Premio Provincial del Deporte 1969

José Luis Calvo Álvarez (tiro)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1970

Correspondiente al año 1969

Fecha de celebración 3l-ENERO-1970

Lugar

Círculo Medina de la Sección Femenina.

Entidad organizadora

Junta Provincial de Educación Física y Deportes.

PREMIADOS

Mejor deportista absoluto: José Luis Calvo Álvarez (tiro)

Atletismo: César Marín Calonge (S.D. Alto Duero, F.J.)

Caza: Conrado Ángel Pozos (Sociedad de Cazadores y Pescadores).

Tiro al plato:

Jesús Muñoz Martínez (Federación Provincial). Clubes: Sociedad Deportiva “Alto Duero”, F.J. Labor directiva: Veremundo Calavia Borobio (Moto Club Numancia) Deportistas veteranos:

1

Hortensia Morales Angel de la Orden Calvo Arcadio Soria Cisneros.

Fotografía deportiva:

Manuel Lafuente Caloto

Diploma de honor: Campo Soriano Soria Hogar y Pueblo Radio Juventud de Soria Revista de Soria Corresponsal de T.V.E. en Soria

2

Premio Provincial del Deporte 1970

César Marín Calonge (atletismo)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1971

Correspondiente al año

1970

Fecha de celebración

6-FEBRERO-1971 Lugar

Círculo Medina de la Sección Femenina.

Entidad organizadora

Junta Provincial de Educación Física y Deportes.

PREMIADOS

Mejor deportista absoluto:

César Marín Calonge (atletismo) Atletismo:

María del Carmen Ucero Calvo. Automovilismo:

Javier Gil Díez Fútbol: José María Valero Romero. Gimnasia:

1

Rosa María Ángel del Amo.

Natación:

María Nieves Carretero Rodrigo. Clubes:

Sociedad Deportiva Almazán S.D. Alto Duero F.J. (mención especial)

Labor directiva: Domingo Machuca Pascual (montaña).

Constancia en el deporte: Paquita Cortabitarte de Sala (natación). Domingo Hergueta Modrego (automovilismo)

Labor de enseñanza físico-deportiva: Carmen de la Mata Alarcón. José Vega Ugarte.

Fotografía deportiva:

Higinio Acero del Río

2

Premio Provincial del Deporte 1971

Raquel Barquero Sanz (natación).

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1972

Correspondiente al año 1971

Fecha de celebración 29-ENERO-1972

Lugar

Círculo Medina de Sección Femenina.

Entidad organizadora

Junta Provincial de Educación Física y Deportes.

PREMIADOS Mejor deportista absoluto:

Raquel Barquero Sanz (S.D. Alto Duero, F.J. Natación). Juvenil:

Ricardo Boronat Martín (baloncesto). Infantil:

Guillermo Ruiz Zapatero (natación). Ajedrez:

José Augusto Miralles Slocker (Club de Ajedrez Numancia) Atletismo:

Antonio Mateo García (S.D. Alto Duero, F.J.) Automovilismo:

María Sagrario Díez Martínez (Motor Club Numancia) Javier Gil Díaz (Escudería Numancia y Motor Club Numancia).

1

Baloncesto: Trinidad Mendoza Dueñas (Sección Femenina del Movimiento). Caza: Francisco Encabo Puerta (Sociedad de Cazadores y Pescadores de Soria). Ciclismo:

Francisco Javier Espeso Espeso (Club Ciclista Uxama). Natación:

José Angel Martín Martín (S.D. Alto Duero, F.J.) Constancia en el deporte:

Dora del Amo Ledesma.

Florencio Herrero Altelarrea

Clubes: Sociedad Deportiva Alto Duero, F.J. Motor Club Numancia (diploma).

Labor directiva: Joaquín Alcalde Rodríguez (Club Ciclista Soriano)

Labor de enseñanza físico-deportiva: Yolanda Ángel del Amo Alfonso Álvarez Comín

Promoción de instalaciones deportivas:

Ayuntamiento de San Leonardo de Yagüe

Fotografía deportiva:

Higinio Acero del Río

Diploma: Campo Soriano, con motivo de sus “bodas de plata”.

2

Premio Provincial del Deporte 1972

José Luna Sabaté (atletismo).

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1973

Correspondiente al año 1972

Fecha de celebración 3-FEBRERO-1973

Lugar

Círculo Medina de Sección Femenina.

Entidad organizadora

Junta Provincial de Educación Física y Deportes.

PREMIADOS Mejor deportista absoluto:

José Luna Sabaté (S.D. Alto Duero, F.J. Atletismo). Juvenil: Ricardo Boronat Martín (Instituto de Enseñanza Media “Antonio Machado”. Baloncesto). Infantil: Guillermo Ruiz Zapatero (Delegación de la Juventud. Natación). Ajedrez:

Donato Hergueta Modrego (Club de Ajedrez Numancia). Automovilismo: Javier Gil Díaz (Escudería Numancia y Motor Club Numancia). Caza: Francisco Encabo Puerta (Sociedad de Cazadores y Pescadores de Soria).

1

Ciclismo:

Agapito Gil Mayo (Club Ciclista Soriano). Espeleología: María del Carmen de la Dedicación Rocha (Círculo Juvenil Medina). Montañismo: José Luis de la Dedicación Rocha (Agrupación Deportiva OJE). Natación:

Roberto González Hernansanz (S.D. Alto Duero, F.J.) Voleibol: María Ángeles de la Iglesia Recio (Agrupación Deportiva Magisterio). José Miguel Serrato Tornero (Agrupación Deportiva OJE).

Constancia en el deporte: Lidia Pardos Sánchez Juan Chuliá Hernández Doroteo Martínez Merino.

Clubes: Sociedad Deportiva Alto Duero, F.J. Club de Ajedrez Numancia

Labor directiva: Félix Gonzalo Martínez (Federación Soriana de Voleibol).

Enseñanza físico-deportiva: Adelina Pérez Marcos José Miguel Serrato Tornero.

Fotografía deportiva:

José Marco Gil

2

Placa conmemorativa: María Eugenia San Saturio Lapeña (natación). José Luis Calvo Alvarez (tiro) Delegación Provincial de la Juventud (Juegos Escolares).

3

Premio Provincial del Deporte 1973

Adolfo Benito Villa (atletismo).

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1974

Correspondiente al año 1973

Fecha de celebración 9-MARZO-1974

Lugar

Círculo Medina de Sección Femenina.

Entidad organizadora

Junta Provincial de Educación Física y Deportes

PREMIADOS Mejor deportista absoluto:

Adolfo Benito Villa (Agrupación Deportiva OJE. Atletismo). Juvenil:

Adolfo Benito Villa (Agrupación Deportiva OJE). Ajedrez:

Augusto Miralles Slocker (Club de Ajedrez Numancia). Atletismo:

Maribel Cabrejas Liso (S.D. Alto Duero, F.J.). José Miguel Serrato Tornero (Agrupación Deportiva OJE).

Balonmano: Amparo Orden Molina (Sección Femenina del Movimiento). Alberto Sainz Villar (Club Polideportivo “General Yagüe)

1

Caza: José Luis Martínez Jimeno (Sociedad de Cazadores y Pescadores de Soria).

Ciclismo:

Jesús Latorre Romero (Club Ciclista Soriano). Espeleología:

Flora Rus Tejedor (S.D. Alto Duero, F.J.). Francisco Javier Caballero Domínguez (S.D. Alto Duero, F.J.)

Montañismo:

Pedro A. Vázquez Mateo (Agrupación Deportiva OJE). Natación:

María Eugenia San Saturio Lapeña (S.D. Alto Duero, F.J.) Roberto González Hernansanz (S.D. Alto Duero, F.J.)

Pelota: Francisco Fernández Yagüe (Federación Soriana)

Voleibol: María del Carmen Llorente Ruiz (Club Medina) Pedro Casado Gil (Agrupación Deportiva OJE)

Clubes: S.D. Alto Duero F.J. Club de Ajedrez Numancia Club Ciclista Soriano (diploma de honor).

Labor directiva: Pascual Domínguez Colás (Delegación de la Juventud).

Enseñanza físico-deportiva: Ofelia Bartolomé Romero Jaime Tortosa Gil

2

Constancia en el deporte: Magdalena Fragoso de la Rosa. Ciriaco Jiménez Palomar.

Fotografía deportiva:

José Hernanz Humbrías

3

Premio Provincial del Deporte 1974

Ana Carmen Pascual Díez (natación).

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1975

Correspondiente al año 1974

Fecha de celebración 15-FEBRERO-1975

Lugar

Círculo Medina de Sección Femenina.

Entidad organizadora

Junta Provincial de Educación Física y Deportes.

PREMIADOS

Mejor deportista absoluto: Ana Carmen Pascual Díez (S.D. Alto Duero, F.J. Natación)

Juvenil: Enrique Pascual Oliva (Colegio San José)

Atletismo: Joaquín Plaza Marina (Agrupación Deportiva OJE).

Baloncesto: Elisa Perlado del Campo (Sección Femenina del Movimiento)

José María Gómez Tejero (Asociación Deportiva OJE).

Balonmano: Pilar Cacho Pérez (Delegación Provincial de Sección Femenina)

Carlos Álava Alayeto (Asociación Deportiva OJE)

1

Caza: Mariano Seseña Amezua (Sociedad de Cazadores y Pescadores).

Espeleología:

Angel-César de Vera Millán (S.D. Alto Duero, F.J.) Natación:

Roberto González Hernansanz (S.D. Alto Duero, F.J.) Pelota:

Julián Garijo de Diego (Federación Soriana de Pelota). Tiro al plato: Francisco Encabo Puerta (Federación Soriana de Tiro Olímpico). Tiro de precisión: José Luis Calvo Álvarez (Federación Soriana de Tiro Olímpico). Vela:

Juan Chuliá Hernández (Club Náutico Soriano) Voleibol:

Angela Ruiz de Loizaga (Club Medina) Mariano Arribas Machado (Asociación Deportiva OJE).

Clubes: S.D. Alto Duero, F.J. Club OJE Club de Ajedrez Numancia Club Naútico Soriano

Labor directiva:

Narciso Fuentes López

Enseñanza físico-deportiva: Sara de Miguel Lafuente Lamberto de Pablo Hernando Colegio Madres Escolapias de Soria

2

Colegio Santo Domingo de Guzmán de El Burgo de Osma.

Constancia en el deporte: Josefina Sanz de Velasco.

Fotografía deportiva:

Antonio Mencos Oyaga

3

Premio Provincial del Deporte 1975

José-Pablo Monteseguro Sánchez (atletismo).

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1976

Correspondiente al año 1975

Fecha de celebración 27-MARZO-1976

Lugar

Círculo Medina de Sección Femenina.

Organización

Junta Provincial de Educación Física y Deportes.

PREMIADOS

Mejor deportista absoluto: José-Pablo Monteseguro Sánchez (C.D. Numancia. Atletismo)

Ajedrez:

Juan Doménech Solé (Club Ajedrez Numancia) Baloncesto:

Marina Lobera Bozal (Sección Femenina) Balonmano:

Tomás Rodríguez Nicolás (OJE Burgense) Carmen de Miguel Palomar (Sección Femenina)

Caza: Pedro Hernández Asensio (Sociedad de Cazadores y Pescadores de Soria)

1

Esquí:

Agustín Latorre Millán (Centro Excursionista Soriano) Fútbol:

José Luis Carazo Crespo (C.D. Numancia) Montaña: José Luis de la Dedicación Rocha (Asociación Deportiva OJE) Natación:

Roberto González Hernansanz (Club Alto Duero) Pelota: Fernando de la Iglesia Domingo (Federación Soriana de Pelota) Pesca: Julio Postigo Hernández (Sociedad de Cazadores y Pescadores de Soria). Tenis de mesa:

Teodoro Andrés Fernández (Federación Provincial) Tiro al plato: Angel Juan Jiménez Cortabitarte (Sociedad de Cazadores y Pescadores de Soria). Voleibol:

Anunciación García Sastre (Sección Femenina) Urbano García Gómez (Asociación Deportiva OJE)

Clubes: Club Juvenil Medina Club de Ajedrez Numancia

Labor directiva:

Augusto Miralles Slocker

Enseñanza físico-deportiva:

2

María Izquierdo Rodrigo Arturo Ruiz González.

Constancia en el deporte:

Casimiro Rodrigo Lenguas

Fotografía deportiva: Jaime Muns González.

3

Premio Provincial del Deporte 1976

María Jesús Maján Sanz (atletismo). Eduardo de la Orden Mozo (natación).

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1977

Correspondiente al año 1976

Fecha de celebración 26-MARZO-1977 Lugar

Hotel Caballero

Entidad organizadora

Junta Provincial de Educación Física y Deportes

PREMIADOS Mejor deportista absoluto: María Jesús Maján Sanz (Educación y Descanso. Atletismo). Eduardo de la Orden Mozo (Alto Duero. Natación).

Ajedrez: Juan Doménech Solé (Club de Ajedrez Numancia)

Atletismo: Tomás Pérez Frías (Educación y Descanso).

Baloncesto: Adela Negredo Serrano (Sección Femenina) Justo Aldea Martínez (Polideportivo de la Juventud, O.J.E.)

Balonmano: Pilar Esteban Figueró (Sección Femenina)

1 Santiago Lasanta Castro (OJE Burgo de Osma).

Caza: Luis Benito Sánchez (Sociedad de Cazadores y Pescadores de Soria).

Ciclismo:

José Javier Lobera Chico (Delegación Soriana de Ciclismo) Fútbol:

Román Martínez Hernando (Club Deportivo Numancia) Karting:

Francisco Javier Llorente Sanz (Motor Club Numancia) Montaña: José Luis de la Dedicación Rocha (Asociación Deportiva OJE) Motociclismo:

Carlos Arancón López (Federación Soriana). Natación:

María Victoria Pascual Díez (Alto Duero). Pelota:

Maximino Orte Gracia (Federación Soriana) Pesca: José Luis Martínez García (Sociedad de Cazadores y Pescadores de Soria). Tenis de mesa:

Luis Gonzalo Heras (Soria-Tenis de Mesa) Tiro al plato:

Jesús Muñoz Martínez (Club Polideportivo de Tiro Soriano). Vela:

María Isabel Lagunas La Orden (Club Medina).

2 Voleibol:

María Paz Egido Rubio (Club Medina) Jesús Cascante Moreno (Polideportivo OJE)

Clubes: Centro Excursionista Soriano Club Ciclista Soriano

Labor directiva: Pedro Delso Uriel (Federación Soriana de Balonmano)

Enseñanza físico-deportiva: Angela Ruiz de Loizaga José Gómez Garrido.

Constancia en el deporte:

Eduardo Cosmen Matesanz

Fotografía deportiva: Manuel Menjíbar Cortés.

3 Premio Provincial del Deporte 1977

Francisca Chico Mantegas (natación) Celestino Colín Vinuesa (natación)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1978 Correspondiente al año 1977 Fecha de celebración 28-ABRIL-1978

Lugar Hotel Alfonso VIII Entidad organizadora

Delegación Provincial del Consejo Superior de Deportes

PREMIADOS Mejor deportista absoluto:

Francisca Chico Mantegas (Club Alto Duero. Natación) Celestino Colín Vinuesa (Club Alto Duero. Natación)

Ajedrez: Félix Beltrán Sanz (Club Ajedrez Numancia)

Atletismo: María Jesús Maján (Educación y Descanso)

Baloncesto: María del Carmen Lafuente Lázaro (Club Juvenil Medina) Alfonso López-Baissón López (A.D. San Esteban)

Balonmano: José Antonio Calvo Ortiz (S.D. Olvega)

Caza:

1 Javier Romero García (Sociedad de Cazadores y Pescadores de Soria)

Ciclismo: Julio Espeso Espeso (Club Ciclista Uxama)

Esquí: José Luis García de la Mata (Centro Excursionista Soriano)

Fútbol: Manuel Miranda Hernández (A.D. San Esteban)

Gimnasia: Paulina Hernández Orden (I.N.B. Castilla)

Montaña: Roberto Carnicero Revuelto (Club Alpino Soriano)

Motociclismo: Carlos A. Arancón López (Moto Club Soriano)

Pelota: Francisco Fernández Yagüe (Federación Soriana de Pelota)

Pesca: Roberto Morales Galera (Sociedad de Cazadores y Pescadores de Soria)

Piragüismo: Juan Carlos García Aguilera (Centro Excursionista Soriano)

Tiro olímpico: Maite Bezares Pertica (Federación Soriana) Roberto Morales Galera (Federación Soriana)

Voleibol: María Jesús Hernández Blasco (Club Alto Duero)

2 Doroteo Martínez Hernández (Club Alto Duero)

Clubes: Sociedad Deportiva Olvega Club Alpino Soriano

Labor directiva: Enrique Solaesa Guarro (Sociedad de Cazadores y Pescadores de Soria) Rodrigo Pascual Pérez (Federación de Natación) Fotografía deportiva:

José Luis Nobel Goñi

3 Premio Provincial del Deporte 1978

Félix Monreal García (voleibol) Pilar Valencia Cabello (gimnasia)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1979

Correspondiente al año 1978

Fecha de celebración 26-ABRIL-1979 Lugar

Sala de fiestas Tabarín

Entidad organizadora

Delegación Provincial del Consejo Superior de Deportes

PREMIADOS Mejor deportista absoluto:

Félix Monreal García (A. D. San José.Voleibol) Pilar Valencia Cabello (Instituto Femenino Castilla de Soria. Gimnasia)

Ajedrez:

Félix Beltrán Sanz (Club Ajedrez Numancia) Atletismo: Alberto Caballero García (Club Polideportivo General Yagüe) Baloncesto:

Francisco Ramos Calvo (Club Deportivo Alto Duero) Balonmano:

Domingo Martínez Ruiz (Agrupación Deportiva San José)

1 Caza:

Jesús Corredor Sanz (Club Polideportivo San Miguel) Ciclismo:

Julio Espeso Espeso (Club Ciclista Uxama) Judo:

Angel Gálvez Jiménez (Judo Club Soriano) Montaña:

Avelino Araujo del Cura (Club Alpino Soriano) Motociclismo:

Carlos Ángel Arancón López (Moto Club Soriano) Pelota:

Miguel Molina Calonge (Sociedad Deportiva Covaleda) Pesca: Miguel Morales Benito (Sociedad de Cazadores y Pescadores de Vinuesa). Tiro olímpico:

Dioni Díez Garijo (Club Polideportivo de Tiro Soriano) Angel J. Jiménez Cortabitarte (Club Polideportivo de Tiro Soriano)

Voleibol:

María José Banzo Abad (Asociación Deportiva San José).

Clubes:

Agrupación Deportiva San Esteban Club de Judo Soriano Club Alpino Soriano (diploma)

Labor directiva:

2 Ramón Gelpi Sabater (Moto Club Soriano)

Deporte para todos:

A persona: José Antonio García Granelli (A.D. San Esteban) A corporación: Ayuntamiento de Tardelcuende A entidad: Sociedad Deportiva Olvega

Reconocimientos especiales:

Casimiro Rodrigo Lenguas

CADOSA

Arturo Rioja Medina

3 Premio Provincial del Deporte 1982

José Ángel Lope Antón (atletismo)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1983

Correspondiente al año 1982

Fecha de celebración 26-MAYO-1983

Lugar

Sala de Fiestas. Hotel Caballero

Entidades organizadoras

Campo Soriano y Radio Cadena Española

PREMIADOS Mejor deportista absoluto:

José Ángel Lope Antón (atletismo) Automovislimo:

Eustaquio Simal Isla (Escudería El Patio) Baloncesto:

Justo Aldea Martínez (Club Baloncesto Soria) Balonmano:

Ángel del Campo Córdoba (S.D. Olvega)

Ciclismo:

Julio Espeso Espeso (Club Ciclista Uxama) Fútbol:

Rufino Gil Calavia (S.D. Olvega)

1 Alfonso Garcés Tierno (Soria C.F. Promesa)

Espeleología: Julián Gallardo Verde (Judo Club Soriano)

Natación: Javier García Gómez (Club Natación Soriano)

Voleibol: José María Gómez Tejero (Club San José)

Deporte especial: Gervasio Jiménez Ucendo (Club Ángel de la Guarda-2) María del Carmen Jiménez Bayona (Club Ángel de la Guarda-2) Luis Ibáñez García (Club de Ocio y Tiempo Libre “Santa Isabel”)

Labor internacional: Teresa López Llorente (Club de Campo-Norte Real. Voleibol)

2 Premio Provincial del Deporte 1983

José María Verde Martín (balonmano)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1984 Correspondiente al año 1983 Fecha de celebración 19-JULIO-1984

Lugar

Dicosteca Neón Entidad organizadora

Campo Soriano y Radio Cadena Española

PREMIADOS Mejor deportista absoluto:

José María Verde Martín (Sociedad Deportiva Olvega. Balonmano) Ajedrez:

Marcelo García Pastor (Club de Ajedrez Numancia) Atletismo:

Fermín Cacho Ruiz Automovilismo:

Javier Llorente Sanz Balonmano:

David de Miguel de Miguel (promesa) Ciclismo:

Miguel Ángel García Andrés (A.C. Adnamantina) Fútbol:

1 Román López Carnicero (C.D. Numancia) Judo:

Antonio del Río Ridruejo Motociclismo:

Juan Carlos Llorente Díez (Escudería “El Patio”) Natación:

David Yubero Benito (Club Natación Soriano) Tiro olímpico:

José Luis Calvo Álvarez Voleibol:

Carmelo Estepa López (Club San José) Ruth Martín Llorente (S.D.Covaleda)

Deporte especial: José Javier Molina García (Centro de Educación Especial “Sta. Isabel”) Vicente Palacios Cuesta (“Ángel de la Guarda 2”) Encarnación Corredor Martínez (“Ángel de la Guarda 2”) Árbitro o juez deportivo: Angel Calvo Córdova (fútbol)

Menciones especiales: José Luis Calvo Álvarez (tiro olímpico) Félix Monreal García (voleibol)

2 Premio Provincial del Deporte 1984

Abel Antón Rodrigo (Atletismo)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1985

Correspondiente al año 1984

Fecha de celebración 28-FEBRERO-1985

Lugar

Discoteca Neón

Entidad organizadora

Campo Soriano y Radio Cadena Española

PREMIADOS Mejor deportista absoluto:

Abel Antón Rodrigo (atletismo) Ajedrez:

Carlos de Milla de Marco (Club de Ajedrez Numancia). Badminton:

Marcos Lafuente Arche (Federación Soriana) Baloncesto:

Mario Calonge García (Club Baloncesto Soria) Balonmano:

Julián Guerrero Langa (Club Balonmano Burgo de Osma) Ciclismo:

Miguel Ángel García Andrés (S.D. Almazán)

1 Fútbol:

Paulino Eduardo Herrero Amat (Club Deportivo Numancia) Judo:

Carmelo Gallardo Sanz (Federación Soriana) Voleibol:

Teresa López Llorente (Arquitectura de Madrid) Rafael Hernández Nájara (Club San José)

Deporte especial: Gervasio Jiménez Ucendo (Club Angel de la Guarda 2)

Mejores promesas: Fermín Cacho Ruiz (Federación Soriana de Atletismo) Cristina Monge Heras (Club Balonmano Instituto Machado de Soria) Bienvenido Aragonés Barranco (Soria C.F. Fútbol) María José Ruiz Aranda (C.V. Agreda. Voleibol)

Mención especial: Ramiro Villar (voleibol)

2 Premio Provincial del Deporte 1985

Abel Antón Rodrigo (Atletismo)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1986

Correspondiente al año 1985

Fecha de celebración 8-ABRIL-1987

Lugar Salón de actos de la Delegación de la Delegación Territorial de Educación y Cultura.

Entidad organizadora

Campo Soriano y Radio Cadena Española

PREMIADOS Mejor deportista absoluto:

Abel Antón Rodrigo (atletismo). Atletismo:

Fermín Cacho Ruiz Badminton:

Elena López

Ana López

Baloncesto:

José Luis Vinuesa

Balonmano:

Cristina Monge

1 Caza:

Ángel Jiménez

Ciclismo:

José M. López

Fútbol:

Alfredo Lapeña

Pesca:

Carlos Benito

Pelota:

Jesús Fernández

Voleibol: Teresa López Llorente Francisco Lasanta

Deporte especial: Marta Palacios Teófilo Arribas.

Mejores promesas: Juan M. Abad Manteca (atletismo) Paula Casado (balonmano) Óscar del Castillo (judo) José Carlos Jimeno “Maján II” (voleibol)

Por su dilatada carrera deportiva: Alfonso López-Baissón López (baloncesto)

Por su labor en pro del deporte: José Miguel Serrato Tornero (voleibol)

Reconocimiento especial: Ángel Calvo Córdova (fútbol)

2 Antonio del Río Ridruejo (judo)

3 Premio Provincial del Deporte 1986

Fermín Cacho Ruiz (Atletismo)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1987 Correspondiente al año 1986 Fecha de celebración 8-ABRIL-1987

Lugar

Salón de actos de la Delegación Territorial de Educación y Cultura Entidad organizadora

Campo Soriano y Radio Cadena Española

PREMIADOS Mejor deportista absoluto:

Fermín Cacho Ruiz (atletismo) Badminton:

José Luis Pascual Oliva Baloncesto:

José Luis Vinuesa Balonmano:

Fernando Ramírez Ciclismo:

Jesús Alonso Zabaco Fútbol:

Luis Miguel Molina de la Mata Judo:

1 Ramón Aragonés Andrés Pelota:

Mariano Jiménez “César III” Voleibol:

Rodolfo Hernansanz Mejores promesas:

Juan Pablo Romera (balonmano) Juan Ignacio Osuna Pastora (voleibol)

Trayectoria deportiva: José María Gómez Tejero (voleibol)

Labor en pro del deporte: Lorenzo Poza Soto (balonmano)

Dedicación: Florián de Miguel Ibáñez (balonmano)

2 Premio Provincial del Deporte 1987

Abel Antón Rodrigo (Atletismo)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1988

Correspondiente al año 1987

Fecha de celebración 18-MARZO-1988

Lugar Salón de actos de la Delegación Territorial de Educación y Cultura

Entidad organizadora

Campo Soriano y Radio Cadena Española

PREMIADOS Mejor deportista absoluto:

Abel Antón Rodrigo (atletismo). Atletismo:

Fermín Cacho Ruiz

Juan Manuel Abad Manteca

Badminton:

Óscar Fernández Pérez

Baloncesto:

José Luis Vinuesa

Balonmano:

Juan Carlos Sancho Serrano

1 Caza:

Jesús Corredor Sanz

Ciclismo:

Félix Manuel Latorre

Fútbol: Luis Miguel Molina de la Mata José Plaza Plaza

Pesca:

Carlos Benito Sánchez

Taekwondo: Luis Alberto Callejo.

Voleibol: Raúl Ortega Javier García

Trofeo conmemorativo: Atletismo:

Juan Luis Gómez Calvo (mejor promesa) Enrique Pascual Oliva (por su dedicación)

Balonmano: Luis Revuelto García (por su dedicación) Club Cañada Honda cadete femenino.

Fútbol: Soria C.F. (por su trabajo en pro de la cantera)

Voleibol: Club San José (por su trabajo en pro de la cantera)

2 Premio Provincial del Deporte 1988

Juan Manuel Abad Manteca (Atletismo)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1989

Correspondiente al año 1988

Fecha de celebración 27 de febrero de 1989

Lugar

Salón de actos del Servicio Territorial de Cultura

Entidades organizadoras

Soria Hogar y Pueblo y Radio Nacional de España

PREMIADOS Mejor deportista absoluto:

Juan Manuel Abad Manteca (atletismo) Mejor deportista escolar:

Juan Luis Gómez Calvo (atletismo) Mejor centro de enseñanza colaborador con el deporte: Agrupación del Colegio de Nuestra Señora del Pilar-San José de Calasanz, de Soria Dirigente más destacado:

Javier Samaniego Echauri (A.D.Calasanz) Técnico más distinguido:

Florián de Miguel Ibáñez (balonmano)

1 Premio Provincial del Deporte 1989

Fermín Cacho Ruiz (Atletismo)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1990

Correspondiente al año 1989

Fecha de celebración 22 de febrero de 1990

Lugar

Salón de actos del Servicio Territorial de Cultura Entidades organizadoras

Diario de Soria

Radio Nacional de España

Junta de Castilla y León

PREMIADOS

Mejor deportista absoluto:

Fermín Cacho Ruiz (atletismo) Mejor deportista escolar:

Eugenio Pérez de la Iglesia (voleibol) Dirigente más destacado:

Benjamín F. Yubero Sanz (Colegio Prácticas Numancia). Técnico más destacado:

Enrique Pascual Oliva (atletismo) Mejor árbitro:

José Luis Blasco Lázaro (voleibol)

1 Mejor entidad o club:

Agrupación Deportiva Calasanz

2 Premio Provincial del Deporte 1990

Fermín Cacho Ruiz (Atletismo)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1991

Correspondiente al año 1990

Fecha de celebración 17 de mayo de 1991

Lugar

Radio Nacional de España

Entidades organizadoras Diario de Soria Radio Nacional de España Junta de Castilla y León PREMIADOS

Mejor deportista absoluto:

Fermín Cacho Ruiz (atletismo) Mejor deportista escolar:

Alberto Pancorbo Lablanca (atletismo) Mejor centro de enseñanza colaborador del deporte:

C.P. Prácticas Numancia de Soria. Entidad local más destacada en la promoción deportiva:

Ayuntamiento de Soria. Dirigente más destacado:

Luis Guerrero García (A.D. Calasanz) Técnico más destacado:

1 José Miguel Serrato Tornero (voleibol) Mejor árbitro:

Ángel Calvo Córdova (fútbol) Mejor entidad deportiva:

Club Deportivo San José Mejor entidad privada colaboradora del deporte:

Caja Soria

2 Premio Provincial del Deporte 1991

Fermín Cacho Ruiz (Atletismo)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1992

Correspondiente al año 1991

Fecha de celebración 29-MAYO-1992

Lugar

Salón de actos del Servicio Territorial de Cultura y Turismo

Entidad organizadora

Radio Nacional de España

Diario de Soria

Servicio Territorial de Cultura y Turismo

PREMIADOS Mejor deportista absoluto:

Fermín Cacho Ruiz (atletismo) Mejor deportista escolar:

Alejandro Llorente de la Mata Mejor centro docente:

Colegio Nuestra Señora del Rosario, de Berlanga de Duero. Dirigente más destacado:

José Antonio García Romero Técnico más destacado:

Enrique Pascual Oliva (atletismo).

1 Mejor árbitro:

Joaquín Alcalde Rodríguez (ciclismo) Mejor entidad deportiva:

A.D. Calasanz Mejor federación:

Badminton Mejor entidad privada colaboradora del deporte:

Caja Salamanca y Soria Deporte especial Noemí García (ANDE)

Accésits: Atletismo: Abel Antón Rodrigo Badminton: Jorge Callejo Balonmano: Cristina Monge Espeleología: Sociedad Espeleológica “Alto Duero” Fútbol: S.C. Uxama Motociclismo: Moto Club Lairón Pelota: Club Octopus Voleibol: Félix Monreal Clubes: Construcciones Soto

2 Premio Provincial del Deporte 1992

Fermín Cacho Ruiz (Atletismo)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1993

Correspondiente al año 1992

Fecha de celebración 14-ABRIL-1993

Lugar

Centro Cultural Palacio de la Audiencia Parador Nacional de Antonio Machado (recepción) Entidad organizadora

Radio Nacional de España

Diario de Soria

Junta de Castilla y León

PREMIADOS Mejor deportista absoluto: Fermín Cacho Ruiz (atletismo) Mejor deportista escolar: Cristina Sevillano Aroz Mejor centro docente:

Colegio Sagrado Corazón de Soria Entidad local o provincial:

Desierto Dirigente más destacado: Andrés Soto García (deporte especial) Técnico deportivo más destacado:

1 Enrique Pascual Oliva (atletismo) Mejor árbitro:

Ángel Calvo Córdova (fútbol) Mejor entidad deportiva:

Club San José-Grupo Duero Mejor entidad privada:

Caja Salamanca y Soria Distinciones:

Deporte especial: Noemí García Rubio Por su labor como entrenador: Humberto Rodríguez Carmona.

Por su trabajo al frente del Club San José: José María Uriel Por su trayectoria como árbitro de badminton: José Manuel Barrera. Por su brillante actuación olímpica: Abel Antón Rodrigo. Reconocimiento por su participación olímpica: Joaquín Alcalde Rodríguez (Comisario Nacional UCI de ciclismo) José Luis Calvo Álvarez (seleccionador nacional de tiro) Benjamín Vicedo (voleibol) Ernesto Rodríguez (voleibol) Tomás de Teresa (atletismo) Reconocimiento a sus méritos: María Jesús Espeso (badminton) Cristina Monge (balonmano) Javier Andrés (baloncesto) Jesús “Chus” Martínez (fútbol) Juan Ignacio Osuna (voleibol) Club Octopus (pelota) Ángel Gálvez López (artes marciales) Ana Isabel Huerta Badorrey (artes marciales)

2 Premio Provincial del Deporte 1993

Fermín Cacho Ruiz (Atletismo)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1994

Correspondiente al año 1993

Fecha de celebración 24-MARZO-1994

Lugar

Hotel Leonor Entidades organizadoras Radio Nacional de España diario de Soria Junta de Castilla y León

PREMIADOS

Mejor deportista absoluto:

Fermín Cacho Ruiz (atletismo) Mejor deportista escolar: José Luis Herrero García (atletismo) Mejor centro docente: Colegio Santa Teresa de Jesús Mejor entidad provincial y local:

Ayuntamiento de Soria Dirigente más destacado:

José Luis Blasco Lázaro (voleibol) Técnico deportivo más destacado: José Miguel Serrato Tornero (voleibol) Mejor árbitro:

1 Jesús Díez Gil (atletismo) Mejor entidad deportiva:

Construcciones Aranga Deporte especial:

Noemí García Rubio Premios especiales:

Félix Chamarro Cubillo (Campeón España Cadete voleibol) Enrique Guiu Crespo (Campeón España Cadete Voleibol) David Valero Villar (Campeón España Cadete Voleibol) Marcelino Romero Pérez (Internacional Sub 14. Badminton) Abel Antón Rodrigo (Internacional altetismo) Caja Rural Provincial (colaboradora en el deporte)

2 Premio Provincial del Deporte 1994

Abel Antón Rodrigo (Atletismo)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1995

Correspondiente al año 1994

Fecha de celebración 30-MARZO-1995

Lugar

Hotel Alfonso VIII Entidades organizadoras Radio Nacional de España

Diario de Soria

Junta de Castilla y León

PREMIADOS Mejor deportista absoluto:

Abel Antón Rodrigo (atletismo) Mejor deportista escolar:

Marcelino Romero Pérez (badminton) Mejor centro docente:

Colegio Nuestra Señora del Pilar Mejor entidad local:

Ayuntamiento de Soria Dirigente deportivo más destacado:

José María Uriel Sánchez (voleibol)

1 Técnico más destacado:

Enrique Pascual Oliva Mejor árbitro o juez deportivo:

Jesús Hernández Teba (atletismo) Mejor entidad deportiva:

Club Grupo Duero-San José Mejor entidad privada colaboradora con el deporte:

Caja Salamanca y Soria Deporte especial:

C.D. ANDE Soria Distinciones:

C.D. Numancia (por su participación en la fase de ascenso) Club Soto Soria (por su participación en la fase de ascenso)

Fermín Cacho Ruiz (Campeón de Europa de 1.500) Reconocimiento especial por su dilatada labor y dedicación en pro del deporte escolar: Jesús Postigo Delso Gregorio Fuentes Morales Domingo Crespo de Pedro José Francisco Rubio Hernando

2 Premio Provincial del Deporte 1995

Juan Ignacio Osuna Pastora (Voleibol)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1996 Correspondiente al año 1995 Fecha de celebración 28-MARZO-1996

Lugar

Restaurante Cadosa Entidad organizadora Diario de Soria

Radio Nacional de España

Junta de Castilla y León

PREMIADOS Mejor deportista absoluto:

Juan Ignacio Osuna Pastora (voleibol) Mejor deportista base:

Alberto Revilla Gómez (atletismo) Mejor centro docente:

C.P. Prácticas Numancia Mejor entidad local:

Ayuntamiento de Soria Mejor dirigente deportivo:

Luis Ciria Santos (caza) Mejor árbitro:

1 Sergio Calonge Vega (voleibol) Mejor entidad deportiva:

Cala Salamanca y Soria-San José (voleibol) Mejor entidad privada:

Carbónicas Navalpotro Mejor entrenador:

José Miguel Serrato Tornero (voleibol) Deporte especial:

Bartolomé Hernández Cabeza (badminton y natación) Distinciones:

Caja Salamanca y Soria (por su ayuda al deporte) Carlos Heras Larrad (por su dedicación al balonmano) Noemí García (por su actuación internacional) Club Deportivo Numancia (por sus éxitos en la Copa del Rey de fútbol) Conjunto de gimnasia rítmica (subcampeón regional) Vicente Peña Alcalde (por su trayectoria y dedicación al fútbol modesto) Enrique González Martínez (por su actuación como juez-árbitro de ciclismo) Gloria Matamala Garijo (por su dedicación a la gimnasia) Jesús Jiménez (por su dedicación) A.D. Calasanz (por su esfuerzo en el deporte base)

2 Premio Provincial del Deporte 1996

Fermín Cacho Ruiz (Atletismo)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1997

Correspondiente al año 1996

Fecha de celebración 19-MARZO-1997

Lugar

Parador Nacional de Turismo “Antonio Machado”

Entidades organizadoras

Asociación Soriana de la Prensa Deportiva

Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León

PREMIADOS Mejor deportista absoluto:

Fermín Cacho Ruiz (atletismo) Mejor deportista escolar:

Belén Íñigo Romera (atletismo) Deporte especial:

Gervasio Jiménez Ucendo Mejor entidad privada:

Caja Salamanca y Soria Mejor entidad deportiva:

C.D. Numancia (fútbol) Mejor árbitro o juez deportivo:

1 Enrique González Martínez (ciclismo) Técnico deportivo:

Enrique Pascual Oliva (atletismo) Dirigente deportivo:

Francisco Rubio Garcés (fútbol) Mejor entidad local:

Ayuntamiento de Soria Placas de reconocimiento:

Fermín Cacho Ruiz (Olímpico) Abel Antón Rodrigo (Olímpico) Alberto Revilla (Campeón de España de atletismo) Rubén Hernández (Campeón de España de atletismo) Alberto Molina de la Mata (Internacional voleibol) Lorena Marín Hernández (Internacional voleibol) Julio Espeso Espeso (Campeón de España Ciclismo Veteranos) Carlos Benito Sánchez (Campeón de España de pesca) Moto Club Lairón (Organizador pruebas motocross) Miguel Ángel Lotina (Ex-entrenador del Numancia) Julio Barrera Isla (Futbolista S.D. Olvega) Club San José (campeón Liga ACEVOL) C.D. Numancia (Copa de S.M. El Rey de fútbol) Miguel Ángel García Recio (Labor como Director General de Deportes) Enrique Beltrán de la Ascensión (Campeón España de trieno) José María Gómez Tejero (Labor como Delegado de voleibol)

José Andrés Diago (Ex-entrenador fútbol C.D. Numancia) Agradecimiento especial por su colaboración en la organización de la Gala: Radio Nacional de España Diario de Soria

2 Premio Provincial del Deporte 1997

Abel Antón Rodrigo (Atletismo)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1998

Correspondiente al año 1997

Fecha de celebración 24-MARZO-1998

Lugar

Salones Rosaleda

Entidades organizadoras

Asociación Soriana de la Prensa Deportiva

Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León

PREMIADOS

Mejor deportista absoluto:

Abel Antón Rodrigo (atletismo) Mejor centro docente:

C.P. Prácticas Numancia Mejor deportista especial:

Jaime Enciso Jiménez Mejor entidad privada colaboradora con el deporte:

Caja Duero Mejor entidad deportiva:

Club Deportivo Numancia de Soria (fútbol) Mejor árbitro o juez deportivo:

1 Jesús Doroteo Martínez Hernández (voleibol) Mejor técnico deportivo:

Enrique Pascual Oliva (atletismo) Dirigente deportivo más destacado:

Luis Ciria Santos (caza)

Mejor entidad local o provincial

Ayuntamiento de Castillejo de Robledo Mejor deportista de base:

Belén Íñigo Romera (atletismo) Distinciones especiales:

Marciano Sanz Mozas (+) Carmelo Pérez Fernández de Velasco (investigador) Antonio Gómez Fernández (Entrenador del C.D. Numancia. Ascenso a 2ª División A) David Hernández Cabrerizo (ciclismo) Club Deportivo Numancia de Soria (ascenso a 2ª División A) S.D. Visontium (ascenso a 1ª Regional Preferente) Garray Club de Fútbol (ascenso a Tercera División) A.D. San Esteban (ascenso a 1ª Regional Preferente) Club Octopus (pelota) Lorena Marín Hernández (jugadora internacional. Voleibol) Manuel Sevillano Canals (jugador internacional. Voleibol) Carlos Sanz Martínez (Campeón de España. Esquí) Juan Ignacio Osuna Pastora (voleibol) Carmelo Marco Rincón (Directivo balonmano) José Ángel Recio Antón (Presidente C.D. Almajano. Fútbol) Club Deportivo San José (Campeón de España juvenil de voleibol) Mariano Sanz Romera (por su dedicación al deporte base)

2 Premio Provincial del Deporte 1998

Abel Antón Rodrigo (Atletismo)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 1999 Correspondiente al año

1998

Fecha de celebración

13-ABRIL-1999 Lugar

Salones Rosaleda

Entidad organizadora

Asociación Soriana de la Prensa Deportiva

Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León

PREMIADOS Mejor deportista absoluto:

Abel Antón Rodrigo (atletismo) Mejor deportista escolar:

Belén Íñigo Romera (atletismo) Mejor centro de enseñanza colaborador del deporte:

C.P. Virgen del Rivero, de San Esteban de Gormaz Entidad local más destacada en la promoción deportiva:

Diputación Provincial. Dirigente más destacado:

José María Uriel Sánchez (voleibol)

1 Técnico más destacado:

Enrique Pascual Oliva (atletismo) Mejor árbitro:

Enrique González Martínez (ciclismo) Mejor entidad o club:

ANDE-Soria Distinciones especiales:

José Luis Argente Oliver Luis de la Merced Serrano Doroteo Martínez Merino José María Abarrategui Somolinos (baloncesto) José Luis Moltó Carbonell (voleibol) Noemí García Rubio (deporte especial) Sebastián Belaustegui “Padre Sebas” Roberto Parra Gómez (atletismo) Andrei Zintchenko (ciclismo) Alberto Revilla Gómez (atletismo) Mercedes Ortega García (atletismo) Norma San Leonardo C.F. (fútbol) S.D. Agreda (fútbol) Sporting-Construcciones Beltrán (voleibol) Enrique Beltrán de la Ascensión (trineos) Pablo Núñez Jiménez (trineos) Javier Herrero Cuerpo (fútbol)

2 Premio Provincial del Deporte 1999

Abel Antón Rodrigo (Atletismo)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 2000 Correspondiente al año

1999

Fecha de celebración

6-ABRIL-2000 Lugar

Salones Rosaleda

Entidad organizadora

Asociación Soriana de la Prensa Deportiva

Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León

PREMIADOS Mejor centro docente

Colegio Público Numancia Mejor deportista especial

Maite Casero Martín (tenis de mesa) Mejor entidad privada colaboradora con el deporte

Caja Rural de Soria Mejor entidad deportiva C.D. Numancia de Soria S.A.D. Mejor árbitro o juez deportivo Enrique González Martínez (ciclismo)

1 Mejor técnico deportivo José Miguel Serrato Tornero (voleibol) Dirigente deportivo más destacado Francisco Rubio Garcés (fútbol) Mejor entidad local o provincial

Entidad Local Menor de Fuentetoba Mejor deportista de base Belén Íñigo Romera (atletismo) Mejor deportista promesa Sergio Anguiano Perlado (natación) Mejor deportista absoluto Abel Antón Rodrigo (atletismo)

Distinciones especiales:

Club Billar Carambola (billar) C. B. Agreda (balonmano)

S.D. Olvega (balonmano)

S.D. Visontium (fútbol)

S.D. Almazán (fútbol)

C.D. Numancia de Soria, SAD (fútbol)

Fundación C.D. Numancia (voleibol)

C.D. Arcóbriga (fútbol)

Miguel Ángel Gómez Carramiñana (voleibol)

Benjamín Yubero Sanz (deporte escolar)

José Luis Blasco Lázaro (voleibol)

Casimiro Rodrigo Lenguas (deportista veterano)

José Luis Aranda Pardo (atletismo)

2 Domingo Crespo de Pedro (fomento del deporte)

Marcelo García Pastor (ajedrez)

Francisco Vizcarra Goitia (fútbol)

Ángel Muñoz Gonzalo (fútbol)

Mercedes Ortega García (atletismo)

Antonio Lablanca García (fútbol)

Noemí García Rubio (deporte especial)

3 Premio Provincial del Deporte 2000

Belén Íñigo Romera (Atletismo)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 2001 Correspondiente al año

2000

Fecha de celebración

10-MAYO-2001 Lugar

Salones Rosaleda

Entidad organizadora

Asociación Soriana de la Prensa Deportiva

Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León

PREMIADOS Mejor centro docente IES Antonio Machado

Mejor deportista especial Ángel Azofra Parrondo (Atletismo)

Mejor entidad privada colaboradora con el deporte Puertas Norma (Construcciones y aplicaciones de la madera S.A.) Mejor entidad deportiva Fundación C.D. Numancia de Soria

1 Mejor árbitro o juez deportivo Enrique González Martínez (Ciclismo) Mejor técnico deportivo Ramón Aragonés Andreu (Judo) Dirigente deportivo más destacado Andrés Soto García (Deporte especial) Mejor entidad local o provincial Ayuntamiento de Morón de Almazán Mejor deportista promesa Manuel Sevillano Canals (Voleibol) Mejor deportista absoluto Belén Íñigo Romera (Atletismo)

Distinciones especiales: -Abel Antón Rodrigo (Atletismo). 5º Maratón de Seúl y 53º en JJ.OO. Sydney.

-Enrique Pascual Oliva (Atletismo) (Entrenador Olímpico)

-Manuel Sevillano Canals (Voleibol) (internacional)

-Belén Íñigo Romera (Atletismo). 10ª Campeonato del Mundo de Cross juvenil. Campeona de España 1.500 ml. junio en pista cubierta y al aire libre. Campeona de España de Cross Juvenil por Equipos. Subcampeona de España de Cross. Campeona en 1.500 m.l. en el Encuentro Internacional juvenil Límite 83 de San Juan de Luz.

-Noemí García (Deporte especial/Tenis de mesa) (campeona de España)

-Juan Carlos Romero (Tiro) (internacional)

-José Luis Aranda (Atletismo) (Campeón de España Veterano 800 m.)

-María del Carmen Jiménez Bayona (Deporte Especial/Esquí Alpino)

-Vanesa Palomar (Judo) (Campeona de España)

2 -Fundación CD Numancia (Polideportivo)

-SD Visontium (Fútbol) (Campeón de Liga Provincial)

-Moto Club Lairón (Motociclismo) (organización pruebas continentales)

-Escuela Española de Caza (Caza)

-Florián de Miguel (Balonmano) (trayectoria)

-Luis Aguirre de La Vega ‘Sito’ (Fútbol) (trayectoria)

-Expedición Soriana al Satophant (Montañismo)

-Luis Revuelto (Balonmano) (Trayectoria)

-Joaquín Alcalde (Investigación)

3 Premio Provincial del Deporte 2001

Belén Íñigo Romera (Atletismo)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 2002 Correspondiente al año

2001

Fecha de celebración

09-MAYO-2002 Lugar

Salones Rosaleda

Entidad organizadora

Asociación Soriana de la Prensa Deportiva

Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León

PREMIADOS Mejor centro docente Colegio San José Padres Franciscanos

Mejor deportista especial Raúl Jiménez Jiménez (Equitación/Esquí). Subcampeón de España adaptado de Doma Clásica. Tercero de España en Esquí alpino adaptado.

Mejor entidad privada colaboradora con el deporte Construcciones Aranga. Patrocinio del balonmano. Mejor entidad deportiva C.A. Soria Caja Rural

1 Mejor árbitro o juez deportivo Desierto Mejor técnico deportivo Ramón Zapata Martínez (Atletismo) Dirigente deportivo más destacado Carlos Heras Larrad (Balonmano) Mejor entidad local o provincial Ayuntamiento de El Burgo de Osma Mejor deportista promesa Beatriz Marín Ruiz (Atletismo) Campeona de España cadete 1.000 m.l. Mejor deportista absoluto Belén Íñigo Romera (Atletismo)

Distinciones especiales: -Beatriz Marín Ruiz (Atletismo)

-Alejandra Hernando (Atletismo)

-Florián de Miguel (Balonmano)

-Numancia B (Fútbol)

-SD Almazán (Fútbol)

-AD San Esteban (Fútbol)

-Sergio Muñoz Escribano (Gimnasia)

-Carolina Hamodi (Judo)

-Aitziber Yagüe (Judo)

-CD Cima 2000 Ólvega (Montañismo)

-Octopus (Pelota a mano)

-Numancia Voley (Voleibol)

-Centro Excursionista Soriano (Esquí)

2 -Fundación Científica Caja Rural

-Tomás Miguel (Fútbol)

-Antonio de la Merced (Fútbol)

-Belén Íñigo Romera (Atletismo). Campeona de España en pista y al aire libre de 1.500 ml. junior. Campeonato de España de Cross por Equipos y tercera individual. Participación en el Campeonato del Mundo de Cross y en el Europeo de pista al aire libre.

-Marco Rangil (Voleibol)

-Manuel Sevillano Canals (Voleibol)

-Manuel Revilla (Esquí)

- Rubén Andrés García (Duatlón)

-José Miguel Martínez Frías (Duatlón). Campeón de España Veterano de Duatlón de Montaña.

-David Berrojo (Árbitro de fútbol)

-Antonio de la Merced Serrano ‘Chares’ (Fútbol)

-Tomás Miguel Ventosa ‘Tomasín’ (Fútbol)

-Abel Antón Rodrigo (Atletismo) Reconocimiento especial por sus 20 años como deportista en su retirada el 28-10-2001.

3 Premio Provincial del Deporte 2002

Belén Íñigo Romera (Atletismo)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 2003 Correspondiente al año

2003

Fecha de celebración

03-ABRIL-2003 Lugar

Salones Rosaleda

Entidad organizadora

Asociación Soriana de la Prensa Deportiva

Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León

PREMIADOS Mejor centro docente IES A. Machado

Mejor deportista especial David Lavega Hernández (tenis de mesa/equitación)

Mejor entidad privada colaboradora con el deporte Hipermercado E.Leclerc Soria Mejor entidad deportiva Fundación CD Numancia

1 Mejor árbitro o juez deportivo Enrique González Martínez (Ciclismo) Mejor técnico deportivo Pablo Machín Díez (Fútbol) Dirigente deportivo más destacado Francisco Rubio Garcés (Fútbol) Mejor entidad local o provincial Ayuntamiento de Soria Mejor deportista promesa Beatriz Marín Ruiz (Atletismo) Mejor deportista absoluto Belén Íñigo Romera (Atletismo)

Distinciones especiales: -José Luis Blasco (Voleibol) A título póstumo

-Noemí García Rubio (Deporte Especial) (Tenis de mesa)

-Juan José Rodríguez Rújula (Atletismo)

-Enrique García Garcés (Judo) Fisioterapeuta de la selección española

-Manuel Revilla (Esquí)

-Numancia Juvenil (Fútbol) Ascenso a División de Honor

-AD Ólvega (Fútbol)

-Club Golf Soria (Golf)

-Sandra García Lázaro (Judo)

-Octopus (Pelota a mano)

-Diego Rioja Guedán (Voleibol) (Internacional)

-Jaime Pérez (Voleibol) (Internacional)

-Beatriz Marín Ruiz (Atletismo)

2 -Belén Íñigo Romera (Atletismo). Campeona de España de 1.500 m.l en pista y al aire libre.

-Numancia de Baloncesto (Baloncesto)

-Carolina Hamodi (Judo)

-Antonio Algarabel de la Orden (Boxeo) Trayectoria

3 Premio Provincial del Deporte 2003

Manuel Sevillano Canals (Voleibol)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 2003 Correspondiente al año

2003

Fecha de celebración

11-MAYO-2004 Lugar

Salones Rosaleda

Entidad organizadora

Asociación Soriana de la Prensa Deportiva

Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León

PREMIADOS Mejor centro docente

Colegio Público Prácticas Numancia

Mejor deportista especial

Nuria Angulo Lapeña (esquí y natación)

Mejor entidad privada colaboradora con el deporte

Carbónicas Navalpotro (Montepinos)

1 Mejor entidad deportiva Delegación Soriana de Atletismo Mejor árbitro o juez deportivo Jorge Israel Crespo Calonge (voleibol) Mejor técnico deportivo Sandra García Lázaro (judo) Dirigente deportivo más destacado Víctor Petinal Morales (balonmano) Mejor entidad local o provincial Ayuntamiento de Vinuesa Mejor deportista promesa Raquel Catalina Moreno (balonmano) Mejor deportista absoluto Manuel Sevillano Canals (voleibol)

Distinciones especiales:

CD San José (25 aniversario) (polideportivo) Francisco Rubio Garcés (fútbol) Sporting Club Uxama (fútbol) (ascenso) SD Durolense de pelota (ascenso) Familia Gonzalo Cabrerizo (colaboración con el deporte) Jesús del Río (deporte popular) (trayectoria= Club Voleibol Ciudad de Soria (organizador del Voley Plaza) Ángel Tejedor Sanz (natación/fútbol) (trayectoria) Equipo infantil de aerobic de la Fundación CD Numancia (Oro en el Campeonato de España) Programa de TVE ‘Al filo de lo imposible’ (reportaje La Fuentona) José Ángel Romera Coello (hípica) (impulsor de su deporte) Daniel Sánchez Jiménez (duatlón) (Campeón de España junior) Pablo Capilla Jiménez (fútbol) (veterano)

2

Premio Provincial del Deporte 2004

Rubén Andrés García (Duatlón)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 2005 Correspondiente al año

2004

Fecha de celebración

12-MAYO-2005 Lugar

Salones Rosaleda

Entidad organizadora

Asociación Soriana de la Prensa Deportiva

Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León

PREMIADOS Mejor centro docente Colegio Público Prácticas Numancia

Mejor deportista especial Álvaro Herrero Cabrerizo

Mejor entidad privada colaboradora con el deporte Caja Duero

1 Mejor entidad deportiva CD ANDE Soria Mejor árbitro o juez deportivo Teófilo Fernández García (pelota) Mejor técnico deportivo Florián de Miguel Ibáñez (balonmano) Dirigente deportivo más destacado José Isla Orte (fútbol) Mejor entidad local o provincial Ayuntamiento de San Pedro Manrique M Mejor deportista promesa Iván Corredor López (voleibol) Mejor deportista absoluto Rubén Andrés García (duatlón)

Distinciones especiales con placas: Peña Poca Pena (Organizador 12 horas de minivoley)

Ayuntamiento de Castillejo de Robledo (Europeo de caza)

Quique Hernández Martí (fútbol) (Ascenso a Primera con CD Numancia)

Miguel Ángel Ayuso Romera (fútbol) (Trayectoria con el Soria CF)

Fundación CD Numancia (aeróbic) (Campeón de España)

Aranga BM Soria (balonmano)

CF Piqueras (fútbol) (Campeón Liga Provincial)

CD Numancia (fútbol) (Ascenso a Primera)

Norma San Leonardo (fútbol) (Fase ascenso a Segunda B)

AD Calasanz (fútbol) (Ascenso a Nacional Juvenil de fútbol)

Centro de Alto Entrenamiento (Caep) (Primer año)

Hicham Chatt (atletismo) (12º Mundial de Cross)

2 David Serrato (vóley-playa) (Campeón de España Voley-Playa A3)

Luis Cabrerizo Martín (pelota) (Internacional Mundial Sub 22)

Enrique Fernández Pinedo (atletismo) (Campeón de España Promesa de Cross por Equipos)

Carlos Cortés (billar) (Bronce Nacional Sub 25)

Iván Corredor López (voleibol) (Internacional)

Sergio Hernández Molina (voleibol) (Internacional)

Miguel Ángel de Amo (vóley-playa) (Campeón del mundo vóley playa Sub 20)

Eustaquio Simal Isla (automovilismo) (Trayectoria)

Enrique García Garcés (judo) (Fisioterapeuta de la selección) (Presente en Atenas 2004)

Enrique Pascual Oliva (atletismo) (Presente en Atenas 2004)

Palmira Hoteles de Palma de Mallorca (Luis Carrasco) (colaborador con el deporte soriano)

Carmen de la Mata Alarcón (Trayectoria)

3 Premio Provincial del Deporte 2005

Manuel Sevillano Canals (Voleibol)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 2005 Correspondiente al año

2003

Fecha de celebración

18-MAYO-2005 Lugar

Salones Rosaleda

Entidad organizadora

Asociación Soriana de la Prensa Deportiva

Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León

PREMIADOS Mejor centro docente

Sagrado Corazón

Mejor deportista especial

Eduardo Martínez Rubio

Mejor entidad privada colaboradora con el deporte

Construcciones Aranga

1

Mejor entidad deportiva Caep Soria Mejor árbitro o juez deportivo Jesús Corchón Marín (judo) Mejor técnico deportivo Ricardo Martínez (balonmano) Dirigente deportivo más destacado José Miguel Serrato Tornero (voleibol) Mejor entidad local o provincial Ayuntamiento de Almazán Mejor deportista promesa Elsa Romero Lapeña (natación) Mejor deportista absoluto Manuel Sevillano Canals (voleibol)

Distinciones especiales: Inés Morales Aragonés (balonmano)

Padre Sebas (deporte base)

Ángel Calvo Córdova (deporte base)

Juan José Hernando (fútbol)

Fundación CD Numancia Aerobic (gimnasia)

Alberto Salas de Miguel (voleibol)

Aranga BM Soria (balonmano)

Daniel Sánchez Jiménez (duatlón)

Arcóbriga CF (fútbol)

CD Numancia Juvenil (fútbol)

CD Numancia (fútbol)

Santo Domingo CV (voleibol)

2 Mario Martínez Rubio (fútbol)

Diego de Miguel Escribano (fútbol)

Carmelo Antón Rodrigo (atletismo)

Enrique Fernández Pinedo (atletismo)

Beatriz Marín Ruiz (atletismo)

Raúl París de Pablo (paramotor)

SD Cazadores y Pescadores San Saturio

Javier Gómez Romera (navegación 4x4)

3 Premio Provincial del Deporte 2006

Sergio Muñoz Escribano (Gimnasia)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 2006 Correspondiente al año

2006

Fecha de celebración

05-JUNIO-2007 Lugar

Aula Magna Tirso de Molina

Entidad organizadora

Asociación Soriana de la Prensa Deportiva

Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León

PREMIADOS Mejor centro docente

CP Prácticas Numancia y Colegio San José (a propuesta de la Comisión Provincial de los Juegos Escolares)

Mejor deportista especial

Alberto Molina (natación) Subcampeón de España 25m. libres.

Mejor entidad privada colaboradora con el deporte

Agua Montepinos

1 Mejor entidad deportiva Ande Soria (Deporte especial) Mejor árbitro o juez deportivo Óscar Miguel Sevillano (Fútbol) Mejor técnico deportivo Jorge García Calvo (Baloncesto) Dirigente deportivo más destacado Adolfo Caballero (Atletismo) Mejor entidad local o provincial Ayuntamiento de Vinuesa Mejor deportista promesa Natalia Fernández Díaz (Natación) Mejor deportista absoluto Sergio Muñoz Escribano (Gimnasia)

Distinciones especiales: Luis Ángel Tejedor Rubio (Mushing) Campeón de España de canicross

Adriana Antolín Garrido (Mushing) Campeona de España de Trineo con Perros

Miguel Antonio Gómez Modrego (Caja Duero) Por la colaboración en la organización de la Gala.

Rafael Brieva Fernández (Esquí-Natación) A título póstumo

SD Navaleno (Fútbol) (Ascenso a Regional)

Jesús Sánchez Soria (Golf) Promoción de su deporte

IES V. del Espino-Caep de Voleibol (Bronce en el Cto. Del Mundo Escolar)

Puertas Norma Calasanz (Baloncesto) Por su ascenso a Primera División Autonómica

2 Fundación CD Numancia (Gimnasia) Campeón de España de Aeróbic

Samuel Blanco Blanco (Fútbol) (Presidente del Real Potosí de Bolivia)

Abelio Blázquez Rubio (Futbolista veterano)

Javier Modrego Casado (Fútbol) Internacional Sub 19

Daniel Mateo Angulo (Atletismo). Internacional. Campeón de España, mejor marca juvenil del año en 5.000 m.

Natalia Fernández Díaz (Natación). Campeona de España en 100m. e internacional Sub 19

Inés García de Pablo (Voleibol) Campeona de España cadete con la selección regional

Enrique Fernández Pinedo (Atletismo). Internacional Sub 23

Raúl Caballero Noguera (Atletismo). Internacional con la selección española absoluta

Juan Carlos Soriano Huerta (Fútbol) Por su dedicación al deporte base

Daniel Crovetto García (Kickboxing). Subcampeón de Europa Light Contact

José Luis Garrido Martín (Caza) Por su trayectoria al frente de la Escuela de Caza de Castillejo de Robledo.

3 Premio Provincial del Deporte 2007-2008

Ex aequo:

CD Numancia de Soria S.A.D. (Fútbol), por su campeonato en la Segunda división de de Fútbol y el consiguiente ascenso a Primera división.

Ciudad del Medio Ambiente de Soria (Voleibol), por el título de Copa de Su Majestad el Rey de voleibol.

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 2007-2008 Correspondiente al año

2007-2008

Fecha de celebración

6-NOVIEMBRE-2008 Lugar

Auditorio de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Soria

Entidad organizadora

Asociación Soriana de la Prensa Deportiva

Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León

PREMIADOS

Premio provincial del deporte 2007-2008:

CD Numancia de Soria S.A.D. (Fútbol)

Ciudad del Medio Ambiente de Soria (Voleibol)

1 DISTINCIONES

Por su participación olímpica:

A los sorianos:

-Enrique Pascual Oliva (Atletismo)

Entrenador de los tres atletas olímpicos del Caep

- Sergio Muñoz Escribano (Gimnasia)

-Marí Revuelto Sánchez Aguilera (Baloncesto)

A los deportistas del Caep:

-Iris María Fuentes Pila

1.500 m.l. 8ª en la final

-Rubén Palomeque Barrera

3.000 m. obstáculos, semifinal

-Manuel Olmedo Villar

800 ml. semifinal

Por su primera participación en las selecciones nacionales correspondientes:

-Alberto Salas del Amo (Voleibol)

Campeones de Europa con sus selecciones:

-Manuel Sevillano Canals (Voleibol). Campeón de Europa 2007 con la selección española absoluta y campeón de España 2008.

-Javier Modrego Casado (Fútbol). Campeón de Europa Sub 19 (2007).

2 -Álvaro Aparicio Fernández (Fútbol Sala). Campeón de Europa y mejor jugador del campeonato en 2007 y subcampeón del mundo 2008.

Campeones de España:

-Marta Pérez Miguel (Atletismo). Campeona de España cadete 1.000 m.l.

-Jaime Pérez García (Voleibol). Campeón de Superliga 2007 y 2008 y de la Supercopa 2008 con el CV Portol.

-Daniel Mateo Angulo (Atletismo). Campeón de España junior 5.000 m.l. Internacional en pista y campo a través en el Campeonato del Mundo.

-Yolanda Martín Ramos (Atletismo). Campeona de España cadete en pista cubierta de triple salto.

-Carmelo Antón Rodrigo (Atletismo). Campeón de España de veteranos categoría m. 40 1.500 ml.

-José Miguel Serrato Tornero (Atletismo). Campeón de España, recordman de peso y de salto de altura m.55 pista cubierta.

Por ser el primer pelotari soriano profesional:

-Luis Cabrerizo Martín (pelota a mano)

Deporte Especial:

-Diego Arribas Pérez (Natación y Tenis de mesa)

Centro Docente:

-IES La Rambla de San Esteban de Gormaz.

Ascensos en distintas categorías:

-Sporting Club Voleibol (Voleibol) Ascenso a Primera división

3 -CD Numancia Infantil (Fútbol). Ascenso al Cto. Autonómico de Castilla y León.

-SD Ágreda (Fútbol). Ascenso a Regional Preferente.

-Club Baloncesto Soria Femenino (Baloncesto). Ascenso a Primera división Regional.

-Piqueras CF (Fútbol). Campeón de Liga Provincial.

RECONOCIMIENTOS

(a una trayectoria deportiva)

-Luis Revuelto García (a título póstumo) (Balonmano)

-Arturo Rioja Medina (Judo) 37 años de dedicación al judo soriano

-Escudería Automoto Soria (Automovilismo)

- CD Cima 2000 (Montañismo)

4 Premio Provincial del Deporte 2009

* Alberto Salas del Amo (voleibol), jugador del CMA Club Deportivo Numancia de Voleibol, ha participado en 2009 con la selección española de Voleibol en la Liga Europea en sus fases previa y final, obteniendo el subcampeonato en Potimao (Portugal). También ha participado en la fase final del Campeonato de Europa celebrado en Turquía siendo titular del equipo y obteniendo la novena plaza.

* Mario Martínez Rubio (fútbol), jugador de la cantera del C.D. Numancia. Centrocampista. Debutó con el primer equipo en la temporada 2002/2003 en Segunda División. Su debut en la máxima categoría fue ante el Valencia en Los Pajaritos el 30 de abril de 2005, en la jornada 34. En la última campaña en Primera marcó el histórico gol al Barcelona de la primera jornada que supondría el triunfo de los sorianos al equipo de Guardiola que al final de temporada lograría Liga, Copa del Rey y Liga de Campeones. El año pasado jugó en Primera División 27 partidos.

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 2009 Correspondiente al año

2009

Fecha de celebración

5-NOVIEMBRE-2009 Lugar

Auditorio de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Soria

Entidad organizadora

Asociación Soriana de la Prensa Deportiva

Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León

1 PREMIADOS

Premio provincial del deporte 2009:

Alberto Salas del Amo (Voleibol) Mario Martínez Rubio (Fútbol)

DISTINCIONES

Por su participación en campeonatos de España, diversas categorías:

A los sorianos:

- Sergio Muñoz Escribano

Gimnasia. Campeón de la Copa de España de Gimnasia Artística Masculina y su participación en los terceros mundiales.

- CMA Numancia de Voleibol

A sus categorías inferiores cadete y juvenil, por las respectivas medallas de bronce obtenidas en el Campeonato de España.

- Natalia Fernández Díaz

Natación. Subcampeona de España de natación en la prueba de 200 metros libres durante el XCVII Campeonato de España Absoluto celebrado en Las Palmas de Gran Canaria. La medalla de plata supone el mayor éxito en la historia de la natación soriana.

- Carlos Benito Velasco

Parapente. Medalla de Bronce Campeonato de España. Primera medalla de parapente obtenida por Soria.

- María Andrés del Río

Atletismo. Plata en el Campeonato de España Júnior al aire libre en 400 ml y bronce el Campeonato de España Júnior en pista cubierta, también en 400 ml.

- Marta Pérez Miguel

2 Atletismo. Plata en el Campeonato de España Juvenil y Bronce en el Campeonato de España Juvenil Cross.

- Daniel Mateo Angulo

Atletismo. Medalla de bronce en el Campeonato de España Promesa Indoor 3000 ml. Segundo en el Campeonato de España Promesas Cross Individual. Primero por equipos en el Campeonato de España Cross Promesas con Castilla y León.

- Javier Ruiz Orte

Trineo con perros. El musher olvegueño se proclamó campeón de España en la modalidad de cuatro perros durante el nacional de trineos disputado en Baqueira Beret.

- Ernesto Herrero de Miguel

Campeón de España del Deporte de la Madera (corte de troncos con hacha). Participó en el Campeonato del Mundo celebrado en Suiza.

A la deportista del Caep:

- Ruth Marie Ndoumbe Nvumba

Atletismo. Campeona de España Absoluta en Triple Salto. Campeona Promesa de España en Altura y Triple Salto. Finalista en el Campeonato de Europa Sub-23 en Triple Salto.

Por su participación en campeonatos de Europa o del Mundo, diversas categorías:

- José Antonio Casilla Cortés

Voleibol. El capitán del Ciudad del Medio Ambiente de Soria, Pepe Casilla, ser proclamó subcampeón de los Juegos del Mediterráneo con la selección española de voleibol en el torneo disputado en Pescara (Italia). Jugó con la selección española la fase previa de la Liga Europea.

- Alejandro Vinuesa Sanz

3 Voleibol. Por su primera participación internacional formando parte de la selección nacional juvenil en el Torneo 8 Naciones celebrado en Bélgica y en el torneo bilateral con Italia y Portugal.

- Víctor Márquez Mateo e Ignacio Lobera Ródríguez

Fútbol. Los futbolistas sorianos Nacho Lobera y Víctor Márquez formaron parte de la selección de Castilla y León que se proclamó en Croacia campeona de la Copa de las Regiones de la UEFA, al vencer en la final al combinado rumano del Oltenia por 1-2.

- Cristina Ouviña Modrego

Baloncesto. Descendiente de Borobia (madre), acude habitualmente a esta localidad soriana desde niña. Milita en el Mann Filter de Zaragoza. Fue nombrada mejor jugadora base (seleccionada en el cinco ideal del campeonato) en el pasado mundial de baloncesto sub 19 celebrado en Tailandia con la selección española, con la que obtuvo la medalla de plata.

- Óscar Zamora Lázaro

El Jefe del Parque de Bomberos de Soria obtuvo la medalla de oro en la modalidad de “el más fuerte sobrevive”, en las Olimpiadas de Bomberos y Policías celebrada en Vancouver (Canadá), compitiendo con el equipo Bomberos de Zaragoza.

A los deportistas del Caep:

- Manuel Olmedo Villar

Atletismo. 800 ml. Además de participar en el Campeonato del Mundo, ha obtenido el segundo puesto en el Campeonato de España Absoluto Indoor, siendo quinto en el Campeonato de Europa Indoor

- Iris María Fuentes-Pila Ortiz

Atletismo. Finalista en el Campeonato del Mundo en 1.500 ml, tercera en el Campeonato de España 1.500 ml y segunda en el Campeonato de España de Cross.

- Diego Ruiz Sanz

4 Atletismo. Plata en el Campeonato de Europa Indoor 1.500 ml y Plata en el Campeonato de España Indoor 1.500 ml.

Por su meritorio reto en el intento de ascenso al Himalaya

* Club Deportivo Cima 2000

Montaña

Por su apuesta por el deporte soriano patrocinando el Ciudad de Medio Ambiente Numancia Voleibol

* Consorcio de la Ciudad del Medio Ambiente

Además del equipo senior de la Superliga de Voleibol, el Consorcio para la Ciudad del Medio Ambiente patrocina el resto de equipos de la Fundación del CD Numancia y subvenciona otras actividades deportivas como el Cross Internacional de Soria, o las pruebas de vuelo acrobático, así como al Club Deportivo San José.

Deporte Especial

- Ángel Azofra Parrondo

Atletismo. Club Deportivo Ande Soria. Medalla de bronce en categoría Competición en la distancia de 5.000 m en el Campeonato de España de Atletismo al Aire Libre. Medalla de Oro en categoría Adaptada en el Campeonato de España de Campo a Través. Medalla de Oro en categoría Competición en las distancias de 800 y 1.500 m. en el Campeonato de Castilla y León de Atletismo al Aire Libre. Medalla de Oro en categoría Competición en el Campeonato de Castilla y León de Campo a Través. Medalla de Oro en categoría Competición en el Campeonato Inter- autonómico de La Rioja Cross. Medalla de Oro en la Milla Gran Premio “Escuela de Atletismo Isaac Viciosa”.

Por competir en la Primera División del Fútbol

- C.D. Numancia de Soria S.A.D

Fútbol

5 Ascensos en distintas categorías

*Club Deportivo San José

Por su doble ascenso tras el campeonato de la Liga Provincial de Fútbol Absoluto y el ascenso a categoría Regional Cadetes.

* BM Ólvega

Balonmano El equipo masculino del BM Ólvega asciende a Segunda Nacional A.

* Numancia Juvenil B de Fútbol

Fútbol. Ascenso a la Liga Regional Juvenil.

RECONOCIMIENTOS

(A una trayectoria deportiva)

* Moto Club Lairón

Motocross. 25 Aniversario de su fundación

* Cross Popular Villa de Abejar

Por la celebración, el pasado 9 de agosto, de su 30 aniversario.

* Jesús del Río “Macari”

Atletismo. Por su dedicación al atletismo popular de fondo.

* Javier del Valle Martínez (a título póstumo)

Por su dedicación al mundo del deporte, y de manera más intensa al Parapente, esforzándose durante muchos años en su difusión y enseñanza.

* Andrés Soto García

Por su ejemplar trabajo y dedicación al frente del Club Deportivo ANDE Soria.

6 * Alfonso Andrés Moreno

Por su dilatada trayectoria en el periodismo deportivo

7

Premio Provincial del Deporte 2010

Manuel Sevillano Canals (Voleibol)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 2010 Correspondiente al año

2010

Fecha de celebración

14-OCTUBRE-2010 Lugar

Auditorio de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Soria

Entidad organizadora

Asociación Soriana de la Prensa Deportiva

Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León

PREMIADOS

Premio provincial del deporte 2010:

Manuel Sevillano Canals (Voleibol)

DISTINCIONES

Por su participación en campeonatos del Mundo, de Europa o de España, diversas categorías:

- Marta Pérez Miguel Medalla de oro en el Campeonato de España juvenil en pista cubierta de 1.500 metros lisos; medalla de oro por equipos y medalla de plata individual en el Campeonato de España juvenil de campo a través; medalla

1 de bronce en el Campeonato de España juvenil al aire libre de 800 metros lisos y medalla de bronce en el Campeonato del Mundo Escolar de campo a través.

- Yolanda Martín Ramos Medalla de oro en el Campeonato de España juvenil en pista cubierta de triple salto; medalla de oro por equipos en el Campeonato de España juvenil de campo a través.

- Beatriz Esteban Molinero Medalla de oro en el Campeonato de España júnior al aire libre de 400 metros vallas.

- Daniel Mateo Angulo Medalla de oro en el Campeonato de España promesa de campo a través de clubes; medalla de oro en el Campeonato de España Universitario de 5.000 metros lisos. Medalla de plata en el Campeonato de España promesa al aire libre de 5.000 metros lisos.

- Lucía de Diego Abejón Medalla de plata en el Campeonato de España juvenil en pista cubierta de 200 metros lisos.

- Diego Barranco Gómez Medalla de plata en el Campeonato de España júnior al aire libre de pruebas combinadas.

- María Andrés del Río Medalla de plata en el Campeonato de España absoluto al aire libre de 4x400 metros lisos.

A los deportistas del Caep, que han obtenido medalla de oro:

- Ruth Marie Ndoumbe Nvumba Medalla de oro en el Campeonato de España absoluto al aire libre de triple salto.

- Estela Navascués Parra Medalla de oro en el Campeonato de España Absoluto de 10.000 metros lisos en pista; participación con la Selección Nacional Absoluta en la Copa de Europa de 10.000 metros lisos; medalla de bronce en el Campeonato de España Absoluto al aire libre de 5.000 metros lisos; medalla de oro en el Campeonato de España absoluto de campo a través de clubes.

2 - Manuel Olmedo Villar Medalla de oro en el Campeonato de España absoluto al aire libre; medalla de bronce en el Campeonato de Europa absoluto al aire libre; medalla de plata en el Campeonato de España absoluto en pista cubierta de 1.500 metros lisos.

- Ignacio Cáceres Lorca Medalla de oro por Selecciones Nacionales Absolutas en la Copa de Europa de Maratón; medalla de plata en el Campeonato de España absoluto de campo a través de clubes.-

Por los éxitos obtenidos, tanto en pruebas individuales como colectivas, en el Campeonato de España de Gimnasia Aeróbica, celebrado en Sagunto en el pasado mes de mayo, a la:

- Sección de Gimnasia de la Fundación del Club Deportivo Numancia 2 medallas de Oro 1 medalla de Plata 5 medallas de Bronce

Por los éxitos obtenidos en diversas categorías en el deporte de Tiro con Arco a los hermanos trillizos:

- Álvaro, Diego y Clara Nieto-Taladriz Moreno

Clara Nieto Taladríz Moreno: este año ha sido subcampeona de Europa Cadete en Equipos Mixtos en Arco Compuesto, en el Campeonato Europeo Júnior celebrado en Alemania; campeona de España de Sala Júnior de Arco Compuesto y campeona de España de Sala Cadete de Arco Compuesto. Además de otros campeonatos nacionales, el año pasado disputó el Campeonato del Mundo de Sala en Polonia, donde obtuvo la medalla de bronce, el mismo puesto que obtuvo en el Campeonato del Mundo al aire libre disputado en EEUU.

Diego Nieto Taladríz Moreno: es campeón de España de Sala Junior en Arco Compuesto esta temporada, destaca en su palmarés deportivo el récord del mundo en la distancia de 60 metros.

Álvaro Nieto Taladríz Moreno: componente de la selección nacional, consiguió el cuarto puesto en el campeonato de España Cadete de Arco Compuesto en julio de este año. En la temporada 2008 se proclamó campeón de España al aire libre en categoría cadete.

3

Por sus éxitos deportivos en el Sevilla FC y su debut en la selección española sub 21 de fútbol a:

- Rodrigo Ríos “Rodri” Nació en Soria en 1990. Se forma en la cantera del Sevilla FC, debutando en la primera plantilla en la temporada 2009/10 contra el Athletic de Bilbao. En el último partido de ésta temporada marca un gol decisivo en los minutos de descuento, que significaba la victoria sobre el UD Almería y la clasificación para la previa de la Champions League del equipo andaluz. El 2 de marzo de 2010 debutó con la selección española Sub 21 jugando los últimos seis minutos del partido que le enfrentaba contra la selección de Liechtenstein.

Por el Primer puesto obtenido en el Torneo Internacional Ocho Naciones de Selecciones Nacionales Juveniles Femeninas de Voleibol, disputado en Alemania, a:

- Concentración Permanente de Voleibol del CAEP

Por su relevante trayectoria deportiva a pesar de su juventud a:

- Daniel Berná Manzanares A sus 18 años, Daniel Berná es el más firme exponente de la evolución descrita por el golf soriano desde que, en 2002, abriera sus puertas el campo de Pedrajas. En su segundo año en la Escuela Nacional de Golf, becado conjuntamente por el Consejo Superior de Deportes y la Real Federación Española de Golf, Berná, todavía júnior, se ha codeado con los mejores en el Campeonato de España absoluto, en el de su categoría y en otras pruebas puntuables para el Ranking Nacional. En abril ganó su primer título de campeón regional júnior y en junio inscribió su nombre por segundo año consecutivo en el palmarés del Campeonato Absoluto de Castilla y León.

Ascensos en distintas categorías

- CD Numancia Juvenil A de Fútbol Ascenso a División de Honor Juvenil.

- CD Numancia Juvenil B de Fútbol Ascenso a la Liga Nacional Juvenil.

4

- Sporting ITS Club Voleibol Soria Ascenso a Primera División Nacional.

Campeones en distintas categorías

- CD Tardelcuende Campeón de la Liga de la Primera División Provincial de Aficionados de Soria.

- Club Baloncesto Soria Femenino Campeón de la Segunda División Aragonesa y del sector de ascenso.

- SD Ágreda Juvenil de Fútbol Campeón de la Juvenil Preferente de Aragón.

- AD Balonmano Ólvega Femenino Campeón de la Segunda División Nacional de Aragón.

- Selección provincial de Soria Sub 15 de Fútbol Campeona de Castilla y León

Deporte Especial

- Tamara del Valle Cambronero Campeona de España en Categoría de Habilidades Deportivas, en el Campeonato de España de Campo a Través, celebrado en febrero en Santander. Campeona de España en 80 y 800 m Categoría Adaptada Femenina, en el Campeonato de España de Atletismo al Aire Libre, celebrado en Elche (Alicante), en el mes de mayo. Campeona Regional en Categoría Adaptada Femenina, en el Campeonato de Castilla y León de Campo a Través, celebrado el pasado 7 de marzo en Peñaranda de Bracamonte (Salamanca). Campeona Regional de 100 y 200 m. en Categoría Competición Femenina, en el Camponato de Castilla y León de Atletismo, celebrado en el mes de mayo en Burgos. Medalla de Oro en Categoría Adaptada Femenina, en el Campeonato Interautonómico de Cross celebrado en La Rioja.

RECONOCIMIENTOS

Por su dilatada trayectoria en la difusión y promoción del deporte del Bádminton a la:

- Delegación Soriana de Bádminton

5 Por la remodelación y ampliación del Complejo Polideportivo de San Andrés al:

- Excmo. Ayuntamiento de Soria

Por la organización del partido más largo del mundo, con una duración de 101 horas y, con ello, el fomento del fútbol sala y, por extensión, del deporte, logrando la participación de 1.400 deportistas, a la:

- Asociación Deportiva Cultural de la Policía Local de Soria (ASOPOL SORIA)

Al Premio Ciclista San Saturio, en su Cincuenta Aniversario. Inició su andadura el 1 de octubre de 1961, impulsado por D. Antonio Madurga Zamora, D. Eduardo Smet de la Fuente y D. Joaquín Alcalde Rodríguez. Durante 40 años la prueba estuvo organizada por el Club Ciclista Soriano hasta que, hace diez años, cedió el testigo a la Agrupación Ciclista El Calaverón.

- En nombre de sus impulsores y organizadores, recogerá el premio su patrocinador, el Excmo. Ayuntamiento de Soria.

RECONOCIMIENTO A UNA TRAYECTORIA PROFESIONAL A: o D. José Luis Calvo Morales Precursor de la Medicina Deportiva en la provincia de Soria, José Luis Calvo Morales fallecido el 25 de junio de 2010. Médico-traumatólogo de profesión, fue pionero al comienzo de los años sesenta de la Medicina Deportiva en Soria. Fue presidente del Centro Excursionista Soriano entre 1974 y 1981 y presidente del Consejo Provincial de Deportes desde enero de 1980 hasta su supresión en julio de 1982.

RECONOCIMIENTO ESPECIAL A UNA TRAYECTORIA PERSONAL EN DEFENSA DEL DEPORTE SORIANO A:

D. Domingo Heras López Domingo Heras ha sido vicepresidente del Club Deportivo Numancia desde que en diciembre de 1993 una junta gestora encabezada por Francisco Rubio tomara las riendas de la entidad tras la dimisión del ex presidente

6 García Delso y con el club muy castigado económicamente. Francisco Rubio capitaneó aquella Junta Gestora que salvó al equipo y fue bien llamado ‘coordinador de voluntades’ de aquella entente de más de treinta empresarios sorianos que permitió al Numancia sobrevivir a una desaparición casi obligada por las deudas, y allí Domingo Heras fue sin duda su mano derecha en aquellos momentos tan complicados para el Club. Con el ascenso al fútbol profesional, en la temporada 1996-97, el Club se tuvo que convertir en sociedad anónima deportiva en julio de 1998 y Domingo Heras pasó a ser el vicepresidente económico de la entidad. El Numancia ascendió a Primera división en la temporada 1998-99 y el Club acometió el ambicioso proyecto de crear la Fundación C. D. Numancia, de la que Domingo Heras fue director gerente entre 1999 y 2003, dando en ese momento el relevo al ex presidente numantino José Isla Orte. Continuó como vicepresidente del C. D. Numancia hasta su fallecimiento, el pasado 12 de septiembre. Desde 1987 era alcalde de su pueblo, Navaleno, y desde 2008 ocupó el sillón presidencial de la Diputación Provincial de Soria.

7

Premio Provincial del Deporte 2011

Manuel Olmedo Villar (Atletismo)

GALA PROVINCIAL DEL DEPORTE 2012 Correspondiente al año

2011

Fecha de celebración

02-FEBRERO-2012 Lugar

Palacio de la Audiencia

Entidad organizadora

Asociación Soriana de la Prensa Deportiva

PREMIADOS

Premio provincial del deporte 2011:

Manuel Olmedo Villar (Atletismo)

DISTINCIONES

Yaiza Rupérez Benito (Ajedrez) Daniel Mateo Angulo (Atletismo) Marta Pérez Miguel (Atletismo) Saúl Martínez Moreno (Atletismo) Agustín Álvaro Berruezo (Automovilismo) Marcos Chuliá Quintana (Aviación) Daniel Hernández Antona (Baile) Ernesto Herrero de Miguel (Madera) Ignacio Barranco Frías (Duatlón) Marcos Tierno Recio (Natación)

1 Manuel Olmedo Villar (Atletismo) Estela Navascués Parra (Atletismo) David Palacio Martín (Atletismo) AD Ólvega femenino (Balonmano) Abejar CF (Fútbol) Fundación CD Numancia (Gimnasia) Ángel Azofra Parrondo (Deporte especial) Beatriz Esteban Molinero (Atletismo) Sergio Muñoz Escribano (Gimnasia)

RECONOCIMIENTOS Concentración juvenil femenina (Voleibol) Círculo Amistad Numancia (Billar) Delegación Soriana (Triatlón) Madurga SA (Empresa colaboradora) Ayuntamiento Ólvega (Entidad pública) PabloMachín Díez (Fútbol) Enrique Pascual Oliva (Atletismo) Ismael de Miguel Esteban (Voleibol) José Luis Moltó Carbonell (Voleibol)

2 Premio Provincial del Deporte 2012

• Manuel Sevillano Canals (Voleibol

DISTINCIONES

(Por los logros obtenidos en 2012)

. A los deportistas sorianos que han obtenido medalla de oro en Campeonatos de España de las distintas categorías:

. Marta Pérez Miguel (atletismo)

. Íñigo Fernández Calavia (esgrima)

. Nagore Hernando Martín (gimnasia)

. Miriam Romera de Francisco (gimnasia)

. Salvador Luque Ramos (trineo con perros)

. Javier Ruiz Orte (trineo con perros)

– A los deportistas del CAEP que han obtenido medalla de oro en Campeonatos de España:

. Francisco Javier Abad Sebastián (atletismo)

. Didac Marzá Bedós (triatlón)

– Ascensos en las distintas categorías:

. A. D. Calasanz juvenil (fútbol)

– Campeones en distintas categorías:

. C. D. Arcóbriga (fútbol)

-Por su participación en los Juegos Olímpicos de Londres:

. Sergio Muñoz Escribano (gimnasia)

. Ignacio Cáceres Llorca (CAEP-Soria de atletismo)

1

-Por los éxitos obtenidos tanto en pruebas individuales como colectivas en el Campeonato de España de Gimnasia:

Club Gimnasia Duero

Deporte especial:

Álvaro Herrero Cabrerizo

RECONOCIMIENTOS

. Instituto de Educación Secundaria Castilla (voleibol)

. Marcos Chuliá Quintana (Subcampeón del Mundo de Ultraligeros)

. Moto Club Lairón (por la actividad que viene desarrollando para el fomento del motociclismo)

. Club Pádel de Soria (por el fomento de la actividad y la construcción de instalaciones)

. Ciudad del Medio Ambiente de Soria-Numancia Voley (Subcampeón de la Copa del Rey y de la Supercopa)

. Carlos Heras Larrad, presidente del Club Aranga Balonmano Soria (por su trayectoria al frente de la entidad)

. Delegación Provincial de Fútbol (por la modernización de sus instalaciones)

. Álvaro Martín Ruiz (por su ejecutoria como técnico de voleibol que le ha llevado a dirigir el primer equipo del CMA-Soria)

. Agrupación Deportiva Calasanz (con motivo de los XXV años de su fundación)

. Álvaro Aparicio Fernández (Subcampeón del Mundo de fútbol sala)

. Hipermercados E. Leclerc (por su continuada colaboración con el deporte, tanto popular como profesional).

– RECONOCIMIENTO ESPECIAL

. Excelentísimo Ayuntamiento de Soria por la colaboración prestada a la Asociación Soriana de la Prensa Deportiva.

2 3 Premio Provincial del Deporte 2013

• Estela Navascués Parra (atletismo). Medalla de oro en el Campeonato de España de Maratón.

DISTINCIONES

(Por los logros obtenidos en 2012)

-Deportistas sorianos que han obtenido medalla de oro en Campeonatos de España de las distintas categorías:

. Marcos Chuliá Quintana y Celia Chuliá Barriocanal, campeones de España de ultraligeros.

. Paula Alcalde Enciso (gimnasia)

. Carla Jiménez Villar (gimnasia)

. Claudia Pascual García (gimnasia)

. Lucía Sánchez Díaz (gimnasia)

. Pilar Herranz Ángel (gimnasia)

Las anteriores son campeonas de España del Grupo nivel 2 A de gimnasia

-Deportistas sorianos que han obtenido la medalla de oro en la Copa de España:

. Luis Cabrerizo Martín, medalla de oro en la Copa del Rey de pelota a mano individual.

. Paula Arellano Pérez, primera clasificada en la Copa de España de gimnasia.

-Deportistas del CAEP que han obtenido medalla de oro en Campeonatos de España:

. Carla Franch Almela, medalla de oro en el campeonato de España de atletismo absoluto en pista cubierta en la modalidad de salto con pértiga.

1

. Raquel Álvarez Polo, medalla de oro en el campeonato de España de atletismo por federaciones autonómicas de pruebas combinadas.

. Marta Pérez Miguel, medalla de oro por selecciones autonómicas en el campeonato de España promesa de campo a través.

. Beatriz Esteban Molinero, medalla de oro por selecciones autonómicas en el campeonato de España promesa de campo a través.

. Carmen Romero Gómez, medalla de oro en el campeonato de España promesa en pista cubierta de pruebas combinadas y en el campeonato de España por federaciones de pruebas combinadas.

. Daniel Arancón Pérez, medalla de oro en el campeonato de España por federaciones autonómicas de pruebas combinadas.

. Diego Barranco Gómez, medalla de oro en el campeonato de España por federaciones autonómicas de pruebas combinadas y en el campeonato de España promesa al aire libre de decatlón.

. José Abel Cano Pallarés, medalla de oro en el campeonato de España promesa en pista cubierta de 1.500 metros lisos.

. Lucía de Diego Abejón, medalla de oro en el campeonato de España junior al aire libre de 4 x 100 metros lisos y en la prueba de 400m metros lisos del campeonato de España de clubes junior.

. Mario Arancón Pérez, medalla de oro en el campeonato de España por federaciones autonómicas de pruebas combinadas categoría junior.

. Clara Martínez Rubio, medalla de oro en el campeonato de España juvenil de voleibol.

. María Figueroa Arroyo, medalla de oro en el campeonato de España juvenil de voleibol.

. Selene Lobato Carrizo, medalla de oro en el campeonato de España juvenil de voleibol.

-Deportistas que han sido internacionales:

. Saúl Martínez Moreno, participó en el campeonato de Europa junior de atletismo en la prueba de 800 metros lisos.

2 . Francisco Javier Abad Sebastián, participó en la prueba de 1.500 metros lisos de los Juegos del Mediterráneo categoría absoluta.

-Campeones en distintas categorías:

. Club Aranga Balonmano Soria, campeón del Grupo B de la Primera División Nacional disputó la fase de ascenso a la División de Honor de Plata.

. Toropasión Balonmano Ágreda, campeón de La Rioja en la categoría juvenil.

. C. D. Arcóbriga, campeón de la Liga Provincial de fútbol.

-Deporte especial:

. Ángel Azofra Parrondo: Medalla de oro y campeón de España de la categoría absoluta en la modalidad de cross corto.

-Ranking Running (Caja Rural):

. Por concretar los premiados

RECONOCIMIENTOS

. Club Atletismo Puente del Canto, por los 20 años de la Soria- Valonsadero

. CB Fuente del Rey (baloncesto), por la promoción del deporte base.

. Real Federación Española de Balonmano, por el partido de clasificación para el Mundial 2013 de la selección absoluta femenina disputado en Soria

. Federación de Caza, por la organización del Campeonato del Mundo de recorridos celebrado en Castillejo de Robledo

. José Andrés Diago Pérez, por su dilatada trayectoria como entrenador siempre vinculada al fútbol soriano.

. Club Deportivo San José, en su 35º aniversario

. Ingenieros de Soria RC, por la promoción del rugby

3 . Club Deportivo Río Duero de Soria, por su compromiso con el voleibol de élite.

. Club de Pinares de Pelota, por su creación y fomento del deporte a través de la Escuela de Pelota.

. Enrique Márquez Calle (atletismo) por su trayectoria como preparador de Pruebas Combinadas.

. Centro Comercial Camaretas, por la organización del Fútbol 3×3 Camaretas.

. Fundación CIDIDA, Por el proyecto de instaurar en Soria la Universidad del Deporte.

. Club Laguna Negra, de Hockey sobre patines (por la labor de promoción)

. Txomin Nagore Arbizu (fútbol), por su contribución a la difusión de los valores éticos del fútbol como jugador profesional vinculado al C.D. Numancia de Soria SAD

. Caja Rural de Soria, por su colaboración continuada con la Asociación Soriana de la Prensa Deportiva.

. María García Rubio (duatlón) a título póstumo

RECONOCIMIENTO ESPECIAL

. Diario de Soria-El Mundo. Por su centenario (1913-2013)

4 Premio Provincial del Deporte 2014

• Daniel Berná Manzanares (Golf) Medalla de bronce con el equipo nacional en el campeonato del Mundo amateur de golf; Campeón de Europa absoluto por equipos, del Mundo amateur y Universitario.

• Campeón de la Copa del Rey.

DISTINCIONES

(Por los logros obtenidos en 2014)

. Deportistas sorianos que han participado/destacado en Campeonatos del Mundo y/o Europa

• Marcos Chuliá Quintana y Celia Chuliá Barriocanal Campeones del Mundo de ultraligeros categoría autogiro.

• Vanessa Palomar Hernández (Campeona del Mundo categoría F 1 de judo, categoría 30-34 años)

• Ramón Aragonés Andreu (Medalla de plata en el Campeonato del Mundo de Judo veteranos)

• Daniel Mateo Angulo (Medalla de plata por equipos en el Campeonato de Europa absoluto de cross)

• Raquel Álvarez Polo (Atletismo). Campeona de Europa de combinadas por clubes.

• Luis Cabrerizo Martín (Campeón de Europa por equipos de pelota modalidad de mano a mano)

. Deportistas sorianos que han obtenido medalla de oro en Campeonatos de España en las distintas categorías

• Marcos Chuliá Quintana y Celia Chuliá Barriocanal (Campeones de España de ultraligeros categoría absoluta)

• Íñigo Alberto Íñigo Romera (fútbol). Campeón de España de la IX Copa de Regiones de la UEFA con la selección de Cataluña.

1 • Daniel Mateo Angulo (atletismo). Campeón de España categoría absoluta por selecciones autonómicas de campo a través.

• Beatriz Esteban Molinero (atletismo) Campeona de España por selecciones autonómicas de campo a través categoría promesa.

• Daniel Arancón Pérez (atletismo). Campeón de España por federaciones autonómicas de pruebas combinadas categoría promesa.

• Mario Arancón Pérez (atletismo). Campeón de España por federaciones autonómicas de pruebas combinadas.

• David José Pineda García (atletismo). Campeón de España por federaciones autonómicas de pruebas combinadas juvenil.

• Luis Manuel Ramírez Fabal (atletismo). Campeón de España juvenil al aire libre en lanzamiento de peso.

• Marta Pérez Miguel (atletismo). Campeona de España promesas 1.500 metros lisos en pista cubierta.

• Ignacio Barranco (esquí). Campeón de España categoría promesas en raquetas de nieve.

• Raúl Martínez Antón (Atletismo). Campeón de España de Campo a Través por Federaciones, categoría junior.

• Ana Martínez Buberos (atletismo). Campeona de España por equipos de selecciones autonómicas de campo a través categoría cadete.

. Deportistas del CAEP que han destacado en Campeonatos del Mundo y/o de Europa

• Carmen Romero Gómez (atletismo). Participación con la selección nacional absoluta en la Copa de Europa de pruebas combinadas.

. Deportistas del CAEP que han obtenido medalla de oro en Campeonatos de España

• Carmen Romero Gómez (atletismo).

.Medalla de oro en el absoluto en pista cubierta de pruebas combinadas.

. Medalla de oro en el absoluto al aire libre de heptatlón.

2 . Medalla de oro por federaciones autonómicas de pruebas combinadas.

• Albert Álvarez López (atletismo).

. Medalla de oro en el absoluto por federaciones autonómicas de pruebas combinadas.

• David Martínez García (atletismo)

. Medalla de oro por selecciones autonómicas en el absoluto de campo a través.

• David Bascuñana Corrales (atletismo)

. Medalla de oro de campo a través por clubes junior.

• Cristina Pérez Peche (voleibol)

. Medalla de oro por selecciones autonómicas categoría cadete.

• Emma Ordóñez Lojo (voleibol)

. Medalla de oro por selecciones autonómicas categoría cadete.

• Selene Lobato Carrizo (voleibol)

. Medalla de oro por selecciones autonómicas categoría juvenil.

. Deportistas sorianos que han obtenido medalla de oro en la Copa del Rey

• Daniel Berná Manzanares (golf)

. Deportistas sorianos que han obtenido medalla de oro en la Copa de España

• Ramón Aragonés (judo categoría veteranos)

. Deportistas sorianos que han sido internacionales

• Daniel Mateo Angulo (atletismo) • Ignacio Barranco Frías (duatlón) • Alejandra Olalla Gómez (voleibol) • Edipo Rodríguez Encarnación (fútbol)

. Campeones en distintas categorías

3 • Club Deportivo San José (fútbol). Campeón de la Liga Provincial de Fútbol. • Club Bádminton Soria (bádminton). Campeón de la Segunda División de la Liga Nacional de Clubes de Aragón en su primera participación.

. Ascensos de clubes en las distintas categorías

• Club Deportivo San José (fútbol), Ascenso a la Primera División Regional de Aficionados.

. Deporte especial

• Ángel Azofra Parrondo. Doble medalla de bronce en 5.000 y 10.000 metros en el Campeonato de España de atletismo al aire libre.

Reconocimientos

• Club Voleibol Santo Domingo, por su dilatada trayectoria en favor de la promoción del voleibol femenino.

• Adolfo Caballero García, entrenador de atletismo, por su dedicación y trabajo diario.

• Ramón Zapata Martínez, entrenador de atletismo, por su dedicación y trabajo diario.

• Caja Rural de Soria por la labor en apoyo de la práctica deportiva a través del programa JOVEN IN.

• Carlos Cortés Gil, por su dilatada trayectoria y fomento del deporte del billar.

• Javier del Pino González, jugador y capitán del Club Deportivo Numancia de Soria SAD, por su trayectoria en el fútbol profesional.

• Julio Álvarez Mosquera, futbolista y capitán del Club Deportivo Numancia SAD, mejor jugador de la Segunda División A de la temporada 2013-2014.

• Sporting Club Voleibol. 25 años de su fundación.

Reconocimiento especial

. Club Deportivo Numancia de Soria S.A.D. 70 años de su fundación.

4 Premio Provincial del Deporte 2015

- Marta Pérez Miguel (atletismo).

DISTINCIONES

(Por los logros obtenidos en 2015)

. Deportistas sorianos que han participado/destacado en Campeonatos del Mundo y/o Europa

• Marta Pérez Miguel (atletismo), Campeonato de Europa de 1.500 metros y sub-23 de campo a través.

• Daniel Mateo Angulo (atletismo), Campeonato del Mundo y Copa de Europa de Clubes de campo a través.

• Brenda Mateo González (atletismo), Campeonato del Mundo juvenil.

• Marcos Chuliá Quintana y Celia Chuliá Barriocanal, Campeonato de Europa de ultraligeros categoría autogiros.

• Luis Cabrerizo Martín, Campeonato de Europa por equipos de pelota a mano.

• Paula Arellano López (gimnasia aeróbica), Campeonato de Europa.

Deportistas sorianos que han obtenido medalla de oro en Campeonatos de España en las distintas categorías

• Marta Pérez Miguel (atletismo), 1.500 metros en pista cubierta y al aire libre y promesa de 4 x 100 metros lisos.

• Daniel Mateo Angulo (atletismo), campo a través por equipos categoría absoluta.

• Daniel Arancón Pérez (atletismo), heptalón promesa en pista cubierta.

• Raúl Martínez Antón (atletismo), campo a través por equipos en categoría

• David José Pineda García (atletismo), heptalón en pista cubierta.

1 • Carmelo Antón Rodrigo (atletismo), 5.00 metros al aire libre veteranos.

• Héctor Díez Severino (patinaje), categoría infantil.

• Claudia Gómez Hernández (gimnasia aeróbica), trío categoría cadete.

• Nagore Hernando Martín (gimnasia aeróbica), trío categoría cadete.

• Olivia Ortega Izquierdo (gimnasia aeróbica) trío categoría cadete.

• Carla Jiménez Villar (gimnasia aeróbica), grupo de nivel 2.

• Noelia Hernández Jiménez (gimnasia aeróbica), grupo de nivel 2.

• Pilar Herranz Ángel (gimnasia aeróbica), grupo de nivel 2.

• Claudia Pascual García (gimnasia aeróbica), grupo de nivel 2.

• Paula Alcalde Enciso (gimnasia aeróbica), grupo de nivel 2.

• Natalia Seijas Rubio (gimnasia aeróbica), grupo de nivel 2.

• Celia Pascual Alonso (gimnasia aeróbica), trío base.

• Natalia Pascual García (gimnasia aeróbica), trío base.

• Isabel Teresa Ramos Blázquez (gimnasia aeróbica), trío base.

Deportistas del CAEP que han participado/destacado en Campeonatos del Mundo y/o de Europa

• Javier Abad Sebastián (atletismo), Campeonato del mundo de campo a través.

• Alejandro Matantu Molina (atletismo), Campeonato de Europa junior.

Deportistas del CAEP que han obtenido medalla de oro en Campeonatos de España

• Javier Abad Sebastián (atletismo), campo a través por equipos categoría absoluta.

2 • Alejandro Matantu Molina (atletismo), salto de longitud en pista cubierta y de triple salto en pista cubierta y al aire libre.

• Lucía de Diego Abejón (atletismo), relevos 4 x 100 al aire libre categoría promesas.

• Elisa Hernández Asensio (atletismo), 5.000 metros categoría veteranos al aire libre.

Campeones en distintas categorías

• Sporting Club Uxama (fútbol), campeón de Liga de la Primera Preferente de Castilla y León.

• Club Deportivo Arcóbriga (fútbol), campeón de la Liga Provincial

• MaderaPino Soria-BSF (baloncesto), campeón de Liga de Segunda Aragonesa femenina.

Ascensos de clubes en las distintas categorías

• Club de Atletismo Numantino “Soria Pura Vida”, ascenso a Primera División.

Deporte especial

• Ángel Azofra Parrondo.

Reconocimientos

• Pablo Machín Díez (fútbol), mejor entrenador de la Segunda División A según la Liga de Fútbol Profesional de la temporada 2014-2015.

• Luis de Miguel de Miguel (fútbol), por su trayectoria como entrenador.

• Juan José Hernando Morón (fútbol), por su dedicación en las tareas directivas.

• Club Deportivo Numancia B (fútbol) que ha disputado la fase de ascenso a Segunda B la temporada 2014-2015.

• Virginia Moreno Hernando (motocross), por su trayectoria en este deporte.

3 • Alfonso Flores Peña (voleibol), en reconocimiento a su trayectoria deportiva como jugador y como técnico.

• Jonathan Heredia Ruiz (fútbol), por su dedicación y ejemplo.

• Voley Plaza (voleibol), por la recuperación de una cita histórica.

• CD Celtikayak-Soria (piragüismo), por la promoción de este deporte.

• Ingenieros de Soria Club de Rugby femenino, por su dedicación para impulsar esta actividad.

• Ayuntamiento de Soria por el fomento de la actividad deportiva promoviendo y modernizando instalaciones.

4 Premio Provincial del Deporte 2016

- Marta Pérez Miguel (atletismo)

DISTINCIONES

(Por los logros obtenidos en 2016)

. Deportistas sorianos que han participado/destacado en Campeonatos del Mundo y/o Europa

- Marta Pérez Miguel (atletismo), Campeonato de Europa de 1.500 metros.

- Lucía Rodríguez (fútbol). Campeona de Europa Sub-17 con España y bronce en el Mundial sub-17

- Estela Navascues Parra (atletismo), Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en la maratón.

- Daniel Mateo Angulo (atletismo), Campeonato Iberoamericano de Atletismo de 5.000 metros, donde fue medalla de plata.

- Raquel Álvarez (atletismo), Campeonato Iberoamericano de Atletismo en prueba de altura, donde fue medalla de plata.

- Luis Cabrerizo Martín, Oro en la Copa de Europa de clubes en pelota.

- Paula Arellano Pérez (gimnasia aeróbica), Campeonato del Mundo de gimnasia aeróbica de Corea, donde fue octava.

- Héctor Díez (patinaje). Medalla de oro en la Copa de Europa de patinaje.

- Carlos Garijo (capoeira). Medalla de plata en el Campeonato de Europa de capoeira.

- José Antonio Fernández (baloncesto). Fisioterapeuta de la selección de baloncesto femenino que fue medalla de plata en los JJOO de Río de Janeiro 2016.

1 - Gabi Hernández (waterpolo). Técnico de la selección española de waterpolo en los JJOO de Río de Janeiro 2016.

- Alexis Rosa (judo), Copa de Europa de Judo

- Rocío García (judo), medalla de plata en la Copa de Europa de Judo

- Jaime Izquierdo (triatlón), Octavo en el Campeonato de Europa

- Lucía Velasco, Candela Soriano e Inés Sandonis (gimnasia aeróbica), Medalla de Oro en categoría alevín en la Copa del Mundo de Portugal.

- IES Castilla (voleibol), quinto clasificado en el Mundial Escolar celebrado en Serbia. . Deportistas sorianos que han obtenido medalla de oro en Campeonatos de España en las distintas categorías

- Marta Pérez Miguel (atletismo), 1.500 metros al aire libre en categoría absoluta.

- Sergio Martínez (atletismo), cross por autonomías en categoría cadete.

- Alejandro Bermejo (atletismo), heptalón en pista cubierta.

- Alejandro Matantu (atletismo), triple salto en categoría junior.

- Lorenzo Martínez (atletismo), heptalón en pista cubierta en categoría junior.

- Hugo de Miguel (atletismo), campo a través en categoría cadete.

- Elisa Hernández Asensio (atletismo), campo a través por equipos en categoría veteranos.

- Mario Arancón (atletismo), decatlón al aire libre en categoría promesa.

2 - Luis Manuel Ramírez (atletismo). Lanzamiento de disco en categoría junior.

- Mateo González Torrez (ciclismo). Modalidad de fondo en pista.

- Álvaro Buberos Martínez (tiro con arco). Aire libre con arco tradicional.

- Paula Arellano (Gimnasia aeróbica). Individual junior, mixta grupo junior y grupo.

- Jorge García Sanz (trineo con perros). Modalidad Mushing 6 perros.

- Sergio Martín (natación). 50 y 200 libres y 200 braza

- Héctor Díez Severino (patinaje), categoría infantil.

- Christian García (automovilismo). Rallyes de Asfalto.

- Cristina Juarranz (motociclismo). Modalidad Open 1000

- Claudia Gómez de Leonardo (gimnasia aeróbica), individual categoría cadete.

- Marta Rabano Yagüe (gimnasia aeróbica), individual categoría juvenil.

- Maria Gómez (gimnasia aeróbica) Grupo Aerodance.

- Maria Garcia (gimnasia aeróbica) Grupo Aerodance.

- Brezo Alcalde (gimnasia aeróbica) Grupo Aerodance.

- Marta Rabano (gimnasia aeróbica) Grupo Aerodance.

- Natalia Álvarez (gimnasia aeróbica) Grupo Aerodance.

- Amira Modrego (gimnasia aeróbica) Grupo Aerodance.

3 - Lorena Martínez (gimnasia aeróbica) Grupo Aerodance.

- María Gonzalez (gimnasia aerobica), Grupo Nivel 2

- Sara Sánchez (gimnasia aerobica), Grupo Nivel 2

- Alicia Tabernero (gimnasia aerobica), Grupo Nivel 2

- Angela Álvarez (gimnasia aerobica), Grupo Nivel 2

- Laura Hernández (gimnasia aerobica), Grupo Nivel 2

- Carla Jiménez Villar (gimnasia aeróbica), Trío de nivel 2.

- Pilar Herranz (gimnasia aeróbica), Trío de nivel 2.

- Noelia Hernández (gimnasia aeróbica), Trío de nivel 2.

- Julia Ramos (gimnasia aeróbica), Trío de nivel 3

- Alba García (gimnasia aeróbica), Trío de nivel 3.

- María Gómez (gimnasia aeróbica), Trío de nivel 3.

- Sandra Muñoz (gimnasia aeróbica), Trío de nivel 4

- Julia Hernández (gimnasia aeróbica), Trío de nivel 4.

- Andrea Plaza (gimnasia aeróbica), Trío de nivel 4.

. Deportistas locales que han sido internacionales con las selecciones nacionales

- Alejandra Olalla (voleibol), con la selección absoluta femenina

- Munir Mohand (fútbol), con la selección absoluta.

- Adrián Olalla (voleibol), con la selección cadete.

4 . Campeones en distintas categorías

- Abejar C. F. (fútbol), campeón de la Liga Provincial

- Club Gimnasia Duero (gimnasia), Campeón de España de clubes

- Deporama Triatlon Soria (triatlón), Campeón de España cadete de relevos

- Ingenieros Rugby femenino (rugby), campeón de Liga de Aragón.

- Ascensos de clubes en las distintas categorías

- Club de Atletismo Numantino “Soria Pura Vida”, campeón de Primera División y ascenso División de Honor.

- C. D. San José (fútbol), ascenso a Tercera división.

. Deporte especial

- Miguel Celorrio Soria.

PREMIO ESPECIAL NUMANCIA 2017 A MODELO DE RESISTENCIA Y TRAYECTORIA

- José Miguel Serrato Tornero, por su dedicación y entrega al deporte soriano durante los últimos 50 años.

Reconocimientos

- S. D. Almazán (fútbol), en su 50º Aniversario.

- Manu Salvador (voleibol), por su trayectoria como jugador.

- Club Atletismo Caja Rural (atletismo), por su trabajo y esfuerzo en el atletismo de base durante casi 20 años.

- Enrique Márquez (atletismo). Presidente y entrenador del Club Atletismo Numantino.

5 - José Luis Gómez Miranda (triatlón). Ganador de la Marruecos on Bike de bicicleta de Montaña. Quinto clasificado de la Titan Desert y ganador de la 3ª etapa.

- Enrique Fernández Pineda (atletismo). Ganador de la Maratón de Zaragoza.

- Yolanda Martín (atletismo). Plata en el Campeonato de España de carreras de montaña. Campeona Media Maratón de Zaragoza.

- Daniel Berná Manzanares (Golf), Primer soriano en convertirse golfista profesional. Ganador del Circuito de Madrid para profesionales.

- Víctor Jiménez Cascante (hockey patines), por su trayectoria como jugador ahora en División de Honor en el C. P. Alcobendas.

- Belén Martínez (baloncesto) por su trayectoria en favor de este deporte en Soria.

- Hipermercado E. Leclerc, como gran entidad privada colaboradora con el deporte local durante los últimos 20 años.

- Peña Barcelonista Soriana (fútbol), por su 25º Aniversario.

- Club Orientación Navaleno (orientación deportiva), por su dedicación y ejemplo en este deporte.

-Deportesoriano.com. (comunicación) Por la difusión de todas las modalidades del deporte local y provincial en los últimos años.

- Ayuntamiento de Pozalmuro (frontenis), por la organización y promoción de su torneo de frontenis durante más de 20 años.

- C. D. Numancia de Soria (fútbol). En el 20º Aniversario del ascenso del equipo a Segunda división y, por tanto, al fútbol profesional, donde todavía permanece.

- Antonio Gómez (fútbol), técnico que ascendió al Numancia al fútbol profesional después de casi 50 años.

6 - Javier García Chico (atletismo). En el 25º Aniversario de la Medalla de Bronce en pértiga en los JJ OO de Barcelona 92.

- Abel Antón Rodrigo (atletismo). En el 20º Aniversario de la Medalla de Oro en el Campeonato del Mundo de Maratón de Atenas.

- Fermín Cacho Ruiz (atletismo). En el 25º Aniversario de la Medalla de Oro en los 1.500 metros de los JJOO de Barcelona.

7 Premio Provincial del Deporte 2017

- Marta Pérez Miguel (atletismo) y Daniel Mateo Angulo (atletismo)

DISTINCIONES

(Por los logros obtenidos en 2017)

. Deportistas sorianos que han participado/destacado en Campeonatos del Mundo y/o Europa

- Marta Pérez Miguel (atletismo), Campeonato del Mundo de Atletismo en Londres en 1.500 metros. Campeonato de Europa de campo a través en Samorin (Eslovaquia).

- Daniel Mateo Angulo (atletismo), Bronce en la Copa de Europa de clubes de cross con el Bikila en Albufeira (Portugal). Plata con España en el Campeonato de Europa de campo a través en Samorin (Eslovaquia)

- Lucía Rodríguez (fútbol). Campeona de Europa Sub-19 con España.

- Alfonso Izquierdo (duatlon), Plata en el Europeo de Duatlón de Soria en la modalidad de Sprint en la categoría 16-19 años.

- Álvaro Sanz (duatlón), Bronce en el Europeo de Duatlón de Soria en la modalidad Standard categoría 30-34 años.

- Carmelo Gómez (duatlón), Campeón de Europa de Duatlón de Soria en modalidad sprint de 55 a 59 años.

- David Bascuñana (atletismo), Participación con España en el Campeonato de Europa de campeo a través de Samorin (Eslovaquia).

- Borza Ramo (atletismo), Internacional con España en el Internacional de Combinadas celebrado en Praga.

- Víctor Carrasco (duatlón), Plata en el Europeo de duatlón de Soria en categoría sprint para 25-29 años.

1 - David José Pineda (atletismo), bronce junior en los 400 metros vallas del Europeo de Grossetto (Italia)

- Mario Arancón (atletismo), Internacional con España en el Encuentro Internacional de pruebas combinadas de Praga (Chequia) y en el Europeo de selecciones de decatlón.

- Carmen Romero (atletismo), Internacional con España en el Encuentro Internacional de pruebas combinadas de Praga (Chequia) y en el Europeo de selecciones de heptatlón.

- Paula Arellano Pérez (gimnasia aeróbica), Campeonato de Europa de gimnasia aeróbica de Ancona (Italia).

- Héctor Díez (patinaje). Campeón de Europa de patinaje.

- Raquel Frías Cabeza (tiro con arco). Participación en el Campeonato del Mundo de tiro con arco 3D de Robion (Francia)

- Daniel Crovetto (kick boxing). Bronce en el Mundial de Budapest (Hungria) en la modalidad Kick Light.

- Hugo de Miguel (atletismo). Finalista en los 3.000 metros de los Juegos Europeos de la Juventud de Gyor (Hungria).

- Alexis Rosa (judo), Internacional con España en la modalidad.

. Deportistas sorianos que han obtenido medalla de oro en Campeonatos de España en las distintas categorías

- Daniel Mateo (atletismo), Campeón de España de clubes y de federaciones de campo a través.

- Ashley Abaga (atletismo), Campeona de España cadete de altura en pista cubierta,

- Carla Franch (atletismo), Campeona de España universitaria en pértiga con récord nacional

- Carmelo Antón (atletismo), Campeón de España veteranos en 3000 metros al aire libre.

2 - David José Pineda (atletismo), Campeón de España junior al aire libre en 400 metros vallas.

- Eugenio Teodoro (atletismo), Campeón de España junior en pista cubierta en altura.

- Mario Arancón (atletismo), Campeón de España de heptatlon en pista cubierta.

- Natalia Tejedor (atletismo), Campeona de España junior al aire libre en longitud.

- Carmen Romero (atletismo), Campeona de España de heptatlon al aire libre.

- Silvia Ondiviela (atletismo), Campeona de España por equipos en campo a través, categoría cadete.

- Abdellah El Baidi (atletismo), Campeón de España por equipos en campo a través, categoría cadete.

- Luis Manuel Ramírez (atletismo), Campeón de España de disco al aire libre categoría promesa.

- Sergio Martín Salcedo (natación), Campeón de España de Invierno en 200 metros braza categoría pre-master. Campeón de España de Verano en 100, 200 libres y 50, 100 y 200 braza en categoría pre-master

- Jorge García Sanz (trineo con perros), Campeón de España de trineo con perros sobre nieve, modalidad 4 perros.

- Cristina Juarranz (motociclismo), Campeona de España de velocidad de motociclismo, categoría superbike.

- Daniel Crovetto (kick boxing), Doble Campeón de España en Light-Contact y Kick-Light en veteranos -74 kgs.

3 - Amanda Ibáñez (kick boxing), Campeona de España en Light- Contact 16-18 años y -65 kgs.

- Luna Cámara (kick boxing), Campeona de España en Light Contact 16-18 años en -70 kgs.

- Héctor Díez Severino (patinaje). Campeón de España de patinaje

- Paula Alcalde, Karen Méndez, Sara Ramos, Sara Otero e Isabel Teresa Ramos (gimnasia aeróbica), Campeonas de España en grupo nivel 7

- Mireia Muñoz y Sandra Golf (gimnasia aeróbica), Campeonas de España en parejas categoría cadete.

- Marta Rabano, Brezo Alcalde y Claudia Gómez (gimnasia aeróbica), Campeonas de España en tríos, categoría juvenil.

- María García, María Gómez, Amira Modrego, Marta Rábano, Brezo Alcalde, Nagore Hernando y Natalia Álvarez (gimnasia aeróbica), Campeonas de España en grupo, categoría juvenil.

- Álvaro Buberos Martínez (tiro con arco), Campeón de España al aire libre de tiro con arco tradicional.

- Raquel Frías Cabeza (tiro con arco), Campeona de España de tiro con arco de 3D indoor con arco desnudo.

- Jesús Aldea y Enrique Romera (pesca), Campeones de España de pesca con la selección de Castilla y León-

. Deportistas locales que han sido internacionales con las selecciones nacionales

- Alejandra Olalla (voleibol), con la selección absoluta femenina

4 - Munir Mohand (fútbol), con la selección absoluta de Marruecos

- Adrián Olalla (voleibol), con la selección cadete.

- Lucas Lorente (voleibol), con la selección cadete.

- Javier Martínez (fútbol), con la selección sub-19

. Campeones en distintas categorías

- Tardelcuende C. F. (fútbol), campeón de la Liga Provincial y ascenso a Preferente de Castilla y León.

- Club Badminton Soria (badminton), Campeón de la Liga de Clubes de Castilla y Leon.

- Balonmano Ágreda Femenino (balonmano), Campeón de la Copa Ibercaja de Aragón.

. Deporte especial

- David Lavega Hernández (atletismo), Campeón de España en 200 metros al aire libre y bronce en 80 metros en categoría adaptada.

PREMIO ESPECIAL NUMANCIA 2017 A MODELO DE RESISTENCIA Y TRAYECTORIA

- Pablo Machín Díez, por su ascenso a Primera división con el Girona CF tras una trayectoria ascendente y espectacular en los últimos años.

Reconocimientos

- C. B. Ágreda (balonmano), por la organización del Torneo Nacional Villa de Ágreda.

- C. B. Soria (balonmano), en el 20 aniversario de la entidad.

- Club Voleibol Rio Duero Soria (voleibol), por cumplir 30 años de forma ininterrumpida en la Superliga de voleibol.

5 - Curva Soriana de voleibol (voleibol), en su 10º aniversario animando al equipo de voleibol.

- PREMIO HERMANDAD DONANTES DE SANGRE DE SORIA AL DEPORTISTA SORIANO CON MÁS FUTURO PARA: HUGO DE MIGUEL

- José Luis Gómez Miranda (triatlón). Ganador de dos etapas en la Titan Desert y sexto clasificado final.

- Ayuntamiento de Soria, por la especial colaboración y patrocinio que viene prestando de forma continuada al deporte soriano, tanto profesional como amateur.

- Departamento de Deportes del Campus Universitario de Soria, con Julia Martín a la cabeza, por el buen trabajo que está realizando.

- Javier Garrido Concha (fútbol), por su ascenso a Segunda división B, categoría bronce del fútbol español, como árbitro asistente.

- Alejandro Calvo Ceña (baloncesto), como mejor árbitro de baloncesto de Castilla y León en 2017 y por su ascenso a Liga EBA y Liga Femenina 2, siendo el primer árbitro de la provincia en conseguir esta cota.

- A las Peñas Numantinas Frente Rojillo y Orgullo Numantino, en su 20º aniversario apoyando y animando al C. D. Numancia

- Diputación Provincial de Soria, por su apoyo y colaboración con el deporte provincial en todas sus disciplinas.

- Ayuntamiento de Golmayo Camaretas, por su apuesta por el deporte y el desarrollo de infraestructuras deportivas.

- Petronilo Díez (boxeo), por trayectoria y dedicación a esta disciplina deportiva en Soria.

6 - Arganza Trail de San Leonardo, por la organización y promoción de la prueba.

- Desafío Urbión, por la organización y promoción de la prueba.

- Daniel Calvo, Nacho Sánchez, Luis Valcarce y Pablo Valcarce, canteranos del CD Numancia que se han asentado en el primer equipo, dando valor al trabajo realizado en la Ciudad del Fútbol.

- Alex Cacho, por ser el futbolista soriano con más partidos en Segunda división B en toda su historia.

- Jagoba Arrasate Elustondo (fútbol), por convertirse en el entrenador del CD Numancia con más partidos en el fútbol profesional.

7 Premio Provincial del Deporte 2018

-Marta Pérez Miguel

Campeonato del Mundo de Birminghan de pista cubierta en 1.500 metros (12ª) y Campeonato de Europa de Berlín al aire libre (9ª). Campeona de España de 1.500 metros tanto en pista cubierta como al aire libre.

-Daniel Mateo Angulo

Bronce en la Copa de Europa de clubes de cross con el Bikila en (Portugal) y Finalista (12º) en los 10.000 metros del Campeonato de Europa de atletismo de Berlín.

-Lucía Rodríguez Herrero

Subcampeona del Mundo de fútbol Sub-20 con España en Francia

Recoge el premio:

-Alfonso Izquierdo

Bronce en el Campeonato de Europa de duatlón cross junior con España y Campeón de España de duatlón cross junior.

-Rubén Andrés

Por su participación en el Mundial de Duatlon de Larga Distancia Élite de Suiza (14º)

-Jesús Moñux

Plata en el Europeo de Triatlón Larga distancia en grupo de edad 45-49 años.

-Raquel Álvarez

Campeona de España de salto de altura al aire libre y Campeona del Mundo Master 35 de salto de altura.

-Mario Arancón

1

Campeón de España de decatlón al aire libre, Subcampeón de España de heptalon en pista cubierta e Internacional con España en el Encuentro de Madrid (6º)

-Enrique Márquez

Bronce en el Campeonato de Europa de atletismo de veteranos en pista cubierta de salto de altura

-Hugo de Miguel

Participación con España en el Mundial Escolar de campo a través. Participación en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Argentina. Plata individual y plata por equipos en el Campeonato de España de campo a través, categoría sub-18

-Jorge García (trineo con perros)

Participación en el Europeo de Mushing (trineo con perros) sobre nieve celebrado en Italia. Subcampeón de España con 4 perros de Mushing sobre nieve.

-Carmen Romero

Participación con España en el Internacional de Combinadas de Madrid (13ª)

-Yolanda Martín Ramos

Participación con la selección española en Carreras de Montaña, en el Europeo de Macedonia

-Pablo Machín

Por ser el primer entrenador soriano que dirige partidos en la UEFA Europa League de fútbol comandando la nave del Sevilla F. C.

-Héctor Díez Severino

Campeón de Europa de patinaje categoría cadete. Subcampeón de la Copa de Europa por parejas en categoría cadete. Campeón de España cadete de patinaje en modalidad individual y subcampeón de España en artístico parejas

-Ángela Díez Severino

2

Hermana de Héctor, también internacional con España en categoría infantil de patinaje

-Raquel Frías

Campeona de España de tiro con arco desnudo y también internacional con España en tiro con arco.

-David Hernández, Manuel Acero, José Romero y José Carlos Pérez

Por su participación en el Campeonato de Europa de Bádminton de Guadalajara

-Víctor Carrasco

Por su participación en el Campeonato de Europa de duatlón celebrado en Ibiza

-Carmelo Gómez

Medallista en el Campeonato de Europa de duatlón celebrado en Ibiza. Categoria de edad.

-Paco Alonso‘Pakito’

Por su participación en el Mundial de Trail Running de Escocia. Quedó el 55 de más de 2.000 participantes.

-Iván Díez y Sancho Díez

Por su participación en el Campeonato del Mundo de monociclo. Sancho ha sido tercero del mundo en 100 kilómetros sobre asfalto e Iván es campeón de 10 kilómetros, 42 kilómetros y 100.

-Elisa Hernández Asensio

Campeona de Europa de 3.000 metros en categoría Master 40. Campeona de España Master 40 en 1.500 metros y 3.000. Subcampeona del Mundo Master 40 en 5.000 metros.

-David José Pineda (atletismo)

Campeó de España promesa de 60 metros lisos de pista cubierta.

-Silvia Ondiviela y Sara Bogo (atletismo)

3

Campeonas de España de campo a través por clubes en categoría sub-16 (San Pedro del Pinatar, Murcia)

-Carlos Cortés (billar)

Campeón de España de billar cinco quillas.

-Alexis Rosa (judo)

Campeón de España de judo -81 kilogramos (Cáceres)

-Sergio Martín Salcedo (natación)

Múltiple campeón de España de Natación categoría Máster tanto en verano como en inverno.

-Agustín Álvaro, Adrián Gómez y Fernando Garmendía (automovilismo)

Campeones de España de rallies en categoría coches históricos dos ruedas motrices.

-Cristina Juarranz (motociclismo)

Campeona de España de motociclismo superbikes féminas.

-Alba García Sanz (gimnasia aeróbica)

Campeona de España de gimnasia aeróbica categoría individual Nivel 4

-Club Gimnasia Duero

Campeón de España de clubes de gimnasia aeróbica en categoría juvenil

-Brezo Alcalde, Amira Modrego y Marta Rábano

Campeonas de España de gimnasia aeróbica categoría juvenil modalidad trío

-Brezo Alcalde, Amira Modrego, Nagore Hernando, María Gómez, María García y Marta Rabano

Campeonas de España de gimnasia aeróbica categoría juvenil en conjuntos.

-Equipo de la selección junior femenina de voleibol, CAEP Soria

4

Por su gran temporada en la Superliga 2, donde ha obtenido su mejor puesto

-Alfonso Izquierdo

Premio especial de la Hermandad Donantes de Sangre, al deportista soriano con más futuro

-Adrián Olalla (voleibol)

Internacional con la selección española juvenil

-Lucas Lorente (voleibol)

Internacional con la selección española juvenil

-Iván Martínez Marqués (fútbol)

Internacional con la selección española de fútbol sub-16

-Javier Martínez Calvo (fútbol)

Internacional con la selección española sub-19

-Edipo Rodríguez Encarnación (fútbol)

Internacional con la selección absoluta de República Dominicana

-Hind Eddrhorhi, Alba Garrido y Paula Gallego (capoeira)

Participantes en el Campeonato de Europa de capoeira celebrado en Polonia y todos medallistas al conseguir la medalla de bronce en sus diferentes categorías.

-C. D. Calasanz Senior y C. D. Calasanz Juvenil A y B

El primero, Campeón de la Liga Provincial de fútbol y ascenso a Regional Preferente. El segundo, por su ascenso a Liga Nacional Juvenil. El tercero, por su ascenso de Liga Provincial a Liga Regional

-Club Bádminton Soria

Campeón de la Liga de Clubes de Castilla y León, además como invicto.

-Club Balonmano Ágreda

5

Campeón de la Copa de La Rioja en categoría infantil mixta

-Club Balonmano Soria

Campeón de la Liga de La Rioja en categoría cadete masculina

-Deporama Triatlón Soriano

Campeón de España de duatlón cross junior y ascenso a Segunda división de duatlon

-Sporting Club Voleibol Soria

Campeón de Liga en Segunda división de Castilla y León de voleibol con pleno de victorias. Ascenso a Primera división.

-Javier Bonilla

Campeón de liga de Segunda B con el Real Mallorca y ascenso a Segunda división.

-Javi Duro

Campeón de Liga de Tercera división grupo La Rioja con el Calahorra y ascenso a Segunda B.

-Mario Moreno Peña

Ascenso como árbitro asistente de fútbol a Segunda división B

-Álvaro Sanz Monge

Ascenso como árbitro de fútbol a Tercera división

-C. D. Numancia Alevín A

Campeón del Sector de Castilla y León de fútbol. Es la primera vez que un equipo soriano logra este título

-Raúl Jiménez Jiménez (mejor deportista especial)

Medalla de bronce en categoría competición en el Campeonato de España de equitación doma clásica. Medalla de bronce en categoría adaptada en Campeonato de España de golf

6

-Francisco Rubio Garcés (fútbol)

Premio Especial Numancia 2017, creado a petición del Ayuntamiento de Soria para reconocer los valores de resistencia y libertad. Rubio, después de 25 años con alguna interrupción, dejó la presidencia y las riendas del Numancia el pasado año.

-Club Atletismo Puente del Canto

Por su 25 aniversario

-Mireya Calvo, Lorena Pacheco, Itziar García, Marina Peña y Laura Martín

Primer equipo femenino soriano que participa en un Campeonato de España de Duatlón

-Club Voleibol Río Duero

Por la organización de la Copa del Rey después de 24 años sin celebrarse en Soria y por clasificarse para el play off por el título

-Club Deportivo San José

Por la celebración de su 40 aniversario y por la creación del primer equipo femenino de fútbol absoluto de Soria

-Javier del Santo

Por su larga trayectoria en el mundo del billar

-Andrés Peñaranda

Árbitro soriano en la Liga Asobal de balonmano

-Club Hockey Laguna Negra

Por la creación de su equipo femenino

-Club Piragüismo de San Esteban de Gormaz

Por su larga dedicación para la promoción de este deporte

-Club Atletismo Soria

7

Por su 25 aniversario

-Luis Ángel Tejedor

Por el décimo aniversario del Cross de Los Llamosos y por ser campeón de la Copa de Castilla y León de Carreras de Montaña

-Adrián Ripa

Por su larga trayectoria, con nueve temporadas en el CD Numancia

-Ayuntamiento de Soria

Por la consecución del reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte

-César Gonzalo

Por su larguísima trayectoria en el voleibol, sobre todo en el CV Sporting

-Gimnasio Tae Kemp

Por sus más de 30 años impartiendo artes marciales en Soria

-Peña Madridista Soriana

Por la celebración de su 40 aniversario. Reconocimiento especial a Jesús Mateos, su primer presidente y fallecido en 2018, y a Luis del Sol, nacido en Arcos de Jalón y mítico jugador madridista

-Desafío Alto Jalón

Por la organización de la prueba que lleva su nombre

-Daniel Berná

Por su trayectoria y su participación en la Escuela Europea de Golf

-Tomás de Francisco

Por su larga dedicación al deporte de la pelota

-José Andrés Diago (in memoriam)

Reconocimiento por sus más de 50 años dedicados al fútbol en Soria

-Club Deportivo Numancia

8

Por su clasificación para la promoción de ascenso a Primera y por su éxito en la Copa del Rey, en la que llegó a octavos de final donde fue eliminado por el Real Madrid

-Marta Pérez Miguel

Premio Provincial del Deporte 2018, por sus éxitos, especialmente los Campeonatos de España de 1.500 y su clasificación para el Mundial de pisa en Birmingham y para el Europeo de Berlín, donde además se metió en la final

9