García Jiménez, Ricardo y Roger Valle, "Santo Domingo Ixcatlán: un año de injusticia e impunidad en la Mixteca", Revolucionemos , Oaxaca, México, 04 de mayo de 2009.

Consultado en: http://revolucionemosoaxaca.org/reportaje/santo-domingo-ixcatlan-un-ano-de-injusticia-e- impunidad-en-la-mixteca.html

Fecha de consulta: 11/06/2014.

El Municipio de Santo Domingo Ixcatlán se encuentra ubicado en la región de la Mixteca alta, perteneciente al distrito de , en el estado de Oaxaca. Dicho municipio colinda con , Santiago Yosondua, Santa María Yolotepec, y San Miguel Ixcatlán. Según datos del INEGI tomados del Conteo de Población de Vivienda 2005, el municipio cuenta con cerca de 1582 habitantes y en términos de desarrollo económico es considerado uno de los màs pobres y marginados de la entidad oaxaqueña, cabe resaltar que una de las formas de subsistencia de su población es la migración nacional e internacional y la elaboración de comales.

Desde hace más de 100 años en aquella parte de la mixteca ha existido un problema agrario con el vecino municipio de Chalcatongo de Hidalgo centrado en una disputa de tierras equivalente a 1356 hectáreas. Existe una resolución del Tribunal Unitario Agrario a favor de Santo Domingo Ixcatlán de fecha 3 de agosto de 1998, que después de muchos años los ancianos de Santo Domingo Ixcatlán lograron por la vía legal y sin violencia recuperar esas tierras.

LA GÉNESIS DE LA VIOLENCIA

Página 1 de 9

Es a partir del año de 2005 y a la llegada a la presidencia Municipal de Santo Domingo Ixcatlán por parte de Freddy Eucario Morales Arias, militante activo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y quien del 2002 al 2004 fue secretario del administrador municipal de San Juan Ñumi Tlaxiaco, que comenzaron los problemas en esa parte de la micro región de Tlaxiaco. Cabe resaltar que en el año 2006 apoyó al gobierno de Ulises Ruiz para armar a grupos paramilitares y contrarrestar el movimiento social de la APPO. Y fue el 7 de septiembre del 2006 que Freddy Eucario Morales Arias y sus seguidores en apoyo a Ulises Ruiz secuestran dos autobuses urbanos de la línea TUSUNG, para quemarlos en los límites de Ixcatlan y Chalcatongo de Hidalgo, para culpar a los habitantes de Chalcatongo.

En el año 2007 se crea el paraje conocido como Los Reyes, lugar de entrenamiento y preparación de los integrantes del grupo paramilitar comandado por Freddy Eucario Morales Arias, quienes recibían entrenamiento y protección de los elementos de la Policía Preventiva del Estado de Oaxaca.

Los habitantes de aquella parte de la mixteca en diversas ocasiones manifestaron que: “ el aspecto de estas personas era de tipo militar, por el corte de pelo, la forma de caminar, el color de la piel y el modo de hablar en claves, entre ellos había una persona conocida como El Guatemalteco”, señalan los entrevistados.

Durante su mandato como presidente Municipal de Santo Domingo Ixcatlán, Freddy Eucario Morales Arias (2005 – 2007), la Policía Municipal llegó a cobrar su salario en la nomina de la Policía Preventiva del Estado. Este grupo policiaco, según en voz del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A. C. (CEDHAPI), despojaron a varias familias de sus terrenos y destruyeron la Escuela Primaria Fray Bartolomé de las Casas, además de quemar y destruir el edificio histórico de la presidencia municipal de Santo Domingo Ixcatlan.

Para el año 2007 Freddy Eucario Morales Arias expulsa de la población de Santo Domingo Ixcatlan a maestros de la Sección XXII que laboraban en la Escuela Primaria Fray

Página 2 de 9

Bartolomé de las Casas, la escuela preescolar y una tele secundaria, con el argumento de que pertenecían a la APPO.

El día 25 abril del 2006 aproximadamente a la una de la tarde el Freddy Eucario Morales Arias y los integrantes de su grupo paramilitar se apoderaron de una yunta un burro y 72 borregos, propiedad del señor Genaro Cortés Ruiz y secuestran, torturan y golpean al menor Javier Cortés Cortés y al propio Genaro Cortés Ruiz originarios y vecinos de La Paz Chalcatongo. Tal como consta en la averiguación previa número 118(II)/2006 de la agencia del Ministerio Público de Tlaxiaco interpuesta por los familiares de las víctimas.

El 04 de junio del 2007, secuestran y desaparecen al comunero de Santo Domingo Ixcatlán, Florentino García Santiago, y el día 07 aparece muerto en el paraje Cruz Nuuyaa cerca de su casa, con señales de tortura. Cabe destacar que el finado fue uno de los opositores principales a los abusos y corruptelas de Freddy Eucario Morales Arias. Según algunos testigos protegidos el homicidio fue cometido por el propio Freddy Eucario Morales Arias y sus Policías Municipales. Hay que indicar que en voz de los familiares de los asesinados y del CEDHAPI los mismos asesinos entierran y velan a García Santiago. Sus familiares y a amigos no se les permite verlo. Durante la vela y el entierro fue resguardado por la Policía Preventiva de estado. Quien impidió que familiares se pudieran acercar al cuerpo. Por otra parte Freddy Eucario Morales Arias culpa a habitantes de Chalcatongo de Hidalgo de esta muerte.

El día 05 de junio del 2007, un grupo de aproximadamente 80 personas con armas de alto poder, encabezadas por Freddy Eucario Morales con lujo de violencia desalojan a vecinos de la comunidad La Paz de Chalcatongo de Hidalgo, quemando y destruyendo casas y asesinando a la señora Epifanía Ruiz Ruiz, habitante de la comunidad de La Paz, estos hechos constan en la averiguación previa numero 170(I)/2007 de la agencia del Ministerio Público de Tlaxiaco.

30 DE ABRIL NO SE OLVIDA

Página 3 de 9

Según CEDHAPI y algunos testigos el día 30 de abril del 20008, fueron asesinados en pleno centro de la población de Santo Domingo Ixcatlán, el secretario de bienes comunales Melesio Martínez Robles y los comunero Gustavo Castañeda Martínez y Inocencio Medina Bernabé, el primero fue destazado sádicamente de la cintura para abajo y el segundo quemado vivo en el interior de su automóvil y, el tercero de un balazo en la cabeza, hechos que constan en el expediente penal 24 / 2008. El cual da cuenta que se comete un triple homicidio por parte de Freddy Eucario Morales Arias y su grupo de paramilitares, del cual existen testigo presénciales de los hechos y que señalaron como responsable directo Freddy Morales Arias.

A continuación la Asociación de Periodistas Independientes de la Mixteca (APIM), hace una breve cronología de los hechos ocurridos aquel 30 de abril de 2008, información proporcionada por CEDHAPI y habitantes de aquella parte de la mixteca oaxaqueña.

30 DE ABRIL DE 2008: 10 a 15 horas: Gustavo Castañeda Martínez y María de la Luz Martínez García, novia de Gustavo Castañeda Martínez y una beneficiaria de la medidas cautelares por ser testiga de los hechos, festejaron a los niños de Santo Domingo Ixcatlan en su día en una escuela provisional de madera y laminas, ubicada en la parte baja de la comunidad de Santo Domingo Ixcatlán.

11 a 16 horas: Según testigos hubo movimiento de vehículos de los seguidores de Freddy Eucario Morales Arias, en entre ellos la ambulancia de la clínica de salud y la camioneta de la comisaría comunal que se desplazaban constantemente al centro de la comunidad. En palabras de los testigos este tipo de movimiento tenía el propósito de atemorizar a las personas que se encontraban en ese punto del municipio, los testigos señalan que los seguidores de Freddy Eucario Morales Arias y mismo munícipe iban armados.

16:00 horas: Gustavo Castañeda Martínez se dirige a Santiago Yosondúa, Tlaxiaco, a dejar en su taxi a la maestra de la primaria después de haber terminado el evento del día del niño.

Página 4 de 9

17:00 horas: A esa hora se suscita una riña entre los señores José Medina y Celso Medina Castañeda (el primero suegro y fiel seguidor de Freddy Eucario Morales Arias, el segundo fuerte opositor al grupo de Morales Arias) frente a las oficinas de la presidencia municipal de Santo Domingo Ixcatlán.

17:10 horas: Según habitantes del lugar se escuchó la voz de Freddy Morales en los radios de comunicación de su grupo que indicó: “reúnanse, comenzaremos la fiesta“.

17:15 horas: Llega Freddy Morales Arias al restaurant doña “Oti” en una camioneta jeep Gran Cheroke, acompañado de la policía municipal y el síndico municipal, Artemio Jiménez Martínez, fuertemente armados con cuernos de chivo vistiendo ropa negra. Fuera del lugar ya lo están esperando gran cantidad de personas armadas y vestidas con ropa camuflajeada y pasamontañas.

17:18 horas: María de la Luz Martínez, se encuentra reunida en el lugar conocido como “La Palapa” con otras personas recabando firmas para presentar un escrito de nulidad de la asamblea donde Freddy Eucario Morales Arias y seguidores desconocen al presidente y secretario del comisariado de bienes comunales de Santo Domingo Ixcatlán, Tlaxiaco, Oaxaca.

17:30 Horas: Minutos después regresa Gustavo Castañeda Martínez de Santiago Yosondua, Tlaxiaco, a bordo de su taxi e ignorando lo que pasa en la comunidad llega directamente a donde está reunido Freddy Morales Arias y su gente armada, donde lo atrapan y lo queman vivo, al sonar el claxon pidiendo auxilio acude a su rescate Melesio Martínez Robles e Inocencio Medina Bernabé, quienes son asesinados, María de la luz Martínez García hija de Melesio Martínez Robles y novia de Gustavo trata de rescatar a su padre y su novio y fue balaceada en diversas ocasiones logrando escapar y salvarse.

23:00 horas: A la entrada de la población de de Santo Domingo Ixcatlan y donde inicia el boulevard que da acceso al lugar soldados del Ejército Mexicano montan retenes y desvían los carros para impedir que lleguen al centro de la población de Santo Domingo Ixcatlán.

Página 5 de 9

24:00 horas: Se escuchan detonaciones de arma de fuego en el centro de la población de Santo Domingo Ixcatlán.

00.30 a 03:00 de la mañana del 01 de mayo: Según habitantes del lugar, en diferentes puntos del centro de la población se escucha música y risas en los lugares donde se encontraron los muertos, así como sonidos de botellas y se ven gente vestida con ropa camuflajeada y vestidos de negro alrededor de una fogata tomando y portando armas largas colgadas a sus espaldas.

03:00 de la mañana del 01de mayo: Arriba la Policía Preventiva Estatal al lugar de los hechos y los agresores borran evidencias.

06:00 de la mañana del 01 de mayo: Familiares de los fallecidos se percatan de las condiciones en que se encuentran los cuerpos de Gustavo Castañeda Martínez, totalmente calcinado en el interior de su vehículo, y de Melesio Martínez Robles, descarnado de la cintura hacia abajo.

14:00 horas del 01 de Mayo: El agente del Ministerio Público de Tlaxiaco se traslada a Santo Domingo Ixcatlán, a efectuar el levantamiento de los cadáveres.

DETENCIÓN DE FREDDY

El 9 de mayo del 2008 fue detenido Freddy Eucario Morales Arias por los delitos de daños y despojo en perjuicio de Lilia Castro Sánchez, que consta en el expediente penal numero 89/2007 del juzgado mixto de primera instancia de Tlaxiaco, Y cuando ya está detenido se le informan que tiene una nueva orden de aprehensión por los delitos de homicidio calificado de Melesio Martínez Robles, Gustavo Castañeda Martínez e Inocencio Mediana Bernabé y por lo cual le dictan auto de formal prisión el día 19 de mayo del 2008 en el expediente penal 24/2008.

Página 6 de 9

MEDIDAS CAUTELARES OTORGADAS POR LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

Con fecha 19 de mayo del 2008 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH otorga mediadas cautelares a favor de 60 personas familiares y amigos de Gustavo Castañeda, Melesio Robles e Inocencio Medina Bernabé bajo el exp. MC-113-08 México.

El 6 de agosto del 2008 la CIDH dictó la ampliación de las medidas cautelares a favor de 117 personas más.

Hasta la fecha el gobierno de México ha incumplido con dichas medidas cautelares, no se han ejecutado doce ordenes de aprehensión pendientes, y existe inseguridad en la comunidad a pesar de que el gobierno de México indicó en un comunicado dirigido a la CIDH que tiene 140 elementos de la Policía Preventiva Estatal cuidando a los habitantes de la población, pero en realidad sólo existen 6 policías que brindan protección a los integrantes del grupo paramilitar que todavía comanda Freddy Eucario Morales Arias, esto en voz de CEDHAPI.

El gobierno de México a negado ante la Comisión Interamericana que en nuestro país existan grupos paramilitares a pesar de que se han entregado videos y fotografías de este grupo que opera en los márgenes de la sierra de Tlaxiaco, por lo que la CEDHAPI ha manifestado que es evidente la existencia de ellos, como cuando se dio la masacre de Acteal en Chiapas, la masacre de Aguas Blancas en Guerrero y Santo Domingo Ixcatlán, Oaxaca. Pero que en este último caso, los medios de comunicaciones nacionales e internacionales le han dado poca importancia al asunto. A excepción de algunos medios y sitios webs.

ACTIVIDADES PARA RECORDAR UN AÑO DE IMPUNIDAD

Página 7 de 9

En comunicado enviado a diferentes medios de comunicación vía internet y para conmemorar el primer aniversario de la masacre de Santo Domingo Ixcatlan, los habitantes efectuaron las siguientes actividades:

* 30 de abril de 19:00 a 21:00 horas y transmisión especial en la radio “el nudo Mixteco” de Santo Domingo Ixcatlán, Tlaxiaco, Oaxaca.

* 2 de mayo a las 12:00 horas misa en memoria de los caídos en la parroquia de Santo Maria de la Asunción Tlaxiaco, Oaxaca; 13:00 horas “Foro contra la represión” a un lado del palacio municipal de Tlaxiaco, Oaxaca. 16:00 horas caravana y traslado a la comunidad de Santo Domingo Ixcatlán, Tlaxiaco, Oaxaca. 24:00 horas levantada de la cruz.

Asimismo, las 177 personas que tienen medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de Santo Domingo Ixcatlan y el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C., al primer aniversario de la masacre de Santo Domingo Ixcatlan, Tlaxiaco, Oaxaca; se pronuncian por lo siguientes puntos:

* Cumplimiento a las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH. * Ejecución de las 12 órdenes de aprehensiones pendientes. * Brindar Seguridad a los beneficiarios de medidas cautelares de Santo Domingo Ixcatlán, Tlaxiaco, Oaxaca. * Cese al apoyo y privilegios que goza Freddy Eucario Morales Arias dentro del reclusorio de Santa María Ixcotel, Oaxaca; por parte del gobierno del estado.

Breve Semblanza

Gustavo Castañeda. Originario de Santo Domingo Ixcatlan, Tlaxiaco, Oaxaca; desde la edad de 8 años aprendió el oficio de carpintero y estudió hasta el segundo año de la carrera de electrónica en la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) a los 23 años

Página 8 de 9 emigra a atrabajar a los Estados Unidos donde después de un año regresa a su comunidad y se dedica trabajar en su taller de carpintería y a manejar un taxi. Fue asesinado a los 25 años de edad.

Inocencio Medina Bernabé. Originario y vecino de Santo Domingo Ixcatlan, Tlaxiaco, Oaxaca; de oficio albañil desempeño diversos cargos en la comunidad como regidor de obras en el trienio 2003- 2005, padre de cuatro hijos, fue asesinado a los 50 años de edad.

Melesio Martínez Robles. Originario y vecino de Santo Domingo Ixcatlan, Tlaxiaco, Oaxaca; desempeño varios cargos en el municipio a la edad de 30 años se fue a trabajar a los Estados Unidos donde adquirió la ciudadanía americana y era propietario de un vivero en los Estados Unidos dedicándose a la venta de plantas y arreglos de jardines. Fue persona honrada y honesta. En el año 2004 que fue electo secretario del comisariado de bienes comunales de Santo Domingo Ixcatlan, Tlaxiaco, Oaxaca y era uno de los principales opositores a Freddy Eucario Morales Arias, al momento de su muerte contaba con 61 años de edad. Padre de 8 hijos.

Con Información proporcionada por la CEDHAPI, habitantes del lugar y del archivo de la Asociación de Periodistas Independientes de la Mixteca A. C.

Página 9 de 9