INVERSIÓN CHINA EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ LATINOAMERICANO Otto Regalado Pezúa* y Gabriel A. Zapata** Documentos de º Trabajo N. 31 Enero de 2019 * Profesor asociado de la ESAN Graduated School of Business, Universidad ESAN. Doctor en Gestión de las Organizaciones por la Université de Nice - Sophia Antipolis, Niza, Francia; máster en Márketing Cuantitativo por la Université Pierre Mendes France, Grenoble, Francia; magíster en Administración por la Universidad ESAN y licenciado en Ciencias Administrativas por la Universidad de Lima. Correo electrónico:
[email protected] ** Ingeniero industrial por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Profesional en Dirección en Proyectos (PMP), con más de diez años de experiencia en mejora de procesos, dirección de proyectos y control de gestión en empresas del sector público y privado. Correo electrónico:
[email protected] ESAN/Cendoc REGALADO PEZÚA, Otto ; ZAPATA, Gabriel A. Internacionalización de la industria automotriz china en Latinoamérica. – Lima : Universidad ESAN, 2019. – 52 p. – (Serie Documentos de Trabajo ; 31) INTERNACIONALIZACIÓN / INDUSTRIA AUTOMOTRIZ / MARCAS CHINAS © UniversidadHF5415.1255 ESAN R44 Av. Alonso de Molina 1652, Surco, Lima-Perú www.esan.edu.pe
[email protected] Primera edición Lima, enero de 2019 HF 5413 R59W HF 5413 R59W Las opiniones y recomendaciones de los autores son de su exclusiva responsabilidad y no reflejan, necesariamente, el punto de vista de la Universidad ESAN. Los documentos de esta serie dan a conocer hallazgos parciales o preliminares de trabajos en curso que pueden enriquecerse de la discusión o el comentario antes de su versión final. R E SUMEN En los últimos años, la inversión extranjera china ha desempeñado un papel determinante en el crecimiento económico de Latinoamérica.