Publicaciones"
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Respuesta Del Gobierno (184) Pregunta Escrita Congreso
SECRE TARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/5965 23/12/2016 13214 AUTOR/A: SERRANO JIMÉNEZ, María Jesús y MARTÍNEZ SEIJO, María Luz (GS) RESPUESTA: En relación con la pregunta de referencia, se indica que, consultado el Inventario General de Bienes y Derechos del Estado (IGBDE), gestionado por la Dirección General del Patrimonio del Estado del Ministerio de Hacienda y Función Pública, se adjuntan anexos I y II (bienes en propiedad y en arrendamiento respectivamente), de la provincia solicitada. Respecto a la información contenida en los anexos se señala lo siguiente: 1) De conformidad con el artículo 33.3 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, las unidades competentes en materia patrimonial de los departamentos ministeriales y organismos públicos vinculados a la Administración General del Estado, o dependientes de ella, gestionan el inventario de los bienes y derechos del Patrimonio del Estado de dominio público sometidos a una legislación especial cuya administración y gestión tengan encomendadas y el de las infraestructuras de titularidad estatal sobre las que ostenten competencias de administración y gestión. Estos inmuebles estatales no se registran en el Inventario General de Bienes y Derechos del Estado, gestionado por la referida Dirección General del Patrimonio del Estado, sino en el inventario o registro especial llevado por los órganos gestores. 2) Por valor contable ha de entenderse, en principio, el valor de adquisición más las mejoras e inversiones que tuvieran lugar en el mismo. Si el inmueble es amortizable se incorpora el dato de la amortización acumulada correspondiente. -
Palencia 2009 2008 Var
Palencia 2009 2008 Var. % 34000 Total provincial 173.306 173.454 -148 -0,09% 34001 Abarca de Campos 41 41 0 0,00% 34003 Abia de las Torres 176 175 1 0,57% 34004 Aguilar de Campoo 7.242 7.196 46 0,64% 34005 Alar del Rey 1.045 1.055 -10 -0,95% 34006 Alba de Cerrato 92 96 -4 -4,17% 34009 Amayuelas de Arriba 37 38 -1 -2,63% 34010 Ampudia 590 607 -17 -2,80% 34011 Amusco 456 469 -13 -2,77% 34012 Antigüedad 407 399 8 2,01% 34015 Arconada 49 48 1 2,08% 34017 Astudillo 1.134 1.149 -15 -1,31% 34018 Autilla del Pino 240 238 2 0,84% 34019 Autillo de Campos 168 174 -6 -3,45% 34020 Ayuela 65 67 -2 -2,99% 34022 Baltanás 1.353 1.370 -17 -1,24% 34024 Baquerín de Campos 37 34 3 8,82% 34025 Bárcena de Campos 54 56 -2 -3,57% 34027 Barruelo de Santullán 1.488 1.526 -38 -2,49% 34028 Báscones de Ojeda 174 178 -4 -2,25% 34029 Becerril de Campos 962 949 13 1,37% 34031 Belmonte de Campos 35 35 0 0,00% 34032 Berzosilla 49 50 -1 -2,00% 34033 Boada de Campos 20 19 1 5,26% 34035 Boadilla de Rioseco 133 137 -4 -2,92% 34034 Boadilla del Camino 130 132 -2 -1,52% 34036 Brañosera 259 279 -20 -7,17% 34037 Buenavista de Valdavia 386 392 -6 -1,53% 34038 Bustillo de la Vega 322 326 -4 -1,23% 34039 Bustillo del Páramo de Carrión 72 73 -1 -1,37% 34041 Calahorra de Boedo 109 115 -6 -5,22% 34042 Calzada de los Molinos 357 362 -5 -1,38% 34045 Capillas 99 104 -5 -4,81% 34046 Cardeñosa de Volpejera 39 40 -1 -2,50% 34047 Carrión de los Condes 2.302 2.328 -26 -1,12% 34048 Castil de Vela 79 76 3 3,95% 34049 Castrejón de la Peña 486 495 -9 -1,82% 34050 Castrillo de Don Juan 271 275 -4 -
Los Judios De Palencia
LOS JUDIOS DE PALENCIA PILAR LEON TELLO Del Archivo Histórlco Nacional PRÉSEN'I'ACION Sobre pocos temas se ha escrito en España tanto como sobre este de los judíos afincados en nuestra nación y, desde luego, sobre ninguno se ha escrito con más apasionamiento en todos los aspec- tos y sentidos. No en balde son los judíos los que más influencia han tenido en nuestra historia, cultura y costumbres después de los musulmanes, y, aunque dicha influencia haya sido menos masiva que la de éstos, ha sido en cambio más larga en el tiempo y más amplia en el espacio de nuestra patria. Influencia siempre comba- tida, pero siempre presente, aunque esta presencia fuera, las más de las veces, subrepticia y encubierta. En ocasiones despertaron los judíos el odio más extremado entre todas las clases sociales de nuestra patria. Pero todo evolu- ciona, las costumbres, la sociedad, la cultura y hasta las ideas más arraigadas. Y ya estamos muy lejos cronológicamente de opiniones sobre los judíos tales como las que aparecen en la Fortali:crn /idei de Alonso de Espina -que no hay que olvidar que era él mismo un judío converso- y en el famoso Centiaela contra i,icdíoŝ puesta en la torre de la Iglesia de Dios coa el trabajo, caudal y desvelo del Padre Torrejoncillo. Ya no se escriben diatribas como estas contra los judíos y si no es que, precisamente, susciten admiración y elogios, tampoco provocan odios y animadversiones. Ha llegado el momento de estudiar a nuestros forzosos compatriotas, aunque no correligionarios, con ecuanimidad y comprensión y en estos aiios están viendo la luz en Espa ►ia multitud de estudios, de toda índole y extensión, sobre los judíos españoles. -
Palencia Históríco ^Nonurnental
Palencia históríco ^nonurnental Por Angel Sancho Campo U Excmos. e Ilmos. señores. Señores académicos. Señoras v señores. Agradezco a la Institución "'1"ello Téllez de Meneses" el alto honor que ine hace al distinguirme con la elección para ocupar uu puesto entre sus prestigiosos miembros. Mi niás profundo agradecimiento a las autoridades, amigos y asistentes a este acto y que tanto me honran con su presencia. Vamos a intentar ofrecer lnla visión panorámica de lo que la provincia de Palencia tiene como m.ás destacado en lo histórico, artistico y arqueológico. En los dos primeros aspectos es más conocida que e q el íilti- mo, por lo que en esta ocasión nos vamos a detener especialmente en el aspecto arqueológico. I'a hace más de cuarenta años, don Rafael Navarro García, de grata y venerable memoria, hizo una verdadera carta arqueo- lógica, a través de las páginas c1e1 Catcílogo ltlo^zumental de la proviiicia de Palencia. Es una obra admirable si tenemos en cuen- ta los escasos recursos de toda índole en aquellos tiempos, y fue uno de los primeros catálogos de España. A pesar de los reproches infundados de algunos eruditos, sigue siendo fuente y guía para cualquier estudio de nuestca provincia, e insustituible en tanto no aparezca otro mejor hecho con los medios y recursos actuales, y en labor de equipo. Desde entonces, que nosoiros sepamos, no se ha vuelto a hacer catálogo arqueológico algtuio de los yacimientos de la provincia de. Palencia. 216 ANUF.L^ SANCtIO CAMPO Nosotros hoy añadiremos a aquella 'ista, couao ^uticipo c3e una obra que tenemos entre manos, los más iinportantes yacimien- tos aparecidos después, con las limitaciones de detalles y biblio- grafía, que la brevedad de una conferencia impone. -
Los Pombo, Una Historia Empresarial1
EMPRESA, BURGUESIA Y CRECIMIENTO ECONOMICO EN CASTILLA LA VIEJA EN EL SIGLO XIX: LOS POMBO, UNA HISTORIA EMPRESARIAL1 Javier Moreno Lázaro 1. INTRODUCCION Relacionar los términos «empresa», «burguesía» y «crecimiento econó- mico» con la historia más reciente de Castilla la Vieja puede resultar, a priori, un despropósito. Una de las claves que explicaría el retraso de la región en las dos ŭltimas centurias, a la vista de la consideración tradicio- nal de los investigadores sociales, es la carencia de una burguesía imbuida de auténtico espíritu de empresa que asumiese el protagonismo en el pro- ceso de industrialización. Las clases pudientes castellanas, con arreglo a tates valoraciones, se distinguían por su conservadurismo y desdén a toda inversión sobre la que pesase el más mínimo riesgo. Sus intereses patrimoniales se reducían a la tenencia de predios rŭsticos cuya rentabilidad en su explotación estaba asegurada por la protección arancelaria. El capital excedentario de este anodino colectivo iría exclusivamente dirigido a la compra de bienes raí- ces desamortizados y a la suscripción de deuda. Su alejamiento de los negocios fabriles era absoluto. El atraso económico de la región en la pasada centuria es indiscutible, pero no se puede afinnar que la burguesía castellana permaneciese ajena a las transformaciones en el tejido productivo que trajo consigo la Revolu- ción Industrial. Baste recordar, en este sentido, que la construcción del ferrocarril de Isabel 11 entre Alar del Rey y Santander, tal vez el de mayor 1 Mi interés por los Pombo como empresarios nació de la elaboración de mi tesis doctoral en curso sobre la historia de la inclustria harinera en Castilla y León dirigida por A. -
Inventario De Vertidos De La Chd 2019. Provincia De Palencia
INVENTARIO DE VERTIDOS DE LA CHD 2019. PROVINCIA DE PALENCIA Grado Tipo MUNICIPIO LOCALIDAD ORIGEN VERTIDO Hab-Eq tratamiento depuración ABARCA DE CAMPOS ABARCA DE CAMPOS E.L. ABARCA ADECUADO FOSA SEPTICA 92 ABIA DE LAS TORRES ABIA DE LAS TORRES E.L. ABIA DE LAS TORRES NO ADECUADO FOSA SEPTICA 250 AGUILAR DE CAMPOO AGUILAR DE CAMPOO E.L. AGUILAR DE CAMPOO ADECUADO BIODISCOS / BIOCILINDROS 14788 AGUILAR DE CAMPOO BARRIO DE SAN PEDRO E.L.M. BARRIO DE SAN PEDRO (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 16 E.L.M. BARRIO DE SANTA MARIA (AGUILAR DE AGUILAR DE CAMPOO BARRIO DE SANTA MARIA ADECUADO FOSA SEPTICA 60 CAMPOO) AGUILAR DE CAMPOO CABRIA E.L.M. CABRIA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 112 AGUILAR DE CAMPOO CANDUELA E.L.M. CANDUELA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO SIN TRATAMIENTO 40 E.L.M. CORDOVILLA DE AGUILAR (AGUILAR DE AGUILAR DE CAMPOO CORDOVILLA DE AGUILAR NO ADECUADO FOSA SEPTICA 10 CAMPOO) AGUILAR DE CAMPOO CORVIO E.L.M. CORVIO (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 40 AGUILAR DE CAMPOO COZUELOS DE OJEDA E.L.M. COZUELOS DE OJEDA (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 85 AGUILAR DE CAMPOO FOLDADA E.L.M. FOLDADA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 25 AGUILAR DE CAMPOO GAMA E.L.M. GAMA (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 10 AGUILAR DE CAMPOO GRIJERA E.L.M. GRIJERA (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 10 AGUILAR DE CAMPOO LOMILLA E.L.M. LOMILLA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 55 AGUILAR DE CAMPOO MATALBANIEGA E.L.M. -
Centros De Enseñanza De Régimen General
Centros de Enseñanza de Régimen General Palencia CEIP Colegio de Educación Infantil y Primaria EH Escuela Hogar CEO Centro de Educación Obligatoria IES Instituto de Educación Secundaria CRA Centro Rural Agrupado IESO Instituto de Educación Secundaria ECA Escuela de Capacitación Agraria Obligatoria EEI Escuela de Educación Infaltil * Abreviaturas: AL Audición y Lenguaje DO Departamento de Orientación ATE Auxiliar Técnico Educativo EOEP Equipo de Orientación Educativa CE Compensación Educativa y Psicopedagógica CFIE Centro de Formación del Profesorado Fisio Fisioterapeuta e Innovación Educativa PT Pedagogía Terapéutica CRIE Centro Rural de Innovación Educativa TS Trabajador Social ** Nota: Las actividades Plan Formación de Centros, Proyecto Innovación Educativa y Plan de Mejora, corresponden al curso 2009-2010. Palencia Localidad Centros Enseñanzas Servicios Recursos* Actividades** IES al que está adscrito el centro Alar del Rey CEIP Miguel de Cervantes La Estación, 5 • 34401 Alar del Rey • Tel. 979 133 092 • Fax 979 133 092 • [email protected] http://cpmigueldecervantes.centros.educa.jcyl.es Educación Infantil Comedor AL Plan de Formación IESO La Ojeda-Boedo Educación Primaria Transporte PT del Profesorado (Herrera de Pisuerga) ATE CE EOEP Aguilar de Campoo CFIE Palencia Fisioterapeuta Ampudia CEIP Conde de Vallellano Pº San Martín, 7 • 34191 Ampudia • Tel. 979 768 086 • Fax 979 768 086 • [email protected] http://ceipcondevallellano.centros.educa.jcyl.es Educación Infantil Comedor AL Premio Nacional IES Alonso Berruguete Educación Primaria Transporte PT de Calidad 04-05 (Palencia) Jornada continua EOEP Palencia Premio Fomento de la IES Jorge Manrique CFIE Palencia Lectura 09/10 (Palencia) Prev. Esc. Consumo de Drogas (Discover y C. Salud) Astudillo CEIP Anacleto Orejón Arco de San Martín, 1 • 34450 Astudillo • Tel. -
Tomo II. Censo De Pecheros. Carlos I (1528)
8 Ficha editorial Título: Censo de Pecheros. Carlos I 1528. Tomo II NIPO: 729-13-021-7 Edita: INE Paseo de la Castellana, 183 - 28046 Madrid TOMO I Página Presentación ................................................................................................................................................................................................................................... VII Introducción .................................................................................................................................................................................................................................. IX Resumen de Intendencias ............................................................................................................................................................................................................ XX Intendencias: Alcaraz (ALC) .............................................................................................................................................................................................................................. 1 Asturias (AST) .............................................................................................................................................................................................................................. 9 Ávila (AVI) .................................................................................................................................................................................................................................. -
Estructura Socio Económica Cerrato Palentino 2012
ESTRUCTURA SOCIO ECONÓMICA CERRATO PALENTINO 2012 SITUACIÓN EVOLUCIÓN Y ESTRUCTURA DIPUTACIÓN DE PALENCIA 2013 2013 | EXCELENTISISMA DIPUTACIÓN DE PALENCIA Edita: DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Elaboración: CREAFACYL S.L.U. Senén Toral García. (Ldo. en Ciencias Económicas. DEA en Economía Aplicada. Master Universitario en Desarrollo Económico Regional, Local y Gestión del Territorio) Attribution-Share Alike 3.0 ESTRUCTURA SOCIO ECONÓMICA CERRATO PALENTINO 2012 1 l Departamento de Promoción Económica, perteneciente al área de desarrollo provincial de la Excelentísima Diputación Provincial de Palencia tiene como objetivos principales: E Favorecer el mantenimiento y la recuperación demográfica del medio rural palentino. Propiciar la ordenación y rehabilitación del medio rural, para la puesta en valor de sus recursos endógenos, de acuerdo a la capacidad de acogida del territorio. Fomentar el desarrollo de sectores estratégicos y la generación de empleo en la provincia de Palencia. Potenciar el desarrollo de infraestructuras económicas, de actividad empresarial y de empleo en la provincia de Palencia. Proporcionar el acceso de la población y la cobertura territorial a nuevos servicios, que se configuran como parámetros de bienestar y calidad de vida. Y entre sus funciones se encuentran la elaboración de análisis y estudios del territorio para la detección de déficits y potencialidades de desarrollo del medio rural palentino y la promoción y desarrollo de estrategias de empleo en el medio rural, para potenciar la creación de empleo entre los colectivos de mujeres y jóvenes, con especial atención a las personas con discapacidad. Es por ello que el departamento de Promoción Económica con el fin de promover el emprendimiento, la inversión, y el empleo ha desarrollado el espacio virtual www.emprendeytrabajaenpalencia.com , donde se informa y orienta en estas materias a los posibles interesados. -
ADRI CERRATO PALENTINO SOCIOS a Junio 2016
ANEXO Nº 5 RELACIÓN DE SOCIOS RELACIÓN DE SOCIOS (LEADER) Nº de NOMBRE DEL SOCIO DOMICILIO (Población) Orden 1 Ayuntamiento de Alba de Cerrato Plaza Mayor, nº 1 34219 Alba de Cerrato 2 Ayuntamiento de Antigüedad c/ El Roble, s/n 34248 Antigüedad 3 Ayuntamiento de Astudillo Plaza Abilio Calderón nº1 34450 Astudillo 4 Ayuntamiento de Baltanás Plaza España, 1 34240 Baltanás 5 Ayuntamiento de Castrilo de Don Juan c/ Escuelas s/n 34246 Castrillo de Don Juan 6 Ayuntamiento de Castrillo de Onielo c/ Mayor Norte s/n 34219 Castrillo de Onielo 7 Ayuntamiento de Cevico de la Torre Plaza Santa Ana, nº 1 34218 Cevico de la Torre 8 Ayuntamiento de Cevico Navero c/ Real, s/n 34245 Cevico Navero 9 Ayuntamiento de Cobos de Cerrato Plaza Mayor, nº 1 34258 Cobos de Cerrato 10 Ayuntamiento de Cordovilla la Real c/ La Iglesia s/n 34259 Cordovilla la Real 11 Ayuntamiento de Cubillas de Cerrato Plaza Jesús Mañueco, nº 1 34219 Cubillas de Cerrato 12 Ayuntamiento de Dueñas Plaza España, 1 34210 Dueñas 13 Ayuntamiento de Espinosa de Cerrato Plaza General Franco s/n 34248 Espinosa de Cerrato 14 Ayuntamiento de Hérmedes de Cerrato c/ San José s/n 34247 Hermedes de Cerrato 15 Ayuntamiento de Herrera de Valdecañas c/ Abilio Calderón s/n 34259 Herrera de Valdecañas 16 Ayuntamiento de Hontoria de Cerrato c/ Las Parras, 1 34209 Hontoria de Cerrato 17 Ayuntamiento de Hornillos de Cerrato c/ Plaza del Corro s/n 34249 Hornillos de Cerrato 18 Ayuntamiento de Magaz de Pisuerga Plaza España, nº 3 34220 Magaz de Pisuerga 19 Ayuntamiento de Melgar de Yuso c/ El Palacio, nº 1 -
BOCYL N.º 183 23-Septiembre-2013
Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 183 Lunes, 23 de septiembre de 2013 Pág. 63971 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA RESOLUCIÓN de 11 de septiembre de 2013, de la Dirección General de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural, por la que se incluye el municipio de Manquillos en la Agrupación de Defensa Sanitaria de ganado ovino y caprino denominada «Camino de Santiago», en la provincia de Palencia. Vista la documentación recibida en esta Dirección General de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural, remitida por D. Ricardo de La Serna Benito, como Presidente de la Agrupación de Defensa Sanitaria de ovino y caprino denominada «Camino de Santiago», en donde solicita la inclusión en la misma de nuevos ganaderos no pertenecientes a los municipios que integran la ADS constituida. Visto el informe del Jefe de Sección de Sanidad y Producción Animal de Palencia, donde propone la inclusión del municipio de Manquillos, en la ADS constituida. ANTECEDENTES: Primero.– Por Resolución de 27 de mayo de 1999, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería («B.O.C. y L.» n.º 106 de 4 de junio), se reconoció como Agrupación de Defensa Sanitaria de ganado ovino y caprino a la denominada «Camino de Santiago», se incluyeron los municipios de Abia de las Torres, Amusco, Astudillo, Boadilla del Camino, Castrillo de Villavega, Cordovilla la Real, Espinosa de Villagonzalo, Frómista, Itero de la Vega, Lantadilla, Marcilla de Campos, Melgar de Yuso, Osornillo, Osorno, Piña de Campos, Requena de Campos, Santoyo, Tamara de Campos, Valbuena de Pisuerga, Villaherreros, Villalaco, Villasarracino y Villodre, en la provincia de Palencia. -
Retablo De San Francisco En Melgar De Yuso (Palencia) Por Jesús María Parrado Del Olmo
Retablo de San Francisco en Melgar de Yuso (Palencia) Por Jesús María Parrado del Olmo De gran tradición escultórica durante el siglo xvi, Palencia también vio desarrollar cierto afán creador en el campo del reta- blo religioso durante el siglo xvll. Son pequeñas personalidades dentro de nuestra Historia del Arte, cuyo nombre ha sacado a la luz Timoteo García Cuesta, F .S.C. 1. Un ejemplo de éstos lo muestra el retablito que estudiarnos a continuación: Situado en el lado de la Epístola de la iglesia parroquial de Melgar de Yuso (Palencia), está dedicado a San Francisco, y fue considerado de estilo plateresco 2, cuando, en realidad, se trata de un retablo del siglo xvii. Es un retablo contrarreformista, de tres calles, un cuerpo y ático. El cuerpo separa las calles por medio de columnas entor- chadas, usuales en los retablos del primer tercio del siglo xvn. El ático, rematado por un frontón partido presenta pervivencia de elementos platerescos, como son la decoración de cabezas de ángeles en el fuste de las columnas y los motivos de frutas y trapos enguirnaldados, que sostienen "putti ", sobre los relieves laterales. La iconografía del retablo está dedicada predominantemente al tenla franciscano, lo que le da interés : en el banco relieves con santos franciscanos. La hornacina del primer cuerpo presenta una escultura en bulto redondo de San Francisco, en actitud de éxtasis, mientras a ambos lados hay sendas pinturas sobre lienzo represen- tando a los Santos Juanes . En el basamento del ático, relieves que 1. GARCÍA CUESTA, TIMOTEO, F .S .C., Entalladores Palentinos del Siglo XVII.