Guia de forasteros de la siempre fiel isla de Cuba. Habana Imprenta del Gobierno y capitanía general por S.M. etc. https://hdl.handle.net/2027/hvd.32044100781863

Public Domain, Google-digitized http://www.hathitrust.org/access_use#pd-google

We have determined this work to be in the public domain, meaning that it is not subject to copyright. Users are free to copy, use, and redistribute the work in part or in whole. It is possible that current copyright holders, heirs or the estate of the authors of individual portions of the work, such as illustrations or photographs, assert copyrights over these portions. Depending on the nature of subsequent use that is made, additional rights may need to be obtained independently of anything we can address. The digital images and OCR of this work were produced by Google, Inc. (indicated by a watermark on each page in the PageTurner). Google requests that the images and OCR not be re-hosted, redistributed or used commercially. The images are provided for educational, scholarly, non-commercial purposes. sA 5 ) o 3

HARVARD COLLEGE LIBRARY

CUBAN COLLECTION

BOUGHT FROM THE FUND FOR A PROFESSORSHIP OF LATIN AMERICAN HISTORY AND ECONOMICS

FROM THE LIBRARY OF JOSÉ AUGUSTO ESCOTO OF MATANZAS, CUBA

- GUA For ASTERos

...SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA,

para el año de 1369.

HABANA.

IMPRENTA DEE GOBIERNO Y CAPITANIA GENERAL 1869. - º -

/ - HARVARD coLLEéE LERARY

-- Y 3 1917 LAT N-A RER CAN PROFESSORSHP FUND, s.

rror As cuRrosas.

* y O Be la era cristiana ó nacimiento de N. S. Jesuscrito. 1869 De la creacion del mundo, segun el Padre Petavio. 58ó2 Del Diluvio Universal, segun el mismo... ---..------4197 Del período Juliano.----..--- - - •- - - º* - - - - - e ------6582 De la poblacion de España.----..----. ------º a 413 De la de . ------•- º * -- a--- 4038 De la primera Olimpia del Egipto hasta Julio..----- 2644 De la fundacion de Roma, segun Barron.--- «. 2621 De la era de Nabonassar hasta Febrero. ----. -----. e 2615 De la era española segun el arte de verificar las fechas. 1907 Del descubrimiento de la Isla de Cuba.....------378 De la fundacion de su fidelísima ciudad de la Ha bana ------=- - - «ºes•- e- º «aene------º* ------354 De la primera misa que se dijo en ella.------• 350 Del pontificado de nuestro Santo Padre Pio IX.----- 24 Del gobierno del Excmo, Sr. D. Domingo Dulce y Garay... ------«-a------en- - º• - - 1 De fundada la Pontificia Universidad 134 y de varia do su título en el de Literaria ------27 De instalada la Ecxma Audiencia Pretorial... ------31 8 Idem el Consejo de Administracion...... ------cº) *-, s cóMPUTo ECLESIASTICo. 4 - Aureo número...... 8 Indiccion romana... - XII Epacta, . ...--..----- XVII Letra dominical.----- C Ciclo solar...... 2 Del Mart, romano. S Y -- z FIESTAS MOVIBLES. 7

Septuagésima, el 24 de Enero. Ceniza, el 10 de Febrero. Pascua de Resurreccion, el 28 de Marzo. Letanías, el 3, 4 y 5 de Mayo. - Ascension del Señor, el 6 de Mayo. Pentecostés, el 16 de Mayo. La Santísima Trinidad, el 23 de Mayo. SS. Corpus Christi, el 27 de Mayo. Dominica entre Pentecostés y Adviento, 27. Primera Dominica de Adviento, el 28 de Noviembre.

CUATRo TÉMPoRAs. - y

Primera... El 17, 19 y 20 de Febrero. Segunda. El 19, 21 y 22 de Mayo. Tercera . El 15, 17 y 18 de Setiembre. Cuarta. -- El 15, 17 y 18 de Diciembre. / * º - - º A - DIAS EN QUE SE SACA ANIMA3. IENDo LA BÉLA DE LA SANTA CRUZADA. - -

El 24 de Enero; el 16, 27 y 28 de Febrero; el 7, 19,20 y 31 de Marzo; el 20 y 22 de Mayo.

CUATRO ESTACIONES.

La primarera entra el 20 de Marzo, á las 8 y 3 minutos de la mañana. El estío el 21 de Junio á las 4 y 36 minutos de la ma fíana. El otoño entra el 22 de Setiembre á las 6 y 59 minutos de la noche. El invierno entra el 21 de Diciembre á las 12 y 55 mi nutos del dia. A NO ºAS.

* S =

- Por concesion apostólica dada en Roma el dia 13 de Agosto de 1858, por nuestro Smo, P. Pio IX, que ac tualmente gobierna la iglesia, se dignó su Santidad prorogar por el término de ocho años, que principiaron áAcontarse desde la predicacion correspondiente al de 1861, el p?ivi legio anteriormente concedido, para que todos los fieles estantes y habitantes en el territorio español, inclusos los dominios de América, puedan comer carnesv saludables guardando la forma del ayuno) en los dias de cuaresma, y en los de vigilia, y abSinercia que ocurran en el decurso del año á excepcion dePºmiércoles de Ceniza, de los Viérnes de Cuaresma, del Miérgoles, Jueves, Viérnes y Sábado de la Semana Santa ó Mayof, de toda esta misma Semana (menos el Domingo de Ramos) con respecto á los eclesiásticos, y finalmente de la vigilia de la Natividad de N/Sr. Jesucristo, de Pentecostés, de la Asuncion de la Beatísimáa Vírgen María y de los Bienaventurados Apóstoles San Pedro y San Pablo; advirtiendo que para usar de este privilegio es necesario tener, ademas de la Bula de la Santa Cruzada el Indulto Apostólico para el uso de carnes, de la limosna ó extipendio que á la categoría y utilidades de cada cual corresponda segun y como se previene por el Emmo. Sr. Cardenal Ar zobispo de Toledo, Comisario general de Cruzada, en su edicto sobre el particular. -- 2. º Los que hagan uso del privilegio de que se habla en la nota precedente, cumplen el precepto de la abstinencia 627l con no promiscuar, esto es, no carne y pescado mezclar // —- º V 6 la misma comida, lo que deben observar en todos los Viér nes del año que no sean de Cuaresma, ni vigilia, ni vigilia con abtinencia de carne, en de Cuaresma y

los Dºmingos

cumple el dias en que se previene Abstinenbay del ayuno.

con no hacer sino una sola comida, en la cual pueden co

mer carne mas no promiscuar, lo que deben observar los y Lúnes, Mártes, Miércoles, Juéves Sábados de Cuaresma. y los dias de Témpora las Vigilias; pero deben observar ri guroso ayuno, que consiste en no hacer sino una sola co

mida, absteniéndose de carne, el Miércoles de Ceniza, los y Viérnes de Cuaresma, el Miércoles, Juéves, Viérnes Sá y bado de la Semana Santa las Vigilias con abstinencia de Ca1”7le.

Los que no hagan uso del mencionado privilegio deben

observar riguroso ayuno en todos los dias de Cuaresma, y en los de Témpora, en las Vigilias en las Vigilias con y abstinencia de carne; abstenerse de comer carne en todos y los Viérnes del año, en los Domingos de Cuaresma dias

en que se previene abstinencia. 2 - 2

CIIIPSIES DE SOI. Y DE LUINA. Líz 2 /7

ENERo 27.— Eclipse parcial de Luna, visible en la Ha

bana.-Principio del eclipse á las 7 de la noche— Medio y del eclipse á lás 8 9 ms, de la noche. —Fin del eclipse á las y 9 18 ms de la noche, —El principio de este eclipse será v y sible en toda Europa Africa, en casi toda el Asia, en casi y toda la América Septentrional Meridional, en el Océano

Atlántico, en gran parte del Indico, en el Mediterráneo, en y parte del Pacífico, en el Mar Polar Artico en parte del

Antártico.— El fin de este eclipse será visible en toda Euro. y pa Africa, en parte del Asia, en las dos Américas, en el

estrecho de Behering, en el Océano Atlántico, en gran par y te del Pacífico, en el Mediterráneo, en el Mar Polar Artico parte en del de la máxima fase ó parte eclipsada de la Luna, contada desde la parte boreal del lim

bo 0,450: tomando como unidad el diámetro de la Luna...—

El primer contacto de la sombra con la Luna se verificará en un punto ¿del limbo de esta, que dista 50° de su vértice boreal hácia Oriente (vision directa.)—El último contacto 7 de la sombra con la Luna se verificará en un punto del lim- = bo de esta, que dista 31º de su vértice boreal hácia Occi dente vision directº; 2 FEBRERo 10 y 11º Elipse anular de Sol, invisible en la Habana.— El eclipse principia en la Tierra, el dia 10 á 22 hs. 29 ms. 9 tiempo medio astronómico de S. Fernando y el primer lugar que lo vé se halla en la longitud de 74º 1’ al O. de San Fernando, y latitud 350 42' S.—El eclipse central principia, en la Tierra, el dia 10 á 23 hs. 49 ms. 0, tiempo medio astronómico de S. Fernando, y el primer lu gar que lo vé se halla en la longitud de 1000 46” al O. de S. Fernando, y latitud 500 12' S.—El eclipse central á medio dia sucede el dia 11 á 1 hora 3 ms. 9, tiempo medio astro nómico de S. Fernando, en la longitud de 12º 20" al S. Fernando, y latitud 54=8' S.—El eclipse central termina, en la Tierra, el dia 1 á 2 hs. 54 ms. 0, tiempo medio astro nómico de S. Fernando, y el último lugar que lo vé se halla en la longitud de 56º 39 al E. de S. Fernando, y latitud 24e 48' S.—El eclipse termina, en la Tierra, el dia 11 á 4 hs, 13 ms. 0, tiempo medio astronómico de S. Fernando, y el últi mo lugar que lo vé se halla en la longitud de 32º 49 al E, de S. Fernando, y latitud 9º 51' S.—Este eclipse será visible en gran parte del Sur de Africa, en parte de la Améríca Meri dional, en la Tierra del Fuego, en el Océano Atlántico, en parte de los Marey Indico y Pacífico y en casí todo el Mar Polar Antártico: - JULIo 23.—Eclipse parcial de Luna, invisibMAèn MeHa bana.—Principio del eclipse á las 7 y 10 ms, de la mañana. —Medio del eclipse á las 8 y 33 ms, de la mañana.—Fin del eclipse á las 9 y 56 ms, de la mañana.— El principio de este eclipse será visible en gran parte del N. E. de Asia, en la Australia, en una pequeña parte de la América Septen trional y Meridional en el estrecho de Behering, cn casi todo el Océano Pacífico, en gran parte del Indico, en casi todo el Mar Polar Antártico y en una pequeña parte del Artico.— El fin de este eclipse será visible en casi toda el Asia, en la Áustralia, en parte de Africa, en gran parte del Océano Pa cífico, en el Indico y en casi todo el Mar Polar Antártico, —Valor de la máxima fase ó parte eclipsada de la Luna, contada desde la parte austral del limbo, 0,560: tomando co mo unidad el diámetro de la Luna...—El primer contacto de la sombra con la Luna se verificará en un punto del limbo de esta, que dista 53= de su vértice austral hácia Oriente (vision directa.)—El último contacto de la sombra con la Luna se verificará en un punto del limbo de esta, que dista 39 º de su vértice austral hácia Occidente vision -, / AGosTo 7.—Eclipse total de Sol, en parte visible como parcial en la Habana, —El eclipse principia, en la Tierra, á 7 hs. 13 ms, 0, tiempo medio de San Fernando, y el primer lugar que lo vé se halla en la longitud de 150° 34” al E. de San Fernando, y latitud 36° 54' N.—El eclipse central principia, en la Tierra, á 8 hs. 21 ms. 1, tiempo me. dio astronómico de San Fernando, y el primer lugar que lo vé se halla en la longitud de 123º 46” al E. de S. Fernando, y latitud 52º 41' N.—El eclipse central á medio dia, sucede á 9 hs. 21 ms, 1, tiempo medio astronómico de San Fernan do, en la longitud de 138º 54” al O. de San Fernando, y la titud 61º 45' N.—El eclipse central termina, en la Tierra, á 10 hs. 50 ms. 8, tiempo medio astronómico de S, Fernando, y el último lugar que lo vé se halla en la longitud de 61 º 10" al O. de S. Fernando, y latitud 31° 21' N.—El eclipse termi ma, en la Tierra, á 11 hs. 58 ms. 8, tiempo medio astronó mico de S. Fernando, y el últ mo lugar que lo vé se halla en la longitud de 83° 56’ al O. de S. Fernando, y latitud 14= 53” N. -- Las circunstancias principales de este eclipse para la Habana son las siguientes: — Principio á las 5 y 5 ms. de la varde.—Medio á las 6 de la tarde —Fin á las 6 y 50 ms, de la v Arde.—El Sol se pone eclipsado á las 6 y 38 ms.—Valor de la máxima faso ó parte eclipsada del Sol 0,735, tomando co mo unidad el diámetro del Sol.—La primera impresion de la Luna en el disco solar se verificará en un punto que dista 55º del vértice inferior del Sol hácia la derecha vision di recta —Este eclipse será visible en la América Septentrio mal, en una pequeña parte de la Meridional, en parte de Asia, en e\ estrecho de Behering, en parte del Océano Atlántico, en gran parte del Pacífico y en casi todo el Mar Polar Ar tico. Advertencias. y Las horas á que se refieren los anuncios contenidos en este calendario son de tiempo medio civil del Morro de la IIabana.

Las fiestas de precepto van señaladas así: las en que se puede trabajar con obligacion de oir misa, de este modo f: y los dias en que se saca ánima del purgatorio, se encuen tran con la palabra AN IMA, y en los que no ha y Tribunales con la palabra (fcriatdo).

La advertencia Sol en el Zénit, que se encuentra dos ve ces en el año en el cuerpo del Santoral, significa que la de clinacion del Sol llega, en el trascurso del dia, á ser igual á la latitud geográfica del Morro de la Habana 1. Viérnes, la Circuncision del Señor — Indulgencia plenaria visitando cinco altares. 2 Sábado, santos Marcelino, niño é Isidoro obispo y otros. —Abrénse los Tribunales 3 Domingo, santa Genoveya y san Antero, 4 Lúnes, s Éstilita, Prisciliano y -Aquilino, * In rS. -- 770, uada las 12 y 53 minutos de la no ¿ y che en Libra. Neblinoso frio. Mártes, vigilia¿ Reyes, ayuno, 5 de los santos sin san Te lesforo, papa y mártir y santa Benita mártir. 6 Miércoles, la Adoracion de los santos Reyes ó Epifanía y muestra señora de Altagracia.— Indulgencia plenaria visitando cinco altares.—Abrénse las velaciones. 7 Juéves, San Luciano mártir. - 8 santos Severino obispo , ófilo diácono y Vºs,OtrOS. 9 Sábado, san Julian y santa Basilisa. 10 Domingo, santos Gonzalo de Amaranto confesor, Nica nor diácono y Juan el Bueno obispo. Lúnes, santos Higinio y Marciano presbítero. 12 Mártes, santos Arcadio mártir y Zotíco, Rogato, Modes to mártires y otros.—Hora en Santo Domingo. Luna nueva á la 1 y 23 minutos de la tarde en &) Capricorno. Brisas. 13 Miércoles, san Gumersindo. 14 Juéves, santos Hilario obispo y confesor y Mala chías profeta. - 15 Viérnes, santos Pablo primer ermitaño y Macario e. - - - Y. 10 16YSábado, santos Fulgencio obispo y confesor, Marcelo pa pa y mártir, y Berardo, Pedro Acurso, Adjuto y Otton de la Orden de San Francisco, fueron martirizados en Marruecos. 17 Domingo, el Dulce nombre de Jesus, san Antonio, san ta Leonilla y sus nietos, Espeusipo, Eleusipo y Meleu sipo, y san Mariano diácono —Absolucion general en la Merced. 18 Lúnes, la Cátedra de san Pedro en Roma y santa Prisca vírgen. 19 Mártes, santos Canuto rey, Octavio y Augusto.—Sol en Acuario. 20 Miércoles, santos Fabian papa, Sebastian mártir y Ge neroso soldado. Cuarto creciente á las 6 y 57 minutos de la noche 3)en Tauro. Nebuloso y frio. 21 Juéves, santa Inés vírgen, y san lio 2 y 22 Viérnes, santos Vicente Anastasio. 23 Sábado, santos Ildefonso arzobispo de Toledo, Raimun y do de Peñafort confesor Juan el Limosnero, , y 24 Domingo, de Septuagésima Ntra. Sra. de Belen y y Ntra. Sra. de la Paz san Timoteo obispo mártir.—

Indulgencia plenaria en Belen, visitando cinco altares.— ANIMA. y 25 Lúnes, la Conversion de San Pablo apostol san Ma rino mártir.

26 Mártes, la fiesta de la Oracion de N. S. J. en el monte y de los Olivos, y santas Paula viuda romana, Bat hilda reina. y 27 Miércoles, santos Juan Crisóstomo obispo doctor Vi

taliano papa y Mario abad. y Luna llena á las 8 1 minuto de la noche en Leo.

Nebuloso y vientos frescos. Eclipse, y 28 Juéves, santos Julian obispo Tirso mártir. y 29 Viérnes, santos Francisco de Sales obispo confesor, y Valero arzobispo de Zaragoza, Aquiliuo presbítero Sulpicio obispo.

30Sábado, santa Martina, y san Hipólíto.

31 Domingo, de Sexagésima", santos Pedro Nolasco fun

dador, Feminiano y Julio papa y confesor.— Indulgen

cia plenaria visitando cinco altares, — Absolucion

general en la Merced , 11

Eºs BRIERO

28 dias.

L-” º 1 Lúnes, santos Cecilio é Ignacio obispos y mártires y Santa Brígida, vírgen. - 2 Mártes, la Purificacion de Ntra. Señora y Conmemo- - racion de la Pasion de Ntro. Sr. Jesucristo.—Bendicion * papal en San Juan de Dios é indulgencia plenaria en Santo Domingo.—Jubileo en Belen.—En la parroquía de Guanabacoa se celebra á Nuestra Señora de la Can delaria. 3 Miércoles, san Blas obispo y mártir y el beato Nicolás de Longovardo.—Jubileo en San Juan de Dios. Cuarto menguante á las 11 y 26 minutos de la mañana en Escorpio, Calor y lluvia. 4 Jueves, san Andrés Corsino obispo, 5 Viérnes, santa Agueda vírgen y mártir y los Santos Mártires del Japon. 6 Sábado, santa Dorotea vírgen y santos Antoliano y Ga bino mártires. 7 Domingo (de Quinquagésima). (Carnestolendas), , santos - Romualdo abad y fundador y Ricardo rey de Inglater- ra.—Jubileo en el santo Cristo, santo Domingo, santa Catalina, santa Clara y la Merced. — Indulgencia ple maria visitando cinco altares. 8 Lúnes, san Juan de Mata fundador.—Feriado hoy y los dos dias siguientes. - 9 Martes, vírgen y - santa Polonia san Sabino obispo- — Ciérranse las velaciones. - - 10 Miércoles, de Ceniza, santa Escolástica vírgen y san Aquitania.— g A Guillermo de Absolucion neral en la —- Merced.—Abstinencia de carne. 11 Juéves, santos Desiderio y Lázaro obispos, y santa Julia. Luna nueva á las 8 y 24 minutos de la mañana en---- Acuario, Nublado y rento Eclipse. 2 - º -- de , , fºz.- --- o - r º * sº 3 12 12 Viérnes, las sagradas Espinas de N. R. D., santa Olalla ó Eulalia.—Abstinencia de carne. 13 San Benigno mártir y santa Catalina de Ricci svírgen,

14. Domingo, (I de Cuaresma), santos Valentin presbítero y Juan Bautista de la Concepcion.—Indulgencía ple—

maria visitando cinco altares se gana en toda la cua

reSma, . y y 15 Lúnes, Santos Faustino Jobita hermanos mártires santa Georgia. y y 16 Mártes, santos Donato Julian mártires santa Julia na.—ANIMA.

17 Miércoles, (Témpora), Capadocia san - Julian de mártir y Santa Constanza. y 18 Juéves, santos Simeon Eladio arzobispo de Toledo. —Sol en Piscis. y 19 Viérnes, (Témpora), la Lanza Clavos de N. S. J. C., y y santos, Gavino, Alvaro de Córdoba Conrado.— Abstinencia de carne. y Cuarto creciente á las 11 36 minutos de la ma

3) ñana en Géminºs. Temp. y 20 Sábado. (Témp. Ords.) santos Eleuterio Sadot obisps. y 21 Domingo, (II de Cuaresma), santos Leon, obispo con y fesor Félix obispo de Metz.

22 Lúnes, la Cátedra de San Pedro en Antioquia, santa y Margarita de Cortona san Pascasio. y y 23 Mártes, (Vig) santos Florencio confesor Sireno,

santas Marta é Isabela. y 24 Miércoles, santos Matias apóstol Modesto obispo. y 25 Juéves, santos Sebastian de Aparicio, Cesáreo Tasio obispo. - y y 26 Viérnes, la Sábana de N. S. J. C san Néstor el bea

to Juan de Rivera arzobispo de .—Abstinencia de carne. y Luna llena á las 6 35 minutos de la mañana en

(%) Virgo. Nublado y temp, - y 27 Sábado, santos Alejandro obispo Baldomero confesor. —ANIMA. y 28 Domingo, (III de Cuaresma), san Roman abad la y Traslacion del cuerpo de san Agustin san Macario. —Jubileo en San Agustin.—ANIMA. 3 13

- º «sSS. 31 dias, N

1 Lúnes, el Santo Angel de la Guarda, y santos Prudencio obispo, Rosendo ó Rudesindo obispo y confesor, y san ta Eudoxia, penitente. 2 Mártes, santos Pablo y Ascalon. 3 Miércoles, santos Emeterio y Celedonio, y santa Marcia compañeras mrs.

4 Juéves, rey y santos Casimiro, y cf. Pio, arzobispo Sevilla. de y

menguante á 12 13

Cuarto de las minutos la (G) y en Sagitario. noche Calor lluvia. - 5 y

Viérnes, 5 y

Llagas de N. las S. J. C., san Eusebio compañeros mártires. —Abstinencia de carne. 6 Sábado, santa Coleta vírgen y san Victoriano mártir:

7 Domingo, de Cuaresma), (IV santo Tomás de Aquino dr.—ANIMA. - 8 P, Lúnes, I, de

san é P. Juan Dios fd.—B. en su igle

sia toda la octava. 9 Mártes, Santas Francisca, y viuda romana Catalina de Bolonia. y 10 Miércoles, santos Victor Meliton mártires. 11 y

Juéves, y san Eulogio, presbítero mártir, santa Au rea vírgen. 12 la

Viérnes, C.,

Sangre de N. S. Preciosísima J. san Gre

gorio el Grande.—Abstinencia de carne. -

13 Sábado, arzobispo santos Leandro de Sevilla, Rodrigo y Salomon mártires —Dánse órdenes. - y á 3 17 de Luna nueva las minutos la mañana erº E)Pscs.3) Aparato de lluvia. 14. Domingo (de Pasion), Matilde, reina, y santa las santas

mártires del valle de Ecija. —7 -r zº, d 15 Lúnes, santos Longinos mártir, Raimundo abad y San ta Madrona. 16 Mártes, santos Abraham, ermitaño, Heriberto y Agapito. l7 Miércoles, san Patricio obispo, 18 ¿, san Gabriel Arcángel, y el beato Salvador de rta - 19 Viérnes. los Dolores de nuestra Señora y san José, esposo de nuestra Señora,—Jubileo en Belen y Santa Teresa,—Abstinencia de carne.—AN MA. 20 Sábado, santa Eufemia vírgen, y santos Nicator y Am brosio de Sena.—Visita general de presos.—ANIMA.— — Ciérranse los tribunales - — Sol en Aries. — PRIMA VERA. Cuarto creciente á las 12 y 24 minutos de la noche 3)en Cáncer. Calor y nubes. 2 Domingo de Ramos), santos Benito abad, Filemon y Donnino 22 Lúnes (Santo], San Benvenuto y Santa Lea viuda. 23 (Santo, san Victoriano, y el beato Oriol de Bar ºCelOna, 24 Miércoles (Santo), santos Simeon niño, y Agapito ob.— En estos cuatro dias siguientes abstinencia de carne. 25 Juéves (Santo), la Anunciacion de Ntra. Sra. ó Encar nacion del Verbo, y san Dimas el buen ladron.—B. Pa pal en San Agustin y San Juan de Dios.—Absolucion general en la Merced. 26 Viérnes, (Santo), sant s Braulio obispo y Cástulo, 27 Sábado (de Gloria), Santos Ruperto, ob, y cf., y Juan el ermitaño.—Dánse órdenes. y Luna llena á las 4 3 minutos de la tarde en Lib, 33) Calor y nubes. p. 28 Domingo (Pascua de Resurreccion), santos Sixto III. y y y cf., Castor Doroteo, mr.—B. P. en la T.O. de S. Agustín. y y 29 Lúnes (de Pascua), santos Eustasio ab. cf., Siro mártir. y 30 Mártes t de Pascua), santos Pastor, obispo, Juan Clímaco. - y y 31 Miércoles, santos Félix, confesor, Amos profeta, santa los tribunales.—ANIMA.

Balbina,A¿º. - 51

30 dias.

Vírgen y mártir y la impresion de las cinco llagas de Santa Catalina de Sena. 2 Viérnes, san Francisco de Paula fundador, y santa María Egipciaca, penitente.—Animas á las 9. 3 Sábado, santos Benito de Palermo confesor, y Ulpiano mártir. y Cuarto menguante á las 3 18 minutos de ta tarde y (G) en Capricornio. Calor lluvias.

4.Domingo de Quasimodo), santos Isidoro arzobispo de

Sevilla, y Theodulo, lector. y 5 Lúnes, san Vicente Ferrer santas Emilia é Irene. —

Abrénse las velaciones.—Visita de enfermos en la Ca tedral. y 6 Mártes, santos Celestino, I papa, Marcelino. — Visita

de enfermos en el Espíritu Santo. y 7 Miércoles, santos Epifanio obispo, Ciriaco Pelusio mrs.

Visita de enfermos en el Santo Cristo. y 8 Jueves, san Dionisio obispo, santa Casilda vírgen.—

—Visita de enfermos en el Santo Angel. y 9 Viérnes, santas María Cleofas Waldetrudis.—Visita

de enfermos en Guadalupe. y y 10 Sábado, santos Apolonio conf., Ezequiel Daniel pro fetas.—Visita de enfermos en Jesus María. y 11 Domingo, santos Leon papa, Antipas mr.—Visita de

enfermos en Regla.— Cel. en San Felipe á la Divina Pastora como patrona de sus misiones. y Luna nueva á las 8 18 minutos de la noche en - Aries, Nebuloso y calor. - y y 12 Lúnes, santos Julio Zenon mártires, santa Bisia Vr. y 13 Mártes, san Hermenegildo, mr, rey de España. . . * / z (2. / 16 14 Miércoles, santos Tiburcio y Valeriano, mrs. 15 Juéves, santas Basilisa y Anastasia. 16 Viérnes, santo Toribio, obispo y confesor, y santa En gracia, vr. y mr. 17 Sábado, san Aniceto papa y mártir, y la beata Ana de Jesus, vr.—Absolucion general en la Merced. 18 Domingo, el Patrocinio del Señor San José, y santos Perfecto mr., Eleuterio ob., y su madre santa Antia.— Letanias en Santo Domingo.—Jubileo en Santa Teresa. 19 Lúnes santos Crescencio confesor, y Hermógenes, mr. —Sol en Tauro. y ¿? Cuarto creciente á las 9 36 minutes de la maña Wna en Cáncer. Nebuloso y calor. 20 Mártes, santa Inés de Monte-Policiano de Asis y san Marciano. 21 Miércoles, santos Anselmo, y Apolines, Asacio y Cróta teS, mrS. 22 Juéves, santos Sotero y Cayo papas y mártir, y Leo nides mr. 23 Viérnes, san Jorge, mr. 24 santos Alejandro y Fidel y santas Bona y Do sºa, mrS. 25 Domingo, Letanía), santos Márcos evangelista, Ania - no, obispo, y Erminio. Luna llena á las 12 y 52 minutos de la noche en S3 / Escorpio. Nebuloso. 26 Lúnes, santos Cleto y Marcelino. 27 Mártes, santos Anastasio y Pedro Armengol. 28 Miércoles, santos Prudencio, obispo, y Vidal. 29 Juéves, San Pedro, mr. 30 Viérnes, santa Catalina vírgen, y san Indalecio, ob.— Jubileo en su Iglesia. 2 17

3l dias. A 1 Sabado, t santos Felipe y Santiago, apóstoles 2 Domingo, santos Atanasio obispo y doctor, y Félix diá cono.—Aniversario por las víctimas de Madrid. 3 Lúnes, t Letanía), la Invencion de la Santa Cruz, y san Alejandro.—Cel. en el pueblo del Calvario.— Jubileo en la T.O. de San Agustin. - y Cuarto menguante á las 8 12 minutos de la ma y (GE ñana en Acuario. Calor nubes.

4 Mártes, Letanías), santa Mónica viuda, madre de San

Agustin. "

5 Miércoles, (Let.: abst.), la Conversion de san Agustin, - y san Pio V. y 6 Juéves, la Ascension de N. S. J. C. san Juan Ante

portam—latinam, patrono del noble arte de la Imprenta.

— Hora en Santo Domingo. y 7 Viérnes, san Estanislao obispo mártir.

8 Sábado, la Aparicion de San Miguel arcángel. y 9 Domingo, santos Gregorio Nanciaceno, Hermez Ge roncio.

10 Lúnes, san Antonio arzobispo. y 11 Mártes, santos Mamerto, Eudaldo, Francisco de Geró nimo confesor. y Luna nueva á las 10 38 minuios de la mañana

#Ven3 Tauro. Aparato de lluvia.

12 Miércoles, santo Domingo de la Calzada,

13 Juéves, san Pedro Regalado confesor. y y 14. Viérnes, Santos Bonifacio mártir Victor, santa Co , 1'OIl 8 ll”.

15 Sábado, t Vigilia de Pentecostés, ayuno con abstinen -

cia), santos Isidro labrador, Torcuato y compañeros, sº, y y santa Dympna Yr, mr. S-Visita general de presos,- a */, 2 - A 18 Espíritu Pentecostés ó venida del 16 Domingo, Pascua de Ubaldo obispo, y Santo, santos Juan Nepomuºººº! San Papal en la T.O. de santa Máxima vr,—Bendicion- Agustin. confesor, y Lúñes, Pascua), Pascual Bailon ºr 17 San Papal TereS2,.. ta Réstituta, mr.—Bendicion en Santa élix de Cantalicio, y Ve 18 Mártes, Pascua), Santos na2cio. tarde en Leo. Calor Cuarto creciente á las 4 dº º y nubes. Pedro Celestino V, papa- 15 Miércoles, Témp. Ayunol, San y confesor. santa de Sena, confesor, y Ba 20 Juéves, san Bernardino silia vr—ANiMA..-Sol en Géminis. secundino y santa Viérnes, Témp., Ayumol, María 21 Saº - del SocorrO. Ayumo", Rita de Casia 22 Sábado, Tém. , Orden. santas yuda - —ANiMA.—Dánse órdenºº y Juliano, y Trinidad, santOS Lucio 23 Domingo, la Sma, San la Aparicion de el beato Andrés Bobola mrS., y tiago apóstol. Robustiano. 24 Lúnes, santa Susana y sºlº VII, papa y confesor, y Urba - 25 Mártes, santos Gregorio Magdalena de Pacis. no papa, y Santa María en y mañana lºs 9 53 de lº minutos vº- 2 º

¿¿y Sag. Calor nubes. Miércoles, Felipe confesor.

26. san Neri y

Christi, y Ranul

santos Juan , º

27 Juéves, Smo. Corpus fo.—Procesion general. German obispo, Emilio

28 Viérnes, santos Justo confesor, mártires. y compañeros Maximino obispo, y 29 Sábado, Ntra. Sra. de la Luz; ºº - de España- ,

30 Domingo, san Fernando rey Angela, y Petronila, vírgenesa. g1 Lúnes, santas Mericia 1)

30 dias.

- 4. 1 Mártes, santos Pánfilo y Segundo mrs., y Felino y Graci niano mrs,, soldados romanos, 2 Miércoles, San Marcelino mr., y la beata Mariana de Jesus de Paredes. - Cuarto mengyuante á la 1 y 52 minutos de la ma drugada en Piscis. A parato de lluvia. -3 Juéves, santa Clotilde reina, y San Isaac, monge y mr. 4. Viénes, el Smo- Corazon de Jesus, y San Quirinó obispo, y santa Saturnina, yírgen y mártir. 5 Sábado, santos Bonifacio obispo, y Sancho, mártir. 6 Domingo, el Purísimo Corazon de María, y santos Nor— berto obispo, Amancio y compañeros mrs. — Celébrase en San Felipe la gran fiesta de la Santísima Vírgen, Madre del Amor hermoso por su Real y distinguida Ar chicofradía de la Córte de María. 7 Lúnes, santos Pablo obispo y mártir, y Pedro presbítero y compañeros. S Mártes, santos Salustiano confesor, Medardo y Heradio obispos. 9 Miércoles, santos Primo y Feliciano mártires. Luna nueva á las 10 y 23 minutos de la noche en Géminis, Calor y lluvia. 10 Juéves, santa Margarita reina de Escocia, y santos Crís pulo y Restituto, mr. - 11. Viérnes, san Bernabé apóstol.—Sol en el Zénit. 12 Sábado, Santos Juan de Sahagun confesor, y Onofre anacoreta. 13 Domingo, santos Antonio de Padua confesor, y Tirifilo. —Jubileo en San Francisco toda la Octava. 14 Lúnes, santos Basilio, el Magno, obispo y doctor, y Eli profeta, seo O e Y , 15 Mártes, santos Vito y Modesto, y santa Crescencia mrs. 16 Miércoles, santos Juan Francisco Regis, y Aureliano ob., y santa Lutgarda vírgen. Cuarto creciente á las 8 y 46 minutos de la noche 39.n Virgo. Calor y viento con truenos. 17 Juéves, santos Manuel y compañeros mártires y Rai - nero, y el beato Pablo de Arezzo. 18 Viérnes, san Ciriaco, y santas Paula, mártir y Macri na vírgen. 19 Sábado, santos Gervasio y Protasio, y santa Juliana de Falconeri vírgen. 20 Domingo, san Silverio papa y mártir, y santa Florenti na vírgen. 21 Lúnes, san Luis Gonzaga confesor, patron del pueblo de Ceiba del Agua, y santa Demetria mártir.—Sol en Cán cer.—ESTío. 22 Mártes, san Paulino obispo, y santa Consorcia vírgen. 23 Miércoles, (Vigilia, Ayuno), santa Agripina vírgen y mártir y san Juan presbítero y mártir. %s,$ Luna llena á las 8 y 9 minutos de la noche en Ca 6), re io. Mucho calor. Juéves, la Natividad de san Juan Bautista. , , Viérnes, santos Guillermo, Eloy y Próspero, y santa Orosia vírgen. 26 Sábado, santos Pelayo, Juan y Pablo mártires, y santa Perseveranda. 27 Domingo, santos Ladislao, rey de Hungría, Zoilo y com añeros mártires. 28 llúnes, (Vigilia con abstinencia de carne), santos - Plu tarco y Papias. 29 Mártes, santos Pedro y Pablo, apóstoles, y Casio, ob. 30 lliércoles, la Conmemoracion de san Pablo, y san Mar cial obispo, y Santa Vírgen.—Sol en el Emiliana zen, ó o 21

# º l Juéves, santos Secundino obispo, y Casto mártir, y san ta Leonor.—Años 43 del Jubileo Santo y 75 deeestable cido el circ. en esta ciudad. Cuarto menguante á las 7 y 16 minutos de la tar (> de en Artes. Nebuloso, vientos y truenos, -”. 2. Viérnes, la Visitacion de Nuestra Señora á santa Isabe patrona partido Baja. G. del de r 3 Sábado, santos Iréneo, Eliodoro, y Andrés de Monte-Po liciano. 4 Domingo, la Preciosísima Sangre de Ntro, Señor Jesu cristo, san Laureano mártir, arzobispo de Sevilla. 5 Lúnes, santas Filomnena vírgen y Zoa, y san Miguel de los Santos. - 6 Mártes, san Tranquilino mártir. 7 Miércoles, san Fermin, obispo y mártir, y el beato Lo renzo de Brindis. 8 Juéves, santa Isabel, reina de Portugal, fiesta en la Ca tedral por la institucion de la órden de Isabel la Cató lica, y san Odon, obispo de Seo de Urgel. 9 Viérnes, san Cirilo obispo, y santas Verónica de Julia nis, Anatolia y Audoxia vírgenes.— Aniversario en la Catedral por los caballeros difuntos de la misma órden. Luna nueva á las 8 y 8 minutos de la mañana en Cáncer. Nebuloso y calor. 10 Sábado, santas Felicitas y sus hijos, Amalia y Rufina mártires. 11 Domingo, santos Pio I, y Abundio. 12 Lúnes, San Juan Gualberto abad, y santas Epifania y Marciana. s 13 Mártes, santos Anacleto y Turiano. 14 Miércoles, San Puenaventura obispo. f 22 15 Juéves, sañtos Enrique, emperador de Alemania, Cami lo de Lelis fundador, y los 40 mártires del Brasil. 16 Viérnes, feriado), el Triunfo de la Santa Cruz y Nuestra Cármen, —Jubileo en Sta. Teresa.—Bendicion ¿apal, el ¿ Cuarto creciente á la 1 y 18 minutos de la madru ygada en Libra. Vientos y truenos. 17 Sábado, santos Alejo confesor, Generoso y Teodota, mrs. 18 1}omingo, santas Marina y Gúndena vírgenes y mrs. y san Federico rey. 19 Lúnes, santas Justa y Rufina vírgen y mártires, y san Vicente de Paul, fundador de las Hijas de la Caridad. — Celébrase en la Beneficencia. 20 Mártes, el Tránsito del Sr. San José, santa Librada, y San Elías profeta. 21 Miércoles, san Daniel profeta, y santa Práxedes vírgen. 22 Juéves, santa María Magdalena penitente, y san Mene leo, abad.—Sol en Leo.—CANícULA. 23 Viérnes, santos Liborio y Apolinar, y santas Rómula, y Redempta vírgenes. y Luna llena á las 8 25 minutos de la mañana en

(3) Acuario Mucho calor.—Eclipse. y 24 Sabado, (Vigilia), santa Cristina san Francisco Solano. y 25 Domingo, Santiago apostol, patrono de España, san Cucufate,—Saludo general. y 26 Lúnes, Sra, Sta. Ana, madre de Ntra. Sra., san

Pastor presbítero, —Jubileo en San Juan de Dios. y y 27 Mártes, san Pantaleon, santas Semproniana Juliana, mártires. y 28 Miércoles, santos Nazario compañeros mártires, é Ino cencio papa. y y 29 Juéves, santas Marta Beatriz vírgenes, san Félix, papa. • y 30 Viérnes, san Rufino santas Máxima, Donatila y Se gunda Vírgenes. y 31 Sábado, santos Ignacio de Loyola fundador, Calimerio Firino obispos. - «. y Cuarío mengºtante á gs ll 37 minutos de la mañana en Tantro. Calor, AGOSTO

31 dias.

1 Domingo, san Pedro ad-Víncula. 2 Lúnes, Ntra. Sra. de los Angeles, y san Esteban, y saº ta Teodora.—Jubileo de la Porciúncula en las iglesias de San Francisco.—Hoy celebra la órden de predicado res á la beata Juana de Aza, comendadora de Calerue ga, madre de santo Domingo. 3 Mártes, la Invencion de san Estéban, pto-mr, y Santa Marana 4. Miércoles, santos Domingo de Guzman fundador, y Ter tulino.—Jubileo en santo Domingo toda la octava 5 Juéves, Ntra. Sra. de las Nieves, celábrase en el partido de Mántua, y san Emigdio obispo ártir . 6 Viérnes, la Trasfiguracion de Ntro. Sr.—Celébrase en el Cerro al Salvador del mundo, y San Sixto II. 7 Sábado, santos Cayetano- confesor, y Alberto de Sicilia, carmelita. Luna nueva á las 4 y 38 minutos de la tarde en Leo, Calor y recios aguaceros.—Ecl, 8 Domingo, santos Ciriaco y compañeros mrs., y Severo pbro. y cf. 9 Lúnes, (Vigilia), santos Justo y Pastor. 10 Mártes, san Lorenzo mártir, y la Aparicion de Santa Filomena.—Absolucion general en la Merced. 11 Miércoles, santa Teodora penitente, y san Taurino, ob. 12 Juéves, santa Clara vírgen y fundadora, Jubileo en su Iglesia, y santos Largio, Crescenciano, y santas Nimia y Juliana con otros 20 compañeros mrs. 13 Viérnes, santos Hipólito y Casiano, y santa Elena, mrs: 14 Sábado, (Vigilia con abstinencia), san Eusebio confesor, y Santa Atanasia. Cuarto creciente á las 7 y 11 minutos de la maña 3) a en Escorpion. Neb. 24 15 Domingo, la Asuncion de Ntra. Sra., patrona y tutelar de la villa de Guanabacoa.—Hora en Sto. Domingo.— Bendicion Papal en la Tercera Orden de S. Agustin, y san Alipio y Arnulfo. - - 16 Lúnes, santos Roque y Jacinto confesores, y Diomedes, mr., médico. 17 Mártes, santos Pardo y Liberato, y su hermana santa Juliana. - 18 Miércoles, santos Agapito, Floro y Lauro, mrs., y santa Elena emperatriz. 19 Jueves, santos Magin, mr., y San Luis. 20 Viérnes, santos Bernardo abad y fundador, y el beato Manesio confesor. 21 Sábado, santas Juana Francisca Fremiot de Chantal viuda, y Bassa y sus 3 hijos, mrs. Luna llena á las 10 y 54 minutos de la noche en Acuario, Calor. 22 Domingo, santos Joaquin, padre de Ntra. Señora, santos Timoteo, Sinforiano é Hipólito mrs.—Sol en Virgo. 23 Lúnes, (Vigilia), san Felipe Benicio. 24 Mártes, san Bartolomé apóstol. 25 Miércoles, santos Luis rey de Francia y Ginés de Arlés, 26 Juéves, Santos Ceferino papa y mr, y santa Blanca. 27 Viérnes san José de Calasanz fundador de las Escuelas pías, y la TrasYerberacion de santa Teresa de Jesus.— Celebrase en Guadalupe. 28 Sábado, San Agustin obispo y doctor.—Jubileo en la Tercera Orden toda la Octava. 29 Domingo, la Degollacion de san Juan Bautista y santas Sabina vírgen, y Cándida, vg. y mr.—Bendicion Papal en la Tercera Orden de S. Agustin. 30 Lúnes, santa Rosa de Lima virgen, patrona de las Indias. y Cuarto menguante á las 2 28 minutos de la ma y (G) drugada en Géminis. Calor viento.

31 Mártes, San Ramon Nonato confesor.—Absolucion gene

ral en la Merced, 25

Sºn ºt º MIBIRE

I Miércoles, san Gil abad y santa Verona vírgen y los doce SantOS hermanos. 2 Juéves, santos Antolin y Esteban rey de Hungria.— Sale la Canícula. 3 Viérnes, santas Tecla y Eufemia. 4 Sábado, santa Rosalía de Palermo. - 5 Domingo, san Lorenzo Justiniano. Luna nueva á las 12 y 37 minutos de la noche en Virgo. Truenos y lluvias. 6 Lúnes, santos Justo y Zacarías. 7 Mártes, santa Regina vg. y mr. 8 Miércoles, la Natividad de Ntra. Sra. — Indulgencia plenaria en Santo Domingo, y San Adriano.—Hoy se celebra la fiesta de Ntra. Sra. de Regla. 9 Juéves, santa Serafina viuda, y el beato Pedro Claver. 10 Viérnes, san Nicolás de Tolentino confesor, y santa Do mitila, 11 Sábado, santos Proto y Jacinto hermanos mártires y Vicente abad. 12 Domingo, el Dulce nombre de María, santos Leoncio y compañeros mártires, Téndulo y Tasiano mártires. —Ce lébrase en Guadalupe á la Vírgen de la Caridad. Cuarto creciente á las 3 y 54 minutos de la tarde en Sag. Nubl. y calor. 13 Lúnes, santos Eulogio y Amado obispos y confesores, Macrobio y Juliano. 14 Mártes, la Exaltacion de la Sta. Cruz, santos Crescen cio mártir, y Materno, obispo. — Jubileo en el santo Cristo.—Las ánimas á las 8. 26 15 Miércoles, (Témpora, Ayuno), la Aparicion de Santo Do mingo en Soria, santos Nicomedes y Porfirio mártires, y santas Melina mártir, y Utropia viuda.—Jubileo y Hora en Sto. Domingo. 16 Juéves, santos Cornelio, y Cipriano mártir, y santa Edi ta, vírgen. I7 Viérnes (Témpora, Ayuno), las Llagas de San Francis co.—Jubileo en su Tercera Orden, tres dias santa Colum ba vírgen, y san Pedro Arbués mártir. 18 Sábado, Témpora, Ordenes, Ayuno), santo Tomás de Villanueva obispo, y santas Suplicia é Irene. 19 Domingo, los Dolores de la Sma. Vírgen, san Genaro y compañeros mártires 20 Lúnes, (Vigilia), san Eustaquio y el beato Francisco de Posada. Luna llent á las 3 y 1 m nutos de la tarde en Ps cis. Tuenos y lluvias - 21 Mártes, san Mateo apóstol y evangelista, y santa Efige nia vírgen, —Celébrase en el Santo Cristo. 22 Miércoles, san Mauricio y compañeros mártires, y santas Digna y Amérita vírgenes.—Sol en Libra.—OToÑo. 23 Juéves san Lino, y santa Tecla. 24 Viérnes, Ntra. Sra. de las Mercedes patrona del Real Co legio de Procuradores, y san Gerardo obispo y mártir. -—Absolucion general en la Merced: celébrase en ella y tambien la de Jegus del Monte. 25 Sábado, santa María de Cervellon vírgen, y santos Teo doro y Lupo. 26 Domingo, santos Cipriano y Nilo abad, y santa Justina vírgen y mártir. 27 Lúnes, santos Cosme y Damian hermanos, médicos, y Adolfo y Juan hermanos martires. 28 Mártes, san Wenceslao doctor y mártir, y santa Eusto quia vírgen y martir. Cuarto menguante á las 3 y 40 minutos de la tarde en Cáncer. Calor. 2 ) Miércoles. la Dedicacion de sºn Miguel Arcángel, pa trono del regimiento de caballería de Milicias de esta ciudad. 30 Juéves, san Gerónimo, patrono de la Real y Pontificia Universidad y santa Sofía viuda, madre de las Santas vírgenes Fé, Esperanza y Caridad. 27

OCPU 8RE

tiene 31 dias,

1. Viérnes, el santo Angel tutelar de España y san Remi gio obispo y confesor. 2 Sábado, los santos Angeles Custódios, celébrase en la Iglesia del Angel de esta ciudad. 3 Domingo, Ntra Sra. del Rosario, santos Cándido y Hesi quio confesor.—Celébrase en su iglesia de Sto. Domin go.—Jubileo é indulgencia plenaria en la iglesia de san Nicolás. - 4 Lúnes, San Francisco de Asis, íundador.—Jubileo en su Tercera Orden y san Petronio. 5 Mártes, santos Froilan y Atilano obispos, y Plácido mr., con sus 32 compañeros, y santas Flavia y Caritina vír genes y mártires, y Ayala viuda. Luna nueva á las 8 y 50 minutos de la mañana en Libra. Tormenta y recios aguaceros. 6 Miércoles, san Bruno y santa Erótide. 7 Juéves, san Márcos papa y confesor, y santa Justina vír gen y mártir. 8 Viérnes, santas Brígida vírgen, y Pelagia penitente, y san Simeon el viejo. 9 Sábado, santos Dionisio Áreopagita, Andrónico y Ata masia su mujer. 10 Domingo, santos Francisco de Borja, Luis Beltran y Emiliano confesores, y santa Carlota.—Hora en Santo Domingo. 11 Lúnes, santos German y Fermin obs, y santa Plácida vr, 12 Mártes, feriado ), Ntra. Sra. del Pilar de Zaragoza, celébrase en su auxiliar, san Serafin y Walfredo. Cuarto creciente á las 4 y 33 minutos de la ma - ñana en Capricornio. Templado y nubes. y Fausto, 13 Miércoles, santos Eduardo 28 14 Juéves. san Calixto papa y mártir y santa Fortunata y 3 hermanos mártires. 15 Viérnes, santa Teresa de Jesus vírgen-—Jubileo en su iglesia, y san Aguileo. 16 Sábado, santos Florentino obispo y Galo abad, y santa Máxima vírgen. 17 Domingo, santas Eduvigis y Mamerta mr., y san Andrés de Gandia. 18 Lúnes, san Lúcas evangelista, y Santa Trifonia, 19 Mártes, san Pedro Alcántara confesor y fundador, y san ta Fredesvinda vírgen. 20 Miércoles, santa Irene vírgen y mártir, y san Juan Can cio presbítero y confesor. Luna llena á las 8 y 28 minutos de la mañana en 3) Artes. Tormenta con aguaceros. 21 Juéves, san Hilarion abad, y santa Ursula y compañe ras vírgenes y mártires. — Indulgencia Plenaria en su Iglesia. 22 Viérnes, santa María Salomé viuda y san Menalio obis p0 y Santa Cordula. 23 Sábado, santos Pedro Pascual obispo, y Juan de Capis - trano confesor.—Sol en Escorpio. 24 Domingo, santos Rafael Arcángel, patrono de Médicos y Cirujanos, y Evergisto. — Jubileo en el Sto. Angel, Sto. l)omingo y S. Juan de lJios toda la octava y ade más Bendicion Papal. 25 Lúnes, santos Crispin y Crispiniano mártires, y el beato Miniato mártir. 26 Mártes, santos Evaristo y Rústico. 27 Miércoles, (Vigilia), san Florencio, y santas Sabina y Cristeta vírgenes. 28 Juéves, santos Simon y Judas Tadeo apóstoles y Gau dioso obispo. Cuarto menguante á las 3 y 5 minutos de la ma ñana en Leo. Tempestuoso y fresco. 29 Viérnes, san Narciso obispo y mártir, y santa Eusebia vírgen y mártir. 30 Sábado, (Vigilia), santos Claudio y compañeros, y Sera pion obispo. 31 Domingo, san Quintin y santa Lucila. 29

NOV7IEl MIBREl

tiene 30 dias.

1 Lunes, la Fiesta de todos los Santos,—Jubileo en las - parroquias.— Hora en Sto. Domingo. 2 Mártes, (feriado), la Conmemoracion de los fieles difun tos y santa Eustoquia, vr. y mr.—Jubileo en todas las parroquias. 3 Miércoles, san Teófilo y los mártires de Zaragoza. Luna nueva á las 6 y 6 minutos de la tarde cn Es ()corpio. Vtos 4 Juéves, San Cárlos Borromeo patrono de Matanzas, y santa Modesta. 5 Viérnes, san Zacarias profeta, y santa Isabel padres de san Juan Bautista. 6 Sábado, santos Leonardo, y Severo 7 Domingo, santos Herculano y Rufo —Celébrase en Mon serrate la fiesta del santo niño de Atocha. 8 Lúmes, San Severiano obispo y mártir, y los 4 hermanos mártires. - 9 Mártes, santos Teodoro, Sotero y Ursino mrs, y la Dedi cacion de la iglesia del Salvador en Roma. 10 Miércoles, san Andrés Avelino, y santas Trifena, Trifosa y Teotista. Cuarto creciente á las 3 y 26 minutos de la noche en GAcá Templ. - ll Juéves, san Martin obispo, y Menas. 12 Viérnes, san Diego de Alcalá confesor. 13 Sábado, santos Homobono y Estanislao de Costka cfs. 14 Domingo, el Patrocinio de Ntra. Sra. y san Serapio mr. y santa, Veneranda vg. y mr.— Indulgencia Plenaria, oyendo la Misa mayor.—Celébrase en la iglesia de Mon serrate á Ntra. Sra. de los Desamparados.- —Absolucion general en la Merced. 30 15 Lúnes, santos Eugenio martir, y Leopoldo confesor.— —Luminarias y cortinas hoy y mañana. 16 Martes, santos Cristóbal mr, patrono de la Habana en cuya ciudad es de doble precepto, y Fidencio obispo, 17 Miércoles, santa Gertrúdis la Magna vírgen y fundadora, y San Aniano obispo.—Jubileo 4 dias en la Merced. 18 Juéves, san Máximo obispo. 19 Viérnes, santa Isabel reina de Hungría, y san Fausto diá COl,O mártir. - Luna llena á la 1 y 48 minutos de la madrugada Ven Tauro. Templado y nubes 20 Sábado, santos Félix de Valois. 21 Domingo, la Presentacion de Ntra Sra. y santa Flora, vírgen.—Sol en Sagitario. 22 Lúnes, santa Cecilia vr. y mr. y san Pragmacio obispo y confesor. 23 Mártes, san Clemente papa y mártir, y santa Lucrecia vg. 24 Miércoles, san Juan de la Cruz confesor, y santa María Vírgen y mártir. 25 Juéves, santa Catalina vg. y mr — Jubileo én la Tercera Orden de San Francisco. — Absolucion general en la Merced. 26 Viérnes, los l)esposorios del Sr. San José, santos Fede rico rey, y Pedro de Alejandría obispo y mártir. Cuarto menguante á las 12 y 45 minutos del día en 3 Virgo. Vientos frescos y aguaceros. - 27 Sábado, santos Facundo y Primitivo. , 28 Domingo 19 de Adviento), santos Jacobo confesor, Es téfano, Pedro, Andrés y compañeros mrs.— Ciérranse las velaciones.— Indulgencia plenaria visitando cinco altares. 29 Lúnes, (Vigilia), san Saturnino mr, y santa Iluminada vg. 30 Mártes, San Andrés apóstol y santas Maura y Justina. —Festividad en la Catedral por la Sta. Bula, 3l

IDIGI 1M 12E.E.

31 dias

1 Miércoles, san Eligio obispo, y santas Natalia y Cándida viudas. - 2 Juéves, Santas Aurelia, Paulina, y Bibiana vírgenes, y San Evasio. Viérnes, 3 santos Francisco Javier confesor, y Birino ob. Luna nuera á las 5 y 12 minutos de la mañana ÉVen Sagit, Templ. bado, 4S santa Bárbara vg patrona de los artilleros, y san Maruto obispo. 5 Domingo 2º de Adviento, san Sabas abad, y santa Crispi a mr. --Indulgencia plenaria visitando cinco tareS. - al 6 lúnes, san Nicolás de Bari, celébrase en su parroquia, y santa ASella. Mártes, 7 san Ambrosio obispo y doctor, patrono del Real Hospital Militar.—Luminarias y cortinas hoy y maña na, y santa Fara vg. 8 Miércoles, la Purísima Concepcion patrona de las Es pañas.--Jubileo en las iglesias de la Vírgen.—Saludo general y repique de campanas. — Celébrase en Jesus María á la Divina Pastora. 9 Juéves, Santas Leocadia y Valeria vírgenes y mártires, y san Bróculo obispo, 10 Viérnes, Ntra. Sra, de Loreto, y san Sindulfo ob. y cf. y á 5 42 de Cuarto creciente las minutos la tarde y 39.n Piscis. Nubes aparato de lluvia. y 1l Sábado, San Dámaso santa Barsabé. 12 Domingo, de Adviento), (30 Ntra. Sra. de Guadalupe, y celébrase en su parroquia, san Ignacio.—-Indulgencia plenaria visitando cinco altares. 32 Colegio 13 Lúnes, santa Lucía vírgen, patrona del Real de parroquia Espíritu escribanos. - Celébrase en la del Santo, y santa Otilia. 14Mártes, San Nicasio obispo y mártir, y santas Eulalia y Eutropia vg. 15 Miércoles, Témp., Ayuno), san Eusebio obispo y mr., y Santa Cristina. l6 Juéves, san Valentin y compañeros mártires, y santa Al Aguinaldo. bina Vr-Hoy empiezan las misas de l7 Viérnes, Témpora, Ayuno), Santos Lázaro obispo, cele. Hospital, y Franco de Sena. brase en su y 18 Sábado, (Témp., Ordén., Ayuno), Ntra. Sra. de la O de la Esperanza, y santa Vivina vírgen. , Luna llena á las 6 y 20 minutos de la noche en Géminis. Turb, mártir, y 19 Domingo, 49 de Adviento), san Nemesio santa Fausta viuda. — Indulgencia plenaria visitando cinco altares, abad, y 20 Lúnes, (Vigilia), santo Domingo de Silos san Julio mártir. Capricornio.— 21 Mártes, t santo Tomás apostol.—Sol en INVIERNO. 22 Miércoles, san Demetrio y compañeros mártires. Migdonio y 23 Juéves, santa Victoria vr., y los santos Mar donio mrs. 24 Viérnes, (Vigilia de Natividad, ayuno con abstinencia): vg. san Gregorio presbítero y mártir, y santa Irmenia —Visita general de presos.—Ciérranse los Tribunales. Papal 25 Sábado, (Pascua de Navidad).—Bendicion en la . O de S. Agustin y san Juan de Dios, y Jubileo cua-. tro dias en Belen. y noche Cuarto menguante á las 9 4 minutos de- la Libra. Nebuloso y frio. 39.n proto-mártir.—Bendi 26 Domingo, san Esteban cion Papal en Santa Teresa. Lúnes, t (Pascual,¿ san Juan apóstol y evangelista. 27 28 Mártes, los santos Inocentes, y san Troadio mr. obispo, y 29 Miércoles, santos Tomás Canturiense Edulfo abad y confesor. Sabino, 30 Juéves, la Traslacion de Santiago apóstol, san y santa Anisia. 31 Viérnes, t san Silvestre, papa y confesor. SERIES (R0N0 L0(l CAS.

CRONOLOGÍA DE LOS REYEs QUE LO HAN SIDo DE ÁMBAs - ESPAÑAS Y AÑOS EN QUE HAN FALLECIDO.

Se hizo el descubrimiento de esta parte del mundo por Cristóbal Colon el año de 1492, reinando el Sr. D. Fernando V. y la Sra. D. º Isabel, los Católicos; la señora murió en 1504, y su esposo •º«n»«nºº a«ºº"" - - - e-ºse-- e• ••- º *- - º«n»- ºese- ºaesa- e- en 1514 1550 Doña Juana en..------nºº««º- =as 155. Don Cárlos V. de Alemania y I de España...... e 1556 Don Felipe II ------. 1596 Don Felipe III -----.----. ------. ------e 1625, Don Felipe IV. ------1665 1708 Don Cárlos Il.---.... ---- ...... ---. ------. . . . 1728 Don Felipe V renunció en 1724 en don Luis I..---.

Don Felipe V. volvió á ocupar el trono por muerte de

don Luis I... ---- • • º a - a e º «» «» º «» º «» « º º es«ºº - es e- a e 1746 Don Fernando VI.----..---- - 1759 Don Cárlos III.------1783 y Don Cárlos IV renunció en el año de 1808 murió en 1819 Don Fernando VII------. 1833

Doña Isabel II dejó de reinar en 29 de Setiembre de º es a a e º º e «º º e º e «º 1868. ------º e ve º e es º a es en º se ese H. Di: s. ERIE DE Los sRE3 ( o ;ERNADolt.3 Y C ylº 'ANES GEN: RALEs QUE HA HABIDO EN ESTA Is I \, A ÑOS DE SU VF NIDA Y GRADo QUE TENIAN CUANDO DEJA RON DE SFRI.». Diego Velazquez, natural de Cuellar, conquistador y pobla dor de esta Isla, nombrado por el Almirante don Diego Go lon, el año de 15 1.—Residió en ella hasta su muerte que - fué en el de 15.2 l". Pedro de Barba. ------152 Gonzalo Nuñez de Guzman...------. . . . . 532 J)oña Isabel de Bobadilla y Juan de Rojas ------153s - - 1539 .do, Juan de Avila. ---- 1545 Ldo. Antonio de Chavez 1547 Dr. Gonzalo Perez de Angulo .. 1549

Juan de Hinestrosa, interino ...- 1550 1554 Biego de Mazariegos. ----...... ----. ------

Garcia Osorio.----..------. 156.» y -. Diego de la Rivera Cepero... 1567 -- Dr. Francisco de Zayas, interino. ---. ----. . . . --. 1568 y Pedro Mendez de Avilés Marquez caba llero del 1568 órden de Santiago ------. --- 570 º Capitan l'edro Vazquez Vald

Juan Alonso de Navia ----. 157 l

Sancho Pardo Osorio ...... - . l574

Gabriel de Montalvo, del órden de Santiago.... ---- 1576

Diego de Soto ...... ------1577 - Capitan Francisco Carreño ...... I578 - Ldo Gaspar de Torres...... 158) 1584 Gabriel Lujan.------...... -......

Pedro Vega de la Guerra...... -.------1586

Maestre de campo Juan de Tejada, del órden de San tiago. ------15sº

Juan Maldonado Baruttevo ...- ...... 1596

Don Pedro Valdés (2). ----...... --. ---- 1602

1 . La lápida sepulcral encontrada en 26 de Noviem

bre de 1810 en las excavaciones para echar los cimientos en

la que se en Cuba, parece Catedral reedificó indicar- fué su

muerte en el año de 1523.

(2) Desde esta época principió á promoverse que la Ca

pitanía general la al la

- de isla corriese anexa Gobierno de

Habana, porque cuando por primera vez se pidió á S. M. la

raslacion del Obispado á esta ciudad, descendió la division

del Gobierno por la Real cédula de 27 de Setiembro de 1599,

que tuvo efecto por otra de S de Octubre de 1607. \.S. ps ps 35 lóry). Don Gaspar Ruiz de Pereda, primer Capitan general Dig de la Habana ------. ...------1608 1616 lue:: Don Sancho Alquiza. --. ------Gerónimo Quero. ------º* - - - - º* ...... 1620 Don Francisco Venegas...... ----..------ºº Don Damian Velazquez Contreras.---. a - --- •«- •** 1625 Uon Lorenzo Cabrera y Corbera. -----.------1626 Don Juan Bitrian Viamonte y Navarra, del órden de Santiago. ----. ------1630 Don Francisco Riaño y Gamboa. ---- a- º* - «»º «»º«••º 1634. Don Alvaro de Luna y Sarmiento ----. ------. . ... 1639 Maestre de campo don Diego Villalva y Toledo.---- . 1647 Maestre de campo don Francisco Gelder...... ----- 1650 Pedro García Montañes, en lo militar y Ambrosio de Soto en lo político. ----. ------. 1054 Maestre de campo Juan Montaño.---- ..----..----. 1655. Don José Aguirre...--...... eº º ------1656 Maestre de campo Juan de Salamanca...... --. 1658 Maestre de campo don Rodrigo de Flores Aldana... - 1663, Maestre de campo don Francisco de Avila Orejon y Gaston ------º* ------1664. Maestre de campo don Francisco Rodriguez Le eSII18 ----. ------..--. 1678 Maestre de campo don José Fernandez de Córdova Ponce de Leon----...... ------. ------1680 Castellano del Morro, don Andrés de Munive, en lo de guerra y Ldo. don Manuel Murguía y Mena,

en lo político --. ------...... --. 1685 -

Diego de 1687 Don Viana de Hinojosa. ------..---- y Maestre de campo don Severino Manzaneda Sali

nas, del órden de Santiago ------...... --- 1689

Diego de Don Córdova Laso de la Vega --. ...--. 1695 Maestre de campo don Pedro Nolasco Benitez de Lu de

go, Santiago . del órden ------...... 1702

Don Luis Chacon, en lo militar, Ldo, Nicolás Chiri - - - de 1703 no Vendabal, en lo político.----. - - -- Mariscal de campo don Pedro Alvarez Villalin .... 1706 de Don Laureano Torres, Marqués de Casa-Torres... 1708 y

Chaeon, en lo Don Luis militar don Agustin de

Arriola y don Pedro Horruitiner, Alcaldes ordi

narios, en lo político ------1711 . . . .

de campo 1716 Mariscal don Vicente de Raja.----- Teniente coronel don Gomez Maraver Ponce de Leon

interino. ------1717 Brigadier don Gregorio Guazo ------. ------1728 Brigaduer don Dionísio Martinez de la Vega. ------1737 Mariscal de campo don Juan Francisco Güemes de Horcasitas ------. ------1743 Don Diego de Peñasola.... ------. 1745 Mariscal de campo don Juan Antonio Tineo y Fuen tes ------. •4º - - •- - - - - «- - - - - «- •- - • 174 Mariscal de campo don Francisco Cagigal de la Vega. ------º - - - - 174 Don Pedro Alonso, interino ---. ------176 Mariscal de campo don Juan de Prado Porto-Car Ter'0 ------176. Dr don Pedro José Calvo de la Puerta y don Gonza-? lo Récio de Oquendo, Gobernadores políticos por el pueblo español durante la dominacfon inglesa, Regidor don Sebastian de Peñalver Angulo, por nombramiento del General Albermarle ------Conde de Ricla. Grande de España de primera clase y Teniente general por comision extraordinaria. Mariscal de campo don Diego Manrique ...---. - - - - Brigadier don Pascual Jimenez y Cisneros, interino, dos veces como Cabo subalterno ------Bayle Frey don Antonio Maria Bucarely, Teniente general, del órden de San Juan.--...... ---- Mariscal de campo don Felipe Fons de Vielo, Mar qués de la Torre, del órden de Santiago ------. Don Diego José Navarro Garcia y Valladares, Te niente general, del órden de Santiago... --. - -- - - Don Juan Manuel Cagigal, Teniente general...... ---. Mariscal de campo don Juan Daban, interino .. ... Mariscal de campo don Luis Unzaga ------. --- - Conde de Galvez, Teniente general...... ----. .... Mariscal de campo don Bernardo Troncoso, interino. Brigadier don José Ezpeleta, idem del órden de San Juan -- s------. ----. -----. ----

Brigadier don Domingo Cabello, idem ---. ...- ---- y Don Luis de las Casas Aragorri, Teniente general.

Conde de Santa Clara, Teniente general, del órden

de Santiago ------. ------• • a º

Marqués de Someruelos, Teniente general. . . . . ----

lJon Juan Rui de Apodaca, Teniente general de la

Real Arinada, del órden de Calatrava , ----. .... Don José Cienfuegos, Teniente general ----...... Mariscal de campo doll Juan Maria Echeverry, co mo Cabo subalterno desde 16 de Octubre hasta

el 2 de Diciembre de dicho año de 1816, por en

fermedad del propietario...... • vº º • «v º « - º -a º « 1819 Don Juan Manuel Cagigal, Teniente general.----. 1819 Otra vez el Mariscal de campo don Juan Maria Eche verry, por enfermedad del Sr. Cagigal, desde el 22 de Julio hasta el 26 de Octubre del año de - 1820 Ton Nicolás Mahy, Teniente general, falleció en la Habana en ...... --. ---- ...... ----- 1822 Brigadier don Sebastian Kindelan, interino, como Cabo subalterno, del órden de Santiago ..... 1823 Don Francisco Dionisio Vives, Teniente general.... 1823 Don Mariano Ricafort, Teniente general.----..--. 1832 Don Miguel Tacon, Duque de la Union de Cuba, Ca ballero del Toison de Oro, Teniente general. - 1834 Don Joaquin Ezpeleta y Enrile, Teniente general.- 1838 Don Pedro Tellez Giron, Príncipe de Anglona, Mar qués de Javalquinto, Grande de España de pri mera clase, Teniente géneral, del órden de San Juan------. 1840 Don Gerónimo Valdés, Teniente general.----. .... 1841 Don Francisco Javier de Ulloa, Teniente general de la Real Armada, del órden de San Juan. inte rino ------. S43 Don Leopoldo O'Donnell y Joris, Duque de Tetuan, Conde de Lucena, capitan general -...... 1843 Uon Federico Roncali, conde de Alcoy, Teniente ge neral ------1848 Don José Gutierrez de la Concha, Capitan gene ral -- ..----. ------185() Don Valentin Cañedo y Miranda, Teniente general. 1852 Don Juan de la Pezuela, Marqués de la Pezuela capi tan general ------1853 Don José Gutierrez de la Concha, Marqués de la Ia bana, Capitan general., ------.. ------...... 1854 Don Francisco Serrano, Duque de la Torre, conde de San Antonio. Capitan general ------. ----- 1859 Don Domingo Dulce y Garay, Marqués de Castell Florite. Tenierte general.----..------1862 Don Francisco Lersundi, Teniente general..... -.. 1866 Don Juaquin del Manzano y ge Manzang, Teniente neral, falleció en la abana... --..------. 1867 1)on Blas de Villate, conde de Valmaseda, Mariscal J de campo, interino. ----. ... ------S67

y on Francisco Lersundi, Teniente general... ..---.. J867 Don lºomingo Dulce, Teniente general.----..----- 88) 38 SRES. GOBERNADORES DE SANTIAGO DE CUBA DESDE L. DIVISION DE LOS GOBIERNOSI

Capitan Juan de Villaver Oseta...... -----.- - - - º 160. Juan Ortiz ------160

Juan Garcia de Navia Castrillon " " " " " ... ---...... 161 1618 Rodrigo de Velasco ------.

Capitan Pedro Fonseca de Betancourt, del órden de Santiago ------1625

Alonso Cabrera. ------. ----- * ------1627

Almirante Juan Acebedo, murió en el mar.... ---. 1630

Capitan Juan Amezquita Quijano .... ------1632 y Capitan Pedro de la Roja Borja, del órden de San tiago. ------1633 en Bartolomé de Osuna. ------. ------en-a 1643 Almirante Diego Felipe Rivera...... -----. ---. 1649 Sargento Mayor don Pedro Bayona Villanueva.... 1654

Don Pedro Morales.----. ----.----. -----. I 659 - y 1662 Francisco de la Vega de la Guerra. ----...... -- y Maestre de ampo don Juan Bravo Acuña ----. 1663

Segunda vez el Maestre de campo don Pedro Bayona

Villanueva --. ------1664

Sargento Mayor don Andrés de Magaña 1679 y Segunda vez don Francisco de la Vega de la uerra ------1678

Don Gil Correoso Catalan...... ----. ------. . . . 1683

Don Tomás Pizarro y Cortés.... ---...... ---..... 1688 Capitan don Juan Villalobos... ------. 1690 Alvaro Romero Venegas, interino. ------. ------1691

Don Sebastian de Arancibia de Isasi------...... 1692 Castellano del Morro, don Mateo Palacios Saldur 1698 1700

Coronel don José Canales, del órden de Santiago-. 1708

Castellano del Morro, don Luis Señudo de Anaya.. 1713 Coronel don Mateo Lopez de Cangas.----, ...... 1713 Coronel don Cárlos Suero. ----...... ------l713

Coronel don Juan del Hoyo Solórzano ...... ----. 1728

Coronel don Pedro Ignacio Jimenez ----. . . . ---. 1729

Coronel don Francisco Antonio Cagigal de la Vega,

del órden de Santiago...... -- - - • - - - - - • - • • - - • 1738 y Mariscal de campo don Lorenzo de Arcos Moreno, - • - - • • - º del órden de Santiago ----. ..------747 Coronel don Lorenzo Mad ariaga. ----...... --. 1754 Brigadier Marqués de Casa-Cagigal, del órden de Santiago ------•a- - - - - es------Teniente coronel don Estéban de Ocoris, interino - Brigadier don Juan Antonio Byans de Ureta ----. Coronel don José Tentor.------. ----. ------. Teniente coronel don Antonio de Sales, interino.... Coronel don Vicente Manuel de Céspedes, interino.. Coronel don Nicolás Arredondo. ---.------•- - - - - Coronel don juan Bautista Vaillant.----...... -.. Coronel don Juan Nepomuceno Quintana --..----. Teniente de Rey, coronel don Isidro Limonte, in terino. ------. Coronel don Sebastian Kindelan, del órden de San tiago ------. Coronel don Pedro Alcántara Suares de Urbina ---- Brigadier don Antonio Mozo de la Torre, en lo mili tar, interino ------. - - - « Teniente Gobernador, Dr, don Pedro Celestino Du bartg y Morales, en lo político.----. ---. -----. Brigadier don Eusebio Escudero...... --.- . ---. Brigadier Marqués de San Felipe y Santiago, inte rino en lo militar . ---..------. º - º - =- - - - m.a- - - - de Rey Brigadier don Juan Crisóstomo de TeneOya ------º º º º** - •,e«- •- - - •• •- - • Brigadier don Gabriel de Torres y Velasco.... ---. Segunda ve a Brigadier don Juan de Moya, interino. Brigadier don Francisco de Illa.----. ----..----. 1825 Tercera vez, Brigadier Teniente de Rey don Juan de Moya, interino. ------. ------. ---- 1826 Coronel don Isidro Barrada.------. ---. -----. Segunda vez, Brigadier don Francisco Illa.... --. Mariscal de campo don Juan Loriga. ----. ...----. 1827 Cuarta vez, Teniente de Rey, Brigadier don Juan de Moya interino.----. ...--. . - - ••" a- - ••- - - - - 828 Tercera vez, Brigadier don Francisco de Illa.----- 1830 Quinta vez, Brigadier don Juan de Moya, interino. 183 Mariscal de campo don José Santo de la Hera. ----. 1834 Brigadier don Fernando Cacho, interino 1834 Mariscal de campo don Manuel Lorenzo. 1834 Coronel don Santiago Fortun, interino. ----. ----- e 1837 Sexta vez Brigadier don Juan de Moya, interino.. 1837 Brigadier don Tomas de Yarto...... ------. 1837 Brigadier don Joaquin Escario.----- ..----. ...----. 1839 Brigadier don Pedro Becerra, interino...... --- e 1839 , , Mariscal de campo don Juan Tello.-...... 1840 40 Mariscal de campo don Cayetano de Urbina...-... 1843 Mariscal de campo don Gregorio Piquero Arguelles, interino ------1846 Mariscal de campo don José Mac Crohom . . . . 847 Mariscal de campo don Joaquin del Manyano ----. 1851 Mariscal de campo don Joaquin Martinez de Medi 1852 Mariscal de campo don Enrique de España, Marqués de España ------1854 1855 Brigadier don Cárlos de Vargas...... 1860 Brigadier don Antonio Lopez de Letona 1862 Brigadier don Rafael Primo de Rivera...... ---. 1863 Mariscal de campo don José Ramon de la Gándara. y Coronel don Casimiro de la Muela Chacon, en co

IIllSIOll . . .» - - - - - m. a e - a - - - 1864 y Brigadier don Manuel Pereira Abascal, Marqués de es «s la Concordia, interino. ---- .------sese 1864 Mariscal de campo don Juan José del Villar 1864 Mariscal de campo don Joaquin Ravenet...... 1867 Brigadier don Fructuoso Garcia Muñoz, interino. --. 1868

Excmo. Sr. Mariscal de campo, don Simon Lopez de • a - • - « º - - la Torre...... - - • ------• • - - - º en • - «-- « 1869

ILUSTRís Mos SEÑORES OBISPOS QUE HA HABIDO EN ESTA

ISLA Y AÑos DE SU VENIDA ó ELECCION

Don Fray Bernardino de Meza.....s - - º • - • - - • - - - - • 15 16 Don Fray Juan Garces. ------. ...----... ---. 15 18

Don Fray Juan White.----- .----. ------. «rº« - 1522 1526 Don Fray Juan Flande. ------. ------. . . . . 1)on Fray Miguel Ramirez Salamanca 1526

Don Fray Diego Sarmiento ---. ------º e - • • • - - - - 1532 Don Fray Hernando de Meza 1538 Doctor don Fernando Urango 1554

L}octor don Bernardino de Villalpando. ----. ...----. 1539 Doctor don Juan del Castillo. --. ------. ----. ---. 1567

Don Fray Antonio Diaz Salcedo...... 1577

Don Fray Bartolomé de la Plaza ----...... 1597

Don Fray Juan de las Cabezas Altamirano ---. ---- 602 Don Fray Alonso Enrique de Almendares 1610

Don Fray Gregorio de Alarcon ..--. -- - ...... --.. 1624 1625, Doctor don Leonel de Cervantes Carbaja Don Fray Gerónimo de Lara, 1628 y J Don Martin de Celaya Oscariz...... 646 41 Doctor don Nicolás de la Torre...... 1646 Doctor don Juan Montiel.------...... ---- 1655 Doctor don Pedro Reina Maldonado.----. ...--.. ..--. 1658 Doctor don Juan de Santo Matías Saez Meñozca y Murillo ------. ------. 1664 Don Fray. Bernardo Alonso de los Rios...... -- . 1067 Doctor don Gabriel Diaz Vara Calderon ---... ----. 167l Doctor don Juan García Palacios.----. ..---...... l677 Don Fray Baltasar de Figueroa...... ----. n 1683 Doctor don Diego Evelino de Compostela. 1686 Maestro don Fray Gerónimo Valdés...... - ..--. 1705 Don Francisco Sarreguí ------. ...--.. ---- .... 1729 Don Fray Gaspar de Molina, Presidente del Consejo de Castilla ------... ------•- ºe- - J730 Don Fray Juan Laso de la Vega y Cansino. ----. 173l Doctor don Pedro Agustin Morrell de Santa Cruz. 1753 Doctor don Santiago José de Echevarría...... --. 1769

Esta isla que antes formaba diócesis con la Luisiana y las dos Floridas, se dividió en dos obispados en el año de 1788 y fué confirmada en 18 de Diciembre de 1793, y los siguientes han sido sus respectivos prelados.

SANTIAGO DE CUBA. Don Antonio Feliá y Centeno.--..---...... - . 1780 Doctor don Joaquin Osés y Alzúa...... --...... 1791

CREóSE EN ARzoBISPADo EN EL AÑo DE 1804.

Dr. don Joaquin de Oses y Alzúa, primer arzobispo. 1791 Excmo. é Ilmo, doctor don Mariano Rodriguez Ol mºdo. ------.. ------1824 Excmo. é Ilmo. don Fray Cirilo de Alameda y Brea. 1837 Excmo. Ilmo. •y Rmo. Sr. don Antonio Claret y Clará ------. ------1846 Excmo. é Illmo. Sr. doctor don Manuel de Ne guerela.------. ------J $56 Excmo. Ilmo. y Rmo. Sr. don Primo Calvo Perez. 1862

SAN CRISTóBAL DE LA HABANA, SU sUFRAGANEo.

Imo. Sr, doctor don Felipe José de Traspalacios... 1786 42 Excmo. é Ilmo. Sr. doctor don Juan José Díaz de Espada y Landa ------. --.. ---. 1800 Ilmo. Sr. doctor don Pedro Valera Ximene, arzobis po de Santo Domi go y administrador de este Obispado. ----- . . . . . ------. ------1833 Excmo., Ilmo. y Rmo Sr. don Fray Ramon Fran cisco Casaus, arzobispo de Guatemala y admi nistrador de este Obispado ...... ---- 1834 Excmo. é Ilmo Sr. don Francisco Fleix y Solans. 1846 Excmo. é Ilmo. Sr. doctor don Fray Jacinto Ma ría Martínez y Sae , que lo es actualmente.

SEÑOREs coMANDANTES GENERALES DE MARINA DE ESTE PUERTo É ISLA DE CUBA Y DE LAs DE BARLovENTo É IN DIAS OCCIDENTALES, AÑO EN QUE TOMARON EL MANDo Y GRADos QUE TENIAN cUANDO FUERoN RELEVADos (1).

Don Juan Antonio Colina, Jefe de Escuadra con to das las atribuciones de un comandante general de departamento ...---...... ----. --.. ---. 1767

Don Juan Bautista Bonet, Teniente general ... ---... 1772 Don Juan José Salavarría, Brigadier interino. ----- 1781 Don José Solano, Marqués del Socorro Teniente ge

neral ------. ------1782

Don Francisco de Borja Marqués de los Camachos.

Teniente general -- . .»---...... -----.---- . 1783 Don Francisco Javier de Morales, Jefe de Escuad.a. 1785

Don Juan de Araoz Capitan general honorario de departamento. ------. ------

Don Juan Maria de Villavicencio Teniente general ... 1805 Don Juan Herrera Dávila, Jefe de Escuadra. --. --..- 1809

Don Ignacio María de Alava, Capitan general de de

partamento ------... -... 1810

Don Juan Ruiz de Apodaca, Teniente genéral.----- 1812

Don Pedro Acevedo. capitan de navío interino..... 1819 1810 Dón Agustin de Figueroa, Jefe de Escuadra.... ----

Don Tomas de Ayalde, Jefe de Escuadra ---. --.. -- 1826

Don Miguel de Gaston, Teniente general ...... 1822 y Don Angel Laborde Navarro. Jefe de Escuadra - 1825

* -- (1.) Hasta el año de 1766 estuvo gobernado el Aposta

dero por los Comandantes de Escuadra ó Navios sueltos

que venian á esta América. - 43 Don Juan Bautista Topete y Viana, Jefe de Escuadra. 1834 Don Manuel de Cañas Jefe de Escuadra- ... ..---.--. 1833 Don Francisco Javier de Ulloa, Teniente general ---. 1841

Don José Primo de Rivera. Teniente general...... 1846 Don Francisco Armero Fernandez de Peñaranda, Te

niente general. ... ------1848 Don José Bustillo Jefe de Escuadra ----.----. ---. 1851 Don Manuel de Quesada Jefe de Escuadra ------. 1854

D) n Antonio E3tra la, Jefe de Escuadra. ----. ----. J857 Don Joaquin Gutierrez de Rubalcaba Jefe de Es cuadra ------. ------. 1860

Don Segundo Diaz de Herrera Teniente general...- 1862 Don Guillermo Chacon Brigadier ----. ------1866

SEÑORES INSFECTORES G NERALES DE INFANTERIA Y CA

BALLE IAL E LA Isl A DE CUBA Y AÑos DE SU ENTRADA,

Teniente general conde de O'Reilly.----. -.------1764 Teniente general don Pascual Jimenez Cisneros.... 1765 Mariscal de campo don Juan Daban -.. ... --. --- 1772 Coronel don Vicente Manuel de Céspedes, interino-.- 1782 Mariscal de campo don Bernardo Troncoso...... 1782 Brigadier don José Ezpeleta------..----...... 1786 Brigadier don Domingo Cabello. ---...----.. ..----. 1788

Teniente general don Luis de las Casas, interino ... 1795

Brigadier don José Fernando Abascal ...---...... 1796 Brigadier don Cayetauo Fantfni, interino ---...... 1798

Brigadier conde de Monpox ------. . .---.. 1807 Brigadier don Manuel Artazo. ----..----.. ------1807 Mariscal de campo don Francisco Moltalvo ...--. 1812

Mariscal de campo don Juan Maria Echeverry 18U5 Brigadier don Juan Vasco, interino. ---... ----. .... 1819

Mariscal de campo conde de O'Reilly.-----.--...... 1820

Mariscal de campo don Juan Moscoso ----. ------. 1821

Brigadier don Vicente Folch, interino...... ---. . . . . 1821

Brigadier don Sebastian Kindelan ----. º a - º «» - º e-- - - - 1822 Brigadier don Francisco Nuñez del Pino, ----..----. 1822 - Brigadier don Vicente Folch, interino ...... - - - - º* - 1824

Mariscal de campo don Melchor Aymerich ---. ----- l824

Mariscal de campo don José Cadaval. ----. ... 1835

Tenienie general don Joaquin Espeleta...... 1836

Teniente general conde de Mirasol...... ----...... --- 1838

Maris 3 ul de campo don Vicente de Castro ----...... 1844 1850 Teniente general don Manuel de Enna (1) ...... ---. y SEÑORES SUBINSPECTORES DE INFANTERIA •

Teniente general don Mañuel de Enna.----...... 185º Mariscal de campo don Francisco Lavalette...... 185l

SEÑOR- Es CoMANDANTES GENERALES SUBINSPECTOR Es ToE (CABALLERIA.

Mariscal de campo don José Lemery - -.. ... -- , ..----- 1850 Marígcal de campo don José Maria Marchesi... ---. -. 1852

En Mayo de 1853 colcieron á reunirse las dos Subinspec C¿OilCS.

Mariscal de campo don Joaquin del Manzano...... 1854 Mariscal de campo don Ignacio Plana. ----. ...----- 1859 Maríscal de campo don Manuel Gasset. ----. ...--- .. 1861 Mariscal de campo don José Halleg y Barutell...-... 1863 Mariscal de campo don Felipe Ginovés y Espinar ---- 1865 Mariscal de campo don Blas de Villate Conde de Valmaseda. ------. ------. 1866 Mariscal de campo don Felipe Ginoves Espinar que lo es actualmente...... ----. ...------. - - - - «-º 1869

Sres. Intendentes de ejército y Real IIacienda que ha Hab. do en esta Isla y años en que dieron principio á sus funciones.

Don Miguel de Altarriba. ------. ------. 1765 Don Nicolás José Rapun ...... ------1773

Don Juan Ignacio de Urriza -----..------..- ..- - 1787

(1) Por Real órden de 22 de Setiembre de 1850 se creó la y Comandancia general Subinspeccion de caballería quedó

en su consecuencia dívidida la Subinspecco) de ambas ar

Inas continuando el Excmo. Sr. don Manuel de Enna, de y Subinspector de las tropas de infantería el Excmo. Sr.

Mariscal de campo don José Lemery de comandante ge meral Subinspector de las de caballería. 4ó Don José Pablo Valiente y Bravo, interino. . . .----- 1782 1788 Don Domingo Hernani...... ------

- - - 1792 y - Don José Pablo Valiente Bravo...... ----- 1799 Don Luis de Viguri ------Don Francisco Manuel de Arce interino. -----. --. 1803. 1803 Don Juan José de la Hoz interino. ----...... Don Rafael Gomez Roubad interino --. ----... ---. 1803 1808 Don Juán de Aguilar y Amat. ------

Como primer Superin fendente General delegado de

Jia ce, a la

1815 Don Juan Fernandez Roldan fnterino por comision. 1815 1 on José Fuentes interino por comision.----. ---. Don Alejardro Ramirez 1816 Don Claudio Martinez de Pinillos interino. ------. 1821

Don Julian Fernandez Roldan.------.. - . . . . . 1821 Don Cláudio Martinez de Pinillos interino por Real

comision.------• • - - º * - - 1824

Don Francisco Javier de Brambarri.----...... ----. 1823 y Don Francisco de Arango Parreño por Real comi sion 1824 1825

Don Joaquin de Espeleta interino durante el tiempo

que disfrutó de la Real licencia el propietario des

empeñando la intendencia de Ejército el Sr. don

Manuel Maria de Arrieta por prevencion expre

sada de S. M..------...... ---- 1829 Don Cláudio Martinez de Pinillos Conde de Villa

ºllº Va ------• - • - • • - 1831

Don Antonio Larrua ------. . . . ---- 1841 Don Claudio Martinez de Pinillos Conde de Villa nueva en comision------...... ------1843 Don José de Mesa en comision 185

Con fecha 13 de Marzo de 1812 quedaron erigidas las y y Intendencias de Cuba Puerto-Príncipe dividida la Isla en tres provincias siendo Superintendente General Subde y legado el intendente de Ejército Hacienda.

Por Real decreto de 21 de Octubre de 1853 dispuso

S. M. que los Gobernadores Capitanes generales de los do

minios de Ultramar desempeñasen en comision el cargo de

Superintendentes delegados de Hacienda. 46 - Por otro de 1. º de Noviembre del mismo año mandó suprimir con el Gobierno y Comandancia general del De Dartamento Central de esta Isla la Intendencia Contaduria y Tesorería de 1Iacienda de la provincia de Puerto-Príncipe Por otro de 17 de Agosto de 1854 se creó la Intendencia general de Ejército y de Hacienda de la Isla quedando Suprimidas las que con el carácter de departamentales se ha bian establecido en la Halana y en Santiago de Cuba.

Sres. Intendenes Generales de Ejercito y IIacienda.

Don Raimon Pasaron y Lastra ------1854

Don Oaquin Campuzano y Warnes.--. -...... -- 1856

Don Isidro Wall ----..------• - • ------« - - º « 1859 - º - - Don Jedro Prats------1862 Don Juan de Ariza en comision.------1863

Por Reales disposiciones recientes se creó la Intendencia de y Ejército la General de Real Hacienda, para esta fué

nombrado el Excmo. é Ilmo.Sr. don Isidro Walls, Con y de Armildez de Toledo, para la de Ejército el Excmo. Sr. don Joaquin Galvez.

Intendencia general de 1Iacienda. Excmo. Sr. Conde Armildez de Toledo. ----.. ------y Éxcmo. Sr. don Eduardo Alonso Colmenares. . . . . 1867 y Excmo. Sr. don Manuel de Lara Cárdenas.--..... 1867

Excmo. Sr. don Joaquin Escario, que lo es actual º «a - - mºnte.------..- 1869

Sres, Intendentes de la provincia de Cuba.

E)on Juan Manuel de Navarrete------...... ---- 1813

lº on Félix Bourman ------... 1813

Excmo. Sr. don Felipe Fernandez de Castro...... - 1825

- 1832 Don Hipólito Oduardo, oidor en comision ---..----

y 1831 Excmo. Sr. don Rafael de Quesada rango..---.

Don Luis Antonio Ruiz de Aldea, interino.----. ... -. 1836

. . . . . 1837 Don José Maria del Aguila ......

Don José Maria Morote. ----. - - •------«-• - n. e - - - - 1840

Don José Maria del Aguila. ----.. ---.. ...---...... - 184l

Don José María (lairac, interino. ---...... 1842

Don Francisco Alonso Viado. ----..----...... -. 1842

I on José Antonio Medina, interino. ----..------1845

Don Manuel Alvarez...---. ------...... ------1847 Idem de Puerto-Príncipe.

1813 Don José de Vildósola y Gardoqui.---- ... -- ...----. Don José María Zamora, interino.... -...... --. ---. 1819 Don Lúcas Pichardo, interino. ------..----. ---- 1820 1821 Don Pedro Ruiz de Ortega ----..--- Don José María Zamora, interino 824 Don Lorenzo Hernandez de Alba 1824 • - - n. - - - - º - - - - 1) on José Bernal, interino. -----. - - - - 1832

Don Isidro Autran.----. ------. -----. ... ------1834

Don Erancisco Andrés Cardenal ------. - - ••- - º -- - a 1837

Don Lorenzo Hernandez de Alba ---. -----. . . . . ---- 1839 ------a Don Francisco Carrillo de Albornoz.------1842

Don Lorenzo Hernandez de Alba - --e - º * ------1845 Don Angel Maria Revolta, interino ----. 1845 º, • a s e e - º Don Manuel Alvarez.---- • - en º - º * e- - - 1845 Don Ramon Martinez.-----.------1847

SEÑORES PRESIDENTES Y REGENTES DE LAS REALES AUDIENCIAS,

De la Habana. ,

* Presidentes.

Excmo. Sr, don Joaquin Ezpeleta..----. a - º - - º * - - • • 1839

Excmo. Sr. Príncipe de Angola, Marqués de Javal quinto ------... ------1840 Excmo. Sr. don Gerónimo Valdés.----. ... ---. ---- 1841

Excmo. Sr. don Francisco Javier de Ulloa, interino.- 1843 Excmo. Sr. don Leopoldo O'Donnell...... ---.. 1843

Excmo. Sr. don Federico Roncali...... - ... - 1848

Excmo, Sr. don José Gutierrez de la Concha ...---. 1850 Excmo Sr don Valentin Cañedo. ----..-----. ----. 18',

Excmo Sr don Juan de la Pezuela.----. -----. ---- 1853

Excmo. Sr. don José Gutierrez de la Concha —..-. 1854 Excmo. Sr. don Francisco Serrano.----....----. ".... 1859 Excmo Sr. don Domingo Dulce.----.... --, ...----. 1862

Regentes.

Excmo. é Illmo. Sr, don Fermin Gil de Linares.----- 189º - - 48 1841 r, Maria Sierra, interino...... don José Llorente... -.. 1851 Excmo. é Ilmo, Sr. don Juan Ramon ...... u844 lmo. Sr don José María Sierra ---...... don Manuel Remon Zarco del Excmo. é Ilmo Sr. 1845 ------º------º*- - --- Valle, interino ----..----. 1846 José Maria Zamora...... Tlmo Sr don ...... 1847 Excmo Sr don Pedro José Pinazo.-----.----. de Olañeta -----..----. 1853 mo Sr don José ntonio 1855 ...

de Olivares...... Sr., don Ignacio Gonzalez llino Gonzales del Corral. 1858 Sr EXmo. é Ilmo. don Francisco -... I861 llmo. Sr, don Anacleto Toron.----..----...... Eduardo Alonso Colmenares 1863 é don Excmo. Ilmo. Sr. 1866 Bravo, interino.:------. #º don Emilio. Alonzo Colmenares... 1866 Sr.

é don Eduardo Excmo Ilmo Alcalde, ----..---- - 1866 don Juan Francisco interino.

Sr. ... 1867 Ilmo, José de Posadillo ---. Excmo. é Sr. don Manuel Joaquin ...-. . 1863 Excmo. éIlmo. Sr. don Calveton.---..

En Puerio-Príncipe.

Presidentes. la

la instalacion de Isla desde Todos los Capitanes generales

el año de 1800. de aquella Audiencía en

IRegenies.

de honora y Mendoza, Consejero Indias Sr. D. Luis Chaves T10 Campuzano Sr. D. Joaquin Bernardo Alvarez, Consejero de India3 Excmo, Sr. don Antonio Julian honorario. Sr. don Juan Hernandez de Alba. del Fierro, desempeño Sr. Decano don Francisco Garcia El y

el Ilmo, nueve meses, Sr. Regencia en esta vacante la Valle, cinco meses. don Manuel Remon Zarco del Sr. don Pablo Santafé Garcia del Fierro. Ilmo, Sr don Francisco - Ulloa, Sr don Antonio Sr. don Manuel José de Posadillo. GOBIERNO. Gobierno Superior de la Isla,

PRIMERA PARTE.

Don Antonio Caballero y Fernandez de Rodas, Gran Cruz de la Real y distinguida órden de Cárlos II1 y de la del Mé rito militar de las designadas para premiar servicios de campaña, condecorado con otras varias Cruces de distin por cion acciones de guerra, Teniente general de los ejércitos nacionales, Capitan General Gobernador mili tar y Superior político de la Siempre fiel Isla de Cuba, Presidente de su Consejo de Administracion, VicePatro mo de sus Iglesias y Director general de todas las armas é institutos del ejército, ete. etc.

Secretaria. Sr. Don Césareo Fernandez Duro, capitan de fragata de la Ar mada, Jefe de Administracion de 1. º clase, caballero de las órdenes del mérito naval de segunda clase de la de San Fernando de primera, de San Hermenegildo, de Cárlos III, de Isabel la Católica, condecorado con otras &c. &c., Secretario. - Jefe de Seccion. Don Emilio Perez del Pulgar, (electo,)

Jefe de Negociado. Don Miguel del Castillo. Qficiales.

Qficial primero letrado don Salvador Gonzalez y Sanz. Qficial primero don Juan Bautista Cantero. Qficial segundo don Martin Vilaró y Diaz. Qficial tercero don Gabriel Sanquírico. Oficial cuarto don Bienvenido Cáno. Qficial quinto don Jacinto Ramon y Maiquez. Cinco escribientes y un portero, 50 Negociado de Emancipados.

Oficial segundo don Manuel de Ojeda. y Vallin, Oficial quinto don Joaquin Fernandez Oficial quinto don Cayetano Palou. Oficia quinto don Hipólito Varela, Oficial quinto don Manuel Bravo Godoy. Direccion de Administracion Local,

Directo?", la de Excmo, é Ilmo, Sr. don Narciso Escosura.

de primera clase. Jefe de Administracion

Sr. don José Valls y Puig,

ldem de tercera clase.

Don Diego García Nogueras.

de primera clase. Jefes de negociado

Don Francisco Güell y Renté. Don Manuel Crespo Quintana.

Don Rafael Lopez de Ayala.

segunda de clase Jefes de negoctado

Don Mannel Vila y Braña, interino, la Don Pedro Angel de Sota.

olase, de Jefe de negociado tercera

Don Agustin María Guaxardo, en comision. - 1)on Antonio , Iñiguez, Pinzon. Don Vicente Marinez Carbajal.

I)on Vicente J Gonzalez de Vales.

Doa Ricardo Ballo y Mancha, E1 Oficial primero. Don Rafael Torres Pardo.

Oficial segundo. Don Juan Ortega y Girones.

Qficial tercero. Don Antonio Carrion y Pallares.

Qficial cuarto. Don Ciriaco Gainza.

Qficiales quintos. Don Luis de Igualada y Gordillo. Don Filomeno Muñoz. Don Rafael Gavino Zequeira. Don Juan Gonzalez de la Vega.

Inspectores Jefes de negociado de primera clase facultativos. Don Eduardo J Trujillo. Don Antonio Molina. Ayudante primero don Francisco Larravide. Ayudante segundo don Francisco García Artave. Ayundante tercer. don Antonio Rodriguez Varela. Delineante primero don Baldomero Pichardo. Delineante segundo don Emilio Valdés.

Comsejo de Administracion de la Isla de A uba,

Presidente. Excmo. Sr. Gobernador Superior Político.

Vice-Presidente. Excmo. Sr. Comandante general de Marina.

SECCION DE HACIENIDA,

Presidente. Excmo. é Ilmo. Sr. Intendente general de Hacienda 52 Consejeros.

Sr. don José Manuel Jimeno. Sr. don Gonzalo Alfonso. Excmo. Sr. don Justo German Cantero. Excmo. Sr. don Rafael de Toca. Sr. don Domingo de Sterling y Heredia. Sr. don Miguel Antonio de Herrera. Excmo. Sr. don José María Morales, Sr. don Pedro de Sotolongo. Sr. don Ramon de Herrera y Sanciprian, Sr. don Francisco de Paula Jimenez.

SECCION DE GOBIERNO,

Preside7ute, Ilmo. Sr. Director de Administracion local,

Consejeros. El M. R. Arzobispo Metropolitano. El R. Obispo de la Habana. Excmo Sr. Conde de O-Reilly. Excmo. Sr. Conde de Cañongo. Excmo. Sr. Marqués de la Candelaria de Yarayabo. Excmo. Sr. Marqués de Almendares. Excmo Sr. don Jacinto Gonzalez Larrinaga. Sr. Marqués de San Miguel de Bejucal. Sr. don Nicolés José Gutierrez. Sr don José Atanasio Valdés. Sr. Conde de San Fernando de Peñalver Excmo. Sr. don José de Esteva.

SECRETARIA.

Secretario general, Jefe de Negociado de prímcra clase don Manuel Vila y Braña. Oficial lº primero de Administracion, don Alejandro de Sa lazar. Oficial segundo tercero de Administracion, don Federico BOrdallo. Oficial tercero quinto de Administracion, don Juan Valdés Brito. 53

Jefes superiores de adminístracion hono rarios.

Ilmo, Sr. don Vicente Ferrer. Ilmo. Sr. don José Toribio de ArazCz l.

Jefes de Administracion honorarios

Sr. don Juan Cáceres de Leon. Sr. don Láureano Fernandez de las Cuevas. Sr. don Valentin Pardo. Sr. don Daniel del Mazo, Sr, don José Miguel Angulo y Heredia. S, don Antonio S. Troya. Sr. don Antonio del Valle Hernandez, Sr. don José Francisco Mantilla. Sr. don Pedro de Apecechea. Sr. don José Soroa.

Gobierno Político de la Habana,

Ilmo Sr. don Dionisio Lopez Roberts, Jefe Superior de Ad nistracion ex diputado á Cortes, ex-director general de establecimientos - penales y Goberna or Político de la Habana,

Secretaría.

Don Justo Zaragoza, Jefe de Administracion de 3 º clase Secretario. - l)on Mariano Canencia y Castellanos. Jefe de negociado de 3 º clase en comision. Don Antonio Herand, Oficial 1.º Don José Agustin Millan, Oficial 3.º Don Antonio Domenech, idem 5, º Don Bartolomé Valls, idem 592 Don Ildefonso Rodero, ídem 5 º Don José Cano, Oficial 4. º archivero electo, 54

Excmo. Ayuntamiento de la Habana.

IImo. Sr. Gobernador Político, Presidente. Excmo. Sr. Conde de Cañongo Alcalde, San Ignacio 72. Sr. don Luciano-García Barbon, teniente Alcalde l. º San Ignacio 74, Sr. don Agustin Saavedra, idem idem 2, º Teniente Rey 56. Sr don Apolinar de Rato, idem idem 3 º Lealtad 133 Sr, don Blas Pedroso, idem idem 4.º y encargado del despa cho de la Sindicatura primera, Compostela 75, Sr. don Francisco Feliciamo Ibañez, idem 5, º idem San Ig nacio 52. Sr. don José Ramon Betancourt, idem idem 6 º ausente. Sr. don Mamerto Pulido, idem idem 7 º Baratillo 7. Excmo. Sr. Conde de O'Reilly, Regidor, Oficios 13. Excmo. Sr. Marqués de Aguas laras, idem Salud 89 Sr. don Juan Poey, idem Inquisidor 6. Sr don Juan Atilano Colomé idem San Ignacio 16 Sr, don Alejandro Morales y Herrela, idem Cuba 7. Sr. don Juan Antonio de la Torriente, idem. Sr. don Ambrosio Gonzalez del Valle, idem Aguacate 120. Sr. don Francisco del Hoyo, idem ausente. Sr. don Julian de Zulneta, idem Inquisidor 4. Sr. Conde de Pozos L)ulces iderm Vedado. Sr. don Francisco Durán y Cuervo, idem ausente. Sr. don Anselmo Gonzalez del Valle idem San Ignacio 50. Excmo, Sr. don Gabriel de Cárdenas y Cárdenas Síndico 2 º y encargado del despacho de la Sindicatura 4. º Cárde nas esquina á la del Monte. Sr. don Francisco Armenteros y Calvo, Síndico 3. º Campa nario 41. Sr don José Pelligero de Lama, idem 4. º ausente. Sr. don Manuel Castellanos, Secretario, Cuba 18.

CoMISIONES DEL MISMo,

1 º —Formacion de Presupuestos. Sr. don Francisco Feliciano Ibañez. Sr. don Julian de Zulueta. Excmo. Sr. Marqués de Aguas Claras. Sr, don Juan Antonio de la Torriente. Sr, don Anselmo Gonzelez del Valle, 55

2. º —Administracton de fondos. Excmo Sr. Conde de Cañongo. Sr. don Luciano Garcia Barbon. Sr. don Juan Atilano Colomé. Sr. don Francisco del Hoyo. Excmo. Sr. don Gabriel de Cárdenas y Cárdenas.

3 º —Ecamen de Cuentas. Sr. don Mamerto Pulído. . Excmo. Sr. Marqués de Aguas Claras. Sr. don Juan Poey, Sr don Alejandro Morales y Herrera. Sr. don Francisco Durán y Cuervo.

4 º —Impuestos Municipales. Sr. don Apolinar del Rato. Excmo. Sr. Conde de O'Reilly. Sr. don Francisco Durán y Cuervo. Sr. don Juan Antonio de la Torriente.

5 c3— Policia Urbana. Sr: don Agustin Saavedra. Sr. don Juan Atilano Colomé. Sr. don Juan Poey. Sr. don Ambrosio Gonzalez del Valle, Sr. don Julian de Zulueta.

6º —0bras Municipales, Sr don Luciano Garcia Barbon. Sr. don Juan Atilano Colomé. Sr, don Juan Poey: Sr. don Alejandro Morales y Herrera

7.º—Correccion é Instruccion pública Sr. don José Ramon Betancourt. Sr, don Ambrosio Gonzalez del Valle. Sr. Conde de Pozos Dulces.

8. º —Gobierno Interior.

Sr. don Blas Pedroso, Excmo. Sr. Conde de O'Reilly, 56 Sr, don Francisco del Hoyo. Sr. ('onde de Pozos Dulces. Sr. don Anselmo Gonzalez del Valle.

Serrcios Municipales. Fiel ejecutor, Sr. don Anselmo Gonzalez del Valle. Alguacil mayor, Excmo. Sr, Conde de O'Reilly. Vocales de la Junta de Cárcel, Sres don Luciauo Garcia Barbon, y don Francisco F. Ibañez Excmo.- Sr. don Ga briel de Cárdenas y Cárdenas. Idem de la Junta Superior de Sanidad Sr. don Agustin Saa Vedra. Sr, don José Ramon Betancourt Idem idem de la Local de idem. Sr. don Ambrosio Gonza le , del Valle. Idem laem de la Garidad, Sr. don Agustin Saavedra. Inspector de alunabrado, Sr don Juan Atilano Colomé. Vocal de la Comision Local de Instruccion pública Sr. Con de de Pozos Dulces. Idem de la Junta de Beneficencia Sr. don Blas Pedroso.

Sres, Síndieos turnando. Diputado de Rastros, Sr. Conde de Pozos Dulces, Idem del Mercado de Cristina, Sr. don Alejandro Morales Herrera. Idem ídem de Tacon, Sr. don Anselmo Gonzalez del Valle. Idem idem del Cristo, Sr. don Ambrosio Gonzalez del Valle.

INSPECTORES DE DISTRITO.

Ca "edral. Sr. Teniente de Alcalde l. º don Jauciano Garcia Barbon.

Belen. Sr. Teníente de Alcalde 2. º don Agustin Saavedra. - - Guadalupe. Sr. Teniente de Alcalde 3. º don Apolinar de Rato.

- Jesus María. Sr. Teniente de Alcalde 4. º don Blas Pedroso. - Pilar- . Sr, Teniente de Alcalde 5 º don Francisco Feliciano Ibañez, 37 - cerro. Sr. Teniente de Alcalde 7.º don Mamerto Pulido.

Consejo de Administracion del Canal de Vento. Presidente. Ilmo, Sr. Gobernador fºolítico. Vocales. Sr. don Agustin Saavedra. Sr. don José Ramon Betancourt. Excmo. Sr. don Gabriel de Cárdenas y Cárdenas. Sr. Don Juan Antonio de la Torriente. Sr. Don Anselmo Gonzalez del Valle. S1. Don Francisco José Calderon y Kessel. Excmo Sr. Conde de San Ignacio. Sr. Don José Cabarga. Sr. Don Manuel Valdés Peñaver. Sr. Don Joaquin Martinez. Sr. don Francisco de Alvear y Lara, Director del ¿?3l 13l. Sr. Secretario el del Excmo, Ayuntamiento.

Junta Inspectora de Cárcel. Presidente. Ilmo. Sr. Gobernador Político. . Vocales Excmo. Sr. Alguacil Mayor Conde de O-Reilly, Sr. Don Luciano Garcia Barbon, Sr. Don Francisco Feliciano Ibañez Sr. Don Vicente Martinez Ibor. Sr, Don José Cabarga. Sr. Cura de la Catedral, y los Sres. Síndicos turnando, Sr, Secretario el del Excmo. Ayuntamiento.

Junta Jurisdiccional de Agricultura, Ima dustria y Comercio. Presidente, Ilmo, Sr. Gobernador Político. Vocales, AGRICULTURA, Sr. don Mamerto Pulido, -- 58 Sr. Don Juan"Poey.ºr Excmo. Sr. Marqués de San Miguel. 1NDUSTRIA. Sr. don Francisco Sauvalle. Sr. don Ricardo de Cárdenas y 0-Farri", COMIERCIO. Sr. don Ignacio María Zangroniz. Sr. don Juan Antonio Bances. Secretario el del Excmo. Ayuntamiento.

Secretaría del Eccmo. Ayuntamiento. Secretario Sr. don Manuel Castellanos. Jefe de Contabilidad Sr, don Rafael de Aragon y Cepero. Recaudador don Cárlos Valor y Coca. Cajero pagador don Felipe de Loira y Cardosso. Tenedor de libros don Juan Nepomuceno Entralgo. Oficial primero don Antonio Ruiz y Labrada, Oficial primero don José R. de Quiñones. Oficial segundo don Adolfo Bassave. Oficial segundo don Manuel Pulido. Oficial segundo don Alfredo V. Maruri. Oficial segundo don Federico Rocha. Trece Escribientes. Empleados del Excmo Ayantamiento. Don Pedro Tomé, Arquitecto. Don Emilio Sanchez Osorio, Arquitecto. Don Felipe Bousa, Arquitecto, LDirector facultativo de - ca lleS. Don Isidro l)iaz, Administrador de todos los ramos de C8¿lleS. Dos ayudante de calles. Don Geraldo Ravassa, guarda almacen. Don José María Feliú, Administrador de los Rastros. Don Antonio Andrés Babi, Alcaide de la Cárcel. Don José Guillermo Diaz, Médico de idem. Don Justin Valdés Castro, Médico de idem. Lon Juan Bautista Rivas, Capellan de idem. Un oficial y tres escribientes de idem, Un portero mayor del Excmo. Ayuntamiento. - Dos clarineros. dos ministros de vara, dos maceros, dos por teros de número, un escribiente y un munistro para cada Sindicatura, un Conserje, un pregonero y tres sirvien te.S. 5}

Gobierno de Matanzas.

Don Domingo de Leon y Falcon, Coronel de caballería Gobernadorinterino.

Ilustre Ayuntamiento.

El Teniente Gobernador, Presidentes Don Andres Angulo, Alcalde Don Santiago de la Huerta y Roque, Teniente de Alcalde, Don Manuel Mahy y Leon, idem idem, Don Jorge Antonio Estevez, Regidor Alguacil mayor, Don José Ramon de Fuentes, Regidor, " Don Juan Felipe Sarria, idem. Don José Lucas Diaz, idem. Don José Almirall, idem. Don Eusebio Guiteras, idem. Don Agustin N. Madan, idem. Don Higinio Vera, idem. Dou Salvador Castañer, idem, Don Francisco Pumá, idem. Iron Higinio Betancourt, Síndico, Don Rafael Otero, Secretario. Un Oficial 1.º y otro segundo.

Contaduría Municipal.

Don Pedro Antonio Alfonso, Contador. Un oficial 1, º otro 2, º otro 3.º y tres Escribientes,

Temencia de Gobierno de Santa Maria de 1 deosario.

Don Ricardo Dotres y Tibaut, caballero de la Real y militar órden de San Fernando de primera clase, Capitan de caballeria, Benemérito de la Patria condecorado con la medalla de Africa, y Cruz del Merito Militar, Teniente Gobernador. 60

Ilustre Ayuntamiento.

El Teniente Gobernador, Presidente. Don Anastasio Hernandez Alcalde. Don Geraldo Rigau, Regidor. Don Francisco Fiallo, idem. Don Tomas Hernández, idem. Don Salvio Canals, idem, Don Francisco Maria Lopez, idem. Don Miguel de Morales, idem. Don Dionisio Nuñez, Síndico. Don Lorenzo Romero y Napoles, Secretario.

Tenencia de Gobierno de Santiago de las Vegas.

Don Francisco Llorente y Lossada, Capitan de Infantería. Teniente Gobernador,

Ilustre Ayuntamtento.

El Teniente Gobernador, Presidente: Don Demetrio Vilan, Alcalde Municipal. Don Fernando Garcia, Regidor. Don Enrique Tarafá, idem, Don Cristobal Galan, idem. Don Sebastian Cortada idem. Don José Diaz Suarez, idem. Don Juan J. Selgas, Síndico. Secretario, Don Cayetano J. de Quesada, Un portero.

Tenencia de Gobierno de Guines.

- Don Antonio Luzon y Abanto; Comandante. de Inf Comandante Militar Teniente Gobernador y ¿º: Jurisdiccion. 6 l

Ilustre Ayuntantento.

El Teniente Gobernador, Presidente. Ldo. don Martin Montes, Alcalde. Don Eligio Gonzalez, Teniente Alcalde J. º Ldo, don Juan Bautista Diaz, idem idem 2, º Don Elias Correa, Alguacil mayor. Ldo. don José Maria Llorens, Regidor. Don Fructuoso Gonzalez, idem. Don Juan Esteban Abreu, idem. Ldo. don Pablo Malherbe, idem. Don José Trujillo Cabrera, idem. Don Marcelino San Roman, idem. Don Geronimo Amoedo, idem. Don Roque Manuel Gomez, idem, Don Prudencio del Rey, Síndico.

Secretaría y Contadura. .

Don Carlos Elcid, Secretario Contador, Quiñones, y D on Félix Oficial -de la Secretaría Contaduría. Un escribiente Don Julian Pons, Mayordomo de Propios.

NUEVA PAZ.

Ayuntamiento.

Don Pedro de Ruedas y Marquina, Alcalde. Don José Cano Abascal, Regidor. Don Gregorio Venero Abascal, idem. Don Ignacio Sotolongo º rmenteros, idem. Don Pio Molina Delgado, idem. Don Manuel Linares Delgado, idem. R, y Valladare, Don Juan Ortiz idem Sindico. - Don Elias Fernandez Casona, idem. Don Miguel Gonzalez Acosta, Secretario contador. interino 62

Tenencia de Gobierno de Guanajay.

El Sr. Coronel Teniente Coronel don Rafael Hernandez de Alba Teniente Gobernador.

Ilustre Ayuntamiento.

El Teniente Gobernador, Presidente. Don Antonio Mora Trujillo, Regidor. Don Manuel Rodriguez Cantos, idem Don Fernando Fernandez, idem. Don Salvador Rojas, idem. Don Pedro Chacon, idem. Don------Idem. Don Faustino Córdova, Sindico. Don. ------. Secretario contador.

Temencia de Gobierno de Jarucos

Don Pedro de Pastors y de Foxá, Comandante de Caballeria Comandante Militar, Presidente de su Muy Ilustre Ayuntamiento y de todas las juntas, Teniente Gober nador.

Ilustre Ayuntamiento,

El Teniente Gobernador, Presidente. Don ------Alcalde, Don Eleuterio Domingo y Alva, Regidor. Don Bernardo Fernandez, idem. Ijon Antonio Romeu, idem. Don Pedro Perez Alfonso, idem. Don Juan Bautista Feliú, idem. Don Alejo Arriola, idem. Ion IDiego Herrera, Síndico. Don Nicasio Alvarez Villamil, Secretario Contador. Don Pedro José Rodriguez, Mayordomo de Propios. Un macero. 63

Tenencia de Gobierno de cienfuegos,

Sr. Coronel Don Ezequiel Salinas, Gobernador.

Ilustre Ayuntamiento.

El Teniente Gobernador, Presidente. Don Pedro Antonio Grau, Alcalde. Don Juan Campo, primer Teniente idem. Don Francisco de Sotolongo y Perez, 2, º Don Mariano Diaz, Regidor. Don Fernando Palacios, idem. Don Nicolás S. Acea, idem. Don Rafael Fernandez de Cueto idem. Don Nicolás Arias, idem Don Pedro E. Dorticos, ídem. Don Ramon de la Gandara Lomba, idem. Don Ricardo Jova, idem, Don Miguel Planas, idem. Don Esteban de la Torriente, Síndico. Don Andres J. Entenza, Secretario.

Tenencia de Gobierno de Bahia-Honda.

Don Vicente Martinez y García, Capitan de Caballería, Te niente Gobernador.

Ilustre Ayuntamiento,

El Teniente Gobernador Presidente, Ldo. don José Joaquin Rabeiro, Alcalde, Don Manuel del Villar, Regidor, Don Laureano Prendes, idem, Don Manuel Otero, idem. Don Mamerto Vallejo, idem. & Don Gregorio del Campo, idem, Don Pedro del Co"lado, idem, lYon Lorenzo Peoli, Síndico. 64

enencia de Gobierno de Cardenas.

El Sr Coronel don Julian Bardají y Rived, Teniente Gobernador

Ilustre Ayuntamiento.

El Teniente Gobernador, presidente, Don Francisco de P. Jimenez, Alcalde. Don José Manuel Ponce de Leon, Teniente Alcalde. ) on Pedro Pallimonjo idem idem. Don Juan Castro Nonell, Regidor. Don José Maria Morales, idem. Don José Manuel Nuñez, idem. l)on Francisco Suarez idem, JDon Vicente de Medina, idem. JDon Ildefonso Noriega, idem. Don Felipe Pelayo, idem, Don Tomas Manuel Sonville, idem, Don Joaquin de Rojas, idem. Ldo. don José María Fernande, de Castro, Síndico. Don Antonio Lopez Gavilan, Secretario, Don Pedro Barrenqui, Mayordomo de propios.

'A'era era ciza de Gi obierno de Colon

Don Manuel Ruiz del Valle, Teniente Gobernador.

Ilustrº Ayuntamiento.

El Teniente Gobernador, Presidente. - Ldo, don Anastasio V de Palma, Alcalde municipal. . Uon José A. Borron, Regidor. Don Serafin Godines, idei, lyon Manuel Portilla, idem. Don Francisco J. Godinez, idem, Don Hermenegildo Garcia idem. Ton Francisco Fernandez, Síndico. Don José Maria Buceta, Secretario. 65

BEMBA.

Ayuntamiento.

Don Juan Gobel, Alcalde municipal Presidente, Don José varia Fernandez Mederos, Regidor. Don Manuel Mart nez, idem. Don Andrés Fernandez, idem. Don Juan A, de Almagro, idem. Don...... ----. ------Síndico.

Tenencia de Gobierno de San Cristóbal.

Don Juan Madan y Uriondo, Comandante de Infanteria. Teniente Gobernador

Ilustre Ayuntamiento,

El Teniente Gobernador, Presidente. Don Fernando Quintana, Alcalde. Don Ramon Rivero, Regidor, 1Don Luis Lavandera, idem. Don Ramon Valdes, idem. Don José Abreu, idem. . Don José de la Fuente, Síndico. Don Federico Verdes, Secretario.

Teraencia de Gobierno de Santa Clara.

El Sr. Coronel don Manuel Portillo y Portillo, Teniente Go bernador.

Ilustre Ayuntamiento.

El Teniente Gobernador, Presidente. Coronel de Milicias don Manuel Hector, Alcalde, Don Mariano Mora, Teniente Alcalde. Don Pablo Luis Ribalta. Alferez Real. Ldo. don Florentino Jimenez, Fiel Ejecutor, 66 Ldo, don Franc sco Vila y Plana, Síndico, Ldo. don Tomas Gomez, Regidor. Ldo. don Bonifacio Alvarez Mijares, idem. Ldo. don Benito Perez, idem, Don Eduardo Gonzalez Abreu, idem. Don Juan Escudero, idem. Don Lorenzo Iturralde, idem. Don Miguel Gonzalez Osuna, Secretario. Tenencia de Gobierno de Remedios.

Don Eduardo Herrera y Velasco, Teniente Gobernador.

Muy Ilustre Ayuntamento.

El Teniente Gobernador, Presidente, Don Antonio Maria Ruiz, Alcalde Municipal. Don Joaquin de Morales, Alferez Real. Don Antonio Abad Balmaseda, Regidor. Don Adolfo Ruiz, idem. Don José de Caturla, idem. e Don Antonio Martinez Villa, idem. Don Manuel A. de Rojas, idem. IDon José Pirer Laredo, idem. Don Juan R. de Murga, idem. Don Francisco de la Torre, Secretario.

Tenern ciga de Gobierno de Nuuevitas,

Don José Gutierrez Ortiz, Teniente Gobernador.

Ilustre Ayuntamiento. El Teniente Gobernador, Presidente, Don Manuel Marquez, Alcalde, Ausente.) Don Joaquin Fla quer, idem interino. Don Pedro Gibert, Regidor. Don Lorenzo de la Presilla, idem Don Francisco Mestre, idem. Don Martin Iribas, idem. Don Felix Pons, idem. Don Narciso Hernandez Ardicta, Síndico. Don Antonio Oms y Macías, Secretario Contador. Agüero, Mayordomo Propios. ºe de la Cruz de (Au 67

Tenencia de Gobierno de Manzamillos y Sr. Don Juan Ampudia Dominguez, Coronel de Caballe ría Teniente Gobernador.

Ilustre Ayuntamiento.

El Teniente Gobernador, Presidente,

Don Nicolás de la Raigada Alcalde. Don Pedro Soler Regidor. Don Juan Rebuelta, idem. Don Mignel Ramon, idem. Don Gabriel Cardona, ídem. Don José Venecia, idem. Don Agustin Rodriguez, idem. Don José Jesus Mariño, idem. Don.----. Vacante. Don Jose Antonio Muñi, Síndico. Don Cárlos Segrera Bariga, Secretarfo.

ISLA DE PINO , y Don Juan Llimos, Manso, Comandante de Infanteria, Te niente Gobenador.

Tenencia de Gobierno de Guamtánamo.

Don Enrique Barges y Pombo, Teniente Gobernador.

Ilustre Ayuntamiento

El Teniente Gobernador, Presidente. Don Pablo Ravub, Alcalde Municipal. Don José Planes, Alguacil Mayor. Don José Ferran, Regidor. Don Enrique Lescaille, idem. Don Eduardo Reygondaud, idem. JDon José Antonio Morales, idem, Don Miguel Trieda, idem. Don Juan Carreras, Síndico, 68

Tenencia de Gobierno de Baracoa.

Don Julian Gonzalez Parrado, Teniente Gobernador.

Ilustre Ayuntamiento.

El Teniente Gobernador. Presidente. Don Miguel Perellada, Alcalde. Don Marcelino Albuerne, Regidor. Don Leoncio Contin, idem, Don Isidoro Toirac, idem. Don Magin Milá, idem. Don Enrique Soto, idem. Don Ramon Legrá, idem, Don José Tur, Síndico, - Don Luis Arques, Secretario Contador, Don Manuel Brigourdello Mayordomo de Propios, 69 Dignidades y títulos de Castilla.

Reinado del señor don Felipe IV.

Marques de Villalba. ----..-- ees- º- ese- • •••••- •• •- - • - - 1662

Reinado del señor don Cárlos II.

Marques de la villa de Dos Hermanas... ---..------. 1679 Marques de Monte-Corto.----..----..------1683

Reinado del señor don Felipe V Marques de San Felipe y Santiago, Conde del Casti llo.—Tiene Grandeza de España. ----. -----. ---. 1713 Marques de Villalta------. ------1722 Marques de la Cañada Tirri.----..------. ----- 1729

Reinado del señor don Cárlos III.

Marques del Real Tesoro. ------1760 Marques de Juztis de Santa Ana------. 1762 Marques del Real Agrado. ------. 1765 Marques de Cárdenas de Monte-Hermoso ...---..----. 1765 Marques de la Real Proclamacion.----. ---...... 1769 Marques dei Real Socorro. --..- - • º º ºº esa- sea 1770 Marques de Almeiras...... 1780 Marques de Prado Ameno. ------. ------. 1787

Reinado del Señor don Cárlos IV.

Marques de Casa Peñalver ------... ------1790 Marques de Casa Calvo------. ---. ------792 Marques de Arcos.------1792

Reinado del señor don Fernando VII,

Marques de Casa-Ramos de la Fidelidad...... 1818 Marques de Santa Olalla.------. -----. ...----. 1819 Marques de la Candelaria de Yarayabo en Cuba.... 1824 Marqués de Santa Ana y Santa Maria, en Puerto Principe ------1825 70 Marques de Campo Florido...... ºe º ººº ase eseº seeseese 1827 Marques de Casa-Duquesne.------1827 Marques de las delicias de Tempú en Cuba.------18:R3 Marques de Aguas-Claras...... ------. º ºese«-•• 1833 Marques de Esteva de las Delicias.----. ------1833 Marques de Guisa ------1833

Reinado de la señora doña Isabel II,

Marques de Casa-Nuñez de Villavicencio.-.. --...... 1836 Marques de Rendon.------.------. ------1841 Marques de Campo-Alegre.----. ---. 1847 Marques de Valero Urría. 1852 Marques de Marianao----- 1860 Marques de Guáimaro ------1860 Marques de San Miguel...... ---. - -e-eseº 1863 Marques de Palomares de Duero

Reinado del señor don Felipe V.

Conde de Casa-Bayona.---- e eº6eº see- º seae• º« e- ºs 1762

Reinado del señor don Cárlos III.

Conde de Jibacoa.----. . eenº«ºe ese- º aeae- º e- «ºº - e - aene 1765 Conde de Macurijes. ------..----- 1765 Conde de Buena-Vista. ----. eevee- º ee- ene- ºesº - enº eeee 1767 Conde de Jaruco de Mopox------.------1770 Conde de O-Reilly.------. e- e- - º e- e- e- 1772 Conde de Valleliano.----. ...--. eaeeeº e«»º«»•• -- º- «« 1774 Conde de Lagunillas.------...----- 177 Conde de Casa-Montalvo. ------. ------1775 Conde de Santa Maria de Loreto..---. - - - - esº º - =- ene - 1787

Reinado del señor don Cárlos IV

Conde de Casa-Barreto..---...... --. e- e- «nºº ae- e 1789 Conde de Pozos Dulces.------.----. ------1790

Reinado del señor don Fernando VII.

Conde de San Esteban de Cañongo...... 1816 71

Conde de Fernandina.—Tiene Grandeza de España-- Conde de San Fernando de Peñalver...... ----. .... ¿?8 Conde de Santa Inés, en Cuba. ------1819 Conde de Bainoa ------1820 Conde de Casa-Ponce de Leon y Maroto. ... ---- .--- 1822 Conde de la Reunion de Cuba ------. ------1824 Conde de Villanueva.—Tiene Grandeza de España de primera clase. ------. . ... ----- . 1828 Conde de Casa Lombillo.--...----...... ----. ---- 1829 Conde de Casa Romero------.------1831 Conde de Casa Pedroso y Garro. -----.----..------. 1832 Conde de Duquesne ------..----- 1833 1833 Conde de los Andes.-----.------e een- • - º ºauna enaes

Reinado de la señora doña Isabel II.

Conde de Fernandina de Jagua.------..--. ...---. 1837 Conde de Valmaseda ------. eº eº e- ºe-enº seese 1846 Conde de San Ignacio.------..--...... --- 186ó

Caballeros de la Real y distinguida órden española de Cárlos III.

Grandes Cruces.

Excmo. Sr. don Domingo Dulce, Marqués de Castell

florite, 5 de Setiembre de..-.. ..----. ... ---- 1854

Marzo de 1860 Excmo. Sr Conde de Cañongo, 8 de -

Excmo. Sr., don Jacinto Gonzalez Larrinaga, 6 de

ºniº de ...--. . .------1860

Excmo. Sr. Conde de O-Reilly, 6 de Junio de...... 1860

Sres. Comendadores de número.

1860 Don Juan B. Uztariz, 22 de Agosto de...... ---.

Excmo. é Ilmo. Sr. don José Gutierrez de la Vega. - 1867 72

Señores Comendadores. (1.) 1851 Joaquin de Luque y Romero, 19 de Julio de ---. Don de- 1856 Excmo Sr Marqués de Duquesne, 26 de Octubre Rizo, de Junio de. 1859 Ilmo. Sr. don Antonio Garcia 12 de Excmo, don Rafael Rodriguez Torices. 21 Oc Sr. .... ------1859 tubre de..----. 1860 Cadaval y Chacon, 19 de Junio de Don José 1860 José Calderon y Kessel, 58 de Junio de Don Francisco - 1861 del Valle, Enero de------Don Ambrosio Gonzalez ----- 1861 Don Miguel Suarez Vigil, 30 de Abril de..... Lama, de Diciembre de 1862 Don José Peligero de 22 y Cienfuegos, don Rodrigo Delgado Pbro. Monseñor ---. . . . . 1865 Bejical, 6 de Julio de ------en -----.. 1863 Don Pedro de Agiiero ...-- .------.. ...-. 1864 Incera y Salseda, 9 de Junio de Ldo. don Julian ...- 1865 Ilmo. Sr. don José Toribio de Arazo a ...-.. de.... ---. 1865 Dr. don Juan B. Cañizares, 7 de Febrero Villaitre, residente en Santiago de Cuba. ---- Marques de •••• Don Luis García Luna, en idem.------Marqués de Palomares de Duero, en idem ------de Alba------sºn Ldo, don Loren o Estéban Hernandez ---- Don Manuel Gonzalez del Valle.----...... ------y Gardin... ------.. .. Don José Pizarro - - -- enº - - Agustin ------º *- - - - «-- º - º* Don Saavedra. ---- - y ...---..--. --- Don José de Villasante Catalan...... general de Francia. .... Marques de Forbin Janson, consul

Caballeros los Señores.

y Garcia.---.. ...--..------1839 Don Manuel Garcia --- - 1839 Don Antonio Pio de Carrion.----..----..----. Arango: Abril de -- - 1839 Don Santiago Gonzalez de 4 de Calzadilla, de Agosto de..- 1843 Don Federico Perez y 15 Arango, Abril de ---- 1845 Don Francisco Gonzalez 11 de Junio de -.. 1846 Doctor don Nicolás José Gutierrez 24 de ---- 1847 de Don José Villanueva, 13 Julio de..------. de y

de 1848 Craelly, 28 Julio Don Antonio Maria Pereira,

de algunos caba

la gracia de (1), Ignorándose la fecha primeramente los que

Orden, se han colocado lleros de esta y despues los que carecen

en las Guias anteriores º G el13. 73

Don Leon Crespo reside en Matanzas, 26 de Abril de .------* - º* - - • •- •- - ••º- =- - - º e- - - - º Don Narciso José Morán, 24 de Agosto de..------. 1852 Don Ramon Martinez de Pinillos y Ponce, reside en Güines, 21 de Noviembre de..----. •ae- a-- • a•- - - •- 1854 Don Manuel Fernandez de Castro, 18 de Diciembre de 1855 Don José Piedrahita, 2 de Abril de ----... ------. 1856 Don Pascual de Riesgo 29 de Julio de ...... --. l 856 Don Pedro Balboa, 17 de Abril de...... ---. 1857 Don Agustin de Arambul y Martinez, 2 de Marzo de 1858 1858 Don Fernando Gonzalez del Valle, 30 de Abril de: ... Don Juan de Prado y Castellanos, reside en Güines 19 de gosto de ------... ---- .------, 1858 on Eduardo Laborde, 12 de Julio de..----. ---. ---- 1859 Don Agustin Santos, 12 de Enero de .------. •-- - 1861 Don Fausto Lopez Calderon 31 de Agosto de..------1861 Don Cosme Gonzalez del Valle 18 de Noviembre º ------« - • •- • • ºº *º 1862 1862 Don Enrique de Arantave, 7 de Octubre de -----. Doctor don José Maria Faura y Gasau, 2 de Di ciembre de..---- e - - - •••- º« e- - =- - esae«º«»º «- º• - ••• 1862 Don Serafin Pacheco, 22 de Diciembre de..---.----. 1862 Don Aniceto Perez Calzadilla, 31 de Marzo de ----. 1863 Don Francisco Maria Ochoa, 22 de Noviembre de --- 1863 Don José Iboleon y Bosque, 22 de Noviembre de ...-. 1863 Don Antonio Garcia Villalta, 22 de Junio de..---- 1864 Don Manuel Dionisio Gonzalez, reside en Villacla º ------eº a «•- aese - º seº - =- ••• ••º *--- - - IDon Mariano Vaillant, reside en Santiago de Cuba. Don Antonio Giró, en idem.----..----. esesae-ew.s- - seºº se es se Don Vicente Justiz, en idem.------. ------º - - «º4 Don Francisco de Paula Bravo, idem .... ------. e enenº - - - º 9 Don José Fabré en idem ----.---- a saese ºe•º •- •- «eº º

Don Claudio Hernandez, reside en San Antonio ---- - Don Onofre Ramirez Espou--...... º a - se e º en - •- º * • • • º - ºe a " Don Francisco de Córdova. ----..----. e e se e • « es º «» º e e e e Don Eugenio Arriaza.----...... ---. s - - - e

eseEºº Don Nicolas Lopez de la Torre

Don Manuel Hector.----..---- º enes e - - º e - en es e - - es e - es IDon José M. Madrigal.----. a es- «º«nººes e a s e Don Agustin Ibarra, ------.----- enº- es sº º - º - - nº Don Ramon Cuervo y Arango ------e- es «-º - º - s - - se º º e - º «» «º e e Don José Cabarga.------...... -----. Don Juan Nepomuceno Martínez.------74

D02 Eusebio Zubizarreta. ------.------ee º a Don José Alonso y Delgado. ------.. ----. ---- Don Andrés de Jesus Bayo.------e - - - - ºa- - e------e - - - = Don Juan Nenninger ----. ...--- - - º -a- e-ae --e------a-- º - - ºe --- e Don Miguel Garciá Manfredi.------e e- - - - e Don Antonio Vallés y Sierra. e ------"*"" ------es Don Manuel de Perera y Amorin .---

Don Francisco de Urrutia...... - - - «». Don Antonio Ruiz Labrada. ----. .... ------1867 Don Rafael Aragon..------. . . . ------. .... l867

Real Orden de Damas nobles de la Reina Maria Luisa .

Damas.

Excma, señora doña Maria Francisca Nuñez del Casti llo y Montalvo, condesa de O-Reilly y de Buenavis ta, 26 Octubre de..------. ------•- - - - - º- - - -- 1830 Excma. Señora d ña Maria de las Mercedes Manuel de Villena de Morales, 19 de Abril de..----..----. 1848

Real Ordena A mericana de Isabel la católica, instituida por el Sr. D. Fermanado VII,

Asamblea provincial, instalada en la Habana en 5 de Agosto de 1817

El Excmo. señor Capitan general, Gobernador Superior político Presidente. -

Ministros seculares de esta Asamblea.

El señor Magistrado honorario y Auditor de departamento don Francisco, Campos, , comendador de número, Secre tario; frente á la iglesia del Cristo, 4.

- 75 El Illmo. señor Jefe Superior de Administracion honorario, Comendador de número de la Orden, don José Toribio de Arazoza, Maestro de ceremonias, Habana 150.

Vocales, Grandes Cruces y Comendadores. Excmo. Sr. Conde de O-Reilly y de Buenavista, calle de los Oficios 10 de Agosto de ------. -----. 1829 Excmo. Sr. don Domingo Herrera, 19 de Noviem bre de..----º •••••es- ºsee º•es«»º«»- - ºe-- ese •a- esenº - - - - 49- 1838 Excmo. Sr. Conde de Cañongo, calle de San Igna cio, 5 de Octubre de..------1852 Excmo. Sr. don Jacinto Gonzalez de Larrinaga, ó de Octubre de..------. 1852 Excmo. é Ilmo. Sr. don Narciso de la Escosura, 3 de Setiembre.------..------. eº •ºaºenº - - •• 1855 Excmo. Sr. don Antonio Venenc, 11 de Octubre de. 1859 Sr, don Blas Villate de La Hera, 6 de Marzo Ese 1860 Excmo, Sr, don Rafael Rodriguez Torices, 6 de Junio de...-----.----- •es- ••e enesese- seº- º«n»ºes• •«-esa 1860 Excmo. Sr. Conde de Lagunillas, 12 de Enero de.. 1861 Excmo. Sr, don Rafael de Toca, 13 de Mayo de..--. 186. Excmo. Sr. don Pedro Ricart y Torres, 4 de Diciém brº de..------. ------1861 Excmo. Sr. don José Pedroso y Cárdenas, 8 de Abril de ------.---- º «º ese- º a- º - ººe- «-e--a 1862 Excmo. Sr. Marqués de Casa-Duquesne, 24 de Fe brero de ------s - ºe-eseese- esenese seesaes 1863 Excmo. Sr. don José Ricardo O'Farrill, 26 de Fe brero de..------1863 Excmo. Sr. Conde de Casa-Montalvo, 10 de Junio de. 1863 Excmo. Sr. Marqués de Campo Florido, 1 de Agosto de ------. ------. ...----- 1863 Excmo. Sr, don Luis Gonzalez de Quesada, Marqués de Moncayo, 10 de Agosto de------. -- 1863 Excmo. Sr. don Ramon Montalvo, 22 de Setiembre de. 1863 Excmo. Sr. don José Esteva y Garcia, 5 de Noviem bre de. ------sº- - •- - - •es- º - º •- - - - e - º - =- V."------1863 Excmo. é Ilmo Sr. doctor don Fray Jacinto María Martinez y Saez, 24 de Setiembre de..--.. ...----. 1865 don José María Morales, 29 de Diciem Ese bre de..------a: eesesa 1865 Excmo. é llmo. Sr. don José Gutierrez de la Vega, 2 de Octubre de ---- . . . ------.g.: 1866 - 76 Excmo. é Ilmo. Sr. don Manuel José Posadillo, 1.º de Diciembre de . . . . . ------1866 Excmo. Sr. don Ramon Suarez, 22 de Enero de...--- 1866 Excmo Sr. don Rafael Clavijo. -----.. ...--.. 1867 Excmo. Sr. don Gabriel de Cárdenas.--. ... 1867 Excmo. Illmo. señor Joaquin Calveton.------..----- 1S67 Sr. Oidor don Ambrosio María Rendon, 25 de Se tiembre de ----. ------1838 Sr, Oídor don Francisco Campos, 16 de Diciembre de 1846 Sr. Oidor don Manuel Armas, 11 de Julio de..----- 1S54 Sr. don Manuel Gonzalez del Valle, 3 de Octubre e - e-e IDº - - 1854 Ilmo. Sr. don José Toribio de Arazoza, 24 de Febre 1S63

Señores Comendadores de número.

Oidor don José Cano Manuel, 20 de Mayo de .------. 1860 Don Pedro Balboa, 29 de Octubre de ---... --- - 860 Oidor don Francisco Campos.--. . . . . ---.. ---.. 1S60 Don Pablo Gonzalez Lauzan, 27 de Diciembre de... 1S60 Don Cayetano del Monte y Tejada, 21 de Agosto de.. 1862 Don Juan Bautista Uztariz, 16 de Diciembre de..----- S62 Don José Pizarro y Gardin, 17 de Febrero de...... --- 1S63 Ilmo. don José Toribio de Arazoza, 24 de Febre TO Cle------ºººº - •- •- º ---- •- - • - - . ------«•- --- S(33 Don José Alonso y Delgado, 26 de Febrero de..----. 1833 Don Esteban de Sotolongo y Urrutia idem idem.----- 1S63 Don José Valls y Puig, 22 de Mayo de..---. ...----. 1863 Don José Almagro y Vega, 1. º de Mayo de..----- 1864 Don Prudencio Fernandez del Regatillo y de la Puente, 28 de Junio de ------. 1864 Bon Antonio Vazquez Queipo, 18 de Octubre de..--. 1S64 Don Antonio de Echavarría y Martinez, 13 de Di ciembre de..----... ºº º º - •- • ----- • •----- º---- º 1S64 Don José Higinio de Vera y Morejon, 13 de Enero de 1856 Don Nicolás Dominguez y Cowan, 22 de Mayo de -- 1863 Maestre Escuela don Benigno Merino y Mendi, 13 de Octubre de------. ------. 1867 Dr. don José Ramon Betancourt, 5 de Noviembre de 1SG7

Señores Comendadores ordinarios.

Conde de Vallellano, 1, º de Setiembre de...... ---. 1831 77 Don José Garcia Eyras, 12 de Enero de...... --. 1836 Don José Caula, 24 de Diciembre de .------... ----- 1838 Don Evaristo Zenea y Luz, 27 de Mayo de... ..----. 1839 Don Santiago Gonzalez y Arango, 4 de Agosto de-. 1839 . Don Francisco de Córdova Rodriguez, 9 de Enero de. 1840 Don Pedro Rivery, 2 de Noviembre de..----. . e- - - - a 1840 Marqués de Villaitre, en Cuba, 13 de Marzo de---. 1841 lDon José Antonio de Medina, 9 de Febrero de..---- e S4 l Don Ambrosio C. Sauto, en Matanzas, 27 de Enero de 1S52 Don Ramon San Pelayo, idem idem.----..------enes«s 1852 Don José Gregorio Quesada, 14 de Marzo de...... 1852 Don José Fernandez de Cueto, 12 de Agosto de..--- 1852 Don José Fontanills, 9 de Diciembre de----. º º º - - - • 1856 Don Nicolás Lopez de la Torre, 12 de Junio de---. 1859 Don José Sanchez Lubian, 19 de Julio de------e 1859 l) on Anastasio José de la Cuadra 6 de Diciembre de. 859 Don Miguel Suarez Vigil, 24 de Enero de ---.----- 186() Don Francisco Ibañez, 13 de Abril de..----. . . . . 1861 Don Pedro Lemonauría, 30 de Abril de.... ---- 86 Don José María Polo y Perez Bello, 8 de Agosto de 1861 Don Manuel Ricoy y Conde, 8 de Octubre de---. 1861 Don José María Vergara, 15 de Octubre de.... 1861 Don Ramon Herrera, 24 de Diciembre de ---. ---- 1861 Don Apolinar del Rato y Hévia, 11 de Marzo de. 1862 Doctor Fernando Gonzalez del Valle, 11 de Mar %0 (1º.------en 1862 Don Francisco de la Paz, 29 de Abril de...... 1862 D on Esteban Pichardo, 3 de Junio de..----. - .----. I862 Don Pelayo Gonzalez, 13 de Agosto de..--- ...----. 1862 Don Fausto Lopez Calderon, 9 de Setiembre de..--. 1862 Don Jaime Morales, 9 de Setiembre de ----. ...---. 1862 Don Antonio Ambrosio Ecay, 3 de Noviembre de.. 1862 Don Vicente Luis Ferrer, 11 de Noviembre de...... 1862 Don Francisco Loriga, 18 de Noviembre de...... 1662 Don Hascual de Riesgo, 17 de Mayo de ----..---- «. 1862 Don Antonio Puente y Franco 9 de Diciembre de.. 1862 Don Antonio Domenech y Toldrá 5 de Noviembre de. 1863 Don Adolfo Gasset y Armeti, 16 de Diciembre de.. 1863 Don Vicente Urrutia, 23 de Agosto de..----. ..---- º 1863 Don Éduardo Alvarez Mijares, 5 de Noviembre de.. 1863 Don Pedro Ramirez, 19 de Noviembre de... --. ---. 1863 Don Francisco de Paula Ramos Izquierdo, 5 de Enero de..------e ••- • -- º-- • ••- •«»º aas S(34. Don Miguel Antonio Herrera, 14 de Julio de ------l865 Don José de Villasante y Catalan ------Don Valentin Castanedo, 22 de Julio de ------. 1867 78 Caballeros, los Señores:

Acosta, 14 de Marzo de..------Don Felix de..------Dón Ramon Salazar, 18 de Junio 25 de Junio de ---- Don Juan Hernandez Caballero, Moreno, de Agosto de..... Don Salvador Joaquin 7 Armenteros, 7 de Agosto de..-- .... Don Aniceto de Hernandez de Alba, 7 de idem Don Juan Leoncio de..----..------. Don Juan de Plaza, 26 de Junio Agosto - Marqués de Almeiras, 6 de de..------Agosto de---. .... Don Mariano del Castillo, 24 de Garcia, de Agosto de..----. Don Rafael Manuel 28 Luis Palacios, idem idem.------. Don de..----. ...--- - Don Nicolás Moya, 18 de Febrero y Armenteros, 21 de Setiembre de Don Manuel Molina Baralt, de idem de..------Don José Simon 23 Garcia, 30 de Abril de. ------. Don Cristobal de...---.. Don Manuel Herrera, 3 de Setiembre Castillo------Don Pedro de..--.... Don Enrique Casamayor, 3 de Setiembre y Garcia, de idem idem.--. Don Pedro Domenech 9 Noviembre de .----. Don Manuel del Castillo, 24 de de Diciembre de..--- Don Cosme de la Torriente, 16 Ignacio María Vazquez, 8 de Octubre de..----- Don Chaple de idem de -----. Dr. Don Juan Francisco 28 Facenda, 27 de Enero de. Ldo. don Francisco María Acosta, 3 de Febrero de.. Don Francisco Javier de Marzo de ------Don Lucas Giron, en Cuba, 2 de Remedios, 8 de idem de ---- Don Estraton Bauzá, en Cayetano Martin Nieto, 1.º de Noviembre de.. Don Mayo María Ricoy, 12 de de..----..--. Don Manuel de ---- Laureano Guitart, 19 de Setiembre Don José Matanzas, 27 de Paula Espinosa, en

Don Francisco - - ... --. - --- de Octubre de..------. ------

idem, 27 de Octubre de.... Don Antonio Solís, en Torriente, idem idem . ... Gerónimo de la Don José de

de ---- 2 Manuel Moya y Morejon Noviembre Don Mayo ---. Prunes, 20 de de..-----.----. Don Juan Mayo de..----. ---. Don José Garcia Guerra, 20 de de Vígo, 20 Setiem Caruncho Mendez Tedº ------

Doniº y Justiniani, 25 de Ambrosio Manuel Villena . . Don . . Setiembre de ------de 27 No Montenegro, en Villaclara, Don Julian de . . . . ------viembrº de..------79 Don Juan Bautista Azanza, 12 de Maro de...... 1849 Joaquin Don Luque Romero, 21 de Enero de..----- 1850 Don Domingo de Leon Altuye, 11 de Marzo de ---- 1850 Don Pedro Pablo Cruces, 15 de Julio de..----. ------1850 Don José Sacramento de Leon, 24 de Setiembre de. 1851 Don Cayetano Vidal y Saumel, 26 de Setiembre de 1851 Ldo. don Luis Marquez, 17 de Febrero de...... ---- 1852 Don Francisco de Grana y Rivera, residente en Güi nes, 9 de Setiembre de------1852 Don Bernardo de Miyaya, 17 de Setiembre de .---- - 1852 Don Antonio de Lara y Casado, 23 de Octubre de..- 1852 Presbitero don Leon Las Marias, 3 de Marzo de..--- 1853 Presbitero don Antonio Llopiz, 22 de Octubre de ---- 1853 Presbitero don Rodrigo Delgado y Cienfuegos, reside en Bejucal, 26 de Setiembre de..----. ------1856 Presbitero don José María Briones, 27 de Febrero de 1856 Don Tomás de Sotolongo y Alfaro, 3 de Octubre de. 1857 Don Cleto Diaz Acevedo, 24 de Diciembre de..---- - 1858 Joaquin Dou Brancon, 12 de Octubre de..----. ---- 1858 Don Manuel Perez Delgado, 12 de Junio de ------1859 Doctor don Joaquin Fábre, idem idem -----. ------1859 Don Eusebio Jimenez y Canciano.------. 1859 Don José Luarca y Vilela, 12 de Junio de------. 1859 Don José Matorell y Peña 12 de Junio de.... ---- 1859 Don Feliú, José María idem idem.----. ..- 1859 Don Magin Criveru, idem idem.------1859 Costa, Don Juan idem idem.------1859

Alvarez, e - - Don Antonio idem idem ...... -----. -- e 1859 Virella, Don Tomás idem idem.------" " ------1859. Don Pablo Dardet, idem idem.------. .... ---. 1859 y Don José de Traba Chanot, idem idem.----. --- - 1859

Llanusa, - a - º * Don José idem idem.----. ------. 1859 Don Joaquin Demestre, idem idem.------..----- 1859 - Don José Fernandez Crespo..... ----. - - - 1859 Ldo, don Agustin Saavedra, idem idem;------. 1859 Doctor don José Maria Faura y Gassau, idem idem.- 1859 - -

Merlo, - º Don Eusebio idem idem.----. ------en- ..- 1859 Don José Angueira, idem idem.------. ------1859 . Don Martin Vilaró, idem idem.----. -----. . . . ---- 1859 Don Tirso Arregui, idem idem ---..----. ------1859 Don Nicolás Giralt, idem idem ------..------1859

Pallimonjo, en

Cárdenas, 19 Don Juan de Junio de..- 1859

Don Francisco Jimenez, en Cárdenas, idem idem.--- 1859

y Capell, 20 Don Ramon Font de Setiembre de..----- 1859. Don José Baza, idem idem.------. ------1859 Don Baltasar Rodriguez, idem idem.------1859 80 Don Antonio Garcia de Toca, idem idem.---.. ---- Don Francisco Rem, idem idem ------a Don Francisco Salcinez, idem idem.------. - - º* JDon Justo Artiz, iden idem ------. . . . Don Santiago Rodriguez, idem idem.----. -. - ae- ºa Don Feliciano Batalle, idem idem.---- • •---- - «- - - - « Don Juan José Haro, idem idem. ------. Don Juan Allié y Sagalas idem idem.------. ---. Don Vicente S de Hacha, idem idem --. -----.. - - - Don Juan Sainz, idem idem ------. -----. Don José Antonio Ramirez, idem idem.----..----. Don Juan Casuso, idem idem .----. *------º- - Don Vicente Gomez Rordey, idem idem ...--- • - - - - - • Don Bernardo Bravo, idem idem ------. ...-- - l)On Tiburcio V. Cuesta, idem idem ----. ----. . ...-. Don Juan Saavedra. idem idem.-...... ----..---- - Don Francisco Portero, idem fdem ...... ---. .... Don Isidro Traveria, idem idem.------l}on Juan Rendon, idem idem.----. ---. ---* ------Don José Brunet, idem idem .----. ...------Don Antonio de Llana, 20 de Setiembre de...... Don José Valmore, idem idem.------Don Luis Fillol, idem idem ------Don Domingo Ventura, 20 de Noviembre de... ---- a Don José Perrier y Garcia, 17 de Mayo de.... ---- Don Felix Güen, 22 de Mayo de..----..----..----. Don Antonio Zaldivar, 2 de Julio de..-----.------Don José Ramon Bruguero, 7 de Enero de. ------Don José de Lena, 29 de Abril de..------Don Ramon de Echavarria 29 de Abril de..----. .... Don Ambrosio Moreno, 10 de Junio de..... ------e Don Francisco Morales Lopez, 13 de Agosto de --- l)on Juan Alegret, 21 de Agosto de..----..----. ---- Don Ramon María de Ochoa, idem idem ---.. .. - - - - Don Antonio Aravia, idem idem.---.. ..----..----.

l)on Felipe Loira 25 de Noviembre de ----. ... ---. S62

Don Joaquin Ramirez Wispe, 16 de Diciembre de.. 18(52 y Don Pedro Tavira Gaston, 16 de Diciembre de .. S62

Don Fernando Diondonat, 26 de Febrero de.... ---. 1863 y lJon Ramon Ruanes Garcia, 10 de Marzo de... --. 1863

JDon Andrés de la Morena, 5 de Noviembre de... ---. 1863 y Don Gabriel Vela Apousa; 5 de Noviembre de.... 1S33 y Don Francisco Villafaña Suarez, 13 de Enero de... 18(4

Ldo. don Camilo V Beitia, 22 de Marzo de ...... 1S34

Don Pascual José de Arazoza, 21 de Febrero de... 1S65

Don Mariano Carles, 21 de Febrero de S35

- 81 Don Luis Varona y Varona, 6 de Mayo de------1866 Don Rafael Pelaez y Rodriguez, 3 de Junio de... . . 1866

Gentiles Hombres.

CON EjERCICIO,

Excmo. Sr. Gobernador Capitan general. Excmo, é Ilmo, Sr. don José Gutierrez de la Vega. Excmo. Sr, Conde O-Reilly. Sr. Conde de Bainoa. Sr. Marqués del Real Tesoro. - Sr. Marqués de Villalta. Sr. don Francisco Diaz, Excmo. Sr. don Ramon Suarez. Sr. don José Laureano Guitart. Excmo, Sr. don Ramon Montalvo y Calvo. Excmo, Sr.- don Juan Bautista Ponce de Leon. Excmo. Sr, don José Pedroso y Cardenas. Sr. don Grabriel de Cardenas y Cárdenas. Sr. don Francisco Javier Marin. Excmo. Sr. don José Montalvo y Castillo. Sr. don Francisco Ramos Izquierdo y Garcia.

CON ENTRADA

Sr, don Francisco del Corral Perez Alderete. Sr. don Joaquin Pedroso y Echavarría. Sr. Conde de San Fernando de Peñalver. Sr. don Mauricio Quintero, en Matanzas. Sr. don Joaquin Machado Perez de Corcho en Villaclara, Sr. don José Villanueva, en Guanabacoa. Sr Marqués de Villaitro, en Santiago de Cuba. Sr. don Antonio Herrera y Castillo. Sr. don Agustin de Granda y Castillo, en Santiago de Cuba. Sr. don José Néstor Iznaga, en idem. Sr, don Antonio Vinent y Gola, en Santiago de Cuba. Sr. don Leopoldo Garcia Ruiz, 82

Secretarios Hnonnorarios.

Don Bernardo Eligio Roselló. Excmo. Sr. don Domingo de la Herrera. l)on Francisco María Facenda. Don Jesus María Ledon, en Villaclara. - - Ldo. don José Rafael Renté y Dominguez, en Güines, Ldo, don José Laureano Guitart. Don Antonio Piña. l)On Antonio Mazorra. Don Luis de Alda, Don Francisco de Quintana. Don Teodoro Guerrero Dr. don Manuel Gonzalez del Valle. Don José María Rodriguez, en Santiago de Cuba. Don Mauricio Quintero, - Don Antonio Benitez y Perez. Don Federico Rodriguez. IDr. don José María de Villanueva. Don Antonio Martinez. Don Felix José Güen. Don Martin Arredondo y Olea, Don Antonio Herreros Ruiz de la Vega Ldo. don Andrés de Jesus Bayo.

Cónsules extranjeros en la IIabana y otros puntos de la Isla.

Austria.

Don Guillermo Scharfenberg, Cónsul en la Habana; tiene su oficina calle de San Ignacio número 56. Don A. Kobbé, vice cónsul en Matanzas. Don E. R. Munder, idem en Trinidad. Don C. F. Shumann, idem en Santiago de Cuba. Francia.

Sr. Marques de Forbin Janson, Cónsul general . - 83 Don Eugenio Tillet, vece cónsul en Cienfuegos. Don Eduardo Delvaille, Vice-cónsul en Matanzas.

Inglaterra.

Don Alejandro Grahan Dunlop, cónsul general, calle de San Pedro número 6. Don Juan Vicente Crawford Vice-cónsul. Don Agustin V. Costa, Vice-cónsul en Matanzas. " Don Adolfo Krog Keed, idem en Cárdenas. Don Juan Vandeikeff, agente comercial en Sagua la Grande. Don Isaac Stone, idem en Remedios. Don Pedro Sanchez Dolz, idem en Nuevitas. l)on Federico Woolaston Ramsden, idem en Santiago de Cu 8. Don Jaime F. Mackinlay, idem en Guantánamo. Don Guillermo Lauten, en Manzanillo. Don Francisco Cowper, idem en Trinidad: Don Jorge M. Towler, Vice cónsul en Cienfuegos.

v Confederacion Alemana del Norte,

Los consulados de Prusia, Oldemburgo, Bremen, Hamburgo, Mecklemburgo, Brunswick, y Hannover están represen tados por el consulado general de la Confederacion alemana del Norte. Don Will, cónsul geueral tiene su oficina calle de Aguiar 5. Don Agustin Kobbe, cónsul en Matanzas. Don C. W. Schulmann idem, en Santiago de Cuba. Don Rodolfo Munder, idem en Trinidad. Don Avon Uslar, Vice-cónsul en Cárdenas. Don H. F. Gruner, idem en Cienfuegos. Don Guillermo Lauten, idem en Manzanillo.

Estados Unidos.

Mr. Edward L. Plumb, cónsul general en la Habana. Mr. Henry O. Hall, idem en Matanzas. Mr. Horatio Fox, idem en Trinidad, Mr. E. F. Wallace, idem en Santiago de Cuba. 84 - Mr. Nathaniel Cross, agente comercial eu Cárdenas. Mr. Jame H. Horner. idem en Sagua la Grande. Mr. Isaac Stone, idem en San Juan de los Remedios. Mr. Richard Gibbs. idem en Nuevitas. Mr. Henry R. Coelsington, idem en Gibara. Mr. P. E Alayo, idem en Baracoa. Mr. Francis Badell, idem en Guantánamo. Mr. Charles M. Bithon, idem en Manzanillo. Mr. Charles Huger, idem en Santa Cruz. Mr. David B. Iznaga, idem en Santi Spíritus Mr. Charles Fox, idem en Cienfuegos.

Daviera.

Don Emilio Lobbeck, cónsul en la Habana, calle de lo3 Ofi cios núm. 8.

Portugal.

Don Fernando de Garvez y Tiscar cónsul general en el archi piélago de las Antillas españolas, tiene la oficina calle del Sol número 4, Don Manuel Martinez Villoch, Vice-cónsul en Matanzas. Don Eligio Ros y Rodriguez, idem en Santiago de Cuba.

Suecia y Norueg/a.

Don Juan Nenninger Caballero comendador de la Real y distinguida órden de Cárlos III, caballero de la de Tasa, Calle de Mercaderes núm. 22. Don Emilio Acostini, Vice-cónsul en Santiago de Cuba. Don Diego Ruiz Toledo, interino, idem en Cárdenas. Don Tomás, E. Garcia, idem en Sagua la Grande. Mr. William Sstakemam, idenn en Matanzas,

Wurttemberg. -

Don Guillermo Enslin, cónsul en la Habana, calle del Em pedrado núm. 6. - 85

Buenos Aires.

Don Antonio Serpa, cónsul en la Habana, calle del Obispo 17 l Don Francisco Rogert, Vice-cónsul en Matanzas

Ilalia.

Don Cárlos Rugaa Cónsul, tiene su oficina calle de la Lampa rilla núm. 82. -

Sazaidad civil.

El 20 de Mayo de 1828 el Excmo. Sr. don Dionisio Maria Vives, Gobernador y Capitan general, con motivo de la em fermedad epidémica llamada dandy por los naturales de Cu razao donde es endémica y que fué importada en esta, ciudad en Marzo del mismo año, constituyó una Junta de Sanidad, que y que componia tambien tenia el carácter local se de- las personas siguientes:

Presidente.

El Excmo. Sr, Gobernador Superior civil.

Señores Vocales.

D0n José Zamora, Asesor de Real Hacienda. Don Antonio Gaston, Capitan del Puerto.- Don Andrés Zayas, Regidor. lºr. don Manuel Ramirez Gallo, idem. . Don Lorenzo Hernandez, Regente del Proto-medicato. Don Juan Perez Delgado, primer Proto-médico. Don José Antonio Bernal, segundo idem. - S o Don Tomás Romay, tercero idem. 9. o IDon Simon Vicente Ióvia, cuarto idem en clase de Se cretario. 10 Don Fernando Gonzalez del Valle, suplente. Esta corporacion siguió funcionando como superior de toda la Isla hasta la Real órden de 20 de Setiembre de 1838 a que no tuvo efecto hasta el 9 de Enero del año siguiente. 86 Dicha soberana disposicion ordenaba que la Junta se cons tituyese bajo la forma siguiente:

Presidente.

Excmo. Sr. don Joaquin Ezpeleta, Gobernador Superior ci Vil, Señores Vocales.

Ejército y 1. º El Excmo. Sr. Superintendente general de Hacienda. 2. º Don José Angel Perez Santin, Adminístrador de Rentas Reales marítimas. Don Juan Montaño, Capitan del Puerto 3 º Superiorgu 4 º Don Tomás Romay, Presidente de la Junta bernativa de medicina y cirugía, 5. º Don Gonzalo Herrera y Herrera, Comisario del Excmo. Ayuntamiento. 6, o Don Patricio Sirgado, idem. 7, o Don Manuel Careaga, diputado por el comercio. 8, º Don Leon Garcia, idem. 9. º Don Francisco Orta, Médico de Sanidad. 10 Don Angel J. Cowley, Secretario. La Junta Superior continuó bajo este órden hasta el 25 de Junio de 1857 en que el Excmo. Sr. don José de la Con cha, Gobernador Superior civil, al disponer la creacion de una Junta subalterna en la Jurisdiccion de la Habana, se sirvió ordenar que la superior, además de quedar como Jun ta permanente consultiva, fuese organizada bajo la forma Mayo aprobada despues por la Real -órden de 7 de e 1859.º

EXCMA, JUNTA SUPERIOR DE SANIDAD EN 1869.

Presidente. Capitan Excmo. Sr. Gobernador General.

Vice-Presidente.

de la Escosura,

é Director El Excmo. Illmo. Sr. don Narciso de Administracion. 37

Señores Vcaoles.

El Segundo jefe del Apostadero. Administrador Central de Aduanas. Subinspector jefe de Sanidad Militar. Doctor don Antonio Diaz Albertini, por la Excma, Junta Superior de Instruccion pública. Don Agustin Saavedra, por el Excmo. Ayuntamiento Don José Ramon Betancourt, por el Excmo. Ayuntamiento. Don Juan Manuel Sanchez Bustamaute, vocal facultativo. Don Francisco Zayas, idem. Don Joaquin Demestre, vocal por el Comercio. Don Antonio Serpa, idem. Illmo. Sr. Dr. don Vicente Luis Ferrer, Secretario.

Auaciliar.

Oficial 59 de Administracion, Don Fernando Nagera Au sin. Por disposicion de 11 de Noviembre de 1864, se ha do tado la Secretaria de un portero. Hay ademas treinta y tres juntas subalternas presididas por los respectivos Gobernadores, Tenientes Gobernadores ó Capitanes Pedáneos. De estas doce pertenecen al departa mento Oriental y veíntiuna al Occidental. Entre todas hay diez y siete juntas litorales que corresponden á otros tantos puertos habilitados y ademas las provisionales del Mariel y Batabanó. Están organizadas del modo siguiente: El Gobernador Teniente Gobernador ó Capitan pedáneo, Presidente. El Capitan de puerto, Vice-Presidente en las litorales, El Jefe de Hacienda, Vocal. Un Regidor, idem Un Diputado por el comercio, idem. El Subdelegado de medicina, idem El Vacunador ó vacunadores, idem. El Facultativo Vocal Secretario, el cual lo es á la vez médi puerto co de la visita de Sanidad del en las juntas li. torales. la ó de la En Junta local subalterna Habana hay la di

que en Hacienda, ferencia de vez del Jefe de es el Vocal el

Oficial 1.º de la Adminrstracion marítima, hay dos médicos y de Sanidad además un facultativo Vocal secretario con el de la cargo inspeccion de víveres averiados, 88

En las litorales donde no hay municipío ocupa un vocal - propietario el lugar de un vocal regidor.

JUNTA LOCAL DE SANIDAD DE LA HABANA.

Presidente.

El Ilmo. Sr. Gobernador Político.

Señores Vocales.

- El Capitan de Puerto. I)r, don Juan de Arrastia, primer Médico de la Diputacion sanitaria del mismo. Dr. D. Ambrosio Gonzalez del Valle, Regidor del Excmo. Aynntamiento El Oficial 1. º de la Administracion Central de Aduanas. Don Pedro de Sotolongo, en representacion del comercio, Ldo don Rafael Hondares, decano de la comision central de Vl CºllIll, . Ldo. don Rafael Cortés, secretario.

VACUNA.

Por Real órden de 3 de Agosto de 1841 quedó este ramo incorporado á la Sanidad civil coumo eminentemente sanita l'10, Hay vacunadores titulares en todas las cabeceras de Gobierno y sus partidos, retribuido apor los fondos municipa les. Estos profesores administran la vacuna en las casas consistoriales ó Sacristias de las parroquias cuando menos una vez á la semana. En la Habana hay una comision central, compuesta de un vacunador decano, seis vacunadores titulares y siete auxiliares, HABANA .

Comision Central de vacuna,

Illmo Sr. don Vicente Luis Ferrer, Secretario de la Excma. Junta Superior de Sanidad, Impector. - Dr. don Rafael Cortés, Secretario de la Junta de Sanidad, Subinspector, Ldo. don Rafael Hondares, médico cirujano honorario de Cámara, Vocal de la Junta local de Sanidad, médico honorario del Cuerpo de Sanidad militar etc., Decano. Ldo. don Tomás M. Govantes, Miembro de la Real Acade mia de ciencias Medicas, primer vacunador, Ldo. don Gerónimo Bucelo, Subdelegado de medicina de Jesus del Monte, 2. º idem. Ldo. don Manuel Roig y Bravo, Médico honorario del cuer. po de Sanidad militar 3. º idem. Ldo, don Carlos T. Govantes, 4, o idem. Ldo, don Pablo F. Fernandez, condecorado con la cruz de epidemias, 5. º idem. Dr. don Cárlos L. Bernal, 6. o idem Ldo, don Eudaldo Jordana, auxiliar 1.º Vacante.------. idem 2, º Ldo. don José Pantaleon Machado. idem 3, º Ldo. don José Suarez Romay, idem 4.º IDr. don Rafael Cowley, ídem 5. o Dr. don Leonardo Figueroa, auxiliar 6-º Ldo. don Pablo Sola y Cruz, idem 7. o

Distribucion de la vacuna. DAS. HORAS. OCALIDA).

Domingo... de 11 á 12 de la mañana Sala Capitular. Idem ...... de 8á 9.----..----. Jesus del Monte. Idem .----. de Sá 9.-----.----. Beneficencia. Lúnes. --.. de 8á 9.------San Nicolás. Idem -----. de 11 á 12.----. -----. Belen. Mártes---- de 8 á 9.------Espiritu Santo. Idem ------de 11 á 12 .. - ...--. Monserrate. Miércoles... de 11 á 12.------Cerro Idem ------de 1 á 12.------º - - - - Carraguao, igl. del Pilar, - Juéves.--- de 8á 9... ---. ------Santo Angel, Idem ---... de 11 á 12.------Guadalupe. Viérnes... de 11 á 12.------. Jesus Maria. 90 Archivo general, doctor Bernal. - Capi La comision se reune todos los domingos en la Sala tular á las horas de vacuna. practica En los pueblos de Calvario y Arroyo Naranjo se la Vacunacion siempre que los pedáneos la creen necesaria. La vacunacion en Puentes Grandes, Quemados y Maria nao se practica cada tres meses por dispósicion del Excmo. Capitan General, - Sr. Gobernador desempeñan y Este servicio lo todos los vacunadores auxiliares por riguroso turno. 9l

PARTE EGLESIASTIGA.

Nuestro Santo Padre Pio IX, Papa—Nació en Sinigaglia, el la Marca de Ancona el 13 de Mayo de 1798,—Fué electo Pontífice el 16 de Junio de 1846,

VICE PATRONO EN ESTA ISLA.

El Excmo. Sr. Gobernador y Capitan general.

Obispado de la IMabanna.

Obispo.

El Excmo. é Ilmo. Sr. Dr. don Fray Jacinto Maria Mar tinez y Saez, nacido en la villa de Peñacerrada, Provin cia de Alava el 10 de Setiembre de 1812, Caballero Gran Cruz de la Orden Americana de Isabel la Católica y de la de Nuestra Señora de Guadalupe de Mejico, Asistente al Sacro Sólio Pontificio, socio de la Acade mia Católica de Roma y Vicario Subdelegado Castren se en esta Diócesis: fué presentado para dicho Obispa do en 3 de Diciembre de 1864, y preconizado en Roma el 27, de Marzo de 1865.

Familiares de S. E. Ilma,

Pbro. Dr. don Luis de Irasusta, Mayordomo, Pbro. Dr. don Antonio Ducrós, Limosnero. Pbro. Ldo, don Santiago Fernandez Cano. Pbro. don Clemente Pereira. 92 y Secretaría de Cámara Gobterno.

Cano, Secretario. Pbro Ldo. don Santiago Fernandez Pbro. don Luis de Irasusta Vice-Secretario. y Estrada, Oficial Don Emilio Obregon Cuatro escribientes.

Tribunal eclesiástico.

Saez, Provisor vicarío Sr. Pbro. Dr. don Tomas Ubierna eneral. Moncalian y Rivas, Ldo. don Eladio Manuel de Prebéndado - fiscal general, - Promotor Ayala y Martinez, Notario Ma Ldo don José Francisco de yor. y dos alguaciles. . Un escribiente del Tribunal de esta apuntador de Misas de Capellantas Colector Ciudad

y Garcia. -º Pbro. Dr. don Bernardo Andrés

Censores eclesiásticos.

Hernandez Güillen. Sr. Canónigo Dr. don Mariano Pbro. don Salvador Negre.

Ilmo Cabildo Catedral.

Usera, Caballero Dr. don Gerónimo Mariano Excmo. Sr. de Isabel la Católica Gran Cruz de la Orden americana Dean. & de la María Pereira y Grahelly, Caballero Sr. don Antonio y de las ínclita distinguida órden española de Cárlos III Sal, Juan, Prelado doméstico de Su y Militar de etc. Arce— Comisario de la Santa Cruzada #ad,13.10 y Mendi, Caballero Comenda Sr. l)r don Benigno Merino americana de Isabel la Ca dor de número de la órden tólica, Maestrescuela. 93 Señores Canónigos,

Sr. Dr. don Domingo Garcia Velayos, Penitenciario, Sr. r. don Mariano Hernandez Güillen, Magistral. Sr. Ldo. don Federico Guillermo D“Escoubet. Pbro don Manuel Torres Valderrama.

Sres. Racioneros.

Pbro. don Ramon Amieva. Pbro. don Ildefonso Montoya,

Sres, Medios Racioneros.

Pbro. don Manuel Gregorio de Riaño. Pbro. Ldo. don Pedro Martin. Pbro. don Cayetano Martin Nieto. Jubilado 1. Ldo. don Eladio Manuel de Moncalian y Rivas. Pbro. don Fabriciano Rodriguez Mora.

Secretario de Cabildo. Don Manuel Vazquez.

Maestro de Ceremonias.

Don Buenaventura Cases y Amella.

Mayordomo de Fábrica de la Santa Iglesia Catedra,

Ldo. don Rafael Hermenegildo Diaz.

Capellanes de coro,

Pbro. don Miguel de Luna. Pbro, don Miguel de Bolivar. Pbro. don Bernabé de Pina. Pbro. don Silvestre Gimeno y Oliver, Don Victoriano Martin Alonso y Gala. Sochantres.- - Don Juan Gil, 1.º Don Pascual Carid ad, ?, º º 94 Salmtstas.

1Don José Martinez Espina 1. º Don Francisco Melendez, 2.º

Organista.

Don Juan Luna. - Sacristan mayor.

Pbro. don José Iglesias. Hay ademas un Sacristan menor, dos mozos de coro, cua tro acólitos, un pertiguero, un caniculario, un relojero y un campanero.

Capilla de Música.

Se compone de un maestro, que lo es el Pbro, don Francis co de Asis Martinez Lechon, de dos tenores, dos bajos, dos contraltos, cuatro tiples, cuatro violines, dos clari nites, dos flautas, dos trompas, un contrabajo, un vio lonchelo, y dos fagot-figles,

Apuntador de fallas.

Pbro. don Miguel Bolivar.

Comisarios de la Santa Cruzada.

Sr. don Antonio María Pereira Dignidad de Arcediano. Ldo. don Francisco de Castro y Flaquer, Notario mayor.

Comisario de los Santos Lugares de Jerusalen.

Don Ramon Amieva, Prebendado.

Ecaminadores Sinodales de este Obispado.

Exemo. Sr. Dr. don Gerónimo Usera Dean de la Santa Iglesia Catedral. 95 Sr. don Domingo Garcia Velayos Penitenciario de idem #1Clem. Sr, Dr. don Mariano Hernandez Guillen, Canónigo Magistral de idem idem Sr. Pbro. don Salvador Negre, cura párroco de la Igiesia de término del Espírítu Santo. - Sr. Pbro. Ldo. don Francisco Leza, cura párroco y Vicario foráneo de Trinidad. Sr. Pbro. don Gerónimo Viladás, Superior de la misíon de San Vicente de Paul. R. P. Fray Juan Mauricio Sanchez, Presidente de la Con - gregacion de San Francisco. R. P. José Jofre de María Santísima, Rector de las Escuelas Pías de Guanabacoa. R. P, Bernardo Collazo, Vice-Rector de idem. Sr. Pbro Dr. don Mariano Puyol Anglada. Sr. Dr. don Benigno Merino y Mendi, Dignidad de Maestres cuela. Sr. Dr. don Bernardo Andrés y Garcia. Sr. Pbro, don Miguel V. Lopez,

Colegio Seminario Conciliar de San Cárlos y San Ambrosio.

Este Seminario fué erigido por Real cédula de 9 de Julio de 1769, en el local que en aquella época ocupaban los Padres de la Compañía de Jesus. En él se educan y sostienen gratuitamente por todo el tiempo de la car rera veintiseis colegiales de cuyas becas el Excmo. é Ilmo. Sr. Obispo Diocesano provée veinticuatro y las otras dos son patronato de los Excmos. Sres Conde de O-Reilly y Conde de Jibacoa. Ademas hay colegiales pensionistas los cuales abonan la pension anual de 250 pesos cada uno y colegiales externos que solo satisfacen la correspondiente matrícula. Sr. Dr. don Mariano Hernandez Guillen, Canónigo Magistral &., Director.

Catedráticos.

Pbro. Dr. don Mariano Hernandez Guillen, de Teología. Pbro. Dr. don Bernardo Andreu y Garcia, de idem. Pbro. Ldo. don Pedro Martin, de idem. Pbro. Dr. don Tomas Ubierna, de filosofía, 96 don Nolasco Castro, de idem. Ldo. Pedro - Don Pedro Respaldiza, latinidad de Mayores. Pbro don Ramon de Villareal, de latinidad. don Francisco Martinez Lechon, Maestro de canto rurº lano. Pbro. don José Maria de Aguirre, Pedagogo. Dr. don Fernando Gonzalez del Valle, Médico. Don Eudaldo Jordana, Administrador. Un enfermero, un barbero y un portero,

vICARÍAS FoRÁNEAs.

Matanzas.

Pbro. Ldo. don José Anastasio Miyaya, vicario,

Don Manuel Zambrana, notario. ... Don Bonifacio Dominguez, idem auxiliar.

Cárdenas.

Pbro. don Juan Bautista Echaniz y Landa, vicario. Don Miguel Martinez Dulzaides, notario.

Trinidad.

Pbro. don Francisco Leza, vicario, , , Pbro, Dr. don Cipriano Sevillano, interino. Don Manuel Antonio Cadalso, notario.

Cienfuegos.

Pbro. don Juan Bautista Sellas, vicario, Don José Gonzalez Barredo, notario.

Macurijes.

Pbro. don Luis Marrero, vicario, Don Ramon Gallo, notario.

Pinar del Rio.

Pbro. Dr, don José Currás, vicario. 97 Don Mateo José Quintero, notario.

San Juan de los Remedios.

Pbro. Br. don Eusebio Bejarano, vicario. Don Carrillo, Francisco Garcia notario. ... Don José Francisco Gutierrez, idem auxiliar,

Sancti Spíritus,

Pbro. don Serafin Garcia Jurado, vicario. Don Pedro del Castillo, notario. -

Santa Clara.

Pbro. Br. don Francisco Javier Piñera, vicario.

Don José de Jesus Veliz, notario.

Sagua la Grande.

Pbro. don Francisco Lirola y Rubio, vicario, Don Luis Quintero, notario,

Moron.

Pbro, don Manuel Pardo y Ulloa, vicario. Don Manuel de Jesus Valdes, notario.

Guanajay.

Pbro. don Eduardo Sabas Valdes, vicario,- Don Juan Casas, notario,

Colon, Pbro. Br. don de la Rafael Ascension Toymil, vicario.- Don Pelayo Villanueva, notario.

Jurisdiccion castrense.

El Excmo, é Ilmo. Sr. Obispo Dioceano,vv vº-sºv, Teniente- VícariVícari9 ¿ castrense 98 Ldo. don Santiago Fernandez Cano, secretario, Don Emilio Obregon Estrada, oficial.

Tribunal Castrense

El Sr. Provisor y Vicario general de la diócesis. El Promotor Fiscal general eclesiástico. El Notario Mayor de la Curia.

CAPELLANES CASTRENSES FIJOS.

Reginniento de Artilleria de á pie.

Don Patricio del Castillo y Moreno, capellan del primer Ba tallon. Don Martin Diaz Cordero, capellan del segundo Batallon.

Regumiento de Montaña.

Don Eusebio Ruiz de Alday, capellan.

IIospital Militar.

Capellanes.

Don Matias Val y Garcia, 1. o Don José Linares y Martinez, 2, º Don Antonio de Iturralde é Iriarte, 3.º

Iey imiento 2 º de Lanceros.

Don José Alcoba y Lopez, capellan.

Ingenieros.

Don Bartolomé Jimenez y Ardenes. Castillo del Prínci) e.

Don José María Fernandez, capellan 99

Fortaleza áe la Cabaña.

Don Francisco de la Ballina y Adan capellan interino

CURATOS DE LA DIOCESIS.

DE TÉRMINo.

Sayrario Catedral.

Pbro Br don António Abad Facenda, cura, Pbro. don Manuel Rodrguez y Suarez, sacristan teniente Culla.

Espíritu Santo.

Pbro. don Salvador Negre, cura Pbro. don Manuel Vazquez, Sacristan teniente cura.

Guadalupe.

Pbro, don Juan Galian, cura Pbro. don José María Azme, sacristan teniente cura

y José. Jesus María - Pbro. Br. don Rafael de Medina, cura. Pbro. don Nicasio Andueza y Tarason, sacristan teniente CUlla•

Ntra. Sra de Monserrate.

Pbro. don Anacleto Redondo, cura. Pbro. Ldo don Lorenzo Alaejos sacristan teniente cura.

Santo Angel custodio,

Pbro. don Cárlos Rodulfo del Castillo, cura. 100 Pbro, don José Martinez y Folgueras sacristan teniente cu Ta,

Santo Crtsto del Buen Viaje.

Pbro. don Santiago Serra, cura interino Pbro, don

Jesus del Monte.

y Feria, Pbro. don Manuel Torres - cura. Pbro. don

El Salvador del Cerro.

Pbro. Br. don Cristobal Suarez Caballero, cura.

San Nicolás de Bart.

Pbro. don Jorge Basabe, cura. Pbro. don Francisco Fernandez Braña, sacristan teniente CUlra,

Nuestra Señora del Pilar de Carraguao.

Pbro. don Andrés Diaz y Marquez, cura.

s Guadalupe.

Pbro. Br. ddh Eduardo Sabás Valdes, cura. Pbro. don Castor Hierro, sacristan teniente cura.

Matanzas.

Pbro. Ldo. don José Anastasio Miyaya, cura interino. Pbro. don Cándido Santa Olalla, ausente. Pbro. don Martin Beltran, idem idem ausente,

Pinar del Rio,

Pbro. Br. don Antonio Llopiz, cura. Pbro. Dr. don José Currás, sacristan teniente cura. 101 San Juan de los Remedios.

Pbro, Br, don Eusebio Bejarano, cura. - -

Pbro. don Manuel Bejarano y Ruiz, sacristan teniente 3, Cºll .

Santi Espíritu,

Pbro. don Serafin Garcia Jurado, cura, Pbro. don.----..---- e

Trinidad,

Pbro. don Francisco Leza, cura.

Dr. Cipriano Sevillano,

ºbro. don - interino. -

Pbro. don Justo German Otaegui, sacristan teniente- cura in terino.

Santa Clara.

Ebro, don Manuel María Belaza, cura ausente, -

rur, don Joaquin Fernandez de la Granja, sacristan tenien 8 Cura.

IGLESIAS DE ASCENSO.

Alquizar.

Pbro. Br. don José Antonio Purcia, cura.

Eaja.

Pbro. don Salvador Jimenez y Hernandez, cura.

Cárdenas

Pbro. don Juan Bautista Echaniz y Landa, cura. Pbro. don José Gabriel Busquet, sacristan teniente cura. 102 Cienfuegos.

Pbro. don Juan Bautista Sellas, cura. Pbro, don José Cuervo Arango, sacrístan teniente cura.

Consolacion del Sur.

Pbro. don Rafael Nájera, cura. Pbro. don Juan José Gonzalez, ausente.

Cacarajácara ó las Pozas.

Pbro. Br. don Ramon Gonzalez. Salas, cura ausente. Pbro. don Francisco Rico, cura interino.

Guanabacoa.

Pbro. don Miguel Vicente Lopez, cura interino. & Pbro. don Domingo Balbona y Puig, sacristan teniente Cull'a. - Guines. Pbro. don Tomás Rodriguez Mora, cura. Pbro. don Antonio Valdes, sacristan teniente cura,

Guamutas.

Pbro. don Eugenio Alonso, cura interino.

Gil ira de Melena.

Pbro. Br. don José Aleman, cura.

Guanacaje.

Pbro. don Gregorio Escuer, cura.

- Guanes.

Pbro. don Saturnino Cartaya, cura. 103 Jaruco.

Pbro. don José Cándido Valdes, cura ausente. Pbro. don Manuel Argüelles Meres, interino.

Macurjes.

Pbro. don Luis Marrero, cura interino. Pbro. don Andrés Martinez, sacristan teniente cura.

Managua.

Pbro. don Antonio Sanchez, cura. Pbro. don Sebastian Juanenca, sacristan teniente cura.

Mántua,

Pbro. don Tomas Martinez, cura. Pipian.

Pbro. don Pedro Gonzalez Romay, cura.

Palacios.

Pbro, don Justo Falcon, cura ausente. Pbro. don Juan Mendez Lavandera, cura interino, Quivican. Pbro. don Celestino Garcia, cura interino.

Nuestra Señora de Regla,

Pbro. don Gregorio Escudero, cura. Pbro. don Tomás Garcia Lomana, sacristan teniente cura,

Santa María del Rosario,

Pbro, don Eustaquio Alonso, cura interino. Pbro, don Isidro Millas, sacristan teniente cura, \ 104

Santiago de las Vegas.

ºbro, don Anastasio José de Cuadra, cura. . - Pbro. don José Castro y Ares, sacristan teniente cura inte rino,

San Felipe y Santiago de Bejucal.

Pbro. don Rodrigo Delgado y Cienfuegos, cura. - Pbro. don José Ignacio de Errandonea, sacristan teniente Cull":l.

San Antonto de los Baños. - Pbro. don José María Castañeda, cura,

San Miguel del Padrons

Pbro. don José de la Peña y Duran, cura. - . - Pbro. don Francisco Villanueva y Alva, sacristan teniente Cull'a.

San Narciso de Alvarez.

Pbro. don Juan Antonio Paz Martinez, cura.

Santa Cruz de los Pinos.

Pbro. don Pedro Nolasco Alberro, cura. Pbro. don Rafael Pons, cura interino.

San Juan y Martínez.

Pbro. don Ramon Bentin, cura.

Sagua la Grande,

Pbro. don Francisco Lirola y Rubio, cura. Pbro. don Manuel Benito Portela, sacristan teniente cura interino, 103

IGLESIAS DE INGREso.

Agucaate.

Pbro, don Justo Alentado, cura.

Arroyo Blanco.

Pbro. don Benito Viladeval, cura,

Alacranes. Pbro. don Francisco Chao, cura interino.

Artemisa.

Pbro. don Rodrigo Alonso Delgado, cura interino.

Alonso de Rojas. e

Pbro. don Rafael Barranco y Martinez, cura interino.

Bacuranao. Pbro. don Manuel Azurmendi, cura interino,

Banao.

Pbro. don José María Alvarez de Eulate, cura interino.

Bainoa.

Pbro. don Santiago Ucin y Olavarrieta, cura, - Bemba.

Pbro. Ldo, don Rafael de los Angeles Alomá, cura interino:

Bolondron:

Pbro. don Cándido Blanco Durán, cura. 106 - Bahía-Honda,

Pbro. don Tomás Jorge Quiñones, cura.

Camarioca.

Pbro. don Salvador Alvareda, cura.

Casa Blanca,

Pbro. don Felipe Beltran, cura interino, Calvario,

Pbro, don Manuel Iturrondo, cura, interino, Pbro, don Francisco Urra, sacristan teniente cura

- Ceiba Mocho.

Pbro. don Alejandro del Coso, cura interino. La Catalina. -

Pbro don Manuel Lagos, cura interino

Nuestra Señora de la Caridad en Santo-Espíritus.

Pbro. don Basilio María Madrigal, cura. Pbro, don Vicente Llover y Moner, cura coadjutor.

- Casiguas.

Pbro. don Juan Guadalupe Rodriguez, cura.

. Canasi. Pbro. don Domingo Garcia, cura. Pbro. don Antonio Barba, idem cuadjutor.

Cumamayagua. Pbro. don Domingo A Gonzalez, cura. 107 Pbro, don Tomás Mateo y Muñoz, cura interino, - Pbro, don Juan Fernandez, sacristan teniente cura interinº,

Crymatro nos,

Pbro. don Rannon Ibarra y Pastor, cura.

Consolacion del Norte.

Pbro, don Felipe Venecio Endara, cura.

C))? (tºro)res.

Pbro. don Juan Genaro yata, cura interino.

Ceba del Ayurv.

interinº, Pibro, don Rafael Sal y Lima, cura

Calabazar”.

Pbro. don Pedro José Martinez, cura intecino.

Cayajabos,

Pbro, don Podro Fidel Saenz de Rodriguez cura,

Cuano,

Pbro. don Francisco José de Soto, cura.

Corrall/o

Pbro. don Francisco Sendil, cura.

Nuestra Señora de Cat, delara,

Yºbro, don Manuel Seara, cura. 108 Cabañas.

Pbro. don José María Mirai y Conejero, cura

Cabarien.

Pbro. don Bartolomé Vintró, cura.

Cartagena,

Pbro. don Pedro Blejo Llera, cura interino

Castlda.

interino, Pbro. don Juan Terrones y Sanchez, cura

Esperanza.

Pbro. don José Dionisio Llera, cura. Pbro. don Serapio Olcoz, sacristan teniente cura.

Guanabo,

Pbro, don Justo Jasso y Jasso, cura interino,

Guara,

Pbro. don Braulio Moreno, cura interino, Guayabal.

Pbro. Ldo. don José Cecilio Santa Cruz cura. Pbro. don Francisco Paula Czete, cula iltenino,

Guatao. y. Pbro. don José María Delgado, cura, 109

Hanábana.

Pbro, don Francisco Barroso Aladren, cura.

Faguaramas,

Pbro. don Francisco Esquembre, cura interino

Isla de Pinos,

Pbro, don Feliciano Ayuso, cura interino. Pbro. don Benito Fernandez Lobelle, sacristan teniente de (ºll”3. º

Jesus Nazareno en Santi-Spíritu,

Pbro. don José de Escizabarrena, cura interino, Jibaro,

Pbro, don Lázaro María Pinedo, cura,

Jtbacoa.

Pbro, don José María Briones, cura.

Lagunillas,

Pbro, don Hilario Roldan, cura,

Limonar.

Pbro. don Miguel Llopiz, cura.

Madruya,

Pbro, don José Grau, cura. 110 Mordazo.

Pbro, don Ramon Urquiola y Echaniz, cura.

La Magdalena ó Cifuentes.

Pbro. don Anastasio Garcia Ortiz, cura interino

Mayajigua,

Pbro, don José Carr llo, cura Pbro. don Ramon Rey y Pastor, cura interino,

Mar¿el, - -

Pbro. don José Fernandez Porrero y Conde, cura.

Moron. -

Pbro, don Manuel Pardo y Ulloa, cura.

San José de Nueva Bermeja (Colon. )

Pbro. don Hilario Valdes, ausente. Pbro. don Rafael de la Asuncion Toymil, cura interino. Pbro. don Cárlos Gayo y Edrara, sacristan teniente de cura interino.

Pueblo Nuevo de Matanzas.

Pbro, don Ramon Pellón, cura interino,

Pilar de Vereda Nitera,

Pbro. don Fernando de Quesada, cura.

Puerto Escondido ó Corral Nuevo.

Pbro. don Casimiro Vizcaigana, cura, 111

La Divina Pastora en Santa clara.

Pbro. don Francisco Javier Piñera, cura.

Palmillas.

Pbro. don Manuel J. Cañizares, cura.

Palmarejo.

Pbro. don Ramon Fernandez Gomez cura.

Los Palos ó Bagaes.

Pbro. don Francisco Nelson, cura.

Puerta de la Gilira.

Pbro. don Juan Miguel Arozarena, cura.

Quemados de Guines,

Pbro, don Gerónimo Eguileor, cura,

Quiebra-Hacha,

Pbro, don Eduardo Angel Alvarez, cura

Recreo,

Pbro. don José Brígido Perez, cura.

Quemados de Marianao.

Pbro. don Juan E. Miñagaray, cura interino.

Rio de Ay.

Pbro. don Joaquin Mariano Martnez, cura, 112 El Roque.

Pbro don Tomas Cuesta y Lopez, cura. Pbro, don José Hermoso de Mendoza, idem coadjutor.

San José de los Ramos,

Pbro don Estanislao Eguidazo cura,

Santat Ana.

Hºbro, Majuelo, don Tomás cura interino.

San F, a acisco de Pat la eraTrinidad.

Pbro. don Fermin Sanz y Lope , cura.

San Fra ucisco de 1'a t7a de Santo,

Ptro, don Rafael Portales, cura.

San (erónimo de Peñalrer, s.

Pbro. don José Miguel de Hoyos, cura.

Santo Cristo de la Salud.

Poro. don Francisco de Paula Fernandez, cura.

a 7 o Cºsto en San Juan de los Remedios. Pbro. don Jesus Maria Rojas cura.

Nuestra Señora del Rosario de Spiabo.

Pero, don José Garcia de la Noceda, cura.

San Jºeyo de los Baños.

Pbro. don Diego Muñoz, Ciura, ausente en la Peninsula. Pbro dºn osé E. Zer tera, cura interino. - 113 San de Rio Blanco. Matias

Pbro don Pedro Pablo Dobal, cura.

San Antonio de Rio Blanco del Norte.

Pbro. don Salvador Garcia de la Peña, cura.

San Ildefonso del Sábalo,

Pbro. don Juan Caramsan, cura interno.

Sabanilla del Comendador.

Pbro. don Pedro de la Concepcion, cura.

San Atanasio del Cupey ó Guaracabuya.

Pbro. don José Joaquin Gil y Ruiz, cura ausente en la Pe nínsula. Pbro. do, Vicente Miranda, cura interino.

San Eugento de la Palma en Ciego de Avila.

Pbro. don Rafael Tortosa, cura interino.

San José de las Lajas.

Pbro. don Mariano Goñi, cura interino.

Santa Isabel de las Lajas.

Pbro, don Manuel Perez Falguerra, cura.

San Antonio de Cab zas.

Pbro. don Antonio Ribera y Garcia, cura.

San Antonio de las Vegas.

Pbro. don Enriq e Beltran y Sanchez, cura. 114 San Diego de Nuñez.

Pbro. don José Florencio Martinez, cura interino.

San Nicolas en el campo

Pbro. don Manuel Rodriguez, cura

Santo Domingo

Pbro. don José llarregui, cura

San La is.

Pbro. don José Bringas de Trevilla, cura.

Tapas'e.

Pbro. don José Morejon, cura interito.

Taguayabon.

Pbro. don Joaquin Arcarayo, cura interino -

San Pedro . póstol de Versalles.

ºro. dot fosé Maria Rivera, cura.

Yuestra Señora del Rosario de la Palma.

Piro don sinon Fernandez de soto, cura interino }}eja/.

Piro. on Santiago Papiol, cura

se de San Jua º \epon y uceno de ieco das, Carella u -1 mº muéstrador. ºr. El Sr. dol emingrmo Aeino y Mendi. 115

Hospital de Caridad de San Francisco de Paula, Administra dor,

El Sr. don Antonio Maria Pereira.

Capellan. Pbro. don José Jacinto Blanchie.

Colegio de Niñas educandas de San Francisco de Sales Hector A dar inistrador",

El Sr, Pbro. l)r. don Antonio Ducros.

Cementero General.

Pbro, don Mariano Rodriguez y Armenteros, capellan. Dr. don Plutarco Maria Brito, médico Inspector

Congregaciones Helgiosas de la Diócesis.

Hay seis en la Habana y dos en la Villa de Guanabacoa. Las conocidas con el nombre de San Francisco, Saito Domin O, y la del mismo nombre en la Villa de Guanabacoa, San elipe y San Isidro, se formaron á consecuencia de la ex claustracion de los Regulares de la Diócesis, para atender al culto de las Iglesias y feligresías, con el personal de un pre sidente y cinco congregados, cuyas plazas se han servido y sirven en la actualidad por clérigos ó regulares con la asig nacion de cuarenta pesos mensuales La congregacion de los Padres de la Compañía de Jesus en el con vento de Belen, la de los Padres de la Mision en San Vicente de Paul en la Merced, asi como la de los Escolapios en el de San Francisco en Gua nabacoa, y otro tambien de Padres de la Compañia de Jesus en Sancti-Spíritus: tienen á su cargo no solo el atender á sus respectivas Iglesias y pasto Espiritual de los fieles conforme á las demas, sino tambien á la enseñanza de la juventud asi en la parte acomodada como en la indigente.

Lfonasterios de Religiosas, Santa Clara, Religiosas Urbanés ta; del Orden de San Francisco.

Rda. Madre Abadesa, Sor Josefa de Santo Domingo, 116 Pbro. don Manuel Aramburo, Vicario. Pbro, don Manuel Navarro, capellan Don Benigno Gonzalez Alvarez, Síndico

Santa Teresa Religiosas Carmelitas Descalzas.

Rda Madre Priora Sor Maria de las Mercedes de la Santísima Trinidad Pó, don Luis de Irasusta, capellan * José Carcasés y Guerrero, Síndico.

Santa Catalina.

Rda Madre Priora Sor Maria de la Natividad. Fr Jacinto de la Higuera, capellan. Ldo. don Rafael Hermenegildo Diaz Síndico.

Ursulinas.

Rda Madre Sor Carlota de Santa Mónica, Superiora Pb o, don Francisco Calcat, capellan. 1)r. don Ambrosio Maria Rendon, Síndico.

Hermanas de la Caridad.

Las que hay asisten á los hospitales de la Habana, Gua nabacoa, á las casas de Beneficencia y Maternidad, Casa de Dementes y á los Colegios de Niñas, de San Francisco de - Sales y Santa Isabel.

A ra obispado de Santiago de Cuba.

Esta Santa Iglesia dedicada á la Asuncion de Nuestra Seño ra, fué erigida por la Santidad de Leon X en la Ciudad y de Baracoa el año cie 5 S trasladada á la de Santiago

de Cuba por el Papa Adriano VI en 28 de Abril de 1522

y por las letras apostólicas del Papa Pio VII fué erigida

en Metropolitana en 24 de Noviembre de 1803. 1 7

Gobernador eclesiástico (sede racante. )

Don José Orberá y Carrion, Pbro. Dr, en Sagrada Teología Ldo, en derecho Civil y Canónico, Abogado de los tri bunales del Reino, Delegado Apostólico de las facultades descenales, Subdelegado Castrense, Vicario General Capitular Arzobispado Santiago - tambien del de de sede vacante, Canónigo Doctoral de la san -a gl tedral &. &.

Secretaría del Gobierno del Arzobisprudo.

Pbro. Ldo, don Ciriaco Sancha Hervás, prebendado de la Santa Iglesia Metropolitana, examinador sinodal, y Se cretario del Gobierno del Arzobispado. Oficial primero, don Martin Viladomat y Gelabert. Segundo oficial, vacante.

Tribunal de Justicia.

Pbro don José Orberá y Carrion, provisor y vicario ge neral, Pbro Ldo. don Mariano de Juan y Gutierrez, fiscal general eclesiástico. Don Timoteo Valdor, notario mayor. Don Francisco de Borja Casero, notario de capellanias. Un oficial papeletero, y dos Alguaciles.

Censura Eclesiástica.

El Pbro. Ldo. don Ciriaco Sancha Hervás, Censor eclesiástico

Comisario de la Santa Cruzada.

El Sr. Gobernador eclesiástico Dr. don José Orberá.

Comestruo de de la Obra-pia de Jerusalen. .

l'oro, Br. don Manuel José Miura. 118 Seminario Conciliar.

- Dr, don José Orberá y Carrion, rector. Poro. don Francisco de Paula Barnada, director espiritual. Don Rogelio Columbie, pedagogo, Don Francisco Antonio Bravo y Villalon, administrador. Don Juan Bautista Portuondo, mayordomo.

Profesorado,

v. Ldo. don Fernándo Fuentes, de latinidad. Pbro. don Manuel Llopiz, de idem. tºbro, don Ismael José Bestard, de filosofía. on Francisco Losada, de idem. Dr. don Benito José Riera, de iden. Poro, don Francisco de Paula Barn da, de teología. Pbro. Ldo. don Ciriaco Sancha, de idem, Pbro Ldo, don Miariano de Juan Gutierrez, de idem.

lmo, Cabildo Metropolitano,

Br. don Manuel José Miura, dean. Don osé Blanca, chantre electo, Br don Francisco Canosa é Insue, tesorero. Dr. don José Orbera, canónigo doctoral. Canónigo penitenciario...... ------Br. don Francisco Espinosa de los Monteros, canónigo de Merced Pbro. don Antonio Barjan idem. Don Gervasio Martinez de larcon, racionero. Don Wenceslao Callejas y Asensio, idem. Don Juan Manuel Calvo Lope, idem. l Jon Valentin José Rubio, medio racionero. Ldo. don Eduardo de Lecanda y Mendizta, idem. Don Antonio Navarro y Vallejo, idem. l)on Francisco de Borja Garoz, idem. Ldo. don Ciriaco Sancha Hervás, idem,

sie, e ir Capitular.

Pbro. don Juan de Dios Portuondo, secretario. Don Juan Bautista Portuondo, mayordomo de fabrica. 1.19 Subalternos de coro de la S. I. M.

Pbro. don Eugenio Garcia, maestro de ceremonias, Don Francisco Odio, sochantre lº interi:o Don Juan Rodriguez Losada, sochantre 2 º Don Francisco Odio, salmista lº Don Cárlos Lara, salmista 2º Don Manuel Pagés, capelan de coro interino. Don Juan Rodriguez Losada, capellan de coro interino Don Eugenio Garcia, capellan de coro interino Don Vicente Carrion, capellan de coro interino LDon José Alvarez, capellan de coro interino LDon Mariano Calvo, capellan de coro interino Don Carlos Lara, capellan de coro interino Don Manuel Espino, capellan de coro interino El mismo don Manuel Espino, sacristan mayor º Don Domingo Martinez, sacristan mayor, 2 º Don Manuel Espino, apuntador de fallas interino. on Cárlos Tamariz mozo de coro. Don José Ambrosio Camacho mozo de coro Don Antonio Guastanvino organista 1 º Lyon Santiago Pujals, organista 2º Don Miguel Perez, pertiguero. Don Juan de Dios Portuondo, celador. Un perrero,—Un entonador —Un fármulo.—cuatro acó litos.—Seis fagots y un campanero

Subalternos de la capilla de música,

IYon José Ildefonso Jimeno, Maestro de capilla Don Manuel Fuentes contralto lº Don Lino Benitez contralto 2 º Don Cratilio Guerra tenor lº Don Francisco Langier tenor 2 º interino. LJon Laureano Fuentes violin principal director de orquesta Don José Nicolás Millares violin lº Don Pedro Boudet violin 1 º Don Francisco Millan violin 2 º I on Rafael Fuentes v olin 2 º interino Don Felino Guerra b jo 1 º interino Don Fabriciano Calzado, bajo 2 SP Don Juan Francisco Galan. violoncello interino. Don Juan Felix de Torres, viola. 1 jon Pedro Alonso Betancourt, tlauta, Don Joaquin Fortea, clarinete 1 º - 120 Don José Lucia, idem 2 º Don Ricardo de Juan, trompa 1 º Don Joaquin Loret, trompa 2 = Don Juan Medina, contrabajo.

Mates ro de ceremonias del Arzobispºt , ,

Pbro, don Ismael José Bestard.

Era mºnadores Sinodales. l)r. don José Orberá y Carrion. Br. don Manuel José Miura Br. don Francisco Espinosa de los Monteros, Br, don Antonio Barjau. Br. don José Dolores Giró, Ldo. do:. Ciriaco Sancha Hervás, Ldo, don Mariano de Juan y Gutierrez.

VICARIos ForÁNEos. .

Puerto-Príncipe.

Pbro, Ldo don Ceferino Silva. - Bayamo.

Pbro, don Isidoro Serrano.

Holguín.

Pbro, don Cancio Peipoch.

Jguant,

Pbro. don Manuel María Valencia,

Manzanillo.

Pbro, don Tomás Glipe. 121 Las Tunos

Pbro, don Pablo Martin.

Mayar, Pbro don Roman Cachafeiro,

(nuantánamo.

Pbro. don José Trinidad Rodriguez.

Cobre. Pbro, don Juan Pujades.

CLERO PARROQUIAL,

PARRQQUIAS DE TíRMINo.

Sagrario.

Don José Dolores Giró, párroco en propiedad , on José Caridad Alvarez, teniente idem.

Strito i (ºmnas,

Don Pedro Guerra, párroco en propiedad. Don José Jorge Brioso, teniente idem.

Mayor de Puerto-Príncipe. -

Don Ramon Antonio Miró, párroco en propiedad, Don Ezequiel Garcia Valderrama, teniente idem .

Mayor de Holguin.

Don Juan Cancio Peydoch, párroco en propio dad. Don Juan Morla y Casasayas, teniente idem. 3fu yor de Bayamo.

propiedad. Dr. don Diego José Batista, párroco en Don Manuel Ajaricio, teniente interino. Don Isidoro Serrano, cura coadjutor,

Ba, acoa. Don Luis Francisco Perez párroco en propiedad. Don Francisco de Paula Carbo, teniente idem.

Soledad de Puerto-Príncipe.

y Ldo. don Ceferino Silva, párroco en propiedad, llon Estéban de la Torre, teniente interino.

Manzantilo. Dou Tomás Glipe, párroco en propiedad, Don Valentin Dominguez, teniente interino.

PARROQUIAS DE ASCEN So.

Dolores de Cuba,

Don Juan Tomás Martinez, párroco en propiedad. Don Severino Alvarez Page, teniente idem.

Santís ma Trinidad de Cuba. On l on Amador de Jesus Milanés, párroco en propiedad. on Andrés Ramirez Cobo, teniente idem, Jon Caney. Don

propiedad. Dón Manuel Serrano, y Jaen, pérroco en Don Sebastian Heredia, teniente interino.

Cobº"c.

Don Juan Cujades, párroco en propiedad, N Don Gerónimo Toca, teniente idem . l 3.3 Jiguanº.

Don Manuel María Valencia, párroco interino. Don Jacinto Aldosa, teniente interino.

San Juan de Bayamo.

Don Gerónimo Gomez, párroco en propiedad.

Las Tunas.

Don Pablo Martin, párroco interino. Don Miguel Escot, teniente interino.

San José de Holguín,

Don Baltasar Garcia, párroco en propiedad. Don Juan Casto Rosell, teniente idem.

Santa Ana de Puerto-Príncipe,

Don Joaquin Cisneros, párroco en propiedad, Don Ramon Riveros, teniente interino.

Guantánamo.

Don José Trinidad Rodriguez, párroco en propiedad, Don Isidoro Silva, teniente interino.

Nuevitas. loon Benito Lopez, párroco en propiedad. Don Pablo Calvet, teniente interino,

PARROQUIAS DE INGRESO.

Palma—Soriano.

Don José Carbó, cura interino. , , - Don Francisco de Castro, teniente interino, 124 Moron.

Don Tomás Chamorro, cura propio.

Mayarí.

Don Ramon Cachafeiro, cura propio,

Tiguabos.

Don Ramon Guevara, cura interino.

T-arriba.

Don Melchor Juan Más, cura propio.

Sagua de Tánamo

Don Antonio Tenas, párroco en propiedad,

Las Piedras.

Don Gerónimo Emiliano Izaguirre, párroco interino. - - Yara.

Don Manuel Espinosa; cura propio. Don Juan Bautista Coll, teniente cura.

Vicana. Don Juan Luis Soleliac, cura interino.

Guisa. Don Ramon Armiñan, cura propio.

f3aire.

Don Agapito Lecea, cura propio. Jibara.

Don Antonio Santisteban, cura propio,

* Retrete.

Don Ramon Busen, cura propio. Don Agustin Magaña, teniente interino.

Santo Cristo de Puerto-Príncipe,

Don Carmelo Martinez Saltage, cura propio.

San José de idem.

Don Antonio Barnada, cura propio, Don Pedro Almansa, teniente interino.

La Caridad de ídem.

Don Manuel Cuervo, cura interino,

San Gerónimo del Cármen.

Don Vicente Valdes, cura propio.

Sibanicú.

Don José Joaquin Carbó, cura propio, Guáimaro.

Don Antonio Pujol, cura propio.

6ubitas.

Don Manuel Martinez Saltage, cura propio, 126 Boma. Don José Saberí, cura propio.

Moa. Don Francisco Barran y Formen, cura propio.

Cauto del Embarcadero.

Don Marcelino Estevez, cura propio.

Santa Filomena.

Don Rafael Tirado, cura interino.

Santa Cruz del Sur".

Don Miguel Benito Tellez, cura interino,

- Santa Rita,

Don Francisco Rivero, cura interino.

San Miguel de Nuevitas,

Don Agustin Barran, cura interino.

San Agustin,

Don Pedro Soler, cura propio.

San Julian.

Don Juan Soverad, cura interino.

San Miguel de Manatí.

Don Braulio Odio y Pécora, cura propio. 127 San Andres.

Don José Bofill, párroco en propiedad

Santa Susana

Don Calixto Garzot, cura interino

San Marcelino de los Negros

Don Juan Antonio Odoardo, cura interino

Santa Margarita de Cacocum,

Don Miguel Antonio Garcia Ibarra, cura propio

Habilitado y apoderado general del culto y clero parroquial

Don Timoteo Valdor y Bueno,

CONGREGACIONES,

San Francisco de Cuba.

Don Francisco Salvador Marful, Presidente" Don Ismael José Bestard, congregado. l.Don Manuel Estevan, iden1, Don Federico Bestard, idem. Don Ricardo Arteaga, idena.

Merced de Puerto Príncipe.

Don Isidoro Fernandez, Presidente, Don Rafael Jimenez, congregado. Don Felix Riverol, idem 1)on Ignacio Agüero, idem. Don José Maria Molina, idem, * Don Francisco Soler y Segui, idem. 128 San Francisco de Bayamo.

Don Isidoro Serrano, Presidente. Don Luis Perez, congregado. Don Manuel Antonio Diaz, idem. Don Salvador Ramirez. idem.

Capellanes.

Don Emilio Fuentes.—capellan del Moro, Hospital mi itar.—don Juan José Bonaffé. Hospital civil.—don Manuel de S. Esteban. Del presidio.—don Antonio Barnada. Nacional Cárcel pública —don Mariano Calvo. Santa Lucia.—don Antonio Barjau. Ntra. Sra. del Cármen,—Ldo. don Pantaleon Escudero Jua l'0Ze Idem de Belen.—don Juan José Navarro. Santa Ana.—don Eugenio Garcia, Santísimo Cristo.—don Ricardo Arteaga. Cementerio general-—don Abrahan Sanchez.

Casas Religiosas.

Una de Escolapios en Puerto Príncipe. Otra de Monjas Ursulinas en idem. Una de Enseñanza en Cuba.

lTermanas de Caridad.

Hay doce en el Hospital Militar, y seis en la Beneficencia de Cuba y cinco en el Hospital de Puerto Príncipe.

Subdelegacion Castrense,

Dr. don José Orberá, subdelegado castrense. Ldo. don José Mariano Gutierrez, fiscal. Don Timoteo Valdor, notario, 129

TRIBUNALES.

Audiencia Pretorial de la Habana,

Regente.

Excmo. é Ilmo. Sr. don Joaquin Calveton.

Sala 1. S

Sr. don José Nicolás de Salas y Azara. Sr. don Gabriel Estrella. Sr. don Juan de Undaveytia. Sr don Rafael Aguilar y Angulo, auditor de marina. Sr don Manuel Toledo y Muñoz, auditor de guerra.

Sala 2. S

Sr. don Ramon Navarro. Sr. don José Maria Garelly. Sr. don Miguel Alvarez Mir, electo. Sr. don Prudencio Hechavarria, electo, Sr. don Juan Antonio Viedma,

Ministerio Fiscal.

Sr. don Manuel Pasaron y Lastra, fiscal. 130 - Tenientes Fiscales.

1. º Sr. don José de Almagro 2. o Sr. don Francisco Bernard 3. o Sr. don Vicente Fernandez Vazquez.

Magistrado honorario.

Sr, don Manuel de Armas.

Secretaría.

4 Sr. Dr. don José Giralt, Secretario Canciller,

Qficiales.

Don José A Gomez Ruiz y Crespo, oficial mayor. Ldo, don José Francisco Olano, oficial 2, º: cinco escribientes,

Capellan.

Pbro, don Juan Pumarada.

Ielatores.

Dr. don José Maria Navarro. " Ldo, don José Lorenzo Odoardo.

Cámara, - Escribanos de Don Antonio Maria del Rio. Don José Soroa.

Tasador Repartidor. Don Cárlos Villate.

Procuradores.

Don Benigno Gonzalez Alvarez, Decano. - 131 -Don Julian Torrente - Don Manuel Olalla. Don Ricardo Lancís. Don Eduardo Perez Puelles. Pon.------...... ---- Vacante.

Portero mayor Conserge,

DOn Leandro Diaz,

Oficinas.

Secretaría Cancillería, Relatorías, Escribanías de Cámara, repartidor y general Tasador Árchivo º en la misma Audiencia. A lcaldías mayores y Pron otorías fiscales del territorio.

La letra mayúscula puesta al lado del nombré del parti do, indica la clase á que este corresponde, la T, de término: la A de ascenso y la E de entrada.

E. Bºjucal.

Don Francisco Calatrava, Alcalde mayor. Don Benito Navarro y Figueroa, promotor fiscal.

A. Cárdenas.

Don Luis Ruauo, Alcalde mayor. Don Juan Jimenez Bersabe, promotor fiscal.

E. Colon.

Don Manuel Lopez Lago, Alcalde mayor. Don Ramiro Aróstegui, promotor fiscal,

E. Cienfuegos.

Don Luis Genaro Muñoz, Alcalde mayor, Don Gerardo Parga, promotor fiscal. 132 E. Guanabacoa.

Don Eulogio Velarde, Alcalde mayor. L}O ..----. promotor fiscal vacantel

E. Gata naja y.

Don Manuel Halliday, Alcalde mayor. Don José Victor Quiñones, promotor fiscal.

E. (iii ines.

Don Sebastian de Cuba, Alcalde mayor Don Ramon Eloi Salgado, promotor fiscal

T. Habana Catedral.

Don Pedro Aheran, Alcalde mayor. - Don Juan Mauricio Fúnes, promotor fiscal, ausente.

Bee 1.

Don Antonio Batanero, Alcalde mayor. Don Benigno Blanco y Ortiguera, promotor flscal.

Guadalupe.

Don Celso Golmayo, Alcalde mayor. Don José Cots, promotor fiscal.

Jesus Maria.

Doñ Pablo Gudal, Alcalde mayor Don Rafael Víves, promotor fiscal,

Plat r".

Don Iaureano Fernandez Cuevas, Alcalde mayor. Don Antonio Serret, promotor fiscal, - 133 Ce"¡O,

Don Segismundo Carrasco y Moret, Alcalde mayor. Don Antonio Mendo de Figueroa, promotor fiscal, ausente con licencia en la Península.

E. Jatruco.

Don José Valentin de Cabo, Alcalde mayor. Don Federico Lima y Renté, promotor fiscal.

A. Matanzas, Distrito Norte. v,

Don José Cid Romero, Alcalde mayor. Don Demetrio Lopez Aldarabal, Promotor fiscal.

A. Matanzas, Distrito Sur,

- Don Hortensio Tamayo Fleites, Alcalde mayor. Don Fernando Camps, promotor fiscal, ausente con licencia en la Península, - E. Pinar" del Rio.

Don Antonio Fernandez Chorot, Alcalde mayor. Don Emilio Varela Peon, promotor fiscal. E. Sagua.

Don José María Molina, Alcalde mayor. Don José Maria Saborido, promotor fiscal. sº.s E. San Antonio.

Don Rafael Casamova, Alcalde mayor, ausente con licencia. Don Camilo Valdes Veitia, promotor fiscal.

E. San Cristóbal.

•º Don Luis Elio y Elio, Alcaide mayor - Don Cárlos Quintin de la Torre, promotor fiscal. 134 E. Santa Clara.

Don Federico Meruéndano, Alcalde mayor. Don Francisco del Calvo y Chemard, promotor fiscal.

Tribunal mixto de Justicia.

Se estableció á virtud de un nuevo convenio entre S. M. la Reina Gobernadora y Regente de España durante la mi II, y noridad de su hija Doña Isabel S. M. el Rey del Reino

Unido de la Gran Bretaña é Irlanda concluidos por los Pleni potenciarios que nombraron S. M. C. al Excmo, Sr Don Fran

cinco de Paula Martine de la Rosa, Caballero Gran Cruz de

a distinguida Orden Española dé Cárlos III, de la de al y y Cristo de Portugal de la del Leon de Bélgica; S. M. B.

Caballero Jorge Wiliers, con el fin de hacer mas eficaces los

medios de abolir el tráfico de esclavos africanos, habiéndose

artículos y acordado el tratado que rige, que consta de quince C., tres reglamentos anexos marcados con las letras A. B. ra y tificados canjeados en 28 de Junio de 1835.

Sus facultades son las de decidir de la legalidad de la

detencion de las embarcaciones mercantes españolas ó ingle

sas que aprehendan los cruceros de ámbas naciones, que y siempre serán pertenecientes á sus Armadas sus Co mandantes debidamente autorizados, por estarse ocupan

do aquellas en el tráfico de esclavos, ó ser sospechadas de

esto ó estar equipadas con dicho objeto. Este Tribunal juzga y definitivamente sin apelacion todas las cuestiones que se y originen de la captura detencion de las expresadas embar y caciones sus procedimientos se efectúan sumariamente. y Se compone de un Juez un árbitro nombrados por cada

una de las dos altas partes contratantes, que al entrar en el

ejercicio de sus funciones prestan juramento ante la primera

autoridad de esta ciudad é Isla. Tambien hay un Secretario

nombrado por el Gobierno de la Nacion que entiende en los procedimientos judiciales en idioma castellano, que igual

nlente antes de entrar en el ejercicio de su ministerio presta el y debido juramento ante el Tribunal, un alguacil que este

nºmbre. En caso de muerte, enfermedad ú otro impedimento

legal de uno ó mas de los Jueces ó Arbitros por parte de Espa

ña si la vacante fuere del Juez español, se llena por el Arbitro y español siendo desde su orígen la de este, tambien es reem

*A r - 135 plazado sucesivamente por el Gobernadoró Teniente de Go bernador, por el Magistrado principal ó por el Secretario del Gobierno; y por parte de S. M. B. se llenan estas vacantes por el Arbitro británico la del Juez, siguiendo en los demas el Cónsul británico ó Vice-cónsul si lo hubiere, Cuando sucede quo los dos Jueces no están acordes respecto de la sentencia, ó suscitándose entre ellos alguna divergencia de opinion, se saca á la suerte el nombre de uno de los dos Arbitros y con su asistencia se pronuncia el fallo definitivo, omitiéndose el sorteo cuando existe un solo Arbitro. En la actualidad su organizacion personales como sigue: Excmo. Sr. don Rafael Toca, Conde de San Ignacio, Caba llero Gran Cruz de la Orden America de Isabel la Ca ga. Juez español, vive en la calle del()bispo núm.

Sr. Don Alejandro Graharc Dunlop, Cónsul inglés en esta plaza, Juez británico, calle de San Pedro núm. 6. Excmo. Sr. don Jacinto Gonzalez Larrinaga, Caballero Gran Cruz de la distinguida Orden de Cárlos III y de Isabel la Católica, Arbitro español, calle de los Oficios núm, 33. Sr. don.------Arbitro británico, - Sr. don Juan Vicente Crawford, Secretario de los Sres. Comi sionados británicos. Ldo, don Cristóbal Valdés y Bavent, Abogado de la Excma. Audiencia, Secretario del Tribunal, calle de Jesus Maria número 101. Un alguacil.

Abogados en la Isla,

HABANA.

ercluyen los que su Se han trasladado domicilio al distritos de

nunicipalidades; pero no que otras los ausentes se y

presume lo temporalmente se están erpresa la calle y

casa cuando hay molicia de ellas,

Año de su A. recepcion.

Alvarez Aguiñiga, Dr. don Paulino, Secretario del . . . . Instituto...... ----. 1857 136

Agüero, Ldo. don Pedro de,...... ----. - - - - - e - a- º eesens- - e••º Aizpúrua Ldo, don José Manuel de ---. ---- . . . . . ---- 1861 Armas, Ldo, don Manuel, Magistrado honorario, calle

Obrapia. •- - -e-º *- - - - «... - º a - - - - • • - a nº º - de ----. • -- • Armas, Ldo, don Ramon de------. y Ayala Aguilar, Ldo. don José de Revillagigedo 40 1825 Agramonte, Ldo. don José, calle de Cienfuegos.----. 1862 Armenteros, Ldo. don José Maria, Guanabacoa. ----. L863

Acosta, Ldo. don Félix, Magistrado honorario.----. - - a º

Aguirre y Alentado, Ldo. don Manuel, Fiscal de Ar es a a ar a s º • º tilleria, calle de la Habana ------. Allo, Ldo. don Marcelino, Auditor honorario.....----. 1834 Andrés, Ldo. don Domingo... -.. --.. ------.. ------1827 Areñas, Ldo. don Juan ------. ------Ayala, Ldo. don José Francisco, Notario Esclesiástico,

calle de la Merced...... ------.-----. -----.

Alonso y Pelaez, Ldo don Felipe ..----.. ----. ------Arango, Ldo. don Ricardo, Auditor honorario, Paula número 41 ------. ------Allende de Osma, Ldo, don Juan, Compostela 125....

Acosta y Fonseca, Ldo. don José Joaquin.----... ---. Arteaga, don Leopoldo Augusto de, Teniente o. Rey 16.------.

Araz0za, Ldo, don José Toribio de..---..----...... ---

3.

Bermudez y Perez, Ldo don Benito, Campanario 119, 1839 Bermudez, Ldo, don Estéban, Campanario.------Bermudez, Ldo, don Pedro, Rayo 52.-----.----. - «º- en is35

y 1839 Baez Sosa, Ldo. don Francisco Maria, S. Rafael 86..

Betancourt, Ldo, don José Ramon, Aguiar ---..-- - - «. Betancourt, lado, don José Victoriano, Galiano ---. Botello, Ldo, don José, Aguiar 94.----.. -----. ------1844. Borroto, Ldo, don José.------. ------1S60

Borrego, Ldo. don Plácido Manuel, Escribano de Ma rina, Jesus Maria 89.------1842 Bustamante, Ldo. don Leon Martin.------.

Benitez y Gonzalez, Ldo. don Francisco..---. ------is43

y 1847 Barata Leon, Ldo, don; Fernando de la Luz, Salud.. Bosch, Ldo, don Agustin, Compostela 10.-----.----. 1858

Bruzon y Garcia, Ldo, don José, Merced... ---..----, 1860 - 137 C.

Campos, Dr. don Francisco, Magistrado honorario, frente á la iglesia del Cristo. ------. ------1836 Campos, Ldo. dón Manuel Eusebio, Galiano 64 --.-. Carrillo y Arango, Ldo. don Antonio, Cuarteles.----. isó

Cajigas, Ldo. dón Francisco de las, Concordia 6.----. J 846 Carrion, Ldo. don Antonio Pio, Auditor honorario... 1855 Cárdenas y Gassié, Dr, don José, Damas.----..--- -- 1842 9árdenas, y Rodriguez, Ldo, don Simon, Reina..----. 1844. 9rdenas y Zayas, Dr, don Miguel...... 1841 Castro y Lopez, Ldo. don Francisco, S. Rafael 101--.. 9arbonell y Ruiz, Ldo. don José Maria, Damas.----. is64 Cañizares, Ldo, don José de la Merced, Sol...... 1836 Capote, Ldo. don José Irene, Perseverancia 4...----. Catalá, Ldo. don Pedro José, Cuba 121.-.. ---. -----. 9.astro. Ldo, don Pedro Nolasco...... --.. S62 Campillo, Ldo, don Miguel.----. eº a« º••• -«,• - «« , •••• 1S63 Comoglio, Ldo, don Antonio, Aguacate 166.------. 1839 Coronado y Piloña, Ldo, don Agustin, Manrique---.

9órdoba, Dr. don Francisco de, Compostela. ---. .... Córdoba y Escalona, Ldo. don Manuel, Compostela... 1863 9haple, Ldo. don Juan Francisco, Revillagigedo.... 1829

Chaple y Campos, Ldo, don Mariano, Nueva del Cristo 1860 Chaple, Dr. don José Mariano Auditor honorario - • • - - - - Nueva del Cristo.----..----. ------• 1827 Gampos, Ldo. don Antonio Maria, Inquisidor 54. 1837 Cuyas, Ldo, - don Francisco Camilo...... - •--- - Campos y Corvo, Ldo. don José, Pueblo Nuevo....-. 1858 Castillo, Ldo, dón José Gabriel.--...... 1844 y Castillo, Garcia, Ldo. don José.--. --.. ------1844 Correa, Ldo. don Manuel Maria---...... ----. --.. 1843 Pimentel, Cortés Ldo. don Rafael Maria, Suarez 18 1846

Cárdenas y Ortega, Ldo. don Nicolas...... ---..--. 1866 y - - - Carrillo Cárdeñas don Cárlos...... ----. --- - e - • D.

Belmonte, Ldo. don Cayetano, Acosta 38.--. ..----. 1838 Delgado, Ldo, don José de Jesus, San Isidro, 52.--. 1847 Delmonte, Benigno, Cuarteles, Ldo don 40... --... - Albertini, Agustin, 1846 Diaz Ldo. don Aguiar 3.----. -.. -

de Villegas, Ldo, Manuel, Diaz don Estéban S Ra , • a • • • «.. • - • • ael.------• • - º * 33

Diaz, Ldo, don Benito, Jesus Maria. ----..---- enº- - - Diaz, Ldo, don Rafael Hermenegildo, Chacon..---.. Dominguez, Ldo. don Juan Nepomuceno. ----.. ---- Duarte, Ldo, don Juan Gualberto, Paula.----. ...--- Du-Bouchet y Mendive, Ldo, don Máximo, Cuarte les 27 ------• - - «-esºesº- -- • - s-=- Dau, Ldo. don José Maria, Aguila 76.---.. ...---. -. Diaz, Ldo, don José Leon, Neptuno 74.----..----..

Ecay y Perez, Ldo, don Antonio Ambrosio.---.. ---. 1847 Erenchun. Ldo. don Félix, Míagistrado cesante, Amar gura 47.----- •- - - - - • - Escoto, Dr. don Juan ... -.. ...------1831 Entralgo y Mendoza, Ldo. don José.------. ---- 1844 Estorch, Ldo, don Miguel, Teniente-Rey 68.....----.

E".

Fablas, Ldo, don José Antonio---. ------enº -- esaser- Faura y Gassau, Dr. don José Maria, calle de Compos teia número 43.----. º besº º º a- ene-º,e- - =- =- - - aenº - =-- Faura, Ldo. don Antonio Pedro. Jesus Maria Facenda, Ludo. don Francisco, Auditor honorario ---- Ferrer y Martinez, Ldo, don Miguel, Auditor honora rio, O'Reilly... ---. ---- a»ºaº- - =•• •º«º«»º •------Ferrer y Salas, Ldo. don Tomas Maria, Guanabacoa. Ferrer, Ldo. don Antonio Cárlos Compostela 84.---. Farrés y Alonso, Ldo - don Enriqne Santa Clara.... Fesser, Ldo. don Guillermo. ------.------. Fesser, Dr. don Francisco de Paula, Mercaderes.--. Fernandez de Lara, Ldo. don Joaquin, Cuarteles 9. Fernandez Vallin, Dr don Federico. ----. •- - - - - a--- Fernandez Rubio, Ldo, don Francisco..----. ------. Fernandez de los Rios, Ldo. don Isidro José, Cuba.. Font Ldo. don José Francisco, Cuba. ------Fernandez Castro Ldo. don Pedro------. Felphs, Ldo. don Eduardo, Amargura 65.------. Freixasy Citro, Ldo don Braulio Maria. -----.----- Fernandez de Castro, Ldo, don Guillermo...... ----. G. 139

Garcia Guerra, Ldo. don Nicolás, Auditor honorario, calle del Príncipe.---- es- º - «ººº e- - e-ºes•- - - - - º «»- - - Garcia Valdés. Ldo. don Juan Francisco.----. ...--.

Garcia Mendoza, Ldo. don Cárlos, Tejadillo ... ------« e Gassie, Dr. don Antonio, Aguiar.---- -es es - es4. Gonzalez Martinez, Ldo. don Calixto. Dragones. ---- Gonzalez Arango, Ldo. don Santiago, Auditor hono • º e º º e º « a rario, Habana ------seasº «» º « «nº º «n«º «º Gonzalez Arango, Ldo. don Francisco, Auditor ho norario, Villegas.------Mojena, Ldo, don Manuel, Arroyo Apo o - • - Gon 463. ------•- - - • - •eses e º sees- es º a - «»- e « - •

Gonzalez Guerra, don Juan.---.---- º -- º es«º º a - e «º ene Gonzalez Ponce, Ldo. don Pedro, Aguacate ------Gonzalez Piñera, Ldo. don Luis. ------Gonzalez del Valle, Dr. don Manuel. Guereca, Sixto, Ldo. don Colon 32.------. - - - es º Güen, Dr. don Félix, Sol ----..---- e-- • • • • es - «s º e Gutierrez, Ldo. don José Ignacio, Oficios 70.--. ...--.

Giralt, y Figarola, Dr. don José, Auditor honorario: Chacon ------e Gastelumendi Ldo. don José Ramon, Jesus Maria.. Garzon Ldo. don Luis.------

Govantes Ldo. don Miguel ------e s -

Gil y Rubio Ldo don Matías... ------.----. ----

Garrido, Ldo, don Pedro José.------. ----- º • - • Galcerán, Ldo. don Francisco Belisario, O'Reylli 35. Gaston, Ldo. don Miguel Auditor honorario.------.

Guillen, Ldo. don Francisc. o Paula 3------.----.

Guzman, Ldo. don Juan Ramon.----. ...---- - º enes a - e y Gali Daz, Ldo. don Manuel.-----.-----. • - e - º

Govin y Torres, Ldo. don José Pio, O'Reylli 38. e Garcia. Ldo don José de J. Quintiliano. -----.----

Galarraga y Mesa, Ldo. don José Antonio, Cerro....

Hernandez Abreu, Ldo. don José, calle de Compos

tela. ------e e a a 1843 Hernan dez Hevia, Ldo, don José Gerónimo, calle

del Aguacate 126.----- • ----• ----- • ------. --- s 1843 Hernandez Jordan, Ldo. don Rafael. ----. ----.----- 1825 10 140 Hernandez Caro, Ldo don Manuel.------. ---- 1840 Hernandez Hevia, Ldo. don José Mariano, Agua cate 124.-----.------. ------Hernandez, Ldo. don José Bienvenido. ----. ---. ---- Hevia y Baza, Ldo. don Francisco...... ----. ----- I.

Izquierdo y Royo, Ldo. don José Rafael,..----. ºeº º s• 1843 J.

Jimenez Canciano, Ldo. don Eusebio José, Concor

dia 123.------a- º«»•• - - - a es«nº º - 1846 Jimenez Marchena, Ldo. don Eligio.----..----. - - - «a 1859 Junco, Ldo. don Miguel Santa Maria... ---..-.. ...--. 1842

Jerez y Mesa, Ldo. don José, Galiano. ------1859 l Junco, Ldo. don Enrique.----. ...---- - a ese- • º e esen«ºese 862 II.

Kérmes, Ldo. don Juan Zolio---. ------. ---...... 1835

Is.

Lopez Consuegra, Dr. don Andrés, Habana...----. Lopez, Dr. don Antonio Prudencio, Catedrático calle

del Aguacate núm. 108.----. -----.. -----. . . . . Lopez, Dr. don Francisco Javier, Auditor honorario. - - Lopez Diaz, Ldo. don Luis, Tejadillo 9.----. -----. Lopez. Ldo, don Alejandro. ------. ------. 1865

y 1865 Lopez Zayas, Ldo, don Francisco...... ----. ---.

y 1836 Langelé Ponce, TLdo. don Antonio.----. ------. - Leon, Lde. don Fernando, ------1836

Leon y Mora, Ldo, don Domingo. Catedrático.----. 1844 Ledon, Ldo. don Juan Francisco,..------. 1842 GInarte, Joaquin, Lastres Ldo. don Habana ------184 f

Luna y Parra, Ldo, don José, Lamparilla.----. ---. 1861

Luque y Romero, Ldo. don Joaquin.---- y Lima Renté, Dr. don Felipe, ------. º• • º - º * • • - e - es 1849

Lavoi, Ldo. don José Eustaquio, Lamparilla 36 ---. 1836

Losada y Astray, Ldo, don Juan, Jesus Maria 1846 141

MI.

Muñoz, Ldo. don José Joaquin.----. ------a Martinez Elizarán, Ldo. don José Joaquin.... ---. Martinez y Salas, Ldo. don Miguel.----. - - º «»«»º «- - m.e Martinez Palma, Ldo. don Tomás..----. ------Martinez Malo, Ldo. don Francisco.----. - - •- - - - eneº Martinez Quintana, Ldo. don Federico Antonio.----. Medina, Ldo. don Aureliano de..----. - - «ºa- º a- esenº - «»º Medina, Ldo. don José Inocencio------. ---- Morales y Herrera. Ldo. don Alejandro, calle de Cuba Morales y Flores Ldo, don Francisco, calle de Cuba. Morel, Ldo. don Cayetano ------Menocal, Ldo, don Claudio, Guanabacoa).----... Montoro, Ldo. don Cayetano...... ----. e- º sese Moris, Ldo, don Estéban, calle de Paula ... -- .....

Mendiola, Ldo. don Fermin, calle del Príncipe 57... Meireles, Ldo. don Andrés.----. ------. ------Madrigal, Ldo, don José Maria, Auditor honorario, calle del Sol. ------ees- ene- - ae- se- Matos, Ldo. don José.------. Montoro, Ldo, don José, Damas...- - - a Mazorra y Cairo, Ldo, don José Pio. ----... ---..- . Martiartu, Ldo don Leon, Auditor honorario..---. Moliner y Alfonso, Ldo. don Miguel.----. ºe«ºeeº - ºe9 Morillas, Ldo, don Pedro José.----- .----. ------. Matamoros y Tellez, Ldo don Rafael, calle Nueva del Cristo. ------º a- e- - - Massana y Gonzalez, Ldo, don Serafin..---: ...----. Merlo, Ldo don José Buenaventura. ------. Martinez y Xiquez, Ldo don Francisco, Chacon . . . . Mojarrieta y Batista, Ldo don José Serapio, Chacon. Moran de la Vega, lldo don Francisco...---. ena- aaa Morales y Herrera, Ldo don Justo. ----, ...------Mantilla, Ldo don José Francisco.------. eeseenaa Monge y Nuñez, Ldo don Manuel... ---. ...--- • •«»º«

N.

Navarro, Ldo don José Marina Relator------es•ºen 142 * - sº e-- •• 1864 Navarrete y Romay, Ldo don Cárlos...... O.

- - - - is23 Orruitiner, Ldo don Rufino..----...... --. 1853 Odoardo, Ldo don José Lorenzo Relator......

... -.. ..----. Olano Ldo. don José Francisco. ----- P.

1823 ------Perez Utrera Ldo. don Antonio.---...----. 1812 Crispulo. ------. Perez Ldo don ------..--. 1847 don Federico.- - - -- Perez Calzadilla Ldo 1846 . . don Pablo ---...... ----- Perez Zamora Ldo .... 1861 Perez Ldo don José Benito ----.------

en --.

y Marianao. Perez Gonzalez, Ldo don Cárlos Antonio, Magistrado ho y Franco Dr don º 1830 - *

Puente - • - - - • ------

• - - -- • - norario Tejadillo. ---. - honorario San Igna Piña Ldo don Antonio Auditor 1837 . ------C10 ------Vicente calle del Sol. ----. 1843 Pardo Ldo don Andrés 1823 --.. ... ---. ---. Poey Ldo don Felipe Catedrático... 1840 Pereira, Ldo don Felipe, calle Nueva del Cristo.... Felipe 1842

y ..------. Pelayo Silo, Ldo, don ----... 1830

, ----- y María Paz Morejon. Ldo don José 1836 Ramon, Guanabacoa.... Portocarrero, Ldo don José 1864

y Céspedes, Ldo: don José Ramon..-.. Portocarrero 1864 Ldo, Juan Antonio ... ----- Portocarrero, don 1837 de Suarez, los Dolores, calle Ponce, Ldo. don José de 186l don Rodrigo, Inquisidor. ----. -. Ponce de Leon, Ldo. 1840 Ldo, de los Santos, San Isidro. ---. Prieto, don José 1842 Joaquin, Auditor honorario -----. Portela, Ldo, don 1843 Quintin, Amistad 68.--. -----. Pozo Ldo, don José 1834 Joaquin.----. ... -----. Prieto Canel, Ldo, don -----. Desiderio, San Rafael

y Ldo, Poo Alvarez, don José 1860 100 ------Revillagigedo 74.. 1866 Padilla, Ldo, don Agustin Ramon, ---. Pereda. Ldo don Rafael.------. ------.

- isó Plana, Ldo, don Miguel.------..----..----.

Quesada, Ldo, don Gregorio de, Auditor honorario.. 143

Romero, Ldo, don Alonso José.------. -- - 4--º Rensoli, Dr, don Francisco de Paula, San Ignacio... 1830 Rodriguez Parra, Ldo, don Fernando, Aguiar.----. 1834 Rodriguez Carballo, Ldo don Gabriel Jesus del Monte ------1827 Rodriguez Ldo don Francisco Mercaderes ------a l 850 Rodriguez Delgado Ldo don Celestino. ----...... 1849 Roma y Ldo don Juan.------«------es Romay Ldo don Pedro Maria. ----. ------ºe-- - - - is23 Romay y Diaz Ldo don Pedro ...... --. -----.--- 1836 Ruz Ldo don José de Jesus calle de Villegas 99 ---- Ramirez Ovando Dr don José Catedrático..... ----. is44 Rendon y Zuazo Ldo don Juan Ignacio Auditor ho norario ------1845 Riquelme y Morejon Ldo don José María calle de Compostela.------. eeeºe ºa- - - - - º- - - Ramirez Espou Ldo don Onofre Auditor honoraro calle de Villegas------1830 Ruz Ldo don Tomás Francisco calle de Obrapia ---. 1855 Ruiz Ldo don José Valentin calle de San Isidro. --. Rio Bustamante Ldo don Antonio del ------Rodil y Gonzalez Ldo don Julian Francisco calle de Aguila 93.------enº - a- a 1859 Riesgo Dr don Bernardo del calle de Luz 33------Ricoy y Conde Ldo don Cristóbal Vives 25.... Rodriguez Ldo don Juan Francisco.------1831 Rato Ldo don Apolinar del, calle Real de la Salud número 48.------• •••• º º º º •«º- •• Rodriguez y Navarrete Ldo don Tomás..---. -----. 864 Rodriguez Ldo don Luis.------. ---- 1865

Suarez Macias Ldo don Antonio------...... Suarez Ldo don Alonso. ------• º- •• Suarez Ldo don Félix calle del Tejadillo. ----. ---. Suarez Martinez Ldo don Pedro Antonio.----. ---- Sierra Ldo don Ambrosio ------. ---- Saavedra Ldo don Agustin Auditor honorario Te miente Rey69---- . . . . ------. ---- Saladrigas Ldo don Cárlos María calle de O'Reilly 70 Sanchez Ldo don Francisco María. ----... ---. . ... 144 - Socarrás Ldo don José María...... ----. ------3ousa Ldo don Joaquin calle de O'Reilly 34.------Santillana y Carballo Ldo don José Miguel.--- Salazar y Noriega Ldo don Miguel Antonio.-...... Salazar Ldo don Juan Bautista Acosta 80.------Sanchez Benitez Ldo don Pe iro Nolasco ----.. - e- e Sanchez Benitez Ldo don Domingo eu el Cerro---- Salas y Llorente Ldo don Silvestre Manuel calle de San Miguel ----. ------Santiuste Ldo don Pedro José Inquisidor 55...---... Sanchez Ldo don Felipe

Tagle Ldo don Antonio María Catedrático calle de Jesus María 45.------. ------1852 Torre é Hita Dr don Diego José de la Catedrático Decano de la facultad de Jurisprudencia calle Obrapia número 84.----. ------• - - º - «- - - - • 1821 Torre Ldo don Bartolomé María de la Villegas 34. 1839 Torre Lolo don José María de la ..---- • - º * - - • •- - - - - 1841 Torre Ldo. don Sixto María de la Animas 129..----- 1856 Torres Mojarrieta Ldo don Ignacio calle del Prado. Torres y Ariza. Lodo don Mariano Trueba Ldo don Bruno 1844

Toledo Ldo don Manuel •- e- º

U.

. Urrutía Dr don Francisco de calle de las Damas 47.. 1841 Urzainqui Ldo do n José Manuel ...--- - º«»- • - •- - - -- m. 1858

V". • • - - - es Valdés Ldo don Antonio Maria... -.. ... ------1837 º * - - - - Valdés, y Perez Ldo don Casimiro. ----. • - - 1840

Valdés Bavent Ldo don Cristóbal . . . . . --...... --- 1847

Valdés Rodriguez Ldo don Francisco de Paula Fac - - - - º - - - toría 10i0.------«º- - - • - - • - • • - º «- - - 1852 Valdés Rodrguez Ldo don José María 1837 Valdés Ldo don Luis Domíngo. ----. ..---...... ---- 1852

Valdés Piña Ldo don Miguel en Guanabacca -----. Valdés Ayala Ldo don Mariano...... --. - - - - Valdés Martinez Ldo don José.----..----. ------º - - - Varela y Casanova Ldo don Fernando ------..----. 1839 Vilá Ldo don Gabriel calle de Amistad ----... --- - 1843 Valor y Coca Llo don Ignacio. ------1844 Valderrama Dr. don Juan Bautista Auditor hono rario.------. ------1837 Valerio Ldo don Juan Franclisco ----...---..----. Varona Ldo don Julio de ca le de Cuba Vega y Concha Ldo don Lorenzo de la.---.. .. Varela Ldo don Manuel Luciano. ------..----. Viondi Ldo don Miguel Francisco en Guanabacoa... ---. Velasco y Rojas Ldo don Matías..... ------1844 Vila y Braña Ldo don Manuel.------...... -. 1858 Villalta y Ruíz Ldo don Francisco. ------. ------Vilaró y Diaz Ldo don Martin.------. --.. 1861 Villegas Croc Ldo don Juan------1862 Viedes de la Torre Ldo don Francisco de Paula calle de Obrapía 84.------.---- * -- ene- - e- 1855

- UV, Westad Ldo don José Felipe.------1840 Z,

Zuaznabar, Ldo. don Benito, calle de San Ignacio... 1853 Zúñiga y Castro, Ldo. don Elias José, ..-----.... ---- 1847 Zayas y Jimenez, Ldo, don José María ------1849 Z rate y Sequeira, Ldo, don Rafael.------1865

Colegio de eseribamos públicos.

HABANA.

Esta Corporacion, fué creada por Real Cédula, fechada en Sevilla á 27 de Febrero de 1796, y establecida en esta ciu dad, en 14 de Junio del mismo año.

Qficiales de su Junta de Gobierno. - - - - Sr. don Gabriel de Salinas y Macías, Rector. 146 Don José Francisco de Ayala, diputado primero. Don Cárlos de Acosta, idem segundo. Don Felipe Fornari, Tesorero. Don José María Gamboa, Secretario.

Escribanos de Cámara de la Audiencia Territorial.

Don Antonio María del Rio, escribano de Cámara de la Sala primera de Justicia y de la de Guerra y Marina. Don José Soroa, idem de la Sala segunda de Justicia.

públicos numerarios, con protocolo abierto. Peruanos

Don Francisco de Castro y Flaquer. Don Agustin Valerio y Gonzalez. Don Antonio Armengol y Valdés, (G, Ramirez) Don Juan Francisco Rodriguez y Guillen, F. Fornary.) El mismo Rodriguez, J. Regueira ] Don Cárlos Laurent y Magar, E. Castro.) Don Bernardo del Junco y Bermudez Don Eugenio Ponton y Ramirez, E. Ponton Don Manuel Padilla y Aguiar, B. Navarrete Don Joaquin Abema y Molina, (M Barreto ) El mismo Abema y Molina C. Pimentel.] Don Ursulo Dobal y Caballero, (M. Nuño ) JDon Luis Rodriguez y Boyer, (J. Entralgo. ) Don Juan Francisco de los Reyes y Gonzalez, ( G. Salinas. ) Don José Nicolás de Ortega y Alvarado, G. Villate

Escribanos de actuaciones, de los Juzgados especiales.

Don Alejandro Nuñez y Alvarez, escribano de Guerra y Ar tillería. Don Plácido M. Borrego y Lopez, de la Comandancia gene ral de Marina. ID on Cárlos Acosta y Valderas, su auxiliar. Lyon José Francisco de Ayala y Martinez. Notario mayor eclesiástico Don Marcelino de Allo y Bermudez, de Hacienda pública l) On Fernando de Castro y Bermudez, del Tribunal Mercan til. Don Miguel Antonio Ojeda y Enriquez Crespo del Juzgado de Ingenieros, - / v. - 147

Escribanos Reales, Notarios públicos de Indias. - l - Don Ursulo Dobal y Caballero. Don José Elias de Entralgo é Hijuelos, on José Antonio Gomez y Ruiz. Don José María Gamboa y Alcántara. Don Juan Francisco Rodriguez y Guillen. Don José Salustiano Barrera y Debora. 1 on Fernando Cálvez y Rodriguez. Don Alejandro Nuñez y Alvarez. Don Mateo Gonzalez Alvarez. Don José María Lopez de San Roman. Don Cárlos Rodriguez y Laurent. Don Juan José Serra y Nevet. Don Juan Francisco de los Reyes y Gonzalez. Don Luis Rodriguez y Boyer. loon José Nicolás de Ortega y Alvarado. Don Francisco de Castro y Flaquer. Don Joaquin Abema y Molina. Don Antonio Armengol y Valdés. IDon Cárlos Amores y Sans Don Nicolás Villageliú y Mendía. Don Miguel W. Nuño: ausente. Hay cuatro vacantes. - y

Escribanos de actuaciones del Juzgado del distrito del Pilar.

Don José Ramon Portocarrero y Céspedes. Don Mateo Gonzalez y Alvarez. - Bedel, don Ramon Valdés y Espinosa, calle de Estrella, 149.

A unotadores de Hipotecas.

HABANA.

Sr. Don Laureano José Guitart, calle de Mercaderes, frente al costado de Santo Domingo. - 148 - Tasa dores de Costas.

HABANA.

Don Antonio Cañas, calle de San Ignacio.

FoMENTo /º E INSTRUCCION PUBLICA.

Tribunales de Co Imercio.

HABANA.

Prior, Sr. don Miguel Antonio Herrera. Cónsul primero propietario, don Rafael P. Santa María. Idem segundo idem, don Quirtin Torre. Idem primero sustituto, don Juan J. de Musset. Idem segundo idem, don Nicolás J. Gomez. Idem tercero idem, don Pedro M. y Romero. Idem cuarto idem, don Ricardo Moralos. - Promotor fiscal, don Benigno Blanco, Jesus María 6. Escribano, don Fernando de Castro, Habana 53. Idem sustituto. don Elias de Entralgo, Neptuno 42. Dos porteros y dos alguaciles.

MATANZAS.

Don Anselmo García, Prior. 149 Don Antonio Galindez, primer Cónsul. Don José de la Haza, segundo idem, Don Rafael Junquera, primer idem sustituto. Don Roberto Mitchel, segundo idem id. - Vacante por renuncia de don Eduardo Alfonso, tercer idem idem. Don José Sainz, cuarto id. id,

Juunta Superior de Innstruccion pública.

Presidente.

El Excmo. Sr. Gobernador Superior político.

Vice-presidente.

El Excmo. Sr. Dírector de Administracion.

Seccion primera.

Sr. don Eduardo Alvarez Mijares, Vicepresidente. Sr. don Rafael Aguilar,—Vocal. Canónigo. Dr. don Domingo García Velayos, idem. Excmo. Sr. Conde de O'Reilly, —Vocal nato. Sr. Provisor, don Tomás Ubierna.—Vocal.

3CCO7),segunda -

Sr. don ----. ------• - - - - Vicepresidente.

Vocales,

Sr. don Manuel Fernandez de Castro, ausente. Sr. Poro. don Mariano Hernandez Guillen, Vocal nato,

Seccion tercera.

Sr. Dr. don Antonio Diaz Albertini, Vicepresidente, 150

Vocales.

Sr. don Antonio A. Ecay. Sr. don Gonzalo Jorrin. Sr. don Joaquin Francisco Lastres.

*. Vocal nºa to.

Sr. don Martin Alvarez Ortiz de Zárate, Rector de la Uni versii ad.

Secretaty“io

El Jefe de la Seccion de Gracia y Justicia de la Direccion de Administracion.

"Junta local de instruccion pública.

Presidente,

Ilmo. Sr. Gobernador Político.

Vice-presidente.

Sr. Dr. don Benigno Merino y Mendí, Maestrecuela de la Santa Iglesia Catedral:

Señores Vocales

Dr. don Juan Francisco Chaple. Ilmo. Sr. don José Toribio Arazoza. Dr. don Felipe Lima y Renté. Dr. don José Giralt, Ldo. don José María de Torre. Dr, don Paulino Aguiñiga. Don Manuel Alvaro. Catedrático don Emilio Auber. Don Vicente Martinez Ibor. Sr. Conde de Pozos l)ulces. - Don Justo Zaragoza, vocal secretario. Universidad de la Habana.

Jefe superior de Instruccion pública.

El Excmo. Sr. Gobernador Superior Político

Recforº en CO7l S ()) ,

Sr. don Martin Alvarez Ortiz de Zárate. Comendador de la distinguida órden española de Cárlos III, caballero de - la misma órden Presidente de sala, cesante por reforma de la Real Audiencia de Puerto-Rico.

Vice- 1ecto ".

Sr. Dr. don Francisco Campos y Lopez, Magistrado hono rario de la Audiencia de Granada, Auditor de IDeparta mento de Marina, Caballero omendador de número de la órden de Isabel la Católica, Vocal Secretario de la Asamblea provincial de la misma, Miembro de varias academias y Corporaciones científicas y literarias, nacio nales y extranjeras, Catedrático de Historia y e'ementos de Derecho español comun y foral, con la categoria de término etc

Secretaria general.

Sr. Dr. don Miguel Gaston y Gaston, secretario general.

Ofleales de la Secretaría general.

Ldo. don José Miguel de Santillan primero. Ldo, don Juan Vilaró y. Diaz, segundo. Ldo, don Sixto Maria de la Torre, tercero, Tres escribientes. Un mozo de Oficios. -

Bedel Mayor y Maesiro de Ceremonias. Don Angel Perez. 152 Dependientes,

Don Gregorio Borretti, Beael menor" Don Andrés Remesar y Pol, idem idem, Dos porteros y dos mozos de aseo.

Conserje del IIospital de San Juan de Dios.

Don José Dominguez y Gonzalez.

Biblioteca.

Dr. don Felipe Lima y Renté, bibliotecario. Br. don José Agustin del Junco y Ramos, setacionario. l)on J. Rufino Grillo (Jnfante, idem.

ampliacion. Cuerpo de horas de las asignaturas de

Dr. Cayetano Aguilera. catedrático de la asignatura de Qufmica¿? general, presidente del cuerpo. Zoología, botánica, Ldo don Felipe l'oey, catedrático de Mineralogía y Geología Ldo. don José María de la Torre, idem de História Uni versal, Secretario del cuerpo. Dr. don Antonio Caro, idem de Física experimental. Ldo. don Domingo Leon y Mora, idem de Literatura latina y de Príncipios de Literatura española, Dr. don Francisco Campos y Riverol, idem auxiliar de Geo grafía Universa — Facultad de Farmacia.

Ldo. don José Joaquin Sibons, catedrático de Materia farma céutica animal y mineral, Decano de la facultad, qum Dr. don Joaquin Fabian de Aenlle, idem de Farmácia mico-inorgánica, - Dr. don José Francisco Sibons, idem de Materia farmacéu tico vegetal, operaciones Dr. don Joaquin J. Lastres, idem de Práctica de farmacéuticas, qu Dr. don Manuel Vargas. Machuca, idem de Farmacia mico-orgánica, º - 153 qr. don Cárlos Donoso, idem de Ejercicios prácticos y re conocimiento de drogas, idem. Dr. don José Yañez idem de Análisis química aplicada á las Cienclas médicas y de historia de la Farmacia auxi liar, r - f- Facaltad de Medicina. º Dr. don Fernando Gonzalez del Valle, catedrático de Pa tología quirúrgica, decano de la facultad. Dr. D. José Gonzalez Morillas, idem de anatomía patoló gica con su clínica. Dr. don Juan Manuel Sanchez Bustamente, idem de Ana tomía descriptiva. Dr, don Antonio Oliva, idem de Terapéutica, materia mé dica y arte de recetar, ausente con licencia. Da. don Cristóbal Durán, idem de Obstetricia y Patología especial de mujeres y niños. Dr, don Federico Horstman, idem de clínica quirúrgica, Secretario de la Facnltad, ausente con licencia e Dr. don,----. ------. Preliminares clínicos y clínica médica, 1Dr. don Pablo Valencia, idem de Anatomía general. Dr. don Luis Maria Cowley, idem de Higiene pública y privada, vice-secretario de la facuitad, auxiliar. sº Dr. don Raimundo de Castro, idem de anatomía quirúrgica operaciones, apósitos y vendajes, auxiliar. Dr. don Antonio Mestre, idem de Patología médica, auxiliar . Dr. don Pedro Martinez Sanchez, idem de Medicina legal y de Toxicologia. Dr. don Rafael A, Cowley, idem de Fisiologia y de Historia de la Medicina, auxiliar, Dr. don Felipe FranciscQ Rodriguez, idem de Osteologia y Diseccion, ºtrº - Facultad de Derecho Cívil y Canónico.

Dr. don Diego José de la Torre, catedrático de Derecho romano, de segundo año, decano de la facultad. Dr. don Francisco Campos Lopez, idem de Historia y Ele mentos de Derecho Civil español comun y foral. Dr. don Felipe Lima y Renté, idem de Instituciones de De recho canónico. R 154 Dr, don Antonio Prudencio Lopez, idem de introduccion al estudio del Derecho, principios de I erecho natural, Hlstoria y Elementos de Derecho romano, primer año. Dr. don Juan Bautista Barreiro, idem de Teoría de los pro cedimientos y de pláctica forense. Dr. don José Ramirez Ovando, idem de Economía políti ca y Estadística, y de Historia de los Concilios y co lecciones canónicas. Dr. don del Riesgo, idem de Derecho Mercantil y ypenal.ernardo Dr. don Leopoldo Berriel idem de Disciplina de la iglesia, auxiliar. Dr. don José Antonio Galarraga, idem de Derecho Políti co y Administrativo secretario de la facultad, auxiliar, DT don Francisco Javier Urrutia, idem de Filosofia del De recho, Derecho Internacional y de Legislacion com parada, vice-secretario de la facultad, - -- A sue / . / Ayudantes. Br. D: Juan Juliach y Hernandez, 1, º del Disector anató mic0. - - Br. D. Julian A. Cordova y Bravo, 2.º de idem idem. Ldo, D. Antonio María Aguilera, de los gabinetes de Física y Química. Dr, D. Pedro A, Auber, del de Historia natural.

Dectores graduados en esta Universidad desde 1866.

Don Tomas A. Plasencia y Lizazo, medicina.... ---- 1866 Don Antonío Bruzon, idem.----. ------1865 Don José Antonio Galarraga, derecho. ...---...----. 1866 Don Rafael de Leon y Hernandez, farmacía...... --. 1866 Don José E. Ramos y Machado, medicina..... ---.- 1767 Dón José Benlto Riera y Jimenez, derecho---..----. 1867 Don José Sotero Figueroa y Velis.----..---- e esea- - 1868 Don Francisco María Navarro y Valdés, medicina.... 1868 Don Francisco Rivero y Chiclana, idem..--- - ,----- 1868 Don Pedro A. Auber y Sanchez idem ..------. ---- 1868 Don Juan Manuel Babé y Valdés idem.----. ------1868 Don Cárlos Carrillo y Cárdenas, derecho. ----. ...---. 1868 Don Tomás Uvierna y Saez, idem ...... --. •«esene- 1868 Don Leopoldo Berriel idem.----..-...... ---. vº 155

Escuelas profesiomasa les y preparatoria Pa ra carreras superiores.

Conforme al Plan de estudios vigente en esta Isla desde 16 de Julio de 1863 se reorganizaron las extinguidas Escuelas preparatoria y Especiales creadas en 1855. En su conse cuencia quedaron constituidas en 28 de Setiembre de 1863 las Escuelas Profesionales de Maestros de obras, Aparejado res y Agrimensores, de Naútica , de Comercio y de Maquina ria asi como la Preparatoria para las carreras de Ingenieros agrónomos é industriales establecidas en la Península. - Direccion general. . ... Z/ 7

Sr don Antonio Blanco Fernandez, Doctor en Medicina y Ci rugía, Caballero de la Real Orden Americana de Isabel la Cató ica, individuo de varias corporaciones científi cas y literarias tanto nacionales como extranjeras, Di rector general de dichas Escuelas y catedrático en comi sion de Historía natura. Ldo. don Claudio André, catedrático y Vice-Director. Ldo. don Francisco Morales Lopez, Caballero de a Real Or den Americana de Isabel la Católica, Agrimensor y Pro fesor mercantil, catedrátíco y Secretario Don Francisco Astudil o, Ayudante, Bibliotecario. I yon Bernardo Perez Carrillo, ler. Escribiente. Don Francisco Garcia Cantos, 2 º idem

Sres, Catedráficos.

Dr, don Antonio Banco Fernandez, catedrático en comision dè Historia natural. Ldo. don Claudio André, catedrático de Física y Química, Ldo. don Francisco Morales Lopez, idem de Geografía. Don José Garcia de Arboleya, idem e Geometría analítica. Don Bernardo del Riesgo, idem de complementos de Alge bra, Geometría y Trigonometría En comision en a Real Universidad ] Don Migue Lopez, idem Conocimiento de materiales, Mon tea aplicada y composision de edificios. Don José Maria Garcia de Haro, idem de osmografía, Pilo 11 156 taje y Maniobras, - Don Enrique Poey, idem interino de Mecánica aplicada. Don Baltasar Velazquez, idem interino de Historia de c0 mercio y conocimiento de los artículos que son mas ge neralmente objeto de comercio. Ldo. don José de J. Quintiano Garcia, id, interino de Agri mensura y Arquitectura legal y dereeho internacional mercantil, Don Andrés María de Foxá, idem interino de Geometría- descriptiva. Don Manuel Alvaro, idem interino de dibujo lineal topográ fico, arquitectónico y geográfico, Dont José Lopez Trigo, idem interino de Topografía y Agri menSUll'8l. D0n.------vacante), de cálculo d ferencial é integral y mecánica racional, Don José y práctico Madurell. Con -sta má?stro- del Ta ller de Maquinaria.

Emplea

Don Mateo Sarragoitia, Un portero, DOS mOzOS,

Jardín Botánico, Este establecimiento anexo á las Escuelas Profesionales se halla situado en los terrenos inmediatos á la Quinta de los Molinos, -º -> - Personal. O-C º Sr, Dr. don Antonio Blanco Fernandez, Director general de las Escuelas, Director clentifico Don Faustino Erguma, Jardinero mayor, Un Jardineror - Instituu de segunda Enseñanza,

HABANA.

Suprimida la facultad de Filosofía en la Real Universi rra-a= - 157 dad, de esta Ciudad por Real decreto de 15 de Julio de 1863 se creó en la misma fecha este Instituto de Segunda Ense ñanza y de estudios de aplicacion que verificó su solemne apertura el dia 10 de Octubre del propio año quedando cons tituido en la forma siguiente: Director Sr, don José Francisco Mantilla. Vice-director Dr, don Joaquin G. Lebredo. Secretario, Doctor don Paulino Alvarez Aguiñiga. Dos Escribientes, un Conserje, dos Bedele n Portero un MOzO. y - ?” ºs

(C. c.) Señores Catedráticos,

Don.----- s º s e « es se e º es e º e º es se es º es a se en a e Catedrático de Eco

nomía política, legislacion mercantil, Geografía y es tadística, comercial, vacante.

Dr. don Haulino Alvarez Aguiñiga, catedrático de Geografía y descriptiva é Historia general particular de España. Don Emilio Auber, idem de Historia Natural,

Ldo. don Torcuato Artola, idem de Gramática Latina. y Doctor don Joaquin G. Lebredo, idem de Física Química.

Ldo. don Antonio María Tagle, idem de Ejercicios de análi y y sis, traduccion latina rudimentos de lengua griega y ejercicios traduccion de la misma. y lº Doctor don Fernando Paez, idem de Retórica Poética. Ldo, don Manuel Fernandez de Castro, idem de Geometría.

y Trigonometría. y y Ldo. don José Luna Parra, idem de Psicología, Lógica Filosofía moral.

Pbro. don Ramon Querol, Escolapio, idem de Doctrina cris

tiana é Historia sagrada.

Don Cristóbal Mendoza, idem de lengua Inglesa.

Don Fulgencio Llorens, idem de lengua Francesa. y Don José Garcia Toledo, idem de Aritmética mercantil y Teneduría de líbros, práctica de contabilidad opera ciones mercantiles. Don Sixto Lima, idem de Gramática astellana, y Ldo. don Manuel J. Cañizares de Aritmética Algebra. y ancisco de Armas de Dibujo liaeal, de adorno Do", gura. Br. José Francisco Arango, Sustituto de la Seccion de

etra S. Navarro, Don Francisco Maria - 4. 158

Jeunta de Aprendizaje de la Habana.

ramo, que fué fundado en el año de 1839 por la Real Sociedad Económica y cometido para su desempeño á la Seccion de Comercio é Industria popular, ofreció buenos resultados colocando con escrituras en talleres y estable cimientos industriales los jóvenes que deseaban dedicarse al aprendizaje de las ártes y oficios ó los que el Gobierno y las Autoridades remitian con tal objeto. Asi continuó hasta que el Superior Gobierno de la Isla, convencido de su im portancia, lo colocó bajo su inmediata proteccion y depen dencia como delegacion del mismo en 26 de Noviembre de 1849, publicando un Reglamento y nombrando un delegado y un Secretario para administrarlo. Pero como la institucion era susceptible en mayores y mas convenientes reformas por su visible y pública utilidad, fué nuevamente organiza da en 18 de Marzo de 1851 por el Excmo. Sr. Gobernador y Capitan general don José Gutierez de la Concha, declarán dolo “Seccion de Artes” segun el tenor de las disposiciones publicadas en las Gacetas de 18, 19 y 20 del mismo Marzo, y cometido su Gobierno á una Junta dándole atribuciones propias. Su instalacion tuvo lugar el 23 le dicho mes de Marzo, Con tan felices auspicios prosiguió su marcha y tan buenos fueron sus resultados que pendiente el Gobierno de ella y deseoso de generalizar el sistema en toda la Isla, te niendo tambien presente la necesidad de hacer algunas al teraciones en el Reglamento de 1849 que la práctica acon— sejaba y el adelanto de la industria reclamaba, dió á luz su superior decreto de 22 de Diciembre de 1856 reflejando con él un porvenir halagüeño para la juventud naciente de toda la Isla que habia de crecer y educarse en el trabajo. Por este decreto se le denominó Junta de aprendizaje de la Habana y su jurisdiccion administrativa, dependiente del Gobierno Político, y no bastando á sus sanas intenciones fué declara da la Junta consultiva de dicho Gobernador, nombrándole presidente de ella y fundando una Direccion para adminis trar el ramo, libre de trabas y con sujecion directa al pro pio Gobernador, yEst fué dictada en 27 de Junio de cargo #el Asilo de San José, Taller Tiene á su anca general de ártes¿y oficiós, establecimiento naciente destina do á recoger y enseñar un árte ú oficio á los jóvenes huér famos y desvalidos y aun á los que no hallándose en estas / - 159 circunstancias dan lugar por su conducta ó por el abandonó de sus padres á que el Gobierno se ocupe de proporcionarles los medios de hacerse hombres útiles á sí mismos y á la so ciedad. - En la actualidad hay establecidos talleres de tabaqueria, zapateria, hojalateria y carpinteria, estando en expectativa de levantarse los de herreria y fundicion. Se sostiene el es tablecimiento con los productos de los mismos talleres y con los alquileres de los esclavos del Depósito Judicial, cuya ad ministraccion tiene á su cargo la Direccion. La Secretaria de la Junta está situada en la calle de la Habana al fondo de la iglesia de S. Juan de Dios y tiene su despacho abierto al público todos los dias de trabajo, desde las nueve de la mañana hasta las tres de la COMPONEN LA JUNTA, - Presidente. El Ilmo. Sr. Gobernador Polítlco de la Habana,

Vice-Presidente. Vacante.------

Vocales. Sr. don Joaquin Santos Suarez. Sr. don Miguel de Cárdenas y Chavez, Marquez de San Mi guel Sr. don Nicolás Lopez de la Torre. Sr. don

Sr, don Sr. don Pelayo Gonzalez de los Rios. Sr. don Nicolás Martinez de Valdivielso. Sr. don Francisco José Calderon y Kessel. Director Ldo. don Serafin Massana. Secretario don Manuel Martinez Espíritu.

Qficiales de la Secretaria, Primero, don Manuel Perez Delgado. Segundo, don Manuel Hernandez Cabrera. Tercero, don Manuel del Pino y Alfonso. Cuarto, don José Simeon Maria de las Gºgeas, Un portero mozo A dez- 160 Empleados del Asilo de San José. *. El Director del ramo, Jefe del Establecimiento. Encargado principal, don Miguel E. Cabello, Médico, Dr. don Isidro Cordoves, Capellan Pbro, don Braulio de Orue. Profesor director de la escuela don Manuel Alvarez Patiño. Un portero, un cabo y dos celadores interiores.

Emplea dos del Depósito Judicial.

Administrador, El Director del ramo. Un escribiente, un encargado de la cobranza y un conduc tor de Siervos.

INSPECTORES DEL RAMO EN LOS BARRIOS LA CIUDAD,

Primer distrío.

Templete

Vacante...... ---. . . . .

San Felipe.

Dr. don Francisco Camilo Cuyas.

- Santo Crisio,

Pbro. don José Maria Morejon.

San Juan de Dios.

Ldo. don Joaquin Lastres y Ginartc.

Santo Angel.

Ldo. don Guadalupe Dominguez y Solis. Jess 4 s. 161 Casa Blanca. El celador del Caserio

Segundo distrito.

S, Francisco.

Ilmo, Sr., don José Toribio de Arazoza,

Santa Clara, Pon.------

Ts - Santa Teresa. Vacante.------.

Paula.

Dr. don Isidro Cordoves.

San Isidro,

Don Francisco Morales Lopez.

Tercer distrito.

Punta.”

Ldo. don José Antonio Romay. Re Colon:

Ldo. don José Quintin del Pozo.

Tacon,

Vºcante.------...... -----...... 162 Monserrate.

Don Manuel Perez Delgado,

Dragones,

Vacante.------... ----- "------. . . . ----

Guadalupe

Vacante------•- -

San Leopoldo. Dr. don Felipe de la Vega.

San Lázaro.

Don Francisco Javier Ramirez.

Cuarto distrito. - Arsena?.

Vacante.------a------º* - - - « - - •- ----

Jesus Maria, Con Sixto Vila.

Ceiba. Don Juan Maria Eleizegui.

Marte.

Pbro. don Mariano Rodriguez.

San Nicolás,

Sr, Nicolás 163 Peña cr. \ Vºcante.------.

Pueblo Nuevo; Don José Zabarte.

Vives,

Don Pascual José de Arazoza.

Chavez.

Dr. don Juan Francisco Chaple.

Quinto distrito,

Villanueva, Don Fermin Pardiñas. -

Atarés.

Ldo. don José María Fuentes,

Príncipe. Don Enrique Paniagua,

Arroyo Apolo:

Ldo. don Manuel Gonzalez.

Luyanó:

Don José Garcia Arboley a Y 164 Jesus del Monte,

Vacante, ..----,

Seactodistrito,

Santuario.

Cementerio. Don Emilio Bombalier.

Puentes Grandes:

El Capitan Juez Pedáneo.

Calvario párroco. Pbro. don Manuel Iturrondo, cura

y Depósito El Asilo de San José con sus oficinas el NOTA: por Judicial, están establecidos en el edificio conocido el Consulado, en el Cerro,

Subdelegaciom de Medicima y Cirugía,

y Cirugía Nómina de los Profesores de Medicina domiciliados en los distritos de esta ciudad en el afio de 1869:

Primer distrito.

Valle, Rey 12. Dr. don Fernando Gonzalez del Teniente Dr. don Rafael Cowley, idem 62. Valle, O'Reilly Dr. don Estéban Gonzalez del 52. Dr. don Antonio Caro, idem 77. Dr. don Emilio Montels, Cuda 63. Dr. don Cristóbal Durán, Aguiar. jdem 23, Dr. don Manuel Romualdo Blanco, Dr. don Raimundo Castro, Habana 53. 165 Dr. don Ambrosio Gonzalez del Valle, Aguacate 120. Dr. don Miguel Pons y Guimerá, Obrapia 98. Ldo. don Eudaldo Jordana, Empedrado 33 Ldo. don Manuel Ibañez, idem 42. Ldo don Luis Varona, Teniente Rey 12. Ldo. don Antonio Utrera, idem 77. Ldo, don Valentin Catalá, O'Reilly 14. Ldo don Manuel Romagosa, idem 30. Ldo. don José Matilde Sansores, idem 39. Ldo don José Redondo, Amargura 56. Ldo. don Vicente Ferrer, Lamparilla 34. Ldo. don Luis La Calle, habilitado, idem 59. Ldo, don Julian Galuzo, idem, idem 52. Ldo. don Fernando Escobar, idem, Obispo l 11. Ldo, don Esteban Pinilla, Bernaza 19. Ldo. don Eduardo Le Riverand Aguiar. Ldo. don Jacobo Wilson, Cuba 21. Ldo. don Antonio Diaz Albertini, Habana 111, Ldo. don Juan Lantuer, Chacon 25.

Segundo distrito.

Dr. don Isidro Cordoves, Sol. Dr. don Ramon Cordoves, idem, Dr. don Nicolás José Gutierrez, Oficios 64, Dr. don Atanasio Valdés, Cuba 122. Dr. don Antonio Mestre, Paula 26. Dr. don Cárlos Bernal, Damas 18, Dr. don Manuel Sanchez Bustamante. Sol 79. Dr. don Pedro Martinez Sanchez, Villegas 113. Ldo. don Ramon Luis Miranda, Aguiar 134. Ldo. don Felix María Martin, Cuba 116. Ldo. don Manuel Donoso, idem 145. Ldo. don Mariano Rodriguez, idem 75. Ldo. don Juan Manuel Prieto, Sol 45. Ldo. don Lázaro Chavez, idem 67 Ldo. don Francisco Obregon, Santa Clara 37. Ldo. don Claudio André, Jesus María 87. Ldo. don Francisco de P. Muñoz, idem 96. Ldo. don Andrés Diaz, Merced. Ldo, don Domingo Felix Caballero, Picota 50: Ldo. don Julian Cordova, Luz 46. Ldo, don Casimiro Saez idem 68. 66 Ldo, don Juan Babé, Acosta 33. Ldo. don Gonzalo Jorrin, Oficios. Ldo, don Antonio Pons y Codinach Habana 160. Ldo. don David Masnata, San Ignacio 104. Ldo. don Vicente Hernandez Sol 12.

Tercer distrito.

Dr. don Lamon Lucio Chaple, Campanario 125. Dr. don Ramon Gonzalez Palacios, idem 23. Dr. don Juan José de Hevia, idem 9. Dr. don Felipe Francisco Rodriguez, San Miguel. Dr. don Rafael Cortés, idem. - Dr. don Guillermo Diaz, idem. Dr. don José de la Iluz Hernandez, Industria 7. Dr. don Ramon Piña, Manrique 39. Dr. don José Monteresi, Campanario 113. Dr. don Pedro Alejandro Auber, Galiano 67. Dr. don Rafael Valdés, San Nicolás 67 - Ldo, don José Blas Chaple, Salud 115. Ldo. don Pantaleon Machado, idem 26. Ldo, don Manuel Gandul, idem 36. Ldo don Antonio Cayro, Dragones 102. Ldo. don Manuel Roig, Barcelona 2. Ldo. don Joaquin Larrua, Galiano 60. Ldo. don Joaquin Valdés Zayas, idem. Ldo. don Eraclio Escarra, idem 26. Ldo. don Pablo Salas, Neptuno 159. Ldo. don Ignacio Montalvo, idem 57. Ldo. don Antonio José Romay, Ancha del Norte 248. Ldo. don Bernabé Corres Amistad 84. Ldo. don Fermin Ugarte, Industria 164. Ldo. don Rafael Hondares, idem 113. Ldo. don Luis Le Roig, Prado 70. Ldo don Joaquin de los Reyes Roldan, San José 32. Ldo don José Armona, Gervasio Ldo don Miguel Rivas, San Rafael 92 Ldo don Francisco Ramon Rodriguez, Manrique 71. Ldo don Juan Bruno Zayas, idem Ldo don Cárlos Javier Govantes, Dragones 92 Ldo don Manuel L. Qhaple y Montiel, Campanario 125. Ldo don Francisco de Paula Zarza, idem 121 Ldo don Juan de Dios Garcia, San Miguel 51. Ldo don José Francisco Fors, idem 152 167

lo don José María Sanchez, Aguila 9s

do don Julio Zúñiga, idem 105

do don Felipe de la Vega, Lealtad 36 ldo don Cayetano Conforto, idem

do don Gabriel María Garcia, Neptuno 64 Ldo donJosé Rafael Montalvo, idem 57 12, ldo don Manuel de los Reyes, Concordia Ldo don Vicente Benito Valdes, Animas 116 Ldo don José LaSSala, Galiano Ldo don Manuel José Cañizares, idem 83. Ldo don Juan Jimenez

Forcá, Dragones 6

Cuarto distrito.

º don José Leonardo Figueroa, Tenerife

º don Santiago Regueira, suarez ss Ldo don José Toralbas, Estrella Ldo don Juan Luis Marquez, idem 3

do don José Pablo Fernandez, idem 50

Ldo don Juan F. Fajardo, Sitios 123 Ldo don Manuel Arrufat, Maloja 26 ldo don Miguel Gordillo, Principe í21

ldo don Tomás Lazo de la Vega Gloria 81 Ldo don Luis José

Granados, Revillagigedo 77 Ldo don Tomás Mateo Govantes, Aguila 164 Ldo don Cleto Diaz Acebedo, Corrales 50 Ldo don Manuel Flores, Príncipe 130 Ldo don Manuel Foncuberta, Suarez 135 Ldo don Florencio Villuendas, idem Ldo don Domingo Fernandez Guba, Campanario 100 Ldo don Andrés Piedra, Hotel Cabrera Ldo don Manuel Castellanos, Reina 59

Quinto distrito Horcon y Cerro,

Pr don Francisco Zayas, Calzada del Cerro 524

Dr don José María Morillas, Principe 306

Pr don José de la Rosa Sierra, Castillo 14 Ldo don Mariano Estrada, Calzada del Cerro ldo don Ricardo Martinez Malo, idem 703

Ldo don José A. Reyne, idem 578 Ldo don Justino Valdes Castro, idem 737 - 168 - Ldo don Agustin Valdes Sanchez, idemi Ldo don Pedro N, Caballero, Príncipe 479 Ldo don Francisco Regueira, idem 523 Ldo don Rafael Fleitas, idem 336 Ldo don Joaquin Gonzalez Avila, Estevez 23

Quinto distrito Jesus del Monte.

Ldo don Gerónimo Bucelo, Calzada de Jesus del Monte 409 Ldo don Pablo Herra, idem 324 Ldo don Juan Vilaró, idem 335 Ldo don Juan B Pujol, idem del Luyanó Ldo don Pablo del Castillo idem 18 Ldo don Leopoldo Massana, idem de Jesus del Monte

Serto distrito Regla,

don Antonio Nicasio Valdes ¿?do don Antonio Aragon Ldo don Santiago Lluria Ldo don Sebastian Hernandez, no ejerce Ldo don Lorenzo Bento idem

Guanabacoa.

Ldo dón Antonio de los Reyes Gavilan Ldo don Gerónimo Gonzalez Ldo don Juan N Pelosa Ldo don Francisco Castell Ldo. don José Suarez Romay. Ldo. don Joaquin Garcia Lebredo Ldo don Juan N. Valdés. Ldo don José A. Parraga. Ldo. don José María Diaz Casanova. Ldo. don Ambrosio Moreno, Ldo. don Manuel Miranda. Ldo, don Juan Valdes Valenzuela. Ldo don José de Jesus Gutierrez, Ldo. don Juan Garcia Zamora. Ldo. don José Antonio Comoglio, 169

Casa de Beneficencia y Martermidad de la Habana.

Nómina de los Sres que componen la Junta de Gobierno de estas Casas y de los empleados en ella:

Junta de Gobierno. El Excmo Sr. Gobernador Superior Político Presidente nato El Ilmo. Sr. Gobernador Político, Presidente delegado.

Vocales natos.

El Excmo. é Ilmo. Sr. Obispo de esta Diócesis don Fray Jacinto María Martinez y Saez. El Sr. Comandante general de Apos #tadero, - Marina de este

Vocales perpétuos.

Capitan El Excmo. Sr. general de los ejércitos nacionales don José Gutierrez de la Concha, Marques de la bana. Ha El Excmo. Sr Marqués Duquesne.

Vocales trienales, El Excmo. Sr. don Gabriel de Cárdenas y Cárdenas, El Excmo. Sr. Conde de Lagunillas. El Sr. Conde de Casa Bayona. El Sr. Dr. don Vicente Hernandez. El Sr. Dr. don Juan Bruno de Zayas. El Sr. Dr. don Guillermo de Michelena. - El Sr, Ldo. don stin Saavedra. El Sr. don Manuel Valdés Peñalver. El Sr. don Luciano Garcia Barbon. El Sr. don Ignacio de Sandoval y Lasa. El Sr. don Pelayo Gonzalez de los Rios.

Por el Ilmo. Cabildo Eclesiástico.

El Sr. Cánónigo Dr. don Domingo García Velayos, º 170 Por el Eccmo. Ayuntamiento,

Un Sr. Regidor del Excmo. Ayuntamiento. LOS cuatro Sres, Síndicos por turno mensual.

Vocales por razon de sus destinos.

El Director del Establecimiento don Manuel de la Cruz. El Contador del mismo don Domingo Orue de las Casas. El Tesorero don Juan Espino. El Secretario don Luis Augusto Oliver.

Bedel de la Junta. Don Casimiro Martinez.

Direccion y Administracion de la Casa.

Don Manuel de la Cruz Director Administrador. Don Cárlos Costales, oficial de la Administracion. Don Eusebio L. IIernandez, oficial de la Direccion.

Contaduria:

Don Domingo Orue de las Casas Contador. Don Felipe Seijas, oficial.

- Tesoreria , Don Juan Espino, Tesorero,

Secretaria.

IDon Luis Oliver, Secretario. Un escribiente.

Facultatiro; del Establecimiento.

Dr. don José de la Luz Hernandez, primer Médico. Dr, don Antonio Mestre, segundo Médico. Don Eduardo de Pablos Velez, Cirujano dentista. Don Cárlos García, Flebotomiano. 170 - Capellania. «. Pbro, don Rafael Cortés, capell an. Un escribiente.

IHermanas de la Caridad. Sor Juana Marquinez, Superiora. y diez y nueve hermanas para la asistencia de los departamentos.

Maestros de las Escuelas. Don Bernardo Costales y Govantes, primer preceptor. Don Juan de Jesus Toledo segundo idem. lJon Ildefonso Gutierrez, tercero id.

Maestro de músicas. Pbro. don Francisco de Asis Martinez.

Maestro de gimnasia. Don Ramon Morales. Mayordono. Don Gregorio Fernandez,

DEPARTAMIENTO DE VARoNEs Á cARGo DE LAS HERMANAs-» DE LA CARIDAD.

Don Nicasio Ramirez, Celador. DOS Sirvientes.

DEPARTAMIENTO DE NIÑAs, PÁRVULos, MATERNIDAD Y MU JERES POBRES.

Al cuidado de las Hermanas de la Caridad con sus sirven tas y crianderas necesarias.

DEPARTAMIENTO DE MENDIGOS.

Don Luis Gonzalez, encargado, Un labandero, Dos porteros, 171

DEPARTAMENTOS DE LA cASA.

Número de individuos que contienen en esta fecha.

Niñas.-. -- esaa seese- e 228 Varones.------º enenº- -- 2(3 Mendigas.----. º sºº aa- º * -- º- «--- (31 Mendigos. ------esese- - º - - º- (38 Niños en conservacion... -...... 28 Niñas en lactancia. -----... ----- 26 Crianderas...--- e ----- eºº- • •- - • - 16 Criadas de la Maternidad...... Refugiadas. ----.. ----..---- º - - es- 1 LaVanderas.---. - - - - º - - - - enenº- - - - 25 Sirvientes.------º - =- es 12 Párvulos externos...... ----. 24

Expósitos pensionados fuera de la (393 CaSa,... ------16 - Total, ----. 700

REAL HACIENDA.

Intendencia general de Hacicnda,

Excmo. Sr. don Joaquin Escario, Intendente general de Ha cienda pública, en comision Sr, don Claudio Solano y Torres, letrado consultor, Jefe de Administracion de segunda clase, 172 Secretaria,

Don Antonio María Campos, encargado del negociado de lo Contencioso, Jefe de negociado de segunda clase. Don Matías Casaus, Oficial primero. Don José Ferrer, encargado de la Secretaría, Oficial primero Don Juan de la Viña, Oficial segundo. Don Ignacio Cárdenas y O-Farril, Oficial quinto, Don Francisco Antonio Pulgaron, idem idem. Cinco escribientes.

Visitador general de Hacienda.

Sr. don Domingo Lopez, Jefe de Administracion de primera clase.

Contaduria general de Hacienda. Contador Sr. don Manuel Alonso, Comendador de número de la Real y distinguida órden de Isabel la Católica, Je fe de Administracion de primera clase. Segundo Jefe Sr, don José María Vergara y Valverde, Jefe de Administracion de segunda clase, en comision. , , Sr. don Adolfo Gasset, Jefe de negociado de primera clase. Don José Florentino Labarga, Jefe de negociado de segun da clase. - Don José Rodriguez Correa, idem idem de tercera clase, Don Pedro Cervantes, idem idem de idem. Don José Alzugaray, Oficial de la clase de primeros, Don Bernardo Eligio Roselló, idem id. de id. Don Anselmo Carpintier, ídem id. de segunda. Don Adolfo Bernarqué, idem id. de id. Don Enrique Otero, idem id, de tercera.

Don Juan Antonio Alegre, idem id, de id. Don Antonio Diaz Gonzalez, idemidem de cuartos. Don Emilio Suricalday, idem id. de idem.

Don Francisco Rodriguez Roldan, id. id. de id. Don Rafael Diaz Valentin. idem id. de id. Don Andrés Fernandez Vallin, idem id. de quintos. Don Francisco Michelena, id. id. de id. JDon Federico Olona, idem id, de id. Don Pablo Carreras, idem id. de id. Don Pedro Moreau, idem id. deid, 173 Don Cárlos Cuervo Arango, idemidem de idem, Don Benito Rodriguez Batista, idem id. de id. 1)on Joaquin Montaos, idem idem de idem. Don Leopoldo Llanes idem id. de id. Don Francisco Marquez Ruiz, electo. idem id. de id. on Pascual Perez, electo. idem idem de id, Don José Bergarech, electo, idem id, de id, Veinte escribientes, -

Administracioma general de Loterías.

Administrador Sr, don Francisco Camprodon, Jefe de A nistracion de primera clase. ( ontador don Mariano Escobar, Jefe de negociado d gunda clase. Tesorero don de Roberts, idem idem de Francisco Paula - cera clase Don José María Camprodon, Oficial de la clase de cuartos, Don Romualdo de Aguiar, idem id de quintos. Don Antonio Riquelme, id. id. de idem,

Don José Lacave, idem íd. de id. y Don José arlier Velazquez, idem idem de id.

Don Salvador Muñoz, electo, iden id. de id.

Ocho escribientes y un cajero.

- ordenacion general de Pagos. y Ordenador Sr. don Federico Villacampa Maza de Lizana del Castillo, Jefe de Administracion de primera clase.

Interventor Sr. don Jaime O'Daly, idemidem de tercera en comision.

Don Manuel de Pereda y Amorin, Jefe de negociado de se gunda clase.

Don José Antonio Quijano, idem idem de tercera clase,

Don José Mendo de Figueroa, Oficial primero.

19on Alejandro de Castro, idem segundo, Don Federico Crousellas, idem tercero. y Don Lino Nieto Garay idem id

Don Enrique Lenard y Pereira, iden cuarto.

Don Juan de la Vega, idem quinto.

Don Adolfo Daza y Carrillo, idem id.

Don Eduardo Daza y Carrillo, idem id.

Don Juan Ballesteros y Muñoz, idem id. Veintiun escribientes. 174 - Seccion Central de Contribuciones.

Jefe de la Secciom Sr. don Agustin Genon, Jefe de Adminis tracion de primera clase, undo Jefe don Julian Perez de Lema, Jefe de negociado de primera clase. n Daniel del Mazo, iden idem de segunda clase. Ricardo Belmonte, idem idem de tercera clase. Nicolás Reina, idem idem de id. n Pedro Lopez Trigo, Oficial primero. º Valentin Diez Llamasares, idem id. Agustin Fernandez Chicarro, idem id. - . Manuel Aguader, idem id. Manuel Fuente Bustillo, Oticial segundo. Jon Víctor Pagés, idem id. Don Eustaquio de Ardanaz, idem id. Don Juan Herrera Cueto, idena id. Don Francisco Lambea, Oficial tercero. Don Félix Prota, idem id. Don Enrique Soto idem id. Don Faustino Montoya, idem id. Don \ ntonio Ansorena, Oficial cuarto. Don Eduardo Mijares, idem id. Don Antonio Paraceda, idem id. Don Ignacio María San Roman, Oficial quinto. Don Joaquin Echagüe, idem id. Don Ramon de Olazarra, idem id. Don Pascual J. Arozoza, idem id. Don José Velazquez, idem id. Don Mariano Gelabert, idem id. Don Rafael Bucelo, Oficial primero Guarda almacen de efec tos timbrados interino. Don Sisto Primo de Rivera, Visitador de papel sellado. Quince escribientes.

Seccion Central de Aduanas.

Jefe Central Sr. don José Cánovas del Castillo, Jefe de Ad ministracion de primera clase. Don Manuel Perez Duran, Jefe de negociado de segunda clase. Don Gabriel Unzueta, Oficial primero. - 175 Don Fernando Boza, dem segundo. Don Antonio Novo y Troya, idem id, Don Fernando de Soto y Sanchez, idem tercero, Don Emilio Coronado y Romero, idem id. Don Luis Sanquirico y Ayera, idem cuarto, Don Francisco Boza, idem quinto. Don Domingo Martinez Gordon, id. id Ocho escribientes.

Tesoreria general de Hacienda pública.

Tesorero Sr. don Ignacio Banqueri de Rada, Jefe de Ad ministracion de segunda clase Don Ricardo de Fano y Menendez, Oficial segundo en comi SlOn. Don Nicolás Zelce, (electo) Oficial cuarto. Don Gregorio orell de Sta. Cruz, Oficial quinto. Don Gregorio Solis, idem id. Don José omenech y Ginovés, idem id. Don Joaquin Gomez, Cajero. Ocho escribientes.

Administraciones locales de Contribu CIOneS,

HABANA. don Félix María Callejas, Jefe de negociado Administrador • de primera clase, Interventor don Joaquin Güell y Renté, idem idem de terce ra clase. Don Isidro Gutierrez, Oficial segundo. Don Serafin Santiago Perminon, idem id, Don Francisco Ricafort, Oficial cuarto. Don José del Rio y García, idem id. Don Juan Martin Mihura, Oficial quinto. Don Julian Ibañez, idem id. - Seis escribientes.

Colecturias dependientes de la anterior Administract on.

Guanajay don José Radillo, Oficial quinto, 176 Bejucal don Celedonio Bahillo idem id. San Antonio don José Corratgé, idem id. Guanabacoa don Rafael Serrano, idem id. Santiago don Francisco Alvarez Robles, idem id. Bahia Honda don Manuel Villafuerte, idem id. Regla don Celestino Pulido, idem id. Santa María del Rosario don Lorenzo Erbite, idem id. Mariel don Lorenzo del Castillo, idem id. Jaruco don José Alentado idem id. Isla de Pinos don Narciso Torres, idem id.

MATANZAS, Administrador don Pedro de Olive, Oficial primero. Interventor don Rafael Perez Vento, Oficial segundo. . Don Félix de Vera y Morejon, Oficial quinto. Don Modesto Mañas, idem id. Don José Jurts, idem id. Cinco escribientes.

Colecturias dependientes de la anterior Administracion.

Colon don Joaquin Marty, Oficial quinto. Güines don Eduardo Gil, idem id, Alacranes don Félix de Valvés, idem id. Bemba don Francisco Villadas, idem id. Madruga don Félix Fernandez y Larrañaga, idem id. Nueva Paz don Antorio García, idem id.

SANTA CLARA.

Administrador don Eloy de la Sierra, Oficial primero. Interventor don.----...... ----. Oficial segundo. Don -----.------. ... Oficial quinto. Pon.------. idem idem Don Ramon A del Sol idem quinto. Cuatro escribientes.

Colecturias dependientes de la anterior Administracion.

Remedios don Juan Toribio Figueroa, Oficial quinto. 177 SANTIAGO DE CUBA.

Administrador don .----..-----.----- Oficial primero:

Interventor don.------...... Oficial segundo. Don Francisco Pirandi, Oficial quinto. Don Juan Jont, idem id. Don Tomás Justiz, idem id. Cinco escribientes.

la Administracion, Colecturias dependientes de anterior

Bayamo don N. Cardona, Oficial quinto.

Caney don Juan de Rivas, idem id.

Cobre don Mateo Pon, idem id

Jiguaní don Antonio Fernandez, idem id

Manzanillo don Francisco Castillo, idem id

- TR1NIDAD,

Administrador don Manuel Romero Oficial segundo, Interventor don Joaquin Soler, Oficial tercero, Don Enrique Saljuljo, Oficial quinto,

Don Juan E Suarez, idem id, Tres escribientes.

Colecturia dependiente de la anterior Administracion.

Santí-Spíritus don Juan Bautista Cortés, Oficial quinto,

PUERTO PRINCIPE, Administrador don Luis Lein, Oficial segundo. Interventor interino don Eduardo Esteban, Oficial tercero. Don Pedro Cabanilla Oficial quinto, Don Cayetano Castrillon, idenn id. Tres escribientes.

Colecturias dependientes de la anterior Adminnstracion. HOLGUIN,

Don.------Oficial quinto.

PINAR DEL RIO. e Administrador don.----...... oficial segundo, 178 Interventor don Joaquin de Almansa, Oficial tercero, Don Emilio Serrano, Oficial quinto, Don Raya, quinto. Juan García Oficial - Ademas tres escribientes.

EColecturias dependientes de la anterior Administraccn.

Mántua don Desiderio García, Oficial quinto. Consolacion don José Franco, Oficial quinto. San Diego don Joaquin Pinera, idem id.

Administraciona es Aduarnas, - locales de HABANA,

Administrador Sr. don Juan Chinchilla, Jefe de Administra cion de segunda clase. Contador Sr. don Ignacio María Justiz, idem idem de terce ra clase. Don Valentin Pardo, Oficial primero. Don Joaquin Reixa del Manzano, Oficial segundo. Don Juan Uriarte Gomez, idem tercero. Don Manuel Benitez y Caballero, idem id. Don Antonio Vazquez de Cárdenas, idem cuarto. Don Joaquin Delgado Puga, idem cuarto en comision. Don José Sires, idem id. Don Ricardo Rabasa, idem id Don Fernando Siaran, idem quinto. Don César Martinez y Cadrana, idem id. Don Miguel Romero Somolinos, idem id. Inspector de muelles don Javier Echagüe, Jefe de Negociado- de primera clase. Vista don Luciano Perez de Acevedo, iden idem de id Vista don Pedro Apecechea, dem idem de id. Vista don José María Serrano, idem ideum de segunda clase. Antonio Diaz Fernandez de Cendrera, idem ide m vista elCi. Vista don Francisco Carrió, idem idem de id. Vista don Eduardo Merás, Jefe de negociado de tercera cla 80, Vista don Francisco Dámato, idem idem de id Vista don José Rodriguez Batista, idem idem de id. Intérprete Verde, don Plácido castro idem idem de id. 179 Intérprete don José Angueta Oficial cuarto. Vista farmacéutico don Manuel Navas y Mancha, 0ñcial primero. Auxiliar de Vista don Diego Garcia del Barrio, idem segun do. - Auxiliar de Vista don ..-----.------idem id Auxiliar de Vista don Francisco Gutierrez, idem tercero, Auxiliar de Vista don Jacinto Baldasano, idem cuarto. Gua da almacen don Angel Seco, Oficial egundo Guarda almacen don Francisco Ortiz de Leon, idem id. Guarda almacen don Francisco María Martin, idem id. Veinte escribientes, diez pesadores y euatro celadores. Y MATANZAS, Administrador don Manuel de Zayas, Jefe de negociado de tercera clase Contador don Enrique Mesa. Oficial primero. Don José Martos, Oficial quinto. Don Antonio Jimenez Luque, idem. Vista don Antonio Ronré y Paulin, Oficial segundo. Vista don José de Fuentes Vigil Oficial cuarto. Guarda almacen don Mariano Guillen y Mesa, Oficial quin tO. - Intérprete don Antonio María Guiral, idem idem Vista farmacéutíco don Juan Francisco Míchelena, idemid, Cuatro escribientes y tres pesadores. -

CÁRDENAs, Administrador don Abelardo Merello, Oficial primero. Contador don Pio Estibaris, Oficial tercero. Don César Martinez y Cadrana, Oficial quinto, Don Miguel Lopez Quintero, idem id. Vista don Ginés Cascalis, idem id. Guarda almacen don Cristóbal Blasco, idem id. Intérprete don N. Giral, idem id. Tres escribientes y tres pesadores.

CIENFUEGOS, Administrador don Miguel Morote, Oficial primero. Contador don Juan Cores Escalante, Oficial tercero. Don Juan Lopez Gajorio, Oficial quinto. Don Enrique Bañuelos, idem id,

Vista don Juan Daza y Pizarko, idem id. Guarda almacen don Ismael Ojeda, idem id. Intérprete don Antonio Berayarsa, idem id. Tres escribientes y tres pesadores.

CASILDA. Administrador don José Mallol, oficial segundo, Contador don Miguel Roberts, Oficial tercero. Don Juan Antonio Cuesta, Oficial quinto. Vista don Joaquin Cabañero, Oficial quinto. Guarda almacen don Eduardo Muñoz, idem id, Intérprete don Juan Groning, idem id. Dos escribientes y un pesador.

SAGUA, Administrador don Pedro Latorre, Oficial segundo. A Contador don Manuel Bajart, Oficial tercero, ºey Don.------Oficial quinto. Vista don Luis García y Miguel, id idem. Guarda almacen don Teobaldo Casals, idem id. Intérprete don Francisco Fernandez de Landia, idem id, Dos escribientes y un pesador,

NUEVITAS

Administrador don José Lopez Guijarro, Oficial segundo, Contador don Luis G. Valenzuela, Oficial tercero, Don . . . . ------. Oficial quinto. Vista don Andrés Montes, idem id. Guarda almacen don Balbino Garay, idem id. Intérprete don Isidoro Arnaiz, idem id. Dos escribientes y un pesador.

, MANZANILLO,

Velazquez D'Ocon, Administrador don Manuel Oficial- ter CerO. Contador don Ignacio Sanchez Rubio, Oficial cuarto. Vista don Tomás Pardillo, Oficial quinto, Guarda almacen don Jose Balboa, idem id. Intérprete don.------. --. idem id. Dos escribientes y un pesador. 181 -

Colecturías de Aduanas:

CAIBARIEN, Colector don Manuel García y García, Oficial quintº Contador don Julian Recio, Oficial quinto. Dos escribientes.

GIEBARA, qulnto. Colector don José Hurtado de Mendoza, oficial Contador don José Miguel Herrera, idemid Dos escribientes.

GUANTÁNAMo, . - Colector don Ventura Paredes, Oficial quinto. Contador don Joaquin Espejo, idem idem; Dos escribientes ó

ZAZA. Colector don José María de la Terga, Oficial quinº id. Contador don Juan Francisco Blanco, idem Un escribiente,

SANTA CRUZ. Colector don Juan Bonier, Oficial quintº. Contador don Manuel Meñdez Zarayo, idem d. Un escribiente,

BARACOA. quinto Colector don Lorenzo Jimenez de Orteiza, Oºial Contador don Alfredo García Jove, =

lmuta del ESTA MILITAR.

DE LA

ISISA DE CUEA

EINT EiI. ARO DE 1869.

HABANA. y Imprcuta del diriº Capitalia general. ~--~--~--~--~~~~------~~~~ ESTAD0 MILITAR,

CAPITAN GENERAL. y

Sr. Domingo Garay, Excmo. don Dulce Marqués de Cas de la tel-Florite, Senador del Reino, Gran Cruz Real y y Militar órden de San Fernando, de la de Cárlos II

de la de San Hermenegildo, condecorado con tres ClulCeS y laureadas de San Fernando con otras varias cruces de

distincion por acciones de guerra, Teniente General de los ejércitos nacionales, Capitan General, Gobernador y general militar civil de la Isla de Cuba, Presidente

de su Consejo de Administracion, Vice-Patrono de sus y Iglesias Director general de todas las Armas éInstitu

tos del Ejército, &c. &c. -

SEGUNDO CABo.

Excmo. Sr. Mariscal de campo don Felipe Ginoves Espinar y de la Palma, Subinspector de las armas de Infante a y Caballería de este Ejército Comandante general de y la Habana Gobernador militar de la Plaza.

Estado Mayor general del Ejército.

por antigüedad de Relacion los Generales y Brigadieres y que se hallan en esta Isla un forme de cada case.

Uniforme de Capitan General de Ejército, - Para gala: turquí cuello, vuelta, solapa casaca azul con y barras de gra

-ma, en los faldones cartera horizontal, y en el remate de los y mismos, castillos leones; bordado en el

cuello, en la solapa y y y en las carteras barras, tres órdenes del mismo sobre as

vueltas de las mangas, chaleco blanco, calzon de punto del mismo color con bota de montar, pudiendo usar pantalon de color azul turquí con franja de los actos de á pié: sombrero apuntado guarnecidooro¿con pluma blanca y galon de oro, presílla con cuatro canelones del mismo me tal: faja de seda de color carmesí con borlas de oro y tres pasadores de lo mismo, corbata y guantes blancos de ea britilla, espuela dorada, espada de ceñir con doble taza do rada, con las armas de España en el centro, cordon de seda de color carmesí. En las grandes solemnidades podrán usar únicamente los Capitanes generales por lo elevado de su categoría el mismo unilorme con bordados en las cos turas, pero con solo dos de ellos en la vuelta de la manga. —Uniforme de diario: levita de color azul turquí con cuello y solapa abiertos, cuello vuelto, guarnecido, así como el extremo de la solapa, con el bordado y tres órdenes de este en la vuelta de la manga, calzon azul con bota de mon tar, si bien podrán usar pantalon azul turquí con franja de oro para los actos de á pié.—Para el servicio de campaña y marchas, usarán levita azul, pantalon grancé, faja y kepisros 7\ Unforme de Teniente General.—Para gala: igual en todas sus partes al de los Capitanes generales, pero sin mas bordados que en el cuello, que ha de ser derecho, en la solapa y solo dos órdenes en las vueltas de las mangas é igual número de pasadores en la faja; sombrero con plu ma negra y corbata del mismo color.—Para diario: como el de campaña y marchas, igual al detallado respectivamente para los Capitanes Generales, con la diferencia de que el cuello de la levita del primero ha de ser derecho y solo con dos órdenes de bordado en la vuelta de la manga. Uniforme de Mariscal de campo.—Igual en todas sus partes al de los Tenientes Generales con solo un entorchado en la vuelta de la" manga y un pasador en la faja. Uniforme de Brigadier.—Igual al de los Mariscales de Campo; con la diferencia de ser de plata el bordado y de mas adornos, ser blanca la espuela y guarnicion de la espa da y carecer de pluma el sombrero, Los que mandan re gimiento en cualquiera de las armas é institutos, han de vestir el uniforme del cuerpo en que sirvan.—Para el ser vicio de campaña y marchas, llevarán el mismo uniforme que los Generales, pero con el bordado de plata en la boca manga; pudiendo usar cuando vistan el traje de paisa mo, un fajin de seda carmesí con un entorchado de plata colocado verticalmente en el centro de dicha prenda como de su clase, distintivo . y Lº3 TENIENTE GENERAL,

Nombres. Antigüedad. Destinos. y - de la Excmo. Sr. don Domingo Dulce Garay - 30 de Junio de 1864. Capitan general Isla. Marqués de dastellforte......

MARISCALES DE CAMPO. del de de la Excmo. Sr. don Simon de Torre..----. —31 Agosto 1839. 9ºººººººººººººl De y 6 de de partamento de Oriental

Excmo. Sr. don Antonio Venenc y Andrade— de Enero de 1864. Subinspector Artilleria. de º Sr. 8 de De Cuartel. Excmo Sr, don Eusebio Puello Castro...—13 Enero 1864. de • Excmo. don Felipe Ginoves Espinar..— Noviembre 1864 esta Capitanía de de y — 6 de # a es e se a es Exmo. Sr. don Rafael Clavijo Pló Noviembre 1866 Subinspector Ingenieros.

BRIGADIERES. de de Sr. y --, de don Nicolas Lopez, Alcaya.:-- —212 de Agosto 1843..—De Cuartel.

ººººººººººººººººº Febrero iss..—pecuartel.cº de y de de Puer Excmo. Sr, don Juan Lesca Fernandez.—13 Agosto 1856.. general a

Sr. don Fructuoso Garcia Muñoz e - se se º es a e —16 de Febrero de 1863..—De

cerº/ Nombres. Antigüedad. Destinos. — 7 de en º y

Sr. don Gabriel Pellicer Reus...... de Junio 1865....—Empleado operaciones. la y de de Gobernador del Castillo de Sr, don Federico Salcedo San Roman...—28 Setiembre 1868. - de s Cabaña — Sr, y 17 de Noviembre de 186 Comandante general San don Carlos Detenre Garnier...... ta Clara de de y de Sr, don Bartolomé Ruiz Almendral. ....—21 Noviembre 1868 de y de de cºgenera Sr. don Cárlos Navarro Padilla.... ---. —13 Enero 1869..... —Jefe Estado Mayor. a. - º * -” 7

Cuerpo de Esta a Mayor del Ejército.

La existencia del Cuerpo de Estado Mayor del Ejér cito se revela desde las primeras organizaciones militares, deja se sentir en las famosas campañas de Italia, se cono ce en las del Rosellon y Portugal y finalmente en el presente siglo despues de varias reformas, restauraciones y modifi caciones fué definitivamente organizado por Real decreto de 9 de Enero de 1838 de una manera permanente, á fin y de fomentar mantener el espírítu del Cuerpo, conservar la hilacion de los principios del arte militar y preparalos en paz la para aprovecharlos ventajosamente en la guerra, habiendo sido establecido en el ejército de la Isla de Cuba por Real órdeh de 14 de Agosto de 1850. , , Cuerpo El de E. M. del Ejército, está encargado del despacho de las Secretarías de las Capitanías generales, de las de los Generales en Jefe de los Ejércitos, Comandantes generales de Division y Jefes de Brigada, ocupándose en tiempo paz de en trabajos geodésicos y topográficos, esta históricos, disticos é á fln de que en las eventualidades de nuevas campañas se hallen ordenados todos los datos que puedan necesitarse, además se mandan comisiones de Jefes y Oficiales al extranjero para que estudien cuantos adelan tos se hagan en el arte y ciencia militar en sus aplicaciones generales y mas elevadas á fin de que este Cuerpo marche á la par del contínuo desarrollo todo que cada dia recibe lo que concierne á la milicia. Antes del establecimienio Cuerpo de E. M. del Ejército de esta Isla, existia la Secretaría Militar de la Capitania General, la cual despues de varias modificaciones fué definitivamente suprimida por Real órden de 6 de Julio de 1857, refundiéndose en el E. M. de la Capitania general. despacho Para el de la parte militar activa de este Estado Mayor, la Comandancia general del Departamento Orien y tal las demas atenciones del instituto, están asignados á Ejército este en tiempo de paz un Brigadier, un Coronel, dos Tenientes Coroneles y ocho Comandantes del Cuerpo, Para el despacho de la parte militar pasiva y de todo lo relativo al órden de justicia administrada por el Juzgado pitania de la Ca general, el arreglo de los archivos, conservacion de y las Bibliotecas del material de los EE. MM hay una sec bajo cion la inmediata dependencia del Jefe de Estado Ma yor denominada seccion Archivo y se compone de un Co-. 8 mandante Archivero, cua ficiales primeros, cuatro se gundos y cinco terceros •N El uniforme del Cuerpo de E: M. del Ejército es el si guiente: Para gala, casaca de paño azul turquí con dos filas de botones; cuello azul celeste con un bordado de oro alegórico, boca-manga, vivos y barras del mismo color azul igual celeste y al extremo de los faldones bordado al del cuello; pantalon azul turquí con franja de oro; sombrero apuntado ribeteado de galon dorado con carrilleras de ca y denilla y pluma azul celeste; boton dorado convexo en el y centro, de relieve, el emblema del Cuerpo con corona el espada lema Cuerpo de Estado Mayor del Ejército: ceñida para de puño dorado y otra recta con vaina de hierro mon tar; todos los jefes y oficiales llevan faja azul celeste con las divisas en ella de los empleos del cuerpo. Para diario: y pan levita azul turquí con el mismo bordado en el cuello talon azul turquí con franja azul celeste.

Mayor.- Jefe de Estado

Sr. Brigadier don Cárlos Navarro y Padilla,

Coronel Segundo Jefe.

Sr. don José de Chessa y Garcia.

Tenientes Coroneles.

Sr. don Cárlos Rodriguez de Rivera. Sr. don Antonio Ortiz y Ustariz. Sr. don Fructuoso de Miguel y Mauleon.

Comandantes

1)on Valeriano Weyler y Nicolau Don Luis Verdugo y Pestana. Don Constantino Villar y Castropol. D on Isidoro Llull y Mitjavila, Don Luis Castellvi y Villalonga. Don Jorge Garcia Garrich y Alló, - Don Ignacio Perez y Galdós. Don Rafael de Sousa y Preciados. Seccion Archivo. / Comandante Archivero, don José Roman de la Luz.

Qficiales primeros.

Don Mariano Jimeno, en el Departamento Oriental. Don Ramon Pastor y Castro. Don José de Lara y Benitez. N . Don Antonio Canalejo y de Mena, en el Departamento Oriental,

Oficiales segundos,

Don Nicolás Perez Maurí, Excedente. Don Tomás Suso y Aleman. Don Ramon Garcia Paredes y Rivera. Don Francisco Eceiza y Artola. Don Manuel Paniagua y Salido.

Qficiales terceros.

Don Pablo Andrés y Ganzo, Don Domingo Lopez y Garcia. Don Luis Otero y Pimentel, Don Isidro del Campo y Lopez, en Cuba.

Infantería, Caballería y Milicias.

El Excmo. Sr. Mariscal de Campo don Felipe Ginovés y Es pinar, Subinspector de las tropas de Infantería y Caba llería de la Isla.

JEFES Y OFICIALES QUE COMPONEN LA SECRETARIA.

Infantería.

Coronel Teniente Coronel don Manuel Solis y Cuetos. Cayetano y Comandante don Parra torres, // () Capitan don Mariano Gonzalez y Deleito, Otro don Juan García Castrillon y Fernandez. Teniente don Hilarion Pasalodos y Fernandez Montoya. Otro don Eusebio Herrero y Gil. Capitan otro don José de la Torre é Inestrosa. Capitan otro don Martin Alesanco y Cadalso. Capitan otro don Lorenzo Pastor y Martinez. Capitan otro don Manuel del Saz y Caballero. Alférez don Andrés Alvarez é Infante, Teniente Alférez don Camilo Polavieja y Castillo,

Caballeria .

Capitan don Calixto Sirguero y Vazquez. Teniente don Ezequiel Martinez y Blaza. Teniente Alférez don Mariano Ginoves y Perez.

Infanteria del Ejército.

Por Real órden del 17 de Mayo de 1867 quedó constitui da el arma de Infantería de este Ejército en ocho Regimien tos de línea y cuatro Batallones de Cazadores, Los primeros de dos Batallones y como los demas con la fuerza de 750 pla zas distribuidas en seis Compañías sin otra denominacion en tre sí que la numeracion correlativa. - La Plana Mayor de cada Regimiento coñsta de un coronel. el cual puede permanecer indistintamente en el punto donde se encuentre uno ú otro Batallon si se hallaran separados. La Plana Mayor de cada Batallon la componen un Te niente Coronel primer Jefe, un Comandante segundo Jefe, un Ayudante y un Abanderado, existiendo en algunos Batallo nes Comandantes fiscales hasta su completa extincion Las compañías constan de un Capitan, dos Tenientes, dos Alféreces, un Sargento primero, tres id. segundos, un Corneta y dos Tambores en las de los Regimientos y tres cor netas en las de los Batallones de Cazadores; cuatro Cabos primeros, cuatro id. segundos y ciento diez soldados: El uniforme de gala de los Jefes y Oficiales e guiente: Ros de fieltro blanco. levita de paño azul turquí cer rada al centro con una carrera de botones, cuello y vivos co lor grama los de los Cuerpos de línea y grancé los de Cazado res y pantalon de dril blanco. El de diario y campaña, ca pote poncho de paño azul oscuro, con cuello vuelto y boca - 11 manga de color de las divisas de la levita: esta abierta, cha leco blanco y pantalon de dril aplomado. El uniforme de ga. la de la tropa es ros de fieltro blanco, saco gaban de dril color azul oscuro con cuello vuelto, boca-manga color gran cé y pantalon ancho de lienzo blanco. El de diario ó campa ña. Ros ó sombrero de jipijapa poncho de paño azul oscuro con cuello vuelto, y boca-manga de color de los vivos, ó saco gaban de dril azul y pantalon de dril aplomado. Los Jefes que actualmente existen colocados, en los Cuer pos, son los que se manifiestan á continuacion

REGIMIENTOS DEL ARMA.

REY, NúM. 1 º

Coronel don Benito Pasaron y Lastra.

Primer Batallon.

Coronel Teniente coronel primer Jefe don José Gimenez de Sandoval y Cramer. Comandante segundo Jefe don Vicente Maturana y Alonso.

Segundo Batallon.

Teniente coronel primer Jefe don Gaspar de Torrontegui y Morales de los Rios, Comandante segundo Jefe don José Fuentes y Bustillos.

REINA NÚMERO 2.

Coronel don Zacarías Gonzalez Goyeneche.

Primer Batallon.

Teniente coronel primer Jefe don Luis Macias y Ordines. Comandante segundo Jefe don Manuel Hernandez y Duran.

Segundo Batallon, A Teniente coronel primer Jefe don Juan Pocurull y Novell. Comandante segundo Jefe don Cayetano Palma y Canales / 2 coRoNA NúMERo 3.

ó a don Francisco Abreu y Delmonte.

- Primer Batallon

Teniente coronel primer Jefe don Vicente Villares y Galce l'all. Teniente coronel Comandante segundo Jefe don Dionisio Novel é Ibañez,

Segundo Jefe.

Teniente coronel primer Jefe don Fermin Daza y Manteca. Comandante segundo Jefe don Antonio Yarto y Bruyel. Comandante Fiscal don Mariano Quesada y Quintana.

Nápoles Núreno 4,

Coronel don Jacobo de Araoz y Valmaseda.

Primer Batallon.

Teniente coronel primer Jefe don Francisco Catalá y Alonso, Comandante segundo Jefe don Eladio Noval y Carrillo.-7 Segundo Batallon.

Teniente coronel primer Jefe don José Valero y Auñon. Comandante segundo Jefe don Luis Bugeda y Ulloa

ESPAÑA NúMERo 5. - Coronel don José Velasco y Postigo.

Primer Batalon.

Teniente coronel primer Jefe don Inocencio de las Peñas y Magallar. 13 Comandante segundo Jefe don Valero Casanova y Vitaller

Segundo Batallon.

Teniente coronel primer Jefe don Lorenzo Soto y Roca de º Togore. • Comandante segundo Jefe don Antonio Gutierrez y Juncá.

HABANA NúMERo 6.

Coronel don Luis Andriani y Rosique,

º Primer Batallon.

Teniente coronel primer Jefe don Máximo Navidad y Perez. Comandante segundo Jefe don Alejandro Estéban y Ayala.

Segundo Batallon

Teniente coronel primer Jefe don Julian Llorens y Ariza. Comandante segundo Jefe don Antonio de la Puente y Vassa-, º , V62- -" «.. CUBA NúMERo 7.

Ooronel don Demeterio Quirós y Weyler.

Primer Batallon.

Coronel Teniente coronel primer Jefe don Francisco Fernal dez Torrero y Rovas, Comandante segundo Jefe don José Rodriguez y Lopez Guazo. Segundo Batallon.

Teniente coronel primer Jefe don Nazario Rebollo y Carpin tero. Comandante segundo Jefe don José Agustin y Fernandez, 4. TARRAGoNA NúMERo 8.

Coronel don José Merá y Uria. 14 Primer Batallon,

Bonilla y Valdi. Teniente coronel primer Jefe don Lazaro Vll. y Giterga. Comandante segundo Jefe don- Luis Wirtz Segundo Batallon.

Teniente coronel primer jefe vacante. y Comandante segundo Jefe don Juan Orozco Larraondo.

BATALLONES DE CAZADORES.

Bailen número lº

y Ola Teniente coronel primer Jefe don Francisco Cañizal Vall'I'13l. Alejandro Teniente coronel Comandante segundo Jefe don Pellicer y Reus. Mariano de la Iglesia y Guillen Comandante Fiscal don 2 Union número2. 4

y Teniente coronel primer Jefe don José Colorado Diaz. Teniente coronel Comandante segundo Jefe don Eduardo Mascias y Ordines. Colon número 3. Coronel Teniente coronel primer Jefe don José Fernandez Loygorri. Teniente coronel Comandante segundo Jefe don Manuel Bas cones y Olmo.

San Quintin número 4. - primer -don Juan Lopez Llanas Teniente coronel Jefe y Taengua. Comandante segundo Jefe don Enrique Boniche

CABALLERIA DEL EJÉRCITo.

Por Real órden de 17 de Mayo de 1867 quedó constitui da el arma de Caballería de este Ejército en dos Regimientos de Lanceros con la fuerza de 492 plazas cada uno distribuida en cuatro Escuadrones sin otra denominacion entre sí que la numérica correlativa. La Plana Mayor de cada Regimiento la compone un Co ronel, un Teniente coronel, tres Comandantes, cuatro Ca pitanes, cuatro Ayudantes y un Teniente habilitado. Los Escuadrones constan de un Capitan, tres Tenientes, dos Alféreces, un Sargento primero, cuatro idem segundos, seis Cabos primeros, seis idem segundos, tres trompetas- y 102 soldados. El uniforme de gala es el siguiente: Ros de fieltro blan co, casaca corta de dril del mismo color, con cuello hombre ras y boca-mangas de paño grancé y pantalon de dril blan co, y para diario leopoldina de paño azul, levita y pantalon de dril mezclilla.

REGIMIENTOS DEL ARMA.

REY, 1. º DE LANCERos,

Coronel don Pedro Aguilar y Jimenez. Coronel Teniente coronel don Alejandro Jaquetot y Arca. Teniente coronel Comandante don Luis Guajardo y Fajardo. Teniente coronel otro don Adolfo Gomez y Lobo. Otro don Augusto Barrinaga y Corradí.

REINA 2. º DE LANCERos.

Coronel don Ramon Franch y Vidal. Teniente coronel don Francisco Ramirez y Martin. - Comandante don Manuel Vallejo y Miranda. Teniente coronel otro don Ramon Halliday Columna. Teniente coronel otro don Gaspar Valledor y Tolosa. / MILICIAS BLANCAS DE INFANTERIA.

Fueron creadas en 1769 y reorganizadas por Real órden de 23 de Octubre de 1867, quedando reducidas á un Regi miento de dos Batallones y cada uno de estos de seis Com añías sin otras denominaciones entre sí que su numeracion correlativa. - 16 La Plana Mayor del Regimiento la constituye un Coro nel voluntario. La de cada uno de los Batallones se compone de un Te miente coronel, un Comandante y un Alférez y Abanderado voluntarios, y de un Comandante, un Teniente Ayudante, un Tambor Mayor, la del primero, y un Cabo de tambores la del segundo todos veteranos. Su uniforme lo mismo que la Infantería pero se distinguen por un alamar de galon dorado, los Jefes y Oficiales y ama rillo la tropa que llevan formando ángulo en el cuello de las levitas y sacos gabanes.

REGIMIENTO DE LA HABANA.

Coronel voluntario Excmo, Sr. don Pedro O'Reilly y Nuñez del Castillo. - Primer Batallon.

Teniente coronel miliciano don Francisco Ramos é Izquierdo. Comandante veterano Jefe del Detall don Simon Ruiz de Lu zuriaga y Bengoa. miliciano don Manuel O'Reilly y Ruiz de Apo comantelCl.

Segundo Batallon.

Teniente coronel miliciano don Agustin Padilla y Hernan. dez. Comandante veterano Jefe del Detall don Joaquin del Pino y Pamo. Comandante miliciano don Ramon Sanchez de Leon.

MILICIAS DISCIPLINADAS DE COLORs

Organizadas por Reales órdenes de 11 de Junio de 1855 y 8 de Abril de 1856 y reorganizadas nuevamente por otra Real órden del 31 de Octubre de 1867 las constituyen dos secciones una residente en la Habana que consta de seis com pañías y otra con cuatro en el Departamento Oriental sin otra entre sí las Compañías que su numeracion cor TeldtlVa.nacion La Plana Mayor de cada una de las Secciones consta de 17 un Comandante, jefe, un Teniente Ayudante, un Sargento pri mero brigada y un Cabo primero veteranos. Cada compañía la compone un Capitan, un Teniente y un Alférez veteranos y un Sargento primero, tres idem se gundos, cuatro cabos primeros, cuatro idem segundos y 112 Soldados milicianos.. El uniforme de los Jefes y Oficiales es el mismo que la Infantería de línea y la tropa usa sombrero de jipijapa, blusa y pantalon de color rayado de azul y blanco. Los Jefes que mandan actualmente dichas secciones SOn:

Primera Seccion.

Comandante Jefe don Mariano Galan y Gea. e

Segunda Seccion.

Comandante Jefe don Ildefonso Martinez y Martinez.

MILICIAS DISCl PLINADAS DE CABALLERIA.

Fueron creadas en 1769 y reorganizadas por Real órden del 22 de Junio de 1362 refundiéndose en ellas los Escuadro y Regimien nes rurales *º.de Fernando VII constan de cuatro tOS. Los Jefes que actualmente existen colocados en dichas MiliciaS SOn:

REGIMIENTO DE LA HABANA. NúMERo 1.º

Coronel miliciano Excmo, Sr. don José de Esteva y García. Teniente coronel veterano don Manuel Sanchez. Lamela. Comandante miliciano don Manuel Molina y Armenteros. Otro idem don Cristóbal Sotolongo y Ugarte. Otro idem don Anastasio Carrillo y Cardenas. Otro idem Vacante.

MATANZAs NÚMERO 2.

Coronel veterano don Domingo de Leon y Falcon. 18 Teniente coronel idem don Eugenio Sanchez Seijas... . Comandante miliciano don Joaquin Gonzalez Estefani. Otro idem don Ricardo García Palleschi, Otro idem don Eduardo Laborde y Sotomayor. Otro idem vacante.

GUINES NÚMERo 3.

Coronel veterano don Ramon Menduiña y Lopez. Teniente coronel idem don Juan Hernadez Sanchez. Comandante miliciano don Julian Zaldivar y Pedroso. Otro idem don Ramon de las Cagigas y Barroso, Otro idem don Juan Suarez y Argudin. -º Otro idem don Francisco Romero y Cárdenas.

SAN ANTONIo NÚMERo 4.

Coronel miliciano Excmo Sr. don José Herrera y Garro. Teniente coronel veterano don Gabriel Anton y Villacampa Comandante miliciano don Blas Lombillo y Ramirez conde de Casa Lombillo, y Dominguez Otro idem don Manuel Duarte O» Otro idem don Gregorio Gonzalez y Morales. Otro idem don Juan Melo Gonzalez.

A rtillería •

Desde 1475, reinando los Reyes católicos, fué en Espa fía la Artillería cuerpo permanente, y desde 1551, se encon— tró compuesto de un Estado Mayor de Oficiales y compañías ó destacamentos sueltos en mayor ó menor número hasta que por ordenanza de 2 de Mayo de 1710 se reunieron en un Regi miento titulado Real de Artillería declarándose inmemorial la antigüedad del cuerpo por Real órden de 28 de Noviembre de 1728. Consta actualmente la Plana Mayor de este Departa mento de un general Subinspector de la clase de Mariscal de Campo, cuatro coroneles; uno comandante del arma y Direc tor de la Maestranza de la Habana, otro comandaute Princi pal del arma en la Plaza de Santiago de Cuba y los dos res tantes mandando los Regimientos de ápié y de Montaña, seis Tenientes coroneles de los cuäles dos mandan los Bata. llones del Regimiento á pié, uno es mayor del de Montaña, dos 19 comandantes del arma en la Plaza de Matanzas y casti llos de la Cabaña y Morro y cion; uno Secretario de la Subinspec cinco comandantes de que los uno es Subdirector de la Maestranza, dos pertenecen al Regimiento á pié y los dos al de Montaña, y y otros diez nueve capitanes de los que cinco están destinados Regimiento al á pié, seis mandan las compa ñias del de Montaña uno la compañía de Obreros, dos nados desti en el Detall de los fuertes de la Habana, y Laboratorio de mixtos, Maestranza dos en la Escuela de tiro y Detall la Cabaña y Morro, de uno en el Detall de Santiago de Cuba, uno en el Detall de y Matanzas uno de Comandante del arma en Baracoa. Tiene en, el Departamento organizado por Real órden de 13 de Octubre de 1850 con las antiguas Brigadas de la Habana y Santiago de Cuba, y aumentado por otras les órdenes posteriores, Regimiento Rea un á pié y otro de Mon taña para cubrir los y Destacamentos demas atenciones del servicio en todos los puntos de la Isla. El primero dos Batallones, consta de cada uno con cinco compañías que con los Jefes se han mencionado, y cinco capitanes, dos abanderados, dos ayudantes, veinte Tenientes y diez Alféreces pertene cientes al arma de Infantería debiendo ser sustituidos aque llos por capitanes del cuerpo, conforme vayan ocurriendo vacantes, segun previene el Real decreto de 14 de de 1866 de Noviembre extincion de la escala práctica del cuerpo. Ade mas dos oficiales Médicos, dos capellanes y tropa.p 1175 plazas de El segundo tiene los Jefes y Capitanes del cuerpo que tambien se han expresado, con dos Ayudautes, doce Tenien tes y seis Alféreces de caballería, segun previene el Real creto mencionado, un De oficial médico, un capellan, cuatro Profesores Veterinarios, un profesor tropa, de equitacion, 627 pla zas de veinticuatro caballos Hay 156 mulos. ademas en la Maestranza de la Habana reorgani zada con la que antes existia, por Real Orden de 8 de Agos to de 1859, una compañía de Obreros mandada por el capi tan de que se ha hecho mencion, un Teniente agregado arma de Infantería, del un Maestro mayor de montages, otro idem de armeria, siete Sargentos, trece cabos, cuatro obreros, y cuarenta y ocho aprendices de los que está prevenido. diferentes oficios - El uniforme de la para oficialidad gala es igual al que se usa en la Península, con sola la diferencia del pantalon dri blanco en de alternativa con el de paño azul con galon de oro, forma tropa, y cuando no se con que la solapa de la saca es abierta; para ca diario usa la misma levita de paño que 20 y en la Península, pero con cuello vuelto y abierta, con cha ejercicio y leco y pantalon blancos; y para guardias, otros campaña actos en concurrencia con la tropa el trage de com puesto de levita, chaleco y pantanlon de dril azul listado, siempre con todos los trages el ros á excepcion del usando fila, de gala para besamanos ú otros servicios fuera de en el campaña que se lleva el sombrero de galon, así como para está prevenido usar el sombrero de jipijapa ros, El vestuario de la tropa para gala se compone de casaquilla de dril blanco, cerrada de cuello vuelto, con bom bas de metal en este y en los faldones, pantalon del mismo género, hombreras de paño y guantes de algodon blanco:ga para diario el mismo ros sin esprit ni cordones, saco ban de cuello vuelto con iguales bombas en este de dril azul listado, pantalon de igual género y las mismas hombreras, y para ejercicios, faenas del cuerpo, cuartel y campaña la gor y ra que se usa en la Península ó sombrero dejipijapa blusa y pantalon de género llamado de coleta azul vistiéndose en igual los dias de frio ó lluviosos el capote de paño azul á las demas secciones del cuerpo en aquella. Los obreros de la compañía deMaestranza usan el mis pantalon mo vestuario de gala que los dé la Península con y pantalon blanco en lugar del de peño y para diario blusa de dril azul listado y sombrero de jipijapa.

Subinspector del Departamento.

Excmo. Sr Mariscal de Campo don Antonio Venency An drada de Wanderwilde. Secretarto de la subinspeccion.

Coronel Teniente coronel Sr. don Enrique Barbaza Lardon.

Regimiento á pié.

Coronel Sr. don Rafael Mas y Sanz.

Primer Batallon.

Teniente coronel don Francisco Rull y Castaños. Comandante don Tomás Gonzalez Anleo y Zejada. 21 Segundo Batallon.

Teniente coronel don Joaquin Marin y Delgado. Comandante don Félix Jimenez de Alverdin.

Regimiento de Montaña.

Coronel Sr. don Adolfo Morales de los Rios, Teniente coronel don Federico Molins y Lemaur. Teniente coronel comandante don Antonio Fernandez Cue vas y del Corral. Coronel graduado T. C. comandante Sr. don Rafael Correa y García.

Maestranza de la Habana.

Director coronel Sr. don Juan de Ogeda y Alcaraz. Sub-director Comandante, D. Joaquin Buega y Pezuela.

coMANDANTES DE ARTILLERÍA DE LA PLAZA. Habana. Lo es el Sr. Coronel Director de la Maestranza.

Cabaña y Morro.

del cuerpo don Nicolás Arespacochaga y tenicoronelVial. MatanzaS.

Teniente coronel don Narciso Herrera Davila y Clavería.

Santiago de Cuba,

Sr. coronel don Isidro Macanáz y Maldonado.

lBaracoa.

Comandante capitan don Leopoldo Diaz Vallés. 22

6UZGADO PRIVATIVO DEL CUERPO.

Asesor, Sr. Auditor de Guerra honorario don Antonio Piña y Blanco. Fiscal primero, Ldo. don Manuel Aguirrey Alentado. Idem segundo Ldo. don Vicente Villar y Portuondo, Escribano den Alejandro Nuñez. Un alguacil.

JUZGADOS SUBALTERNOS.

Santiago de Cuba.

Asesor Ldo. don Gonzalo Villar y Portuondo, Fiscal Dr. don Francisco Mancebo. Escribano don Rafael Ramirez.

Matanzas.

Asesor Ldo. don Cárlos Ortiz. Fiscal.------es------º Escribano don Fernando Silska, Ingenieros.

El cuerpo de Ingenieros fué creado en 24 de Abril de 1711 y para las atenciones del servicio en esta Isla hay: un Mariscal de Campo, dos coroneles, tres tenientes coroneles y once Comandantes. El uniforme casaca azul turquí con so lapa del mismo color y siete botones á cada lado; cuello vuel tas, forro, vivos y barras encarnadas; cartera doble walona, un castillo de plata á cada lado del cuello; boton blanco con castillo y corona, pantalon azul turqui con galon de plata en los costados exteriores, sombrero de galon y sable de guarni cion blanca. Subinspector. Excmo. Sr Mariscal de Campo don Rafael Clavijo y Pló

Jefe del Detall general.

Sr. Coronel don José Perez Malo. 23 Secretario de la Subinspeccion.

Comandante don Alejandro Belon y Torres.

COMANDANTES DE INGENIEROS DE LASPLAZAS,

Habana.

Sr. Coronel don José Perez Malo, coronel don Ramon Tavira y Gaston, Jefe del De Teniºtall. - Matanzas.

Comandante don Lino Sanchez y Mármol.

Pinar del Rio.

Comandante don Lope Blanco de Cela. Santa Clara.

Teniente coronel graduado Comandante don Cristóbal Elias de la Casa y Navarro.

Trinidad.

Teniente coronel don Juan García Navarro.

Cuba.

Sr. Coronel don José Lopez Cámara, Comandante: Comandante don Juan Saenz Izquierdo, Jefe del Detall,

Puerto-Príncipe.

Comandante don Bernardo Portuondo y Barceló.

Baracoa.

Comandante don Vicente Orbaneja. 24

Jefes empleados en otras comisiones.

Sr. Coronel don Francisco Alvear y Lara, Director del Canal de Isabel II. Comandante don José de Ramon y Gomez á las órdenes de la Comandancia de Ingenieros de esta plaza. Comandante don Enrique Pinazo id. id. Capitan don Pedro Villar y Hechavarria á las órdenes de la- Comandancia de Ingenieros de Cuba.

Batallon de Ingenieros.

Fué creado por Real órden de 15 de Setiembre, de 1851 bajo el nombre de Batallon de Obreros, habiendo tomada aquella denominacion por Real órden de 16 de Junio de 1856 El primmero y segundo Jefe y los capitanes primeros y se gundos han de ser precisamente del cuerpo de Ingenieros, y los subalternos del arma de Infantería. Mas aumentado á seis compañías por Real órden de 29 de Julio de 1860, y habien do obtenido autorizacion por el Gobierno en vista del es caso personal facultativo del cuerpo en esta Isla y como me dida provisional mientras haya suficiente número de oficia les de Ingenieros para que se nombren capitanes de Infante ría son en esta arma los que tienen actualmente las expre sadas compañías. Por Real órden de 21 de Marzo de 1864 se aumentaron otras dos compañías mas. La fuerza de cada compañía es de cien hombres segun la nueva plantilla aprobada por Real órden de 17 de Mayo de 1867 y su uniforme está determinado que sea igual al que usan los Regimientos del arma en la Península con las modi ficacíones que el clima de esta Isla haga necesarias. Además, se ha adoptado para traje de diario ó campaña y trabajo, la blusa y pantalon de dril listado azul, la gorra para el prime ro y el sombrero de jipijapa para los últimos, llevando blusa, bocamangas y cuello de grana con sardinetas- blancas las pri Illera.S. PLANA MAYOR. al Primer Jefe Teniente coronel don Guillermo Kirirkpatrick y Kirkpatríck. Segundo Jefe Comandante don Luis García Tejero. - 25 Juzgado privativo.

El personal que desempeña los diferentes cargos del juz gado privativo de la Subinspeccion y Comandancias es el mismo que sirve el juzgado de Artillería excepto el Escri bano del de aquella, que es D. Antonio Miguel Ojeda.

Guardia Givil.

En 27 de Enero de 1851 se creó un Tercio de Guardia Ci vil por disposicion del Excmo. Sr. Capitan General Don Jo sé de la Concha para ensayar en esta Isla el servicio del Ins tituto, y vistos sus buenos resultados fué reorganizado por el Excmo. Sr. Capitan General don Juan de la Pezuela en Marzo de 1854, formando un Batallon que principió á prestar sus servicios en las principales poblaciones de la Isla en Ma yo del mismo año, hasta que en Abril de 1858, segun Real órden de 1.º de Julio de 1857 se le dió la nueva organizacion que hoy tiene. Se compone de un Batallon de Infantería con seis Compañías y 600 hombres, sin mas denominacion las Compañías que su numeracion correlativa y dos Escuadro nes de Caballería con 248, á los cuales reunidos se le deno mina primer Tercio. La Plana Mayor de este se compone de un Coronel, un Teniente coronel, un Capitan Ayudante Mayor y un Tenien te segundo Ayudante. - Cada Compaña la constituye un Capitan, un Teniente, dos Alféreces, un Sargento primero, tres idem segundos, un corneta, cuatro cabos primeros, cuatro idem segundos y 87 guardias. Cada escuadron lo componen un Comandante, un capi tan, tres Tenientes, dos Alféreces, un sargento primero, cua tro idem segundos, un trompeta, seis cabos primeros, seis idem segundos y 105 guardias. Su uniforme es el siguiente:—Para gala: sombrero apun tado, levita de paño azul turquí abierta; con boca-manga s encarnadas, chaleco y pantalon blanco para Jefes y Oficia les; sombrero-chambergo de castor con franja blanca al re dedor del ala, levita de paño azul turquí abrochada al centro con una carrera de botones, bocas mangas encarnadas y pan talon blanco para la tropa —Para diario: gorra á la prusia na; la misma levita, chaleco y pantalon de dril rayado azul y blanco para Jefes y Oficiales dentro de poblaciones, som brero chambergo de castor con franja de hilillo de plata, le 26 vita de dril rayado anteriormente descrita para servicio; y la tropa en ambos casos el mismo sombrero que para gala, blusa de dril rayado azul y blanco con cuello y bocas mangas en carnadas y pantalon de la clase y color de la blusa

JEFES QUE SIRVEN EN EL TERCIO. - Coronel primer Jefe don Eugenio Loño y Montaño. Teniente coronel segundo Jefe don Rafael Escacena y Esca Colla. Comandante del primer escuadron don Gabriel Rodriguez Acosta. Otro del segundo idem don Federico Ferrater y Janer.

Relacion de los Sres. Jefes y Oficiales del mmismo que pertenece un á las órdenes civiles y Militares que se exprcsan.

Caballeros de la órden de Cárlos III.

Comandante graduado á Capitan, don Eederico Carratalá y Saliquet, -

Caballeros de la órden Americana de Isabel la Católica.

Teniente Coronel Comandante, don Federico Ferrater y Ja ner. Otro, don Gabriel Rodriguez y Acosta. Comandante Capitan don Julio Martin Perez, Capitan Teniente, don Pablo Lucas y Fernandez. Primer Hrofesor Veterinario, don José Becerra y Liñan.

caballeros de 1 º clase de la órden de San Fernando.

Coronel don Eugenio Loño y Montaño. Capitan don Rafael Suardias y Reyes. Capitan don Miguel Gomez y Rodriguez. Capitan don Balbino Ordoñez y Andrés. Teniente don Ramon Argüelles y Cortina: Teniente don Julian Barba y Juan, - 27 Caballeros de la órden del Mérito Militar.

Comandante Capitan, don Pedro Rosuera y Sanz. Alferez don Francisco Oliveros y Jimenez. Otro don Manuel Rabanos y Monzon. Otro don Bernabé Estévez y Ginoves. Administracion Militar.

La Administracion Militar fué establecida en el Ejército de esta Isla por Real decreto de 22 de Noviembre de 1859, componiéndose el personal de esta seccion segun la últíma plantilla de 29 de Abril de 1868 y Real órden de 16 de Se tiembre del mismo año de un lntendente Militar, un Subin tendente Militar, tres Comisarios de Guerra de primera cla se, once idem de segunda clase, 24 oficiales primeros, 24 idem segundos, 1 idem terceros, 13 escribientes, 2 conser jes y 3 ordenanzas Celadores. El uniforme de este Cuerpo, segun Real órden de 30 de Octubre de 1866, se compone de levita de paño azul con hombreras iguales á la que usa la oficialidad del Ejército, bocamangas del mismo paño en las que están bordadas las divisas que ya se usaron en el año 1770 y 1799; vivos y cue llos de grana, teniendo este último en los extremos redon deados, dos alamares de plata: los botones son plateados con el lema de Cuerpo Administrativo del Ejército, panta lon de paño azul igual al de la levita; espada de ceñir con puño plateado y el sombrero apuntado con galon ancho de y plata y

del lis presilla llamado de flor de borlas de canelon del del mismo metal, y el Para servicio de campaña marchas, quepis—rós de y fieltro blanco la misma pantalon levita con polaina alta de

negro; y de cuero fuera los actos de servicio puede usarse

la levita abierta paño con chaleco de azul turquí en invier y

de piqué no blanco en verano, abrochado con una sola fila de botones pequeños.

Las oficinas se hallan establecidas en la Calzada de Be

próximas al paseo lascoain de Cárlos III edificio titulado Pabellones Militares.

Intendente Militar. • - º s « • • - • • - = • • • • a - • • - • • • e º º « º Vacante.----. -- e• « 28 Subintendente Militar.

Sr. don Domingo de Oloris Puigcerver, Intenventor militar.

Comisarios de Guerra de primera clase,

Sr don Miguel Garcia Manfredi, empleo personal de Subln tendente Inspector de los servicios Administrativos en Santiago de Cuba. Sr. don Antonio Aldaya y Lopez, grado de Subintendente, IIabana Jefe de la seccion de líquidacion de atrasos de Santo Domingo. Sr. don José Villamil y Montaner, Habana, Inspector de Trasportes.

Comisarios de Guerra de segunda clase.

Don Manuel Natera y Fernandez, Interventor de fortifica cion y revistas, Habana. Don Guillermo de Soto y Morillas, Pendiente de destino. l)on Prisciliano de Vera y Manrique, Inspector de los ser vicios administrativos, Puerto-Príncipe. Don Antonio Moreno del Castillo, Idem de los idem idem, Matanzas. Don Luis Bartet y Gualde, vocal de la Junta príncipal eco l)epartamento nómica del de- Artilleria é Interventor de revistas, Habana. Don Eduardo Estéban y Arias, Inspector de los servicios administrativos, Santa Clara. Don Pablo Garzon y Grandales, Idem del Hospital militar y provisiones, Habana. Don Juan Azpurua y Millan, Idem de los servicios adminis trativos, Gibara. Don José de Silva y Pereira, Idem de los idem idem, Nue vitas. Don José de Terán y Bazo, Idem de los idem idem, Manatí. Don Rodriguez Solis y Nuñez, Interventor de revis tas, Cuba,

Ofic ates primeros.

IDon Mariano Bayles y Rivas. Don Joaquin Fideli y Muñoz. 29 Don Venancío Olalquiaga y Egoscue. Don Antonio Dominé y Loresecha. Don Enrique Hernandez Colon. Don Santiago Valdés y Hernandez. Don José Mart nez Minguez. DQ11 Luis Ruiz de la Peña. - Don Manuel Fungairiño de la Peña. Don Francisco Ruiz y Perales, Don José Masdeu y Gonzalez: - - l)on Angel Fernandez Siria. Don Antonio Fernandez de la Vega. Don Alberto Lison y Gracia. Don Emilio Perez Villanueva. Don Francisco Permisan é Isabal. Don Antonino Merlo y Escudero. Don Joaquin Montenegro y Lacosta, Por incorporar Don José Gonzalo Camino Don Enrique Mira y Giner. Don Manuel Rodriguez Monge. Don Canuto Garcia de la Beldad. Don Luis Asensi y Urgüina. Don Ramon Lluch y Prados. Cuerpo de Sanidad Militar. Por Real órden de 17 de Mayo de 1867, se dispuso que el personal Cuerpo, Ejército de: del en el de esta Isla constará 1 Subinspector médlco de 1 º clase, Jefe del Cuerpo. 1 Idem de segunda clase, Jefe de Detall. 24 Médicos mayores, 48 Primeros Ayudantes médicos. 2 Farmaceuticos mayores, 14. Primeros ayudantes farmacéuticos, Por la misma Real órden se modificó la plantilla de las compañias Sanitarias constando en la actualidad de: 2 Capitanes. 6 Tenientes agregados. 2 Subayudantes de segunda clase, 8 Idem de tercera clase, 2 Sargentos primeros. 14 Idem segundos. 12 Cabos primeros, 12 Idem segundos. 279 Sanitarios que prestan todo el servício de plana me nor en los hospitaies militares de la Isla. 1 Subinspector de primera clase,

Sr don José Parallé y Ragués, Jefe del cuerpo.

1 Subinspector de segunda clase.

Don Severo Fernandez y Mora, Jefe de Detall.

24 Médicos mayores.

Don Vito Hernandez y Gomez: l)on Vicente Lafuente y Fon. 19on Cesáreo Moratinos y Lopez. 19on Juan Laguna y Martinez. Don Pablo Fulla y Perez, Don Manuel Moreno y Arcos, Don Patricio Rodriguez y Sules. on Juan Martinez y Muñoz. l)on Antonio Pardiñas y Martinez. l)on Francisco Gonzalez y Fernandez. Don Alejandro Texidó y Martinez, Don Francisco Soler y Mollet. Don Eduardo Garcia y Artave. Don Francisco Ferrari y Saen . Don Manuel Falcó y Burgell. Don Miguel de la Plata y Marcos. Don Fernando Pulido y Casero, Don Manuel Góngora y Peña. Don José Crespo y Garcia. Don Enrique Horstman y Cantos. Don José Villuendas y Gallarre. Don Antonio Pons y Codinach. Don Tomás Casas y Martí. - - Don Antonio Moya y Barrera (22 Ayudante inamovible ocupando plaza de Médico mayor.)

48 Primeros Ayudantes Médicos.

Don Victor Izquierdo y Mariño. Pºn Manuel Lopez y San Martin. Don Rafael Galí y Diaz. 3l Don Jacinto Retamar y Salas. Ron Narciso Falcó y Burgell, Don José Labarta y Aguiñ. lºon Rafael Fleitas y Lemus. Don Miguel Torija y Escrich. Don Ernesto Martiñez de la Riva, Don Manuel Rodriguez Moreno. Don Joaquin Botey y Casellas. Don Eduardo Alonso y Querí. Don José Monteresi y Barrios, Don Manuel Arrufat y Bisbal. Don José Batlle y Prats. Don Antonio Frean y Lizandra. Don José Fernandez Badia. Don Lorenzo Texidó y Gurrea Don Gabriel Lozano y Serrable. Don Federico Perez y de Molina. Don Agustin Valdés y Sanchez. Don Domingo Garcia y de Vera Don Pablo Rueda y Nuño, l)on José Esquinaldo y Maqueda. Don José Cabrera y Valdés, Don José Almarza y Perez de Arrieta Don José Zaragoza y Rubio. Don Francisco Valdés y Rodriguez, Don Niceto Valdivia y Cepeda Don Cárlos de Alva y Sanmartin Don Joaquin Gonzalez y Avila. Don Ramon Cordovez de la Paz, Don Francisco Lopez Cerezo y Andreu, Don Domingo Vazquez y Galibardo, l)on Matias Rodriguez y Hernandez. Don José Piñol y Ginestá, Don José Bage y Cabré. Dou Pablo Soler y Pollet on Diego Guix y Torrens, Don Damian Cordomi y Boc. Don Eduardo Lastres y Juiz. - Don Miguel Brú y Gras 2 º Ayudante inamovible Ocupan do plaza de primero Existen seis vacantes de esta clase,

2 Farmacéuticos mayores.

Don Galo Gil y Corres. 32 Don Manuel Ortiz y Moreno.

14 Primeros Ayudantes Farmacéuticos,

Don Agustin Algarra y Soler. Don Meliton Orozco y Troncoso, Don Francisco Iglesias y Puig. Don Jaime Caldes y Lledo Don Francisco José y Bermudez. Don Juan Sanchez y Armenteros, Don Leto Lopez Villaluenga. Don Tomás Soler y Mollet. Don Eduardo Alcobilla y Martinez. Don Sebastian Soler y Vilaresau. Don Antonio Barbera y Martorell. Existen tres vacantes de esta clase.

Dos Capitanes.

Don Antonio Alverico y Palmo, Don Manuel Moreno Marquez.

Seis Tenientes.

Don Felipe Nieto y Benito. Don Juan Peña y Mata. Don Rosendo Alvarez y Pereira Don Juan Mora y Altavella, Don Baltasar Alaez y Prado. Don Ramon Ruanes y Ballejo.

Dos Sub-ayudantes de segunda clase.

Don Francisco Garces y Gonzalez. Don Victoriano Cantero Vazquez.

Ocho Sub-ayudantes de tercera clase.

Don Antonio Gil y Juan, Don Indalecio Elutani y Lopetegui. Don Remigio Sanchez Jimenez. 33

Division territorial militar de esta Isla, segun Real Orden de 10 de Abril de 1868.

Comandancia general del Departamento Oriental á cargo de un Mariscal de Campo, su capital Santiago de Cuba: comprende las Comandancias militares de Guantánamo, Baracoa, Holguin, Bayamo y Manzanillo y las de armas del Cobre, Mayarí, Gibara y Jiguaní. Comandancia general del Departamento de Puerto-Prín cipe, á cargo de un Brigadier, su cabecera la ciudad del in dicado nombre; cormprende las Comandancias de armas de las Tunas, Nuevitas y Santa Cruz. Comandancia general del Departamento de Santa Clara, á cargo de un Brigadier, su cabecera la ciudad de este nom bre; comprende las Comandancias militares de Cienfuegos, Trinidad, Sancti-Spíritus, Remedios, Moron y Sagua la Grande. - Comandancia general de Matanzas, á cargo de un Briga dier, su cabecera la ciudad de este nombre, comprende las Comandancias militares de Cardenas, Colon y Jaruco. Comandancia general de la Habana, á cargo de un Maris cal de Campo, su capital la de este nombre, comprende las Comandancias milítares de Guanabacoa, Guanajay, San An tonio, Bejucal, Güines é Isla de Pinos y las Comandancias armas de del y Santiago de las de Santa María Rosario Ve - 9,3l.S. Comandancia general de la Vuelta Abajo, á cargo de un Brigadier, su cabecera Pinar del Rio, comprende la Co mandancia militar de San Cristóbal y la de armas de Bahia Honda. Desempeñan actualmente los destinos anteriormente in dicados los Sres. Generales, Jefes y Oficiales que á conti nuacion Se expresan.

Habana.

Comandante general Gobernador militar el Excmo. Sr. - Mariscal de Campo, D. Buenaventura Carbó.

Castillo de los Santos Reyes del Morro.

Gobernador, El Sr. Coronel graduado Teniente Coronel don Juan Justiz y Chinchilla. T» - 34

S Castillo de San Cárlos de la Cabaña.

Gobernador, El Sr. Brigadier don Federico Salcedo y San Roman. Sargento Mayor. El Comandante don Autonio Alarcó y Juan

Castillo del Príncipe. - Gobernador: el Sr Coronel graduado Teniente coronel don Julian Ajo Jagues y Cañada.

Bateria de la Reina.

Felipe y Comandante don Jurado Sanchez

Castillo de Atarés,

Comandante Capitan don Juan Ramos,

Castillo de la Punta.

Comandante graduado Capitan don Salvador Dole y Toral. - Fuerte nímero 4 Comandante graduado Capitan don Francisco Güell y Moltó.

Matanzas. C. Comandante general Sr. Brigadier, don José Lopez Pinto. Sargento mayor, Teniente Coronel Comandante don Vicente Bausá y de la Rocha. le Puerto Principe,

general Sr. Brigadier don Juan Lesca y Fernan cominanteeZe C Santiago de Cuba.

Cºmandante general Excmo. Sr. Mariscal de CampCampo don S mon de la Torre y Hormaza. l - 35

Sargento mayor, Teniente Coronel graduado Comandante don Eduardo de Gusseme y Libre,

Bejucal, Comandante, don Hipólito Arnaud.

Cárdenas. Sr: Coronel don Julian Bardají y Rivet. - Cienfuegos. Sr. Coronel Joaquin don Gonzalez Estefani, interino.) Colon. Comandante, don Eladio Noval y Carrillo,

Guanabacoa. Comandante don Arístides Santalí8.

Guanajay. Comandante don Manuel Vallejo.

Gilines. Comandante don Antonio Luzon y Abanto.

Jaruco. - Comandante con Manuel Ruiz del Valle y Lanzarote. .

Pinar del Rio. Comandante general Sr. Brigadier don Almendral. Bartolomé Ruiz

Remedios. Temiente graduado Coronel Comandante don Antonio no y Villar, More

Sagua la Grande. Coronel graduado Teniente Coronel Sr. Enrique y Figueroa. don Trillo

San Antonio. Teniente Coronel Comandante don Joaquin z9110 Reixa del Man 36

San Cristóbal. Comandante don Juan Madan y Uriondo.

Santa Clara. don Cárlos Detenre Gar Comandante general Sr. Brigadier nier - Santi-Spíritus, Rey. 9omandante don Enrique Sá del Trinidad. Sr. Coronel don Elias Sancho Miñano

Isla de Pinos.

Comandante don Juan Llimos y Manso.

Baracoa. - Parrado., comandante don Julian Gonzalez y Bayamo. Pascual

capitan graduado Teniente de caballería don José Bonanza, interino.

Guantánamo. Pomb0. Teniente Coronel Comandante don Enrique Barges y

Holguin. - Obre Teniente Coronel Comandante don Marcelino Garciº gon.

Manzanillo. -

Ampudia y

de en comision, Coronel caballería - don Juan Dominguez.

Santiago de las Vegas.

Capitan don Francisco Llorente y Losada.

- ..." Santa Maria del Rosario.

Capitan don Ricardo Dotres y Tibaut. va -

s Bahía Honda.

Capitan don Vicente Martinez y Garcia. 37 Cobre.

Comandante de infanteria en Comision don Juan Morales y Aranda" Nuevitas.

Capitan don José Gutierrez y Ortíz.

Las Tunas.

Comandante graduado capitan de infanterla don José Ra mos y Navarro.

Jguani. capitan de infantería don Federico Muguruzá y Lersundí.

Santa Cruz.

graduado capitan Comandante de - infanteria don José Pas cual y Montaner. * - coara.

Capitan don Juan Lambam.

Mayart.

Capitan don Dámaso Muñoz y Azofra,

Juzgado de la Capitania general.

Uniforme de los Auditores, casaca azul turquí vueltas y cuello morado dos bordados de oro en la boca-manga y uno en el cuello y delantero de la casaca, chaleco y pantalon blanco para gala y azul para diario, El uniforme de los fiscales es el mismo de los auditores, con un solo bordado en la boca-manga. 33

Audítor de guerra, Señor don Manuel Toledo y Muñoz. Fiscal 1 º don Cárlos Mariano Rodriguez Fiscal 2 º don Elias de Zúñiga y Castro. Escribano mayor, don Alejandro Nuñez

Juzgado de armas prohibidas.

Asesor, don Manuel Vila, Escribano don Alejandro Nuñez.

Ceterpo de Inonrados Bomberos de esta isla.

El orígen de este cuerpo se remonta al año de 1836 que se organizó un batallón en esta plaza con arreglo al reglamento de 12 de 19iciembre de 1835, siendo Capitan ge neral el Excmo. Sr. D. Miguel Tacon, con el único objeto de apagar los incendios. Desde la mencionada fecha se han tan útil puntos siguientes: dotado de institucion los Bayamo Baracoa. - Bejucal. Batabanó, depende de Bejucal. Cárdenas. Cmba. (olon. Cienfuegós. Esperanza, depende de Villaclara. Güines. Gibara. Guanabacoa, Guanajay. Holguin y Gibara, Habana, Matanzas Marianao, depende de la Habana.- Manzanillo. Puerto-Príncipe. Pinar del Rlo. Regla, depende de la Habana Remedios, Sagua la Grande. 39 Santí-Spíritu, San Antonio de los Baños. Santiago de las Vegas. Las Tunas. Villaclara y Esperanza. Son Subinspectores los respectivos Gobernadores y Coman dantes militares ó de armas.

Presidios.

Seccion del presidio correccional militar del Castillo de la Cabaña.

Jefe principal, el Sr. Gobernador de la fortalza. Mayor, el sargento mayor de idem, Ayudante habilitado, el segundo ayudante de idem.

Seccion del presidio correccional militar del Morro de Cuba. gomandante, el que lo es del presidio público. Mayor, el qué lo es de la fortaleza.

Clero castrense.

El M, R, Arzobispo de Santiago de Cuba y R. Obispo de la Habana son en sus respectivas diócesis los subdelega dos castrenses del Patriarca Vicario general del ejército y armada, cuyo cargo desempeña el Excmo. é Ilmo- Sr. don Tomás Iglesias, y Barcones, Patriarca de las Indias. Proca pellan y limosnero mayor. El Clero castrense tiene á su cargo respecto á los mi litares las mísmas atribucíones y deberes que cumplir, que los demás párrocos en las poblaciones. ESTAD0 MILITAR

de la Arma a dga Naval de la Isl Rade Cymba

Sr. Don José Malcampo y Monge, caballero de la órden mi litar de San Hermenegildo, condecorado con la cruz de María de Diadema Real, Brigadier de la Armada Nacional Comandante General de Marina del Apostadero de la Ha bana y de sus fuerzas Navales con insignia de preferen cia, consejero nato de Administracion de la Isla de Cuba, y Vice-presidente de dicho consejo, Inspector nato de todas las corporaciones, institutos, establecimientos y fabricas dependientes del ramo de Marina, Inspector de la tropa de Infantería de Marina de sus Matrículas, de las de Puerto Rico, de estos Arsenales y de su cuarta seccion de Guardias, &c. &c.

Secretaria.

Capitan de fragata de la Armada don Adolfo Navarrete y Escudero caballero de la Real y distinguida órden espa ñola de Cárlos III, primer ayudante Secretario. Teniente de navío de la escala de reserva don Agustin Dela vilie segundo secretario con el cargo especial del ramo de matrículas. Oficial primero Honorario del cuerpo administrativo de la Armada don José Antonio Nieto, oficial único de la Se Cretaría. Un escribiente mayor, cuatro primeros y tres segundos, to dos de planta.

Mayoría general.

Teniente de navio de la Armada don Federico Martinez, Ma. yor general interino, 4l Ayudantes de la Mayorta general.

Teniente de navio de segunda clase don Manuel Pavla y Sa Vignone.

Tribunal Multar.

El Sr. Comandante general Juez. Sr, don Rafael Aguilar y Angulo, Comendador de la órden americana de Isabel la Católica, Auditor, Sr, Ldo. don Juan Ignacio Zuazo y Rendón, Fiscal. - Ldo don Plácido Manuel Borrego, Escribano. Bachiller don Cárlos Acosta y Valderas, escribano auxiliar. Don Juan Machado, Procurador agente de pobres, Don Juan Valdes Castillo idem id, Con Juan Crucet, Intérprete de idiomas.

- 197umensores y A la rfes del Juzgado.

Don ------.. ... --. Agimensor. Don.----. - - =- esº - « ºs- --. Alarife de Albañileria. Don Leonardo Delbegi, Tasador de idem. Don Ramon Sanchez Alarife de carpintería. Domingo Zarza; otro íd.

Real Sala de Guerra y Marina de la Audiencia Pre torial de la Habana.

El Excmo, é Ilmo. Sr. Regente, Presidente. Cuatro Sres. Oidores de los cuales es uno el Sr. Magistrado don Rafael Aguilar y Angulo, Auditor de guerra y de Marina del Apostadero.

Junta Económica del Apostadero,

El Sr. Comandante general, Presidente. El Sr. ( dor del mismo, El Mayo neral - Colnap Subinspector El (ante del Arsºna. - El Comandante de Ingenieros. El Comandante de Artillería, 42 - El Interventor del Arsenal. Secretario, el de la Comandancia general.

CUERPO JURÍDICO.

Auditores y fiscales que han servido en el Apostadero y residen en la Isla,

Sr. don Santigo Gonzalez y Arango, Oidor Honorario Co mendador dela distinguida órden de Cárlos III, y de la americana de Isabel la Católica. Sr. don Francisco Campos, Oidor Honorario Comendador de de la órden americana de Isabel la Católica; vocal Secretario de la Asamblea provincial de dicha ór den; catedrático de término, miembro de varias acade mias y corporaciones científicas y literarias uacionales y extrangeras.

Señores Auditores y fiscales honorarios de Marina.

Don Francisco de Córdova y Rodriguez. Don Juan María Herrera. Don Félix Eligio de la Puente, Don José Policarpo Columbié. Don Onofre Ramirez Espou. Don Miguel Gaston y Montalvo. Don José Modesto de la Vega. Don Domingo Sterling y Heredia. Don Fernando José Montoya. Don Francisco Javier Lopez. Don Francisco Aguiar y Adam. Don Francisco Vildósola. Don Agustin Saavedra. Don Nicolás Rodriguez Guerra Palomares, Don Estéban Picllardo. Don Federico Arango. Don Joaquun Portela. Don Felipe García de Mariño. Don Lorenzo Hernandez de Alva. Don Ignacio Félix Escoto, Don Francisco Gonzalez Arango. 43

Relacion de los señores Jefes de la escala activa que se hallan la actualidad desempeñando destinos en este Aposta ¿erO.”

Brigadier.

Sr. don José Malcampo y Monge, Comandante General del Apostadero.

Capitanes de nacio.

Sr. don Jacobo Oreyro y Villavicencio, Comandante de la fragata Cármen. Sr. don Fernando Guerra y Garcia, Comandante de la fraga ta Lealtad. Sr. don Angel Cousillas y Marasi, Comandante del vapor Fernando el Católico. Sr. Franco y Lago, Comandante de Marina de JU108,Antonio Sr. don Ignacio García Tudela y Hrieto, Comandante de la fragata Gerona, Sr. don Diego Mendez Casariego y Arangua, Comandante del vapor Churruca, en Nueva Orleans.

Capitanes de fragata.

Don José María Tuero y Madrid, Ayudante de Marina y Capitan del puerto de Trinidad Coronel de Infantería de Marina, don Francisco Castellanos - Ayudante de X(arina y Capitan del puerto de Cárdenas. Don Deogracias Segastizabal, Comandante de Mºrina de Cienfuegos. Don Mariano Balbiani y Trives, segundo comandante de la fragata Lealtad, Don Eduardo Alvarez de Fstrada y Campos. Don Víctor Perez Bustillos y Tenel de Rendon, segundo co mandante de la fragata Cármen. Don Federico Martinez y Perez Maffey, Mayor general inte rino del Apostadero. 44 Don Arsenio Sollosso y Prado, Comandante de la goleta Huelva, Don Adolfo Yolif y de la Serna, segundo comandante de la fragata Gerona, Don Pedro Diaz de Herrera y Serrano, Comandante de Ma rina y Matrículas de Nuevitas. Don Adolfo Navarrete y Escudero, primer Ayudante Secreta rio de la Comandancia General del Apostadero. Don Adolfo Robión y Dominguez, Comandante interino del vapor Blasco de Garay. Don Domingo de Castro y Perez, Comandante de la goleta Guadiana. Don t'edro Surrá y Rull, Comandante del vapor Guadalqui Vll. Don José María de Heras y Donesteve, Comandante del va. por Ulloa.

Relacion de los señores Jefes de la escala de la reserva que se hallan desempeñando destinos en este Apostadero,

Capitan de narío.

Sr. don Joaquin Posadillo y Bonelly, Comandante de Marina de esta provincia y Capitan del Puerto.

Capitan de fragata.

Capitan de navío sin antigüedad, Sr. don José Lopez y Seoa ne de Pardo, Ayudante de Marina y Capitan del puerto de Matanzas,

Relacion de los señores Jefes de la escala de la reserva que que se hallan sin destinos en el Apostadero.

Brigadier.

Marques de Almeiras, Sr. don Joaquin Zuazo y Mondragon Fajardo. Sr. don Francisco de Paula Navarro y Morgado.

Relacion de los señores Jefes retirados pertenecientes al Cuerpo de Infantería de Marina, 45 Coronel graduado

Sr. don Francisco Martinez.

Relacion de los señores Jefes retirados pertenecientes al cuerpo de Artillería de la Armada.

(raduado de Coronel.

Sr. don Antonio Marquez Dominguez.

Relacion de los señores Jefes retirados del servicio de la Ar mada,

Capitanes de navio. Sr. don Francisco Garnica, residente en Cárdenas. Con honores de Brigadier, Sr. don Andrés Fonseca y Diaz EPimienta Distintivo de Brigadier, Sr. don Rafael de Sostoa.

Capitanes de fragata .

Capitan de navío honorario, Sr, don Manuel Eulate y He

- V13.

Idem id. Sr, doñ Agustin Lobaton, residente en San Juan de los Remedios. y Don José Cabrera Ascó, Comandante de Marina de San Juan de los Remedios.

Relacion de los empleados de esta Mayoria.

ESCRIBIENTES DE LA ARMADA, ,

Mayor.- Don Pedro Funes,

Primeros,

Don Alejandro Carreras. Don Julian Nuñez de Villavicencio, 46 Segundos.

Don Domingo Victoriano Ferrer. Don Joaquin San Roman. Don Matías Vera. Don Vicente Emilio Ferror.

Terceros Don Lázaro Gonzalvo. Don Joaquin Prieto. Don Cárlos Hano y Vega. Don Francisco Lopez y Parez. s 30 500 600 130 600 500 400 350 350 350 130 100 130 120 130 120 160 120 fuerza. caballos

2 6 6 6 3 3 3 3 :3 2 1

48 18 2 2 41 33 - 2 cañones. Artillería. 89 78

12 S8 89 85 165 154 164 160 134 562 502 507 277 119 109 111 .

Tripulacion. º --

.... 1, ---. ---. º .... FUERZA. ----. navío.

...--. 1, ...--.

...---. fragata. de ...

SU Y, de de fragata... . y de 2.º.----. fragata---- navío.----. navío.----. ----..----. 1.º....

de navío fragata de navío---. de de de fragata de

navío.--. de de ------.. 1.º. capitan

denavío--.. capifan teniente de de fragata.....--. de de capitan 1.º. capitan capitan

teniente de Capitan capitan APOSTADERO teniente capitan teniente de Flores, Marasi, capitan

y teniente Capitan teniente Heras, ESTE capitan Puente, Castro, Tudela,

de Albargonzalez, Comandantes. Guerra, teniente Miranda, Dominguez, DE Olivares, Casariego, de la G. Oreiro, Sollosso, Aleman, Sostoa Causillas R. G. Surrá, M. de Nepomuceno Fery, María BUQUES Angel Fernando Domingo Ignacio Diego Adolfo Rufino Pedro Jacobo Juan Jacobo Tomás Angel Luis Francisco José Wenceslao Arsenio Don Don Don Don Don Don Don Don Don Don Don Don Don Don Don Don Don .Don ---- ...... ---. ---. ...------. ------...... ----. ruedas. Austria. ------.... ruedas. hélice. Católico,.. ... ------Garay. -----..

de ----. de de

el ---- de Gerona. de -----. Nuñez.----... ------Nombres. ----..... Lealtad Cármen...----. Juan Goletas Vapores Vapores Gualdaquivir.... Neptunº).- Don Fragata Blasco Vasco Africa.----. Andaluza. Guadiana. Huelva. Churruca Ulloa Sirena Condor.--. Venadito..---....--. Idem Fernando Idem 5 Eept Vapor

o Ponton de Nombres Bazan.... ---. Iberia.:..----. clasificacion Don Don José Cecilio - María Pujazon, Autran, teniente Comandantes.

de teniente

1. de º 1. º - ...... ------..... 79 125 Tripulacion.

2 2 cañones. Artilleria. 160 fuerza. caballos 49

Relacion de Jefes y Oficiales del expresado Cuerpo que se hallan destinados en este Apostadero. -

Comandante don Manuel Rodriguez Ponce. Capitan don Antonio Ruiz Martin. Capitan graduado teniente don Eugenio García Tejero. - Teniente don Ricardo Panizo y Lahille. Teniente don José Niño y Pretalia. Teniente don José Manresa y Pareja. Teniente don José Viada y Arana. Alférez don Fermin Diaz Matoni. Alférez don Alfredo Berdellan y Diaz. Alférez don Tomás Durán Gonzalez. Alférez don Lnis Canovas y Montesinos. Alférez don Ignacio Marco Lapayesse,

Relacion del personal superior del Cuerpo existente en los destinos de tierra de este Apostadero en esta fecha.

Teniente coronel don Federico Santaló, Comandante de ar tillería del Apostadero. Capitan don Miguel Bellon Arcos, capitan del Parque. Teniente de infantería de Marina afecto al cuerpo don Igna cio Secades Franco, oficial de talleres.

Relacion del personal superior de todos los ramos de este Arsenal

Comandante Subinspector interino.

Capitan de navío don Mateo García y Angeniano.

Segundo Comandante y Ayudante de Subinspeccion interino,

Temiente de navío de segunda clase don Manuel Villalon y Villalon,

Contador.

Oficial primero del cuerpo administrativo don Joaquin Marasi y Granados, 4 50 MédicO.

Primero de Sanidad de la Armada don Marcelino Astray y Caneda:

Capellan. Segundo de la Armada don Pablo Ayala y Lopez. a INGENIEROS.

Comandante del ramo.

Herbella, capitan de fragata don Modesto Domingnez y

Segundo Comandante encargado del Detall.

Teniente de navío don Manuel Ginart y Arraga.

Aº Ingeniero práctico.

Teniente de navío don Joaquin Almeida y Benitez. s JEFES Y OFICIALES DE ADMINISTRACION.

Comisario Interventor.

Comisario de guerra don José Agacino y Mabily.

GUARDA ALMACEN GENERAL.

Oficial primero don Ramon Gil Taboada, guarda almacen del excluido y depositario de maderas y materiales. Oficial primero don Cárlos Diaz y Gutierrez.

DESTINADOS EN COMISARIA, - Oficiales primeros.

Don Rafael Ororbia y Saez Pardo. - 51 Don Agustin Cárlos Roca. Don Fermín Lacassi y Diaz. Don Manuel Sanchez Garibaldo.

SECCION DE GUARDIAS DE ARSENALES.

Comandante.

Comandante supernumerario don José Crespo y Jimenez,

Qficiales.

Teniente don Bernardo Herrero y Varelo. Alférez don Vicente Antelo. Alférez don Vicente Beltran Diaz.

Relacion de los edificios, parque de artillería y talleres de este Arsenal con expresion numeral de los operarios que constantemente trabajan en ellos.

Casa del Sr. Comandante del Arsenal. Idem del Sr. Ordenador del Apostadero. Idem del Sr. Comandante de Ingenieros. Idem del Segundo y tercer Ingenieros, un edificio.

Un edificio que comprende.

Casa del segundo comandante, Arsenal, Taller de instrumentos náuticos. Id. Recorrida. - Id, Martinete,

Otro edificio que contiene.

Taller de maquinaria y calderería de hierro,

Otro edificio que comprende: Taller de herrería. Taller de armería. º- - Depósito de maquinarias y efectos de fundicion. 52

Otro edificio que contiene:

Galera. Taller de velas. - Taller de motoneria y torneria y depósito de jarcias y otros efectos navales,

Otro edificio que contiene:

Depósito de piezas para arboladura. Parque de artillería. Una nave que está por concluir.

Un edificio que contiene:

Un depósito depertrechos y almacen de petrechos excluidos,

Otro edificio que comprende.

Habitacion del maquinista principal. Pañol del contramaestre. Casa del mismo. Sala de armas y despensa,

Otro edificio que comprende.

Taller de arboladura. Taller de pinturas.

Otro edificio que contiene.

Taller de Cureñas. Taller de Talabarteria.

Otro edificio que contiene,

Casa del Comisario Interventor, 53 Depósito de vestuario para la tropa. Depósito de maderas.

Otro edificio que contiene:

Casilla del Maestro Calafate y depósito de materiales del mismo. - Otro edificio que contiene.

Casa del Comandante del parque y habitaciones del capitan y condestables. Casa del médico. Idem de máquina del varadero. Cocina de la brea. Idem de equipaje. Cuerpo de guardias. Pabelloues de los oficiales de guardias. Capilla de este sitio. Cuartel de los guardias. Idem de la marinería. Taller de calderería de cObre. Enfermería. Depósito de bombas y efectos de maquinaria. Taller de sierras y modelos. Almacen general, oficina del mismo y comisaria Interven C1On. Tinglado de hierro para recibo de maderas. Una grillera donde se depositan maderas, Taller de embarcaciones menores. Trabajan aproximadamente el número de 48 operarios de diversos goces.

Relacion del personal de las clases superiores del Cuerpo administrativo de la armada, que tienen destino en esta capital y número de Jefes, Oficlales y escribientes con que se hallan dotadas cada una de las dependencias del mismo.

oRDENACION DE MARINA DEL APosTADERo.

Comisario Ordenador de 1 º clase, Sr. don Federico Marti nez y del Rio. Un Subcomisario de la anterior organizacion, secretario, Escribientes.

Un mayor, Uno de primera clase. Uno de segunda idem, Dos de tercera idem,

INTERVENCION.

Comisario Ordenador de 2 º clase, Sr. don- José Sanz de Jumilla y Vidal. Un comisario de guerra de 2 º clase. - Tres Oficiales primeros,

Escribientes. Tres mayores. Siete de primera clase, Cinco de segunda idem. Cinco de tercera idem, coMISARIA DEL ARSENAL- Y DEPENDENCIAS ANExAs Á LA MISMA.

Comisario de guerra de 1 º clase, don José Agacino y Ma billy. - Síete Oficiales primeros,

Escribientes. Un mayor. Dos de primera clase. Cuatro de segunda idem: Nueve de tercera idem.

Relacion de los Oficiales honorarios del cuerpo administrati vo de la armada los cuales tienen destino en este Aposta derO

De oficial 3 º, don Francisco de Paula Potestad. Idem 4os, don Rafael Rensoli y Diaz. Idem, don Francisco Cornelio Valdés. 55 Idem don Julian Corbacho y Gutierrez, Idem 19, don José Antonio Nieto

Relacion de los Sres. Jefes y Oficiales del cuerpo adminis trativo de la armada que tienen destino en la comprension de este Apostadero.

Comisario Ordenador de 1 º clase.

Sr. don Federico Martinez y del Rio, Ordenador de este Apos tadero. Idem de segunda clase.

Sr. don José Sanz de Jumilla y Vidal, Interventor del mismo.

Idem de guerra de 1 º clase.

Don Segundo Vigodet y Paredes, Ordenador de pagos de la provincia de Cienfuegos. - Don José Agacino y Mabilly, Comisario inteventor del Ar Senal,

Idem de segunda clase.

Don Pedro Suarez y Gonzalez, destinado en la Interven cion del Apostadero. Don José Maria Arjona y Tamarit, Ordenador de pagos de la provincia de San Juan de los Remedios.

Sub-comisarios de la anterior organizacion.

Don Ignacio de Negrin y Nuñez, Secretario de la ordenacion. Don José de Mora y Cortés, Ordenador de pagos de la pro vincia de Cuba. -

Qficiales primeros.

Don Fermin y Lacassi Diaz, destinado en la comisaria - de Arsenal. Don José Maria Albacete y Dieste, Ministro Sublnspector de VíVereS, 56 Don José Maria Angosto y Esteve, Pagador de la eomision de compras. Don Ramon Gil Taboada y Ovalle, Guarda Almacen general de pertrechos del Arsenal. Don Agustin Cárlos Roca y Mordella, Destinado en la comi saria del Arsenal. Don Francisco Carreras y Perez, Contador de la fragata Cármen, Don Mauricio Montero y Gay, idem de la fragata Gerona. Don Cayetano Ororbia y Saez Pardo, Habilitado de la Maes tranza del Arsenal. Don José Carreras y Perez, destinado en la Intervencion de Apostadero. Don Manuel Fernandez Alarcon y Garcia, Habilitado de la plana mayor del Apostadero Don Joaquin Marassi y Granados, Contador del depósito del Arsenal. Don Santiago Soriano y Martinez, Guarda almacen de per trechos de artilleria del Arsenal. Don Cárlos Diaz y Gutierrez, Guarda almaceu de lo excluido y depositario de maderas y materiales del Arsenal. Don Vicente Autran Montoto, Contador del vapor D. Anto nio Ulloa. - - Don Manuel Sanchez y Garibaldo, Destinado en la comisaria del arsenal Don José Lopez y Martin, Idem en la intervencion del Apos tadero.

Qficiales segundos. *

Don Juan Perez de Alderete y Mendoza, contador de la goleta Guadiana. Don Cárlos Ruiz y de Languenheim, idem del ponton Iberia. Don Salvador Bruzon y Beuitez, idem de la goleta Africa. Don Miguel Llambia y Gandolfo, idem del vapor D. Juan de Austria. Don Adriano Molinello y Ruz ea, destinado en la intervencion del apostadero. Don Hermenegildo Diego y Pelayo; contador del vapor Con de de Venadito. Don Manuel Rivero y Marin, idem del idem Churruca. lDon Angel Almeida y Martinez, idem de idem Neptuno. Don José Teruel y Noriega, idem de la goleta Huelva. Don Francisco Ramos y Martin, idem del vapor Fernando le Católico, 7 Don Eduardo Romero y Sivila, idem del idem Blasco de Ga ray, Don José Maria Gomez y Tossi, idem del idem Guadalquivir. Don Gabriel Calvo y Semprun, idem de la goleta Sirena. Don José de Urdanvideluz y Mendiola y Fernandez, idem de la goleta Andaluza. Don José Maria Enriquez y Garcia, idem del vapor Bazan. Don Leopoldo Medina y Azualde, idem del idem Vasco Nu ñez de Balboa. Don José Espin y Font, idem de la goleta Condor.

Relacion de los Jefes y Oficiales del Cuerpo de Sanidad de la armada, que tienen destino en este Apostadero.

Médicos mayores.

Don Santiago Moreno y Perez, vice director interino de este Apostadero. Don Juan Biondi y Guillen, jefe facultativo de las salas de Marina del Hospital Militar. Don Felix Echaux y Grimart, Hospital militar. - Primeros Ayudantes.

1Don Marcelino Astray de Caneda, jefe facultativo del Arsenal Don Manuel Pintado y Gonzalez, vapor Ulloa. Don Francisco Garcia Maraber, con honores de Médico ma yor, Ponton Iberia. Don Joaquin Soler Werle, Feagata Cármen, Don Francisco Salcedo y Ortiz, vapor Churruca. Don Juan Acosta y Codecido, Idem Fernando el Católico. Don Juan Vazquez Navarro, fragata Gerona. Don Rafael Gras y Soldevila, vapor Bazan. Don Mariano Berruezo y Morales Médico mayor sin antigüe - dad, Hospital Militar.

Segundos Ayudantes,

Don Manuel Locela y Siñigo, vapor D. Juan de Austria. Don Francisco Muñoz y Otero idem Blasco de Garay. Don Cándido Hermida y Alvarez, goleta Huelva. Don Rafael Cañete y Ruiz, idem Sirena. Don Emílio Gomez de Cadiz, vapor Conde de Venadito. 58 Don Juan Antonio Lopez y Perez primer ayudante sin anti güedad, idem Vasco Nuñez de Balboa Don Matias Carbó y Valles, goleta Andaluza. Don Pablo Torrens y Carner, idem Africa. Don Francísco Elvira y Sanchez, vapor Neptuno Don Tadeo Martinez y Covos, Goleta Guadiana,

Provisional.

Don Melchor Gomez Alcoriza, Goleta Condor.

Relacion de las Salas de Marina, que existen en el Hospital Militar de esta plaza, con expresion de los facultativos que las asisten.

Primera Sala de Medicina.

La asiste el médico mayor don Felix Echaux.

Segunda idem de idem.

La asiste el médico mayor Jefe facultativo interino don Juan Biondi y Guillen,

Sala Cirugia.

La asiste el primer ayudante de Sanidad, médico mayor sin antigüedad don Mariano Berruezo y Morales.

Además de estas tres salas, cuando el número de enfermos excede á la cabida de ellas, se agregan las que la nece sidad exige.

Matrículas de la Isla de Cuba

El Sr. Comandante general del Apostadero. Inspector.

PROVINCIA DE PRIMERA CLASE DE LA HABANA.

Comandante y capitan del Puerto Sr. don...... 59 Segundo comandante don Ramon Salguero y Sanchez, ca ballero de la Real Militar órden de San Hermenegildo, capitan de fragata de la Armada. Primer ayudante don José Jaudenes y Maldonado, teniente de navío de segunda clase, y Comandante de Infanteria de Marina. - Segundo ayudante don Ricardo Fernandez y Gutierrez de Ce. lis, Teniente de navio de segunda clase. Tercer ayudante don Agustin Delgado y Mejias, caballero de la Real militar órden de San Fernando de primera clase, condecorado con la medalla de la guerra de Afri ca, Teniente de navio de la reserva de la Armada. Dr. don Francisco Javier Urrutia, Asesor, Br. don Cárlos Acosta y Valderas, Escribano.

AYUDANTIAS MILITARES CORRESPONDIENTE Á LA PROV1N CIA DE LA HABANA.

Distrito de Matanzas.

Ayudante y Capitan del puerto Sr. don José Lopez Soanes de Pardo, capitan de navio de la Armada. Dr. don José María Gago, Asesor interino. Don ----. . . . ------Escribano. Don Eusebio Estorino, Procurador de pobres. Cárdenas.

Ayudante y Capitan del puerto Sr, don Francisco de Paula Castellanos, capitan de fragata de la Armada y Coronel de Infanteria de Marina. Ldo. don Rafael Serapio Rodriguez, Asesor. Don Teófilo Meireles, Escribano. Don José María Morales, Intérprete. EDon José Lopez Martinez, agrimensor.

Batabanó.

Ayudante militar y capitan del puerto don Juan Van-Halen Teniente de navio de la reserva. Ldo don Federico Luis de Ayala, Asesor. Don------Escribano. Don Domingo Ferrer, Médico círujano. 60 Mariel.

Ayudante militar y capitan del puerto don Francisco Mas y Fernandez, Teniente de navio de la reserva. Don------. ASeSOr. Don.... ------. Escribano8.

Bahia Honda,

Ayudante de Marina y capitan de puerto don Vicente Miguel y Navarro, teniente de fragata graduado. Don.------e - - - -ASeSOr, Don ------. Escribano,

Regla. Ayudante milítar de Marina, don Nicolás Otero, Teniente de fragata graduado. Ldo. don Juan Gonzaléz Guerra, Asesor. Don José Garcia Tejada, Escribano. Ldo, don José Nicasio Valdés, primer médico. Ldo don Joaquin Zuazo y Rendon, segundo médico

Mantua.

Ayudante militar de Marina, don Fernando Pamenes, Te niente de Infanteria de Marina. Don------Asesor. lºon------Escribano.

Pinar del Ruo.

Ayudante milítar de Marina, don Alejandro Rey y Morla, Alferez de navio graduado. Ldo. don Francisco de Rivera Asesor Don Mateo José Quintero, Escribano, Ldo. don José Maria Llopiz, médico cirujano.

Isla de Pinos,

Ayudante militar de Marina y capitan del puerto de Nueva Gerona, don Juan Bautista Sollosso, Teniente de navio de la reserva. - 6i Don------. Asesor Don.------. Escribano.

PRovINCIA DE 1 º CLASE DE LA HABANA. Corresponden de Reglamento para el servicio de esta Pro vincia 4 Escribíentes 1 Prohombre y 24 Cabos de Ma triculas. El Estado siguiente demuestra la gente de mar matriculada que tiene esta Provincia y sus Distritos.

Habana 3217 Matanzas 157 Cárdenas 99 Mariel 22 Bahia Honda 7 Batabanó 64 Nueva Flipinas 8 Mantua 12 Isla de Pinos 13

Total 3599 individuos.

Relacion de los Pesqueros. que hay establecidos en los res pectivos Distritos de esta Provincia y nombres por los que se les conocen. Distrito de la Habana Chorrera Marianao Por clasificar. Baracoa ¿Banes Matanzas. El Rincon Por clasificar.

Cárdenas.

Cruz del Padre, Bahia de Cadiz, Cayo Mangle, Por clasificar, Cayo Blanco. Cayo Galíndo. Cayo Buba. 62 Mariel. Guayab On. Po clasificar. Boquerones. Bahia Honda. La Ortigosa. El Obispo. De 2 º clase. Cayo Jutías. De idem, Los Boquerones lº Cayo Blanco. Cayo Consigna. Paso Uvero. Seibada, El Salado. Morrillo ó Playita. Las CaimaneraS. y Por clasificar. La Herradura. - Puerta de Cobre. Punta la Gobernadora. Punta de Santa Luisa. Cayo Inés de Soto. Cayo Arenas. Cayo Luisa, Cabeza de San Cárlos, Puerta de Ala CraneS, J Batabanó. - Idem idem. Las Cayamas l)e 2 º clase. Come Gatos. - - Hatibonico Por clasficar. Nueva Filipinas. La Furnia. El Mangle Punta Gorda. Punta Piedra. Cayo Cortes. Arroyo Puercos Ensenada de Juan Claro. Punta Francés: Por clasificar. Cabo Corriente. María la Gorda ó Ubero quemado. Cayo de San Felipe. Cayo Real Cayo del Coco. Cayo Sijú. Caleta larga. 63 Mantua. Cajon. l Guanal. De 2. º clase. Pnnta de Afuera. Cayuelo, Carabela Chica. Idem Grande. Por clasificar. Los plumages. Punta de Abalo, Buena Vista. Cayo Rapado, Cayo Diego, Punta Montaño. Por clasificar, Playas de Alejo. Alonso Rojo. Punta Frances. La Leña.

Isla de Pinos.

No existe ninguna.

PROVINCIA DE SANTIAGO DE CUBA.

Comandante y capitan del Puerto Sr. don Antonio Franco y Lago, Caballero de la Real y militar órden de San - Hermenegildo, capitan de navío de la Armada. Segundo comandante don Antonio Roade y Naveira, capitan de Infantería de Marina. Asesor Ldo. don Gonzalo Villar y Portuondo, Fiscal honora r1O Don José Valdés, Escribano. Don Emilio Agstino, Intérprete, Ldo. don José María Avilés, Médíco.

Manzanillo.

Ayudante y capitan del Puerto don Felipe Canga Argüelles Teniente de navío de segunda clase de la Armada. Ldo. don Juan Sanchez Izaguirre, Asesor. Don Ramon Valdés, Escribano. Lólo, don Manuel Marchan, Cirujano. 64 Baracoa. Ayudante y capitan del Puerto don Francisco de Paula Bruº nenque, segundo piloto graduado de Alféres de navío Don.----. . ..-----.... Asesor.

Don.------...... Escribano.

Corresponden de Reglamento para el servicio de esta provincia, «... y Un escribiente, un prohombre doce Cabos de matrículas.

EL ESTAl)O SIGUIENTE DEMUESTRA LA GENTE DE MAR MATRICULADA QUE TIENE ESTA PROVINCIA.

Cuba. -----. - - - - º a « - - en e-ma- 189

Manzanillo.... ------se a en ese - 380

Barac0a... -- enel es en - a e º e-esº º 144

Total...... 713 individuos.

Relacion de los Pesqueros que hay establecidos en los respec y tivos distritos de esta provincia nombres de ellos. Cuba.

Las Puertas. " Fortuguillas. Guantánamo. Jatibonico.

Sabana la mar. Baitiqueri. Puerto Escondido. Baconao. BerracO. Ensenada de Mora. Tarquino. Por clasificar. Cayo Damas. Sevilla. Maso. Aserradero: Sigua. Turrugua Rio Seco. Quibijan, Cueró, - l Manzanillo. Las Coloradas. El Remate. 1, º clase. Cabo Cruz, Puerta HicacOS, Buenaventura. El Buey, 2. º clase. Cayo Limonares, Cayo Carenas. Cayo Cocos. El Coco. Mirama 3. º clase. . Cayo Baras. Purgatorio. Borlon. - Baracoa. Las Pozas. - Cabonico. Cayo Arenas. 1. º clase ( 3,03nOraS Cayo Burro. La Puerta. Yamanigüey. Moa 2. º clase La Cana. Yacabo Las Brujas. La Salina Jauco. LaS NavaS. Cayo Liviza Mayarí. Boca de Sagua. Maisí. Imia. Por clasificar Jaragua. Jaco. Janano, Jojo. . Rio Seco. Yumurf. Guánico, Cebolla, Sigua 66 Provincia de segunda clase de Cienfuegos.

Comandante y capítan del Puerto don Deogracias Sagastizº bal, capitan de fragata. Segundó comandante don Manuel Galtier, capitan de In fantería de Marina graduado de comandante. Don---- . . . . ------Asesor. Don------Escribano.

- Trinidad. Ayudante y capitan del Puerto don...... ---. Don. ...------Asesor. Don.----. -----.. -- Escribano.

Santa Cru2. Ayudante y capitan del Puerto don Juan Paz, Teniente de Infantería de Marina Don------Asesor. Don.------. Escribano.

Zaza. Ayudante y capitan del Puerto don Vicente Plá y Flaquer, Alférez de fragata graduado, - ASeSOr. Don.--- . . . . ------Escribano.

CORRESPONDE DE REGLAMENTO PARA EL SERVICIO DE ESTA PROVINCIA.

Un escribiente, un prohombre y doce cabos de Matrículas. El estado siguiente demuestra la gente de mar matriculada que tiene en la provincia y sus distritos:

Cienfuegos.... ---...----. 105 Trinidad------. ... 249 Zaza- ...... ----.....----. 14 Santa Cruz...... ----... 45

Total.----- 413 individuos. de Relacion los Pesqueros que hay establecidos en los res y de pectivos distritos de esta provincia nombre ellcs, 67 Cienfuegos.f Cortés. De 2.º clase.

Trínidad. No existe ninguno,

Za2a. Laguna de Juan Rodriguez. y 2, º clase.

Santa Cruz. Caguama. ) Rosales. Hamaycana. Boca Seca. Bartuto. y 2.3 clase. Cachivoca. Boca de Piedra. Macuriges. Cayo del Perro. Cabeza del Este. Juan Grin Rancho Alegre. Indio. Las Cruces. Mari FloreS. Anglitas" Por clasificar. La Yana. - Las Auras. La Piedra. Boca de Guano, Boca Grande. Santa María. J - Provincia de Remedios. Comandante y capitán del puerto don Eduardo Urdapilleta capitan de fragata de la reserva. Segundo comandante don Juan Maria Butler, caballero de la Real y Militar órden de San Hermenegildo, capitan de Infanteria de Marina. Ldo. don Francisco Pelayo Vigil, Asesor. Don José Antonio de la Peña Escribano. Dón José Francisco Gutierrez. Procurador. 68 Don Juan Francisco del Rio y Rodríguez, Médico ciru Jan0. Don Santiago Ineverity, Intépetre de la Comandancia. Don Cárlos Rusca, otro de la capitania del puerto.

- Sagua la Grande. Ayudante y capitan del Puerto don.------. ---- Don------Asesor. Don.------e-e------Escribano. Don Joaquin Fábregas, Médico. Don Francisco Fernandez de Landa, Intérprete.

MO7"O7. Ayudante y capitan del Puerto don..... - - - e--- -- ae Don------. l- ASeSOr. Dun------Escribano.

CORRESPONDEN DE REGLAMIENTO PARA EL SERVICIO DE ESTA PROVINCIA.

Un escribiente, un prohombre y cinco cabos de Matrículas.

El estado siguiente demuestra la gente de mar matriculada que tiene este provincia y sus distritos:

Remedios.------325 Sagua. ------. ------145 Moron.------. ...----- 29

Total.----- 499, individuos:

Relacion de los Pesqueros que hay establecidos en los res pectivos distritos de esta provincia y nombres de ellos.

Cayo Frances. Cayo Agustin Cayo Caiman Grande. Punta de Piedra. Por clasificar. Anton Chico. Palo Quemado. Cayo Pajonal, 69 Sagua. Cayo Lanzanillo. Jutias Gordas. Puerta Gorda. Por clasificar. Boca de Sagua. Cayo Verde. Boca de Alcatraces

Moron. Cayo de Queche. Punta del COcO Por clasificar. Puerto del CaO. Cuyuelo de la Jaula.

Provincia de Nuevitas.

Comandante y capitan del puerto don------Don Manuel Maria de Piña y Arango, Asesor. Don Melchor de Silva, Escribano.

Gibara. Ayudante y capitan del puerto don Cárlos Reyero y Roldan, Teniente de Infantería de Marina, Don Belisario Alvarez, Asesor. Don Cárlos José Aguilera, Escribano. Don Manuel Castellanos, Médico.

Guanaja. Ayudante en comision don Buenaventura Urrutia, Subde legado del distrito. Don ------Asesor. Don José Rafael Castellanos, Escribano.

CORRESPONDEN DE REGILAMIENTO PARA EL SEIVICIO DE - ESTA PROVINCIA.

Un escribiente, un prohombre y cuatro cabos de Matrículas.

El estado siguiente demuestra la gente de mar matriculada que tiene esta provincia y sus distritos. Nuevitas. ------... ----- 39 Total.----- 151 individuos.

Relacion de los Pesqueros que hay establecidos en los distri tos de esta provincia y nombres que tienen:

Nuevitas.

Punta del Alto Juan Dañue (á) la Palma. D es Ensenada Honda. e l. º clase. Punta de Piedra, Punta Brava. Punta de Maternillos. Las CruCeSe clase, Cobarrovias. De 2. º MOrrilloS. Punta de Ganado. Palancon. Rancho Viejo, Punta de Guincho. Yuraguano. Puerta de Piedra de Barlovento. Manaty. Por clasificar. Boca de - Nuevas Grandes. Real de los Catalanes. Punta de Muerto. Boca de Nuevita. Fortuguilla. -

Gibara. Herradura. JarrOS. Bariay. 1, º clase. Rio SeCO. lº J ¿º. De 2 º clase. l #notrerillo. De 3..es clase. Genovés. - - 71 Ensenada Honda. Guarda la Boca. Naranjo. Pesquero Nuevo. Por clasifica. Visa. Gibara. Puerto Rico, J

Guanaja. Mangles. —De lº clase: Cayo Ratones. - De 3 º clase” Cayuelo de la Guajaba. l Punta de Piedra. Estero de la Guajaba, Aguada del Inglés. -> Por clasificar, Cayuelo¿del Coco. El Queche. J Hay ademas en cada una de las provincias espresadas un cierto número de Subdelegados de Marina y Alcaldes de mar rempleados en el servicio de las mismas,

A PEN DC E

A LA a U 1 A D E F o R A s T. E. R o s D E 1869.

Direccion de Administracio un.

Director".

Ilmo. Sr. don Cesáreo Fernandez.

Jefe de Administracion de primera clase,

Don José Valls y Puig.

Idem de idem tercera clase, o

Don Diego Garcia Nogueras.

Jefes de Negociado de primera clase.

Don Manuel Crespo Quintana. Don José Florentino Labarga. Don Benito de la Vega, Don. ----. ---. e- esenese seesºse aeeºe

Jefes de Negociado de segunda clase,

Don Pedro Angel de la Sota. Don José Antonio Quijano.

Jefes de Negociado de tercera clase.

Don Antonio Iñiguez Pinzon. Don Vicente Martlnez Carvajal. Don Ricardo de Ballo y Mancha. ---. 2 Don Pablo Iradier, I On Ramon Vergara

Oficial primero.

a Don Rafael Torres Pardo.

Idem segundo.

Don Juan Ortega y Girones.

Idem tercero

Don Antonio Carrion y Pallares.

* Idem cuarto.

Don Jacinto Ramon y Maiquez,

ldem quintos.

Don Luis de Igualada. Don Filomeno Muñoz. lDon Rafael Gabino Zequeira, Don Pedro B. Toda.

Inspectores Jefes de Negociado de 1º clase facultativos.

Don Eduardo J. Trujilllo. Don Antonío Molina, Ayudante primero, don Francisco Larrabide. Idem segundo, don Francisco Garcia Artave. Idem tercero, don Antonio Rodriguez Varela. Delineante primero. don Baldomero Píchardo, Idem segundo, don Emilio Valdes.

Arcnave general de la Isla de Cuba.

Archivero general, oficial 1. º de Administracion don Frau cisco Fernandez de Rodas. 9ºcial 3, º deidem, don Manuel Chaple y Bacañela. ldem 5.º, don Manue"Toledo y Perez. Cuatro escribientes. Un portero mozo de oficio y un sirviente.

Gobiernao Político

Excmo. é Illmo. Sr. D. Dionisio Lopez Roberts Gobernador Político. Don Justo Zaragoza, Jefe de Administracion de 3 º clase, ca ballero de 1 º clase de la órden civil de Beneficencia, co mendador de número de la órden americana de Isabel la Católica, secretario º Don Antonio Heraud, Abogado, oficial lº Don Mariano Gelabert, oficial 5 º

Seccion de órden público.

Don José Mánuel Ainz, oficial 3 º Jefe de la seccion. Don Bernardo Fernandez, oficial 5 º

Inspector Jefe del servicio de proteccion y seguridad pública , Don Francisco Antonio de Lavandero, Comandante de In fantería,

Inspectores de distrito,

Don Pedro Briones. primer distrito. Don Ignacío Alonso, segundo idem, Don Venancio Buenache, tercero idem Don Manuel Araujo, cuarto idem, Don Fermin Perez, quinto idem. Don Vicente Piñeiro, sexto idem.- y Ayuntamientos,

Ayuntamiento de Cienfuegos.

Secretario don Augusto Font, en lugar de don Andrés J. Entenza, Aº

Ayuntamiento de Colon, Fernandez, Dado de baja al Síndico don Francisco º 4

Ayuntamiento de Manzanillo.

Dado de baja al Regidor don Gabriel Cardona.

Obispado de la Habana,

Familiares del Eccmo. Sr. Obispo,

Pbro. Doctor don Luis Irasusta, Mayordomo. Pbro. Doctor don Antonio Ducros, Limosnero- Don Antonio Gilarte.

Secretaría de Cámara y Gobierno.

Pbro don Luis Irasusta, Secretario. Don Emilio Obregon y Estrada, Oficial. - Don Manuel Navarro, Oficial. Cuatro escribientes.

Señores Medios Racio cros.

Pbro. don Manuel Gregorio de Riaño, Pbro. don Pedro Martin. Pbro, don Cayetano Martin, Nieto jubilado, Ldo don Eladio Manuel Moncalian y Rivas.

Maestro de Ceremonias,

Don Buenaventura, (ases y Armella, años ausente, Vicarias foráneas.

Matan 2as.

Pbro. don Miguel Vicente Lopez, Vicario

Trinidad.

Pbro. don Ramon Pellon, interino. Pinar del Rio

Pbro don Juan Bautista Turras, Vicario. Don Bernardo Flores, Notario

San Juan de los Remedios

Pbro. don Francisco Urra, Vícario. Don------. - - - - - • •------Notario.

HOSPITAL MILITAR,

Capellanes

JDon Antonio Iturralde, 1 º Don José Linares y Martinez 2, º

Regimiento se/undo de Lanceros,

Don José Ecenabarrena, Capellan interino.

e

Curatos de la Diócesis.

Sagrario Catedral, º,

Pbro. don Manuel Rodriguez y Suarez, cura,

o Guadalupe,

Pbro. don Juan Galian, Cll l. Pbro. don José Maria Ascue, sacristan teniente cura, - Nuestra Señora del Monserrate.

Pbro. don Anacleto Redondo, cura. Pbro. don José Pantaleon Lapuerta, cura interino. E.do don Braulio Victoriano Orue sacristan teniente cura interino.

Jesus del Monte.

Pbro. don Manuel Torres Feria, cura, Poro. don Felipe Aniceto Carbajal, sacristan teniente cura.

San Nicolas de Bari

- Pbro don Jorge Basabe, cura. Don .. ...--...... -...... Sacristan temiente cura.

(#uanajay. Pbro. Br., don Eduardo Sabas Valdes, cura. Pbro. don Castor Hierro, sacristanteniente cura.

- Matanzas: Pbro. don Miguel Vicente Lopez cura interino. Pbro. don Cándido Santa Olaya, ausente. Pbro. don Pedro Fernandez Gomez.

P, nar del Ruo. Poro. Br., don Antonio Llopiz, cura. Pbro. don Juan Bautista Turros, cura interino. Pbro. don Juan Mendez Labandera, sacristan teniente cura

San Juan de los Remedios. Pbro, don Francisco Urra, cura interino. Bejarano y Ruiz, Pbro dou Manuel sacristan teniente cura - interino. Santi-Spíritus - - Pbro. don Serafin García Jurado, cura. Poo. don José Julian Segarra, sacristan teniente cura. º Trinidad. --- º *-. Leza, Pbro. don Framcisco cura. - Pbro. don Ramon Pellon, interino. Pbro. don Justo German Otaegui, sacristan teniente cura Santa Clara. Pbro. don Manuel María Belaza, cura Pbro. don Joaquin Fernandez Granja, sacristanteniente cura. Pbro. don Francisco Javier Perera. / ("ienfuegos. Phro. don Juan Bautista Sellas, cura. Pbro. don.------. .... teniente cura.

- Guanabacoa: - - Pbro. don Manuel Rodriguez y Rodriguez, cura interino. Pbro. don Martin Beltran, sacristan teniente cura.

Macuriges.

Pbro. don Luis Marrero, cura interino. Pbro. don ------..------. teniente cura.

- Managua. Pbro. don Antonio Sanchez, cura. Pbro, don.----. ...------. .... sacrístan teniente cura

- Palacios. Pbro. don Justo Falcon, cura ausente. dura, Pbro, don Antonio Barba, sacristan teniente

Quivican. Pbro, don Anastasio Miyaya, cura.

San Miguel del padron.

Pbro. don------cura, Pbro. don Francisco Villanueva, sacristan teniente cura

San Narciso de Alvarez. Pbro, don Francisco Sendis, cura interino,

* . Banao. Pbro. don Francisco Fernandez Braña, cura interino.

Bemba. Pbro, don Angel Oses, cura interino. - 8 Calvarto, Pbro. don Manuel Iturrondo, cura. Pbro. don Manuel Doval, cura interino.

Ceiba del Agua. Piro, don Andres Martinez, cura interino.

Calabazar. Pbrº. don Joaquin de Jesus Alcarazo. cura interino.

Corralillo, Pbro. don Pedro José Martinez, cura interinó,

Cabañas, Pbro. don José María Miera, cura interino.

Cartagena.

Pbro. don Eugenio Dominguer, Cura interino.

Yaguaramas.

Pbro. don. ------Cura, - Sancti-Spíritu. Jesus Nazareno de

Pbro. don Bartolomé Camejo, Cura interino.

Madruga.

Pbro. don José Grau, Cura. Pbro. don Ramon Peirau, Cura interino.

Mayajigua.

Pbro. don José Carrillo, Cura. Pbro. don Ramon M. Ferro, Cura interino,

Matr"¿e¿

Pbro, don José Fernadde. Porrevo, (ura. Pbro. Eulate, don José Alvarez de Cura interino. San José de Nueva Bermeja (Colon)

Pbro don Hilarío Valdes, Cura.

Quiebra hacha.

Pbro. don Eduardo Angel Alvarez, Cura. Pbro, don Camilo Cabrera, Cura interino.

San José de los Ramos.

Pbro don Estanislao Eguidazo, Cura ausente. Pbro don José Grau y Grau, Cura interiuo.

San Gerónimo de Peñalver

Pbro don Miguel de Hoyos, Cura. - P. ro. don Mannel Cabrera y Machado, Cura interino.

San Diego de los Baños.

Pbro don Diego Muñoz Cura ausente en la Península Pbro. don Domingo Valltona y Puig. Cura interino.

San Ildefonso de Sábalo.

Pbro don Pablo Caluet, Cura interino,

San Eugenio de la Palma en Ciego de Avila.

Pbro. don Felix Egaña, Cura interino.

San Nicolás en el Campo.

Pbro, don Manuel Noriega, Cura interino.

Taguayabon.

Pbro. don Francisco Fernandez Lombadero, Cura interino. 10

Cementerio General.

Pbro. don Mariano Rodriguez y Armenteros, Capellan Mayor

Cementerio de San Antonto Chiquito.

Capellan. Pbro. don Antonio Font y Ares, inspector. Ldo don Juan Vilaró y Diaz, Médico Audiencia Pretorial.

Sala primera. \ Sr. don Ramon Navarro, Presidente: Sr. don Miguel Alvarez Mir, Sr. dou Gabriel Estrella. Sr. don José Marcelino Travieso, Auditor de Marina. Sr. don Manuel Toledo y Muñoz Auditor de Guerra.

Sala segundo. Sr, don Prudencio Hechavarria, Presidente, Sr. don José María Garelly. Sr. don Juan Undaveitia y Sr. don Fernando Fernandez de Rodas Hernandez de Te jada,

Ministerio Fiscal. Sr. don Nicolás de Salas Fiscal.

Teniente fiscal, 4 º Sr, don Antonio Sarret. - A lcaldias mayores.

A, Cárdenas. Don Juan Antonio Villegas, interino.

T. Habana. Don Pedro Aheran, ausente y en su lugar en comlsion. - Sr don Julian Pelaez del Pozo. Promotor fiscal, don Angel Currós, 11

T. Guadalupe. Don Andres Sitjar y Cortés, Alcalde mayor.

T. Par". Don José Mánuel Aizpurua Promotor fiscal.

A Matanzas distrito Norte. Don José Diz Romero, Alcalde mayor.

E. Pinar del Rio,

Don Eduardo Ordoñez, Alcalde mayor.

San António. Casanova, mayor y Don Rafael alcalde ansente con licencia - durante su ausencia don Manuel Urbaon Sanchez. Abogados,

Armas, Ldo, don Ramon, debe ser Dr. don Ramon. Ldo. don Domingo Andres debe leerse don Domingo André Dr. don José Mariano Chaple Auditor honorario, falleció. don Antonio Galarraga, debe ser Dr. don Antonio Ga Lao, arraga. Dr. don Francisco Javier Lopez, debe ser Ldo. don Francis co Javier Lopez. Ldo. don Francisco Lopez y Zayas, debe leerse Dr, don Francisco Lopez y Zayas. - Ldo. don Juan Losada y Ástray, falleció.

Colegio de Escribanos

Ldo. don Luis Rodriguez, Rector Instituto de segunda Enseñanza.

Direccion.

Sr. Doctor don Antonio Blanco Fernandez. Director. Octor don Joaquin Garcia Lebredo, Vice Director, Doctor don Paulino Alvarez Aguiñiga, Secretario. 12

Catedráticos.

Doctor don Antonio Blanco, de Agricultura. Doctor don Joaquin Garcia Lebredo, de Física. - I)octor don Paulino Alvarez Aguíñiga, de Geografia é His toria. Don Emilio Auber, de Historia Natural. Ldo. don Torcuato Artola, de Psicología y Filosofia moral. Ldo. don Claudio André, de Química - Doctor don Francisco Navarro, de Retórica y Poética. Ldo, don Antonio Maria Tagle, de Griego- y análisis y Tra duccion latina. - Ldo- don José Luna y Parra, derecho Mercantil y Economía Política, Doctor don Fernando Paez. Gramática latina. Ldo. don Manuel Cañizares, de Aritmética y Algebra. . . Ldo. don Manuel Fernandez de Castro, de Geometria y Tri gOn0metría. Pºº. ------. de Inglos Ldo. don José de J. Q. García, de Frances. Br. don Francisco Arango, de Gramática castellana. Don José Garcia, Arboleya, de dibujo lineal y Topográfico y de Geometría descriptiva y sus aplicaciones. Don Manuel Alvaro, de composicion de ed ficios y mecánica . aplicada á la construccion. Don Andrés Maria Foxá, Idem de materiales montes y agrimensura teórico práctica. Ldo don Francisco Morales Lopez, de Agrimensura y Ar quitecturalegal. - Don Baltasar velazquez, idem de Aritmética mercantil, Te meduría de libros é historia del Comercio - Don José Garcia de Haro, Idem de Cosmografia, Pilotage y maniobra. - - P. E. D. Ramon Querol, de Doctrina Cristiana.

Biblioteca.

Dol, Francisco Astudillo, Bibliotecario. - Secretaria. Doctor don Paul no Alvarez y guíñiga, Secretario , Don Cristóbal Mantilla, Oficial. Cuatro escritientes. Conserge Bedel, Don Mateo Larragoitia Dos Bedeles, un Portero, un mozo. 13

MIonate de Piedad de la Haban a. , y Sr. D. José Jesus Heredia Yañe Director. y D. Agustin Morejon Moralés, Contador. y D. Andrés Noroña onde Tesorero. y D. Agustin Miró Cortés, Tasador. y D. Fernando Barrutia Fonchect, Oficial 1.º y 2, D. Bernardo Coya Marchena, idem º y D. Ramon Noroña Muñiz, idem 3.º Un conserge

Administracion general de Correos.

Don Ramon L. de Ayala, Administrador general,

Don Antonio F. Duró, interventor general.

Don Pedro la Muela, oficial 2.º

Don Juan Campos y Santos, oficial 3-º. Don Juan Gonzalez Vega, idem 5.º. Don Jesus Solanes, idem idem y Don Manuel P Romero, idem ideuI. Don Bernardo Toledo, idem ídem,

.. I on Miguel Alonso, Ayudante 1.º. 2, Don Antonio Giral Casañas, idem º Don Joaquin Garcia, idem 3.º

Don Ben to Alvarez, idem idem, Cuatro escribientes. Don Juan Trujllo. Colector.

Además un cartero mayor, cuatro lectores de la cartería mayor, dos conductores del correo interior, seis car y teros montados, ocho iden á pié un porteró.

ADMINISTRACIONES PRINCIPALES,

TMatanzas,

1Don Hermenegildo Herrero, Administrador. y IDon Antonio A. Ayola, oficial 5,º. Don Dionisio Angulo, dem dem Un colector, l 14

Puerto-Príncipe.

º Don Juan lavel Administrador. Don Antonio G, Luque, oficial 5 º. - - ** ------a -- - «...... idem idem. Un escribiente.

Santiago de Cuba.

Don Francisco Ortega, Administrador.

G. Duque, Don Francisco P. del oficial 5.º.

y Gomez, Don Enrique Saguez idem idem. - Un colector.

ADMINISTRACIONES DE PRIMERA CLASE,

Cárdenas.

Don Francisco Ricafort. Adminlstrador, 5,º. Don Pascual P. Puertas, oficial

Cienfuegos.

Don Manuel Raimbla, Administrador. Don Enrique Guerrero, oficial 5.º.

Sagua.

Don Francisco Cepeda, administrador.

y - Don José C. Ruiz, oficial 5.º.

Triní dad.

Don Eduardo Adriaensens, administrador, 5 Don José C. Morente, oficial º.

Santa Clara.

Don Estanilao Berben, administrador. Don Gabril Polavieja, oficial 5.o, 15

ADMINISTRACIONES DE SEGUND A CLASE.

- Bayamo.

Don Adrian Luzunariz, administrador.

- - - •es- - - - « «»- ...... escribiente

Holguin.

Don Uladislao Curbelo, administrador. Don Rafael Curbelo. escribiente.

-

Manzanillo,

Don Ramon Arcos, administrador. Un escribiente. - Macagua.

Don Pedro M. y Espinosa, administrador. Un escribiente.

Hemedios.

Don Fermin Rodriguez, administrador, Un escribiente

Sancti-Spíritus.

Don Matias Rodriguez, administrador. -

Un escribiente. .

Santo Domingo. y Don Vicente D. Diaz, administrador, Un escribiente. Pinar del Rio.

Pºr ------administrador. Un escribiente, 16 Nuevitas.

-----...... administrador. Un escribiente.

abusarnacioses DE TERCERA CLASE.

Alacranes.

D. Antonio Rico, administrador.

Aguacate.

D. Mariano Tremol. administrador.

Alquízar. D. José Barras, administrador.

Artemisa, D. Francisco de la Sierra, administrador.

Agitca. D. Miguel Cot dero, administrador.

Alvarez D. Felipe F. y Fernandez, administrador.

Bahía Honda. D. Narciso Roselló, administrador,

Batnoa, D. José Alonso, administrador.

Batabanó. D. Benito A. C. y Tamayo, administrador.

Bejucal. D. Jacinto G, y Varela, administrador.d Bemba.

D. Juan Fernandez, administrador A.

Bolondron, -

D. Restituto Gomez, administrador.

Banagilises. D. José L, Hernandez, administrador. - - Baracoa. D. Juan Chia, administrador.

Calabazaº”. D. Juan Ferrando, administrador.

- Cano. D Bernardo Fernandez, administrador.

Ceiba Mocha. D. Antonio Delgado, administrador

Ceiba del Agua D. Francisco de la Portilia, administrador.

Cayajabos. D. Fabian Rovich, administrador.

Cabañas. D. Luciano de Lara, administrador

Consolacion del Norte. D. Nestor Clavel, administrador.

Úonsolacion del Sur. D. Joaquin Rodes, administrador. 2 A. 18

Candelaria , -

D, Homobono Verdes, administrador

Coliseo,

D. Juan Andricain, administrador:

Camarioca. D. José Abrinas, administrador

(, 171 a 7"?"ones,

D. Francisco Fina, administrador,

Corralillo.

D. Emilio Cabrera, administrador•

(, (177lar"O72es.

D, Lorenzo Pellon, administrádor

Cifuentes. D. Lorenzo Guridi, administrador

Cartagen at.

D. Mariano Hernandez, administrador. -

(, Obre

D, José Pon, administrador.

Cauto del Embarcadero. -

D. Nicolás May, administrador.

Ciego de Avila.

v. -

D. Francisco C. Arango, administrador.

- Esperanza, D, Francisco Campos, administrador, 19

Guara. D. Angel Muñoz, administrador. - Guanajay. D. ------, administrador.

Glines, D. . . . . ---- ...... ----. ------, administrador.

Guanabacoa. D. José María Coello, administrador.

Gil ira de Melena. D, Antonio P. Terron, administrador.

Guamutas. D, José P. Vall, administrador.

Guaimaro, D, Rafael Delgado, administrador,

Guantánamo. D. Telmo D. y Gola, administrador,

Hoyo-Colorado. D------. , administrador.

Jaruco. D. Ramon Fernandez, administrador,

Jiguaní. D. Emilio Barandiaran, administrador.

Jibara. D. Juan Heech, administrador.

Limonar". D. Ramon Fernandez, administrador.

- La Isabel: D, Norberto Arrechea, administrador. 20

La Catalina. D.------, administrador.

Lagunillas. D. Ramon Píchpalat, administrador.

Madruga. D. Antonio G, Baulo, administrador.

Marruel. D. Luis Zapico, administrador, Melena. D, Bibiano Disdier, administrador.

Macuriges. D. Pedro Asaras, administrador. Mayarí. D, José María Lucusai, administrador.

- Moron. D. Genaro Fernandez, administrador.

Nueva Gerona. D. Enrique Mateos, administradór.

Nueva Paz, D. Domingo García, administrador.

- Narajas D. Juan Lopez administrador.

Nuera Bermeja. D. Rafael V. y Oliva, administrador.

- Pozas. D. Manuel Santa María, administrador.

• - Puentes-Grandes. D. Fermin Llamas, administrador. - 21

Puerta de la Gil 17a. . Dámaso del Campo, administrador.

Palacios. . Agustin Bons, administrador.

Palmasola. , Rudesindo Izquierdo, administrador.

Per¿co. . Felípe I. Martinez, administrador.

Quiebra—Hacha. . José P. Alvarez, administrador.

Quivtcan. . Cárles H. Montiell, administrador.

Quintana . Manuel S. C. Gabin, administrador.

Roque. Y . Enrique C. y Rodriguez, administrador, -

San Felipe . Inocencio L. de Guevara, administrador. San Nicolás. José Rivas, adminisirador.

San ntonio. . Antonio Bolado, administrador.

Santiago. - Juan Pijuan, administrador. .. Santa del Rosario. María «. . Toribio de Arrocha, administrador.

San José de las Lajas . José G, Llorente, administrador, 22

San Diego de Nuñez:

administrador. - I). José R. Vega. - San C.ristóbal.

D. Celedonio Quintana, administrador.

San Diego de los Baños

D José L. Badino, administrador.

Sabanilla del E.

D. Emeterio Idlve, administrador.

º Santa Isabel. D. José María Gonzalez, administrador,

Sagua de Tánamo.

D. José J. Godoy, administrador.

Santa Cruz del Sur.

D. Joaquin García, administrador.

Tapaste.

D. Sebastian L, García, administrador.

Tunas,

I). Esteban Valencia, administrador.

Union de Reyes. y D. Juan A. G. de la Masa, administrador

Yaguaramas. D. Juan Diaz Huete, administrador,

Isabela. -

P. Francisco Erqueaga administrador. 47—Carterias. 23

Haciennda públíca,

Intendencia general. - pº Excmo. é imo. Sr. D. José Emilio de Santos, Intendente general.

Secretaria.

Sr. D. Emilio Marin y del Corral, Secretario. Ldo D. Antonio Maria Campos, abogado consultor, oficial segundo. - D Francisco Fontanilles, oficíal segundo . D. Nicéforo Miró, oficial tercero. D. Manuel Arenas y Castellano oficial quinto, D. Francisco Hernandez Fiayo, idem idem.

Contaduría.

Sr. D. Fernando Fernandez de Rodas, Contador. Sr. D. Juan de Chinchilla, Sub-contador. IO. Gasset y Artime, Jefe de Negociado de primera Cla Se. o - D. José del Campo idem de segunda. D. Luis Santaló, idem de tercera en conmision. D. José Mendo de Figueroa. idem ídem. D. Eustaquio Ardanaz, oficial primero. D. Leon Caballero, idem idem. D. José Maria del Rio y Benito a, idem idem D. Pedro Ruiz de Languenhein idem segundo. 1 . Simon Sepúlveda, idem idem. D. Cayetano Palou, oficial tercero. D. Joaquim Almansa Giner, idem idem. D. Anselmo Delgado y Espinola, idem cuarto. D. Francisco Illas, idem idem . D. Rafael Diaz y Valentin idem idem, D. Fernando Ciarán y Brihuega, idemidem. D. Cárlos Cuervo Arango, idem quinto. D. Andrés Fernandez Vallin, idem quinto, 24 D. Juan Baradat, idem idem en comision. D. Agustin Rubio, idem idem idem, D. Alfonso Santos, idem idem idem. D. Cecilio Marrero, idem idem: D. Matias Fuster, idem idem. D. Joaquin Solórzano, idem idem. D. Ramon Espinosa de los Monteros, idem idem. D. José Perez Velazquez, idem idem. D. Estanislao Berben, idem idem. D. Gregorio Moreil de Santa Cruz, idem idem.

Estado MMilitar.

CAPITAN GENERAL.

Don Antonio Caballero y Fernandez de Rodas, Gran cruz de la Real y distinguida órden de Cárlos lII y de la del mérito militar de las designadas para premiar servicios de campaña, condecorado con otras varias cruces de distincion por acciones de guerra, Teniente General de los ejércitos nacionales, Capitan General Gobernador General Militar y Superior Político de la siempre fiel isla de Cuba, Presidente de su Consejo de Administra cion, Vice-patrono de sus iglesias y Director general de todas las armas é institutos del ejército, etc. etc.

Seccion Archivo.

D on Manuel Tejera y Penson.

Division Territorial.

Segundo Cabo Comandante General y Gobernador Militar

de la IIabana.

Exemo. Sr. Mariscal de Campo don Buenaventura Carbó, 25

Castillo de los Santos Reyes del Morro.

interino, Comandante, don Antonio Alarcó y GondorUlan.

Castillo de San Cárlos, de la Cabaña.

Gobernador. Sr. Brigadier don Eugenio Loño, y Montaño.

Matanzas.

('omandante General, Sr. Brigadier don Juan Burriel y Linch. -º

Puerto-Príncipe.

Comandante General Excmo. Sr. Mariscal de Campo don Eusebio Puello y Castro.

Santiago de Cuba,

Comandante General, Excmo, Sr. Mariscal de Campo don Blas Villate y Lahera, Conde de Valmaseda.

«¿ Gobernador Militar interino de la Plaza de Cuba,

Sr. Brigadier don Félíx Ferrer y Mora.

Cienfuegos,

Comandante Militar Sr. Coronel don José de Merás y Urias.

Guanajay,

C omandante de Infantería don Julian Gonzalez Parrado, 26

Santa Clara con el territorio de las cuatro villas.

Comandante General, Excmo. Sr. Mariscal de Campo don Juan Lesca y Fernandez.

Gobernador militar de la cabecera.

Sr. Coronel de Ingenieros don Manuel Portillo y Portillo. - Sancti-Spíritus.

Comandante Militar, Teniente Coronel, Comandante de Caba. llería don Ramon Halliday y Colonna.

Trinidad.

Sr. Coronel don Demetrio Quirós y Weyler. Baracoa,

Teniente Coronel Comandante D. Manuel Vallejo y Miranda,

Bayamo.

Teniente Coronel, Comandante don Juan Dominguez.

Jiguaní.

Comandante graduado, capitan don Manuel Gonzalez D0 minguez.

Mayari. .

Capitan don Nicolás Lasanta y Bona,

Nuevitas.

Comandante de infantería don Julian Amado y Salazar 27

Generales y Brigadieres que han sido baja en este Ejército,

Excmo Sr. Teniente General don Domingo Dulce. Excmo. Sr, Mariscal de Campo don Simon de la Torre. Excmo. Sr. Mariscal de Campo D. Felipe Ginovés y Espinar. Sr. Brigadier don Gabriel Pellicer y Reus. Sr. Brigadier don Federico Salcedo y San Roman. Aitas.

Sr. Brigadier don José Lopez Pinto, Sr. Brigadier don Juan Burriel y Linch. Sr. Brigadier don Eustaquio Diaz de Rasa. Campaña.

GENERALES Y BRIGADIERES QUE SE ENCUENTRAN AL FRENTE DE LAS O PERACIONES EN ESTA ISLA.

Mariscal de Campo, Excmo. Sr. don Blas Villate y Lahera, Conde de Valmaseda. —Comandante General del Departamento Oriental y Victoria de las Tunas. Mariscal de Campo, Excmo Sr. D. Eusebio Puello.— Comandante General de Puerto-Príncipe. Mariscal de Campo, Excmo. Sr. D. Juan Lesca.—Co mandante General de Cuatro Villas. Brigadier Sr. D. Zacarías Gonzalez y Goyeneche,—Co mandante General de Sancti-Spíritus, y Moron.

A dministracion Militar.

La Administracion Militar fué establecida en el Ejér cito de esta isla por Real decreto de 22 de Noviembre de 1859, componiéndose el personal de esta seccion segun la plantilla adjunta á las Reales órdenes de 9 de Marzo y 16 de Setiembre de 1868, de un Intendente de Division, un Sub intendente, tres Comisarios de Guerra de primera clase, 11 de segunda, 24 oficiales de primera clase, 24 de segun da, 11 de tercera, un escribiente de primera clase, dos de segunda, 10 de tercera, dos conserjes de segunda clase y tres ordenanzas celadores. 28 El uniforme de este Cuerpo segun la relacion que acom paña á la órden del Ministerio de la Guerra de 22 de Abril de 1869 es el siguiente: 1. º Continuarán formando el uniforme del cuerpo, segun determinó la Real órden de 24 de Octubre de 1860, levita de paño azul oscuro, cuya falda llegue hasta quince centímetros encima de la rodilla con vivos y cuellos de gra ma y en este los alamares bordados de plata de quince cen— tímetros de largo; se abrochará con siete botones platea dos, llevándose en los hombros una presilla de cordon de plata formando lazo en la pegadura de la manga; el pan talon será de igual color que la levita, con franja de plata para gala y de grana de cuarenta milímetros de ancho para diário. 2. º Los Intendentes de Ejército y Division usarán pa ra gala la casaca abierta con cuello y solapas de grana co mo determinó la citada órden con el mismo bordado de oro ó plata respectivamente en las vueltas, cuello y solapas que la misma expresa, pero suprimiendo los cordoncillos de dis tinto metal y los alamares de las vueltas. Para diario ves tirán igual levita que los demás Jefes y oficiales, con el respectivo bordado en la boca manga y pantalon con franja de plata. 3. o Todas las clases usarán lo mismo con trage de gala que de diario la espada actualmente señalada, con tahalí de paño azul y de galon de plata los Intendentes cuan do vistan de gala, y en campaña ó campamento, el sable designado por la repetida Real órden de 24 de Octubre de 1860, con cinturon y tirantes de charol negro. 4. o Se continuará usando para gala el sombrero a puntado con galon y borlas de plata, y para diario y cam , paña el kepi-ros de fieltro blanco. 5. º Para los actos en que es permitido su uso, segui rán adoptados el abrigo de paño azul de la forma fijada por Real órden de 17 de Octubre de 1865 y la gorra cilíndrica con visera rectangular, así como las polainas altas de cuero lneoI'O. y 6e Todos los jefes oficiales marcarán sus empleos y efectivos, grados empleos personales en la forma que es

tableció la Real órden de 21 de Diciembre de 1861, usando y en las levitas abrigos, sombreros, kepi-ros gorras las ser

retas que en la misma se previenen, pero sustituyendo con estrellas de ocho puntas los alamares de metai.

7. º Todos Intendentes, los Subintendentes, Interven - »

- 29 tores de distrito y jefes administrativos de los presidios menores de Africa y Direccion general de Artillería y los Comis ários de guerra que sean inspectores de los servicios y revistas en las plazas y provincias, usarán baston con puño de o ro y bellotas de seda negra los Subintendentes y comisarios, y de seda encarnada con mezcla de oro ó plata - respectivamente Ejército y los intendentes de de Division. - 8. º Dentro de las oficinas. hospitales, y demás depen- dencias podrá usarse la levita desabrochada con chaleco de paño del mismo color, cerrado con nueve botones pe - queños, y gorra segun se viene observando. Las oficinas se hallan establecida s en la calzada de Be lascoain, próximas al paseo dc Cárlos III, ediflcio titulado: Pabellones Militares.

Intendente Militar,

Vacante. Subin tendente Militar.

Sr. don Domingo Oloris y Puigcerver.

Comisarios de guerra de primera clase,

Sr. on Miguel Garcia Manfredi. Sr. don Antonio Aldaya y Lopez. Sr. don José Villamil y Montaner.

Comisarios de guerra de segunda clase.

Don Manuel Natera y Fernandez. . Don Guillermo de Soto y Morillo. - Don Prisciliano de Vera y Manrique. - Don Antonio Moreno del Castillo. Don Luis Barlet y Gualde, Don Eduardo Estéban y Arias. Don Pablo Garzon y Grandales, Don Juan Aspúrua Millan. 1 on José de Silva y Pereira. Don José de Teran y Bazo, Don Teodoro Rodriguez Solís y Nuñez, 30

Qficiales primeros.

Don Mariano Bayles y Rivas. , , Joaquin Fedeli y Muño2. ,, Venancio Olalquiaga y Egoscue, ,, Enrique Hernandez Colon. , , José Blanco y Sain Santiago Valdes Hernandez. , , José Martinez Minguez. , Luis Ruiz de la Peña. ,, Manuel Jungairiño de la Peña. ,, Francisco Ruiz y Perales. , , José Masdeu y Gonzalez. , , Angel Fernandez Ciria. Antonio Fernandez de la Vega, , , Alberto Lison y Gracia. , , Emilio Perez Villanueva. , , Francisco Permisan é Izabal. ,, Antonio Merlo y Escudero. , , José Gonzalo Camino. , , Enrique Mira y Giner. , , Manuel Rodriguez Monge. , ( anuto Garcia de la Beldad, , Luis Asensi, y Urguina. ,, Ramon Lluch y Prádos. ,, Pedro Martinez Grau,

()/iciales segun dos.

Don Victoriano Araujo y Paraleda. ,, Higinio Estéban y Navan. , , Rafael Altolaguirri y Sandenes, ,, Eugenio Hera y Mirambell, ,, José Alberola y Trincado. , Alejandro Martinez y García. , Modesto Diaz y García. , , Agustin Bello y Viñas. , Teobaldo Diaz Estébanez, , José Cordoiné y Lazo. A

, Juan Rodriguez Gomez. , , Luis Blanco y Ruiz , Eduardo Bayo y Villanrel. , Manuel Aréjula y Frane, , Miguel García Roselló. ,, Dionisio Ecija y Calvo. ,, Ventura Pescador y Saldana. , Juan Sias y Lacanera. , Federico Tejero y Durango. , , Rafael Moreno y Martinez. ,, José Chico y Llanos. , Raimundo Sanchez y Mármol ,, Felipe Alvarez Arenas. , , Manuel Balaguer y Gomez. , . Antonio Garcia Chapoli, , , Anacleto Perez y Jover.

Oficiales terceros.

Don Federico Gonzalez de Burgos, , Ramon Cabaleiro y Saulle ,, Abelino Pinna y Camaté. , José Rodriguez y Rodriguez. , Juan Aguilar y Solanos. , Guillermo Medialdea y Gomez. , Antonio Cálvetó y Lambeart. - , Manuel Perea y Olarte,

Conserjes de segunda clase,

Don Marcelino Isursu y Riesco. Don Ramon Megides y Varela. *w.

Caladores de segunda clase.

Don Jósé Gimenez y Rodriguea Don Sebastian Lopez y Lopez. Don Alberto Arias y Corrales. 32 Infamatería.

Secretaría de la Subinspeccion.

Coronel, Teniente Coronel don Juan Domingo y Lopeº.- Comandante don José Jerez y Molina. Capitan don Manuel Pablo y Velasco. Teniente don Tomás Pavía y Savignone. Alferez don Pascual Izueel y Mirasol.

IRey.

Primer batallon.

Teniente Coronel don Federico Esponda y Morell,

Reina.

Coronel don Agustin Araoz y Balmasela.

Primer batallon.

Teniente Coronel primer jefe.-Vacante. Vazquez y Comandante 2 º jefe don Rafael Ael.

Nápoles.

Primer batallon.

Teniente Coronel, primer jefe D. Luis Bujeda y Ulloa Comandante segundo jefe don Ramon Conesa y Romerº

España. -

Primer batallon,

Teniente coronel primer jefe, Vacante.

- 33 Ilabana.

Primer batallon.

Comandante segundo jefe don Francisco Fernandez de la Reguera. - Segundo batallon.

Comandante segundo jefe don Tomás García Romero.

Cuba.

Sr. coronel don Baltasar Hidalgo y Quintaná.

Segundo batallon.

Teniente coronel don Manuel IIernandez y Duran.

Bt fallon de cazadores de la Union.

Teniente coronel primer jefe don Julian Pueyo y Sorbes. Comandante segundo jefe don Antonio Lapuya Laceta.

Colon,

Teniente coronel primer jefe D. Manuel Armiñan y Gutierrez

Caballería.

Segun aprobacion del Gobierno de 25 de Marzo último la fuerza del arma de Caballera de este Ejército se aumentó al número 502 hombres por regimiento,

Cazadores á caballo de la IReina número 2.

Teniente Coronel Comandante don Pedro Pastor y Foxá.

Milicias de San Antonio número 4.

Sr. Coronel en comision don Eduardo Laborde y Sotomayor; - 3 A. G 1uardia Civil.

En 12 de Abril se aumentó este instituto con un segun do tercio compuesto de 1000 plazas y bajo la misma forma que el primero.

Sr. coronel don Pablo JBaile y Bilastegui. Teniente coronel don Rafael Escasena y Escasena. Teniente coronel don José Sostrada y Lago. Comandante don Jacinto Leon y Barreda, Comandante don Narciso Martin Blas y Rocha,

Actualmente hay en la Plana Mayor de Artillería 21 capitanes en lugar de 19 que habia á principios de año: de ellos están destinados 7 en el regimiento de Montaña y otros 7 en el de ápié. Por as circunstancias que atraviesa la isla se han crea do las sextas compañías e los batallones del regimiento á pié y una batería montada aparte al regimiento de Montaña habiéndose puesto este último cuerpo al pié de guerra. Se ha creado tambien una compañía de Voluntarios con los obreros eventiuales que existen en la Maestranza de esta plaZa. Finalmente se han creado provisionalmente Comandan cias generales del arma en Puerto-Príncipe. Cuatro Villas y fueras en operaciones en el Departamento Oriental, estan do desempeñadas por los señores coroneles graduados, te nientes coroneles de artillería don Sabas Maria Gonzalez y don Federico Molins y Lemaur las del primero y segundo punto y la del tercero por el coronel graduado teniente co ronel de ejército comandante de artilleria don Rafael Cor rea y Garcia

Regimiento á pié

Sr. Coronel don Isidro Macana y Maldonado.

Maestranza de la Habana,

Director Sr. coronel don Nlcolás Arespacochaga y Vial, 35

Comandancias de artillería de la plaza.

Cabaña y Morro.

Sr. Coronel don Nicolás Arespacochaga y Vial.

Santiago de Cuba.

Sr. Coronel don Juan Ojeda y Alcaraz.

Batracoa.

capitan Muñoz. Comandante don Fabian Navarro y Estado Mayor de la armada

MAYOR GENER YL.

Capitan de fragata, en vez de Teniente de navio, D. Federi co Martinez, interino Caballero de la órden Militar de San Hermenegido, condecorado con la de Marina de Diadema Real.

Ayudante de la Mayoria (eneral.

Teniente de navío de 2, º clase, don Pedro del Castillo.

Tribunal militar.

Auditor, D. José Marcelino Travieso, en vez de D. Rafael de Aguilar.

Capitanes de narío.

Sr. D. Jacobo Crespo y Villavicencio, Comandante de Ma. rina y Capitan del Puerto. Sr. D. Guerra, Comandante de la fragata Leal tad. ernando - Sr. D. Miguel Manjon y Gil de Artienzº, Comandante del Vapor Ciudad de Cádiz, 36 - Sr. D. Angel Cousillas y Marasi, Comandante del vapor Fer nando el Católico. Sr. D. Antonio Franco y Lago, Comandante de Marina de Santiago de Cuba. , Sr D. edro Gonzalez Valerio, Comandante de la fragata - Victoria. - Sr. D. Rafael Teduchi y Garrido, Comandante de la fragata Gcrona. - Mateo García y Anguiano, Comandante Subinspector del Arsenal. •

Capitanes de fragata,

Coronel de Infantería de Marina, Sr. D, Francisco de Paula Castellanos y Canales, Ayudante de Marina y Capitan del puerto de Cárdenas, D. De gracias Sagastizabal y Gonzalez, Comandante de Marina y Capitan del puerto de Cienfuegos. D. Francisco Ristori y Butler, Ayudante de Marina y Capi tan del puerto de Sagua la Grande. D. Manuel Roldan y Estagno, Comandante del Vapor Chur rºll(ºa. D. Maríano Balbiani y Tríve 2. º Comandante de la fragata Lealtad. Coronel de Infantería de Marina, Sr. D, Evaristo Casarie - go y García, Comandante del vapor Pizarro. D. Eduardo Alvarez de Estrada y Campos, Ayudante de Marina y Capitan del puerto de Trinidad. D. Angel Topete y Carvallo, Comandante del vapor Blasco de Garay. D, Nepomuceno y Prichard, Juan Flores Comandante- del vapor Vazco Nuñez de Balboa. D Federico Martinez, Mayor general interino del Aposta dero. - D. Adolfo Yoli y de la Cerna 2. º Comandante de la fragata Gu rona, D. Francisco Gonzalez de Quevedo y Rizo de Mora, Co mandante del vapór Hernan Cortés. - ID Pedro Diaz de Herrera y Serrano, Comandante de Mari na y capitan del puerto de Nuevitas. - D. José Francisco Pónce de Leon y Fernandez de Castro,- 2, º Comandante de Marina de la provincia. O. Adolfo Navarrete y Escudero, primer Ayudante Secreta rio de la Comandancia general. l). Adolfo Robion y 19ominguez, 2, ? Comandante del va. por Fernando el Católico. 37 D. José María de Heras y Donesteve, Comandante del Va por Ulloa, D. Fernando Martinez de Espinosa y Echeverri, 2. º Co mandante de la fragata Victoria.

Relacion de los Jefes de la escala de reserva. Suprimir al Capitan de navío Posadillo por haber pasado a la i'e ninsula.

Capitan de Navío, Sr. D. José Lopez y Seoane de Parto, Ayudante da Marina y Capitan del puerto de Mata lzas. Suprimir á los dos Brigadieres de la escala de reserva que aparecen sin destinos. El primero por haber fallecido. y el segundo porque no es Brigadier y ha marchado á la Península. En la relacion de retirados, suprimr al oronel graduado. D. Francisco Marinez. Suprimir al Capitan de fragata D. José Cabrera Astó, por haber marchado á la Península. En la relacion de empleados de la Mayoria General, supri y mir á los terce os escribientes l). Joaquin Prieto l). y Francisco Lopez, poner en su lugar l). Nicolás Iba

ñez y D. Julian Lando. 4.

En el estatalo de buques. y Quitar á la fragata Cármen, poner en primer lugar de

ellas á la Victovia, blindada—de 557 hombres de tri y pulacion—de 21 cañones 1,000 caballos de fuerza.

Agregar tambien al vapor Ciudad de Cádiz, despues del Fer

hando el Católico, que tiene igual tripulacion, artillería

y fuerza de caballos. Agregar tambien despues del vapor Vasco Nuñez de Balboa y al Ilernan Cortés Pizarro, iguales en un todo que aquel.

En las goletas de hélice, hay que agregar la Favorita, su

Comandante el Teniente de navio de lº clase D. Joa y quin Rivero O-Neale.—Este buque es de igual fuerza

que la Guadiana. En los Comandantes de -las goletas hay que suprimir á D. Ja -

38 cobo Aleman, de la Andaluza, y poner en su lugar al Te niente de navío de 1. º clase D. José Roca y Parra —El de la Guadiana, D. Domingo de Castro, por el teniente de navío de l. º clase D. Pascual Cerver. — El de la Huelva D. Ausencio Sollosso, por el Teniente de navío de lº clase D. José Marzan En los vapores de ruedas, Venadito, en lugar de D, Angel de la Puente, poner al Teniente de navio de 1. º clase D. Ciriaco Patero.—En el Neptuno, en lugar de D. Francisco Miranda, poner á D. José María Autran y Montoto, Teniente de navío de l. º clase.—En el Gua

dalquivir, en lugar de D. Pedro Surrá, poner á l), Anto

nio Vivar. Teniente de navío de 1. º clase.

El Comandante del Ponton Iberia, lo es en la actualidad el

Teniente de navío de 2. º clase D. Francisco Ramos Iz quierdo

En el vapor Bazan, en lugar del Comandante D. Cecilio Pu

jaron. poner al de de D. Teniente navío lº clase Simon- de Manzanos y Saens,

El 2. º Comandante del Arsenal lo es en la actualidal el Te y niente de navío de 1 º clase D. Indalecio Nuñez Zu

luaga, que tambien es Ayudante de la Subinspeccion de aquel sitio. •

El Comandante de Ingenieros lo es hoy interino el 2.º Te

niente de navío D. Manuel Ginart. y D, Comandante Capitan del Puerto de la Habana, Sr. Ja cobo Oreyro, Capitan de navío.

Segundo Comandante D. José Ponce de Leon, Capitan de fragata.

Distrito de Regla.

Ayudante Militar de Marina, D. Juan Butler en comision en

vez de D. Nicolás Otero que falleció.

Ldo. D. Federico Luis de Ayala. Asesor en vez de D. Juan 1, Gonzalez Guerra, debe suprimirse al º tambien de Batabanó. Distrito de Mantua,

Ayudante Militar, D. Juan Serrano, Teniente de Infantería

de Marina en vez de D Fernando Pamenes, que falleció.

Provincia de segunda clase de Cienfuegos.

Segundo y Comandante D. Juan Marcos Zancos, Capitan de

Infantería de Marina en vez de D. Manuel Gatier. 39

Distrito de Trnidad.

Ayudante y capitan del Puerto, D. Eduardo Alvarez de Estrada, capitan de Fragata.

Provincia de Remedios,

2. º Comandante D, Juan Butler pasó al Distrito de Regla y la desempeña en comision D. Alfredo Berdeyans- y Diaz Teniente de Infantería de Marina.

Prorincia de Nueritas.

Comandante y capitan del Puerto, D. Pedro Diaz IIerrera, capitan de fragata,

Terminada la impresion de la Guia se ha publicado el decreto del Excmo. S. Gobernador Superior Político, refun diendo en la Secretaria del Gobierno Superior la Direccion de Administracion local, quedando constituida la Secreta ria en la forma siguiente: - Sr. D. Cesáreo Fernandez Duro, secretario. Sr. D. Emilio Perez del Pulgar, Jefe de Administracion de - segunda clase. D. Manuel Crespo Quintana, Jefe de Negociado de primera clase. Ldo. D. Benito de la Vega, idem idem. D. Eduardo Trujillo, Inspector de Obras públicas. D. Antonio Molina, idem idem. D. Florentino Labarga, jefe de negociado de segunda cla Se ell COnllS1On. D. Agustín Maria Guaxardo, idem idem idem, D. Vicente Martinez Carbajal, Jefe de Negociado de terce ra clase, idem idem - D. Antonio Quijano, oficial 1,º. D Pedro Cervantes, idem idem, D. Martin Vilaró, idem segundo. e D. Juan Ortega, idem idem. D. Gabriel Sanquirico, idem tercero. D. Fernando Prevl y Moreno, idem idem. - D. Bienvenido Cano, idem cuarto. D. Francisco Ramon, idem idem, D. Francisco Dans, idem idem. D. Filomeno Muñoz, idem quinto, 40 s - - D. Gabino Sequeira, idem idem, - D. Pedro B. Toda, idem idem I). Mariano Gelabert, idem idem. - D. Antonio Rodriguez Valeira, Ayudante de Obras públi ClS.

!). Fernando Pelayo, idem idem.

de publicas. D. Baldomero Pichardo, delineante Obras Sotoca, lo. Emilio Valdes dem idem. Campos, mayor. J. Cárlos escibiente y

segunda clase; de de 1 iez dos escribientes - diez tercera porte Os,

CONSEJO DE ADMINISTRACION.

IIan sido nombrados Consejeros los Sres. D. Manuel y en Calvo, don Julian de Zulueta don Mamerto Pulido lu

Miguel y gar de don Gonzalo Alfonso, don Aldama don Yarayabo, de Antonio Villanta, Marqués de la Candelaria -) INDICE ALFABETICO.- Páginas. A. 135 Abogados. ------. . . . . ------Administracion, Consejo de ------51 y 40 apénd. Administracion, Jefes honorarios de. . 53 Aduanas, Seccion Central de. ------174 Aduanas, Administraciones locales de-- 173 Aduanas, Colecturías de..------181 Alcaldías Mayores.------13l , Anotadores de Hipotecas, . . . . . -----.. 147 Arzobispado de Santiago de Cuba. ----- 117 Audiencia -----. ------129 Administraciones locales de contribucio Il GS••------175 Ayuntamientos.------• -«- ••• •••a 54

«, 3: Beneficencia y Maternidad, Casa de. ----- 169

C. -

Cabildo Illmo, de la Habana. ------es• 92 Cabildo Illmo. de Santiago de Cuba ---- llB Calendario------ees- e-- - «. 9 Cárlos III Real Orden de 71 Cronología Reyes que - de los lo han sido -

ve a 2 e º • º º 33 de ambas Españas..---.. ..a

Cónsules extrangeros.------. - -- e-seº 93 y

23 apénd, Contaduría general de . Hacienda.----- 172 Contribuciones, Administracion central 174

42 99

74

Eclesiástica, Parte------e • - - • - - - - 91

• - - e - - - «r º - = - 145 Escriba nos, Real Colegio de º. Fíestas movibles ------*------

Gentiles Hombres de Cámara...... ---- 81 Gobernadores y Capitanes generales que ha habido en la isla. ------38 Gobernadores de Santiago de Cuba. --. 37 y Gobierno Superior político y su Secretaria 49 39 apénd. y Gobierno Político de la Habana.------53 3 apénd. Gobierno de Matanzas.------59 I.

Inspectores y Subinspectores de las armas 43 y 44 Instituto de Segunda Enseñanza ---. . . . . 156 Instruccion pública, Junta Superior de-. 14) Instruccion pública, Juntas locales de . . . . 150 Isabel la Católica, Asamblea de la Real Orden Americana de..------º* - - - º 74

Intendencia general de Hacienda.-----. 171 y 23 apénd.

Juntas de aprendizaje.-----.------158

- - Is.

Loterías. ------. ------173

N. ------º * ------Notas curiosas...... - es

O.

Qrdenacion general de Pagos.----..----- y Arzobispos que ha habido en la obis ) / y - R. Regentes y Presidentes de las Reales Au diencias que ha habido en la Isla -- e Sanidad civil.------a------Secretarios honorarios de S.M..--. . .--- Subdelegados de Medicina y Cirugía ---- - rº, Tasadores de Costas.------..---- - Tenencias de Gobierno. ------• - º- - - n. Tesorería General de Hacienda. Títulos de Castilla.------•º •- •------Tribunal Mixto de Justicia. ------Tribunales de Comercio..----...... --- Universidad. ----., ------v7. Vacuna. ------. GUERRA Y MIARITNA. A. Páginas- Auditores y Fiscales de Marina....---. - 42 Administracion Militar------. 27 Agrimensores y Alarifes del Juzgado de Marina ------a------41 Artillería ------"-- - º* ------18

3.

Bomberos ------38 Buques oorrespondientes al Apostadero. 47

C.

Caballería ----. º •••••• -- •••• - •«º••- - • - 14 y 33 apénd. Capitanes de Navío.------43 Capitanes de Fragata, ..------.2--. 43 Comandancias Militares de distrito. ---. - 33 Clero castrense.--. ------. .... ----. 39 Cuerpo Administrativo de la Armada.... 55

|ID. Division territorial militar.----...... 33 r, 4.

Estado Militar de la Armada.----.. -- - - Estado Mayor general del Ejército. ---. 3. Estado Mayor del Ejército, Cuerpo de.. 7 Estados Mayores de plazas--rs.----. 27

Generales y Brigadieres.. ------5 Guardia Civil.------. 25 y 34 apénd

Infantería del ejército..----. ----.. ---- 10 Ingen eros.---..--- - • «- - - •• ,-- • ••---- 22

Juzgado de la Capitanía general. •- - - -- 37 Juzgado de Armas prohibidas---.. --.. 38 Juzgado de Milicias------º - - «• 33 Junta Económica del postadero. ---- 4 l ¿. Matrículas.-----..----. ------58 Mayoría general------º- 40 Milicias blancas de infanterí 1, Milicias disciplinadas de color.----..- - - l6 Milicias disciplinadas de caballería..... 17

- P, - Presidios ---. -----..----..----. • ••• - 39

Real Saia de Guerra y Márina...... 4l Real Arsenal.------, ..---- . 49

- - 3. Sanidad Mílitar, Cuerpo de... --. ...-.. 2) Sanidad de la Armada, Cuerpo de..----. 57 Secretaría de la Armada.--. ---. - º* - - - 40

Subinspeccion y y ... su Secretaría... ----. 9 10 e - - r l. º * Tribunal militar...... ------41

- -

Apéndice. . - Cº.

Ocurrenciasposteriores á la de impresion la Guia.

This book should be returned to the Library on or before the last date stamped below. A fine of five cents a day is incurred by retaining it beyond the specified time. Please return promptly.