecidos en la misma o en la normativa autonómica que regule estas materias. 5.- No haber sido sancionada mediante resolución firme con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones según esta Ley General de Subvenciones o la Ley General Tributaria. 6.- No estar incursa en las causas de prohibición previstas en los apartados 5 y 6 del artículo 4 de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, Reguladora del Derecho de Asociación. 7.- No estar incurso en procedimientos de cobro en vía de apremio de deudas contraídas con esta Diputación Provincial 8.- Que son ciertos los datos que figuran en la presente solicitud.

En Zamora, a de de 2012. Firma del peticionario Ante mí,

Fdo.: Fdo.:

NOTA: Según lo previsto en el art. 13.7 LGS y 11.3b) Ordenanza, esta declaración responsable podrá otorgarse ante cualquier autoridad administrativa (Secretario de la Entidad Local, Secretario de la Excma. Diputación de Zamora, …) o notario público.

ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA 

R-201203686 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 38

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

BENAVENTE

Anuncio

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 22 de marzo de 2012, acordó aprobar inicialmente la modificación de la ordenanza muni- cipal reguladora de la venta ambulante y la realización de otras actividades en la vía pública.

Dicho acuerdo, así como la modificación de la ordenanza, han permanecido expuestos al público durante el plazo legal, sin que se haya producido reclamación o sugerencia contra los mismos, por lo que el acuerdo queda elevado a definitivo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49.c) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

En cumplimiento de lo establecido en el apartado 70.2 de la citada Ley 7/1985 RBRL, así como en relación con lo previsto en la normativa vigente, se procede a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del texto íntegro de las modifica- ciones de la citada ordenanza, en el anexo que figura a continuación.

Contra el presente acuerdo definitivo de modificación de la mencionada orde- nanza, los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-Administrativo de Valladolid del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este acuerdo y del texto íntegro de la modificación de la ordenanza en el Boletín Oficial de la Provincia. No obstante podrán ejercitar cualquier otro recurso que estimen procedente.

Benavente, 5 de septiembre de 2012.-El Alcalde.

ANEXO

MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA VENTA AMBULANTE Y LA REALIZACIÓN DE OTRAS ACTIVIDADES EN LA VÍA PÚBLICA

Se modifica la ordenanza, dándole nueva redacción, en los siguientes términos:

TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES

Fundamento legal: Artículo 1.- La presente ordenanza se establece por el Ayuntamiento de Benavente, en virtud de lo estipulado en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, Ley 7/1996 de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, modificada por la Ley 1/2010, de 1 de marzo, Ley 16/2002, de 19 de diciembre, de Comercio de Castilla y León, Real Decreto 199/2010, de 26 de febrero, por el que

R-201203679 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 39

se regula el ejercicio de la venta ambulante o no sedentaria, y demás disposicio- nes dictadas al efecto por los órganos competentes de la Administración del Estado o Comunidad Autónoma.

Objeto: Artículo 2.- 1. La presente ordenanza tiene por objeto regular la venta fuera de establecimiento comercial permanente, en solares o espacios libres, y en las vías públicas del término municipal de Benavente, de acuerdo con los requisitos, condi- ciones y términos generales establecidos en la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, modificada por la Ley 1/2010, de 1 de marzo, Ley 16/2002, de 19 de diciembre, de Comercio de Castilla y León, Real Decreto 199/2010, de 26 de febrero, por el que se regula el ejercicio de la venta ambulan- te o no sedentaria, y la restante normativa aplicable, así como la realización de otras actividades en la vía pública. Dicha actividad sólo podrá ser ejercida, en cualquiera de sus modalidades, en los lugares y emplazamientos señalados expresamente en las autorizacio- nes que se otorguen y en las fechas y por el tiempo que se determine en las mismas.

2. La venta directa llevada a cabo por la Administración del Estado, Autonómica o Local, o por mandato o autorización expresa de las mismas, no se halla someti- da a las normas de la presente ordenanza, al igual que las ventas a distancia, las ventas automáticas y las ventas a domicilio, tal y como se definen en la Ley 16/2002, de 19 de diciembre, de Comercio de Castilla y León.

Ámbito de aplicación: Artículo 3.- 1. La normativa contenida en la presente ordenanza es de aplica- ción en todo el término municipal de Benavente. 2. La venta a la que se refiere la presente ordenanza sólo podrá realizarse en: a.- En mercados fijos, periódicos u ocasionales, señalados al efecto. b.- En sitios aislados de la vía pública. c.- En recintos de ferias y festejos populares. d.- Venta ambulante en camiones-tienda. e.- En aquellos otros lugares que el Ayuntamiento determine. 3. Queda prohibida en todo el término municipal la venta objeto de regulación de la presente ordenanza fuera de los supuestos previstos en la misma.

4. Queda prohibida la venta a domicilio de bebidas y alimentos, sin perjuicio del reparto, distribución o suministro de los adquiridos o encargados por los consumi- dores en establecimientos comerciales autorizados para la venta al público.

Competencias del Ayuntamiento de Benavente: Artículo 4.- 1. Corresponde al Ayuntamiento de Benavente otorgar las licencias y autorizaciones para el ejercicio, dentro de su término municipal, de cualquiera de las modalidades de venta y realización de actividades en la vía pública reguladas en la presente ordenanza, de acuerdo con sus normas específicas y las conteni- das en la normativa estatal y autonómica vigente.

2. Por acuerdo del Pleno de la Corporación podrá variarse el lugar de ubicación de los mercadillos semanales, incluso su total supresión, sin que ello de lugar a

R-201203679 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 40

indemnización alguna, cuando existan razones que así lo aconsejen, previo cumpli- miento de lo dispuesto en el artículo 2 del Real Decreto 199/2010, de 26 de febrero. No obstante lo anterior, mediante resolución de la Alcaldía, se podrá disponer motivadamente, con arreglo a lo establecido en la presente ordenanza, sobre: - La ampliación o reducción del número de puestos. - Establecer instrucciones puntuales sobre el régimen interno de funcionamien- to de los mercadillos y las actividades en la vía pública reguladas en la presente ordenanza. - El traslado temporal del/los mercadillo/s, o de una parte del/los mismo/s, a otro lugar, incluso su suspensión temporal, sin que ello genere derecho a indemniza- ción, cuando por la realización de obras, la programación de actividades u otras cir- cunstancias de interés municipal, sea preciso, o causas circunstanciales de otra índole así lo aconsejen. - La modificación de los horarios de carga y descarga, e instalación y desmon- taje de los puestos de venta.

Conceptos generales y modalidades de venta: Artículo 5.- 1. Con carácter general, se considera venta ambulante o no seden- taria la realizada por comerciantes, fuera de un establecimiento comercial perma- nente, de forma habitual, ocasional, periódica o continuada, a través de instalacio- nes comerciales desmontables o transportables, y en los perímetros o lugares debidamente autorizados. En todo caso, la venta no sedentaria únicamente podrá llevarse a cabo en mercados fijos, periódicos u ocasionales, así como en lugares instalados en la vía pública para productos de naturaleza estacional.

2. Son mercados fijos aquellas superficies de venta, previamente acotadas por la autoridad municipal, en las que se instalan de forma habitual, puestos de carác- ter no permanente, destinados a la venta directa.

3. Son mercados periódicos aquellas superficies de venta, previamente acota- das por la autoridad municipal, en las que se instalan de una forma periódica pre- viamente establecida, puestos de carácter no permanente, destinados a la venta de determinados productos. 4. Son mercados ocasionales aquellas superficies de venta, previamente aco- tadas por la autoridad municipal, en las que se instalan de forma ocasional, pues- tos de carácter no permanente, destinados a la venta de determinados productos.

5. Son puestos de enclave fijo aquellas instalaciones situadas en la vía pública, en lugares previamente acotados por la autoridad municipal, de carácter no perma- nente, destinados a la venta de determinados productos de naturaleza estacional.

TÍTULO II: DE LAS AUTORIZACIONES PARA LA VENTA

CAPÍTULO I: NORMAS GENERALES

Artículo 6.- 1. El ejercicio de cualquiera de las modalidades de venta reguladas en la presente ordenanza estará sujeto a la obtención de la preceptiva autorización municipal.

2. Queda prohibida la venta, en cualquiera de las modalidades reguladas en la presente ordenanza, careciendo de la oportuna autorización municipal.

R-201203679 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 41

CAPÍTULO II: REQUISITOS PARA LA CONCESIÓN DE LA AUTORIZACIÓN

Artículo 7.- 1. Las personas interesadas en obtener las autorizaciones corres- pondientes para el ejercicio de la venta objeto de regulación, deberán cumplir en todo momento los siguientes requisitos: a.- Estar dado de alta en el epígrafe correspondiente del Impuesto sobre Actividades Económicas y estar al corriente en el pago de la tarifa o, en caso de estar exentos, estar dado de alta en el censo de obligados tributarios, o documentación similar. b.- Estar dado de alta en el régimen que corresponda de la Seguridad Social, o de alta, a estos efectos, en la correspondiente Cooperativa. Asimismo hallar- se al corriente de las obligaciones tributarias, incluidas las municipales, y de las cotizaciones de la Seguridad Social. c.- En el caso de venta de productos alimenticios, estar en posesión del carnet de manipulador de alimentos, así como de la documentación sanitaria perti- nente cuando sean exigibles.

2. Aquellas personas que tengan la condición de nacionales de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea, además de los requisitos señalados en el apartado anterior, deberán aportar el documento de identificación vigente o bien la tarjeta de residencia de régimen comunitario. Las personas que no tengan la condición de nacionales de alguno de los Estados miembros de la Unión Europa, además de lo establecido en el apartado 1 anterior, deberán aportar la correspondiente autorización administrativa vigente para trabajar en la condición en que actúen.

CAPÍTULO III: TRAMITACIÓN Y CONCESIÓN

Artículo 8.- 1.- El procedimiento para el otorgamiento de la autorización para el ejercicio de la venta ambulante o no sedentaria, para la cobertura de vacantes será respetando el régimen de concurrencia competitiva. El procedimiento de cobertura de vacantes será público y su tramitación debe- rá desarrollarse conforme a criterios claros, sencillos, objetivos y predecibles. En la resolución del procedimiento se fijarán los requisitos de la autorización, que habrán de ser necesarios, proporcionales y no discriminatorios. Habrá de garantizar la transparencia y la imparcialidad y, en concreto, la publicidad adecuada del inicio, desarrollo y fin del proceso.

2.- En la solicitud para el otorgamiento de la autorización para el ejercicio de la venta en cualquiera de las modalidades previstas en la presente ordenanza, se hará constar: a) Nombre y apellidos del peticionario, si es persona física, o denominación social, si es persona jurídica o comunidad de bienes. b) Documento Nacional de Identidad, número de tarjeta de extranjero o docu- mento vigente que la sustituya, o código de identificación fiscal. c) Domicilio de la persona física o domicilio social de la persona jurídica o comunidad de bienes. d) Artículo/s que se pretende/n vender. e) Modalidad de venta y emplazamiento en que se pretende el ejercicio de la actividad.

R-201203679 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 42

f) Descripción de las instalaciones o sistemas de venta. g) Número de metros que precisa ocupar. h) Las personas jurídicas o comunidades de bienes deben designar a la perso- na física que estará en el puesto de venta y la relación con el solicitante.

3.- La presentación de la solicitud requerirá la firma de una declaración respon- sable, sin perjuicio de la presentación de la siguiente documentación a efectos de comprobación de los requisitos esenciales para ejercer la mencionada actividad: a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, tarjeta de extranjero, tarje- ta de residencia de régimen comunitario, autorización administrativa para tra- bajar o documento de identificación vigentes, conforme a lo establecido en la presente ordenanza, de la persona física o del designado por la persona jurí- dica o comunidad de bienes. b) Dos fotografías de tamaño carnet. c) Certificado de hallarse al corriente de las obligaciones tributarias, incluidas las municipales, y de las cotizaciones de la Seguridad Social, o -en su defec- to- documentación equivalente. d) Fotocopia de carnet de manipulador de alimentos, en el caso de venta de productos alimenticios, así como de la documentación sanitaria pertinente cuando sean exigibles. e) Documentación acreditativa de la suscripción de un seguro de responsabili- dad civil en vigor, que cubra cualquier clase de riesgo, en aquellos casos en que sea exigible. f) Documentación acreditativa de la relación contractual entre el designado y la persona jurídica o comunidad de bienes, en su caso.

4.-Las fotocopias se acompañarán de sus respectivos originales para su cote- jo, o deberán estar compulsadas.

Artículo 9.- 1. La solicitud dará lugar a la instrucción del correspondiente expe- diente por parte de la Administración Municipal, con el fin de comprobar el cumpli- miento de los requisitos exigidos, así como cuantos trámites se estimen pertinen- tes al respecto, correspondiendo a la Alcaldía, o persona u órgano en quien dele- gue, otorgar las autorizaciones individuales para el ejercicio de las distintas moda- lidades de venta objeto de regulación.

2. La concesión de las autorizaciones para el ejercicio de cualquiera de las modalidades de venta recogidas en la presente ordenanza o la realización de otras actividades en la vía pública, podrán ser revocadas por infracción de las normas de la presente ordenanza, así como por la aplicación de la legislación estatal y auto- nómica.

3. Las autorizaciones tendrán una duración de un año, entendiéndose automá- ticamente prorrogadas a su vencimiento si el Ayuntamiento no determina su revo- cación, previas las comprobaciones oportunas.

Artículo 10.- 1. La autorización para ejercer la venta ambulante es personal y podrá ser transmisible, previa comunicación escrita al Ayuntamiento y acreditación del cumplimiento de los requisitos exigidos para el desarrollo de la actividad por el nuevo titular.

R-201203679 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 43

2. Las autorizaciones se expedirán en documento normalizado y en ellas constará: a.- La identificación del titular y, en su caso, del designado por la persona jurí- dica o comunidad de bienes. b.- Dirección a efectos de notificaciones y para la recepción de las posibles reclamaciones. c.- Una fotografía tamaño carnet. d.- La ubicación del puesto en que vaya a ejercerse la actividad y, en el caso de que estuviera identificado numéricamente, su número correspondiente. e.- Productos autorizados. f.- Fechas en que podrá llevarse a cabo la actividad. g.- Periodo de vigencia. h.- Los horarios en que puede ejercerse la actividad. i.- Condiciones particulares a que se supediten sus titulares en el desarrollo de su actividad.

3. La autorización municipal se expondrá en sitio fácilmente visible para el público, los agentes de la autoridad y/o servicios técnicos municipales, durante todo el tiempo que dure la celebración de la actividad de venta.

4. Durante la actividad de venta deberá de permanecer en el puesto el titular de la autorización o, en su defecto, un familiar de hasta primer grado por consanguinidad o afinidad, el cónyuge del titular, o el designado por la persona jurídica o comunidad de bienes, siempre que reúnan los requisitos establecidos en la presente ordenanza.

Artículo 11.- 1. Las tasas a pagar por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local con la instalación de los citados puestos de venta, vendrán determinadas en las ordenanzas fiscales correspondientes.

2. Se podrán determinar puestos en el mercadillo de la Avda. Cañada de la Vizana, para los que se establezca una bonificación en la tasa, cuyas condiciones se regularán en la ordenanza fiscal correspondiente. Se tratarán de puestos ubica- dos al final del citado mercadillo. Asimismo también se podrán determinar puestos en los mercadillos de la Plaza Mayor, Plaza del Grano y C/ Encomienda para los que se establezca una bonificación en la tasa, cuyas condiciones también se regu- larán en la ordenanza fiscal correspondiente.

TÍTULO III: DE LAS DISTINTAS MODALIDADES DE VENTA

CAPÍTULO I: MERCADOS PERIÓDICOS

Normas generales: Artículo 12.- 1. El Ayuntamiento de Benavente podrá autorizar la celebración de mercados periódicos, determinando las características de los mismos.

2. Los comerciantes que pretendan el ejercicio de la actividad de venta en mer- cados periódicos deberán cumplir, además de los requisitos procedentes que les sean de aplicación, los específicos contenidos en el presente capítulo.

Ubicación y periodos de celebración: Artículo 13.- Los mercados o mercadillos periódicos se celebrarán todos los

R-201203679 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 44

jueves del año, excepto cuando dicho día sea festivo, en que será trasladado para el miércoles inmediatamente anterior. No obstante lo dispuesto en el párrafo que antecede, mediante resolución de la Alcaldía, a la cual se le dará la adecuada publicidad, dichos mercados podrán ser trasladados a otro día, incluso suprimidos puntualmente, cuando existan razones que así lo aconsejen.

Artículo 14.- La ubicación de los mercados o mercadillos será la siguiente:

- Avda. Cañada de la Vizana e inmediaciones. - Plaza Mayor y Plaza del Grano.

Productos autorizados para la venta: Artículo 15.- 1. En el mercadillo de la Avda. Cañada de la Vizana: a) Textil: Ropa y prendas de vestir, en general. b) Calzado. c) Marroquinería y bisutería en general. d) En general, todos aquellos que hagan referencia al ornato y artesanado de pequeño volumen. e) Flores y plantas. f) Artículos y soportes musicales. g) Productos relacionados con el bricolaje. h) Productos alimenticios cuya venta ambulante esté permitida por la normati- va vigente siempre que se adopten las medidas pertinentes, se ajusten a las condiciones higiénico-sanitarias estipuladas y cuyos puestos de venta se ubiquen al final del mercadillo. i) Aquellos otros productos cuya venta ambulante en mercadillos, mercados ocasionales o periódicos esté permitida por la normativa vigente, siempre que se adopten las medidas pertinentes y se ajusten a las condiciones higiénico- sanitarias estipuladas. 2. En el mercadillo de la Plaza Mayor y Plaza del Grano: a) Frutas, verduras, hortalizas y otros productos de alimentación. b) Frutos secos y similares. c) Flores y plantas. d) Cerámica popular. e) Aquellos otros productos cuya venta ambulante en mercadillos, mercados ocasionales o periódicos esté permitida por la normativa vigente, siempre que se adopten las medidas pertinentes, y se ajusten a las condiciones higié- nico-sanitarias estipuladas.

Artículo 16.- Los titulares de las autorizaciones de venta deberán tener siem- pre, a disposición de los agentes de la autoridad o servicios técnicos municipales, la documentación comercial acreditativa de la procedencia de los productos objeto de comercio, con el fin de poder justificar la compra de los mismos, cuando ésta sea el origen de aquellos.

Características y colocación de los puestos: Artículo 17.- 1. La venta se realizará en puestos o instalaciones desmontables a las que se podrá dotar de toldos. En el caso de colocación de toldos o voladizos, éstos estarán situados a una altura suficiente para que no impidan o molesten el

R-201203679 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 45

paso de compradores y transeúntes, altura que en ningún caso será inferior a dos metros sobre el nivel del suelo.

2. Los puestos de venta no podrán instalarse apoyados o enlazados a elemen- tos del mobiliario urbano, farolas, señales de tráfico, papeleras, contenedores, barandillas, árboles o similares. Si dicha situación se produjera constituiría una infracción sancionable en virtud de lo dispuesto en la presente ordenanza, y, sin perjuicio de ello, cuando lleve apa- rejada la destrucción o deterioro de los elementos descritos o, en general, del dominio público local, el titular del puesto estará obligado al reintegro del coste total de los respectivos gastos de reconstrucción o reparación y al depósito previo de su importe. Si los daños fueran irreparables, el Ayuntamiento será indemnizado en cuan- tía igual al valor de los bienes destruidos o el importe del deterioro de los dañados.

Carga y descarga e instalación y desmonte del puesto de venta: Artículo 18.- 1. El Ayuntamiento de Benavente fijará el horario dentro del cual se realizarán las operaciones correspondientes de carga y descarga de mercancí- as y productos, y la instalación y desmontaje del puesto en el recinto del mercadi- llo. Fuera del citado horario queda prohibida la realización de dichas actividades. Los puestos de venta habrán de estar montados a las 9:30 horas en los meses de junio, julio, agosto y septiembre, y a las 10:00 horas el resto del año. La venta habrá de realizarse desde la hora en que han de estar instalados, pre- vista en el párrafo anterior, hasta el horario establecido para el desmontaje. Para el desmontaje y la recogida se dispone de una hora, desde las 14:00 hasta las 15:00 horas. En todo caso a las 15:00 horas el puesto deberá haber sido desmontado com- pletamente, y la vía pública habrá de quedar expedita y debidamente recogida. No está permitido levantar los puestos antes de las 14:00 horas, salvo causa grave o inclemencia meteorológica. 2. Una vez efectuada la descarga de la mercancía y/o productos, el vehículo y remolques utilizados para dicha actividad serán retirados y estacionados fuera del perímetro delimitado para la instalación de los puestos y zonas de tránsito del público, quedando expresamente prohibido el estacionamiento de vehículos –y remolques- dentro del recinto de ubicación del mercado y en sus aceras o zonas peatonales, salvo en aquellos recintos o supuestos especialmente habilitados a tales efectos, si los hubiere.

3. Los vehículos no podrán ser introducidos nuevamente en dicho recinto para realizar las operaciones de carga hasta las 14:00 horas, con la salvedad prevista en el último párrafo del apartado 1 anterior.

Limpieza y ornato de espacios: Artículo 19.- Los titulares de los puestos deberán mantener la zona que ocupen y su entorno próximo en perfectas condiciones de higiene y limpieza. Al finalizar la jornada comercial, los titulares de las autorizaciones deberán dejar el lugar del emplazamiento del puesto y zona adyacente, limpios.

Actividades prohibidas: Artículo 20.- Queda expresamente prohibido:

R-201203679 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 46

a.- Utilizar en el desarrollo de la actividad aparatos de megafonía o cualesquie- ra otros que puedan molestar o perjudicar a otros titulares de autorizacio- nes, compradores, transeúntes o vecindario. b.- Suministrar mercancías o productos a los titulares de las autorizaciones de venta en el recinto del mercado o sus inmediaciones, dentro del horario establecido para su celebración.

Número de puestos y licencias: Artículo 21.- El número de puestos o licencias, como máximo, será el siguiente:

- Mercadillo Avda. Cañada de la Vizana e inmediaciones: 275. - Mercadillo de la Plaza Mayor y Plaza del Grano: 130.

CAPÍTULO II: MERCADOS OCASIONALES

Normas generales: Artículo 22.- 1. El Ayuntamiento de Benavente podrá autorizar la celebración de mercados ocasionales, determinando las características de los mismos.

2. Los comerciantes que pretendan el ejercicio de la actividad de venta en mer- cados ocasionales deberán cumplir, además de los requisitos procedentes que les sean de aplicación, los específicos contenidos en el presente capítulo.

Periodos de celebración y ubicación: Artículo 23.- Mercadillo de pimientos: Se celebrará con motivo de la temporada del pimiento, preferentemente durante el periodo aproximado comprendido entre el 15 de agosto hasta el 15 de noviembre de cada año, aquellos jueves en que mediante reso- lución de la Alcaldía, y oídas las asociaciones representativas del sector, así se deter- mine. No obstante lo dispuesto en el párrafo que antecede, mediante resolución de la Alcaldía, a la cual se le dará la adecuada publicidad, dichos mercados podrán ser trasladados a otro día, incluso suprimidos puntualmente, cuando existan razones que así lo aconsejen. La ubicación del citado mercadillo será en la C/ Encomienda.

Artículo 24.- Los titulares de las autorizaciones de venta deberán tener siem- pre, a disposición de los agentes de la autoridad o servicios técnicos municipales, la documentación comercial acreditativa de la procedencia de los productos objeto de comercio, con el fin de poder justificar la compra de los mismos, cuando ésta sea el origen de aquellos.

- Características y colocación de los puestos. - Carga y descarga e instalación y desmontaje del puesto de venta. - Limpieza y ornato de espacios.

Actividades prohibidas. Artículo 25.- Respecto a las características y colocación de los puestos de venta, carga y descarga, desmontaje de puestos, limpieza y ornato de espacios, y actividades prohibidas, se estará a lo dispuesto en los artículos 16, 17, 18, 19 y 20 de la presente ordenanza.

R-201203679 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 47

Número de puestos o licencias: Artículo 26.- El número de puestos o licencias del mercadillo de pimientos será, como máximo, de 35.

Productos autorizados para la venta: Artículo 27.- Los productos autorizados para la venta serán: pimientos y similares.

CAPÍTULO III: REALIZACIÓN DE OTRAS ACTIVIDADES EN LA VÍA PÚBLICA

Normas generales: Artículo 28.- 1. El Ayuntamiento de Benavente podrá autorizar la realización de otras actividades en la vía pública, que estarán sujetas a la obtención previa de la preceptiva licencia o autorización municipal, sin perjuicio de las especialidades contempladas para el ejercicio de la venta ambulante o no sedentaria recogidas en la presente ordenanza.

2. Queda prohibido el ejercicio de cualquier actividad, instalación u ocupación de la vía pública en el término municipal de Benavente, careciendo de la oportuna licencia o autorización municipal.

3. Dichas actividades en la vía pública podrán realizarse en aquellos lugares que determine el Ayuntamiento, y podrán ser: a.- Puestos de churros y freidurías. b.- Puestos de helados y productos refrescantes. c.- Puestos de castañas asadas. d.- Puestos de artículos navideños y similares. e.- Puestos de ventas de libros y similares. f.- Otras modalidades de venta asimiladas.

Artículo 29.- Los titulares de las autorizaciones de venta deberán tener siem- pre, a disposición de los agentes de la autoridad o servicios técnicos municipales, la documentación comercial acreditativa de la procedencia de los productos objeto de comercio, con el fin de poder justificar la compra de los mismos, cuando ésta sea el origen de aquellos.

Artículo 30.- 1. En ningún caso se permitirá la ocupación de la vía pública para la realización de estas actividades, hasta que no se haya presentado la solicitud con documentación oportuna, abonando las tasas correspondientes y obtenido la autorización municipal pertinente.

2. El número de puestos o licencias de estas actividades no podrá exceder de 60.

Productos autorizados para la venta: Artículo 31.- En relación con lo previsto en el artículo 28.3 anterior, los produc- tos autorizados serán aquellos cuya venta ambulante esté permitida por la norma- tiva vigente, siempre que se adopten las medidas pertinentes y se ajusten a las condiciones higiénico-sanitarias estipuladas.

- Solicitudes de autorización, tramitación y concesión. - Características y colocación de los puestos.

R-201203679 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 48

- Carga y descarga e instalación y desmontaje de los puestos. - Limpieza y ornato de espacios.

Actividades prohibidas: Artículo 32.- Respecto a las solicitudes de autorización, tramitación y conce- sión, características y colocación de los puestos, carga y descarga, desmontaje de aquellos, limpieza y ornato de espacios, y actividades prohibidas, se estará a lo dis- puesto en los artículos 6, 7, 8, 9, 10, 16, 17, 18, 19 y 20 de la presente ordenanza. No obstante, respecto a los horarios de carga y descarga e instalación y desmon- taje de los puestos, serán determinados por la Alcaldía o persona en quien dele- gue, atendiendo al tipo de actividad de la que se trate y a su enclave.

TÍTULO IV: INFRACCIONES Y SANCIONES

Normas generales: Artículo 33.- 1. Los Agentes de la autoridad, en cualquiera de las materias objeto de la regulación de la presente ordenanza, vigilarán y garantizarán el debi- do cumplimiento de lo preceptuado en la misma.

2. Las infracciones a la presente ordenanza serán sancionadas por el Ayuntamiento de Benavente, sin perjuicio de las competencias expresamente atribui- das a otras Administraciones de acuerdo con la legislación vigente en materia de régimen local, sanidad y consumo y, singularmente, de lo previsto en el Capítulo IX y Disposición final 2.ª de la Ley 26/1984, de 19 de junio, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, La Ley 14/1986,de 25 de abril, General de Sanidad, Ley 8/2010, de 30 de agosto, de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León, y el Real Decreto 1945/1983, de 23 de junio, por el que se regulan las infracciones y sanciones en materia de defensa del consumidor y de la producción agroalimentaria, así como la restante normativa que pueda resultar aplicable al caso.

3. Corresponde al Ayuntamiento de Benavente la incoación, tramitación y reso- lución de los procedimientos sancionadores respecto a las infracciones estableci- das en el Real Decreto 1945/1983 citado, y demás normativa en el ámbito de su competencia según la vigente legislación de régimen local, de sanidad y consumo, todo ello sin perjuicio de dar cuenta a las autoridades que corresponda, cuando la entidad de la infracción, el riesgo para la salud, la cuantía del beneficio obtenido, la gravedad de la alteración social producida, la generalización de la infracción y/o la reincidencia, así lo requieran.

Clases de infracciones: Artículo 34.- 1. Se consideran infracciones administrativas las acciones u omi- siones que contravengan la normativa contenida en la presente ordenanza, sin per- juicio de la aplicación directa de la normativa estatal o autonómica en aquellas materias en que dichas acciones, omisiones o conductas estén expresamente tipi- ficadas.

2. El ejercicio de las acciones administrativas correspondientes por las infrac- ciones contempladas en esta ordenanza, se entenderá siempre sin perjuicio de las responsabilidades civiles, penales o de otro orden que puedan concurrir por tales comportamientos.

R-201203679 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 49

3. La Alcaldía será el órgano municipal competente para resolver los expedien- tes sancionadores incoados por presuntas infracciones al contenido de esta orde- nanza y al resto de la normativa aplicable.

4. El procedimiento sancionador se ajustará a lo dispuesto en la normativa san- cionadora aplicable.

Tipificación de infracciones: Artículo 35.- A los efectos de lo dispuesto en esta ordenanza, las infracciones se clasifican en leves, graves y muy graves.

Artículo 36.- Se consideran infracciones leves: a.- No tener expuesta al público la autorización municipal. b.- El incumplimiento de alguna de las condiciones establecidas en la autoriza- ción municipal. c.- La falta de ornato y limpieza en el puesto y su entorno. d.- No tener a disposición de los Agentes de la Policía Local o los Servicios Técnicos Municipales la autorización municipal concedida. e.- La instalación de los puestos de venta apoyados o enlazados a algún ele- mento del mobiliario urbano, farolas, señales de tráfico, papeleras, contene- dores, barandillas, árboles, o en general del dominio público local. f.- El incumplimiento de lo establecido en el artículo 10.4 de la presente orde- nanza. Durante la actividad de venta deberá de permanecer en el puesto el titular de la autorización o, en su defecto, un familiar de hasta el primer grado de consanguinidad o afinidad, el cónyuge del titular, o el designado por la persona jurídica o comunidad de bienes. g.- La falta de respeto a otros titulares de puestos o transeúntes. h.- Cualquier otra acción u omisión que vulnere lo dispuesto en la presente ordenanza y no esté tipificada expresamente como una infracción grave o muy grave.

Artículo 37.- Se consideran infracciones graves: a.- La instalación del puesto de venta o la realización de la actividad u ocupa- ción de la vía pública en lugar distinto al autorizado. b.- El incumplimiento de lo estipulado en el artículo 18, en cuanto a la carga y descarga e instalación y desmontaje del puesto de venta. c.- El incumplimiento de los requisitos exigidos por la normativa reguladora de los productos objeto de comercio. d.- La utilización de aparatos musicales, de megafonía o altavoces en el ejerci- cio de la actividad durante el horario establecido, salvo que estén expresa- mente autorizados. e.- La ocupación de la vía pública en cuantía superior a la autorizada o fuera de los lugares delimitados a tal efecto. f.- La resistencia, falta de respeto, coacción o amenaza a las autoridades com- petentes o a sus agentes, así como al personal de los servicios municipales, en el cumplimiento de sus funciones. g.- La comisión de tres infracciones leves durante el periodo de un año.

Artículo 38.- Se consideran infracciones muy graves: a.- La realización de cualquier actividad, instalación u ocupación de la vía públi-

R-201203679 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 50

ca o el ejercicio de la venta careciendo de la autorización municipal corres- pondiente. b.- El ejercicio de la venta de artículos o productos no autorizados por la nor- mativa vigente. c.- La negativa o resistencia a suministrar datos o facilitar información requeri- da por las autoridades competentes o sus agentes, en el cumplimiento de sus funciones, así como el suministro de información inexacta o documen- tación falsa. d.- La coacción o amenaza a otros titulares de puestos o transeúntes. e.- La falta de pago de la tasa por ocupación de la vía pública con el puesto correspondiente a un año, en los mercadillos periódicos, o de una tempora- da en los mercadillos ocasionales, o la falta de pago del citado tributo rela- tivo a los puestos previstos en el artículo 28 de esta ordenanza, cuando éstos se hayan instalado en la vía pública. f.- El incumplimiento del horario establecido para la realización de la actividad durante el horario nocturno. g- No acreditar la procedencia de artículos, mercancías o productos a requeri- miento de los Agentes de la Policía Local, cuando ello fuere preciso. h.- La comisión de tres infracciones graves durante el plazo de dos años.

Sanciones: Artículo 39.- 1. Las infracciones contempladas en los artículos anteriores podrán ser sancionadas de la siguiente forma: a.- Las infracciones leves, con multas de 100 € hasta 300 € y/o prohibición del ejercicio de la actividad durante un máximo de cuatro días de venta. b.- Las infracciones graves, con multas de 301 € hasta 750 € y/o prohibición del ejercicio de la actividad durante un máximo de ocho días de venta. c.- Las infracciones muy graves, con multas de 751€ hasta 3.000€ y/o prohibi- ción del ejercicio de la actividad durante un máximo de dieciséis días de venta y/o revocación de la autorización concedida para el ejercicio de la acti- vidad. 2. Para graduar la cuantía y alcance de las sanciones a imponer se atenderá a la naturaleza de la infracción, grado de intencionalidad, reiteración o reincidencia y demás circunstancias concurrentes en los hechos realizados.

Medidas cautelares: Artículo 40.- 1. Los Agentes de la Policía Local llevarán a cabo la retirada inme- diata de cualquier instalación o puesto situado en la vía pública, así como la inter- vención cautelar, cuando proceda, de los artículos o mercancías empleados en el desarrollo de la actividad, en los siguientes casos: a.- Cuando su titular o propietario carezca de autorización para el ejercicio de la actividad u ocupación de la vía pública. b.- Cuando su titular o propietario no haya procedido a la retirada voluntaria de la instalación o puesto una vez haya vencido el plazo de vigencia de la auto- rización municipal. c.- Cuando su titular o propietario no acredite la procedencia de la mercancía a la venta y/o existan indicios racionales de que la misma no sea apta para el consumo.

2. Tales actuaciones serán reflejadas en las correspondientes actas de inter-

R-201203679 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 51

vención con reseña de los elementos y mercancías intervenidas y el lugar de depó- sito de las mismas, quedando aquellas a disposición de las autoridades judiciales o administrativas, según los casos. Los gastos derivados de dicha retirada y alma- cenamiento correrán a cuenta del titular de la instalación, puesto o mercancía.

De la actuación inspectora: Artículo 41.- Los Agentes de la Policía Local y/o los Servicios Técnicos Municipales competentes, inspeccionarán de oficio o a instancia de parte las acti- vidades e instalaciones comprendidas en el ámbito de aplicación de esta Ordenanza y el resto de la normativa aplicable, con el objeto de comprobar el cum- plimiento de sus prescripciones. La oposición activa o por omisión y el mero entorpecimiento de las funciones de inspección por parte de los Agentes de la Policía Local y los Servicios Técnicos Municipales, entendiendo también como tales la negación de la información solici- tada y/o proporcionar datos falsos o fraudulentos, constituirán infracción sanciona- ble en virtud de lo dispuesto por la presente ordenanza.

Prescripción: Artículo 42.- 1. Las infracciones contempladas en la presente ordenanza prescribirán: a.- A los seis meses, las correspondientes a las faltas leves. b.- A los dos años, las correspondientes a las faltas graves. c.- A los tres años, las correspondientes a las faltas muy graves.

2. El plazo de prescripción se iniciará a partir de la fecha en que se haya come- tido la infracción y si ésta fuera desconocida, desde aquella en que hubiera podido incoarse el correspondiente procedimiento sancionador, interrumpiéndose dicho plazo en cualquier caso por el acuerdo de iniciación del procedimiento sancionador.

Disposición derogatoria: A la entrada en vigor de la presente ordenanza queda derogada expresamente la ordenanza reguladora de venta ambulante en el mercadillo de las calles Venezuela y Toril de Benavente, así como aquellas disposiciones de igual o infe- rior rango, en aquello que se opongan a lo dispuesto en la presente ordenanza.

Disposición final: La presente ordenanza entrará en vigor a partir de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora, y una vez transcurrido el plazo estable- cido en el artículo 65.2, en relación con el artículo 70.2, de la Ley 7/1985, Reguladora de Bases de Régimen Local.

Benavente, 5 de septiembre de 2012.-El Alcalde.

R-201203679 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 52

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

BENAVENTE

Anuncio

Transcurrido el plazo de exposición pública de la ordenanza de la sede electró- nica y del Registro Electrónico de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Benavente” por espacio de treinta días en la Secretaría del Ayuntamiento, previa inserción en el Boletín Oficial de la Provincia n.º 91, de 1 de agosto de 2012, apro- bado inicialmente por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 19 de julio de 2012, sin que se haya presentado ninguna reclamación, dicho acuerdo se eleva a definitivo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 c) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, publicándose el texto íntegro del Reglamento, tal y como determina el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, que se transcribe en el anexo.

Contra este acuerdo, elevado a definitivo, y su respectiva ordenanza podrán los interesados interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de estos acuerdos y del texto íntegro de la ordenan- za en el Boletín Oficial de la Provincia.

Podrán, no obstante, interponer cualquier otro recurso que estimen convenien- te a la defensa de sus derechos.

Benavente, 7 de septiembre de 2012.-El Alcalde.

ANEXO

Ordenanza de la Sede Electrónica y del Registro Electrónico de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Benavente

Exposición de motivos. La entrada en vigor de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, junto con la necesidad de adecuar el con- tenido de la misma a las necesidades de una Administración moderna y eficiente, hacen necesaria la confección de esta Ordenanza para garantizar los derechos básicos de los ciudadanos y una adecuada prestación del servicio público hacia estos y al mismo tiempo dotar a la Administración de los medios y actividades necesarios para la aplicación de las técnicas y elementos electrónicos, informáti- cos y telemáticos para el desarrollo de esta actividad.

El Ayuntamiento de Benavente pretende impulsar y potenciar la administración electrónica con el objetivo de alcanzar un uso efectivo de las herramientas electró- nicas para mejorar las tareas y servicios que tiene encomendados, facilitar las rela- ciones con los ciudadanos, las empresas y las otras administraciones y entidades y, en definitiva, propiciar un mejor ejercicio de sus derechos y deberes.

R-201203683 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 53

El impulso de la administración electrónica se fundamenta en el artículo 45 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, al mismo tiempo que estable- ce el régimen jurídico del uso de los medios electrónicos en el ámbito de las admi- nistraciones públicas.

Artículo 1. Objeto. La presente Ordenanza de la Sede Electrónica y del Registro Electrónico de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Benavente se dicta en cumplimiento de lo ordenado por los artículos 10, 24, 25 y 26 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.

Artículo 2. Ámbito de aplicación. La presente ordenanza se aplicará a las actuaciones y procedimientos adminis- trativos en los que se utilicen técnicas y medios electrónicos, informáticos y tele- máticos por el Ayuntamiento de Benavente.

Artículo 3. Documento electrónico y sede electrónica. Documento electrónico. A los efectos de la presente Ordenanza, se entenderá por documento electrónico la entidad identificada y estructurada producida por medios electrónicos, informáticos y telemáticos que contiene textos, gráficos, soni- dos, imágenes o cualquier otra clase de información que puede ser almacenada, editada, visualizada, extraída e intercambiada entre sistemas de tratamiento de la información o usuarios como una unidad diferenciada.

Sede electrónica. Es aquella dirección electrónica disponible para los ciudada- nos a través de redes de telecomunicaciones cuya titularidad, gestión y administra- ción corresponde al Ayuntamiento de Benavente y que es accesible desde el domi- nio aytobenavente.org.

Artículo 4. Sede electrónica. 4.1.- Existirá una sede electrónica para el Ayuntamiento de Benavente. La sede tendrá el siguiente contenido mínimo:

a) Identificación de la dirección electrónica de referencia de la sede. b) Identificación de su titular así como del órgano u órganos encargados de la gestión y de los servicios puestos a disposición de los ciudadanos en la misma. c) Identificación de los canales de acceso a los servicios disponibles en la sede, con expresión, en su caso, de los teléfonos y oficinas a través de los cuales tam- bién puede accederse a los mismos. d) Medios disponibles para la formulación de sugerencias y quejas. e) Cualquier otra circunstancia que se considere conveniente para la correcta identificación de la sede y su fiabilidad.

4.2.-El acceso de los interesados a la Sede electrónica estará disponible a tra- vés de la dirección www.aytobenavente.org. Siendo también accesible desde la dirección de la web municipal www.benavente.es. Se realizarán a través de la Sede Electrónica, todas las actuaciones, procedi- mientos y servicios que requieran la autenticación de los ciudadanos o de la Administración Pública en sus relaciones con éstos por medios electrónicos, así

R-201203683 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 54

como aquellos otros servicios electrónicos respecto a los que se decida su inclu- sión en la sede por razones de eficacia y calidad en la prestación de servicios a los ciudadanos.

4.3.- La titularidad de la sede electrónica corresponderá a la Secretaría General del Ayuntamiento de Benavente.

La gestión tecnológica de la sede será competencia del Departamento de Informática Municipal.

Serán responsables de la gestión, de los contenidos y de los servicios puestos a disposición de los ciudadanos en la Sede, el secretario del Ayuntamiento, o quien legalmente le sustituya. La responsabilidad se corresponderá con las competen- cias que cada uno de los titulares tenga atribuidas por la legislación vigente.

4.4.- La identificación de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Benavente se llevará a cabo mediante certificado de sede, consistente en certificado del servidor donde se aloja la información o cualquier otro certificado de dispositivo seguro o medio equivalente conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre.

La Sede Electrónica del Ayuntamiento de Benavente incluirá como mínimo los contenidos y servicios relacionados en el punto primero de este artículo.

Serán canales de acceso a los servicios disponibles en la sede:

- Para el acceso electrónico, a través de Internet, con las características defini- das en el presente artículo. - Para la atención presencial, las oficinas del Sector Público Local, sin perjuicio del acceso a través de los registros regulados en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. - Para la atención telefónica, se expresarán los números de teléfono en la sede.

La información y los servicios incluidos en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Benavente cumplirán los principios de accesibilidad y utilidad, establecidos en la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, en los términos dictados por la normativa vigente en esta mate- ria en cada momento. Los contenidos publicados en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Benavente responderán a los criterios de seguridad e interoperabilidad que se deri- van de la Ley 11/2007, de 22 de junio, y del Reglamento Municipal de Administración electrónica, a partir de su entrada en vigor, y conforme a lo que, en su caso, establezcan los Esquemas Nacionales de Interoperabilidad y Seguridad.

4.5.-Los contenidos y servicios mínimos a incluir en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Benavente son: - Relación de los servicios disponibles en la sede electrónica. - Relación de los medios electrónicos a los que se refiere el artículo 27.4 de la Ley 11/2.007, de 22 de junio.

R-201203683 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 55

- Acceso, en su caso, al estado de tramitación del expediente. - En su caso, publicación de los diarios o boletines. - En su caso, publicación electrónica de los actos y comunicaciones que deban publicarse en tablón de anuncios o edictos, indicando el carácter sustitutivo o com- plementario de la publicación electrónica. - Verificación de los sellos electrónicos de los órganos u organismos públicos o entidades de la sede. - Comprobación de la autenticidad e integridad de los documentos emitidos por los órganos u entes de la sede que hayan sido autenticados mediante código segu- ro de verificación. - Indicación de la fecha y hora oficial a los efectos previstos en el artículo 26.1 de la Ley 11/2.007, de 22 de junio.

Asimismo, la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Benavente dispondrá de los siguientes servicios adicionales a disposición de los ciudadanos:

- Registro electrónico del Ayuntamiento, con información detallada del calenda- rio de días inhábiles a efectos de la presentación de documentos electrónicos en dicho registro. - Acceso a la información sobre actuaciones y procedimientos de contratación pública en los términos del R.D. Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. - Enlaces con el Boletín Oficial del Estado, Boletín Oficial de Castilla y León y Boletín Oficial de la Provincia. - Servicio de aviso de interrupciones necesarias por razones técnicas indispen- sables. - Aquellos otros servicios o contenidos que se vayan incluyendo mediante reso- lución de Alcaldía.

Artículo 5. Documentos con acceso al Registro Electrónico de la Sede Electrónica. 5.1.- Se crea el Registro Electrónico.

5.2.- Únicamente tendrán acceso al Registro Electrónico los documentos nor- malizados y la información que, en formato electrónico, pueda completarla, corres- pondientes a los servicios, procedimientos y trámites incluidos en la sede electró- nica del Ayuntamiento de Benavente, correspondiendo al Ayuntamiento la compe- tencia para fijar, en cada momento, su contenido.

5.3.- Los escritos y comunicaciones de trámites no incluidos en la sede electró- nica carecerán de efectos jurídicos y se tendrán por no presentados, sin perjuicio de la información que, al respecto, se le haga llegar al interesado.

5.4.- Para acceder al Registro los interesados deberán disponer de un certifica- do electrónico reconocido, en vigor. Los certificados admitidos, así como sus carac- terísticas, se harán públicos en la sede electrónica del Ayuntamiento de Benavente.

Artículo 6. Protección de datos. Serán de aplicación al funcionamiento del Registro las limitaciones que estable- ce, al respecto, la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y disposiciones que la desarrollen.

R-201203683 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 56

Artículo 7. Dependencia orgánica y distribución de funciones. El Registro Electrónico de la Sede Electrónica se integra en el General de Entrada y Salida de documentos, con el carácter de auxiliar y complementario, y el ámbito objetivo establecido en el artículo 5.2. La gestión del registro electrónico corresponde al servicio de información y registro. El departamento de informática municipal será el responsable de la disponibili- dad y seguridad del Registro electrónico. Corresponde a la Alcaldía la competencia para aprobar y modificar la relación de solicitudes, escritos o comunicaciones que pueden presentarse en el Registro electrónico y su correspondiente modelo normalizado. Igualmente corresponde a la Alcaldía ampliar los Procedimientos y trámites susceptibles de presentación a través del registro electrónico de la sede electróni- ca que figuran en el anexo de esta ordenanza.

Artículo 8. Funciones del Registro Electrónico de la Sede Electrónica. El Registro Electrónico de la Sede Electrónica realizará las siguientes funcio- nes: a) Recibir las solicitudes, escritos y comunicaciones, relativas a los trámites y procedimientos que se incluyan en la sede electrónica y los que en el futuro se dis- pongan. b) Remitir a las Administraciones competentes, con quienes existiese convenio al efecto, los documentos recibidos por medios electrónicos. c) Hacer llegar a sus destinatarios los documentos electrónicos a ellos destinados.

Artículo 9. Efectos de la utilización del Registro Electrónico a través de la Sede Electrónica. La presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones en el Registro Electrónico tendrá idénticos efectos que si se realizara a través de los medios admitidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (LRJAP y PAC).

Artículo 10. Procedimiento del Registro Electrónico. 10.1.- El acceso al Registro Electrónico se realizará desde la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Benavente.

10.2.- Para la presentación por medios electrónicos los interesados deberán disponer de certificado electrónico reconocido en vigor. Los certificados admitidos, así como sus características, se harán públicos en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Benavente.

10.3.- La presentación por medios electrónicos, a través del Registro Electrónico de la Sede Electrónica, tendrá carácter voluntario para los interesados, siendo alternativa a la utilización de los lugares señalados en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, con la excepción de los supuestos contempla- dos en una norma con rango de ley.

10.4.- Las personas interesadas podrán presentar solicitudes, escritos y comu-

R-201203683 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 57

nicaciones durante las veinticuatro horas de todos los días del año. El Registro se regirá por la fecha y hora oficial española, que figurará en la dirección electrónica para su acceso.

10.5.- Sólo cuando concurran razones justificadas de mantenimiento técnico u operativo podrá interrumpirse, por el tiempo imprescindible, la recepción de todo tipo de documentos.

La interrupción deberá anunciarse en www.benavente.es o en la Sede Electrónica del Ayuntamiento con la antelación que, en su caso, resulte posible. En supuestos de interrupción no planificada, y siempre que sea posible, la persona usuaria visualizará un mensaje en que se comunicará tal circunstancia.

10.6.- El Registro emitirá, por medios electrónicos, un mensaje de confirmación de la recepción del documento en el que se indicará si ha sido registrado correcta- mente, generando un justificante.

El interesado podrá descargar el justificante generado por el Registro donde figurará la fecha y hora en que se produjo la recepción y los datos por él propor- cionados, así como la firma digital del órgano competente, de forma que pueda ser impreso o archivado por el administrado con el valor de recibo de presentación a los efectos dispuestos en la LRJAP y PAC.

10.7.- Cuando, por razones técnicas, el registro de la solicitud haya tenido lugar pero el interesado no pueda obtener el justificante de presentación, podrá obtener- lo, posteriormente, en cualquier momento, con el número de registro de su solici- tud o identificándose fehacientemente en la Sede Electrónica del Ayuntamiento.

10.8 La identificación del Ayuntamiento de Benavente se efectuará mediante la firma electrónica avanzada (con autentificación de fecha y hora), generada con un certificado electrónico.

Esta firma garantizará la autenticidad e integridad de los documentos adminis- trativos a los que se incorpore.

Artículo 11. Cómputo de plazos. 11.1.- El Registro Electrónico de la Sede Electrónica permitirá la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones todos los días del año durante las veinti- cuatro horas. La remisión al Registro de documentos, su recepción, así como su envío a los destinatarios, se regirá, a los efectos de cómputo de los plazos fijados en días hábi- les, por las reglas siguientes:

a) Se considerarán para el Registro y sus usuarios días inhábiles los así decla- rados, para todo el territorio nacional, en el calendario anual de días inhábiles. También lo serán los que tengan tal carácter en Castilla y León y en el municipio de Benavente.

b) La recepción de documentos en un día inhábil se entenderá producida en la primera hora del primer día hábil siguiente. Para ello, en el asiento de entrada se

R-201203683 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 58

inscribirán como fecha y hora de presentación aquellas en las que se produjo efec- tivamente la recepción, constando como fecha y hora de entrada la primera hora hábil del primer día hábil siguiente.

11.2.- Los documentos se entenderán recibidos en el plazo establecido, si se inicia la transmisión dentro del mismo día y se finaliza con éxito.

11.3.- El Registro Electrónico no realizará ni anotará salidas de documentos en días inhábiles.

Artículo 12. Formato de los documentos. Todos los documentos electrónicos que se presenten ante el registro electróni- co deberán emplear formatos que sean compatibles con los utilizados por el Ayuntamiento de Benavente.

El Ayuntamiento de Benavente velará por la neutralidad tecnológica de este, permitiendo que, que, en cualquier caso, aquellos puedan ser presentados en for- matos con estándares abiertos, no ligados exclusivamente a una tecnología para la que se requiera la adquisición de un software de código cerrado.

Disposición final primera. Habilitación para el desarrollo normativo. Se habilita a la Alcaldía para dictar las disposiciones e instrucciones que sean necesarias para el desarrollo de esta ordenanza.

Disposición final segunda. Entrada en vigor. La presente Ordenanza entrará en vigor a los quince días hábiles de su publi- cación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia, de conformidad con lo estable- cido en el art. 70.2 de la Ley 7/85 de 2 abril, Reguladora de Bases del Régimen Local".

ANEXO

Procedimientos y trámites susceptibles de presentación a través del Registro Electrónico de la Sede Electrónica:

Presentación de solicitud de inicio del procedimiento. Para la presentación de solicitudes se utilizarán los modelos normalizados disponibles para cada procedi- miento.

Procedimientos: - Solicitud de certificado de empadronamiento. - Altas y bajas en el padrón de habitantes. - Volantes de empadronamiento. - Reclamaciones y quejas.

R-201203683 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 59

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

BENAVENTE

Anuncio

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 28 de junio de 2012, acordó aprobar provisionalmente la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Dicho acuerdo, así como la modificación de la ordenanza, han permanecido expuestos al público durante el plazo legal, sin que se haya producido reclamación alguna contra los mismos, por lo que el acuerdo queda elevado a definitivo, de con- formidad con lo dispuesto en el artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En cumplimiento de lo establecido en el apartado 4 del artículo 17 del citado R.D. Legislativo 2/2004, así como en relación con lo previsto en la normativa vigen- te, se procede a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del texto íntegro de la modificación de la citada ordenanza, en el anexo que figura a continuación. Contra el presente acuerdo definitivo de modificación de la mencionada ordenan- za fiscal, los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de Valladolid del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguien- te al de la publicación de este acuerdo y del texto íntegro de la modificación de la ordenanza en el Boletín Oficial de la Provincia. No obstante podrán ejercitar cualquier otro recurso que estimen procedente.

Benavente, 5 de septiembre de 2012.-El Alcalde.

ANEXO

Modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles

A) Se modifica el artículo 2.1 de la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, en los siguientes términos:

Artículo 2.1. Bienes de naturaleza urbana. El tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable a los bienes de naturaleza urbana se fija en el 0,60 por 100.

B) Disposición final. La presente modificación de la Ordenanza fiscal entrará en vigor de conformi- dad con la normativa legal, y comenzará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2.013, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas.

Benavente, 5 de septiembre de 2012.-El Alcalde.

R-201203682 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 60

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

BENAVENTE

Edicto

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, según la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, que modifica la anterior, y habiéndose intentado la notificación al/los interesado/s o su representante sin que haya sido posible practicarla por cau- sas no imputables a este Ayuntamiento, se pone de manifiesto mediante el presen- te edicto, que se encuentran pendientes de notificar los actos cuyo interesado, número de documento y procedimiento se especifican a continuación.

En virtud de lo anterior, dispongo que los interesados o sus representantes debidamente acreditados, podrán comparecer ante la Secretaría del mismo, situa- do en la plaza del Grano, n.° 3 de Benavente, C.P. 49600, en el plazo de diez días contados desde el siguiente a la inserción del presente edicto en el tablón de anun- cios de este Ayuntamiento, para el conocimiento del contenido íntegro de los actos mencionados y constancia de tal conocimiento, en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, excepto festivos en la localidad.

Asimismo, se advierte a los interesados de que, de no comparecer en el citado plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al vencimiento del plazo señalado para comparecer.

Interesado Domicilio Asunto M.ª Ángeles Morán Galván C/ Panapa, n.º 26-1.º B. 28020 Majadahonda Resolución recurso de reposición interpuesto contra multa coercitiva Expte. DU 6/11 Carlos Gregorio Suero Avda. Federico Silva, 36-6.º D. 49600 Benavente Propuesta Resolución órgano instructor Quiñones Expte. O. Cívica 61/12 Zacarías Pozo de la Vega Avda. Luis Morán, 29-4.º A. 49600 Benavente Propuesta de Resolución órgano instructor Expte. O. Cívica 02/12

Benavente, 7 de septiembre de 2012.-El Alcalde.

R-201203680 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 61

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

BENAVENTE

Edicto

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, según la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, que modifica la anterior, y habiéndose intentado la notificación al/los interesado/s o su representante sin que haya sido posible practicarla por cau- sas no imputables a este Ayuntamiento, se pone de manifiesto mediante el presen- te Edicto, que se encuentran pendientes de notificar los actos cuyo interesado, número de documento y procedimiento se especifican a continuación.

En virtud de lo anterior, dispongo que los interesados o sus representantes debidamente acreditados, podrán comparecer ante la Secretaría del mismo, situa- do en la plaza del Grano, n.° 3 de Benavente, C.P. 49600, en el plazo de diez días contados desde el siguiente a la inserción del presente edicto en el tablón de anun- cios de este Ayuntamiento, para el conocimiento del contenido íntegro de los actos mencionados y constancia de tal conocimiento, en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, excepto festivos en la localidad.

Asimismo, se advierte a los interesados de que, de no comparecer en el citado plazo, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al vencimiento del plazo señalado para comparecer.

Interesado Domicilio Asunto Francisco Javier Fernández Vasco de Gama, 1. 49600 Benavente Inicio expediente sancionador (70/12) y pliego Martínez de cargos incumplimiento Ordenanza Cívica Carlos Prieto Cid Plaza Santa Clara, 3-5.B. 49600 Benavente Prórroga expediente sancionador (Ordenanza Cívica 3/12) y propuesta de resolución órgano instructor Luis Fernando Valbuena Morán Avda. de España, 37-5 Dr. 24400 Ponferrada Resolución recurso de reposición interpuesto contra multa coercitiva Expte. DU 6/11

Benavente, 5 de septiembre de 2012.-El Alcalde.

R-201203681 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 62

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

MORALES DE REY

Anuncio

En la Intervención de este Ayuntamiento y conforme disponen los artículos 23.4 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Estabilidad Financiera, y el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se encuentra expuesto al público, a efectos de reclamaciones, el Plan Económico Financiero de Reequilibrio, aprobado inicialmente por el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 6 de julio de 2012. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 170.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y por los motivos taxa- tivamente enumerados en el número 2 de dicho artículo 170, podrán presentar reclamaciones con sujeción a los siguientes trámites:

a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince días hábiles, con- tados a partir del siguiente al de la inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. b) Lugar de presentación: Secretaría del Ayuntamiento. c) Órgano ante el que se reclama: Pleno del Ayuntamiento.

Morales de Rey, 10 de septiembre de 2012.-La Alcaldesa por delegación.

R-201203694 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 63

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

MORALES DE REY

Anuncio

En cumplimiento de lo señalado en el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto General de este Ayuntamiento para el año 2012.

RESUMEN POR CAPÍTULOS

Ingresos

Capítulo Euros A) Operaciones no financieras A.1) Operaciones corrientes 1 Impuestos directos ...... 74.080,00 3 Tasas y otros ingresos ...... 35.200,00 4 Transferencias corrientes ...... 138.092,42 5 Ingresos patrimoniales ...... 75.980,00 Total ingresos ...... 323.352,42

Gastos

Capítulo Euros A) Operaciones no financieras A.1) Operaciones corrientes 1 Gastos en personal ...... 59.117,99 2 Gastos en bienes corrientes y servicios ...... 114.372,40 3 Gastos financieros ...... 120,00 4 Transferencias corrientes ...... 45.600,00 A.2) Operaciones de capital 6 Inversiones reales ...... 55.452,74 Total gastos ...... 274.663,13

En cumplimiento de lo señalado en el artículo 127 del R.D.L. 781/1986, de 18 de abril, se hace pública la plantilla de personal de este Ayuntamiento:

1. Personal funcionario. - Denominación: Habilitación de carácter nacional. Secretaría-Intervención.

R-201203695 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 64

Número de puestos: Uno. Agrupado con los ayuntamientos de Matilla de Arzón y Fresno de la Polvorosa. Situación: Funcionario de carrera. Grupo A. Nivel 22.

2. Personal laboral. - Denominación: Operario de Servicios Múltiples. Número de puestos: Uno.

3. Personal eventual. - Denominación: Limpiadora Cra. San Pelayo. Número de puestos: Uno.

Contra la aprobación definitiva del Presupuesto podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos señalados en la Ley Reguladora de dicha jurisdicción.

Morales de Rey, 6 de septiembre de 2012.-La Alcaldesa por delegación.

R-201203695 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 65

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

MORALES DE REY

Anuncio

En virtud de lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, siendo definitivo el expediente 1/2011, de modificación de cré- ditos por suplementos y transferencias, se publica el mismo resumido por capítulos:

a) Modificación de créditos por suplemento:

Cuenta de los presupuestos afectados

Cuenta Detalle Importe 450 87 De la Administración General de la Comunidad 12.000,00 Autónoma Remanente de Tesorería 15.000,00 Total ingresos 27.000,00

92-131 Laboral eventual 10.000,00 21-160 Cuotas sociales 2.000,00 16-466 A otras entidades que agrupen municipios 8.302,69 16-210 Infraestructuras y bienes naturales 1.447,31 45-609 Otras inversiones 5.250,00 Total gastos 27.000,00

b) Transferencias de créditos:

Cuenta Detalle Importe 21-160 Cuotas sociales –2.550,00 16-221 Suministros –8.623,25 33-226 Gastos diversos –7.000,00 92-221 Suministros –7.000,00 92-226 Gastos diversos –1.500,00 Total disminuciones –26.673,25

40-131 Laboral eventual 2.550,00 92-130 Laboral fijo 1.085,00 16-466 A otras entidades que agrupen municipios 22.623,25 Total incrementos 26.673,25

R-201203696 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 66

Contra la aprobación definitiva del presente acuerdo podrá interponerse direc- tamente recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdic- ción.

Morales de Rey, 7 de septiembre de 2012.-La Alcaldesa por delegación.

R-201203696 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 67

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

REQUEJO

Anuncio de aprobación definitiva del Presupuesto General 2012

De conformidad con el artículo 169.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto General definitivo de este Ayuntamiento para el ejercicio 2012, conforme al siguiente:

RESUMEN POR CAPÍTULOS

Ingresos

Capítulo Euros A) Operaciones corrientes 1 Impuestos directos ...... 122.100,00 2 Impuestos indirectos ...... 4.165,00 3 Tasas, precios públicos y otros ingresos ...... 8.200,00 4 Transferencias corrientes ...... 28.000,00 5 Ingresos patrimoniales ...... 153.000,00 B) Operaciones de capital 7 Transferencias de capital ...... 1.500,00 8 Activos financieros ...... 27.300,00 Total ingresos ...... 344.265,00

Gastos

Capítulo Euros A) Operaciones corrientes 1 Gastos en personal ...... 100.500,00 2 Gastos en bienes corrientes y servicios ...... 141.500,00 3 Gastos financieros ...... 200,00 4 Transferencias corrientes ...... 30.000,00 B) Operaciones de capital 6 Inversiones reales ...... 72.065,00 Total gastos ...... 344.265,00

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 127 del R.D. legislativo 781/1986, de 18 de abril, asimismo se publica seguidamente la Plantilla de Personal de este Ayuntamiento:

R-201203691 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 68

Personal funcionario: – Una plaza. Denominación: Secretaría-Intervención. Grupo A1. Nivel 26. Agrupación: Pedralba-Requejo. Cubierta mediante nombramiento provisional.

Contra la aprobación definitiva de este Presupuesto podrá interponerse recur- so contencioso-administrativo ante el Tribunal correspondiente de la Comunidad Autónoma, en el plazo de dos meses, sin perjuicio de la interposición de cualquier otro recurso.

Requejo, 11 de septiembre de 2012.-El Alcalde.

R-201203691 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 69

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

MANZANAL DE LOS INFANTES

Anuncio

El Pleno de este Ayuntamiento de Manzanal de los Infantes, Zamora, en sesión celebrada el 5 de septiembre de 2012, aprobó por unanimidad, el “Proyecto de mejora del abastecimiento (vallado de las captaciones) en Manzanal de los Infantes y anejos (Zamora)”, por un importe de 19.000 euros, realizados por los ingenieros de Caminos Eduardo Vidal Rodríguez y Rosario García Fernández, el cual se expone al público por espacio de veinte días hábiles, comenzando estos a contar a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio. El proyecto ante- dicho se encuentra en la Secretaría de este Ayuntamiento a efectos de que el mismo pueda ser examinado y, en su caso, se puedan presentar alegaciones y reclamaciones que se estimen oportunas, quedando definitivamente aprobado, en caso de que no las hubiese, sin necesidad de nuevo acuerdo expreso.

Manzanal de los Infantes, 12 de septiembre de 2012.-La Alcaldesa.

R-201203678 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 70

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

SAN VICENTE DE LA CABEZA

Anuncio

Aprobado por este Ayuntamiento, mediante acuerdo plenario de fecha 13 de septiembre de 2012, el modificado del siguiente proyecto técnico:

- Modificado del proyecto técnico de Comedor Social en Bercianos de Aliste, redactado por el arquitecto don Carlos César Colino Marcos, y con un presupues- to de 97.101,15 euros y un IVA (21%) de 20.391,24 euros.

Queda expuesto al público por espacio de veinte días hábiles, contados a par- tir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que durante el expresado plazo pueda ser examinado por cuantos tenga interés y puedan formular por escrito en la Secretaría del Ayuntamiento las observaciones que tengan por pertinentes.

Finalizado el plazo de información pública sin la interposición de reclamaciones de clase alguna, se estimará definitivamente aprobado sin necesidad de acuerdo expreso.

San Vicente de la Cabeza, 13 de septiembre de 2012.-El Alcalde.

R-201203677 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 71

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

RABANALES

Anuncio

El Pleno del Ayuntamiento de Rabanales, en sesión celebrada el día 5 de julio de 2012, acordó la aprobación inicial de la Ordenanza municipal reguladora de lim- pieza y desbroce de fincas urbanas, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artí- culos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y en el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigen- tes en materia de Régimen Local, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que pueda ser examinado y se presenten las reclamaciones que estimen oportunas.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se consi- derará aprobado definitivamente dicho Acuerdo.

Rabanales, 3 de septiembre de 2012.-El Alcalde.

R-201203676 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 72

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

LA TORRE DEL VALLE

Anuncio de aprobación provisional

El Pleno del Ayuntamiento de , en sesión ordinaria celebrada el día 13 de septiembre de 2012, acordó la aprobación provisional de la modifica- ción puntual de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

En cumplimiento de lo dispuesto en los artículo 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, artículo 54 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, y artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, durante el plazo de treinta días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, los interesados podrán examinar el expediente y durante el mismo plazo se les dará audiencia a efectos de que puedan presentar las reclamaciones y hacer las alegaciones y sugerencias que estimen oportunas.

Caso de no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá defini- tivamente aprobada la modificación de la mencionada ordenanza, todo ello de con- formidad con lo establecido en el artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

La Torre del Valle, 13 de septiembre de 2012.-La Alcaldesa.

R-201203675 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 73

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

LA TORRE DEL VALLE

Anuncio de aprobación provisional

El Pleno del Ayuntamiento de La Torre del Valle, en sesión ordinaria celebrada el día 13 de septiembre de 2012, acordó aprobar provisionalmente la imposición de la “Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial constituida en el suelo, subsuelo, vuelo de las vías públicas a favor de empresas explotadoras de servicios de suministros”, así como la Ordenanza fiscal reguladora de la misma.

En cumplimiento de lo dispuesto en los artículo 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, artículo 54 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, y artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, durante el plazo de treinta días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, los interesados podrán examinar el expediente y durante el mismo plazo se les dará audiencia a efectos de que puedan presentar las reclamaciones y hacer las alegaciones y sugerencias que estimen oportunas.

Caso de no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá defini- tivamente aprobada la modificación de la mencionada ordenanza, todo ello de con- formidad con lo establecido en el artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

La Torre del Valle, 13 de septiembre de 2012.-La Alcaldesa.

R-201203674 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 74

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

BERMILLO DE SAYAGO

Corrección de errores

Advertido error en el anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia número 108 de fecha 12-09-2012, referencia R-201203586, relativo a bases por las que se rige la convocatoria pública para la provisión con carácter interino del pues- to de Secretaría de clase tercera del Ayuntamiento de Bermillo de Sayago.

Donde dice: “Primera.- Características del puesto: Se convoca concurso de méritos para cubrir por personal interino, el puesto de Secretaría-Intervención de clase tercera de este Ayuntamiento, reservado a funciona- rios con habilitación de carácter Estatal de la Subescala de Secretaría-Intervención, Grupo A1, por encontrarse la plaza vacante”..

Debe decir: Primera.- Características del puesto: Se convoca concurso de méritos para cubrir por personal interino, el puesto de Secretaría-Intervención de clase tercera de este Ayuntamiento, reservado a funciona- rios con habilitación de carácter Estatal de la Subescala de Secretaría-Intervención, Grupo A1, por encontrarse la plaza vacante con carácter temporal”.

Bermillo de Sayago, 12 de septiembre de 2012.-El Alcalde.

R-201203697 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 75

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

VILLAGERIZ

Anuncio

Aprobación definitiva del presupuesto general correspondiente al ejercicio 2012.

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 169.3 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el presupuesto general defi- nitivo de este Ayuntamiento para el ejercicio 2012, conforme al siguiente:

RESUMEN POR CAPÍTULOS

Ingresos

Capítulo Euros A) Operaciones no financieras A.1) Operaciones corrientes 1 Impuestos directos ...... 25.300,00 2 Impuestos indirectos ...... 0,00 3 Tasas y otros ingresos ...... 2.500,00 4 Transferencias corrientes ...... 25.500,00 5 Ingresos patrimoniales ...... 52.100,00 A.2) Operaciones de capital 6 Enajenación de inversiones reales ...... 0,00 7 Transferencias de capital ...... 42.350,00 B) Operaciones financieras 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 0,00 Total ingresos ...... 147.750,00

Gastos Capítulo Euros A) Operaciones no financieras A.1) Operaciones corrientes 1 Gastos en personal ...... 17.800,00 2 Gastos en bienes corrientes y servicios ...... 40.200,00 3 Gastos financieros ...... 700,00 4 Transferencias corrientes ...... 2.000,00

R-201203693 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 76

Capítulo Euros A.2) Operaciones de capital 6 Inversiones reales ...... 66.000,00 7 Transferencias de capital ...... 14.650,00 B) Operaciones financieras 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 6.400,00 Total gastos ...... 147.750,00

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 127 del RD Legislativo 781/1986, de 18 de abril, asimismo se publica la plantilla de personal de este Ayuntamiento:

Personal funcionario: - Plazas: Una. - Escala: Habilitación de carácter Nacional. - Subescala: Secretaría-Intervención. - Grupo A. En acumulación.

Personal laboral: - Plazas: Una. Auxiliar Administrativo.

Contra la aprobación definitiva del presupuesto, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante el tribunal correspondiente de la Comunidad Autónoma, en el plazo de dos meses, sin perjuicio de cualquier otro recurso.

Villageriz, 10 de septiembre de 2012.-La Alcaldesa.

R-201203693 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 77

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

LUBIÁN

Anuncio

El Pleno del Ayuntamiento en sesión de fecha de 8 de agosto de 2012, acordó la modificación de la vigente ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica del Ayuntamiento de Lubián. El acuerdo provisional estará expuesto al público durante treinta días tal como establece el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Haciendas Locales, en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento y en Boletín Oficial de la Provincia.

El expediente administrativo completo podrá ser examinado en la Secretaría del Ayuntamiento, para que durante dicho plazo los interesados puedan presentar todas aquellas reclamaciones que estimen oportunas.

Si no se presentasen reclamaciones se entenderá definitivamente aprobada, procediendo a la publicación del texto íntegro de la modificación de la misma.

Lubián, 12 de septiembre de 2012.-El Alcalde.

R-201203690 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 78

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

FRESNO DE LA POLVOROSA

Anuncio

Siendo definitivo el acuerdo de modificación de las ordenanzas fiscales regula- doras de las tasas de abastecimiento y saneamiento municipales, al no haberse presentado reclamaciones durante su exposición pública, de acuerdo con lo seña- lado en el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el texto íntegro de dichas ordenanzas.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR SUMINISTRO DE AGUA POTABLE A DOMICILIO

FUNDAMENTO Y NATURALEZA.

Artículo 1.º- En uso de las facultades conferidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artícu- los 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprue- ba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el Ayuntamiento de Fresno de la Polvorosa (Zamora), establece la “Tasa por suminis- tro de agua potable a domicilio”, que se regirá por la presente ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 del citado RDL 2/2004.

HECHO IMPONIBLE.

Artículo 2.º- Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación del servicio de recepción obligatoria del suministro de agua potable a domicilio, locales, esta- blecimientos industriales y comerciales, y cualesquiera otros suministros de agua que se soliciten al Ayuntamiento, así como los derechos de enganche a la red municipal de abastecimiento.

DEVENGO.

Artículo 3º.1.- La obligación del pago de la tasa regulada en esta ordenanza nace desde el momento en que se inicie la prestación del servicio, aunque el ser- vicio no sea utilizado. 3º.2.- La tasa se abonará mediante recibos en cuotas anuales, en el momento de presentación al obligado tributario de la correspondiente factura. 3º.3.- Esta tasa podrá abonarse en recibo único, con la que se devengue por el concepto de saneamiento de aguas residuales. 3º.4.- La obligación del pago de los derechos de enganche a la red general municipal, nace desde el momento de la formalización de la correspondiente soli- citud de acometida.

R-201203688 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 79

SUJETO PASIVO.

Artículo 4º.1.- Son sujetos pasivos en concepto de contribuyentes las personas físicas y jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria, que soliciten o que resulten beneficiadas o afectadas por el servicio municipal de agua. 4º.2.- Tendrán la consideración de sujeto pasivo sustituto del contribuyente el propietario de las viviendas o locales, que podrá repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los usuarios de aquéllas, beneficiarios del servicio.

RESPONSABLES.

Artículo 5º.1.- Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el artículo 42 de la Ley General Tributaria. 5º.2.- Serán responsable subsidiarios los administradores de las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades y en general en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 43 de la Ley General Tributaria.

EXENCIONES Y BONIFICACIONES.

Artículo 6.º- No se reconocerán ninguna exención ni bonificación en la exacción de la tasa.

CUOTA TRIBUTARIA.

Artículo 7º.1.- La cuota tributaria será la resultante de aplicar las siguientes tarifas:

Tarifa 1.- Suministro de agua para usos domésticos, comerciales e industriales:

a) Cuota de mantenimiento por cada inmueble: ……....………… 6,00 €/anuales. b) Consumo de agua: Tramo único: ……………...... ……………….. 0,35 €/m3. c) Consumo de agua por ejecución de obras: ……...... …………… 0,35 €/m3.

A la cuota total de las tarifas señaladas anteriormente se aplicará el tipo que corresponda del impuesto sobre el valor añadido.

Tarifa 2.- La contratación del servicio y derechos de enganche:

a) Primera y sucesivas contrataciones y cuota de enganche por cada vivienda o local: ……………………...... …………………… 120,00 €.

7º.2.- El importe de las cuotas correspondientes a la Tarifa 1 se recaudarán anualmente por el sistema de padrón que, aprobado por el Ayuntamiento se expon- drá al público durante el plazo exigido legalmente, mediante la inserción de anun- cios en el Boletín Oficial de la Provincia y tablón de edictos de la Casa Consistorial, a efectos de que el mismo pueda ser examinado por los interesados y presentar estos las reclamaciones que estimen oportunas. Finalizado el plazo de información

R-201203688 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 80

pública sin que se hayan presentado reclamaciones la aprobación inicial devenga- rá tácitamente en definitiva sin necesidad de acuerdo expreso. 7º.3.- El cobro de la cuota correspondiente a la Tarifa 2 se realizará mediante el sistema de liquidación a notificar al interesado.

CONCESIÓN DEL SERVICIO DE AGUA.

Artículo 8.º- Las concesiones se clasifican según el uso al que se destine el agua en los siguientes grupos: a) Uso doméstico, entendiendo por tal todas las aplicaciones que se den al agua para atender las necesidades de la vida e higiene diaria. b) Uso industrial, el suministro a cualquier local que no tenga la consideración de vivienda, cualquiera que sea la actividad que se ejerza en el mismo, no obstante, se consideran igualmente como industriales las instalaciones de las viviendas en las que se realice cualquier actividad industrial o comercial y las instalaciones de las explotaciones ganaderas. c) Uso especial, aquél utilizado para la ejecución de obras y similares. Estas condiciones especiales tienen carácter temporal y se entenderán concedidas por el tiempo que dure la ejecución de la obra o la prestación del servicio para la que se solicita.

Artículo 9.º- La concesión del servicio de agua y enganche a la red general, se hará mediante la oportuna petición de acometida, alta en el servicio y formalización del contrato de suministro de agua.

Artículo 10º.1.- El suministro de agua se realizará exclusivamente en la finca para la que se haya concertado el servicio, no pudiendo utilizarse el agua para uso distinto al contratado. 10º.2.- Aún cuando varias fincas colindantes pertenezcan a un mismo dueño, o las utilice un mismo arrendatario, el agua se suministrará a cada una directamen- te de la tubería general, formalizándose para cada una de ellas el correspondiente contrato de suministro. 10º.3.- Cuando un particular desee instalar el servicio de agua en una finca, y sea preciso prolongar la red general, dicha prolongación tendrá la misma sección que la red general, será costeada por el abonado y una vez realizada y supervisa- da por el Ayuntamiento, pasará a ser de dominio público. 10º.4.- No se concederá suministro de agua a ninguna vivienda, local comercial o industrial que no tenga instalados, previamente, todos los servicios de evacua- ción necesarios y conectados a la red. 10º.5.- Para comenzar a suministrar agua a cualquier inmueble, el interesado habrá de abonar previamente la tasa de derechos de enganche y entregar al Ayuntamiento el boletín de instalación. 10º.6.- El Ayuntamiento podrá ordenar el corte del suministro de agua en todo o en parte de su término municipal, tanto diurna como nocturnamente, si ello fuera necesario, para ejecutar nuevas acometidas, reparaciones, limpiezas en las tomas, máquinas, depósitos o tuberías o por causas análogas, previo aviso a los usuarios por medio de edictos o comunicados, si ello fuera posible, sin que los abonados ten- gan derecho a indemnización por los perjuicios que pudieran causarseles con la sus- pensión del servicio de aguas por las causas expresadas en este artículo, ni por aire que pudiera acumularse en la red como consecuencia de tales cortes de suministro.

R-201203688 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 81

10º.7.- El Ayuntamiento no responderá de las interrupciones y daños por averí- as en las tuberías, aparatos y contadores del servicio particular de los abonados, que en ningún caso darán derecho a indemnización o condonación de las cuotas anuales que se devenguen. 10º.8.- Finalizado el contrato de suministro de agua de un inmueble o una concesión para uso especial, cualquiera que sea su causa, el Ayuntamiento dispondrá que sea cor- tada o precintada la acometida correspondiente en el punto que crea más conveniente. 10º.9.- Los contratos de agua para uso doméstico, comercial o industrial, se suspenderán por alguna de las siguientes causas: a) A petición del propio abonado cuando así sea necesario para la ejecución de obras en el edificio abastecido, o cuando solicite la baja por otras causas, proce- diéndose en este último caso a actuar conforme a lo señalado en el apartado 8º de este mismo artículo. Para reanudar nuevamente el servicio, en caso de baja del mismo, el interesa- do deberá abonar nuevamente los derechos de enganche. b) Por acuerdo del Ayuntamiento cuando el abonado tenga pendiente de satis- facer el importe de las cuotas correspondientes o cometa cualquier infracción de las señaladas en la presente ordenanza, sin perjuicio de exigirle además, las indemnizaciones que procedan y las responsabilidades en que haya podido incu- rrir según el tipo de infracciones. c) Por haber finalizado la obra, contingencia o servicio para el que se hubiera solicitado, previa petición del abonado. 10º.10.- Los cambios de usuarios deberán ser comunicados al Ayuntamiento por escrito, antes del 31 de diciembre de cada año en curso, y tendrán vigencia a partir del 1 de enero del año siguiente al de la comunicación.

ENGANCHE A LA RED GENERAL Y CONTADORES.

Artículo 11º.1.- La toma de aguas de la red y la colocación de los contadores medidores del consumo de agua se realizará siempre bajo la inspección del perso- nal del Ayuntamiento. 11º.2.- Toda instalación para el suministro de agua doméstico, industrial o comercial, ha de ser dotada con las unidades siguientes: a) Una llave de paso que únicamente podrá ser manejada por el Ayuntamiento o personal autorizado por el mismo, que ha de ser colocada en una arqueta con portezuela de hierro que será construida en el lugar que más oportuno considere el Ayuntamiento. b) Un contador con su correspondiente llave de paso, instalada inmediatamen- te antes del mismo, que únicamente podrá abrir o cerrar el Ayuntamiento o el personal por el mismo autorizado. Ambas unidades serán colocadas en la fachada del inmueble, en sitio visible desde la vía pública y de fácil acceso, que pueda permitir la lectura del contador medidor. c) Una llave de paso colocada en el interior del inmueble, inmediatamente des- pués del contador, que será manejada por el abonado. d) No podrá realizarse ninguna toma de agua antes del contador. El incumpli- miento de esta prescripción se considerará fraude. 11º.3.- Las tomas de agua para cada vivienda o local serán de media pulgada de diámetro. Cuando en un edificio o inmueble existan varias viviendas o locales la toma de agua a la red general tendrá la misma sección que ésta, hasta la arqueta situada en la fachada del inmueble o edificio y a partir de dicha arqueta, que en este caso,

R-201203688 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 82

deberá tener un contador por cada vivienda o local, la sección de la toma de agua de cada vivienda o local será también de media pulgada de diámetro. 11º.4.- En concesiones de agua para usos especiales (ejecución de obras y similares), las tomas de agua podrán realizarse mediante la prolongación de otra toma ya existente para otro uso o directamente de la red. En ambos casos, las tomas serán de media pulgada de diámetro y en las mismas se instalará el corres- pondiente contador medidor del consumo, siguiendo las instrucciones dadas por el Ayuntamiento en cada caso concreto. En este caso, las instalaciones para estos usos especiales, no podrán ser desmontadas hasta que el Ayuntamiento haya comprobado el consumo de agua realizado.

Artículo 12.º- Los gastos que se ocasionen con motivo de la instalación del servi- cio de agua, tales como apertura y tapado de zanjas, tuberías, arquetas, contadores, llaves y demás aparatos o materiales necesarios serán de cuenta del abonado. Asimismo serán de cuenta del abonado los gastos de reparación, mantenimiento y conservación de las arquetas, contadores y llaves de sus respectivas instalaciones.

Artículo 13.º- La lectura de los contadores será realizada por personal autoriza- do del Ayuntamiento y se llevará a efecto con carácter anual.

Artículo 14.º- En el supuesto de avería, paralización o fallos graves en el fun- cionamiento de un contador, el consumo de agua se liquidará con arreglo a lo fac- turado en el año inmediatamente anterior.

INFRACCIONES Y SANCIONES.

Artículo 15º.1.- Serán sancionados con la cantidad de 30,00 € las averías en los contadores medidores del consumo de agua, una vez que los usuarios han sido avisados por escrito por el Ayuntamiento de la posible avería del contador sin que hayan procedido a cambiar el contador, aplicando además de la multa, el consumo de agua del año inmediatamente anterior. 15º.2.- En todo lo relativo a la calificación de las infracciones tributarias, así como a las sanciones que a las mismas correspondan, se estará a lo dispuesto en los artículos 183 y siguientes de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA.

Única.- Queda derogada la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por suminis- tro municipal de agua potable a domicilio aprobada por el Pleno del Ayuntamiento el día dieciséis de noviembre de 2011 y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, n.º 51, de fecha 29 de abril de 2002.

DISPOSICIÓN FINAL.

Única.- La presente ordenanza fiscal que consta de quince artículos, 1 disposi- ción derogatoria y 1 disposición final, fue aprobada por el Pleno Corporativo en sesión ordinaria celebrada el día treinta de marzo de dos mil doce, y empezará a regir a partir del día uno de enero de dos mil trece, permaneciendo vigente hasta su modificación o derogación expresas.

R-201203688 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 83

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL MUNICIPIO DE FRESNO DE LA POLVOROSA

Artículo 1.º- Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades conferidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el Ayuntamiento de Fresno de la Polvorosa (Zamora), establece la “Tasa por saneamiento de aguas residuales en el municipio de Fresno de la Polvorosa”, que se regirá por la presente ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 del citado RDL 2/2004.

Artículo 2.º- Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación del servicio de recepción obligatoria del saneamiento de aguas residuales de viviendas, locales, estableci- mientos industriales y comerciales, así como los derechos de enganche a la red municipal de saneamiento.

Artículo 3º.- Devengo. 3º.1.- La obligación del pago de la tasa regulada en esta ordenanza nace desde el momento en que se inicie la prestación del servicio, aunque el servicio no sea utilizado. 3º.2.- La tasa se abonará mediante recibos en cuotas anuales, en el momento de presentación al obligado tributario de la correspondiente factura. 3º.3.- Esta tasa podrá abonarse en recibo único, con la que se devengue por el concepto de agua del abastecimiento domiciliario de agua potable. 3º.4.- La obligación del pago de los derechos de enganche a la red general municipal, nace desde el momento de la formalización de la correspondiente soli- citud de acometida.

Artículo 4.º- Sujeto pasivo. 4º.1.- Son sujetos pasivos en concepto de contribuyentes las personas físicas y jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria, que soliciten o que resulten beneficiadas o afec- tadas por el saneamiento de aguas residuales. 4º.2.- Tendrán la consideración de sujeto pasivo sustituto del contribuyente el propietario de las viviendas o locales, que podrá repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los usuarios de aquéllas, beneficiarios del servicio.

Artículo 5.º- Responsables. 5º.1.- Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el artículo 42 de la Ley General Tributaria. 5º.2.- Serán responsable subsidiarios los administradores de las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades y en general en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 43 de la Ley General Tributaria.

Artículo 6.º- Exenciones y bonificaciones. No se reconocerán ninguna exención ni bonificación en la exacción de la tasa.

R-201203688 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 84

Artículo 7.º- Cuota tributaria. 7º.1.- La cuota tributaria será la resultante de aplicar las siguientes tarifas:

Tarifa 1.- Saneamiento residual de aguas para viviendas, locales, estableci- mientos comerciales e industriales: a) Cuota de mantenimiento por cada inmueble: ……………… 5,00 €/anuales .

Tarifa 2.- La contratación del servicio y derechos de enganche: b) Primera y sucesivas contrataciones y cuota de enganche por cada vivienda o local: …………………………...... ………………. 50,00 €.

7º.2.- El importe de las cuotas correspondientes a la Tarifa 1 se recaudarán anualmente por el sistema de padrón que, aprobado por el Ayuntamiento se expon- drá al público durante el plazo exigido legalmente, mediante la inserción de anun- cios en el Boletín Oficial de la Provincia y tablón de edictos de la Casa Consistorial, a efectos de que el mismo pueda ser examinado por los interesados y presentar estos las reclamaciones que estimen oportunas. Finalizado el plazo de información pública sin que se hayan presentado reclamaciones la aprobación inicial devenga- rá tácitamente en definitiva sin necesidad de acuerdo expreso. 7º.3.- El cobro de la cuota correspondiente a la Tarifa 2 se realizará mediante el sistema de liquidación a notificar al interesado.

Artículo 8.º- Concesión del servicio. 8º.1.- La concesión del servicio y el enganche a la red general de saneamien- to municipal se hará mediante la oportuna petición de acometida y alta en el servi- cio, que lleva implícito el compromiso de cumplir las disposiciones establecidas en la presente ordenanza, así como en lo señalado en la ordenanza para el uso del alcantarillado y vertido de las aguas residuales en este municipio. 8º.2.- Todos los edificios existentes en el casco urbano de este término munici- pal deberán verter sus aguas residuales a la red municipal de saneamiento. 8º.3.- Los particulares que deseen dotar de servicio de saneamiento un inmue- ble, deberán solicitarlo por escrito al Ayuntamiento, teniendo en cuenta que si es necesario prolongar la red general, dicha prolongación tendrá la misma sección que la red general, será costeada por el usuario y una vez realizada y previa ins- pección del personal municipal, pasará a ser de dominio público.

Artículo 9.º- Prohibiciones. Queda terminantemente prohibido verter a la red de saneamiento productos tóxicos, inflamables o análogos y los vertidos que lleven a efecto las actividades clasificadas, que se regirán en cuanto a las limitaciones de los vertidos y el trata- miento de los mismos por lo señalado en la Ley de Prevención Ambiental.

Artículo 10.º- Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la calificación de las infracciones tributarias, así como a tas sanciones que a las mismas correspondan, se estará a lo dispuesto en los artícu- los 183 y siguientes de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA. Única.- Queda derogada la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por sanea- miento de aguas residuales por el Pleno del Ayuntamiento el día 16 de noviembre

R-201203688 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 85

de 2011 y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, n.º 51 de fecha 29 de abril de 2012.

DISPOSICIÓN FINAL.

Única.- La presente ordenanza fiscal que consta de diez artículos, 1 disposición derogatoria y 1 disposición final, fue aprobada por el Pleno Corporativo en sesión ordinaria celebrada el día treinta de marzo de dos mil doce, y empezará a regir a partir del día uno de enero de dos mil trece, permaneciendo vigente hasta su modi- ficación o derogación expresas.

Fresno de la Polvorosa, 11 de septiembre de 2012.-El Alcalde.

R-201203688 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 86

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

SANZOLES

Anuncio de aprobación definitiva

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al públi- co queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Sanzoles, sobre imposición y modificación de varias tasas, así como la ordenanza fiscal reguladora de las mismas, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR PUESTOS, BARRACAS, CASETAS DE VENTA, ESPECTÁCULOS O ATRACCIONES SITUADAS EN TERRENOS DE USO PÚBLICO E INDUSTRIAS CALLEJERAS Y AMBULANTES Y RODAJE CINEMATOGRÁFICO

Artículo 1.º- Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades concedidas por el artículo 133.2 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 al 20 y 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, este Ayuntamiento estable- ce la tasa por puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos o atracciones situadas en terreno de uso público local, así como industrias callejeras y ambulan- tes y rodaje cinematográfico.

Artículo 2.º- Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de la tasa por puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos o atracciones situadas en terreno de uso público local, así como industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico, la utilización pri- vativa o aprovechamiento especial del dominio público local tal como determina el artículo 20.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales.

Artículo 3.º- Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos de esta tasa, en concepto de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas así como las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley General Tributaria a cuyo favor se otorguen licencias o quienes se beneficien del aprovechamiento si se procedió sin la oportuna autorización.

Artículo 4.º- Responsables. Serán responsables solidarios de la deuda tributaria las personas o entidades a las que se refiere el artículo 42 de la Ley General Tributaria. Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria las personas o entida- des a las que se refiere el artículo 43 de la Ley General Tributaria en los supues- tos y con el alcance que señala el citado precepto.

R-201203673 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 87

Artículo 5.º- Cuota tributaria. La cuota tributaria regulada en esta ordenanza y las tarifas de las mismas son las siguientes:

A) Tarifa primera. Puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos e indus- trias callejeras, tómbolas y similares . …...... …...… 20 euros por 4 m² y día. B) Tarifa segunda. Bares ……………………...... …………...……. 300 euros.

Artículo 6.º- Normas de gestión. 1. Las cantidades exigibles con arreglo a las tarifas se liquidarán por cada apro- vechamiento solicitado o realizado y serán irreducibles por el precio autorizado. 2. Los emplazamientos, instalaciones, puestos, etc. podrán sacarse a licitación pública antes de la celebración de las fiestas, y el tipo de licitación en concepto de tasa mínima que servirá de base, será la cuantía fijada en las tarifas de esta ordenanza. Con anterioridad se harán las diligencias para señalar superficies y dedicaciones. 3. Si algún concesionario de los aprovechamientos utilizase mayor superficie de la que le fue adjudicada en subasta satisfará por cada metro cuadrado utilizado de más, el 100% del importe de la pujanza. 4. Las personas o entidades interesadas en la concesión de aprovechamientos regulados en esta ordenanza y no sacados a licitación pública deberán solicitar previamente la correspondiente licencia, realizar el depósito previo y formular declaración en la que conste la superficie del aprovechamiento y los elementos que se van a instalar así como un plano detallado de la superficie que se pretende ocu- par y de su situación dentro del municipio. 5. Los servicios del Ayuntamiento comprobarán las declaraciones formuladas por los interesados, concediéndose las autorizaciones de no encontrar diferencias con las peticiones de licencia; si se dieran diferencias se notificarán las mismas a los inte- resados y se girarán en su caso, las liquidaciones complementarias que procedan concediéndose las autorizaciones una vez subsanadas las diferencias por los intere- sados y, en su caso, realizados los ingresos complementarios que procedan. 6. En caso de denegarse las autorizaciones, los interesados podrán solicitar de este Ayuntamiento la devolución del importe ingresado. 7. No se consentirá ninguna ocupación de la vía pública hasta que se haya abo- nado y obtenido por los interesados la licencia correspondiente. 8. Las autorizaciones prorrogables se entenderán prorrogadas mientras no se acuerde su caducidad por la Alcaldía o se presente baja justificada por el interesa- do o por sus legítimos representantes. 9. La presentación de la baja surtirá efectos a partir del día primero del periodo natural de tiempo siguiente señalado en el epígrafe de la tarifa que corresponda. La no presentación de la baja, determinará la obligación de continuar abonando la tasa. 10. Las autorizaciones tendrán carácter personal y no podrán ser cedidas o subarrendadas a terceros. El incumplimiento de este mandato dará lugar a la anu- lación de la licencia, sin perjuicio de las cuantías que corresponda abonar a los interesados.

Artículo 7.º- Devengo. 1.- Se devenga la tasa regulada en esta ordenanza, tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos de vía pública, en el momento de solicitar la corres- pondiente licencia.

R-201203673 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 88

2.- El devengo de concesiones de aprovechamientos ya autorizados y prorro- gados se realiza el día primero de cada uno de los períodos naturales de tiempo señalado en las tarifas y su pago se realizará en el plazo que determinen los padro- nes de esta tasa.

Artículo 8.º- Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la calificación de las infracciones tributarias así como a la determinación de las sanciones que por las mismas correspondan en cada caso, se aplicará el régimen regulado en la Ley General Tributaria y en las disposiciones que la complementan y desarrollan.

Disposición derogatoria. Quedan derogadas las disposiciones municipales de igual o inferior rango que se opongan a lo regulado en esta ordenanza.

Disposición final. La presente ordenanza entrará en vigor al día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del acuerdo de aprobación definitiva, así como del texto íntegro de la ordenanza y será de aplicación a partir de dicha fecha, perma- neciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE VELATORIO EN EL MUNICIPIO DE SANZOLES

Artículo 1.-Fundamento legal y naturaleza. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española y los artículos 4 y 106 de la Ley 7/1.985, de 2 de abril, regu- ladora de las Bases del Régimen Local y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 57 y 20.4.p) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el Ayuntamiento de Sanzoles establece la tasa por prestación del servicio de vela- torio municipal en el municipio de Sanzoles, que se regirá por las citadas leyes y sus normas de desarrollo y por la presente ordenanza fiscal.

Artículo 2.- Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación del servicio de velatorio en el inmueble municipal destinado al efecto para velar los fallecidos que vayan a ser enterrados o incinerados. El servicio es de solicitud obligatoria cuando se pretenda obtener el uso del velatorio municipal.

Artículo 3.- Organización del servicio. El velatorio de Sanzoles es propiedad de este Ayuntamiento y el uso que se haga del mismo quedará sujeto a lo establecido en la presente ordenanza. El Ayuntamiento, como titular del velatorio, prestará el servicio directamente y será el encargado de organizar el servicio, realizar la limpieza, asumir el manteni- miento de las instalaciones y exigir el cumplimiento de las medidas higiénico-sani- tarias dentro del mismo. Podrán solicitar el uso del velatorio los familiares o personas relacionadas con el difunto así como las empresas funerarias.

R-201203673 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 89

La solicitud de uso del velatorio se presentará en el Ayuntamiento o a la perso- na encargada de la gestión de las instalaciones, con la antelación necesaria para que se pueda tener a punto el servicio y la cámara del túmulo suficientemente refri- gerada con carácter previo a la recepción del féretro. La conducción del cadáver hasta el velatorio y desde el velatorio hasta el cementerio se hará por las personas que utilicen el servicio o la empresa que actúe por su encargo.

Artículo 4.- Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos de la tasa y por tanto están obligados al pago, en concep- to de contribuyentes, las personas físicas o jurídicas solicitantes del servicio de velatorio municipal. En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43 de la Ley 58/2003, de 17 de diciem- bre, General Tributaria.

Artículo 5.- Exenciones. Están exentos de la presente tasa los velatorios de los cadáveres de personas que sean pobres de solemnidad fallecidos en este municipio.

Artículo 6.- Cuota tributaria. La cuota tributaria a liquidar por esta tasa será de 100,00 euros por cada uso para los empadronados en el municipio con una antigüedad de al menos dos años, de 150 euros para los no empadronados o con una antigüedad inferior a dos años, y de 300 euros para aseguradoras y otros. A estos efectos, se entiende por “uso” la utilización de las instalaciones munici- pales para el depósito y velatorio de un cadáver hasta su traslado al cementerio. La duración máxima de cada uso será de tres días naturales.

Artículo 7.- Devengo, autoliquidación y pago de la tasa. La tasa se devenga y nace la obligación de contribuir desde el mismo momen- to en que se solicite el uso del velatorio municipal. La tasa se exigirá en régimen de autoliquidación. Cuando se solicite al Ayuntamiento el uso del velatorio municipal, se presenta- rá debidamente cumplimentado el impreso de autoliquidación de la tasa y se reali- zará el ingreso de su importe en la tesorería municipal con carácter anticipado y previo al uso del velatorio. El ingreso se realizará en efectivo en las oficinas muni- cipales o en la cuenta bancaria que se indique al efecto al presentar la solicitud. Si realizado el pago no se autorizase el uso del velatorio, se devolverá al soli- citante el importe de la tasa. La gestión, liquidación, inspección y recaudación de la tasa establecida en esta ordenanza se realizará según lo dispuesto en la Ley 58/ 2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y en las demás leyes reguladoras de la materia, así como en las disposiciones dictadas para su desarrollo. Las deudas no ingresadas dentro del periodo voluntario se pasarán al cobro por vía de apremio con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento General de Recaudación.

Artículo 8.- Derechos y obligaciones del sujeto pasivo. El usuario tiene derecho al uso del velatorio en condiciones de higiene y habi- tabilidad adecuadas durante el tiempo autorizado por el Ayuntamiento.

R-201203673 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 90

Son obligaciones del sujeto pasivo: A) Respetar y usar adecuadamente las instalaciones del velatorio y el mobilia- rio existente. B) Solicitar al Ayuntamiento el uso del velatorio con la antelación suficiente. C) Comunicar las fechas y horas previstas de traslado del cadáver. D) Pagar la autoliquidación de la tasa con carácter previo al uso del servicio.

Artículo 9.- Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a las infracciones tributarias y su calificación, así como de las sanciones que a las mismas correspondan, se estará a lo dispuesto en los artículos 181 y siguientes de la Ley 58/ 2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y en el Real Decreto 2063/2004, de 15 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General del Régimen Sancionador Tributario, conforme dispone el artículo 11 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en las demás disposiciones dicta- das en desarrollo de los mismos, así como en lo dispuesto en esta ordenanza. Se considerarán infracciones leves y se sancionarán con multa desde 300,00 hasta 750,00 euros, las siguientes: A) El uso del velatorio municipal para fines distintos de los previstos en la pre- sente ordenanza, salvo que exista autorización previa y expresa del Ayuntamiento. B) El uso inadecuado del velatorio causando daños a los bienes o instalaciones municipales, sin perjuicio de la obligación de costear la reparación de los bienes deteriorados, que será realizada por el Ayuntamiento a costa del infractor. Se considerarán infracciones graves y se sancionarán con multa desde 300,00 hasta 1.500,00 euros, las siguientes: A) El incumplimiento de las instrucciones u ordenes dadas por el Ayuntamiento en relación con el uso del velatorio. Serán responsables de las infracciones las personas o entidades que realicen los actos o incumplan las normas de gestión del servicio. En todo caso se conside- rará responsable solidario al solicitante del servicio de velatorio municipal.

Disposición final única: Entrada en vigor. La presente ordenanza fiscal entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y será de aplicación a partir de dicha fecha, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA CELEBRACIÓN DE BODAS CIVILES

En uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 144 de la Constitución Española, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 106 ,4.1 a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de con- formidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 27 y 57 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, esta ordenanza regula la tasa por la prestación de servicio de celebración de matrimonio civil.

Artículo 1.º- Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación del servicio de matrimo- nio civil autorizado por el Alcalde o Concejal de la Corporación en quien delegue.

R-201203673 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 91

Artículo 2.º- Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos de la tasa, en concepto de contribuyente, las personas físi- cas que soliciten la celebración del matrimonio civil que constituye el hecho impo- nible de la tasa.

Artículo 3.º- Devengo. Se devenga la tasa por la prestación del servicio de casamiento y autorización del matrimonio por el Alcalde o Concejal. El ingreso se efectuará anticipadamente en el momento de solicitar la autoriza- ción en la Tesorería Municipal.

Artículo 4.º- Cuota tributaria. Se establece una tasa única de 50,00 € por la prestación de los servicios inhe- rentes a la celebración de la boda civil.

Artículo 5.º- Exenciones y bonificaciones. No se reconocerá exención tributaria alguna en el pago de esta tasa, todo ello de conformidad con el artículo 9 y la Disposición Adicional Tercera del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

Artículo 6.º- Infracciones y sanciones. En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la desarrollen.

Artículo 7.º- Normas de gestión. Los interesados en la celebración de matrimonio civil deberán presentar la siguiente documentación:

- Impreso de solicitud firmado por ambos contrayentes. - Fotocopia del DNI de los contrayentes y de dos testigos mayores de edad. - Auto del Juez de 1.ª Instancia o Juzgado de Paz del municipio autorizando la boda en el Ayuntamiento. - Resguardo justificativo del pago de la tasa mediante autoliquidación.

Disposición final. Esta ordenanza, aprobada en Pleno en sesión celebrada el día 4 de julio de 2012, entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y será de aplicación a partir de dicha fecha, permaneciendo en vigor hasta su modi- ficación o derogación expresas.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OTORGAMIENTO DE LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN Y UTILIZACIÓN DE CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES

Artículo 1. Fundamento legal. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en

R-201203673 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 92

los artículos 15 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa por el otorgamiento de licencia de primera ocupa- ción y utilización de construcciones e instalaciones que se refieren en el artículo 97.1 de la Ley 5/1999, de 8 de abril de Urbanismo de Castilla y León, artículo 288 del Decreto 22/ 2004, de 29 de enero por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León y artículo 21.2 d) del Decreto de 17 de junio de 1955, por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales.

Artículo 2. Hecho imponible. El hecho imponible de la tasa viene determinado por la actividad municipal, téc- nica y administrativa, que tiene por finalidad otorgar una licencia de primera ocu- pación y utilización cuyo objeto es:

- Reconocer la aptitud de un inmueble, verificando que se cumplen todas las con- diciones técnicas de seguridad, salubridad y habitabilidad para ser destinado al uso. - Comprobar que la ejecución se ha realizado con arreglo al proyecto técnico y a la licencia urbanística concedida en su día, de conformidad con los artículos 97 y siguientes de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, y los artículos 288 y siguientes del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León. - Asegurarse, en su caso, que el agente de la edificación responsable ha realizado la urbanización, o ha repuesto los elementos y el equipamiento urbanístico afectados.

Artículo 3. Sujeto pasivo. Siendo obligados a la obtención de esta licencia los promotores, empresas urbanizadoras y toda persona natural o jurídica que hubiera obtenido una licencia de obras, son sujetos pasivos de la tasa las personas físicas o jurídicas y las Entidades a las que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciem- bre, General Tributaria, que soliciten o resulten beneficiadas por los servicios que constituyen el hecho imponible de la tasa. Tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del contribuyente, por el otor- gamiento de la licencia de primera ocupación y utilización prevista en la Normativa Urbanística: a) Los propietarios de los inmuebles, quienes podrán repercutir en su caso, las cuotas sobre los respectivos beneficiarios. b) Los constructores y los contratistas de las obras.

Artículo 4. Responsables. Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras per- sonas o Entidades. A estos efectos, se considerarán deudores principales los obli- gados tributarios del apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciem- bre, General Tributaria. Con relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará a lo establecido en los artículos 41 y 42, respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Artículo 6. Tarifas. Por cada licencia de primera ocupación y utilización que se solicite y tramite se satisfará una cuota única que será 50,00 euros.

R-201203673 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 93

Artículo 7. Devengo. La tasa se devengará en el momento que se presente la solicitud del interesado que inicie el expediente, el cual no se tramitará sin el previo pago de la tasa establecida.

Artículo 8. Normas de gestión. 1.º La licencia de primera utilización u ocupación se tramitará con arreglo al pro- cedimiento establecido en la legislación de régimen local y el art. 99 de la Ley 5/1999, de 8 de abril de Urbanismo de Castilla y León y art. 293 y ss del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León. 2.º El interesado en obtener una licencia de primera ocupación y utilización deberá presentar junto a la solicitud de licencia de primera ocupación:

- Fotocopia del DNI (o NIF) del titular (y representante, en su caso). - Certificado final de obras, suscrito por Arquitecto Técnico Aparejador y Arquitecto, y visado por los respectivos Colegios Profesionales, conforme al pro- yecto aprobado, en la que se deberá de hacer constar que el inmueble reúne las condiciones necesarias para ser ocupado. - Documentación acreditativa de la titularidad del inmueble. - Licencia municipal de obras. - Documentación técnica oportuna. - Justificante de haber solicitado el alta correspondiente en el impuesto de Bienes Inmueble de Naturaleza Urbana o justificante de la declaración de la alteración produ- cida en el bien inmueble ante la Gerencia Territorial del Catastro (modelo 902). - Justificación del pago de la tasa e ingreso correspondiente en las arcas muni- cipales, mediante ingreso bancario. - Justificante de haber abonado el impuesto de construcciones, instalaciones y obras y la tasa por concesión de Licencias Urbanísticas. 3.º Las empresas suministradoras de energía eléctrica deben cumplir, en rela- ción a dicho suministro, las normas legales que les sean de aplicación en orden a los contadores provisionales para obras y la necesidad de previa licencia de prime- ra ocupación para los inmuebles. 4.º El Ayuntamiento o Junta Vecinal no suministrará agua para uso doméstico en inmuebles que no cuenten con la licencia primera ocupación cuando sea preceptiva.

Artículo 9. Exenciones y bonificaciones. No se concederá exención ni bonificación alguna en la exención de la tasa.

Articulo 10. Infracciones y sanciones. Con arreglo a lo dispuesto en el artículo 115 de la Ley 5/1999 de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, constituye infracción urbanística la primera ocupa- ción de edificaciones sin la preceptiva licencia, que conllevará la imposición de sanción a los responsables y la adopción de las medidas necesarias para la res- tauración de la legalidad, conforme a lo establecido por los artículos 116 y siguien- tes de la citada Ley y Reglamento que la desarrolla.

Artículo 11. Exacción. Respecto a la exacción de la tasa regulada por la presente ordenanza, en todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias así como a las sanciones que a las mismas correspondan, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciem-

R-201203673 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 94

bre, General Tributaria, en concreto, los artículos 178 y siguientes y las disposicio- nes que la desarrollen.

Disposición final. La presente ordenanza fiscal, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir del día siguiente de dicha publicación, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde su modifica- ción o su derogación expresa.

Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

Sanzoles, 12 de septiembre de 2012.-El Alcalde.

R-201203673 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 95

IV. Administración de Justicia

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN

VALLADOLID

NIG: 47186 33 3 2012 0101883. PROCEDIMIENTO ORDINARIO 0001196/2012. Sobre: ADMINISTRACIÓN LOCAL.. De VODAFONE ESPAÑA, S.A.U. Letrado: RAQUEL BORREGUERO SANZ. Procurador: LUIS ANTONIO DIEZ-ASTRAIN FOCES. Contra: AYUNTAMIENTO DE BENAVENTE.

Edicto

En el presente órgano judicial se ha interpuesto recurso contencioso adminis- trativo por el procurador don Luis Antonio Diez-Astrain Foces, en nombre y repre- sentación de Vodafone España, S.A.U., contra ordenanza reguladora de las condi- ciones de la instalación de elementos, equipos y sistemas de telecomunicación que utilizan el espectro radioeléctrico o lumínico como soporte de transmisión, siendo su medio de propagación el aéreo, en el término municipal de Benavente, dictada por el Ayuntamiento de Benavente.

Por lo que en cumplimento de la diligencia de ordenación del día de la fecha y de lo establecido en el artículo 47.2 de la LJCA, se concede un plazo de quince días para la personación de quienes tengan interés legítimo en sostener la confor- midad a derecho de la disposición, acto o conducta impugnados.

En Valladolid, a siete de septiembre de dos mil doce.-La Secretaria Judicial, doña Soledad González San José Nogales.

R-201203689 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 96

IV. Administración de Justicia

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN N.º 4

ZAMORA

NIG: 49275 41 1 2011 0004923. Procedimiento: EJECUCIÓN HIPOTECARIA 0000227/2011. Sobre OTRAS MATERIAS. De BANCO DE SANTANDER, CAIXABANK. Procurador/a D. JOSÉ DOMÍNGUEZ TORANZO y D.ª MARÍA TERESA MESONERO HERRERO. Contra: D. ENRIQUE JAVIER VECINO CORDERO, OBRAS CASTILLA Y LEÓN SIGLO XXI.

Edicto

Don Antonio Jaramillo Hernández, Secretario Judicial del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.° 4 de Zamora.

Hago saber: Se ha señalado para el próximo día 28 de noviembre de 2012, a las 9:30 horas, en la Secretaría de este Juzgado, la subasta de Ios siguientes bien- es inrnuebles:

a) Fincas propiedad de D. Enrique Javier Vecino Cordero.

1.- Rústica, finca número 99 del Plano General, terreno dedicado a secano, al sitio de Los Castañales, Ayuntamiento de Monfarracinos (Zamora). Linda: Norte, con hermanos Vicente Lucas (finca n.° 98), Manuel Hernández Hernández (finca n.° 100) y Rosalina Julián Pelayo (finca n.° 159), sur, con camino de Las Viñas; este, con las fincas números 100 y 159 y oeste, con la finca n.° 98. Tiene una extensión superficial de cuatro hectáreas y cincuenta y cinco áreas. Inscrita en el Registro de la Propiedad n.º 1 de Zamora, al tomo 1957, libro 46, folio 212. Finca registral n.º 3070. Referencia catastral, 49136 A001000990000WL. Cargas; Embargo a favor de Banco Santander, S.A., en reclamación de 99.067,75 euros de principal. Caja Rural de Zamora Cooperativa de Crédito en reclamación de 22.532,18 euros de principal.

2.- Rústica, finca n.° 98 del Plano General, terreno dedicado a cereal secano al sitio de Los Castañales, Ayuntamiento de Monfarracinos (Zamora). Linda: Al norte, con linderón y camino de servicio; sur con camino de Las Viñas; este, con Josefa Lucas Hernández (finca n.° 99) y oeste, con Isaías Sánchez Gómez (finca n.° 95). Tiene una extensión superficial de tres hectáreas, cinco áreas y setenta y cinco centiáreas. Inscrita en el Registro de la Propiedad n.° 2 de Zamora, al tomo 1957, libro 46, folio 214. Finca registra! n.° 3.069. Referencia catastral 49136A001000980000WP. Cargas; Embargo a favor de Banco Santander, S.A., en reclamación de 99.067,75 euros de principal. Caja Rural de Zamora Cooperativa de Crédito en reclamación de 22.532,18 euros de principal.

3.- Rústica, tierra de secano en el municipio de Zamora, al sitio de Valdezapateros,

R-201203539 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 97

al punto más occidental de la finca de que se segregó, que se delimita marcada en parte y se hará también con el resto en el punto en que finaliza una viña según se sube desde el este de la finca en dirección poniente y que queda a mano izquierda a una distancia de 33,25 metros contados desde el final de una caseta derruida de piedra. Tal demarcación se hará con una línea que corta casi la que se describe al poniente de dicha línea. Linda: Al norte, con finca de Bernardino Ramos; sur, con José Carretero; este, con caña de Valdezapateros. Tiene una extensión superficial de cinco hectáreas y un área y cincuenta centiáreas. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Zamora n.° 1, al tomo 1851, libro 514, folio 35, finca registral n.° 22.839. Referencia Catastral 49900A031000180000DT.

b) Fincas propiedad de Obras Castilla y León Siglo XXI, S.L.

1.- Rústica, entre la carretera y la zanja sita al norte de la Mangada del Prado del Juncal, cuyo sitio se denomina también el Ángulo, que divide la finca de donde se segregó en el término de Zamora. Linda; norte, con la finca de Julián Hernández Correa, sur, con Manga del Prado del Juncal, este, con raya del término de Coreses, y oeste, con el resto de la finca de la que se segregó. Tiene una extensión superficial de ochenta y tres áreas y treinta centiáreas. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Zamora, al tomo 1933, libro 596, folio 195, finca registral n.° 14.344.

2.-Rústica, parcelas 2 y 3, polígono 66, terreno dedicado al cereal secano, al sitio del Juncal o Cañada en el término de Coreses (Zamora). Linda: Norte, con zanja, sur, con tierra de Basilia Martín, este, con Cañada, y oeste, con tierra de Ramón y Ángel Luelmo. Tiene una extensión superficial de una hectárea, sesenta áreas, y catorce cen- tiáreas. Inscrita en el Registro de la Propiedad n.° 2 de Zamora, al tomo 1862, libro 83, folio 124. Finca registral n.° 5.430.

3.- Rústica, viña, al sitio de Ángulo en el término de Coreses. Linda: Norte, con finca de don Olegario Rubio Rubio, sur, con y este, con campo comunal y oeste, con Ángel Luelmo. Tiene una extensión superficial de una hectárea. Inscrita en el Registro de la Propiedad n.° 2 de los de Zamora, al tomo 1394, libro 71, folio 107, finca reqistral n.° 6.046. Las dos fincas (registral n.° 5.430 y 6.046) tiene la referencia catastral 49061 A 003002890000 IJ.

4.- Rústica, entre la carretera y la zanja sita al norte de la Mangada del Prado del Juncal que divide la finca de donde se segregó, en el término de Zamora. Linda: Norte, con zanja, sur, con Marciano Rodríguez, este, con raya del término de Coreses, y oeste, con el resto de la finca de la que se segregó. Tiene una exten- sión superficial de una hectárea, veintidós áreas y ochenta centiáreas. Inscrita en el Registro de la Propiedad n.° 1 de Zamora, al tomo 1917, libro 580, folio 91, finca reqistral n.° 14.345. Las dos fincas (finca n.° 14.344 y finca n.° 14.345) tienen la referencia catastral 49900 A 057000560000DP.

R-201203539 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 111 - MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Pág. 98

Las fincas descritas se distribuyeron la responsabilidad hipotecaria en forma descrita en el cuadro que se adjunta a la escritura. Finca registral n.° 14.344 ...... 21.120 euros. Finca registral n.° 14.345 ...... 31.200 euros. Finca registral n.° 5430 ...... 42.400 euros. Finca registral n.° 6046 ...... 26.400 euros. Finca registral n.° 3069 ...... 13.280 euros. Finca registral n.° 3070 ...... 19.840 euros.

Los requisitos para tomar parte en la subasta serán los establecidos en los artí- culos 668 y siguientes de la LEC, sin perjuicio de la aplicación supletoria del artí- culo 647, de conformidad con el párrafo segundo del artículo 655 de la LEC:

Primero.- Los licitadores deberán identificarse de forma suficiente y declarar que conocen las condiciones generales y particulares de la subasta.

Segundo.- Para tomar parte en la subasta, y a excepción del ejecutante, debe- rán presentar resguardo acreditativo de haber depositado en la cuenta de depósi- tos y consignaciones de este órgano judicial, o de haber prestado aval bancario, por el 20% del valor de tasación de los bienes objeto de la subasta, haciendo cons- tar, en su caso, si se hace en nombre de tercero.

Tercero.- Que la certificación registral y, en su caso, la titulación sobre el inmue- ble que se subasta está de manifiesto en la Oficina Judicial sede del órgano de eje- cución.

Cuarto.- Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación existente o que no existan títulos.

Quinto.- Que las cargas o gravámenes anteriores, si los hubiere, al crédito del actor continuarán subsistentes y que, por el sólo hecho de participar en la subas- ta, el licitador los admite y acepta quedar subrogado en la responsabilidad deriva- da de aquéllos, si el remate se adjudicare a su favor.

Sexto.- Por el mero hecho de participar en la subasta se entenderá que los pos- tores aceptan corno suficiente la titulación que consta en autos o que no exista titu- lación y que aceptan, asimismo, subrogarse en las cargas anteriores al crédito por el que se ejecuta, en caso de que el remate se adjudique a su favor.

En Zamora, a treinta de julio de dos mil doce.-El/La Secretario/a Judicial.

R-201203539 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA D.L. ZA/1-1958