En La Ciudad De Morelia, Michoacán, El Día 25 De Junio De 2009, Se Dio
Secretaría de la Mujer Coordinación de Políticas Públicas Gobierno del Estado de Michoacán MEMORIA DE LAS MESAS DE TRABAJO DE LA REUNIÓN CON INSTANCIAS MUNICIPALES DE LAS MUJERES En la ciudad de Morelia, Michoacán, el día 25 de junio de 2009, se dio inicio al taller con instancias municipales de la mujer del Estado de Michoacán, contando con 53 directoras de instancias de los municipio de Álvaro Obregón, Angamácutiro, Angangueo, Apatzingán, Aporo, Aquila, Briseñas, Carácuaro, Charo, Chavinda, Churintzio, Churumuco, Coalcomán, Contepec, Copándaro, Cuitzeo, Ecuandureo, ErongarIcuaro, Gabriel Zamora, Huaniqueo, Huetamo, Huandacareo, Ixtlán, Jiquilpan, José Sixtos verduzco, La Huacana, La piedad, Lagunillas, Los Reyes, Maravatío, Morelia, Paracho, Pátzcuaro, Penjamillo, Puruándiro, Queréndaro, Salvador Escalante, Nuevo Parangarícutiro, Santa Ana maya, Tacámbaro, Tangamandapio, Taretán, Tepalcatepec, Tingambato, Tiquicheo, Tlazazalca, Tzintzuntzan, Tzitzio, Vista Hermosa, Zacapu, Zamora, Zináparo, y Zirácuaretiro, estando presentes acompañantes de algunos municipios como son: Zamora (trabajadora social), Santa Ana Maya (regidora de la mujer) y Tiquicheo (empleada del ayuntamiento).. El arranque de los trabajos del 3er día comenzaron con una remembranza de los temas vistos en los días anteriores y citando casos muy concretos y a donde acudir, por ello se retomó el manual en donde vienen las direcciones de algunas dependencias que les pudiesen auxiliar en determinado momento. Después de haber rescatado algunos comentarios de los 2 primeros días, la ponente comenzó a cuestionar a las directoras acerca de sus municipios, las instalaciones con las que contaban, sus prioridades, su misión, su visión, los modelos de atención que ellas tienen, las metas como instancias y como directoras y sus valores éticos en torno a su trabajo asi como sus reglamentos.
[Show full text]