TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE

Portal de Transparencia

Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 19 de junio de 2020

Relativo a Magistrados Suplentes y Jueces Sustitutos

- Acuerdo del Presidente de la Audiencia Provincial, acordando el llamamiento del Juez Sustituto Dña. María José Ruiz González, para el Juzgado de 1ªInstancia e Instrucción nº 2 de .

Acuerdo: La Sala acuerda ratificar el llamamiento efectuado por el Ilmo. Sr. Presidente de la Audiencia Provincial de Cantabria, de la Juez Sustituta Dña. María José Ruiz González, para proveer la sustitución del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Torrelavega desde el día 10 de junio de 2020 hasta incorporación del Juez o Magistrado titular que se haga cargo del mismo por cese por traslado de Dña. María del Prado García Bernalte.

- Acuerdo del Presidente de la Audiencia Provincial, acordando el llamamiento del Juez Sustituto Dña. Blanca Rosa Bolado Sánchez, para el Juzgado de 1ªInstancia e Instrucción nº 2 de .

Acuerdo: La Sala acuerda ratificar el llamamiento efectuado por el Ilmo. Sr. Presidente de la Audiencia Provincial de Cantabria, de la Juez Sustituta Dña. Blanca Rosa Bolado Sánchez, para proveer la sustitución del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de

1

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA

Portal de Transparencia

Castro Urdiales desde el día 16 de junio de 2020 hasta la reincorporación de su titular Dña. Irene Rodríguez del Nozal.

Relativo a Jueces de Paz

- Nombramiento de Juez de Paz titular de Santiurde de .

Acuerdo: La Sala considera que la persona elegida por el Ayuntamiento de Santiurde de Reinosa reúne las condiciones de capacidad y elegibilidad exigidas por la Ley, por lo que acuerda nombrar Juez de Paz Titular a Dña. Ana Belén Díaz Fernández, con DNI ****1872N, por un periodo de cuatro años, en provisión de la vacante producida por expiración del plazo legal del nombramiento anterior, y ordenando su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria, dando cuenta del mismo al Consejo General del Poder Judicial y al Juez Decano del partido judicial correspondiente.

- Prorroga de mandato Juez de Paz sustituto de Santiurde de Reinosa.

Acuerdo: De conformidad con lo establecido en el artículo 28.1ª) del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz, se prorroga el mandato de la Juez de Paz sustituta de Santiurde de Reinosa, Dña. Inmaculada González Hoyos, por fin del mandato para el que había sido anteriormente nombrado, que finaliza el 6 de julio de 2020.

2

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA

Portal de Transparencia

- Prorroga de mandato de Juez de Paz sustituto de Cabezón de Liebana.

Acuerdo: De conformidad con lo establecido en el artículo 28.1ª) del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz, se prorroga el mandato de la Juez de Paz sustituta de Cabezón de Liebana, Dña. Noemí Briz Modino, por fin del mandato para el que había sido anteriormente nombrado, que finaliza el 6 de julio de 2020.

-Prorroga de mandato de Juez de Paz titular de .

Acuerdo: De conformidad con lo establecido en el artículo 28.1ª) del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz, se prorroga el mandato del Juez de Paz titular de Pesaguero, D. Manuel Sánchez Illerias, por fin del mandato para el que había sido anteriormente nombrado, que finaliza el 18 de julio de 2020.

- Prorroga de mandato de Juez de Paz titular de .

Acuerdo: De conformidad con lo establecido en el artículo 28.1ª) del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz, se prorroga el mandato del Juez de Paz titular de Los Tojos, D. Fidel Ángel Cuesta Barreda, por fin del mandato para el que había sido anteriormente nombrado, que finaliza el 6 de julio de 2020.

3

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA

Portal de Transparencia

- Prorroga de mandato de Juez de Paz sustituto de Los Tojos.

Acuerdo: De conformidad con lo establecido en el artículo 28.1ª) del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz, se prorroga el mandato de la Juez de Paz sustituta de Los Tojos, Dña. María Sonsoles Arroyo Zuriarrain, por fin del mandato para el que había sido anteriormente nombrado, que finaliza el 23 de agosto de 2020.

- Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de .

Acuerdo: La Sala considera que la persona elegida por el Ayuntamiento de Meruelo reúne las condiciones de capacidad y elegibilidad exigidas por la Ley, por lo que acuerda nombrar Juez de Paz Titular a D. Félix Sierra Menezo, con DNI ****5188R, por un periodo de cuatro años, en provisión de la vacante producida por expiración del plazo legal del nombramiento anterior, y ordenando su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria, dando cuenta del mismo al Consejo General del Poder Judicial y al Juez Decano del partido judicial correspondiente.

- Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de Meruelo.

Acuerdo: La Sala considera que la persona elegida por el Ayuntamiento de Meruelo reúne las condiciones de capacidad y

4

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA

Portal de Transparencia

elegibilidad exigidas por la Ley, por lo que acuerda nombrar Juez de Paz sustituto a D. Arsenio Martínez Gutiérrez, con DNI ****8705R, por un periodo de cuatro años, en provisión de la vacante producida por expiración del plazo legal del nombramiento anterior, y ordenando su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria, dando cuenta del mismo al Consejo General del Poder Judicial y al Juez Decano del partido judicial correspondiente.

- Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de .

Acuerdo: La Sala considera que la persona elegida por el Ayuntamiento de Santillana del Mar reúne las condiciones de capacidad y elegibilidad exigidas por la Ley, por lo que acuerda nombrar Juez de Paz sustituto a Dña. Sandra Gómez Oreña, con DNI ****2741L, por un periodo de cuatro años, en provisión de la vacante producida por expiración del plazo legal del nombramiento anterior, y ordenando su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria, dando cuenta del mismo al Consejo General del Poder Judicial y al Juez Decano del partido judicial correspondiente.

- Prorroga de mandato de Juez de Paz titular de .

Acuerdo: De conformidad con lo establecido en el artículo 28.1ª) del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz, se prorroga

5

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA

Portal de Transparencia

el mandato del Juez de Paz titular de Colindres, Dña. María Sonia Incera Torre, por fin del mandato para el que había sido anteriormente nombrado, que finaliza el 6 de julio de 2020.

- Propuesta de nombramiento de Juez de Paz sustituto de Vega de Liébana.

Acuerdo: La Sala considera que la persona elegida por el Ayuntamiento de Vega de Liébana reúne las condiciones de capacidad y elegibilidad exigidas por la Ley, por lo que acuerda nombrar Juez de Paz sustituto a D. José Luis Horga Gómez de Enterría, con DNI ****8584L, por un periodo de cuatro años, en provisión de la vacante producida por expiración del plazo legal del nombramiento anterior, y ordenando su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria, dando cuenta del mismo al Consejo General del Poder Judicial y al Juez Decano del partido judicial correspondiente.

- Propuesta de nombramiento de Juez de Paz titular de .

Acuerdo: La Sala considera que la persona elegida por el Ayuntamiento de Selaya reúne las condiciones de capacidad y elegibilidad exigidas por la Ley, por lo que acuerda nombrar Juez de Paz titular a Dña. María Carmen Lavín Ortiz, con DNI ****8812C, por un periodo de cuatro años, en provisión de la vacante producida por expiración del plazo legal del nombramiento anterior, y ordenando su

6

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA

Portal de Transparencia

publicación en el Boletín Oficial de Cantabria, dando cuenta del mismo al Consejo General del Poder Judicial y al Juez Decano del partido judicial correspondiente.

Asuntos Varios

- Optimización del rendimiento y eficacia de la Habilitación de los días 11 al 31 del mes de agosto.

De conformidad con los criterios y recomendaciones adoptados por la Comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial en acuerdo de 11 de mayo pasado y en la reciente Circular 3/2020 de la Secretaría General de la Administración de Justicia de 10 de junio, en relación con la habilitación del mes de agosto operada por el artículo 1 del RDL 16/2020, de 28 de abril, en orden a limitar en lo posible la celebración de vistas orales en dicho período, atendido el periodo vacacional de que se trata y la posibilidad de que se produzcan numerosas suspensiones, sin perjuicio de la celebración de aquellas vistas orales cuya urgencia venga establecida en las leyes procesales, se recuerda la conveniencia de que se limite en lo posible la celebración de actuaciones durante los días hábiles del mes de agosto de 2020, evitando igualmente la celebración de cualquier acto que exija el desplazamiento físico de las personas que deban intervenir en el mismo.

7

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA

Portal de Transparencia

Igualmente se aconseja evitar en lo posible la citación de abogados, procuradores o graduados sociales para actuaciones que no sean urgentes, no requiriendo su presencia física en los órganos judiciales salvo que resulte imprescindible.

La celebración de actuaciones procesales de tramitación preferente conforme a lo dispuesto en el artículo 7 del RDL 16/2020, de 28 de abril no supone excepción a las anteriores recomendaciones, que se entienden aplicables a todos aquellos supuestos en los que las leyes procesales u otras circunstancias no permitan deducir el carácter urgente o inaplazable de la actuación procesal a realizar.

- Valoración de la necesidad de establecer un protocolo con el Gobierno de Cantabria, Fiscalía Superior y Corporaciones profesionales para adaptar la aplicación de la “Guía para la celebración de actuaciones telemáticas” del C.G.P.J. al territorio de Cantabria.

Visto el contenido del apartado 4.3 de la “Guía para la celebración de actuaciones telemáticas” elaborada por la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, valorada la oportunidad de establecer un protocolo con el Gobierno de Cantabria, Fiscalía Superior y Corporaciones profesionales para adaptar su aplicación al territorio de este Tribunal Superior de Justicia, la Sala de Gobierno considera que los acuerdos de este órgano de gobierno y su función

8

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA

Portal de Transparencia

de coordinación con otras administraciones, instituciones y corporaciones garantizan suficientemente la adaptación de los criterios de la referida Guía a este territorio, siendo los acuerdos que al efecto se adopten objeto de control de legalidad por el Consejo General del Poder Judicial.

Por otra parte, habiéndose comunicado por el Ilustre Colegio de Abogados de Cantabria la incidencia consistente en la celebración por un órgano judicial de vistas con presencia telemática de testigos sin que la intervención de los mismos se haya realizado desde una dependencia judicial, se recuerda, con el fin de preservar la intangibilidad de los medios de prueba, la necesidad de que tales intervenciones tengan lugar en los términos previstos por el aparatado 2.2.2 de la “Guía para la celebración de actuaciones telemáticas”. Igualmente se recuerda la conveniencia de seguir la pauta de actuación contenida en el apartado 28 de la citada Guía en el sentido de actuar de forma consensuada con las partes en aquellos supuestos de actuaciones procesales telemáticas en las que hayan de intervenir personas diferentes de los profesionales.

El magistrado juez decano de Santander y la magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Torrelavega dan cuenta de haber celebrado con total normalidad actos procesales con presencia telemática en sus respectivos órganos judiciales. La única incidencia apreciada tuvo lugar en el juzgado de primera instancia nº

9

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA

Portal de Transparencia

2 de Santander en la primera sesión de audiencias previas y fue debida a una errónea configuración del señalamiento telemático por la funcionaria encargada de su realización. Subsanada esta deficiencia se han podido celebrar numerosas actuaciones telemáticas sin contratiempo alguno.

- Incidencia sobre los privilegios de acceso al expediente judicial electrónica por los órganos judiciales de segunda instancia cuando conocen de recursos de apelación en un solo efecto.

Tras conocerse la incidencia reportada por el Ilmo. Sr. Presidente de la Audiencia Provincial de Cantabria relativa a la imposibilidad de acceder mediante el expediente judicial electrónico al asunto o causa principal cuando se ha de resolver sobre una pieza o procedimiento separado en los recursos admitidos en un solo efecto, fue recabada información a la Dirección General de Justicia del Gobierno de Cantabria, que informó de lo siguiente:

El régimen de acceso desde segunda instancia a los asuntos que remite la primera instancia ha pasado por distintas fases en el sistema de gestión procesal Vereda: a) en la definición funcional del proyecto de mejoras del expediente judicial electrónico, fase 1, se incluyó un apartado específico para restringir la visibilidad en segunda instancia de los expedientes de la primera cuando se remitía “solo la pieza y no el principal” (apartado 2.8 del documento de

10

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA

Portal de Transparencia

análisis funcional elaborado al efecto). Esto tuvo lugar durante el proceso de formación de grupos de colaboración de las distintas comunidades autónomas en los que se ha implantado el mismo sistema de gestión procesal, si bien Cantabria se demoró en componer sus equipos y no participo en esta definición. No era una restricción por el tipo o la naturaleza del recurso, sino que se valoró si se remitía de forma telemática solo la pieza o todo el procedimiento. Esto tuvo lugar en septiembre/octubre de 2019; b) actualmente el sistema permite marcar aquellos tipos de pieza o procedimiento que permitan la revisión de documentación que conste en el expediente principal, habiéndose definido como tales las de ejecución, y recientemente las de medidas cautelares; c) la configuración del sistema es independiente de que el recurso sea admitido en uno o en dos efectos, debiendo únicamente definirse respecto de que expedientes relacionados con el remitido debe permitirse el acceso por resultar preciso para resolver el recurso; y d) la actual configuración de piezas en las que es posible acceder al asunto del que dimanan es la siguiente:

•Entrada en domicilios y restantes lugares para la ejecución forzosa de las medidas de protección de menores •Denegación de la ejecución de resoluciones con fuerza ejecutiva de un Estado miembro de la UE (Reglamento UE nº 1215/2012) •Ejecución y reconocimiento de resoluciones de un Estado miembro de la UE (Reglamente UE nº 650/2012)

11

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA

Portal de Transparencia

•Expediente de ejecución •Ejecución forzosa del laudo arbitral •Familia. Ejecución forzosa •Expediente de ejecución civil •Expediente de ejecución civil (V51 Ley Antigua) •Ejecución hipotecaria •Ejecución jura de cuentas •Expediente de ejecución de medida •Expediente de ejecución de medida (V51 Ley Antigua) •Ejecución provisional •Ejecución provisional •Ejecutoria •Ejecutoria Penal •Ejecución de títulos no judiciales •Ejecución de títulos no judiciales •Ejecución parcial •Ejecutoria Penal / Expediente de ejecución •Ejecución resoluciones de decomiso (desglose de ERX) •Ejecución resoluciones de sanciones pecuniarias (desglose de ERX) •Ejecución de título judicial extranjero •Ejecución de títulos judiciales •Procedimiento Monitorio Europeo •Monitorio •Monitorio •Pieza separada de ejecución definitiva

12

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA

Portal de Transparencia

•Pieza de Ejecución de Título Judicial •Pieza. Incidentes en fase de ejecución •Pieza de ejecución de la sentencia •Pieza de oposición a la ejecución hipotecaria

En el supuesto de que la pieza o asunto sobre el que haya de resolverse no permita el acceso a otro asunto vinculado que resulte necesario conocer para dictar la resolución que proceda, el sistema de gestión procesal dispone de una funcionalidad de “requerimiento de información al órgano de instancia” que permite a este último remitir telemáticamente al órgano superior cuanta documentación resulte necesaria.

En virtud de la información suministrada, la Sala de Gobierno acuerda: a) designar al presidente de la Audiencia Provincial de Cantabria y a la magistrada de la sección tercera de dicho órgano colegiado Doña Almudena Congil para que definan aquellas piezas o asuntos cuyo conocimiento deba permitir el acceso a otro por resultar imprescindible para dictar la resolución que proceda; b) recomendar la utilización de la funcionalidad de “requerimiento de información al órgano de instancia” para permitir que este último remita telemáticamente al órgano superior cuanta documentación resulte necesaria para dictar la resolución que proceda. En estos casos, el sistema deberá garantizar que la documentación remitida aparezca debidamente ordenada e integrada en el procedimiento de apelación.

13

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA

Portal de Transparencia

Por la presidenta de la Sala de lo Social se da cuenta de la imposibilidad de acceder telemáticamente a los procedimientos procedentes del juzgado de lo mercantil en aquellos supuestos en los que han de resolver recursos de apelación dimanantes de dicho órgano unipersonal. La Sala de Gobierno acuerda dirigirse a la Dirección General de Justicia para la subsanación de esta deficiencia.

14