Dorsal Cognoms , Nom Localitat Club
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Aportaciones a La Flora Castellonense, Viii
Flora Montiberica 67: 44-51 (V-2017). ISSN: 1138-5952, edic. digital: 1988-799X APORTACIONES A LA FLORA CASTELLONENSE, VIII Romà SENAR LLUCH C/César Cataldo, 13. 12580-Benicarló (Castellón). [email protected] RESUMEN: Se aportan las citas de varias plantas vasculares observadas en la provincia de Castellón, mejorando con esta información el conocimiento de su distribución. Palabras clave: Plantas vasculares, flora, distribución, Castellón, Comunidad Valenciana, España. ABSTRACT: Contributions to the flora of Castellón (E Spain), VIII. Records several vascular plants observed in Castellon province, improving the knowledge of their distribution area. Keywords: Vascular plants, flora, distribution, Castellón, Comunidad Valenciana, Spain. INTRODUCCIÓN Jardín Botánico de la Universidad de Valencia (VAL) o bien en el herbario Con este artículo se continúa con la personal (RSL). Las cuadrículas UTM serie de trabajos anteriores (SENAR, 2008; indicadas están referidas al sistema 2009; 2010; 2011; 2013; 2014; SENAR & ETRS89. GUMBAU, 2016), con el pretexto de continuar con las aportaciones corológicas LISTADO DE PLANTAS en la zona norte de la Comunidad Valenciana (provincia de Castellón). Aphanes arvensis L. Para la realización de este trabajo se CASTELLÓN: 30TYK2817, Eslida, Sierra han tenido en cuenta otros trabajos an- de Espadán, Barranc de l’Oret, 500 m, pastizal anual sobre arenas silíceas, 21-V-2016, P. teriores ya publicados por diversos autores Gumbau & R. Senar (RSL 7153). y los datos de los catálogos en línea, que Pequeño terófito del que se conocen cada vez ofrecen mayor información pocas localidades para la provincia. Ha acerca de citas, referencias bibliográficas sido indicado en Vistabella del Maestrat y pliegos existentes de diversas especies. -
ADELA-LUCIA.Pdf
1 Adela Lucía Eduarda de la Santísima Trinidad Almerich Cardet La última amante de un rey romántico. Entre la historia y la leyenda 2 Norberto Mesado Oliver Con la colaboración de Ramón López Sales y Mª. Teresa Beatriz Navarrete. La muerte no llega con la vejez, sino con el olvido (Gabriel García Márquez) A otras tantas Adelas que, en el anonimato del silencio y el olvido, lucharon por una sociedad más libre. a Marc i Carles, els meus fills. Burriana, 2007. ÍNDICE Agradecimientos 3 1- A modo de prólogo 2- El escrito de D. Eduardo Ranch Fuster 3- Burriana en la segunda mitad del siglo XIX 4- Francisco Tárrega Eixea en Burriana 5- El recuerdo de Adela Lucía Almerich Cardet 6- Las entrevistas 6-1: Gracia y Teresa Juan Barberá 6-2: Dolores López Saborit 6-3: Adela Alonso Pallarés 6-4: Carmen Franch Molés 6-5: Paquita Ramón Safont 6-6: Carmen Piqueres Gaspar 6-7: Rosalía Fenollosa Almerich 6-8: Juán Manuel Arambul Saborit 6-9: Adela Bagán Fenollosa 6-10: Lola Serra Cabrera 6-11: Isabel Amiguet Monsonís 6-12: Eugenia Moliner Ferrer 6-13: Carmen Carda Vilar 7- Adela en las “Memorias” del periodista y político Vicente Marco Miranda 8- En busca de Pascual Almerich Puchades, el padre de Adela Lucía 9- En busca de la identidad de Adela Lucía Almerich Cardet y de su esposo Matías Cantavella Mompó 10- Tras Matías Cantavella Mompó. La 3ª Guerra Carlista y la 1ª Guerra Cubana 11- Matías Cantavella Mompó en el libro de entierros de blancos de Caibarién, Cuba, y la defunción en Burriana de Vicenta Cardet Daudí, madre de Adela Lucía Almerich 12- La “Tenda d´Art Porcar”. -
Listado De Montes Gestionados Por La Generalitat Valenciana (Febrero 2021)
LISTADO DE MONTES GESTIONADOS POR LA GENERALITAT VALENCIANA (FEBRERO 2021) 1. Montes de la Generalitat Catalogados provincia de Castellón Superficie Pública PERTENENCIA Nº CUP Num ELENCO IDENTIFICADOR DENOMINACIÓN MUNICIPIO según el catálogo (ha) GV CS001 CS1002 CS001CS1002 SAN JUAN DE PEÑAGOLOSA VISTABELLA DEL MAESTRAT 456 GV CS002 CS1001 CS002CS1001 LA TENALLA LA POBLA DE BENIFASSÀ 1577,4 GV CS003 CS1005 CS003CS1005 SANTO DOMINGO VALLIBONA 847 GV CS004 CS1008 CS004CS1008 BARRANCO DE CHÓVAR ESLIDA 25 GV CS005 CS005 PUNTAL DEL ALJIBE ESLIDA 60 GV CS006 CS1008 CS006CS1008 TARRAGUÁN ESLIDA 15 GV CS007 CS1009 CS007CS1009 BATALLA AÍN 14,5 GV CS008 CS1010 CS008CS1010 SIERRA ESPADÁN ALCUDIA DE VEO 71 PALANCAR DE ABAJO* (Figura el suelo a nombre de GV y el vuelo GV CS009 CS1003 CS009CS1003 compartido con el ayto) BARRACAS 379 PALANCAR DE ARRIBA* (Figura el suelo a nombre de GV y el vuelo GV CS010 CS1004 CS010CS1004 compartido con el ayto) EL TORO 1356 UMBRÍA DE ESCABIA GV CS011 CS1011 CS011CS1011 (copropiedad con ayto, Comunal) EL TORO 115,1562 GV CS080 CS1039 CS080CS1039 RIBERAS DEL RÍO PALANCIA SONEJA 12,4012 GV CS081 CS1034 CS081CS1034 ALTÍS VILLAHERMOSA DEL RÍO 284,975 GV CS082 CS1026 CS082CS1026 MAS DEL BAILE CAUDIEL 150,75 GV CS086 CS1033 CS086CS1033 MAS DE FALCÓ CASTELLFORT 250,8 LA MATA Y PORTELL DE GV CS087 CS1028 CS087CS1028 LES CLAPISES MORELLA 315,625 GV CS088 CS1014 CS088CS1014 TRISTANY Y LA MINA SEGORBE Y GÁTOVA 707,1224 GV CS089 CS1029 CS089CS1029 TORRE ENGUAITA MORELLA 299,225 Página | 1 LISTADO DE MONTES GESTIONADOS POR LA GENERALITAT -
Contratos De Trabajo Registrados Según Sexo Y Sector De Actividad Económica
CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA CASTELLÓN/CASTELLÓ SEPTIEMBRE 2010 TIPO DE CONTRATO SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS MUNICIPIOS INIC. INDEF. INIC. CONVERT. INIC. INDEF. INIC. CONVERT. TEMPORAL INDEF. TEMPORAL INDEF. AIN 2 1 1 2 ALBOCASSER 44 37 1 6 1 2 27 14 ALCALA DE XIVERT 168 4 86 7 2 68 1 8 15 19 126 ALCORA, L' 203 7 119 18 3 52 4 82 21 100 ALCUDIA DE VEO 5 2 2 1 2 1 2 ALFONDEGUILLA 25 12 1 12 15 2 8 ALGIMIA DE ALMONACID ALMAZORA/ALMASSORA 450 12 264 14 11 145 4 8 90 66 286 ALMEDIJAR 4 1 2 0 1 1 3 ALMENARA 143 4 92 3 2 42 0 39 10 14 80 ALQUERIAS DEL NIÑO PERDIDO 192 17 128 1 8 37 1 118 40 1 33 ALTURA 28 2 14 2 9 1 4 2 22 ARAÑUEL 1 1 0 1 ARES DEL MAESTRE ARGELITA 2 2 0 2 ARTANA 60 19 34 4 3 46 1 1 12 ATZENETA DEL MAESTRAT 10 1 6 0 2 1 2 5 3 AYODAR AZUEBAR 3 2 1 2 1 BARRACAS 4 1 1 1 0 1 0 1 3 BEJIS 2 2 0 2 BENAFER 2 2 2 BENAFIGOS 5 4 1 5 BENASAL 5 4 1 1 1 3 BENICARLO 466 26 252 15 9 149 15 51 82 64 269 BENICASIM/BENICASSIM 712 14 317 9 7 361 4 3 24 685 BENLLOCH 15 1 11 2 0 1 0 2 3 7 3 BETXI 235 5 160 12 58 106 27 10 92 BORRIOL 48 3 29 4 12 6 9 10 23 BURRIANA 581 18 278 10 23 245 7 50 38 27 466 CABANES. -
Guía Rápida Del Calendario De Festejos En La Comunidad Valenciana De La Segunda Quincena De Agosto
GUÍA RÁPIDA DEL CALENDARIO DE FESTEJOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA DE LA SEGUNDA QUINCENA DE AGOSTO. Sábado 12 o Benlloc, Gestalgar, Domingo 13 o Benlloc, Vilafranca del Cid Lunes 14 o Culla, Fuentes de Ayodar, Torrechiva, Martes 15 o Alfondeguilla o Almedijar o Chiva o Lucena del Cid o Torrechiva o Turís o Vilafranca del Cid o Villar del Arzobispo Miércoles 16 o Albocasser o Alfondeguilla o Almedijar o Azuebar o Carrica o Catí o Chiva o Faura o Pobla Tornesa o Silla o Turís o Vall de Almonacid o Vilafamés o Vilafranca del Cid o Villar del Arzobispo Jueves 17 o Albocasser o Alfondeguilla o Almedijar o Azuebar o Barracas o Benáfer o Benlloc o Borriana (Santa Bárbara) o Canet lo Roig o Carrica o Coves de Vinromá o Chiva o El Verger o Faura o Lucena del Cid o Náquera o Oropesa o Pobla Tornesa o San Vicente de Piedrahita o Silla o Sueras o Teresa o Traiguera o Turís o Vall de Almonacid o Vilafamés o Villar del Arzobispo o Viver o Xert o Xilxes playa Viernes 18 o Albocasser o Alfondeguilla o Almedijar o Argelita o Azuebar o Barracas o Benlloc o Borriol o Borriana (Santa Bárbara) o Canet lo Roig, Carrica, o Coves de Vinromá o Chiva o El Toro o El Verger o Espadilla o Fuentes de Ayodar o Gestalgar o Higueras o La Romana o Lucena del Cid o Matet o Montserrat o Museros o Náquera o Pobla de Farnals o Pobla Tornesa o San Vicente de Piedrahita o Silla o Sueras o Teresa o Traiguera o Turís o Vall de Almonacid o Vilafamés o Vilafranca del Cid o Vilanova de Alcolea o Vilavella Calle San Roque o Viver o Xátiva o Xert Sábado 19 o Albocasser o Alfara del -
Municipio Coeficiente Máximo Promedio Mínimo C.V. SUERAS U1
FACTORES DE LOCALIZACION: PROVINCIA DE CASTELLON Municipio Coeficiente Máximo Promedio Mínimo C.V. SUERAS U1 1,7284 1,6807 1,6713 0,61% SUERAS U2 1,5541 1,5491 1,5431 0,12% SUERAS U3 1,3000 1,1950 1,1000 8,36% SUERAS FL 3,4495 3,1109 2,8436 8,23% TALES U1 1,2475 1,2253 1,2134 0,56% TALES U2 1,5514 1,5389 1,5310 0,23% TALES U3 1,3000 1,3000 1,3000 0,00% TALES FL 2,5087 2,4513 2,4159 0,66% TERESA U1 1,1188 1,1027 1,0776 0,81% TERESA U2 1,5697 1,5307 1,5147 0,69% TERESA U3 1,3000 1,2219 1,1000 7,99% TERESA FL 2,2469 2,0631 1,8031 8,42% TIRIG U1 1,0592 1,0530 1,0477 0,18% TIRIG U2 1,5802 1,5681 1,5637 0,16% TIRIG U3 1,3000 1,1024 1,1000 1,97% TIRIG FL 2,1640 1,8202 1,8053 2,06% TODOLELLA U1 1,0147 1,0125 1,0109 0,10% TODOLELLA U2 1,5792 1,5725 1,5681 0,11% TODOLELLA U3 1,8000 1,1645 1,1000 8,34% TODOLELLA FL 2,8667 1,8539 1,7479 8,29% TOGA U1 1,1869 1,1778 1,1728 0,17% TOGA U2 1,5773 1,5732 1,5683 0,14% TOGA U3 1,3000 1,2275 1,1000 7,84% TOGA FL 2,4337 2,2747 2,0296 8,02% TORAS U1 1,0935 1,0661 1,0451 0,91% TORAS U2 1,5778 1,5527 1,5187 1,46% TORAS U3 1,3000 1,1550 1,1000 7,73% TORAS FL 2,2004 1,9122 1,7663 8,05% TORRALBA DEL PINAR U1 1,2099 1,1839 1,1644 0,60% TORRALBA DEL PINAR U2 1,5712 1,5671 1,5634 0,07% TORRALBA DEL PINAR U3 1,3000 1,3000 1,3000 0,00% TORRALBA DEL PINAR FL 2,4621 2,4118 2,3728 0,62% TORRE DE EN DOMENEC U1 1,1498 1,1390 1,1224 0,30% TORRE DE EN DOMENEC U2 1,5777 1,5729 1,5661 0,19% TORRE DE EN DOMENEC U3 1,1000 1,1000 1,1000 0,00% TORRE DE EN DOMENEC FL 1,9936 1,9708 1,9340 0,39% TORREBLANCA U1 1,1515 1,1439 1,1269 0,78% -
Alfondeguilla, Fondeguilla
ARIADNA; CULTURA, EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA. VOL. I, NÚM. 2, JUL. 2013 – HTPP://ARIADNA.UJI.ES ANTROPOLOGÍA CULTURAL DE CASTELLÓN Y SU PROVINCIA PP. 85-91 – DOI: HTTP://DX.DOI.ORG/10.6035/ARIADNA.2013.2.13 Alfondeguilla, Fondeguilla Recaredo Herrero Rodríguez La Historia es muchas cosas, pero, entre otras, significa volver la vista al pasado para encontrar imágenes con las que identificarse, estructuras y episodios que nos reafirmen en lo que creemos que somos. Manuel Ardit. Universidad de Valencia Figura 1. Vista del pueblo de Alfondeguilla 1. El pueblo De los despoblados Castro y Beniçabdón quedan Situado en la vertiente meridional de la sierra de escasos restos. Del primero, unas construcciones Espadán, en la margen derecha del río Belcaire, tie- que pudieran corresponder a una antigua mezqui- ne una superficie de 28 km2, de los que solo el 16 % ta y posterior iglesia dedicada a san Agustín. Es in- es tierra apta para el cultivo, la mayoría (unas 400 teresante el abastecimiento de agua, que se mantie- ha) es tierra de secano. ne en la actualidad, trasportada desde un pequeño embalse, situado en el barranco Cabrera. A unos 3 Alquería del valle de Xon, su origen, como asen- kilómetros al norte se encuentra el castillo de Cas- tamiento estable, es árabe, como los despoblados tro (figura 2), fortaleza inexpugnable que consti- Castro y Beniçapdón. El pueblo se desarrollaría al- tuye una atalaya perfecta que domina la zona lito- rededor del castillo de Al-Fandech, conocido como ral desde Valencia hasta Castellón, especialmente el Piló, situado en la cima de un pequeño otero que el corredor de Borriol por donde trascurría la Vía domina la actual población y que constituye un lu- Augusta, principal arteria romana que unía Gades gar de observación privilegiada del camino natu- con Roma, y la senda de la Palla que, desde Borriol, ral de entrada al angosto valle. -
Emiliollobatguarino
E M I L I O L L O B A T G U A R I N O A R Q U I T E C T O + A R Q U I T E C T O T É C N I C O + I N G E N I E R O E N E D I F I C A C I Ó N C a l l e F é l i x B r e v a n º 3 6 - b a j o. C.P. 1 2 0 0 6. C a s t e l l ó n d e l a P l a n a. T f o: 9 6 4 2 3 6 1 4 5 / 6 7 0 3 2 8 2 6 2 – e l l o b a t @ m a q l a . c o m Datos personales. Nombre: Emilio. Apellidos: Llobat Guarino. Fecha de nacimiento: 13 de Marzo de 1972. Domicilio: C/ Félix Breva nº 36 – bajo. C.P. 12006 Localidad: Castellón de la Plana. Teléfono: 964236145- 670328262 e-mail: [email protected] webpage: www.maqla.com Formación académica. TITULACIÓN: ARQUITECTO. Centro: Universidad Politécnica de Valencia y Universidad Alfonso X “El Sabio” (Villanueva de la Cañada- Madrid). TITULACIÓN: ARQUITECTO TÉCNICO. Centro: Universidad Politécnica de Valencia. Especialización: Seguridad e Higiene en la Construcción Control de Calidad en la Construcción. TITULACIÓN: INGENIERO EN EDIFICACIÓN. Centro: Universidad Jaume I de Castellón. OTROS: * Escuela Oficial de Idiomas - Inglés. Estancia de prácticas lingüísticas en Canadá. * Curso de Tasaciones Inmobiliarias en la Universidad Politécnica de Valencia. -
Subdirecció General De Mobilitat
Ribesalbes UNIDAD DE MAPA ESTRATÉGICO CARRETERA CV-20 DENOMINACION UME: C_VAL_12_CV-20 P.K. 0+000 - P.K. 10+750 Fanzara Castellón de la Plana/Castelló de la Plana Onda Almazora/Almassora 11+000 10+000 9+000 8+000 7+000 6+000 2 5+000 4+000 3+000 2+000 1+000 0+000 1 Villarreal/Vila-real Tales Betxí Alcudia de Veo DISTRIBUCIÓN Vistabella Benafigos Culla Sarratella Alcalà de Artana Sierra del Xivert Engarcerán Vilanova Maestrazgo Atzeneta del Maestrat d'Alcolea Chodos/Xodos Benlloch Torreblanca Villaherm osa Useras/Useres Vall Cortes de del Río Luc ena (les ) d'Alba Arenoso Castillo de del Cid Cabanes Puebla de Villamalefa Costur VilafamésPobla Figueroles Arenoso Zucaina Tornesa Oropesa del Ludiente (la) Mar/Orpesa Arañuel Alcora Sant Joan Argelita de Moró Benicasim/Benicàss im Montanejos (l') Cir at Toga Borriol Montán Vallat Caudiel Espadilla Ribes albes Castellón de la Torralba Plana/Castelló AyódarFanzara Onda del Pinar de la Plana Barracas Pavías Sueras/Suera 2 Almazora/Almassora Benafer Matet Tales Villarreal/Vila-real1 Viver Alcudia Betxí Torás JéricaGaibiel de Veo Artana Burriana Teresa Navajas Aín Eslida Vilavella Alquerías (la) Almedíjar Chóvar Nules Castellnovo Alfondeguilla del Niño Altura Soneja Moncofa Segorbe Alfara de Llosa Alcublas (la) Eslida Perdido Gátova Algimia Quart Burriana Almenara Torres de les Benavites Marines Torres Valls Llíria Olocau Estivella Serra Canet d' En Pobla de Gilet Berenguer Vallbona Domeño Puçol Nules (la) Bétera Puig MAPA ESTRATÉGICO DE RUIDO DIRECTOR DEL ESTUDIO CONSULTOR AUTOR DEL ESTUDIO ESCALAS Nº DE PLANO FECHA TÍTULO SERVICI DE LOS GRANDES EJES VIARIOS DE LA 1:50.000 Subdirecció General 0 255 510 1.020 GENERALITAT VALENCIANA 3ª FASE Metros DICIEMBRE 2017 UNE A-3 DE PLANIFICACIÓ PROVINCIA DE CASTELLÓN HOJA DE PLANO GUIA de Mobilitat D. -
Descarga De La Memoria Del Año 2005
DIPUTACIÓ D E CASTELLÓ Indice Servicio de Gestión Tributaria, inspección y recaudación de la 2 - 5 Diputación de Castellón Convenios con los ayuntamientos 6 - 11 y otras Administraciones Organización 12 - 15 Medios 16 - 23 Datos económicos 24 - 39 Análisis del ejercicio 2005 40 - 47 La presente memoria se podrá consultar igualmente en la web www.dipcas.es 1 El Servicio Provincial de Gestión Tributaria, Inspección y Recaudación 1. EL SERVICIO DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y en los primeros meses de 2005. Además, se iniciaron RECAUDACIÓN y tramitaron de oficio un total de 262 procedimientos. Por ser necesario recabar Este Servicio, realiza la gestión tributaria, inspección información para su resolución, de otras y recaudación de tributos locales y otros ingresos Administraciones y personas físicas o jurídicas, de derecho público por delegación de otras quedan pendientes por resolver definitivamente Administraciones. Esta función se concreta en las 544. siguientes actividades: La estimación de recursos por ingresos indebidos, A. CONFECCIÓN DE PADRONES junto con las devoluciones, antes mencionadas de IBI Rústica, ha supuesto en 2005 la ordenación de Durante el ejercicio 2005, se han confeccionado 2.314 transferencias bancarias. 720 padrones de contribuyentes de los tributos y demás ingresos de derecho público siguientes: Respecto al Impuesto sobre Bienes Inmuebles se concedieron un total de 5 exenciones permanentes • Impuesto de Bienes Inmuebles urbana y rústica y 83 bonificaciones. •Impuesto de Actividades Económicas •Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica El tiempo medio de resolución de los expedientes •Tasas ha sido de 41 días, de esta media se excluye la tramitación de las devoluciones por la exención B. -
Estudio Arqueológico-Etnológico Término Municipal De Xilxes
ESTUDIO ARQUEOLÓGICO-ETNOLÓGICO TÉRMINO MUNICIPAL DE XILXES JOSE MARIA GARCIA FUERTES ISABEL MORAÑO POBLADOR ESTUDIO ARQUEOLÓGICO-ETNOLOGICO SOBRE EL TERMINO MUNICIPAL DE XILXES ARQUEOLEGS C.B 1. ANTECEDENTES 2. DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE INTERVENCIÓN 3. MATERIAL Y METODO 3.1 Análisis de la documentación. 3.2 Vaciado bibliográfico 3.3 Descripción de los Trabajos. 4. RECURSOS EN EL ÁREA DEL PROYECTO 4.1 Contexto histórico general del área. 4.2 Paisaje 4.2.1 Unidades del Paisaje 4.2.2 Inventario del Medio 4.2.3 Reconstrucción diacrónica del paisaje 4.3 Patrimonio 4.3.1 Vestigios Arqueológicos 4.3.2 Vestigios Etnológicos y Arquitectura 5. VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS 5.1 Evolución histórico arqueológica del término municipal de Xilxes 5.2 Incidencias sobre Patrimonio 5.3 Medidas correctoras 6. BIBLIOGRAFÍA 7. ANEXOS 1 ESTUDIO ARQUEOLÓGICO-ETNOLOGICO SOBRE EL TERMINO MUNICIPAL DE XILXES ARQUEOLEGS C.B 1. ANTECENDENTES Este documento deriva del requerimiento que surge de la Ley 2/1989, de 3 marzo, de Impacto Ambiental, como actividad previa y preceptiva a fin de establecer la existencia de posibles yacimientos, bienes o elementos de índole arquitectónica y etnológica dentro del término municipal de Xilxes ante el eminente planeamiento de su P.G.O.U. Los resultados recogidos en texto tienen como objetivo básico la prevención de posibles afecciones sobre el patrimonio histórico comprendido dentro del área del proyecto de referencia en cumplimiento del artículo 11 de la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano ante la posible serie de actuaciones encaminadas a la adecuada planificación urbanística y su posterior gestión y ejecución especialmente en aquellos ámbitos de suelo destinado a la construcción. -
Red De Senderos B Provincia De Castellón
1 2 3 4 5 6 7 8 9 A A B red de senderos B provincia de Castellón Sorita comunicaciones Palanques Herbés Fredes PR 75.2 PR 75.12 hidrografía Coratxà PR 75.8 Hortells PR 75.6 PR 75.1 Emb. GR senderos de gran recorrido d’Ulldecona Boixar PR 75.11 PR 75.7 Villores Xiva de Herbeset PR 75.9 C PR senderos de pequeño recorrido PR 217 Morella PR 75.10 C PR 75.4 PR 75.3 la Pobla de SL senderos locales Todolella PR 216 Castell Benifassà PR 215 de Cabres Forcall PR 75.5 poblaciones PR 75.13 Olocau del Rey La Mata PR 116 Morella Bel Rossell Vallibona San Rafael del Río Cinctorres Canet lo Roig D Vallivana D Xert Traiguera Portell de Morella Sant Jordi L’Avellà La Jana Castellfort GR 7 PR 201 Vinaròs Iglesuela del Cid Catí SL 18.1 Sant Mateu Càlig Ares del Maestre Cervera SL 18.2 del Maestrat PR 202 Benicarló Villafranca del Cid Tirig E SL 18.3 E SL 18.4 PR 1 Santa Magdalena Benassal de Pulpis Santuario de Albocàsser Peñíscola la Estrella Vilar de Culla Canes PR 194 Torre d’en Besora Sarratella les Coves de Vinromà Alcalà de Xivert PR 75 F Vistabella F PR 67 del Maestrat PR 66 Benafigos PR 73 Sierra Torre Endoménech Engarcerán S.J. Penyagolosa PR 70 PR 68 Vilanova Xodos d’Alcolea PR 74 PR 72 PR 71 Torreblanca PR 65 Atzeneta Benlloc PR 69 del Maestrat Cortes Villahermosa del Río de Arenoso PR 111.1 PR 64 PR 66 Benafigos PR 73 Sierra Torre Endoménech Engarcerán S.J.