CONCIERTO CONJUNTO INSTRUMENTAL CAPILLA SANTA MARIA CONTRATENOR: CARLOS MENA DL NA 714-2016

JUEVES 12 MAYO / 19.30H / 18 - 14€

CONTACTO HORARIO VENTA DE ENTRADAS ¡ 948 425 700 MARTES-SÁBADOS / 10 A 20H EN TAQUILLA Y CANTO,SACIA MI ALMA! MUSEO.UNAV.EDU DOMINGOS / 12 A 14H EN LA WEB [email protected] LUNES / CERRADO MUSEO.UNAV.EDU EL CANTO BARROCO EN EUROPA, ALTÍSIMA RETÓRICA

JUEVES 12 MAYO / 19.30H CAPILLA SANTA MARÍA La Capilla Santa María inició tuvo su estreno ante el público en 2009 con motivo de la reapertura al público de la nave central de la Catedral de Santa María de Vitoria- Gasteiz. Fundada bajo el impulso de la Fundación Santa María y formada en su mayor parte por músicos relacionados con la ciudad de Vitoria-Gasteiz y su entorno, y especializados en la interpretación de música antigua está dirigida por Carlos Mena. CARLOS MENA Su repertorio abarca un gran abanico de la llamada “música histórica” desde el siglo CONTRATENOR Y DIRECCIÓN XIII hasta fi nales del XVIII, destacando en sus programas a compositores como Georg Friedrich Haendel, Henry Purcell, Charles Avison, Giovanni Battista Pergolesi, , Tomás Luis de Victoria, etc... La formación es variable y adapta Se forma en la Schola Cantorum Basiliensis de Basilea, con los maestros Richard Le- su orgánico a los códigos de interpretación de la literatura musical que ofrecen los vitt y René Jacobs. Canta como solista en salas como Musikverein de Viena, Concert- seis siglos de música del repertorio que interpreta. gebouw de Amsterdam, Filarmónica de Berlin, Teatro Colón Buenos Aires, Alice Tully Hall del MET de Nueva York, Kennedy Center de Washington, Berliner Philarmoniker, Kepa Artetxe, Pedro Gandía, violines Carlos García-Bernalt, órgano y cembalo City Hall en Tokyo, Osaka Symphony Hall, Sydney Opera House, Concert Hall de Estitxu Oráa, violoncello Carlos Mena, contratenor y dirección Melbourne... Ha interpretado Radamisto de Händel (rol de Radamisto) en la Felsenreitschule de Salzburgo, “Orfeo” de Monteverdi (Speranza) en la Staatsoper de Berlín, “Il Trion- PROGRAMA fo” de Händel (rol Disinganno) en la Grosses Festspielhaus de Salzburgo y “Europera DURACIÓN: 65’ 5” de J. Cage en el Festival de Flandes. Canta Oberon en “A Midsummer Night’s Dream” de Britten en el Teatro Real de Madrid , Ascanio de “Ascanio in Alba” de Mozart en el “Eile mich Gott zu erretten” SWV 282 Heinrich Schütz (1585-1672) Barbican Center de Londres. Estrenó “Viaje a Simorgh” de Sanchez-Verdú en el Teatro Quemadmodum desiderat cervus Dietrich Buxtehude (1637-1707) Real de Madrid y en el Gran Teatro del Liceu de Barcelona ha interpretado a “Apollo” Laudate pueri Tarquinio Merula (1595-1665) en Death in Venice de Britten (Weigle/Decker). Pianto della Madonna Giovanni Felice Sances (1600-1679) Está interesado en el repertorio de lied y en el contemporáneo estrenando varias Cantata. “Perché tacete regolati concenti?” Alessandro Scarlatti (1660-1725) obras de compositores como José María Sánchez-Verdú, Gabriel Erkoreka y Alberto Cantata. “Doppo lungo serviré” (1685-1757) Iglesias. “Ondas, riscos, pezes, mares” Sebastián Durón (1660-1716) Actualmente es director musical y artístico de la Capilla Santa María promovida por “No es penar cuando están por ystantes” José de Torres ( 1670? - 1738) la Fundación Catedral Santa María de Vitoria. “Ay panal de los cielos” José de Torres ( 1670? - 1738)