Texto Completo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Mejora Del Abastecimiento De Agua a Los Municipios Del Bierzo” Comprende Los Proyectos De: · Abastecimiento a La Mancomunidad De Municipios Ribera Del Boeza
La actuación “Mejora del Abastecimiento de agua a los Municipios del Bierzo” comprende los proyectos de: · Abastecimiento a la Mancomunidad de Municipios Ribera del Boeza. · Ampliación y Mejora de la ETAP de la Mancomunidad de Municipios del agua del Bierzo. · Mejora del Abastecimiento de agua a Igüeña La inversión total alcanza los 22,2millones de euros (IVA incluido). ABASTECIMIENTO A LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS RIBERA DEL BOEZA La infraestructura hidráulica de la Mancomunidad de Municipios Ribera del Boeza (Alto Bierzo), en funcionamiento desde el pasado mes de septiembre, permite garantizar el abastecimiento a una población de 15.000 habitantes de los municipios de Bembibre, Congosto y Castropodame. Los trabajos han consistido en la ejecución de un sistema de captación y transporte de agua desde el embalse de Bárcena hasta la ETAP de Bembibre. Esta conducción, ejecutada con una tubería de diámetro variable entre 300 y 400 mm, tiene capacidad para transportar un caudal máximo de 90 l/s, suficiente para atender las demandas de abastecimiento de Bembibre y Castropodame y sus posibles MIÑO-SIL crecimientos de población durante los próximos 25 años. Además de la conducción, la infraestructura hidráulica cuenta con dos estaciones de bombeo, una en la propia captación, junto al embalse de Bárcena, y otra en Bembibre, junto al río Boeza, y un depósito de regulación de 1.500 m3 de capacidad en el paraje de Las Melendreras. Igüeña El proyecto se completa con un sistema de automatización que permite operar la instalación a distancia, e incluso programar su funcionamiento para reducir el consumo energético y optimizar la eficiencia en la explotación. -
Camino Francés De LEÓN a O CEBREIRO
TEE 113 Camino Francés de LEÓN A O CEBREIRO Caminarás libre de equipaje re- badón y la mítica Cruz de Ferro. Un fuerte corriendo la Maragatería, los descenso te llevará a Molinaseca a través Montes de León y el fértil Valle del bonito pueblo de El Acebo. del Bierzo. Una curiosa sucesión Día 6: Etapa Molinaseca - Villa- de paisajes te esperarán, desde pa- Precio franca del Bierzo 32 km / 6-7 h. Ya sos de montaña hasta encajados va- estarás en el corazón del Bierzo, y en bre- lles. Y todo ello salpicado de hermo- ve llegarás a Ponferrada, con su Castillo por persona sos pueblos como Molinaseca o El 475 € Templario como tarjeta de presentación. en habitación doble Acebo y de lugares míticos como la La ciudad deja paso poco a poco a cam- Cruz de Ferro. No olvides la cocina pos de cultivo y viñedos que te llevarán al de esta zona y el vino D.O. Bierzo. centro de Cacabelos. Desde allí ya es po- ca la distancia que te separará de la his- TIPO VIAJE: SENDERISMO | INDIVIDUAL tórica Villafranca del Bierzo. INICIO / FIN: LEÓN - O CEBREIRO MÍNIMO PARTICIPANTES: 1 | DISTANCIA: 154 km Día 7: Etapa Villafranca del Bier- DIFICULTAD: zo-Herrerías de Valcarce 21 km / DURACIÓN: 9 DÍAS / 8 NOCHES Día 1: Alojamiento en León. Llega- 4-5 h. Dejarás el paisaje amplio de los vi- VIGENCIA: 01.01.2021-31.12.2021 rás por cuenta propia a León. Te dejarás ñedos para caminar pegado al río por va- SALIDAS POSIBLES A DIARIO llevar y paso a paso descubrirás el casco lles encajados y frondosos donde apare- histórico de León. -
Los Ancares Leoneses
Bierzo Vega de Espinareda de Vega de Candín de de Peranzanes de Villafranca del Villafranca Ayuntamiento de Ayuntamiento Ayuntamiento Ayuntamiento Ayuntamiento Ayuntamiento Ayuntamiento de Ayuntamiento Medio físico Medio natural y paisaje Historia y tradiciones. Cómo es la Señas de identidad Reserva de la Biosfera Los Ancares Leoneses se caracterizan por un La sierra de los Ancares sorprende no sólo por su Declarada como Reserva de la Biosfera por la medio natural diverso, en el que el elemento más alto valor ecológico y paisajístico sino también por UNESCO dentro de su programa Persona y Biosfera destacado son sus bosques, con formaciones una original y rica cultura tradicional e historia que MaB el 27 de octubre de 2006 por suponer un territorio arboladas de frondosas autóctonas, castañares y perviven en su arquitectura, paisaje y su forma de con características especiales tanto desde el punto de repoblaciones de coníferas. También son relevan- vida: desde el conjunto arqueológico de Peña vista natural como cultural, su objetivo principal es tes las formaciones arbustivas y de matorral. Piñera con sus pinturas rupestres de la Edad de compatibilizar la conservación del patrimonio con el Bronce, pasando por los vestigios mineros romanos desarrollo social y económico de la población. En este Se distingue principalmente por sus sotos de visibles en todo el territorio – destaca especialmente sentido la población es protagonista directa de su castaños centenarios, - como el Campano de la explotación de La Leitosa en el municipio de desarrollo y mantenimiento. Villar de Acero, con algo más de quince metros de Villafranca del Bierzo -, hasta señales más recientes perímetro, o El Cantín en Villasumil- que compar- de la extracción de carbón como la línea de baldes Gestionada por un consorcio formado por 4 Ayunta- ten el espacio arbolado con robles, acebos, tejos, del Valle de Fornela. -
2006 Vías Romanas De Astorga
http://www.traianvs.net/ VIAE © Isaac Moreno Gallo Vías romanas Ingeniero Técnico de Obras Públicas. M.º de Fomento. Dirección General de Carreteras. Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón de Astorga [email protected] Publicado en: Nuevos Elementos de Ingeniería Romana III Congreso de las Obras Públicas Romanas. Astorga 2006 Junta de Castilla y León - Colegio de Ingenieros T. de O. P. TRAIANVS © 2006 - http://traianus.rediris.es 1. Antecedentes Dos mil años más tarde del establecimiento de Astvurica Fig. 1. Miliarios encontrados y dibujados por Lemaur Avgvsta como plaza fuerte romana, las huellas de las carre- (Archivo de Simancas). teras que afluían a la vieja ciudad siguen existiendo. A pesar de estar hoy más moribundas que nunca, aún quedan los suficientes vestigios como para disfrutar de algunas de las características técnicas de las que los ingenieros romanos supieron dotarlas. Apenas dos siglos atrás no era difícil seguir su huella a cada paso. Muchos apasionados de este arte lo hicieron y unos pocos escribieron sus impresiones al respecto. Aunque la mayoría de las viejas vías romanas que salían de la ciudad eran muy evidentes, no por ello nos han quedado testimo- nio de todas ellas. Carlos Lemaur (1720-1785), ingeniero constructor de la carrera de Astorga a La Coruña, se preciaba de haber des- cubierto la vía romana de Astorga a Cacabelos (Bergido) cuando estudió el mejor trazado para el nuevo Camino Real. El insistió en que quería seguir el trazado de la vieja vía para construir el nuevo camino1. No se conocen escritos de Lemaur en los que describiese la vía que seguía, apenas unos dibujos de unos miliarios que encontró2. -
Aproximación a La Literatura Geográfica Popular Leonesa
Aproximación a la literatura geográfica popular leonesa «En Sevilla. la grandeza; en Toledo, la riqueza: en León, la sutileza» Eduardo TEJERO ROBLEDO Presento materiales sobre un tema que toca las raíces de nuestra home- najeada. Bien es cierto que la posmodernidad que se lleva es transitar co- mo ciudadano del mundo, pero ya el poeta consideró el arraigo efectivo inevitable en los propios origenes: Soledad tengo de ti, tierra mía do nací. No sin cautela he preparado esta aproximación a un subgénero de li- teratura popular (la de los dictados tópicos, tildada con frecuencia de ín- fima, pero en la que no faltan calidades líricas), por entrar en la provin- cia de León, una de las más extensas, variadas, sorprendentes y comple- jas de la geografía hispana>. Recargada de historia, cuatrocaminos de rutas económicas, de la tras- humancia y las peregrinaciones jacobeas, ha depositado en sus múltiples comarcas (muchas, zonas fronterizas y de tránsito a Galicia, Asturias y Cantabria) un legado que reúne gentilicios legítimos, apodos, refranes geográficos, decires populares y canciones alusivas, o sea, los dictados de- finidos así por Antonio Rodríguez-Mofxino: «Colección de documentos folklóricos que, afectando a cualquier forma expresiva se refieren a nom- bres de pueblos, apodos colectivos de sus habitantes, características y re- laciones entre unos y otros, o simplemente sean referencias calificativas de los mismos»3. Documentos que son producto del sociocentrismo. un universal en la cultura de los pueblos4. 1, vASQUEZ.. 1.: Recopilación desonetosy villancicos a guarro y cinco Sevilla, 560. en AtÁ)Nso. O.. y BcEcux, 3. M.: Antología de. la poi«ía espanola. -
CANTIL 038 LEÓN 5 (PJL PONFERRADA 2).Pdf
CANTÍL REVISTA DE GEOLOGÍA DIGITAL Nº 038 – SEPTIEMBRE - 2013 Edita: MUSEU DE GEOLOGIA DE LA UPC D.L.B. - 3352 – 84 ISSN 2014-9182 TOPOMINERALOGÍA DE LA PROVINCIA DE LEÓN 5 TOPOMINERALOGÍA DEL PARTIDO JUDICIAL DE PONFERRADA y 2 TOPOMINERALOGÍA DE LA TIERRA DE VILLAFRANCA DEL BIERZO (EL BIERZO 2) Josep M. MATA-PERELLÓ Joaquim SANZ BALAGUÉ 1 2 CANTÍL Nº 038 – SEPTIEMBRE – 2013 TOPOMINERALOGÍA DE LA PROVINCIA DE LEÓN - 5 PARTIDO JUDICIAL DE: PONFERRADA y 2 ANTIGUA TIERRA DE VILLAFRANCA DEL BIERZO (EL BIERZO – 2) Por Josep M. MATA – PERELLÓ 1 y Joaquim SANZ BALAGUÉ2 ______________________________________________________________________ PRESENTACIÓN AL PRESENTE NÚMERO Con este número, continuaremos el tratamiento de la TOPOMINERALOGIA DE LA PROVINCIA DE LEÓN: o lo que es lo mismo: LOS MINERALES Y SUS YACIMIENTOS EN LA PROVÍNCIA DE LEÖN Así, esta serie de publicaciones dedicadas a las TOPOMINERALOGIAS PROVINCIALES, ya hemos dedicado diversos números a varias provincias española. 1 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS DE MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. [email protected] 2 MUSEU DE GEOLOGIA “VALENTÍ MASACHS”, UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA [email protected] 3 En los últimos números publicados, nos hemos referido estado refiriendo a esta provincia de León, en los números 34, 35, 36 y 37. En esta serie, queremos plasmar los resultados de unos trabajos de campo, realizados durante los años 1992 y 2000, recorriendo pueblos y campos de la toda la Península Ibérica (de España y de Portugal) y también del sur de Francia. Estos trabajos han permanecido ocultos hasta ahora. Y ahora los publicamos, para que puedan servir de base para nuevas experiencias en el campo. -
Lletres 106:Maquetación 1
Toponimia y antroponimia en la zona de Las Médulas (León)/Toponymy and Anthroponymy in Las Médulas (León) FERNANDO BELLO GARNELO I.E.S. «JOVELLANOS» RESUME: Nel conxuntu de la toponimia de los ayuntamientos de Borrenes y Carucedo, na fastera de Las Médulas (Lleón), tienen importancia particular los antropónimos de formación medieval, asociaos, por un regular, a pequeñes propiedaes. Nos sieglos posteriores, hasta güei, el númberu d’antropónimos que denomen finques y terreni- nos foi medrando de contino. Esta bayura d’antropónimos ta rellacionada cola apro- piación de terrenos per aciu de la escalio, un sistema de repoblación pervenceyáu al modelu repoblador de la monarquía astur-lleonesa. Pallabres clave: Antroponimia, Las Médulas (Lleón), repoblación medieval, llingua asturlleonesa, Borrenes y Carucedo. ABSTRACT: In the place-names of municipalities of Borrenes and Carucedo in Las Médulas (León) are specially relevant medieval anthroponyms, associated, in general, to smallholding. In later centuries until today, the number of anthroponyms that apply to farms and small farms has been increasing steadily. This abundance of anthro- ponyms is related to the appropriation of land by the escalio, a resettlement system closely associated with the repopulation model of the Asturian-Leonese monarchy. Key words: Anthroponymy, Las Médulas (León), medieval repopulation, As- turleonese language, Borrenes and Carucedo. INTRODUCCIÓN El objetivo de esta comunicación es presentar los resultados de un estudio sobre la toponimia del espacio geográfico de la zona de Las Médulas1, en León; una zona de transición entre el asturleonés y el gallego, con predominio de ras- gos gallegos, pero con una presencia significativa de rasgos asturleoneses. Com- prende trece pueblos de los Ayuntamientos de Borrenes y Carucedo, en El Bierzo. -
Boletin Oficial De La Provincia De León
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Administración-Excma. Diputación (Intervención). Depósito legal LE-1-1958. Teléfono 987 292 171. Jueves, 8 de noviembre de 2001 Franqueo concertado 24/5. Imprime.- Imprenta Provincial. Complejo San Ca- yetano.-Teléfono 987 225 263. Fax 987 Núm. 256 Coste franqueo: 15 ptas. / 0,09 € 225 264-E-mail: [email protected] No se publica domingos ni días festivos. SUSCRIPCIÓN Y FRANQUEO ADVERTENCIAS INSERCIONES Precio IVA Franqueo Total Total 1 .“-Los señores Alcaldes y Secretarios municipales dispon (ptas.) (pías.) (ptas.) (ptas.) euros drán que se fije un ejemplar de cada número de este Boletín 129 ptas. / (0,78 €) por línea de 85 mm, salvo bo Anual 7.580 303 4.500 12383 74,42 Oficial en el sitio de costumbre, tan pronto como se reciba, nificaciones en casos especiales para munici Semestral 4.230 169 2.250 6.649 39,96 hasta la fijación del ejemplar siguiente. 3.787 22,76 pios. Trimestral 2.560 102 1.125 2.“-Las inserciones reglamentarias en el Boletín Oficial se Ejemplar ejercicio corriente 77 3 - 80 0,48 enviarán a través de la Subdelegación del Gobierno. Carácter de urgencia: Recargo 100%. Ejemplar ejercicios anteriores 91 4 - 95 0,57 SUMARIO Página Página Subdelegación del Gobierno........ - Administración Local ................... 20 Diputación Provincial ................... 1 Administración de Justicia............ 24 Administración General del Estado - Anuncios Particulares ................... - Administraciones Autonómicas .... - Excma. Diputación Provincial de León SERVICIO RECAUDATORIO PROVINCIAL Demarcación de Ponferrada Don Roberto López Diez, Jefe de la Unidad Administrativa de Recaudación de la Demarcación de Ponferrada, del Servicio de Recaudación de la Excma. -
Reglamento Particular 2021
REGLAMENTO PARTICULAR 2021 CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN DE RALLYES DE ASFALTO 1 INDICE: PROGRAMACIÓN DE LA PRUEBA PROGRAMA HORARIO…………………………………..…………………página 3 ITINERARIO HORARIO…………………………………………..……… página 4 MAPAS DE TRAMOS……………………………………de página 5 a página 8 TABÓN OFICIAL DE ANUNCIOS………………………….…………… página 9 MODALIDADES GENERALES ARTICULO 1 ORGANIZACIÓN………………………………………..página 10 ARTICULO 2 PUNTUABLIDAD………………………………………..página 10 ARTICULO 3 DESCRIPCIÓN..………………………………….……..página 13 ARTICULO 4 VEHÍCULOS ADMITIDOS..…………………………..página 13 ARTICULO 5 INSCRIPCIONES…………...…………………………..página 17 ARTICULO 6 DERECHOS DE INSCRIPCION…………...….……..página 17 ARTICULO 7 PUBLICIDAD…………………….…………...….……..página 18 ARTICULO 8 VERIFICACIONES TÉCNICAS…………...….……..página 18 ARTICULO 9 DESARROLLO DEL RALLYE….…………...….……..página 18 ARTICULO 10 CRONOMETRAJE………….….…………...….….…..página 19 ARTICULO 11 ASISTENCIAS………………………………..………..página 19 SEGURIDAD………………………………………………………………. página 21 SUPER RALLYE……………………………………………………………. página 22 ROAD BOOK………………………………………………………………. página 22 PROTOCOLO COVID19…………..……………………………………. página 22 2 PROGRAMA HORARIO BIERZO 2021 FECHAS HORARIO ACTO LUGAR Jueves 1/07/2021 20:00 h Apertura de inscripciones Lunes 2/08/2021 13:00 h Cierre de inscripciones www.rallyedelbierzo.com Publicación de la lista de inscritos Jueves 5/08/2021 20:00 h a las 20:00 h Oficina del Rallye De 17:00 a 18:30 h Verificaciones Administrativas (Pabellón Lydia Valentín) Verificaciones Técnicas revisión ropa ignifuga / Montaje GPS 17:00 a 17:30 Del nº 1 al nº 10 17:30 -
La Gastronomía Del Bierzo Avanza
Bierzo enoturismo Deja tu huella. Deja tu huella. ¡Podrás seguir, detenerte… o perderte! ¡Podrás seguir, detenerte… o perderte! Bierzo enoturismo El Bierzo conjuga todo -o casi todo- lo que un viajero del siglo XXI anhela: ríos que se precipitan desde los montes hasta los grandes Enología valles; viñedos herederos de una tradición * Gastronomía milenaria; una historia marcada por los Naturaleza romanos y sus grandes obras civiles, por la Arquitectura medieval cultura mozárabe y el saber monacal. Grandes Villas Tierra de templarios, cruzada por el Camino Camino de Santiago de Santiago, donde la belleza es obra de la “ naturaleza, y también del hombre que la mima. Enología | Gastronomía | Naturaleza | Arquitectura medieval Grandes Villas | Camino de Santiago Bierzo Enoturismo | El Bierzo conjuga todo -o casi todo- lo que un viajero del siglo XXI anhela: ríos que se precipitan desde los montes hasta los grandes valles; viñedos herederos de una tradición milenaria; una historia marcada por los romanos y sus grandes obras civiles, por la cultura mozárabe y el saber monacal. Tierra de templarios, cruzada por el Camino de Santiago, donde la belleza es obra de la naturaleza, y también del hombre que la mima. Naturaleza Naturaleza Intensas emociones Hayedo de Busmayor Las Médulas, patrimonio Ríos diáfanos, entre robles, castaños, acebos o hayas con otoños multicolores; montes Es uno de los mejor conservados de la península ibérica. En de la humanidad surcados por caminos que conducen a la zona es fácil encontrar serbales o abedules, también muy coloridos. El hayedo se puede recorrer caminando a través Quizá Las Médulas sean fruto de la casualidad, pequeños monasterios y ermitas; y la inmensa de una ruta de unos siete kilómetros bien señalizada. -
Ponferrada Caducidad De Inscripciones Y Bajas En El Padrón Municipal De Habitantes
diputación de león Boletín oficial de la Provincia de león Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec- Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 235 962. PRovINcIa DE LEóN, de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1–1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. <www.dipuleon.es/bop>. martes, 17 de mayo de 2011. número 94 S u m a r i o Excma. Diputación provincial DE lEón consorcio para la Gestión de la promoción del aeropuerto de león Bases de la convocatoria para la concesión de subvenciones........................................................... 3 aDministración local ayuntamientos león licencia ambiental .................................................................................................................................. 10 ponferrada caducidad de inscripciones y bajas en el padrón municipal de Habitantes...................................... 11 molinaseca presupuesto General 2011...................................................................................................................... 12 candín tasa por prestación del servicio de alcantarillado.............................................................................. 14 mejora de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento en el municipio.......................... -
Boletín Oficial
FRANQUEO CONCERTADO 24/5 DEPÓSITO LEGAL LE 1—1958 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA E LEON Administración. — Excma. Diputación No se publica domingos ni días festivos. (Intervención de Fondos). Telf. 213504. LUNES, 13 DE DICIEMBRE DE 1971 Ejemplar corriente: 2 pesetas. Imprenta.—Imprenta Provincial. Ciudad Idem atrasado: 5 pesetas. Residencial Ipfantil San Cayetano. — NÚM. 282 Dichos precios serán incrementados con Teléfono 226000. el 10% para amortización de empréstitos. GOBIERNO CIVIL DE LA PROVINCIA DE LEON CIRCULAR NUMERO 50 Actualización del Catálogo de Hospitales La Dirección General de Sanidad ha remitido a este Gobierno Civil, un ejemplar de la propuesta de Catalogación de los stablecimientos hospitalarios de esta Provincia, actualizada a diciembre de 1970, que se inserta a continuación, al efec• to de que en el plazo de QUINCE DIAS, puedan los interasados formular ante este Gobierno Civil las observaciones que con• sideren pertinentes, para la elevación con dicha propuesta al Gobierno, para su aprobación definitiva con los de las restantes provincias, constituyendo el Catálogo Nacional de Hospitales. León, 9 de diciembre de 1971, El Gobernador Civil. Luis Ameijide Aguzar 0383 ACTUALIZACION DEL CATALOGO DE HOSPITALES.—AÑO 1970 Provincia de León Pro• Núm. Población, Núm. Clasificación Nivel por asis• Dependencia de Nombre del Establecimiento calle y teléfono Ambito vincia orden sus funciones tencia! Patrimonial LE HOSPITAL GENERAL León 120 General Provincial Diputación Llanos de Nava, s/n. Telf. 224900-50-12-16 LE RESIDENCIA SANITARIA DE LA León 280 Quirúrgico Provincial I. N. P. S. S. «VIRGEN BLANCA» Ctra. del Hospital, s/n. Telf. 224400 LE CLINICA 18 DE JULIO León 26 Quirúrgico Local S.