Medellín, sábado 9 de mayo de 2015 Boletín de Prensa N o 10-2015

En Medellín se disputó el Grand Prix Internacional Ximena Restrepo Bernardo Valoyes de Antioquia clasificó a Juegos Olimpicos Antioquia ganó 6 pruebas, República Dominicana y Costa Rica dos cada uno. Las otras victorias estuvieron repartidas en 10 delegaciones

Medellín, Antioquia. (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia 10-2015). El velocista Bernardo Valoyes de la representación de Antioquia fue la gran figura de durante la realización del Grand Prix Ximena Restrepo, evento que se disputó este sábado 9 de mayo en la ciudad de Medellín, como homenaje a la exatleta antiqueña, medallista de bronce en la prueba de los 400 metros planos de los Juegos Olímpicos de , España, en 1992. Ximena estuvo esta tarde como invitada principal en el Prix, pues ella está radicada en .

Valoyes, de 21 años, fue segundo en la prueba de los 200 metros planos del Grand Prix, al marcar 20 segundos y 37 centésimas, tiempo del vencedor de la carrera, el dominicano Yancarlo Martínez. Con este guarismo el antioqueño logró además romper el récord nacional de la distancia que estaba en su poder desde el año pasado, cuando había parado los cronómetros en 20 segundos y 43 segundos. Valoyes se convierte así en el primer atleta nacional que consigue la marca mínima en pruebas de pista del atletismo.

Foto. Bernardo Valoyes .

La ecuatoriana Ángela Tenorio, corriendo en los 100 metros lisos, registró 11 segundos y 15 centésimas, alcanzando la marca mínima para los Juegos Olímpicos. Tenorio fue además la ganadora de la prueba reina del atletismo. Otros aspectos destacados del evento fueron el registro de Fernanda Murillo de Antioquia de 1,78 centímetros en el salto alto, igualando la marca que ella misma impuso el año pasado en la ciudad de Cali. En esta prueba, la ganadora fue la Betsabé Eloisa Páez, con el mismo salto. Notable fue también la presentación de la antioqueña Johana Arrieta de 16 años, quien ganó en la prueba de 1.500 metros, luego de marcar 2 minutos 9 segundos y 04, registro que se convierte en la nueva plusmarca para las menores en Colombia. Foto. Medallistas de salto alto.

Para los colombianos también fue destacado el registro de Diego Palomeque, quien en 100 metros marcó 10 segundos y 22 centésimas, lo que lo clasifica a los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá. Palomeque fue tercero de esta prueba, detrás de los dominicanos Estarlin del Carmen, 10,18, y Johandry Andujar, 10,20. Esta es prácticamente la reaparición del urabaense en su tierra, luego de estar por fuera de las pistas por casi 2 años.

En 110 metros vallas, Yeison Rivas de Antioquia también marcó un buen registro, al parar los cronómetros en 13 segundos y 84 centésimas, cuatro centésimas por encima del peruano Javier Macfarlane, quien fue el ganador de la prueba. En 400 metros planos, Yelssin Donovan Robledo hizo una buena marca 1 minuto 48 segundos y 51 centésimas. El antioqueño fue tercero en la prueba, detrás de John Sinisterra de Fuerzas Armadas, 1.48.06, y Lucirio Garrido de Venezuela, 1.48.50.

INDEPORTES ANTIOQUIA – ASESORÍA DE COMUNICACIONES – OFICINA DE PRENSA [email protected][email protected][email protected][email protected] www.indeportesantioquia.gov.co – twitter.com/indeportesant Teléfono 2 60 21 11 extensión 279 - 281 - Fax: 2 60 01 60 – Celulares: 311 393 29 54 – 314 893 40 24 Calle 48 70–180 Medellín, Antioquia – Colombia

Ganadores de las pruebas. Lanzamiento de martillo. Eli Johana Moreno. Antioquia. 66 metros 06 centímetros. Salto Largo. Yermán Palacio. Antioquia. 7 metros 18 centímetros. Lanzamiento de martillo. Roberto Sawyers Costa Rica. 71 metros 63 centímetros. Salto alto varones. Yojan Camilo Chaverra Antioquia 2 metros 16 centímetros. Lanzamiento de Jabalina Coralys Ortiz Puerto Rico 54 metros 70 centímetros. 100 metros vallas. Briggite Merlano Atlántico 13 metros 34 centímetros. 800 metros planos Johana Arrieta Antioquia 2 minutos 9 segundos 04 centésimas. Salto Largo Varones Diego Hernández Venezuela 7 metros 72 centímetros. 800 metros planos John Sinisterra Fuerzas Arm. 1 minuto 48 segundos 06 centésimas. 100 metros planos Ángela Tenorio 11 segundos 15 centésimas. 100 metros planos Yancarlo Martínez Dominicana 10 segundos 16 centésimas. Jabalina Varones Jairo Dayron Márquez Antioquia. 78 metros 36 centímetros. 5 mil metros planos Diana Marcela Suárez Santander 17 min. 12 seg. 43 centésimas. 200 metros planos Yancarlo Martínez Dominicana 20 segundos 37 centésimas. Salto Alto damas Betsabé Eloisa Páez Argentina 1 metro 78 centímetros. 3.000 metros obstáculos Arbey Yobany León Boyacá 9 minutos 6 segundos 48 centésimas. 400 metros planos damas Yénifer Padilla Chocó 53 minutos 18 centésimas. Salto Triple Varones John Murillo Bolívar 16 metros 51 centímetros. 400 metros vallas varones Gerard Drummond Costa Rica 50 segundos 61 centésimas. Lanzamiento de disco Mauricio Ortega Antioquia 64 metros 47 centímetros.

11 países compitieron en el Grand Prix Deportistas de Argentina, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Chile, Nigeria, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela estuvieron en la lucha por conseguir las victorias en las 20 pruebas que se disputaron este sábado 9 de mayo. En el Prix Ximena Restrepo fue la gran figura, siempre asediada por los medios de comunicación, deportistas y aficionados, lo que nos hizo recordar el año 1992 cuando quedó tercera en la prueba de los 400 metros planos de los Juego Olímpicos de Barcelona, España. En ese tiempo Ximena marcó 49 segundos y 64 centésimas, para alcanzar por primera vez para Colombia una medalla en el atletismo de los Juegos Olímpicos. 20 años después, en 2012, Caterine Ibargüen, también antioqueña, ganó medalla de plata en la prueba del salto triple de los Olímpicos celebrados en Londres, Inglaterra.

Mañana seguirá el torneo Prejuegos Nacionales. Después de la realización esta tarde del Grand Prix Ximena Restrepo, este doming 10 de mayo, a partir de las 8:00 de la mañana, seguirá el torneo Prejuegos Nacionales que había comenzado hoy sábado en las horas de la mañana. Tanto el evento prejuegos como el Gran Prix Ximena Restrepo tienen el patrocinio de Indeportes Antioquia, el Inder de Medellín, la Federación Colombiana de Atletismo y la Liga de Atletismo de Antioquia. INDEPORTES ANTIOQUIA – ASESORÍA DE COMUNICACIONES – OFICINA DE PRENSA [email protected][email protected][email protected][email protected] www.indeportesantioquia.gov.co – twitter.com/indeportesant Teléfono 2 60 21 11 extensión 279 - 281 - Fax: 2 60 01 60 – Celulares: 311 393 29 54 – 314 893 40 24 Calle 48 70–180 Medellín, Antioquia – Colombia