2 HOY NOTICIA Domingo, 27 de septiembre de 2020 POBLACIÓN FANTASMA EN EL TERRITORIO TUROLENSE

Imagen de la venta diaria del pan tomada este verano en , donde de los 125 vecinos censados en 2019 solo 95 tenían allí la tarjeta médica, lo que supone una diferencia del 24% Más del 90% de los pueblos de tienen personas censadas que no viven allí Dos investigadores comparan los datos del censo con el número de tarjetas sanitarias

M. Cruz Aguilar ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN NUEVOS VECINOS Teruel 10 pueblos con El 91% de los pueblos de Teruel Ni un solo niño residiendo en 36 tienen censados vecinos que, sin más de un 30% embargo, no tienen expedida en ese mismo lugar la tarjeta sanita - localidades, un 15% del total de extranjeros y ria, de lo que se deduce que no están allí la mayor parte del año. En 36 pueblos de la provincia forme, no tienen ningún me - , , Tor - 31 sin ninguno Un total de 69 pueblos de la pro - de Teruel, algo más de un 15% nor de 14 años censado son món, , Valaclo - vincia tienen una diferencia su - con respecto al total de 236, no Aguatón, , , che, , Veguillas de Otro de los parámetros que perior al 33% entre los habitan - hay niños. Este es otro de los Alpeñés, Anadón, Cabra de la Sierra, Villanueva del Rebo - han barajado Samuel Gi - tes inscritos y las tarjetas médi - parámetros analizados por el Mora, Cañada Vellida, Caste - llar de la Sierra, Vivel del Río meno, especialista en in - cas. De ellos, 27, algo mas de un informático Samuel Gimeno y llón de , , Co - Martín y . formática, y Miguel Monta - 11%, tienen más de la mitad de el sociólogo Miguel Montañés sa, , Fon - En el otro lado de la balanza es - ñés, del área de la sociolo - personas censadas con tarjeta sa - en su estudio y que muestra la fría, , , , tán los municipios en los que gía, es el número de ex - nitaria en otra localidad. Los da - delicada situación que atravie - Lidón, Maicas, Miravete de la más del 20% de la población tranjeros que hay en los tos, que corresponden al año san un buen número de locali - Sierra, , son menores y se trata de Bá - pueblos. En su informe re - 2019, proceden de un estudio ini - dades. En el conjunto de Ara - Monterde de Albarracín, No - denas, Cañizar del Olivar, Cas - cogen que en una decena ciado por los investigadores Sa - gón las localidades donde no gueras, Obón, Las Parras de telnou, , de localidades turolenses muel Gimeno (informático) y Mi - hay niños son 79. , , Gúdar, Moscardón y Segura de más de un 30% de la po - guel Montañés (sociólogo) sobre Los pueblos que, según el in - Rubielos de la Cérida, Saldón, los Baños. blación es inmigrante. Se Aragón y que permite establecer trata de Aguilar del Alfam - cuánta población fantasma –en - bra, , , tendiendo como tal la que está Maicas, de las 28 personas que 19 localidades en la provincia en blación. En Crivillén, el porcen - Josa, , Puerto - censada en un pueblo pero no vi - están en el censo solo 3 tienen las que figuran más tarjetas sani - taje es mayor y, según los datos mingalvo, Rubiales, Santa ve la mayor parte del año y, por allí su cartilla médica. Y no es el tarias que personas. Entre ellas recopilados por Montañés y Gi - Cruz de Noguera, Torre de tanto, no tiene allí tarjeta sanita - único lugar donde las diferencias están las dos ciudades, Teruel y meno llega al 29%, pero la alcal - las Arcas y . ria– hay en la comunidad autó - entre tarjetas sanitarias y empa - Alcañiz, y buena parte de las lo - desa, María Josefa Lecina, confir - Los datos recopilados, que noma. dronados superan el 80%. En calidades que cuentan con resi - mó que se trata de un error en el corresponden al censo del Las cifras de Teruel resultan Anadón llega al 82%, con 28 ve - dencia de ancianos, ya que mu - censo, que estaba sin actualizar, año 2019, desvelan que llamativas porque en el 91% de cinos y 5 cartillas, y en Segura de chos de ellos siguen empadrona - y ya ha sido solventado. hay 31 municipios donde los pueblos hay censados más los Baños al 81,5% (38 vecinos y dos en su lugar de procedencia. El resto de las localidades no vive ni un solo inmi - vecinos de los que realmente vi - 7 documentos sanitarios). También hay otras en las que hay donde hay diferencias son Alcori - grante. El trabajo de inves - ven a tenor de las tarjetas sanita - En la provincia hay 2 munici - errores en el padrón que ya han sa, Burbáguena, , El tigación de Gimeno y Mon - rias registradas. Así, en 203 loca - pios que en el año 2019 tenían los sido subsanados y algunas en las Cuervo, Lledó, Martín Del Río, tañés ha comenzado re - lidades turolenses el censo supe - mismos vecinos que usuarios del que se desconocen los motivos , Mosquerue - cientemente con la recopi - ra, con porcentajes que varían consultorio médico y eran Alpe - de esas diferencias que, por otra la, Peñarroya de Tastavins, La lación de los datos, pero la entre el 0,25% de Mora de Rubie - ñés y , donde ambas parte, son mínimas puesto que Portellada, , idea es interpretarlos y lle - los y el 89,28 de Maicas, a las tar - cifras eran coincidentes. solo en y la Tronchón, y Valde - gar a conclusiones. jetas sanitarias. En el caso de Por otro lado, hay un total de diferencia supera el 6% de la po - rrobres. Domingo, 27 de septiembre de 2020 HOY NOTICIA 3 POBLACIÓN FANTASMA EN EL TERRITORIO TUROLENSE

POBLACIÓN FANTASMA EN LA PROVINCIA Datos correspondientes a 2019 utilizando como referencia el censo y las tarjetas sanitarias de cada localidad

Diferencia mayor al 80% entre censados y tarjetas

Diferencia mayor al 50% entre censados y tarjetas

Diferencia mayor al 33% entre censados y tarjetas

Más tarjetas sanitarias que censados

Equilibrio entre censados y tarjetas

OTROS DATOS REFERENTES A LA POBLACIÓNPOBLACIÓN

SIN NIÑOS Jatiel Tramacastiel SIN EXTRANJEROS MÁS DE 30% EXTRANJEROS Aguatón Libros Aguilar del Aguatón Almohaja Lidón Vallecillo (El) Maicas Allueva Maicas Almohaja Camarillas Alobras Miravete de la Sierra Villanueva del Rebollar de la Sierra Alobras Monforte de Moyuela Josa Alpeñés Monforte de Moyuela Vivel del Río Martín Alpeñés Monterde de Albarracín Lanzuela Anadón Monterde de Albarracín Zoma (La) Anadón Puertomingalvo Nogueras Bádenas Rubielos de la Cérida Rubiales Cañada Vellida Obón MÁS DE 20% NIÑOS Calomarde Saldón Castejón de Tornos Parras de Castellote (Las) Bádenas Cañada de Benatanduz Segura de los Baños Cañizar del Olivar Cañada Vellida Toril y Masegosos Castellar (El) Pozuel del Campo Valdecuenca Rubielos de la Cérida Cascante del Río Tormón Cosa Saldón Fuentes de Rubielos Castejón de Tornos Valacloche Ferreruela de Huerva Singra Gúdar Cosa Vallecillo (El) Fonfría Toril y Masegosos Moscardón Fonfría Jabaloyas Tormón Segura de los Baños Zoma (La)

FUENTE: Samuel Gimeno y Miguel Montañés INFOGRAFÍA: Raúl Martín 4 HOY NOTICIA Domingo, 27 de septiembre de 2020 POBLACIÓN FANTASMA EN EL TERRITORIO TUROLENSE Cuestiones médicas y sentimentales o cazar, entre los motivos del desfase poblacional

El reparto de subvenciones se realiza por número de Los expertos plantean que para diseñar bien las habitantes, de ahí el interés por incrementar vecinos políticas públicas hay que partir de la realidad

M. Cruz Aguilar Teruel

Los motivos que llevan a muchos turolenses a seguir empadrona - dos en sus pueblos de nacimien - to, aunque residan en otros luga - res, son muy variados y estable - cer unas conclusiones fidedignas acarrearía una investigación más profunda, pero, entre las causas que argumentan algunos están las cuestiones sentimentales de mantener el arraigo con su lugar de origen; las ventajas que genera el padrón en temas como la caza o el poder participar en las elec - ciones municipales. Sin embargo, la mayor parte de las diferencias entre el censo y las tarjetas sani - tarias se debe, según los testimo - nios de los alcaldes, al interés de la población por ser atendido mé - dicamente en otros lugares. Buena parte de los pueblos de la zona del Jiloca y las están más cerca de Zara - goza que de los hospitales de Te - ruel y Alcañiz y, por tanto, les re - sulta más cómodo acudir allí a los especialistas. Los temas mé - dicos también están detrás de los desfases que hay en unas pocas localidades, que tienen más carti - llas sanitarias que vecinos debi - do a que estos prefieren estar re - gistrados en ciudades como Bar - celona o Valencia ya que, desde Imagen de este mes de septiembre de Burbáguena, localidad en la que apenas hay desfase entre vecinos y cartillas médicas, aunque hay una tarjeta sanitaria más hace unos años, les exigen el em - padronamiento para recibir la En cuanto al argumento de los meses más fríos del invierno. En sa de , donde hay rifas más económicas para los ve - tarjeta médica. regidores municipales de que el consultorio médico local los un mayor número de tarjetas sa - cinos en otros, y citó el Servicio Todos los alcaldes consultados manteniendo el censo se evita la atienden “sin problema como nitarias que de personas censa - Municipal de Deportes. reconocen que es ventajoso tener pérdida de servicios, Montañés desplazados”, algo que temen das, matiza que en Aragón no En cuanto a las ventajas de cuantos más vecinos censados – plantea que contar con un servi - que no ocurra de forma similar hay problema para ser atendido contar con más habitantes, para siempre que tengan vinculación cio sobredimensionado no sirve en los lugares donde están en la como desplazado. Por otro lado, la alcaldesa de , María Án - con la localidad– porque la mayor de nada. época invernal. apunta que muchos de los ex - geles Cólera, están claras: “A ma - parte de las subvenciones se dan La alcaldesa de Blesa, María Los habitantes de los munici - tranjeros “son habitantes tempo - yor población, más subvención y por tramos de población y por ha - Ángeles Cólera, indica que la di - pios que dependen del centro de rales que no llegan a empadro - además la gente que está censa - bitante. Además, recuerdan que ferencia, en el caso de su pueblo, salud de Báguena tienen un narse pero sí tienen tarjeta sani - da aquí paga sus impuestos los servicios deben atender a toda se debe a que los vecinos prefie - acuerdo por el que pueden elegir taria”, otro factor que puede in - aquí”, comenta. la población que está en el muni - ren ir a Zaragoza a los especialis - especialista en Zaragoza o en Te - fluir en la diferencia de dato. También en este sentido se cipio, algo difícil de costear si la tas médicos que a Teruel o a Al - ruel, pero aún así hay más veci - La mayor parte de las locali - pronuncia el alcalde de Calomar - mayor parte no figuran allí inscri - cañiz, más alejadas de Blesa. nos censados que tarjetas médi - dades donde hay un mayor nú - de, quien indica que en su locali - tos. Por otro lado, numerosos “Pero no es solo la distancia, es cas, algo que el alcalde de Ferre - mero de tarjetas sanitarias que de dad los ingresos por impuestos pueblos de Teruel cuentan con un que la gente emigró a Zaragoza y ruela de Huerva, Óscar Gracia, vecinos cuentan con residencia solo son de 6.000 euros y destaca importante porcentaje de su po - casi todos tienen allí hijos o un achaca a que prefieren estar em - de ancianos y los mayores que que no llegan ni por asomo a cu - blación que convive a caballo en - piso, les resulta más cómodo”, padronados allí “por favorecer al las usan suelen seguir censados brir tan solo los gastos de clora - tre el medio rural y la ciudad, a la dice Cólera. pueblo” pero “se sienten más se - en sus municipios, según confir - ción de agua y averías en la red. que se suelen desplazar única - En el caso de la caza, los pue - guros” con una tarjeta sanitaria ma el alcalde de Cedrillas, José Matiza que cuando él llegó a la mente por temas médicos y para blos que la tienen como un impor - en Zaragoza, donde pasan buena Luis López. Alcaldía había más de un cente - pasar los meses del invierno. tante recurso disponen de venta - parte del año. También hay más cartillas sa - nar de vecinos, frente a los 75 ac - jas para sus vecinos, que pueden nitarias que vecinos en Teruel y tuales, y que esa caída se ha tra - Datos de la realidad optar a participar en las batidas y Tarjeta única Alcañiz. La alcaldesa de la capi - ducido a su vez en un descenso Sin embargo, el sociólogo Miguel a entrar en los sorteos para los tro - La solución de este desfase se so - tal, Emma Buj, indica que son co - drástico en los ingresos proce - Montañés, que trabaja en zona feos del cupo local. Sin embargo, lucionaría con la tarjeta sanitaria nocedores de esta población flo - dentes de subvenciones. Por eso, del Maestrazgo y es el que ha re - Andrés Hernández, regidor de Ca - única, especifica Andrés Hernán - tante e incluso cuentan con ella a asegura estar encantado de que copilado los datos junto al infor - lomarde, que forma parte de la dez, quien reconoce que toda su la hora de calcular los servicios. “todos los que quieran ser veci - mático Samuel Gimeno para la Reserva de Caza de los Montes familia tiene la cartilla médica en Matiza que desde el Ayuntamien - nos del pueblo, siempre y cuan - realización de la investigación, Universales, dice que la afición la capital porque “a Calomarde to deben atender a esas personas do tengan vinculación, lo sean”. plantea que las políticas públicas cinegética no es el motivo que lle - viene el médico una vez a la se - pese a que no se reciben ingresos El alcalde de , Vicente deben de partir “de datos fiables, va a estar censado en un pueblo, mana y es más fácil pedir cita en por ellos, lo que grava las arcas López, coincide plenamente con de la realidad, para que se dise - que él achaca más bien a cuestio - Teruel”. municipales, aunque aclara que el resto de los ediles y añade que, ñen bien”. A su juicio las cifras nes de vínculo sentimental. Pero con el tema de las tarje - es algo común en todas las ciuda - además, los que están empadro - muestran que la población sigue Luis Aspas, alcalde de Mon - tas médicas también sucede el des. nados suelen pagar el impuesto cayendo, lo que constata que las terde de Albarracín matiza que, planteamiento contrario y es que Buj relata que cuentan con de circulación en el pueblo, “y to - acciones llevadas a cabo para fre - en su caso, la mayor parte de los en algunas comunidades vecinas políticas encaminadas a fomen - do suma”. Pero va más allá y ase - nar el descenso no están sirvien - que están inscritos en el censo les exigen estar empadronados y tar el empadronamiento como la gura que el hecho de estar inscrito do y que “lo primero sería partir pero no tienen cartilla son perso - eso reduce los censos en los pue - exigencia de estar censado para crea “algo más de vínculo” con la de datos reales para saber en qué nas que pasan la mayor parte del blos de las sierras de Teruel. En usar determinados servicios, co - localidad e incrementa “el interés escenario nos encontramos”. año allí, pero se van durante los este sentido, Alba Lucea, alcalde - mo el centro de día, u ofrecer ta - por acudir los fines de semana”. Domingo, 27 de septiembre de 2020 HOY NOTICIA 5 POBLACIÓN FANTASMA EN EL TERRITORIO TUROLENSE

INVESTIGACIÓN Un estudio que San Agustín crece busca dar con las causas del tras lanzar una desajuste

Miguel Montañés, sociólo - campaña para go y autor del estudio, re - conoce que partían de la hipótesis de que en mu - chos pueblos de Aragón captar vecinos había menos tarjetas sani - tarias que población, pero El Ayuntamiento censa en dos meses a asegura que no creían que fueran tantas. Recalca que once personas que viven parte del año allí “terminológicamente y ju - rídicamente no se puede M. C. A. La campaña promocional ha decir que una persona que Teruel dado sus frutos y de esos 120 ha - no dispone de la tarjeta sa - bitantes que había en el mes de nitaria en un lugar deter - En San Agustín llevaron a cabo julio, cuando se lanzó, se ha pa - minado no viva ahí”, aun - este verano una campaña para sado a 131 actualmente, algo que que matiza que es habitual lograr un mayor censo poblacio - puede resultar muy ventajoso pa - tener este documento ex - nal puesto que contaban a princi - ra las arcas municipales. pedido en el lugar donde se pios de año con 120 vecinos y el va a hacer uso de la sani - límite de los 100 habitantes es Colaboración sanitaria dad pública, mientras que importante de cara a la recepción Riera indica que el resultado ha el empadronamiento es li - de subvenciones. Por un lado sido bueno pero plantea que hay bre. La investigación irá porque se conceden por cada ha - más gente que ha mostrado inte - más allá y Montañés, que bitante inscrito, pero por otro ya rés por inscribirse en el pueblo y trabaja con el informático que hay algunas que se estable - confían en que el goteo continúe Samuel Gimeno, aclara cen, además, por tramos. en los próximos meses. Indica que han hecho públicos los El alcalde, Dani Riera, indica que la mayor parte de los empa - Un grupo de vecinos, en San Agustín, esta semana primeros datos recopilados que su intención era captar a dronados son gente que reside porque consideran que son aquellas personas que pasan una buena parte del año en la lo - ren mantenerlos”, recalca el regi - localidades limítrofes de ambas de relevancia, pero aclara buena parte del año en San Agus - calidad. dor municipal. comunidades –es el caso de San que el trabajo está en su es - tín –algunos más de la mitad de “El problema que tenemos es Indica que desde hace unos Agustín – pudieran ser atendidos tado inicial ya que el obje - los meses están allí– y que, sin que hay mucha gente que vive 7 años el Departamento de Salud en los hospitales de cualquiera tivo es hacer “un análisis embargo, permanecen inscritos u 8 meses en San Agustín y no es - del Gobierno de Aragón y la Ge - de las dos regiones. Sin embargo, completo de por qué se en el censo de otra ciudad donde, tán empadronados aquí porque neralitat Valenciana firmaron un hay un buen número de personas produce este desajuste”. casi con toda la seguridad, no tienen sus médicos especialistas acuerdo de colaboración para que no lo saben y otras “que no son tan necesarios. en Barcelona o Valencia y quie - que las personas que residen en se fían”, lamenta Dani Riera.