NARCOVIOLENCIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN: FUNCIONALIDAD POLÍTICA EN LA REGION LATINOAMERICANA Daniel Cieza * y Diana Patricia Arias Henao ** Resumen En este artículo nos enfocaremos en el manejo de la información acerca del narcotráfico a través de los medios de comunicación en los Estados de Argentina, Colombia, México y Venezuela. Planteamos que la situación es diferente en los regímenes populistas y conservadores. Abstract In this article we will focus on the management of information about the drug through the media in the States of Argentina, Colombia, Mexico and Venezuela. We argue that the situation is different in the populist and conservative regimes. Palabras Clave: 1. Derecho a la Información. 2. Derecho a la Comunicación. 3. Narco- violencia 4. Poder Politico. Key Words: 1. Right to Information. 2. Communication Rights. 3. Drug Violence 4. Political Power. * Doctor por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de la Plata y Maestro en Sociología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. Se desempeña como docente-investigador en las Universidades Nacionales de Buenos Aires y La Plata. ** Abogada de la Universidad Santo Tomás, Especialista en Derecho de las Telecomunicaciones de la Universidad del Rosario, Conciliadora Extrajudicial en Derecho de la Cámara de Comercio de Bogotá, Magister y doctoranda en Relaciones
[email protected] www.iri.edu.ar Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata. Actualmente es docente en la Universidad Libre de Colombia.
[email protected]. INTRODUCCIÓN Se abordará el derecho humano a la información vinculado al fenómeno de la narcoviolencia en la Argentina, Colombia, México y Venezuela, y, las consecuencias mediáticas en la construcción y mantenimiento de poder político.