PLAN DE CONTINGENCIA CPR

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA COVID - 19

ACTUALIZACIÓN JUNIO 2020

1

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

PLAN DE ACTUACIÓN ESPECÍFICO DEL CPR LAVIANA ANTE COVID-19 ÍNDICE

 1- ESTRUCTURA DEL CENTRO ------3

 2- ZONAS DE CONTECIÓN/AISLAMENTO DE CASOS POSIBLES EN ESTUDIO O POSITIVOS ------5

 3- CARACTERISTICAS DE LOS RESIDENTES ------8

 4- RECURSOS HUMANOS DEL CENTRO SANITARIO, NO SANITARIO Y OTROS DE CPR ------9

 5- PLAN DE ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES.------.------10

 6- PLAN DE PROVISIÓN DE MATERIAL EPIs Y MATERIAL PARA AISLAMIENTOS PREVENTIVOS ----11

 7- PLAN DE CONTINUIDAD DE LA ACTIVIDAD ANTE POSIBLES BAJAS ------12

 8- MEDIDAS DE ACTUACION GENERALES Y POR SECTORES

o ACTUACIONES GENERALES SOBRE LAS ZONAS COMUNES DEL CENTRO ------13

o CAMBIOS DE ORGANIZACIÓN EN EL CUIDADO DIARIO DE LOS RESIDENTES ……………. 14

o NORMAS GENERALES PARA TODO EL PERSONAL DEL CENTRO …………………………………… 14

o ACTUACIONES ESPECIALES PARA EL PERSONAL TCAE ------15

o ACTUACIONES ESPECIALES PARA EL SERVICIO ENFERMERIA ------16

o ACTUACIONES ESPECIALES PARA EL SERVICIO DE COCINA / CAFETERIA ------17

o ACTUACIONES ESPECIALES PARA EL SERVICIO DE LAVANDERÍA …………………………………... 18

o ACTUACIONES ESPECIALES PARA EL SERVICIO DE LIMPIEZA ------18

o ACTUACIONES ESPECIALES PARA EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO-CONSERJERIA ------18

 9 - PROCEDIMIENTO PARA LAS VISITAS DE RESIDENTES POR FAMILIARES ------19

 10- PLAN DE FORMACIÓN ------19

 11- COMUNICACIÓN CON FAMILIAS ------20

 12- IDENTIFICACION PRECOZ DE LOS CASOS SOSPECHOSOS ------21

 13- VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA TY REALIZACION DE PRUEBAS ------24

 14- PROCEDIMIENTO DE NUEVOS INGRESOS O REINGRESOS …………………………………………………….25

 15- TERMINOLOGIA ESPECIFICA PARA COMPRESION DE ESTE PLAN ------26

 ANEXOS

2

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

PLAN DE ACTUACIÓN ESPECÍFICO DEL CPR LAVIANA FRENTE A SARS-COV-2

El objetico de este Plan de Contingencia frente al coronavirus SARS-COV-2 (COVID-19) es ofrecer una serie de pautas de organización y funcionamiento del centro, encaminadas a favorecer la seguridad sanitaria, evitando el contagio y la diseminación del COVID.19 entre los residentes del CPR Laviana.

Con todo el marco normativo existente hasta el momento en relación a la pandemia SARS-COV2 a nivel estatal y autonómico se desarrollan en este plan actuaciones específicas, que integren y complementen esa normativa adecuándola a este centro en concreto.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y ORGANIZATIVAS ESPECÍFICAS DEL CPR LAVIANA

El CPR Laviana se encuentra situado en la C/ José María Díaz García Jove, nº 40, de , 33980, nº de teléfono 985-610-800.

1- ESTRUCTURA DEL CENTRO

El centro consta de 4 plantas (sótano, baja, primera y segunda).

Consta de 2 ascensores desde la planta baja a segunda y un montacargas

 Planta sótano  Presenta un uso compartido entre el ERA y el Ayuntamiento de Laviana con accesos independientes y comunes

o Varios almacenes de material

o Sala de calderas

o Sala de mantenimiento

 Planta baja  Presenta varios accesos al centro

o Zona frontal

. Acceso principal

. Acceso directo a cafetería

o Zona posterior

. Acceso proveedores de cocina

. Acceso proveedores en general

o En esta planta de encuentran estancias comunes como son:

. Cafetería y Almacén

. Comedor de residentes autónomos

. Sala polivalente

. Conserjería

3

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19 . Sala de Informática /Biblioteca

. Zona de despachos  Despachos de dirección / Técnica de Intervención / Despacho de Asociación de Familiares / Almacén/ Sala Administrativa.

. Baños de residentes/visitas

. Cocina

. Lavandería

. Vestuarios masculino y femenino

. Sala de Generador

. Cuarto de Limpieza

. Comedor de Personal

. Muelle de descarga de grandes mercancías y acceso de servicios sanitarios de Soporte Vital.

o Accesos a las plantas superiores uno en la zona frontal y otro en la zona posterior

 Planta 1  consta de:

o 30 habitaciones (52 camas) con baño compartido entre 2 habitaciones de las cuales

. 8 individuales

. 22 dobles

o Baños geriátricos o Sala de Fisioterapia

o Aseo de personal o Almacén de planta

o Sala polivalente / Comedor o Cuarto de carros de lencería

o Control de Personal TCAE o Cuarto de limpieza

 Planta 2  consta de:

o 30 habitaciones (52 camas) con baño compartido entre 2 habitaciones de las cuales

. 8 individuales

. 22 dobles

o Baños geriátricos o Sala de actividades múltiples / Podología o Aseo de personal o Almacén de planta o Control de personal TCAE o Cuarto de carros de lencería o Sala polivalente/ Comedor o Cuarto de limpieza o Control de Personal TCAE

o Botiquín / Sala de medicación

4

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19  Centro de Día  Edificio independiente del centro residencial que cuenta con 2 salas polivalentes grandes, baños geriátricos completos, sala de fisioterapia, salas múltiples que se podrían utilizar de manera polivalente según necesidades y almacenes.

2- ZONAS DE CONTENCIÓN/AISLAMIENTO DE CASOS POSIBLES, EN ESTUDIO O POSITIVOS

EL centro se podría dividir en 5 zonas diferenciadas para alojar residentes en los diferentes grupos de clasificación SDN/265/2020. (Anexo III).

 2 zonas en cada planta delimitadas por puertas cortafuego (4 zonas)

 Centro de Día

Se han establecido diferentes zonas y fases de aislamiento en el CPR Laviana.

 Planta 1, ala izquierda se establece como la zona de aislamiento del centro, comprende desde la habitación 118 a la 126, pudiendo extenderse, si las circunstancias de desocupación del centro lo permitiesen, hasta la habitación 130, toda esta zona acogerá solamente residentes catalogados en los Grupos B y C

 Planta 1, ala derecha se alojará a las personas residentes que pudieran ser catalogadas en los Grupos B o C y no hubiera suficiente cantidad de camas en la zona de aislamiento, debidamente separados y exclusivamente durante el periodo concreto de ese momento epidemiológico., de forma habitual residirán los grupos clasificados como A y E

 Planta 2, en sus 2 zonas, será considerada como zona para residentes del Grupo A y E. Pudiendo subdividirse si fuese preciso.

 El Centro de Día será considerado como zona para residentes del Grupo D, en el supuesto de que las personas residentes afectadas no pudieran ser derivadas a centros hospitalarios o centros de referencia del COVID-19

ZONA DE AISLAMIENTO DE CASOS CLASIFICADOS COMO GRUPOS B y C DE LA ORDEN SND/265/2020 (Anexo III)

FASE I (ALA IZQUIERDA PLANTA 1 Anexo III) La zona de aislamiento del centro comprende las siguientes características:  Se encuentra cerrada en la parte posterior por puerta contraincendios y señalizada como zona de acceso restringida.  Todas las habitaciones salvo la 119 comparten baño con la habitación colindante.  En la parte anterior de esta ala se pueden colocar diferentes opciones de cierre dependiendo de la amplitud que se precise de la zona de aislamiento, supeditado a la ocupación del centro y al número de casos que precisen aislamiento.  Las habitaciones son;  119 (habitación doble)  será la indicada en un primer momento para casos clasificados en el grupo C, ya que no comparte baño con ninguna otra habitación, se dejará esta habitación sin camas para que se pueda trasladar rápidamente a la persona residente con su propia cama y evitar traspasos de cama innecesarios y peligrosos.  118 (habitación doble)  120 (habitación doble), destinada como enfermería o de graves, al final de la vida.  121 (habitación doble)

5

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19  122 (habitación doble)  123 (habitación doble)  124 (habitación doble)  125 (habitación individual)  126 (habitación individual)  127 (habitación individual) se establece como almacén de material de limpieza, lencería y materiales limpios necesarios, en él se depositará el material destinado a estas habitaciones evitando el tránsito de personal innecesario desde el almacén general de planta.  128 (habitación individual)  129 (habitación doble)  en el momento actual ocupada por residentes Grupo A  130 (habitación doble)  en el momento actual ocupada por residentes Grupo A

Siempre que sea posible se destinará el baño de una habitación desocupada, como zona de lavado de manos para el personal, lo más cercano a las habitaciones con residentes del grupo B y C, optándose siempre que sea posible por la habitación 119 por tener baño individual.

Se colocará una cortina plástica que evite el paso de corrientes aéreas desde la zona de aislamiento al resto de la planta

Se colocarán medidas físicas disuasorias para los residentes con deambulación errante debido a su deterioro cognitivo, de manera que no puedan entrar ni salir de esta zona de aislamiento.

Las habitaciones individuales 127 y 128 (con baño compartido, punto rojo en el Anexo 3), si fuera preciso, se remodelaría su función y quedarían como zona del cambio de zona de sucio a zona de -limpio, es decir la habitación 127 seria de sucio, por donde entraría el personal con la ropa de la zona de aislamiento, se cambiaria / ducharía en el baño de esa habitación, se cambiaria con ropa limpia en la 128 y saldría de la zona de aislamiento, estableciendo en este supuesto otra estancia como almacén.

FASE II (TODA LA PLANTA 1 Anexo III) Si se diera una situación epidemiológica de contagios o sospechosos importante en número, se establecerían todas las habitaciones de la planta 1 para casos del Grupo B y C según Orden SND/265/2020, la catalogación de cada sector B o C, lo indicará la zona con mayor número de casos en el grupo C para así evitar múltiples cambios de habitación y posibles diseminaciones-

Se habilitaría también el cuarto de carros de lencería, para almacén de material, en el ala derecho.

FASE III (EXISTENCIA DE POSITIVOS EN EL CENTRO NO DERIVADOS)

En el caso de que se produzcan casos de residentes positivos confirmados para COVID-19 y no sea posible su traslado hacia centros hospitalarios o de referencia, se dispondría de camas en el Centro de Dia, edificio de confinamiento, adyacente al centro residencial

Para ello existe una sala con 2 camas disponibles como medida primaria.

Habría posibilidad de habilitar más salas o unidades 5 o 6 camas y ampliable, donde poder dar cabida a más residentes positivos o incluso una medicalización de este edificio. (Centro de Día), algunas de estas salas en la actualidad se encuentran siendo utilizadas para las visitas familiares-residentes.

6

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19 CARACTERISTICAS DE LAS HABITACIONES DESTINADAS A AISLAMIENTO B y C

Como norma general estas habitaciones comprendidas en cualquiera de estas fases anteriores para residentes clasificados como B o C según SND/265/2020 estarán planteadas con los siguientes requisitos:

 Se eliminarán todos los objetos y materiales no necesarios y de difícil limpieza o que favorezcan la acumulación o diseminación del virus, como es el caso de cortinas de las ventanas, cuadros, etc.  Los armarios permanecerán cerrados y solamente con la ropa mínima y extremadamente necesaria para la persona residente.  Cualquier material consumible que entre en esas habitaciones deberá de desecharse tras haberse consumido o al cierre de esas habitaciones para tal fin (productos de aseo, limpieza oral y dental, espesante etc.).

MATERIAL ESPECÍFICAMENTE RESERVADO PARA ESTAS ZONAS DE AISLAMIENTO B y C

 Silla de baño geriátrica.  Termómetro  Pulsioxímetro  Tensiómetro digital  Contenedores de material desechable de uso sanitario  Glucómetro. si fuera preciso  Mesitas individuales de ruedas  Carros de ropa  Carros de basura.  Carro de curas  Grúa  Material desinfectante (hidrogel, lejía…)  Carteles DIN A3 en el pasillo con procedimiento de colocación y retirada de medidas de aislamiento.

CARACTERÍSTICAS DE ORGANIZACIÓN EN CUALQUIER DE LAS FASES:

Se bloquearía el ascensor que da acceso a la zona más cercana a la cocina para evitar diseminaciones y se usarán únicamente los ascensores que se encuentran fuera de las zonas restringidas y previos a las puertas contraincendios

La zona de aislamiento será de acceso restringido, minimizando el personal que se encargue de las actuaciones en esa área.

En todas las fases, las habitaciones se irán usando de forma individual, salvo en los casos de que las personas sospechosas ya fueran convivientes o contacto muy estrecho, siempre que el género y las condiciones de las personas residentes lo permitan.

En el caso de aislamientos preventivos tras alta desde un centro hospitalario y con varios días de diferencia en el alta, se ubicará al residente en habitaciones diferentes, para no alargar la cuarentena de la persona que ya estaba en el centro previamente, está medida se adoptará siempre que exista una disponibilidad suficiente de camas.

Se establece un registro de entrada en las habitaciones de aislamiento donde debe de constar la persona y el equipo que utilizó. Los registros están expuestos en la puerta de cada habitación y constan de un código

7

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19 de color diferente (de verde a rojo), dependiendo de la clasificación que ostente el residente, con las indicaciones de material necesario para acceder a la misma. (Anexo VI).

Se mantendrá siempre que sea posible la habitación 120 como habitación de enfermería/graves/ terminales con 1 sola cama. (ROSA en el plano).

Habitualmente y siempre que sea posible se llevará la cama propia del residente a la zona de aislamiento para mantener su confort en la manera de lo posible.

Las habitaciones en el momento actual se encuentran solo con una cama para facilitar la limpieza de la habitación. DISTRIBUCIÓN DE LOS RESIDENTES SEGÚN COHORTES

La Orden SND/265/2020, establecen una clasificación de las personas según los síntomas que presenten:

 Grupo A Residentes sin síntomas y sin contacto estrecho con caso posible o confirmado de COVID- 19, estarán residiendo de las plantas 1 ala derecha y planta 2 al completo.

 Grupo B. Residentes sin síntomas, en aislamiento preventivo por contacto estrecho con caso posible o confirmado de COVID-19. Se les alojará en la zona de aislamiento de la planta 1 ala izquierda, se les colocará un distintivo de color verde en la puerta Anexo VI

 Grupo C. Residentes con síntomas compatibles con la COVID-19. Se les alojará en la zona de aislamiento de la planta 1 ala izquierda, se les colocará un distintivo de color amarillo o rojo en la puerta, dependiendo de la importancia de los síntomas Anexo VI

 Grupo D. Casos confirmados de COVID-19. Se les alojará en la zona de aislamiento de la planta 1 ala izquierda, se les colocará un distintivo de color rojo en la puerta Anexo VI

Al no tener cada habitación baño, sino que hay que compartirlo por características estructurales del centro (1 baño para 2 habitaciones dobles, o 1 baño para 2 habitaciones individuales) estas 2 habitaciones contiguas siempre alojarán a residentes que estén clasificados en el mismo Grupo

3- CARACTERÍSTICAS DE LOS RESIDENTES

 La relación individual de residentes según clasificación ERA consta como Anexo Va

 La relación de residentes clasificados para realizar salidas/paseos: (Anexo Vb) o Persona autónoma e independiente para la realización de salidas o Persona autónoma que precisa de apoyos para la realización de salidas por dependencia física/funcional o Persona heterónoma y dependiente que precisa de acompañamiento para la realización de salidas.

 El modelo de clasificación según Orden SND/265/2020 del centro consta como Anexo IV

8

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

4- RECURSOS HUMANOS DEL CENTRO SANITARIO, NO SANITARIO Y OTROS DEL CPR

El centro consta de las siguientes profesionales:

Puesto de Trabajo Observaciones

Asistencial

Directivo

Asistencial No No Dirección 1

De Incapacidad Laboral Transitoria Técnica de Intervención 1 por motivos ajenos al COVID-19

5 días consecutivos en este centro y otro 5 en el CPR Santa Bárbara Auxiliar administrativo 1 de Sotrondio, al ser personal compartido, pero no personal de atención directa

Media jornada, realiza funciones Psicóloga 1 con familias del centro residencial

4 + 2 con horario reducido por Enfermeras 6 reducción de jornada

Fisioterapeuta 1

Realiza sus funciones en el centro de forma diaria y continuada hasta realizar los actos a todos los Podólogo 1 residentes de este centro, una vez realizada la actuación en este centro, acude a otro de la res ERA

Animadora Sociocultural 1 Media Jornada

Técnicos Cuidados Auxiliares de Enfermeria TCAEs a jornada 35 completa

Técnicos Cuidados Auxiliares de Enfermeria TCAEs a jornada Solamente fines de semana por la 1 parcial mañana

Técnicos Cuidados Auxiliares de Enfermeria TCAEs con Hasta apertura del Centro de Dia horario de centro de día o adscripción temporal o definitiva 3 se encuentran formando parte de con adaptación de puesto de trabajo por razones físicas la plantilla de la zona residencial

Servicio de cocina, restauración y cafetería 9 SERUNION

Lavandería 1 Gerusia

Limpieza Gerusia Operarias 9 Cristalero (suspendida actividad por Intercentros cada día. 1 COVID-19 o funciones solo externas)

9

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

Mantenimiento 1 Gerusia

Portería 5 Gerusia

Total de personal propio 2 49 1

Total de personal externalizado 26

Total de trabajadores del CPR Laviana 2 49 27 Total 78

Servicios de actividades externas, en el momento actual suspendidas.

o Terapia canina

o Taller de alfarería

o Taller de musicoterapia

o Servicio de transporte adaptado

o Taller de voluntariado de informática

o Taller de voluntariado de escritura y pintura

o Servicio religioso. 5- PLAN DE ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES

TCAEs

Con el fin de evitar la rotación de todas las TCAEs por los sectores y las diferentes fases que se enumeran, se procede a organizar carteleras por plantas (2 carteleras, 1 para cada planta) quedando los efectivos mínimos de la siguiente manera:

T mañana T tarde T noche lunes sábado lunes sábado Lunes PERSONAL MINIMO a y a y a viernes domingo viernes domingo domingo TCAEs cuando los residentes PLANTA 1 5 5 3 3 1 estén catalogados en grupo A PLANTA 2 6 4 4 4 1 TCAEs cuando existan residentes PLANTA 1 6 5 4 4 1 catalogados en grupo B o C PLANTA 2 6 4 4 4 1 Enfermeras cuando los residentes estén catalogados en grupo A y B 1 o 2 1 o 2 1 1 0 Enfermeras cuando existan residentes catalogados en grupo C 2 1 o 2 1 1 0

La organización de cartelera TCAE forma parte del Anexo VII.

En la medida de lo posible las TCAEs realizaran todos los días, que por turno les toque trabajar, a los mismos residentes, para evitar gran amplitud de profesionales en el cuidado diario de los mismos

Dentro de las trabajadoras de la Planta 1 se establecen un grupo de TCAEs voluntarias, para ocuparse de las tarjetas de trabajo, que comprendan las habitaciones del sector de aislamiento, minimizando de esta manera la variabilidad de TCAEs que realizan la atención directa.

10

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19 Cuando las características epidemiológicas del centro así lo precisen la concesión de días por parte de la dirección, no se producirá de la forma habitual (semana previa), y se establecerá un periodo de antelación no superior a 24 h, en días laborables y de 72 si comprende festivos, estando estas concesiones supeditadas a las razones de servicio por las cuales pueden ser denegados y/o estar localizables.

SERVICIO DE ENFERMERÍA

Se continúa con la misma organización que se venía realizando previa al COVID-19, ya que tenían el trabajo organizado por planta cuando son 2 o más efectivos, por lo que se procede a suspender permisos cuando las necesidades lo precisen.

Como plan de refuerzo del servicio se tiene previsto si es necesario utilizar las horas complementarias a las que una trabajadora puede acceder para aumentar su jornada laboral (en la actualidad realiza solo 1/3 de jornada por reducción de jornada).

SERVICIO DE LIMPIEZA

Se concedió por parte de la Gerencia ERA refuerzo del personal de limpieza de manera que la dotación de personal quede de la siguiente forma.

 2 operari@s de limpieza en cada planta (1 y 2) separados por sectores en turno de mañana de lunes a viernes

 1 operario de limpieza en cada planta en turno de mañanas sábado y domingo.

 1 operari@ de limpieza en cada planta en turno de tarde lunes a domingos.

SERVICIO DE COCINA

Se procede a un refuerzo de 56 horas semanales mediante la permuta de las horas de cafetería del centro, tras su cierre, hacia el servicio de cocina.

6- PLAN DE PROVISIÓN DE MATERIALES: EPIs Y MATERIAL PARA AISLAMIENTOS PREVENTIVOS

Está articulado en el momento actual de este Plan un procedimiento a través del cual la Consejería de Sanidad nos debe proporcionar de manera semanal el material necesario a través del Hospital Valle del Nalón.

Por parte de la Gerencia del ERA existe el compromiso de dotar al centro de diverso material EPIs, etc según disponibilidad de compra.

Desde la dirección del centro se realiza la petición de material al departamento de compras del Organismo Autónomo ERA (salvo el contemplado en el Decreto 10/2020, de 3 de abril de 2020, que deberá ser aportado por el SESPA, aunque durante todo el periodo de alarma y el actual nunca se ha producido el suministro de guantes ni solución hidroalcohólica por su parte del citado SESPA, Área VIII)

Se hace una reserva estratégica de material, stock mínimo que se debe mantener para posibles eventualidades o emergencias , de esta manera se garantiza en la medida de lo posible la existencia de equipos de protección individual ante una situación de rebrote .

11

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

UNIDADES UNIDADES EN DE MATERIAL DOTACION RESERVA SI SE PRECISA SEMANAL ESTRATEGICA NO (aproximadamente) MATERIAL DISPONIBLE ESTRATEGICO BATAS DESECHABLES 400 500 M 12 10 BATA QUIRÚRGICAS L 12 10 XL 6 4 M 1 TRAJE PROTECCIÓN L 2 5 XL 2 2 GAFAS PROTECTORAS 5 20 PROTECTOR FACIAL 5 15 FFP3 100 250 MASCARILLAS FFP2 300 500 QUIRÚRGICA 400 1500 S 3 CAJAS DE 100 UNIDAES GUANTES DE NITRILO M 3 CAJAS DE 100 UNIDAES L 3 CAJAS DE 100 UNIDAES KITS EQUIPOS M COMPLETOS L 3 3 4 PIEZAS (BATA, GUANTES, GAFA, MASCARILLA FFP2) XL 3 5 KITS EQUIPOS M COMPLETOS L 3 5 3 PIEZAS (BATA. MASCARILLA XL

7. PLAN DE CONTINUIDAD DE LA ACTIVIDAD ANTE POSIBLES BAJAS

La contratación de personal propio, corresponde a los Servicios Centrales del Organismo Autónomo ERA, la dirección del centro garantiza la solicitud de la cobertura de las situaciones de baja que se puedan generar. Ante posibles dificultades para la realización de contrataciones se llevarían a cabo llamamientos al personal del propio centro, para la realización de horas extraordinarias o complementarias, si así se lo permiten, que garanticen la continuidad de la actividad. Además, el centro en el momento actual existe:  1 TCAEs de refuerzo procedente del cierre provisional de Centro de Dia como consecuencia de las medidas para el COVID-19.  Petición pendiente de sustitución de la Técnico de Intervención, no cubierta aun por falta de personal en bolsas de trabajo del Principado de .

12

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19 MEDIDAS DE ACTUACIÓN GENERALES Y POR SECTORES

ACTUACIONES GENERALES SOBRE LAS ZONAS COMUNES DEL CENTRO

 Colocación de dispensadores fijos de solución hidroalcohólica en puntos estratégicos: entrada del centro, paso de cafetería al centro, cercanos a ascensores, pasillos de la zona de aislamiento.

 Se colocan en todos los baños de las habitaciones y comunitarios dispensadores de jabón y de papel en bobina.

 Se retirarán las revistas periódicos atrasados de estas zonas, solo estarán permitidos los periódicos del día y solo para personas clasificadas como válidos y en el grupo A y E, esta medida será modificable dependiendo del estado epidemiológico del centro y de la sociedad en general, pudiendo suspenderse su disponibilidad o siendo esta individualizada.

 Quedan suspendidas las actividades de ocio /lúdicas con objetos que puedan ser susceptible de contagios, serán sustituidos por materiales desechables de un solo uso, lavables, de fácil limpieza o de uso individual

 Se procede a la retirada de todo el mobiliario sillas, sillones, mesas, etc. sobrantes del hall, sala de televisión, para facilitar la limpieza de las zonas comunes varias veces al día.

 Se reajusta el número de sillas y sillones al número de residentes del comedor general y se realiza una distribución en número y en espacio de las mismas, que permita mantener un distanciamiento adecuado de seguridad de los residentes autónomos.

 Retirada de sillas, sillones y mesas en las salas polivalentes/comedores de planta 1 y 2 para ajustarlo al número aproximado de residentes deambulantes o que no pueden permanecer en la cama, para mantener las distancias necesarias de seguridad.

 Se retira gran parte de carteles, fotografías que puedan ser susceptible de tocarse y retener polvo.

 Se elimina la fuente de agua de control manual del hall de centro.

 Se prohíbe el uso de los secadores de aire en los baños geriátricos y se sustituye por papel secamanos y se colocan contenedores de pedal.

 Se procede a la duplicación del comedor general. ocupando y reacondicionando la zona de actividades de la sala polivalente de la planta baja, realizando una separación física y segura para los residentes respecto de la zona de televisión.

 No se colocarán servilletas de tela ni manteles, para facilitar la limpieza de las mesas y disminuir la aireación de materiales textiles.

 Retirada de cortinas de las zonas de comedores donde no pega el sol para evitar el acúmulo de polvo.

13

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19  Se cierra el acceso a la biblioteca y sala de informática, para evitar manipulación de libros y teclados, en la actualidad si precisan algún libro se pide a través del servicio de conserjería y se usa la sala como zona de comunicación telemática de los residentes con familiares vía Skype o WhatsApp.

 Queda prohibida la entrada a cualquier persona, servicio no esencial sin el permiso de la dirección del centro.

 Los proveedores deberán acceder al centro por la puerta indicada posterior, salvo el servicio farmacéutico, que guardará las medidas adecuadas en cada momento, correos o paquetería exprés depositarán la mercancía en el exterior del centro para su posterior desinfección por parte del personal de conserjería antes de su distribución y entrega a los destinatarios o servicios.

 Los servicios funerarios no podrán acceder a las zonas comunes, ni habitaciones de los residentes finados para lo cual se les llevara el cadáver hasta la zona de acceso al edificio posterior indicada.

CAMBIOS DE ORGANIZACIÓN EN EL CUIDADO DIARIO DE LOS RESIDENTES:

RESIDENTES PLANTAS 1º

 Ante casos sospechosos en el centro y hasta que se realice un cribado o las medidas que las autoridades crean convenientes a los residentes, estos quedaran recluidos en su habitación mientras duren las indicaciones sanitarias.

 En la medida de lo posible se tenderá a tener una flexibilización en personas con deterioro cognitivo, deambulación errante o problemas psiquiátricos.

 Cuando la normativa considere oportuno el cierre de las zonas comunes y en el centro no existan casos sospechosos permanecerán en los comedores de planta los residentes que precisen una gran vigilancia debido a problemas de deterioro cognitivo, deambulación errante o a consideración del servicio de enfermería que lo considere extremadamente necesario para minimizar riesgos de caídas desde cama, problemas de salud mental, problemas al quedar solos en la habitación, etc.

 Se establece por parte de enfermería para algunos residentes, de estos casos anteriores un sistema de rotación cada 48 horas, para levantarse con seguridad, supervisión y evitar otras patologías.

 Los residentes que usen los comedores de planta (comedores de dependientes) lo harán en una mesa individual y respetando la máxima distancia de seguridad.

 La relación de residentes con características de sedestación especiales la realiza el servicio de enfermería del centro.

COMEDORES DE TRABAJADORES:

 Se procede a cambiar la zona de comida del personal propio del centro, desde el comedor de personal que tiene una medida muy reducida a la zona de cafetería, de manera que la ocupación de las mesas será individual en las pequeñas y de 2 personas en las grandes (en las cabeceras de la misma).

14

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19  Existen como mínimo 3 turnos de comida del personal propio por lo que se si se supera el aforo de mesas disponibles, se deberá esperar.

 No se colocarán manteles de ningún tipo.

 Los desayunos del personal deberán realizarse en grupos muy reducidos y con distancia prudencial de no contagio.

 Tras cada comida se procede a la limpieza de esa mesa y silla, con agua + lejía según (Anexo II)

NORMAS GENERALES PARA TODO EL PERSONAL DE CENTRO PROPIO O DE EMPRESAS EXTERNAS.

 Sería recomendable que todo el personal realice una toma de temperatura diaria, preferiblemente antes de entrar a trabajar en el turno correspondiente.

 No acudir a trabajar con sintomatología (fiebre, problemas respiratorios agudos, personas de contacto directo positivas), llamarán al centro para comunicarlo o a su empresa.

 Extremar las medidas de lavado/higiene de manos reiteradamente.

 Cambio de guantes cuando exista contacto con los residentes, (o lavado con solución hidroalcohólica cuando no sea posible), especialmente personal sanitario y posterior lavado de manos.

 No usar anillos, pulseras y demás complementos ya que dificultan la higiene de las manos.

 El personal propio fichará la entrada y salida del centro en formato papel en vez de usar huella dactilar.

ACTUACIONES ESPECIALES PARA EL PERSONAL TCAE

 Se seguirá el protocolo específico actualizado con especial atención al lavado e higiene de manos.

 Los residentes estarán distribuidos por tarjetas de trabajo y se procurará en la medida de lo posible minimizar la rotación del personal TCAEs semanalmente.

 Se usarán a ser posible para el aseo siempre manoplas en la zona de aislamiento, en vez de palangana y esponjas, es este último caso se deberá desinfectar correctamente la palangana con agua + lejía.

 Se usarán camisones de tipo hospitalario.

 Se usarán siempre salvacamas desechables y no de tela.

 Se podrán colocar entremetidas realizadas con sabanas para facilitar la movilización.

15

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19  Se colocarán fundas de plástico a los colchones o cubrecolchones

 Se utilizarán maquinillas de afeitar desechables, no eléctricas para evitar su limpieza y diseminación de partículas (en zona de aislamiento)

 Los absorbentes, pañuelos, etc. deberán desecharse según técnica de doble bolsa en la habitación y triple bolsa para su recogida. Ver (Anexo I)

 Registro diario de la persona que realiza cada tarjeta en cada turno.  No se permiten los cambios de tarjeta o plantas entre los trabajadores.

 Realizar solo a los residentes que están en cada tarjeta

 Las TCAEs voluntarias se encargarán si es posible de las habitaciones de aislamiento.

 Las tarjetas se deberán desinfectar en el turno (se tocan con guantes y pueden contaminarse)

 Las TCAEs se deben mantener los mismos sectores todos los días que trabajen continuados junto con la pareja de tarjeta.

 En caso de fallecimiento, los servicios funerarios no podrán acceder a las zonas comunes, ni habitaciones de los residentes finados por lo cual el personal de conserjería, subirán la camilla hasta la zona de acceso restringido y será el personal TCAE quien se ocupe de meterlo en el sudario, pasarlo a la camilla y volver a sacarlo de la zona de aislamiento. El conserje llevará el cadáver hasta la zona de acceso al edificio posterior indicada.

ACTUACIONES ESPECIALES PARA EL SERVICIO DE ENFERMERIA

 Las curas de estos residentes se realizarán las últimas y el material desechable no cortante y/o punzante se desechará con técnica de doble bolsa, por parte de enfermería.

 Se usarán termómetros especiales para esas habitaciones y no saldrán de esa zona de aislamiento hacia otras habitaciones.

 La medicación se llevará a las habitaciones en vasos desechables debidamente rotulados y no en los cajetines diarios donde se preparan.

 Se realizará un cribaje de temperatura en cada turno con termómetro por infrarrojo, realizando en casos sospechosos una medición con termómetro digital axilar.

 Se procede a una valoración individual de las características, físicas, psicológicas, mentales y cognitivas para establecer una relación de residentes que: o Permanecerán encamados o Se levantarán a días alternos para evitar encamamientos que les produzcan otras patologías físicas, ansiosas o mentales, para ello se realizar una rotación en días PAR- IMPAR cama A o B o Autónomos para la deambulación y validos o Autónomos con deambulación errante debido a su deterioro cognitivo

16

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19  Si en algún residente se observan síntomas respiratorios y/o fiebre el equipo de enfermería programará el traslado a una habitación del sector de aislamiento y pautará las medidas detalladas en el procedimiento de medidas preventivas y de actuación ante el COVID-19 en centros residenciales.

 Enfermería debe de emitir comunicación interna dirigida a todos los departamentos implicados informando de las medidas preventivas programadas para cada residente si es preciso.

 Se deberá minimizar las veces que entre en la habitación por lo que en algunas situaciones podrá delegarse la toma de temperatura, Saturación de oxígeno y la administración de la medicación oral en las TCAEs.

 El equipo de enfermería y teniendo en cuenta el criterio de los servicios médicos (si fuese preciso), serán los encargados de clasificar a los residentes en zona de contención/aislamiento según (Anexo III) y será la encargada de dar al TCAE la hoja con el color que corresponda y las instrucciones que procedan.

ACTUACIONES ESPECIALES PARA EL SERVICIO DE COCINA /CAFETERIA

 Cuando se usen bandejas desechables o Cubiertos, vajilla y vasos desechables o Baberos desechables, no de tela o Los restos de comida y material fungible será retirado dentro de la habitación mediante la técnica de la doble bolsa.

 Cuando no haya bandejas desechables o Las bandejas quedarán vacías antes de salir de la habitación de cualquier resto de comida y se higienizarán las bandejas en un primer momento con agua y lejía, posteriormente se realizará el lavado correspondiente en cocina de forma mecánica mediante ciclo de lavado.

 Los carros de comidas nunca entrarán en la zona de acceso restringido de estas habitaciones, serán las TCAEs las encargadas de su distribución en esa zona.

 Se permitirá el acceso al servicio de cocina para servir las comidas, cuando se consideré que la situación epidemiológica es adecuada, de otra maniera subirá embandejada y nominativa para cada residente.

 Se retiran de los comedores manteles y servilletas de tela, no se utilizarán tampoco de papel para evitar manipulaciones de estos, se procederá a la limpieza de las mesas tras las horas de comidas con solución higienizante o agua + lejía en la proporción indicada en los procedimientos de limpieza Anexo II.

 Se duplica el espacio físico de comedor general y se instalan más mesas, las cuales serán ocupadas por una única persona, siempre la misma (mesas nominativas) y las personas residentes colocadas en la misma direccion (cada persona solo ve la espalda de la persona de la siguiente mesa).

 En el momento actual, se encuentra suspendido el servicio de cafetería.

17

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19 ACTUACIONES ESPECIALES PARA EL SERVICIO DE LAVANDERIA

 Toda la ropa de cama y de la persona se retirará con la técnica de la doble bolsa con un color diferente a las de basura y se enviará en esa misma bolsa a lavar a la lavandería externa al centro, debidamente indicado que precisa un tratamiento especial.

 La ropa del personal de atención directa se lavará a diario.

 Se realizará contaje de la ropa plana (si la situación epidemiológica del centro lo permite) y con mascarilla FPP2, en caso de situación epidemiologia adversa no se realizará.

 La ropa de la zona de aislamiento ira en bolsas de diferente color y no se realizará contaje.

 Se da la opción de lavar la ropa de uniformidad a las personas del servicio de conserjería y mantenimiento en el centro.

ACTUACIONES ESPECIALES PARA EL SERVICIO DE LIMPIEZA

 Se realiza distribución de tareas por plantas para que la persona encargada de la limpieza de las estancias y habitaciones lo realice solo en una planta durante su jornada laboral.  Se seguirá el protocolo específico de limpieza del Principado de Asturias (Anexo II)  Las habitaciones de aislamiento serán las ultimas habitaciones que se limpiarán de la planta.  Se vaciarán los cubos de basura tras las comidas principales del día en las habitaciones (cda y cna).  Se deberá de incrementar la limpieza en zonas comunes como baños geriátricos, botoneras de ascensores, manillas, pasamanos, zona de entrada.  Se deberá limpiar las zonas comunes cuando los residentes se encuentren en el comedor en turno de mañana y de tarde, haciendo hincapié en las zonas donde se hayan realizado tareas de gerontogimnasia por parte de la fisioterapeuta o actividades de animación por parte de la animadora sociocultural  En las zonas de acceso al centro por las entradas principales o frontales del edificio (principal y cafetería) se colocarán alfombrillas impregnadas en solución de agua + lejía para la limpieza de suelas de calzado.

ACTUACIONES ESPECIALES PARA EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO-CONSERJERIA

 No se autorizará a ningún conserje la entrada en esa zona o habitaciones de aislamiento salvo fuerza mayor. (antes de entrar se valorarán otras posibilidades como cambio de cama, de mesita, de colchón antiescaras parte del personal que ya usa habitualmente el aislamiento TCAEs, limpieza o enfermería) No obstante si existe cualquier duda se llamará a la direccion para que decida.

 Informará y supervisará para que en la medida de lo posible los residentes que caminan mantengan las distancias de seguridad, tanto en las actividades que realicen por su cuenta.

 Limpiar con solución hidroalcohólica el teléfono cada vez que se pasan llamadas a los residentes al teléfono fijo, así como cuando los residentes usen la cabina telefónica de pago.

 Limpiar el teléfono inalámbrico y la centralita al cambio de turno.

 Se procede a acordonar y proporcionar distancias de 1,5 m con los profesionales de este servicio.

18

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19  Se procederá al cierre de las puertas y la entrada será solamente previa llamada al timbre.  Serán los encargados de la limpieza de todo material externo que traigan los residentes o los familiares del exterior, así como la pulverización con liquido desinfectante de las ayudas técnicas de los residentes que salen de paseo.

 En caso de fallecimiento, como ya viene indicado, los servicios funerarios no podrán acceder a las zonas comunes, ni habitaciones de los residentes finados por lo cual el personal de conserjería, subirán la camilla hasta la zona de acceso restringido y será el personal TCAE quien se ocupe de meterlo en el sudario, pasarlo a la camilla y volver a sacarlo de la zona de aislamiento. El conserje llevará el cadáver hasta la zona de acceso al edificio posterior indicada.

9- PROCEDIMIENTO PARA VISITAS, SALIDAS, PASEOS, ACOMPAÑAMIENTO DE RESIDENTES POR FAMILIAS

Dependiendo de la situación epidemiológica del centro y de la normativa en vigor existen diferentes procedimientos que se podrán utilizar:  Restricción total de visitas a residentes.  Visitas casos excepcionales como terminales o en fase de final de la vida, previa autorización de la dirección, para residentes en estado terminal NO COVID-19.  Visitas restringidas  Visitas, salidas y paseos al exterior, ver Anexo IX, X y XI , VER CLASIFICACION EN ANXO IV

10- PLAN DE FORMACION, DIFUSIÓN DE PROCEDIMIENTOS EN EL PERSONAL

Por parte de la direccion del centro se ha procedido a diversos talleres/charlas prácticas donde se muestra al personal el procedimiento a seguir para vestirse / desvestirse adecuadamente, manteniendo las medidas de higiene y de no contaminación.

Colocación de cartelería en zonas comunes, zonas de aislamiento, difusión de protocolos y procedimientos de forma telemática al WhatsApp de todo el personal sanitario del centro principalmente, aquellos profesionales que lo demandaron respecto al COVID-19.

La dirección cuenta con la formación adecuada para trasmitir este tipo de información básica.

Por parte de la Gerencia del Área VIII, se facilita a la direccion del centro materiales para impartición de formación que se realizó en la última semana del mes de mayo. Anexo VIII.

Por parte del Instituto Asturiano de Administraciones Publicas “Adolfo Posada” se ha puesto en marcha un curso sobre “MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE INFECCIÓN POR SARS-COV-2 EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO” el cual se ha publicitado en el centro y facilitado su matriculación.

Relación de personas que recibieron la formación sobre COVID-19 (Anexo VIII).

Está previsto realizar una nueva sesión de formación para el personal que viene a dar sustituciones de verano.

Al personal de limpieza externalizado se le da el Anexo II de procedimiento de limpieza

19

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19 11- COMUNICACIÓN CON FAMILIAS

 Se procede a dar información a las familias siempre que lo requieran y siempre que las circunstancias requieran un cambio radical en la normalidad del centro (en los días siguientes a la prohibición de visitas de familiares a llamarles individualmente (Psicóloga, Dirección y Conserjería) para informarles de los diferentes cambios que se iban a establecer, además de volver a hacer otra ronda de llamadas para ofrecerles el procedimiento de salida de los residentes para realizar el confinamiento/aislamiento en los momentos más duros de esta pandemia hasta el momento en el domicilio familiar, acogiéndose solo a esta opción un residente autónomo e independiente.)  En el momento actual el centro cuenta con la Psicóloga del centro de día para atender a las familias ante la falta de la Técnica de Intervención.

 Se mantiene a la Asociación de Familiares debidamente informada de los cambios que ocurren en el centro por parte de la dirección, así como de los procedimientos de ámbito interno, (plan de contingencia, instrucciones de visitas, situación epidemiológica del centro, etc.)

 Para facilitar la relación entre familiares y residentes se han establecido diferentes cauces:

o Telefónicamente: El horario de información de las familias con el servicio de enfermería para residentes clasificados como Grupo A, se establece a partir de las 17 horas, para los clasificados con B o C se establece horario a partir de las 12 horas también.

o Se vuelven a poner en funcionamiento las cabinas telefónicas en el centro.

o Existe un teléfono para pasar llamadas entrantes que garantiza la intimidad de la conversación.

o Documentación individualizada que pueden llevar a su domicilio, indicando a los visitantes y familiares que no se deben acudir a estos centros a no ser que sea imprescindible y en ningún caso, si presentan cualquier síntoma respiratorio o fiebre.

o Comunicación con la Asociación de Familiares del CPR Laviana

o Se crean nuevos sistemas telemáticos de contacto, que se encarga la Psicóloga. . Videoconferencias vía Skype: se habilita una cuenta de Skype que se facilita a los familiares [email protected]. Estas videoconferencias se conciertan previa petición del familiar en la plataforma, posteriormente se la llama y se le concierta una cita en fecha y hora, en la actualidad poca demora.

. Videollamada vía WhatsApp: se facilita por parte de la Gerencia del ERA un teléfono móvil para realizarlas en aquellos casos de familiares que no tienen Skype o bien se encuentran en la cama o en aislamiento.

20

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

12- IDENTIFICACIÓN PRECOZ DE POSIBLES CASOS ENTRE RESIDENTES Y TRABAJADORES Y COMUNICACIÓN DE LA SOSPECHA A LA AUTORIDAD SANITARIA.

MEDIDAS GENERALES DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

 Se debe mantener una autovigilancia activa de sintomatología de infección respiratoria de las personas trabajadoras de los diferentes servicios y de sus convivientes.

 Es recomendable la realización de autocontrol de temperatura por parte del personal antes de acudir al centro de trabajo

 Ante la aparición de tos, fiebre o sensación de falta de aire u otro síntoma sospechoso de la persona usuaria y/o de sus convivientes, la persona no debe acudir al centro.

 Aquellos trabajadores que presenten síntomas antes de ir a trabajar, deberán permanecer en su domicilio, deberán comunicar la ausencia al centro de trabajo y consultar por vía telefónica con su empresa (en el caso de ser una empresa externalizada) que le pondrá en contacto con su Servicio de Prevención de Riesgos Laborales (SPRL) para que se realice una valoración individualizada y se verifique la situación y gestionar la Incapacidad Temporal (IT) en su caso.  Si el SPRL no estuviera acreditado para realizar las pruebas de PCR, le trabajador deberá ponerse en contacto con su MAP (Médico de Atención Primaria) o llamara al teléfono correspondiente, donde le indicaran cual será el proceso para la realización de las mismas si procede.

 Es fundamental que el SPRL notifique su caso al Servicio de Vigilancia Epidemiológica y que realice el estudio de contactos en el medio laboral y también en el medio extralaboral (en este caso sería preciso que el SPRL se ponga en contacto con el equipo de vigilancia de contactos estrechos).

 En el caso del personal propio del ERA, deberán informar al centro de su ausencia al puesto de trabajo y ponerse en contacto con su MAP (Médico de Atención Primaria), y posteriormente al SPRL del Principado de Asturias.

 Si el trabajador o la trabajadora comenzara a presentar síntomas durante su jornada laboral se colocará una mascarilla, debiendo avisar a la direccion o al servicio de enfermería, o conserjería en su ausencia y abandonar, su puesto de trabajo siempre que sea posible, hasta que su situación médica sea valorada por los servicios sanitarios correspondientes.

 Se informa a los trabajadores sobre la dirección de correo electrónica del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales para persona no externalizado, donde se evalúa el riesgo individual de cada trabajador en relación con su estado de salud y su riesgo con relación al COVID-19.

 Se deberán remitir los datos incluyendo el informe médico relativo a su patología, a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

ESCENARIOS DE RIESGO DE EXPOSICIÓN PARA TRABAJADORES

Previo a un análisis más exhaustivo por parte del SPRL, se establecen diferentes escenarios de riesgo de exposición al coronavirus SARS-CoV-2 en el entorno laboral del CPR LAVIANA, clasificándoos en tres categorías según el “PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FRENTE A LA EXPOSICIÓN AL SARS-CoV-2 19 de junio de 2020”

21

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

EXPOSICIÓN DE ALTO RIESGO: aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un contacto estrecho con un caso sospechoso o confirmado de infección por el SARS-CoV-2. Personal sanitario asistencial y no asistencial que atiende a un caso sospechoso o confirmado de COVID-19.  Personal TCAE  Personal de Enfermería  Fisioterapeuta  Podólogo En función de la evaluación específica del riesgo de exposición de cada caso: componentes de EPI de protección biológica y, en ciertas circunstancias, de protección frente a aerosoles y frente a salpicaduras Bata, mascarilla FFP2, gafas o pantalla protectora y guantes. En casos de residentes sospechosos y mascarilla FFP2 y guantes en el resto de residentes

EXPOSICIÓN DE BAJO RIESGO: Aquellas situaciones laborales en las que la relación que se pueda tener con un caso sospechoso o confirmado, no incluye contacto estrecho. Personal sanitario cuya actividad laboral no incluye contacto estrecho con un caso sospechoso o confirmado de COVID-19. Personal no sanitario que tenga contacto con material sanitario, fómites o desechos posiblemente contaminados.  Personal de limpieza  Personal de cocina-comedores-cafetería  Personal de animación  Personal de mantenimiento  Personal de conserjería. En función de la evaluación específica del riesgo de cada caso: componentes de EPI de protección biológica. Bata, mascarilla FFP2 o quirúrgicas dependiendo de las funciones a realizar en relación con los residentes y guantes

BAJA PROBABILIDAD DE EXPOSICIÓN Trabajadores sin atención directa al público, o a más de 2 metro de distancia, o con medidas de protección colectiva que evitan el contacto  Director  Técnico de Intervención / Psicóloga  Auxiliar administrativa En ciertas situaciones (falta de cooperación de una persona sintomática): ― protección respiratoria y guantes de protección. Mascarilla FFP2 y guantes

Para la mejor compresión de los términos se clasifica como contacto estrecho:  Cualquier persona que haya proporcionado cuidados a un caso: personal sanitario o sociosanitario que no han utilizado las medidas de protección adecuadas, miembros familiares o personas que tengan otro tipo de contacto físico similar.

22

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19  Cualquier persona que haya estado en el mismo lugar que un caso, a una distancia menor de 2 metros (ej. convivientes, visitas) y durante más de 15 minutos.  Se considera contacto estrecho en un avión, tren u otro medio de transporte de largo recorrido (y siempre que sea posible el acceso a la identificación de los viajeros) a cualquier persona situada en un radio de dos asientos alrededor de un caso y a la tripulación o personal equivalente que haya tenido contacto con dicho caso

MEDIDAS GENERALES DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD DE LAS PERSONAS RESIDENTES  Información sobre las acciones que se están tomando en el centro: o Información a los residentes autónomos, mediante . Cartelería en zonas comunes, Existen a la entrada del centro, pasillo, zonas comunes, baños, zona de aislamiento, carteles informativos sobre higiene de manos e higiene respiratoria. . Charlas informativas sobre las diferentes fases de desescalada, uso de mascarillas o normas de prevención de contagio COVID . Documentación individualizada para residentes autónomos, sobre de mascarilla.

 Diariamente se realiza a los residentes vigilancia activa de sintomatología compatible con la infección por COVID-19 (fiebre, tos, falta de aire...). mediante toma de temperatura en turno de mañana y tarde mediante termómetro por infrarrojo para un primer cribado y segunda confirmación mediante termómetro digital axilar, a todos los residentes.

 En el caso de detectar sintomatología, se procederá a aislar a la persona y se avisará al Centro de Salud y posteriormente a la familia. Se realizará a esta persona residente un seguimiento de todas las constantes (Temperatura, Pulso, Saturación de Oxígeno, Presión Arterial) en cada turno enfermero, pudiendo delegarse esa función en casos necesarios en el turno de noche para el personal Técnico en Cuidados Auxiliar de Enfermería, capacitado técnicamente para realizarlo en ausencia del personal de enfermería.

 En todo momento se realizará la valoración clínica por parte del personal del centro, que se comunicará a los servicios sanitarios por si considera proceder al traslado a un hospital de agudos.

 Todo residente con sintomatología respiratoria que vaya a ser atendido por un/a trabajador/a debe ser provisto de una mascarilla quirúrgica según su tolerancia a la misma, al igual que el trabajador que portara mascarilla Fpp2 o similar.

 Todas las personas residentes que presenten sintomatología respiratoria aguda, tendrán restringidos los movimientos por el centro, salvo aquellas con deambulación inevitable por trastorno neurocognitivo o trastorno mental grave

ACTUACIÓN Y COMUNICACIÓN ANTE UN CASO SOSPECHOSO Y CASO CONFIRMADO DE COVID-19

 Si se detecta en el Centro una sospecha de infección en usuarios (fiebre, tos y sensación de falta de aire, entre otros), se notificará a su Centro de salud, y se seguirán sus instrucciones. También se notificará a la familia lo ocurrido. Se pondrá mascarilla al usuario o residente y se deberá aislar en una estancia separada del resto de personas hasta que los servicios sanitarios determinen su atención bien en centro hospitalario o socio sanitario, o se determine aislamiento domiciliario

23

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

 A todo caso sospechoso de infección por el SARS-CoV-2 se le realizará una PCR (u otra técnica de diagnóstico molecular que se considere adecuada) en las primeras 24 horas.

 Todos los casos sospechosos se mantendrán en aislamiento a la espera del resultado de la PCR. En caso de PCR negativa, y si no hay una alta sospecha clínica, el caso se da por descartado y finaliza el aislamiento.

 El aislamiento se mantendrá hasta transcurridos tres días desde la resolución de la fiebre y del cuadro clínico, con un mínimo de 14 días desde el inicio de los síntomas, por la especial relevancia de la aparición de casos en las residencias y la vulnerabilidad de las personas residentes.

 El seguimiento y el alta serán supervisados por el personal médico que esté a cargo del caso.

 Ante un caso confirmado de COVID-19, se considerará que existe un brote en el centro y se indicará la realización de cuarentena y seguimiento de los contactos estrechos.

 Cuando aparezca un caso positivo, se valorará la ampliación de la realización de la PCR a residentes asintomáticos (contactos estrechos, residentes compartiendo una misma zona funcional o incluso todos los residentes) según valoración de vigilancia epidemiológica en coordinación con la persona que el SESPA haya designado como responsable de la residencia.

 Los casos sospechosos o confirmados que se atiendan deberán permanecer preferentemente en una habitación individual con buena ventilación (preferiblemente al exterior), con baño propio si es posible y con la puerta cerrada o, en caso de que esto no sea posible, en un lugar en el que se pueda garantizar una distancia mínima de 1,5 metros con el resto de los convivientes.

 Deberán restringirse las salidas fuera de la habitación al mínimo imprescindible y, si estas fueran necesarias, el residente deberá llevar una mascarilla quirúrgica. Se ha de insistir en la higiene de manos antes y después de colocarse la mascarilla.

 Todos los días se envía encuesta de situación del centro al servicio de Planificación e Innovación Social, para el tratamiento de los datos.

13 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y REALIZACIÓN DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS PERIÓDICAS

 Siguiendo la Estrategia planteada por el Ministerio de Sanidad del 11 de mayo, si las autoridades sanitarias lo consideran, se podrán realizar estudios de cribado en poblaciones vulnerables o de mayor exposición, como personal sanitario o socio-sanitario o residentes en residencias de mayores u otros centros sociosanitarios.  La forma de realización de estos cribados puede ser variable dada la situación epidemiológica y los antecedentes del centro. En zonas de poca incidencia podrá realizarse la utilización de técnicas de pooling como se plantea en el documento del Ministerio.  En el momento actual se tienen programadas un cribado a todos los trabajadores en la última semana de junio y primera de julio.  Se procedió a realización de test rápidos hace unas 2-3 semanas a todos los residentes siendo en ese momento todas las personas negativas.

24

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

14- PROCEDIMIENTO DE NUEVOS INGRESOS O REINGRESOS

1. Se informará tanto a la persona que ingrese en el centro como a sus familiares o representantes legales de la situación epidemiológica del centro, así como las medidas generales y específicas de prevención que se realizan en el centro, del plan de contingencia, etc.

2. Los residentes que regresen al centro tras un ingreso hospitalario, permanecerán en aislamiento preventivo (cuarentena) durante una semana, se realizará PCR a los 7 días, si es negativa se levanta en aislamiento y si es positiva se realizarán las actuaciones pertinentes que aconsejen los procedimientos en vigor.

3. A los residentes a los que se les realiza hemodiálisis se les realizará vigilancia activa de aparición de síntomas por parte de la residencia. Además de ello, se les realizará prueba de PCR por parte del centro dializador cada 14 días; si ésta fuera positiva se procederá a su aislamiento. Siempre que sea posible, por baja ocupación del centro, se procurará que este en una habitación individual o doble de uso simple, como medida de prevención extraordinaria.

4. Los ingresos procedentes de domicilio, bien por ser de nueva incorporación al centro o bien por reingreso en el centro, tras periodo de aislamiento con familiares durante la pandemia o por periodo de vacaciones (recogidas dentro de la normativa como residentes del ERA) y en el escenario epidemiológico actual no sería necesario la realización de PCR, ni aislamiento, aunque si se le realizará un seguimiento sintomático. Siempre que sea posible, por baja ocupación del centro, se procurará que asignarle los primeros días una habitación individual o doble de uso simple, como medida de prevención extraordinaria

5. Se notificará el ingreso al centro de salud en el que estuvo desplazado y al habitual.

6. La ropa se lavará en un primer momento y los enseres u objetos de uso cotidiano se desinfectarán en la medida que sea posible.

7. Se informará a la familia de los procedimientos y protocolos actuales del centro.

8. Así mismo se le informara a la familia, convivientes o representantes legales de la persona residente que en el caso de durante los 14 días siguientes al ingreso en el centro residencial aparecieran algunos de los síntomas conocidos por parte de alguna persona que hubiera tenido contacto con el residente deberá comunicarlo al centro lo antes posible para poder llevar acabo las medidas pertinentes, medida que se realizará en sentido inverso en caso de que en esos 14 días sea el residente quien presente síntomas relacionados con COVID-14.

15- INSTRUCCIONES PARA FAMILIARES EN CUANTO A VISITAS , PASEOS O ACOMPAÑAMIENTOS:

Debido a la gran cantidad de cambios a este respecto en las diferentes fases de desescalada o en la transición a la normalidad se exponen todos los procedimientos relacionados con las visitas, paseos o acompañamientos en el anexo IX.

25

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

TERMINOLOGIA A TENER EN CUENTA PARA LA COMPRENSION DEL PLAN (Según normativa): Definición y clasificación de los casos sintomáticos

La clasificación de los casos sintomáticos se basará exclusivamente en los criterios clínicos y el resultado de los test diagnósticos de PCR y de inmunoensayos de alto rendimiento, pero no en resultados de test rápidos. Caso sospechoso Cualquier persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda de aparición súbita de cualquier gravedad que cursa, entre otros, con fiebre, tos o sensación de falta de aire. Otros síntomas como la odinofagia, anosmia, ageusia, dolores musculares, diarreas, dolor torácico o cefaleas, entre otros, pueden ser considerados también síntomas de sospecha de infección por SARS-CoV-2 según criterio clínico.

Caso probable Persona con infección respiratoria aguda grave, con un cuadro clínico y radiológico compatible con COVID-19 y resultados de PCR negativos, o casos sospechosos con una PCR no concluyente. Caso confirmado 1. Con infección activa:  Persona que cumple el criterio de caso sospechoso y con una PCR positiva.  Persona que cumple el criterio de casos sospechoso, con una PCR negativa, y un resultado positivo a IgM por serología de alto rendimiento (no por test rápidos).  Persona asintomática con una PCR positiva y una IgG negativa o no realizada. 2. Con infección resuelta:  Persona asintomática con una IgG positiva (por serología de alto rendimiento, no por test rápido) independientemente del resultado de la PCR (positiva, negativa o no realizada). Caso descartado Caso sospechoso con PCR negativa, e IgM también negativa si esta prueba se ha realizado, en el que no hay una alta sospecha clínica.

En Pola de Laviana, a 29 de Junio de 2020

Fdo: Federico A. Alvarez Abarca

Director CPR Laviana

26

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

ANEXO I PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN FRENTE AL COVID-19 EN ASTURIAS

RECOMENDACIONES PARA RESIDENCIAS DE MAYORES Y CENTROS SOCIOSANITARIOS

ESTE ANEXO ESTARÁ DISPONIBLE EN FORMATO PAPEL EN EL CENTRO AL SER UNA COPIA DE LA NORMATIVA ACTUALIZADA PROCEDENTES DE ASTURSOCIAL O ASTURSALUD

27

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

ANEXO II PROTOCOLO DE LIMPIEZA DE ESTANCIAS COVID-19

ESTE ANEXO ESTARÁ DISPONIBLE EN FORMATO PAPEL EN EL CENTRO AL SER UNA COPIA DE LA NORMATIVA ACTUALIZADA PROCEDENTES DE ASTURSOCIAL O ASTURSALUD

28

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

ANEXO III PLANOS Y DISTRIBUCION DEL CENTRO

29

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19 Planos (sin escala):

CENTRO DE DÍA:

30

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

PLANTA PRIMERA Y SEGUNDA: 120 118

121

122

119 123

125

124 126

129 127

128

130

31

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

ANEXO IV

CLASIFICACIÓN DE RESIDENTES SEGÚN ORDEN SDN/265/2020

32

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

ANEXO IV CPR LAVIANA

Tras la publicación en el BOE nº 78, del sábado 21 de marzo de 2020, por parte del Ministerio de Sanidad de la Orden SND/265/2020, de 19 de marzo, de adopción de medidas relativas a las residencias de personas mayores y centros socio-sanitarios, ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. En lo relativo s “Medidas relativas a la ubicación y aislamiento de pacientes COVID-19 en las residencias de mayores y otros centros sociosanitarios”. Se establece:

1. Los residentes de los centros en los que resulta de aplicación esta orden deben clasificarse en a) Residentes sin síntomas y sin contacto estrecho con caso posible o confirmado de COVID-19 b) Residentes sin síntomas, en aislamiento preventivo por contacto estrecho con caso posible o confirmado de COVID-19. c) Residentes con síntomas compatibles con el COVID-19. d) Casos confirmados de COVID-19 e) Residentes con enfermedad COVID-19 superada

Esta clasificación debe realizarse en cada centro con carácter urgente, y a más tardar en el plazo de un día desde que se publique esta orden.

En virtud de ello, se clasifican a los residentes del CPR Laviana y a la fecha abajo indicada en:

Clasificación según Orden Nombre y apellidos de residentes con clasificación diferente al grupo a. SND/265/2020 y posteriores

Clasificación a)

Clasificación b)

Clasificación c)

Clasificación d)

Clasificación e)

En Laviana, de de 2020

Federico A. Álvarez Abarca Director CPR Laviana

33

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19 LISTADO DE RESIDENTES SEGÚN CLASIFICACIÓN PARA SALIDAS / PASEOS AL EXTERIOR:

 Persona autónoma e independiente para la realización de salidas

 Persona autónoma que precisa de apoyos para la realización de salidas por dependencia física/funcional

 Persona heterónoma y dependiente que precisa de acompañamiento para la realización de salidas. Relación de usuarios según la tipología de plaza ERA::

APELLIDOS Y NOMBRE PERSONA CONSIDERADA MARTINEZ LEMA, JOSE AUTONOMA CON APOYOS LOZANO GONZALEZ, JOSE MARIA HETERÓNOMA DEPENDEINTE BUELGA VEGA, ALVARO HETERÓNOMA DEPENDEINTE PANIAGUA SANCHEZ, EMILIANO AUTONOMA CON APOYOS HERNANDEZ FARELO, ENRIQUE INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA ROCES TORRON, LUIS HETERÓNOMA DEPENDEINTE SANCHEZ CUETO, SARA HETERÓNOMA DEPENDEINTE MIYARES BARBON, JOSE MANUEL HETERÓNOMA DEPENDEINTE GARCIA VELASCO, ANTONIO INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA ROCES IGLESIAS, MARIA ROSA HETERÓNOMA DEPENDEINTE BLANCO COTO, AMERICA HETERÓNOMA DEPENDEINTE CORTINA PIQUERO, SOCORRO HETERÓNOMA DEPENDEINTE BARRERA CORRALIZA, ANDREA HETERÓNOMA DEPENDEINTE HUERTA GONZALEZ, PILAR AUTONOMA CON APOYOS CIEZA GARCIA, ROGELIA HETERÓNOMA DEPENDEINTE GARCIA PEREZ, ANTONIO TOMAS INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA FERNANDEZ ALVAREZ, BERNARDO INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA FERNANDEZ VALLINA, ILDEFONSO INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA GONZALEZ GONZALEZ, ROGELIO INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA MORAN CASTAÑO, AMERICA ASUNCION AUTONOMA CON APOYOS SUAREZ MONTES, CARMEN HETERÓNOMA DEPENDEINTE MIRANDA MARTINEZ ,VICTORIA HETERÓNOMA DEPENDEINTE TORIO ESCARDA, ANTOLINA INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA CANELLA GONZALEZ, MARIA LUZ HETERÓNOMA DEPENDEINTE JIMENEZ GUIRADO, JOSEFA CONCEPCION HETERÓNOMA DEPENDEINTE PUERTAS CASTRO, CARMEN HETERÓNOMA DEPENDEINTE GARCIA MONTES, OLIVA BELARMINA HETERÓNOMA DEPENDEINTE ALVAREZ ALONSO, PILAR HETERÓNOMA DEPENDEINTE FERNANDEZ MONTES, MARIA SONIA INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA RODRIGUEZ FERNANDEZ, NELIDA ETELVINA HETERÓNOMA DEPENDEINTE GONZALEZ ALVAREZ, LUIS ANTONIO AUTONOMA CON APOYOS PEREZ MARTIN, JOSE HETERÓNOMA DEPENDEINTE ZAPICO ALONSO, MANUEL ANTONIO HETERÓNOMA DEPENDEINTE ORVIZ RODRIGUEZ, JOSE RAMON HETERÓNOMA DEPENDEINTE SANTAMARIA FONDO, MARIA FRANCISCA AUTONOMA CON APOYOS RODRIGUEZ GONZALEZ, MARIA ROSA HETERÓNOMA DEPENDEINTE ANTON FADRIQUE, ROSA ANGELES AUTONOMA CON APOYOS

34

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19 COTO ALONSO, PALMIRA AUTONOMA CON APOYOS DIAZ DIAZ, RAQUEL AUTONOMA CON APOYOS CAMBLOR DIAZ, ROSARIO AUTONOMA CON APOYOS DASILVA PEDROSA, MARIA ANGELES INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA PEDROSA DURAN, MARIA INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA RODRIGUEZ CARRERO, BENITA INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA GARCIA MELENDI, ENEDINA INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA MARTINEZ PATIN, MARIA AUTONOMA CON APOYOS MARTINEZ BARBON, MARIA LUISA AUTONOMA CON APOYOS BARBON GONZALEZ, AQUILINA HETERÓNOMA DEPENDEINTE GARCIA BARRADO, VICTORIA AUTONOMA CON APOYOS ANTUÑA CARBAJAL, CONSTANTINA HETERÓNOMA DEPENDEINTE ZAPICO SUAREZ, MANUEL HETERÓNOMA DEPENDEINTE SANCHEZ DIAZ, PAULINO AUTONOMA CON APOYOS BARRIL BLANCO, LIBERTAD AUTONOMA CON APOYOS GONZALEZ FERNANDEZ, CONCEPCION HETERÓNOMA DEPENDEINTE PEREZ SUAREZ, AGUSTINA HUMILDAD HETERÓNOMA DEPENDEINTE GARCIA LOPEZ, MARIA CLARA AUTONOMA CON APOYOS PEREZ PRIETO, BLANCA HETERÓNOMA DEPENDEINTE DUEÑAS FERNANDEZ, MARIA CARMEN HETERÓNOMA DEPENDEINTE CORTINA ALVAREZ, MARGARITA AUTONOMA CON APOYOS FERNANDEZ MUÑIZ, MILAGROS HETERÓNOMA DEPENDEINTE BLANCO FERNANDEZ, OLGA AUTONOMA CON APOYOS FERNANDEZ ORVIZ, MARIA VENERANDA INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA GARCIA MIGUEL, MARIA DEL CARMEN INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA FERNANDEZ ANTUÑA, PAULINO INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA VALDES ORDIERES, ARMANDO HETERÓNOMA DEPENDEINTE BUELGA GARCIA, MARIA OLVIDO INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA GARCIA , CONCEPCION INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA BARBON ALONSO, GASPAR INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA CASAR LABRA, JESUS INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA RODRIGUEZ AMEZ, ANTONIO HETERÓNOMA DEPENDEINTE GARCIA VALLES, LAURENTINO HETERÓNOMA DEPENDEINTE GONZALEZ FERNANDEZ, ELVIRO HETERÓNOMA DEPENDEINTE GOMEZ ALONSO, JUAN HETERÓNOMA DEPENDEINTE MUÑIZ ARMAYOR, EUSEBIA HETERÓNOMA DEPENDEINTE FERNANDEZ SANCHEZ, MARIA ANGELES JOSEFA HETERÓNOMA DEPENDEINTE BEGEGA IGLESIAS, FILOMENA HETERÓNOMA DEPENDEINTE PRIETO SOSA, MARIA HETERÓNOMA DEPENDEINTE PORTILLO CANELLA, AURORA INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA FERNANDEZ ROCES, AMELIA AUTONOMA CON APOYOS BLANCO BLANCO, MERCEDES INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA MENENDEZ ALVAREZ, MATILDE HETERÓNOMA DEPENDEINTE CARRIO CAMBLOR, AIDA INDEPENDIENTE Y AUTÓNOMA CAÑON FONSECA, OLVIDO AUTONOMA CON APOYOS GUTIERREZ BARBON, BENEDICTA AUTONOMA CON APOYOS

35

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

ANEXO V

CLASIFICACIÓN DE RESIDENTES SEGÚN TIPO DE PLAZA POR LA CLASIFICACIÓN ERA, BARTHEL Y KATZ

36

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19 ANEXO V a

Relación de usuarios según la tipología de plaza ERA::

APELLIDOS Y NOMBRE TIPO PLAZA ERA

ALVAREZ ALONSO, PILAR Asistidos

ANTON FADRIQUE, ROSA ANGELES Asistidos

ANTUÑA CARBAJAL, CONSTANTINA Asistidos

BARBON ALONSO, GASPAR Asistidos

BARBON GONZALEZ, AQUILINA Asistidos

BARRERA CORRALIZA, ANDREA Asistidos

BARRIL BLANCO, LIBERTAD Asistidos

BEGEGA IGLESIAS, FILOMENA Asistidos

BLANCO BLANCO, MERCEDES Asistidos

BLANCO COTO, AMERICA Asistidos

BLANCO FERNANDEZ, OLGA Asistidos

BUELGA GARCIA, MARIA OLVIDO Asistidos

BUELGA VEGA, ALVARO Asistidos

CAMBLOR DIAZ, ROSARIO Asistidos

CANELLA GONZALEZ, MARIA LUZ Asistidos

CAÑON FONSECA, OLVIDO Asistidos

CARRIO CAMBLOR, AIDA Asistidos

CASAR LABRA, JESUS Asistidos

CIEZA GARCIA, ROGELIA Asistidos

CORTINA ALVAREZ, MARGARITA Asistidos

CORTINA PIQUERO, SOCORRO Asistidos

COTO ALONSO, PALMIRA Asistidos

DASILVA PEDROSA, MARIA ANGELES Asistidos

DIAZ DIAZ, RAQUEL Asistidos

DUEÑAS FERNANDEZ, MARIA CARMEN Asistidos

FERNANDEZ ALVAREZ, BERNARDO Asistidos

FERNANDEZ ANTUÑA, PAULINO Asistidos

37

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19 FERNANDEZ MONTES, MARIA SONIA Asistidos

FERNANDEZ MUÑIZ, MILAGROS Asistidos

FERNANDEZ ORVIZ, MARIA VENERANDA Asistidos

FERNANDEZ ROCES, AMELIA Asistidos

FERNANDEZ SANCHEZ, MARIA ANGELES JOSEFA Asistidos

FERNANDEZ VALLINA, ILDEFONSO Válidos

GARCIA BARRADO, VICTORIA Asistidos

GARCIA LOPEZ, MARIA CLARA Asistidos

GARCIA MELENDI, ENEDINA Asistidos

GARCIA MIGUEL, MARIA DEL CARMEN Asistidos

GARCIA MONTES, OLIVA BELARMINA Asistidos

GARCIA PEREZ, ANTONIO TOMAS Asistidos

GARCIA VALLES, LAURENTINO Asistidos

GARCIA VELASCO, ANTONIO Asistidos

GARCIA VILLORIA, CONCEPCION Asistidos

GOMEZ ALONSO, JUAN Asistidos

GONZALEZ ALVAREZ, LUIS ANTONIO Asistidos

GONZALEZ FERNANDEZ, CONCEPCION Asistidos

GONZALEZ FERNANDEZ, ELVIRO Asistidos

GONZALEZ GONZALEZ, ROGELIO Asistidos

GUTIERREZ BARBON, BENEDICTA Asistidos

HERNANDEZ FARELO, ENRIQUE Asistidos

HUERTA GONZALEZ, PILAR Asistidos

JIMENEZ GUIRADO, JOSEFA CONCEPCION Asistidos

LOZANO GONZALEZ, JOSE MARIA Asistidos

MARTINEZ BARBON, MARIA LUISA Asistidos

MARTINEZ LEMA, JOSE Asistidos

MARTINEZ PATIN, MARIA Asistidos

MENENDEZ ALVAREZ, MATILDE Asistidos

MIRANDA MARTINEZ ,VICTORIA Asistidos

38

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19 MIYARES BARBON, JOSE MANUEL Asistidos

MORAN CASTAÑO, AMERICA ASUNCION Asistidos

MUÑIZ ARMAYOR, EUSEBIA Asistidos

ORVIZ RODRIGUEZ, JOSE RAMON Asistidos

PANIAGUA SANCHEZ, EMILIANO Asistidos

PEDROSA DURAN, MARIA Válidos

PEREZ MARTIN, JOSE Asistidos

PEREZ PRIETO, BLANCA Asistidos

PEREZ SUAREZ, AGUSTINA HUMILDAD Asistidos

PORTILLO CANELLA, AURORA Asistidos

PRIETO SOSA, MARIA Asistidos

PUERTAS CASTRO, CARMEN Asistidos

ROCES IGLESIAS, MARIA ROSA Asistidos

ROCES TORRON, LUIS Asistidos

RODRIGUEZ AMEZ, ANTONIO Asistidos

RODRIGUEZ CARRERO, BENITA Asistidos

RODRIGUEZ FERNANDEZ, NELIDA ETELVINA Asistidos

RODRIGUEZ GONZALEZ, MARIA ROSA Asistidos

SANCHEZ CUETO, SARA Asistidos

SANCHEZ DIAZ, PAULINO Asistidos

SANTAMARIA FONDO, MARIA FRANCISCA Asistidos

SUAREZ MONTES, CARMEN Asistidos

TORIO ESCARDA, ANTOLINA Asistidos

VALDES ORDIERES, ARMANDO Asistidos

ZAPICO ALONSO, MANUEL ANTONIO Asistidos

ZAPICO SUAREZ, MANUEL Asistidos

Pola de Laviana, a 26 de Junio de 2020

39

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19 ANEXO V b LISTADO DE RESIDENTES INDICE DE KATZ Y BARTHEL

APELLIDOS Y NOMBRE HABITACION KATZ BARTHEL MARTINEZ LEMA, JOSE 101A E 75 LOZANO GONZALEZ, JOSE MARIA 101B A 90 BUELGA VEGA, ALVARO 102A C 90 PANIAGUA SANCHEZ, EMILIANO 102B D 85 HERNANDEZ FARELO, ENRIQUE 103A B 95 ROCES TORRON, LUIS 103B E 50 SANCHEZ CUETO, SARA 104A F 15 MIYARES BARBON, JOSE MANUEL 104B G 0 GARCIA VELASCO, ANTONIO 105B B 100 ROCES IGLESIAS, MARIA ROSA 106A G 35 BLANCO COTO, AMERICA 106B F 45 CORTINA PIQUERO, SOCORRO 107A G 0 BARRERA CORRALIZA, ANDREA 107B G 0 HUERTA GONZALEZ, PILAR 108A G 40 CIEZA GARCIA, ROGELIA 108B F 10 GARCIA PEREZ, ANTONIO TOMAS 109 A 100 FERNANDEZ ALVAREZ, BERNARDO 110 A 95 FERNANDEZ VALLINA, ILDEFONSO 111 A 95 GONZALEZ GONZALEZ, ROGELIO 112 A 100 MORAN CASTAÑO, AMERICA ASUNCION 113A F 30 SUAREZ MONTES, CARMEN 113B G 10 MIRANDA MARTINEZ, VICTORIA 114 B 6 0 TORIO ESCARDA, ANTOLINA 114A A 90 CANELLA GONZALEZ, MARIA LUZ 115A C 70 JIMENEZ GUIRADO, JOSEFA CONCEPCION 115B F 15 PUERTAS CASTRO, CARMEN 116A F 30 GARCIA MONTES, OLIVA BELARMINA 116B E 65 ALVAREZ ALONSO, PILAR 117A D 55 FERNANDEZ MONTES, MARIA SONIA 117B E 80 RODRIGUEZ FERNANDEZ, NELIDA ETELVINA 128 E 70 GONZALEZ ALVAREZ, LUIS ANTONIO 129A B 65 PEREZ MARTIN, JOSE 129B G 0 ZAPICO ALONSO, MANUEL ANTONIO 130A G 10 ORVIZ RODRIGUEZ, JOSE RAMON 130B G 0 SANTAMARIA FONDO, MARIA FRANCISCA 201A E 55 RODRIGUEZ GONZALEZ, MARIA ROSA 201B D 75 ANTON FADRIQUE, ROSA ANGELES 202A B 85 COTO ALONSO, PALMIRA 202B D 65 DIAZ DIAZ, RAQUEL 203A D 70 CAMBLOR DIAZ, ROSARIO 203B B 95 DASILVA PEDROSA, MARIA ANGELES 204A A 100 PEDROSA DURAN, MARIA 204B A 100

40

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19 RODRIGUEZ CARRERO, BENITA 205A D 65 GARCIA MELENDI, ENEDINA 205B A 95 MARTINEZ PATIN, MARIA 206B G 15 MARTINEZ BARBON, MARIA LUISA 207A F 25 BARBON GONZALEZ, AQUILINA 207B G 35 GARCIA BARRADO, VICTORIA 208A E 15 ANTUÑA CARBAJAL, CONSTANTINA 208B G 0 ZAPICO SUAREZ, MANUEL 209 A 100 SANCHEZ DIAZ, PAULINO 210 E 20 BARRIL BLANCO, LIBERTAD 211 B 90 GONZALEZ FERNANDEZ, CONCEPCION 212 C 85 PEREZ SUAREZ, AGUSTINA HUMILDAD 213A G 0 GARCIA LOPEZ, MARIA CLARA 213B B 80 PEREZ PRIETO, BLANCA 214A F 10 DUEÑAS FERNANDEZ, MARIA CARMEN 214B F 0 CORTINA ALVAREZ, MARGARITA 215A E 20 FERNANDEZ MUÑIZ, MILAGROS 215B E 5 BLANCO FERNANDEZ, OLGA 216A C 85 FERNANDEZ ORVIZ, MARIA VENERANDA 217A B 80 GARCIA MIGUEL, MARIA DEL CARMEN 217B C 80 FERNANDEZ ANTUÑA, PAULINO 218A B 80 VALDES ORDIERES, ARMANDO 218B E 65 BUELGA GARCIA, MARIA OLVIDO 219A A 95 GARCIA VILLORIA, CONCEPCION 219B E 55 BARBON ALONSO, GASPAR 220A D 85 CASAR LABRA, JESUS 220B B 75 RODRIGUEZ AMEZ, ANTONIO 221A G 5 GARCIA VALLES, LAURENTINO 221B F 15 GONZALEZ FERNANDEZ, ELVIRO 222A G 0 GOMEZ ALONSO, JUAN 222B G 0 MUÑIZ ARMAYOR, EUSEBIA 223A G 0 FERNANDEZ SANCHEZ, MARIA ANGELES JOSEFA 223B E 30 BEGEGA IGLESIAS, FILOMENA 224A G 10 PRIETO SOSA, MARIA 224B G 5 PORTILLO CANELLA, AURORA 226 B 95 FERNANDEZ ROCES, AMELIA 227 C 80 BLANCO BLANCO, MERCEDES 228 A 100 MENENDEZ ALVAREZ, MATILDE 229A G 0 CARRIO CAMBLOR, AIDA 229B A 100 CAÑON FONSECA, OLVIDO 230A E 20 GUTIERREZ BARBON, BENEDICTA 230B B 90

LAVIANA, A 1 DE JUNIO DE 2020

41

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

ANEXO VI REGISTRO DE ENTRADA SEGÚN CÓDIGO DE COLOR

42

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

INSTRUCCIONES PARA LA CORRECTA UTILIZACIÓN DE LOS EPIS / MATERIAL BASICO DE AISLAMIENTO, PARA ENFERMERÍA, TCAEs Y RESTO DEL PERSONAL

RESIDENTES CLASIFICADOS COMO B:  Prevención /vigilancia  Uso de guantes.  Bata no impermeable  Mascarilla para el residente y para el profesional si el residente no colabora

RESIDENTES CLASIFICADOS COMO C:  Guantes  Mascarilla. para el residente y para el profesional si el residente no colabora  Bata no impermeable

RESIDENTES CLASIFICADOS COMO C pero con grandeses síntomas o gran probabilidad de ser positivo

 Mascarilla quirúrgica o mascarilla FFP2 si hay disponibilidad  Bata impermeable, mono  Gafas o pantalla facial  Guantes

43

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19 NÚMERO DE HABITACIÓN……………………..

PERSONAL QUE ENTRA EN LA HABITACIÓN Y ATIENDE AL USUARIO DE ESTA HABITACIÓN: EMPLEADO DIA HORA MATERIAL USADO

44

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

NÚMERO DE HABITACIÓN……………………..

PERSONAL QUE ENTRA EN LA HABITACIÓN Y ATIENDE AL USUARIO DE ESTA HABITACIÓN: EMPLEADO DIA HORA MATERIAL USADO

45

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

NÚMERO DE HABITACIÓN……………………..

PERSONAL QUE ENTRA EN LA HABITACIÓN Y ATIENDE AL USUARIO DE ESTA HABITACIÓN: EMPLEADO DIA HORA MATERIAL USADO

46

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

ANEXO VII ORGANIZACIÓN DEL PERSONAL

47

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

CPR LAVIANA CARTELERA TIPO

PLANTA 1 L M X J V S D 1 T MP T T 2 M M M M M 3 T T M M M 4 M M M T T 5 M M M M 6 MP M M M T 7 M M T M M 8 M M M M M 9 M T T T 10 T T N N 11 MP MP T T T 12 M M M T T 13 MP T T T 14 M M M M M 15 N N M M 16 T T T T 17 MP MP N N N 18 MP MP T T

M M F/S MAÑANAS 8 8 8 8 7 5 5 TARDES 4 4 4 4 4 4 4 NOCHES 1 1 1 1 1 1 1

48

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

CPR LAVIANA CARTELERA TIPO

PLANTA 2 L M X J V S D 1 T MP M M 2 T T M M M 3 M M M T T 4 M M M M 5 M M M T T 6 M M M M M 7 M M MP M M 8 T T N N 9 MP MP T T T 10 M M M T T 11 T T T 12 M M M M M 13 N N M M 14 T T T M M 15 MP T T T 16 M M T T T 17 M M N N N 18 M M T T

MAÑANAS 8 7 8 7 7 5 5 TARDES 4 4 4 4 4 4 4 NOCHES 1 1 1 1 1 1 1

49

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

ANEXO VIII FORMACIÓN AL PERSONAL PROPIO Y EXTERNO

50

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

ANEXO IX

RELACION DE TRABAJADORES QUE RECIBIERON FORMACION BASICA POR PARTE DEL CENTRO

SESION 23/03/2020 MAÑANA SESION 23/03/2020 TARDE NOMBRE TRABAJADORES PUESTO NOMBRE TRABAJADORES PUESTO CARMEN FLOREZ SUAREZ TCAE NOELIA LOEZ IGLESIAS TCAE ANA PATRICIA COTA EIREA TCAE YOANA CEÑERA RUIZ TCAE RAQUEL GONZALEZ HUERTA TCAE ANGELES CORTES ROLDAN TCAE LUISA MARIA DIAZ RIESGO TCAE PATRICIA MORO LUANCES TCAE SONIA SOUTO TERAN TCAE CARMEN ZAMORA NORNIELLA TCAE PILAR SANCHEZ COTO TCAE ANA YOLANDA RUIZ CALLEJO TCAE ANA YOLANDA RUIZ CALLEJO TCAE JOSEFA AURINA GONZALEZ GARCIA TCAE MILAGROS MARTIN TABOADA TCAE CRISTINA ALVAREZ FERNANDEZ TCAE ANA PRESTAMO CORRALES TCAE MARTA RODRIGUEZ CUETOS LIMPIEZA TERESA SALAS BARRIGA TCAE MARTA PILOÑETA RAMOS CONSERJE DIAMANTINA MASEDA DIAZ TCAE CARLOS MARTIN CARRASCO LIMPIEZA JUAN MANUEL ALVAREZ FERNANDEZ MANTENIMIENTO Mª JESUS VICTORERO PEREZ LIMPIEZA CARMEN FERNANDEZ FERNANDEZ LIMPIEZA AMALIA ESPERANZA COTO PEREZ TCAE NATALIA MONTES CAMPAL LIMPIEZA CRISTINA GARCIA CANGA TCAE LARA CUENDIA ALONSO CONSERJE LUCIA GONZALEZ MUÑIZ LIMPIEZA

SESION 26/03/2020 TARDE NOMBRE TRABAJADORES PUESTO INES FERNANDEZ CAMPAL CONSERJE NURIA ALVAREZ MUÑIZ LIMPIEZA

51

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

RELACION DE TRABAJADORES QUE RECIBIERON FORMACION FACILITADA POR LA GERENCIA DEL SESPA AREA VIII SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO NOMBRE TRABAJADORES PUESTO CARMEN FLOREZ SUAREZ TCAE ANA PATRICIA COTA EIREA TCAE NOELIA LOEZ IGLESIAS TCAE LUISA MARIA DIAZ RIESGO TCAE SONIA SOUTO TERAN TCAE ANA YOLANDA RUIZ CALLEJO TCAE ANA YOLANDA RUIZ CALLEJO TCAE MILAGROS MARTIN TABOADA TCAE ANA PRESTAMO CORRALES TCAE TERESA SALAS BARRIGA TCAE DIAMANTINA MASEDA DIAZ TCAE CARMEN FERNANDEZ FERNANDEZ LIMPIEZA NATALIA MONTES CAMPAL LIMPIEZA LARA CUENDIA ALONSO CONSERJE LUCIA GONZALEZ MUÑIZ LIMPIEZA YOHANA SUAREZ GONZALEZ ENFERMERA VERONICA DIAZ PEREZ ENFERMERA LILIANA CARTON GUERRERO TCAE ANGELA RODRIGUEZ ORDIZ ENFERMERA BEGOÑA GARCIA FERNANDEZ TCAE INES GONZALEZ SUAREZ TCAE LAURA CASTRO LUNA TCAE NOELIA SANCHEZ COTO TCAE JOAQUINA BLANCO PRESA TCAE NATALIA GONZALEZ SUAREZ TCAE ROSA ELENA MARTIN FERNANDEZ TCAE SUSANA ALVAREZ ALONSO TCAE DIAMANTINA RODRIGUEZ GARCIA TCAE CRISTINA FERNANDEZ CARBONERAS TCAE PATRICIA MORO LUACES TCAE CRISTINA ALVAREZ FERNANDEZ TCAE PILAR SANCHEZ COTO TCAE RAQUEL GONZALEZ HUERTA TCAE YOANA CEÑERA RUIZ TCAE ANGELES CORTES ROLDAN TCAE CECLIA VEGA RODRIGUEZ ENFERMERA

52

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

ANEXO IX INSTRUCCIONES A FAMILIARES

53

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

DECLARACION JURADA DE NO ESTAR AFECTADO/A POR SITUACIONES DE RIESGO ANTE EL SARS CoV-2 (COVID-19) (ANEXO PARA EL PROCEDIMIENTO DE CONFINAMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROCESO DE FINAL DE LA VIDA)

Quien suscribe, D./Dña ______, con DNI nº ______, y a efectos de visitar a D./Dña. ______

______

Declara no estar afectado/a por ninguna de las situaciones que puedan suponer un riesgo, según acuerdo de 12 de marzo de 2020 (BOPA 13/03/2020), del Consejo de Gobierno, sobre medidas preventivas y recomendaciones relacionadas con la infección del SARS CoV-2 (COVID-19):

 Patología crónica grave  Personas inmunodeprimidas  Embarazadas  Enfermedades respiratorias crónicas graves o importantes.  No ser positivo, posible o probable para COVID-19  No haber estado en contacto directo con ningún positivo a COVID-19.

Oviedo, ____ de ______de _____

Firma:

54

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

INSTRUCCIONES PARA FAMILIARES PARA LA REALIZACIÓN DE VISITAS EN EL CPR LAVIANA FASE 3 DESESCALADA

Tras la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, se establecen criterios para la realización de visitas a centros residenciales de personas mayores. En este documento se procede a determinar las características particulares para la realización de visitas en el CPR Laviana, dependiente del Organismo Autónomo E.R.A. dependiente de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias. Con el fin de mantener el equilibrio entre la seguridad sanitaria de los residentes y la necesidad emocional de los mismos de reencontrarse con sus personas queridas (familiares, allegados, etc.) es necesario pautar una serie de actuaciones. En esta primera fase de apertura del centro a las visitas familiares, se procederá a un máximo diario de visitas aproximadamente del 5% de los residentes del centro, ampliándose paulatinamente. Las visitas cumplirán y se organizarán según los siguientes requisitos:

REQUISITOS PREVIOS A LA VISITA

 La concertación de la visita será siempre y solamente tras petición de cita previa por vía telefónica al 985-610800, los números de teléfono para videollamadas o Whatsapp, no estarán activos para adjudicar estas citas.

 Tendrán preferencia en estas visitas la persona de referencia que consten en la historia de las personas residentes del centro, en el momento actual.

 Tendrán preferencia aquellos residentes que presenten una gran descompensación neurocognitiva, según criterio del equipo interdisciplinar del centro.

 Las visitas en esta fase inicial se limitarán a una persona por residente y día (con el objeto de minimizar el contacto con diferentes personas), en fases posteriores se procurará que siempre será la misma persona en cada semana natural, pudiendo cambiar a otros familiares con el comienzo de una nueva semana natural.

 Se podrá limitar el acceso diario de familiares en función de la disponibilidad de salas o espacios de visita.

55

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19  En todo caso se garantizará un sistema rotario de visitas, a fin de garantizar que todos los residentes puedan ver a sus familiares o allegados (lo cual puede ralentizar la fecha de sucesivas visitas tras la inicial).  Los horarios establecidos de visitas son: (los horarios son orientativos y se podrán cambiar en función de las necesidades o de la organización interna del centro, de lo cual se les informará con la solicitud de cita previa):

 Residentes de comedores de plantas 1 y 2 o encamados.  De 11:00 a 13:00 h  De 17:00 a 19:00 h  Residentes de comedor general.  De 11:00 a 13:30 h  De 15:30 a 16:45 h  De 17:30 a 19:00 h

REQUISITOS DURANTE LA VISITA

 En ningún, caso se visitará el centro residencial si el familiar o allegado o sus respectivos convivientes presentas síntomas o está en aislamiento debido a un diagnostico por COVID-19, así como si se encuentra en periodo de cuarentena por haber estado en contacto con alguna persona con síntomas o con persona diagnosticada con COVID-19.

 Se pide puntualidad en los horarios, tanto de llegada como de finalización del acto.

 Se entregarán en cada visita indicaciones (para el visitante) y documentación a cumplimentar para poder realizar la visita, la cual deberá ser firmada y quedará en poder del centro, se podrá requerir toma de temperatura (sin contacto), si se cree necesario, en el acceso al centro o previamente al encuentro con su familiar.

 La visita deberá atenerse a las indicaciones que se les darán por parte del personal de centro previamente o durante la visita al centro.

 Para acceder al centro, el visitante deberá portar mascarilla quirúrgica o FPP2 sin válvula.

 Durante la visita será obligatorio el uso de equipos de protección adecuados al nivel de riesgo tanto por parte del visitante como por parte del residente, (estos serán los que se indiquen en cada momento por parte del centro).  A la entrada y salida del centro se debe realizar un lavado de manos, con gel hidroalcohólico. Así mismo a la entrada se realizará una limpieza del calzado, para ello se les indicará como realizarlo.

 La visita deberá traer ropa limpia evitando venir con ropa de trabajo o tras haber estado en aglomeraciones o zonas de riesgo (hospitales, centro de salud, etc.)

56

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19  La persona visitante llevara solo los objetos imprescindibles, evitando en lo posible bolsos, joyas, uso de móviles, etc.

 Las visitas se realizarán en salas o lugares habilitadas, bien en la residencia o en el Centro de Dia. Con las personas residentes que no puedan acudir a dichos espacios, se procederá a realizar esta visita en habitaciones habilitadas para ello o en sus propias habitaciones.

 La visita no excederá nunca los 30 minutos

 El residente portará también durante la visita mascarilla quirúrgica, si la tolera.

 Durante la visita el familiar mantendrá en todo momento la distancia de seguridad de 2 metros respecto de su familiar, otro residente o terceras personas (trabajadores, familiares, etc.) por lo que queda prohibido el contacto físico dentro del centro.

 Queda prohibido traer objetos, enseres, ropa, alimentos, etc. directamente a la persona residente, quedando solamente permitido cuando los mismos sean depositados en la conserjería del centro, quienes procederán a la desinfección del mismo según las características del producto.

MUY IMPORTANTE

 Cualquier cambio de la salud del familiar que haya realizado la visita en los 15 días siguientes a la misma deberán informar al centro residencial lo antes posible respecto a síntomas relacionados con el COVID-19

 Recordar a las personas visitantes que ante estos síntomas deben hacer aislamiento domiciliario y contactar con su centro de salud.

 En este caso se realizará el aislamiento del/a residente visitado/a que pasará a tratarse como un contacto según las recomendaciones del documento “Prevención y control frente a COVID-19 en residencias de mayores y centros sociosanitarios” y se vigilará activamente la posible aparición de síntomas.

 En caso de incumplimiento de estas normas las visitas podrán ser suspendidas.

ESTAS INSTRUCCIONES NO SERÁN DE APLICACIÓN EN LOS SIGUIENTES CASOS:

 Cuando en el centro existan casos activos de COVID-19  Cuando algún residente se encuentre en período de cuarentena por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas, situación de riesgo o diagnosticada de COVID-19.  Cuando la persona residente se encuentre en zona de aislamiento, (se procederá a llamar al familiar el día en que se produzca la salida del residente de esa zona especial del centro para poder concertar una cita)

57

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19 RECUERDE

 Una imprudencia o un incumplimiento de estas normas durante la visita puede tener una doble consecuencia, en primer término, para su familiar y posteriormente para la colectividad del centro, SEA RESPONSABLE, estamos en un centro con personas muy vulnerables.

Pola de Laviana, a 25 de Mayo de 2020.

58

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

DECLARACIÓN PERSONAL DE NO PADECER SÍNTOMAS RELACIONADOS CON COVID-19, PARA VISITAS, PASEOS Y ACOMPAÑAMIENTOS

Quien suscribe, D./Dña. ______, con DNI nº ______, en calidad de ______de D./Dña. ______residente del CPR Laviana.

COMPRENDE QUE: Según el último documento del Ministerio de Sanidad, se considera caso sospechoso de infección por SARS-CoV-2 “a cualquier persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda de aparición súbita de cualquier gravedad que cursa, entre otros, con fiebre, tos o sensación de falta de aire. Otros síntomas atípicos como la odinofagia (dolor de garganta), anosmia (pérdida de olfato), ageusia (pérdida de gusto), dolores musculares, diarreas, dolor torácico o cefaleas, entre otros, pueden ser considerados también síntomas de sospecha de infección por SARS-CoV-2 según criterio clínico” DECLARA: No padecer actualmente ninguno de los siguientes síntomas:

 Fiebre SI NO

 Tos  SI NO  Sensación de falta de aire SI NO  Infección respiratoria. SI NO  Dolor de garganta (odinofagia) SI NO  Pérdida de olfato (anosmia) SI NO

 Pérdida de gusto (ageusia) SI NO

 Dolores musculares SI NO  Diarreas SI NO  Dolor torácico SI NO  Cefaleas SI NO

Pola de Laviana, a de de 2020

Firmado:

59

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

INSTRUCCIONES PARA RESIDENTES, FAMILIARES O ACOMPAÑANTES PARA LA REALIZACIÓN DE VISITAS, SALIDAS Y PASEOS EN EL CPR LAVIANA NUEVA NORMALIDAD

Tras la finalización del estado de alarma nos encontramos en el marco de aplicación del Plan para la Transición hacia una nueva normalidad y es necesario avanzar en la adopción de nuevas medidas tendentes al desconfinamiento gradual en los centros residenciales de personas mayores y personas con discapacidad. En este documento se procede a determinar las características particulares para la realización de visitas, salidas y paseos en el CPR Laviana, dependiente del Organismo Autónomo E.R.A. dependiente de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias. Se debe de mantener el equilibrio entre la seguridad sanitaria de los residentes y la recuperación de la vida cotidiana de los mismos, y por ello es necesario pautar una serie de actuaciones desde el CPR Laviana, con la finalidad de proteger adecuadamente la salud de las personas residentes Las salidas de las personas residentes de este centro se realizarán bajo criterios de seguridad y control de la evolución epidemiológica, pudiendo adoptarse medidas de suspensión de salidas, visitas y paseos en determinados momentos, siempre supeditados a los cambios epidemiológicos que puedan producirse, de forma que, un incremento de casos o de patrones de transmisión, obligaría a la modificación/suspensión de las mismas con el objeto prioritario de garantizar la salud de la población. Quedaría excluidos así mismo el centro, si se dieran casos activos de COVID – 19 (en personas residentes y/o trabajadoras) o algún residente se encuentre en período de cuarentena por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada de COVID-19, Orden SND/414/2020, de 16 de mayo

60

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

REQUISITOS PREVIOS DEL CENTRO A LA VISITAS, SALIDAS Y PASEOS.

 Podrán realizar salidas al entorno comunitario las personas residentes clasificadas como grupo A (Residentes asintomáticos y sin contacto estrecho con un caso posible o confirmado de COVID-19) y aquellos que ya hayan superado la enfermedad grupo E. (Documento Anexo al Plan de Contingencia del centro).

 La realización de salidas será objeto de valoración individualizada por parte del equipo interdisciplinar del centro, estableciéndose la siguiente clasificación específica para la organización de las mismas: (Documento Anexo a este documento):

 Persona autónoma e independiente para la realización de salidas  Persona autónoma que precisa de apoyos para la realización de salidas por dependencia física/funcional  Persona heterónoma y dependiente que precisa de acompañamiento para la realización de salidas.

 Se colocarán en la entrada del centro carteles informativos específicos sobre las medidas de precaución a adoptar en las salidas y paseos.

 Se realizarán actividades formativas y de sensibilización periódicas sobre las medidas de prevención a realizar antes, durante la salida y al retornar al centro residencial.

 Se prestará especial atención a la formación en la realización de una correcta higiene de manos y uso de mascarilla y en cómo actuar ante situaciones en las que se incrementa el riesgo de contagio: uso de transporte público, manejo del dinero, compras, lugares concurridos, etc.

REQUISITOS PREVIOS PARA ACOMPAÑANTES EXTERNOS A LA VISITA, SALIDA Y PASEO

 Para realizar la actividad es imprescindible que la persona residente, o la persona externa al centro que acompañe al residente pueda, sepa o haga respetar al residente, las medidas de prevención e higiene que se establecen frente al COVID-19.

 La concertación de la visitas, salidas o paseos con residentes será siempre y solamente tras petición de cita previa por vía telefónica al 985-610800, los números de teléfono para videollamadas o Whatsapp, no estarán activos para adjudicar estas citas.

61

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19  Tendrán preferencia en estas actividades la persona de referencia que consten en la historia de las personas residentes del centro, en el momento actual.

 Las visitas, salidas o paseos de personas que no sean autónomos e independientes se limitarán a una persona por residente y semana con los familiares, en fases posteriores se procurará incrementar el numero de visitas semanales, no siendo esta norma aplicable para la realización de actividades externas con las personas residentes por parte del personal propio de centro (animadores socioculturales, fisioterapeuta, etc)

 Se podrá limitar el acceso diario de familiares en cuanto a salidas, paseos en función de poder garantizar la seguridad evitar aglomeraciones.

 En todo caso se garantizará un sistema rotario de visitas, a fin de garantizar que todas las personas residentes puedan disfrutar de estas actividades semanalmente (lo cual puede ralentizar la fecha de sucesivas visitas tras la inicial).  Los horarios establecidos de visitas, salidas o paseos son: (los horarios son orientativos y se podrán cambiar en función de las necesidades o de la organización interna del centro, de lo cual se les informará con la solicitud de cita previa):

 Residentes de comedores de plantas 1 , 2 y encamados (en caso de visitas)  De 11:00 a 13:00 h  De 17:00 a 18:30 h  Residentes de comedor general.  De 11:00 a 13:30 h  De 15:30 a 16:45 h  De 17:30 a 19:00 h.

MEDIDAS ANTE SALIDAS Y PASEOS DE PERSONAS RESIDENTES AUTÓNOMAS E INDEPENDIENTES Y PARA ACOMPAÑANTES

 Se informará a todas las personas residentes autónomas e independientes sobre las acciones que se están tomando por parte del centro y las medidas generales de prevención que deberán de tomar para proteger su salud, tales como:

 Mantendrán una distancia interpersonal con terceros de al menos 1,5 metros.

 El uso de mascarilla será obligatorio en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos 1,5 metros.

62

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19  Deben realizar como mínimo una adecuada higiene de manos antes y después de la actividad (a la entrada y salida del centro).

 Evitar el contacto con la mucosa de la boca, nariz u ojos. Al toser o estornudar deberán cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado, usar pañuelos de un solo uso y desechándolos posteriormente de forma adecuada.

 Deben evitar llevar objetos innecesarios ya que incrementan el riesgo de contagio.

 Se deben evitar los espacios concurridos, así como aquellos lugares donde puedan existir aglomeraciones, se evitarán paradas innecesarias en las vías o espacios de uso público.

 Se recomienda utilizar una ropa específica para la realización de la salida y al retornar al centro deben cambiarse de ropa. y/o cambiarse/limpiar adecuadamente el calzado utilizado para la actividad física o paseo a su llegada al centro

 Así mismo se procederá a realizar la limpieza y desinfección de las ayudas técnicas utilizadas (sillas de ruedas, bastones, andadores, etc.) prestando especial atención a empuñaduras o agarres de muletas, bastones o andadores.

 En caso de que la persona haya realizado alguna compra deberá depositar la misma al servicio de conserjería del centro para proceder a su limpieza y desinfección si es posible. En caso contrario deberá mantenerse en “reposo” durante al menos 3 días.

 Las personas residentes facilitarán información de lugar de paseo, salida o establecimientos donde hayan estado con el objeto de identificar posibles contactos en el caso de que apareciera sintomatología compatible con el COVID-19 en días posteriores.

 Se realizará un registro de las salidas donde se recogerá el día, nombre y apellidos de la persona usuaria que realiza la salida junto con las personas acompañantes.

 La persona acompañante deberá de portar el material necesario para garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas durante el paseo (solución hidroalcohólica, repuesto de mascarillas, pañuelos desechables…).

63

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

REQUISITOS DURANTE LA VISITA

 En ningún, caso se visitará el centro residencial si el familiar o allegado o sus respectivos convivientes presentas síntomas o está en aislamiento debido a un diagnostico por COVID-19, así como si se encuentra en periodo de cuarentena por haber estado en contacto con alguna persona con síntomas o con persona diagnosticada con COVID-19.

 Se pide puntualidad en los horarios de finalización del acto.

 En el caso de personas con graves trastornos del comportamiento las salidas se realizarán, a ser posible, en las horas de menor tránsito.

 Se entregarán en cada visita indicaciones (para el visitante) y documentación a cumplimentar para poder realizar la visita, salida, paseo, la cual deberá ser firmada y quedará en poder del centro, se podrá requerir toma de temperatura (sin contacto), si se cree necesario, en el acceso al centro o previamente al encuentro con su familiar.

 La visita deberá atenerse a las indicaciones que se les darán por parte del personal de centro previamente o durante la visita, salida o paseo desde el centro.

 Para acceder al centro, el visitante deberá portar mascarilla quirúrgica o FPP2 sin válvula.

 Durante la visita será obligatorio el uso de equipos de protección adecuados al nivel de riesgo tanto por parte del visitante como por parte del residente, (estos serán los que se indiquen en cada momento por parte del centro).

 A la entrada y salida del centro se debe realizar un lavado de manos, con gel hidroalcohólico. Así mismo a la entrada se realizará una limpieza del calzado, para ello se les indicará como realizarlo.

 La visita deberá traer ropa limpia evitando venir con ropa de trabajo o tras haber estado en aglomeraciones o zonas de riesgo (hospitales, centro de salud, etc.)

 La persona visitante llevara solo los objetos imprescindibles, evitando en lo posible bolsos, joyas, uso de móviles, etc.

 Se recomienda que las salidas o paseos se realicen en zonas cercanas o colindantes al centro.

 Las visitas se realizarán en salas o lugares habilitadas, bien en la residencia o en el Centro de Dia. Con las personas residentes que no puedan acudir a dichos espacios, se procederá a realizar esta visita en habitaciones habilitadas para ello o en sus propias habitaciones.

64

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19  La visita no excederá nunca los 30 minutos, los paseos y visitas estarán comprendidos entre los horarios que figuran anteriormente, en este documento

 El residente portará también durante la visita mascarilla quirúrgica, si la tolera.

 Durante la visita el familiar mantendrá en todo momento la distancia de seguridad de 1.5 metros respecto de su familiar, otro residente o terceras personas (trabajadores, familiares, etc.) por lo que queda prohibido el contacto físico dentro del centro.

 Queda prohibido traer objetos, enseres, ropa, alimentos, etc. directamente a la persona residente, quedando solamente permitido cuando los mismos sean depositados en la conserjería del centro, quienes procederán a la desinfección del mismo según las características del producto.

 Se realizará un registro de las salidas donde se recogerá el día, nombre y apellidos de la persona usuaria que realiza la salida junto con las personas acompañantes. A su regreso podrá detallar la actividad realizada con el objeto de identificar posibles contactos en el caso de que apareciera sintomatología compatible con el COVID-19 en días posteriores.

MUY IMPORTANTE

 Cualquier cambio de la salud del familiar que haya realizado la visita en los 15 días siguientes a la misma deberán informar al centro residencial lo antes posible respecto a síntomas relacionados con el COVID-19

 Recordar a las personas visitantes que ante estos síntomas deben hacer aislamiento domiciliario y contactar con su centro de salud.

 En este caso se realizará el aislamiento del/a residente visitado/a que pasará a tratarse como un contacto según las recomendaciones del documento “Prevención y control frente a COVID-19 en residencias de mayores y centros sociosanitarios” y se vigilará activamente la posible aparición de síntomas.

 En caso de incumplimiento de estas normas las visitas, salidas y paseos podrán ser suspendidas.

ESTAS INSTRUCCIONES NO SERÁN DE APLICACIÓN EN LOS SIGUIENTES CASOS:

 Cuando en el centro existan casos activos de COVID-19  Cuando algún residente se encuentre en período de cuarentena por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas, situación de riesgo o diagnosticada de COVID-19.  Cuando la persona residente se encuentre en zona de aislamiento, (se procederá a llamar al familiar el día en que se produzca la salida del residente de esa zona especial del centro para poder concertar una cita)

65

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

RECUERDE

 Una imprudencia o un incumplimiento de estas normas durante la visita puede tener una doble consecuencia, en primer término, para su familiar y posteriormente para la colectividad del centro, SEA RESPONSABLE, estamos en un centro con personas muy vulnerables.

Pola de Laviana, a 22 de Junio de 2020.

66

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19 DECLARACIÓN PERSONAL DE NO PADECER SÍNTOMAS RELACIONADOS CON COVID-19

Quien suscribe, D./Dña. ______, con DNI nº ______, en calidad de ______de D./Dña. ______residente del CPR Laviana.

COMPRENDE QUE: Según el último documento del Ministerio de Sanidad, se considera caso sospechoso de infección por SARS-CoV-2 “a cualquier persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda de aparición súbita de cualquier gravedad que cursa, entre otros, con fiebre, tos o sensación de falta de aire. Otros síntomas atípicos como la odinofagia (dolor de garganta), anosmia (pérdida de olfato), ageusia (pérdida de gusto), dolores musculares, diarreas, dolor torácico o cefaleas, entre otros, pueden ser considerados también síntomas de sospecha de infección por SARS-CoV-2 según criterio clínico” DECLARA: No padecer actualmente ninguno de los siguientes síntomas:

 Fiebre SI NO

 Tos  SI NO

 Sensación de falta de aire SI NO  Infección respiratoria. SI NO  Dolor de garganta (odinofagia) SI NO  Pérdida de olfato (anosmia) SI NO  Pérdida de gusto (ageusia) SI NO

 Dolores musculares SI NO

 Diarreas SI NO  Dolor torácico SI NO  Cefaleas SI NO Pola de Laviana, a de de 2020

Firma:

67

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19 Recomendaciones para acompañantes en la asistencia a consultas en centros sanitarios para CPR LAVIANA (Adaptación de Anexo I de las Instrucciones para la realización de salidas y paseos de personas usuarias de centros residenciales para personas mayores, personas con discapacidad y viviendas tuteladas del Principado de Asturias) (21/06/2020) Quien suscribe, D./Dña. ______,

DNI nº ______, en calidad de ______de

D./Dña. ______residente del CPR Laviana.

Lugar de la consulta y servicio ______

Como acompañante de un residente de un centro para personas mayores a una consulta sanitaria durante la crisis sanitaria originada por el coronarius SARS-Cov2, se compromete a que usted y la persona a la que acompaña van a cumplir las medidas de prevención e higiene frente al COVID-19 indicadas por las autoridades sanitarias.

No deberá acompañar a un residente en el caso de tener algún síntoma compatible con COVID-19

No deberá haber sido contacto de un caso posible o confirmado.

En cualquiera de estos casos debe ponerse en contacto con su centro de atención primaria.

Tanto la persona usuaria del centro residencial como su usted:

 Deberán mantener una distancia interpersonal con terceros de al menos 1,5 metros.  El uso de mascarilla será obligatorio en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos 1,5 metros. No será exigible en el caso de aquellas personas en las que el uso de mascarilla resulte contraindicado por motivos de salud debidamente justificados, o que por su situación de discapacidad o dependencia presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización  La persona acompañante deberá de portar el material necesario para garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas (solución hidroalcohólica, repuesto de mascarillas, pañuelos desechables…).  Deben realizar frecuentemente una adecuada higiene de manos, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan su transmisión, al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado y usar pañuelos desechables y tirarlos tras su uso en los contenedores de residuos con tapa y pedal habilitados para ello.  Además, apoyará al residente en la realización de higiene de manos cada vez que sea necesario.  Para el traslado al centro hospitalarios se garantizará el cumplimiento de las normas de movilidad segura durante el transporte.

Pola de Laviana, a de de 2020

Firma de la persona acompañante

68

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

ANEXO X INSTRUCCIONES INTERNAS

69

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

VISITAS A LAS PERSONAS RESIDENTES QUE NO ESTÉN ENCAMADAS

 CUANDO LLEGUE LA VISITA EL PERSONAL DE CONSERJERÍA LLAMARÁ A PLANTA PARA QUE LA TCAE BAJE A LA PERSONA RESIDENTE A LA PLANTA 0, SI ÉSTA ES VÁLIDA EL PERSONAL DE CONSERJERÍA AVISARA A LA PERSONA RESIDENTE DE QUE SE PREPARE PARA LA VISITA.  PROCEDIMIENTO CON EL FAMILIAR o LA VISITA NO ENTRARÁ EN LA RESIDENCIA, QUEDARÁ EN LA PUERTA. o SE PROCEDERÁ A DAR AL FAMILIAR LAS INSTRUCCIONES DE LA VISITA, PARA QUE LAS LEA ANTES DE EFECTUARLA Y PODRÁ LLEVARLAS CONSIGO UNA VEZ TERMINADA, (AQUELLA VISITA QUE REPITA NO SE LE DARÁ INSTRUCCIONES, PERO SI DEBERÁ FIRMAR LOS PAPELES IGUALMENTE). o SE LE TOMARÁ LA TEMPERATURA CON LA PISTOLA DE INFRARROJOS o SE LE DARÁ MASCARILLA, SI ES QUE NO LA TRAE. o SE LE DIRÁ QUE SE DIRIJA A LA ENTRADA FRONTAL DEL CENTRO DE DÍA. o SE LE DIRIGIRÁ A UNA DE LAS SALAS ESTABLECIDAS PARA LAS VISITAS o SE LES DARÁ A FIRMAR LOS 2 DOCUMENTOS . EL ANEXO DEL PROCEDIMIENTO . LA DECLARACIÓN DE NO PADECER SÍNTOMAS COVID-19 o SE LE PONDRÁ UNA BATA VERDE, (SI TRAE BOLSO, MOCHILA U OTRO COMPLEMENTO, DEBERÁ QUEDAR POR DENTRO DE LA BATA VERDE Y NO PODRÁ ABRIRLA) o SE LE DARÁ GUANTES SI ES QUE NO LOS TRAE Y SE LE DARÁ HIODROGEL PARA LOS GUANTES o EL PERSONAL DE CONSERJERÍA LE INDICARÁ QUE A PARTIR DEL PRÓXIMO LUNES PODRÁ RESERVAR CITA TELEFÓNICAMENTE PARA LA PRÓXIMA VISITA DE LA SIGUIENTE SEMANA.  SI LA PERSONA RESIDENTE PASA EL DÍA EN LA PLANTA LA TCAE LE COLOCARÁ UNA MASCARILLA AL RESIDENTE A LA ENTRADA DEL CENTRO DE DÍA POR LA PUERTA QUE DA ACCESO DESDE EL PASADIZO Y LO LLEVARÁ HASTA LA SALA DONDE SE REALIZARÁ LA VISITA., SE DEJARÁ AL FAMILIAR Y RESIDENTE RECORDÁNDOLES QUE SE DEBEN DE CUMPLIR LAS NORMAS DE DISTANCIAMIENTO, USO DE MASCARILLAS Y SI ES PRECISO HIDROGEL QUE ESTÁ A LA ENTRADA DE LA SALA DE VISITA JUNTO A PAÑUELOS DE PAPEL.  SI PASA EL DÍA EN LA PLANTA 0 EL PUNTO ANTERIOR SERÁ REALIZADO POR EL PERSONAL DE CONSERJERÍA.  EL PERSONAL DE CONSERJERÍA CONTABILIZARÁ EL TIEMPO DE VISITA Y REGISTRARÁ LA VISITA  SI LA PERSONA RESIDENTE ESTÁ SIEMPRE EN PLANTA 0 SE ENCARGARÁ EL PERSONAL DE CONSERJERÍA DE IR A LA SALA DEL CENTRO DE DÍA, FINALIZAR LA VISITA CON LA FAMILIA Y RETORNAR A LA PERSONA RESIDENTE A LA RESIDENCIA.  SI LA PERSONA RESIDENTE ESTÁ EN PLANTA 1 O 2 SE ENCARGARÁ EL PERSONAL DE CONSERJERÍA DE LLAMAR A LA TCAE, QUIEN DEBE DE IR A LA SALA DEL CENTRO DE DÍA, FINALIZAR LA VISITA CON LA FAMILIA Y RETORNAR A LA PERSONA RESIDENTE A LA RESIDENCIA.  EL FAMILIAR DEJARÁ LA BATA VERDE EN LOS CUBOS DESTINADOS PARA ELLO JUNTO A LAS SALAS DE VISITA, USARÁ EL GEL HIDROALCOHÓLICO, LIMPIARÁ LAS SUELAS Y ABANDONARÁ EL CENTRO DE DÍA POR LA PUERTA FRONTAL DEL CENTRO DE DÍA (POR DONDE ENTRÓ)

70

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

MUY IMPORTANTE

 AUSENCIA DE FIEBRE Y SÍNTOMAS POR PARTE DEL FAMILIAR  FIRMA DE DOCUMENTOS  ENTRADA DE RESIDENTES POR PASADIZO (ACCESO DE CAFETERÍA).  ENTRADA DE FAMILIAS POR LA PUERTA CONTRARIA (FRONTAL DEL CENTRO DE DÍA).  MASCARILLA RESIDENTE Y FAMILIAR  FAMILIAR BATA VERDE Y GUANTES  NINGÚN CONTACTO FÍSICO AFECTIVO, DISTANCIA DE 2 METROS ENTRE ELLOS A SER POSIBLE  APERTURA Y CIERRE CON CADA VISITA DE LAS PUERTAS DE CAFETERIA PARA EVITAR ESCAPES DE RESIDENTES

VISITAS A LAS PERSONAS RESIDENTES QUE ESTÉN ENCAMADAS

 CUANDO LLEGUE EL FAMILIAR EL PERSONAL DE CONSERJERÍA LLAMARÁ A PLANTA PARA INDICAR QUE ESTÁ LA FAMILIA DE LA PERSONA RESIDENTE EN EL CENTRO PARA REALIZAR LA VISITA.  PROCEDIMIENTO CON EL FAMILIAR o SE PROCEDERÁ A DAR AL FAMILIAR LAS INSTRUCCIONES DE LA VISITA, PARA QUE LAS LEA ANTES DE EFECTUAR LA VISITA Y PODRÁ LLEVARLAS CONSIGO UNA VEZ TERMINADA, (AQUELLA VISITA QUE REPITA NO SE LE DARÁ INSTRUCCIONES, PERO SI DEBERÁ FIRMAR LOS PAPELES IGUALMENTE). o SE LE TOMARÁ LA TEMPERATURA CON LA PISTOLA DE INFRARROJOS o SE LE DARÁ MASCARILLA, SI ES QUE NO LA TRAE. o SE LE PONDRÁ UNA BATA VERDE, (SI TRAE BOLSO, MOCHILA U OTRO COMPLEMENTO, DEBERÁ QUEDAR POR DENTRO DE LA BATA VERDE Y NO PODRÁ ABRIRLA) o SE LE DARÁ GUANTES SI ES QUE NO LOS TRAE Y SE LE DARÁ HIODROGEL PARA LOS GUANTES o SE LES DARÁ A FIRMAR LOS 2 DOCUMENTOS . EL ANEXO DEL PROCEDIMIENTO . LA DECLARACIÓN DE NO PADECER SÍNTOMAS COVID-19 o EL PERSONAL DE CONSERJERÍA LE INDICARÁ QUE A PARTIR DEL PRÓXIMO LUNES PODRÁ RESERVAR CITA TELEFÓNICAMENTE PARA LA PRÓXIMA VISITA DE LA SIGUIENTE SEMANA.  EL PERSONAL DE CONSERJERIA INDICARÁ A LA FAMILIA EN QUE PLANTA Y HABITACIÓN SE ENCUENTRA SU FAMILIAR Y SE DIRIGIRÁ CON ELLAS HASTA EL ASCENSOR MAS CERCANO A CONSERJERÍA.  EL PERSONAL DE CONSERJERIA LLAMARÁ A LA TCAE DE PLANTA PARA QUE ACOMPAÑE AL FAMILIAR HASTA LA HABITACIÓN Y COLOQUÉ AL RESIDENTE UNA MASCARILLA QUIRURGICA, ACONDICIONANDO A LA PERSONA RESIDENTE EN LA CAMA, LEVANTANDO CAMA, PERSIANA ETC.  SE DEJARÁ AL FAMILIAR Y RESIDENTE RECORDÁNDOLES QUE SE DEBEN DE CUMPLIR LAS NORMAS DE DISTANCIAMIENTO Y CUALQUIER PROBLEMA QUE TOQUE EL TIMBRE.  EL PERSONAL DE CONSERJERÍA CONTABILIZARÁ EL TIEMPO DE VISITA Y REGISTRARÁ LA VISITA, UNA VEZ TRASCURRIDO EL TIEMPO, EL PERSONAL DE CONSERJERIA LLAMARÁ A LA TCAE PARA QUE ACUDA A LA HABITACIÓN A FINALIZAR LA VISITA, LA CUAL RETIRARÁ LA MASCARILLA A LA PERSONA RESIDENTE Y ACOMPAÑARÁ AL FAMILIAR HASTA EL ASCENSOR DE MANERA QUE NO HAGA IMPRUDENCIAS POR LA PLANTA O CON OTROS RESIDENTES  SERÁ EN LA ZONA DE ENTRADA DONDE EL FAMILIAR DESECHARÁ EN EL CUBO ADECUADO PARA ELLO LA BATA VERDE Y TODO EL MATERIAL QUE QUIERA TIRAR (GUANTES, MASCARILLAS ETC).

71

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

MUY IMPORTANTE

 AUSENCIA DE FIEBRE Y SÍNTOMAS POR PARTE DEL FAMILIAR  FIRMA DE DOCUMENTOS  ENTRADA AL CENTRO RESIDENCIAL CON BATA VERDE, GUANTES Y MASCARILLA  ACOMPAÑAMIENTO AL FAMILIAR DESDE ASCENSOR HASTA LA HABITACIÓN Y AL REVÉS (TCAE).  MASCARILLA RESIDENTE Y FAMILIAR  NINGÚN CONTACTO FÍSICO AFECTIVO, DISTANCIA DE 2 METROS ENTRE ELLOS A SER POSIBLE

INSTRUCCIONES INTERNAS PARA SALIDAS Y PASEOS DE RESIDENTES

 CUANDO LLEGUE LA VISITA EL PERSONAL DE CONSERJERÍA LLAMARÁ A PLANTA PARA QUE LA TCAE BAJE A LA PERSONA RESIDENTE A LA PLANTA 0, SI ÉSTA ES VÁLIDA EL PERSONAL DE CONSERJERÍA AVISARA A LA PERSONA RESIDENTE DE QUE SE PREPARE PARA LA VISITA.  PROCEDIMIENTO CON EL FAMILIAR o LA VISITA NO ENTRARÁ EN LA RESIDENCIA, QUEDARÁ EN LA PUERTA. o SE PROCEDERÁ A DAR AL FAMILIAR LAS INSTRUCCIONES DE LA SALIDA/PASEO, PARA QUE LAS LEA ANTES DE EFECTUARLA Y PODRÁ LLEVARLAS CONSIGO UNA VEZ TERMINADA, (AQUELLA VISITA QUE REPITA NO SE LE DARÁ INSTRUCCIONES, PERO SI DEBERÁ FIRMAR LOS PAPELES IGUALMENTE). o SE LE TOMARÁ LA TEMPERATURA CON LA PISTOLA DE INFRARROJOS o SE LE DARÁ MASCARILLA, SI ES QUE NO LA TRAE. o SE LES DARÁ A FIRMAR LA DECLARACIÓN DE NO PADECER SÍNTOMAS COVID-19 o SE LE DARÁ HIODROGEL PARA LOS GUANTES.  EL PERSONAL DE CONSERJERÍA CONTABILIZARÁ EL TIEMPO DE VISITA Y REGISTRARÁ LA VISITA  SI LA PERSONA RESIDENTE ESTÁ EN PLANTA 1 O 2 SE ENCARGARÁ EL PERSONAL DE CONSERJERÍA DE LLAMAR A LA TCAE, UNA VEZ FINALIZADO LA SALIDA.  CUANDO EL RESIDENTE REGRESÉ DE LA SALIDA/PASEO SI EN PERSONA QUE CAMINE DEBERÁ RECORDARLE LA LIMPIEZA DE LOS ZAPATOS EN LA ENTRADA.  SI LA PERSONA RESIDENTE UTILIZA AYUDAS TECNICAS (ANDADOR, SILLA DE RUEDAS) EL CONSERJE DEBERA PULVERIZARLAS CON SOLUCIÓN DESINFECTANTE  SE DEBERÁ DESINFECTAR CUALQUIER OBJETO O PAQUETE EXTERNO AL CENTRO QUE LA PERSONA RESIDENTE HAYA COMPRADO O LE HAYA TRAIDO LA VISITA.  ESTAS ULTIMAS MEDIDAS DE LIMPIEZA DE AYUDAS TÉCNICAS DEBERÁN REALIZARSE TAMBIEN EN LAS LLEGADAS DE RESIDENTES DEL HOSPITAL TRAS CONSULTAS MEDICAS.

72

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

ANEXO XI SOBRE INDIVIDUALIZADO PARA GUARDAR LA MASCARILLA QUIRÚRGICA LOS RESIDENTES

73

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

Sobre nominativo con información respecto a medidas de prevención frente al coronavirus para guardar la mascarilla individual

Todos los residentes clasificados como autónomos e independientes para poder realizar salidas dispondrán de uno,

Quien lo haya perdido, deberá pedir otro en conserjería quien lo hará juntando y pegando con cinta adhesiva las 2 hojas A4 que vienen a continuación en este anexo.

Este sobre quedará en poder de la persona residente para su guarda o si lo prefiere podrá quedar en la conserjería del centro a disposición del residente

La duración de la mascarilla será de unas 8 horas de uso, tras la cual se deberá de dar otra mascarilla quirúrgica a la persona residente.

No obstante en cualquier momento que se vea que la mascarilla está sucia, mojada o deteriorada se deberá de cambiar por otra nueva

74

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

------ZONA DE DOBLADO------

NOMBRE APELLIDO APELLIDO

75

PLAN DE CONTINGENCIA CPR LAVIANA

PLAN DE ACTUACION ESPECIFICO DEL CPR LAVIANA ANTE POSIBLES CASOS DE COVID-19

76