10K Definitivo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Information Sheet on Ramsar Wetlands 1
INFORMATION SHEET ON RAMSAR WETLANDS 1.- Country: Spain 2.- Date: 3.- Ref.: 7ES002 4.- Name and address of compiler: Parque Nacional de las Tablas de Daimiel Apto. Correos 3.13250 Daimiel.CIUDAD REAL. 5.- Name of wetland: Las Tablas de Daimiel 6.- Date of Ramsar designation: 18. March. 1982. 7.- Geographical coordinates: 390 09' N; 30 40' W 8.- General location: Ciudad Real Province. Municipalities of Daimiel and Villarrubia de los Ojos. Castilla - La Mancha Regional Community. Daimiel village is 10 km far and has 20.000 inhabitants. 9.- Area: 1.928 Has. 10.- Wetland Type: M, N, O, Q. 11.- Altitude: Average 608 m above sea level. Range between 600 and 620 m a.s.l. 12.- Overview: The site is located where two rivers, Guadiana and Giguela, come together. The horizontally shaped landscape of the region and groundwater supplies from the underlying aquifer, namely aquifer 23, cause the overflowing of these rivers into flooding banks. Here, well developed vegetal carpets of cane-shaped plants are dominating. 13.- Physical features: Las Tablas de Daimiel area is located at the southwestern position of the great La Mancha plain. On a geological basis, La Mancha is a depressed basin whose origin may be considered as a consequence of the Alpine Orogeny, being filled later during the Tertiary Period. This wide miocenic formation is composed basically by limestones, marly limestones and calcareous clays [dated at Pontiense] Climate is warm mediterranean with continental character. Annual average temperature is 140 C, although there are strong seasonal differences: min. temp. -100 C and max. 400 C.Annual average rainfall about 450 mm. -
Hydrovolcanic Vs Magmatic Processes in Forming Maars and Associated Pyroclasts: the Calatrava -Spain- Case History
1 Hydrovolcanic vs Magmatic Processes in Forming Maars and Associated Pyroclasts: The Calatrava -Spain- Case History F. Stoppa, G. Rosatelli, M. Schiazza and A. Tranquilli Università Gabriele d'Annunzio, Dipartimento di Scienze, Chieti Italy 1. Introduction The Calatrava Volcanic Field (CVF) of Castilla-La Mancha is characterised by numerous monogenetic volcanic centres, that erupted mainly foidites, melilitites and carbonatites (ultra-alkaline rock-association sensu, Le Bas, 1981) carrying abundant mantle xenoliths. At CVF, carbonatites have been described by Bailey et al. (2005) and Stoppa et al. (2011). Along with the volcanic field of Eifel of Germany, Limagne basin of France and Intra-mountain Ultra-alkaline Province (IUP) of Italy, the CVF encompasses the most numerous Pliocene- Quaternary extrusive carbonatites in Western Europe in terms of dimension, number and size of volcanoes (Bailey et al., 2005; Bailey et al., 2006). Similar volcanic fields are Toro- Akole and Bufumbira in Uganda (Bailey & Collier, 2000), the Avon district in Missouri (Callicoat et al., 2008), Mata da Corda in Brazil (Junqueira-Brod et al., 1999) and West Qinling in Gansu Province, China (Yu et al., 2003). In spite of abundant local studies (González Cárdenas et al., 2010; Peinado et al., 2009), the CVF has been mostly neglected by the international audience, although Bailey (2005) outlined the need for a long-term research program on CVF. This work focuses on the role of deep CO2 at CVF, which is considered an intrinsic component of carbonatitic mantle magmatism (Hamilton et al., 1979). Previous, studies of CVF volcanoes considered that the hydrovolcanism is a necessary and sufficient condition to explain the CVF volcanological features, and, as a corollary that the carbonate present in the pyroclastic rocks is remobilised limestones (e.g., López-Ruiz et al., 2002). -
(COLEOPTERA: BRUCHIDAE) Rafael Yus Ramos1, José Luis Férnánd
Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, nº 45 (2009) : 489−499. CATÁLOGO PROVISIONAL DE LOS BRÚQUIDOS DE CIUDAD REAL (ESPAÑA) (COLEOPTERA: BRUCHIDAE) Rafael Yus Ramos1, José Luis Férnández-Carrillo2 2 & Enrique Fernández-Carrillo 1 Urb. El Jardín nº 22, 29700 Vélez-Málaga (Málaga) 2 C/ Alcántara nº 7, 3º F, 13004 Ciudad Real Resumen: Se presenta un catálogo comentado de las especies de Bruchidae recolectadas en diversas localidades de la pro- vincia de Ciudad Real (España), que se complementa con otras citas de la misma provincia cosechadas anteriormente por otros autores, con lo que en conjunto se proporciona una visión aproximada de la composición faunística de los Bruchidae de esta provincia. Esta lista preliminar arroja un total de 47 especies, aproximadamente el 58,7% de la fauna ibero-balear de Bru- chidae, de las cuales 33 son citas nuevas para esta provincia española. Palabras clave: Coleoptera, Bruchidae, sistemática, biogeografía, Ciudad Real, España. A provisional catalogue of the bruchid beetles of Ciudad Real (Spain) (Coleoptera: Bruchidae) Abstract: We present an annotated catalogue of the Bruchidae collected in a number of localities of Ciudad Real province (Spain). This is complemented with other records from the same province previously collected by other authors, which alto- gether provides an approximate picture of the faunistic composition of Bruchidae in this province. This preliminary list yields a total of 47 species, roughly 58.7% of the Ibero-Balearic fauna of Bruchidae, of which 33 are new records for this Spanish province. Key words: Coleoptera, Bruchidae, systematics, biogeography, Ciudad Real, Spain. Introducción En el contexto de una segunda revisión de la fauna de co- Así pues, en la actualidad, se disponía de muy pocas leópteros de la familia Bruchidae de la Península Ibérica e citas sobre una fauna de brúquidos potencialmente más Islas Baleares, hemos tenido la oportunidad de estudiar, con diversa, hecho que justifica el presente estudio. -
BOLETÍN OFICIAL De La Provincia De Ciudad Real Miércoles, 17/Abril/2002 Número 45
BOLETÍN OFICIAL de la provincia de Ciudad Real www.dipucr.es Miércoles, 17/abril/2002 Número 45 SUMARIO AYUNTAMIENTOS ADMINISTRACION ESTATAL AGUDO SUBDELEGACION DEL GOBIERNO Proceso de elección de Jueces de Paz y sustituto. CIUDAD REAL ALAMILLO Notificación de las resoluciones de los expedientes sancio- Nombramiento de Juez de Paz sustituto. nadores a A. Fabregat y otros. Solicitud de licencia de Matías Coleto López. Notificación de la iniciación de los expedientes sancionado- ALCAZAR DE SAN JUAN res a Alfil Imatge i Comunicació y otros. Solicitud de licencia de Sociedad Expendedora del Penedés. Notificación de la iniciación de los expedientes sancionado- Solicitud de licencia de Metálicas Alcázar, S.L. res a N. González y otros. Solicitud de licencia de Lope Comino Ropero. DIRECCIONES PROVINCIALES Y SERVICIOS Adjudicación del contrato de atención personal, técnica y PERIFERICOS doméstica a Arasti Barca M.A., S.L. AGENCIA TRIBUTARIA ALCOBA ADMINISTRACION TRIBUTARIA DE CIUDAD REAL Presupuesto general ejercicio 2002 Citación para notificaciones a Abbiqui Driss y otros. ALCOLEA DE CALATRAVA DELEGACION DE TOLEDO Solicitud de licencia de Matilde García Alcaide. Citación para notificaciones a Motos González, Antonio, y ALCUBILLAS otros. Corrección de errores de las bases para provisión de una TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL plaza de Auxiliar Administrativo General. Notificaciones de reclamaciones de deuda sin y con presen- ALHAMBRA tación de documentos a: Segundo Sanz Casado y otros. Aprobación provisional de ordenanzas. Edicto de notificaciones de providencias de apremio a deu- ALMADEN dores no localizados: Pedro José Marchán Cruz y otros. Solicitud de licencia de apertura de establecimiento por Higinia Varea Lora. Aprobación provisional del expediente de modificación de ADMINISTRACION LOCAL créditos 2/02. -
AGREEMENT Between the European Community and the Republic Of
L 28/4EN Official Journal of the European Communities 30.1.2002 AGREEMENT between the European Community and the Republic of South Africa on trade in wine THE EUROPEAN COMMUNITY, hereinafter referred to as the Community, and THE REPUBLIC OF SOUTH AFRICA, hereinafter referred to as South Africa, hereinafter referred to as the Contracting Parties, WHEREAS the Agreement on Trade, Development and Cooperation between the European Community and its Member States, of the one part, and the Republic of South Africa, of the other part, has been signed on 11 October 1999, hereinafter referred to as the TDC Agreement, and entered into force provisionally on 1 January 2000, DESIROUS of creating favourable conditions for the harmonious development of trade and the promotion of commercial cooperation in the wine sector on the basis of equality, mutual benefit and reciprocity, RECOGNISING that the Contracting Parties desire to establish closer links in this sector which will permit further development at a later stage, RECOGNISING that due to the long standing historical ties between South Africa and a number of Member States, South Africa and the Community use certain terms, names, geographical references and trade marks to describe their wines, farms and viticultural practices, many of which are similar, RECALLING their obligations as parties to the Agreement establishing the World Trade Organisation (here- inafter referred to as the WTO Agreement), and in particular the provisions of the Agreement on the Trade Related Aspects of Intellectual Property Rights (hereinafter referred to as the TRIPs Agreement), HAVE AGREED AS FOLLOWS: Article 1 Description and Coding System (Harmonised System), done at Brussels on 14 June 1983, which are produced in such a Objectives manner that they conform to the applicable legislation regu- lating the production of a particular type of wine in the 1. -
Consulte Sus Horarios En
TOMELLOSO-MADRID MADRID-TOMELLOSO TOMELLOSO-SOCUELLAMOS SOCUELLAMOS-TOMELLOSO 04.30 H. LUNES 09.00 H. A DIARIO (TODOS LOS DÍAS) 09.30 H. LUNES A VIERNES 06.40 H. LUNES A SÁBADOS 04.20 H. MARTES A VIERNES 13.00 H. A DIARIO (TODOS LOS DÍAS) 15.15 H. A DIARIO (TODOS LOS DÍAS) 13.35 H. A DIARIO (TODOS LOS DÍAS) 06.30 H. LUNES A SÁBADOS 14.00 H. VIERNES 18.30 H. LUNES A VIERNES 19.30 H. LUNES A VIERNES 09.00 H. DOMINGOS Y FESTIVOS 15.00 H. VIERNES Y SÁBADOS PRECIO: 2,34 € IDA TOMELLOSO-MURCIA MURCIA-TOMELLOSO 10.00 H. DE LUNES A VIERNES 16.30 H. VIERNES 17.20 H. TODOS LOS DÍAS MENOS SÁBADOS 09.50 H. TODOS LOS DÍAS MENOS SÁBADOS 10.45 H. SÁBADOS 17.30 H. A DIARIO (TODOS LOS DÍAS) TOMELLOSO-VILLARROBLEDO VILLARROBLEDO-TOMELLOSO PRECIO: 29,02 € IDA 13.30 H. SÁBADOS Y DOMINGOS 19.00 H. LUNES A VIERNES 09.30 H. LUNES A VIERNES 13.05 H. A DIARIO (TODOS LOS DÍAS) 16.00 H. A DIARIO (TODOS LOS DÍAS) 20.30 H. SÁBADOS Y DOMINGOS 15.15 H. A DIARIO (TODOS LOS DÍAS) 19.10 H. LUNES A VIERNES TOMELLOSO-CARTAGENA CARTAGENA-TOMELLOSO 18.00 H. DE LUNES A VIERNES 21.00 H. LUNES A VIERNES PRECIO: 3,60 € IDA 17.20 H. TODOS LOS DÍAS MENOS SÁBADOS 08.45 H. TODOS LOS DÍAS MENOS SÁBADOS 19.00 H. SÁBADOS Y DOMINGOS PRECIO: 13,72 € - IDA Y VUELTA 26,07 € P PRECIO: 41,65 € IDA PASAN POR PEDRO MUÑOZ (2,20 €) EL TOBOSO (3,18 €) Y QUINTANAR (3,87 €) TOMELLOSO-VALENCIA VALENCIA-TOMELLOSO 09.30 H. -
Bienvenidos Al... “Aldea Del Rey Un Lugar Por Descubrir” Www . C As
Bienvenidos al... ...Sacroconvento y Castillo de Calatrava la Nueva, situado en el Cerro del Alacranejo a 936 m. de altitud, en Aldea del Rey. Es considerado uno de los Casti- llos hechos en roca más importan- tes de Europa y del Mundo tanto por extensión como por estado de Gestión turística Ayuntamiento de Aldea del Rey conservación. Fue utilizado por la Orden de Ca- latrava desde 1217, que es cuando deciden trasladarse y comenzar a defender desde esta ubicación los pueblos de la Orden y el Reino de Castilla... “Aldea del Rey un lugar por descubrir” Diseño y Maquetación: Susano Pablo Naranjo Villanueva www.castillodecalatrava.org Colaboración Fotográfica: Angel Valbuena Sánchez 01.- Puerta de los 3 arcos 09.- Segunda Muralla 02.- Sala Capitular 10.- Tercera Muralla 03.- Puerta de Hierro 11.- Calle de los Artesanos 04.- Hospedería 12.- Villavieja 05.-Castillo 13.- Iglesia Calatrava la Nueva 06.- Molino de Sangre 14.- Campo Santo 07.- Horno de Pan 15.- Claustro El Castillo de Calatrava la Nueva está protegido por sus 4 murallas, que 08.- Primera Muralla 16.- Refectorio además de ser defensivas también servían para separar los distintos tejidos sociales que había en ese momento. Entre la primera y la segunda teníamos un gran poblado donde vivían los campesinos de la Orden, entre la segunda y la tercera murallas se encontraban los Maestros Artesanos, entre la tercera y la cuarta muralla tenemos la zona del Clero con la Basílica del Convento, el cementerio y el Claustro y para finalizar tenemos la cuarta muralla defensiva que eran las propias paredes del Castillo defendido por los Calatravos y donde ten- drían todos lo relativo a la caballería, además de sus tesoros más preciados como su biblioteca. -
Descargar Guía De Viaje Ruta De La Pasión Calatrava
Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Ruta de la Pasión Calatrava 1/5 Descripción de la fiesta La Ruta de la Pasión Calatrava es un espectáculo que trasciende el ámbito religioso, un itinerario de cinco días de duración por las principales actividades desarrolladas desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección en el Campo de Calatrava; un recorrido por los municipios de Aldea del Rey, Almagro, Bolaños, Granátula, Miguelturra, Pozuelo, Torralba, Valenzuela, Moral y Calzada de Calatrava. La Semana Santa Calatrava es una oportunidad para conocer el patrimonio cultural, natural y gastronómico que como identidad colectiva da forma a todos los municipios calatravos. La Orden cisterciense de Calatrava, desde su sede original en el castillo de Calatrava La Vieja, organizó la reconquista de un territorio bajo cuyo mandato surgirían numerosas poblaciones. Apellidadas con el nombre de la Orden comparten hoy unas características culturales únicas, las del Campo de Calatrava, que se manifiestan de manera muy especial en su Semana Santa. Muy características son sus escenificaciones históricas de escenas de la Pasión de Cristo con antiguos romances y músicas propias de cada localidad. En gastronomía destaca especialmente la flor de Calatrava, que es un dulce en forma de cruz, y las frutas de sartén. La artesanía también está presente, desde, la de los hojalateros en la confección de las armaduras de las cofradías de “Armaos” a las mantillas calatravas de encaje de bolillos y blonda que lucen las mujeres. Jueves Santo Las cofradías de “Armaos”, propias del Campo de Calatrava y con origen militar, visten sus armaduras tradicionales abarcando desde las de tipo romano a las del siglo XVI. -
RUTA Del Macizo De Calatrava Aldea Del Rey-Ballesteros De Calatrava
PERDERNO TE PUEDES RUTA DEL MACIZO DE calatrava Aldea del Rey-Ballesteros de Calatrava Texto y Fotografía: José Vicente Gómez Arroyo La ruta que vamos a realizar discurre a través de un camino rural que une dos localidades calatravas: Aldea del Rey y Ballesteros. Adentrándonos en el in- terior del Macizo de Calatrava, recientemente declarado Monumento Natural, por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El camino nos llevará por diferentes valles surcados por arroyos estacionales y podremos observar la intensa actividad volcánica que afectó a estas sierras en épocas pasadas: las cercanas lagunas volcánicas de Lomillos y Carboneras, el estratovolcán de la Encina, el maar de Cervera, el volcán de los Frailes y la laguna del Acebuche, en término municipal de Almagro, justo sobre la Cañada Real So- Senderistas almagreños por el Cero Pelado. 70 Distancia: 16 Km. Ballesteros de Calatrava Dificultad: Baja. Época recomendada: Primavera-Otoño. Agua Potable: No existen fuentes a lo largo de la ruta. Duración: 4 horas. Tipo de marcha: Lineal. Cerro Pelado Ermita de la Virgen de los Santos La Conejera Laguna del Acebuche Cañada Real Soriana Puerto de Almagro Nacimiento de aguas ferruginosas riana Oriental y los conos de piroclastos del Cerro Pelado, y la Conejera ya en término de Ballesteros, para terminar. El paisaje es de sobra conocido para nuestra mirada calatrava y no nos sorprenderá sobremanera, pero si nos dejamos llevar, podremos sentir la belleza que esconden estas lomas Aldea del Rey cuarciticas forradas con restos de vegetación autóctona muy degradada y rodeadas de campos de cultivo y olivares. La caza sigue siendo un factor económico principal de estas sierras, donde dominan las grandes fincas dedicadas a este tipo de explotación y a la ganadería. -
La Escultura De Ángel Lafuente Ondula Entre El Lenguaje Abstracto Y La Evocación De La Realidad
Angel José Lafuente Jiménez. (Porzuna - Ciudad Real,1.961) La escultura de Ángel Lafuente ondula entre el lenguaje abstracto y la evocación de la realidad. Sus piezas se estructuran a través de líneas horizontales, verticales y curvas, creando ritmos geométricos que tratan de captar el espacio, atrapándolo y convirtiéndolo en un elemento vertebrador. Mediante un procedimiento de reducción, Lafuente, reflexiona sobre las capacidades representativas de este medio, dotando a las figuras de una impronta dinámica, logrando que el objeto abstracto cobre vida y que incluso trate de escapar desbocadamente de su soporte como se observa en piezas como "Déjame salir". La utilización cuidada de los materiales como el hierro oxidado y la piedra caliza, imprime fuerza en sus creaciones, fundiendo ambos elemento para generar nuevas naturalezas conceptuales como es el caso de sus piezas "Cyborg". Con estos dibujos aéreos, Lafuente, consigue establecer un equilibrio perfecto entre conceptos tan opuestos como la figuración y la abstracción o el vacío y la materia. Graduado en Artes Aplicadas, (delineación) en la Escuela de Artes de Ciudad Real. Pintor y Escultor Participante asiduo, en talleres de pintura y escultura tanto en madera como metal. EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1.983- Caja de Ahorros de Toledo. C. Real 1.984- Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real. Casa de Cultura de Almadén. C. Real. 1.985- Caja de Ahorros de Madrid, Manzanares. C. Real. Casa de Cultura de Socuellamos. C. Real. 1.986- Museo Municipal ELISA CENDREROS, Ciudad Real. 1.987- Escuela de Artes Aplicadas Ciudad Real 1.990- Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real 1.992- Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real 1.996-1.997- Exposición Itinerante PAISAJE PROVINCIAL Patrocinada por la Diputación Provincial Porzuna, Ciudad Real, Villanueva de los Infantes, Madrid, Almagro, Almodóvar del Campo, Corral de Calatrava, Villarrubia de los Ojos, Calzada de Calatrava, Tomelloso, Valdepeñas, Socuellamos, Daimiel, La Solana, Puertollano, Manzanares, Alcázar de S. -
Modificacion Horarios Ciudad Real
MODIFICACION HORARIOS CIUDAD REAL MODIFICACIÓN DE LOS HORARIOS EN CIUDAD REAL A PARTIR DEL 23 DE OCTUBRE 2020 A partir del viernes 23 de octubre de 2020 se amplían los servicios Ciudad Real – Puertollano durante el periodo lectivo, el resto de las líneas permanecerán sin cambios. (Tabla de horarios de salida de cabecera, para consultas de recorridos y horarios de paso aproximado ver páginas siguientes) LINEA RECORRIDO HORARIO PERIODICIDAD 151 BOLAÑOS - CIUDAD REAL 8:00 De lunes a viernes 151 BOLAÑOS - CIUDAD REAL 18:15 De lunes a viernes 151 CIUDAD REAL - BOLAÑOS 14:00 De lunes a viernes 151 CIUDAD REAL - BOLAÑOS 19:00 De lunes a viernes 171 CIUDAD REAL - PUERTOLLANO 8:15 De lunes a viernes 171 CIUDAD REAL - PUERTOLLANO 10:15 De lunes a viernes 175 CIUDAD REAL – PUERTOLLANO (Por Almodovar) 13:30 De lunes a viernes 171 CIUDAD REAL - PUERTOLLANO 14:30 De lunes a viernes 171 CIUDAD REAL - PUERTOLLANO 16:30 De lunes a viernes 172 CIUDAD REAL – PUERTOLLANO 16:30 Domingos y Festivos durante periodo lectivo 172 CIUDAD REAL - PUERTOLLANO 17:30 Viernes laborables durante periodo lectivo 171 PUERTOLLANO - CIUDAD REAL 7:00 De lunes a viernes 171 PUERTOLLANO - CIUDAD REAL 8:30 De lunes a viernes 175 PUERTOLLANO - CIUDAD REAL (Por Almodovar) 9:15 De lunes a viernes 171 PUERTOLLANO - CIUDAD REAL 13:30 De lunes a viernes 171 PUERTOLLANO - CIUDAD REAL 15:30 De lunes a viernes 172 PUERTOLLANO - CIUDAD REAL 17:00 Domingos y Festivos durante periodo lectivo 172 PUERTOLLANO - CIUDAD REAL 18:00 Viernes laborables durante periodo lectivo 173 BALLESTEROS - -
Fiesta De Interés Turístico
Venta de Jesús (escenificación). Lugar: Travesía Procesión del encuentro. Lugar: Plaza de la MORAL DE CALATRAVA, 12.00h de la Constitución (Casa de Judas). Constitución. Pasos: Jesús Nazareno y Virgen de Procesión de Resurrección. Lugar: Iglesia Pa- ALDEA DEL REY, 11.00h los Dolores. rroquial de San Andrés Apóstol. Procesiona Cris- to Resucitado. Prendimiento (Escenificación). Lugar: Plaza de la CALZADA DE CALATRAVA. Todo el día. Constitución. Imagen: Jesús de Nazareno. “Las Caras” Se trata de un Juego de Azar per- TORRALBA DE CALATRAVA, 11.30h Procesión del Resucitado. ALMAGRO, (a partir de las 14.30h) mitido únicamente en ese ocasión. Una vez con- Inicio: Iglesia Santí- El Caracol (desfile de Armaos). cluida la procesión de Nuestro Padre de Jesús sima Trinidad. Pasos: Jesús Resucitado y Virgen Lugar: Plaza Nazareno y hasta que comienzan las funciones del Rosario. Mayor. Compañía Romana. *Se repite viernes y del Santo Entierro. Fiesta Declarada de Interés MORAL DE CALATRAVA, 13.00h sábado santo. Turístico Regional. Lugar: Todo el municipio Caracola (Desfile de Armaos). Lugar: Plaza de BOLAÑOS DE CALATRAVA, 18.00h MIGUELTURRA, 20.00h Prendimiento (Escenificación). España. Compañía Romana. Lugar: Báscula Santo Entierro. Inicio: Parroquia de Ntra. Sra. de Municipal. Imagen: Jesús de Nazareno. la Asunción. Pasos: Niño Perdido, Cristo de la MORAL DE CALATRAVA, 19.00h Piedad, Virgen de las Angustias, Santo Sepulcro Sermón y Prendimiento. Inicio: plaza del Ayun- y Ntra. Sra. Dolorosa de la Soledad. tamiento. Procesionan: Oración en el huerto, Je- MORAL DE CALATRAVA, 20.30h sús de Medinaceli, Cristo de la Flagelación y Santo Entierro Inicio: Iglesia parroquial de San Virgen de la Soledad.