Secretaría de la Mujer Coordinación de Políticas Públicas Gobierno del Estado de Michoacán

MEMORIA DE LAS MESAS DE TRABAJO DE LA REUNIÓN CON INSTANCIAS MUNICIPALES DE LAS MUJERES

En la ciudad de , Michoacán, el día 25 de junio de 2009, se dio inicio al taller con instancias municipales de la mujer del Estado de Michoacán, contando con 53 directoras de instancias de los municipio de Álvaro Obregón, Angamácutiro, , Apatzingán, Aporo, Aquila, Briseñas, Carácuaro, Charo, Chavinda, , , Coalcomán, , Copándaro, , Ecuandureo, ErongarIcuaro, , , , , Ixtlán, Jiquilpan, José Sixtos verduzco, La Huacana, , Lagunillas, Los Reyes, Maravatío, Morelia, Paracho, Pátzcuaro, , Puruándiro, Queréndaro, Salvador Escalante, Nuevo Parangarícutiro, , Tacámbaro, , Taretán, , , , , Tzintzuntzan, , Vista Hermosa, , Zamora, Zináparo, y Zirácuaretiro, estando presentes acompañantes de algunos municipios como son: Zamora (trabajadora social), Santa Ana Maya (regidora de la mujer) y Tiquicheo (empleada del ayuntamiento)..

El arranque de los trabajos del 3er día comenzaron con una remembranza de los temas vistos en los días anteriores y citando casos muy concretos y a donde acudir, por ello se retomó el manual en donde vienen las direcciones de algunas dependencias que les pudiesen auxiliar en determinado momento.

Después de haber rescatado algunos comentarios de los 2 primeros días, la ponente comenzó a cuestionar a las directoras acerca de sus municipios, las instalaciones con las que contaban, sus prioridades, su misión, su visión, los modelos de atención que ellas tienen, las metas como instancias y como directoras y sus valores éticos en torno a su trabajo asi como sus reglamentos. Acto seguido se dio una lluvia de ideas con respecto a lo que cada directora creía que era su labor al frente de la instancia municipal en donde por supuesto discrepaban en algunos casos por lo que la tallerista implemento una dinámica para hacer equipos de trabajo, quedando divididas en cinco mesas de trabajo de la siguiente manera:

EQUIPO MESA TEMATICA

1 MISION 2 VISION 3 VALORES 4 MODELOS DE ATENCION 5 REGLAMENTOS DE LAS INSTANCIAS MUNICIPALES

Av. Lázaro cárdenas 2440, Col. Chapultepec Sur, C.P. 58260, Morelia, Michoacán, México. Tel. (01443) 1136700 correo electrónico [email protected] www.michoacan.gob.mx

Secretaría de la Mujer Coordinación de Políticas Públicas Gobierno del Estado de Michoacán

MEMORIA DE LAS MESAS DE TRABAJO DE LA REUNIÓN CON INSTANCIAS MUNICIPALES DE LAS MUJERES

Al interior de las mesas de trabajo integradas en algunos casos por 10 y en otros por 11 participantes se debatió acerca de los temas asignados, enriqueciendo con ello a los demás integrantes de la mesa las cuales se detallan a continuación:

MESA 1: MISION

Integrada la mesa por 11 directoras se comienza la valoración acerca de la misión que debe tener una instancia municipal de la mujer dejando el tema abierto para su discusión en donde argumenta la directora de Cuitzeo que la misión es para qué hacemos nuestro trabajo diario en las instancias, pero la directora de Querèndaro debate eso diciendo que no solamente es lo que hacemos si no cómo lo hacemos y a quienes va dirigida la atención que prestamos en nuestra instancia, toma la palabra la directora de Tacàmbaro en donde aunado a lo anterior de planteaba involucrar a los demás actores políticos de los municipios para lograr juntos el trabajo encomendado, sin embargo la directora de Penjamillo dice que a ella como nueva instancia no le queda claro cual seria su misión como directora y como instancia en donde la directora de Charo le dijo que las grandes dudas y retos se resolverían sobre la marcha ya que nadie nace sabiendo todo y en donde interviene la directora de Jiquilpan con algunos casos concretos como la papelería que se maneja en los ayuntamientos se debe de cambiar, los registros de las personas que van a la presidencia o también a otra dependencia, finalmente llegaron a la conclusión de que la Misión de una Instancia es:

“La Instancia Municipal de la Mujer se establece como misión fundamental propiciar la igualdad entre hombres y mujeres a través del diseño de planes y programas tendientes al mejoramiento de las relaciones institucionales y sociales, con la finalidad de brindar apoyo y seguridad a las mujeres del Municipio”.

MESA 2: VISION

La integración de la mesa temática dos se vio caracterizada por tener varias directoras de instancias de nueva creación en donde surgieron comentarios diversos entre ellos DIRECTORA DE : ¿cuál es la visión que tienen las que ya vienen trabajando como directoras de instancias?

Av. Lázaro cárdenas 2440, Col. Chapultepec Sur, C.P. 58260, Morelia, Michoacán, México. Tel. (01443) 1136700 correo electrónico [email protected] www.michoacan.gob.mx

Secretaría de la Mujer Coordinación de Políticas Públicas Gobierno del Estado de Michoacán

MEMORIA DE LAS MESAS DE TRABAJO DE LA REUNIÓN CON INSTANCIAS MUNICIPALES DE LAS MUJERES

DIRECTORA DE ANGANGUEO: yo también soy nueva en la instancia pero la visión tiene que ver en cómo nos veríamos al terminar la administración municipal y cómo y qué haría yo como psicóloga para alcanzar esa meta. DIRECTORA DE LAGUNILLAS: yo creo que se debe de dejar que las que tienen la experiencia nos hablen de eso, por que nosotras también tenemos dudas aunque tenga un año al frente de mi instancia y aun no veo con claridad mi meta y menos la visión de mi instancia. DIRECTORA DE PATZCUARO: la visión de nuestra instancia debe ser enfocada en el futuro que deseamos como instancia a corto, mediano y largo plazo por que eso es lo que nos urge no solamente solucionar los problemas actuales sino también como nos vemos en el futuro al frente de las instancias y como transformaremos nuestro entorno. DIRECTORA DE ZITACUARO: considero que se debe de tener claro el rumbo a seguir mediante una meta trazada de lo que aspiramos ser como instancia dado que la vision es lo que controla y guía para alcanzar nuestros objetivos. DIRECTORA DE HUANIQUEO: pero eso es por que ustedes ya saben como trabajar una instancia y tienen recursos. DIRECTORA DE ZITACUARO: pero no todo te lo da la experiencia ajena, todo es cuestión de saber que características tiene tu población y que deseas dejar para ellas y como te proyectarías ante y como ellas.

Se dieron algunos comentarios más en donde finalmente concluyeron que la misión de una instancia es:

“Fomentar una cultura de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres que fortalezca las relaciones sociales en el municipio a fin de generar acciones y políticas públicas para el mejoramiento de las condiciones de vida y ejercicio pleno de derechos para la transformación social de las mujeres”.

MESA 3: VALORES

La mesa tres esta integrada por 10 directoras provenientes de diferentes regiones al interior del Estado, en donde se dejo abierto el tema de los valores y su influencia en el devenir diario de las instancias municipales surgiendo algunos comentarios, por ejemplo:

Av. Lázaro cárdenas 2440, Col. Chapultepec Sur, C.P. 58260, Morelia, Michoacán, México. Tel. (01443) 1136700 correo electrónico [email protected] www.michoacan.gob.mx

Secretaría de la Mujer Coordinación de Políticas Públicas Gobierno del Estado de Michoacán

MEMORIA DE LAS MESAS DE TRABAJO DE LA REUNIÓN CON INSTANCIAS MUNICIPALES DE LAS MUJERES

DIRECTORA DE CHURUMUCO: yo la verdad creo que no tiene sentido trabajar en la instancia si no es con los valores que traemos inculcados desde la escuela y la familia. DIRECTORA DE APATINGAN: claro que es importante ver los valores pero también como los aplicamos por que muchas veces solo lo hacemos cuando nos conviene hacerlo y al lado que queremos. DIRECTORA DE LOS REYES: entonces ya no entiendo, en dónde quedó la ética por que si tenemos valores y los tomamos y dejamos a conveniencia no tiene caso que platiquemos de valores. DIRECTORA DE ZAMORA: Es que los valores no deben de verse como metas que cumplir yo considero que los valores son nuestras creencias, principios y reglas que nos orientaran y guiaran en nuestro quehacer diario. DIRECTORA DE CHAVINDA: eso debe de ser como nuestra filosofía y mística de servicio por que se requiere mucho de ello para estar en el lugar en donde estamos. DIRECTORA DE CD. HIDALGO: pero no todos los valores entran al mismo tiempo, por ejemplo cuantos valores conocemos y cuales son los que representaríamos.

Lanzada esa pregunta se discutió cuales serian los valores que representarían como instancia y concluyeron como mesa que serían los siguientes:

Solidaridad Amor Tolerancia Paz Identidad Nacional Honestidad Responsabilidad Respeto Educacion

MESA 4: MODELOS DE ATENCION

Esta mesa esta integrada por 11 directoras y entre ellas se quedó de acuerdo que la encargada de relatar y exponer seria la directora de por ser maestra, cuestión que se resolvió por unanimidad.

Av. Lázaro cárdenas 2440, Col. Chapultepec Sur, C.P. 58260, Morelia, Michoacán, México. Tel. (01443) 1136700 correo electrónico [email protected] www.michoacan.gob.mx

Secretaría de la Mujer Coordinación de Políticas Públicas Gobierno del Estado de Michoacán

MEMORIA DE LAS MESAS DE TRABAJO DE LA REUNIÓN CON INSTANCIAS MUNICIPALES DE LAS MUJERES

El tema de los modelos de atención fue asignado y la relatora dijo el tema y abrio la participación a sus compañeras.

DIRECTORA DE ERONGARICUARO: Los modelos de atención que tenemos son insuficientes por que carecemos de personal que nos poye en la instancias para dar atención psicológica y legal. DIRECTORA DE SALVADOR ESCALANTE: yo me apoyo en muchos casos con los abogacos del DIF y también con sus psicólogas. DIRECTORA DE TZINTZUNTZAN: a mi si me apoyan los del DIF pero creo que seria mejor si tuviera yo mi propio equipo de colaboradores por que aparte los abogados que me ayudan no entienden bien lo del género y a veces me complican mas las cosas. DIRECTORA DE PURUANDIRO: pues si pero ustedes deben de atender principalmente a sus mujeres y saber cuantas van al mes y que es por lo que mas van para hacer mejor su trabajo, por ejemplo nosotros en Puruàndiro hicimos el año pasado un diagnostico de la situación de las mujeres en el municipio y fue muy favorable para saber la realidad, pero también se ocupo de estadística y esa la teníamos nosotras a la mano de cuantas mujeres atendimos y cual era la principal causa de asistencia de esas mujeres a la instancia. DIRECTORA DE LA HUACANA: yo la verdad no tengo nada de eso cuando me llega un caso de esos acudo al DIF para que me auxilien pero no tengo un registro formal de cuantas mujeres y todos esos casos. DIRECTORA DE PURUANDIRO: yo si los tengo y con gusto se los paso pero ustedes lo pueden enriquecer de acuerdo a sus municipios y si gustan aquí lo podemos hacer.

Se presento el modelo de atención Y el registro de los datos y se fue modificando entre todas las directoras, en donde se presentaría como resultado de la mesa un cuadro con aspectos generales entre los que destaca información sobre:

Nombre Domicilio actual Para presentar denuncia Edad Domicilio anterior Gestión para empleo Estado civil Servicio que solicita Violencia familiar Trabajo Asesoría legal Tramite de divorcio Profesión Apoyo psicológico Asesoría penal

Av. Lázaro cárdenas 2440, Col. Chapultepec Sur, C.P. 58260, Morelia, Michoacán, México. Tel. (01443) 1136700 correo electrónico [email protected] www.michoacan.gob.mx

Secretaría de la Mujer Coordinación de Políticas Públicas Gobierno del Estado de Michoacán

MEMORIA DE LAS MESAS DE TRABAJO DE LA REUNIÓN CON INSTANCIAS MUNICIPALES DE LAS MUJERES

MESA 5: REGLAMENTOS DE LAS INSTANCIAS MUNICIPALES

En la mesa se integraron 11 directoras algunas ya con experiencia de haber sido directoras el año anterior y otras recién nombradas directoras en los municipios correspondientes, en donde se planteó la temática sobre los reglamentos sobre los que se tendría que basar el trabajo de una instancia municipal de la mujer.

DIRECTORA DE ALVARO OBREGON: la realidad es que eso del reglamento es complicado por que se requiere de mucho trabajo y convencimiento de nuestros presidentes municipales y su gente más cercana. DIRECTORA DE AQUILA: eso sería complicado por que a mi por ejemplo me nombraron directora pero no se de donde sale el presupuesto de mi instancia y cuanto personal me puede ayudar, en concreto no se nada del organigrama. DIRECTORA DE ZACAPU: yo si tengo una parte del reglamento y la puedo compartir y nutrir con sus aportaciones.

Finalmente se concluyo en presentar el trabajo de la siguiente manera

posteriormente se expusieron las conclusiones de cada equipo ante la totalidad del grupo, derivando algunos compromisos, entre ellos destaca el hecho de que cada directora se comprometió a realizar la temática de cada mesa para su instancia y así tener claro y preciso cual es el modelo de instancia que quieren tener.

Av. Lázaro cárdenas 2440, Col. Chapultepec Sur, C.P. 58260, Morelia, Michoacán, México. Tel. (01443) 1136700 correo electrónico [email protected] www.michoacan.gob.mx