AÑO 2004 • Núm. 251 • VIERNES, 31 DE DICIEMBRE ( F R A N Q U E O C O N C E R T A D O 1 8 / 3 ) BOLETIN

DURCAL.-Convenio de gestión entre el ayuntamiento y Heberger Española, S.A...... 87 OFICIAL Estudio de detalle de la unidad de actuación nº 17...... 87 OGIJARES.-Ordenanza ...... 87 .-Delegación de poderes en el Primer Teniente de Alcalde ...... 87 DE LA PROVINCIA .-Solicitud de Construcciones Monte Armin, S.L...... 87 D E Solicitud de Promosama, S.L...... 87 G R A N A D A .-Expediente de concesión de

Administración: DIPUTACION DE . Complejo Admtvo. “La Caleta”. suplemento de créditos número 17/04 ...... 88

SUSCRIPCION: ANUAL 96,00 euros. INSERCIONES: por cada línea o fracción que se publique, 1 euro. INSERCIONES URGENTES: por línea o fracción, 2 euros. EJEMPLARES SUELTOS: 0,85 euros. PUBLICACION: mínimo, tres días por semana. Depósito Legal: GR. 1-1958. I.S.S.N.: 1131-9909. Imprime: Imprenta de la Diputación. ANUNCIO NO OFICIAL

CENTRAL DE RECAUDACION, C.B.-Notificación a ESTE BOLETIN CONSTA DE ANEXO Domingo Barrachina, José; y otros...... 2 S ANUNCIOS OFICIALES Pág.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS U SOCIALES.-Notificación a Confecciones Jabalcón, S.; y otros ...... 3 Notificación a Talleres Felca-Mar, Com.; y otros .. 6 NUMERO 13.041 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE JUNTA DE ANDALUCIA. Consejería de Medio M Ambiente.-Deslinde de vía pecuaria en t.m. de Santa Fe...... 7 CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL SUR DE ESPAÑA Deslinde de vía pecuaria en tt.mm. de , COMISARIA DE AGUAS Cájar, y Huétor Vega ...... 8 A MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. ANUNCIO Confederación Hidrográfica del Sur de España.- Petición de José Ortiz Pérez ...... 1 Término municipal de Nevada, provincia de Granada R Expte. 22356...... 8 Habiéndose formulado en este Confederación Hidro- gráfica la petición que se reseña en la siguiente nota: Expediente: GR-22311 AYUNTAMIENTOS Asunto: concesión aguas superficiales I Petición: José Ortiz Pérez GRANADA.-Ordenanzas ...... 9 .-Ordenanzas ...... 54 Destino del aprovechamiento: riego con 6.500 m3/año, DE LA PEÑA.-Ordenanzas...... 56 ganadero con 150 m3/año y usos domésticos excepto O HUETOR TAJAR.-Ordenanzas ...... 64 consumo humano con 350 m3/año LOJA.-Presupuesto, ejercicio 2005...... 67 Superficie: 1,95 ha .-Ordenanzas...... 67 Caudal de aguas: 0,22 l/s COGOLLOS DE .-Solicitud de Juana Cauce: río Bayárcal Gómez Peralta ...... 85 Término municipal: Nevada (Granada) EL PADUL.-Información pública proyecto de Lugar: Alcornoques fabricación de detergente...... 85 Esta Confederación Hidrográfica señala un plazo de CAMPOTEJAR.-Modificación ordenanzas ...... 85 un mes para que puedan formularse alegaciones por .-Proyecto de actuación quienes se consideren afectados, contados a partir del para instalación de bodega y embotelladora de día siguiente al de la publicación de este anuncio en el vinos de calidad ...... 86 Boletín Oficial de esta provincia, para lo que podrá exa- DUDAR.-Expediente de modificación de créditos minar el expediente y documentos durante el mencio- número 1...... 86 EL VALLE.-Padrones ...... 86 nado plazo, en las oficinas de esta Confederación Hidro- .-Modificaciones al plan parcial gráfica. 1ª fase del sector II...... 86 ARMILLA.-Expte. 2.977/04, relativo al presupuesto Granada, 9 de diciembre de 2004.-El Jefe de Servicio, general, ejercicio 2005 y plantilla de personal ...... 86 fdo.: Germán Ríos García. NATURPAPEL 100% RECICLADO

P Á G . 4 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

La presente notificación se publica con el fin de requerir al deudor para que efectúe el pago de la deuda en el plazo de quince días ante la correspondiente unidad de recaudación ejecutiva, con la advertencia de que en caso contrario se procederá al embargo de los bienes del deudor en cantidad bastante para el pago de la deuda por principal, recargo de apremio, intereses en su caso, y costas del procedimiento de apremio, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 110.3 del Reglamento General de Recaudación, así como para solicitar su compare- cencia en el plazo de 8 días por sí o por medio de representante, con la advertencia de que si ésta no se produce, se le tendrá por notificado de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la substanciación del procedimiento, sin perjuicio del derecho que le asiste a compa- recer, conforme dispone el artículo 109 del citado Reglamento General. Contra el presente acto, que no agota la vía administrativa, podrá formularse oposición al apremio dentro del plazo de los quince días si- guientes al de su notificación, ante el mismo órgano que lo dictó, por alguna de las causas señaladas en el artículo 34.2 de la Ley General de la Seguridad Social citada anteriormente, debidamente justificadas, suspendiéndose el procedimiento de apremio hasta la resolución de la oposición. Transcurrido el plazo de veinte días desde la interposición de la oposición al apremio citada, sin que recaiga resolución ex- presa, la misma podrá entenderse desestimada, según dispone al artículo 111.3 del Reglamento General de Recaudacion de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, lo que se comunica a los efectos de lo establecido en el artículo 42.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviem- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/99 (B.O.E. de 14-01-99). Asimismo, y dentro del mes siguiente a la fecha de publicación de este anuncio, podrá interponerse recurso de alzada ante el órgano su- perior jerárquico del que dictó el acto, que no suspenderá el procedimiento de apremio, salvo que se realice el pago de la deuda perseguida, se garantice con aval suficiente o se consigue su importe incluido el recargo de apremio y el 3% a efectos de la cantidad a cuenta de las cos- tas reglamentariamente establecidas, a disposición de la Tesorería General de la Seguridad Social, conforme a lo previsto en el artículo 34.4 de la citada Ley General de la Seguridad Social. Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición del recurso de alzada citado sin que recaiga resolución expresa, el mismo podrá entenderse desestimado, según dispone el artículo 183.1.a) del Reglamento General de Re- caudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, lo que se comunica a los efectos de lo establecido en el artículo 42.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/99 (B.O.E. de 14-01-99).

Granada, 17 de diciembre de 2004.-El Jefe del Servicio Técnico de Notificaciones e Impugnaciones, fdo.: Adolfo E. Hernández Meyer.

REG. T./IDENTIF. RAZON SOCIAL/NOMBRE DIRECCION C.P. POBLACION TD NUM.PROV. APREMIO PERIODO IMPORTE - REGIMEN 01 REGIMEN GENERAL 0111 10 18100507871 CONFECCIONES JABALCON, S CL ALMACABER 1 18811 ZUJAR 02 18 2004 012960960 1203 1203 3.609,21 0111 10 18100507871 CONFECCIONES JABALCON, S CL ALMACABER 1 18811 ZUJAR 02 18 2004 015250362 0803 0803 2.901,58 0111 10 18102673702 CONSTRUCCIONES ANTONIO G AV ANDALUCIA 54 18198 HUETOR VEGA 03 18 2004 015091021 0304 0304 330,47 0111 10 18102673702 CONSTRUCCIONES ANTONIO G AV ANDALUCIA 54 18198 HUETOR VEGA 03 18 2004 026512062 0504 0504 373,38 0111 10 18103094943 EMPAEXA, S.L. CL FONTIVEROS 27 18008 GRANADA 02 18 2004 015675041 0404 0404 50,77 0111 10 18103094943 EMPAEXA, S.L. CL FONTIVEROS 27 18008 GRANADA 02 18 2004 026516106 0504 0504 50,77 0111 10 18104043422 LIÑAN QUESADA JOSE MARIA CL PROF TIERNO GALVA 18198 HUETOR VEGA 03 18 2004 013088373 0204 0204 1.206,89 0111 10 18104043422 LIÑAN QUESADA JOSE MARIA CL PROF TIERNO GALVA 18198 HUETOR VEGA 03 18 2004 015109613 0304 0304 1.273,04 0111 10 18104113443 SANTIANDA, S.L. AV CADIZ 41 18007 GRANADA 02 18 2004 015600471 1003 1103 1.700,01 0111 10 18104141836 TUDELA MARTINEZ MANUEL CT VIEJA DE GRANADA 18800 BAZA 03 18 2004 012761607 0104 0104 196,01 0111 10 18104432331 HIPERHOGAR BALDERAS S.L. CT SIERRA NEVADA 56 18190 CENES DE LA 03 18 2003 012460322 0103 0103 3.855,37 0111 10 18104432331 HIPERHOGAR BALDERAS S.L. CT SIERRA NEVADA 56 18190 CENES DE LA 03 18 2004 013097265 0204 0204 3.188,99 0111 10 18104432331 HIPERHOGAR BALDERAS S.L. CT SIERRA NEVADA 56 18190 CENES DE LA 03 18 2004 015117794 0304 0304 3.028,16 0111 10 18104432331 HIPERHOGAR BALDERAS S.L. CT SIERRA NEVADA 56 18190 CENES DE LA 03 18 2004 015117895 0304 0304 3.393,74 0111 10 18104459209 F. MORENO MOYA; M.E. FER CL POETA MIRA AMEZCU 18008 GRANADA 03 18 2002 014052456 0502 0502 43,37 0111 10 18105144269 BARNES Y SANCHEZ S.L. CL DIAMANTINO GARCIA 18007 GRANADA 03 18 2004 013114847 0204 0204 1.691,98 0111 10 18105144269 BARNES Y SANCHEZ S.L. CL DIAMANTINO GARCIA 18007 GRANADA 03 18 2004 015135679 0304 0304 1.667,23 0111 10 18105556622 REPOSICION IBERICOS CABA CL REAL 28 18329 03 18 2004 013127173 0204 0204 2.745,64 0111 10 18105556622 REPOSICION IBERICOS CABA CL REAL 28 18329 CHIMENEAS 03 18 2004 015145682 0304 0304 2.057,30 0111 10 18105687166 MORALES VALOR JOSE ANTON CL PRIMVERA 2 18006 GRANADA 02 18 2004 015728490 0404 0404 436,89 0111 10 18105998172 CARNICAS IBERICAS CABALL CL REAL 28 18329 CHIMENEAS 03 18 2004 013138792 0204 0204 5.510,09 0111 10 18105998172 CARNICAS IBERICAS CABALL CL REAL 28 18329 CHIMENEAS 03 18 2004 015157911 0304 0304 5.723,92 0111 10 18106020303 CONTRERAS Y DIAZ RENTA, CL ALCALA DE HENARES 18008 GRANADA 03 18 2004 013140311 0204 0204 124,58 0111 10 18106020303 CONTRERAS Y DIAZ RENTA, CL ALCALA DE HENARES 18008 GRANADA 03 18 2004 015159022 0304 0304 140,15 0111 10 18106087290 HISPANO-ITALIANA DE CONS CL PEDRO ANTONIO DE 18002 GRANADA 03 18 2004 013142230 0204 0204 3.047,28 0111 10 18106087290 HISPANO-ITALIANA DE CONS CL PEDRO ANTONIO DE 18002 GRANADA 03 18 2004 015160739 0304 0304 3.125,71 0111 10 18106155695 OBRA Y DECORACION LA NAV CL REAL 11 18198 HUETOR VEGA 03 18 2004 013144250 0204 0204 2.062,15 0111 10 18106155695 OBRA Y DECORACION LA NAV CL REAL 11 18198 HUETOR VEGA 03 18 2004 015162759 0304 0304 1.488,82 0111 10 18106155695 OBRA Y DECORACION LA NAV CL REAL 11 18198 HUETOR VEGA 02 18 2004 015741022 0404 0404 2.298,89 0111 10 18106353840 GRANADINA DE ARTICULOS L CL SOCRATES 33 18002 GRANADA 01 18 2004 000007117 1101 1201 494,45 0111 10 18106353840 GRANADINA DE ARTICULOS L CL SOCRATES 33 18002 GRANADA 01 18 2004 000007218 0102 1202 5.553,50 0111 10 18106353840 GRANADINA DE ARTICULOS L CL SOCRATES 33 18002 GRANADA 01 18 2004 000007319 0103 0203 690,04 0111 10 18106428612 ACTIVIDADES CONSTRUCCION CL SERAFIN ALVAREZ Q 18008 GRANADA 03 18 2004 012824958 0104 0104 1.912,79 0111 10 18106506212 LOPEZ GARCIA FERNANDO CL PINTOR ISMAEL DE 18008 GRANADA 03 18 2004 015175489 0304 0304 437,74 0111 10 18106685660 ROMERO ASENJO EDUARDO AV ANDALUCIA, ED HUE 18690 ALMUÑECAR 03 18 2003 010600649 1002 1002 21,07 0111 10 18106685660 ROMERO ASENJO EDUARDO AV ANDALUCIA, ED HUE 18690 ALMUÑECAR 03 18 2003 011238627 1102 1102 21,07 0111 10 18106916440 CARMAJONA, S.L. PP ANDRES SEGOVIA, U 18697 HERRADURA L 02 18 2004 013171431 0204 0204 835,14 0111 10 18106916440 CARMAJONA, S.L. PP ANDRES SEGOVIA, U 18697 HERRADURA L 02 18 2004 015190849 0304 0304 835,14 0111 10 18106916440 CARMAJONA, S.L. PP ANDRES SEGOVIA, U 18697 HERRADURA L 02 18 2004 015252079 0803 1203 3.489,21 0111 10 18107163788 EGEA Y SAEZ, S.L CL ECUADOR 38 18007 GRANADA 03 18 2004 012857896 0104 0104 1.644,32 0111 10 18107241186 YESOS Y ESCAYOLAS LA RIE CL SANTA ROSALIA, ED 18002 GRANADA 03 18 2004 012861738 0104 0104 3.967,92 0111 10 18107712850 CARRETILLAS BAZA S.L. CT MURCIA 18800 BAZA 02 18 2004 015602491 1003 1003 20,74 0111 10 18107821772 GUTIERREZ ARBOL FRANCISC CL FERNANDO ESCOBAR 18012 GRANADA 03 18 2004 012896292 0104 0104 473,94 - REGIMEN 05 R.E.TRABAJADORES CTA. PROP. O AUTONOMOS 0521 07 030102557730 RUIZ REYES FRANCISCO MIG CL GRANADA 14 18814 CORTES DE BA 02 18 2004 025874084 0204 0204 303,90 0521 07 030102557730 RUIZ REYES FRANCISCO MIG CL GRANADA 14 18814 CORTES DE BA 02 18 2004 025874185 0404 0404 303,90 0521 07 031012228896 MARTINEZ SANCHEZ JAVIER CL BARRIO NUEVO 40 18811 ZUJAR 02 18 2004 025874286 0204 0204 303,90 0521 07 031012228896 MARTINEZ SANCHEZ JAVIER CL BARRIO NUEVO 40 18811 ZUJAR 02 18 2004 025874387 0304 0304 303,90 0521 07 040038723423 BREA ZAPATA ANTONIO CL ELVIRA 92 18010 GRANADA 02 18 2004 026126688 0404 0404 270,24 0521 07 040038723423 BREA ZAPATA ANTONIO CL ELVIRA 92 18010 GRANADA 02 18 2004 026126789 0304 0304 270,24 0521 07 040038723423 BREA ZAPATA ANTONIO CL ELVIRA 92 18010 GRANADA 02 18 2004 026126890 0204 0204 270,24 0521 07 060033122033 CHAMORRO SANCHEZ JUAN MA PZ GERTRUDIS GOMEZ D 18008 GRANADA 02 18 2004 026130227 0404 0404 558,43 0521 07 060033122033 CHAMORRO SANCHEZ JUAN MA PZ GERTRUDIS GOMEZ D 18008 GRANADA 02 18 2004 026130328 0304 0304 558,43 0521 07 060033122033 CHAMORRO SANCHEZ JUAN MA PZ GERTRUDIS GOMEZ D 18008 GRANADA 02 18 2004 026130429 0204 0204 558,43 0521 07 070046004016 MORENO JALDO FRANCISCO CL JOAQUIN FERNANDEZ 18127 FORNES 02 18 2004 026083141 0204 0204 50,65 0521 07 070081267354 GONZALEZ GALLEGO JUAN CA CL ALAYOS EDIF.MOISA 18007 GRANADA 02 18 2004 026134368 0204 0204 303,90 0521 07 071024091629 SAMBA EP MBAYE ROKHAYA PJ TEBA 2 18011 GRANADA 02 18 2004 026136388 0204 0204 303,90 B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 5

0521 07 071024091629 SAMBA EP MBAYE ROKHAYA PJ TEBA 2 18011 GRANADA 02 18 2004 026136489 0304 0304 303,90 0521 07 071024091629 SAMBA EP MBAYE ROKHAYA PJ TEBA 2 18011 GRANADA 02 18 2004 026136590 0404 0404 303,90 0521 07 080197839004 CANTERERO DELGADO JOSE CN BJO HUETOR STA M 18008 GRANADA 03 18 2004 026136792 0204 0204 270,13 0521 07 180030929367 FERNANDEZ SARMIENTO RAFA CL DOCTOR ROMAN 5 18012 GRANADA 02 18 2004 026154677 0204 0204 377,19 0521 07 180030929367 FERNANDEZ SARMIENTO RAFA CL DOCTOR ROMAN 5 18012 GRANADA 02 18 2004 026154778 0404 0404 377,19 0521 07 180030929367 FERNANDEZ SARMIENTO RAFA CL DOCTOR ROMAN 5 18012 GRANADA 02 18 2004 026154879 0304 0304 377,19 0521 07 180042074465 GARCIA GARCIA MIGUEL CL F. GARCIA LORCA, 18127 JATAR 02 18 2003 017258182 0403 0403 282,99 0521 07 180042074465 GARCIA GARCIA MIGUEL CL F. GARCIA LORCA, 18127 JATAR 02 18 2004 026086878 0404 0404 37,98 0521 07 180046828273 CABEZAS TORRES JOSE CL AGUSTIN LARA 9 18006 GRANADA 02 18 2004 025642092 0204 0204 303,90 0521 07 180046828273 CABEZAS TORRES JOSE CL AGUSTIN LARA 9 18006 GRANADA 02 18 2004 025642193 0304 0304 303,90 0521 07 180046828273 CABEZAS TORRES JOSE CL AGUSTIN LARA 9 18006 GRANADA 02 18 2004 025642294 0404 0404 303,90 0521 07 180057481604 ORTIZ MARTIN JOSE MIGUEL CL LA CRUZ 3 18430 TORVIZCON 03 18 2004 025985737 0204 0204 270,13 0521 07 180058426847 CHECA PEÑA ANTONIO CL CALIZ 10 18800 BAZA 02 18 2004 025902780 0204 0204 303,90 0521 07 180058426847 CHECA PEÑA ANTONIO CL CALIZ 10 18800 BAZA 02 18 2004 025902881 0404 0404 303,90 0521 07 180058661263 JIMENEZ SEGURA JOSE R CL TEJERIZO FIGUEROA 18152 DILAR 02 18 2004 025675640 0204 0204 303,90 0521 07 180058661263 JIMENEZ SEGURA JOSE R CL TEJERIZO FIGUEROA 18152 DILAR 02 18 2004 025675741 0304 0304 303,90 0521 07 180058661263 JIMENEZ SEGURA JOSE R CL TEJERIZO FIGUEROA 18152 DILAR 02 18 2004 025675842 0404 0404 303,90 0521 07 180059849919 GONZALEZ FERNANDEZ FRANC AV GONZALEZ ROBLES 3 18400 ORGIVA 02 18 2004 025989272 0304 0304 303,90 0521 07 180060345427 PAYAN SANCHEZ JOSE CL POL.LA PAZ COPL.N 18200 03 18 2004 025680993 0204 0204 270,13 0521 07 180064639291 CABALLERO FERNANDEZ MANU CL REAL 28 18329 CHIMENEAS 02 18 2004 026225914 0204 0204 303,90 0521 07 180064639291 CABALLERO FERNANDEZ MANU CL REAL 28 18329 CHIMENEAS 02 18 2004 026226015 0404 0404 303,90 0521 07 180064639291 CABALLERO FERNANDEZ MANU CL REAL 28 18329 CHIMENEAS 02 18 2004 026226116 0304 0304 303,90 0521 07 180064812982 BIEDMA VELAZQUEZ JULIO CL CIRCUNVALACION 20 18006 GRANADA 03 18 2004 025692414 0204 0204 270,13 0521 07 180064812982 BIEDMA VELAZQUEZ JULIO CL CIRCUNVALACION 20 18006 GRANADA 03 18 2004 025692515 0304 0304 270,13 0521 07 180064812982 BIEDMA VELAZQUEZ JULIO CL CIRCUNVALACION 20 18006 GRANADA 03 18 2004 025692616 0404 0404 270,13 0521 07 180066310321 ARREDONDO GARCIA FRANCIS CL ALCAZABA BAJA 14 18811 ZUJAR 02 18 2004 025911066 0204 0204 303,90 0521 07 180066914044 MARTIN NOVO JUAN JOSE BD LA PALOMA 40 18690 ALMUÑECAR 02 18 2004 026001400 0204 0204 303,90 0521 07 180066914044 MARTIN NOVO JUAN JOSE BD LA PALOMA 40 18690 ALMUÑECAR 02 18 2004 026001501 0304 0304 303,90 0521 07 180066914044 MARTIN NOVO JUAN JOSE BD LA PALOMA 40 18690 ALMUÑECAR 02 18 2004 026001602 0404 0404 303,90 0521 07 180067218986 OCHOA GONZALEZ ANTONIO J CL LA MOLINERA-EDIFI 18500 GUADIX 03 18 2004 025912581 0204 0204 270,13 0521 07 180068906483 ANTELO BARRIO MARIA DEL AV STA. M¦ ALHAMBRA 18008 GRANADA 02 18 2004 026247738 0204 0204 50,65 0521 07 180068906483 ANTELO BARRIO MARIA DEL AV STA. M¦ ALHAMBRA 18008 GRANADA 02 18 2004 026247839 0304 0304 303,90 0521 07 180070417562 GUTIERREZ BARRERAS CARLO PZ KUWAIT, RESIDENCI 18690 ALMUÑECAR 03 18 2004 026006551 0204 0204 270,13 0521 07 180070417562 GUTIERREZ BARRERAS CARLO PZ KUWAIT, RESIDENCI 18690 ALMUÑECAR 03 18 2004 026006652 0404 0404 270,13 0521 07 180070417562 GUTIERREZ BARRERAS CARLO PZ KUWAIT, RESIDENCI 18690 ALMUÑECAR 03 18 2004 026006753 0304 0304 270,13 0521 07 180071262876 MESAS SILVESTRE FELIPE CL JOSE ANTONIO 3 18811 ZUJAR 02 18 2004 025915716 0404 0404 303,90 0521 07 180071262876 MESAS SILVESTRE FELIPE CL JOSE ANTONIO 3 18811 ZUJAR 02 18 2004 025915817 0204 0204 303,90 0521 07 180071262876 MESAS SILVESTRE FELIPE CL JOSE ANTONIO 3 18811 ZUJAR 02 18 2004 025915918 0304 0304 303,90 0521 07 180071446368 SANCHEZ LINARES FRANCISC CL GUADIX RESIDENCIA 18690 ALMUÑECAR 03 18 2004 026009783 0204 0204 270,13 0521 07 180071446368 SANCHEZ LINARES FRANCISC CL GUADIX RESIDENCIA 18690 ALMUÑECAR 03 18 2004 026009884 0304 0304 270,13 0521 07 180071446368 SANCHEZ LINARES FRANCISC CL GUADIX RESIDENCIA 18690 ALMUÑECAR 03 18 2004 026009985 0404 0404 270,13 0521 07 180071631779 SANCHEZ GARCIA JOAQUIN CL PISCINA 6 18800 BAZA 02 18 2004 025916322 0304 0304 303,90 0521 07 180071631779 SANCHEZ GARCIA JOAQUIN CL PISCINA 6 18800 BAZA 02 18 2004 025916423 0204 0204 303,90 0521 07 180074207838 LIÑAN QUESADA JOSE MARIA CL TIERNO GALVAN 12 18198 HUETOR VEGA 03 18 2004 025732426 0304 0304 270,13 0521 07 180074207838 LIÑAN QUESADA JOSE MARIA CL TIERNO GALVAN 12 18198 HUETOR VEGA 03 18 2004 025732527 0404 0404 270,13 0521 07 180074256944 CHIDLEY --- JOHN AVENELL CL SAN MATIAS 10 18009 GRANADA 02 18 2004 026270067 0204 0204 303,90 0521 07 180074390421 GARCIA RODRIGUEZ MIGUEL CL FEDERICO GARCIA L 18127 JATAR 03 18 2004 026103955 0404 0404 270,13 0521 07 180076266864 RODRIGUEZ CASTRO SEBASTI CL EL GUERRA 1 18014 GRANADA 03 18 2004 026279767 0404 0404 270,13 0521 07 181000764258 RODRIGUEZ RUIZ MARIA CAR CL AGUACATE 8 18690 ALMUÑECAR 02 18 2004 026021204 0404 0404 303,90 0521 07 181000779214 EL BARNI --- MOULOUDI CL PUENTE DE LOS GEA 18800 BAZA 02 18 2004 025923796 0304 0304 303,90 0521 07 181000779214 EL BARNI --- MOULOUDI CL PUENTE DE LOS GEA 18800 BAZA 02 18 2004 025923800 0404 0404 303,90 0521 07 181000779214 EL BARNI --- MOULOUDI CL PUENTE DE LOS GEA 18800 BAZA 02 18 2004 025923901 0204 0204 303,90 0521 07 181000779315 EL BARNI --- RAHAL CL PUENTE DE LOS GEA 18800 BAZA 02 18 2004 025924002 0204 0204 303,90 0521 07 181000779315 EL BARNI --- RAHAL CL PUENTE DE LOS GEA 18800 BAZA 02 18 2004 025924103 0404 0404 303,90 0521 07 181000779315 EL BARNI --- RAHAL CL PUENTE DE LOS GEA 18800 BAZA 02 18 2004 025924204 0304 0304 303,90 0521 07 181000971594 TUDELA MARTINEZ MANUEL CL CTRA VIEJA DE GRA 18800 BAZA 02 18 2004 025924608 0404 0404 303,90 0521 07 181000971594 TUDELA MARTINEZ MANUEL CL CTRA VIEJA DE GRA 18800 BAZA 02 18 2004 025924709 0304 0304 303,90 0521 07 181000971594 TUDELA MARTINEZ MANUEL CL CTRA VIEJA DE GRA 18800 BAZA 02 18 2004 025924810 0204 0204 303,90 0521 07 181001005142 RODRIGUEZ BLANQUEZ FERNA AV JOSE DE MORA 26 18800 BAZA 02 18 2004 025924911 0204 0204 303,90 0521 07 181001220461 GONZALEZ SEVILLA JOSE PA AV MURCIA 22 18012 GRANADA 02 18 2004 026293208 0304 0304 303,90 0521 07 181001220461 GONZALEZ SEVILLA JOSE PA AV MURCIA 22 18012 GRANADA 02 18 2004 026293309 0404 0404 303,90 0521 07 181001220461 GONZALEZ SEVILLA JOSE PA AV MURCIA 22 18012 GRANADA 02 18 2004 026293410 0204 0204 303,90 0521 07 181001763661 EL OUALID --- ABDENBI CL SOLARES 30 18800 BAZA 02 18 2004 025925820 0404 0404 303,90 0521 07 181002097505 LOPEZ CANO VIDAL CL REAL 56 18327 LACHAR 02 18 2004 026300581 0204 0204 303,90 0521 07 181002097505 LOPEZ CANO VIDAL CL REAL 56 18327 LACHAR 02 18 2004 026300682 0404 0404 303,90 0521 07 181002097505 LOPEZ CANO VIDAL CL REAL 56 18327 LACHAR 02 18 2004 026300783 0304 0304 303,90 0521 07 181003196534 ARROYO CORREAL JOSE ANTO ZZ CORTIJO DEL CONEJ 18880 HERNAN VALLE 02 18 2004 025928345 0304 0304 303,90 0521 07 181003273629 BERDONES MONTOYA DAVID C AV PABLO PICASSO 21 18006 GRANADA 02 18 2004 025762536 0204 0204 270,24 0521 07 181003273629 BERDONES MONTOYA DAVID C AV PABLO PICASSO 21 18006 GRANADA 02 18 2004 025762637 0404 0404 270,24 0521 07 181003273629 BERDONES MONTOYA DAVID C AV PABLO PICASSO 21 18006 GRANADA 02 18 2004 025762738 0304 0304 270,24 0521 07 181005183418 SAMBE --- AISSATOU TALL CL PASAJE DE TEBA 18011 GRANADA 02 18 2004 026313820 0404 0404 270,24 0521 07 181005183418 SAMBE --- AISSATOU TALL CL PASAJE DE TEBA 18011 GRANADA 02 18 2004 026313921 0304 0304 270,24 0521 07 181005183418 SAMBE --- AISSATOU TALL CL PASAJE DE TEBA 18011 GRANADA 02 18 2004 026314022 0204 0204 270,24 0521 07 181006005894 PADRONES MIRANDA IVAN CL CORONEL MUÑOZ 19 18014 GRANADA 02 18 2004 025775569 0204 0204 303,90 0521 07 181006005894 PADRONES MIRANDA IVAN CL CORONEL MUÑOZ 19 18014 GRANADA 02 18 2004 025775670 0304 0304 303,90 0521 07 181006005894 PADRONES MIRANDA IVAN CL CORONEL MUÑOZ 19 18014 GRANADA 02 18 2004 025775771 0404 0404 303,90 0521 07 181006207675 SARTINI ESCRIBANO PATRIC CT MALAGA (URBANIZAC 18015 GRANADA 02 18 2004 026318264 0204 0204 50,65 0521 07 181006822011 REYES LOPEZ MANUEL CL DOCTOR SANTAOLALL 18800 BAZA 03 18 2004 025932183 0404 0404 270,13 0521 07 181008567203 SOW --- MAME DIOUMA CL CONCEPCION 42 18009 GRANADA 02 18 2004 026326853 0204 0204 303,90 0521 07 181008567203 SOW --- MAME DIOUMA CL CONCEPCION 42 18009 GRANADA 02 18 2004 026326954 0404 0404 303,90 0521 07 181008567203 SOW --- MAME DIOUMA CL CONCEPCION 42 18009 GRANADA 02 18 2004 026327055 0304 0304 303,90 0521 07 181008949543 WAGNE --- FORTUNATA BINE CL CONCEPCION 42 18009 GRANADA 02 18 2004 026329277 0404 0404 270,24 0521 07 181008949543 WAGNE --- FORTUNATA BINE CL CONCEPCION 42 18009 GRANADA 02 18 2004 026329378 0304 0304 270,24 0521 07 181008949543 WAGNE --- FORTUNATA BINE CL CONCEPCION 42 18009 GRANADA 02 18 2004 026329479 0204 0204 270,24 0521 07 181010597432 GARCIA ARIZA DAVID CL PUENTE DE LOS GEA 18800 BAZA 02 18 2004 025935520 0204 0204 303,90 0521 07 181011239652 HEREDIA GOMEZ AGUSTIN CI CL CALVARIO 33 18330 02 18 2004 025795878 0204 0204 303,90 0521 07 181011239652 HEREDIA GOMEZ AGUSTIN CI CL CALVARIO 33 18330 CHAUCHINA 02 18 2004 025795979 0304 0304 303,90 0521 07 181011239652 HEREDIA GOMEZ AGUSTIN CI CL CALVARIO 33 18330 CHAUCHINA 02 18 2004 025796080 0404 0404 303,90 0521 07 181011684236 MARTIN RAMIREZ MANUEL CT DE LA SIERRA 34 18008 GRANADA 02 18 2004 026338270 0204 0204 270,24 0521 07 181011684236 MARTIN RAMIREZ MANUEL CT DE LA SIERRA 34 18008 GRANADA 02 18 2004 026338371 0304 0304 270,24 0521 07 181011684236 MARTIN RAMIREZ MANUEL CT DE LA SIERRA 34 18008 GRANADA 02 18 2004 026338472 0404 0404 270,24 0521 07 181016713280 GUTIERREZ ARBOL FRANCISC CL PRIETO MORENO 5 18690 ALMUÑECAR 02 18 2004 025802245 0204 0204 303,90 0521 07 181016713280 GUTIERREZ ARBOL FRANCISC CL PRIETO MORENO 5 18690 ALMUÑECAR 02 18 2004 025802346 0404 0404 303,90 P Á G . 6 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

0521 07 181016713280 GUTIERREZ ARBOL FRANCISC CL PRIETO MORENO 5 18690 ALMUÑECAR 02 18 2004 025802447 0304 0304 303,90 0521 07 181023359804 GARCIA PORCEL CARMEN ANA PZ ARCIPRESTE JUAN H 18800 BAZA 03 18 2004 025940065 0404 0404 270,13 0521 07 181023359804 GARCIA PORCEL CARMEN ANA PZ ARCIPRESTE JUAN H 18800 BAZA 03 18 2004 025940166 0304 0304 270,13 0521 07 181023470443 FERNANDEZ CASTILLO VICTO PS JARDIN DE LA REIN 18006 GRANADA 02 18 2004 025806790 0204 0204 227,99 0521 07 181023470443 FERNANDEZ CASTILLO VICTO PS JARDIN DE LA REIN 18006 GRANADA 02 18 2004 025806891 0304 0304 227,99 0521 07 181023470443 FERNANDEZ CASTILLO VICTO PS JARDIN DE LA REIN 18006 GRANADA 02 18 2004 025806992 0404 0404 227,99 0521 07 181023810246 GARCIA DE MARCOS ANA MAR PJ VICTOR JARA 5 18320 SANTA FE 02 18 2004 026351408 0204 0204 303,90 0521 07 181023810246 GARCIA DE MARCOS ANA MAR PJ VICTOR JARA 5 18320 SANTA FE 02 18 2004 026351509 0304 0304 303,90 0521 07 181029290039 CISSE --- OUMAR CL PALENCIA 5 18007 GRANADA 02 18 2004 026360502 0204 0204 303,90 0521 07 181029290039 CISSE --- OUMAR CL PALENCIA 5 18007 GRANADA 02 18 2004 026360603 0404 0404 303,90 0521 07 181029290039 CISSE --- OUMAR CL PALENCIA 5 18007 GRANADA 02 18 2004 026360704 0304 0304 303,90 0521 07 181030897310 DIOP --- OUMAR CL JOVEN MARCELO 1 18008 GRANADA 02 18 2004 026366764 0204 0204 270,24 0521 07 181030897310 DIOP --- OUMAR CL JOVEN MARCELO 1 18008 GRANADA 02 18 2004 026366865 0404 0404 270,24 0521 07 181030897310 DIOP --- OUMAR CL JOVEN MARCELO 1 18008 GRANADA 02 18 2004 026366966 0304 0304 270,24 0521 07 181031716453 HEREDIA CASADO MARIA JOS CL TRANSPORTES 6 18015 GRANADA 02 18 2004 026371818 0304 0304 270,24 0521 07 181032686655 BAMBA SOW MOUHAMADOU CL CONCEPCION 40 18009 GRANADA 02 18 2004 026378282 0404 0404 303,90 0521 07 181032686655 BAMBA SOW MOUHAMADOU CL CONCEPCION 40 18009 GRANADA 02 18 2004 026378383 0204 0204 303,90 0521 07 181032686655 BAMBA SOW MOUHAMADOU CL CONCEPCION 40 18009 GRANADA 02 18 2004 026378484 0304 0304 303,90 0521 07 181032877928 HERNANDEZ MOLINA CARMEN CL REYES CATOLICOS 6 18800 BAZA 02 18 2004 025944109 0204 0204 303,90 0521 07 181032877928 HERNANDEZ MOLINA CARMEN CL REYES CATOLICOS 6 18800 BAZA 02 18 2004 025944210 0304 0304 303,90 0521 07 181032877928 HERNANDEZ MOLINA CARMEN CL REYES CATOLICOS 6 18800 BAZA 02 18 2004 025944311 0404 0404 303,90 0521 07 181034567546 MEGIAS GAMARRA FRANCISCO UR LOS PINOS, SANTO 18690 ALMUÑECAR 02 18 2004 026058485 0204 0204 270,24 0521 07 181034567546 MEGIAS GAMARRA FRANCISCO UR LOS PINOS, SANTO 18690 ALMUÑECAR 02 18 2004 026058586 0304 0304 270,24 0521 07 181034567546 MEGIAS GAMARRA FRANCISCO UR LOS PINOS, SANTO 18690 ALMUÑECAR 02 18 2004 026058687 0404 0404 270,24 0521 07 181036744083 DIOP --- SEYNI CL PASAJE DE TEBA 18011 GRANADA 02 18 2004 026395359 0204 0204 270,24 0521 07 181036744083 DIOP --- SEYNI CL PASAJE DE TEBA 18011 GRANADA 02 18 2004 026395460 0304 0304 270,24 0521 07 181037539079 BITEYE --- MODOU CL PALENCIA 5 18007 GRANADA 02 18 2004 026403645 0304 0304 303,90 0521 07 181037539079 BITEYE --- MODOU CL PALENCIA 5 18007 GRANADA 02 18 2004 026403746 0404 0404 303,90 0521 07 181037589603 SOW --- MAME ADAMA CL CONCEPCI¢N 42 18009 GRANADA 02 18 2004 026405362 0304 0304 303,90 0521 07 181037589603 SOW --- MAME ADAMA CL CONCEPCI¢N 42 18009 GRANADA 02 18 2004 026405463 0404 0404 303,90 0521 07 181037589603 SOW --- MAME ADAMA CL CONCEPCI¢N 42 18009 GRANADA 02 18 2004 026405564 0204 0204 303,90 0521 07 181037661442 NDONG --- ADAMA CL JOVEN MARCELOS 1 18008 GRANADA 02 18 2004 025834577 0204 0204 270,24 0521 07 181037661442 NDONG --- ADAMA CL JOVEN MARCELOS 1 18008 GRANADA 02 18 2004 025834678 0404 0404 270,24 0521 07 181038113908 NAVAS MARIN MARIA CARMEN AV JOSE DE MORA 26 18800 BAZA 02 18 2004 025945119 0204 0204 303,90 0521 07 181038250213 MORITZ --- MATTHIAS CL FUENTE MARIANO 11 18400 ORGIVA 02 18 2004 026062428 0204 0204 303,90 0521 07 181038250213 MORITZ --- MATTHIAS CL FUENTE MARIANO 11 18400 ORGIVA 02 18 2004 026062529 0304 0304 303,90 0521 07 181038250213 MORITZ --- MATTHIAS CL FUENTE MARIANO 11 18400 ORGIVA 02 18 2004 026062630 0404 0404 303,90 0521 07 181039749568 OUALI --- MARIEM CL PADRE ZEGRI MOREN 18015 GRANADA 02 18 2004 026415567 0404 0404 303,90 0521 07 181039749568 OUALI --- MARIEM CL PADRE ZEGRI MOREN 18015 GRANADA 02 18 2004 026415668 0304 0304 303,90 0521 07 181039749568 OUALI --- MARIEM CL PADRE ZEGRI MOREN 18015 GRANADA 02 18 2004 026415769 0204 0204 303,90 0521 07 181039895674 MCDONNELL --- SANDRA LOR AV GONZALEZ ROBLES 1 18400 ORGIVA 02 18 2004 026065054 0204 0204 303,90 0521 07 181039895674 MCDONNELL --- SANDRA LOR AV GONZALEZ ROBLES 1 18400 ORGIVA 02 18 2004 026065155 0404 0404 303,90 0521 07 181039895674 MCDONNELL --- SANDRA LOR AV GONZALEZ ROBLES 1 18400 ORGIVA 02 18 2004 026065256 0304 0304 303,90 0521 07 181040869415 RUIZ CABELLO JIMENEZ JUA CL ABEN HUMEYA 20 18005 GRANADA 02 18 2004 025838823 0304 0304 303,90 0521 07 181042507402 UHL --- ERICH CL GRANADA, LOCAL 2 18690 ALMUÑECAR 02 18 2004 026069502 0304 0304 303,90 0521 07 181042507402 UHL --- ERICH CL GRANADA, LOCAL 2 18690 ALMUÑECAR 02 18 2004 026069603 0404 0404 303,90 0521 07 181042507402 UHL --- ERICH CL GRANADA, LOCAL 2 18690 ALMUÑECAR 02 18 2004 026069704 0204 0204 303,90 0521 07 221003901031 DIENG --- MAGEYE CL JOVEN MARCELO 1 18008 GRANADA 02 18 2004 026424762 0304 0304 270,24 0521 07 221003901031 DIENG --- MAGEYE CL JOVEN MARCELO 1 18008 GRANADA 02 18 2004 026424863 0404 0404 270,24 0521 07 221003901031 DIENG --- MAGEYE CL JOVEN MARCELO 1 18008 GRANADA 02 18 2004 026424964 0204 0204 270,24 0521 07 230033502990 SANCHEZ MARTOS JUAN MANU AV MARIANA PINEDA E 18500 GUADIX 02 18 2004 025842863 0404 0404 303,90 0521 07 230033502990 SANCHEZ MARTOS JUAN MANU AV MARIANA PINEDA E 18500 GUADIX 02 18 2004 025842964 0204 0204 303,90 0521 07 230047024689 PEREZ CALLEJA ANTONIO FR CL ERMITA 40 18198 HUETOR VEGA 02 18 2004 025843772 0204 0204 303,90 0521 07 230047024689 PEREZ CALLEJA ANTONIO FR CL ERMITA 40 18198 HUETOR VEGA 02 18 2004 025843873 0304 0304 303,90 0521 07 230047024689 PEREZ CALLEJA ANTONIO FR CL ERMITA 40 18198 HUETOR VEGA 02 18 2004 025843974 0404 0404 303,90 0521 07 231007813751 GARCIA MUÑOZ MEDINA ANTO CL DR. BUENAVENTURA 18004 GRANADA 02 18 2004 026427994 0304 0304 303,90 0521 07 231007813751 GARCIA MUÑOZ MEDINA ANTO CL DR. BUENAVENTURA 18004 GRANADA 02 18 2004 026428095 0404 0404 303,90 0521 07 231007813751 GARCIA MUÑOZ MEDINA ANTO CL DR. BUENAVENTURA 18004 GRANADA 02 18 2004 026428196 0204 0204 303,90 0521 07 250039306275 NAVARRO MARTINEZ JUAN CL CASICAS 1 18800 BAZA 03 18 2004 025948452 0204 0204 270,13 0521 07 280249326972 MORALES PEREZ MARIA MAGD AV JUAN CARLOS I 11 18690 ALMUÑECAR 02 18 2004 026072633 0204 0204 303,90 0521 07 280406536589 SANCHEZ MEJIAS JOSE ESTE CL FERDERICO GARCIA 18198 HUETOR VEGA 02 18 2004 025852967 0404 0404 303,90 0521 07 391001153829 DIA --- BOUBOU CL PADRE ZEGRI MOREN 18015 GRANADA 02 18 2004 026443253 0204 0204 303,90 0521 07 411068838171 ROSTAS --- MARIA AV CADIZ 53 18007 GRANADA 02 18 2004 026445980 0304 0304 303,90 0521 07 411068838171 ROSTAS --- MARIA AV CADIZ 53 18007 GRANADA 02 18 2004 026446081 0404 0404 303,90 0521 07 411068838171 ROSTAS --- MARIA AV CADIZ 53 18007 GRANADA 02 18 2004 026446182 0204 0204 303,90 0521 07 460087020522 ABELLAN MOLINA MIGUEL AV JOSE DE MORA, 16- 18800 BAZA 02 18 2004 025951987 0404 0404 270,24 - REGIMEN 06 R.ESPECIAL AGRARIO CUENTA AJENA 0611 07 180042912507 GALVEZ MORENO MANUEL ZZ CORTIJO CHANZAS 18300 LOJA 03 18 2004 014342606 0503 0603 151,85 0611 07 181010846804 AMADOR HEREDIA ANTONIO CL GABRIEL Y GALAN 1 18003 GRANADA 02 18 2004 013802638 0903 1203 125,28 0613 10 18012429236 MIRANDA AGUILERA JOSE LU CL 18280 ALGARINEJO 03 18 2004 015059796 0304 0304 51,98 0613 10 18106138218 AFRICAM BRAUM, S.L. PJ FINCA LA PARRILLA 18880 HERNAN VALLE 02 18 2004 015161850 0304 0304 41,16 0613 10 18106642618 HINOJOSA CAÑADA JOSE CT DE LA SIERRA 100 18008 GRANADA 03 18 2004 026683531 0404 0504 151,52

NUMERO 13.349 MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DIRECCION PROVINCIAL DE GRANADA SERVICIO TECNICO DE NOTIFICACIONES

EDICTO DE NOTIFICACION DE RECLAMACIONES DE DEUDA

El Jefe del Servicio Técnico de Notificaciones e Impugnaciones de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Granada, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra- ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 27-11-92), y en el artículo 105.1 del Real Decreto 1.637/1995, de 6 de oc- B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 7

tubre (B.O.E. 24-10-95), por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, a los sujetos responsables del pago de deudas comprendidos en la relación que se acompaña y epigrafiados de acuerdo con el régimen de la Seguridad Social en el que se encuentran inscritos, ante la imposibilidad por ausencia, ignorado paradero o rehusado, de comunicarles las reclamaciones por descubiertos de cuotas a la Seguridad Social emitidos contra ellos, se les hace saber que, en aplicación de lo previsto en el artículo 30 de la Ley General de la Seguridad Social, de 20 de junio de 1994 (B.O.E. 29-06-94), según la redacción dada al mismo por el ar- tículo 34.4 de la Ley 66/1997, de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, de 30 de diciembre (B.O.E. 31-12-97), en los plazos acreditados a continuación, desde la presente notificación, podrán acreditar ante la administración correspondiente de la Seguridad Social, que han ingresado las cuotas reclamadas mediante los documentos tipo 2 y 3 (reclamaciones de deuda sin y con presentación de docu- mentos), 7 (reclamación de deudas por recargo de mora), 9 (documento acumulado de deuda) y 10 (derivación de responsabilidad): a) Las notificadas entre los días 1 y 15 de cada mes, desde la fecha de la notificación hasta el día 5 del mes siguiente o el inmediato hábil posterior. b) Las notificadas entre los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de notificación hasta el día 20 del mes siguiente o el inme- diato hábil posterior. Respecto de las cuotas y otros recursos reclamados mediante documentos tipo 1 (actas de liquidación), 4 (reclamaciones de deuda por infracción), 6 (reclamaciones de otros recursos) y 8 (reclamaciones por prestaciones indebidas), en aplicación de lo establecido en el artículo 31 de la Ley General de la Seguridad Social y 67 del Reglamento General de Recaudación, los sujetos responsables podrán acreditar que ha ingresado la deuda reclamada hasta el último día hábil del mes siguiente a la presente notificación. Se previene que, caso de no obrar así, conforme a lo dispuesto en el artículo 30 de la ley citada anteriormente, se incidirá automáti- camente en la situación de apremio, con la aplicación de los recargos establecidos en el artículo 27 de la mencionada ley, y en el artí- culo 70 de dicho Reglamento General. Contra el presente acto y dentro del plazo de un mes siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, de acuerdo con lo previsto en el artículo 183 del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, aprobado por R.D. 1.637/95, de 6 de octubre (B.O.E. de 24-10-95), podrá interponer recurso de alzada ante la administración correspondiente. Trans- currido el plazo de tres meses desde la interposición del recurso de alzada citado, sin que recaiga resolución expresa, el mismo podrá entenderse desestimado, según dispone el artículo 183.1.a) del citado reglamento, lo que se comunica a los efectos de lo establecido en el artículo 42.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- nistrativo Común, modificada por la Ley 4/99 (B.O.E. de 14-01-99).

Granada, 20 de diciembre de 2004.-El Jefe del Servicio Técnico de Notificaciones e Impugnaciones, Fdo.: Adolfo E. Hernández Meyer.

REG. T./IDENTIF. RAZON SOCIAL/NOMBRE DIRECCION C.P. POBLACION TD NUM.RECLAMACION PERIODO IMPORTE - REGIMEN 01 REGIMEN GENERAL 0111 10 18100686313 TALLERES FELCA-MAR, COM. CL CEDRAN 4 18010 GRANADA 03 18 2004 026494884 0504 0504 1.307,96 0111 10 18101004793 JAMONES FERNANDO, S.L. CL HAZA DE LA IGLESI 18417 TREVELEZ 03 18 2004 015657156 0404 0404 12.460,08 0111 10 18101004793 JAMONES FERNANDO, S.L. CL HAZA DE LA IGLESI 18417 TREVELEZ 03 18 2004 026497009 0504 0504 12.339,49 0111 10 18104294208 JUVELIBRO MU¤OZ RUIZ, S. CL CAMINO DE RONDA 1 18004 GRANADA 03 18 2004 015694946 0404 0504 105,31 0111 10 18104514779 DESPENSA DE LA ALPUJARRA CL CTRA ORGIVA-UGIJA 18417 TREVELEZ 03 18 2004 015699491 0404 0404 2.694,90 0111 10 18104514779 DESPENSA DE LA ALPUJARRA CL CTRA ORGIVA-UGIJA 18417 TREVELEZ 03 18 2004 026538536 0504 0504 2.694,90 0111 10 18104712318 COMERCIAL ALIMENTARIA DE CL PUENTE S/N 18417 TREVELEZ 03 18 2004 015704141 0404 0404 4.077,82 0111 10 18104712318 COMERCIAL ALIMENTARIA DE CL PUENTE S/N 18417 TREVELEZ 03 18 2004 026543687 0504 0504 4.077,82 0111 10 18106262803 ROLAND Y ROFER, SL CL BOABDIL PG. SAN C 18194 CHURRIANA DE 03 18 2004 015743244 0404 0404 645,34 0111 10 18106262803 ROLAND Y ROFER, SL CL BOABDIL PG. SAN C 18194 CHURRIANA DE 03 18 2004 026581679 0504 0504 911,59 0111 10 18106564008 GABEL REPRESENTACIONES G AV CONSTITUCION 11 18001 GRANADA 04 18 2003 005205833 0803 0803 300,52 0111 10 18106568654 COMERCIAL ALIMENTARIA DE CL PUENTE S/N 18417 TREVELEZ 03 18 2004 015754156 0404 0404 1.422,94 0111 10 18106568654 COMERCIAL ALIMENTARIA DE CL PUENTE S/N 18417 TREVELEZ 03 18 2004 026592995 0504 0504 1.422,94 0111 10 18107264327 FERNANDEZ PEREZ JOSE MAN CL NERVION 4 18015 GRANADA 03 18 2004 015786488 0404 0404 1.017,78 0111 10 18107264327 FERNANDEZ PEREZ JOSE MAN CL NERVION 4 18015 GRANADA 03 18 2004 026621388 0504 0504 1.342,00 0111 10 18107553509 TORNE REINON LUIS ENRIQU CL PORTON DE TEJEIRO 18005 GRANADA 04 18 2003 005159959 0503 0503 3.005,66 0111 10 18107583821 TRANSPORTES EMIBER, S.L. CL CANTONES 7 18192 QUENTAR 03 18 2004 015804272 0404 0404 1.753,76 0111 10 18107583821 TRANSPORTES EMIBER, S.L. CL CANTONES 7 18192 QUENTAR 03 18 2004 026637354 0504 0504 1.788,32 0111 10 18107946660 ARTEPIEDRA HARO S.L. CL PINTOR SALVADOR D 18140 ZUBIA LA 03 18 2004 015243389 0304 0304 640,20 0111 10 18108058818 COMUNIDAD DE PROPIETARIO CL RECOGIDAS 59 18005 GRANADA 02 18 2004 028387802 0704 0704 196,31 0111 10 18108094079 CDAD REGANTES NTRA SRA D CL REAL 18417 TREVELEZ 03 18 2004 015836709 0404 0404 2.371,09 0111 10 18108094079 CDAD REGANTES NTRA SRA D CL REAL 18417 TREVELEZ 03 18 2004 026668070 0504 0504 1.640,02 0111 10 18108105601 SEGURIDAD CRUZ S.L. CL MECINA BOMBARON 2 18003 GRANADA 03 18 2004 015837315 0404 0404 187,56 - REGIMEN 05 R.E.TRABAJADORES CTA. PROP. O AUTONOMOS 0521 07 180033068522 MACHADO MOLINERO ANTONIO CL DOCTOR PULIDO 14 18500 GUADIX 02 18 2004 026801547 0504 0504 270,13 0521 07 181008127972 CONTRERAS GONZALEZ ANA M CL MULHACEN 25 18005 GRANADA 02 18 2003 014809439 0203 0203 251,54 0521 07 181008127972 CONTRERAS GONZALEZ ANA M CL MULHACEN 25 18005 GRANADA 02 18 2004 029163495 0403 0603 754,62 - REGIMEN 06 R.ESPECIAL AGRARIO CUENTA AJENA 0611 07 080910722114 ALONSO ARRIOLA RAMON CL VIRGEN DE LOURDES 18800 BAZA 02 18 2002 016666608 0201 1201 24,31 0613 10 18106138218 AFRICAM BRAUM, S.L. PJ FINCA LA PARRILLA 18880 HERNAN VALLE 04 18 2003 005188857 1102 1102 300,52 - REGIMEN 12 REGIMEN ESPECIAL EMPLEADOS DEL HOGAR 1211 10 18100160590 JIMENEZ ZORRILLA ANTONIO CL AFAN DE RIVERA 15 18005 GRANADA 02 18 2004 028425891 0504 0504 148,19 1211 10 18107644849 CROVETTO MARTINEZ LEOPOL CL AFAN DE RIVERA 7 18005 GRANADA 02 18 2004 028428723 0504 0504 118,55 1221 07 181035655360 BOUAANANE --- BATOULA CL ALONSO CANO 11 18002 GRANADA 02 18 2004 028423669 0504 0504 24,70 1221 07 181040892552 EL FOUNTI --- HAFIDA CL RIBERA DEL GENIL 18005 GRANADA 02 18 2004 028424982 0504 0504 148,19

NUMERO 12.602 sas ", con una longitud de unos 3800 metros, situada en el tér- JUNTA DE ANDALUCIA mino municipal de Santa Fe, de esta provincia y, de conformi- dad con lo establecido en la Ley 3/1995, de Vías Pecuarias y en el artículo 19.2. del Reglamento de Vías Pecuarias de la Comuni- dad Autónoma de Andalucía, aprobado por Decreto 155/1.998, CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE de 21 de julio, se hace público para general conocimiento, que DELEGACION PROVINCIAL GRANADA las operaciones materiales darán comienzo el día 27 de enero de 2005, a las 10.00 horas, siendo el punto de reunión el Ayun- tamiento de Santa Fe. EDICTO Así mismo tal como lo previene el artículo 59 de la Ley 30/92 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Proce- Acordado por la Viceconsejera de Medio Ambiente de la dimiento Administrativo Común, modificado por la ley 4/99, de Junta de Andalucía con fecha 27 de noviembre de 2003, el des- 13 de enero (B.O.E. nº 12 de 14 de enero), el presente anuncio linde parcial de la vía pecuaria denominada " Colada de las Cale- servirá como notificación a los posibles interesados no identifi- P Á G . 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

cados, a los titulares de bienes y derechos que sean desconoci- En representación de la Delegación Provincial de la Conseje- dos, a aquellos respecto de quienes sea ignorado su paradero y ría de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía asistirá un fa- a los que intentada la correspondiente notificación no se hu- cultativo designado al efecto. biera podido practicar la misma. Relación de propietarios afectados cuya dirección se desco- Granada, 2 de noviembre de 2004.-El Delegado Provincial, noce en los archivos de la Gerencia Territorial del Catastro de P.A. El Secretario General, fdo.: Rafael Padial Cejudo. Andalucía Oriental: - Arenas Villaldea, José, propietario de la finca 578 y 5588. - Cabezas Molina, F. Javier, propietario del polígono 21, par- celas 46 y 47. - Campos Muñoz, Antonio, propietario del polígono 21, par- cela 44. - Caprillo Albornoz, G. José, propietario del polígono 21, par- NUMERO 12.909 cela 73. JUNTA DE ANDALUCIA - Carmona Arenas, Teresa Jesús, propietaria de la finca 6327. - Carmona Arenas, Teresa, propietaria de la finca 6327, 5588 y 578. CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE - Carmona Buendia, Fª. Luisa, propietaria de la finca 2328 y 2327. DELEGACION PROVINCIAL DE GRANADA - Carmona Buendia, Victoria, propietaria de la finca 2328 y 2327. EDICTO - Carmona Gónzalez, Emilio, propietario del polígono 12, par- cela 76. Mediante resolución de la Secretaría General Técnica de la - Carmona Gónzalez, Encarnación, propietaria del polígono Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, se 11, parcela 48. acuerda la ampliación durante nueve meses más de plazo fijado - Desconocido, propietario del polígono 11, parcela 41. para instruir y resolver, conforme al articulo 21.4 del Decreto - Espinosa Cabezas, José, propietario del polígono 21, par- 155/1998, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento cela 43 y finca 1929. de Vías Pecuarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, de - Espinosa Cabezas, Manuel, propietario del polígono 21, los expedientes relativos al deslinde de las vías pecuarias que a parcela 32. continuación se relacionan: - García Creus, Dolores, propietario del polígono 7, parcela - Resolución de 8 de octubre de 2004, de las siguientes vías 288. pecuarias: - García Creus, Dolores, propietario del polígono 8, parcelas - "Colada del Camino de la Costa", TM de Las Gabias. 1 y 32. - "Colada del Camino de los Pescaderos", TM de Cájar. - García Creus, Dolores, propietario de la finca 5154. - "Cañada Real de la Cuesta de las Cabras", TM de Huétor - García Rodríguez, Agustín, propietario del polígono 20, par- Vega. cela 104 y finca 11574. Así mismo tal como lo previene el artículo 59 de la Ley - González Aurioles Díaz Pardo, Antonio, propietario de la 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas finca 7834. y Procedimiento Administrativo Común, el presente anuncio - González Aurioles Díaz Pardo, Virtudes, propietario de la servirá como notificación a los posibles interesados no identifi- finca 7834. cados, a los titulares de bienes y derechos que sean desconoci- - Gónzalez Aurioles Díaz, G. José, propietario del polígono dos, a aquellos respecto de quienes sea ignorado su paradero y 12, parcela 57. a los que intentada la correspondiente notificación no se hu- - Gónzalez Aurioles Díaz, G. José, propietario del polígono biera podido practicar la misma. 11, parcela 61. - González Aurioles Díaz, G. José, propietario de la finca Granada, 3 de diciembre de 2004.-El Delegado Provincial, 7835. fdo.: Gerardo Sánchez Escudero, P.A., el Secretario General, - Gónzalez Aurioles Saiz Pardo, y 5 Hrs,, propietarios del po- fdo.: Rafael Padial Cejudo. lígono 12, parcela 58. - Gónzalez Márquez, Rafael, propietario del polígono 21, par- cela 58 y finca 7816. - López Pacheco, Candelaria, propietario del polígono 11, parcela 68. - López Pacheco, Encarnación, propietaria del polígono 11, parcela 67 y finca 8303. NUMERO 13.042 - Maldonado Fernández, M. Pilar, propietaria de la finca MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE 11574. - Martín Pérez, Rogelia, propietaria de la finca 10012. - Martínez Martínez, Filomena, propietaria de la finca 7816. CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL SUR DE ESPAÑA - Martínez Reyes, Angel, propietario de la finca 11491. COMISARIA DE AGUAS - Martínez Reyes, Elisa, propietaria de la finca 11491. - Martínez Reyes, J. Antonio, propietario de la finca 11491. - Martínez Reyes, Javier, propietario de la finca 11491. ANUNCIO - Martínez Reyes, M. José, propietaria de la finca 11491. - Martínez Reyes, Rafael, propietario de la finca 11491. Término municipal de Huéneja - Martínez Reyes, Santiago, propietario de la finca 11491. Provincia de Granada - Moreno Siles, Juan, propietario del polígono 13962. Habiéndose formulado en esta Confederación Hidrográfica la - Portellano Atienza, Francisca, propietaria de la finca 5750. petición que se reseña en la siguiente nota: - Rodríguez Román, Miguel, propietario del polígono 20, par- Expediente: 22356. cela 106. Asunto: concesiones de aguas subterráneas 2 pozos - Ruiz Moreno, Ana, propietario del polígono 10, parcela 24 y Peticionario: Masia Ciscar, S.A. finca 13962. Destino del aprovechamiento: riego con 113959,3 m3/año - Salas Jiménez, Sergio, propietario de la finca 5750. Superficie: 16,28 ha - Santiago Apotol, S. Coop., propietaria del polígono 12, par- Caudal de aguas: 3,61 l/s cela 68. Cauce: sin codificar - Sierra Martín, Antonio, propietario del polígono 20, parcela Término municipal: Huéneja (Granada) 96 y finca 10012. Lugar: Arenalon - Sierra Martín, Antonio, propietario del polígono 21, parcela Esta Confederación Hidrográfica señala un plazo de un mes 40 y finca 107. para que puedan formularse alegaciones por quienes se consi- - Sociedad Agraria de Transformación, propietaria del polí- deren afectados, contados a partir del día siguiente al de la pu- gono 11, parcela 50 y finca 17321. blicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 9

para lo que podrá examinar el expediente y documentos du- 4. Se entenderá que existe conflicto en la aplicación de la rante el mencionado plazo, en las oficinas de esta Confedera- norma tributaria cuando se evite total o parcialmente la realiza- ción Hidrográfica. ción del hecho imponible o se minore la base o la deuda tributa- ria mediante actos o negocios en los que concurran las siguien - Granada, 9 de diciembre de 2004.-El Jefe de Servicio de Gra- tes circunstancias: nada, fdo.: Germán Ríos García. a) Que, individualmente considerados o en su conjunto, sean notoriamente artificiosos o impropios para la consecución del resultado obtenido. b) Que de su utilización no resulten efectos jurídicos o eco- NUMERO 13.313 nómicos relevantes, distintos del ahorro fiscal y de los efectos AYUNTAMIENTO DE GRANADA que se hubieran obtenido con los actos o negocios usuales o propios. 5. En los actos o negocios en los que exista simulación, el hecho imponible gravado será el efectivamente realizado por DELEGACION DE ECONOMIA Y HACIENDA las partes. La existencia de simulación será declarada por el Ayunta- EDICTO miento en el correspondiente acto de liquidación, sin que dicha calificación produzca otros efectos que los exclusivamente tri- butarios. El Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento En la regularización que proceda como consecuencia de la de Granada, existencia de simulación se exigirán los intereses de demora y, en su caso, la sanción pertinente. HACE SABER: que finalizado el plazo de exposición al pú- Artículo 6º Las normas tributarias entrarán en vigor con arre- blico del expediente de modificación de ordenanzas fiscales glo a lo dispuesto en el artículo primero del Código Civil, y serán para el período de 2005 y de la tasa de alcantarillado y resueltas aplicadas durante el plazo, determinado o indefinido, previsto las reclamaciones presentadas por el Pleno del Excmo. Ayunta- en la respectiva norma. miento de Granada en sesión celebrada el día 21 de diciembre Artículo 7º Los tributos se aplicarán conforme a los criterios de 2004, han sido elevadas a definitivas las siguientes modifica- de residencia o territorialidad que establezca la ley en cada ciones a las Ordenanzas Fiscales para el período de 2005 y de la caso. En su defecto, los tributos de carácter personal se exigirán tasa del alcantarillado. conforme al criterio de residencia y los demás tributos con- Se publica el texto íntegro del expresado acuerdo partici- forme al criterio de residencia y los demás tributos conforme al pando que, de conformidad con lo establecido en los artículos criterio de territorialidad que resulte más adecuado a la natura- 10.1.b) y 46.1 de la Ley 29/1.998, de 13 de julio, reguladora de la leza del objeto gravado. Jurisdicción Contencioso-Administrativa, contra el mismo po- Artículo 8º Se entienden por tributos municipales aquellos drán interponer directamente recurso contencioso-administra- que el Ayuntamiento establezca en base a lo previsto en el tivo ante la Sala de Granada de lo Contencioso-Administrativo Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en el plazo de aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2.004, de 5 de marzo.. dos meses contados desde el siguiente a la publicación del pre- Artículo 9º La imposición de tributos de carácter local y la sente en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada. aprobación, en su caso, de la respectiva Ordenanza Fiscal, o su modificación, se ajustarán igualmente a las normas contenidas Granada, 21 de diciembre de 2004.-El Alcalde, fdo.: José To- en el citado Texto Refundido de la Ley reguladora de las Ha- rres Hurtado. ciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2.004, de 5 de marzo, y Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Ba- ORDENANZA Nº 1 FISCAL GENERAL ses de Régimen Local, y demás disposiciones que fueren de CAPITULO I. PRINCIPIOS GENERALES aplicación. Artículo 1º La presente Ordenanza, aprobada al amparo del artículo 106.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las CAPITULO II. HECHO IMPONIBLE Bases del Régimen Local, y el Texto Refundido de la Ley regula- Artículo 10º dora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Le- 1. El hecho imponible es el presupuesto fijado por la ley para gislativo 2/2.004, de 5 de marzo, contiene las normas generales configurar cada tributo y cuya realización origina el nacimiento de gestión, inspección y recaudación referentes a todos los tri- de la obligación tributaria principal. butos que constituyen el régimen fiscal de este Municipio, sin 2. El tributo se exigirá con arreglo a la naturaleza jurídica del perjuicio de la aplicación de la Ley General Tributaria 58/2003, presupuesto de hecho definido por la Ley y completado en su de 17 de diciembre y demás normas concordantes, y de las dis- caso por las Ordenanzas Fiscales, cualquiera que sea la forma o posiciones de la respectiva Ordenanza reguladora de cada tri- denominación que los interesados le hayan dado, y prescin- buto en particular. diendo de los defectos que pudieran afectar a su validez. Artículo 2º La ordenación de los tributos ha de basarse en la 3. En su caso, se completará la determinación concreta del he- capacidad económica de las personas llamadas a satisfacerlos y cho imponible mediante la mención de supuestos de no sujeción. en los principios de justicia, generalidad, igualdad, progresivi- CAPITULO III. OBLIGADOS TRIBUTARIOS. dad, equitativa distribución de la carga tributaria y no confiscato- Sección 1ª. Sujetos pasivos riedad. Artículo 11º Artículo 3º Los tributos, además de ser medios para obtener 1. Son obligados tributarios las personas físicas o jurídicas y los recursos necesarios para el sostenimiento de los gastos pú- las entidades a las que la normativa tributaria impone el cumpli- blicos, podrán servir como instrumentos de la política econó- miento de obligaciones tributarias. mica y atender a la realización de los principios y fines conteni- 2. Entre otros, son obligados tributarios: dos en la Constitución. a) Los contribuyentes. Artículo 4º La presente Ordenanza Fiscal General se aplicará b) Los sustitutos del contribuyente. en todo el Término Municipal de Granada mientras esté vigente. c) Los obligados a realizar pagos fraccionados. Artículo 5º d) Los retenedores. 1. Las obligaciones tributarias se exigirán con arreglo a la na- e) Los obligados a practicar ingresos a cuenta. turaleza jurídica del hecho, acto o negocio realizado, cualquiera f) Los obligados a repercutir. que sea la forma o denominación que los interesados le hubie- g) Los obligados a soportar la repercusión. ran dado, y prescindiendo de los defectos que pudieran afectar h) Los obligados a soportar la retención. a su validez. i) Los obligados a soportar los ingresos a cuenta. 2. Las normas tributarias se interpretarán con arreglo a lo j) Los sucesores. dispuesto en el apartado 1 del artículo 3 del Código Civil. Los beneficiarios de supuestos de exención, devolución o En tanto no se definan por la normativa tributaria, los térmi- bonificaciones tributarias, cuando no tengan la condición de su- nos empleados en sus normas se entenderán conforme a su jetos pasivos. sentido jurídico, técnico o usual, según proceda. 3. También tendrán el carácter de obligados tributarios aque- 3. No se admitirá la analogía para extender más allá de sus llos a quienes la normativa tributaria impone el cumplimiento de términos estrictos el ámbito del hecho imponible, de las exen- obligaciones tributarias formales. ciones y demás beneficios o incentivos fiscales. P Á G . 10 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

4. Tendrán la consideración de obligados tributarios, en las neral Tributaria. Con anterioridad a esta declaración, el Ayunta- leyes en que así se establezca, las herencias yacentes, comuni- miento podrá adoptar medidas cautelares del artículo 81 de la dades de bienes y demás entidades que, carentes de personali- Ley General Tributaria y realizar actuaciones de investigación dad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimo- con las facultades previstas en los artículos 142 y 162 de la Ley nio separado susceptibles de imposición. citada. 5. Tendrán asimismo el carácter de obligados tributarios los La derivación de la acción administrativa a los responsables responsables a los que se refiere el artículo 41 de esta ley. subsidiarios requerirá la previa declaración de fallido del deudor 6. La concurrencia de varios obligados tributarios en un principal y de los responsables solidarios. mismo presupuesto de una obligación determinará que queden 6. Los responsables tienen derecho de reembolso frente al solidariamente obligados frente a la Administración tributaria al deudor principal en los términos previstos en la legislación civil. cumplimiento de todas las prestaciones, salvo que por ley se Artículo 16º. disponga expresamente otra cosa. 1. Serán responsables solidarios de la deuda tributaria las si- Las leyes podrán establecer otros supuestos de solidaridad guientes personas o entidades: distintos del previsto en el párrafo anterior. a) Las que sean causantes o colaboren activamente en la re- Cuando la Administración sólo conozca la identidad de un ti- alización de una infracción tributaria. Su responsabilidad tam- tular practicará y notificará las liquidaciones tributarias a nom- bién se extenderá a la sanción. bre del mismo, quien vendrá obligado a satisfacerlas si no soli- b) Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo a) anterior, los cita su división. A tal efecto, para que proceda la división será partícipes o cotitulares de las entidades a que se refiere el apar- indispensable que el solicitante facilite los datos personales y el tado 4 del artículo 35 de la Ley General Tributaria, en proporción domicilio de los restantes obligados al pago, así como la pro- a sus respectivas participaciones respecto a las obligaciones tri- porción en que cada uno de ellos participe en el dominio o de- butarias materiales de dichas entidades. recho trasmitido. c) Las que sucedan por cualquier concepto en la titularidad o Artículo 12º ejercicio de explotaciones o actividades económicas, por las obli- 1. Es sujeto pasivo el obligado tributario que, según la ley, gaciones tributarias contraídas del anterior titular y derivadas de debe cumplir la obligación tributaria principal, así como las obli- su ejercicio. La responsabilidad también se extenderá a las obli- gaciones formales inherentes a la misma, sea como contribu- gaciones derivadas de la falta de ingreso de las retenciones e in- yente o como sustituto del mismo. gresos a cuenta practicadas o que se hubieran debido practicar. No perderá la condición de sujeto pasivo quien deba reper- Cuando resulte de aplicación lo previsto en el apartado 2 del cutir la cuota tributaria a otros obligados, salvo que la ley de artículo 175 de la Ley General Tributaria, la responsabilidad es - cada tributo disponga otra cosa. tablecida en este párrafo se limitará de acuerdo con lo dis- 2. Es contribuyente el sujeto pasivo que realiza el hecho im- puesto en dicho artículo. Cuando no se haya solicitado dicho ponible. certificado, la responsabilidad alcanzará también a las sancio- 3. Es sustituto el sujeto pasivo que, por imposición de la ley nes impuestas o que puedan imponerse. y en lugar del contribuyente, está obligado a cumplir la obliga- Lo dispuesto en el párrafo anterior no será aplicable a los ad- ción tributaria principal, así como las obligaciones formales in- quirentes de elementos aislados, salvo que dichas adquisicio- herentes a la misma. nes, realizadas por una o varias personas o entidades, permitan El sustituto podrá exigir del contribuyente el importe de las la continuación de la explotación o actividad. obligaciones tributarias satisfechas, salvo que la ley señale otra La responsabilidad a que se refiere el primer párrafo de esta cosa. letra no será aplicable a los supuestos de sucesión por causa de Artículo 13º La posición del sujeto pasivo y los demás ele- muerte, que se regirán por lo establecido en el artículo 39 de la mentos de la obligación tributaria no podrán ser alterados por Ley General Tributaria. actos o convenios de los particulares. Tales actos y convenios Lo dispuesto en el primer párrafo de esta letra no será apli- no surtirán efecto ante la Administración, sin perjuicio de sus cable a los adquirentes de explotaciones o actividades econó- consecuencias jurídico privadas. micas pertenecientes a un deudor concursado cuando la adqui- Artículo 14º El sujeto pasivo está obligado a: sición tenga lugar en un procedimiento concursal. a) Pagar la deuda tributaria. 2. También serán responsables solidarios del pago de la b) Formular cuantas declaraciones o comunicaciones se exi- deuda tributaria pendiente, hasta el importe del valor de los bie- jan para cada tributo, consignando en ellas el número de identi- nes o derechos que se hubieran podido embargar o enajenar ficación fiscal establecido para personas físicas o jurídicas. por el Ayuntamiento, las siguientes personas o entidades: c) Tener a disposición de la Administración municipal los li- a) Las que sean causantes o colaboren en la ocultación o bros de contabilidad, registro y demás documentos que deba transmisión de bienes o derechos del obligado al pago con la fi- llevar y conservar el sujeto pasivo, con arreglo a la Ley y según nalidad de impedir la actuación de la Administración tributaria. establezca, en cada caso, la correspondiente Ordenanza. b) Las que, por culpa o negligencia, incumplan las órdenes d) Facilitar la práctica de inspecciones y comprobaciones y de embargo. proporcionar a la Administración municipal los datos, informes, c) Las que, con conocimiento del embargo, la medida caute- antecedentes y justificantes que tengan relación con el hecho lar o la constitución de la garantía, colaboren o consientan en el imponible. levantamiento de los bienes o derechos embargados o de aque- e) Declarar su domicilio fiscal y cambios en el mismo con- llos bienes o derechos sobre los que se hubiera constituido la forme a lo establecido en la Ley y esta Ordenanza Fiscal General. medida cautelar o la garantía. Sección 2ª. Responsables del tributo d) Las personas o entidades depositarias de los bienes del Artículo 15º deudor que, una vez recibida la notificación del embargo, cola- 1. La ley podrá configurar como responsables solidarios o boren o consientan en el levantamiento de aquéllos. subsidiarios de la deuda tributaria, junto a los deudores princi- 3. Las leyes podrán establecer otros supuestos de responsa- pales, a otras personas o entidades. A estos efectos, se consi- bilidad solidaria distintos de los previstos en los apartados ante- derarán deudores principales los obligados tributarios del apar- riores. tado 2 del artículo 35 de la Ley General Tributaria. 4. El procedimiento para declarar y exigir la responsabilidad 2. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabili- solidaria será el previsto en el artículo 175 de la Ley General Tri- dad será siempre subsidiaria. butaria. 3. La responsabilidad alcanzará a la totalidad de la deuda tri- Artículo 17º butaria exigida en período voluntario. 1. Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria las Cuando haya transcurrido el plazo voluntario de pago que se siguientes personas o entidades: conceda al responsable sin realizar el ingreso, se iniciará el perí- a) Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo a) del apartado odo ejecutivo y se exigirán los recargos e intereses que procedan. 1 del artículo 42 de Ley General Tributaria, los administradores 4. La responsabilidad no alcanzará a las sanciones, salvo las de hecho o de derecho de las personas jurídicas que, ha- excepciones que en las leyes se establezcan. biendo éstas cometido infracciones tributarias, no hubiesen 5. Salvo que una norma con rango de ley disponga otra cosa, realizado los actos necesarios que sean de su incumbencia la derivación de la acción administrativa para exigir el pago de la para el cumplimiento de las obligaciones y deberes tributarios, deuda tributaria a los responsables requerirá un acto adminis- hubiesen consentido el incumplimiento por quienes de ellos trativo en el que, previa audiencia al interesado, se declare la dependan o hubiesen adoptado acuerdos que posibilitasen las responsabilidad y se determine su alcance y extensión, de con- infracciones. Su responsabilidad también se extenderá a las formidad con lo previsto en los artículos 174 a 176 de la Ley Ge- sanciones. B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 11

b) Los administradores de hecho o de derecho de aquellas las que la ley limita la responsabilidad patrimonial de los socios, personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades, por las partícipes o cotitulares se transmitirán a éstos, que quedarán obligaciones tributarias devengadas de éstas que se encuentren obligados solidariamente hasta el límite del valor de la cuota de pendientes en el momento del cese, siempre que no hubieran liquidación que les corresponda. hecho lo necesario para su pago o hubieren adoptado acuerdos Las obligaciones tributarias pendientes de las sociedades y o tomado medidas causantes del impago. entidades con personalidad jurídica disueltas y liquidadas en las c) Los integrantes de la administración concursal y los liqui- que la ley no limita la responsabilidad patrimonial de los socios, dadores de sociedades y entidades en general que no hubiesen partícipes o cotitulares se transmitirán íntegramente a éstos, realizado las gestiones necesarias para el íntegro cumplimiento que quedarán obligados solidariamente a su cumplimiento. de las obligaciones tributarias devengadas con anterioridad a 2. El hecho de que la deuda tributaria no estuviera liquidada dichas situaciones e imputables a los respectivos obligados tri- en el momento de producirse la extinción de la personalidad ju- butarios. De las obligaciones tributarias y sanciones posteriores rídica de la sociedad o entidad no impedirá la transmisión de las a dichas situaciones responderán como administradores obligaciones tributarias devengadas a los sucesores, pudién- cuando tengan atribuidas funciones de administración. dose entender las actuaciones con cualquiera de ellos. d) Los adquirentes de bienes afectos por ley al pago de la 3. En los supuestos de extinción o disolución sin liquidación deuda tributaria, en los términos del artículo 79 de la Ley Gene- de sociedades mercantiles, las obligaciones tributarias pendien - ral Tributaria. tes de las mismas se transmitirán a las personas o entidades que e) Los agentes y comisionistas de aduanas, cuando actúen sucedan o que sean beneficiarias de la correspondiente opera- en nombre y por cuenta de sus comitentes. ción. Esta norma también será aplicable a cualquier supuesto de f) Las personas o entidades que contraten o subcontraten la cesión global del activo y pasivo de una sociedad mercantil. ejecución de obras o la prestación de servicios correspondien- 4. En caso de disolución de fundaciones o entidades a las tes a su actividad económica principal, por las obligaciones tri- que se refiere el apartado 4 del artículo 35 de esta ley, las obli- butarias relativas a tributos que deban repercutirse o cantidades gaciones tributarias pendientes de las mismas se transmitirán a que deban retenerse a trabajadores, profesionales u otros em- los destinatarios de los bienes y derechos de las fundaciones o presarios, en la parte que corresponda a las obras o servicios a los partícipes o cotitulares de dichas entidades. objeto de la contratación o subcontratación. 5. Las sanciones que pudieran proceder por las infracciones La responsabilidad prevista en el párrafo anterior no será exi- cometidas por las sociedades y entidades a las que se refiere gible cuando el contratista o subcontratista haya aportado al pa- este artículo serán exigibles a los sucesores de las mismas, en gador un certificado específico de encontrarse al corriente de los términos establecidos en los apartados anteriores, hasta el sus obligaciones tributarias emitido a estos efectos por el Ayun- límite del valor de la cuota de liquidación que les corresponda. tamiento durante los 12 meses anteriores al pago de cada fac- tura correspondiente a la contratación o subcontratación. CAPITULO IV. EL DOMICILIO FISCAL La responsabilidad quedará limitada al importe de los pagos Artículo 20º que se realicen sin haber aportado el contratista o subcontratista 1. El domicilio fiscal es el lugar de localización del obligado al pagador el certificado de encontrarse al corriente de sus obli- tributario en sus relaciones con la Administración tributaria. gaciones tributarias, o habiendo transcurrido el período de doce 2. El domicilio fiscal será: meses desde el anterior certificado sin haber sido renovado. Para las personas físicas, el lugar donde tengan su residencia El Ayuntamiento emitirá el certificado a que se refiere este habitual. No obstante, para las personas físicas que desarrollen párrafo f), o lo denegará, en el plazo de tres días desde su solici- principalmente actividades económicas, en los términos que re- tud por el contratista o subcontratista, debiendo facilitar las co- glamentariamente se determinen, la Administración tributaria pias del certificado que le sean solicitadas. podrá considerar como domicilio fiscal el lugar donde esté efec- 2. Las leyes podrán establecer otros supuestos de responsabi- tivamente centralizada la gestión administrativa y la dirección lidad subsidiaria distintos de los previstos en el apartado anterior. de las actividades desarrolladas. Si no pudiera establecerse di- 3. El procedimiento para declarar y exigir la responsabilidad cho lugar, prevalecerá aquel donde radique el mayor valor del subsidiaria se regirá por lo dispuesto en el artículo 176 de la Ley inmovilizado en el que se realicen las actividades económicas. General Tributaria. Para las personas jurídicas, su domicilio social, siempre que Sección 3ª. Sucesores en él esté efectivamente centralizada su gestión administrativa y Artículo 18º. la dirección de sus negocios. 1. A la muerte de los obligados tributarios, las obligaciones En otro caso, se atenderá al lugar en el que se lleve a cabo di- tributarias pendientes se transmitirán a los herederos, sin per- cha gestión o dirección. juicio de lo que establece la legislación civil en cuanto a la ad- Cuando no pueda determinarse el lugar del domicilio fiscal quisición de la herencia. de acuerdo con los criterios anteriores prevalecerá aquel donde Las referidas obligaciones tributarias se transmitirán a los le- radique el mayor valor del inmovilizado. gatarios en las mismas condiciones que las establecidas para los Para las entidades a las que se refiere el apartado 4 del artí- herederos cuando la herencia se distribuya a través de legados y culo 35 de la Ley General Tributaria, el que resulte de aplicar las en los supuestos en que se instituyan legados de parte alícuota. reglas establecidas en el párrafo b) anterior. En ningún caso se transmitirán las sanciones. Tampoco se Para las personas o entidades no residentes en España, el transmitirá la obligación del responsable salvo que se hubiera domicilio fiscal se determinará según lo establecido en la nor- notificado el acuerdo de derivación de responsabilidad antes mativa reguladora de cada tributo. del fallecimiento. En defecto de regulación, el domicilio será el del represen - 2. No impedirá la transmisión a los sucesores de las obligacio- tante al que se refiere el artículo 47 de la Ley General Tributaria. nes tributarias devengadas el hecho de que a la fecha de la No obstante, cuando la persona o entidad no residente en Es- muerte del causante la deuda tributaria no estuviera liquidada, en paña opere mediante establecimiento permanente, el domicilio cuyo caso las actuaciones se entenderán con cualquiera de ellos, será el que resulte de aplicar a dicho establecimiento permanente debiéndose notificar la liquidación que resulte de dichas actua- las reglas establecidas en los párrafos a y b de este apartado. ciones a todos los interesados que consten en el expediente. Artículo 21º Los obligados tributarios deberán comunicar su 3. Mientras la herencia se encuentre yacente, el cumpli- domicilio fiscal y el cambio del mismo al Ayuntamiento, en la miento de las obligaciones tributarias del causante correspon- forma y en los términos que se establezcan reglamentaria- derá al representante de la herencia yacente. mente. El cambio de domicilio fiscal no producirá efectos frente Las actuaciones administrativas que tengan por objeto la al Ayuntamiento hasta que se cumpla con dicho deber de co- cuantificación, determinación y liquidación de las obligaciones municación, pero ello no impedirá que, conforme a lo estable- tributarias del causante deberán realizarse o continuarse con el cido reglamentariamente, los procedimientos que se hayan ini- representante de la herencia yacente. Si al término del procedi- ciado de oficio antes de la comunicación de dicho cambio, miento no se conocieran los herederos, las liquidaciones se re- puedan continuar tramitándose por el órgano correspondiente alizarán a nombre de la herencia yacente. al domicilio inicial, siempre que las notificaciones derivadas de Las obligaciones tributarias a que se refiere el párrafo ante- dichos procedimientos se realicen de acuerdo con lo previsto rior y las que fueran transmisibles por causa de muerte podrán en el artículo 110 de la Ley General Tributaria. satisfacerse con cargo a los bienes de la herencia yacente. El Ayuntamiento podrá comprobar y rectificar el domicilio Artículo 19º fiscal declarado por los obligados tributarios en relación con los 1. Las obligaciones tributarias pendientes de las sociedades tributos cuya gestión le competa con arreglo al procedimiento y entidades con personalidad jurídica disueltas y liquidadas en que se fije reglamentariamente. P Á G . 12 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

CAPITULO V. BASE TRIBUTARIA El pago de las deudas en efectivo podrá efectuarse por los Artículo 22º En la Ordenanza propia de cada tributo se concre- medios y en la forma que se determinen reglamentariamente. tarán los medios y métodos para determinar la base imponible La normativa tributaria regulará los requisitos y condiciones mediante el régimen de estimación directa, cuando se hubieren para que el pago pueda efectuarse utilizando técnicas y medios presentado por los sujetos pasivos declaraciones o documentos electrónicos, informáticos o telemáticos. que impliquen el devengo del tributo. En caso contrario, cuando 2. Podrá admitirse el pago en especie de la deuda tributaria no se hubieren presentado tales declaraciones o las presentadas en período voluntario o ejecutivo cuando una ley lo disponga no permitan a la Administración el conocimiento de los datos ne- expresamente y en los términos y condiciones que se prevean cesarios para la determinación completa de la base tributaria, o reglamentariamente. bien los sujetos ofrezcan resistencia, excusa o negativa a la ac- Artículo 31. Momento del pago. tuación inspectora, o incumplan substancialmente sus obligacio- 1. Se entiende pagada en efectivo una deuda tributaria nes contables o registrales; la Administración fijará mediante el cuando se haya realizado el ingreso de su importe en las cajas régimen de estimación indirecta las bases imponibles, aplicando de los órganos competentes, oficinas recaudadoras o entidades los datos, antecedentes y elementos que tuviera a su disposición autorizadas para su admisión. de acuerdo a la normativa vigente, mediante el levantamiento por 2. En caso de empleo de efectos timbrados se entenderá pa- la Inspección de las correspondientes actas de regularización de gada la deuda tributaria cuando aquéllos se utilicen en la forma la situación tributaria de los sujetos pasivos. que reglamentariamente se determine. Artículo 23º En todo caso, se entenderá por base liquidable 3. El pago en especie extinguirá la deuda tributaria en el mo- el resultado de practicar en la base imponible, las reducciones mento señalado en las normas que lo regulen. establecidas por la Ley propia del tributo y por la Ordenanza Artículo 32. Plazos para el pago. Fiscal correspondiente. 1. Las deudas tributarias resultantes de una autoliquidación debe- rán pagarse en los plazos que establezca la normativa de cada tributo. CAPITULO VI. BENEFICIOS FISCALES 2. En el caso de deudas tributarias resultantes de liquidacio- Artículo 24º No se otorgarán otras exenciones, bonificacio- nes practicadas por la Administración, el pago en período vo- nes o deducciones que las concretamente establecidas en el luntario deberá hacerse en los siguientes plazos: Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2.004, de 5 de marzo, uno y 15 de cada mes, desde la fecha de recepción de la notifi- respecto de cada uno de los tributos que dicha Ley contempla o cación hasta el día 20 del mes posterior o, si éste no fuera hábil, derivados de la aplicación de los Tratados Internacionales. hasta el inmediato hábil siguiente. No obstante, también podrán reconocerse los beneficios fis- Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 16 cales que el Ayuntamiento establezca en sus Ordenanzas Fisca- y último de cada mes, desde la fecha de recepción de la notifi- les, en los supuestos expresamente previstos por la Ley. cación hasta el día cinco del segundo mes posterior o, si éste no Artículo 25º Los beneficios tributarios se otorgarán en todo fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. caso, a solicitud del interesado, a cuyo efecto deberá presen- 3. El pago en período voluntario de las deudas de notifica- tarla si se trata de tributos periódicos, juntamente con la decla- ción colectiva y periódica que no tengan establecido otro plazo ración de alta; y si se trata de tributos no periódicos, al tiempo en sus normas reguladoras deberá efectuarse en el período de la pertinente declaración tributaria o en el plazo de reclama- comprendido entre el día uno de septiembre y el 20 de noviem- ción ante el Ayuntamiento de la liquidación practicada, siendo bre o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. competencia de la Comisión de Gobierno la concesión de cual- La Administración tributaria competente podrá modificar el quier clase de beneficio fiscal solicitado. plazo señalado en el párrafo anterior siempre que dicho plazo no sea inferior a dos meses. CAPITULO VII. LA DEUDA TRIBUTARIA 4. Las deudas que deban abonarse mediante efectos timbra- Artículo 26º Tendrán la consideración de tipo de gravamen dos se pagarán en el momento de la realización del hecho im- los de carácter proporcional o progresivo que corresponda apli- ponible, si no se dispone otro plazo en su normativa específica. car sobre la respectiva base tributaria para determinar la cuota. 5. Una vez iniciado el período ejecutivo y notificada la provi- Artículo 27º La cuota tributaria podrá determinarse: dencia de apremio, el pago de la deuda tributaria deberá efec- a) En función del tipo de gravamen aplicado sobre la base tri- tuarse en los siguientes plazos: butaria que señale la oportuna Ordenanza Fiscal. Si la notificación de la providencia se realiza entre los días b) Por una cantidad fija señalada al efecto en las respectivas uno y 15 de cada mes, desde la fecha de recepción de la notifi- Ordenanzas Fiscales. cación hasta el día 20 de dicho mes o, si éste no fuera hábil, c) Por aplicación conjunta de ambos procedimientos. hasta el inmediato hábil siguiente. Artículo 28º Si la notificación de la providencia se realiza entre los días 16 1. La deuda tributaria estará constituida por la cuota o canti- y último de cada mes, desde la fecha de recepción de la notifi- dad a ingresar que resulte de la obligación tributaria principal o cación hasta el día cinco del mes siguiente o, si éste no fuera há- de las obligaciones de realizar pagos a cuenta. bil, hasta el inmediato hábil siguiente. 2. Además, la deuda tributaria estará integrada, en su caso, por: 6. Las deudas tributarias aduaneras y fiscales derivadas de El interés de demora. operaciones de comercio exterior deberán pagarse en el plazo Los recargos por declaración extemporánea. establecido por su propia normativa. Los recargos del período ejecutivo. 7. En los supuestos en los que la ley de cada tributo lo esta- Los recargos exigibles legalmente sobre las bases o las cuo- blezca, el ingreso de la deuda de un obligado tributario podrá tas, a favor del Tesoro o de otros entes públicos. suspenderse total o parcialmente, sin aportación de garantía y a 3. Las sanciones tributarias que puedan imponerse de acuerdo solicitud de éste, si otro obligado presenta una declaración o con lo dispuesto en el título IV de la Ley General Tributaria no forma- autoliquidación de la que resulte una cantidad a devolver o una rán parte de la deuda tributaria, pero en su recaudación se aplicarán comunicación de datos, con indicación de que el importe de la las normas incluidas en el capítulo V del título III de la Ley citada. devolución que pueda ser reconocido se destine a la cancela- ción de la deuda cuya suspensión se pretende. CAPITULO VIII. EXTINCION DE LA DEUDA TRIBUTARIA El importe de la deuda suspendida no podrá ser superior a la Artículo 29º devolución solicitada. 1. Las deudas tributarias podrán extinguirse por pago, pres- La deuda suspendida quedará total o parcialmente extin- cripción, compensación o condonación, por los medios previs- guida en el importe que proceda de la devolución reconocida, tos en la normativa aduanera y por los demás medios previstos sin que sean exigibles intereses de demora sobre la deuda can- en las leyes. celada con cargo a la devolución. 2. El pago, la compensación, la deducción sobre transferen- 8. El ingreso de la deuda de un obligado tributario se sus- cias o la condonación de la deuda tributaria tiene efectos libera- penderá total o parcialmente, sin aportación de garantías, torios exclusivamente por el importe pagado, compensado, de- cuando se compruebe que por la misma operación se ha satis- ducido o condonado. fecho a la misma u otra Administración una deuda tributaria o Sección 1ª. El pago se ha soportado la repercusión de otro impuesto, siempre que Artículo 30. Formas de pago. el pago realizado o la repercusión soportada fuera incompatible 1. El pago de la deuda tributaria se efectuará en efectivo. Po- con la deuda exigida y, además, en este último caso, el sujeto drá efectuarse mediante efectos timbrados cuando así se dis- pasivo no tenga derecho a la completa deducción del importe ponga reglamentariamente. soportado indebidamente. B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 13

Reglamentariamente se regulará el procedimiento para la ex- 2. El plazo de prescripción del derecho a que se refiere el pá- tinción de las deudas tributarias a las que se refiere el párrafo rrafo b) del artículo 66 de esta ley se interrumpe: anterior y, en los casos en que se hallen implicadas dos Admi- Por cualquier acción de la Administración tributaria, reali- nistraciones tributarias, los mecanismos de compensación en- zada con conocimiento formal del obligado tributario, dirigida tre éstas. de forma efectiva a la recaudación de la deuda tributaria. Sección 2ª. La prescripción tributaria Por la interposición de reclamaciones o recursos de cual- Artículo 33º Prescribirán a los cuatro años los siguientes de- quier clase, por las actuaciones realizadas con conocimiento rechos: formal del obligado en el curso de dichas reclamaciones o re- El derecho de la Administración para determinar la deuda tri- cursos, por la declaración del concurso del deudor o por el ejer- butaria mediante la oportuna liquidación. cicio de acciones civiles o penales dirigidas al cobro de la deuda El derecho de la Administración para exigir el pago de las tributaria, así como por la recepción de la comunicación de un deudas tributarias liquidadas y autoliquidadas. órgano jurisdiccional en la que se ordene la paralización del pro- El derecho a solicitar las devoluciones derivadas de la nor- cedimiento administrativo en curso. mativa de cada tributo, las devoluciones de ingresos indebidos Por cualquier actuación fehaciente del obligado tributario y el reembolso del coste de las garantías. conducente al pago o extinción de la deuda tributaria. El derecho a obtener las devoluciones derivadas de la nor- 3. El plazo de prescripción del derecho al que se refiere el pá- mativa de cada tributo, las devoluciones de ingresos indebidos rrafo c) del artículo 66 de esta ley se interrumpe: y el reembolso del coste de las garantías. Por cualquier actuación fehaciente del obligado tributario Artículo 34. Cómputo de los plazos de prescripción. que pretenda la devolución, el reembolso o la rectificación de 1. El plazo de prescripción comenzará a contarse en los dis- su autoliquidación. tintos casos a los que se refiere el artículo anterior conforme a Por la interposición, tramitación o resolución de reclamacio- las siguientes reglas: nes o recursos de cualquier clase. En el caso a, desde el día siguiente a aquel en que finalice el 4. El plazo de prescripción del derecho al que se refiere el pá- plazo reglamentario para presentar la correspondiente declara- rrafo d) del artículo 66 de esta ley se interrumpe: ción o autoliquidación. Por cualquier acción de la Administración tributaria dirigida a En el caso b, desde el día siguiente a aquel en que finalice el efectuar la devolución o el reembolso. plazo de pago en período voluntario, sin perjuicio de lo dis- Por cualquier actuación fehaciente del obligado tributario puesto en el apartado 2 de este artículo. por la que exija el pago de la devolución o el reembolso. En el caso c, desde el día siguiente a aquel en que finalice el Por la interposición, tramitación o resolución de reclamacio- plazo para solicitar la correspondiente devolución derivada de nes o recursos de cualquier clase. la normativa de cada tributo o, en defecto de plazo, desde el día 5. Producida la interrupción, se iniciará de nuevo el cómputo siguiente a aquel en que dicha devolución pudo solicitarse; del plazo de prescripción, salvo lo establecido en el apartado si- desde el día siguiente a aquel en que se realizó el ingreso inde- guiente. bido o desde el día siguiente a la finalización del plazo para pre- 6. Cuando el plazo de prescripción se hubiera interrumpido sentar la autoliquidación si el ingreso indebido se realizó dentro por la interposición del recurso ante la jurisdicción contencioso- de dicho plazo; o desde el día siguiente a aquel en que adquiera administrativa, por el ejercicio de acciones civiles o penales, por firmeza la sentencia o resolución administrativa que declare to- la remisión del tanto de culpa a la jurisdicción competente o la tal o parcialmente improcedente el acto impugnado. presentación de denuncia ante el Ministerio Fiscal o por la re- En el supuesto de tributos que graven una misma operación y cepción de una comunicación judicial de paralización del proce- que sean incompatibles entre sí, el plazo de prescripción para dimiento, el cómputo del plazo de prescripción se iniciará de solicitar la devolución del ingreso indebido del tributo improce- nuevo cuando la Administración tributaria reciba la notificación dente comenzará a contarse desde la resolución del órgano es- de la resolución firme que ponga fin al proceso judicial o que le- pecíficamente previsto para dirimir cuál es el tributo procedente. vante la paralización, o cuando se reciba la notificación del Mi- En el caso d, desde el día siguiente a aquel en que finalicen nisterio Fiscal devolviendo el expediente. los plazos establecidos para efectuar las devoluciones deriva- Cuando el plazo de prescripción se hubiera interrumpido por das de la normativa de cada tributo o desde el día siguiente a la la declaración del concurso del deudor, el cómputo del plazo de fecha de notificación del acuerdo donde se reconozca el dere- prescripción se iniciará de nuevo en el momento de aprobación cho a percibir la devolución o el reembolso del coste de las ga- del convenio concursal para las deudas tributarias no sometidas rantías. al mismo. Respecto a las deudas tributarias sometidas al conve- 2. El plazo de prescripción para exigir la obligación de pago a nio concursal, el cómputo del plazo de prescripción se iniciará los responsables solidarios comenzará a contarse desde el día de nuevo cuando aquéllas resulten exigibles al deudor. Si el siguiente a la finalización del plazo de pago en período volunta- convenio no fuera aprobado, el plazo se reiniciará cuando se re- rio del deudor principal. ciba la resolución judicial firme que señale dicha circunstancia. No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, en el caso de Lo dispuesto en este apartado no será aplicable al plazo de los responsables solidarios previstos en el apartado 2 del artí- prescripción del derecho de la Administración tributaria para culo 42 de esta ley, dicho plazo de prescripción se iniciará en el exigir el pago cuando no se hubiera acordado la suspensión en momento en que ocurran los hechos que constituyan el presu- vía contencioso-administrativa. puesto de la responsabilidad. 7. Interrumpido el plazo de prescripción para un obligado tribu- Tratándose de responsables subsidiarios, el plazo de pres- tario, dicho efecto se extiende a todos los demás obligados, inclui- cripción comenzará a computarse desde la notificación de la úl- dos los responsables. No obstante, si la obligación es mancomu- tima actuación recaudatoria practicada al deudor principal o a nada y sólo se reclama a uno de los obligados tributarios la parte cualquiera de los responsables solidarios. que le corresponde, el plazo no se interrumpe para los demás. Artículo 35. Interrupción de los plazos de prescripción. Si existieran varias deudas liquidadas a cargo de un mismo 1. El plazo de prescripción del derecho a que se refiere el pá- obligado al pago, la interrupción de la prescripción sólo afectará rrafo a) del artículo 66 de esta ley se interrumpe: a la deuda a la que se refiera. Por cualquier acción de la Administración tributaria, reali- Artículo 36. Extensión y efectos de la prescripción. zada con conocimiento formal del obligado tributario, condu- 1. La prescripción ganada aprovecha por igual a todos los cente al reconocimiento, regularización, comprobación, inspec- obligados al pago de la deuda tributaria salvo lo dispuesto en el ción, aseguramiento y liquidación de todos o parte de los apartado 7 del artículo anterior. elementos de la obligación tributaria. 2. La prescripción se aplicará de oficio, incluso en los casos Por la interposición de reclamaciones o recursos de cual- en que se haya pagado la deuda tributaria, sin necesidad de que quier clase, por las actuaciones realizadas con conocimiento la invoque o excepcione el obligado tributario. formal del obligado tributario en el curso de dichas reclamacio- 3. La prescripción ganada extingue la deuda tributaria. nes o recursos, por la remisión del tanto de culpa a la jurisdic- Artículo 37. Efectos de la prescripción en relación con las ción penal o por la presentación de denuncia ante el Ministerio obligaciones formales. Fiscal, así como por la recepción de la comunicación de un ór- 1. Salvo lo dispuesto en los apartados siguientes, las obligacio- gano jurisdiccional en la que se ordene la paralización del pro- nes formales vinculadas a otras obligaciones tributarias del propio cedimiento administrativo en curso. obligado sólo podrán exigirse mientras no haya expirado el plazo Por cualquier actuación fehaciente del obligado tributario de prescripción del derecho para determinar estas últimas. conducente a la liquidación o autoliquidación de la deuda tribu- 2. A efectos del cumplimiento de las obligaciones tributarias taria. de otras personas o entidades, las obligaciones de conserva- P Á G . 14 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

ción y suministro de información previstas en los párrafos d), e) rán baja en contabilidad las deudas integradas en un expediente y f) del apartado 2 del artículo 29 de esta ley deberán cumplirse ejecutivo cuyo importe total, excluido el recargo de apremio, no en el plazo previsto en la normativa mercantil o en el plazo de exceda de 30 euros; siempre que se acredite que no se puede exigencia de sus propias obligaciones formales al que se refiere compensar la deuda, por no existir créditos reconocidos por el apartado anterior, si este último fuese superior. acto administrativo firme de la Hacienda Municipal a favor del 3. La obligación de justificar la procedencia de los datos que mismo sujeto pasivo. Será asimismo preciso, probar que el tengan su origen en operaciones realizadas en períodos imposi- deudor ha resultado desconocido en el domicilio que figura en tivos prescritos se mantendrá durante el plazo de prescripción el título ejecutivo correspondiente, o en cualquier otro domicilio del derecho para determinar las deudas tributarias afectadas del que tuviere conocimiento la Recaudación Municipal. por la operación correspondiente. Sección 3ª. Otras formas de extinción CAPITULO IX. GARANTIAS DE LA DEUDA TRIBUTARIA Artículo 38º. Artículo 43º La Hacienda municipal gozará de prelación para Las deudas tributarias podrán extinguirse, total o parcial- el cobro de los débitos tributarios vencidos y no satisfechos, en mente, por compensación, tanto de oficio como a instancia de cuanto concurra con acreedores que no lo sean del dominio, parte, con los siguientes requisitos: prenda, hipoteca o cualquier otro derecho real debidamente a) Que se haya liquidado la deuda tributaria, estando vencida inscrito en el Registro con anterioridad a la fecha en que se haga y siendo ya exigible en voluntaria o ejecutiva. constar en el mismo el derecho de la Hacienda municipal. b) Que se acompañe justificante de los créditos reconocidos Artículo 44º que se pretenden compensar. 1. En los tributos que graven periódicamente los bienes o de- c) Que la deuda y el crédito correspondan al mismo sujeto rechos inscribibles en un registro público o sus productos di- pasivo. rectos, ciertos o presuntos; el Ayuntamiento tendrá preferencia d) Que no exista pleito o retención sobre el crédito que se sobre cualquier otro acreedor o adquirente, aunque éstos ha- pretenda compensar; excluyéndose de la compensación las yan inscrito sus derechos, para el cobro de las deudas no satis- deudas que hayan sido objeto de aplazamiento o fracciona- fechas correspondientes al año natural en que se ejercite la ac- miento, así como los ingresos que deban efectuar los sustitutos ción administrativa de cobro y al inmediatamente anterior. por retención y los créditos que hubieran sido endosados. 2. A los efectos de lo dispuesto en el número anterior, se en - Artículo 39º tiende que se ejercita la acción administrativa de cobro cuando 1. Las deudas a favor del Ayuntamiento, cuando el deudor se inicia el procedimiento de recaudación en período voluntario. sea un ente territorial, Organismo autónomo, Seguridad Social Artículo 45º o entidad de Derecho público cuya actividad no se rija por el or- 1. Las deudas y responsabilidades tributarias derivadas del denamiento privado, serán compensables de oficio, una vez ejercicio de explotaciones y actividades económicas por perso- transcurrido el plazo de ingreso en período voluntario. nas físicas, sociedades y entidades jurídicas serán exigibles a 2. Adoptado el acuerdo que autorice la compensación por quiénes les sucedan por cualquier concepto en la respectiva ti- parte del Alcalde, se comunicará a la entidad deudora proce- tularidad. diendo a la formalización de aquélla cuando hayan transcurrido 2. El que pretenda adquirir dicha titularidad, y previa la con- 15 días sin reclamación del deudor. formidad del titular actual, tendrá derecho a solicitar de la Admi- 3. Cuando no fuere posible aplicar la compensación como nistración certificación detallada de las deudas y responsabili- medio de extinción de las deudas de las entidades públicas re- dades tributarias derivadas del ejercicio de la explotación y señadas en el artículo anterior, por no ostentar las mismas cré- actividades a que se refiere el apartado anterior. En caso de que dito alguno contra el Ayuntamiento, se procederá por el Inter- la certificación se expidiera con contenido negativo o no se faci- ventor a expedir título acreditativo de deudas de entidades litara en el plazo de dos meses, quedará aquél exento de la res - públicas. En la certificación de descubierto para compensación ponsabilidad establecida en este artículo. de deudas de entidades públicas, no se consignará ni la provi- Artículo 46º dencia de apremio ni el importe del recargo. 1. Los bienes y derechos transmitidos quedarán afectos a la 4. Tramitado el expediente, Tesorería lo trasladará al Sr. Al- responsabilidad del pago de las cantidades, liquidadas o no, co- calde, para que éste, después de examinar la naturaleza de la rrespondientes a los tributos que graven tales transmisiones, deuda, el deudor, y el desarrollo de la tramitación del expe- adquisiciones o importaciones, cualquiera que sea su posee- diente, elabore propuesta de actuación que puede ser una de dor; salvo que éste resulte ser un tercero protegido por la fe pú- las siguientes: blica registral, o se justifique la adquisición de los bienes con a) Solicitar la colaboración del Departamento de Recauda- buena fe y justo título en establecimiento mercantil o industrial, ción de la Agencia Estatal de Administración Territorial. en el caso de bienes muebles no inscribibles. b) Solicitar a la Administración del Estado el pago de la 2. Siempre que la ley reguladora de cada tributo conceda un deuda, con cargo a las transferencias de fondos que hubieran beneficio de exención o bonificación, cuya definitiva efectividad de ordenar a favor del deudor. dependa del ulterior cumplimiento por el contribuyente de cual- Artículo 40º quier requisito; la Administración hará figurar el total importe 1. Cuando un deudor no comprendido en el artículo anterior de la liquidación que hubiera debido girarse de no mediar el be- sea, a la vez, acreedor municipal por un crédito reconocido por neficio fiscal, lo que se hará constar por nota marginal de afec- el Ayuntamiento; transcurrido el período voluntario se expedirá ción en los Registro públicos. certificación de descubierto, compensando la deuda con el cré- dito incluido el recargo de apremio y notificándolo al interesado. CAPITULO X. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS 2. Cuando sea instada por el obligado al pago la compensa- Artículo 47 . Sujetos infractores. ción, deberá presentar una solicitud en la forma y con los requi- 1. Serán sujetos infractores las personas físicas o jurídicas y sitos que exige la normativa correspondiente ante la Recauda- las entidades mencionadas en el apartado 4 del artículo 35 de la ción Municipal. Ley General Tributaria, que realicen las acciones u omisiones ti- 3. En todo caso, acordada la compensación se declararán ex- pificadas como infracciones en las Leyes. tinguidas las deudas y los créditos en la cantidad concurrente, Entre otros, serán sujetos infractores los siguientes: practicando las operaciones precisas para reflejarlo. a) Los contribuyentes y los sustitutos de los contribuyentes. Artículo 41º Las deudas tributarias sólo podrán ser objeto de b) Los retenedores y los obligados a practicar ingresos a condonación, rebaja o perdón, en virtud de la Ley que así lo es- cuenta. tablezca y en la cuantía y con los requisitos que en la misma se c) Los obligados al cumplimiento de obligaciones tributarias determinen. formales. Artículo 42º d) La sociedad dominante en el régimen de consolidación 1. Las deudas tributarias que no hayan podido hacerse efec- fiscal. tivas en los respectivos procedimientos ejecutivos por insol- e) Las entidades que estén obligadas a imputar o atribuir ren - vencia probada del sujeto pasivo y demás responsables, se de- tas a sus socios o miembros. clararán provisionalmente extinguidas en la cuantía f) El representante legal de los sujetos obligados que carez- procedente, en tanto no se rehabiliten dentro del plazo de pres- can de capacidad de obrar en el orden tributario. cripción. Si así no ocurriere, quedará la deuda definitivamente 2. El sujeto infractor tendrá la consideración de deudor prin- extinguida. cipal a efectos de lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 41 de 2. Conforme se autoriza en el artículo 41.3 de la Ley General la Ley General Tributaria en relación con la declaración de res - Presupuestaria, se anularán por la Comisión de Gobierno y se- ponsabilidad. B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 15

3. La concurrencia de varios sujetos infractores en la realización entenderá producida la conformidad siempre que la liquidación de una infracción tributaria determinará que queden solidaria- resultante no sea objeto de recurso o reclamación económico- mente obligados frente a la Administración al pago de la sanción. administrativa. Artículo 48. Responsables y sucesores de las sanciones tri- En el procedimiento de inspección se aplicará este criterio butarias. de graduación cuando el obligado tributario suscriba un acta 1. Responderán solidariamente del pago de las sanciones tri- con acuerdo o un acta de conformidad. butarias, derivadas o no de una deuda tributaria, las personas o Cuando concurra esta circunstancia, la sanción que resulte entidades que se encuentren en los supuestos de los párrafos a de la aplicación de los criterios previstos en los párrafos ante- y c del apartado 1 del artículo 41 de la Ley General Tributaria, en riores de este apartado se reducirá de acuerdo con lo dispuesto los términos establecidos en dicho artículo. en el artículo siguiente. 2. Responderán subsidiariamente del pago de las sanciones 2. Los criterios de graduación son aplicables simultánea- tributarias las personas o entidades que se encuentren en el su- mente. puesto del párrafo a del apartado 1 del artículo 42 de la Ley Ge- Artículo 53. Reducción de las sanciones. neral Tributaria, en los términos establecidos en dicho artículo. 1. La cuantía de las sanciones pecuniarias impuestas según 3. Las sanciones tributarias no se transmitirán a los herede- los se reducirá en los siguientes porcentajes: ros y legatarios de las personas físicas infractoras. Las sancio- a) Un 50% en los supuestos de actas con acuerdo previstos nes tributarias por infracciones cometidas por las sociedades y en el entidades disueltas se transmitirán a los sucesores de las mis- b) Un 30% en los supuestos de conformidad. mas en los términos previstos en el artículo 40 de la Ley General 2. El importe de la reducción practicada conforme a lo dis- Tributaria. puesto en el apartado anterior se exigirá sin más requisito que Artículo 49. Concepto y clases de infracciones tributarias. la notificación al interesado, cuando concurra alguna de las si- 1.Son infracciones tributarias las acciones u omisiones dolo- guientes circunstancias: sas o culposas con cualquier grado de negligencia que estén ti- a) En los supuestos previstos en el párrafo a del apartado an- pificadas y sancionadas como tales en esta u otra Ley. terior, cuando se haya interpuesto contra la regularización o la 2. Las infracciones tributarias se clasifican en leves, graves y sanción el correspondiente recurso contencioso-administrativo muy graves. o, en el supuesto de haberse presentado aval o certificado de 3. Las infracciones y sanciones en materia de contrabando seguro de caución en sustitución del depósito, cuando no se in- se regirán por su normativa específica. gresen en período voluntario las cantidades derivadas del acta Artículo 50. Calificación de las infracciones tributarias. con acuerdo, sin que dicho pago se pueda aplazar o fraccionar. 1. Las infracciones tributarias se calificarán como leves, graves b) En los supuestos de conformidad, cuando se haya inter- o muy graves de acuerdo con lo dispuesto en cada caso en los puesto recurso o reclamación contra la regularización. Cada infracción tributaria se calificará de forma unitaria 3. El importe de la sanción que deba ingresarse por la comi- como leve, grave o muy grave y, en el caso de multas propor- sión de cualquier infracción, una vez aplicada, en su caso, la re- cionales, la sanción que proceda se aplicará sobre la totalidad ducción por conformidad a la que se refiere el párrafo b del de la base de la sanción que en cada caso corresponda, salvo apartado 1 de este artículo, se reducirá en el 25% si concurren en el supuesto del apartado 6 del las siguientes circunstancias: 2. A efectos de lo establecido en este título, se entenderá que a) Que se realice el ingreso total del importe restante de di- existe ocultación de datos a la Administración tributaria cuando cha sanción en período voluntario sin haber presentado solici- no se presenten declaraciones o se presenten declaraciones en tud de aplazamiento o fraccionamiento de pago. las que se incluyan hechos u operaciones inexistentes o con im- b) Que no se interponga recurso o reclamación contra la li- portes falsos, o en las que se omitan total o parcialmente opera- quidación o la sanción. ciones, ingresos, rentas, productos, bienes o cualquier otro El importe de la reducción practicada de acuerdo con lo dis- dato que incida en la determinación de la deuda tributaria, siem- puesto en este apartado se exigirá sin más requisito que la noti- pre que la incidencia de la deuda derivada de la ocultación en ficación al interesado, cuando se haya interpuesto recurso o re- relación con la base de la sanción sea superior al 10 %. clamación en plazo contra la liquidación o la sanción. 3. A efectos de lo establecido en este título, se consideran La reducción prevista en este apartado no será aplicable a las medios fraudulentos, los enumerados en el artículo 184.3 de la sanciones que procedan en los supuestos de actas con acuerdo. Ley General Tributaria. 4. Cuando según lo dispuesto en los apartados 2 y 3 de este Artículo 51. Clases de sanciones tributarias. artículo se exija el importe de la reducción practicada, no será 1. Las infracciones tributarias se sancionarán mediante la im- necesario interponer recurso independiente contra dicho acto si posición de sanciones pecuniarias y, cuando proceda, de san- previamente se hubiera interpuesto recurso o reclamación con- ciones no pecuniarias de carácter accesorio. tra la sanción reducida. 2. Las sanciones pecuniarias podrán consistir en multa fija o Si se hubiera interpuesto recurso contra la sanción reducida proporcional. se entenderá que la cuantía a la que se refiere dicho recurso Artículo 52. Criterios de graduación de las sanciones tributa- será el importe total de la sanción, y se extenderán los efectos rias. suspensivos derivados del recurso a la reducción practicada 1. Las sanciones tributarias se graduarán exclusivamente que se exija. conforme a los siguientes criterios, en la medida en que resul- Artículo 54. Extinción de la responsabilidad derivada de las ten aplicables: infracciones tributarias. a) Comisión repetida de infracciones tributarias, en los térmi- 1. La responsabilidad derivada de las infracciones tributarias nos previstos en el artículo 187.1.a de Ley General Tributaria. se extinguirá por el fallecimiento del sujeto infractor y por el b) Perjuicio económico para la Hacienda Pública. transcurso del plazo de prescripción para imponer las corres- El perjuicio económico se determinará por el porcentaje re- pondientes sanciones. sultante de la relación existente entre: 2. El plazo de prescripción para imponer sanciones tributa- 1º La base de la sanción; y rias será de cuatro años y comenzará a contarse desde el mo- 2º La cuantía total que hubiera debido ingresarse en la auto- mento en que se cometieron las correspondientes infracciones. liquidación o por la adecuada declaración del tributo o el im- 3. El plazo de prescripción para imponer sanciones tributa- porte de la devolución inicialmente obtenida. rias se interrumpirá: Cuando concurra esta circunstancia, la sanción mínima se in- a) Por cualquier acción de la Administración tributaria, reali- crementará en los siguientes porcentajes: zada con conocimiento formal del interesado, conducente a la - Cuando el perjuicio económico sea superior al 10% e inferior imposición de la sanción tributaria. o igual al 25%, el incremento será de 10 puntos porcentuales. Las acciones administrativas conducentes a la regularización - Cuando el perjuicio económico sea superior al 25% e inferior de la situación tributaria del obligado interrumpirán el plazo de o igual al 50%, el incremento será de 15 puntos porcentuales. prescripción para imponer las sanciones tributarias que puedan - Cuando el perjuicio económico sea superior al 50% e inferior derivarse de dicha regularización. o igual al 75%, el incremento será de 20 puntos porcentuales. b) Por la interposición de reclamaciones o recursos de cual- - Cuando el perjuicio económico sea superior al 75%, el in- quier clase, por la remisión del tanto de culpa a la jurisdicción pe- cremento será de 25 puntos porcentuales. nal, así como por las actuaciones realizadas con conocimiento c) Acuerdo o conformidad del interesado. formal del obligado en el curso de dichos procedimientos. En los procedimientos de verificación de datos y comproba- 4. La prescripción se aplicará de oficio por la Administración ción limitada, salvo que se requiera la conformidad expresa, se tributaria, sin necesidad de que la invoque el interesado. P Á G . 16 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

Artículo 55. Clasificación de las infracciones y sanciones tri- sión repetida de infracciones tributarias y de perjuicio econó- butarias. Infracción tributaria por dejar de ingresar la deuda tri- mico para la Hacienda Pública, con los incrementos porcentua- butaria que debiera resultar de una autoliquidación. les previstos para cada caso en los párrafos a y b del apartado 1 1. Constituye infracción tributaria dejar de ingresar dentro del artículo 187 de la Ley General Tributaria. del plazo establecido en la normativa de cada tributo la totalidad Artículo 57. Infracción tributaria por resistencia, obstrucción, o parte de la deuda tributaria que debiera resultar de la correcta excusa o negativa a las actuaciones de la Administración tribu- autoliquidación del tributo, salvo que se regularice con arreglo taria. al artículo 27 o proceda la aplicación del párrafo b del apartado 1. Constituye infracción tributaria la resistencia, obstrucción, ex- 1 del artículo 161, ambos de esta Ley. cusa o negativa a las actuaciones de la Administración tributaria. También constituye infracción tributaria la falta de ingreso Se entiende producida esta circunstancia cuando el sujeto total o parcial de la deuda tributaria de los socios, herederos, infractor, debidamente notificado al efecto, haya realizado ac- comuneros o partícipes derivada de las cantidades no atribui- tuaciones tendentes a dilatar, entorpecer o impedir las actuacio- das o atribuidas incorrectamente por las entidades en atribu- nes de la Administración tributaria en relación con el cumpli- ción de rentas. miento de sus obligaciones. La infracción tributaria prevista en este artículo será leve, Entre otras, constituyen resistencia, obstrucción, excusa o grave o muy grave de acuerdo con lo dispuesto en los aparta- negativa a las actuaciones de la Administración tributaria las si- dos siguientes. guientes conductas: La base de la sanción será la cuantía no ingresada en la auto- a) No facilitar el examen de documentos, informes, antece- liquidación como consecuencia de la comisión de la infracción. dentes, libros, registros, ficheros, facturas, justificantes y asien - 2. La infracción tributaria será leve cuando la base de la san- tos de contabilidad principal o auxiliar, programas y archivos in- ción sea inferior o igual a 3.000 euros o, siendo superior, no formáticos, sistemas operativos y de control y cualquier otro exista ocultación. dato con trascendencia tributaria. La sanción por infracción leve consistirá en multa pecuniaria b) No atender algún requerimiento debidamente notificado. proporcional del 50%. c) La incomparecencia, salvo causa justificada, en el lugar y 3. La infracción será grave cuando la base de la sanción sea tiempo que se hubiera señalado. superior a 3.000 euros y exista ocultación. d) Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia La utilización de medios fraudulentos determinará que la in- en fincas o locales a los funcionarios de la Administración tribu- fracción sea calificada en todo caso como muy grave. taria o el reconocimiento de locales, máquinas, instalaciones y La sanción por infracción grave consistirá en multa pecunia- explotaciones relacionados con las obligaciones tributarias. ria proporcional del 50 al 100% y se graduará incrementando el f) Las coacciones a los funcionarios de la Administración tri- porcentaje mínimo conforme a los criterios de comisión repe- butaria. tida de infracciones tributarias y de perjuicio económico para la 2. La infracción prevista en este artículo será grave. Hacienda Pública, con los incrementos porcentuales previstos 3. La sanción consistirá en multa pecuniaria fija de 150 euros para cada caso en los párrafos a y b del apartado 1 del salvo que sea de aplicación lo dispuesto en los apartados si- 4. La infracción será muy grave cuando se hubieran utilizado guientes de este artículo. medios fraudulentos. 4. Cuando la resistencia, obstrucción, excusa o negativa a la La sanción por infracción muy grave consistirá en multa pe- actuación de la Administración tributaria consista en desatender cuniaria proporcional del 100 al 150% y se graduará incremen- en el plazo concedido requerimientos distintos a los previstos tando el porcentaje mínimo conforme a los criterios de comi- en el apartado siguiente, la sanción consistirá en multa pecunia- sión repetida de infracciones tributarias y de perjuicio ria fija de: económico para la Hacienda Pública, con los incrementos por- a) 150 euros, si se ha incumplido por primera vez un requeri- centuales previstos para cada caso en los párrafos a y b del miento. apartado 1 del artículo 187 de la Ley General Tributaria. b) 300 euros, si se ha incumplido por segunda vez el requeri- Artículo 56. Infracción tributaria por incumplir la obligación miento. de presentar de forma completa y correcta declaraciones o do- c) 600 euros, si se ha incumplido por tercera vez el requeri- cumentos necesarios para practicar liquidaciones. miento. 1. Constituye infracción tributaria incumplir la obligación de Artículo 58. Otras infracciones tributarias. presentar de forma completa y correcta las declaraciones o do- También constituye infracción, las conductas tipificadas como cumentos necesarios, incluidos los relacionados con las obli- tales en el Capítulo III del Título IV de Ley General Tributaria. gaciones aduaneras, para que la Administración tributaria Artículo 59. Regulación del procedimiento sancionador en pueda practicar la adecuada liquidación de aquellos tributos materia tributaria. que no se exigen por el procedimiento de autoliquidación, El procedimiento sancionador en materia tributaria se regulará: salvo que se regularice con arreglo al artículo 27 de la Ley Ge- a) Por las normas especiales establecidas en este título y la neral Tributaria. normativa reglamentaria dictada en su desarrollo. La infracción tributaria prevista en este artículo será leve, b) En su defecto, por las normas reguladoras del procedi- grave o muy grave de acuerdo con lo dispuesto en los aparta- miento sancionador en materia administrativa. dos siguientes. Artículo 60. Procedimiento para la imposición de sanciones La base de la sanción será la cuantía de la liquidación cuando tributarias. no se hubiera presentado declaración, o la diferencia entre la 1. El procedimiento sancionador en materia tributaria se tra- cuantía que resulte de la adecuada liquidación del tributo y la mitará de forma separada a los de aplicación de los tributos, que hubiera procedido de acuerdo con los datos declarados. salvo renuncia del obligado tributario, en cuyo caso se tramitará 2. La infracción tributaria será leve cuando la base de la san- conjuntamente. ción sea inferior o igual a 3.000 euros o, siendo superior, no 2. En los supuestos de actas con acuerdo y en aquellos otros en exista ocultación. que el obligado tributario haya renunciado a la tramitación sepa- La sanción por infracción leve consistirá en multa pecuniaria rada del procedimiento sancionador, las cuestiones relativas a las proporcional del 50%. infracciones se analizarán en el correspondiente procedimiento de 3. La infracción será grave cuando la base de la sanción sea aplicación de los tributos de acuerdo con la normativa reguladora superior a 3.000 euros y exista ocultación. del mismo, conforme se establezca reglamentariamente. La utilización de medios fraudulentos determinará que la in- Artículo 61. Iniciación del procedimiento sancionador en ma- fracción sea calificada en todo caso como muy grave. teria tributaria. La sanción por infracción grave consistirá en multa pecunia- 1. El procedimiento sancionador en materia tributaria se ini- ria proporcional del 50 al 100% y se graduará incrementando el ciará siempre de oficio, mediante la notificación del acuerdo del porcentaje mínimo conforme a los criterios de comisión repe- órgano competente. tida de infracciones tributarias y de perjuicio económico para la 2. Los procedimientos sancionadores que se incoen como Hacienda Pública, con los incrementos porcentuales previstos consecuencia de un procedimiento iniciado mediante declara- para cada caso en los párrafos a y b del apartado 1 del ción o de un procedimiento de verificación de datos, comproba- 4. La infracción será muy grave cuando se hubieran utilizado ción o inspección no podrán iniciarse respecto a la persona o medios fraudulentos. entidad que hubiera sido objeto del procedimiento una vez La sanción por infracción muy grave consistirá en multa pe- transcurrido el plazo de tres meses desde que se hubiese notifi- cuniaria proporcional del 100 al 150% y se graduará incremen- cado o se entendiese notificada la correspondiente liquidación tando el porcentaje mínimo conforme a los criterios de comi- o resolución. B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 17

Artículo 62. Instrucción del procedimiento sancionador en CAPITULO XI. GESTION Y LIQUIDACION materia tributaria. Sección 1ª. Gestión tributaria 1. En la instrucción del procedimiento sancionador serán de Artículo 65º. aplicación las normas especiales sobre el desarrollo de las ac- 1. La gestión de los tributos locales se realizará por este tuaciones y procedimientos tributarios a las que se refiere el ar- Excmo. Ayuntamiento conforme a lo previsto en el Texto Re- tículo 99 de la Ley General Tributaria. fundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales apro- 2. Los datos, pruebas o circunstancias que obren o hayan bado por Real Decreto Legislativo 2/2.004, de 5 de marzo, y en sido obtenidos en alguno de los procedimientos de aplicación la Ley General Tributaria 58/2003, de 17 de diciembre. de los tributos regulados en el y vayan a ser tenidos en cuenta 2. La gestión de los tributos comprende las actuaciones nece- en el procedimiento sancionador deberán incorporarse formal- sarias para la determinación del hecho imponible, del sujeto pa- mente al mismo antes de la propuesta de resolución. sivo, de las bases y de las cuotas tributarias, así como de cuan- 3. Concluidas las actuaciones, se formulará propuesta de re- tos elementos sean precisos para cuantificar la deuda tributaria solución en la que se recogerán de forma motivada los hechos, mediante la oportuna liquidación, además de su cumplimiento a su calificación jurídica y la infracción que aquéllos puedan cons- través de la recaudación efectiva de la deuda liquidada. tituir o la declaración, en su caso, de inexistencia de infracción o 3. Los actos de determinación de las bases y deuda tributaria responsabilidad. gozan de presunción de legalidad, que sólo podrá destruirse En la propuesta de resolución se concretará asimismo la san- mediante revisión, revocación o anulación practicada de oficio ción propuesta con indicación de los criterios de graduación apli- o a virtud de los recursos pertinentes. cados, con motivación adecuada de la procedencia de los mismos. 4. Tales actos serán inmediatamente ejecutivos, salvo que La propuesta de resolución será notificada al interesado, in- una disposición establezca expresamente lo contrario. dicándole la puesta de manifiesto del expediente y concedién- Artículo 66º La gestión de los tributos se iniciará: dole un plazo de 15 días para que alegue cuanto considere con- a) Por declaración o iniciativa del sujeto pasivo o demás inte- veniente y presente los documentos, justificantes y pruebas resados en el procedimiento. que estime oportunos. b) De oficio. 4. Cuando al tiempo de iniciarse el expediente sancionador c) Por actuación investigadora de la Administración municipal. se encontrasen en poder del órgano competente todos los ele- Artículo 67º mentos que permitan formular la propuesta de imposición de 1. Se considera declaración tributaria todo pronunciamiento sanción, ésta se incorporará al acuerdo de iniciación. Dicho por el que se manifieste o reconozca ante la Administración que acuerdo se notificará al interesado, indicándole la puesta de ma- se han dado o producido las circunstancias o elementos integran- nifiesto del expediente y concediéndole un plazo de 15 días tes, en su caso, del hecho imponible. La presentación ante la Ad- para que alegue cuanto considere conveniente y presente los ministración de los documentos en los que se contengan o que documentos, justificantes y pruebas que estime oportunos. constituyan el hecho imponible, se estimará declaración tributaria. Artículo 63. Terminación del procedimiento sancionador en 2. Será obligatoria la presentación de la declaración dentro materia tributaria. de los plazos establecidos en cada Ordenanza, y en general, 1. El procedimiento sancionador en materia tributaria termi- dentro de los treinta días hábiles siguientes a aquél en que se nará mediante resolución dictada por el Excmo. Sr. Alcalde, por produzca el hecho imponible. La presentación fuera de plazo sí o mediante delegación, y también por caducidad. será sancionada como infracción tributaria. 2. El procedimiento sancionador en materia tributaria deberá Artículo 68º concluir en el plazo máximo de seis meses contados desde la Toda persona natural o jurídica, pública o privada, estará notificación de la comunicación de inicio del procedimiento. Se obligada a proporcionar a la Administración Tributaria toda entenderá que el procedimiento concluye en la fecha en que se clase de datos, informes o antecedentes con trascendencia tri- notifique el acto administrativo de resolución del mismo. butaria, deducidos de sus relaciones económicas, profesionales 3. La resolución expresa del procedimiento sancionador en o financieras con otras personas. materia tributaria contendrá la fijación de los hechos, la valora- Artículo 69º ción de las pruebas practicadas, la determinación de la infracción 1. Los sujetos pasivos y demás obligados tributarios podrán cometida, la identificación de la persona o entidad infractora y la formular a la Administración municipal consultas debidamente cuantificación de la sanción que se impone, con indicación de los documentadas respecto al régimen, la clasificación o califica- criterios de graduación de la misma y de la reducción que pro- ción tributaria que en cada caso corresponda. La contestación ceda de acuerdo con lo previsto en el. En su caso, contendrá la tendrá carácter de mera información y no será vinculante para declaración de inexistencia de infracción o responsabilidad. la Administración municipal, salvo los casos expresamente pre- 4. El vencimiento del plazo establecido en el apartado 2 de vistos por la Ley. este artículo sin que se haya notificado resolución expresa pro- 2. No obstante lo establecido en el apartado anterior, el su- ducirá la caducidad del procedimiento. jeto pasivo que tras haber formulado su consulta, hubiese cum- La declaración de caducidad podrá dictarse de oficio o a ins- plido las obligaciones tributarias de acuerdo con la contestación tancia del interesado y ordenará el archivo de las actuaciones. del órgano competente; no incurrirá en responsabilidad, sin Dicha caducidad impedirá la iniciación de un nuevo procedi- perjuicio de la exigencia de las cuotas, importes, recargos e in- miento sancionador. tereses de demora pertinentes, siempre que reúna los siguien - Artículo 64. recursos contra sanciones. tes requisitos: 1. El acto de resolución del procedimiento sancionador podrá a) Que comprenda todos los antecedentes y circunstancias ser objeto de recurso o reclamación independiente. En el su- del caso, así como los demás datos necesarios para la forma- puesto de que el contribuyente impugne también la deuda tribu- ción del juicio de la Administración. taria, se acumularán ambos recursos o reclamaciones, siendo b) Que aquéllos no se hubiesen alterado posteriormente. competente el que conozca la impugnación contra la deuda. c) Que se hubiere formulado la consulta antes de producirse 2. Se podrá recurrir la sanción sin perder la reducción por el hecho imponible o dentro del plazo para su declaración. conformidad prevista en el párrafo b del apartado 1 del artículo Artículo 70º 188 de la Ley General Tributaria siempre que no se impugne la 1. La denuncia pública es independiente del deber de cola- regularización. borar con el Ayuntamiento de acuerdo a los deberes de infor- Las sanciones que deriven de actas con acuerdo no podrán mación tributaria, y podrá ser realizada por las personas físicas ser impugnadas en vía administrativa. La impugnación de dicha o jurídicas que tengan capacidad de obrar en el orden tributario, sanción en vía contencioso-administrativa supondrá la exigen- con relación a hechos o situaciones que conozcan y puedan te- cia del importe de la reducción practicada. ner trascendencia para la gestión de los tributos. 3. La interposición en tiempo y forma de un recurso o recla- 2. Recibida una denuncia, se dará traslado de la misma a los mación administrativa contra una sanción producirá los siguien- órganos competentes para llevar a cabo las actuaciones que tes efectos: procedan. a) La ejecución de las sanciones quedará automáticamente 3. Las denuncias infundadas podrán archivarse sin más trá- suspendida en período voluntario sin necesidad de aportar ga- mite. rantías hasta que sean firmes en vía administrativa. 4. No se considerará al denunciante interesado en la actua- b) No se exigirán intereses de demora por el tiempo que ción administrativa que se inicie a raíz de la denuncia, ni legiti- transcurra hasta la finalización del plazo de pago en período vo- mado para la interposición de recursos o reclamaciones en rela- luntario abierto por la notificación de la resolución que ponga ción con los resultados de la misma. fin a la vía administrativa. P Á G . 18 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

Artículo 71º La Administración puede recabar declaraciones tivo registro, padrón o matrícula, podrán notificarse colectiva- y ampliación de ellas, así como la subsanación de los defectos mente las sucesivas liquidaciones mediante edictos que así lo advertidos, en cuanto fuere necesaria para la liquidación del tri- adviertan. buto y su comprobación; siendo el incumplimiento de esta obli- El aumento de base imponible sobre la resultante de las de- gación por parte de los interesados tipificado como infracción claraciones deberá notificarse al contribuyente con expresión tributaria y sancionado como tal. concreta de los hechos y elementos adicionales que lo motiven, Artículo 72º Para la comprobación, investigación e inspec- excepto cuando la modificación provenga de revalorizaciones ción de los tributos, se estará a lo dispuesto en esta Ordenanza, de carácter general autorizadas por las leyes. de acuerdo a la normativa legal aplicable así como a su desarro- 4. Reglamentariamente podrán establecerse los supuestos llo reglamentario. en los que no será preceptiva la notificación expresa, siempre Artículo 73º Tanto en el procedimiento de gestión en general que la Administración así lo advierta por escrito al obligado tri- como en el de resolución de las reclamaciones, quién haga valer butario o a su representante. su derecho, deberá probar los hechos y demás circunstancias en Artículo 77º que lo fundamente; entendiéndose cumplida esta obligación en 1. Podrán ser objeto de padrón o matrícula de contribuyen - su caso, si se designan de modo concreto los elementos de tes y listas cobratorias los tributos en los que, por su naturaleza, prueba en poder de la Administración tributaria municipal. se produzca continuidad del hecho imponible. Artículo 74º Siempre que la naturaleza del tributo lo permita, 2. Las altas se producirán, bien por declaración del sujeto pa- podrá el Ayuntamiento establecer concierto con los interesados sivo o bien por la acción investigadora de la Inspección munici- para la exacción del mismo, en base a las condiciones que para pal; y surtirán efecto desde la fecha posterior en que, por dispo- cada caso concreto se acuerden. Contra dicho acuerdo no ca- sición de la Ordenanza respectiva, se produzca el devengo del brá recurso alguno. tributo y la obligación de contribuir. Sección 2ª. Liquidación y notificación 3. Las bajas deberán ser formuladas por los sujetos pasivos Artículo 75º y, una vez comprobadas, producirán la definitiva eliminación 1. La liquidación tributaria es el acto resolutorio mediante el del padrón, con efectos a partir del período siguiente a aquél en cual el órgano competente del Ayuntamiento realiza las opera- que hubieren sido presentadas, salvo que en la Ordenanza Fis- ciones de cuantificación necesarias y determina el importe de la cal del tributo de que se trate se establezca otra cosa. deuda tributaria o de la cantidad que, en su caso, resulte a de- 4. Los contribuyentes estarán igualmente obligados a poner volver o a compensar de acuerdo con la normativa tributaria. en conocimiento de la Administración, dentro del plazo de treinta El Ayuntamiento no estará obligado a ajustar las liquidacio- días hábiles siguientes a aquél en que se produzca, toda modifi- nes a los datos consignados por los obligados tributarios en las cación que pueda originar alta, baja o alteración en el padrón. autoliquidaciones, declaraciones, comunicaciones, solicitudes 5. Las listas cobratorias elaboradas en base a ello, se some- o cualquier otro documento. terán cada ejercicio a la aprobación de la Junta de Gobierno Lo- 2. Las liquidaciones tributarias serán provisionales o definitivas. cal de este Excmo. Ayuntamiento y se expondrán al público a 3. Tendrán la consideración de definitivas: efectos de reclamación durante un plazo de 15 días contados Las practicadas en el procedimiento inspector previa com- desde la publicación del anuncio en el B.O.P. probación e investigación de la totalidad de los elementos de la 6. La exposición al público de las listas cobratorias producirá obligación tributaria, salvo lo dispuesto en el apartado 4 de este los efectos de notificación de las liquidaciones de cuotas que fi- artículo. guren consignadas; pudiéndose interponer contra ellas recurso Las demás a las que la normativa tributaria otorgue tal carácter. de reposición previo al contencioso administrativo, en el plazo 4. En los demás casos, las liquidaciones tributarias tendrán el de un mes a partir del día siguiente al de la finalización del pe- carácter de provisionales. riodo de exposición pública. No obstante, el aumento de base Podrán dictarse liquidaciones provisionales en el procedi- tributaria sobre la resultante de las declaraciones, deberá notifi- miento de inspección en los siguientes supuestos: carse al sujeto pasivo con expresión concreta de los hechos y a) Cuando alguno de los elementos de la obligación tributaria elementos adicionales que lo motiven, excepto cuando la modi- se determine en función de los correspondientes a otras obliga- ficación provenga de revalorizaciones de carácter general auto- ciones que no hubieran sido comprobadas, que hubieran sido rizadas por las leyes. regularizadas mediante liquidación provisional o mediante liqui- Artículo 78º El régimen de notificaciones será el previsto en dación definitiva que no fuera firme, o cuando existan elementos las normas administrativas generales con las especialidades es - de la obligación tributaria cuya comprobación con carácter defi- tablecidas en esta sección. nitivo no hubiera sido posible durante el procedimiento, en los Artículo 79º Lugar de práctica de las notificaciones. términos que se establezcan reglamentariamente. 1. En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, b) Cuando proceda formular distintas propuestas de liquida- la notificación se practicará en el lugar señalado a tal efecto por ción en relación con una misma obligación tributaria. Se enten- el obligado tributario o su representante o, en su defecto, en el derá que concurre esta circunstancia cuando el acuerdo al que domicilio fiscal de uno u otro. se refiere el artículo 155 de esta ley no incluya todos los ele- 2. En los procedimientos iniciados de oficio, la notificación mentos de la obligación tributaria, cuando la conformidad del podrá practicarse en el domicilio fiscal del obligado tributario o obligado no se refiera a toda la propuesta de regularización, su representante, en el centro de trabajo, en el lugar donde se cuando se realice una comprobación de valor y no sea el objeto desarrolle la actividad económica o en cualquier otro adecuado único de la regularización y en el resto de supuestos que estén a tal fin. previstos reglamentariamente. Artículo 80º. Personas legitimadas para recibir las notifica- Artículo 76 º. Notificación de las liquidaciones tributarias. ciones. 1. Las liquidaciones deberán ser notificadas a los obligados 1. Cuando la notificación se practique en el lugar señalado al tributarios en los términos previstos en la sección III del capítulo efecto por el obligado tributario o por su representante, o en el II del título III de la Ley General Tributaria. domicilio fiscal de uno u otro, de no hallarse presentes en el 2. Las liquidaciones se notificarán con expresión de: momento de la entrega, podrá hacerse cargo de la misma cual- La identificación del obligado tributario. quier persona que se encuentre en dicho lugar o domicilio y Los elementos determinantes de la cuantía de la deuda tribu- haga constar su identidad, así como los empleados de la comu - taria. nidad de vecinos o de propietarios donde radique el lugar seña- La motivación de las mismas cuando no se ajusten a los da- lado a efectos de notificaciones o el domicilio fiscal del obligado tos consignados por el obligado tributario o a la aplicación o in- o su representante. terpretación de la normativa realizada por el mismo, con expre- 2. El rechazo de la notificación realizado por el interesado o su sión de los hechos y elementos esenciales que las originen, así representante implicará que se tenga por efectuada la misma. como de los fundamentos de derecho. Artículo 81º. Notificación por comparecencia. Los medios de impugnación que puedan ser ejercidos, ór- 1. Cuando no sea posible efectuar la notificación al obligado gano ante el que hayan de presentarse y plazo para su interpo- tributario o a su representante por causas no imputables a la sición. Administración e intentada al menos dos veces en el domicilio El lugar, plazo y forma en que debe ser satisfecha la deuda fiscal, o en el designado por el interesado si se trata de un pro- tributaria. cedimiento iniciado a solicitud del mismo, se harán constar en Su carácter de provisional o definitiva. el expediente las circunstancias de los intentos de notificación. 3. En los tributos de cobro periódico por recibo, una vez Será suficiente un solo intento cuando el destinatario conste notificada la liquidación correspondiente al alta en el respec- como desconocido en dicho domicilio o lugar. B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 19

En este supuesto, se citará al obligado o a su representante mientos o lugares en que se desarrollen actividades o explotacio- para ser notificados por comparecencia por medio de anuncios nes sometidas a gravamen, existan bienes sujetos a tributación, que se publicarán, por una sola vez para cada interesado, en el se produzcan hechos imponibles o supuestos de hecho de las Boletín Oficial de la Provincia. La publicación en el boletín oficial obligaciones tributarias o exista alguna prueba de los mismos. citado se efectuará los días cinco y 20 de cada mes o, en su Si la persona bajo cuya custodia se encontraren los lugares caso, el día inmediato hábil posterior. mencionados en el párrafo anterior se opusiera a la entrada de Estos anuncios podrán exponerse asimismo en la oficina de los funcionarios de la inspección de los tributos, se precisará la la Administración tributaria correspondiente al último domicilio autorización escrita de la autoridad administrativa que regla- fiscal conocido. En el caso de que el último domicilio conocido mentariamente se determine. radicara en el extranjero, el anuncio se podrá exponer en el con- Cuando en el ejercicio de las actuaciones inspectoras sea ne- sulado o sección consular de la embajada correspondiente. cesario entrar en el domicilio constitucionalmente protegido del El Ayuntamiento podrá llevar a cabo los anteriores anuncios obligado tributario, se aplicará lo dispuesto en el artículo 113 de mediante el empleo y utilización de medios informáticos, elec- la Ley General Tributaria. trónicos y telemáticos en los términos que establezca la norma- 3. Los obligados tributarios deberán atender a la inspección tiva tributaria. y le prestarán la debida colaboración en el desarrollo de sus fun- 2. En la publicación en el boletín oficial constará la relación ciones. de notificaciones pendientes con indicación del obligado tribu- El obligado tributario que hubiera sido requerido por la ins- tario o su representante, el procedimiento que las motiva, el ór- pección deberá personarse, por sí o por medio de represen- gano competente de su tramitación y el lugar y plazo en que el tante, en el lugar, día y hora señalados para la práctica de las ac- destinatario de las mismas deberá comparecer para ser notifi- tuaciones, y deberá aportar o tener a disposición de la cado. inspección la documentación y demás elementos solicitados. En todo caso, la comparecencia deberá producirse en el Excepcionalmente, y de forma motivada, la inspección po- plazo de 15 días naturales, contados desde el siguiente al de la drá requerir la comparecencia personal del obligado tributario publicación del anuncio en el boletín oficial. Transcurrido dicho cuando la naturaleza de las actuaciones a realizar así lo exija. plazo sin comparecer, la notificación se entenderá producida a 4. Los funcionarios que desempeñen funciones de inspec- todos los efectos legales el día siguiente al del vencimiento del ción serán considerados agentes de la autoridad y deberán plazo señalado. acreditar su condición, si son requeridos para ello, fuera de las 3. Cuando el inicio de un procedimiento o cualquiera de sus oficinas públicas. trámites se entiendan notificados por no haber comparecido el Las autoridades públicas prestarán la protección y el auxilio obligado tributario o su representante, se le tendrá por notifi- necesario a los funcionarios para el ejercicio de las funciones de cado de las sucesivas actuaciones y diligencias de dicho proce- inspección. dimiento, y se mantendrá el derecho que le asiste a comparecer Artículo 84º . Documentación de las actuaciones de la ins- en cualquier momento del mismo. No obstante, las liquidacio- pección. nes que se dicten en el procedimiento y los acuerdos de enaje- 1. Las actuaciones de la inspección de los tributos se docu- nación de los bienes embargados deberán ser notificados con mentarán en comunicaciones, diligencias, informes y actas. arreglo a lo establecido en esta sección. 2. Las actas son los documentos públicos que extiende la inspección de los tributos con el fin de recoger el resultado de CAPITULO XII. INSPECCION las actuaciones inspectoras de comprobación e investiga- Artículo 82º . La inspección tributaria. ción, proponiendo la regularización que estime procedente La inspección tributaria consiste en el ejercicio de las funcio- de la situación tributaria del obligado o declarando correcta la nes administrativas dirigidas a: misma. a) La investigación de los supuestos de hecho de las obliga- Artículo 85º. Valor probatorio de las actas. ciones tributarias para el descubrimiento de los que sean igno- 1. Las actas extendidas por la inspección de los tributos tie- rados por la Administración. nen naturaleza de documentos públicos y hacen prueba de los b) La comprobación de la veracidad y exactitud de las decla- hechos que motiven su formalización, salvo que se acredite lo raciones presentadas por los obligados tributarios. contrario. c)La realización de actuaciones de obtención de información 2. Los hechos aceptados por los obligados tributarios en las relacionadas con la aplicación de los tributos, de acuerdo con lo actas de inspección se presumen ciertos y sólo podrán rectifi- establecido en los y carse mediante prueba de haber incurrido en error de hecho. d) La comprobación del valor de derechos, rentas, produc- Artículo 86º. El procedimiento de inspección. tos, bienes, patrimonios, empresas y demás elementos, cuando 1. El procedimiento de inspección tendrá por objeto compro- sea necesaria para la determinación de las obligaciones tributa- bar e investigar el adecuado cumplimiento de las obligaciones rias, siendo de aplicación lo dispuesto en los artículos 134 y 135 tributarias y en el mismo se procederá, en su caso, a la regulari- de la Ley General Tributaria. zación de la situación tributaria del obligado mediante la prác- e) La comprobación del cumplimiento de los requisitos exigi- tica de una o varias liquidaciones. dos para la obtención de beneficios o incentivos fiscales y de- 2. La comprobación tendrá por objeto los actos, elementos y voluciones tributarias, así como para la aplicación de regímenes valoraciones consignados por los obligados tributarios en sus tributarios especiales. declaraciones. f) La información a los obligados tributarios con motivo de 3. La investigación tendrá por objeto descubrir la existencia, las actuaciones inspectoras sobre sus derechos y obligaciones en su caso, de hechos con relevancia tributaria no declarados o tributarias y la forma en que deben cumplir estas últimas. declarados incorrectamente por los obligados tributarios. g) La práctica de las liquidaciones tributarias resultantes de Artículo 87º . Iniciación del procedimiento de inspección. sus actuaciones de comprobación e investigación. 1. El procedimiento de inspección se iniciará: h) El asesoramiento e informe a otros departamentos de esta a) De oficio. Administración pública. b) A petición del obligado tributario, en los términos estableci- i) Las demás que se establezcan en otras disposiciones o se dos para el caso de solicitud de inspección de carácter general. le encomienden por las autoridades competentes. 2. Los obligados tributarios deben ser informados al inicio de Artículo 83º. Facultades de la inspección de los tributos. las actuaciones del procedimiento de inspección sobre la natu- 1. Las actuaciones inspectoras se realizarán mediante el exa- raleza y alcance de las mismas, así como de sus derechos y men de documentos, libros, contabilidad principal y auxiliar, fi- obligaciones en el curso de tales actuaciones. cheros, facturas, justificantes, correspondencia con transcen- Artículo 88º. Alcance de las actuaciones del procedimiento dencia tributaria, bases de datos informatizadas, programas, de inspección. registros y archivos informáticos relativos a actividades econó- 1. Las actuaciones del procedimiento de inspección podrán micas, así como mediante la inspección de bienes, elementos, tener carácter general o parcial. explotaciones y cualquier otro antecedente o información que 2. Las actuaciones inspectoras tendrán carácter parcial deba de facilitarse a la Administración o que sea necesario para cuando no afecten a la totalidad de los elementos de la obliga- la exigencia de las obligaciones tributarias. ción tributaria en el período objeto de la comprobación y en to- 2. Cuando las actuaciones inspectoras lo requieran, los funcio- dos aquellos supuestos que se señalen reglamentariamente. En narios que desarrollen funciones de inspección de los tributos otro caso, las actuaciones del procedimiento de inspección ten - podrán entrar, en las condiciones que reglamentariamente se de- drán carácter general en relación con la obligación tributaria y terminen, en las fincas, locales de negocio y demás estableci- período comprobado. P Á G . 20 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

Artículo 89º. Solicitud del obligado tributario de una inspec- Artículo 92º. Clases de actas según su tramitación. ción de carácter general. 1. A efectos de su tramitación, las actas de inspección pueden 1. Todo obligado tributario que esté siendo objeto de unas ser con acuerdo en los términos previstos en el artículo 155 de la actuaciones de inspección de carácter parcial podrá solicitar a la Ley General Tributaria, de conformidad o de disconformidad. Administración tributaria que las mismas tengan carácter gene- 2. Cuando el obligado tributario o su representante se niegue ral respecto al tributo y, en su caso, períodos afectados, sin que a recibir o suscribir el acta, ésta se tramitará como de disconfor- tal solicitud interrumpa las actuaciones en curso. midad. 2. El obligado tributario deberá formular la solicitud en el Artículo 93º . Actas de conformidad. plazo de 15 días desde la notificación del inicio de las actuacio- 1. Con carácter previo a la firma del acta de conformidad se nes inspectoras de carácter parcial. concederá trámite de audiencia al interesado para que alegue lo 3. La Administración tributaria deberá ampliar el alcance de que convenga a su derecho. las actuaciones o iniciar la inspección de carácter general en el 2. Cuando el obligado tributario o su representante mani- plazo de seis meses desde la solicitud. El incumplimiento de fieste su conformidad con la propuesta de regularización que este plazo determinará que las actuaciones inspectoras de ca- formule la inspección de los tributos, se hará constar expresa- rácter parcial no interrumpan el plazo de prescripción para mente esta circunstancia en el acta. comprobar e investigar el mismo tributo y período con carácter 3. Para la imposición de las sanciones que puedan proceder general. como consecuencia de estas liquidaciones será de aplicación la Artículo 90º. Plazo de las actuaciones inspectoras. reducción prevista en el apartado 1 del artículo 188 de la Ley 1. Las actuaciones del procedimiento de inspección deberán General Tributaria. concluir en el plazo de 12 meses contado desde la fecha de no- 4. A los hechos y elementos determinantes de la deuda tri- tificación al obligado tributario del inicio del mismo. Se enten- butaria respecto de los que el obligado tributario o su represen - derá que las actuaciones finalizan en la fecha en que se notifi- tante prestó su conformidad les será de aplicación lo dispuesto que o se entienda notificado el acto administrativo resultante de en el apartado 2 del artículo 144 de la Ley General Tributaria. las mismas. Artículo 94º. Actas de disconformidad. No obstante, podrá ampliarse dicho plazo, con el alcance y 1. Con carácter previo a la firma del acta de disconformidad requisitos que reglamentariamente se determinen, por otro pe- se concederá trámite de audiencia al interesado para que ale- ríodo que no podrá exceder de 12 meses, cuando en las actua- gue lo que convenga a su derecho. ciones concurra alguna de las siguientes circunstancias: 2. Cuando el obligado tributario o su representante no sus- Cuando revistan especial complejidad. Se entenderá que criba el acta o manifieste su disconformidad con la propuesta concurre esta circunstancia atendiendo al volumen de operacio- de regularización que formule la inspección de los tributos, se nes de la persona o entidad, la dispersión geográfica de sus ac- hará constar expresamente esta circunstancia en el acta, a la tividades, su tributación en régimen de consolidación fiscal o en que se acompañará un informe del actuario en el que se expon- régimen de transparencia fiscal internacional y en aquellos gan los fundamentos de derecho en que se base la propuesta otros supuestos establecidos reglamentariamente. de regularización. Cuando en el transcurso de las mismas se descubra que el obli- 3. En el plazo de 15 días desde la fecha en que se haya ex- gado tributario ha ocultado a la Administración tributaria alguna tendido el acta o desde la notificación de la misma, el obligado de las actividades empresariales o profesionales que realice. tributario podrá formular alegaciones ante el órgano compe- Los acuerdos de ampliación del plazo legalmente previsto tente para liquidar. serán, en todo caso, motivados, con referencia a los hechos y 4. Antes de dictar el acto de liquidación, el órgano compe- fundamentos de derecho. tente podrá acordar la práctica de actuaciones complementa- 2. La interrupción injustificada del procedimiento inspector rias en los términos que se fijen reglamentariamente. por no realizar actuación alguna durante más de seis meses por 5. Recibidas las alegaciones, el Excmo. Sr. Alcalde, por sí o causas no imputables al obligado tributario o el incumplimiento mediante delegación, aprobará la propuesta de liquidación que del plazo de duración del procedimiento al que se refiere el proceda, que será notificada al interesado. apartado 1 de este artículo no determinará la caducidad del pro- Artículo 95º . Aplicación del método de estimación indirecta. cedimiento, que continuará hasta su terminación, pero produ- 1. Cuando resulte aplicable el método de estimación indi- cirá los efectos respecto a las obligaciones tributarias pendien- recta, la inspección de los tributos acompañará a las actas inco- tes de liquidar señalados en el artículo 150.2 de la Ley General adas para regularizar la situación tributaria de los obligados tri- Tributaria. butarios un informe razonado sobre: 3. El incumplimiento del plazo de duración al que se refiere el a) Las causas determinantes de la aplicación del método de apartado 1 de este artículo determinará que no se exijan intere- estimación indirecta. ses de demora desde que se produzca dicho incumplimiento b) La situación de la contabilidad y registros obligatorios del hasta la finalización del procedimiento. obligado tributario. 4.- En cuanto al lugar y horario de las actuaciones inspecto- c) La justificación de los medios elegidos para la determina- ras, será de aplicación lo dispuesto en el artículo 151 y 152 de la ción de las bases, rendimientos o cuotas. Ley General Tributaria. d) Los cálculos y estimaciones efectuados en virtud de los Artículo 91º. Terminación de las actuaciones inspectoras. medios elegidos. Contenido de las actas. Las actas que documenten el resultado de las actuaciones ins- CAPITULO XIII. RECAUDACION pectoras deberán contener, al menos, las siguientes menciones: Artículo 96º a) El lugar y fecha de su formalización. 1. La recaudación de los tributos podrá realizarse: b) El nombre y apellidos o razón social completa, el número a) En período voluntario, cuando los obligados al pago ha- de identificación fiscal y el domicilio fiscal del obligado tributa- gan efectivas sus deudas dentro de los plazos señalados en el rio, así como el nombre, apellidos y número de identificación Reglamento General de Recaudación. fiscal de la persona con la que se entienden las actuaciones y el b) En período ejecutivo, cuando la recaudación se efectúe carácter o representación con que interviene en las mismas. coercitivamente por vía de apremio sobre el patrimonio del su- c) Los elementos esenciales del hecho imponible o presu- jeto que no haya cumplido la obligación a su cargo en periodo puesto de hecho de la obligación tributaria y de su atribución al voluntario. obligado tributario, así como los fundamentos de derecho en 2. Aquellos tributos que deban pagarse mediante autoliqui- que se base la regularización. dación, habrán de ingresarse en el mismo plazo para su presen - d) En su caso, la regularización de la situación tributaria del tación, de acuerdo a la normativa correspondiente. obligado y la propuesta de liquidación que proceda. 3. En los tributos que lo tengan previsto, así como respecto e) La conformidad o disconformidad del obligado tributario de los precios públicos, se exigirá su ingreso anticipado me- con la regularización y con la propuesta de liquidación. diante el sistema de depósito previo, que deberá realizarse en el f) Los trámites del procedimiento posteriores al acta y, cuando momento en que el interesado presente la solicitud que deter- ésta sea con acuerdo o de conformidad, los recursos que proce- mine el hecho imponible o la aplicación del precio público. dan contra el acto de liquidación derivado del acta, órgano ante el En ningún caso los depósitos previos podrán ser objeto de que hubieran de presentarse y plazo para interponerlos. fraccionamiento o aplazamiento alguno. g) La existencia o inexistencia, en opinión del actuario, de in- 4. La gestión recaudatoria del Municipio de Granada está atri- dicios de la comisión de infracciones tributarias. buida al mismo, y se llevará a cabo por el propio Ayuntamiento, h) Las demás que se establezcan reglamentariamente. en las formas de gestión del servicio legalmente establecidas. B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 21

La gestión recaudatoria municipal será dirigida, bajo la auto- Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días 16 ridad de la Junta de Gobierno Local, por la Unidad Directiva y último de cada mes, desde la fecha de recepción de la notifi- competente, de acuerdo con los criterios organizativos fijados cación hasta el día cinco del segundo mes posterior o, si éste no por la Corporación. fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. Artículo 97º. El pago en período voluntario de las deudas de notifica- 1. Son competentes para la gestión recaudatoria de la Enti- ción colectiva y periódica que no tengan establecido otro dad Municipal los órganos, servicio o entidades que tengan atri- plazo en sus normas reguladoras deberá efectuarse en el pe- buida o a los que se les atribuya reglamentariamente esta con- ríodo comprendido entre el día uno de septiembre y el 20 de dición por el Ayuntamiento de Granada. noviembre o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil 2. Son colaboradores en la recaudación las entidades de de- siguiente. pósito autorizadas para ejercer dicha colaboración, o las perso- El Ayuntamiento podrá modificar el plazo señalado en el pá- nas o entidades solventes habilitadas para tal fin. rrafo anterior siempre que dicho plazo no sea inferior a dos meses. 3. En el procedimiento de recaudación, las competencias y B) Las deudas tributarias que deban pagarse mediante auto- funciones que el Reglamento General de Recaudación asigne a liquidación, deberán satisfacerse en los plazos o fechas que se- los órganos del Ministerio de Economía y Hacienda, se habrán ñalan las normas reguladoras de cada tributo. de entender referidas a los órganos municipales, según la co- C) Las deudas no tributarias, en los plazos que determinen rrelación siguiente: las normas con arreglo a las cuáles tales deudas se exijan y, en a) A la Junta de Gobierno Local le corresponderá el ejercicio su defecto, en los plazos establecidos en los distintos apartados de las funciones atribuidas al Delegado de Hacienda y Organis- del párrafo primero de este precepto. mos Superiores. D) Las deudas que deban satisfacerse mediante efectos tim- b) Al Interventor, las atribuciones que determinen las dispo- brados, en el momento de la realización del hecho imponible. siciones en vigor. Sección 1ª. Aplazamiento y fraccionamiento de pago c) Al Tesorero, las atribuciones que determinen las disposi- Artículo 103º. ciones en vigor. 1. El aplazamiento o fraccionamiento del pago de la deuda d) Al Recaudador, el dictar las providencias necesarias para la tributaria podrá concederlo discrecionalmente la Administra- instrucción del procedimiento de recaudación en vía ejecutiva, y ción municipal, en los términos establecidos en el Reglamento las atribuidas a los Jefes de las Unidades de Recaudación. General de Recaudación, tanto en período voluntario como eje- Artículo 98º. cutivo, previa petición de los obligados. 1. El pago de las deudas habrá de realizarse en efectivo o 2. El fraccionamiento como modalidad del aplazamiento del mediante el empleo de efectos timbrados, según dispongan las pago, se regirá por las normas aplicables a éste en lo no regu- Ordenanzas de cada tributo. A falta de disposición, el pago ha- lado expresamente. brá de realizarse en efectivo. 3. Las deudas aplazadas deberán garantizarse, salvo cuando 2. El pago en efectivo podrá realizarse mediante los siguien- sean inferiores a la cantidad de 3.000 euros, o cuando el deudor tes medios: carezca de bienes suficientes para garantizar la deuda y la eje- a) Dinero de curso legal. cución de su patrimonio afectara sustancialmente al manteni- b) Cheque o talón bancario o de Caja de Ahorros debida- miento de la capacidad productiva y del nivel de empleo de la mente conformado, nominativo a favor del Ayuntamiento, y actividad económica respectiva, o bien produjera graves que- que habrá de expresar con toda claridad bajo la firma, el nom- brantos para los intereses de la Hacienda municipal. bre o razón social del librador. Las cantidades cuyo pago se aplace, excluido en su caso el c) Transferencia bancaria o de Caja de Ahorros. recargo de apremio, devengarán el interés de demora corres- d) Giro Postal. pondiente. e) Cualquier otro que sea autorizado por el Ayuntamiento. Artículo 104º. Artículo 99º El pago de los tributos periódicos que son ob- 1. Los aplazamientos o fraccionamientos se concederán jeto de notificación colectiva, podrá realizarse mediante la do- cuando la situación de la Tesorería de los obligados, discrecional- miciliación en establecimientos bancarios o Cajas de ahorro, so- mente apreciada por la Administración, les impida efectuar el pago licitada mediante los documentos que establezca el propio de sus débitos; lo que será acordado por la Junta de Gobierno Lo- Ayuntamiento. cal, concediéndose en principio un plazo máximo de 6 meses, Artículo 100º. salvo existencia de informe emitido por los servicios sociales mu- 1. El que pague una deuda tendrá derecho a que se le entre- nicipales que acredite la muy precaria situación económica. gue el correspondiente recibo o documento justificativo del 2. Se establece un importe mínimo de 300 euros para poder pago realizado. solicitar aplazamiento o fraccionamiento, desestimándose las 2. El recibo o justificante de pago deberá indicar, al menos, peticiones respecto de deudas inferiores a dicha cantidad, salvo: las siguientes circunstancias: nombre y apellidos, razón social o a) La existencia del ya referido informe de los servicios so- denominación y NIF del deudor si consta; domicilio del mismo; ciales municipales que recomiende dicho aplazamiento o frac- concepto tributario, importe de la deuda y período a que se re- cionamiento. fiere; fecha de cobro, y órgano o entidad que lo expide. b) Cuando se trate de varias liquidaciones del mismo tributo 3. Cuando los justificantes de pago se extiendan por medios me- correspondientes a distintos ejercicios pero que hayan sido no- cánicos, las circunstancias anteriormente mencionadas podrán ex- tificadas el mismo día y su importe individualizado no supere el presarse en clave o abreviatura suficientemente identificadoras, en límite de 300 euros aunque sí lo superen en su conjunto, podrá su conjunto, del deudor y de la deuda satisfecha a que se refieran. acordarse su aplazamiento de tal forma que cada una de ellas, Artículo 101º. junto con los intereses de demora que procedan de acuerdo 1. El plazo de ingreso voluntario de las deudas tributarias se con lo establecido en el artículo anterior, habrán de ser pagadas contará, según los casos, desde los siguientes momentos: en vencimientos mensuales sucesivos. a) La notificación personal al sujeto pasivo de la liquidación, Artículo 105º. cuando se practique individualmente. 1. La solicitud de aplazamiento o fraccionamiento del pago de b) La apertura del plazo recaudatorio, cuando se trate de tribu- la deuda se dirigirá a la Junta de Gobierno Local, formalizándose tos de cobro periódico que son objeto de notificación colectiva. de acuerdo con el modelo facilitado por el Ayuntamiento. Dichas c) Desde la fecha de inicio del plazo para declarar en el su- peticiones se presentarán dentro de los plazos siguientes: puesto de autoliquidación, al coincidir plazo de presentación y a) Deudas en período voluntario: durante del plazo que dure de ingreso voluntario. éste. Artículo 102º Los obligados al pago harán efectivas sus deu- b) Deudas en período ejecutivo: en cualquier momento ante- das en período voluntario dentro de los plazos siguientes: rior al acuerdo de enajenación de los bienes embargados. A) Las deudas resultantes de liquidaciones practicadas por la c) Autoliquidaciones: durante el plazo de presentación de las Administración, deberán pagarse: mismas. En el caso de deudas tributarias resultantes de liquidaciones 2. La solicitud de aplazamiento o fraccionamiento contendrá practicadas por la Administración, el pago en período volunta- necesariamente los siguientes datos: rio deberá hacerse en los siguientes plazos: a) Nombre y apellidos, razón o denominación, número de Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días identificación fiscal y domicilio fiscal del solicitante y, en su uno y 15 de cada mes, desde la fecha de recepción de la notifi- caso, de la persona que lo represente. Asimismo, se identificará cación hasta el día 20 del mes posterior o, si éste no fuera hábil, el medio preferente y el lugar señalado a efectos de notifica- hasta el inmediato hábil siguiente. ción. P Á G . 22 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

b) Identificación de la deuda cuyo aplazamiento o fracciona- b) En caso de fraccionamiento, se computarán los intereses miento se solicita, indicando al menos su importe, concepto y devengados por cada fracción desde el vencimiento del perí- fecha de finalización del plazo de ingreso voluntario. odo voluntario y hasta la finalización del plazo concedido, de- c) Causas que motivan la solicitud de aplazamiento o fraccio- biéndose satisfacer los mismos junto con dicha fracción. namiento. Artículo 108º. d) Plazos y demás condiciones del aplazamiento que se soli- 1. Como regla general, el solicitante deberá ofrecer garantía cita. en forma de aval solidario de entidad de crédito o sociedad de e) Garantía que se ofrece siempre que la deuda aplazada su- garantía recíproca, de acuerdo con el documento facilitado por pere las 3.000 euros, o en su caso, la imposibilidad de constituir el Ayuntamiento, que cubrirá el importe del principal y de los in- afianzamiento; así como compromiso de domiciliación bancaria tereses de demora más un 25 por 100 de la suma de ambas par- de los pagos aplazados o fraccionados resultantes. tidas; acompañado del compromiso expreso de la entidad de f) Lugar, fecha y firma del solicitante. formalizar dicho aval si se concede el aplazamiento solicitado. A la solicitud de aplazamiento o fraccionamiento se deberá 2. Cuando se justifique que no es posible obtener dicho aval, acompañar la documentación que exige el Reglamento General o que con ello se compromete seriamente la viabilidad de una de Recaudación en su artículo 51. empresa, el órgano competente podrá admitir alguna de las si- 3. Si se omitiese alguno de los requisitos exigidos o no se guientes garantías. acompañan los documentos que se señalan en el presente artí- a) Hipoteca inmobiliaria. culo, el Sr. Recaudador concederá un plazo de 10 días para que b) Hipoteca mobiliaria. se subsane la falta o acompañen los documentos preceptivos, c) Prenda con o sin desplazamiento. con indicación de que si así no lo hiciera, se le tendrá por desis- d) Fianza personal y solidaria. tido de su solicitud, archivándose sin más trámite. e) Cualquier otra que por el órgano competente se estime En particular, si se hubiera presentado la solicitud dentro del suficiente. período voluntario para el ingreso de la deuda, se le advertirá Si la justificación del solicitante para la aportación de garan- que, si el plazo reglamentario de ingreso hubiera transcurrido al tía distinta de aval no se estimase suficiente, el órgano encar- finalizar el plazo señalado en el párrafo anterior, no habiéndose gado de la tramitación lo pondrá en su conocimiento, conce- efectuado el pago ni aportado los documentos solicitados se diéndole un plazo de diez días para el cumplimiento de lo exigirá dicha deuda por la vía de apremio, con los recargos e in- dispuesto en el apartado primero, con advertencia de que, si así tereses correspondientes. no lo hiciera, se propondrá la desestimación de la solicitud. Artículo 106º. 3. La fianza personal y solidaria sólo se admitirá cuando sea 1. Si la resolución fuese estimatoria se notificará al solici- prestada por dos contribuyentes del municipio, teniendo que tante, advirtiéndole de los efectos que se producirán de no acreditar los avalistas la capacidad económica para hacer frente constituirse la garantía o en su caso de la falta de pago, calcu- a la totalidad de la garantía, bien sea mediante copia de la de- lándose el interés de demora. En la misma se especificarán los claración de la renta del último ejercicio, certificado de saldos plazos y demás condiciones del aplazamiento, que podrán ser medios en cuentas bancarias, certificado del Registro de la Pro- distintos de los solicitados; debiendo coincidir en todo caso el piedad, o cualquier otro medio que acredite estos aspectos. vencimiento de los plazos, con los días 5 ó 20 del mes. Cuando 4. Si se trata de hipoteca o prenda, se deberá acompañar ta- el aplazamiento incluya varias deudas, se señalarán individuali- sación de perito independiente de la valoración del bien gra- zadamente los plazos y cuantía que afecten a cada una. vado, que ha de cubrir la totalidad del importe de la garantía. 2. Si la resolución fuese desestimatoria y se hubiera solici- 5. Excepcionalmente, la Junta de Gobierno Local podrá dis- tado el aplazamiento o fraccionamiento en período voluntario, se pensar de la presentación de garantía exigible en los supuestos advertirá al solicitante que la deuda deberá pagarse antes de la contemplados por la normativa o en aquéllos de verdadera ne- finalización del periodo reglamentario de ingreso que reste; y si cesidad. éste hubiera transcurrido, en el plazo establecido en el artículo 6. Por la Junta de Gobierno Local se podrá aprobar un calen - 108 del Reglamento General de Recaudación, junto con los inte- dario provisional de pagos, en casos de falta de liquidez y de- reses devengados hasta la fecha de la resolución denegatoria. mora en la valoración de la garantía, a que se refiere el artículo Si la resolución fuese denegatoria y se hubiese solicitado el 54.2 del Reglamento General de Recaudación. aplazamiento en período ejecutivo, se advertirá al solicitante 7. Cuando se haya realizado anotación preventiva de em- que continuará el procedimiento de apremio. bargo en Registro público de bienes de valor suficiente, a juicio 3. En todo caso, la resolución deberá adoptarse en el plazo de del Recaudador se considerará garantizada la deuda y no será siete meses a contar desde el día en que la solicitud tuvo entrada necesario aportar nueva garantía. en el Registro. Transcurrido este plazo sin que haya recaído reso- 8. En ningún caso se concederá aplazamiento o fracciona- lución, se podrá entender desestimada la solicitud en la forma y miento a sujetos pasivos que hayan incumplido los plazos de con los efectos previstos en los artículos 43 y 44 de la Ley anteriores aplazamientos o fraccionamientos. 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi- Artículo 109º Concedido el aplazamiento o fraccionamiento, nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. deberá aportarse la garantía en el plazo de treinta días siguientes 4. En los casos de solicitud de aplazamiento o fracciona- a la notificación del acuerdo de concesión, que estará condicio- miento presentada en período voluntario, que al final del nado a su presentación. Este plazo podrá ampliarse por el Sr. Al- mismo se encontraran pendientes de resolución, no se iniciará calde o personas en quién delegue, cuando se justifique la exis- el procedimiento administrativo de apremio hasta tanto trans- tencia de motivos que impidan su formalización en dicho plazo. curran los plazos que permitan entender desestimada dicha pe- Transcurridos estos plazos sin formalizarse la garantía, que- tición. dará sin efecto el acuerdo de concesión; en tal caso, se exigirá Cuando se presente en período ejecutivo, sin perjuicio de la inmediatamente por la vía de apremio la deuda con sus intere- no suspensión del procedimiento, podrán paralizarse las actua- ses y el recargo de apremio, siempre que haya concluido el pe- ciones de enajenación de los bienes embargados hasta la reso- riodo reglamentario de ingreso. Si el aplazamiento se hubiese lución del aplazamiento. solicitado en período ejecutivo, se continuará el procedimiento Articulo 107º. de apremio. 1. Las cantidades cuyo pago se aplace, excluido, en su caso, Artículo 110º. el recargo de apremio, devengarán el interés de demora que 1. La falta de pago de las cantidades aplazadas determinará a será el interés legal del dinero vigente a lo largo del período en su vencimiento lo siguiente: el que aquél se devengue, incrementado en un 25 por 100 salvo a) Si la deuda se hallaba en período voluntario, que se exija que la Ley de Presupuestos Generales del Estado establezca en vía de apremio la cantidad aplazada mas los intereses deven - otro diferente para las deudas tributarias. Para las deudas no tri- gados, con el recargo de apremio correspondiente. De no efec- butarias se devengará el interés de demora a que se refiere el tuarse el pago, se procederá a ejecutar la garantía para satisfa- artículo 36 de la Ley General Presupuestaria. cer las cantidades antes mencionadas. 2. En la aplicación del punto anterior para el cálculo del inte- b) Si la deuda se hallaba en período ejecutivo, que se pro- rés en los aplazamientos y fraccionamientos, se tendrán en ceda a ejecutar la garantía, y en caso de inexistencia o insufi- cuenta las siguientes reglas: ciencia de ésta, se proseguirá el procedimiento de apremio. a) El tiempo de aplazamiento se computa desde el venci- 2. La falta de pago de un plazo en los fraccionamientos de la miento del período voluntario y hasta la finalización del plazo deuda producirá los siguientes efectos: concedido, considerándose el año compuesto de 12 meses y a) Si fue solicitado en período voluntario, por la fracción no 365 días. pagada y sus intereses devengados se expedirá certificación de B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 23

descubierto, para su ejecución por vía de apremio con el re- Artículo 114º. cargo correspondiente. De no pagarse dicha certificación en los 1. Toda notificación deberá contener los siguientes datos: plazos establecidos para el ingreso en período ejecutivo, se a) Texto íntegro del acto, indicando si es o no definitivo en considerarán vencidas las fracciones pendientes, que se exigi- vía administrativa. rán por el procedimiento de apremio con ejecución forzosa. b) Recursos que contra el mismo procedan, órganos ante los b) Si fue solicitado en período ejecutivo, proseguirá el proce- que puedan interponerse y plazo para su interposición. dimiento para la exacción de la totalidad de la deuda fraccio- 2. Cuando la notificación sea de la providencia de apremio, nada pendiente de pago. Si existiese garantía, se procederá en deberá contener, además de los datos mencionados en el apar- primer lugar a la ejecución de ésta. tado anterior, los siguientes: Sección 2ª. Período ejecutivo y procedimiento de apremio a) Plazos y lugar de ingreso y advertencia de que, en caso de Artículo 111º. no efectuar el ingreso en dichos plazos, se procederá sin más al 1. El período ejecutivo se inicia: embargo de los bienes o a la ejecución de las garantías existentes. En el caso de deudas liquidadas por la Administración tribu- b) Advertencia sobre la liquidación de intereses de demora, taria, el día siguiente al del vencimiento del plazo establecido y repercusión de las costas del procedimiento. para su ingreso en el artículo 62 de esta ley. c) Posibilidad de solicitud de aplazamiento del pago. En el caso de deudas a ingresar mediante autoliquidación d) Advertencia sobre la no suspensión del procedimiento, presentada sin realizar el ingreso, al día siguiente de la finaliza- sino en los casos y condiciones previstos en el artículo 101 del ción del plazo que establezca la normativa de cada tributo para Reglamento General de Recaudación. dicho ingreso o, si éste ya hubiere concluido, el día siguiente a 3. La notificación se practicará de acuerdo con lo que se dis- la presentación de la autoliquidación. pone en el artículo 103 del mismo Reglamento. 2. La presentación de una solicitud de aplazamiento, fraccio- Artículo 115º namiento o compensación en período voluntario impedirá el 1. La providencia de apremio expedida por el Tesorero Mu - inicio del período ejecutivo durante la tramitación de dichos ex- nicipal es el título suficiente que despacha la ejecución contra el pedientes. patrimonio del deudor iniciando el procedimiento de apremio. La interposición de un recurso o reclamación en tiempo y La providencia ordenará la ejecución forzosa sobre los bienes y forma contra una sanción impedirá el inicio del período ejecu- derechos del deudor, y solamente podrá ser impugnada por los tivo hasta que la sanción sea firme en vía administrativa y haya motivos permitidos expresamente contra el procedimiento de finalizado el plazo para el ingreso voluntario del pago. apremio de acuerdo a los requisitos del Reglamento General de 3. Iniciado el período ejecutivo, la Administración tributaria Recaudación. efectuará la recaudación de las deudas liquidadas o autoliquida- 2. La interposición de cualquier recurso o reclamación frente das a las que se refiere el apartado 1 de este artículo por el pro- a la providencia de apremio no producirá la suspensión del pro- cedimiento de apremio sobre el patrimonio del obligado al pago. cedimiento de apremio, salvo que se garantice legalmente. No 4. El inicio del período ejecutivo determinará la exigencia de obstante, se paralizarán las actuaciones del procedimiento sin los intereses de demora y de los recargos del período ejecutivo necesidad de garantía, cuando el interesado lo solicite ante el ór- en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley General Tribu- gano de recaudación, si demuestra la existencia de error mate- taria y, en su caso, de las costas del procedimiento de apremio. rial, aritmético o cualquier otro de hecho en la determinación de 5. El recargo ejecutivo será del cinco % y se aplicará cuando la deuda; que ha sido ingresada la deuda y, en su caso, las cos- se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en periodo vo- tas del procedimiento producidas hasta dicho ingreso; o que la luntario antes de la notificación de la providencia de apremio. deuda ha sido condonada, compensada, suspendida o aplazada. 6. El recargo de apremio reducido será del 10 % y se aplicará Verificadas las pruebas aportadas por el deudor, el Alcalde cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en pe- ordenará la anulación de las actuaciones y, si procediera, la riodo voluntario y el propio recargo antes de la finalización del práctica de nueva liquidación o bien la continuación del proce- plazo previsto en el apartado 5 del artículo 62 de la Ley General dimiento. Tributaria para las deudas apremiadas. Artículo 116. 7. El recargo de apremio ordinario será del 20 % y será apli- 1. No se exigirán los intereses de demora por el tiempo cable cuando no concurran las circunstancias a las que se refie- transcurrido del período ejecutivo, cuando la deuda que no ren los apartados 2 y 3 de este artículo. haya sido suspendida, aplazada ni fraccionada, se haya satisfe- 8. El recargo de apremio ordinario es compatible con los in- cho antes de dictarse la providencia de apremio, o bien una vez tereses de demora. Cuando resulte exigible el recargo ejecutivo dictada ésta antes de la notificación de la misma. o el recargo de apremio reducido no se exigirán los intereses de 2. En los demás casos, la liquidación de los intereses de de- demora devengados desde el inicio del período ejecutivo. mora se realizará en el momento del pago de la deuda en apre- 9. El procedimiento de apremio se iniciará mediante providen- mio y con carácter general, se cobrará con el principal. cia notificada al obligado tributario en la que se identificará la 3. Si el deudor se negase a satisfacer los intereses de de- deuda pendiente, se liquidarán los recargos a los que se refiere el mora en el momento de pagar el principal, se practicará liquida- artículo 28 de esta ley y se le requerirá para que efectúe el pago. ción de intereses al aplicar el líquido obtenido en la cancelación 10. La providencia de apremio será título suficiente para ini- de la deuda, si aquella fuera superior. ciar el procedimiento de apremio y tendrá la misma fuerza eje- 4. Si se embarga dinero en efectivo o en cuenta bancaria, po- cutiva que la sentencia judicial para proceder contra los bienes drán calcularse y retenerse los intereses en el momento del em- y derechos de los obligados tributarios bargo, si el dinero disponible fuera superior a la deuda perse- Artículo 112º. guida. 1. El procedimiento de apremio será exclusivamente admi- Si en estos casos el líquido obtenido fuera inferior, se practi- nistrativo, siendo privativa de la Administración municipal la cará posteriormente liquidación de los intereses devengados. competencia para entender del mismo y resolver todas sus inci- 5. Se practicará liquidación de intereses, sea cuál fuere el im- dencias. El procedimiento se inicia e impulsa de oficio en todos porte de la liquidación resultante. La base sobre la que se apli- sus trámites. cará el tipo de interés no incluirá el recargo de apremio. 2. Tal procedimiento se seguirá con sujeción a las disposi- Artículo 117º. ciones contenidas en esta Ordenanza; para lo no previsto en la 1. El embargo sobre los bienes del deudor se efectuará en misma se estará a lo establecido en la Ley General Tributaria y cuantía suficiente para cubrir el importe de la deuda tributaria, Reglamento General de Recaudación. los intereses que se hayan causado o se causen hasta la fecha Artículo 113º Contra la providencia de apremio sólo serán del ingreso y las costas del procedimiento; con respeto siempre admisibles los siguientes motivos de oposición: al principio de proporcionalidad y siguiendo el orden y requisi- a) Extinción total de la deuda o prescripción del derecho a tos que establecen la Ley General Tributaria y el Reglamento exigir el pago. General de Recaudación. b) Solicitud de aplazamiento, fraccionamiento o compensa- 2. Los órganos de recaudación podrán comprobar e investi- ción en período voluntario y otras causas de suspensión del gar la existencia y situación de los bienes o derechos de los procedimiento de recaudación. obligados al pago de una deuda tributaria, para asegurar o efec- c) Falta de notificación de la liquidación. tuar su cobro, ostentando las facultades que la citada Ley reco- d) Anulación de la liquidación. noce a la Administración. e) Error u omisión en el contenido de la providencia de apre- 3. Responderán solidariamente del pago de la deuda tributa- mio que impida la identificación del deudor o de la deuda apre- ria las personas que sean causantes o colaboren en la ocupa- miada. ción maliciosa de bienes o derechos del obligado al pago con la P Á G . 24 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

finalidad de impedir su traba, por culpa o negligencia incumplan a) Deudas hasta 300 euros: embargo de fondos en cuentas las órdenes de embargo, o con conocimiento del embargo, co- corrientes. laboren o consientan en el levantamiento de los bienes; respon- b) Demás supuestos: se observará el orden de prelación de diendo hasta el importe del valor de los bienes o derechos que embargo establecido en el Reglamento General de Recaudación. se hubieran podido embargar. 2. Cuando el resultado de dichas actuaciones sea negativo, Sección 3ª. Créditos incobrables se formulará propuesta de declaración de crédito incobrable. Artículo 118º. 3. Por la Comisión de Gobierno se podrán establecer crite- 1. Son créditos incobrables aquellos que no pueden hacerse rios concretos para la declaración de crédito incobrable que de- efectivos en el procedimiento de recaudación por resultar fallidos terminen los requisitos de los embargos en relación a la cuantía los obligados al pago y los demás responsables, si los hubiese. de la deuda. 2. Una vez comprobado en el curso del procedimiento de Artículo 124º La Junta de Gobierno Local, a petición razo- apremio la insolvencia de los deudores principales y de los res- nada del Recaudador, ordenará la actuación de la Policía Muni- ponsables solidarios, o que su paradero es desconocido, serán cipal en auxilio y protección de las actuaciones ejecutivas del declarados fallidos por la Junta de Gobierno Local. Ayuntamiento en el ejercicio de la Gestión Recaudatoria, de A estos efectos se considerarán insolventes aquellos deudo- acuerdo a la normativa vigente. res respecto de los cuáles se ignore la existencia de bienes o Sección 4ª. Suspensión y terminación del procedimiento derechos embargables o cuando los poseídos por el deudor no Artículo 125º. hubiesen sido adjudicados al Estado de acuerdo al Reglamento 1. El procedimiento recaudatorio se impulsa de oficio y no se General de Recaudación. suspenderá sin acuerdo administrativo o judicial que ordene la 3. Una vez declarados fallidos por la Junta de Gobierno Local suspensión, a menos que el interesado solicite dentro del plazo de los deudores principales y los responsables solidarios, se inda- interposición del recurso de reposición la suspensión de la ejecu- gará la existencia de responsables subsidiarios. ción del acto impugnado, a cuyo efecto será indispensable acom- Si no existen responsables subsidiarios, o si éstos resultan pañar garantía que cubra el principal, los intereses de demora, fallidos, el crédito será declarado incobrable por la Junta de Go- más un 25 por 100 de la suma de ambas partidas, entendiéndose bierno Local. en este caso concedida la suspensión automáticamente, que sur- 4. Sin perjuicio de lo que establece el apartado 3 del artículo tirá efectos en principio durante el plazo de resolución del recurso 41 de la Ley General Presupuestaria, la Junta de Gobierno Local, de reposición, que ha de ser un mes, y que siempre llevará apare- atendiendo a criterios de eficacia en la utilización de los recur- jada la obligación de satisfacer intereses de demora. Para las deu- sos disponibles, podrá determinar las actuaciones concretas das por un importe inferior a 1.550 euros será admisible como ga- que habrán de tenerse en cuenta a efectos de justificar la decla- rantía una fianza personal y solidaria prestada por dos ración administrativa de créditos incobrables. En su caso, se to- contribuyentes de la localidad de reconocida solvencia. marán en consideración criterios tales como la cuantía, origen o Los actos de imposición de sanciones tributarias quedarán naturaleza de las deudas afectadas. automáticamente suspendidas sin necesidad de aportar garan- Artículo 119º. tía, por la presentación en tiempo y forma del recurso de repo- 1. La declaración de crédito incobrable motivará la baja en sición y sin que puedan ejecutarse hasta que sean firmes en vía cuentas del crédito. administrativa. 2. Dicha declaración no impide el ejercicio por la Hacienda 2. Cuando la suspensión afecte a deudas en período volunta- municipal de las acciones que puedan ejercitarse con arreglo a rio, si de la resolución del recurso no resulta la anulación o mo- las Leyes, contra quién proceda, en tanto no se extinga la actua- dificación de la liquidación impugnada, deberá pagarse en los ción administrativa para su cobro. plazos previstos en los párrafos a) y b) del apartado 2 del artí- 3. Los créditos declarados incobrables, correspondientes a culo 20 del Reglamento General de Recaudación, según que di- personas físicas o sociedades inscritas en el Registro Mercantil, cha resolución se haya notificado en la primera o segunda quin- serán anotados en el mismo en virtud de mandamiento expe- cena del mes. La resolución administrativa adoptada se dido por el órgano de recaudación competente. En lo sucesivo notificará al recurrente con expresión de este plazo en el que el Registro comunicará a dicho órgano cualquier otro acto rela- debe ser satisfecha la deuda. tivo a dicha entidad que se presente a inscripción. Si la resolución da lugar a la modificación del acto u ordena 4. Anualmente se establecerán criterios a aplicar en la forma- la retroacción del procedimiento, la deuda resultante del acto licen de propuestas de declaración de créditos incobrables con que se dicte en ejecución de dicho acuerdo habrá de ser ingre- antigüedad superior a dos años. sada en los plazos previstos en los párrafos a) y b) del apartado Artículo 120º Declarado fallido un deudor, los créditos contra 2 del artículo 20 del Reglamento general de Recaudación. La no- el mismo de vencimiento posterior a la declaración, se conside- tificación del nuevo acto indicará expresamente este plazo. rarán vencidos y serán dados de baja por referencia a dicha de- No obstante lo indicado en el párrafo anterior, cuando la eje- claración, si no existen otros obligados o responsables. cución del acto hubiese estado suspendida y una vez concluida A tal fin, se dará traslado a los servicios de gestión liquidadora la vía administrativa; los órganos de recaudación no iniciarán o, para la depuración de los correspondientes registros fiscales, me- en su caso, no reanudarán las actuaciones del procedimiento de diante la organización que reglamentariamente se determine. apremio, mientras no concluya el plazo para interponer el re- Artículo 121º curso contencioso-administrativo, siempre que la vigencia y efi- 1. Los servicios de Recaudación vigilarán la posible solven- cacia de la caución inicialmente aportada se mantenga hasta en - cia de los obligados y responsables declarados fallidos. tonces. Si durante este plazo el interesado comunicase a dicho 2. En caso de sobrevenir esta circunstancia y de no mediar órgano la interposición del recurso, con petición de suspensión prescripción, procederá la rehabilitación de los créditos inco- y ofrecimiento de caución para garantizar el pago de la deuda, brados. Como consecuencia, se reabrirá el procedimiento eje- se mantendrá la paralización del procedimiento en tanto con- cutivo comunicando simultáneamente la determinación adop- serve su vigencia y eficacia la garantía aportada en vía adminis- tada a la correspondiente oficina gestora, para que practique trativa. El procedimiento se reanudará o suspenderá a resultas nueva liquidación de los créditos dados de baja, a fin de que de la decisión que adopte el órgano judicial en la pieza de sus- sean expedidos los correspondientes títulos ejecutivos, en la pensión. misma situación de cobro en que se encontraban en el mo- Artículo 126. mento de la declaración de fallidos. 1. Será causa de suspensión del procedimiento de apremio, Artículo 122º Se podrá no dictar liquidación derivada de ex- sobre los bienes o derechos controvertidos, la interposición de pedientes individuales o, en su caso, se podrán anular o dar de tercería de dominio. Esta suspensión será acordada por el Re- baja en contabilidad, aquéllas de las que resulte una deuda infe- caudador, una vez se hayan adoptado las medidas de asegura- rior a 30 euros por considerarse insuficientes para la cobertura miento que procedan, según lo dispuesto en el artículo 173 del del coste del servicio de gestión y recaudación respectivos. Reglamento General de Recaudación, y vistos los documentos Artículo 123º originales en que el tercerista funde su derecho. 1. En la formulación de propuestas de otros créditos incobra- 2. En los casos de concurrencia de procedimientos adminis- bles, a efectos de respetar el principio de proporcionalidad en- trativos de apremio y procedimientos de ejecución o concursa- tre el importe de la deuda y los medios utilizados para su reali- les universales, judiciales y no judiciales, el Recaudador solici- zación; con carácter general y siempre que se cuente con el NIF tará de los órganos judiciales información sobre estos del deudor y se haya practicado válidamente la notificación, si procedimientos que puedan afectar a los derechos de la Ha- fuere preciso para la realización de créditos se aplicarán los si- cienda municipal, acordando al mismo tiempo la suspensión guientes criterios: del procedimiento. B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 25

3. Una vez obtenida la información según el párrafo anterior, sición y sin que puedan ejecutarse hasta que sean firmes en vía se dará cuenta a la Asesoría Jurídica, acompañando cuanta do- administrativa. cumentación sea necesaria y en concreto certificación de las 3. La Administración municipal reembolsará, previa acredita- deudas, al efecto de que por parte de esta Asesoría se asuma la ción de su importe, el coste de las garantías aportadas para sus- defensa de los derechos de la Hacienda municipal. pender la ejecución de una deuda tributaria, en cuanto ésta se 4. La competencia para suscripción de acuerdos o convenios declarada improcedente por sentencia o resolución administra- que resultasen de la tramitación del procedimiento anterior, co- tiva y dicha declaración adquiera firmeza. rresponde al Alcalde. Cuando la deuda tributaria sea declarada parcialmente im- Artículo 127º procedente, el reembolso alcanzará a la parte correspondiente 1. En su caso, la enajenación de los bienes embargados se del coste de las referidas garantías. llevará a efecto mediante subasta, concurso o adjudicación di- Artículo 131º Contra las Ordenanzas Fiscales de las entida- recta; pudiendo concluir el procedimiento con la adjudicación a des locales no cabrá otro recurso que el contencioso adminis- la Hacienda municipal de los bienes embargados. trativo, que se podrá interponer a partir de la publicación en el 2. En cualquier momento anterior al de la adjudicación de Boletín Oficial de la Provincia en la forma y plazos que estable- bienes se podrán liberar los que estuvieran embargados pa- cen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. gando la deuda tributaria, las costas y los intereses posteriores Disposición Adicional devengados durante el procedimiento. Las modificaciones producidas por la Ley de Presupuestos 3. No obstante, la Administración municipal no podrá proce- Generales del Estado, Leyes de Acompañamiento de los Presu- der a la enajenación de los bienes y derechos embargados en el puestos Generales del Estado, u otra norma de rango legal que curso del procedimiento de apremio, hasta que el acto de liqui- afecte a cualquier elemento de los tributos municipales, será de dación de la deuda tributaria ejecutada sea firme; salvo en los aplicación automática dentro del ámbito de las ordenanzas fis- supuestos de fuerza mayor, bienes perecederos, bienes en los cales del Excmo. Ayuntamiento de Granada. que exista un riesgo de pérdida inminente de valor o cuando el Disposición Final Primera contribuyente solicite de forma expresa su enajenación. Todo En todo lo no previsto expresamente por esta Ordenanza, se ello de acuerdo con la Ley de Derechos y Garantías del Contri- estará a lo que dispone la Ley reguladora de las Bases del Régi- buyente. men Local, la Ley reguladora de las Haciendas Locales y la Ley General Tributaria, así como el Reglamento General de Recau- CAPITULO XIV. REVISIÓN DE LOS ACTOS EN VÍA ADMINIS- dación, el Real Decreto por el que se desarrolla el régimen san- TRATIVA cionador tributario, los preceptos de las respectivas Ordenan- Artículo 128º. zas Fiscales reguladoras de cada uno de los tributos en Los actos y actuaciones de aplicación de los tributos y los ac- particular vigentes en este municipio; y a cuantas otras disposi- tos de imposición de sanciones tributarias podrán revisarse, ciones resulten de aplicación a nivel local en materia tributaria. conforme a lo establecido en la Ley General Tributaria, Texto Re- Disposición Final Segunda fundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y Ley de La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir Medidas para la Modernización del Gobierno Local, mediante: del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su a) Los procedimientos especiales de revisión. modificación o derogación expresa. b) El recurso de reposición. c) Las reclamaciones económico-administrativas ante el Tri- ORDENANZA FISCAL Nº 2 REGULADORA DEL IMPUESTO bunal Económico-Administrativo Municipal en los términos es- SOBRE ACTIVIDADES ECONOMICAS tablecidos en su Reglamento. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y Artículo 129º Contra los actos sobre la aplicación y efectivi- 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 dad de los tributos y restantes ingresos de Derecho público lo- de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de confor- cales, podrá formularse ante el mismo órgano que los dictó, midad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes, y en el recurso potestativo de reposición regulado en el artículo 14.2 Título II del Real Decreto Legislativo 2/2.004, de 5 de marzo, por del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Lo- el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las cales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2.004, de 5 de Haciendas Locales, se establece el Impuesto sobre Actividades marzo, en el plazo de un mes a contar desde la notificación ex- Económicas, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. presa del acto impugnado o la exposición pública de las co- Articulo 1º Naturaleza y hecho imponible rrespondientes listas cobratorias, o bien, directamente recla- 1. El Impuesto sobre Actividades Económicas es un tributo di- mación económico-administrativa ante el Tribunal recto de carácter real, cuyo hecho imponible está constituido por Económico-Administrativo Municipal en los plazos y términos el mero ejercicio en territorio nacional, de actividades empresa- establecidos en su Reglamento aprobado por el Pleno del riales, profesionales o artísticas, se ejerzan o no en local determi- Excmo. Ayuntamiento. Contra la denegación del recurso de nado y se hallen o no especificadas en las Tarifas del impuesto. reposición, los interesados podrán interponer reclamación 2. Se consideran a los efectos de este impuesto, actividades económico-administrativa ante el Tribunal Económico Admi- empresariales las industriales, comerciales, mineras y de servi- nistrativo Municipal, todo ello sin perjuicio de los supuestos cios y las de ganadería independiente. en los que la Ley prevé la interposición de reclamaciones eco- Artículo 2º nómico administrativas contra actos dictados en vía de ges- 1. Se considera que una actividad se ejerce con carácter em- tión de los tributos locales. presarial, profesional o artístico cuando suponga la ordenación Artículo 130º por cuenta propia de los medios de producción y de recursos 1. La interposición del recurso de reposición o reclamación humanos o de uno de ambos, con la finalidad de intervenir en la económico-administrativa no suspenderá la ejecución del acto producción o distribución de bienes y servicios. impugnado con los consiguientes efectos legales incluida la re- 2. El contenido de las actividades gravadas se definirá en las caudación de cuotas o derechos liquidados, intereses y recar- Tarifas del impuesto. gos. No obstante, en los mismos términos que en el Estado, po- Artículo 3º El ejercicio de las actividades gravadas se pro- drá suspenderse su ejecución mientras se sustancia el recurso, bará por cualquier medio admisible en derecho y, en particular, aplicando lo que establecen los Reales Decretos que reglamen- por los contemplados en el artículo 3 del Código de Comercio. tan el recurso de reposición previo al económico administrativo Artículo 4º Supuestos de no sujeción y ésta última reclamación, teniendo en cuenta: No constituye hecho imponible en este impuesto el ejercicio a) En todo caso, será competente para tramitar y resolver la de las siguientes actividades: solicitud el órgano local que dictó el acto. 1. La enajenación de bienes integrados en el activo fijo de las b) Las resoluciones desestimatorias de la suspensión sólo empresas, que hubieran figurado debidamente inventariados serán impugnables en vía contencioso administrativa. como tal inmovilizado con más de dos años de antelación a la c) Cuando se interponga el recurso contencioso contra la re- fecha de transmitirse, y la venta de bienes de uso particular y solución del recurso de reposición, la suspensión acordada en privado del vendedor, siempre que los hubiese utilizado du- vía administrativa se mantendrá hasta que el órgano judicial rante igual periodo de tiempo. competente adopte la decisión que corresponde, siempre que 2. La venta de los productos que se reciben en pago de tra- exista garantía suficiente. bajos personales o servicios profesionales. 2. Los actos de imposición de sanciones tributarias quedarán 3. La exposición de artículos con el fin exclusivo de decora- automáticamente suspendidas sin necesidad de aportar garan- ción o adorno del establecimiento. Por el contrario estará sujeta tía, por la presentación en tiempo y forma del recurso de repo- al impuesto la exposición de artículos para regalo a los clientes. P Á G . 26 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

4. Cuando se trate de venta al por menor, la realización de un se destine, exclusivamente, a la adquisición de materias primas solo acto u operación aislada. o al sostenimiento del establecimiento. Artículo 5º. Sujetos pasivos f) Las asociaciones y fundaciones de disminuidos físicos, psí- Son sujetos pasivos de este impuesto las personas físicas o quicos y sensoriales, sin ánimo de lucro, por las actividades de jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley carácter pedagógico, científico, asistenciales y de empleo que General Tributaria, siempre que realicen en territorio nacional para la enseñanza, educación, rehabilitación y tutela de minus- cualquiera de las actividades que originan el hecho imponible. válidos realicen, aunque vendan los productos de los talleres Artículo 6º. Exenciones dedicados a dichos fines, siempre que el importe de dicha 1. Están exentos del Impuesto: venta, sin utilidad para ningún particular o tercera persona, se a) El Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades destine exclusivamente a la adquisición de materias primas o al Locales, así como los Organismos autónomos del estado y las sostenimiento del establecimiento. Entidades de Derecho público de análogo carácter de las Comu- g) La Cruz Roja Española. nidades Autónomas y de las Entidades Locales. h) Los sujetos pasivos a los que les sea de aplicación la exen - b) Los sujetos pasivos que inicien el ejercicio de su actividad ción en virtud de tratados o convenios internacionales. en territorio español, durante los dos primeros períodos imposi- 2. Los sujetos pasivos a que se refieren los párrafos a, d, g y tivos de este impuesto en que se desarrolle la misma. h del apartado anterior no estarán obligados a presentar decla- A estos efectos, no se considerará que se ha producido el ración de alta en la matrícula del impuesto. inicio del ejercicio de una actividad cuando la misma se haya 3. El Ministro de Hacienda establecerá en qué supuestos la desarrollado anteriormente bajo otra titularidad, circunstancia aplicación de la exención prevista en el párrafo c del apartado 1 que se entenderá que concurre, entre otros supuestos, en los anterior exigirá la presentación de una comunicación dirigida a casos de fusión, escisión o aportación de ramas de actividad. la Agencia Estatal de Administración Tributaria en la que se c) Los siguientes sujetos pasivos: haga constar que se cumplen los requisitos establecidos en di- - Las personas físicas. cho párrafo para la aplicación de la exención. Dicha obligación - Los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades, las so- no se exigirá, en ningún caso, cuando se trate de contribuyen - ciedades civiles y las entidades del, que tengan un importe neto tes por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. de la cifra de negocios inferior a 1.000.000 de euros. Los sujetos pasivos que hayan aplicado la exención prevista en En cuanto a los contribuyentes por el Impuesto sobre la el párrafo b del apartado 1 anterior presentarán la comunicación, Renta de no Residentes, la exención sólo alcanzará a los que en su caso, el año siguiente al posterior al de inicio de su actividad. operen en España mediante establecimiento permanente, siem- A estos efectos, el Ministro de Hacienda establecerá el con- pre que tengan un importe neto de la cifra de negocios inferior a tenido, el plazo y la forma de presentación de dicha comunica- 1.000.000 de euros. ción, así como los supuestos en que habrá de presentarse por A efectos de la aplicación de la exención prevista en este pá- vía telemática. rrafo, se tendrán en cuenta las siguientes reglas: En cuanto a las variaciones que puedan afectar a la exención 1ª) El importe neto de la cifra de negocios se determinará de prevista en el párrafo c del apartado 1 anterior, se estará a lo acuerdo con lo previsto en el artículo 191 del Texto Refundido previsto en el artículo 91.2 de la Ley 39/1988, de 28 de diciem- de la Ley de Sociedades Anónimas, aprobado por el Real De- bre, reguladora de las Haciendas Locales. creto Legislativo 1564/1989, de 22 de diciembre. 4. Los beneficios previstos en los párrafos b, e y f del apar- 2ª) El importe neto de la cifra de negocios será, en el caso tado 1 de este artículo tendrán carácter rogado y se concede- de los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades o de los rán, cuando proceda, a instancia de parte. contribuyentes por el Impuesto sobre la Renta de no Residen- La solicitud de las exenciones a que se refiere el párrafo ante- tes, el del período impositivo cuyo plazo de presentación de rior, se deben presentar junto con la declaración de alta en la de- declaraciones por dichos tributos hubiese finalizado el año an- legación en Granada de la Agencia Estatal de la Administración terior al del devengo de este impuesto. En el caso de las so- Tributaria, y deberán estar acompañadas de la documentación ciedades civiles y las entidades a que se refiere el, el importe acreditativa. El acuerdo por el cual se accede a la petición fijará el neto de la cifra de negocios será el que corresponda al penúl- ejercicio desde el cual el beneficio fiscal se entiende concedido. timo año anterior al de devengo de este impuesto. Si dicho pe- Las exenciones a que se refiere este apartado que sean soli- ríodo impositivo hubiera tenido una duración inferior al año citadas antes de que la liquidación correspondiente adquiera fir- natural, el importe neto de la cifra de negocios se elevará al meza tendrán efectos desde el inicio del período impositiva a año. que se refiere la solicitud, siempre que en la fecha del devengo 3ª) Para el cálculo del importe de la cifra de negocios del su- del tributo hayan concurrido los requisitos legalmente exigibles jeto pasivo, se tendrá en cuenta el conjunto de las actividades para el disfrute de la exención. económicas ejercidas por el mismo. Artículo 7º Cuota tributaria No obstante, cuando la entidad forme parte de un grupo de 1. La cuota de tarifa será la resultante de aplicar las Tarifas e sociedades en el sentido del, el importe neto de la cifra de ne- Instrucción del Impuesto aprobadas por Real Decreto Legisla- gocios se referirá al conjunto de entidades pertenecientes a di- tivo 1175/1990 de 28 de septiembre, y por el Real Decreto Le- cho grupo. gislativo 1259/1991, de 2 de agosto. A efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, se entenderá 2. La cuota tributaria será la resultante de aplicar a la cuota que los casos del artículo 42 son los recogidos en la Sección 1ª de tarifa del Impuesto los coeficientes de ponderación y de si- del Capítulo y de las normas para la formulación de las cuentas tuación. anuales consolidadas, aprobadas por real decreto 1815/1991, 3. El coeficiente de ponderación, determinado en función del de 20 de diciembre. importe neto de la cifra de negocios del sujeto pasivo, se apli- 4ª) En el supuesto de los contribuyentes por el Impuesto so- cará de acuerdo con el siguiente cuadro: bre la Renta de no Residentes, se atenderá al importe neto de la Importe neto de la cifra de negocios Coeficiente cifra de negocios imputable al conjunto de los establecimientos Desde 1.000.000,00 hasta 5.000.000,00 1,29 permanentes situados en territorio español. Desde 5.000.000,01 hasta 10.000.000,00 1,30 d) Las Entidades gestoras de la Seguridad Social y las Mu- Desde 10.000.000,01 hasta 50.000.000,00 1,32 tualidades de Previsión Social reguladas por la Ley 30/1995, de Desde 50.000.000,01 hasta 100.000.000,00 1,33 8 de noviembre, de Ordenación y Supervisión de los Seguros Más de 100.000.000,00 1,35 Privados. Sin cifra neta de negocio 1,31 e) Los organismos públicos de investigación, los estableci- A los efectos de la aplicación del coeficiente a que se refiere mientos de enseñanza en todos sus grados costeados íntegra- este artículo, el importe neto de la cifra de negocios del sujeto mente con fondos del Estado, de las Comunidades Autónomas pasivo será el correspondiente al conjunto de actividades eco- o de las entidades locales, o por fundaciones declaradas benéfi- nómicas ejercidas por el mismo y se determinará de acuerdo cas o de utilidad pública, y los establecimientos de enseñanza con lo previsto en el párrafo c del apartado 1 del artículo 6 de la en todos sus grados que, careciendo de ánimo de lucro, estu- presente Ordenanza. vieren en régimen de concierto educativo, incluso si facilitasen 4. Sobre las cuotas municipales de tarifa, incrementadas por a sus alumnos libros o artículos de escritorio o les prestasen los la aplicación del coeficiente de ponderación, se aplicará el coe- servicios de media pensión o internado y aunque por excepción ficiente de situación, consistente en una escala de índices a fin vendan en el mismo establecimiento los productos de los talle- de ponderar la ubicación física en función de la categoría de la res dedicados a dicha enseñanza, siempre que el importe de di- calle en la que esté situado el local en el que se ejerza la activi- cha venta, sin utilidad para ningún particular o tercera persona, dad respectiva, y será la siguiente: B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 27

Calles de 1ª categoría: 1,55 nada y estará constituida por censos comprensivos de las acti- Calles de 2ª categoría: 1,45 vidades económicas, sujetos pasivos, cuotas mínimas y, en su Calles de 3ª categoría: 1,35 caso, el recargo provincial. Calles de 4ª categoría: 1,24 2. Los sujetos pasivos estarán obligados a presentar las co- Calles de 5ª categoría: 1,14 rrespondientes declaraciones de alta manifestando todos los Calles de 6ª categoría: 0,93 elementos necesarios para su inclusión en la Matrícula dentro A tales efectos, será de aplicación la clasificación de catego- del plazo que reglamentariamente se establezca, practicándose rías de calle que se adjunta como Anexo a la presente Orde- a continuación la liquidación correspondiente, la cuál se notifi- nanza. cará al sujeto pasivo, quién deberá efectuar el ingreso que pro- El coeficiente aplicable a cada local viene determinado por el ceda. Del mismo modo, se podrá establecer el sistema de auto- correspondiente a la categoría de la calle donde aquel tenga se- liquidación. ñalado el número de policía o esté situado su acceso principal. Asimismo, los sujetos pasivos estarán obligados a comuni- Artículo 8º. Bonificaciones car las variaciones de orden físico, económico o jurídico que se 1. Sobre la cuota tributaria se aplicarán, en todo caso, las si- produzcan en el ejercicio de las actividades gravadas y que ten - guientes bonificaciones: gan trascendencia a efectos de su tributación por este im- a) Las cooperativas, así como las uniones, federaciones y con- puesto, formalizándolas en los plazos y términos que reglamen - federaciones de las mismas y las sociedades agrarias de transfor- tariamente se establezcan. mación tendrán la bonificación prevista en la Ley 20/1990, de 19 En particular, los sujetos pasivos a los que no resulte de apli- de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas. cación la exención prevista en el apartado c del apartado 1 del b) Una bonificación del 50% de la cuota correspondiente, artículo 6, deberán comunicar a la Agencia Estatal de Adminis- para quienes inicien el ejercicio de cualquier actividad profesio- tración Tributaria el importe neto de su cifra de negocios. Asi- nal, durante los cinco años de actividad siguientes a la conclu- mismo, los sujetos pasivos deberán comunicar las variaciones sión del segundo período impositivo de desarrollo de la misma. que se produzcan en el importe neto de su cifra de negocios El período de aplicación de la bonificación caducará transcurri- cuando tal variación suponga la modificación de la aplicación o dos cinco años desde la finalización de la exención prevista en no de la exención prevista o una modificación en el tramo a con- el párrafo b del apartado 1 del artículo 6 de la presente Orde- siderar a efectos de la aplicación del coeficiente de ponderación nanza Fiscal. previsto en el artículo 7.3 Los sujetos pasivos que tengan derecho a las bonificaciones 3. La inclusión, exclusión o alteración de los datos conteni- reguladas en el párrafo anterior, por cumplir los requisitos esta- dos en los censos resultantes de las actuaciones de inspección blecidos para su disfrute, aplicarán la bonificación correspon- tributaria, o de la formalización de altas y comunicaciones, se diente en su propia autoliquidación. considerarán acto administrativo y conllevarán la modificación c) De conformidad con la Nota Segunda de la División Sexta de del censo. Cualquier modificación de la Matrícula que se refiera la Sección 1ª del Impuesto (Real Decreto Legislativo 1.175/1990, a datos obrantes en los censos requerirá, inexcusablemente, la de 28 de septiembre), según la redacción dada a las mismas por la previa alteración de estos últimos en el mismo sentido. Ley 41/1994 " Cuando se realicen obras en las vías públicas que Artículo 11º. tengan una duración superior a tres meses y afecten a los locales 1. La lista cobratoria del impuesto se expondrá al público por en los que se realicen actividades clasificadas en esta División, el plazo de 15 días hábiles para que los legítimos interesados que tributen por cuota municipal, los sujetos pasivos podrán soli- puedan examinarlo y, en su caso, terminado dicho plazo formu - citar al Ayuntamiento una reducción de hasta el 80 % de la cuota, lar recurso de Reposición a que se refiere el artículo 14 del el cual concederá en su caso, atendiendo al grado de afectación Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales de los locales por dichas obras. Una vez concedida la reducción el en el plazo de un mes. La exposición al público se anunciará en sujeto pasivo podrá solicitar la devolución de ingresos indebidos el "Boletín Oficial de la Provincia" y producirá los efectos de no- por el importe de la misma, al Ayuntamiento. tificación de la liquidación a cada uno de los sujetos pasivos. d) De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 76.1.9 de la Ley El plazo de ingreso en período voluntario queda establecido 41/1994, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales para en al menos dos meses, debiéndose comunicar dicho plazo me- 1.995, una reducción de la cuota correspondiente a los locales en diante Anuncio de Cobranza en la forma determinada en el artí- los que se realice obras mayores, para los que se requiera la ob- culo 88 del Reglamento General de Recaudación. tención de la correspondiente licencia urbanística y tengan una 2. La liquidación y recaudación, así como la revisión de los duración superior a tres meses, siempre que debido a ellas los lo- actos dictados en vía de gestión tributaria de este impuesto, se cales permanezcan cerrados la cuota correspondiente se redu- llevará a cabo por el Ayuntamiento y comprenderá las funciones cirá en proporción al número de días que el local esté cerrado. de concesión y denegación de exenciones y bonificaciones, rea- Esta reducción deberá ser solicitada por el sujeto pasivo y, si lización de las liquidaciones conducentes a la determinación de procede, una vez concedida, aquél tendrá que solicitar la co- las deudas tributarias, emisión de los instrumentos de cobro, re- rrespondiente devolución de ingreso indebidos indebidos por solución de los expedientes de devolución de ingresos indebi- el importe de la misma. dos, resolución de los recursos que se interpongan contra di- Artículo 9º. Período impositivo y devengo chos actos y actuaciones para la información y asistencia al 1. El período impositivo coincide con el año natural, excepto contribuyente referidas a las materias comprendidas en este pá- cuando se trate de declaraciones de alta, en cuyo caso abarcará rrafo. desde la fecha de comienzo de la actividad hasta el final del año 3. La inspección de este impuesto se llevará a cabo por la natural. Inspección de Tributos del Ayuntamiento de Granada, en virtud 2. El impuesto se devenga el primer día del período imposi- de la delegación del Ministerio de Economía de 13 de julio de tivo y las cuotas serán irreducibles, salvo cuando, en los casos 1992, Orden publicada en el B.O.E. de 23 de julio de 1992. de declaración de alta, el día de comienzo de la actividad no 4. En todo caso el conocimiento de las reclamaciones que se coincida con el año natural, en cuyo supuesto las cuotas se cal- interpongan contra los actos de gestión censal dictados por la cularán proporcionalmente al número de trimestres naturales Administración Tributaria del Estado corresponderá a los Tribu- que restan para finalizar el año, incluido el de comienzo del ejer- nales Económico-Administrativos del Estado. cicio de la actividad. Disposición Final Asimismo, y en el caso de baja por cese en el ejercicio de la La presente Ordenanza Fiscal entrará en vigor a partir del 1 actividad, las cuotas serán prorrateables por trimestres natura- de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su modifica- les, excluido aquel en el que se produzca dicho cese. A tal fin los ción o derogación expresa. sujetos pasivos podrán solicitar la devolución de la parte de la cuota correspondiente a los trimestres naturales en los que no ORDENANZA FISCAL Nº 3 REGULADORA DEL IMPUESTO SO- se hubiere ejercido la actividad. BRE BIENES INMUEBLES 3. Tratándose de espectáculos, cuando las cuotas estén esta- Artículo. 1º. Naturaleza. blecidas por actuaciones aisladas, el devengo se produce por la El Impuesto sobre Bienes Inmuebles es un tributo directo de realización de cada una de ellas, debiéndose presentar las co- carácter real que grava el valor de los bienes inmuebles en los rrespondientes declaraciones en la forma en que se establezca términos establecidos en el artículo siguiente. reglamentariamente. Artículo. 2º. Hecho imponible. Artículo 10º. Gestión 1. Constituye el hecho imponible del impuesto la titularidad 1. El impuesto se gestiona a partir de la Matrícula del mismo de los siguientes derechos sobre los bienes inmuebles rústicos que se formará anualmente para el término municipal de Gra- y urbanos y sobre los inmuebles de características especiales: P Á G . 28 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

a) De una concesión administrativa sobre los propios inmue- c) La superficie de los montes en que se realicen repoblacio- bles o sobre los servicios públicos a que se hallen afectos. nes forestales o regeneración de masas arboladas sujetas a pro- b) De un derecho real de superficie. yectos de ordenación o planes técnicos aprobados por la Admi- c) De un derecho real de usufructo. nistración forestal. Esta exención tendrá una duración de quince d) Del derecho de propiedad. años, contados a partir del período impositivo siguiente a aquel 2. La realización del hecho imponible que corresponda de en que se realice su solicitud. entre los definidos en el apartado anterior por el orden en él es- Artículo 4º. Sujetos pasivos. tablecido determinará la no sujeción del inmueble a las restan- 1. Son sujetos pasivos, a título de contribuyentes, las perso- tes modalidades en el mismo previstas. nas naturales y jurídicas y las entidades a que se refiere el artí- 3. A los efectos de este impuesto tendrán la consideración culo 35 de la Ley General Tributaria que ostenten la titularidad de bienes inmuebles rústicos, de bienes inmuebles urbanos y del derecho que, en cada caso, sea constitutivo del hecho im- de bienes inmuebles de características especiales los definidos ponible de este impuesto. como tales en las normas reguladoras del Catastro Inmobiliario. Lo dispuesto en el apartado anterior será de aplicación sin 4. En caso de que un mismo inmueble se encuentre locali- perjuicio de la facultad del sujeto pasivo de repercutir la carga zado en distintos términos municipales se entenderá, a efectos tributaria soportada conforme a las normas de derecho común. de este impuesto, que pertenece a cada uno de ellos por la su- 2. En el supuesto de concurrencia de varios concesionarios perficie que ocupe en el respectivo término municipal. sobre un mismo inmueble de características especiales, será sus- 5. No están sujetos a este impuesto: tituto del contribuyente el que deba satisfacer el mayor canon. a) Las carreteras, los caminos, las demás vías terrestres y los El sustituto del contribuyente a que se refiere el párrafo an- bienes del dominio público marítimo-terrestre e hidráulico, terior, podrá repercutir sobre los demás concesionarios la parte siempre que sean de aprovechamiento público y gratuito. de la cuota líquida que le corresponda en proporción a los cá- b) Los siguientes bienes inmuebles propiedad de los munici- nones que deban satisfacer cada uno de ellos. pios en que estén enclavados: 3. El Ayuntamiento repercutirá la totalidad de la cuota líquida - Los de dominio público afectos a uso público. del Impuesto en quienes no reuniendo la condición de sujetos - Los de dominio público afectos a un servicio público gestio- pasivos del mismo, hagan uso mediante contraprestación de nado directamente por el Ayuntamiento, excepto cuando se trate sus bienes demaniales o patrimoniales. de inmuebles cedidos a terceros mediante contraprestación. Artículo 5º. Afección de los bienes al pago del Impuesto y su- - Los bienes patrimoniales, exceptuados igualmente los cedi- puestos especiales de responsabilidad. dos a terceros mediante contraprestación. 1. En los supuesto de cambio, por cualquier causa, en la titula- Artículo 3º. Exenciones. ridad de los derechos que constituyen el hecho imponible de este 1. Estarán exentos los siguientes inmuebles: impuesto, los bienes inmuebles objeto de dichos derechos que- a) Los que sean propiedad del Estado, de las Comunidades Au- darán afectos al pago de la totalidad de la cuota tributaria. A estos tónomas o de las entidades locales que estén directamente afec- efectos, los notarios solicitarán información y advertirán a los tos a la seguridad ciudadana y a los servicios educativos y peni- comparecientes sobre las deudas pendientes por el Impuesto so- tenciarios, así como los del Estado afectos a la Defensa Nacional. bre Bienes Inmuebles asociadas al inmueble que se transmite. b) Los bienes comunales y los montes vecinales en mano co- 2. Responden solidariamente de la cuota de este impuesto, y mún. en proporción a sus respectivas participaciones, los copartíci- c) Los de la Iglesia Católica, en los términos previstos en el pes o cotitulares de las entidades a que se refiere el artículo 35 Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Asuntos de la Ley General Tributaria, si figuran inscritos como tales en el Económicos, de 3 de enero de 1979, y los de las asociaciones con- Catastro Inmobiliario. De no figurar inscritos, la responsabilidad fesionales no católicas legalmente reconocidas, en los términos se exigirá por partes iguales en todo caso. establecidos en los respectivos acuerdos de cooperación suscri- Artículo 6º. Base imponible. tos en virtud de lo dispuesto en el artículo 16 de la Constitución. 1. La base imponible de este impuesto estará constituida por d) Los de la Cruz Roja Española. el valor catastral de los bienes inmuebles, que se determinará, e) Los inmuebles a los que sea de aplicación la exención en notificará y será susceptible de impugnación conforme a lo dis- virtud de convenios internacionales en vigor y, a condición de re- puesto en las normas reguladoras del Catastro Inmobiliario. ciprocidad, los de los Gobiernos extranjeros destinados a su re- 2. Los valores catastrales podrán ser objeto de revisión, mo- presentación diplomática, consular, o a sus organismos oficiales. dificación o actualización en los casos y forma que la Ley prevé. f) La superficie de los montes poblados con especies de cre- Artículo 7º. Base liquidable. cimiento lento reglamentariamente determinadas, cuyo princi- 1. La base liquidable de este impuesto será el resultado de pal aprovechamiento sea la madera o el corcho, siempre que la practicar en la base imponible las reducciones que legalmente densidad del arbolado sea la propia o normal de la especie de estén establecidas; y en particular la reducción a que se refiere que se trate. el artículo 8 de la presente Ordenanza Fiscal. g) Los terrenos ocupados por las líneas de ferrocarriles y los 2. La base liquidable se notificará conjuntamente con la edificios enclavados en los mismos terrenos, que estén dedica- base imponible en los procedimientos de valoración colectiva. dos a estaciones, almacenes o a cualquier otro servicio indis- Dicha notificación incluirá la motivación de la reducción apli- pensable para la explotación de dichas líneas. No están exen- cada mediante la indicación del valor base que corresponda al tos, por consiguiente, los establecimientos de hostelería, inmueble así como de los importes de dicha reducción y de la espectáculos, comerciales y de esparcimiento, las casas desti- base liquidable del primer año de vigencia del nuevo valor ca- nadas a viviendas de los empleados, las oficinas de la dirección tastral. ni las instalaciones fabriles. 3. El valor base será la base liquidable del ejercicio inmediato 2. Asimismo, previa solicitud, estarán exentos: anterior a la entrada en vigor del nuevo valor catastral, salvo las a) Los bienes inmuebles que se destinen a la enseñanza por circunstancias señaladas en el artículo 69 del Texto Refundido centros docentes acogidos, total o parcialmente, al régimen de de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. concierto educativo, en cuanto a la superficie afectada a la en- 4. En los procedimientos de valoración colectiva la determi- señanza concertada. nación de la base liquidable será competencia de la Dirección b) Los declarados expresa e individualizadamente monu- General del Catastro y recurrible ante los Tribunales Econó- mento o jardín histórico de interés cultural, mediante Real De- mico-Administrativos del Estado. creto en la forma establecida por el artículo 9 de la Ley 16/1985, Artículo 8º. Reducciones en la base. de 25 de junio, e inscritos en el Registro General a que se refiere 1. La reducción en la base imponible será aplicable a aque- el artículo 12 como integrantes del Patrimonio Histórico Artís- llos bienes inmuebles urbanos y rústicos que se encuentren en tico Español, así como los comprendidos en las disposiciones algunas de estas dos situaciones: adicionales primera, segunda y quinta de dicha Ley. a) Inmuebles cuyo valor catastral se incremente, como con- Siempre que cumplan los siguientes requisitos: secuencia de procedimientos de valoración colectiva de carác- a) En zonas arqueológicas, los incluidos como objeto de es- ter general en virtud de: pecial protección en el instrumento de planeamiento urbanístico 1º La aplicación de la primera ponencia total de valores apro- a que se refiere el artículo 20 de la Ley 16/1985, de 25 de junio. bada con posterioridad al 1 de enero de 1997. b) En sitios o conjuntos históricos, los que cuenten con una 2º La aplicación de sucesivas ponencias totales de valores antigüedad igual o superior a cincuenta años y estén incluidos que se aprueben una vez transcurrido el período de reducción en el catálogo previsto en el, como objeto de protección inte- establecido en el artículo 68 del Texto Refundido de la Ley regu- gral en los términos previstos en el ladora de las Haciendas Locales. B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 29

b) Cuando se haya aprobado una Ponencia de valores que hará mediante copia de la escritura pública o alta catastral y cer- haya dado lugar a la aplicación prevista en este apartado 1 y tificación del Administrador de la Sociedad, o fotocopia del úl- cuyo valor catastral se altere, antes de finalizar el plazo de re- timo balance presentado ante la AEAT, a efectos del Impuesto ducción, por: sobre Sociedades. 1º Procedimientos de valoración colectiva de carácter general. d) Fotocopia del alta o último recibo del Impuesto sobre Ac- 2º Procedimientos de valoración colectiva de carácter parcial. tividades Económicas. 3º Procedimientos simplificados de valoración colectiva. La solicitud de bonificación se podrá formular desde que se 4º Procedimientos de inscripción mediante declaraciones, pueda acreditar el inicio de las obras; y la documentación de los comunicaciones, solicitudes, subsanación de discrepancias e requisitos anteriores podrá realizarse mediante cualquier otra inspección catastral. documentación admitida en Derecho. 2. La reducción se aplicará de oficio, con las siguientes normas: Si las obras de nueva construcción o de rehabilitación inte- 1ª La reducción se aplicará durante un período de nueve gral afectasen a diversos solares, en la solicitud se detallarán las años a contar desde la entrada en vigor de los nuevos valores referencias catastrales de los diferentes solares. catastrales, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 70 del 2. Las viviendas de protección oficial y las que resulten equi- Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. parables a éstas conforme a la normativa de la Comunidad Autó- 2ª La cuantía de la reducción será el resultado de aplicar un noma de Andalucía, disfrutarán de una bonificación del 50 % en coeficiente reductor, único para todos los inmuebles afectados la cuota íntegra del Impuesto, durante los tres períodos impositi- del municipio, a un componente individual de la reducción, cal- vos siguientes al del otorgamiento de la calificación definitiva. culado para cada inmueble. Dicha bonificación se concederá a petición del interesado, la 3ª El coeficiente reductor tendrá el valor de 0,9 el primer año cual podrá efectuarse en cualquier momento anterior a la termi- de su aplicación e irá disminuyendo en 0,1 anualmente hasta su nación de los tres períodos impositivos de duración de la desaparición. misma y surtirá efectos, en su caso, desde el período impositivo 4ª El componente individual de la reducción será, en cada siguiente a aquel en que se solicite. año, la diferencia positiva entre el nuevo valor catastral que co- Para tener derecho a esta bonificación, los interesados debe- rresponda al inmueble en el primer ejercicio de su vigencia y su rán aportar la siguiente documentación: valor base. Dicha diferencia se dividirá por el último coeficiente - Escrito de la solicitud de bonificación reductor aplicado cuando concurran los supuestos del artículo - Fotocopia de la alteración catastral (MD 901) 67, apartado 1.b.2 y b.3 del Texto Refundido de la Ley regula- - Fotocopia del certificado de calificación de vivienda de Pro- dora de las Haciendas Locales. tección Oficial. 5ª En los casos contemplados en el artículo 67, apartado - Fotocopia de la escritura o nota simple registral del inmueble. 1.b.1, del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Hacien- - Si en la escritura pública no constara la referencia catastral, das Locales, no se iniciará el cómputo de un nuevo período de fotocopia del recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles co- reducción y se extinguirá el derecho a la aplicación del resto de rrespondiente al ejercicio anterior. la reducción que se viniera aplicando. 3. Tendrán derecho a una bonificación del 95% de la cuota 6ª En los casos contemplados en el artículo 67, apartados íntegra los bienes rústicos de las cooperativas agrarias y de ex- 1.b.2, 3 y 4 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales plotación comunitaria de la tierra, en los términos establecidos no se iniciará el cómputo de un nuevo período de reducción y el en la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de coeficiente reductor aplicado a los inmuebles afectados tomará las Cooperativas. el valor correspondiente al resto de los inmuebles del municipio. 4. Gozarán de bonificación, en los porcentajes que a conti- 3. La reducción no se aplicará respecto del incremento de la nuación se indican, en la cuota íntegra del Impuesto los sujetos base imponible de los inmuebles que resulte de la actualización pasivos que ostenten la condición de titulares de familia nume- de sus valores catastrales por aplicación de los coeficientes es- rosa siempre que, previa solicitud, se acrediten los siguientes tablecidos en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado. requisitos: 4. En ningún caso será aplicable esta reducción a los bienes a) Que se posee la condición de familia numerosa a la fecha inmuebles clasificados como de características especiales. del devengo del Impuesto en el ejercicio para el que se solicita Artículo 9º Cuota tributaria, tipo de gravamen y recargo: la bonificación. 1. La cuota íntegra de este impuesto será el resultado de apli- b) Que el titular de la familia numerosa tenga también la con- car a la base liquidable el tipo de gravamen a que se refiere el dición de sujeto pasivo del bien inmueble para el que se insta la apartado 3 siguiente. bonificación en el Padrón Catastral. 2. La cuota líquida se obtendrá minorando la cuota íntegra en c) Que el inmueble para el que se solicita la bonificación el importe de las bonificaciones previstas en el artículo siguiente. constituya el domicilio habitual de todos los componentes de la 3. Los tipos de gravamen aplicables a este Municipio serán familia numerosa que consten en el carnet o documento acredi- los siguientes: tativo de tal condición, debiendo estar todos ellos empadrona- El tipo de gravamen general será el 0,61% cuando se trate de dos en el mismo durante todo el período para el que se haya so- bienes de naturaleza urbana y el 0,80% cuando se trate de bie- licitado la bonificación. nes de naturaleza rústica. Los porcentajes de bonificación serán los siguientes: Artículo 10º Bonificaciones. a) Familias numerosas categoría general: 30% 1. Tendrán derecho a una bonificación del 90% en la cuota b) Familias numerosas de categoría especial: 40% íntegra del impuesto, siempre que así se solicite por los intere- La bonificación, que tiene carácter rogado, sólo será aplica- sados antes del inicio de las obras, los inmuebles que constitu- ble para un solo bien inmueble por titular de este beneficio fis- yan el objeto de la actividad de las empresas de urbanización, cal, tendrá validez para cada ejercicio y deberá ser solicitada du- construcción y promoción inmobiliaria tanto de obra nueva rante el mes de enero del período para el que se inste, como de rehabilitación equiparable a ésta, y no figuren entre los aportando obligatoriamente la siguiente documentación: bienes de su inmovilizado. a) Solicitud en la que se haga constar, aparte de los datos El plazo de aplicación de esta bonificación comprenderá exigidos legal o reglamentariamente, la referencia catastral, el desde el período impositivo siguiente a aquel en que se inicien número fijo y el domicilio del bien inmueble para el que se pre- las obras hasta el posterior a la terminación de las mismas, tenda la bonificación. siempre que durante ese tiempo se realicen obras de urbaniza- b) Certificado expedido por el organismo competente de la ción o construcción efectiva, y sin que, en ningún caso, pueda Junta de Andalucía o análogo con competencia en esa materia exceder de tres períodos impositivos. en otras Administraciones Públicas en el que se acredite en el Para disfrutar de la mencionada bonificación, los interesados momento del devengo del impuesto del ejercicio (1 de enero) la deberán cumplir los siguientes requisitos: condición de familia numerosa y los miembros que forman a) Acreditación de la fecha de inicio de las obras de urbaniza- parte de la misma. ción o construcción de que se trate, la cual se hará mediante c) Certificado de empadronamiento municipal de todos los certificado del Técnico-Director competente de las mismas, vi- miembros integrantes de la unidad familiar expedido durante el sado por el Colegio Profesional. mes de enero del ejercicio. b) Acreditación de que la empresa se dedica a la actividad de d) Documento debidamente cumplimentado de domicilia- urbanización, construcción y promoción inmobiliaria, la cual se ción bancaria del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. hará mediante los estatutos de la sociedad. Artículo 11º Período impositivo y devengo. c) Acreditación de que el inmueble objeto de la bonificación 1. El impuesto se devengará el primer día del período impo- es de su propiedad y no forma parte del inmovilizado, que se sitivo. P Á G . 30 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

2. El período impositivo coincide con el año natural. ORDENANZA FISCAL Nº 4 REGULADORA DEL IMPUESTO 3. Las variaciones de orden físico, económico o jurídico, in- SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS cluyendo las modificaciones de la titularidad de los bienes in- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y muebles, tendrán efectividad en el período impositivo siguiente 142 de la Constitución, y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de a aquel en que se produzcan dichas variaciones. 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de con- Artículo 12º Obligaciones formales. formidad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes, y en 1. Las alteraciones concernientes a los bienes inmuebles el Título II del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Ha- susceptibles de inscripción catastral que tengan trascendencia ciendas Locales, se establece el Impuesto sobre Construccio- a efectos de este impuesto determinarán la obligación de los su- nes, Instalaciones y Obras, que se regirá por la presente Orde- jetos pasivos de formalizar las declaraciones conducentes a su nanza Fiscal. inscripción en el Catastro Inmobiliario, conforme a lo estable- Artículo 1º. Naturaleza y hecho imponible cido en sus normas reguladoras. 1. El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras 2. Sin perjuicio de la facultad de la Dirección General del Ca- es un tributo indirecto cuyo hecho imponible está constituido tastro de requerir al interesado la documentación que en cada por la realización, dentro del término municipal, de cualquier caso resulte pertinente, en este municipio, y en el marco del construcción, instalación u obra para la que se exija obtención procedimiento de comunicación previsto en las normas regula- de la correspondiente licencia de obras o urbanística, se haya doras del Catastro Inmobiliario, las declaraciones a las que obtenido o no dicha licencia, siempre que su expedición corres - alude el apartado anterior se entenderán realizadas cuando las ponda a este municipio. circunstancias o alteraciones a que se refieren consten en la co- 2. Las construcciones, instalaciones u obras a que se refiere rrespondiente licencia o autorización municipal, supuesto en el el apartado anterior podrán consistir en: que el sujeto pasivo quedará exento de la obligación de declarar A) Las obras de construcción de edificaciones e instalacio- antes mencionada. nes de todas clases de nueva planta. Artículo 13º Gestión del Impuesto y revisión. B) Las obras de ampliación de edificios e instalaciones de to- 1. La gestión, liquidación, recaudación e inspección del Im- das clases existentes. puesto, se llevará a cabo por el órgano de la Administración que C) Las obras de modificación o reforma que afecten a la estruc- resulte competente, bien en virtud de competencia propia, bien tura de los edificios e instalaciones de todas clases existentes. en virtud de convenio o acuerdo de delegación de competen- D) Las de modificación del aspecto exterior de los edificios e cias. instalaciones de todas clases existentes. 2. La gestión, liquidación, recaudación e inspección del Im- E) Las obras que modifiquen la disposición interior de los puesto se llevará a cabo conforme a lo preceptuado en el Texto edificios, cualquiera que sea su uso. Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales; en las F) Las obras que hayan de realizarse con carácter provisional normas reguladoras del Catastro Inmobiliario; y en las demás a que se refiere el apartado 2 del artículo 58 del Texto Refundido disposiciones que resulten de aplicación. de la Ley del Suelo. 3. Los actos de gestión e inspección catastral del Impuesto, G) Las obras de instalación de servicios públicos. serán revisables en los términos y con arreglo a los procedi- H) Las parcelaciones urbanísticas. mientos señalados en la Ley de Haciendas Locales, y en la del I) Los movimientos de tierra, tales como desmontes, expla- Catastro Inmobiliario. nación, excavación y terraplenado, salvo que tales actos estén 4. La lista cobratoria del impuesto se expondrá al público por detallados y programados como obras a ejecutar en un Pro- plazo de 15 días hábiles para que los legítimos interesados pue- yecto de urbanización o Edificación aprobado o autorizado. dan examinarla, y en su caso, terminado dicho plazo interponer J) La primera utilización u ocupación de los edificios e insta- recurso de reposición a que se refiere el artículo 14 del Texto laciones en general. Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. La ex- K) Los usos de carácter provisional a que se refiere el apar- posición al público se anunciará en el Boletín Oficial de la Pro- tado 2 del artículo 58 de la Ley del Suelo. vincia y producirá los efectos de notificación de la liquidación a L) El uso del vuelo sobre las edificaciones e instalaciones de cada uno de los sujetos pasivos. todas clases existentes. El plazo de ingreso en período voluntario queda establecido LL) La modificación del uso de los edificios e instalaciones en en al menos dos meses debiéndose comunicar dicho plazo me- general. diante Anuncio de Cobranza en la forma determinada en el artí- M) La demolición de las construcciones, salvo en los casos culo 88 del Reglamento General de Recaudación. declarados de ruina inminente. 5. Previa solicitud del interesado y directamente para aquellos N) Las instalaciones subterráneas dedicadas a aparcamien- contribuyentes que tengan domiciliados sus recibos del Im- tos, actividades industriales, mercantiles o profesionales, servi- puesto sobre Bienes Inmuebles se fijan dos plazos, dejando un cios públicos o cualquier otro uso a que se destine el subsuelo. mínimo de tres meses entre ambos, para su abono que para cada Ñ) La corta de árboles integrados en masa arbórea que esté ejercicio serán determinados por la Junta de Gobierno Local. enclavada en terrenos para los que exista un Plan de Ordena- Para la concesión del citado fraccionamiento, en los su- ción aprobado. puestos en que el contribuyente no tenga domiciliados sus re- O) La colocación de carteles de propaganda visibles desde la cibos, el interesado deberá presentar solicitud en la que ex- vía pública. ponga los elementos esenciales del recibo del Impuesto a los P) Y, en general, los demás actos que señalen los Planes, efectos de su correcta identificación a la que acompañará la Normas u Ordenanzas. domiciliación bancaria del recibo o recibos objeto de fraccio- Artículo 2º. Sujetos pasivos namiento. 1. Son sujetos pasivos a título de contribuyente, las personas El plazo de solicitudes de fraccionamientos para cada ejerci- físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35 cio será durante el primer trimestre natural del mismo. El pe- de la Ley General Tributaria, propietarias de los inmuebles so- riodo voluntario de pago será determinado por la Junta de Go- bre los que se realicen las construcciones, instalaciones u obras bierno para cada año. A los recibos fraccionados de este modo, siempre que sean dueños de las obras, en los demás casos se con domiciliación bancaria, no se les exigirá interés de demora considerará contribuyente a quién ostente la condición de conforme con lo establecido en el artículo 10 del Texto Refun- dueño de la obra. dido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. 2. Tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente Disposición Adicional quiénes soliciten las correspondientes licencias o realicen las En el caso de que el Fondo Complementario de Financiación construcciones, instalaciones u obras, si no fueran los propios fuera ajustado por el Gobierno al total importe de pérdida de la contribuyentes. recaudación del Impuesto sobre Actividades Económicas de Artículo 3º. Exenciones 2.005, el Ayuntamiento procedería a la compensación del tipo Está exenta de este impuesto, la realización de cualquier de gravamen en la parte proporcional correspondiente. construcción, instalación u obra de la que sean dueños el Es- Disposición Final tado, las Comunidades Autónomas o las Entidades Locales, La presente Ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno de este que estando sujetas al mismo, vayan a ser directamente desti- Ayuntamiento comenzará a regir con efectos desde el 1 de nadas a carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, obras enero de 2.005, y continuará vigente en tanto no se acuerde su hidráulicas, saneamiento de poblaciones y de sus aguas resi- modificación o derogación. En caso de modificación parcial de duales, aunque su gestión se lleve a cabo por Organismos Au- esta Ordenanza fiscal, los artículos no modificados continuarán tónomos, tanto si se trata de obras de inversión nueva como de vigentes. conservación. B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 31

Artículo 4º. Base tributaria b) Negocio jurídico "mortis causa", sea testamentario o "ab intes- La base imponible del impuesto está constituida por el coste tato". real y efectivo de la construcción, instalación u obra, y se en- c) Enajenación en subasta pública. tiende por tal, a estos efectos, el coste de ejecución material de d) Expropiación forzosa. aquélla. Artículo 2º No forman parte de la base imponible el Impuesto sobre el Tendrán la consideración de terrenos de naturaleza urbana: Valor Añadido y demás impuestos análogos propios de regíme- el suelo urbano, el declarado apto para urbanizar por las normas nes especiales, las tasas, precios públicos y demás prestacio- subsidiarias, el urbanizable o asimilado por la legislación auto- nes patrimoniales de carácter público local relacionadas, en su nómica por contar con las facultades urbanísticas inherentes al caso, con la construcción, instalación u obra, ni tampoco los ho- suelo urbanizable en la legislación estatal; los terrenos que dis- norarios de profesionales, el beneficio empresarial del contra- pongan de vías pavimentadas o encintado de aceras y cuenten, tista ni cualquier otro concepto que no integre, estrictamente, el además, con alcantarillado, suministro de agua, suministro de coste de ejecución material. energía eléctrica y alumbrado público y los ocupados por cons- Artículo 5º. Cuota tributaria trucciones de naturaleza urbana. En todo caso tendrán la consi- 1. La cuota del impuesto será el resultado de aplicar a la base deración de terrenos de naturaleza urbana los que así estén ca- imponible el tipo de gravamen. lificados a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. 2. El tipo de gravamen será el 3,65% en todos los casos. Artículo 3º Supuestos de no sujeción. Artículo 6º. Bonificaciones a) No está sujeto a este impuesto el incremento de valor que Se aplicarán las siguientes bonificaciones en los siguientes experimenten los terrenos que tengan la consideración de rústi- supuestos, a solicitud del interesado y mediante declaración de cos a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. En conse- especial interés o utilidad municipal efectuada por el Ayunta- cuencia con ello, está sujeto el incremento de valor que experi- miento Pleno por el voto favorable de la mayoría simple: menten los terrenos que deban tener la consideración de a) Del 50 %. urbanos a efectos de dicho Impuesto sobre Bienes Inmuebles, - Para obras de rehabilitación, calificadas como tal por la nor- con independencia de que estén o no contemplados como tales mativa vigente. en el Catastro o en el padrón de aquel. A los efectos de este im- - Para todas aquellas obras en que la instalación o construc- puesto, estará asimismo sujeto al mismo el incremento de valor ción obedezca al inicio en el ejercicio de cualquier actividad por que experimenten los terrenos integrados en los bienes inmue- la nueva creación o implantación de una industria, comercio o bles clasificados como de características especiales a efectos actividad profesional, y únicamente por el coste de las obras del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. que le afecten de manera directa. b) De igual forma no se devengará el impuesto con ocasión b) Del 75%. de las transmisiones de terrenos de naturaleza urbana deriva- - Para las intervenciones de nueva planta y obras de rehabili- das de las operaciones enumeradas en art. 1 de la ley 29/1991, tación que se realicen en el Albayzín dada su consideración de de 16 de diciembre (fusiones, escisiones, aportación de activos Patrimonio de la Humanidad. y canje de valores), cuando a las mismas les sea de aplicación el - Para construcciones, instalaciones u obras de estableci- régimen tributario establecido en la citada ley. En la posterior mientos educativos o asistenciales destinados a personas con transmisión de los mencionados terrenos se entenderá que el disminuciones físicas, intelectuales, sensoriales o síquicas. número de años a lo largo de los cuáles se ha puesto de mani- Artículo 7º. Devengo fiesto el incremento de valor no se ha interrumpido por causa El impuesto se devenga en el momento de iniciarse la cons- de la transmisión de las operaciones referidas en el apartado trucción, instalación u obra, aun cuando no se haya obtenido la anterior. correspondiente licencia. c) No se devengará el impuesto con ocasión de las transmi- Artículo 8º. Gestión siones de terrenos de naturaleza urbana que se realicen como 1. Los sujetos pasivos están obligados a presentar su autoli- consecuencia de las operaciones relativas a los procesos de ads- quidación, acompañada del ingreso correspondiente, en el cripción a una sociedad anónima deportiva de nueva creación, plazo de un mes desde el devengo de este impuesto. siempre que se ajusten a las normas de la Ley 20/1990, de 15 de 2. Cuando se conceda la licencia preceptiva, o cuando no habién- octubre, del Deporte y el Real Decreto 1084, de 15 de julio, sobre dose solicitado, concedido o denegado aún dicha licencia precep- sociedades anónimas deportivas. En la posterior transmisión de tiva, se inicie la construcción, instalación u obra se practicará una li- los mencionados terrenos se entenderá que el número de años a quidación provisional a cuenta, determinándose la base imponible lo largo de los cuáles se ha puesto de manifiesto el incremento en función del presupuesto presentado por los interesados, siempre de valor no se ha interrumpido por causa de la transmisión de las que el mismo hubiera sido visado por el Colegio Oficial correspon- operaciones referidas en el apartado anterior. diente, cuando ello constituya un requisito preceptivo; en otro caso, d) No se producirá la sujeción al impuesto en los supuestos la base imponible será determinada por los técnicos municipales, de de aportaciones de bienes y derechos realizadas por los cónyu - acuerdo con el coste estimado del proyecto, o en base a los módu- ges a la sociedad conyugal, adjudicaciones que a su favor y en los o índices establecidos por el Colegio Oficial correspondiente. pago de ellas se verifiquen y transmisiones que se hagan a los 3. Una vez finalizada la construcción, instalación u obra, y te- cónyuges en pago de sus haberes comunes. niendo en cuenta el coste real y efectivo de la misma, el Ayun- Tampoco se producirá la sujeción al impuesto en los su- tamiento, mediante la oportuna comprobación administrativa, puestos de transmisiones de bienes inmuebles entre cónyuges modificará, en su caso, la base imponible a que se refiere el nú- o a favor de los hijos, como consecuencia del cumplimiento de mero anterior, practicando la correspondiente liquidación defi- sentencias en los casos de nulidad, separación o divorcio matri- nitiva y exigiendo del sujeto pasivo o reintegrándole, en su monial, sea cual sea el régimen económico matrimonial. caso, la cantidad que corresponda. Artículo 4º. Sujetos pasivos Disposición Final 1. Es sujeto pasivo del impuesto a título de contribuyente: La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir a) En las transmisiones de terrenos o en la constitución o del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su transmisión de derechos reales de goce limitativos del dominio, modificación o derogación expresa. a título lucrativo, la persona física o jurídica, o la entidad a que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria, que ad- ORDENANZA FISCAL Nº 5 REGULADORA DEL IMPUESTO quiera el terreno o a cuyo favor se constituya o transmita el de- SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE recho real de que se trate. NATURALEZA URBANA b) En las transmisiones de terrenos o en la constitución o trans- Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible misión de derechos reales de goce limitativos del dominio, a título 1. El Impuesto sobre Incremento de Valor de los Terrenos de oneroso, la persona física o jurídica, o la entidad a que se refiere el Naturaleza Urbana es un tributo directo cuyo hecho imponible artículo 33 de la Ley General Tributaria, que transmita el terreno o está constituido por el incremento de valor que experimenten que constituya o transmita el derecho real de que se trate. los terrenos de naturaleza urbana, puesto de manifiesto como 2. En los supuestos a que se refiera la letra b) del apartado consecuencia de la transmisión de su propiedad por cualquier tí- anterior, tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del tulo o de la constitución o transmisión de cualquier derecho real contribuyente, la persona física o jurídica, o la entidad a que se de goce o limitativo del dominio sobre los referidos terrenos. refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria, que adquiera 2. El título a que se refiere el apartado anterior podrá consistir en: el terreno o a cuyo favor se constituya o transmita el derecho a) Negocio jurídico "inter vivos", sea de carácter oneroso o gra- real de que se trate, cuando el contribuyente sea una persona fí- tuito. sica no residente en España. P Á G . 32 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

Artículo 5. Exenciones. sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documen - 1. Están exentos de este impuesto los incrementos de valor tados, y en particular de los preceptos siguientes: que se manifiesten como consecuencia de los siguientes actos: - Usufructo: a) La constitución y transmisión de derechos de servidum- 1. Se entiende que el valor del usufructo y derecho de super- bre. ficie temporal es proporcional al valor del terreno, a razón del b) Las transmisiones de bienes que se encuentren dentro del 2% del valor catastral del terreno por cada año de duración, sin perímetro delimitado como Conjunto Histórico-Artístico, o ha- que pueda exceder del 70% de dicho valor catastral. yan sido declarados individualmente de interés cultural, según 2. En los usufructos vitalicios se estimará que el valor es lo establecido en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio igual al 70% del valor total de los bienes cuando el usufructua- Histórico Español, cuando sus propietarios o titulares de dere- rio cuente menos de veinte años, minorando, a medida que au- chos reales acrediten que han realizado a su cargo obras de menta la edad, en la proporción de un 1% por cada año más conservación, mejora o rehabilitación en dichos inmuebles. con el límite mínimo del 10% del valor catastral. Para que proceda aplicar la exención prevista en esta letra, 3. El usufructo constituido a favor de una persona jurídica será preciso que concurran las siguientes condiciones: por un plazo indefinido o superior a treinta años se considerará - Que el importe de las obras de conservación y/o rehabilita- como una transmisión de la propiedad plena del terreno sujeta ción ejecutadas en los últimos cinco años sea superior al im- a condición resolutoria, y su valor equivaldrá al 100% del valor porte del valor catastral del inmueble, en el momento del de- catastral del terreno usufructuado. vengo del Impuesto. 4. Cuando se transmita un derecho de usufructo ya exis- - Que dichas obras de rehabilitación hayan sido financiadas tente, los porcentajes expresados en los números anteriores se por el sujeto pasivo, o su ascendiente de primer grado. aplicarán sobre el valor catastral del terreno al tiempo de dicha 2. Asimismo, estarán exentos de este impuesto los corres- transmisión. pondientes incrementos de valor cuando la obligación de satis- - Uso y habitación: facer aquel recaiga sobre las siguientes personas o entidades: El valor de los derechos de uso y habitación será el que re- a) El Estado, las Comunidades Autónomas y las entidades lo- sulte de aplicar al 75% del valor catastral de los terrenos sobre cales, a las que pertenezca el municipio, así como los Organis- los que se constituyan tales derechos, las reglas correspondien - mos autónomos del Estado y las entidades de derecho público tes a la valoración de los usufructos temporales o vitalicios se- de análogo carácter de las Comunidades Autónomas y de di- gún los casos. chas entidades locales. - Nuda propiedad: b) El municipio de Granada, así como sus respectivas entida- El valor de los derechos de uso y habitación será el que re- des de derecho público de análogo carácter a los Organismos sulte de aplicar al 75% del valor catastral de los terrenos sobre autónomos del Estado. los que se constituyan tales derechos, las reglas correspondien - c) Las instituciones que tengan la calificación de benéficas o tes a la valoración de los usufructos temporales o vitalicios se- de benéfico-docentes. gún los casos. d) Las entidades gestoras de la Seguridad Social y las Mu- c) En la constitución o transmisión del derecho a elevar una o tualidades de Previsión Social reguladas en la Ley 30/1995, de 8 más plantas sobre un edificio o terreno, o del derecho de reali- de noviembre, de Ordenación y Supervisión de los Seguros Pri- zar la construcción bajo suelo sin implicar la existencia de un vados. derecho real de superficie, los porcentajes anuales contenidos e) Los titulares de concesiones administrativas revertibles en el apartado 4 de este artículo se aplicarán sobre la parte del respecto a los terrenos afectos a las mismas. valor definido en el párrafo a que represente, respecto del f) La Cruz Roja Española. mismo, el módulo de proporcionalidad fijado en la escritura de g) Las personas o entidades a cuyo favor se haya reconocido transmisión o, en su defecto, el que resulte de establecer la pro- la exención en tratados o convenios internacionales. porción entre la superficie o volumen de las plantas a construir Artículo 6.- Base imponible. en vuelo o subsuelo y la total superficie o volumen edificados 1. La base imponible de este impuesto está constituida por el una vez construidas aquéllas. incremento del valor de los terrenos, puesto de manifiesto en el d) En los supuestos de expropiaciones forzosas, los porcen - momento del devengo y experimentado a lo largo de un perí- tajes anuales contenidos en el apartado 4 de este artículo se odo máximo de veinte años. aplicarán sobre la parte del justiprecio que corresponda al valor A efectos de la determinación de la base imponible, habrá de del terreno, salvo que el valor definido en el párrafo a del apar- tenerse en cuenta el valor del terreno en el momento del de- tado 2 anterior fuese inferior, en cuyo caso prevalecerá este úl- vengo, de acuerdo con lo previsto en los apartados 2 y 3 de este timo sobre el justiprecio. artículo, y el porcentaje que corresponda en función de lo pre- 3. Cuando se modifiquen los valores catastrales como conse- visto en su apartado 4. cuencia de un procedimiento de valoración colectiva de carácter 2. El valor del terreno en el momento del devengo resultará general, se tomará, como valor del terreno, o de la parte de éste de lo establecido en las siguientes reglas: que corresponda según las reglas contenidas en el apartado an- a) En las transmisiones de terrenos, el valor de los mismos en terior, el importe que resulte de aplicar a los nuevos valores ca- el momento del devengo será el que tengan determinado en di- tastrales la reducción del 40% durante los cinco primeros años. cho momento a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. La reducción prevista en este apartado no será de aplicación No obstante, cuando dicho valor sea consecuencia de una a los supuestos en los que los valores catastrales resultantes del ponencia de valores que no refleje modificaciones de planea- procedimiento de valoración colectiva sean inferiores a los miento aprobadas con posterioridad a la aprobación de la citada hasta entonces vigentes. ponencia, se podrá liquidar provisionalmente este impuesto El valor catastral reducido en ningún caso podrá ser inferior con arreglo al mismo. En estos casos, en la liquidación definitiva al valor catastral del terreno antes del procedimiento de valora- se aplicará el valor de los terrenos una vez se haya obtenido ción colectiva. conforme a los procedimientos de valoración colectiva que se 4. Sobre el valor del terreno en el momento del devengo, de- instruyan, referido a la fecha del devengo. Cuando esta fecha no rivado de lo dispuesto en los apartados 2 y 3 anteriores, se apli- coincida con la de efectividad de los nuevos valores catastrales, cará el porcentaje anual siguiente: éstos se corregirán aplicando los coeficientes de actualización a. Para los incrementos de valor generados en un período de que correspondan, establecidos al efecto en las Leyes de Presu- tiempo de uno hasta cinco años: 3,1. puestos Generales del Estado. b. Para los incrementos de valor generados en un período de Cuando el terreno, aun siendo de naturaleza urbana o inte- tiempo hasta diez años: 2,9. grado en un bien inmueble de características especiales, en el c. Para los incrementos de valor generados en un período de momento del devengo del impuesto no tenga determinado va- tiempo hasta quince años: 2,9. lor catastral en dicho momento, el Ayuntamiento podrá practi- d. Para los incrementos de valor generados en un período de car la liquidación cuando el referido valor catastral sea determi- tiempo hasta veinte años: 2,7. nado, refiriendo dicho valor al momento del devengo. Para determinar el porcentaje, se aplicarán las reglas si- b) En la constitución y transmisión de derechos reales de guientes: goce limitativos del dominio, los porcentajes anuales conteni- 1ª El incremento de valor de cada operación gravada por el dos en el apartado 4 de este artículo, se aplicarán sobre la parte impuesto se determinará con arreglo al porcentaje anual fijado del valor definido en la letra anterior que represente, respecto en la escala de porcentajes establecida en este apartada, para el del mismo, el valor de los referidos derechos calculado me- período que comprenda el número de años a lo largo de los diante la aplicación de las normas fijadas a efectos del Impuesto cuales se haya puesto de manifiesto dicho incremento. B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 33

2ª El porcentaje a aplicar sobre el valor del terreno en el mo- 3. A la declaración se acompañará el documento en el que mento del devengo será el resultante de multiplicar el porcen- consten los actos o contratos que originan la imposición. taje anual aplicable a cada caso concreto por el número de años Con independencia de lo dispuesto en el apartado primero a lo largo de los cuales se haya puesto de manifiesto el incre- del artículo 10 están igualmente obligados a comunicar al Ayun- mento del valor. tamiento la realización del hecho imponible en los mismos pla- 3ª Para determinar el porcentaje anual aplicable a cada ope- zos que los sujetos pasivos: ración concreta conforme a la regla 1ª y para determinar el nú- a) En los supuestos contemplados en la letra a) del artículo mero de años por los que se ha de multiplicar dicho porcentaje 4º de la presente Ordenanza, siempre que se hayan producido anual conforme a la regla 2, sólo se considerarán los años com- por negocio jurídico inter vivos, el donante o la persona que pletos que integren el período de puesta de manifiesto del in- constituya o transmita el derecho real de que se trate. cremento de valor, sin que a tales efectos puedan considerarse b) En los supuestos contemplados en la letra b) de dicho ar- las fracciones de años de dicho período. tículo, el adquirente o la persona a cuyo favor se constituya o Artículo 7º. Tipo de gravamen y cuota. transmita el derecho real de que se trate. 1. El tipo de gravamen del impuesto es el 30%. Artículo 12º. Autoliquidación 2. La cuota íntegra del impuesto será el resultado de aplicar a 1. Simultáneamente a la presentación de la declaración a la base imponible el tipo de gravamen. que se refiere el artículo anterior, el sujeto pasivo vendrá obli- Artículo 8º Bonificaciones gado a autoliquidar e ingresar el importe de la cuota del im- Las transmisiones de terrenos y transmisiones o constitu- puesto resultante, salvo en los supuestos en los supuestos pre- ción de derechos reales de goce limitativos del dominio realiza- vistos en el artículo 5, apartado 2 de esta Ordenanza Fiscal, das a título lucrativo por causa de muerte, siempre que los ad- cuando el Ayuntamiento no pueda conocer el valor catastral co- quirentes sean el cónyuge, los descendientes o los rrecto que corresponde al terreno en el momento del devengo. ascendientes por naturaleza o adopción, disfrutarán de una bo- Dicho ingreso tendrá la consideración de a cuenta respecto de nificación en la cuota del 50%. la liquidación definitiva en tanto que el Ayuntamiento no com- Artículo 9º. Devengo del Impuesto: Normas Generales. pruebe que la autoliquidación se ha efectuado mediante la apli- 1. El impuesto se devenga: cación correcta de las normas reguladoras del impuesto, y sin a) Cuando se transmita la propiedad del terreno, ya sea a tí- que puedan atribuirse valores, bases o cuotas diferentes de las tulo oneroso o gratuito, entre vivos o por causa de muerte, en la resultantes de dichas normas. fecha de transmisión. 2. En ningún caso podrá exigirse el impuesto en régimen de b) Cuando se constituya o transmita cualquier derecho real autoliquidación cuando se trate del supuesto a que se refiere el de goce limitativo del dominio, en la fecha en que tenga lugar la apartado 3 del artículo 9º de la presente Ordenanza. constitución o transmisión. Artículo 13º. 2. A los efectos de lo dispuesto en el apartado anterior se Así mismo, los notarios estarán obligados a remitir al Ayun- considerará como fecha de la transmisión: tamiento, dentro de la primera quincena de cada trimestre, re- a) En los actos o contratos entre vivos, la del otorgamiento lación o índice comprensivo de todos los documentos por del documento público, y cuando se trate de documentos priva- ellos autorizados en el trimestre anterior, en los que se con- dos, la de su incorporación o inscripción en un Registro Público, tengan hechos, actos o negocios jurídicos que pongan de ma- la de fallecimiento de cualquiera de los que lo firmaron o la de nifiesto la realización del hecho imponible de este impuesto, su entrega a un funcionario público por razón de su oficio. indicando expresamente la referencia catastral del bien in- b) En las transmisiones por causa de muerte, la del falleci- mueble objeto de los mismos, con excepción de los actos de miento del causante. última voluntad. También estarán obligados a remitir, dentro Artículo 10º. Devengo del Impuesto: Normas especiales. del mismo plazo, relación de los documentos privados com- 1. Cuando se declare o reconozca judicial o administrativa- prensivos de los mismos hechos, actos o negocios jurídicos, mente por resolución firme haber tenido lugar la nulidad, resci- que les hayan sido presentados para conocimiento o legitima- sión o resolución del acto o contrato determinante de la trans- ción de firmas. Lo prevenido en este apartado se entiende sin misión del terreno o de la constitución o transmisión del perjuicio del deber general de colaboración establecido en la derecho real de goce sobre el mismo; el sujeto pasivo tendrá Ley General Tributaria. derecho a la devolución del impuesto satisfecho, siempre que Disposición Final dicho acto o contrato no le hubiese producido efectos lucrativos La presente Ordenanza fiscal comenzará a regir con efectos y que reclame la devolución en el plazo de cinco años desde desde el 1 de enero de 2005, y continuará vigente en tanto no se que la resolución quedó firme, entendiéndose que existe efecto acuerde su modificación o derogación. En caso de modificación lucrativo cuando no se justifique que los interesados deban parcial de esta Ordenanza fiscal, los artículos no modificados efectuar las recíprocas devoluciones a que se refiere el artículo continuarán vigentes. 1.295 del Código Civil. Aunque el acto o contrato no haya pro- ducido efectos lucrativos, si la rescisión o resolución se decla- ORDENANZA FISCAL Nº 6 REGULADORA DEL IMPUESTO SO- rase por incumplimiento de las obligaciones del sujeto pasivo BRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA del Impuesto, no habrá lugar a devolución alguna. En uso de las facultades concedidas por los artículo 133.2 y 2. Si el contrato queda sin efecto por mutuo acuerdo de las 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 partes contratantes, no procederá la devolución del impuesto de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de confor- satisfecho y se considerará como un acto nuevo sujeto a tribu- midad con lo previsto en los artículos 15 y siguientes y el Título II tación. Como tal mutuo acuerdo se estimará la avenencia en del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Loca- acto de conciliación y el simple allanamiento a la demanda. les, se establece el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecá- 3. En los actos o contratos en que medie alguna condición, nica que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. su calificación se hará con arreglo a las prescripciones conteni- Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible das en el Código Civil. Si fuese suspensiva no se liquidará el im- 1. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es un puesto hasta que ésta se cumpla. Si la condición fuese resoluto- tributo directo que grava la titularidad de los vehículos de esta ria se exigirá el impuesto desde luego, a reserva, cuando la naturaleza, aptos para circular por las vías públicas, cuales- condición se cumpla, de hacer la oportuna devolución según la quiera que sean su clase y categoría. regla del apartado 1 anterior. 2. Se considera vehículo apto para la circulación el que hu- Artículo11º.Gestión biese sido matriculado en los registros públicos correspondien- 1. Los sujetos pasivos vendrán obligados a presentar ante el tes y mientras no haya causado baja en los mismos. A los efectos Ayuntamiento, declaración establecida por el mismo a tal de este impuesto también se considerarán aptos los vehículos efecto, que contendrá los elementos de la relación tributaria im- provistos de permisos temporales y matrícula turística. prescindibles para practicar la liquidación procedente. Artículo 2º Supuestos de no sujeción 2. Dicha declaración deberá ser presentada en los siguientes No están sujetos a este impuesto: plazos, a contar desde la fecha en que se produzca el devengo a) Los vehículos que habiendo sido dados de baja en los re- del impuesto: gistros por antigüedad de su modelo, puedan ser autorizados a) Cuando se trate de actos inter vivos, el plazo será de para circular excepcionalmente con ocasión de exhibiciones, treinta días hábiles. certámenes o carreras limitadas a los de esta naturaleza. b) Cuando se trate de actos por causa de muerte, el plazo b) Los remolques y semirremolques arrastrados por vehícu- será de seis meses, prorrogables hasta un año a solicitud del su- los de tracción mecánica cuya carga útil no sea superior a 750 jeto pasivo. kilogramos. P Á G . 34 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

Artículo 3º Sujetos Pasivos De 16 hasta 19,99 caballos fiscales 169,92 Son sujetos pasivos de este impuesto las personas físicas o De 20 caballos fiscales en adelante 208,00 jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley B) Autobuses General Tributaria, a cuyo nombre conste el vehículo con el per- De menos de 21 plazas 144,88 miso de circulación. De 21 a 50 plazas 215,72 Artículo 4º Exenciones De más de 50 plazas 281,32 1. Estarán exentos del impuesto: C) Camiones a. Los vehículos oficiales del Estado, Comunidades Autóno- De menos de 1.000 Kg. de carga útil 66,88 mas y entidades locales adscritos a la defensa nacional o a la De 1.000 a 2.999 Kg. de carga útil 131,72 seguridad ciudadana. De más de 2.999 a 9.999 Kg. de carga útil 187,60 b. Los vehículos de representaciones diplomáticas, oficinas De más de 9.999 Kg. de carga útil 234,40 consulares, agentes diplomáticos y funcionarios consulares de D) Tractores carrera acreditados en España, que sean súbditos de los res- De menos de 16 caballos fiscales 27,92 pectivos países, externamente identificados y a condición de re- De 16 a 25 caballos fiscales 43,88 ciprocidad en su extensión y grado. De más de 25 caballos fiscales 131,72 c. Los vehículos de los organismos internacionales con sede E) Remolques y semirremolques u oficina en España y de sus funcionarios o miembros con esta- De menos de 1.000 kg de carga útil y más de 750 kg 27,92 tuto diplomático. De 1.000 kg a 2.999 kg carga útil 43,88 d. Los vehículos respecto de los cuales así se derive de lo De más de 2.999 kg de carga útil 131,72 dispuesto en tratados o convenios internacionales. F) Ciclomotores 7,04 e. Las ambulancias y demás vehículos directamente destina- G) Motocicletas dos a la asistencia sanitaria o al traslado de heridos o enfermos. Motocicletas hasta 125 c.c. 7,96 f. Los vehículos para personas de movilidad reducida a que Motocicletas de más de 125 hasta 250 c.c. 12,80 se refiere la letra A del Anexo II del Reglamento General de Ve- Motocicletas de más de 250 hasta 500 c.c. 26,28 hículos, aprobado por Real Decreto 2.822/1998, de 23 de di- Motocicletas de más de 500 hasta 1.000 c.c. 55,04 ciembre. Motocicletas de más de 1.000 c.c. 121,24 g. Los vehículos matriculados a nombre de minusválidos a) En el caso de vehículos articulados tributarán simultánea- para su uso exclusivo. Esta exención se aplicará en tanto se mente por separado el que lleve la potencia de arrastre y los re- mantengan dichas circunstancias, tanto a los vehículos condu- molques y semirremolques arrastrados. cidos por personas con discapacidad como a los destinados a b) Las máquinas autopropulsadas que puedan circular por su transporte. las vías públicas sin ser transportadas o arrastradas por otros Las exenciones previstas en los dos párrafos anteriores no vehículos de tracción mecánica tributarán por las tarifas corres - resultarán aplicables a los sujetos pasivos beneficiarios de las pondientes a los tractores. mismas por más de un vehículo simultáneamente. c) Para la determinación de la potencia fiscal de los vehícu- A efectos de lo dispuesto en este párrafo, se considerarán los, se atenderá a lo establecido por el Ministerio de Economía y personas con minusvalía quienes tengan esta condición legal Hacienda a efectos de gestión de los Impuestos sobre Transmi- en grado igual o superior al 33 %. siones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y sobre h. Los autobuses, microbuses y demás vehículos destinados Sucesiones y Donaciones. o adscritos al servicio de transporte público urbano, siempre Artículo 6º. Bonificaciones que tengan una capacidad que exceda de nueve plazas, incluida Disfrutarán de una bonificación del 100 por 100 de la cuota la del conductor. del impuesto los vehículos históricos o aquellos que tengan una i. Los tractores, remolques, semirremolques y maquinaria antigüedad mínima de veinticinco años, contados a partir de la provistos de Cartilla de Inspección Agrícola. fecha de su fabricación. Si ésta no se conociera, se tomará como 2. Para poder aplicar las exenciones a que se refieren los pá- tal la de su primera matriculación o, en su defecto, la fecha en rrafos e, f y g del apartado 1 de este artículo, los interesados de- que el correspondiente tipo o variante se dejó de fabricar. berán acompañar a la solicitud los siguientes documentos: Para la concesión de esta bonificación se requerirá previa so- a) En el supuesto de vehículos para personas de movilidad licitud del titular del vehículo, en la que acreditará a través de los reducida: medios de prueba admitidos en Derecho el requisito estable- - Fotocopia del Permiso de Circulación. cido en el párrafo anterior. - Fotocopia del Certificado de Características Técnicas del Artículo 7º. Período impositivo y devengo Vehículo. 1. El período impositivo coincide con el año natural, salvo en - Fotocopia del Carnet de Conducir (anverso y reverso) el caso de primera adquisición de vehículos. En este caso el pe- - Fotocopia de declaración administrativa de invalidez o dis- ríodo impositivo comenzará el día en que se produzca dicha ad- minución física expedida por el Organismo o autoridad compe- quisición. tente. 2. El impuesto se devenga el primer día del período imposi- b) En el supuesto de vehículos para uso exclusivo de perso- tivo. nas con minusvalía: 3. El importe de la cuota del impuesto se prorrateará por tri- - Fotocopia del permiso de circulación. mestres naturales en los casos de primera adquisición o baja - Certificado del porcentaje de minusvalía que posee el inte- definitiva del vehículo. resado expedido por el órgano competente. También procederá el prorrateo de la cuota en los mismos - Declaración jurada de que el vehículo se utiliza exclusiva- términos en los supuestos de baja temporal por sustracción o mente para uso del interesado. robo del vehículo, y ello desde el momento en que se produzca c) En el supuesto de los tractores, remolques, semirremol- dicha baja en la Jefatura de Tráfico correspondiente. ques y maquinaria agrícola: Artículo 8º. Gestión - Fotocopia del Permiso de Circulación. La gestión, liquidación, inspección y recaudación, así como - Fotocopia del Certificado de Características Técnicas del la revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaria co- Vehículo. rresponde al Ayuntamiento del domicilio que conste en el per- - Fotocopia de la Cartilla de Inspección Técnica Agrícola ex- miso de circulación del vehículo. pedida a nombre del titular del vehículo. Artículo 9º. 3. Las exenciones previstas en los apartados f) y g) del nú- 1. Quienes soliciten ante la Jefatura de Tráfico la matricula- mero 1 del presente artículo no resultarán aplicables a los suje- ción, la certificación de aptitud para circular o la baja definitiva tos pasivos beneficiarios de las mismas por más de un vehículo de un vehículo, deberán acreditar previamente el pago del im- simultáneamente. puesto. Artículo 5º. Cuota Tributaria 2. Los titulares de los vehículos, cuando comuniquen a la Je- 1. El impuesto se exigirá con arreglo al siguiente cuadro de fatura Provincial de Tráfico la reforma de los mismos, siempre tarifas: que altere su clasificación a efectos de este impuesto, así como Potencia y clase de vehículo Importe en euros también en los casos de transferencia, de cambio de domicilio A) Turismos que conste en el permiso de circulación del vehículo, o de baja De menos de 8 caballos fiscales: 22,96 de dichos vehículos; deberán acreditar previamente, ante la re- De 8 hasta 11,99 caballos fiscales 62,08 ferida Jefatura Provincial, el pago del último recibo presentado De 12 hasta 15,99 caballos fiscales 130,80 al cobro del impuesto, sin perjuicio de que sea exigible por vía B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 35

de gestión e inspección el pago de todas las deudas, por dicho Artículo 2º Supuestos de no sujeción concepto, devengadas, liquidadas, presentadas al cobro y no No están sujetos a la tasa: prescritas. a) Los ciclomotores y bicicletas. 3. Las Jefaturas Provinciales de Tráfico no tramitarán los ex- b) Los vehículos estacionados en zonas reservadas para su pedientes si no se acredita el pago del impuesto, en los térmi- categoría o actividad. nos establecidos en los apartados anteriores. c) Los vehículos auto taxis cuando el conductor esté pre- Artículo 10º. sente. El pago del impuesto se acreditará mediante recibos tributa- d) Los vehículos destinados a la asistencia sanitaria así como rios y cartas de pago. los de seguridad ciudadana, debidamente identificados. Artículo 11º. Artículo 3º Sujetos pasivos 1. En el caso de primeras adquisiciones de vehículos o cuando Serán sujetos pasivos de la tasa las personas físicas o jurídi- éstos se reformen de manera que se altere su clasificación a los cas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley Ge- efectos del presente impuesto, e igualmente en los casos de baja, neral Tributaria beneficiarias de la utilización privativa o aprove- los sujetos pasivos presentarán en la oficina gestora correspon- chamiento especial del dominio público local que constituye el diente, en el plazo de treinta días a contar de la fecha de adquisición hecho imponible. o reforma, autoliquidación según el modelo determinado por este Artículo 4º Exenciones Ayuntamiento, que contendrá los elementos de la relación tributa- Estarán exentos de esta tasa: ria imprescindibles para la liquidación normal o complementaria a) Las motocicletas. procedente así como la realización de la misma. Se acompañará la b) Los vehículos en servicio oficial, debidamente identifica- documentación acreditativa de su compra o modificación, certifi- dos, propiedad de organismos del Estado, Comunidad Autó- cado de sus características técnicas y el Documento Nacional de noma, Provincias, Municipios o Entidades Autónomas, que es - Identidad o Código de Identificación Fiscal del sujeto pasivo. tén destinados directa y exclusivamente a la prestación de los 2. Simultáneamente a la presentación de la autoliquidación a servicios públicos de su competencia, cuando estén realizando que se refiere el apartado anterior, el sujeto pasivo ingresará el tales servicios. importe de la cuota del impuesto resultantes de la misma. Dicho c) Los vehículos de representaciones diplomáticas acredita- ingreso tendrá la consideración de ingreso a cuenta en tanto das en España, externamente identificados con placas de matrí- que por la oficina gestora no se compruebe que se ha efectuado cula diplomática, a condición de reciprocidad. mediante la correcta aplicación de las normas reguladoras del Artículo 5º. Cuota tributaria impuesto. La cuota tributaria se determina por una cantidad fija seña- 3. En caso de baja del titular de un vehículo con anterioridad lada de acuerdo con la Tarifa siguiente: a la finalización de su periodo voluntario de cobro, el sujeto pa- Importe en euros sivo podrá practicar autoliquidación en la que la cuota del im- Vías rojas (no residentes): puesto se prorrateará por trimestres naturales, cuando el pe- 1 hora 0,75 riodo impositivo sea inferior al año. 1 hora y media 1,05 Artículo 12º. Tarifa mínima 0,45 1. En el caso de vehículos matriculados o declarados aptos Título pospagado 2,55 para la circulación, el pago de las cuotas anuales del impuesto Vías azules (no residentes): se realizará dentro del primer semestre de cada ejercicio. 1ª hora 0,75 2. En el supuesto regulado en el apartado anterior, la recau- 2ª hora 0,75 dación de las correspondientes cuotas se realizará mediante el Tarifa mínima 0,45 sistema de padrón anual en el que figurarán todos los vehículos Título pospagado 2,55 sujetos al impuesto que se hallen inscritos en el correspon- Vías verdes (no residentes): diente registro público a nombre de personas o entidades do- 1ª hora 0,60 miciliadas en este término municipal. 2ª hora 0,60 3. La lista cobratoria del impuesto se expondrá al público por Tarifa especial (5 h.) 1,25 el plazo de 15 días hábiles para que los legítimos interesados Título pospagado 2,60 puedan examinarlo y, en su caso, terminado dicho plazo inter- Vías rojas, azules y verdes (residentes): poner recurso de Reposición a que se refiere el artículo 14 de la Residentes con tarjeta(1 día) 0,90 Ley reguladora de las Haciendas Locales. La exposición al pú- Residentes con tarjeta (1 año) 125,17 blico se anunciará en el "Boletín Oficial de la Provincia" y produ- Artículo 6º. Devengo cirá los efectos de notificación de la liquidación a cada uno de El devengo de la tasa se produce cuando se conceda la utili- los sujetos pasivos. zación privativa o el aprovechamiento especial descrito en el El plazo de ingreso en período voluntario queda establecido hecho imponible. en al menos dos meses, debiéndose de comunicar dicho plazo Artículo 7º. Gestión mediante Anuncio de Cobranza en la forma determinada en el 1. El pago de la tasa se efectuará al proveerse del correspon- artículo 88 del Reglamento General de Recaudación. diente ticket de estacionamiento o del documento acreditativo Disposición Final del pago anual para residentes. La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir 2. Los tickets o documentos acreditativos de haber satisfecho del 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su modi- el pago anual de estacionamiento, deberán exhibirse en lugar ficación o derogación expresa. bien visible del parabrisas delantero y por dentro del vehículo. 3. Los tickets de estacionamiento se adquirirán por medio de ORDENANZA FISCAL Nº 7 REGULADORA DE LA TASA POR las máquinas expendedoras. ESTACIONAMIENTO DE VEHICULOS DE TRACCION MECA- Artículo 8º. NICA EN LAS VIAS PUBLICAS, DENTRO DE LAS ZONAS DE- 1. El Ayuntamiento hará público con quince días de antela- TERMINADAS AL EFECTO Y CON LAS LIMITACIONES QUE SE ción, como mínimo, a la fecha de comienzo o modificación de la ESTABLEZCAN prestación del servicio de estacionamiento limitado, el área to- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y tal, las zonas en que se divide y los lugares o vías públicas a que 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de dicho servicio ha de afectar. 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local y de con- 2. A tal efecto, el correspondiente acuerdo municipal se pu- formidad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del blicará íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, tablón de anuncios de la Casa Consistorial durante los días al- este Ayuntamiento establece la tasa por estacionamiento de ve- ternos en cada una de las dos semanas; así como en dos dia- hículos de tracción mecánica en las vías públicas, dentro de las rios, de los de mayor difusión de la ciudad. zonas determinadas a tal efecto y con las limitaciones que se es- 3. Los lugares o vías públicas en que se preste el servicio de tablezcan, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. estacionamiento vigilado serán objeto de la debida señalización Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible que facilite a los usuarios el conocimiento de tal extremo. Constituye el hecho imponible de esta tasa la utilización pri- vativa o aprovechamiento especial del dominio público local Disposición Final con ocasión del estacionamiento de vehículos de tracción me- La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir cánica en las vías públicas, dentro de las zonas determinadas al del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su efecto y con las limitaciones que se establezcan. modificación o derogación expresa. P Á G . 36 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

ORDENANZA FISCAL Nº 8 REGULADORA DE TASA POR presente la baja justificada por el interesado o sus legítimos re- INSTALACION DE KIOSCOS EN LA VIA PUBLICA presentantes en caso de fallecimiento. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 4. La presentación de la baja surtirá efectos a partir del inicio 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1.985, de del año inmediato posterior. La no presentación de la baja de- 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local y de con- terminará la obligación de continuar abonando la tasa, todo ello formidad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del de conformidad con las normas municipales reguladoras de la Texto Refundido de la reguladora de las Haciendas Locales, este autorización por instalación de kioscos en la vía pública; seña- Ayuntamiento establece la tasa por instalación en la vía pública lándose que en todo caso la baja ha de suponer su cese efectivo con kioscos, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. en los términos que determine dicha normativa. Artículo 1º. Naturaleza y hecho imponible 5. En los supuestos de inicio o cese en la utilización privativa Constituye el hecho imponible de esta tasa la utilización pri- o aprovechamiento especial del dominio público local que vativa o aprovechamiento especial del dominio público local constituye el hecho imponible, el período impositivo se ajustará mediante kioscos en la vía pública. a esa circunstancia con el consiguiente prorrateo de la cuota Artículo 2º. Sujetos pasivos por semestres naturales. Serán sujetos pasivos de la tasa las personas físicas o jurídi- 6. Las autorizaciones tendrán carácter personal y no podrán cas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley Ge- ser cedidas o subarrendadas a terceros. El incumplimiento de neral Tributaria, beneficiarias de la utilización privativa o apro- este mandato dará lugar a la anulación de la licencia, siendo apli- vechamiento especial del dominio público local que constituye cables en todo caso las normas reguladoras de la concesión. el hecho imponible. 7. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el de- Artículo 3º. Cuota tributaria recho a la utilización o aprovechamiento del dominio público no La cuota tributaria se determina por una cantidad fija seña- se preste o desarrolle, procederá la devolución del importe co- lada de acuerdo con la modalidad y la tipología de los Kioscos rrespondiente. (tipos y dimensiones de Kioscos aprobados por el Ayunta- Disposición Final miento como susceptibles de autorización de instalación en la La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir vía pública). del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su El cuadro de tarifas aplicables con carácter anual, de acuerdo modificación o derogación expresa. con las modalidades y tipologías descritas es el siguiente: Kioscos dedicados a la venta cupones de la Organización Na- ORDENANZA FISCAL Nº 9 REGULADORA DE LA TASA POR cional de Ciegos, de prensa, venta de flores, plantas y semillas, OCUPACION DE TERRENOS DE USO PUBLICO LOCAL CON dulces y golosinas, y otras actividades de las siguientes tipologías: MERCANCIAS, MATERIALES DE CONSTRUCCION, ESCOM- 1. Planta cuadrada de 1,20 m x 1,20 m = 1,44 m2: 130,28 euros. BROS, VALLAS, PUNTALES, ASNILLAS, ANDAMIOS Y OTRAS 2. Hexagonal inscrito en circunferencia de 2,77 m de diáme- INSTALACIONES ANALOGAS tro = 4,34 m2: 392,65 euros. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 3. Cuadrado de 2,20 m de lado = 4,84 m2: 437,91 euros. 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1.985, de 4. Modular: rectangular de 3,25 m x 1,80 m = 5,85 m2: 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local y de con- 529,30 euros. formidad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del 5. Histórico pequeño: rectangular de 3,70 m x 1,70 m = 6,29 Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Loca- m2: 569,10 euros. les, este Ayuntamiento establece la Tasa por la ocupación de 6. Histórico mediano: rectangular de 4,35 m x 2 m = 8,70 terrenos de uso público con mercancías, materiales de cons- m2: 787,17 euros. trucción, escombros, vallas, puntales, asnillas, andamios y 7. Histórico grande: rectangular de 4,80 m x 2,35 m = 11,28 otras instalaciones análogas, que se regirá por la presente Or- m2: 810,76 euros. denanza Fiscal. Artículo 4º. Período impositivo y devengo Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible La obligación de pago de la tasa regulada en esta Ordenanza Constituye el hecho imponible de esta tasa la utilización pri- nace: vativa o aprovechamiento especial del dominio público local a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos con mercancías, materiales de construcción, escombros, vallas, de la vía pública, en el momento de la concesión de la correspon- puntales, asnillas, andamios y otras instalaciones análogas. diente licencia o la realización del aprovechamiento, si se procede Artículo 2º Sujetos pasivos sin la oportuna autorización, en el caso de que ésta sea posible. Serán sujetos pasivos de esta tasa las personas físicas o jurí- b) Tratándose de concesiones de aprovechamientos ya au- dicas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley Ge- torizados, el día primero de cada año. neral Tributaria, beneficiarias de la utilización privativa o apro- Artículo 5º. Gestión vechamiento especial del dominio público local que constituye 1. El pago de la tasa se realizará: el hecho imponible. a) Tratándose de concesiones o realizaciones de nuevos Artículo 3º Cuota tributaria aprovechamientos mediante el ingreso, previa liquidación de la 1. La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija señalada cantidad correspondiente en el lugar que se establezca, pu- de acuerdo con la tarifa contenida en el apartado siguiente. diendo exigirse su depósito previo. 2. La tarifa de la tasa será la siguiente: b) Tratándose de concesiones de aprovechamientos ya au- Instalaciones en vía públicas Importe en euros torizados y prorrogados, una vez incluidos en las listas cobrato- - de 1ª o 2ª categoría (m2/mes) 23,21 rias de esta tasa, por años naturales, y dentro de los tres prime- - de 3ª o 4ª categoría (m2/mes) 15,47 ros meses de cada año mediante los correspondientes recibos - de 5ª o 6ª categoría (m2/mes) 7,74 o liquidaciones. Contenedores homologados por semana 37,98 Dichas listas cobratorias se publicarán durante un plazo de 3. A los efectos previstos en los apartados anteriores, las ca- 15 días, finalizado el cual podrá interponerse recurso de Reposi- tegorías de las calles serán las fijadas en el callejero municipal ción al que se refiere el artículo 14 del Texto Refundido de la Ley en vigor para el Impuesto de Actividades Económicas, que reguladora de las Haciendas Locales, procediéndose a la recau- como anexo se acompaña a esta Ordenanza. dación en la forma prevista por el artículo 88 del Reglamento 4. El valor de las vías públicas o terrenos de uso público que General de Recaudación y fijándose el plazo de ingreso corres- no aparezcan señaladas en el índice de calles anteriormente re- pondiente en dos meses al menos preferentemente dentro del señado, será el correspondiente al de la calle más próxima de la primer trimestre del año. misma categoría. No obstante, el Ayuntamiento de Granada podrá practicar, 5. Cuando el espacio afectado por el aprovechamiento esté de oficio o previa solicitud, liquidaciones de esta tasa mediante situado en la confluencia de dos o más vías públicas con valora- recibos mensuales equivalentes a la duodécima parte de la tasa ción diferente, será tenida en cuenta a efectos del cálculo de la anual. cuota la de mayor valor. 2. Las Tarifas establecidas serán aplicadas a las ocupaciones 6. Las cuantías establecidas serán aplicadas íntegramente a solicitadas o realizadas, sin perjuicio de que con arreglo a la nor- los metros cuadrados realmente ocupados, sin perjuicio de que mativa vigente se incoe el oportuno expediente sancionador con arreglo a la normativa vigente, se inicie el oportuno expe- por los aprovechamientos que excedan de las correspondientes diente sancionador por los aprovechamientos que excedan de autorizaciones. las correspondientes autorizaciones. 3. Una vez autorizada la ocupación se entenderá prorrogada 7. Cuando algún elemento determinante de los aprovecha- mientras no se acuerde su caducidad por el Ayuntamiento o se mientos estuviera depositado o instalado en el interior del espa- B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 37

cio delimitado por vallas, no dará lugar a liquidación de tales tari- midad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del Texto fas sino que estará comprendido en las cuotas correspondientes Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, este Artículo 4º. Normas de aplicación de la tarifa Ayuntamiento establece la tasa por utilización privativa o apro- Para la aplicación de la tarifa contenida en el artículo anterior, vechamiento especial del dominio público local mediante la ins- se tendrán en cuenta las siguientes normas: talación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, a) Cuando solo se ocupe el vuelo y se permita el paso por de- atracciones o recreo, industrias callejeras y ambulantes y rodaje bajo de la valla, se multiplicará por el coeficiente 0,5 la cuota re- cinematográfico, que se regirá por la presente ordenanza fiscal. sultante. Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible b) Cuando la finalidad de la instalación sea la ejecución de Constituye el hecho imponible de esta tasa la utilización pri- obras de reparación y/o limpieza de fachada, se multiplicará por vativa o aprovechamiento especial del dominio público local el coeficiente 0,10 la cuota resultante. mediante la instalación de puestos, barracas, casetas de venta, c) Cuando se impida el paso de personas y/o vehículos, se espectáculos, atracciones o recreo, industrias callejeras y am- multiplicará por el coeficiente 1,5 la cuota resultante. bulantes y rodaje cinematográfico. d) Cuando las obras se interrumpiesen durante un tiempo Excepto las utilizaciones privativas o aprovechamientos es - superior a sesenta días sin causa justificada, la cuota resultante peciales que se produzcan con ocasión de ferias culturales or- por aplicación de la tarifa segunda sufrirá un recargo del 100%. ganizadas o autorizadas por el Ayuntamiento previa declaración e) Cuando finalizadas las obras continúen los aprovecha- por el Pleno corporativo de dicha carácter. mientos, la cuota resultante sufrirá un recargo del 200%. Artículo 2º Sujetos pasivos f) A partir del tercer mes desde su instalación y concesión, la Serán sujetos pasivos de esta tasa las personas físicas o jurí- cuota resultante sufrirá los siguientes recargos: dicas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley Ge- - durante el segundo trimestre un 25%, neral Tributaria beneficiarias de la utilización privativa o aprove- - durante el tercer trimestre un 50%, chamiento especial del dominio público local que constituye el - a partir del tercero, un 100%. hecho imponible. g) No obstante lo anterior, la cuota tributaria en ningún caso Artículo 3º Cuota tributaria podrá ser inferior a 30 euros. 1. La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija señalada Artículo 5º Devengo de acuerdo con la Tarifa contenida en el apartado siguiente. Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación de 2. La Tarifa de la tasa, conforme con el callejero municipal en contribuir: vigor para el Impuestos de Actividades Económicas, será la si- a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos guiente: en la vía pública, en el momento de solicitar la correspondiente Instalaciones en vía públicas Día licencia, a la que acompañará para su tramitación el depósito - de 1ª o 2ª categoría (m2) 0,77 previo del importe de la tasa, conforme a lo establecido en el ar- - de 3ª o 4ª categoría (m2) 0,51 tículo 15.1.a) de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios - de 5ª o 6ª categoría (m2) 0,25 Públicos. 3. En los casos en que la concesión del aprovechamiento o b) Tratándose de concesiones de aprovechamientos ya au- utilización se efectúe mediante subasta, las tasas que aparecen torizados y prorrogados, el día primero de cada mes natural. tarifadas servirán como cantidad inicial de licitación. c) También se devenga la tasa y nace la correspondiente 4. En los supuestos de que parte de terrenos de uso público, obligación de contribuir cuando se realice el aprovechamiento, sobre los que puedan realizarse los aprovechamientos objeto de si se procede sin la debida autorización, en la medida de su po- esta normativa, sean limitados, así como la ocupación de la Plaza sibilidad jurídica. de BibRambla con motivo de las fiestas de Navidad y Reyes, la Artículo 6º Gestión adjudicación se podrá realizar mediante la oportuna subasta. 1. De conformidad con lo prevenido en el artículo 46 del 5. En el caso de la ocupación por los "Mercadillos", sitos en, Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, Chana, Zaidín, Polígono de Cartuja y cualquier otro que se pueda cuando con ocasión de los aprovechamientos regulados en crear, la cuota tributaria será por tarifa de carácter semestral y por esta normativa se produjesen desperfectos en el pavimento o el importe irreducible de: instalaciones de la vía pública; los titulares de las licencias o los Importe en euros obligados al pago vendrán sujetos al reintegro total de los gas- Mercadillos Chana, Zaidín y Cartuja (semestralmente): 141,98 tos de reconstrucción y reparación de tales desperfectos y al 6. En el caso de la ocupación por la instalación en plazas pú- depósito previo de su importe, que serán, en todo caso, inde- blicas, glorietas y pasajes por motivo del día de la Cruz,, y del pendientes de los derechos liquidados por los aprovechamien- resto de festividades a excepción de las contempladas en el tos realizados. Si los daños fueran irreparables, la entidad será apartado 4 de este artículo, la cuota será la siguiente, con carác- indemnizada en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o ter irreducible: el importe del deterioro de los dañados. Importe en euros 2. Las entidades locales no podrán condonar total o parcial- Plazas públicas, glorietas y pasajes Día de la Cruz 386,52 mente los reintegros e indemnizaciones a que se refiere el apar- Calles Día de la Cruz 309,21 tado anterior. Resto de festividades por día 46,38 3. Las cantidades exigibles se liquidarán por cada aprove- En todos los supuestos se fija una fianza en concepto de limpieza chamiento solicitado o realizado con carácter mensual. de 0,50 euros por día y metro cuadrado de superficie ocupada con 4. Las personas interesadas en la concesión de aprovecha- un importe mínimo de 30 euros y máximo de 2.000 euros. mientos regulados en esta ordenanza deberán solicitar previa- Artículo 4º Devengo mente la correspondiente licencia. El devengo de la tasa se producirá cuando se conceda la uti- 5. Si no se ha determinado con exactitud la duración del lización privativa o el aprovechamiento especial o se realice el aprovechamiento, una vez autorizada la ocupación se enten- aprovechamiento, si se procede sin la oportuna autorización derá prorrogada mientras no se presente la declaración de baja. siempre que esta sea posible. 6. La presentación de la baja surtirá efectos a partir del día Artículo 5º Gestión primero del período natural de tiempo siguiente. Sea cuál sea la 1. Las Tarifas establecidas serán aplicadas íntegramente a las causa que se alegue en contrario, la no presentación de la baja ocupaciones solicitadas o realizadas, sin perjuicio de que con determinará la obligación de continuar abonando la tasa. arreglo a la normativa vigente se incoe el oportuno expediente Disposición Final sancionador por los aprovechamientos que excedan de las co- La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir rrespondientes autorizaciones. del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su 2. En los casos en que se conceda el aprovechamiento o uti- modificación o derogación expresa. lización mediante licencia, podrá exigirse el depósito previo de su importe total o parcial en el momento de presentar la corres - ORDENANZA FISCAL Nº 10 REGULADORA DE LA TASA pondiente solicitud. POR OCUPACION DE TERRENOS DE USO PUBLICO LOCAL 3. El pago de la tasa se realizará: CON PUESTOS, BARRACAS, CASETAS DE VENTAS, ESPECTA- a) Tratándose de concesiones otorgadas por licencias CULOS, ATRACCIONES O RECREO, INDUSTRIAS CALLEJERAS cuya solicitud conllevó su depósito previo, aplicando en su Y AMBULANTES Y RODAJE CINEMATOGRAFICO caso dicha cantidad al pago, con independencia de la opor- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y tuna comprobación administrativa, conforme con el artículo 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 26.1.a) del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Ha- de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local y de confor- ciendas Locales. P Á G . 38 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

b) En el caso de adjudicaciones por el sistema de licitación, butaria resultante en concepto de depósito previo, a cuenta de en el momento del remate de la puja. la liquidación definitiva que se efectuará, en su caso, en el mo- Disposición Final mento de concesión de la licencia oportuna. La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir Artículo 6º del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su 1. Las cantidades exigibles se liquidarán por cada aprove- modificación o derogación expresa. chamiento solicitado o realizado, y serán irreducibles por el pe- riodo de tiempo señalado. ORDENANZA FISCAL Nº 11 REGULADORA DE LA TASA 2. Las cuantías resultantes serán aplicadas íntegramente a POR LA OCUPACION DE TERRENOS DE USO PUBLICO LOCAL las ocupaciones solicitadas o realizadas, sin perjuicio de que CON TERRAZAS Y ESTRUCTURAS AUXILIARES con arreglo a la normativa vigente, se incoe el oportuno expe- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y diente sancionador por los aprovechamientos que excedan de 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de las correspondientes autorizaciones. 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local y de con- 3. En los casos de ocupación en vía pública sin licencia, o ex- formidad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del cediéndose de la superficie autorizada para la utilización privativa Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, o aprovechamiento especial, de no cesar de forma inmediata esta este Ayuntamiento establece la Tasa por la ocupación de terre- ocupación tras ser requerido el obligado, la Administración podrá nos de uso público con terrazas y estructuras auxiliares, que se retirar los objetos o desmontar las instalaciones por ejecución regirá por la presente Ordenanza Fiscal. subsidiaria a costa del infractor, de acuerdo con lo previsto en el Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible art. 98 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurí- Constituye el hecho imponible de esta tasa la utilización pri- dico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- vativa o aprovechamiento especial del dominio público local, nistrativo Común. El importe de los gastos, daños y perjuicios con motivo de la instalación de terrazas y estructuras auxiliares ocasionados, será independiente de la tasa y de la sanción que en general de establecimientos dedicados a la hostelería en la devenga en virtud de expediente sancionador. vía pública con mesas, sillas, tribunas, tablados y otros elemen- 4. Cuando surgieran circunstancias imprevistas o sobreve- tos análogos, con finalidad lucrativa. nidas de urbanización así como implantación, supresión o mo- Artículo 2º Sujetos pasivos dificación de servicios públicos, o uso imprescindible por el Serán sujetos pasivos de esta tasa las personas físicas o jurí- propio Ayuntamiento, este mismo, mediante resolución moti- dicas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley Ge- vada, podrá revocar la autorización concedida sin derecho a in- neral Tributaria, beneficiarias de la utilización privativa o apro- demnización, salvo la devolución de la parte correspondiente vechamiento especial del dominio público local que constituye de las tasas abonadas como consecuencia del aprovecha- el hecho imponible. miento. Artículo 3º Cuota tributaria 5. La autorización expedida por el Ayuntamiento deberá es - 1. La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija e irredu- tar en lugar visible de la terraza y habrá de exhibirse a la Inspec- cible por modalidad temporal de ocupación, fijada según la ca- ción Municipal cuantas veces le fuere requerida. tegoría de las vías públicas fijadas en relación con el callejero Disposición Final fiscal municipal en vigor para el Impuesto sobre Actividades La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir Económicas y moduladas de acuerdo con la extensión y ele- del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su mentos de delimitación de la ocupación. modificación o derogación expresa. 2. Modalidades de ocupación temporal. A efectos de ámbito temporal de los periodos cubiertos por la autorización o licencia ORDENANZA FISCAL Nº 12 REGULADORA DE LA TASA POR se establecen las siguientes modalidades de ocupación temporal. LA OCUPACION DE TERRENOS DE USO PUBLICO LOCAL EN EL A) Anual, que será el determinado por la ordenanza general RECINTO DEL FERIAL PARA LA FIESTA DEL CORPUS reguladora de la instalación de terrazas en la vía pública. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y B) De temporada, que será el determinado por la ordenanza 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de general reguladora de la instalación de terrazas en la vía pública. 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de con- 3. Modalidades de tarifa. La clasificación económica de la ta- formidad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del rifa se realiza de acuerdo con el callejero fiscal municipal en vi- Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, gor para el Impuesto sobre Actividades Económicas, estable- este Ayuntamiento establece la tasa por ocupación de terrenos ciéndose las mismas modalidades de tarifa que categorías de uso público en el Recinto del Ferial del Corpus, que se regirá contempla el citado callejero. por la presente Ordenanza Fiscal. 4. Extensión. El importe de la tasa se calculará de acuerdo Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible con el número de mesas o veladores instalados. Constituye el hecho imponible de esta tasa la utilización pri- 5. Utilización de toldos, marquesinas, kioscos auxiliares o ele- vativa del dominio público local en el Recinto del Ferial del Cor- mentos análogos que supongan ocupación de la vía pública: pus. Cuando se utilicen toldos o marquesinas abiertos (o cerrados en Artículo 2º Sujetos pasivos uno de sus lados) o kioscos auxiliares, la cuota ordinaria resultante Son sujetos pasivos de la tasa las personas físicas o jurídicas de la superficie ocupada se multiplicará por el coeficiente 1,5. y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley General 6. Tabla de tarifas ordinarias por conjunto de mesa y sillas. Tributaria beneficiarias de la utilización privativa o aprovecha- Euros/año Euros/temp. miento especial del dominio público local que constituye el he- Para calles de categoría 1ª 334,32 212,74 cho imponible. Para calles de categoría 2ª 260,02 165,46 Artículo 3º Cuota tributaria Para calles de categoría 3ª 185,72 118,18 1. La cuota tributaria será la cantidad que resulte de la adju- Para calles de categoría 4ª 130,00 82,72 dicación del aprovechamiento mediante la oportuna subasta. Para calles de categoría 5ª 92,86 59,09 2. No obstante, la cuota tributaria será la resultante de la apli- Para calles de categoría 6ª 74,28 47,26 cación de la siguiente tarifa en los respectivos supuestos: Artículo 4º Devengo a) Pequeños puestos e instalaciones accesorias de otra prin- 1. Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación cipal, a instalar dentro de su parcela o por el adjudicatario. de contribuir en el momento de otorgarse la correspondiente li- Por unidad: 30,60 euros cencia, o desde que se realice el aprovechamiento, si se pro- b) Pequeños puestos e instalaciones de superficie no supe- cede sin la oportuna autorización. rior a dos metros cuadrados, a instalar en los espacios libres, 2. Esta tasa es independiente y compatible por tanto con una vez hechas las adjudicaciones definitivas. cualquiera otra tasa por ocupación de la vía pública. Por unidad: 14,63 euros Artículo 5º Gestión 3. Las cuantías resultantes serán aplicadas íntegramente a 1. Las autorizaciones de la ocupación de la vía pública con te- las ocupaciones solicitadas o realizadas, sin perjuicio de que rrazas y estructuras auxiliares mediante la instalación de mesas, con arreglo a la normativa vigente se incoe el oportuno expe- sillas, tribunas, tablados y otros elementos análogos, tendrán diente sancionador por los aprovechamientos que excedan de en todo caso carácter temporal. las correspondientes autorizaciones. 2. El plazo de presentación de solicitudes de autorizaciones Artículo 4º Devengo será el determinado por la ordenanza municipal correspondiente. Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación de En el momento de solicitar la autorización se efectuará el in- contribuir, en el momento de adjudicarse por el sistema de licita- greso del importe correspondiente a la totalidad de la cuota tri- ción o en el momento de otorgarse la correspondiente licencia, o B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 39

bien desde que se realice el aprovechamiento si se procede sin o interconexión a las redes de las mismas. Las empresas titula- la oportuna autorización, en el caso de que ésta sea posible. res de tales redes deberán computar las cantidades percibidas Artículo 5º Gestión portal concepto entre sus ingresos brutos de facturación. El pago de la tasa se realizará: El importe derivado de la aplicación de este régimen espe- a) En el caso de adjudicaciones por el sistema de licitación, cial no podrá ser repercutido a los usuarios de los servicios de en el momento del remate de la puja. suministro a que se refiere este párrafo. b) Tratándose de concesiones otorgadas por licencias, en el Las tasas reguladas en este párrafo son compatibles con momento de solicitarla como requisito de concesión. otras tasas que puedan establecerse por la prestación de servi- Disposición Final cios o la realización de actividades de competencia local, de las La presente Ordenanza Fiscal entrará en vigor a partir del día que las empresas a que se refiere esta letra deban ser sujetos pa- 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su modifica- sivos conforme a lo establecido en el, quedando excluida, por el ción o derogación expresa. pago de esta tasa, la exacción de otras tasas derivadas de la uti- lización privativa o el aprovechamiento especial constituido en el ORDENANZA FISCAL Nº 13 REGULADORA DE LA TASA POR suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas municipales. OCUPACION DEL SUBSUELO, SUELO O VUELO DE TERRENOS 6. La cuantía de esta tasa que pudiera corresponder a Telefó- DE USO PUBLICO nica de España, S.A., está englobada en la compensación en En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y metálico de periodicidad anual a que se refiere el apartado 1 del 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de artículo 4º de la Ley 15/1987, de 30 de julio. 2 de abril reguladora de la Bases de Régimen Local, y de con- No obstante lo anterior, el importe de la tasa no podrá ser in- formidad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del ferior a 30 euros. Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, Artículo 4º Período impositivo y devengo este Ayuntamiento establece la tasa por ocupación del sub- La obligación de pago de la tasa nace: suelo, suelo y vuelo de las vías públicas municipales, que se re- a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos girá por la presente Ordenanza Fiscal. de la vía pública, en el momento de solicitar la correspondiente Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible licencia. Constituye el hecho imponible de esta tasa la utilización pri- b) Tratándose de concesiones de aprovechamientos ya au- vativa o aprovechamiento especial constituido en el subsuelo, torizados y prorrogados, el día primero de cada uno de los perí- suelo o vuelo de las vías públicas municipales. odos naturales de tiempo señalados en la tarifa. Artículo 2º Sujetos pasivos c) También se devenga la tasa y nace la correspondiente Serán sujetos pasivos de esta tasa las personas físicas o jurí- obligación de contribuir cuando se realice el aprovechamiento, dicas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley Ge- si se procede sin la debida autorización, en la medida de su po- neral Tributaria beneficiarias de la utilización privativa o aprove- sibilidad jurídica. chamiento especial del dominio público local que constituye el Artículo 5º Gestión hecho imponible. 1. El pago de la tasa se realizará: Artículo 3º Cuota tributaria a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos, 1. A los efectos previstos para el cálculo de la cuota de la mediante depósito previo donde estableciese el Excmo. Ayun- tasa, el valor por metro cuadrado o fracción de las vías públicas tamiento aplicable al pago de la misma. de este municipio será el fijado en el callejero que como anexo b) Tratándose de concesiones de aprovechamientos ya au- acompaña a esta normativa. torizados y prorrogados, una vez incluidos en las listas cobrato- 2. El valor de las vías públicas o terrenos de uso público que rias de esta tasa, por semestres naturales mediante los corres - no aparezcan señaladas en el índice de calles anteriormente re- pondientes recibos o liquidaciones. señado, será el correspondiente al de la calle más próxima de la 2. Las listas cobratorias se publicarán durante un plazo de 15 misma categoría. días, finalizado dicho plazo podrá interponerse recurso de Re- 3. Cuando el espacio afectado por el aprovechamiento esté posición a que se refiere el artículo 14 del Texto Refundido de la situado en la confluencia de dos o más vías públicas con valora- Ley reguladora de las Haciendas Locales, procediéndose a la re- ción diferente, será tenida en cuenta a efectos del cálculo del caudación en la forma prevista por el artículo 88 del Reglamento precio la de mayor valor. General de Recaudación, fijándose el plazo de ingreso corres - 4. La cuota tributaria vendrá conformada por el valor de mer- pondiente en dos meses preferiblemente dentro de ese primer cado para el suelo en que se ubica la instalación. trimestre el año. 5. Cuando se trate de tasas por utilización privativa o aprove- 3. Las cantidades exigibles con arreglo a las tarifas se liqui- chamientos especiales constituidos en el suelo, subsuelo o vuelo darán por cada aprovechamiento solicitado o realizado. de las vías públicas municipales, a favor de empresas explotado- 4. Las personas o entidades interesadas en la concesión de ras de servicios de suministros que resulten de interés general o aprovechamientos regulados en esta ordenanza deberán solici- afecten a la generalidad o a una parte importante del vecindario, tar previamente la correspondiente licencia. el importe de aquéllas consistirá, en todo caso y sin excepción al- 5. Una vez autorizada la ocupación, si no se determinó con guna, en el 1,5% de los ingresos brutos procedentes de la factu- exactitud la duración del aprovechamiento, se entenderá pro- ración que obtengan anualmente en cada término municipal las rrogada hasta que se presente la declaración de baja por los in- referidas empresas. teresados. A estos efectos, se incluirán entre las empresas explotadoras 6. La presentación de la baja surtirá efectos a partir del día de dichos servicios las empresas distribuidoras y comercializa- primero del período natural de tiempo siguiente señalado en los doras de los mismos. epígrafes de las tarifas. La no presentación de la baja determi- No se incluirán en este régimen especial de cuantificación de nará la obligación de continuar abonando la tasa, siempre que la tasa los servicios de telefonía móvil. se continúe en el uso o aprovechamiento del dominio público. Este régimen especial de cuantificación se aplicará a las em- 7. En los supuestos de inicio o cese en la utilización privativa o presas a que se refiere este párrafo, tanto si son titulares de las aprovechamiento especial del dominio público local que consti- correspondientes redes a través de las cuales se efectúan los tuye el hecho imponible, el período impositivo se ajustará a esa suministros como si, no siendo titulares de dichas redes, lo son circunstancia con el consiguiente prorrateo de la cuota por se- de derechos de uso, acceso o interconexión a las mismas. mestres naturales. A efectos de lo dispuesto en este párrafo, se entenderá por Disposición Final ingresos brutos procedentes de la facturación aquellos que, La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir siendo imputables a cada entidad, hayan sido obtenidos por la del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su misma como contraprestación por los servicios prestados en modificación o derogación expresa. cada término municipal. No se incluirán entre los ingresos brutos, a estos efectos, los ORDENANZA FISCAL Nº 14 REGULADORA DE LA TASA POR impuestos indirectos que graven los servicios prestados ni las RESERVAS DE VIA PUBLICA PARA APARCAMIENTO EXCLU- partidas o cantidades cobradas por cuenta de terceros que no SIVO, CARGA Y DESCARGA DE PASAJEROS O MERCANCIAS constituyan un ingreso propio de la entidad a la que se aplique DE CUALQUIER CLASE este régimen especial de cuantificación de la tasa. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y Las empresas que empleen redes ajenas para efectuar los 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de suministros deducirán de sus ingresos brutos de facturación las abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformi- cantidades satisfechas a otras empresas en concepto de acceso dad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del Texto P Á G . 40 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, este vía pública; señalándose que en todo caso la baja ha de supo- Ayuntamiento establece la tasa por reserva de la vía pública ner el cese efectivo en aquélla (retirada de la señalización, dis- para aparcamiento exclusivo y carga y descarga de pasajeros o cos, etc.) en los términos que determine dicha normativa. mercancías de cualquier clase, que se regirá por la presente Or- Disposición Final denanza Fiscal. La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su Constituye el hecho imponible de esta tasa la utilización pri- modificación o derogación expresa. vativa o aprovechamiento especial del dominio público local con motivo de la reserva de la vía pública para entrada de vehí- ORDENANZA FISCAL Nº 15 REGULADORA DE LA TASA POR culos a través de las aceras, aparcamiento exclusivo, parada de PRESTACION DE SERVICIOS DE INTERVENCION, DEPOSITO, vehículos y carga y descarga de pasajeros o mercancías de ANALISIS, TRANSPORTE Y DESTRUCCION DE MERCANCIAS cualquier clase. RETIRADAS DE LA VIA PUBLICA CON MOTIVO DE LA VENTA Artículo 2º Sujetos pasivos AMBULANTE SIN LA PRECEPTIVA LICENCIA MUNICIPAL. Serán sujetos pasivos de la tasa las personas físicas o jurídi- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y cas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley Ge- 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 neral Tributaria beneficiarias de la utilización privativa o aprove- de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de confor- chamiento especial del dominio público local que constituye el midad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del Texto hecho imponible. Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, este Artículo 3º Cuota tributaria Ayuntamiento establece la tasa reguladora por la prestación del 1. La cuota tributaria se fijará en función de los metros cua- servicio de intervención, depósito, analítica, transporte y des- drados o fracción ocupados de las vías públicas de este munici- trucción de mercancías retiradas de la vía pública con motivo del pio, de acuerdo con la categoría fijada en el callejero que como ejercicio de cualquiera de las actividades de comercio ambu- Anexo acompaña a esta normativa. lante sin la preceptiva licencia municipal, que se regirá por la 2. La tarifa de la tasa será la siguiente: presente Ordenanza Fiscal. Reservas en vías públicas Importe en euros Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible. - de 1ª o 2ª categoría (m2/mes) 3,32 Constituye el hecho imponible de la tasa la actividad munici- - de 3ª o 4ª categoría (m2/mes) 2,65 pal derivada de la intervención, depósito, analítica, transporte y - de 5ª o 6ª categoría (m2/mes) 1,99 destrucción de mercancías de la vía pública con motivo del ejer- 2. La categoría de las vías públicas o terrenos de uso público cicio de las actividades de comercio ambulante sin la preceptiva que no aparezca señalada en el índice de calles anteriormente licencia municipal. reseñado, será el correspondiente al de la calle más próxima de Artículo 2º Sujetos pasivos. la misma categoría. Son sujetos pasivos de esta tasa las personas físicas o jurídi- 3. Cuando el espacio afectado por el aprovechamiento esté cas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley Gene- situado en la confluencia de dos o más vías públicas con valora- ral Tributaria que por motivo de sus actuaciones motiven la pres- ción diferente, será tenida en cuenta a efectos del cálculo de la tación por parte del Ayuntamiento de los servicios definidos. cuota la de mayor categoría. Artículo 3º. Cuota tributaria. 4. La cuota de las ocupaciones no permanentes se reducirá La cuantía de la tasa regulada en esta ordenanza será la fijada en un 10%. en la siguiente tarifa: Importe en euros. Artículo 4º Período impositivo y devengo Por el servicio de intervención, transporte y depósito: 128,34 La obligación de pago de la tasa nace: Por el servicio de depósito (por día y metro cúbico o volu- a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos de men de mercancía inferior): 2,07 la vía pública, en el momento de concederse la correspondiente li- Por análisis sanitario de la mercancía: 320,57 cencia o de beneficiarse del aprovechamiento si se procedió sin la Por destrucción de la mercancía (por metro cúbico o volu- oportuna autorización, en el caso de que ésta sea posible. men de mercancía inferior): 53,42 b) Tratándose de concesiones de aprovechamientos ya au- Artículo 4º Devengo. torizados y prorrogados, el día primero de cada año natural, Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación de salvo inicio o cese en la utilización que dará lugar al prorrateo contribuir cuando se inicie la prestación servicio. A estos efectos por semestres. se entenderá iniciado el servicio en la fecha en que se formule bo- Artículo 5º Gestión letín de denuncia por venta ambulante ilegal. 1. El pago de la tasa se realizará: Artículo 5º Gestión. a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos, La tasa se gestiona mediante el sistema de autoliquidación mediante el ingreso previa liquidación de la cantidad correspon- que se realizará en el impreso creado por el Ayuntamiento a tal diente en el lugar que establezca el Excmo. Ayuntamiento, pu- efecto que contendrá todos los elementos necesarios para la diendo exigirse su depósito previo. cuantificación de la deuda tributaria, y que se ingresará en la en - b) Tratándose de concesiones de aprovechamientos ya au- tidad o entidades de depósito colaboradoras de la corporación. torizados y prorrogados, una vez incluidos en las listas cobrato- Disposición Final. rias, por años naturales mediante los correspondientes recibos La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir o liquidaciones. del 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su modi- Dichas listas cobratorias se publicarán durante un plazo de 15 ficación o derogación expresa. días, finalizado dicho plazo podrá interponerse recurso de Repo- sición a que se refiere el artículo 14 del Texto Refundido de la Ley ORDENANZA FISCAL Nº 16 REGULADORA DE LA TASA POR reguladora de las Haciendas Locales, procediéndose a la recau- UTILIZACION DE EDIFICIOS MUNICIPALES dación en la forma prevista por el artículo 88 del Reglamento Ge- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y neral de Recaudación, fijándose el plazo de ingreso correspon- 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de diente en dos meses preferiblemente dentro del primer trimestre 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, de confor- del año. midad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del Artículo 6º Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, 1. Las cantidades resultantes de la aplicación de la regla de este Ayuntamiento establece la tasa por utilización de edificios cálculo anterior se liquidarán anualmente por cada aprovecha- municipales, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. miento solicitado o realizado, siendo irreducible este período. Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible 2. Una vez autorizada la ocupación se entenderá prorrogada Constituye el hecho imponible de esta tasa el aprovecha- mientras no se presente la declaración de baja por el interesado. miento especial o utilización privativa del dominio público local 3. Los obligados al pago comunicarán cualquier variación que consistente en la utilización de los siguientes edificios municipa- deba repercutir en la cuantía de la tarifa, que surtirá efectos a par- les: Palacio de los Córdova, Centro Cultural Gran Capitán, Car- tir del día primero del año natural siguiente al de su comunica- men de los Mártires, Teatro Isabel la Católica, Carmen de los Ge- ción. ranios y aparcamientos del Centro de Actividades Comunitarias 4. La presentación de la baja surtirá efectos a partir del día del Albayzín y los servicios municipales que de dicha utilización primero del semestre natural siguiente al de su presentación. La se deriven. no presentación de la baja determinará la obligación de conti- Artículo 2º Sujetos pasivos nuar abonando la tasa, todo ello de conformidad con las nor- Serán sujetos pasivos de esta tasa las personas físicas o jurí- mas municipales reguladoras de la autorización de reserva de la dicas y las entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley Ge- B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 41

neral Tributaria beneficiarias de la utilización privativa o aprove- Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, chamiento especial del dominio público local que constituye el este Ayuntamiento establece la tasa por derechos de examen, hecho imponible. que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. Artículo 3º Cuota tributaria Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible La cuota tributaria de esta tasa será la resultante de la aplica- Constituye el hecho imponible de la tasa por derechos de ción de la tarifa contenida en el apartado siguiente. examen, la concurrencia a puestos selectivos convocados por 2. Las tarifas de la tasa serán las siguientes: Importe en euros este Ayuntamiento para cubrir en propiedad, plazas vacantes en Epígrafe 1. Centro Cultural Gran Capitán las plantillas de funcionarios o del personal laboral fijo, me- Por exposiciones. Cada día: 2.284,99 diante concurso, concurso oposición u oposición, de carácter li- Cesión de interés general: 342,96 bre; o cualesquiera otra tendente a la concesión de licencias Epígrafe 2. Carmen de los Mártires para el ejercicio de actividades, cuya cualificación o aptitud Por exposiciones. Cada día: 2.677,73 haya de ser reconocida por este Ayuntamiento y que aparezcan Por congresos. Cada día: 2.677,73 expresamente tarifadas. Por cenas o actos sociales: 2.677,73 Artículo 2º Sujetos pasivos Cesión de interés general Son sujetos pasivos las personas físicas o jurídicas y las entida- Fianza obligatoria, cada día, incluyendo utilización de los pa- des a que se refiere el artículo 35 de la Ley General Tributaria que lacios, salvo excepciones comprendidas en art. 27 de la Orde- soliciten tomar parte en alguna de las pruebas recogidas en el artí- nanza General de Edificios Municipales: 342,96 culo anterior, o la concesión de licencias descritas en el mismo. 600 Artículo 3º Cuota tributaria Epígrafe 3. Por utilización de edificios municipales con bodas 1. La cuota tributaria se determina por una cantidad fija seña- civiles: 342,96 lada en función del grupo en que se encuentren encuadradas Epígrafe 4. Aparcamientos Centro de Activ. Comunitarias Al- las correspondientes plazas dentro de la plantilla de funciona- baizín rios, o asimilados al mismo dentro de la plantilla de personal la- Por cada plaza de garaje. Por mes: 76,48 boral fijo, en función de la titulación exigida para tener acceso a Epígrafe 5. Teatro Isabel la Católica aquéllas, o de la licencia recogida; de acuerdo con la tarifa con- Montaje, ensayo, actuación, desmontaje y una función: tenida en el apartado siguiente. 2.142,18 2. La tarifa de la tasa será la siguiente: Dos funciones: 2.499,21 Importe en euros Montaje/ ensayo: 1.071,21 Grupo A 35,00 Ampliación de horario: 142,80 Grupo B 31,66 Utilización suelo de baile: 357,02 Grupo C 27,23 Cesión de interés general 343,00 Grupo D 23,31 Fianza (por función): 357,03 Grupo E 19,44 Epígrafe 6. La Chumbera Cartilla municipal de auto taxis 77,78 Por utilización de anfiteatro. Cada día: 1.244,09 La presente tarifa se incrementará en 7,41 euros cuando las Cesión de interés general 342,96 pruebas selectivas conlleven reconocimiento médico. Epígrafe 7. Palacio de los Córdova Artículo 4º Devengo Por exposiciones. Cada día: 2.284,99 Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación de Por congresos. Cada día: 2.677,73 contribuir, por la inclusión en las listas de admitidos de las men- Por cenas o actos sociales: 2.677,73 cionadas pruebas o en las de concesión de licencias. No obs- Cesión de interés general: 342,96 tante, se efectuará el deposito previo de su importe total en am- Fianza obligatoria, Cada día, incluyendo Utilización de los Pa- bos casos dentro del plazo de presentación de solicitudes. Por lacios, salvo excepciones comprendidas en art. 27 de la Orde- tanto, la no inclusión en la lista de admitidos o la no concesión de nanza General de Edificios Municipales: 600 dicha licencia otorga el derecho a la devolución de las cantidades Se abonará el 50% más de las cuotas anteriores por cada día depositadas, previa solicitud expresa del interesado. en que se realice el montaje o desmontaje, que se incrementa- Disposición Final rán al 75% si se realizan en jornada nocturna. La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir Artículo 4º Gestión del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su 1. La autorización para la utilización habrá de ser concedida modificación o derogación expresa. por el procedimiento establecido en la correspondiente Orde- nanza específica municipal. ORDENANZA FISCAL Nº 18 REGULADORA DE LA TASA POR 2. Con el fin de garantizar en todo caso el derecho de la Ad- EXPEDICION DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS ministración, toda solicitud de licencia para que pueda ser ad- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y mitida a trámite deberá acompañarse del justificante de haber 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 abonado el depósito previo. de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de confor- 3. La cantidad ingresada como depósito conforme a las nor- midad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del Texto mas anteriores, se aplicará a la resultante de la liquidación defi- Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, este nitiva una vez que recaiga resolución sobre la concesión de la li- Ayuntamiento establece la tasa por expedición de documentos cencia, y si esta fuera denegada, el interesado podrá instar a la administrativos, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. devolución de los derechos depositados. Artículo 1º. Naturaleza y hecho imponible Artículo 5º Responsabilidad de uso 1. Constituye el hecho imponible de la tasa la actividad admi- 1. Cuando por la utilización de alguno de los edificios, estos nistrativa desarrollada con motivo de la consulta o tramitación, sufrieran desperfecto o deterioro, el beneficiario de la licencia a instancia de parte, de toda clase de documentos que expida y estará obligado a pagar, sin perjuicio del pago de la tasa, el de expedientes de los que entienda la Administración o las au- coste íntegro de los gastos de reparación o reconstrucción si toridades municipales. fueren irreparables o su indemnización y al depósito previo de 2. A estos efectos, se entenderá tramitada a instancia de parte su importe. Esta misma responsabilidad alcanzará al beneficia- cualquier documentación administrativa que haya sido provo- rio en los casos de cesión gratuita. cada por el particular o redunde en su beneficio, aunque no haya 2. Dichas cantidades no podrán ser condonadas total ni par- mediado solicitud expresa del interesado. cialmente. 3. No estará sujeta a esta tasa la tramitación de documentos y Disposición Final expedientes necesarios para el cumplimiento de obligaciones fis- La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir cales, así como los expedientes de devolución de ingresos indebi- del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su dos, los recursos administrativos contra resoluciones municipales modificación o derogación expresa. de cualquier índole y los relativos a la prestación de servicios o re- alización de actividades de competencia municipal y a la utiliza- ORDENANZA FISCAL Nº 17 REGULADORA DE LA TASA POR ción privativa o el aprovechamiento especial de bienes del domi- DERECHOS DE EXAMEN nio público municipal, que estén gravados por otra tasa municipal En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y o por los que se exija un precio público por este Ayuntamiento. 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de Artículo 2º Sujetos pasivos 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y de con- Son sujetos pasivos las personas físicas o jurídicas y las enti- formidad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del dades a que se refiere el artículo 35 de la Ley General Tributaria P Á G . 42 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

que soliciten, provoquen o en cuyo interés redunde, la tramita- 2. A la recepción de tales documentos en las Oficinas Munici- ción del documento o expediente de que se trate. pales, el funcionario encargado deberá estampar en los mismos Artículo 3º Cuota tributaria el correspondiente cajetín que expresará: el número de orden 1. La cuota tributaria se determina por una cantidad fija seña- que corresponda al documento, la fecha de presentación, epí- lada según la naturaleza de los documentos o expedientes a tra- grafe aplicable de la tarifa de esta Ordenanza y cuantía de los de- mitar, de acuerdo con la tarifa que contiene el artículo siguiente. rechos percibidos. 2. Dicha cuota de tarifa corresponde a la tramitación com- 3. Si el interesado presentase copia de los documentos, se re- pleta, en cada instancia, del documento o expediente de que se petirán en la misma los datos señalados en el número anterior. trate, desde su iniciación hasta su resolución final, incluida la En otro caso, se le extenderá un recibo en el que se reseñará, certificación y notificación al interesado del acuerdo. aparte de los datos anteriores, el nombre, domicilio del intere- 3. Las cuotas resultantes por aplicación de las anteriores tari- sado o presentador del documento, y el objeto de la petición. fas se incrementarán en un 50%, cuando los interesados solici- 4. Los cajetines podrán ser sustituidos por certificación im- tasen con carácter de urgencia la tramitación de los expedientes presa mediante máquina registradora que contenga, al menos, que motivasen el devengo. la fecha, número correlativo e importe satisfecho, o bien por se- Artículo 4º Tarifa llo municipal de la cuantía que corresponda. La tarifa a que se refiere el artículo anterior se estructura en 5. En los supuestos de exención se consignarán los mismos los siguientes epígrafes: datos, sustituyendo el importe de los derechos por la razón que Certificaciones y compulsas: euros justifique aquélla. La diligencia de cotejo y compulsa de documentos por folio: Artículo 7º 1,45 1. La tasa se exigirá en régimen de autoliquidación, por el pro- Certificación del pago de liquidaciones o recibos: 1,45 cedimiento del sello municipal adherido al escrito de solicitud de Bastanteo de poderes y avales: 10,03 la tramitación del documento o expediente, o en estos mismos si Documentos relativos a servicios de urbanismo aquel escrito no existiera, o la solicitud no fuera expresa. Fotocopia plano: 2. Los escritos recibidos por los conductos a que hace refe- Papel vegetal, m2: 8,26 rencia el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Papel vegetal A1: 6,39 Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce- Papel normal m2: 2,59 dimiento Administrativo Común, que no vengan debidamente Papel normal A1: 2,07 reintegrados, serán admitidos provisionalmente; pero no podrá Fotoplanos, m2: 4,14 dárseles curso sin que se subsane la deficiencia, a cuyo fin se Por reproducciones cartográficas, por folio: 2,69 requerirá al interesado para que, en el plazo de diez días, abone Documentos relativos a servicios de la policía local las cuotas correspondientes, con el apercibimiento de que, Por informe-consulta de atestados: 23,50 transcurrido dicho plazo sin efectuarlo, se tendrán los escritos Fotografías y microfilmado de dtos. de archivo por no presentados y será archivada la solicitud sin más trámite. Fotografías en color o en blanco y negro en papel Disposición Final Hasta 10x24 cms.: 9,83 La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir Hasta 30x40 cms.: 13,15 del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su Reproducción en soporte informático: (cada foto): 9,83 modificación o derogación expresa. Alquiler de diapositivas en color Tamaño 35 mm, unidad: 6,55 ORDENANZA FISCAL Nº 19 REGULADORA DE TASA POR Tamaño 6x6 cm o 6x9, unidad: 9,83 LA PRESTACION DE SERVICIOS DE MERCADOS AL POR ME- Reproducción en microfilms (35mm), fondo documental NOR Y DETALL Coste mínimo: encargo microfilmación por rollo o fracción: 9,83 En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y Coste de cada fotograma: 0,21 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 Manipulación y envío de peticiones por correo certificado: 13,15 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local y de confor- Servicio prestado por el Centro de Proceso de Datos midad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del Texto Análisis por hora: 26,03 Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, este Programación por hora: 22,14 Ayuntamiento establece la tasa por la prestación de servicios de Operación por hora: 19,18 mercados al por menor y detall, que se regirá por la presente Or- Grabación por registro (promedio): 1,19 denanza Fiscal. Por la utilización del equipo (promedio)/hora: 166,84 Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible - Por el material empleado Constituye el hecho imponible de esta tasa la prestación de Cinta magnética 3.600 pies: 19,29 servicios de mercados al por menor y detall por parte del Ayun- Cinta magnética 2.400 pies: 19,29 tamiento en los mercados de San Agustín, Zaidín y La Chana. Cinta magnética 1.200 pies: 15,97 Artículo 2º Sujetos pasivos Cinta magnética 600 pies: 9,40 Son sujetos pasivos las personas físicas o jurídicas y las enti- Papel pautado por hoja: 0,11 dades a que se refiere el artículo 35 de la Ley General Tributaria Papel continuo A4 por hoja: 0,11 que soliciten o resulten beneficiadas o afectadas por los servi- - Fotocopias en cualquier dependencia municipal cios de mercados al por menor y detall. Fotocopia en papel formato A3: 0,21 Artículo 3º Cuota tributaria Fotocopia en papel formato A4: 0,16 1. La cuota tributaria de esta tasa será la fijada en la Tarifa Encuadernación en formato A3: 0,41 contenida en el apartado siguiente para cada uno de los puestos Encuadernación en formato A4: 0,31 y mercados. Cada separador formato A3: 0,31 2. La tarifa de esta tasa será la siguiente, con carácter men - Cada separador formato A4: 0,26 sual: Artículo 5º Devengo - Epígrafe 1. Servicios prestados en el Mercado de San Agustín 1. Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación Por cada unidad de venta 114,06 de contribuir, cuando se presente la solicitud que inicie la trami- Por la cafetería 228,13 tación de los documentos y expedientes sujetos al tributo. - Epígrafe 2. Servicios prestados en el Merca 80 “Zaidín” 2. En los casos a que se refiere el número 2 del artículo 1º, el Por los puestos 17 y 23 142,37 devengo se produce cuando se inicia la actuación municipal Por los 26 puestos restantes 128,29 que ha sido provocada o redunde en beneficio del interesado, Unidad alimentaria 2.702,19 sin necesidad de previa solicitud suya. 3 269,95 3. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el ser- 4 149,87 vicio público o la actividad administrativa no se preste o desa- 5 91,41 rrolle, procederá la devolución del importe correspondiente. 6 84,12 Artículo 6º Gestión 7 78,47 1. Los documentos que deban iniciar un expediente se pre- 8 91,41 sentarán en las Oficinas Municipales o en las señaladas en el ar- 9 135,84 tículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Ju- 10 222,47 rídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento 11 122,16 Administrativo Común. 12 91,41 B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 43

13 84,12 ción de estado ruinoso o expropiación forzosa realizada por el 14 157,73 Ayuntamiento. 15 97,87 f) El cambio de titularidad de establecimientos con licencia 16 84,92 de apertura sin haber suspendido la actividad del mismo. 17 67,95 Tendrá la consideración de cambio de titularidad la solicitud 18 63,10 para ejercer determinada actividad en un establecimiento que - Epígrafe 3. Tasa por apertura en día festivo tuviese concedida licencia de apertura para la misma, siempre Por puesto o local 16,44 que tanto la propia actividad, el establecimiento donde se desa- - Epígrafe 4.Tasa por ocupaciones temporales de puestos y rrolla y sus instalaciones no hubiesen sufrido modificaciones espacios comunes (por cada día) respecto a la licencia concedida en su día. Puestos 96,17 g) La reapertura de establecimiento o local, por reiniciar la Espacios comunes: misma el titular que obtuvo licencia en su día, si la licencia no espacio de hasta 11,75 m o fracción 96,17 hubiere caducado o por cambio en la titularidad del mismo. Artículo 4º. Período impositivo y devengo h) En los supuestos de incendio o hundimiento del local 1. Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación de donde se ejerciera la actividad, una vez terminada la reforma del contribuir desde que se adjudique el puesto, o se autorice la venta. mismo, se deberá solicitar nueva licencia de apertura. 2. El pago se abonará mensualmente y dentro de los diez pri- i) Estarán sujetos a la Tasa también las licencias temporales meros días de cada mes. de apertura para locales o actividades no destinados habitual- Artículo 5º Gestión mente a espectáculos públicos o actividades recreativas que se 1. Los puestos serán adjudicados mediante concurso-su- habiliten con ocasión de fiestas de la ciudad, los que se habiliten basta y en armonía con el pliego de condiciones que se redacte para la celebración de fiestas especiales, los destinados a ferias y apruebe, conforme a los preceptos que se contienen en los de muestras, rastrillos, puestos o análogos, considerándose respectivos Reglamentos de Mercados. que la licencia en estos casos se otorgará con carácter temporal 2. Los puestos de mercado, que vaquen después de hecha la y caducará automáticamente al transcurrir el período de tiempo primera adjudicación, serán provistos por el mismo procedi- por el que se conceda la misma. miento de concurso-subasta. 4. A los efectos de esta tasa, se entenderá por estableci- Disposición Final miento toda edificación, instalación o recinto cubierto, o al aire La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir libre, esté o no abierto al público, o como complemento o acce- del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su sorio de otro establecimiento, o actividad principal, destinado a modificación o derogación expresa. cualquier uso distinto al de vivienda, donde habitual o tempo- ralmente se ejerce o se vaya a ejercer cualquier actividad, para ORDENANZA FISCAL Nº 20 REGULADORA DE LA TASA POR cuya apertura y funcionamiento sea necesaria en virtud de LICENCIAS DE ACTIVIDAD PARA LA APERTURA DE ESTABLECI- norma jurídica, la obtención de licencia municipal. MIENTOS 5. Estará sujeta a licencia de actividad para apertura toda En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y clase de establecimientos, tengan acceso directo a la vía pública 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 o se encuentren instalados en el interior de fincas particulares, de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de confor- salvo los supuestos excluidos del deber de solicitar y obtener las midad con lo dispuesto en los artículos 2, 15 a 19, 20 a 27 y 58 del Licencias reguladas en la Ordenanza Municipal reguladora de las Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, Licencias de Apertura de Establecimientos y de Actividades. modificada por la Ley 25/1998, de 13 de julio, de Modificación del Artículo 2º Sujetos pasivos Régimen Legal de las Tasas y Reorganización de la Prestaciones 1. Son sujetos pasivos a título de contribuyentes las personas Patrimoniales de Carácter Público, este Ayuntamiento establece la físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de Tasa por prestación de servicios por licencias para la apertura de la Ley General Tributaria, titulares de la actividad que se pre- establecimientos, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. tende desarrollar que inicien expediente de solicitud de licencia Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible o similar para la misma, o, en su caso, ya se esté desarrollando 1. Constituye el hecho imponible la prestación de los servi- en cualquier establecimiento industrial o mercantil en general. cios técnicos y administrativos necesarios para la tramitación 2. Tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente de la correspondiente licencia de actividad precisa para la aper- los propietarios de dichos establecimientos, quiénes podrán re- tura de cualquier establecimiento industrial, comercial, profe- percutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los usuarios de sional y de servicios al objeto de procurar que los mismos ten- aquéllos, beneficiarios del servicio o actividad. gan las condiciones de tranquilidad, seguridad, salubridad, Artículo 3º Cuota tributaria medio ambientales y cualesquiera otras exigidas por las corres- 1. La cuota total a satisfacer se obtendrá mediante la suce- pondientes normativas sectoriales, Ordenanzas y Reglamentos siva aplicación a la cuota de tarifa de los coeficientes de superfi- Municipales o Generales, de acuerdo con la Ley 7/1994, de Pro- cie en primer término y del índice de situación seguidamente. tección Ambiental, la ordenación urbanística y la ordenanza mu- 2. La cuota tributaria se exigirá por unidad de local. nicipal de licencias de apertura de establecimientos. 3. Las actividades de carácter temporal abonarán el 50% de 2. La realización del hecho imponible tendrá lugar por la la cuota correspondiente, sin aplicación de coeficientes de su- prestación de servicios técnicos y administrativos que se origi- perficie ni índices de situación, siempre que no se supere el pe- nen por solicitud del sujeto pasivo o como consecuencia de la riodo de actividad de 6 meses. En caso contrario se abonará la actividad inspectora municipal, en los casos en que se descubra totalidad de la cuota exigible. la existencia de actividades que no estén plenamente ampara- Artículo 4º Tarifa das por la correspondiente licencia. 1. Las cuotas de tarifa para cada tipo de procedimiento son: 3. Estarán sujetos a esta Tasa todos los supuestos que, regu- Tipo de procedimiento: Importe en euros lados en la Ordenanza por Licencias de Apertura de Estableci- Actividades reguladas por la Ley de Protección Ambiental An- mientos y de Actividades, resulte obligatoria la solicitud y ob- daluza: 1.403,43 tención de licencia en su caso, y, entre otros, los siguientes: Actividades no calificadas o inocuas no abreviadas: 691,54 a) La primera instalación de un establecimiento o actividad Actividades inocuas susceptibles de tramitarse por procedi- industrial, comercial, profesional o de servicios. miento abreviado (*): 345,77 b) Ampliación de superficie de establecimientos con licencia (*) Conforme con la Ordenanza Municipal reguladora de las Licencias de apertura. de Apertura de Establecimientos el alcance del procedimiento abreviado c) Ampliación de actividad en establecimientos con licencia comprenderá las actividades que cumplan simultáneamente las siguien- de apertura. tes condiciones: d) Ampliación de actividad con ampliación de superficie en a) Estar incluida en la relación de actividades del Anexo III de establecimientos con licencia de apertura. la citada Ordenanza y cumplir sus condiciones específicas rela- e) Reforma de establecimientos con licencia de apertura, sin tivas a que el establecimiento no supere los doscientos metros cambio de uso. Si la reforma tuviese su origen en los supuestos cuadrados de hundimiento o incendio del local, la reinstalación de la activi- b) No disponer de ningún local o zona de riesgo especial, dad deberá realizarse dentro del plazo de dos meses desde que medio o alto, de acuerdo con la NBE-CPI-96 " Condiciones de hubiera finalizado la reforma. Protección contra Incendios en los Edificios". No se devengará la Tasa cuando un establecimiento se tras- c) No prever la disposición de equipos de reproducción sonora lade de local si el traslado es consecuencia de derribo, declara- o audiovisual ni la realización de actuaciones musicales en directo. P Á G . 44 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

d) No contar con instalaciones de combustión o generadoras 3. La obligación de contribuir, una vez nacida, no se verá de humos, olores, o vapores grasos a excepción de calentado- afectada en modo alguno por la concesión o no de la licencia, res de agua caliente sanitaria. que estará supeditada a la modificación de las condiciones del e) No ser potencialmente generadora de residuos, radiacio- establecimiento. nes tóxicas o peligrosas, ni líquidos cuyos vertidos al alcantari- No obstante, si una vez iniciado el procedimiento se produce llado se encuentren prohibidos. desistimiento o renuncia expresa y por escrito por parte del so- f) No contar con potencia eléctrica total superior a 15 Kw. licitante con anterioridad a la fecha en que se dicte resolución, g) Prever un horario de funcionamiento que excluya el perí- se abonará el 50% de la cuota tributaria odo comprendido entre las 22:00 y las 8:00 horas. Artículo 6º Gestión 2. Sobre las cuotas de tarifa indicadas se aplicarán los si- 1. Las personas que solicitaren la obtención de una licencia de guientes coeficientes de superficie dependiendo de la extensión apertura de establecimiento industrial o mercantil, deberán pre- en metros cuadrados construidos del local dedicado a la activi- sentar conjuntamente con ella en la Oficina de Registro General dad de que se trate: del Area de Medio Ambiente, Salud y Consumo, justificante de - Hasta 50 metros cuadrados: 1 haber realizado el depósito previo de la tasa correspondiente. - De más de 50 a 100 metros cuadrados: 1,40 2. Si después de formulada la solicitud de licencia de aper- - De más de 100 a 200 metros cuadrados: 1,80 tura y practicada la autoliquidación y su ingreso, se variase o - De más de 200 a 500 metros cuadrados: 2,20 ampliase la actividad a desarrollar en el establecimiento, o se - De más de 500 a 1.250 metros cuadrados: 2,60 ampliase el local inicialmente previsto; estas modificaciones ha- - Más de 1.250 metros cuadrados: 3 brán de ponerse en conocimiento de la Administración munici- 3. Sobre los importes obtenidos como resultado de la aplica- pal con el mismo detalle y alcance que se exigen en la declara- ción del coeficiente anterior se aplicarán los siguientes índices ción prevista en el número anterior. de situación en función de la categoría de la vía pública en la 3. Las autoliquidaciones presentadas por el contribuyente, a que se encuentre el local, de acuerdo con las categorías en vi- los efectos de esta ordenanza, están sometidas a comprobación gor a efectos del Impuesto sobre Actividades Económicas en el administrativa. Finalizada la actividad municipal y una vez dic- momento de solicitar la licencia: tada la resolución que proceda sobre la licencia de apertura, se - Vías de primera categoría: 1,50 practicará si procede, la liquidación definitiva correspondiente, - Vías de segunda categoría: 1,40 que será notificada al sujeto pasivo. - Vías de tercera categoría: 1,30 Disposición Final - Vías de cuarta categoría: 1,20 La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir - Vías de quinta categoría: 1 del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su - Vías de sexta categoría: 0,90 modificación o derogación expresa. A las vías públicas que no aparezcan recogidas expresa- mente en el callejero fiscal citado se les aplicará la categoría fis- ORDENANZA FISCAL Nº 21 REGULADORA DE LA TASA POR cal de la vía pública más próxima. LICENCIAS DE AUTOTAXIS Y DEMAS VEHICULOS DE ALQUILER 4. Otras tarifas: En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y - Consulta previa: se satisfará el 10% de la cantidad que co- 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 rresponda a la solicitud de licencia de apertura o similar que co- de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de confor- rresponda. La cantidad abonada por consulta previa se deducirá midad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del Texto de la correspondiente a la licencia si esta se solicita antes de Refundido de la Ley 39 reguladora de las Haciendas Locales, transcurrir tres meses a contar desde la recepción del informe este Ayuntamiento establece la tasa por licencia de auto taxis y correspondiente a la consulta realizada, salvo que se hubiese demás vehículos de alquiler, que se regirá por la presente Orde- producido alguna modificación en la normativa sectorial o mu- nanza Fiscal. nicipal aplicable a ese supuesto. Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible - Certificación sobre datos de licencias obrantes en los archi- Constituye el hecho imponible de esta tasa la prestación de vos del Ayuntamiento: 32,72 euros los servicios y la realización de las actividades a que, en relación - Cambios de titularidad: 163,63 euros con las licencias de auto taxis y demás vehículos de alquiler, se - Reapertura de piscinas: 344,05 euros. refiere el Reglamento aprobado por el Real Decreto 763/1979, - Modificaciones sustanciales y no sustanciales: se satisfará de 16 de marzo, y que se señalan a continuación: el importe correspondiente al procedimiento de aplicación a la a) Concesión y expedición de licencias. actividad ampliada, sin la aplicación de los coeficientes de su- b) Autorización para transmisión de licencias, cuando pro- perficie y emplazamiento, salvo en los casos en que la modifica- ceda su otorgamiento, con arreglo a la legislación vigente. ción se refiera a ampliación de superficie en los que sí se apli- c) Autorización para sustitución de los vehículos afectos a las cará el coeficiente correspondiente. licencias, bien sea este cambio de tipo voluntario o por imposi- 5. En los supuestos de personas que, procedentes del de- ción legal. sempleo, produzcan alta en el Régimen Especial de Autónomos d) Revisión anual ordinaria de los vehículos y revisión extra- para iniciar su actividad económica, aportando con la autoliqui- ordinaria a instancia de parte. dación certificado de inscripción en el Instituto Nacional de Em- Artículo 2º Sujetos pasivos pleo, declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Son sujetos pasivos de esta tasa las personas físicas o jurídi- Físicas del último ejercicio para comprobar que carecen de cas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley Ge- otros ingresos y certificado de alta en Seguridad Social, será de neral Tributaria: aplicación un coeficiente del 0,60 sobre la cuota tributaria obte- a) A cuyo favor se otorgue la concesión y expedición de la li- nida de acuerdo con lo establecido en el presente artículo. cencia, o en cuyo favor se autorice la transmisión de dicha licencia. Artículo 5º Devengo b) Que sea titular de la licencia cuyo vehículo sea sustituido u 1. Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación objeto de revisión tanto ordinaria como extraordinaria, y cuyos de contribuir, cuando se inicie la actividad municipal que consti- libros registro sean diligenciados. tuye el hecho imponible. A estos efectos, se entenderá iniciada Artículo 3º Cuota tributaria dicha actividad en la fecha de presentación de la oportuna soli- 1. La cuota tributaria se determina por una cantidad fija seña- citud de la licencia de apertura, si el sujeto pasivo formulase ex- lada según la naturaleza del servicio o actividad, de acuerdo con presamente ésta, momento en el que deberá constituirse un de- la Tarifa contenida en el apartado siguiente. pósito previo por la totalidad del importe de la misma mediante 2. La tarifa de la tasa será la siguiente: el modelo de autoliquidación correspondiente que facilitará el Epígrafe 1º. Concesión y expedición de licencias. Ayuntamiento a tal efecto, de forma que si no se acredita su in- a) Licencias concedidas a vehículos autotaxis: 1.127,88 euros greso en tal momento no podrá tramitarse el procedimiento b) Licencias para autobuses y automóviles de servicio pú- que corresponda. blico de un número no superior a nueve plazas, incluida la del 2. Cuando la apertura haya tenido lugar sin haber obtenido la conductor, ambulancias y servicios funerarios: 171,12 euros oportuna licencia, la tasa se devengará cuando se inicie efecti- c) Licencias para autobuses y automóviles de servicio pú- vamente la actividad municipal conducente a determinar si el blico de un número superior a nueve plazas, incluida la del con- establecimiento reúne o no las condiciones exigibles, con inde- ductor, sin que exceda de treinta: 287,80 Euros pendencia de la iniciación del expediente administrativo que d) Licencias para autobuses y automóviles de servicio pú- pueda instruirse para autorizar la apertura del establecimiento o blico de un número superior a treinta plazas, incluida la del con- decretar su cierre, si no fuera autorizable dicha apertura. ductor: 567,83 euros B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 45

e) Licencias a motocarros u otros vehículos de transporte li- de las autorizaciones que fuesen procedentes con arreglo a la gero: 116,67 euros legislación específica aplicable originadas por las siguientes ac- f) Licencias para vehículos destinados al transporte escolar: tuaciones: 101,11 euros a) Las obras de construcción de edificaciones e instalaciones Epígrafe 2º. Autorización para transmisión de licencias. de todas clases de nueva planta. A) Transmisiones " inter vivos ". b) Las obras de ampliación de edificios e instalaciones de to- a) A favor del conductor asalariado, siempre y cuando la licen- das clases existentes. cia tenga antigüedad superior a cinco años y que esté en pose- c) Las obras de modificación o reforma que afecten a la estruc- sión de carnet de conducir y en ejercicio de la profesión durante tura de los edificios e instalaciones de todas clases existentes. un año como mínimo, previa autorización de este Ayuntamiento: d) Las obras de modificación del aspecto exterior de los edi- 505,59 euros ficios e instalaciones de todas clases existentes. b) A favor de terceros por un jubilado que no pueda explotar la e) Las obras que modifiquen la disposición interior de los licencia como actividad única y exclusiva, previa autorización de edificios, cualesquiera que sea su uso. este Ayuntamiento: 256,68 euros f) Las obras que hayan de realizarse con carácter provisional B) Transmisiones " mortis causa ". a que se refiere el apartado 2 del art. 58 del Texto Refundido de a) A favor del cónyuge viudo o herederos forzosos por falle- la Ley del Suelo. cimiento del titular: 86,20 euros g) Las obras de instalación de servicios públicos. b) A favor de terceros cuando el cónyuge viudo o los herede- h) Las parcelaciones urbanísticas ros forzosos transmitan la licencia en un período inferior a cinco i) Los movimientos de tierra, tales como desmontes, expla- años: 505,59 euros nación, excavación y terraplenado, salvo que tales actos estén c) A favor de terceros cuando el cónyuge viudo o los herede- detallados y programados como obras a ejecutar en un pro- ros forzosos transmitan la licencia por no poder explotarla como yecto de Urbanización o Edificación aprobado o autorizado. actividad única y exclusiva, previa autorización de este Ayunta- j) La primera utilización u ocupación de los edificios e instala- miento: 256,68 euros. ciones en general. Epígrafe 3º. Revisión de vehículos. k) Los usos de carácter provisional a que se refiere el apar- a) Revisión anual ordinaria de auto taxis: 23,31 euros tado 2 del art. 58 del Texto Refundido de la Ley del Suelo. b) Revisión anual ordinaria de autobús: 77,76 euros l) El uso del vuelo sobre las edificaciones e instalaciones de c) revisión extraordinaria a instancia de parte: 31,11 euros todas clases existentes. Artículo 4º Devengo m) La modificación del uso de los edificios e instalaciones en 1. Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación general. de contribuir, cuando se inicie la actividad municipal que consti- n) La demolición de las construcciones, salvo en los casos tuye el hecho imponible. A estos efectos, en los casos en que se declarados de ruina inminente. exige, se entenderá iniciada dicha actividad en la fecha de pre- o) Las instalaciones subterráneas dedicadas a aparcamien- sentación de la oportuna solicitud. tos, actividades industriales, mercantiles o profesionales, servi- 2. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el ser- cios públicos o cualquier otro uso a que se destine el subsuelo. vicio público o la actividad administrativa no se preste o desa- p) La corta de árboles integrados en masa arbórea que esté rrolle, procederá la devolución del importe correspondiente. enclavada en terrenos para los que exista un Plan de Ordena- Artículo 5º Gestión ción aprobado. 1. Una vez presentada la solicitud en aquellos casos que la q) La colocación de carteles de propaganda visibles desde la requieran, ante el Registro General del Ayuntamiento, deberá vía pública. procederse a presentar e ingresar la correspondiente declara- r) Y, en general, los demás actos que señalen los Planes, Nor- ción y autoliquidación por la presente tasa en el plazo de un mas u Ordenanzas. mes, en el lugar que establezca el Ayuntamiento al efecto. El coste de tramitación se determinará, en los supuestos de 2. En los casos en que no proceda presentar la previa solici- licencias para edificaciones, en función del coste real y efectivo tud ante el Registro Municipal, el Ayuntamiento emitirá la co- de la obra civil a ejecutar. rrespondiente liquidación. Artículo 4º Cuota tributaria Disposición Final La cuota tributaria se determinará de la siguiente manera: La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir 1º Edificaciones: la cuota será el resultado de aplicar a la base li- del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su quidable el tipo impositivo que será del 1%. A efectos de valora- modificación o derogación expresa. ción, los mínimos de base de coste del m2 a aplicar a la totalidad de la superficie a construir serán los que se expresan a continuación: ORDENANZA FISCAL Nº 22 REGULADORA DE LA TASA POR Edificio de viviendas o apartamentos: 268,92 euros/m2 LICENCIAS URBANISTICAS Viviendas adosadas o pareadas: 311,71 euros/m2 En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y Viviendas unifamiliares aisladas: 404,92 euros/m2 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 Edificios para explotación hotelera: 311,71 euros/m2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de confor- Naves industriales: 135,23 euros/m2 midad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del Texto Edificios de aparcamientos: 222,43 euros/m2 Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, este Edificios comerciales y recreativos: 268,92 euros/m2 Ayuntamiento establece la tasa por licencias urbanísticas, que se Edificaciones de uso o interés social, asistencial, cultural, re- regirá por la presente Ordenanza Fiscal. ligioso o deportivo: 184,89 euros/m2 Artículo 1º. Naturaleza y hecho imponible 2º Las obras que por su escasa entidad, no requieran la pre- Constituye el hecho imponible de esta tasa la actividad munici- sentación de presupuesto, tributarán con arreglo a las siguien - pal, técnica y administrativa, tendente a verificar si los actos de tes cuotas: edificación y uso del suelo a que se refiere el artículo 242 de la Ley 1. Cercas: por cada metro lineal: 0,37 sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana, Texto Refundido 2. Por cada metro cuadrado en obras de urbanización en in- aprobado por Decreto Legislativo 1/1992, y que hayan de reali- teriores de parcelas: caminos de rodaje, acerados interiores, te- zarse en este término municipal, se ajustan a las normas urbanísti- rrazas, escalinatas: 0,37 cas, de edificación y policía previstas en la citada Ley del Suelo, en 3. Obras en fachada: el Plan General de Ordenación Urbana de este Municipio y demás Apertura de huecos, colocación o sustitución de rejas o ba- disposiciones generales y particulares que les sean de aplicación. randas o cierres. Por unidad: 4,50 Artículo 2º Sujetos pasivos Revestimiento de fachadas. Por metro cuadrado: 0,90 1. Son sujetos pasivos a título de contribuyente, las personas Guarnecidos de fachadas por metro cuadrado: 0,18 físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35 1. Obras interiores que no afecten a distribución ni instala- de la Ley General Tributaria que sean propietarias o poseedoras ción, cualquiera que sea el volumen de obra a ejecutar: 18,32 o, en su caso, arrendatarias, de los inmuebles en los que se rea- 5. Obras interiores no incluidas en el apartado anterior que licen las construcciones o instalaciones o se ejecuten las obras. no afecten a estructura: Tabiques y divisiones interiores por 2. Tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente metro cuadrado: 0,18 los constructores y los contratistas de las obras. Cualquiera otra obra no comprendida en la relación anterior, Artículo 3º Base tributaria se liquidará aplicando el tipo de cuota que le resulte más similar. Constituye la base imponible de la tasa, el coste de tramita- 3º La cuota mínima general a satisfacer por cualquier licencia ción de los expedientes sujetos a previa licencia, sin perjuicio de obras será de 35 euros. P Á G . 46 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

Artículo 5º Devengo c) Componentes no deseables. Por cada determinación: 7,15 1. Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación d) Componentes tóxicos. Por cada determinación: 7,15 de contribuir cuando se inicie la actividad municipal que consti- e) Análisis microbiológico. Por cada microorganismo: 24,34 tuye su hecho imponible. A estos efectos se entenderá iniciada f) Aislamiento de un germen e identificación: 19,64 dicha actividad en la fecha de presentación de la oportuna soli- g) Todos los parámetros de piscina: 217,15 citud de licencia urbanística, si el sujeto pasivo formulase ex- 4. Alimentos estimulantes y derivados. presamente ésta. a) Análisis físico-químico. Por cada determinación: 7,15 2. Cuando las obras se hayan iniciado o ejecutado sin haber b) Análisis microbiológico: 42,26 obtenido la oportuna licencia, la tasa se devengará cuando se 5. Bebidas alcohólicas. inicie efectivamente la actividad municipal conducente a deter- - Análisis físico-químico. Por cada determinación: 5,75 minar si la obra en cuestión es o no autorizable; con indepen- 6. Bebidas refrescantes. dencia de la iniciación del expediente administrativo que pueda a) Análisis físico-químico. Por cada determinación: 7,15 instruirse para la autorización de esas obras o su demolición, si b) Análisis microbiológico: 54,91 no fueran autorizables. 7. Caldos y sopas deshidratadas. 3. La obligación de contribuir una vez nacida no se verá afec- a) Análisis físico-químico. Por cada determinación: 7,15 tada en modo alguno por la denegación de la licencia solicitada b) Análisis microbiológico: 41,32 o por la concesión de ésta condicionada a la modificación del 8.- Carnes, aves y caza. proyecto del solicitante, una vez conseguida la licencia. La de- a) Análisis físico-químico. Por cada determinación: 8,09 nuncia o desistimiento formulados con anterioridad del otorga- b) Análisis parasitológico. Por cada determinación: 10,04 miento o denegación de la licencia, generará la Tarifa prevista. c) Análisis microbiológico: 43,61 4. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el ser- 9. Cereales. vicio público o la actividad administrativa no se preste o desa- a) Análisis físico-químico. Por cada determinación: 7,15 rrolle, procederá la devolución del importe correspondiente. b) Análisis microbiológico: 42,26 Artículo 6º Gestión 10. Condimentos y especias. 1. Las personas que solicitaren la obtención de una licencia a) Análisis físico-químico. Por cada determinación: 8,09 urbanística, deberán presentar conjuntamente con ella, justifi- b) Análisis microbiológico: 43,61 cante de haber realizado el depósito previo de la tasa corres- 11. Conservas y semiconservas. pondiente. a) Análisis físico-químico. Por cada determinación: 8,09 2. Las autoliquidaciones presentadas por el contribuyente, a b) Análisis microbiológico: 42,26 los efectos de esta Ordenanza, están sometidas a comprobación 12. Charcutería cruda y/o curada. administrativa. Finalizada la actividad municipal y una vez dictada a) Análisis físico-químico. Por cada determinación: 8,09 la resolución que proceda sobre la licencia, se practicará si pro- b) Análisis parasitológico. Por cada determinación: 10,04 cede, la liquidación definitiva correspondiente, que será notifi- c) Análisis microbiológico: 41,59 cada al sujeto pasivo. 13. Charcutería cocida. Disposición Final a) Análisis físico-químico. Por cada determinación: 8,09 La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir b) Análisis microbiológico: 52,44 del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su 14. Edulcorantes naturales y derivados. modificación o derogación expresa. a) Análisis físico-químico. Por cada determinación: 7,15 b) Análisis microbiológico: 33,01 ORDENANZA FISCAL Nº 23 REGULADORA DE LA TASA POR 15. Harina, pan, pasta y pasteles. LOS SERVICIOS DE ANALISIS, INSPECCION Y CONTROL DE a) Análisis físico-químico. Por cada determinación: 6,03 ANIMALES PELIGROSOS Y CUALESQUIERA OTROS DE NATU- b) Análisis microbiológico: 53,56 RALEZA ANALOGA 16. Helados y análogos. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y a) Análisis físico-químico. Por cada determinación: 7,15 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de b) Análisis microbiológico: 43,83 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de con- 17. Hortalizas, verduras y frutas. formidad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del a) Análisis físico-químico. Por cada determinación: 7,15 Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, b) Análisis microbiológico: 42,41 este Ayuntamiento establece la tasa por Servicios de Análisis e 18. Huevos y ovoproductos. Inspección, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. a) Análisis físico-químico. Por cada determinación: 7,15 Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible b) Análisis microbiológico: 32,78 Constituye el hecho imponible de esta tasa la prestación de 19. Leche y derivados lácteos. servicios o realización de actividades administrativas de compe- a) Análisis físico-químico. Por cada determinación: 7,15 tencia local consistentes en la realización por parte del Ayunta- b) Análisis microbiológico: 32,78 miento de servicios de inspección sanitaria, análisis químicos, 20. Pescados, mariscos y derivados. bacteriológicos, control de animales potencialmente peligrosos a) Análisis físico-químico. Por cada determinación: 7,15 y cualesquiera otros de naturaleza análoga y, en general, servi- b) Análisis microbiológico: 32,78 cios de laboratorios o de cualquier otro establecimiento de sani- 21. Comidas preparadas. dad e higiene. - Análisis microbiológico: 63,35 Artículo 2º Sujetos pasivos 22. Salsas y condimentos preparados. Son sujetos pasivos las personas físicas o jurídicas y las enti- a) Análisis físico-químico. Por cada determinación: 8,09 dades a que se refiere el artículo 35 de la Ley General Tributaria a b) Análisis microbiológico: 40,27 quienes afecte o beneficie personalmente o en sus bienes los ser- 23. Examen organoléptico de productos alimenticios y emi- vicios o actividades públicos que constituyen el hecho imponible. sión de informe. Artículo 3º Cuota tributaria a) Por emisión de informe: 26 1. La cuota tributaria de esta tasa será la fijada en la tarifa b) Por cada muestreo realizado en el examen: 5,36 contenida en el apartado siguiente, para cada uno de los distin- c) Por cada desplazamiento, verificación e informe: 70 tos servicios o actividades que se efectúen a petición de parte o En caso de efectuarse el análisis contradictorio por perito de de oficio en concepto de análisis inicial o dirimente. parte en las dependencias del laboratorio municipal, el precio 2. La tarifa por los servicios será la siguiente: del mismo se calculará multiplicando las tarifas por 0,85. Epígrafe 1. Análisis y reconocimiento de toda clase de ali- Epigrafe 2. Inspección sanitaria, toma de muestras e informe. mentos, bebidas, condimentos y piscinas. 1. Sacrificio de animales. Concepto: Importe en euros a) Por unidad sacrificada de bovino: 0,30 1. Aceites y grasas alimenticias. Por cada determinación ais- b) Por unidad sacrificada de équido: 0,46 lada: 7,15 c) Por unidad sacrificada de porcino: 0,08 2. Aditivos. Por cada determinación aislada: 7,15 d) Por unidad sacrificada de ovino, caprino o rumiante: 0,07 3. Aguas, hielo y piscinas: e) Por unidad sacrificada de ave o conejo: 0,02 a) Análisis organoléptico. Por cada determinación: 7,15 2. Salas de despiece. Por año b) Análisis físico-químico. Por cada determinación: 7,15 Hasta 750 m2 de superficie de la actividad: 2.013,24 euros - Análisis mínimo: 24,34 De 751 a 1.500 m2 de superficie de la actividad: 3.019,86 euros - Análisis normal: 48,67 Más de 1.500 m2 de superficie de actividad: 4.026,48 euros B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 47

3. Fábricas de embutidos y elaborados cárnicos. Por año. Uso del escudo del municipio, por unidad: 8,16 Hasta 750 m2 de superficie de la actividad: 872, 40 euros Placa Censo Canino (chip): 23,31 De 751 a 1.500 m2 de superficie de la actividad: 1.308,60 euros Artículo 4º Devengo Más de 1.500 m2 de superficie de actividad: 1.744,81 euros 1. Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación de 4. Almacenes con manipulación y secaderos y saladeros de contribuir cuando se inicie la prestación del servicio o la realiza- jamones Por año: 805,30 ción de la actividad municipal que constituye el hecho imponible. 5. Almacenes sin manipulación. Por año: 134,22 2. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el ser- Aquellos establecimientos que realicen distintas actividades vicio público o la actividad administrativa no se preste o desa- en la misma ubicación tributarán por la tasa de mayor cuantía rrolle, procederá la devolución del importe correspondiente. correspondiente a las actividades que ejerzan. Artículo 5º Gestión 7. Otros establecimientos. 1. Esta tasa se exige en régimen de autoliquidación, por lo que a) Por cada inspección: 67,11 los sujetos pasivos deberán presentarla en el momento de solici- b) Por cada informe: 26 tar la prestación del servicio o actividad, efectuando su ingreso. c) Por cada desplazamiento, verificación e informe: 70 2. No obstante lo establecido en el apartado anterior, en el Epigrafe 3. Inspección y control sanitario de ganado y anima- caso de placas para ciclomotores, la tasa se autoliquidará con- les de compañía, y retirada de animales. juntamente con el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecá- 1. Inspección de reses de lidia de espectáculos taurinos: 133,95 nica correspondiente, ingresando ambos tributos a la vez. 2. Inspección en concursos, ferias, exhibiciones o exposicio- Disposición Final nes: 98,53 La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir 3. Recogida de animales del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su a) Animal menor: 28,16 modificación o derogación expresa. b) Equido: 2,81 4. Estancia de animales. ORDENANZA FISCAL Nº 25 REGULADORA DE LA TASA POR a) Gatos, hámster y otros. Cada día: 2,12 RECOGIDA DE BASURAS b) Perros. Cada día: 4,25 En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y c) Equidos. Cada día: 7,13 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de Epigrafe 4. Inspección y control productos en venta ambu- 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de con- lante. formidad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del 1. Mercadillos de hasta 150 puestos. Por cada día: 119,24 Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, 2. Mercadillos de más de 150 puestos. Por cada día: 241,97 este Ayuntamiento establece la tasa por recogida de basuras, Epigrafe 5. Control de perros potencialmente peligrosos. que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. 1. Por inscripción en el Registro: 12,83 Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible 2. Por obtención o renovación de licencia para la tenencia de Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación del perros potencialmente peligrosos: 21,36 servicio de recepción obligatoria de recogida de los desechos y Artículo 4º Devengo residuos sólidos urbanos, producidos como consecuencia de 1. Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación de las siguientes actividades y situaciones: contribuir con el inicio de la prestación o realización de cualquiera a) Residuos sólidos que constituyan basuras domiciliarias o se de los servicios o actividades especificados en el artículo anterior. generen por las actividades comerciales o de servicios, así como 2. El pago se efectuará en el momento de comenzar a pres- los procedentes de la limpieza viaria de los parques y jardines. tarse el servicio o actividad municipal, sin perjuicio de que en el b) Vehículos y enseres domésticos, maquinaria y equipos in- caso de presentarse solicitud por el interesado, se pueda exigir dustriales abandonados. el depósito previo de la cantidad correspondiente, a cuenta de c) Escombros y restos de obras. la liquidación definitiva. d) Residuos biológicos y sanitarios, incluyendo animales 3. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el ser- muertos, y los residuos o enseres procedentes de actividades vicio público o la actividad administrativa no se preste o desa- sanitarias, de investigación o fabricación, que tengan una com- rrolle, procederá la devolución del importe correspondiente. posición biológica y deban someterse a tratamiento específico. 4. La obligación de contribuir por el epígrafe 5, una vez nacida, no e) Residuos industriales, incluyendo lodos y fangos. se verá afectada en modo alguno por la concesión o no de la licencia f) Residuos de actividades agrícolas, entre los que se inclu- o renovación, ni por la renuncia o desistimiento del solicitante. yen expresamente los sustratos utilizados para cultivos forza- Disposición Final dos, y los plásticos y demás materiales utilizados para la protec- La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir ción de tales cultivos contra la intemperie. del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su g) Todos cuantos desechos y residuos tengan que ser ges - modificación o derogación expresa. tionados por el Ayuntamiento conforme con la legislación de Régimen Local vigente. ORDENANZA FISCAL Nº 24 REGULADORA DE LA TASA POR Artículo 2º Sujetos pasivos PLACAS, PATENTES, DISTINTIVOS Y USO DEL ESCUDO DEL 1. Son sujetos pasivos a título de contribuyentes las personas MUNICIPIO físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y la Ley General Tributaria, que ocupen o utilicen las viviendas y lo- 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de cales ubicados en los lugares, plazas, calles o vías públicas en abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad que se preste el servicio, ya sea a título de propietario o de usu- con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del Texto Refun- fructuario, habitacionista, arrendatario o incluso de precario. dido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, este Ayunta- 2. Tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente miento establece la tasa por placas, patentes, distintivos y uso del los propietarios de las viviendas o locales, quiénes podrán re- escudo fiscal, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. percutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los usuarios de Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible aquéllos, beneficiarios del servicio o actividad. Constituye el hecho imponible de esta tasa la prestación de Artículo 3º Graduación de la capacidad económica del sujeto los servicios y la realización de las actividades en relación con la pasivo. expedición y entrega a los interesados de las placas, patentes y Se les aplicará cuota cero euros a aquellos sujetos pasivos distintivos impuestos o autorizados por las Ordenanzas munici- cuya unidad familiar no supere unos ingresos anuales del 1,5 pales, así como la autorización del uso del escudo del Municipio. veces el salario mínimo interprofesional. Los solicitantes debe- Artículo 2º Sujetos pasivos rán aportar certificado de las retribuciones salariales percibidas, Son sujetos pasivos las personas físicas o jurídicas y las enti- copia de la declaración del IRPF (del solicitante y del cónyuge dades a que se refiere el artículo 35 de la Ley General Tributaria así como de las demás personas empadronadas en ese domici- a favor de las cuáles se otorgue la concesión o se imponga el lio), o en su caso declaración de no estar obligados a presen- uso de la placa o distintivo. tarla, y una copia del recibo del suministro de agua potable. Artículo 3º Cuota tributaria Artículo 4º Cuota tributaria 1. La cuota tributaria de esta tasa será la resultante de la apli- 1. La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija, por uni- cación de la tarifa contenida en el apartado siguiente. dad de local, que se determinará en función de la naturaleza y 2. La tarifa de la tasa será la siguiente: Importe en euros destino de los inmuebles y de la categoría del lugar, plaza, calle Placa complementaria municipal de vados (no incluye la gra- o vía pública donde estén ubicados aquéllos, o bien conforme bación por ser a cargo del solicitante): 11,66 con los compactadores estáticos utilizados, o por el tratamiento P Á G . 48 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

de residuos específicos de que se trate, de acuerdo con la tarifa 3.5. De 2001 m2 en adelante 864 216,31 contenida en el apartado siguiente. Epígrafe noveno. Talleres y análogos (por cada mes): litros/activ La tarifa de la tasa será la siguiente en euros: 1. Hasta 50 m2 de superficie 120 17,92 Módulo Tipo: Exceso módulo 2. De 51 a 250 m2 180 26,89 Concepto: Módulo: Cantidad fija: Cantidad variable 3. De 251 a 500 m2 240 35,85 en litros: euros/mód/ 4. De 501 m2 en adelante 450 67,24 mes euros/litro/mes Epígrafe décimo. Centros de enseñanza (por cada mes): li- Epígrafe primero. Viviendas particulares (por cada vivienda y tros/activ/alumno mes): litros/vivienda unifamiliar 1. Centros de Enseñanza Superior 0,67 0,10 Calles de primera categoría 120 9,20 (alumno-mes) Calles de segunda categoría 120 7,25 2. Centros de enseñanza Media y Básica 180 26,89 Calles de tercera categoría 120 6,12 3. Guarderías y similares 120 17,92 La clasificación de calles aplicable es la aprobada por el 4. No clasificados 120 17,92 Ayuntamiento Pleno Epígrafe decimoprimero. Centros comerciales y ocio e in- Epígrafe segundo. Establecimientos de alojamiento colec- dustrias alimentarias con recogida por compactadores estáticos tivo (por cada plaza y mes): litros/plaza (por cada tonelada depositada en la Planta de Alhendín) 1. Hoteles de cinco estrellas 19 4,67 1. Grandes superficies 51,89 2. Hoteles de cuatro estrellas 17 4,14 2. Centros comerciales y de ocio 52,15 3. Hoteles de tres estrellas 14 3,49 3. Industrias alimentarias 52,15 4. Hoteles de dos estrellas, hostales y pensiones de tres es- 4. Mercados distribuidores (Mercas) (hasta 2.000 Tn) 26,07 trellas 13 3,16 5. Industrias de sacrificio de aves. 52,15 5. Hoteles de una estrella, hostales y pensiones de dos estre- Epígrafe decimosegundo. Tratamiento de residuos, por cada llas 9 2,30 tonelada. (Los residuos que por su tipología no sean admitidos 6. Hostales y pensiones de una estrella 8 2,01 en la Planta de Alhendín tendrán además el coste adicional de 7. Fondas 5 1,37 transporte hasta la planta de Vélez de Benaudalla). 8. Colegios mayores, internados, seminarios y cuarteles mili- 1. Cadáveres de animales domésticos sacrificados: 35,60 tares 6 1,49 2. Retirada y tratamiento de residuos de lodos de EDAR en 9. Residencias estudiantiles privadas 6 1,49 contenedores metálicos abiertos: 35,60 10. Residencias de ancianos 6 1,37 3. Actividades especiales de periodicidad inferior al mes (fiestas, 11.1. Garajes hasta 50 plazas 120 17,46 congresos, etc.) 11.2. Garajes de 51 a 100 plazas 180 26,21 (Por cada 1000 litros o fracción) 11.3. Garajes de más de 100 plazas 240 34,94 - Parte fija (Por cada litro solicitado): 0,05 12. Aparthoteles 19 4,57 - Parte variable (Por cada litro y día de servicio): 0,03 13. Camping 3 0,61 4. Tratamiento de R.S.U. (P.Director): 19,75 14. Establecimientos no clasificados (por mes) 120 29,27 5. Coste adicional de transporte de residuos a Vélez de Be- Epígrafe tercero. Establecimientos relacionados con hostele- naudalla no admitidos en Alhendín (por cada tonelada). Tarifa ría (por cada mes): litros/activ mínima 60 euros/porte: 17,38 1. Hasta 50 personas de capacidad 120 30,04 Epígrafe decimotercero. Otros servicios, por cada unidad. 2. De 51 a 100 personas 180 45,07 (Los residuos que por su tipología no sean admitidos en la 3. De 101 a 200 personas 240 60,01 Planta de Alhendín tendrán además el coste adicional de trans- 4. De 201 a 300 personas 300 75,13 porte hasta la planta de Vélez de Benaudalla). 5. De 301 a 400 personas 360 90,13 1. Recogida de cadáveres de animales de trabajo (ovejas, ca- 6.-De 401 personas en adelante 420 105,17 ballos, vacas, etc) 7.-Aforo no clasificado 120 30,04 1.1. Entregados a pie de camión: 74,32 Epígrafe cuarto. Establecimientos relacionados con alimen- 1.2. Recogida en domicilio con dificultades de acceso: 149,01 tación (por cada mes): litros/activ 2. Recogida de cadáveres de animales domésticos (perros, 1. Hasta 50 m2 de superficie 120 30,04 gatos): 14,78 2. De 51 a 100 m2 180 45,07 3. Recogida de ramas de poda de jardín (por contenedor de 3. De 101 a 300 m2 240 60,10 800 litros): 37,24 4. De 301 a 2.000 m2 300 75,13 Cualquier duda en cuanto a la inclusión de las distintas acti- 5. De 2001 a 10.000 m2 860 215,42 vidades en los epígrafes citados se resolverá conforme con la 6. De 10.001 en adelante 4.503 1.127,72 normativa vigente del Impuesto sobre Actividades Económicas. Epígrafe quinto. Comercios no relacionados con puntos an- Artículo 5º Período impositivo y devengo teriores (por cada mes): litros/activ 1. Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación 1. Hasta 50 m2 de superficie 120 17,92 de contribuir desde el momento en que se inicie la prestación 2. De 51 a 100 m2 180 26,89 del servicio; entendiéndose iniciada, dada la naturaleza de re- 3. De 101 a 1.000 m2 240 35,85 cepción obligatoria del mismo, cuando esté establecido y en 4. De 1.001 a 5.000 m2 1.053 157,37 funcionamiento el servicio municipal de recogida de basuras 5. De 5.001 m2 en adelante 1.791 267,17 domiciliarias, en las calles o lugares donde figuren las vivien- Epígrafe sexto. Establecimientos destinados a oficinas (por das o locales utilizados por los contribuyentes sujetos a la cada mes): litros/activ tasa. 1. Hasta 50 m2 de superficie 120 17,92 2. Establecido y en funcionamiento el referido servicio, las 2. De 51 a 150 m2 180 26,89 cuotas se ingresarán por cada bimestre natural, o aquel en que 3. De 151 m2 en adelante 240 35,85 se produzca la prestación del servicio, en proporción al número 20. No clasificados 120 17,60 de días que esté en cada bimestre. Epígrafe séptimo. Establecimientos dedicados a despachos 3. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el ser- profesionales (por cada mes): litros/activ vicio público o la actividad administrativa no se preste o desa- 1. Hasta 50 m2 120 9,91 rrolle, procederá la devolución del importe correspondiente. 2. Más de 50 m2 217 17,92 Artículo 6º Gestión 3. No clasificados 217 17,92 1. Dentro de los treinta días hábiles siguientes a la fecha en Epígrafe octavo. Centros con internamiento de pacientes (por que se devengue por vez primera la tasa, los sujetos pasivos cada mes) formalizarán su inscripción en la Lista Cobratoria, presentando 1. Hospitales y clínicas con recogida asimilada a domiciliaria al efecto la correspondiente declaración de alta, sirviendo a tal (por plaza y mes) 30 7,47 efecto la suscripción de póliza de suministro de agua con Ema- 2. Centros hospitalarios con recogida por compactadores es- sagra, S.A., practicándose a continuación por esta rntidad la li- táticos (por cada tonelada) 52,15 quidación correspondiente, la cuál se notificará al sujeto pasivo, 3. Clínicas y ambulatorios: litros/activ quién deberá efectuar el ingreso que proceda. 3.1. Hasta 50 m2 120 30,06 2. Dada la naturaleza del servicio prestado, la inclusión en la 3.2. De 51 a 100 m2 181 45,25 Lista Cobratoria es obligatoria. Dicha inclusión producirá, de 3.3. De 101 a 300 m2 241 60,37 manera automática, el derecho a exigir la entrega de contene- 3.4. De 301 a 2.000 m2 301 75,67 dor suficiente por parte del Servicio de Limpieza. B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 49

3. Cuando se conozca, ya sea de oficio o por comunicación Artículo 2º Sujetos pasivos de los interesados, cualquier variación de los datos figurados en Son sujetos pasivos de esta tasa las personas físicas o jurídi- la lista cobratoria; se llevarán a cabo en ésta las modificaciones cas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley Ge- correspondientes, que surtirán efecto a partir del período de co- neral Tributaria, titulares de los vehículos. branza siguiente al de la fecha en que se haya efectuado la de- Artículo 3º Cuota tributaria claración. La cuota tributaria de esta tasa será la resultante de la aplicación 4. La Lista Cobratoria Anual de la Tasa se expondrá al público de la tarifa contenida en el apartado siguiente: Importe en euros en el primer bimestre de cada año natural por plazo de 15 días Motos y ciclomotores mal estacionados, abandonados o que hábiles para que los legítimos interesados puedan examinarla, y infrinjan la normativa medio-ambiental, retirados por la grúa finalizado dicho plazo interponer, en su caso, recurso de Repo- municipal: 42,03 sición a que se refiere el artículo 14 de la Ley reguladora de las Turismos, furgonetas y camiones hasta 2.000 kg de carga, Haciendas Locales. mal estacionados, abandonados o que infrinjan la normativa 5. El cobro de las cuotas se efectuará bimestralmente en medio-ambiental, retirados por la grúa municipal: 76,40 todo caso por Emasagra, independientemente de que tenga o Vehículos de gran tonelaje, con carga superior a los 2.000 kg no el sujeto suministro de agua. de carga, mal estacionados, abandonados o que infrinjan la nor- No obstante, cuando la prestación del servicio se realice de mativa medio-ambiental, retirados por la grúa municipal: 168,10 forma discontinua, ocasional, no permanente o se requiera así Depósito del vehículo retirado conforme con los epígrafes para facilitar su gestión recaudatoria, se podrá exigir por los anteriores, en el lugar habilitado al efecto por el Ayuntamiento, Servicios Económicos del Ayuntamiento el depósito previo del por cada día o fracción: 7,63 importe total o parcial de la cuota de la tasa, de conformidad Artículo 4º Devengo con lo prevenido en el artículo 26 de la Ley 39/1988, de 28 de di- 1. Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación de ciembre, reguladora de las Haciendas Locales. contribuir con la prestación del servicio de grúa municipal y el Disposición Final subsiguiente depósito en el lugar que designe el Ayuntamiento. La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir 2. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el ser- del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su vicio público o la actividad administrativa no se preste o desa- modificación o derogación expresa. rrolle, procederá la devolución del importe correspondiente. Artículo 5º Gestión ORDENANZA FISCAL Nº 26 REGULADORA DE LA TASA POR Con el fin de garantizar, en todo caso, el derecho de la Admi- RECOGIDA DE VEHICULOS EN LA VIA PUBLICA nistración; la tasa municipal por la retirada de vehículos en la vía En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y pública, así como el subsiguiente depósito, se exigirá al sujeto 142 de la Constitución, y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de pasivo, con carácter previo a la devolución del vehículo, todo 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de con- ello de conformidad con el art. 71.2 del Real Decreto Legislativo formidad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del 339/1990, Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que podrá llevarse a y con lo establecido en el artículo 71 del R.D.L. 339/1990 por el efecto mediante cajeros automáticos expendedores de los co- que se aprueba la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a rrespondientes tickets o cartas de pago. Motor y Seguridad Vial en su relación con el artículo 292 del Có- Disposición Final digo de Circulación, artículo 91.2 del Reglamento General de La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir Circulación, en el que se dan normas para la retirada de vehícu- del 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su modi- los en la vía pública y el subsiguiente depósito, este Ayunta- ficación o derogación expresa. miento establece la tasa reguladora de la recogida de vehículos en la vía pública, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. ORDENANZA FISCAL Nº 27 REGULADORA DE LA TASA POR Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible SERVICIOS DE SANIDAD PREVENTIVA 1. Constituye el hecho imponible de la tasa la actividad muni- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y cipal derivada de la retirada de vehículos de la vía pública y del 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de depósito de los mismos en el lugar que por el Ayuntamiento se 2 de abril, reguladora de Bases de Régimen Local, y de confor- determine, como consecuencia de encontrarse éstos en alguna midad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del de las situaciones enumeradas en el artículo 71 de la Ley sobre Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, Tráfico, Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial, artí- este Ayuntamiento establece la tasa por servicios de sanidad culo 292 del Código de la Circulación, artículo 91.2 del Regla- preventiva, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. mento General de Circulación, y demás normativa reguladora Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible de retirada de vehículos. Constituye el hecho imponible de esta tasa la realización por 2. A tal efecto procederá la retirada del vehículo de la vía pú- parte del Ayuntamiento de la actividad administrativa de su blica y su depósito en el lugar designado por el Ayuntamiento competencia consistente en la prestación de servicios de sani- en los casos siguientes: dad preventiva, desinfectación, desinsectación, desratización y a) Siempre que constituya peligro, cause graves perturbacio- destrucción de cualquier clase de materias y productos conta- nes a la circulación de vehículo so peatones o al funcionamiento minantes o propagadores de gérmenes nocivos para la salud de algún servicio público o deteriore el patrimonio público y pública prestados a domicilio o por encargo. también cuando pueda presumirse racionalmente su abandono. Artículo 2º Sujetos pasivos b) En caso de accidente que impida continuar la marcha. 1. Son sujetos pasivos a título de contribuyentes las perso- c) Cuando haya sido inmovilizado por deficiencias del mismo. nas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo d) Cuando inmovilizado un vehículo, de acuerdo con lo dis- 35 de la Ley General Tributaria a quienes afecte o beneficie per- puesto en el artículo 67.1 párrafo tercero de la Ley sobre Trá- sonalmente o en sus bienes los servicios o actividades públicas fico, el infractor que no acredite su residencia habitual en terri- que constituyen el hecho imponible. torio español, persistiere en su negativa a depositar o garantizar 2. Tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente el pago del importe de la multa. los propietarios de las viviendas o locales, quienes podrán reper- e) Cuando un vehículo permanezca estacionado en los luga- cutir, en su caso, las cuotas sobre los respectivos beneficiarios. res habilitados por la autoridad municipal como de estaciona- Artículo 3º Graduación de la capacidad económica del sujeto miento con limitación horaria sin colocar el distintivo que lo auto- pasivo. riza, o cuando se rebase el doble del tiempo abonado conforme a Se les aplicará cuota cero pesetas a aquellos sujetos pasivos lo establecido en la Ordenanza Municipal. cuya unidad familiar no supere en sus ingresos el salario mí- f) Cuando un vehículo permanezca estacionado en los carri- nimo interprofesional. Los solicitantes deberán aportar certifi- les o partes de las vías reservados exclusivamente para la circu- cado de las retribuciones salariales percibidas, copia de la de- lación o para el servicio de determinados usuarios. claración del IRPF (del solicitante y del cónyuge así como de las g) Cuando procediendo legalmente la inmovilización del ve- demás personas empadronadas en ese domicilio), o en su caso hículo no hubiere lugar adecuado para practicar la misma sin declaración de no estar obligados a presentarla. obstaculizar la circulación de vehículos o personas. Artículo 4º Cuota tributaria h) Cuando se haya iniciado la prestación del servicio (engan- 1. La cuota tributaria de la presente tasa será la fijada en la che del vehículo), si aparece el responsable del vehículo y desea Tarifa contenida en el apartado siguiente, para cada uno de los hacerse cargo del mismo, deberá abonar el 50% de la tasa reti- distintos servicios o actividades. rada. 2. La tarifa de esta tasa será las siguiente: P Á G . 50 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

Epígrafe 1. Desinfección 2. La Tarifa de la tasa será la siguiente: De locales, viviendas y establecimientos publ de hasta 50m2: A) Servicios de la Policía Local: Importe en euros 67,13 Un policía de gala, por jornada laboral: 167,23 Por cada metro cuadrado más: 0,36 Un policía municipal, por hora o fracción: 23,31 De vehículos (turismos y taxis, unidad): 6,72 Un policía motorista, por hora o facción: 27,23 De autobuses, unidad: 25,02 Un coche patrulla, incluida dotación, por hora o fracción: 54,45 Epígrafe 2. Desinsectación Material de señalización (sin transporte), por unidad de cana- De locales, viviendas y establecimientos pub de hasta 50m2: lización y día: 1,94 107,26 Los servicios especiales de señalización como consecuencia Por cada metro cuadrado más: 0,54 de mudanzas y traslados de muebles a domicilios particulares: De vehículos (turismos y taxis, unidad): 8,73 46,66 De autobuses, unidad: 14,69 B) Servicios prestados por el personal de Extinción de Incen - Epígrafe 3. Desratización y desratonización dios De locales, viviendas y establecimientos públ. de hasta 50m2: 1. Servicios para generar espumas: 92,97 a) Por desplazamiento: 180 euros. Por cada metro cuadrado más: 0,43 b) Por cada kilómetro de desplazamiento: 0,60 euros. 1. La cuota tributaria de la presente tasa será la fijada en la 2. Asistencia a las instalaciones del Servicio de Extinción de Tarifa contenida en el apartado siguiente, para cada uno de los Incendios para adquirir conocimientos de materiales y equipos distintos servicios o actividades. por instituciones privadas de enseñanza: 15 euros por persona 2. La tarifa de esta tasa será las siguiente: 3. Cursos impartidos por el Servicio: Epígrafe 1. Desinfección - Curso para equipos de primera intervención (EPI 1). De locales, viviendas y establecimientos publ de hasta 50m2: Por cada alumno: 60 euros 67,13 - Curso para equipos de segunda intervención (ESI 2) Por cada metro cuadrado más: 0,36 Por cada alumno: 227,25 euros De vehículos (turismos y taxis, unidad): 6,72 - Cursos estándares de 35 horas, para 20 alumnos: De autobuses, unidad: 25,02 - Por cada alumno: 248,50 euros Epígrafe 2. Desinsectación - Otros cursos de formación: De locales, viviendas y establecimientos pub de hasta 50m2: Se calculará la cuota conforme con el siguiente baremo: 107,26 1 hora profesor: 45 euros Por cada metro cuadrado más: 0,54 1 hora monitor: 25 euros De vehículos (turismos y taxis, unidad): 8,73 1 hora instalaciones: 5 euros De autobuses, unidad: 14,69 1 documentación: 6 euros Epígrafe 3. Desratización y desratonización Gastos materiales practicas varias (cursos de 25 hora má- De locales, viviendas y establecimientos públ. de hasta 50m2: ximo de prácticas): 900 euros 92,97 1 hora batea ecológica fuego: 150 euros Por cada metro cuadrado más: 0,43 1 hora contenedor incendios: 900 euros Artículo 5º Devengo Uso extintor CO2: 40 euros 1. Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación de Uso extintor polvo ABC 9 kg: 30 euros contribuir con el inicio de la prestación o realización de cualquiera Seguro alumnos (20 alumnos): 100 euros de los servicios o actividades especificados en el artículo anterior. Desplazamiento vehículo de personal y carga del Servicio: 2. El pago de la tasa se efectuará en el momento de presen- 0,60 euros /km, contabilizando ida y vuelta. tación, al obligado a realizarlo, de la correspondiente factura. - Tasas por estancia en escuela de bomberos. 3. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el ser- Estancia alumno/ día: 18 euros (para grupos mínimos de 15 vicio público o la actividad administrativa no se preste o desa- personas) rrolle, procederá la devolución del importe correspondiente. Manutención alumno/día: 24 euros (para grupos mínimos de Disposición Final 15 personas) La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir 4. Intervenciones del Servicio de Extinción de Incendios rea- del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su lizadas fuera del término municipal de Granada: modificación o derogación expresa. Recurso movilizado para intervención solicitada Importe euros unitario hora km ORDENANZA FISCAL Nº 28 REGULADORA DE LA TASA POR - Salida autoescalera 240 60 1,00 LA PRESTACION DE SERVICIOS ESPECIALES MUNICIPALES - Salida autotanque 150 60 1,00 En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y - Salida polisocorro 150 60 1,00 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de - Salida vehículos auxiliares 90 60 0,60 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de con- - Salida quipo excarcelación 120 30 0,60 formidad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del - Salida grupo electrógeno 25 10 0,60 Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Loca- - Electrobombas 20 10 0,60 les, este Ayuntamiento establece la tasa por servicios especia- - Extintores 6 kg 40 10 0,60 les de vigilancia de establecimientos y otros de competencia - Extintores 9 kg 50 10 0,60 municipal motivados por actividades que exijan la prestación - Extintores 12 kg 60 10 0,60 de servicios especiales, que se regirá por la presente Orde- - Extintor CO2 50 10 0,60 nanza Fiscal. - Colchón de salvamento 60 10 0,60 Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible - Equipos de buceo 60 10 0,60 Constituye el hecho imponible de esta tasa la prestación de - Trajes NBQ 90 10 0,60 los servicios de competencia municipal que se soliciten del - Material auxiliar 45 12 0,60 Ayuntamiento de Granada por cualquier persona física o jurí- - Espumógeno (litro) 4,20 12 0,60 dica, asociaciones, fundaciones, agrupaciones y cualquier otro - Visitas asesoramiento, comprobación o colectivo de análoga naturaleza, para el cumplimiento de sus fi- seguimiento a planes de autoprotección 600 60 0,60 nes o la satisfacción de sus intereses. Recurso movilizado de personal por intervención Importe euros Artículo 2º Sujetos pasivos - Por cada bombero o bombero conductor: 28,45 Son sujetos pasivos las personas físicas o jurídicas y las enti- - Por cada cabo: 34,10 dades a que se refiere el artículo 35 de la Ley General Tributaria - Por cada sargento: 42,36 que soliciten la prestación del servicio. - Por cada suboficial: 50,14 Artículo 3º Cuota tributaria - Por cada oficial: 68,16 1. La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija que se - Por el Jefe del Servicio: 75,15 determinará según el número de efectivos, tanto personales - Por asistencia técnica de titulado medio: 60,01 como materiales, que se empleen en la prestación del servicio, - Por asistencia técnica de titulado superior: 72,12 y el tiempo invertido en éste, de acuerdo con la Tarifa contenida en el apartado siguiente. No se computarán con cargo al servi- Las medias horas o fracciones se abonarán a razón del 50% cio especial de vigilancia los efectivos que corresponderían al de las tarifas horarias establecidas excepto la primera hora que servicio ordinario, cuando ambos sean coincidentes. será irreducible. B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 51

Artículo 4º Devengo ORDENANZA FISCAL Nº 30 REGULADORA DE LA TASA POR 1. Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación de TRAMITACION Y REALIZACION DE ACTUACIONES URBANISTICAS contribuir cuando se inicie la prestación del servicio o la realiza- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y ción de la actividad municipal que constituye el hecho imponible. 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985 de 2 de 2. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el ser- abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad vicio público o la actividad administrativa no se preste o desa- con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del Texto Refun- rrolle, procederá la devolución del importe correspondiente. dido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, este Ayunta- Artículo 5º Gestión miento establece la tasa por tramitación y realización de actuacio- 1. Las solicitudes serán formuladas ante la Policía Local con nes urbanísticas, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. antelación suficiente, y en todo caso como mínimo con veinte Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible días de antelación a la fecha del evento, incluyendo en la misma 1. Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación de el detalle de la actividad que se pretende realizar a fin de prever servicios públicos o la realización de actividades administrativas el número de policías y medios técnicos necesarios. de competencia local por parte del servicio Municipal de Urba- 2. A la mayor brevedad, la Policía Local remitirá al solicitante nismo, en particular, por el estudio, tramitación y aprobación, los datos a los que se refiere el apartado anterior, conteniendo en su caso, de Estudios de Detalle, Estudios de Viabilidad, Pro- dicha comunicación la cuantía provisional del servicio. yectos y Actuaciones de Gestión Urbanística, inspección, con- 3. La tasa en lo servicios prestados por la Policía Local se rige trol y recepción de obras de urbanización y por la expedición de por el sistema de autoliquidación, cuyo ingreso será justificado información urbanística. ante la Policía Local, con anterioridad a la fecha del servicio, 2. Será objeto de esta exacción la especial prestación de ser- como requisito necesario e imprescindible para prestarlo. Todo vicios técnicos, jurídicos o administrativos a determinadas per- ello con independencia de la preceptiva autorización adminis- sonas motivados directa o indirectamente por ellas para contro- trativa para la realización de la actividad por el Departamento lar, verificar o fiscalizar que las actividades relacionadas con el que corresponda. uso, la edificación, la ordenación o la ejecución se adecuan a la 4. En el supuesto de la tasa relativa a servicios prestados por legalidad urbanística, no incluyéndose el importe de las publica- el personal del Servicio de Extinción de Incendios se emitirá li- ciones necesarias en las distintas tramitaciones que serán de quidación previo parte remitido por el Servicio de Extinción de cuenta de los solicitantes o beneficiarios. Incendios donde se harán constar todos los elementos necesa- Artículo 2º Supuestos de no sujeción rios para la determinación de la correspondiente liquidación ta- Se considerarán supuestos de no sujeción las actuaciones les como el sujeto pasivo que será el beneficiario del servicio realizadas como consecuencia de los deberes de colaboración, con indicación de su identidad (NIF, NIE o CIF), domicilio a efec- cooperación y asistencia activas entre Administraciones Públi- tos de notificaciones, número y características de los efectivos cas, a que se refiere el art. 55 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, re- del Servicio utilizados y fecha del mismo. guladora de las Bases del Régimen Local y el art. 4 de la Ley Disposición Final 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi- La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Co- del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su mún; y en particular con los Juzgados y Tribunales, conforme al modificación o derogación expresa. art. 17 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi- cial en las actuaciones que realicen de oficio o a instancia de ORDENANZA FISCAL Nº 29 REGULADORA DE LA TASA POR parte, cuando tengan el beneficio de justicia gratuita. TRAMITACION DE EXPEDIENTES DE CONSERVACION Y RUINA Artículo 3º Sujetos pasivos DE EDIFICIOS 1. Son sujetos pasivos a título de contribuyentes las perso- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y nas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el art. 35 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de de la Ley General Tributaria que soliciten o que resulten benefi- 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y de con- ciadas o afectadas por los servicios o actividades urbanísticas. formidad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del 2. Tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, los propietarios de las viviendas o locales, quienes podrán reper- este Ayuntamiento establece la tasa por tramitación de expe- cutir, en su caso, las cuotas sobre los respectivos beneficiarios. dientes de conservación y ruina de edificios, que se regirá por la Artículo 4º Base tributaria presente Ordenanza Fiscal. 1. Constituirá la base imponible de la tasa el presupuesto de eje- Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible cución material de las obras, integrado por el coste real y efectivo Constituye el hecho imponible de la tasa la actividad, tanto de la obra civil, con deducción de la maquinaria e instalaciones in- técnica como administrativa, tendente a verificar el estado de dustriales y mecánicas separables de la misma y utilizables inde- los edificios del término municipal, a fin de ordenar tanto su pendientemente; cuando la actividad urbanística consista en el conservación como, en su caso, la demolición de los mismos. otorgamiento de licencias de primera ocupación, inspección, con- Artículo 2º Sujetos pasivos trol y recepción de obras de urbanización, órdenes de ejecución de Son sujetos pasivos las personas físicas o jurídicas y las enti- obras y ejecuciones subsidiarias; salvo que se establezca una dades a que se refiere el artículo 35 de la Ley General Tributaria, cuota fija y específica para la actuación concreta de que se trate. que sean los propietarios de los edificios objeto del expediente 2. La base imponible vendrá determinada por el 2,5% del va- de conservación o ruina. lor urbanístico del terreno afectado, que con carácter residual se Artículo 3º Cuota tributaria establecerá en función del aprovechamiento urbanístico fijado 1. La cuota tributaria vendrá determinada por una cantidad por el Plan General a razón de 78,91 por unidad de aprovecha- fija señalada por la naturaleza del expediente, de acuerdo con la miento urbanístico (U.A.) en las actuaciones de gestión urbanís- Tarifa contenida en el apartado siguiente. tica; salvo que se establezca una cuota fija y específica para la ac- 2. La tarifa de la tasa será la siguiente Importe en euros tuación concreta de que se trate. Expediente de conservación de edificio 159,84 3. La base imponible vendrá determinada por la mayor de las Expediente de ruina inminente del edificio 159,84 valoraciones siguientes: la declarada en documento público, la Expediente contradictorio de ruina del edificio 1.166,78 comprobada a efectos tributarios o la valoración catastral, en Artículo 4º Devengo las actuaciones relativas a la gestión del Patrimonio Municipal 1. Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación de del Suelo y expedientes de desahucio administrativo. contribuir con el inicio del expediente de conservación o ruina. 4. La base imponible será el valor de la deuda reclamada, con 2. A estos efectos, se entenderá iniciado el expediente de inclusión de los intereses que procedan, en el ejercicio de la vía conservación o ruina desde el momento en que se produce la de apremio a solicitud de Entidades Urbanísticas colaboradoras. denuncia por parte de persona interesada, o desde que el téc- 5. La base imponible vendrá constituida por el importe de la nico municipal recomiende la incoación del mismo. tasa inicial, en las solicitudes de cambio de titularidad, prórroga Artículo 5º Gestión de licencias, fijación de alineaciones y rasantes y proyectos refor- Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el servi- mados tras la obtención de licencia o aprobación del proyecto. cio público o la actividad administrativa no se preste o desarro- 6. En los demás casos, respecto al resto de las actuaciones técni - lle, procederá la devolución del importe correspondiente. cas y administrativas de naturaleza urbanística, se estará a la cantidad Disposición Final fija o tarifa que se señala de forma concreta en el artículo siguiente. La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir Artículo 5º Cuota tributaria del día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su 1. En los casos a que se refiere el párrafo 1º del artículo ante- modificación o derogación expresa. rior, la cuota tributaria será el resultado de aplicar a la base impo- P Á G . 52 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

nible el tipo de gravamen correspondiente, o bien estará consti- Artículo 7º Gestión tuida por la cuota fija o tarifa que corresponda en cada caso, de 1. Se establece con carácter general el depósito previo del acuerdo con la clasificación siguiente: Importe en euros importe total de la cuota de la tasa que proceda en cada caso en A. Actuaciones técnicas y administrativas de vigilancia, ins- régimen de autoliquidación, cuyo resguardo de ingreso deberá pección, control y recepción de obras de urbanización: 3% unirse a la solicitud correspondiente, sin lo cuál no se dará trá- B. Ejecuciones subsidiarias: 5% mite a la misma; todo ello sin perjuicio de la liquidación definitiva Excepciones: que, previa comprobación administrativa, resulte procedente. b.1) Obras menores de mantenimiento y adaptación, tanto 2. La autoliquidación, cuando proceda en actuaciones a ins- en fachada como en el interior de las edificaciones, y de licen- tancia de parte, se practicará por los sujetos pasivos ante el Ser- cias de parcelación, por cada metro cuadrado: 3,57 vicio Municipal de Urbanismo en el momento de formular la co- b.2) Vallado y cercado de fincas, por cada metro lineal: 3,57 rrespondiente solicitud sobre el presupuesto de ejecución b.3) Carteles publicitarios, banderines, toldos y anuncios, material visado por el Colegio Oficial correspondiente, y si des - por unidad: 107,10 pués de formulada se modificase o ampliase el proyecto, de- b.4) instalación de ascensores y grúas, por unidad: 357,02 berá practicarse una autoliquidación complementaria de En cualquier caso, la cuota mínima por cualquiera de las acuerdo con el presupuesto del proyecto reformado. obras consideradas como menores por el Plan General será de 3. Mediante la correspondiente comprobación administrativa 62 euros. podrá modificarse la base imponible de acuerdo con el coste real y C) El 0,5% tratándose del otorgamiento de licencias de pri- efectivo, practicando la oportuna liquidación definitiva y exigiendo mera ocupación. o reintegrando al sujeto pasivo la cantidad que corresponda. 2. En las actuaciones a que se refieren los párrafos 2º, 3º y 4º 4. En actuaciones de oficio, se practicará la liquidación por el del artículo anterior, la cuota tributaria será el resultado de apli- Servicio Municipal de Urbanismo, que se notificará a los sujetos car a la base imponible los siguientes tipos de gravamen: pasivos en la forma legalmente establecida para su ingreso en a) En la delimitación / modificación de ámbitos de ejecución, los plazos correspondientes. cambio de sistema, determinación de bienes y derechos en ex- Disposición Final pedientes expropiatorios y actuaciones para el ejercicio de la La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse el día, 1 vía de apremio, el 5% por cada una de dichas actuaciones. de enero de 2005 permaneciendo en vigor hasta su modifica- b) En la constitución de Entidades Urbanísticas colaborado- ción o derogación expresa. ras, proyectos de compensación, proyectos de reparcelación, tasación individual o conjunta en expedientes expropiatorios y ORDENANZA FISCAL Nº 31 REGULADORA DE LA TASA POR expedientes de ocupación directa, y proyectos de urbanización, SERVICIOS DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE INSTALACIO- el 6,5 por 100 por cada una de dichas actuaciones. NES DE TORRES DE REFRIGERACION Y CONDENSADORES c) En los desahucios administrativos y en las actuaciones de EVAPORATIVOS. gestión del Patrimonio Municipal del Suelo, el 5% por cada una En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y de dichas actuaciones. 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de d) Por cada inscripción en el Libro Registro de Transferencias 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de con- de Aprovechamientos igual o superior a 50 unidades de aprove- formidad con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del chamiento, y en su caso con expedición de certificación del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, mismo, la cuota fija será de 217 euros) este Ayuntamiento establece la tasa reguladora por la presta- e) Por cada una de las operaciones de delimitación de áreas ción del servicio de inscripción en el Registro Municipal de ins- de tanteo y retracto, ejecución del tanteo y retracto, declara- talaciones de torres de refrigeración y condensadores evapora- ción de incumplimiento de deberes urbanísticos, declaración tivos, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. de inadecuación, inclusión en el Libro Registro de Solares y Te- Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible. rrenos sin Urbanizar y venta forzosa, la cuota fija será de 310 Constituye el hecho imponible de la tasa la actividad munici- euros). pal derivada de la inscripción en el Registro Municipal de instala- 3. En los supuestos del párrafo 5º del artículo anterior se apli- ciones de torres de refrigeración y condensadores evaporativos. cará el tipo de gravamen del 5% para las actuaciones de fijación Artículo 2º Sujetos pasivos. de alineaciones y rasantes; el 30% en los cambios de titulari- Son sujetos pasivos de esta Tasa las personas físicas o jurídi- dad, y el 50% en las prórrogas de licencias y reformados de pro- cas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley Gene- yectos que han obtenido licencia. ral Tributaria que por motivo de sus actuaciones motiven la pres- 4. En cuanto a las actuaciones no enumeradas anterior- tación por parte del Ayuntamiento de los servicios definidos. mente, se estará a las cuotas fijas que se detallan a continua- Artículo 3º Cuota tributaria. ción: La cuantía de la tasa regulada en esta ordenanza será de 28 a) En los Planes Especiales no preceptivos según el Plan Ge- euros. neral de Ordenación Urbana, se establece la cuota fija de 1.242 Artículo 4º Devengo. euros, más 6 x n, siendo n el número de interesados en el expe- Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación de diente. contribuir cuando se inicie la prestación servicio. A estos efec- b) En los estudios de detalle, se establece la cuota fija de 931 tos se entenderá iniciado el servicio en la fecha en que se soli- euros más 6 x n, siendo n el número de interesados en el expe- cite por el interesado o se practique de oficio la correspondiente diente. inscripción en el Registro Municipal indicado. c) En los estudios de viabilidad, se establece la cuota fija de Artículo 5º Gestión. 310 euros, más 6 x n, siendo n el número de interesados en el La tasa se gestiona mediante el sistema de depósito previo expediente. que se ingresará en la entidad o entidades de depósito colabora- d) Por la expedición de información urbanística, cédula urba- doras de la Corporación con carácter previo a solicitar la inscrip- nística e información certificada, se establece la cuota fija de 93 ción en el Registro, debiendo acompañarse el justificante de pago euros. con la documentación preceptiva que se adjunte con la solicitud. Artículo 6º Devengo Disposición Final. 1. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir cuando se inicie la prestación del servicio o actividad urbanís- del 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su modi- tica correspondiente que constituye el hecho imponible. A es- ficación o derogación expresa. tos efectos se entenderá iniciada dicha actividad o servicio, en la fecha de presentación de la oportuna solicitud o de incoación ORDENANZA FISCAL Nº 32 REGULADORA DE LA TASA POR de oficio del oportuno expediente. SERVICIOS DE AUTORIZACION DE ACTIVIDADES DE TECNICAS 2. La obligación de contribuir una vez nacida no se verá afec- DE TATUAJE Y PERFORACION CUTANEA. tada en modo alguno por la concesión o aprobación condicio- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y nada a la modificación del proyecto presentado ni por la renun- 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de cia o desistimiento del solicitante, una vez concedida la licencia, abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad aprobado el proyecto, o realizada la actividad o servicio urba- con lo dispuesto en los artículos 15 y siguientes del Texto Refun- nístico de que se trate. dido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, este Ayunta- 3. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el ser- miento establece la tasa reguladora por la prestación del servicio vicio público o la actividad administrativa no se preste o desa- de autorización de actividades de técnicas de tatuaje y perforación rrolle, procederá la devolución del importe correspondiente. cutánea, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal. B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 53

Artículo 1º Naturaleza y hecho imponible. Artículo 5. Cuota Tributaria Constituye el hecho imponible de la tasa la actividad munici- 1. La cuota tributaria correspondiente a la concesión de aco- pal derivada de la prestación del servicio de autorización de ac- metidas a la red de alcantarillado, se exigirá por una sola vez y tividades de técnicas de tatuaje y perforación cutánea. de acuerdo con el resultado final que resulte de aplicar, para Artículo 2º Sujetos pasivos. cada caso, la expresión binómica siguiente: Son sujetos pasivos de esta tasa las personas físicas o jurídi- C = 1.083,13 euros + 167,57 euros N cas y las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley Gene- Siendo: ral Tributaria que por motivo de sus actuaciones motiven la pres- N el número de viviendas y locales que hayan de verter sus tación por parte del Ayuntamiento de los servicios definidos. aguas residuales a la acometida. Artículo 3º Cuota tributaria. Cuando el número de locales no esté estrictamente definido, La cuantía de la tasa regulada en esta ordenanza será de 39 se considerará una unidad por cada cincuenta metros cuadra- euros. dos o fracción de superficie total del local. Artículo 4º Devengo. En el caso de edificaciones industriales, comerciales, centros Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación de sanitarios, de enseñanza y edificios institucionales, el valor de N contribuir cuando se inicie la prestación servicio. A estos efec- se computará considerando una unidad por cada cien metros tos se entenderá iniciado el servicio en la fecha en que se soli- cuadrados o fracción de superficie total edificada. cite por el interesado o se practique de oficio la correspondiente Sobre la cuota total que resulte se girarán los impuestos que autorización para ejercer la actividad. sean de aplicación. Artículo 5º Gestión. Cuando la ejecución material de la acometida se lleve a cabo La tasa se gestiona mediante el sistema de depósito previo por el peticionario de la misma, con la autorización de Emasa- que se ingresará en la entidad o entidades de depósito colabo- gra y por instalador autorizado por aquélla, se deducirá del im- radoras de la Corporación con carácter previo a solicitar la auto- porte total de la cuota la cantidad que represente el primer su- rización municipal, debiendo acompañarse el justificante de mando de la forma binómica establecida. pago con la documentación preceptiva que se adjunte con la En las urbanizaciones y polígonos en las que las acometidas, solicitud. redes interiores, enlaces de éstas con las redes públicas y o los La presente tasa es compatible con la exigible para obtener refuerzos, ampliaciones y modificaciones de éstas, hayan sido la preceptiva licencia de apertura de actividades en estableci- ejecutadas a cargo del promotor de la urbanización o polígono, miento. no se liquidará cuota alguna al solicitante de la acometida ya Disposición Final. ejecutada. La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse a partir La ampliación de sección de una acometida preexistente, de- del 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su modi- vengará una cantidad equivalente al primer sumando de la ex- ficación o derogación expresa. presión binómica que establece la cuota total, más la diferencia entre los valores del segundo sumando para los nuevos verti- ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA DE ALCANTARI- dos y los que existían antes de la solicitud. LLADO 2. La cuota tributaria a exigir por la prestación de los servi- Artículo 1. Fundamento y naturaleza. cios de alcantarillado se determinará en función de la cantidad En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y de agua medida en metros cúbicos, utilizada en la finca. 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de La cuota se desglosará en: 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y de con- la. Por la evacuación se aplicará, tomando como base los formidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del Real De- consumos totales de agua potable los siguientes bloques de creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el consumo a los precios señalados texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, Solicitada este Ayuntamiento establece la " Tasa de alcantarillado", que se Fecha de aplicación: 1 de enero de 2005 regirá por la presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a) Tarifas de saneamiento a lo prevenido en el artículo 57 de la citada Ley reguladora de Precio del suministro las Haciendas Locales. Uso doméstico Artículo 2. Hecho imponible - Hasta 10 m3/ab/mes ...... 0,2165 euros/m3 Constituye el hecho imponible de la tasa: - Más de 10 m3/ab/mes ...... 0,3713 euros/m3 a. La actividad municipal técnica y administrativa, tendente a Uso industrial y comercial conectar, mediante la correspondiente acometida, las instala- - Hasta 35 m3/ab/mes ...... 0,3148 euros/m3 ciones particulares de evacuación de aguas residuales, a las re- - Más de 35 m3/ab/mes ...... 0,4508 euros/m3 des públicas de alcantarillado. Uso benéfico b. La prestación de los servicios de evacuación de excretas, - Hasta 3 m3/per/mes...... 0,0523 euros/m3 aguas pluviales, negras y residuales, a través de la red de alcan- - Más de 3 m3/per/mes ...... tarillado municipal, y su tratamiento para depurarlas. Usos Oficiales Artículo 3. Sujeto pasivo - Bloque único ...... 0,182 euros/m3 1. Son sujetos pasivos contribuyentes, las personas físicas o La presente tarifa se facturará con periodicidad bimestral jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 36 de la Ley salvo en los casos en que la media de los consumos registrados General Tributaria que sean: en el año anterior sean superiores a 100 m³ mensuales, en cuyo a. Cuando se trate de la concesión de acometidas a las redes caso se aplicará la facturación mensual. públicas de alcantarillado, el propietario, usufructuario o titular En los casos de comunidades de propietarios o vecinos que del dominio útil de la finca. tengan contratado el suministro mediante póliza única y cuyos b. En el caso de prestación de servicios recogidos en el apar- consumos totales de carácter doméstico se contabilicen por un tado b) del artículo anterior, los ocupantes o usuarios de las fin- único contador, y de igual forma, para aquellas comunidades de cas del término municipal beneficiarias de dichos servicios, propietarios cuya producción de agua caliente sanitaria, que cualquiera que sea su título, propietarios, usufructuarios, habi- tengan contratado el suministro mediante póliza única y se con- tacionistas o arrendatarios, incluso en precario. tabilice por un único contador, la distribución de consumos por 2. En todo caso, tendrá la consideración de sujeto pasivo bloques se efectuará asignando a cada bloque el consumo equi- sustituto del ocupante o usuario de las viviendas o locales, el valente al producto del consumo base mensual del bloque por propietario de estos inmuebles, quienes podrán repercutir, en el número de viviendas abastecidas a través del contador único. su caso, las cuotas satisfechas sobre respectivos beneficiarios En estos casos, los consumos correspondientes a sistemas del servicio. de calefacción, refrigeración, acondicionamiento de aire, riego Artículo 4. Responsables de jardines, limpieza y baldeo de espacios comunes, etc., debe- 1. Responderá solidariamente de las obligaciones tributarias rán estar controlados por contador independiente y no se afec- del sujeto pasivo, las personas físicas y jurídicas a que se refie- tarán, en lo que respecta a su distribución por bloques, de nin- ren el artículo 42 de la Ley General Tributaria. gún factor que englobe o se refiera al número de viviendas que 2. Serán responsables subsidiarios los administradores de utilicen estos servicios. las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de En aquellos casos en que no sea posible la instalación de un quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, en los contador por recogerse aguas residuales provenientes de un supuestos y con el alcance que señala el artículo 43 de la Ley sector, se facturará la suma de consumo que el municipio sumi- General Tributaria. nistre el sector cuyo caudal es vertido a la red de alcantarillado. P Á G . 54 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

Cuando el vertido corresponda a más de una unidad familiar Artículos que se modifican: o comercial-industrial se ponderará entre el número de usuarios Artículo 3º.- Base Imponible.- Constituye la base imponible a los efectos de ajustar la progresividad por bloques de tarifas. de la tasa la superficie del local destinado a la actividad o activi- b. Por la depuración, el importe que resulte de aplicar a los dades del establecimiento. metros cúbicos consumidos la cantidad de 0,1824 euros/m³. Artículo 4º.- Cuota tributaria.- Para cada licencia de apertura Artículo 6. Devengo de establecimientos se satisfarán las siguientes cuotas por uni- 1. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir dad local: cuando se inicie la actividad municipal que constituye su hecho Epígrafe 1.- Actividades no clasificadas por la Ley 7/94, de imponible, entendiéndose iniciada la misma: Protección Ambiental de Andalucía: c. En la fecha de presentación de la oportuna solicitud de la De menos de 50 m2 ...... 65 euros. licencia de acometida, si el sujeto pasivo la formulase expresa- Entre 51 y 100 m2 ...... 198 euros. mente. Entre 101 y 200 m2 ...... 238 euros. d. Desde que tenga lugar la efectiva acometida a la red de al- Entre 201 y 500 m2 ...... 333 euros. cantarillado municipal. El devengo por esta modalidad de la tasa Entre 500 y 1000 m2 ...... 500 euros. se producirá con independencia de que se haya obtenido o no la Entre 1001 y 5000 m2 ...... 666 euros. licencia de acometida y sin perjuicio de la iniciación del expe- Más de 5.000 m2 ...... 800 euros. diente administrativo que pueda instruirse para su autorización. Epígrafe 2.- Actividades clasificadas según alguno de los 2. Los servicios de evacuación de excretas, aguas pluviales, anexos (primero, segundo o tercero), de la Ley 7/94, de Protec- negras y residuales y de su depuración tienen carácter obligato- ción Ambiental de Andalucía: rio para todas las fincas del municipio que tengan fachada a ca- De menos de 50 m2 ...... 311 euros x C. lles, plazas o vías públicas en que exista alcantarillado, siempre Entre 51 y 100 m2 ...... 373 euros x C. que la distancia entre la red y la finca no exceda de cien metros, Entre 101 y 200 m2 ...... 435 euros x C. y se devengará la tasa aún cuando los interesados no procedan Entre 201 y 500 m2 ...... 622 euros x C. a efectuar la acometida a la red. Entre 500 y 1000 m2 ...... 933 euros x C. Artículo 7. Declaración, liquidación e ingreso Entre 1001 y 5000 m2 ...... 1.244 euros x C. La inclusión inicial en el Censo se hará de oficio una vez con- Más de 5.000 m2 ...... 1.493 euros x C. cedida la licencia de acometida a la red: En función del anexo que clasifique la actividad, el coefi- 1. Las cuotas exigibles por esta tasa se efectuarán mediante ciente C será: recibo. La lectura del contador, facturación y cobro del recibo, y Actividades clasificadas según anexo tercero: 1 al efecto de simplificar el cobro, podrán ser incluidos en un re- Actividades clasificadas según anexo segundo: 1.2 cibo único que incluya de forma diferenciada las cuotas o im- Actividades clasificadas según anexo primero: 1.3 portes correspondientes a otras tasas o precios públicos que se Epígrafe 3.- devengasen el mismo periodo, tales como agua, basura, etc. En caso de denegación de la licencia se devengará el 50 % 2. En el supuesto de licencia de acometida, el sujeto pasivo de las cuotas asignadas. vendrá obligado a presentar ante Emasagra declaración-liquida- En caso de renuncia del solicitante a la solicitud de licencia ción según modelo determinado por el mismo, que contendrá se devengará el 20 % de la tarifa correspondiente. los elementos tributarios imprescindibles para la liquidación En caso de cambio de titularidad, se devengará la cantidad procedente. de 165 euros, si la actividad no está clasificada por la Ley 7/94, y Artículo 8. Recaudación 311 euros si está tipificada dentro de alguno de los anexos de la Es competencia de la Empresa Municipal de Abastecimiento citada ley. y Saneamiento de Granada, S.A. (Emasagra) la recaudación, En caso de modificación sustancial de la superficie del local, gestión y administración de las tasas objeto de esta Ordenanza. se abonará la diferencia entre la superficie anteriormente exis- Disposición Final tente y la nueva. Las presentes tasas entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, hasta su modifi- MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA cación o derogación expresa. DE LA TASA POR SERVICIO DE CEMENTERIO. Ordenanza fiscal Numero 3.- Se modifica el apartado 2 del Artículo 3º, que queda redac- tado del siguiente modo: NUMERO 13.401 Artículo 3º.- 2. La cuota tributaria se determinará por aplica- AYUNTAMIENTO DE LA PEZA (Granada) ción de la siguiente TARIFA: I.- Asignación de nichos antiguos: 240.40 euros (3ª fila) II.- Asignación de nichos construidos en 2004: Nichos en la 1ª fila: 450 euros EDICTO Nichos en la 2ª fila: 420 euros Nichos en la 3ª fila: 400 euros Dª.Celia Santiago Buendía, Alcaldesa-Presidenta del Ayunta- III.- Cuota anual por conservación de nichos: 2’50 euros/ año miento de La Peza (Granada), IV.- Cuota anual por conservación de tumbas: 1’50 euros/año/m2. HAGO SABER: que no habiéndose producido reclamaciones contra el acuerdo de aprobación provisional adoptado en se- MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA sión plenaria de 19 de noviembre de 2004 para la modificación DE LA TASA POR SERVICIO DE ALCANTARILLADO. Ordenanza de ordenanzas fiscales y la nueva ordenanza de la tasa por ocu- fiscal Número 4.- pación de terrenos de uso público con mesas y sillas, que fue Se modifica el Artículo 8º, que queda redactado del siguiente publicado en el B.O.P. de 26 de noviembre de 2004, se eleva a modo: definitivo y se procede a publicar el texto de las ordenanzas fis- Artículo 8º.- 1. La cuota tributaria correspondiente a la con- cales afectadas. cesión de licencia de acometida a la red de alcantarillado se Contra la presente resolución, que agota la vía administra- exigirá por una sola vez y consistirá en la cantidad fija de 120 tiva, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo euros. ante la sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de 2.- La cuota tributaria por la prestación de los servicios de al- Andalucía, con sede en Granada, en plazo de dos meses a con- cantarillado, se establece en una cantidad fija anual, de 5 euros. tar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio. Todo ello de conformidad con lo previsto en los arts.17 y 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 marzo. MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA RECOGIDA DOMICILIARIA DE BASURAS O RESIDUOS La Peza, 27 de diciembre de 2004.-La Alcaldesa, Fdo.: Celia SOLIDOS URBANOS. Ordenanza fiscal Número 5.- Santiago Buendía. Se modifica el apartado 2 del Artículo 3º, que queda redac- tado del siguiente modo, eliminándose la tarifa especial de resi- MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA dentes de menos de seis meses al año: DE LA TASA POR LICENCIA DE APERTURA DE ESTABLECI- Artículo 3º.- 2. La cuota tributaria se determinará por aplica- MIENTOS. Ordenanza fiscal Numero 2. ción de la siguiente tarifa: B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 55

1.- Viviendas familiares: 45’80 euros anuales F) Otros vehículos: 2.- Bares, cafeterías, tiendas, locales comerciales o industria- Ciclomotores 6,50 5,30 les: 50 euros anuales. Motocicletas hasta 125 c.c. 6,50 5,30 Motocicletas de más de 125 MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA hasta 250 c.c. 10,80 9,09 DEL PRECIO PUBLICO POR DESAGUE DE CANALONES Y Motocicletas de más de 250 OTRAS INSTALACIONES ANALOGAS EN TERRENOS DE USO hasta 500 c.c. 20,40 18,18 PUBLICO. Ordenanza fiscal Número 7.- Motocicletas de más de 500 Artículo que se modifica: hasta 1.000 c.c. 40,80 36,35 Art. 4.- Se fija una cuota de 3 euros/año, por metro de fa- Motocicletas de mas de 1.000 c.c. 80,90 72,70 chada. APROBACION DE UNA NUEVA ORDENANZA FISCAL REGU- MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA LADORA DE LA TASA POR OCUPACION DE TERRENOS DE DE LA TASA POR INDUSTRIAS CALLEJERAS Y AMBULANTES. USO PUBLICO CON MESAS Y SILLAS, CON FINALIDAD LU- Ordenanza fiscal Número 10.- CRATIVA. Ordenanza fiscal Número 15.- Artículo que se modifica: En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y Art. 3.- La cuantía de la tasa será: 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 1.- Con carácter general, para cualquier tipo de ocupación de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y de con- la vía publica, 2 euros/día. formidad con lo dispuesto en el artículo 17.1 del Real Decreto 2.- Durante los días de feria y fiestas, 1 euros/m2/día. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, este MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA Ayuntamiento establece la Tasa por la ocupación de terrenos de DEL TIPO DE GRAVAMEN DEL IMPUESTO SOBRE BIENES IN- uso público con mesas y sillas con finalidad lucrativa, que se re- MUEBLES. Ordenanza fiscal Número 11.- girá por la presente Ordenanza Fiscal. Se modifica el artículo 2º, quedando con la siguiente redac- Artículo 1º. Naturaleza y Hecho imponible ción: Constituye el hecho imponible de esta tasa la utilización pri- Tipo de Gravamen: vativa o aprovechamiento especial del dominio público local, Artículo 2º. 1. Bienes de naturaleza urbana.- El tipo de grava- con motivo de la instalación de terrazas y estructuras auxiliares men del Impuesto sobre bienes Inmuebles aplicable a los bienes en general, de establecimientos dedicados a la hostelería en la de naturaleza urbana se fija en el 0’48 por 100. vía pública con mesas, sillas, tribunas, tablados y otros elemen - 2.- Bienes de naturaleza rústica.- El tipo de gravamen del Im- tos análogos, con finalidad lucrativa. puesto sobre bienes Inmuebles aplicable a los bienes de natura- Artículo 2º. Sujetos pasivos leza rústica se fija en el 0’36 por 100. Serán sujetos pasivos de esta tasa las personas físicas o jurí- Se introduce un nuevo artículo: dicas y las entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley Ge- Artículo 3º.- Se agruparán en un único documento todas las neral Tributaria, beneficiarias de la utilización privativa o apro- cuotas de este impuesto relativas a un mismo sujeto pasivo, vechamiento especial del dominio público local que constituye cuando se trate de bienes rústicos sitos en el mismo municipio. el hecho imponible. Artículo 3º. Cuota tributaria 1. La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija en fun- MODIFICACION DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA ción del número de mesas que se instalen en la vía pública. DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECA- 2.- La cuantía de la tasa será de 1 euros/día por cada mesa NICA. Ordenanza fiscal Número 12.- (incluidas 4 sillas por mesa). Se modifica el Artículo 4º de la Ordenanza actualmente vi- Artículo 4º. Devengo gente, que queda redactado del siguiente modo: 1. Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación Artículo 4º. Cuota. de contribuir en el momento de otorgarse la correspondiente li- 1.- El impuesto se exigirá con arreglo al cuadro de tarifas en cencia, o desde que se realice el aprovechamiento, si se pro- vigor que viene contemplado en el artículo 95 del Real Decreto cede sin la oportuna autorización. Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el 2. Esta Tasa es independiente, y compatible por tanto, con Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, cualquier otra tasa por ocupación de la vía pública. incrementado mediante la aplicación sobre las mismas de un Artículo 5º. Gestión coeficiente del 1.2. 1. Las autorizaciones de la ocupación de la vía pública con te- 2.- Como consecuencia de lo previsto en el apartado ante- rrazas y estructuras auxiliares mediante la instalación de mesas, rior, el cuadro de tarifas vigente en este Municipio será el si- sillas, tribunas, tablados y otros elementos análogos, serán con- guiente: cedidas en precario, previo informe de los servicios técnicos mu- nicipales, debiéndose delimitar, ubicar y señalizar la superficie Potencia y clase de vehículo Cuantía/euros máxima a ocupar. A) Turismos: 2. En el momento de solicitar la autorización se efectuará el De menos de 8 caballos fiscales 15,14 ingreso del importe correspondiente al 25%, con el concepto de De 8 hasta 11,99 caballos fiscales 40,90 depósito previo, a cuenta de la liquidación que se efectuará en De 12 hasta 15,99 caballos fiscales 86,33 el momento de concesión de la licencia oportuna, que tendrá De 16 hasta 19,99 caballos fiscales 107,53 carácter provisional, y así constará en su expedición, otorgán- De 20 caballos fiscales en adelante 134,40 dose entonces el plazo establecido en el Reglamento General B) Autobuses: de Recaudación, desde su notificación, para el ingreso de la to- De menos de 21 plazas 99,96 talidad de la liquidación definitiva, tras cuyo abono se expedirá De 21 a 50 plazas 157,50 142,37 la oportuna y definitiva licencia. De más de 50 plazas 197,20 177,96 3. Las cuantías resultantes serán aplicadas a las ocupaciones C) Camiones: solicitadas o realizadas, sin perjuicio de que, con arreglo a la De menos de 1.000 kg de carga útil 50,74 normativa vigente, se incoe el oportuno expediente sanciona- De 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil 99,96 dor por los aprovechamientos que excedan de las correspon- De más de 2.999 a 9.999 kg de carga útil 142,37 dientes autorizaciones. De más de 9.999 kilogramos de carga útil 177,96 4. En los casos de ocupación de la vía pública sin licencia, o D) Tractores: excediéndose de la superficie autorizada, de no cesar de forma De menos de 16 caballos fiscales 21,20 inmediata esta ocupación, tras ser requerido el obligado, la Ad- De 16 a 25 caballos fiscales 33,32 ministración podrá retirar los objetos o desmontar las instala- De más de 25 caballos fiscales 99,96 ciones por ejecución subsidiaria a costa del infractor, de E) Remolques y semirremolques arrastrados acuerdo con lo previsto en el artículo 98 de la Ley 30/1992, de por vehículos de tracción mecánica: 26 de noviembre, de Régimen jurídico de las administraciones De más de 750 y menos de 1.000 kg Públicas y del Procedimiento Administrativo común. El importe de carga útil 21,20 de los gastos, daños y perjuicios ocasionados, será indepen- De 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil 33,32 diente de la tasa y de la sanción que se devengue en virtud de De más de 2.999 kg de carga útil 110,80 99,96 expediente sancionador. P Á G . 56 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

5. Cuando surgieran circunstancias imprevistas o sobreveni- ARTICULO 5.- Normativa supletoria das de urbanización así como implantación, supresión o modifi- En todo lo no previsto en esta ordenanza será de aplicación cación de servicios públicos, o uso imprescindible por el propio lo prevenido en la TRLHL, 2/2004 de 5 de marzo, Ley 58/2003, Ayuntamiento, éste mismo, mediante resolución motivada, po- de 17 de diciembre, General Tributaria (B.O.E 18/12/2003) y de- drá revocar la autorización concedida sin derecho a indemniza- más normativa fiscal.- ción, salvo la devolución de la parte correspondiente de las Ta- DISPOSICION FINAL sas abonadas como consecuencia del aprovechamiento. La presente ordenanza fiscal comenzará a regir con efectos 6. La autorización expedida por el Ayuntamiento deberá es- desde el 1 de enero de 2005 y continuará vigente hasta tanto no tar en lugar visible de la terraza y habrá de exhibirse a la inspec- se acuerde su modificación o derogación. ción municipal cuantas veces les sea requerida. Disposición Final.- ORDENANZA FISCAL Nº 2 REGULADORA DEL IMPUESTO La presente Ordenanza Fiscal, aprobada definitivamente por SOBRE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS.- este Ayuntamiento Pleno y publicado el texto íntegro en el Bole- ARTICULO 1.-Fundamento jurídico.- tín Oficial de la Provincia comenzará a aplicarse a partir del día El Ayuntamiento de Castril en virtud de su poder de orde- uno de enero de 2.005, permaneciendo en vigor hasta su modi- nanza que le confiere el art. 15.2 del Texto Refundido de la Ley ficación o derogación expresa. de Haciendas Locales aprobado por RDL 2/2004, de 5 de La Peza, 27 de diciembre de 2004.-La Alcaldesa, fdo.: Celia marzo(en adelante TRLHL), viene a ordenar diversos aspectos Santiago Buendía. del Impuesto sobre las actividades económicas.- ARTICULO 2.- Coeficiente de Ponderación.- Sobre las cuotas municipales, provinciales o nacionales fija- NUMERO 13.429 das en las tarifas del impuesto se aplicará en todo caso el coefi- AYUNTAMIENTO DE CASTRIL DE LA PEÑA ciente que a continuación se fija en virtud del importe neto de la cifra de negocios del sujeto pasivo calculado de conformidad (Granada) con el art. 82.1c) del TRLHL.- Importe neto de la cifra de negocios Coeficiente EDICTO Desde 1.000.000,00 hasta 5.000.000,00...... 1,29 Desde 5.000.000,01 hasta 10.000.000,00 ...... 1,30 Desde 10.000.000,01 hasta 50.000.000,00 ...... 1,32 El Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Cas- Desde 50.000.000,01 hasta 100.000.000,00 ...... 1,33 tril de la Peña, Mas de 100.000.000,00 ...... 1,35 Sin cifra neta de negocio...... ,31 HACE SABER, que ha transcurrido el plazo para presentación ARTICULO 3.- Normativa supletoria de reclamaciones contra el acuerdo de aprobación provisional En todo lo no previsto en esta ordenanza será de aplicación lo de la imposición / modificación de ordenanzas fiscales y normas prevenido en la TRLHL, 2/2004 de 5 de marzo, Ley 58/2003, de 17 reguladoras de precio publico, para el año 2005, insertado en el de diciembre, General Tributaria (B.O.E 18/12/2003) y demás nor- B.O.P. de Granada nº 223 el día 19 de noviembre de 2004,, sin mativa fiscal.- que se haya presentado reclamación alguna, por lo que de con- DISPOSICION FINAL formidad con el art. 17.3 del R. D. L. 2/2004, de 5 de marzo así La presente ordenanza fiscal comenzará a regir con efectos como el art. 59.6 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, se desde el 1 de enero de 2005 y continuará vigente hasta tanto no eleva a definitivo el citado acuerdo. En virtud del art. 17.4 del R. se acuerde su modificación o derogación. D. L. 2/2004, de 5 de marzo, se hace publico el texto íntegro de las ordenanzas y sus modificaciones, participando que contra el ORDENANZA FISCAL Nº 3 REGULADORA DEL IMPUESTO presente Acuerdo ya definitivo, que pone fin a la vía administra- DE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA.- tiva, podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante ARTICULO 1.-Fundamento jurídico.- la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior El Ayuntamiento de Castril en virtud de su poder de orde- de Justicia de Andalucía con sede en Granada, en el plazo de nanza que le confiere el art. 15.2 del Texto Refundido de la Ley dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación de Haciendas Locales aprobado por RDL 2/2004, de 5 de de la aprobación definitiva en el Boletín oficial de la Provincia de marzo(en adelante TRLHL), viene a ordenar diversos aspectos Granada, sin perjuicio de cualquier otro que estime pertinente. del Impuesto de vehículos de tracción mecánica.- ARTICULO 2.-Coeficiente de Incremento.- TEXTO DE LAS ORDENANZAS PARA EL EJERCICIO 2005 Sobre las cuotas fijadas en el art. 95.1 del TRLHL se aplicará ORDENANZA FISCAL Nº 1 REGULADORA DEL IMPUESTO un coeficiente único de incremento del 1.38.- DE BIENES INMUEBLES.- ARTICULO 3.- ARTICULO 1.-Fundamento jurídico.- 1.-En el caso de primeras adquisiciones de vehículos o El Ayuntamiento de Castril en virtud de su poder de orde- cuando estos se reformen de manera que altere su clasificación, nanza que le confiere el art. 15.2 del Texto Refundido de la Ley a los efectos del presente impuesto, los sujetos pasivos presenta- de Haciendas Locales aprobado por RDL 2/2004, de 5 de rán en la oficina gestora correspondiente, en el plazo de 30 días a marzo(en adelante TRLHL), viene a ordenar diversos aspectos contar de la fecha de adquisición o reforma, declaración-liquida- del Impuesto de Bienes Inmuebles. ción según modelo determinado por este Ayuntamiento o Servi- ARTICULO 2º.-Tipo de Gravamen.- cio provincial de recaudación de la Excma. Diputación Provincial, 1.-Para los Bienes de Naturaleza Urbana se establece un tipo que contendrá los elementos de la relación tributaria imprescindi- de gravamen del 0.44% bles para la liquidación normal o complementaria procedente, así 2.-Para los Bienes de Naturaleza Rustica se establece un tipo como la realización de la misma. Se acompañará la documenta- de gravamen del 1 % ción acreditativa de su compra o modificación, certificado de sus 3.-Para los Bienes de características especiales, entre los que características técnicas y el DNI o CIF del sujeto pasivo.- se encuentran, Los destinados a la producción de energía eléc- 2.- Simultáneamente a la presentación de la declaración-li- trica y gas y refino de petróleo así como las centrales nucleares, quidación a que se refiere el apartado anterior, el sujeto pasivo las presas saltos de agua y embalses, incluido su lecho y vaso, ingresará el importe de la cuota del impuesto resultante de la autopistas, carreteras y túneles de peaje y aeropuertos y puer- misma. Esta autoliquidación tendrá la consideración de liquida- tos comerciales un tipo único de gravamen del 1.3 %.- ción provisional en tanto que por la oficia de gestora no se com- ARTICULO 3º.-Gestión, cuota liquida agrupada.- pruebe que la misma se ha efectuado mediante la correcta apli- Para mejorar la liquidación y recaudación de impuesto queda- cación de las normas reguladoras del impuesto.- rán agrupados en un único documento de cobro todas las cuotas ARTICULO 4.- Normativa supletoria de este impuesto relativas a un mismo sujeto pasivo cuando se En todo lo no previsto en esta ordenanza será de aplicación trate de bienes rústicos sitos en este término municipal.- lo prevenido en la TRLHL, 2/2004 de 5 de marzo, Ley 58/2003, ARTICULO 4º.- Exenciones.- de 17 de diciembre, General Tributaria (B.O.E 18/12/2003) y de- Por razones de eficacia y económica en la gestión recaudato- más normativa fiscal.- ria del tributo, se establece la exención de los inmuebles rústi- DISPOSICION FINAL cos y urbanos cuya cuota liquida no supere la cuantía de 2 eu- La presente ordenanza fiscal comenzará a regir con efectos ros, tomándose para el calculo en el caso de los bienes rústicos desde el 1 de enero de 2005 y continuará vigente hasta tanto no la cuota agrupada que resulte del articulo anterior.- se acuerde su modificación o derogación. B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 57

ORDENANZA FISCAL Nº 4 REGULADORA DEL IMPUESTO 2.- Para determinar el importe del incremento real a que se SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS refiere el apartado anterior se aplicará sobre el valor del terreno ARTICULO 1.- Establecimiento del impuesto y normativa en el momento del devengo el porcentaje que corresponda en aplicable.- función del número de años durante los cuales se hubiese ge- De acuerdo con los art. 15.1 y 59.2 del Texto Refundido de la nerado dicho incremento. Ley de Haciendas Locales aprobado por RDL 2/2004, de 5 de 3.- El porcentaje anteriormente citado será el que resulte de marzo(en adelante TRLHL), este Ayuntamiento decide exaccio- multiplicar el número de años expresado en el apartado 2 del nar el impuesto de construcciones, instalaciones y obras, en el presente artículo por el correspondiente porcentaje anual, que termino municipal de Castril de la Peña (Granada) rigiéndose será: normativamente por: a).- Para los incrementos de valor generados en un periodo a) La presente ordenanza fiscal.- de tiempo comprendido entre uno y cinco años: 3.17 % b) En lo prevenido en los artículos 100 y ss del TRLHL, y la b).- Para los incrementos de valor generados en un periodo demás normativa que la desarrolle y complemente, en todo de tiempo de hasta diez años: 2.93 %. aquello no regulado por la ordenanza fiscal.- c).- Para los incrementos de valor generados en un periodo 2.- La exigencia de este Impuesto es independiente y com- de tiempo de hasta quince años: 3.05 % patible con la exigencia de la tasa por expedición de licencia ur- d).- Para los incrementos de valor generados en un periodo banística.- de tiempo de hasta veinte años: 3.17 % ARTICULO 2.Base imponible.- ARTICULO 3.-Tipo de Gravamen y Cuota.- 1.- La base imponible del Impuesto está constituida por el 1.-Se fija un tipo único de gravamen aplicable a la base im- coste real y efectivo de la construcción, instalación u obra en- ponible de 26 %.- tendiéndose por tal, a estos efectos, el coste de ejecución mate- 2.-La cuota integra del impuesto será el resultado de aplicar a rial de aquélla. No forman parte de la base imponible, el Im- la base imponible el tipo de gravamen único.- puesto sobre el Valor Añadido, las tasas, precios públicos y 3.-La cuota líquida del impuesto será el resultado de aplicar demás prestaciones patrimoniales de carácter público local re- sobre la cuota integra, en su caso la bonificación a que se refiere lacionadas, en su caso con la construcción instalación u obra, ni el articulo siguiente de esta ordenanza.- tampoco los honorarios de profesionales, el beneficio empresa- ARTICULO 4.- Bonificaciones.- rial del contratista ni cualquier otro concepto que no integre, es- Las transmisiones de terrenos y transmisiones o constitu- trictamente, el coste de ejecución material. ción de derechos reales de goce limitativos del dominio realiza- 2.- Para la determinación de la base imponible en las obras, das a titulo lucrativo, por causa de muerte siempre que los ad- instalaciones o construcciones que sean calificadas como me- quirentes sea el cónyuge, o persona que hubiere convivido con nores, se tomará en consideración el baremo establecido en el el causante en relación de análoga naturaleza, descendientes o Anexo I de esta ordenanza. ascendientes por naturaleza o adopción, disfrutarán de bonifica- ARTICULO 3. Tipo de Gravamen y Cuota.- ción en cuota del 50%.- 1.-El tipo de gravamen será: 2.75 por 100 ARTICULO 5.- Normativa supletoria 2. La cuota de este Impuesto será el resultado de aplicar a la En todo lo no previsto en esta ordenanza será de aplicación base imponible el tipo de gravamen. lo prevenido en la TRLHL, 2/2004 de 5 de marzo, Ley 58/2003, ARTICULO 4. Bonificaciones. de 17 de diciembre, General Tributaria (B.O.E 18/12/2003) y de- 1. Se establece una bonificación del 50 por 100 a favor de las más normativa fiscal.- construcciones, instalaciones u obras que sean declaradas de DISPOSICION FINAL especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstan- La presente ordenanza fiscal comenzará a regir con efectos cias sociales, culturales, histórico-artísticas o de fomento del desde el 1 de enero de 2005 y continuará vigente hasta tanto no empleo que justifiquen tal declaración. Corresponderá dicha de- se acuerde su modificación o derogación. claración al Pleno de la Corporación y se acordará previa solici- tud del sujeto pasivo, por voto favorable de la mayoría simple ANEXO I: BAREMO A APLICAR PARA LA LIQUIDACION de sus miembros. PROVISIONAL DEL IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES, INSTA- 3. Se establece una bonificación del 50 por 100 a favor de las LACIOINES Y OBRAS, EN SUPUESTOS DE OBRAS MENORES construcciones, instalaciones u obras referentes a las viviendas A) REFORMAS, REPARACIONES Y CONSTRUCCIONES: de protección oficial. A-1 Ud. Reforma cuarto de baño: 1.500,00 euros La bonificación prevista en este apartado se aplicará a la A-2 Ud. Reforma cuarto de aseo: 725,00 euros cuota resultante de aplicar, en su caso, las bonificaciones a que A-3 Ud. Sustitución piezas sanitarias en baño: 481,00 euros se refieren los apartados anteriores. A-4 Ud. Sustitución piezas sanitarias en aseos: 287,00 euros ARTICULO 5.- Normativa supletoria A-5 M2 Ampliación de cocinas: 16,00 euros En todo lo no previsto en esta ordenanza será de aplicación A-6 M2 Reparación de Arquetas: 62,00 euros lo prevenido en la TRLHL, 2/2004 de 5 de marzo, Ley 58/2003, A-7 M2 Reparación de saneamiento: 80,00 euros de 17 de diciembre, General Tributaria (B.O.E 18/12/2003) y de- A-8 M2 Instalación de fontanería: 580,00 euros más normativa fiscal.- A-9 M2 Instalación de electricidad: 580,00 euros DISPOSICION FINAL A-10 M Instalación de vitrinas, mostrador, etc: 142,00 euros La presente ordenanza fiscal comenzará a regir con efectos A-11 M2 Reparación de escaleras: 53,00 euros desde el 1 de enero de 2005 y continuará vigente hasta tanto no A-12 Ud. Cambio de grifería: 71,00 euros se acuerde su modificación o derogación. A-13 M2 Construcción de balsa excavada: 60,00 euros A-14 M2 Construcción de cuarto trastero: 10,00 euros ORDENANZA FISCAL Nº 5 DEL IMPUESTO SOBRE EL IN- A-15 M2 Creación de escaparate: 70,00 euros CREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA A-16 ML Construcción de barra de ba: 00,00 euros URBANA. A-17 M2 Creación de armario empotrado: 160,00 euros ARTICULO 1.-Establecimiento del impuesto y normativa apli- A-18 M2 Creación de pista polideportiva con hormigón: cable.- 50,00 euros De acuerdo con los art. 15.1 y 59.2 del Texto Refundido de la A-19 M2 Creación de piscina: 260,00 euros Ley de Haciendas Locales aprobado por RDL 2/2004, de 5 de A-20 M2 Construcción de cuarto de aperos: 210,00 euros marzo(en adelante TRLHL), este Ayuntamiento decide exaccio- B- CERCA Y VALLAS DE CERRAMIENTOS: nar el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de B-1 M Cerca con postes metálicos y alambrada con una Base naturaleza urbana, en el termino municipal de Castril de la de 1 bloque prefabricado: 18,00 euros Peña(Granada) rigiéndose normativamente por: B-2 M Cerca de fábrica. Unicamente en suelo Urbano: 30,00 c) La presente ordenanza fiscal.- euros d) En lo prevenido en los artículos 104 y ss del TRLHL, y la CUBIERTAS: demás normativa que la desarrolle y complemente, en todo C-1 M2 Cubrición con placas de chapa metálica, aquello no regulado por la ordenanza fiscal.- policarbonato o poliéster, en patios y terrazas ARTICULO 2.- nunca vistas desde el exterior: 36,00 euros 1.- La base imponible de este impuesto está constituida por C-2 M2 Reparación de lomeras: 160,00 euros el incremento real del valor de los terrenos de naturaleza urbana C-3 m Reparación de bajante o canalón: 20,00 euros puesto de manifiesto en el momento del devengo y experimen- C-4 M2 Reposición de teja en cubierta: 20,00 euros tado a lo largo de un periodo máximo de veinte años. C-5 M2 Reparación de cubiertas planas: 22,00 euros P Á G . 58 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

C-6 M2 Reparación o sustitución de cielos rasos: 12,00 euros B= 37.50 euros l/seg., para los siguientes caudales: C-7 M2 Reparación o sustitución de materas de.cubierta: A= O, 6 q =l/seg: 22,50 euros. 22,00 euros B= 0,8 q =l/seg: 30 euros. C-8 M2 Sellado de cubierta para evitar filtraciones: 3,30 C= 1, 2 q =l/seg: 45 euros. euros D= 1,8 q =l/seg: 67,5 euros. DEMOLICIONES O CONSTRUCCIONES OBRA DE FABRICA: E= 2,5 q =l/seg: 93,75 euros. D-1 M2 Reparaciones de grietas, fisuras, etc: 4,75 euros 2º Cuota de contratación: en función del diámetro nominal D-2 M2 Demolición de tabiques: 4,00 euros del contador, los importes serán los siguientes: D-3 M2 Demolición de muros: 7,25 euros d = 13 mm: 20.63 euros. D-4 M2 Construcción de tabique (Espesor < 10 cm): 11,50 d = 15 mm: 28.14 euros. euros d = 20 mm: 46.89 euros. D-5 M2 Construcción de Muros (Espesor > 10 cm y < 24 d = 25 mm: 65.64 euros. cm): 19,00 euros d = 30 mm: 84.39 euros. ENLUCIDOS, PINTURAS Y PICADOS: d = 40 mm: 121.89 euros E-1 M2 Colocación de falso techo de escayola: 8,50 euros d = 50 mm: 159.40 euros. E-2 M2 Colocación de falso techo registrable: 12,00 euros 3º Fianzas: en función del diámetro nominal del contador los E-3 M2 Enlucido de yeso a buena vista: 3,80 euros importes serán los siguientes: E-4 M2 Enlucido de cemento a buena vista: 5,50 euros d = 13 mm: 48.76 euros. E-5 M2 Pintura al temple (en techos): 4,30 euros d = 15 mm: 56.26 euros. E-6 M2 Pintura al gotelé: 4,90 euros d = 20 mm: 75.01 euros. E-7 M2 Pintura plástica en interiores: 2,00 euros d = 25 mm: 93.76 euros. E-8 M2 Picado de paredes: 2,75 euros d = 30 mm: 112.51 euros. E-9 M2 Reparación de humedades: 6,50 euros d = 40 mm: 150.01 euros. E-10 M2 Reparación de fachada: 21,70 euros d = 50 mm: 187.52 euros. E-11 M2 Creación de zócalo en fachada con aplacado de pie- 4º Cuota fija: 4 euros más I.V.A. al semestre. dra: 13,50 euros 5º Cuota variable: (IVA excluido) E-12 M2 Pintura plástica en fachadas: 5,00 euros USO DOMESTICO HUECOS EN FACHADAS: - De 0 a 120 m3 al semestre.: 0.10 euros/m3 F-1 M2 Apertura de huecos: 62,00 euros - De 121 a 170 m3 al semestre: 0.20 euros/m3 F-2 M2 Colocación de puerta de persiana o de cochera: - De más de 171 m3 al semestre: 0.65 euros/m3 310,00 euros USO INDUSTRIAL SOLADOS Y ALICATADOS: -m3: 0.10euros G-1 M2 Pavimentación de terrazo: 18,00 euros OBLIGACION DE PAGO. G-2 M2 Pavimentación de plaqueta cerámica: 20,00 euros Artículo 4. - La obligación de pago de la Tasa nace desde que G-3 M2 Pavimentación de mármol: 40,00 euros se preste el servicio especificado en la Ordenanza. G-4 M2 Alicatado de azulejos de baño: 20,00 euros ADMINISTRACION y COBRANZA. G-5 M2 Pavimentación de hormigón: 10,00 euros Artículo 5.- Los interesados a los que se le presten los servi- MOVIMIENTO DE TIERRAS: cios regulados, en la presente ordenanza, deberán presentar en H-1 M3 Desmonte de tierras en explanaciones: 2,50 euros la Oficina de Recaudación, el Boletín de enganche, el D.N.I. y so- * En todo caso se tomará como base imponible una cantidad licitud con expresión del servicio que se requiera. mínima de 437 euros Artículo 6. - El pago de la Tasa se efectuará en el momento de presentación de la correspondiente factura. ORDENANZA FISCAL Nº 6 REGULADORA DE LA TASA POR 6.1.-Semestralmente se confeccionarán los padrones de la tasa EL SUMINISTRO DE AGUA por los servicios económicos municipales, tomando como base FUNDAMENTO LEGAL. los datos obrantes en la Administración municipal, las declaracio- Art. 1º.Fundamento legal.- nes de los sujetos pasivos y el resultado de la toma de contadores Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en 6.2.- Los padrones deberán contener, además de los datos los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, en los artí- relativos al consumo por semestre, los siguientes extremos: culos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las a) Nombre, apellidos y domicilio del sujeto pasivo o de su re- Bases del Régimen Local, y de conformidad a lo dispuesto en el presentante. artículo 20.4.r) en relación con los artículos 15 a 19 del Real De- b) Domicilio fiscal. creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el c) Finca, establecimiento industrial o comercial o elementos texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, objetos de la exacción. establece la Tasa por Prestación del Servicio de Suministro do- d) Base imponible. miciliario de agua potable, que se regirá por la presente Orde- e) Base liquidable. nanza fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto en el artículo f) Tipo de gravamen. 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el g) Cuota tributaria. que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las 6.3.- Los padrones, se someterán cada periodo de facturación Haciendas Locales. a la aprobación de la Junta de Gobierno,, y se expondrá al público OBLIGACION DE CONTRIBUIR al menos por plazo de quince días hábiles a efectos de su examen Artículo 2. y de la presentación de reclamaciones por los interesados. 1º.- Hecho Imponible: Está determinado por la prestación 6.4.- La exposición al público de los padrones producirá los del servicio de suministro, de agua. efectos de notificación de las liquidaciones de las cuotas que fi- 2º.- Sujetos pasivos: Se hallan obligados al pago de la Tasa guren consignadas para cada acto de los interesados, pudién - por el suministro de agua, las personas físicas y jurídicas, así dose interponer contra dichos actos, los recursos procedentes.- como las entidades a que se refiere el artº 35.4 de la LGT, que se Artículo 7. - Las deudas por tasas podrán exigirse por el pro- beneficien de la prestación del servicio. cedimiento administrativo de apremio. En caso de impago por TARIFAS. parte del usuario/obligado tributario de dos recibos consecuti- Artículo 3.- La cuantía de la tasa será la fijada en la siguiente vos o bien dos recibos alternos impagados en el periodo de dos TARIFA: años, se presumirá que el usuario se da de baja del servicio, pu- 1º Derechos de acometida: se obtendrán aplicando la fór- diendo la Alcaldía ordenar el corte del suministro.- mula establecida en el arto 31 del Decreto 120/1991 de 11 de ju- INFRACCIONES Y SANCIONES. lio, dando a los parámetros A y B, valores de 12.50 euros.- Y Artículo 8.- En todo lo relativo a la calificación de infraccio- 37.50 euros respectivamente, resultando: nes tributarias, así como de las sanciones que a las mismas co- A= 12.50 euros/mm., para las siguientes secciones: rresponden en cada caso, se estará a lo dispuesto en el articu- d= 20 mm: 250 euros. lado de la Ley General Tributaria. d= 25 mm: 312.5 euros. APROBACION y VIGENCIA. d= 30 mm: 375 euros. DISPOSICION FINAL. d= 40 mm: 500 euros. 1º La presente Ordenanza entrará en vigor una vez publicada d= 60 mm: 750 euros. en Boletín Oficial de la Provincia, con efectos desde el 1-1-2005, d= 80 mm: 1.000 euros. hasta que se acuerde su modificación o derogación. B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 59

2º La presente Ordenanza, que consta de ocho artículos, ARTICULO 3º.-Hecho Imponible aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión extraordinaria Constituye el hecho imponible la prestación de los servicios celebrada el día 11 de noviembre de 2.004. municipales técnicos y administrativos necesarios para la tramitación de los expe- ORDENANZA Nº 7 DE ORDENANZA REGULADORA DE LA dientes a que se refiere el artículo anterior. TASA POR PRESTACION DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO ARTICULO 4º. Sujeto Pasivo: Contribuyente Y Sustituto Art. 1º.Fundamento legal.- Son sujetos pasivos de esta Tasa, en concepto de contribu- Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en yente, las personas físicas o los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, en los artí- jurídicas, y entidades del art. 35.4 de la ley 58/2003 de 17 de culos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las diciembre, General Tributaria, solicitantes de las actividades Bases del Régimen Local, y de conformidad a lo dispuesto en el Administrativas y de los respectivos servicios municipales téc- artículo 20.4.r) en relación con los artículos 15 a 19 del Real De- nicos y administrativos, y los que resulten beneficiados o afec- creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el tados por los mismos. texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, De conformidad con lo establecido en el párrafo 2 del artí- establece la Tasa por Prestación del Servicio de Alcantarillado, culo 23 del TRLHL, tendrán la condición de sustitutos del contri- Tratamiento y Depuración de Aguas Residuales, que se regirá buyente los constructores y contratistas de las obras en las ta- por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo sas por otorgamiento de las licencias urbanísticas, y las previsto en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de entidades o sociedades aseguradoras del riesgo, en la tasa por 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley prestación de servicios de prevención de ruinas y derribos. reguladora de las Haciendas Locales. 2.- A los efectos previstos en el número anterior, los solici- BASE IMPONIBLE Y CUOTA TRIBUTARIA. tantes de las licencias de obras y los que resulten beneficiados Art.8º. 1. La cuota tributaria correspondiente a la concesión o afectados por el servicio o actividad municipal, vienen obliga- de licencia de acometida a la red de alcantarillado se exigirá por dos a comunicar al Ayuntamiento de Castril el nombre o razón una sola vez y consistirá en la cantidad fija de 39.24 euros. social y el domicilio de la persona natural o jurídica designada 2. La cuota tributaria por la prestación de los servicios de al- como constructor o contratista de la obra. cantarillado de conformidad con el expediente tramitado al ARTICULO 5º.-Base Imponible y Cuota Tributaria.- efecto se fija en la cantidad de treinta y siete euros (37) anuales. La Base imponible la constituye el coste de tramitación de INFRACCIONES Y SANCIONES. los expedientes consecuencia de las actuaciones técnicas y ad- Art.9º. En todo lo referente a infracciones y sanciones, será ministrativas de carácter urbanístico realizadas por el Ayunta- de ISCAL ión la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tribu- miento a instancia de parte A estos efectos se establece un do- taria, en concreto los artículos 181 y siguientes, y las ISCAL ión ble sistema;: cuota fija y variable. Para este último se tendrá s que la desarrollen, conforme se ordena en el artículo 191 del para calcular el coste de tramitación el coste real y efectivo de la Texto Refundido aprobado por R.D.L. 781/1986, de 18 de abril. obra civil a ejecutar, a la que se le aplicará un tipo de gravamen, APROBACION Y VIGENCIA. todo lo cual según la siguiente tabla: 1. La presente Ordenanza entrará en vigor el día de su ISCAL A-LICENCIAS URBANISTICAS, exigidas conforme al art. 169 ión en el “ ISCAL Oficial de la Provincia”. Y comenzará a apli- de la LOUA carse a partir del día 1 de enero del 2.005 hasta que se acuerde A1.-Licencias de obras y primera ocupación(incluidas urba- su modificación o ISCAL ión. nización) 1.-Se tomará como base imponible de la tasa el coste real y ORDENANZA ISCAL Nº 8 DE RECOGIDA DOMICILIARIA DE efectivo de la obra.- BASURA O RESIDUOS SOLIDOS URBANOS 2.-Tarifa. Sobre dicha cuota se aplicará el siguiente tipo: Artículo 4º. Bases y Tarifas – Las bases de percepción y tipo En suelo urbano y urbanizable: 0.50 % de gravamen quedarán determinados en la siguiente TARIFA: En suelo no urbanizable: 0.55% 1.-Viviendas familiares: 66.3 Licencia de 1ª ocupación: 0.60% 2.- Comercios En caso de licencias menores se utilizará para su calculo el Tiendas comestibles y similares: 105 anexo que este ayuntamiento utiliza para la determinación de la 3.- Bares, cafeterías o establ. similares y supermercados: Base imponible en el ICIO 124.60 A2.-Licencias de parcelación y segregación.- 4.- Restaurantes: 209 1.-Se establece la cuota fija de 100 euros y un suplemento de 5.- Camping: 209 35 euros a partir de la tercera parcela resultante.- 6.- Hoteles, fondas y similares: 105 A3.-Colocación de propaganda y carteles visibles desde la 7.- Locales industriales vía pública, 50euros/m2/ año a) Con alto nivel de vertido: 370,8 A4.-Usos, nuevos usos y sus modificaciones cuota fija de 60 b) Resto de establecimientos industrial: 105 euros 8.-Otros locales(oficinas, bancos, etc): 90 A5.-Transmisión de anteriores licencias. Cuota fija de 30 eu - 9-Retirada vehículos abandonados: 150 ros.- A6.-Otras licencias u actuaciones no previstas en este apar- ORDENANZA FISCAL Nº 9 REGULADORA DE LA TASA POR tado cuota fija de 50 euros.- LA TRAMITACION DE EXPEDIENTES COMO CONSECUENCIA B.-INFORMACION DE CARACTER URBANISTICO.- DEL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA URBA- B.1.-En caso de certificación por innecesariedad de la licen - NISTICA.- cia cuota fija de 30 euros. ARTICULO 1º.Imposición de la Tasa B.2.-Certificación sobre condiciones urbanísticas aplicables a En uso de las facultades atribuidas por los artículos 133.2 y una finca, unidad, sector, ámbito o solar, cuota fija de 20 euros.- 142 de la Constitución, y por el artículo 106 de la Ley 7/1.985, de B3.-En caso del certificado de obra preexistente al que se re- 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen fiere la disposición Transitoria 5º del TRLS 1/1992. Constituirá la Local, y de conformidad con lo dispuesto en el articulo 15.2 base imponible el valor de ejecución material de la construcción del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales aprobado de la que se solicita el certificado que se obtendrá multiplicando por RDL 2/2004, de 5 de marzo (en adelante TRLHL), este Ayun- los metros de construcción por el módulo por m2 que fije el co- tamiento establece la “Tasa por prestación de servicios urbanís- legio de Arquitecto Técnico de Granada para esta localidad. La ticos”, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal, cuota tributaria se determinará aplicando a la base imponible el ARTICULO 2º.Objeto coeficiente del 0,65 por 100. Será objeto de esta Ordenanza la regulación de la Tasa Mu- B4.-Expedición de certificaciones o informes técnicos-urba- nicipal por la realización de nísticos que no requieran desplazamient: 18 euros. actividades y por la prestación de los servicios técnicos y ad- B5.-Expedición de certificaciones o informes técnico-urba- ministrativos necesarios para la expedición de informaciones y nísticos que requieran desplazamiento: 48 euros. cédulas urbanísticas, prevención de ruinas y derribos, así como B.6.-Certificación sobre otra información de carácter urbanís- para la tramitación de los instrumentos de gestión urbanística y tica que requiera informe técnico o jurídico, 20 euros.- de las licencias preceptivas para el uso y utilización del suelo y C.-TRAMITACIONES DE INSTRUMENTOS DE ORDENACION subsuelo de conformidad con el articulo 169 de la Ley 7/2002 de Y GESTION URBANISTICOS.- 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, art. 1 C1.-Tramitaciones tendentes a la aprobación de modificacio- del reglamento de Disciplina Urbanística, etc.-. nes del PGOU a instancia de parte, cuota fija de 600 euros- P Á G . 60 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

C2.-Tramitaciones tendentes a la aprobación de instrumentos - Expedición de certificados de residencia, empadrona- de desarrollo urbanístico, excepto planes parciales de ordenación, miento y convivencia, y de inclusión en padrones, relativos a incluidos los instrumentos de gestión urbanística 400 euros.- datos ultimo quinquenio: 1,20 euro. C1.- Tramitaciones tendentes a la aprobación de planes par- - Expedición de certificados de residencia, empadrona- ciales de ordenación, 900 euros.- miento y convivencia, y de inclusión en padrones, relativos a C4.-Tramitaciones referidas a las actuaciones de interés pu- datos con mas de 5 años de antigüedad: 2.40 euros blico de las comprendidas en el art. 42 de la LOUA cuota fija de - Expedición de certificados de residencia, empadrona- 200 euros.- miento y convivencia, y de inclusión en padrones, relativos a D.-OTRA ACTIVIDAD O SERVICIO URBANISTICO.- datos con mas de 10 años de antigüedad: 4 euros D1.-Legalizaciones, como consecuencia de expedientes de - Expedición de certificados relativos a inscripciones corres - disciplina urbanística, tanto si requiere proyecto y dirección téc- pondientes a vías pecuarias: 12.40 euros folio nica como si no, se calculara la deuda tributaria con los mismos - Expedición de informes que requieran desplazamientos de elementos descritos en el apartado A1 de esta ordenanza.- los agentes municipales: 28.80 euros. D2.-Expedientes de declaración de ruina de fincas urbanas, - Expedición de certificaciones o informes técnicos que no de oficio o a instancia de parte, cuota fija 150 euros.- requieran desplazamiento: 18 euros. D3.-Colocación de grúas, torres y andamios en terrenos pu- - Expedición de certificaciones o informes técnicos que re- blico o privado 50 euros.- quieran desplazamiento: 48 euros. ARTICULO 5.- Devengo - Expedición de certificaciones o informes del técnico muni- 1.-Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación cipal sobre situación física de fincas o parcelas catrastrales: 30 de contribuir cuando se inicie la actividad municipal que consti- euros tuye su hecho imponible. A estos efectos se entenderá iniciada - Expedición de informes de Alcaldía: 3 euros.- dicha actividad en la fecha de presentación de la oportuna soli- - Remisión de folios por fax: 1.20 euro. citud de actuación urbanística, si el sujeto pasivo formulase ex- - Compulsa de documentos y reconocimiento de firma: 1 euro presamente ésta. p/p. 2. Cuando los actos de uso del suelo o subsuelo, obras o ins- - Fotocopias: 30 céntimos. talaciones se hayan iniciado o ejecutado sin haber obtenido la - Informes y cedulas catastrales: 2 euros oportuna licencia, la tasa se devengará cuando se inicie efectiva- - Certificaciones catastrales: 7 euros mente la actividad municipal conducente a determinar si dicha - Informes y cedulas catastrales con documento grafico: 3.5 actividad en cuestión es o no autorizable; con independencia de euros la iniciación del expediente administrativo que corresponda.-. - Copias de documentos que formen parte de expedientes 3. La obligación de contribuir una vez nacida no se verá afec- tramitados por este ayuntamiento: 0.30 p/p tada en modo alguno por la denegación de la licencia solicitada - Bastanteo de poderes y avales: .8 euros o por la concesión de ésta condicionada a la modificación del - Certificaciones de acuerdos de órganos de gobierno loca- proyecto del solicitante, una vez conseguida la licencia. La de- les: 1.5 p/p nuncia o desistimiento formulados con anterioridad del otorga- - Tramitación de anuncios, además del coste del mismo: 6 euros miento o denegación de la licencia, generará la Tarifa prevista. 4. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el ser- ORDENANZA FISCAL Nº 12 REGULADORA DE LA TASA vicio público o la actividad administrativa no se preste o desa- POR PRESTACION DEL SERVICIO DE CEMENTERIO MUNI- rrolle, procederá la devolución del importe correspondiente. CIPAL.- ARTICULO 6.-Exenciones y bonificaciones.- ARTICULO 2º.- Hecho imponible. No se prevén.- Constituye el hecho imponible de la Tasa la prestación de los ARTICULO 7.-Gestión de la tasa.- Servicios del Cementerio Municipal, así como las concesiones 1.-Las personas que solicitaren la obtención de una licencia de derecho de ocupación y/o uso sobre unidades o terrenos fu- urbanística, deberán presentar conjuntamente con ella, justifi- nerarios. cante de haber realizado el depósito total previo de la tasa co- 1. Tienen carácter de Servicio Funerario, objeto de Tarifas: rrespondiente. a) La inhumación de cadáveres, y la inhumación y exhuma- 2.-Las autoliquidaciones presentadas por el contribuyente, a ción de restos. los efectos de esta Ordenanza, están sometidas a comproba- b) Licencias para construcción de Panteones, Mausoleos, ción administrativa. Finalizada la actividad municipal y una vez Sepulturas Individuales o Familiares dictada la resolución que proceda sobre la licencia, se practi- c) Colocación de lápidas por personal municipal. cará si procede, la liquidación definitiva correspondiente, que d) Registro de transmisiones.- será notificada al sujeto pasivo.- 2. Concesiones DISPOSICION FINAL a) Concesión de terreno para la construcción de panteones, 1. La presente normativa entrará en vigor una vez publicado mausoleos y sepulturas individuales o familiares. íntegramente su texto en el Boletín Oficial de la Provincia, con b) Concesión de nichos efectos desde el 1-1-05, hasta su modificación o derogación Las concesiones de terrenos para el ejercicio del derecho fu- posterior. nerario a conservar los restos de los difuntos en un lugar deter- 2. La presente normativa, que consta de siete artículos y una minado por un tiempo concreto o indefinido, serán por 99 años. Disposición Final, fue aprobada por Ayuntamiento Pleno en se- ARTICULO 5º.- Cuota Tributaria. sión extraordinaria, celebrada el día 11 de noviembre de 2004. La cuota tributaria se determinará por aplicación de las si- guientes TARIFAS: ORDENANZA REGULADORA Nº 10 DE LA CONCESION DE 1.-INHUMACIONES DE CADAVERES: LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS Se establece una cuota única de 12 euros por inhumación.- BASES Y TARIFAS 2.-CONCESIONES MAXIMO 99 AÑOS: Las tarifas de Licencia de Apertura se establecen de la si- a) De terreno para la construcción de panteón: 200/ m2 eu - guiente forma: ros. a) Actividades incluidas en los distintos anexos de la Ley b) De terreno para la construcción de Nichos: 150 euros/m2 7/1994 de 18 de mayo, de Protección Ambiental. euros. Anexo I: 1.020 euros. c) De nichos municipales 280 euros por cada uno.- Anexo II: 661 euros Estas tarifas incluyen el primer enterramiento. Anexo III: 361 euros 3.-LICENCIAS b) Cuando se trate de actividades inocuas: 166 euros. Licencias para construcción de Panteones, Mausoleos, Se- Las tarifas por cambio de titularidad que no impliquen nueva pulturas Individuales o Familiares, por m2 de ocupación del te- tramitación del expediente ascenderá a un tercio del total de la rreno: 20 euros. cantidad correspondiente. 4.-TRASLADOS Y EXHUMACIONES: Se establece una cuota única de 12 euros por cada movi- ORDENANZA FISCAL Nº 11 REGULADORA DE LA TASA DE miento.- EXPEDICION DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 5.-INSCRIPICIONES Y TRASMISIONES ARTICULO 5º.- Cuota Tributaria. Por inscripciones de la titularidad de las concesiones de te- La cuota tributaria se determinará por aplicación de las si- rrenos y nichos como consecuencia de nueva adquisición o de guientes TARIFAS: transmisión o cesiones: 15 euros B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 61

ORDENANZA FISCAL Nº 13 REGULADORA DE LA TASA 5.1.-Entrada de vehículos a cocheras particulares POR LA UTILIZACION PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ES- a) Con rampa de acceso: 9 euros/ml/año PECIAL DEL DOMINIO PUBLICO LOCAL.- b) Sin Rampa de acceso: 7 euros/ml/año ARTICULO 1º.Imposición de la Tasa y fundamento legal.- 5.2.-Reserva para aparcamiento exclusivo: 35 euros/ml/año En uso de las facultades atribuidas por los artículos 133.2 y Reservas para aparcamiento exclusivo en comunidades de 142 de la Constitución, y por el artículo 106 de la Ley 7/1.985, de propietarios 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de con- -Por cada plaza de garaje o cochera se incrementa la tarifa en formidad con lo dispuesto en el articulo 15.2 del Texto Refun- 10 euros/ml/año dido de la Ley de Haciendas Locales aprobado por RDL 2/2004, 5.3.-Reservas para carga y descarga: 100 euros año de 5 de marzo(en adelante TRLHL), este Ayuntamiento esta- EPIGRAFE 6.-Por apertura de zanjas, calicatas y catas en el blece la “Tasa por la utilización privativa o aprovechamiento es- dominio publico local y cualquier remoción del pavimento o pecial del dominio publico local.- acera ARTICULO 2º.- Hecho imponible. 6.1. Derechos de licencia para apertura de calicatas, para Constituye el hecho imponible de la Tasa la utilización priva- cualquier fin, cuando su longitud no exceda de cinco metros. tiva o el aprovechamiento especial del dominio público local Por cada calicata: 20 (suelo, subsuelo y vuelo) como consecuencia del ejercicio de 6.2. Cuando la longitud exceda de cinco metros. por cada cualquier actividad en su más amplia concepción, por personas metro lineal o fracción que exceda de cinco metros. 2.50 euros físicas o jurídicas, publicas o privadas en el término municipal NORMAS DE APLICACION de Castril.- Las cuotas resultantes se incrementaran en un 25% por cada ARTICULO 3º.- Sujeto pasivo. periodo de 5 días que dure la obra.- Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas y ju- EPIGRAFE 7.- De los edificios e instalaciones municipales.- rídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 7.1 Caseta municipal para celebraciones, actos sociales, etc: General Tributaria, que se beneficien de la utilización privativa o 150 euros las 24 horas o fracción aprovechamiento especial del dominio público local que consti- 7.2.Maquinaria de obras dumper: 7 euros la hora tuye el hecho imponible de esta tasa Camión o cuba: 18 euros la hora 2.-Se consideran sustitutos del contribuyente: EPIGRAFE 8.- Ocupación del subsuelo, suelo o vuelo de las a)En el supuesto de venir la tasa determinada por la entrada vías publicas.- de vehículos o carruajes a través de aceras y por su construc- 8.1.-Régimen general.- ción, mantenimiento, modificación o supresión los propietarios Rieles y postes: 30 euros unidad año. de las fincas y locales a que den acceso dichas entradas de ve- Cables: 0,5 euros por cada metro año. hículos, sin perjuicio de su posterior repercusión.- Palominas: 2 euros por unidad. ARTICULO 4º.- Cuota Tributaria Cajas de amarre, distribución y registro: 15 euros 1. La cuota tributaria vendrá determinada por una cantidad unidad/año. fija que se establecerá en un cuadro de tarifas en virtud de las Aparatos diversos: 151 euros unidad año. distintas modalidades, agrupadas en epígrafes, en que puede Carteles publicitarios: 151 euros año si es menor de 4 m2 y producirse la utilización privativa o el aprovechamiento especial 250 euros si es mayor de 4 m2. del dominio publico local.- 8.2. Régimen especial ARTICULO 5º.- Tarifa. Cuando se trate de tasas por utilización privativa o aprove- Las tarifas de esta tasa se agruparán en distintos epígrafes en chamientos especiales constituidos en el suelo, subsuelo o virtud de las distintas modalidades en que se puede producir la vuelo de las vías públicas municipales, a favor de empresas ex- utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio plotadoras de servicios de suministros que resulten de interés publico local.- general o afecten a la generalidad o a una parte importante del EPIGRAFE.1.- Con mesas, sillas y veladores.- vecindario, el importe de aquéllas consistirá, en todo caso y sin 1.1 Por cada mesa y cuatro sillas excepción alguna, en el 1,5 % de los ingresos brutos proceden - a) Por trimestre: 20 euros. tes de la facturación que obtengan anualmente en cada término b) Por días: 0.25 euros. municipal las referidas empresas. A estos efectos, se incluirán 1.2. Aparatos y muebles de hostelería entre las empresas explotadoras de dichos servicios las empre- a) Por trimestre: 15 euros. sas distribuidoras y comercializadoras de los mismos. No se in- b) Por días: 0.19 euros. cluirán en este régimen especial de cuantificación de la tasa los EPIGRAFE.2.-Con estructuras metálicas, tarimas o similares servicios de telefonía móvil. Este régimen especial de cuantifi- tanto en suelo como en el vuelo.- cación se aplicará a las empresas a que se refiere este párrafo, 2.1.-Estructuras, plataformas, tarimas, tribunas, tablados y tanto si son titulares de las correspondientes redes a través de análogos: 10 euros/m2/ año las cuales se efectúan los suministros como si, no siendo titula- 2.2.-Toldos y similares: 5 euros/m2/ año res de dichas redes, lo son de derechos de uso, acceso o inter- 2.3.- Cerramientos desmontables y similares: 12 euros/m2/ conexión a las mismas. A efectos de lo dispuesto en este pá- año rrafo, se entenderá por ingresos brutos procedentes de la EPIGRAFE.3.- Con puestos, barracas, casetas de venta, es- facturación aquellos que, siendo imputables a cada entidad, ha- pectáculos y atracciones, industrias callejeras y ambulantes y yan sido obtenidos por la misma como contraprestación por los rodaje cinematográfico.- servicios prestados en este término municipal. 3.1.-En el mercado semanal No se incluirán entre los ingresos brutos, a estos efectos, los Puesto inferior a 3.5 metros lineales: 3 euros/día impuestos indirectos que graven los servicios prestados ni las Puesto con 3.5 metros lineales o mas: 4 euros/día partidas o cantidades cobradas por cuenta de terceros que no 3.2.-En Feria y Fiestas Aparatos de atracciones: 2 euros/m2/ constituyan un ingreso propio de la entidad a la que se aplique día este régimen especial de cuantificación de la tasa. Tómbolas, casetas puestos de venta y comida, pinchos y afi- Las empresas que empleen redes ajenas para efectuar los nes: 3.5 euros/m2/día suministros deducirán de sus ingresos brutos de facturación las Casetas y discotecas: 4 euros/m2/día cantidades satisfechas a otras empresas en concepto de acceso 3.3.-Circos y afines: 120 euros/día o interconexión a las redes de las mismas. Las empresas titula- 3.4.-En general, fuera de estos supuestos cualificados: 0.40 res de tales redes deberán computar las cantidades percibidas euros/m2/día portal concepto entre sus ingresos brutos de facturación. El im- EPIGRAFE.4.-Materiales de construcción, escombros, vallas, porte derivado de la aplicación de este régimen especial no po- andamios y similares drá ser repercutido a los usuarios de los servicios de suministro 4.1.-Materiales de construcción y escombros.- a que se refiere este párrafo. Por contenedor o cubeta >2.5 metros lineales: 6 euros/día Las tasas reguladas en este párrafo son compatibles con Por cada saca, palés o similares: 1.50 euro/día otras tasas que puedan establecerse por la prestación de servi- Por materiales depositados directamente en la vía publica: cios o la realización de actividades de competencia local, de las 0.90 euros/m2/día que las empresas a que se refiere esta letra deban ser sujetos pa- 4.2 Por vallas y andamios: 0.30 euros/ml/día sivos conforme a lo establecido en el, quedando excluida, por el EPIGRAFE 5.- Por entradas de vehículos a través de aceras y pago de esta tasa, la exacción de otras tasas derivadas de la uti- reservas de vía pública para aparcamiento exclusivo, parada, lización privativa o el aprovechamiento especial constituido en el carga y descarga.- suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas municipales. P Á G . 62 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

La cuantía de esta tasa que pudiera corresponder a Telefó- correspondiente una vez que se produzca la baja correspon- nica de España, S.A., está englobada en la compensación en diente. Las placas de Vado Permanente serán las determinadas metálico de periodicidad anual a que se refiere el apartado 1 del por el Ayuntamiento, no permitiéndose la instalación de placas, artículo 4º de la Ley 15/1987, de 30 de julio.- con formato diferente al oficial. EPIGRAFE 9.- Otras ocupaciones Cuando la Corporación utilice procedimientos licitatorios 9.1.Ocupación por cajeros automáticos de entidades finan- para la adjudicación de las ocupaciones, el importe de la tasa cieras, cuyos servicios se oferten en la vía publica y las opera- vendrá determinada por el valor económico de la proposición ciones deban ejecutarse desde las mismas: 300 euros por año.- sobre la que recaiga la concesión o autorización.- 9.2.Kioscos.- ARTICULO 8º.- Infracciones y sanciones. Por días: 0.70 euros En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, Por año: 250 euros así como de las sanciones que a las mismas correspondan en ARTICULO 6º.- Devengo cada caso se estará a lo dispuesto en los artículos 197 y siguien - a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos tes de la Ley General Tributaria. en la vía pública, en el momento de solicitar la correspondiente DISPOSICION FINAL licencia, a la que acompañará para su tramitación el depósito 1. La presente normativa entrará en vigor una vez publicado previo del importe de la tasa, conforme a lo establecido en el ar- íntegramente su texto en el Boletín Oficial de la Provincia, con tículo 26 del TRLHL 2/2004.- efectos desde el 1-1-05, hasta su modificación o derogación b) Tratándose de concesiones de aprovechamientos ya au- posterior. torizados y prorrogados, el día primero de cada año, trimestre o 2. La presente normativa, que consta de ocho artículos y una mes natural, según tarifa.- Disposición Final, fue aprobada por Ayuntamiento Pleno en se- c) También se devenga la tasa y nace la correspondiente sión extraordinaria, celebrada el día 11 de noviembre de 2004. obligación de contribuir cuando se realice el aprovechamiento, si se procede sin la debida autorización, en la medida de su po- ORDENANZA FISCAL Nº 14 REGULADORA DE LA TASA sibilidad jurídica..- POR UTILIZACION DE LA PISCINA MUNICIPAL, INSTALACIO- ARTICULO 7º.-Normas de Gestión y Cobranza.- NES DEPORTIVAS Y OTROS SERVICIOS ANALOGOS. Las personas interesadas en la concesión de aprovecha- Art. 1º.FUNDAMENTO LEGAL.- mientos regulados en esta ordenanza, excepto en los supuestos Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en contemplados en los apartados 3.1, 4.1 y 7 deberán solicitar los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, en los artí- previamente la correspondiente licencia, en la que indicarán los culos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las elementos necesarios para la determinación de la cuota tributa- Bases del Régimen Local, y de conformidad a lo dispuesto en el ria(duración, metros de ocupación, elementos, etc). No se con- artículo 20.4.r) en relación con los artículos 15 a 19 del Real De- sentirá ninguna utilización privativa o aprovechamiento especial creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el del dominio público, hasta tanto no se haya abonado la primera texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, liquidación y obtenido la licencia por los interesados. establece la Tasa por la utilización de LA PISCINA MUNICIPAL, De conformidad con lo prevenido en el artículo 24.5 del INSTALACIONES DEPORTIVAS Y SERVICIOS ANALOGOS, que TRLHL, cuando con ocasión de los aprovechamientos regula- se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas atien - dos en esta Ordenanza se produjesen desperfectos en el pavi- den a lo previsto en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo mento o instalaciones de la vía pública, los titulares de las licen- 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido cias o los obligados al pago vendrán sujetos al reintegro total de de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. los gastos de reconstrucción y reparación de tales desperfectos Articulo 2º. HECHO IMPONIBLE o reparar los daños causados, que serán, en todo caso, inde- Constituye el hecho imponible de este tributo; pendientes de los derechos liquidados por los aprovechamien- a) El uso de las piscinas municipales. tos realizados. b) El uso de las pistas polideportivas municipales. En los casos de ocupaciones de tracto sucesivo(aprov. auto- g) Otras instalaciones análogas rizados y prorrogados) ya sean anuales o por temporadas se exi- Así como la prestación de los servicios de que están dotadas girán las tasas de forma periódica mediante la aprobación de los las transcritas instalaciones. correspondientes padrones. En Estos casos, una vez autorizada Artículo 3º. DEVENGO la ocupación, se incluirá en el padrón anual prorrogándose por La obligación de contribuir nacerá desde que la utilización se periodos, según epígrafe, y manteniéndose en padrón hasta el inicie mediante la entrada al recinto, previo pago de la tasa. Alcalde no decrete su caducidad o presente baja por el titular, te- Artículo 4º. SUJETOS PASIVOS niendo efectos en el año fiscal siguiente, devengándose la tasa el Están obligados al pago las personas naturales usuarias de 1 de enero de cada año, o el primer día del periodo(trimestral) las instalaciones. según epígrafe, sin perjuicio de los supuestos de inicio o cese de Artículo 5º. BASE IMPONIBLE y LIQUIDABLE la ocupación.-.- Se tomará como base del presente tributo el número de per- En los casos de ocupaciones de nuevos aprovechamientos o sonas que efectúen la entrada, así como el número de horas o de tracto único se exigirá la tasa por ingreso directo con la opor- fracci6n de utilización de las pistas, frontones y demás instala- tuna declaración-liquidación, que se hará efectiva, tras la corres- ciones. pondiente notificación de la liquidación, en la Caja Municipal de Artículo 6º. CUOTA TRIBUTARIA forma previa a la ocupación solicitada, teniendo este ingreso el Las tarifas a aplicar serán las siguientes: carácter de deposito previo al que se refiere el art 26.1 a del Epígrafe primero. Por entrada personal a las piscinas: TRLHL. Numero 1: De personas menores de 18 años. Las cantidades exigibles se liquidaran por cada aprovecha- En días laborables y sábados: 1.80 Euros. miento solicitado o efectivamente realizado y serán irreducibles En días festivos: 2. euros por los periodos naturales de tiempo señalados en los respecti- Numero 2: De personas mayores de 18 años. vos epígrafes. En días laborables y sábados: 2 Euros. Si fueran de difícil cuantificación los elementos determinan- En días festivos: 2,50. euros tes de la cuota tributaria, (duración, metros de ocupación, ele- Número 3: Jubilados: 1.50 euros mentos utilizados) la Corporación podrá efectuar liquidaciones Epígrafe segundo. Por grupos complementarias incluso una vez concluida la utilización priva- Número l. Por grupos de 20 personas o mas en días labora- tiva o el aprovechamiento especial del dominio publico.- bles deducción del 30%. Autorizada la ocupación, esta se entenderá prorrogada auto- Epígrafe tercero. Podrán concederse abonos mensuales con máticamente, hasta que se solicite la baja por el interesado o se arreglo a las siguientes tarifas. declare su caducidad. La no presentación de la baja correspon- Clase: A. Individual para residentes en la localidad, 20 euros diente, determinará la obligación de seguir abonando la Tasa.- Clase: B. Menores de 18 años y jubilados, 16 euros En los supuestos de que se denegare la autorización, los in- Clase: C. Familiar cuatro miembros (consanguinidad primer teresados podrán solicitar la devolución del importe del depó- grado) suplemento por miembro 10 euros, 40 euros sito previo.- Las cuotas, salvo las de abono, se recaudarán en el mo- Las placas de Vado Permanente, una vez autorizado el uso, mento de entrar en el recinto. serán cedidas por el Ayuntamiento a los usuarios para su colo- Articulo 7º. NORMAS DE GESTION cación en lugar visible, siendo las mismas propiedad del Ayun- Tendrán la consideración de abonados de las instalaciones tamiento, quedando los usuarios obligados a entregar la placa quienes lo soliciten al Ayuntamiento en instancia dirigida al Sr. B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 63

Alcalde-Presidente, haciendo constar edad y domicilio, acom- 1.3 Porcentaje especial del 4% para actividades o industrias pañando dos fotografías, tamaño carné, por persona. Deberá agrícolas, pecuarias o forestales, turísticas y otras análogas, en aportase el documento acreditativo para obtener los beneficios las que el Ayuntamiento Pleno, a solicitud del interesado, apre- que supone el abono. La cualidad de abonado que será otor- cie y declare el interés público municipal por concurrir circuns- gada por la Alcaldía, una vez comprobado que la solicitud reúne tancias de interés social o de fomento de empleo y el carácter todas las condiciones exigidas y que existe cupo suficiente para de empresa familiar o pequeña empresa. En la solicitud el bene- la capacidad de las instalaciones, extendiéndose en este caso el ficiario presentará la documentación necesaria para que el correspondiente carné dará, derecho a la utilización de las insta- Pleno pueda analizar este último extremo.- laciones polideportivas, abonando su cuota mensual, trimestral ARTICULO 5º.- Gestión.- o anual. Los interesados, junto con la solicitud de licencia, acompa- A efectos de verificación de los datos de. la instancia, será ñarán la documentación necesaria para valorar los porcentajes necesaria la exhibición del Libro de Familia y comprobaci6n de previstos en el artículo 4º. la preceptiva inclusión en el Padrón de Habitantes, en caso de En cualquier momento el Ayuntamiento podrá requerir la do- que el domicilio indicado sea en esta Localidad. cumentación que estime pertinente al solicitante, para la com- Los abonados deberán satisfacer sus cuotas como tales den- probación de que se mantienen las condiciones alegadas por el tro de los primeros cinco días hábiles de cada mes, trimestre o interesado. año, por adelantado. Una vez comprobado por el Pleno el cumplimiento de las Art.8º. EXENCIONES O BONIFICACIONES. condiciones para obtener un tipo reducido, el Ayuntamiento li- No se concederá exención o bonificación alguna. quidará con la concesión de la licencia, la prestación compensa- Art.9º. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS toria conforme al tipo aplicable y se notificará al interesado para En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de apli- que, proceda a su ingreso en los plazos establecidos en el Regla- cación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, mento General de Recaudación y a su exigencia, en su caso, en en concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones vía de apremio. que la desarrollen, conforme se ordena en el artículo 191 del DISPOSICION TRANSITORIA Texto Refundido aprobado por R.D.L. 781/1986, de 18 de abril La presente Ordenanza será de aplicación a todos aquellos DISPOSICION FINAL expedientes en curso de tramitación y que estén sujetos a la 1º La presente Ordenanza entrará en vigor una vez publicada LOUA. en Boletín Oficial de la Provincia, con efectos desde el 1-1-2005, DISPOSICION FINAL hasta que se acuerde su modificación o derogación. De conformidad con lo establecido en el art. 70 de la Ley re- 2º La presente Ordenanza, que consta de nueve artículos, guladora de las Bases de Régimen Local, la presente Ordenanza aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión extraordinaria entrará en vigor a los quince días de la publicación completa de celebrada el día 11 de noviembre de 2.004. su texto en el Boletín Oficial de la Provincia.

ORDENANZA Nº 15 REGULADORA DE LA PRESTACION NORMATIVA Nº 16, REGULADORA DEL PRECIO PUBLICO COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE POR LA PRESTACION DE DETERMINADOS TRABAJOS POR CARACTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE. PARTE DEL AYUNTAMIENTO A PARTICULARES. ARTICULO 1º.- Objeto.- FUNDAMENTO LEGAL. Artículo 1. De conformidad con lo Esta prestación tiene por objeto gravar los actos de edifica- dispuesto en el artículo 127, en relación con el artículo 41, del ción, construcción, obras e instalaciones no vinculadas a la ex- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se establece el plotación agrícola, pecuaria, forestal o análoga, en el término precio público por la prestación de determinados trabajos por municipal de Castril, que hayan sido declarados de interés pú- parte del Ayuntamiento a particulares. blico, en suelos que tengan el régimen de suelo no urbanizable, OBJETO. Artículo 2. Constituye el objeto del precio público destinándose el producto de esta prestación al Patrimonio Mu- la prestación por parte este ayuntamiento mediante sus medios nicipal del Suelo. técnicos y/o humanos de trabajos a solicitud de particulares, ARTICULO 2º.- Obligados al pago.- para casos urgentes o de necesidad. Los trabajos a realizar se- Estarán obligados al pago de esta prestación compensatoria rán los siguientes: las personas físicas o jurídicas que promuevan los actos enu- 1.-Transporte de agua en el camión cuba. merados en el artículo anterior. 2.-Trabajos efectuados por el camión municipal o cualquier En el caso de comunidades de bienes o herencias yacentes, otro vehículo de obras. se consideran gravados las personas físicas o jurídicas que las 3.-Trabajos realizados con las bombas o motobombas muni- integren, respondiendo de todos estos de forma solidaria al cipales en fincas particulares pago de la citada prestación. OBLIGADOS AL PAGO. Artículo 3. Se hayan obligadas al Los actos que realicen las Administraciones Públicas en ejer- pago del precio público por la prestación del citado servicio las cicio de sus competencias estará exentos de la prestación com- personas que soliciten la prestación de los trabajos abajo des - pensatoria. critos y en las circunstancias citadas. ARTICULO 3º.- Devengo de la prestación compensatoria.- TARIFAS. Artículo 4. La cuantía del precio público será la si- La prestación compensatoria se devengará con ocasión del guiente (más el IVA correspondiente): otorgamiento de la licencia urbanística. - Un transporte de agua en el camión cuba (4.000 l): 50 euros. ARTICULO 4º.- Cuantía.- - Uso del camión municipal, por hora: 18, euros. 1.- La cuantía a ingresar en el Ayuntamiento será un porcen- - Uso de otros vehículos de obras, por hora: 7 euros. taje del importe total de la inversión a realizar para su implanta- - 1 hora de trabajo de cualquier operario en la utilización de ción efectiva, excluida la correspondiente a maquinaria y equi- vehículos, por hora: 13,15 euros. Fines de semana o festivos pos (no se entenderá maquinaria y equipos los elementos se incrementa en 3 euros la hora estructurales sustentadores de los equipos y maquinaria objeto - Desplazamiento de los citados vehículos: 0,21 euros/km. de la actividad), de conformidad con la siguiente graduación: OBLIGACION DE PAGO. Artículo 5. La obligación de pago del 1.1 El porcentaje ordinario a aplicar será del 10 por ciento. precio público nace al autorizarse por la unidad u órgano com- 1.2.Porcentaje reducido del 7% en caso de actividades o petente el inicio de la prestación de referencia, mediante la industrias agrícolas, pecuarias o forestales, turísticas y otras aceptación de la petición formulada por el interesado. Autoriza- análogas en las que el Ayuntamiento Pleno, a solicitud del in- ción que podrá ser verbal para los casos de urgencia. teresado, aprecie y declare el interés público municipal por ADMINISTRACION Y COBRANZA. Artículo 6. Una vez cono- concurrir circunstancias de interés social o de fomento de cido el obligado al pago se le efectuará una liquidación del pre- empleo. A tal efecto, en la solicitud deberá acompañar a la so- cio público en los términos relatados. licitud plan de viabilidad de la empresa y compromiso fir- Artículo 7. El pago del precio público se efectuará en el mo- mado de generar y mantener el 50% de los trabajadores em- mento en que se extienda el correspondiente recibo, que se li- padronados en Castril en puestos de trabajo durante un quidara en función de la utilización realizada. mínimo de 5 años. Artículo 8. Las deudas por precios públicos podrán exigirse El Ayuntamiento podrá requerir la documentación justifica- por el procedimiento administrativo de apremio, según esta- tiva de que se cumplen las condiciones anteriores, y en caso de blece el artículo 47.3, de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre. que el Pleno de la Corporación aprecie algún incumplimiento, EXENCIONES Y BONIFICACIONES. Artículo 9. Dadas las ca- se exigirá completar el pago conforme al porcentaje ordinario, racterísticas de este precio público, no se establecen ningún aplicándose el interés legal del dinero vigente en ese momento. tipo de exención o bonificación. P Á G . 64 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

APROBACION Y VIGENCIA. El precio máximo a percibir por una plaza de guardería al DISPOSICION FINAL. mes será de 39 Euros. 1. La presente normativa entrará en vigor una vez publicado CONCEPTO EUROS íntegramente su texto en el Boletín Oficial de la Provincia, con Una plaza en la guardería infantil: Máximo 39 efectos desde el 1-1-05, hasta su modificación o derogación euros/mes posterior. Derechos de matrícula: 30 euros/año 2. La presente normativa, que consta de nueve artículos y Los Derechos de matrícula se abonarán en el momento de la una Disposición Final, fue aprobada por Ayuntamiento Pleno en inscripción. sesión extraordinaria, celebrada el día 11 de noviembre de Los Precios contenidos en el recuadro anterior se devenga- 2004. rán a comienzos del Curso 2005-2006.

El Alcalde-Presidente, (firma ilegible). ORDENANZA FISCAL Nº 11 REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE CEMENTERIO Se modifica el art. 3 que queda como sigue: Base imponible y cuota tributaria Artículo 3º. Constituirá la base imponible de la tasa la naturaleza de los NUMERO 13.388 servicios. AYUNTAMIENTO DE HUETOR TAJAR La cuota tributaria se determinará por aplicación de la si- guiente Escala: (Granada) EUROS I. Por Concesión de Fosas 502,00 II. Por Concesión de Nichos 435,00 EDICTO III. Por Alquiler Quincenal de Fosas 70,30 IV. Por Alquiler Quincenal de Nichos Transcurrido el plazo para la presentación de reclamaciones 1ª Categoría 70,30 contra el acuerdo adoptado por el Ayuntamiento Pleno en sesión 2ª Categoría 56,30 celebrada el día 22 de noviembre de 2004, y publicado en el 3ª Categoría 30,30 B.O.P. nº 228 de 26 de diciembre de 2004, relativo a la Modifica- V. Por Concesión de Bóvedas 1.841,00 ción de diversas Ordenanzas Fiscales de este Ayuntamiento, sin VI. Por Asignación de Columbarios 269,00 que se haya presentado reclamación alguna, se eleva a definitivo VII. Construcción de Fosas en Tierra el citado acuerdo, contra el que podrá interponerse potestativa- Parte Vieja Cementerio 402,00 mente recurso de Reposición ante el Pleno de la Corporación, en Resto Cementerio 335,00 el plazo de un mes, a contar desde la publicación de este anuncio VIII. Por trabajos de enterramiento realizados en Nichos, Pan- en el B.O.P., o directamente recurso Contencioso-Administrativo teones, Sepulturas en Tierra concedidas con anterioridad a 1 de ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supe- enero de 2001 rior de Justicia de Granada, en el plazo de dos meses a partir de la En Nichos: 54,00 publicación de este anuncio en el B.O.P., sin perjuicio de cual- En Panteones quier otro recurso que los interesados estimen procedente. - Con una cubierta 80.00 A continuación se publica el texto íntegro de la Modificación - Con dos cubiertas 162,00 de las Ordenanzas Fiscales, así como el Texto íntegro de las Or- En Sepulturas en Tierra 202,00 denanzas Fiscales de nueva Aprobación y con nueva redacción. IX. Exhumaciones de restos en nicho y Sepulturas. 101,00 INSTALACIONES DEL TANATORIO MUNICIPAL ORDENANZAS MODIFICADAS UTILIZACION TANATOSALA CUOTA ORDENANZA FISCAL Nº 1 REGULADORA DE LA TASA POR Hasta 24 horas 290,00 ENTRADAS DE VEHICULOS A TRAVES DE LAS ACERAS Y RE- Hasta 36 horas 334,00 SERVAS DE VIA PUBLICA PARA APARCAMIENTO EXCLUSIVO, PARADA DE VEHICULOS, CARGA Y DESCARGA DE MERCAN- ORDENANZA FISCAL Nº 12 REGULADORA DE LA TASA CIAS DE CUALQUIER CLASE POR EL SERVICIO DE RECOGIDA DOMICILIARIA DE BASURAS Se modifica el Artículo 6 que queda como sigue: Y RESIDUOS SOLIDOS. Art, 6.-Tarifas: Se modifica el art. 3.2 que queda como sigue METROS LINEALES EUROS Art. 3.2. La Cuota tributaria se determinara por aplicación de Hasta4m.lineales 45,50 las siguientes TARIFAS TRIMESTRALES: Precio del Disco de Vado Permanente 8,00 CONCEPTO IMPORTE TRIMESTRAL Viviendas Familiares: 16,00 euros ORDENANZA FISCAL Nº 2 REGULADORA DE LAS TASAS POR Establecimientos Comerciales OCUPACION DE TERRENOS DE USO PUBLICO LOCAL CON Industriales o Similares 35,70 euros MERCANCIAS, MATERIALES DE CONSTRUCCION, ESCOM- BROS, VALLAS PUNTUALES, ASNILLAS, ANDAMIOS Y OTRAS ORDENANZA FISCAL Nº 13 REGULADORA DE LA TASA POR PRES- INSTALACIONES ANALOGAS. TACION DE LOS SERVICIOS DE ALCANTARILLADO. Se modifica el art. 7 que queda como sigue Se modifica el art. 5 que queda como sigue Artículo 7º. Tarifa ARTICULO 5. CUOTA TRIBUTARIA La tarifa a que se refiere el artículo anterior se estructura en un La cuota tributaria a exigir por la prestación de los servicios de Epígrafe único para todas las calles del Municipio: alcantarillado y depuración se determinará en función de la canti- 0,60 euros/m2 y día dad de agua, medida en metros cúbicos, utilizada en la finca. A tal efecto, se aplicará la siguiente Tarifa: ORDENANZA FISCAL Nº 8 REGULADORA DE LA TASA POR CUOTA FIJA O DE SERVICIO 1,72 euros+IVA EL SERVICIO DE MERCADO CUOTA DE CONSUMO Se modifica el art. 6 Aptdo. 2. Que queda como sigue: Bloque Unico 0,19 euros/m3+IVA Art. 6.2.-Las Tarifas de esta Tasa serán las siguientes: En ningún caso podrá tomarse un consumo de agua que sea EUROS/MES inferior al mínimo facturable por su suministro. La cuota resul- Por Ocupación de Caseta 39,00 tante de la consideración de este consumo tendría el carácter Por Ocupación de Banqueta 30,20 de mínima exigible. ORDENANZA FISCAL Nº 9 REGULADORA DE LAS TASAS POR UTI- En el caso de que no exista conexión a la red de abasteci- LIZACION DEL SERVICIO MUNICIPAL DE GUARDERIA INFANTIL miento y se tenga conocimiento de la existencia de otro recurso Se modifica el art. 7 que queda como sigue: hidráulico que de lugar a vertidos a la red de saneamiento, se Artículo 7º. Tarifa estimará el consumo en función del uso o personas que residan Las Tarifas a cobrar a los Usuarios de la Guardería se aten- en la propiedad conforme a lo dispuesto en el art. 78 del De- drán a las instrucciones que sobre las mismas se dictaminen creto 120/1991 de 11 de junio por el que se aprueba el Regla- por la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía mento de Suministro Domiciliario de Agua. al estar subvencionadas muchas de las plazas. Las tarifas aquí aprobadas se entienden por consumo trimestral. B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 65

ORDENANZA FISCAL Nº 14 REGULADORA DE LA TASA POR CUOTA DE CONSUMO LICENCIA DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS EUROS Se Modifica el art. 4º que queda como sigue: Bloque I (de 0 a 15 m3) 0,20/m3+IVA Artículo 4º.-Cuota Tributaria Bloque II (de 16 a 36 m3) 0,39/m3+IVA La cuota por la tasa de licencia de apertura será la estable- Bloque III (de 37 a 50 m3) 0,60/m3+IVA cida en los siguientes epígrafes: Bloque IV (> de 50 m3) 0,78/m36+IVA Epígrafe 1. Actividades no clasificadas por la Ley 1/94 de Pro- 2.- Suministros para usos Industriales y comerciales tección Ambiental: CUOTA FIJA O DE SERVICIO 3,30 euros + IVA LOCAL CUOTA/EUROS CUOTA DE CONSUMO EUROS De menos de 50 m2 145,00 Bloque I (de 0 a 15 m3) 0,20/m3+IVA De 51 a 100 m2 175,00 Bloque II (de 16 a 50 m3) 0,39/m3+IVA De 101 a 200 m2 209,00 Bloque III (> de 50 m3) 0,78/m3+IVA De 201 a 500 m2 293,00 3.- Suministros para Centros Oficiales De 501 a 1.000 m2 438,00 CUOTA FIJA O DE SERVICIO: 3,30 euros + IVA De 1.001 a 5.000 m2 584,00 CUOTA DE CONSUMO EUROS De más de 5.000 m2 702,00 Tarifa única 0,39/m3+IVA Epígrafe 2. Actividades clasificadas por la Ley 1/94 de Pro- 4.- Otros usos: tección Ambiental: CUOTA FIJA O DE SERVICIO: 3,30 euros + IVA LOCAL CUOTA DE CONSUMO EUROS De menos de 50 m2 273 euros x C. Tarifa única (cualquier consumo) 0,60/m3+IVA De 51 a 100 m2 328 euros x C. De 101 a 200 m2 382 euros x C. ORDENANZA FISCAL Nº 27 REGULADORA DE LAS TASAS POR De 201 a 500 m2 546 euros x C. LA PRESTACION DE SERVICIOS DEPORTIVOS Y POR LA UTILI- De 501 a 1.000 m2 819 euros x C. ZACION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES De 1.000 a 5.000 m2 1.092 euros x C. Se modifica el art. 6.1 que queda como sigue De más de 5.000 m2 1.310 euros x C. Artículo 6º.- Tarifa. Tomando el coeficiente C los siguientes valores: Las cuantías de las tasas quedan fijadas según el siguiente C=1,0 en Actividades Clasificadas según Anexo tercero de la cuadro. Ley 7/94. 1º. Por la prestación de Servicios Deportivos Municipales: C=1,2 en Actividades Clasificadas según Anexo segundo de Las Tasas de las diferentes ESCUELAS DEPORTIVAS MUNI- la Ley 7/94. CIPALES, que estarán en vigor serán las siguientes: C=1,3 en Actividades Clasificadas según Anexo primero de 1.- Mensualmente se abonarán, en la forma que se deter- la Ley 7/94. mine por la Concejalía de deportes las siguientes cuotas en fun- Epígrafe 3. Cambios de titularidad: ción de la Escuela que corresponda. -136 euros en el caso de actividades no clasificadas por la ESCUELAS MUNICIPALES CUOTA MENSUAL Ley 7/94. (Meses hábiles) -272 euros en el caso de actividades clasificadas por la Ley Fútbol 6,00 euros 7/94. Fútbol/7 6,00 euros Epígrafe 4. Garajes privados. Fútbol Sala 6,00 euros Se aplicarán las tasas indicadas en el epígrafe 2, siendo C= Balonmano 6,00 euros 1,0. Baloncesto 6,00 euros Epígrafe 5. Piscinas. Atletismo 6,00 euros Se aplicará una tasa fija de 108 euros por licencia de reaper- Voleibol 6,00 euros tura. Gimnasia Rítmica 12,00 euros En caso de nueva construcción se le aplicará la tasa corres- Gimnasia de Mantenimiento 6,00 euros pondiente a la licencia de obras. Aeróbic 9,00 euros Aeróbic Infantil (de 4 a 14 años) 9,00 euros Tenis (Una hora a la semana) 10,00 euros ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA Tenis (Dos horas a la semana) 15,00 euros PRESTACION DEL SERVICIO Y UTILIZACION DE LA ESCOM- Kárate 10,00 euros BRERA MUNICIPAL. Judo 6,00 euros Se modifica el art. 5 que queda como sigue Tenis de Mesa 6,00 euros Artículo 5. Cuota tributaria. Ajedrez 6,00 euros – La cuantía de la tasa regulada La Concejalía del Area de Deportes podrá subvencionar las en esta Ordenanza será la fijada en la Tarifa contenida en el apar- actividades a aquellas Personas que por sus recursos no pue- tado siguiente de acuerdo con la Capacidad de carga de los Vehícu- dan hacer frente al pago de las mismas, siempre y cuando ten - los que accedan a la Escombrera Municipal para el vertido de es- gan un informe favorable de los Servicios Sociales de este combro. Ayuntamiento. 2. – La tarifa de esta Tasa se estructura en los siguientes Epí- grafes: ORDENANZA FISCAL Nº 25 REGULADORA DE LA TASA POR CUOTA euros PRESTACION DEL SERVICIO DE LA EMISORA MUNICIPAL Y DE 1.– Camiones, Remolques y otros vehículos LAS TARIFAS POR PUBLICIDAD EN EL PERIODICO DE HUETOR de menos de 1.000 kg. De carga útil 5,00 euros TAJAR 2.- Camiones, Remolques y otros vehículos Se modifica el art. 5 que queda como sigue: de entre 1.001 y 10.000 kg de carga útil. 10,00 euros Artículo 5º Tarifas. 3.- Camiones, Remolques y otros vehículos 5.1. Tarifas de Radio Huétor Tájar. de más de 10.000 kg. De carga útil. 15,00 euros Se establecen las siguientes tarifas: Estas tarifas tendrán un incremento anual igual al que experi- CUÑAS mente el Indice de Precios al Consumo (I.P.C.) en el año anterior 1 segundo 0,13 euros al de aplicación, salvo que el Pleno Corporativo determine otro 15 segundos 1,30 euros distinto, una vez efectuados los correspondientes trámites de 20 segundos 1,93 euros publicidad para posibles reclamaciones. 30 segundos 2,60 euros PATROCINIOS DIAS POR SEMANA 3 VECES DIA 6 VECES DIA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR SERVI- Mención y cuña 15” 116 euros 206 euros CIO DE SUMINISTRO Y ACOMETIDA DE AGUA. Mención y cuña 20” 142 euros 245 euros Se modifica el art.5.2 Apartados 1,2,3 y 4 que quedan como Mención y cuña 30” 193 euros 322 euros sigue: Mención y cuña 45” 231 euros 385 euros Artículo 5º.2 Cuota tributaria COMUNICADOS 1.- Suministros para usos domésticos: 12 Segundos (treinta palabras máximo)1,30 euros CUOTA FIJA O DE SERVICIO: 3,30 euros 5.2. Tarifas de El Periódico de Huétor Tájar. P Á G . 66 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

B y N COLOR De 8 a 11,99 “ 46,40 euros MODULO (8cm./12,5cm) 36 euros 45 euros De 12 a 15,99 “ 98,00 euros FALDON (8cm./25cm) 72 euros 103 euros De 16 a 19,99 “ 122,00 euros MEDIA PAGINA 129 euros 160 euros De 20 en adelante 152,40 euros 1 PAGINA 225 euros 257 euros B) AUTOBUSES PORTADA Y CONTRAPORTADA De menos de 21 plazas 113,40 euros MODULO 60 euros De 21 a 50 plazas 161,50 euros FALDON 136 euros De más de 50 plazas 200,80 euros MEDIA PAGINA 193 euros C) CAMIONES 1 PAGINA 289 euros De menos de 1.000kg Carga útil 57,60 euros PUBLIREPORTAJE 225 euros De 1.000 a 2.999 kg “ 113,40 euros MEDIA PAG/ COLOR De más de 2.999 a 9.999 kg “ 161,50 euros De más de 9.999 kg. 200,80 euros ORDENANZA FISCAL Nº 15 REGULADORA DE LA TASA POR D) TRACTORES LICENCIAS URBANISTICAS. De menos de 16 C.V. fiscales 24,20 euros Se modifica el Artículo 3 que queda como sigue: De 16 a 25 C.V. fiscales 37,80 euros Artículo 3º. De más de 25 C.V. fiscales 113,40 euros Se tomará como base imponible de la tasa el coste real de la E) REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES ARRASTRADOS POR obra o construcción. VEHICULOS DE TRACCION MECANICA: La cuota tributaria se determinará por aplicación de la si- De menos de 1.000 y más de 750 Kg. guiente: de carga útil. 24,20 euros TARIFA De 1.000 a 2.999 kg. carga útil 37,80 euros CONCEPTO TARIFA De más de 2.999 kg. carga útil 113,40 euros Realiz. Obras con Presup. F) OTROS VEHICULOS De hasta 670 euros 10 euros Ciclomotores 6,00 euros Realiz. Obras con Presup. Motocicletas hasta 125 cc. 6,00 euros De 670 a 30.000 euros 1,5% del Presupuesto “ de más de 125 a 250 cc. 10,30 euros Realiz. Obras con Presup. “ de más de 250 a 500 cc. 20,60 euros Superior a 30.000 euros 2 % del Presupuesto “ de más de 500 a 1000 cc. 41,40 euros Realiz. Obras en Zona “ de más de 1.000 cc. 85,70 euros Industrial 1,5% del Presupuesto Se modifica el art. 8.1 que queda como sigue: 1. En los supuestos de autoliquidación, el ingreso de la cuota ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA se realizará en el momento de la presentación de la declaración- PRESTACION DE SERVICIOS Y UTILIZACION DE LA CASA DE liquidación correspondiente. Con carácter previo a la matricula- LA CULTURA. ción del vehículo, la oficina gestora verificará que el pago se ha Se modifica el art. 5 que queda como sigue: hecho en la cuantía correcta y dejará constancia de la verifica- Artículo 5. Cuota Tributaria ción en el impreso de declaración. La cuota tributaria será la fijada en las tarifas contenidas en el Periodo voluntario de cobranza del Tributo. apartado siguiente, para cada uno de los servicios o activida- El periodo voluntario de cobro del Tributo regulado en la des. presente Ordenanza será determinado por el Ayuntamiento, de La tarifa de esta tasa será la siguiente: acuerdo con los criterios establecidos por la Agencia Provincial 1-Billete de entrada para el cine: de la Administración Tributaria a la que se ha delegado la ges - -Tarifa para sesiones 3,00 euros tión y recaudación del tributo, lo que será objeto de la oportuna -Con Tarjeta Bono Cine 2,00 euros publicación oficial con suficiente antelación, para conocimiento 2-Billete de entrada para Sesiones y notificación de los obligados al pago. Cine forum (no gratuito) 2,00 euros Las restantes liquidaciones de ingreso directo se satisfarán 3-Precio Cine Forum portador Bonocine 1,00 euros en los plazos fijados por el Reglamento General de Recauda- 4-Espectáculos organizados por el ción, que son: Area de Cultura (no gratuitos) 3,00 euros Para las notificadas dentro de la primera quincena del mes, El Bonocine consta de 4 entradas siendo el Precio del mismo hasta el día 5 del mes natural siguiente. de 8 euros. Para las notificadas dentro de la segunda quincena del mes, Los portadores del Carné Joven Euro<26 tendrán un des- hasta el día 20 del mes natural siguiente. cuento del 15% sobre el Precio de Entrada al Cine o cualquier otro espectáculo que se celebre en la Casa de la Cultura de Hué- ORDENANZA FISCAL Nº 18 REGULADORA DEL IMPUESTO DE tor Tájar y para el cual sea necesario el Pago de la entrada co- CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS. rrespondiente. Este descuento será incompatible con cualquier Se modifica el art. 7 que queda como sigue:. oto que disfrute el portador del carné por cualquier otro con- Artículo 7. Tipo de gravamen y cuota cepto. 1. El tipo de gravamen será el 2 por 100. En las Obras con Presupuesto inferior a 500 Euros se aplicará una Cuota Fija de ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE 10 euros. EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURA- 2. La cuota de este Impuesto será el resultado de aplicar a la LEZA URBANA. base imponible el tipo de gravamen. Se modifican los Artículos 5.4 y 6.1 que quedan como sigue: Artículo 5.4. Sobre el valor del terreno en el momento del de- ORDENANZA FISCAL Nº 19 REGULADORA DEL IMPUESTO SO- vengo, derivado de lo dispuesto en los apartados 2 y 3 de este BRE BIENES INMUEBLES. artículo, se aplicará el porcentaje anual de acuerdo con el si- Se modifica el art. 13.1 que queda como sigue: guiente cuadro: Periodo Voluntario de cobranza del Tributo. PERIODO PORCENTAJE ANUAL El periodo voluntario de cobro del Tributo regulado en la De 1 a 5 años 25 presente Ordenanza será determinado por el Ayuntamiento, de De hasta 10 años 24 acuerdo con los criterios establecidos por la Agencia Provincial De hasta 15 años 22 de la Administración Tributaria a la que se ha delegado la ges - De hasta 20 años 21 tión y recaudación del tributo, lo que será objeto de la oportuna publicación oficial con suficiente antelación, para conocimiento ORDENANZA FISCAL Nº 17 REGULADORA DEL IMPUESTO SO- y notificación de los obligados al pago. BRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA. Las liquidaciones de ingreso directo se satisfarán en los pla- Se modifica el art. 5 que queda como sigue: zos fijados por el Reglamento General de Recaudación, que Artículo 5. Cuota. son: Las Cuotas de Tarifa vigentes en este Municipio serán las a) Para las notificadas dentro de la segunda quincena del que se reflejan en el siguiente Cuadro mes, hasta el día 20 del mes natural siguiente. A) TURISMOS: CUOTA b) Para las notificadas dentro de la segunda quincena del Menos de 8 CV fiscales 17,20 euros mes, hasta el día 20 del mes natural siguiente. B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 67

Lo dispuesto en este apartado se entiende sin perjuicio del NUMERO 13.412 régimen de autoliquidación del Impuesto previsto en el artículo AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) siguiente.

ORDENANZA FISCAL Nº 20 REGULADORA DEL IMPUESTO SO- D. Pedro Alvarez López, Alcalde del Excmo. Ayuntamiento BRE ACTIVIDADES ECONOMICAS. de Motril. Se modifica el art. 13.1 que queda como sigue: Periodo Voluntario de cobranza del Tributo. HAGO SABER: que en la sesión plenaria celebrada por éste El periodo voluntario de cobro del Tributo regulado en la Ayuntamiento el 23 de diciembre de 2004, se adoptó, entre otros, presente Ordenanza será determinado por el Ayuntamiento, de el siguiente acuerdo: acuerdo con los criterios establecidos por la Agencia Provincial SEGUNDO: En consideración con la resolución anterior la de la Administración Tributaria a la que se ha delegado la ges- aprobación definitiva de las siguientes modificaciones las orde- tión y recaudación del tributo, lo que será objeto de la oportuna nanzas fiscales reguladoras de los tributos municipales: publicación oficial con suficiente antelación, para conocimiento y notificación de los obligados al pago. 1.1. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO Las liquidaciones de ingreso directo se satisfarán en los pla- SOBRE BIENES INMUEBLES: zos fijados por el Reglamento General de Recaudación, que 1.1.1.- Nueva redacción del artículo cuarto: son: Artículo 4. Sujetos pasivos. a) Para las notificadas dentro de la primera quincena del 1. Son sujetos pasivos, a título de contribuyentes, las perso- mes, hasta el día 5 del mes natural siguiente. nas naturales y jurídicas y las entidades a que se refiere el artí- b) Para las notificadas dentro de la segunda quincena del culo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributa- mes, hasta el día 20 del mes natural siguiente. ria que ostenten la titularidad del derecho que, en cada caso, sea Lo dispuesto en este apartado se entiende sin perjuicio del constitutivo del hecho imponible de este Impuesto, conforme a régimen de autoliquidación del Impuesto previsto en el artículo lo dispuesto en el artículo 2.1 de la presente Ordenanza fiscal. siguiente. En el supuesto de concurrencia de varios concesionarios so- bre un mismo inmueble de características especiales será susti- El Alcalde, Fdo.: Fernando Delgado Ayén. tuto del contribuyente el que deba satisfacer el mayor canon. 2. Lo dispuesto en el párrafo anterior será de aplicación sin perjuicio de la facultad del sujeto pasivo de repercutir la carga tributaria soportada, conforme a las normas de derecho común. El Ayuntamiento repercutirá la totalidad de la cuota líquida del Impuesto en quienes, no reuniendo la condición de sujetos pa- NUMERO 13.395 sivos del mismo, hagan uso mediante contraprestación de sus AYUNTAMIENTO DE LOJA (Granada) bienes demaniales o patrimoniales Asimismo el sustituto del contribuyente podrá repercutir so- bre los demás concesionarios la parte de la cuota líquida que le EDICTO corresponda en proporción a los cánones que deban satisfacer cada uno de ellos. 1.1.2.- Nueva redacción del artículo quinto: Por el Pleno de la Corporación Municipal, en su sesión extra- Artículo 5. Afección de los bienes al pago del Impuesto y su- ordinaria celebrada el día 21 diciembre de 2004 se adoptó el si- puestos especiales de responsabilidad. guiente acuerdo: 1. En los supuestos de cambio, por cualquier causa, en la ti- tularidad de los derechos que constituyen el hecho imponible PRESUPUESTO GENERAL 2005 de este impuesto, los bienes inmuebles objeto de dichos dere- chos quedarán afectos al pago de la totalidad de la cuota tribu- Se da cuenta del expediente 2129/04, sobre Presupuesto Ge- taria en los términos previstos en la Ley General Tributaria. A neral de esta Corporación Municipal para el ejercicio 2005. estos efectos, los notarios solicitarán información y advertirán a Visto lo actuado, así como los informes obrantes en el expe- los comparecientes sobre las deudas pendientes por el Im- diente, el Pleno de la Corporación Municipal, siendo 21 sus puesto sobre Bienes Inmuebles asociadas al inmueble que se miembros de derecho y 19 los de hecho, con las abstenciones transmite, sobre el plazo dentro del cual están obligados los in- de los Sres. pertenecientes al grupo municipal del partido popu- teresados a presentar declaración por el impuesto, cuando tal lar (5), por mayoría absoluta acuerda lo siguiente: obligación subsista por no haberse aportado la referencia catas- Primero: prestar Aprobación Inicial al Presupuesto General tral del inmueble, conforme al apartado 2 del artículo 43 del de ésta Corporación Municipal para el ejercicio 2005 que, en los texto refundido de la ley del Catastro Inmobiliario y otras nor- términos del artº 90 de la Ley de Bases de Régimen Local, y 166 mas tributarias, sobre la afección de los bienes al pago de la del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, com- cuota tributaria y, asimismo, sobre las responsabilidades en prende como documentos anexos, la Plantilla de Personal y la que incurran por la falta de presentación de declaraciones, el no Relación de Puestos de Trabajo. Dicho Presupuesto General, efectuarlas en plazo o la presentación de declaraciones falsas, queda integrado por los Presupuestos de esta Entidad Local,, incompletas o inexactas, conforme a lo previsto en el artículo 70 del Patronato Municipal de Turismo de Loja, Patronato Munici- del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario y otras pal de Deportes, de la fundación Ibn Al-Jatib y de las Socieda- normas tributarias. des Anónimas, con capital íntegramente municipal, Medios de 2. Responden solidariamente de la cuota de este Impuesto, y Comunicación Loja, S.A y Empresa en proporción a sus respectivas participaciones, los copartíci- Municipal de Aguas de Loja, (EMALSA,) y Empresa Munici- pes o cotitulares de las entidades a que se refiere el artículo 35.4 pal de Vivienda (EMUVILOJA,)" de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, si fi- Así mismo se contempla en dicho presupuesto la concerta- guran inscritos como tales en el Catastro Inmobiliario. De no fi- ción de una operación de crédito a largo plazo por importe de gurar inscritos, la responsabilidad se exigirá por partes iguales 1.489.593,43 euros. para financiación de las inversiones conte- en todo caso. nidas en el mismo. 1.1.3.- Nueva redacción del articulo séptimo: Segundo: se acuerda igualmente, el sometimiento del pre- Artículo 7. Base liquidable. sente al trámite de información pública, por término de quince 1. La base liquidable será el resultado de practicar en la base días, mediante la inserción de Anuncio en el B.O.P. a efectos de imponible las reducciones que legalmente estén establecidas; y formulación de alegaciones, con seguimiento de la tramitación en particular la reducción a que se refiere el artículo 8 de la pre- correspondiente, en virtud de lo previsto en el artº 169 del R. D. sente Ordenanza fiscal. Legislativo 2/2004 de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto 2. La base liquidable se notificará conjuntamente con la base Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales enten- imponible en los procedimientos de valoración colectiva. Dicha diéndose definitivamente aprobado si no se presentase recla- notificación incluirá la motivación de la reducción aplicada me- mación alguna. diante la indicación del valor base que corresponda al inmueble Lo que se hace público para general conocimiento. así como los importes de dicha reducción y de la base liquida- ble del primer año de vigencia del valor catastral en este im- Loja, 22 de diciembre de 2004.-La Tte. Alcalde Delegada de puesto. Gobernación, Fdo.: Dª Carmen Cárdenas Serrano. P Á G . 68 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

Sin perjuicio de lo anterior, que será aplicable en los proce- familia. Se entiende por vivienda habitual aquella que figura dimientos de valoración colectiva de carácter general, en los de como domicilio del sujeto pasivo en el padrón municipal de ha- carácter parcial y simplificado, la motivación consistirá en la ex- bitantes. presión de los datos indicados en el párrafo anterior, referidos Para la concesión de la citada bonificación se debe acreditar al ejercicio en que se practique la notificación. que todos los miembros de la familia que consten en el título de 3. En los procedimientos de valoración colectiva la determi- familia numerosa, están empadronados en el domicilio familiar. nación de la base liquidable será competencia de la Dirección Para disfrutar de la bonificación, deberá presentarse ante la General del Catastro y recurrible ante los Tribunales Econó- hacienda municipal la siguiente documentación: mico-Administrativos del Estado. - Título vigente de familia numerosa, expedido por la Admi- 1.1.4.- Nueva redacción del artículo décimo: nistración competente. Artículo 10. Bonificaciones. - Copia del recibo anual del IBI. 1. Tendrán derecho a una bonificación del 50 por ciento en la Esta bonificación, que tendrá carácter rogado, se concederá cuota íntegra del Impuesto, siempre que así se solicite por los in- por el periodo de vigencia del título de familia numerosa y se teresados antes del inicio de las obras, los inmuebles que consti- mantendrá mientras no varíen las circunstancias familiares. Los tuyan el objeto de la actividad de las empresas de urbanización, contribuyentes deberán comunicar cualquier modificación al construcción y promoción inmobiliaria tanto de obra nueva como Ayuntamiento. de rehabilitación equiparable a ésta, y no figuren entre los bienes 5. Las bonificaciones reguladas en los apartados anteriores de su inmovilizado. deben ser solicitadas por el sujeto pasivo; y con carácter general El plazo de aplicación de esta bonificación comprenderá el efecto de la concesión de las mismas comenzará a partir del desde el período impositivo siguiente a aquel en que se inicien ejercicio siguiente al de su solicitud. las obras hasta el posterior a la terminación de las mismas, Cuando la bonificación se solicite antes de que la liquidación siempre que durante ese tiempo se realicen obras de urbaniza- sea firme, se concederá si en la fecha de devengo del Impuesto ción o construcción efectiva, y sin que, en ningún caso, pueda concurren los requisitos exigidos para su disfrute. exceder de tres periodos impositivos. 6. Las bonificaciones reguladas en los apartados 1 a 4 de Para disfrutar de la mencionada bonificación, los interesados este artículo no son acumulables. deberán cumplir los siguientes requisitos: Cuando para un mismo ejercicio y sujeto pasivo, concurran a) Acreditación de la fecha de inicio de las obras de urbaniza- los requisitos para su disfrute, se aplicará la bonificación de ma- ción o construcción de que se trate, la cual se hará mediante yor cuantía. certificado del Técnico-Director competente de las mismas, vi- 1.1.5.- Se suprime la Disposición Adicional segunda. sado por el Colegio Profesional. b) Acreditación de que la empresa se dedica a la actividad de 1.2. ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE AC- urbanización, construcción y promoción inmobiliaria, la cual se TIVIDADES ECONOMICAS. hará mediante la presentación de los estatutos de la sociedad. 1.2.1.- El apartado segundo del artículo nueve, pasa a tener c) Acreditación de que el inmueble objeto de la bonificación la siguiente redacción: es de su propiedad y no forma parte del inmovilizado, que se 2. Se establece el siguiente cuadro de coeficientes de situa- hará mediante copia de la escritura pública o alta catastral y cer- ción: tificación del Administrador de la Sociedad, o fotocopia del úl- - Categoría fiscal de las vías públicas timo balance presentado ante la AEAT, a efectos del Impuesto 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª sobre Sociedades. Coefic. aplicable 1,92 1,79 1,65 1,52 1,39 d) Fotocopia del alta o último recibo del Impuesto sobre Ac- 1.2.2.- Se da nueva redacción al artículo 11: tividades Económicas Artículo 11. Período impositivo y devengo. La solicitud de la bonificación se formulará antes del inicio de 1. El período impositivo coincide con el año natural, excepto las obras; y la acreditación de los requisitos anteriores podrá re- cuando se trate de declaraciones de alta, en cuyo caso abarcará alizarse mediante cualquier otra documentación admitida en desde la fecha de comienzo de la actividad hasta el final del año Derecho. natural. Si las obras de nueva construcción o de rehabilitación inte- 2. El Impuesto se devenga el primer día del período imposi- gral afectasen a diversos solares, en la solicitud se detallarán las tivo y las cuotas serán irreducibles, salvo cuando, en los casos referencias catastrales de los diferentes solares. de declaración de alta, el día de comienzo de la actividad no 2. Las viviendas de protección oficial y las equiparables a es- coincida con el año natural, en cuyo supuesto las cuotas se cal- tas según las normas de la Junta de Andalucía, disfrutarán de cularán proporcionalmente al número de trimestres naturales una bonificación del 50% durante el plazo de tres años, conta- que resten para finalizar el año, incluido el del comienzo del ejer- dos desde el año siguiente a la fecha del otorgamiento de la ca- cicio de la actividad. lificación definitiva. Asimismo, y en el caso de baja por cese en el ejercicio de la Dicha bonificación se concederá a petición del interesado, la actividad, las cuotas serán prorrateables por trimestres naturales, cual podrá efectuarse en cualquier momento anterior a la termi- excluido aquel en el que se produzca dicho cese. A tal fin los su- nación de los tres periodos impositivos de duración de la jetos pasivos podrán solicitar la devolución de la parte de la cuota misma y surtirá efectos, en su caso, desde el periodo impositivo correspondiente a los trimestres naturales en los que no se hu- siguiente a aquel en que se solicite. biere ejercido la actividad. Para tener derecho a esta bonificación, los interesados debe- 2. Tratándose de espectáculos, cuando las cuotas estén esta- rán aportar la siguiente documentación: blecidas por actuaciones aisladas, el devengo se produce por la - Escrito de solicitud de la bonificación realización de cada una de ellas, debiéndose presentar las co- - Fotocopia de la alteración catastral (MD 901) rrespondientes declaraciones en la forma que se establezca re- - Fotocopia del certificado de calificación de Vivienda de Pro- glamentariamente. tección Oficial. 1.2.3.- Se suprime la Disposición Transitoria Unica. - Fotocopia de la escritura o nota simple registral del inmueble. 1.2.4.- Al callejero fiscal del IAE, se le añaden las siguientes - Si en la escritura pública no constara la referencia catastral, calles con sus respectivas categorías: fotocopia del recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles co- CL ANEMONA 04 MOTRIL CUARTA rrespondiente al ejercicio anterior. CL AZUCARERA DE EL PILAR 02 MOTRIL SEGUNDA 3. Tendrán derecho a una bonificación del 95% de la cuota ín- CL AZUCARERA DE SAN FERNANDO 02 MOTRIL SEGUNDA tegra y, en su caso, del recargo del Impuesto a que se refiere el CL AZUCARERA DE SAN LUIS 02 MOTRIL SEGUNDA artículo 153 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, CL AZUCARERA NUESTRA SRA DE LA CABEZA 02 MOTRIL SEGUNDA por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de CL AZUCARERA NUESTRA SRA DE LOURDES 02 MOTRIL SEGUNDA las Haciendas Locales, los bienes rústicos de las cooperativas CL CAÑADA REAL 75 PUERTO QUINTA agrarias y de explotación comunitaria de la tierra, en los términos CL CASA MURO 75 PUNTALON QUINTA establecidos en la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régi- CL CIUDAD DE CEUTA 04 MOTRIL CUARTA men Fiscal de las Cooperativas. CL CORTES DE LA TORRE 04 MOTRIL SEGUNDA 4. Los sujetos pasivos que conforme a la normativa vigente CL CORTIJO VAQUERO 05 MOTRIL QUINTA ostenten la condición de titulares de familia numerosa en la fe- CL DEHESA 75 PUNTALON QUINTA cha de devengo del impuesto, tendrán derecho a una bonifica- CL DIOGENES 02 MOTRIL SEGUNDA ción del 50% en la cuota íntegra del mismo, siempre que el in- CL DIPUTACION DE AGUAS 75 PUNTALON QUINTA mueble de que se trate constituya la vivienda habitual de la CL FISCAL LUIS PORTERO 02 MOTRIL SEGUNDA B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 69

CL GERARDO ESTEVA DE LA TORRE 02 MOTRIL SEGUNDA c) En el supuesto de los tractores, remolques, semirremol- CL INGENIO DE SAN JOSE 02 MOTRIL SEGUNDA ques y maquinaria agrícolas: CL LA RAGUA 04 MOTRIL CUARTA - Fotocopia del Permiso de Circulación CL MATILDE FUENTES PEREZ 02 MOTRIL SEGUNDA - Fotocopia del Certificado de Características Técnicas del CL MELAZA 04 MOTRIL CUARTA Vehículo. CL MOLIENDA 04 MOTRIL CUARTA - Fotocopia de la Cartilla de Inspección Agrícola expedida a CL PERIODISTA PACO FERMIN 02 MOTRIL SEGUNDA nombre del titular del vehículo. CL PLATANO DE INDIAS 22 PUERTO SEGUNDA 3. Con carácter general, el efecto de la concesión de exen- ciones comienza a partir del ejercicio siguiente a la fecha de la 1.3. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO solicitud y no puede tener carácter retroactivo. No obstante, SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA: cuando el beneficio fiscal se solicite antes de que la liquidación 1.3.1.- Nueva redacción del artículo 3: sea firme, se concederá si en la fecha de devengo del tributo Artículo 3. Exenciones concurren los requisitos exigidos para su disfrute. 1. Estarán exentos de este Impuesto: 1.3.2.- Nueva redacción del artículo 5: a) Los vehículos oficiales del Estado, Comunidades Autóno- Artículo 5. Cuota. mas y Entidades locales adscritos a la defensa nacional o a la se- 1. Sobre las cuotas de tarifa señaladas en el cuadro conte- guridad ciudadana. nido en el artículo 95.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 b) Los vehículos de representaciones diplomáticas, oficinas de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley re- consulares, agentes diplomáticos y funcionarios consulares de ca- guladora de las Haciendas Locales, se aplicarán los siguientes rrera acreditados en España, que sean súbditos de los respectivos coeficientes de incremento: países, identificados externamente y a condición de reciprocidad A) Turismos: en su extensión y grado. - De menos de 8 caballos fiscales 1,67 c) Asimismo, los vehículos de los organismos internaciona- - De 8 hasta 11,99 caballos fiscales 1,70 les con sede u oficina en España, y de sus funcionarios o miem- - De 12 hasta 15,99 caballos fiscales 1,70 bros con estatuto diplomático. - De 16 hasta 19,99 caballos fiscales 1,73 d) Los vehículos respecto de los cuales así se derive de lo dis- - De 20 caballos fiscales en adelante 1,73 puesto en tratados o convenios internacionales. B) Autobuses 1,73 e) Las ambulancias y demás vehículos directamente destina- C) Camiones 1,73 dos a la asistencia sanitaria o al traslado de heridos o enfermos. D) Tractores 1,70 f) Los vehículos para personas de movilidad reducida cuya E) Remolques y semirremolques 1,73 tara no sea superior a 350 kg y que, por construcción, no pueden F) Otros vehículos alcanzar en llano una velocidad superior a 45 km/h, proyectados - Ciclomotores 1,67 y construidos especialmente (y no meramente adaptados) para - Motocicletas hasta 125 cc. 1,67 el uso de personas con alguna disfunción o incapacidad física. - Motocicletas de más de 125 hasta 250 cc. 1,70 g) Los vehículos matriculados a nombre de minusválidos para - Motocicletas de más de 250 hasta 500 cc. 1,70 su uso exclusivo, aplicándose la exención, en tanto se manten- - Motocicletas de más de 500 hasta 1000 cc. 1,73 gan dichas circunstancias, tanto a los vehículos conducidos por - Motocicletas de más de 1.000 cc. 1,73 personas con discapacidad como a los destinados a su trans- 2. Como consecuencia de lo previsto en el apartado anterior, porte. Se considerarán personas con minusvalía quienes tengan el cuadro de tarifas vigente en este Municipio será el siguiente: esta condición legal en grado igual o superior al 33%. CLASE DE VEHICULO/POTENCIA CUOTA EUROS Las exenciones previstas en éste apartado y en el anterior no A) Turismos: se aplicarán a los sujetos pasivos beneficiarios de las mismas De menos de 8 caballos fiscales 21,08 por más de un vehículo simultáneamente. De 8 hasta 11,99 caballos fiscales 57,94 h) Los autobuses, microbuses y demás vehículos destinados De 12 hasta 15,99 caballos fiscales 122,30 o adscritos al servicio de transporte público urbano, siempre De 16 hasta 19,99 caballos fiscales 155,03 que tengan una capacidad que exceda de nueve plazas, incluida De 20 caballos fiscales en adelante 193,76 la del conductor. B) Autobuses i) Los tractores, remolques, semirremolques y maquinaria De menos de 21 plazas 144,11 provistos de la Cartilla de Inspección Agrícola. De 21 a 50 plazas 205,25 2. Para poder aplicar las exenciones a que se refieren las le- De más de 50 plazas 256,56 tras e), f), g), h) e i) del apartado anterior, los interesados debe- C) Camiones rán instar su concesión indicando las características del vehí- De menos de 1.000 kg de carga útil 73,14 culo, su matrícula y causa del beneficio. De 1.000 a 2.999 kg de carga útil 144,11 Asimismo deberán presentar la siguiente documentación: De más de 2.999 a 9.999 kg de carga útil 205,25 a) En el supuesto de vehículos para personas de movilidad De más de 9.999 kg de carga útil 256,56 reducida: D) Tractores - Fotocopia compulsada del Permiso de Circulación. De menos de 16 caballos fiscales 30,04 - Fotocopia compulsada del Certificado de Características De 16 a 25 caballos fiscales 47,21 Técnicas del Vehículo. De más de 25 caballos fiscales 141,61 - Fotocopia compulsada del Carnet de Conducir (anverso y E) Remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica: reverso) De menos de 1.000 y más de 750 kg de carga útil 30,57 - Fotocopia compulsada de la declaración administrativa de De 1.000 a 2.999 kg de carga útil 48,04 invalidez o disminución física expedida por el Organismo o au- De más de 2.999 kg de carga útil 144,11 toridad competente. F) Otros vehículos b) En el supuesto de vehículos matriculados a nombre de mi- Ciclomotores 7,38 nusválidos para su uso exclusivo o destinados a su transporte: Motocicletas hasta 125 cc 7,38 - Fotocopia del Permiso de Circulación. Motocicletas de más de 125 hasta 250 cc 12,87 - Fotocopia del Certificado de Características Técnicas del Motocicletas de más de 250 hasta 500 cc 25,76 Vehículo. Motocicletas de más de 500 hasta 1000 cc 52,40 - Fotocopia del Carnet de Conducir (anverso y reverso). Motocicletas de más de 1.000 cc 104,80 - Certificado de minusvalía emitido por el organismo o auto- ridad competente. 3. En la aplicación de las cuotas de tarifa y de los coeficientes - Justificación del destino del vehículo, para lo cual se adjun- de incremento se tendrán en cuenta las normas recogidas en tara a la solicitud una manifestación firmada por el titular del ve- los apartados 1 a 5 del artículo 95 del Real Decreto Legislativo hículo en donde se especificará si este será conducido por el 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido mismo o bien se destinará a su transporte. de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. La falsedad o inexactitud en la manifestación efectuada 1.3.4.- Nueva redacción del artículo 8: constituirá infracción grave de conformidad con lo previsto en Artículo 8. Régimen de declaración y liquidación el artículo 194.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Gene- 1. Corresponde a este municipio el impuesto aplicable a los ral Tributaria, razón por la que se iniciará procedimiento san- vehículos en cuyo permiso de circulación conste un domicilio cionador. de su término municipal. P Á G . 70 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

2. La gestión, liquidación, recaudación e inspección del Im- hecho imponible definido en el artículo anterior; y en particular puesto, se llevará a cabo por el órgano de la administración que re- las siguientes: sulte competente, bien en virtud de competencia propia, bien en vir- a) Las obras de nueva planta y de ampliación de edificios, o tud de convenio o acuerdo de delegación de competencias; y todo necesarias para la implantación, ampliación, modificación o re- ello conforme a lo preceptuado en los artículos 7, 8 y 97 del Real De- forma de instalaciones de cualquier tipo. creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el b) Las obras de modificación o de reforma que afecten a la texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales; así estructura, el aspecto exterior o la disposición interior de los como en las demás disposiciones que resulten de aplicación. edificios, o que incidan en cualquier clase de instalaciones exis- 3. En los supuestos de adquisición y primera matriculación de tentes. los vehículos, el Impuesto se exige en régimen de autoliquida- c) Las obras provisionales. ción, a cuyo efecto se cumplimentará el impreso aprobado por d) La construcción de vados para la entrada y salida de vehí- este Ayuntamiento, haciendo constar los elementos tributarios culos de las fincas en la vía pública. determinantes de la cuota a ingresar. e) Las construcciones, instalaciones y obras realizadas en la La liquidación se podrá presentar por el interesado o por su vía pública por particulares o por las empresas suministradoras representante en las oficinas municipales donde se prestará al de servicios públicos, que corresponderán tanto a las obras nece- contribuyente toda la asistencia necesaria para la práctica de sarias para la apertura de calas y pozos, colocación de postes de sus declaraciones. soporte, canalizaciones, conexiones y, en general, cualquier re- 4. En los supuestos de vehículos ya matriculados o declara- moción del pavimento o aceras, como las necesarias para la re- dos aptos para circular, el Impuesto se gestiona a partir del pa- posición, reconstrucción o arreglo de lo que haya podido estro- drón anual del mismo. pearse con las calas mencionadas. Las modificaciones del padrón se fundamentarán en los datos f) Los movimientos de tierra, tales como desmontes, expla- del Registro Público de Tráfico y en las Comunicaciones de la Jefa- naciones, excavaciones, terraplenados, salvo que estos actos tura de Tráfico relativas a altas, bajas, transferencias y cambios de estén detallados y programados como obras a ejecutar en un domicilio. Además, se podrán incorporar otras informaciones sobre proyecto de urbanización o edificación aprobado o autorizado. bajas y cambios de domicilio de las que disponga el Ayuntamiento. g) Las obras de cierre de los solares o de los terrenos y de las El padrón del Impuesto se expondrá al público, durante el vallas, los andamios y los andamiajes de precaución. plazo que se determine, para que los interesados legítimos pue- h) La nueva implantación, la ampliación, la modificación, la dan examinarlo, y en su caso, formular las reclamaciones opor- sustitución o el cambio de emplazamiento de todo tipo de insta- tunas. La exposición al público del padrón se anunciará en el laciones técnicas de los servicios públicos, cualquiera que sea Boletín Oficial de la Provincia y producirá los efectos de notifica- su emplazamiento. ción de la liquidación a cada uno de los sujetos pasivos. i) Los usos e instalaciones de carácter provisional. 1.3.4.- Nueva redacción del artículo 9: j) La instalación, reforma o cualquier otra modificación de los Artículo 9. Pago e ingreso del Impuesto. soportes o vallas que tengan publicidad o propaganda. 1. En los supuestos de autoliquidación, el ingreso de la cuota se k) Las instalaciones subterráneas dedicadas a los aparcamien- realizará en el momento de la presentación de la declaración-liqui- tos, a las actividades industriales, mercantiles o profesionales, a dación correspondiente. Con carácter previo a la matriculación del los servicios públicos o a cualquier otro uso a que se destine el vehículo, la oficina gestora verificará que el pago se ha hecho en la subsuelo. cuantía correcta y dejará constancia de la verificación en el impreso l) La instalación de invernaderos y demás construcciones de de declaración. tipo agropecuarias, realizadas a partir de la entrada en vigor de 2. El plazo de ingreso de las deudas de cobro por recibo no- la Ordenanza Municipal reguladora de la instalación de explota- tificadas colectivamente se determinará cada año y se anun- ciones agrícolas bajo plástico en el término municipal de Motril. ciará públicamente en el Boletín Oficial de la Provincia y el ta- m) La realización de cualesquiera otras actuaciones estable- blón de anuncios del Ayuntamiento. cidas por los planes de ordenación o por las ordenanzas que les 3. Las liquidaciones de ingreso directo se satisfarán en los pla- sean aplicables como sujetas a licencia municipal, siempre que zos fijados en el apartado 2 del artículo 62 de la Ley 58/2003, de se trate de construcciones, instalaciones u obras. 17 de diciembre, General Tributaria, que son: 1.4.2.- Se da una nueva redacción al artículo 8: a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días Artículo 8. Bonificaciones. uno y 15 de cada mes, desde la fecha de recepción de la notifica- a) Se establece una bonificación de hasta un 95% a favor de ción, hasta el día 20 de mes posterior o, si este no fuera hábil, las construcciones, instalaciones u obras que sean declaradas hasta el inmediato hábil siguiente. de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstan- b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días cias sociales, culturales, histórico-artísticas o de fomento del em- 16 y último de cada mes, desde la fecha de recepción de la noti- pleo que justifiquen tal declaración. Corresponderá dicha decla- ficación, hasta el día cinco del segundo mes posterior o, si este ración al Pleno de la Corporación y se acordará previa solicitud no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. del sujeto pasivo, por voto favorable de la mayoría simple de sus 4. Finalizado el plazo de pago voluntario sin que la deuda se miembros. haya satisfecho, se iniciará el periodo ejecutivo de recaudación, b) Se establece una bonificación del 90% a favor de las cons- lo que comporta la exigencia de los intereses de demora y de los trucciones, instalaciones y obras de rehabilitación de edificios recargos del periodo ejecutivo en los términos de los artículos que favorezcan las condiciones de acceso y habitabilidad de los 26 y 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. discapacitados. 5. Quienes soliciten ante la Jefatura Provincial de Tráfico la El otorgamiento de esta bonificación requerirá la solicitud matriculación o la certificación de aptitud para circular de un ve- expresa del sujeto pasivo, quien deberá interesarla junto con la hículo, deberán acreditar previamente el pago del Impuesto. autoliquidación del Impuesto, en la que deberá aportar presu- Los titulares de los vehículos, cuando comuniquen a la Jefatura puesto o proyecto de obra visado, si fuera necesario, por el Co- Provincial de Tráfico la reforma de los mismos, siempre que altere legio Oficial correspondiente. su clasificación a efectos de este Impuesto, así como también en 1.4.3.- Se añade una Disposición Adicional Segunda: los casos de transferencia, de cambio de domicilio que conste en el Disposición Adicional Segunda. permiso de circulación del vehículo, o de baja de dichos vehículos, Los módulos señalados en el Anexo de la presente Ordenanza deberán acreditar previamente, ante la referida Jefatura Provincial, Fiscal, se entenderán automáticamente actualizados por el índice el pago del último recibo presentado al cobro del Impuesto, sin de precios al consumo del conjunto nacional interanual del mes perjuicio de que sea exigible por vía de gestión e inspección el de noviembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística, pago de todas las deudas, por dicho concepto, devengadas, liqui- salvo resolución expresa en contrario. dadas, presentadas al cobro y no prescritas. Se exceptúa de la re- A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en ferida obligación de acreditación el supuesto de las bajas definiti- el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que vas de vehículos con quince o más años de antigüedad. serán aplicables desde el día primero de enero. 1.4.4.- Modificación del anexo de determinación de la base 1.4. ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE imponible en función del coste material de la obra o instalación. CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS. DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE EN FUNCION DEL 1.4.1.- Nueva redacción del artículo 3: COSTE MATERIAL DE LA OBRA O INSTALACION Artículo 3. Construcciones, instalaciones y obras sujetas. A. OBRAS Son construcciones, instalaciones y obras sujetas al Im- 1. La base imponible se determinará por el producto del nú- puesto todas aquellas cuya ejecución implique la realización del mero de metros cuadrados de superficie construida, por el mó- B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 71

dulo señalado para las instalaciones, construcciones y obras de d) Fianza mínima: 213,18 euros/Ud Motril, según la tipología indicada en este anexo. e) Fianzas aceras: 30,60 euros/ml 2. El cómputo de la superficie edificada a los efectos de cum- XII) Naves rurales: 135,88 euros/m2 plimiento de la edificabilidad, o superficie máxima edificable se XIII) Actuaciones en el campo: hará deduciendo de la superficie total edificada las superficies a) Invernaderos siguientes: - Tipo Parral: - La de plantas sótano o semisótano, (o parte de las mismas), Sólo estructura y cubrición: 6,01 euros/m2 si la cara superior de su forjado de techo no sobrepasa en nin- Totalmente acabado (calles interiores): 9,02 euros/m2 gún punto 1,40 metros de altura desde la cota de referencia. La - Tipo Túnel: superficie que tenga la cara superior de su forjado por encima Sólo estructura y cubrición: 12,62 euros/m2 de 1,40 metros, por encima de la cota de referencia, computará Totalmente acabado (calles interiores): 16,83 euros/m2 edificabilidad, con independencia del uso al que se destine. b) Depósitos - La superficie correspondiente a los soportales de uso pú- - Prefabricados Chapa: 36,06 euros/ m3 blico. - Hormigón Sin Techo: 25,54 euros/ m3 - La superficie de los pasajes de acceso a espacios libres pú- - Hormigón Con Techo: 42,07 euros/ m3 blicos. c) Cerca campo 1,80 metros: 12,02 euros/ml - La superficie de plantas bajas porticadas de uso público, ex- d) Abancalamiento cepto las porciones cerradas que hubiera en ellas. Desmonte: 0,75 euros /m3 - La superficie de los patios interiores de parcela que no es- Terraplenado: 0,96 euros /m3 tén cubiertos aunque estén cerrados en todo su perímetro. - La superficie correspondiente a elementos salientes de la 1.6. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR edificación, tales como aleros y cornisas y elementos ornamen- APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS. tales de cubierta. 1.6.1.- Nueva redacción del artículo 4: - La de balcones o voladizos no cubiertos con pérgolas, salvo Artículo 4 cuando éstas se ejecuten con elementos estructurales que com- En todo lo relativo a responsabilidad tributaria se estará a lo putarán al 50%. A estos efectos, se entiende por pérgolas es- dispuesto en los artículos 41 y siguientes de la Ley 58/2003, de 17 tructurales aquellas ejecutadas por prolongación de los propios de diciembre, General Tributaria y demás normativa aplicable. elementos estructurales que componen el entrevigado del for- 1.6.1.- Nueva redacción del artículo 6: jado de techo de la planta en la que se ubican. 1. La cuota tributarla de las licencias que se soliciten para el - La superficie de las construcciones permitidas por encima ejercicio de actividades clasificadas como inocuas según lo de la altura máxima, a excepción de los espacios bajo cubierta dispuesto en el Reglamento de Actividades Molestas, Insalu- inclinada que computarán edificabilidad a partir de 1,5 metros bres, Nocivas y Peligrosas o en la Ley de Protección Medioam- de altura libre. biental, se determinará en función de la de la superficie total - La superficie de huecos en forjado asociados a soluciones del establecimiento según se establece en el siguiente cuadro singulares de espacios cubiertos a altura superior a una planta de tarifas: (dobles, triples espacios o soluciones análogas), en las que sólo Por cada licencia de actividad inocua se computará el valor de la superficie edificada correspondiente a Superficie del local Euros la planta donde se encuentre el forjado de piso de dicho espacio. Hasta 50 m2 352,95 3. Se establecen las clases siguientes: COSTE De 51 m2 a 100 m2 450,30 I) Viviendas: De 101 m2 a 500 m2 527,40 1. Obra nueva De 501 m2 a 1.500 m2 1.014,25 a) Vivienda unifamiliar aislada: 530,40 euros/m2 De 1.501 m2 a 5.000 m2 1.419,90 b) Vivienda unifamiliar pareada: 469,20 euros/m2 De más de 5.000 m2 1.825,60 c) Vivienda unifamiliar agrupada: 469,20 euros/m2 2. La cuota tributarla de las licencias que se soliciten para el d) Vivienda tipo rural: 387,60 euros/m2 ejercicio de actividades clasificadas como calificadas según lo e) Vivienda entre medianerías: 387,60 euros/m2 dispuesto en la Ley de Protección Medioambiental, se determi- f) Vivienda plurifamiliar en bloque: 387,60 euros/m2 nará en función de la superficie total del establecimiento según II) Bajos y acondicionamientos de locales comerciales: se establece en el siguiente cuadro de tarifas: a) Bajos comerciales en estructura y cercados: 214,20 eu- Por cada licencia de actividades calificadas: ros/m2 Superficie del local Euros b) Acondicionamientos de locales Hasta 50 m2 608,55 - Exentos sin instalaciones especiales: 142,80 euros/m2 De 51 m2 a 100 m2 1.014,25 - Exentos con instalaciones especiales: 214,20 euros/m2 De 101 m2 a 500 m2 1.419,90 - Con división interior sin instalaciones especiales: 214,20 De 501 m2 a 1.500 m2 1.825,60 euros/m2 De 1.501 m2 a 2.000 m2 2.231,25 - Con división interior con instalaciones especiales: 20,28 eu- De 2001 m2 a 3.000 m2 2.637,00 ros/m2 De 3.001 m2 a 4.000 m2 3.042,65 III) Rehabilitación (sin estructura, cimentación y cubiertas): De 4.001 m2 a 5.000 m2 3.448,30 60% del ap. I De 5.001 m2 a 10.000 m2 4.064,35 IV) Naves industriales: 29,50 euros/m2 De más de 10.000 m2 6.261,10 V) Torteas, sótanos y semisótanos: 229,50 euros/m2 VI) Alineación (por unidad): 54,06 euros 3. La cuota tributaria en el caso de la mera constatación de las VII) Demolición edificado: 16,32 euros /m2 comunicaciones efectuadas a la Administración Municipal de los VIII) Piscinas: 213,18 euros/m2 cambios de titularidad, será de 30.00 euros. IX) Cercas de vivienda: 42,84 euros/ml 4. La cuota tributarla en el caso de desistimiento formulado X) Obras de urbanización e infraestructura: por el solicitante de la licencia, con anterioridad a su concesión, a) Urbanización total: 61,20 euros/m2 se establece en el 25% de las consignadas en los precedentes b) Urbanización interior: 42,84 euros/m2 apartados 1 y 2 según se trate de licencias inocuas o calificadas, c) Estimación de porcentajes por capítulos siempre que ya se hubiera iniciado el expediente de tramita- - Pavimentación 18% ción. - Acerado 22% 5. La cuota tributarla en el caso de denegación de la licencia - Alumbrado 30% se establece en el 50% de las consignadas en los apartados 1 y - Saneamiento 15% 2 del presente artículo según se trate de licencias inocuas o ca- - Abastecimiento 15% lificada. XI) Fianzas 6. La cuota tributaria en el caso de actividades no permanen- a) Conexión alcantarillado en calle pavimentada: 30,60 eu- tes (con una duración inferior a 10 días), tales como circos, expo- ros/ml siciones, ferias y otros análogos, se establece en el 50% de las b) Conexión alcantarillado en calle no pavimentada: 22,44 consignadas en los apartados 1 y 2 del presente artículo. euros/ml 7. La cuota tributaria en el caso de Sociedades Cooperati- c) Instalación provisional de postes y señalizaciones en vías vas o Laborales que hayan conveniado y/o contratado con el pública: 178,50 euros/Ud Ayuntamiento de Motril a través de la Unidad Territorial de P Á G . 72 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

Empleo o la Fundación Andaluza de Escuelas de Empresas, DISPOSICION ADICIONAL UNICA será de un 50% de lo establecido en los apartados uno y dos Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fiscal, se en- de este artículo. tenderán automáticamente actualizadas por el índice de precios 8. La cuota tributaria en el caso de actividades iniciadas por al consumo del conjunto nacional interanual del mes de noviem- minusválidos procedentes del desempleo, será de un 50% de lo bre publicado por el Instituto Nacional de Estadística, salvo reso- establecido en los apartados uno y dos de éste artículo, para lución expresa en contrario. ello tendrán que reunir los siguientes requisitos: A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en a) Haber sido valorados con una minusvalía igual o superior el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que al 33%. serán aplicables desde el día primero de enero. b) Acreditar la residencia en el término municipal de Motril. c) Acreditar su condición de demandante de empleo. d) Acreditar su alta en el régimen especial de autónomos 1.8. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA DE para iniciar su actividad económica. BASURA. Para ello deberán acompañar a la autoliquidación la si- 1.8.1.- Nueva redacción del artículo 3: guiente documentación: Artículo 3 1. Fotocopia del DNI del solicitante. 1. Son sujetos pasivos de esta tasa, en concepto de contri- 2. Fotocopia del Certificado de Minusvalía. buyentes, las personas físicas y jurídicas, así como las heren- 3. Informe del Servicio de Atención a las Discapacidades del cias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, Area de Bienestar Social. carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad eco- 4. Certificado de Residencia en el término municipal de Mo- nómica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, tril. que resulten beneficiadas por la prestación de los servicios se- 5. Certificado de inscripción en el Instituto Nacional de Em- ñalados en el artículo anterior. pleo. 2. En atención a lo establecido en el artículo 23.2.a) del Real 6. Certificado de alta en el régimen especial de autónomos. Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba 1.6.3.- Nueva Disposición Adicional Unica: el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, ttendrán la consideración de sustitutos del contribuyente en esta DISPOSICION ADICIONAL UNICA tasa, los propietarios de los inmuebles o locales, quienes podrán Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fiscal, se en- repercutir, en su caso, las cuotas sobre los respectivos benefi- tenderán automáticamente actualizadas por el índice de precios ciarios. al consumo del conjunto nacional interanual del mes de noviem- 1.8.2.- Nueva redacción del artículo 4: bre publicado por el Instituto Nacional de Estadística, salvo reso- Artículo 4 lución expresa en contrario. En todo lo relativo a responsabilidad tributaria se estará a lo A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en dispuesto en los artículos 41 y siguientes de la Ley 58/2003, de el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que 17 de diciembre, General Tributaria y demás normativa aplica- serán aplicables desde el día primero de enero. ble. 1.8.3.- Nueva redacción del artículo 8: 1.7. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR Artículo 8 LICENCIAS DE AUTO TAXIS. I. Tasa por el servicio de recogida de residuos sólidos urba- 1.7.1.- Nueva redacción del artículo 2: nos y asimilables a estos. Artículo 2 1. La cuota anual consistirá en una cantidad fija por vivienda Constituye el hecho imponible de este tributo las prestacio- o local, que se determinará, para viviendas, en función de la ca- nes de servicios y realización de actividades, que sobre conce- tegoría de la calle donde se encuentre situado el inmueble, y en sión de licencia y autorizaciones administrativas de auto taxis y locales, según el tipo de actividad, superficie del local y caracte- vehículos de alquiler se señalan a continuación: rísticas del residuo. a) Concesión y expedición de licencias. 2. Para viviendas será de aplicación el siguiente cuadro: b) Autorización para la transmisión de licencias, cuando pro- Euros ceda su otorgamiento, con arreglo a la normativa vigente. En categoría 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª c) Sustitución de los vehículos afectos a las licencias, bien Por cada vivienda 59,69 50,71 44,92 33,70 23,75 sea este cambio de tipo voluntario o por imposición legal. 3. Para locales se aplicará la siguiente clasificación: d) Revisión extraordinaria de vehículos a instancia de parte. a) Almacenes, tiendas, portales de negocio, ambulatorios, e) Revisión anual ordinaria de vehículos cuando proceda. oficinas, kioscos y otros donde se realicen actividades análo- f) Expedición del permiso municipal para conducir vehículos gas, todos ellos sin venta de perecederos. de servicio público. 1) Hasta 20 m2 36,19 euros g) Renovación del permiso municipal para conducir vehícu- 2) Hasta 50 m2 80,51 euros los de servicio público 3) Hasta 100 m2 150,96 euros h) Expedición de permisos de salida del término municipal. 4) Hasta 150 m2 198,82 euros 1.7.2.- Nueva redacción del artículo 5: 5) Hasta 200 m2 255,39 euros Artículo 5 6) Hasta 250 m2 277,83 euros En todo lo relativo a responsabilidad tributaria se estará a lo 7) Hasta 300 m2 300,66 euros dispuesto en los artículos 41 y siguientes de la Ley 58/2003, de 17 8) Hasta 350 m2 323,30 euros de diciembre, General Tributaria y demás normativa aplicable. 9) Hasta 400 m2 345,93 euros 1.7.3.- Nueva redacción del artículo 7: 10) Hasta 450 m2 366,15 euros Artículo 7 11) Hasta 500 m2 384,54 euros Las cuotas tributarias se determinarán por una cantidad fija 12) Mas de 500 m2 836,58 euros señalada según la naturaleza del servicio o actividad, y de b) Despachos y consultas de profesionales, siempre que estén acuerdo con el siguiente cuadro de tarifas: dentro de viviendas habitadas por el sujeto pasivo contribuyente Epígrafe 1: Concesión y expedición de licencias y que vengan tributando por basura doméstica: 32,90 euros Licencia de la clase A (auto taxi): 673,00 euros. c) Academias y colegios de enseñanza y similares. Epígrafe 2: Autorización para la transmisión de licencias 1) Con internado: 503,93 euros Licencia de la clase A (auto taxi): 673,00 euros. 2) Sin internado: Epígrafe 3: Por revisiones y sustituciones de vehículos - Hasta 200 m2: 69,46 euros a) Revisión anual y ordinaria: 6,80 euros. - Mas de 200 m2: 122.02 euros b) Revisión extraordinaria a instancia de parte: 67,70 euros. d) Restauración, hospedaje y venta de perecederos. c) Por autorización para sustituir un vehículo por otro: 67,70 1) Tabernas, bares, cafeterías, restaurantes: 2,13 euros/m2 euros. 2) Tiendas y supermercados con venta de perecederos y Epígrafe 4: Otras autorizaciones administrativas otros establecimientos similares: 3,00 euros/m2 a) Expedición del permiso para conducir vehículos de servi- 3) Comercialización de perecederos con baja producción de cio público: 13,50 euros. residuos: 774,65 euros. b) Renovación del permiso para conducir vehículos de servi- 4) Camping cio público: 6,75 euros - Hasta 10.000 m2: 1.195,17 euros 1.7.4.- Nueva Disposición Adicional Unica: - Más de 10.000 m2: 2.467,34 euros B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 73

5) Alojamiento: casas de huéspedes, posadas, pensiones, a la fecha de la solicitud, no pudiendo tener en ningún caso ca- paradores y hoteles: rácter retroactivo. - Hasta 800 m2: 2,13 euros /m2 b) Para locales. - Más de 800 m2, cuota fija: 1.824,27 euros - Teniendo en cuenta criterios de menor coste por reducción Para la clasificación de establecimientos y liquidación de ta- en la generación de residuos y en relación a la clase de actividad sas, se tendrán en cuenta las siguientes reglas: y la clase de residuo generado, las cuotas a satisfacer en con- Primera: Se considerará superficie computable la de los lo- cepto de tasa por gestión y tratamiento de los residuos tendrán cales y terrazas exteriores anexas a los mismos que se dedi- una reducción en la cuota en función del porcentaje de material quen a la actividad tarifada, incluida la de servicios anejos y recuperable y las condiciones de puesta a disposición del resi- complementarios sin discriminación de la planta o piso en que duo que serán los siguientes: se ubique. Actividades industriales incluidas en los apartados a, b y c-2, Segunda: Dentro de la tarifa, tributará por epígrafe y tasa hasta el 70%. única los complejos de varias actividades de las reseñadas, Actividades incluidas en los apartados c-1 y d, hasta el 30%. siempre que formen una unidad de explotación están ubicadas La corrección habrá de ser solicitada anualmente y se conce- dentro de una misma edificación con comunicación por puertas derá previo informe del prestatario del servicio que ratifique el exteriores y pertenezcan a un mismo titular. cumplimiento por parte del usuario de las condiciones de sepa- Tercera: Tributarán también por epígrafes únicos, dentro de ración de residuos y puesta a disposición de estos exigidas por la tarifa aquellos complejos industriales que se comprendan el prestatario del servicio; teniendo efectos a partir del ejercicio dentro de un recinto delimitado, aunque ubique en cuerpos uni- siguiente al de su concesión. ficados independientes siempre que pertenezcan al mismo pro- - En los casos señalados en el apartado segundo del artículo pietario y constituyan una unidad de explotación. 13 de esta ordenanza, y cuando la actividad empresarial sea ini- e) Industrias dedicadas a la fabricación y manipulación de ciada por minusválidos procedentes del desempleo, se aplicara productos. una corrección del 90 por ciento, para ello tendrán que reunir 1) Hasta 50 m2 de superficie por planta: 50,34 euros. los siguientes requisitos: 2) Hasta 100 m2 de superficie por planta: 84,25 euros. e) Haber sido valorados con una minusvalía igual o superior 3) Hasta 200 m2 de superficie por planta: 153,60 euros. al 33%. 4) Mas de 200 m2 de superficie por planta: 212,98 euros. f) Estar empadronados en el Ayuntamiento de Motril. f) Varios g) Acreditar su condición de demandante de empleo. 1) Teatros y cinematógrafos: 358.54 euros. h) Acreditar su alta en el régimen especial de autónomos 2) Teatros y cinematógrafos al aire libre, para temporada de para iniciar su actividad económica. verano: 122,02 euros Para ello deberán acompañar a la autoliquidación la si- 3) Teatros y cines que sólo funcionen los días festivos y al- guiente documentación: gunos otros días de entre semana: 122,02 euros a) Fotocopia del DNI del solicitante. 4) Casinos y círculos de recreo: 372,41 euros b) Fotocopia del Certificado de Minusvalía. 5) Establecimientos bancarios y de crédito, Cajas de Ahorro, c) Informe del Servicio de Atención a las Discapacidades del Cajas Rurales y similares: Area de Bienestar Social. A) Todos los anteriores en sus oficinas principales o urba- d) Certificado de inscripción en el I.N.EM. nas: 520,16 euros e) Certificado de alta en el régimen especial de autónomos. B) Corresponsalías: 86,78 euros 6. En aquellos supuestos que por la empresa municipal 6) Grandes productores: en función de la producción de resi- de limpieza se observe que la cuantía de la basura deposi- duos tada desborda los cauces normales, o es muy superior a la g) Corridas de frutas y demás empresas comercializadoras de media habitual, y a los efectos de conseguir la paridad entre productos hortofrutícolas, precio único: 6.871,68 euros costos y rendimiento del servicio, no se aplicarán las tarifas La tasa única de Corridas de frutas y hortalizas dará lugar a la señaladas anteriormente, sino que estas tendrán la conside- disposición de un contenedor de 2.400 litros de capacidad, pu- ración de a cuenta de la cantidad que resulte de un estudio diendo solicitar el usuario cuantos quiera adicionales, abo- de costes individualizado del servicio prestado, y el exceso, nando por cada uno de ellos la cantidad de 6.871,68 euros. si lo hubiere, se liquidará por la Administración tributaria 4. Las categorías de las calles para viviendas vendrán fijadas municipal. en el anexo de la presente ordenanza. II. Tasa por el servicio de tratamiento y eliminación de resi- 5. Correctores de la cuota. duos sólidos urbanos y asimilables a estos. a) Para viviendas. 1. Para las viviendas, la cuota a pagar resulta de una tarifa fija Teniendo en cuenta criterios genéricos de capacidad econó- de 19,50 euros. mica, las cuotas a satisfacer en concepto de tasa por el servicio de 2. Para el resto, será el resultado de multiplicar la tasa de re- recogida de residuos sólidos urbanos tendrán las siguientes co- cogida por 0,529. rrecciones siempre que el propietario de la vivienda y todos los III. Tasa por la utilización del vertedero municipal. empadronados en ella no cuenten con más de los siguientes in- 1. Utilización del vertedero municipal, por cada tonelada mé- gresos mensuales: trica o fracción 7,89 euros - Hasta 400.00 euros cuota cero IV. Tasa por otros servicios de limpieza. - De 400,01 a 510,00 euros reducción del 75% 1. Servicio especial de recogida domiciliaria de muebles, de - De 510,00 a 800,00 euros reducción del 50% trastos domésticos o similares: Siempre que se den las siguientes circunstancias: a) Retirada desde el vestíbulo del inmueble. - Ser propietario de la vivienda. Un vehículo entero: 131,59 euros - Estar empadronado en el Ayuntamiento de Motril. Hasta 3/4 del vehículo: 98,70 euros - Que el propietario de la vivienda sea persona física. Hasta 1/2 del vehículo: 65,80 euros - Que los ingresos del propietario y de las personas empadro- Hasta 1/4 del vehículo: 32,90 euros nadas en la vivienda procedan exclusivamente de pensiones, y Por cada unidad que no ocupe más de un m2 de superficie y en conjunto no asciendan a más de 800,00 euros. cuyo volumen sea inferior a un m3: 16,45 euros - Que el propietario de la vivienda y todos los empadronados b) Retirada desde cualquier vivienda del inmueble. en ella no cuenten con ningún otro bien inmueble urbano o rús- Un vehículo entero: 171,06 euros tico. Hasta 3/4 del vehículo: 125,01 euros La corrección habrá de ser solicitada anualmente y deberá Hasta 1/2 del vehículo: 92,12 euros acompañarse a la solicitud: Hasta 1/4 del vehículo: 46,05 euros - Certificado de las pensiones percibidas. Por cada unidad que no ocupe más de un m2 de superficie y - Copia de los recibos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles cuyo volumen sea inferior a un m3: 26,32 euros y Tasa por la prestación del servicio de recogida de basura do- 2. Limpieza de Solares y recogida de ruinas y materiales en la méstica. vía pública. - Declaración del I.R.P.F. del último ejercicio. a) Por cada hora: 78,96 euros - Cualquier otro documento público que acredite que reúne b) Eliminación. Por tonelada: 7,89 euros las condiciones señaladas en el apartado anterior. 3. Recogida de vehículos en desuso. La solicitud será comprobada por la Administración, y el a) Servicio de remolque, de traslado y de eliminación: 131,59 efecto de la corrección comenzará a partir del ejercicio siguiente euros P Á G . 74 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

b) Cuando el servicio de recogida de vehículos se preste a CL CAÑADA REAL 75 PUERTO QUINTA petición del respectivo propietario con entrega de la documen- CL CASA MURO 75 PUNTALON QUINTA tación requerida para la tramitación de la baja por desbaste de- CL CIUDAD DE CEUTA 04 MOTRIL CUARTA lante de la Jefatura Provincial de Tráfico, con cesión al munici- CL CORTES DE LA TORRE 04 MOTRIL CUARTA pio de los materiales resultantes de aquellos, se considerará CL CORTIJO VAQUERO 05 MOTRIL QUINTA compensado el importe de la tasa con el valor de éstos. CL DEHESA 75 PUNTALON QUINTA 4. Recogida, transporte y eliminación de animales muertos: CL DIOGENES 02 MOTRIL SEGUNDA (exclusivamente a solicitud de particulares y establecimientos CL DIPUTACION DE AGUAS 75 PUNTALON QUINTA autorizados). CL FISCAL LUIS PORTERO 02 MOTRIL SEGUNDA a) Prestación del servicio a solicitud de particulares: CL GERARDO ESTEVA DE LA TORRE 02 MOTRIL CUARTA Animales domésticos hasta 30 kg de peso: 6,58 euros CL INGENIO DE SAN JOSE 02 MOTRIL SEGUNDA Animales de más de 30 kg y hasta 80 kg CL LA RAGUA 04 MOTRIL CUARTA Por servicio y animal, presentado con bolsa homologado: CL MATILDE FUENTES PEREZ 02 MOTRIL CUARTA 24,41 euros CL MELAZA 04 MOTRIL CUARTA Suministro de bolsas, por unidad: 3,29 euros CL MOLIENDA 04 MOTRIL CUARTA b) Prestación del servicio a solicitud de establecimiento auto- CL PERIODISTA PACO FERMIN 02 MOTRIL CUARTA rizado: CL PLATANO DE INDIAS 22 PUERTO SEGUNDA Por cada desplazamiento: 18,75 euros Por cada animal con peso hasta 10 kg: 5,09 euros 1.9. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR Por animales de volumen reducido se considerará cada uno DERECHOS DE EXAMEN. de los grupos siguientes: 1.9.1.- Nueva redacción del artículo 5: 5 animales con peso inferior a 2 kg la unidad: 5,09 euros 1. Las cuantías de las tasas serán las siguientes, determina- 200 animales con peso interior a 0,50 kg la unidad: 5,09 euros das por una cantidad fija señalada en función del grupo de clasi- 40 animales con peso inferior a 0,250 kg la unidad: 5,09 euros ficación o de titulación en que se encuentren clasificadas las co- Por cada animal comprendido entre los 10 y 30 kg: 6,97 euros rrespondientes plazas: Por cada animal comprendido entre los 30 y 80 kg: 22,31 euros A) Para las pruebas selectivas de acceso a la función pública, Por cada animal comprendido entre los 80 y 200 kg: 63,13 las de promoción interna y funcionarización: euros Tarifa primera: Para acceso, como funcionario/a de carrera, Por cada animal superior a los 200 kg: 167,12 euros al grupo de titulación A, o como laboral fijo al nivel de titulación 5. Recogida, transporte y eliminación de los residuos. de Licenciado/a: 31,63 euros. Por tonelada o fracción: 72,46 euros Tarifa segunda: Para acceso, como funcionario/a de carrera, 6. Servicio de recogida, transporte y eliminación de residuos al grupo de titulación B, o como laboral fijo al nivel de titulación agrícolas orgánicos o inertes: 72,46 euros de Diplomado/a: 25,31 euros. 7. Prestación de servicios especiales de limpieza Tarifa tercera: Para acceso, como funcionario/a de carrera, al Riego mecánico de calzadas con camión de 8 m3: 45,46 euros grupo de titulación C, o como laboral fijo al nivel de titulación de 8. Colocación en la vía pública de contenedores de 20 m3: Bachiller Superior o equivalente: 18,98 euros. 125,01 euros Tarifa cuarta: Para acceso, como funcionario/a de carrera, al 1.8.4.- Nueva redacción del artículo 13: grupo de titulación D, o como laboral fijo al nivel de titulación de Artículo 13 Graduado Escolar o equivalente: 15,82 euros. 1. Las tasas por prestación de servicios de carácter periódico, Tarifa quinta: Para acceso, como funcionario/a de carrera, al se gestionarán mediante padrón o matrícula, debiendo efec- grupo de titulación E, o como laboral fijo al nivel de titulación de tuarse el pago de las cuotas anualmente en los plazos y condicio- Certificado de Escolaridad o equivalente: 12,65 euros. nes que se establezcan cada año, los cuales se anunciarán públi- Las tarifas se incrementarán en 9,50 euros, cuando las prue- camente en el Boletín Oficial de la Provincia y el tablón de bas selectivas requieran reconocimiento médico. anuncios del Ayuntamiento. B) Para las pruebas selectivas convocadas para cubrir plazas 2. Por excepción los contribuyentes deberán practicar autoli- en régimen laboral temporal o de interinidad: quidación de la cuota correspondiente al primer devengo, en Tarifa primera: Para la cobertura de una plaza en la que se los plazos señalados en el artículo anterior. exija estar en posesión de la titulación académica correspon- 3. Cuando se conozca, ya de oficio o por comunicación de diente al título de Licenciado/a: 18,98 euros. los interesados, cualquier variación de las bases imponibles fi- Tarifa segunda: Para la cobertura de una plaza en la que se guradas en los padrones, se llevarán a cabo en éstos las modifi- exija estar en posesión de la titulación académica correspon- caciones correspondientes, que surtirán efecto a partir del perí- diente al título de Diplomado/a: 15,82 euros. odo impositivo siguiente. Tarifa tercera: Para la cobertura de una plaza en la que se 4. El pago de las cuotas por prestación de servicios de carác- exija estar en posesión de la titulación académica correspon- ter no periódico, los sujetos pasivos deberán practicar autoliqui- diente al título de Bachiller Superior o equivalente: 12,65 euros. dación de la cuota resultante con carácter de depósito previo, la Tarifa cuarta: Para la cobertura de una plaza en la que se cual deberá ser acompañada a la solicitud de prestación de di- exija estar en posesión de la titulación académica correspon- chos servicios a la empresa municipal de limpieza, salvo en el diente al título de Graduado Escolar o equivalente: 9,50 euros. supuesto establecido en el apartado II párrafo cuatro in fine, del Tarifa quinta: Para la cobertura de una plaza en la que se artículo dos de la presente Ordenanza, en los que la prestación exija estar en posesión de la titulación académica correspon- se realice subsidiariamente por la empresa municipal de lim- diente al Certificado de Escolaridad o equivalente: 6,32 euros. pieza, en cuyo caso, por la Administración tributaria municipal 2. A los efectos de lo señalado en el apartado anterior, la se practicará la correspondiente liquidación. cuota de la tasa se incrementara al doble, cuando los sujetos pa- 1.8.5.- Nueva Disposición Adicional Unica: sivos no estén empadronados en el término municipal de Motril. DISPOSICION ADICIONAL UNICA 3. Los sujetos pasivos que en el momento del devengo ten - Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fiscal, se en- gan la condición de minusválidos tendrán una corrección en la tenderán automáticamente actualizadas por el índice de precios cuota de un 50% de lo establecido en el apartado uno de éste al consumo del conjunto nacional interanual del mes de no- artículo, para lo que tendrán haber sido valorados con una mi- viembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística, salvo nusvalía igual o superior al 33%. resolución expresa en contrario. Para ello, deberán acompañar a la autoliquidación la si- A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en guiente documentación: el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que - Fotocopia del DNI del solicitante. serán aplicables desde el día primero de enero. - Fotocopia del Certificado de Minusvalía. 1.8.6.- Adición al callejero fiscal las siguientes calles con sus 1.9.2.- Nueva Disposición Adicional Unica: categorías: CL ANEMONA 04 MOTRIL CUARTA DISPOSICION ADICIONAL UNICA CL AZUCARERA DE EL PILAR 02 MOTRIL SEGUNDA Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fiscal, se en - CL AZUCARERA DE SAN FERNANDO 02 MOTRIL SEGUNDA tenderán automáticamente actualizadas por el índice de precios CL AZUCARERA DE SAN LUIS 02 MOTRIL SEGUNDA al consumo del conjunto nacional interanual del mes de no- CL AZUCARERA NUESTRA SRA DE LA CABEZA 02 MOTRIL SEGUNDA viembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística, salvo CL AZUCARERA NUESTRA SRA DE LOURDES 02 MOTRIL SEGUNDA resolución expresa en contrario. B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 75

A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en 3. Las compulsas de documentos a que se refiere el epígrafe el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que uno de éste artículo, expedidos por otros Ayuntamientos ten- serán aplicables desde el día primero de enero. drán un incremento de 100%. 1.11.3.- Nueva Disposición Adicional Unica: 1.10. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR AUTORIZACION PARA LA UTILIZACION DEL ESCUDO MUNICI- DISPOSICION ADICIONAL UNICA PAL EN PLACAS, PATENTES Y OTROS DISTINTIVOS ANALOGOS. Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fiscal, se en - 1.10.1.- Nueva redacción del artículo 5. tenderán automáticamente actualizadas por el índice de precios Artículo 5 al consumo del conjunto nacional interanual del mes de no- En todo lo relativo a responsabilidad tributaria se estará a lo viembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística, salvo dispuesto en los artículos 41 y siguientes de la Ley 58/2003, de 17 resolución expresa en contrario. de diciembre, General Tributaria y demás normativa aplicable. A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en 1.10.2.- Nueva redacción del artículo 7. el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que Artículo 7 serán aplicables desde el día primero de enero. La cuota tributaria se determinará en función del siguiente cuadro de tarifas: 1.12. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR Epígrafe 1: Placas para vados: 36,20 euros. SERVICIOS DE PREVENCION Y EXTINCION DE INCENDIOS, DE Epígrafe 2: Uso del escudo municipal (por unidad): 7,80 euros PREVENCION DE RUINAS, CONSTRUCCIONES Y DERRIBOS, 1.10.3.- Nueva Disposición Adicional Unica: SALVAMENTOS Y, EN GENERAL, DE PROTECCION DE PERSO- NAS Y BIENES. DISPOSICION ADICIONAL UNICA 1.12.1.- Nueva redacción del artículo 4: Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fiscal, se en- Artículo 4 tenderán automáticamente actualizadas por el índice de precios 1. Son sujetos pasivos de la tasa en concepto de contribu- al consumo del conjunto nacional interanual del mes de noviem- yentes, los usuarios de los respectivos servicios bre publicado por el Instituto Nacional de Estadística, salvo reso- Se consideraran usuarios las personas físicas y jurídicas y las lución expresa en contrario. entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en 17 de diciembre, General Tributaria, que soliciten o que resulten el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que beneficiadas o afectadas por los servicios a que se refiere esta serán aplicables desde el día primero de enero. Ordenanza. En el supuesto de prestación de servicios que afecten o be- 1.11. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR neficien a bienes de que sean titulares distintas personas o enti- DOCUMENTOS QUE EXPIDA LA ADMINISTRACION O LAS AU- dades, tales como propietarios, inquilinos o usufructuarios de TORIDADES MUNICIPALES A INSTANCIA DE PARTE. los mismos, todas ellas quedarán solidariamente obligadas 1.11.1.- Nueva redacción del artículo 6. frente a la Hacienda Municipal, sin perjuicio de lo que se dis- Artículo 6 pone en el apartado 2 de este mismo precepto. En todo lo relativo a responsabilidad tributaria se estará a lo 2. En atención a lo establecido en el artículo 23.2.c) del Real dispuesto en los artículos 41 y siguientes de la Ley 58/2003, de 17 Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba de diciembre, General Tributaria y demás normativa aplicable. el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Loca- 1.11.2.- Nueva redacción del artículo 8. les, tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente en Artículo 8 esta tasa, las entidades o sociedades aseguradoras del riesgo. 1. La cuota tributaria se determinará en función del siguiente 1.12.2.- Nueva redacción del artículo 6: cuadro de tarifas: Artículo 6 Epígrafe 1: Certificaciones, compulsas y bastanteo de docu- Se aplicará la siguiente tarifa: mentos. Epígrafe Primero. Personal: Número 1. Certificados catastrales y de emplazamientos de a) Por cada bombero, por media hora o fracción: 8,90 euros. fincas: 6,60 euros. b) Por cada conductor, por media hora o fracción: 8,90 Número 2. Resto de certificaciones: 3,35 euros. euros. Número 3. Compulsa de documentos (por folio): 1,00 euros. c) Por cada cabo, por media hora o fracción: 8,90 euros. Número 4. Compulsa de documentos notariales y mercanti- d) Por el Jefe del Servicio, por media o fracción: 8,90 euros. les (por folio): 1,90 euros. Epígrafe Segundo. Material: Número 5. Bastanteo de poderes por folio: 1,90 euros. a) Por cada vehículo, por media hora o fracción: 11,50 euros. Epígrafe 2: Documentos relativos al servicios de urbanismo b) Por cada autobomba, por cada media hora o fracción: Fotocopias de planos: 8,20 euros. Número 1. En papel vegetal, m2 o fracción: 8,15 euros. c) Por agentes extintores Número 2. Papel vegetal A1: 6,30 euros. - CO2 3.5 kg: 40,10 euros Número 3. Papel normal, m2 o fracción: 2,55 euros. - CO2 5 kg: 53,05 euros Número 4. Papel normal A1: 2,05 euros. - Polvo ABC 6 kg: 24,50 euros Número 5. Fotoplanos, m2 o fracción: 4,10 euros. - Polvo ABC 9 kg: 31,60 euros Número 6. Por reproducciones cartográficas, por folio: 2,65 - Polvo 9 kg: 102,00 euros euros. d) Disolventes: Número 7. Planos callejeros: 12,00 euros - Dispersantes: 8,15 euros/litro Epígrafe 3: Documentos relativos a servicios de la policía local - Absorbentes: 6,15 euros /litro Número 1. Por informe-consulta de atestados: 61,20 euros e) Bombas de achique: Epígrafe 4: Fotocopias en cualquier dependencia municipal. - Motobomba: 12,65 euros/hora Número 1. Fotocopia en papel formato A3: 0,15 euros. - Turbobomba: 3,80 euros/hora Número 2. Fotocopia en papel formato A4: 0,10 euros. - Generador de C.A.: 6,30 euros/hora Número 1. Fotocopia encuadernación en papel formato A3: Nota común a los epígrafes primero y segundo: El tiempo in- 0,35 euros. vertido en la prestación del servicio se computará desde la sa- Número 1. Fotocopia encuadernación en papel formato A4: lida hasta el regreso al Parque. 0,25 euros. Epígrafe Tercero. Desplazamiento: Epígrafe 5: Informes y estudios Por litro de gasoil: 0,75 euros. Número 1. De técnico superior (por hora o fracción): 31,05 euros. Por litro de gasolina: 0,90 euros. Número 2. De técnico medio (por hora o fracción): 22,85 euros. La cuota tributaria total será la suma de las correspondientes Número 3. De administrativo (por hora o fracción): 13,30 euros. a los tres epígrafes de la tarifa. Epígrafe 7: Por autorizaciones y licencias Epígrafe Cuarto. El importe a satisfacer en aquellos casos en Número 1. Tarjeta de la tercera edad: 3,80 euros. los que no medie intervención, por la simple salida del parque o Número 2. Carnet joven: 0,95 euros. puesto de servicio contra incendios, a solicitud del interesado o de 2. A los efectos de lo señalado en el apartado anterior, la otra persona por su encargo o delegación, será de 32,90 euros. cuota de la tasa se incrementara al doble, cuando los sujetos Epígrafe Quinto. Se podrán prestar todos los servicios esta- pasivos no estén empadronados en el término municipal de blecidos en el artículo dos de ésta ordenanza fuera del termino Motril. municipal. En estos casos las tarifas señaladas en este artículo P Á G . 76 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

se incrementarán con un 50%, salvo lo establecido en el epí- Empadronados: 10,20 euros grafe cuarto de éste artículo, en cuyo caso la cuantía mínima No empadronados: 20,40 euros será de 164.50 euros; y serán satisfechas, en concepto de susti- - Número 3. Por cada hora de utilización de un tercio de pista tuto del contribuyente por el Ayuntamiento en cuyo término con luz, con independencia del número de jugadores, que será municipal se preste el servicio. el máximo permitido en cada juego 1.12.3.- Nueva redacción del artículo 9: Empadronados: 16,30 euros Artículo 9 No empadronados: 32,60 euros Las liquidaciones de ingreso directo se satisfarán en los pla- - Número 4. Por cada hora de utilización de las pistas sin luz, zos fijados en el apartado 2 del artículo 62 de la Ley 58/2003, de con independencia del número de jugadores, que será el má- 17 de diciembre, General Tributaria, que son: ximo permitido en cada juego: a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días Empadronados: 19,40 euros uno y 15 de cada mes, desde la fecha de recepción de la notifi- No empadronados: 38,80 euros cación, hasta el día 20 de mes posterior o, si este no fuera hábil, - Número 5. Por cada hora de utilización de las pistas con luz, hasta el inmediato hábil siguiente. con independencia del número de jugadores, que será el má- b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los días ximo permitido en cada juego 16 y último de cada mes, desde la fecha de recepción de la noti- Empadronados: 31,60 euros ficación, hasta el día cinco del segundo mes posterior o, si este No empadronados: 63,20 euros no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. - Número 6. Abono trimestral (12 horas) para la utilización de Finalizado el plazo de pago voluntario sin que la deuda se haya un tercio de pista, sin luz, durante una hora a la semana, con in- satisfecho, se iniciará el periodo ejecutivo de recaudación, lo que dependencia del número de jugadores, que será el máximo per- comporta la exigencia de los intereses de demora y de los recar- mitido en cada juego gos del periodo ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 Empadronados: 57,10 euros de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. No empadronados: 114,20 euros 1.12.4.- Nueva Disposición Adicional Unica: - Número 7. Abono trimestral (12 horas) para la utilización de DISPOSICION ADICIONAL UNICA un tercio de pista, con luz, durante una hora a la semana, con Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fiscal, se en- independencia del número de jugadores, que será el máximo tenderán automáticamente actualizadas por el índice de precios permitido en cada juego: al consumo del conjunto nacional interanual del mes de no- Empadronados: 95,9 euros viembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística, salvo No empadronados: 191,80 euros resolución expresa en contrario. - Número 8. Abono trimestral (12 horas) para la utilización de A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en las pistas, sin luz, durante una hora a la semana, con indepen - el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que dencia del número de jugadores, que será el máximo permitido serán aplicables desde el día primero de enero. en cada juego: Empadronados: 114,25 euros 1.13. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR No empadronados: 228,50 euros EL USO DE LOS BIENES E INSTALACIONES EN LOS MERCA- - Número 9. Abono trimestral (12 horas) para la utilización de DOS MUNICIPALES Y POR LOS SERVICIOS INHERENTES. las pistas, con luz, durante una hora a la semana, con indepen - 1.13.1.- Nueva redacción del artículo 5: dencia del número de jugadores, que será el máximo permitido Artículo 5 en cada juego: En todo lo relativo a responsabilidad tributaria se estará a lo Empadronados: 190,75 euros dispuesto en los artículos 41 y siguientes de la Ley 58/2003, de 17 No empadronados: 381,50 euros de diciembre, General Tributaria y demás normativa aplicable. - Número 10. Por cada hora de utilización de las instalacio- 1.13.2.- Nueva redacción del artículo 8: nes, de tenis de mesa, por cada mesa, y con independencia del Artículo 8 número de jugadores, que será el máximo permitido en el 1. Las tasas por utilización de puestos al tener carácter perió- juego: dico, se gestionarán mediante padrón o matrícula, debiendo Empadronados: 1,30 euros efectuarse el pago de las cuotas trimestralmente en los plazos No empadronados: 2,60 euros que se determinen, que serán anunciados en el Boletín Oficial - Número 11. Por cada hora de utilización de la sala de aje- de la Provincia y el tablón de anuncios del Ayuntamiento. drez: 2. En el supuesto señalado en el epígrafe 2 del artículo anterior Empadronados: 12,25 euros el tributo se exigirá en régimen de autoliquidación, con deposito No empadronados: 24,50 euros previo de la cuota resultante. A estos efectos, el sujeto pasivo de- - Número 12. Por cada hora de utilización de la sala de confe- berá, en el momento de presentar la correspondiente solicitud, rencias: acreditar el ingreso del importe total de la deuda tributaria. Empadronados: 12,25 euros 1.13.3.- Nueva Disposición Adicional Unica: No empadronados: 24,50 euros DISPOSICION ADICIONAL UNICA - Número 13. Por cada hora de utilización de la sala de ka- Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fiscal, se en- rate-taichi-aikido: tenderán automáticamente actualizadas por el índice de precios Empadronados12,25 euros al consumo del conjunto nacional interanual del mes de no- No empadronados: 24,50 euros viembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística, salvo b) Complejo Municipal de Tenis y Petanca: resolución expresa en contrario. - Número 1. Por cada hora de utilización de una pista de te- A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en nis, sin luz, y con independencia del número de jugadores, que el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que será el máximo permitido en el juego: serán aplicables desde el día primero de enero. Empadronados: 2,25 euros No empadronados: 4,50 euros 1.14. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR - Número 2. Por cada hora de utilización de una pista de te- LA UTILIZACION DE PISCINAS E INSTALACIONES DEPORTI- nis, con luz, y con independencia del número de jugadores, que VAS Y OTROS SERVICIOS ANALOGOS. será el máximo permitido en el juego: 1.14.1.- Nueva redacción del artículo 6: Empadronados: 3,85 euros Artículo 6 No empadronados: 7,70 euros Epígrafe primero. Por utilización instalaciones deportivas - Número 3. Por cada hora de utilización de una pista de pe- municipales: tanca, sin luz, y con independencia del número de jugadores, a) Pabellón Municipal de Deportes: que será el máximo permitido en el juego: - Número 1. Por cada hora de utilización de una sala multiu- Empadronados: 1,30 euros sos, con independencia del número de jugadores, que será el No empadronados: 2,60 euros máximo permitido en cada juego: - Número 4. Por cada hora de utilización de una pista de pe- Empadronados: 13,25 euros tanca, con luz, y con independencia del número de jugadores, No empadronados: 26,50 euros que será el máximo permitido en el juego: - Número 2. Por cada hora de utilización de un tercio de pista Empadronados: 2,90 euros sin luz, con independencia del número de jugadores, que será el No empadronados: 5,80 euros máximo permitido en cada juego. B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 77

c) Pista Polideportiva de Río Ebro: Empadronados: 18,35 euros - Número 1. Por cada hora de utilización de la pista, sin luz, y No empadronados: 36,70 euros con independencia del número de jugadores, que será el má- - Número 4. Por duración de un partido de utilización de un ximo permitido en cada juego: campo de fútbol, con luz, e independencia del número de juga- Empadronados: 10,20 euros dores, que será el máximo permitido en el juego: No empadronados: 20,40 euros Empadronados: 27,55 euros - Número 2. Por cada hora de utilización de la pista, con luz, No empadronados: 55,10 euros y con independencia del número de jugadores, que será el má- - Número 5. Abono trimestral (12 horas) para la utilización de ximo permitido en cada juego: un campo de fútbol, sin luz, para un partido a la semana, con in- Empadronados: 16,30 euros dependencia del número de jugadores, que será el máximo per- No empadronados: 32,60 euros mitido en el juego: - Número 3. Abono trimestral (12 horas) para la utilización de Empadronados: 107,10 euros las pistas, durante una hora a la semana, sin luz, y con indepen- No empadronados: 214,20 euros dencia del número de jugadores, que será el máximo permitido - Número 6. Abono trimestral (12 horas) para la utilización de en cada juego: un campo de fútbol, con luz, para un partido a la semana, con Empadronados: 57,10 euros independencia del número de jugadores, que será el máximo No empadronados: 114,20 euros permitido en el juego: - Número 4. Abono trimestral (12 horas) para la utilización de Empadronados: 163,20 euros las pistas, durante una hora a la semana, con luz, y con inde- No empadronados: 326,40 euros pendencia del número de jugadores, que será el máximo permi- f) Complejo Municipal de Piscinas: tido en cada juego: - Número 1. Por cada sesión de utilización de una calle de las Empadronados: 95,90 euros piscinas, sin monitor No empadronados: 191,80 euros Empadronados: 3,25 euros d) Nuevo Estadio Municipal de Atletismo: No empadronados: 6,50 euros - Número 1. Por cada hora de utilización de una pista polide- - Número 2. Abono mensual para la utilización de una calle portiva, sin luz, con independencia del número de jugadores, de las piscinas, sin monitor, durante una sesión de lunes a vier- que será el máximo permitido en cada juego: nes: Empadronados: 10,20 euros Empadronados: 31,60 euros No empadronados: 20,40 euros No empadronados: 63,20 euros - Número 2. Por cada hora de utilización de una pista polide- - Número 3. Abono mensual para la utilización de una calle portiva, con luz, con independencia del número de jugadores, de las piscinas, sin monitor, durante una sesión los lunes, miér- que será el máximo permitido en cada juego: coles y viernes: Empadronados: 16,30 euros Empadronados: 22,45 euros No empadronados: 32,60 euros No empadronados: 44,90 euros - Número 3. Abono trimestral (12 horas) para la utilización de - Número 4. Abono mensual para la utilización de una calle una pista polideportiva, sin luz, durante una hora semanal, con de las piscinas, sin monitor, durante una sesión los martes y independencia del número de jugadores, que será el máximo jueves: permitido en cada juego: Empadronados: 16,30 euros Empadronados: 57,10 euros No empadronados: 32,60 euros No empadronados: 114,20 euros - Número 5. Abono trimestral para la utilización de una calle de - Número 4. Abono trimestral (12 horas) para la utilización de las piscinas, sin monitor, durante una sesión de lunes a viernes: una pista polideportiva, con luz, durante una hora semanal, con Empadronados: 76,50 euros independencia del número de jugadores, que será el máximo No empadronados: 153,00 euros permitido en cada juego: - Número 6. Abono trimestral para la utilización de una calle Empadronados: 95,90 euros de las piscinas, sin monitor, durante una sesión los lunes, miér- No empadronados: 191,80 euros coles y viernes: - Número 5. Por cada dos horas de utilización de la pista de Empadronados: 54,05 euros atletismo de lunes a viernes: No empadronados: 108,10 euros Empadronados: 0,65 euros - Número 7. Abono trimestral para la utilización de una calle No empadronados: 1,30 euros de las piscinas, sin monitor, durante una sesión los martes y - Número 6. Abono mensual para la utilización de la pista de jueves atletismo, dos horas diarias, de lunes a viernes: Empadronados: 38,75 euros Empadronados: 6,65 euros No empadronados: 77,50 euros No empadronados: 13,30 euros - Número 8. Descuentos para colectivos (asociaciones, cole- - Número 7. Abono trimestral para la utilización de la pista de gios, etc): atletismo, dos horas diarias, de lunes a viernes: - Entre 10 y 15 usuarios, un 10% de descuento Empadronados: 13,25 euros - Entre 15 y 30 usuarios, un 15% de descuento. No empadronados: 26,50 euros - Más de 30 usuarios, un 20% de descuento - Número 8. Abono semestral para la utilización de la pista de g) Otras instalaciones análogas. atletismo, dos horas diarias, de lunes a viernes: - Número 1. Por duración de un partido de utilización de un Empadronados: 22,45 euros campo de fútbol, sin luz: No empadronados: 44,90 euros Empadronados: 16,30 euros - Número 9. Abono anual para la utilización de la pista de No empadronados: 32,60 euros atletismo, dos horas diarias, de lunes a viernes: - Número 2. Por duración de un partido de utilización de un Empadronados: 31,60 euros campo de fútbol, con luz: No empadronados: 63,20 euros Empadronados: 25,50 euros e) Complejo Deportivo Recinto Ferial: No empadronados: 51,00 euros - Número 1. Por cada hora de utilización de una pista de te- - Número 3. Por duración de un partido de utilización de un nis, sin luz, e independencia del número de jugadores, que será campo de fútbol, sin luz, en campo de césped: el máximo permitido en el juego: Empadronados: 102,00 euros Empadronados: 1,65 euros No empadronados: 204,00 euros No empadronados: 3,30 euros - Número 4. Por duración de un partido de utilización de un - Número 2. Por cada hora de utilización de una pista de te- campo de fútbol, con luz, en campo de césped: nis, con luz e independencia del número de jugadores, que será Empadronados: 204,00 euros el máximo permitido en el juego: No empadronados: 408,00 euros Empadronados: 3,25 euros - Número 5. Abono trimestral (12 horas) para la utilización de No empadronados: 6,50 euros un campo de fútbol, sin luz, para un partido a la semana, con in- - Número 3. Por duración de un partido de utilización de un dependencia del número de jugadores, que será el máximo per- campo de fútbol, sin luz, y con independencia del número de ju- mitido en el juego: gadores, que será el máximo permitido en el juego: Empadronados: 102,00 euros No empadronados: 204,00 euros P Á G . 78 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

- Número 6. Abono trimestral (12 horas) para la utilización de - Número 4. Abono cuatrimestral para la utilización del Pabe- un campo de fútbol, con luz, para un partido a la semana, con llón, con Monitor de gimnasia, tres horas a la semana: independencia del número de jugadores, que será el máximo Empadronados: 36,70 euros permitido en el juego: No empadronados: 73,40 euros Empadronados: 158,10 euros - Número 5. Abono cuatrimestral para la utilización del Poli- No empadronados: 316,20 euros deportivo Municipal, con monitor de gimnasia de manteni- - Número 7. Por cada hora de utilización de la pista, sin luz: miento tres horas a la semana: Empadronados: 9,20 euros Empadronados: 24,50 euros No empadronados: 18,40 euros No empadronados: 49,00 euros - Número 8. Por cada hora de utilización de la pista, con luz: - Número 6. Abono cuatrimestral para la utilización en las sa- Empadronados: 15,30 euros las de los Anejos y salas de barrio, con monitor de gimnasia de No empadronados: 30,60 euros mantenimiento tres horas a la semana: - Número 9. Abono trimestral (12 horas) para la utilización de Empadronados: 24.50 euros las pistas, durante una hora a la semana, sin luz: No empadronados: 49.00 euros Empadronados: 55,10 euros - Número 7. Abono cuatrimestral para la utilización del Pabe- No empadronados: 110,20 euros llón, con monitor de musculación, durante una hora y media de - Número 10. Abono trimestral (12 horas) para la utilización lunes a viernes: de las pistas, durante una hora a la semana, con luz: Empadronados: 55.10 euros Empadronados: 91,80 euros No empadronados: 110.20 euros No empadronados: 183,60 euros - Número 8. Abono cuatrimestral para la utilización del Pabe- Epígrafe segundo. Cursos Deportivos con monitor: llón, con monitor de aeróbic, tres horas a la semana: a) Natación: Empadronados: 36.70 euros - Número 1. Abono mensual para la utilización de una calle No empadronados: 73.40 euros de las piscinas, con monitor, durante una sesión de lunes a - Número 9. Abono cuatrimestral para la utilización del Pabe- viernes: llón, con monitor de musculación, durante una hora y media de Empadronados: 38,80 euros lunes a viernes, y monitor de aeróbic, tres horas a la semana: No empadronados: 77,60 euros Empadronados: 76.50 euros - Número 2. Abono mensual para la utilización de una calle No empadronados: 153.00 euros de las piscinas, con monitor, durante una sesión los lunes, miér- - Número 10. Abono cuatrimestral para la utilización del Pa- coles y viernes: bellón, con monitor de musculación, durante una hora y media Empadronados: 25,50 euros de lunes a viernes, y monitor de gimnasia de mantenimiento, No empadronados: 51,00 euros tres horas a la semana: - Número 3. Abono mensual para la utilización de una calle Empadronados: 76.50 euros de las piscinas, con monitor, durante una sesión los martes y No empadronados: 153.00 euros jueves: - Número 11. Abono mensual para la utilización del Pabe- Empadronados: 19,40 euros llón, con monitor de musculación, durante una hora y media de No empadronados: 38,80 euros lunes a viernes, y la utilización de una calle de las piscinas, sin - Número 4. Abono trimestral para la utilización de una calle de monitor los lunes, miércoles y viernes, durante una hora: las piscinas, con monitor, durante una sesión de lunes a viernes: Empadronados: 33.65 euros Empadronados: 89,75 euros No empadronados: 67.30 euros No empadronados: 179,50 euros - Número 12. Abono mensual para la utilización del Pabe- - Número 5. Abono trimestral para la utilización de una calle llón, con monitor de musculación, durante una hora y media de de las piscinas, con monitor, durante una sesión los lunes, miér- lunes a viernes, y la utilización de una calle de las piscinas, sin coles y viernes: monitor los martes y jueves, durante una hora Empadronados: 61,20 euros Empadronados: 27.55 euros No empadronados: 122,40 euros No empadronados: 55.10 euros - Número 6. Abono trimestral para la utilización de una calle - Número 13. Abono cuatrimestral para la utilización del Pa- de las piscinas, con monitor, durante una sesión los martes y bellón, con monitor de musculación, durante una hora y media jueves: de lunes a viernes,y la utilización de una calle de las piscin sin Empadronados: 45,90 euros monitor los martes y jueves, durante una hora: No empadronados: 91,80 euros Empadronados: 76.50 euros - Número 7. Abono mensual para la utilización de una calle No empadronados: 153.00 euros de las piscinas, con asesoramiento de un monitor, durante una - Número 14. Abono cuatrimestral para la utilización del sesión de lunes a viernes: Pabellón, con monitor de musculación, durante una hora y Empadronados: 35,70 euros media de lunes a viernes, y la utilización de una calle de las No empadronados: 71,40 euros piscinas sin monitor los lunes, miércoles y viernes, durante - Número 8. Abono mensual para natación de niños de 1 a 3 una hora: años, tres días a la semana (lunes, miércoles y viernes), durante Empadronados: 94.85 euros 30 minutos: No empadronados: 189.70 euros Empadronados: 25,50 euros - Número 15. Abono mensual para la utilización del Pabe- No empadronados: 51,00 euros llón, con monitor de musculación, durante una hora y media de - Número 9. Abono trimestral para natación de niños de 1 a 3 lunes a viernes, y la utilización de una calle de las piscinas, años; tres días a la semana (lunes, miércoles y viernes), durante con monitor los martes y jueves, durante una hora: 30 minutos: Empadronados: 30,60 euros Empadronados: 58,15 euros No empadronados: 61,20 euros No empadronados: 116,30 euros - Número 16. Abono mensual para la utilización del Pabe- b) Gimnasia / Aeróbic / Musculación llón, con monitor de musculación, durante una hora y media de - Número 1. Abono mensual para la utilización del Pabellón, lunes a viernes, y la utilización de una calle de las piscinas, con con monitor de gimnasia de mantenimiento, tres horas a la se- monitor los lunes, miércoles y viernes, durante una hora: mana: Empadronados: 36,70 euros Empadronados: 15,30 euros No empadronados: 73,40 euros No empadronados: 30,60 euros - Número 17. Abono cuatrimestral para la utilización del Pa- - Número 2. Abono mensual para la utilización del Pabellón, bellón, con monitor de musculación, durante una hora y media con monitor de aeróbic, tres horas a la semana: de lunes a viernes, y la utilización de una calle de las piscinas Empadronados: 15,30 euros con monitor los martes y jueves, durante una hora: No empadronados: 30,60 euros Empadronados: 85,70 euros - Número 3. Abono mensual para la utilización del Pabellón, No empadronados: 171,40 euros con monitor de musculación, durante una hora y media de lu- - Número 18. Abono cuatrimestral para la utilización del Pa- nes a viernes: bellón, con monitor de musculación, durante una hora y media Empadronados: 18.35 euros de lunes a viernes, y la utilización de una calle de las piscinas No empadronados: 36.70 euros con monitor los lunes, miércoles y viernes, durante una hora: B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 79

Empadronados: 101,00 euros - Número 27. Vela, abono bimensual: No empadronados: 202,00 euros Empadronados: 30,60 euros Epígrafe tercero. Escuelas Deportivas Municipales: No empadronados: 61,20 euros - Número 1. Ajedrez, abono cuatrimestral: - Número 28. Vela, abono dos bimestres: Empadronados: 21,40 euros Empadronados: 51,00 euros No empadronados: 42,80 euros No empadronados: 102,00 euros - Número 2. Ajedrez, abono dos cuatrimestres: - Número 29. Piragüismo, abono cuatrimestral: Empadronados: 36,70 euros Empadronados: 21,40 euros No empadronados: 73,40 euros No empadronados: 42,80 euros - Número 3. Atletismo, abono cuatrimestral: - Número 30. Piragüismo, abono mensual: Empadronados: 21,40 euros Empadronados: 30,60 euros No empadronados: 42,80 euros No empadronados: 61,20 euros - Número 4. Atletismo, abono dos cuatrimestres: - Número 31. Capoeira, abono dos cuatrimestres: Empadronados: 36,70 euros Empadronados: 36.70 euros No empadronados: 73,40 euros No empadronados: 73.40 euros - Número 5. Baloncesto, abono cuatrimestral: - Número 32. Esgrima, abono cuatrimestral: Empadronados: 21,40 euros Empadronados: 21,40 euros No empadronados: 42,80 euros No empadronados: 42,80 euros - Número 6. Baloncesto, abono dos cuatrimestres: - Número 33. Esgrima, abono dos cuatrimestres: Empadronados: 36,70 euros Empadronados: 36,70 euros No empadronados: 73,40 euros No empadronados: 73,40 euros - Número 7. Balonmano, abono cuatrimestral: - Número 34. Escalada, abono cuatrimestral: Empadronados: 21,40 euros Empadronados: 21,40 euros No empadronados: 42,80 euros No empadronados: 42,80 euros - Número 8. Balonmano, abono dos cuatrimestres: - Número 35. Escalada, abono dos cuatrimestres: Empadronados: 36,70 euros Empadronados: 36,70 euros No empadronados: 73,40 euros No empadronados: 73,40 euros - Número 9. Fútbol, abono cuatrimestral: - Número 36. Senderismo, abono 1 marcha: Empadronados: 21,40 euros Empadronados: 10,20 euros No empadronados: 42,80 euros No empadronados: 20,40 euros - Número 10. Fútbol, abono dos cuatrimestres: - Número 37. Senderismo, abono mensual: Empadronados: 36,70 euros Empadronados: 18,35 euros No empadronados: 73,40 euros No empadronados: 36,70 euros - Número 11. Fútbol Sala, abono cuatrimestral: - Número 38. Escuela Deportiva Municipal de Verano de Empadronados: 21,40 euros Vela, 1 mes dos días a la semana: No empadronados: 42,80 euros Empadronados: 30,60 euros - Número 12. Fútbol Sala, abono dos cuatrimestres: No empadronados: 61,20 euros Empadronados: 36,70 euros - Número 39. Escuela Deportiva Municipal de Verano de No empadronados: 73,40 euros Vela, 2 meses dos días a la semana: - Número 13. Gimnasia Rítmica, abono cuatrimestral: Empadronados: 51,00 euros Empadronados: 21,40 euros No empadronados: 102,00 euros No empadronados: 42,80 euros - Número 40. Escuela Deportiva Municipal de Verano, men - - Número 14. Gimnasia Rítmica, abono dos cuatrimestres: sual: Empadronados: 36,70 euros Empadronados: 15.30 euros No empadronados: 73,40 euros No empadronados: 30,60 euros - Número 15. Kárate, abono cuatrimestral: - Número 41. Tiro con Arco, abono cuatrimestral: Empadronados: 21,40 euros Empadronados: 21,40 euros No empadronados: 42,80 euros No empadronados: 42,80 euros - Número 16. Kárate, abono dos cuatrimestres: - Número 42. Tiro con Arco, abono dos cuatrimestres: Empadronados: 36,70 euros Empadronados: 36,70 euros No empadronados: 73,40 euros No empadronados: 73,40 euros - Número 17. Taichi, abono cuatrimestral: Epígrafe cuarto. A los derechos establecidos en los epígrafes Empadronados: 21,40 euros primero, letra f), números 2, 3, 4, 5, 6 y 7, segundo y tercero, les No empadronados: 42,80 euros será de aplicación el abono familiar, en virtud del cual, por cada - Número 18. Taichi, abono dos cuatrimestres: dos miembros de una misma unidad familiar inscritos, se podrá Empadronados: 36,70 euros inscribir gratis un tercer miembro de la misma familia, durante No empadronados: 73,40 euros el mismo período. El bono no podrá ser usado por otro familiar - Número 19. Aikido, abono cuatrimestral: mientras tenga validez. Para ello se deberán cumplir los siguien - Empadronados: 21,40 euros tes requisitos: No empadronados: 42,80 euros a) La relación familiar deberá ser siempre de primer grado. - Número 20. Aikido, abono dos cuatrimestres: b) Los ingresos de la unidad familiar no deberán superar en Empadronados: 36,70 euros tres veces el salario mínimo interprofesional. No empadronados: 73,40 euros c) La unidad familiar deberá estar empadronada en el tér- - Número 21. Tenis, abono cuatrimestral: mino municipal del Motril. Empadronados: 30,60 euros A efectos de verificación de los dichos requisitos, será nece- No empadronados: 61,20 euros saria la exhibición del Libro de Familia y de la declaración del - Número 22. Tenis, abono dos cuatrimestres: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de todas las Empadronados: 51,00 euros que estén incluidas en la unidad familiar, asimismo será necesa- No empadronados: 102,00 euros ria la comprobación de la preceptiva inclusión en el Padrón de - Número 23. Tenis de Mesa, abono cuatrimestral: Habitantes, en caso de que el domicilio indicado sea en esta lo- Empadronados: 21,40 euros calidad. No empadronados: 42,80 euros Epígrafe quinto: A los poseedores de la tarjeta de la tercera - Número 24. Tenis de Mesa, abono dos cuatrimestres: edad, se les aplicara los siguientes índices correctores: Empadronados: 36,70 euros - Hasta 400,00 euros: 0,75 No empadronados: 73,40 euros - De 400,01 a 510,00 euros: 0,50 - Número 25. Voleibol, abono cuatrimestral: - De 510,00 a 800,00 euros: 0,25 Empadronados: 21,40 euros Epígrafe sexto: Los sujetos pasivos que en el momento del No empadronados: 42,80 euros devengo tengan la condición de minusválidos tendrán una co- - Número 26. Voleibol, abono dos cuatrimestres: rrección en la cuota de un 25% de lo establecido en los epígra- Empadronados: 36.70 euros fes primero, segundo y tercero de éste artículo, para lo que ten - No empadronados: 73,40 euros drán que reunir los siguientes requisitos: P Á G . 80 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

a) Haber sido valorados con una minusvalía igual o superior Epígrafe quinto: al 33%. Exhumación en fosa común: 84,45 euros b) Acreditar la residencia en el término municipal de Motril. Epígrafe sexto: Para ello, deberán acompañar a la autoliquidación la si- Cuando las inhumaciones o exhumaciones, o ambas a la vez guiente documentación: se produzcan en nichos o panteones en concesión, si los restos a) Fotocopia del DNI del solicitante. cadavéricos corresponden a personas con parentesco colateral b) Fotocopia del Certificado de Minusvalía. con el que hubiese sido titular en su tiempo, la tasa se elevará al Epígrafe séptimo: Se establece una Tasa Anual de 306 euros, tanto de la fijada en el epígrafe anterior que corresponda. por la que el usuario tendrá la posibilidad de usar una hora al día No se harán exhumaciones de aquellos nichos que conten - cualquiera de los cursos o escuelas deportivas municipales que gan restos en cajas de zinc. se ofertan desde el Area de Deportes. Epígrafe séptimo: 1.14.2.- Nueva Disposición Adicional Unica: Por colocación de lápida, marco u otro aditamento exterior, en nicho: 13,05 euros. DISPOSICION ADICIONAL UNICA Epígrafe octavo. Por limpieza y monda: Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fiscal, se en- a) De panteón, cripta o mausoleo: 116,10 euros. tenderán automáticamente actualizadas por el índice de precios b) De nichos de adultos y de párvulos: 23,00 euros. al consumo del conjunto nacional interanual del mes de no- Epígrafe noveno: viembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística, salvo Por la prestación del servicio de la cámara frigorífica (por día resolución expresa en contrario. o fracción): 136,65 euros A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en 1.16.3.- Nueva Disposición Adicional Unica: el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que DISPOSICION ADICIONAL UNICA serán aplicables desde el día primero de enero. Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fiscal, se en - tenderán automáticamente actualizadas por el índice de precios 1.15. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR al consumo del conjunto nacional interanual del mes de no- RECOGIDA Y RETIRADA DE VEHICULOS EN LA VIA PUBLICA Y viembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística, salvo ESTANCIA EN EL DEPOSITO MUNICIPAL. resolución expresa en contrario. 1.15.1.- Nueva Disposición Adicional Unica: A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en DISPOSICION ADICIONAL UNICA el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fiscal, se en- serán aplicables desde el día primero de enero. tenderán automáticamente actualizadas por el índice de precios al consumo del conjunto nacional interanual del mes de no- 1.17. ORDENANZA REGULADORA DE LAS TASAS POR SER- viembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística, salvo VICIOS URBANISTICOS Y CONCESION DE LICENCIAS URBA- resolución expresa en contrario. NISTICAS EXIGIDAS POR LA LEGISLACION DEL SUELO Y OR- A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en DENACION URBANA. el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que 1.17.1.- Nueva redacción del artículo 4: serán aplicables desde el día primero de enero. Artículo 4 1. Son sujetos pasivos de esta Tasa, en concepto de contri- 1.16. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR buyentes, las personas físicas y jurídicas, así como las heren- PRESTACION DEL SERVICIO DEL CEMENTERIO MUNICIPAL. cias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, 1.16.1.- Nueva redacción del artículo 11: carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad eco- Artículo 11 nómica o un patrimonio separado, susceptible de imposición, 1. Concesiones de terrenos para construcciones de panteo- que resulten beneficiadas por la prestación del servicio. nes, criptas o mausoleos en cualquier de los patios del cemen- 2. En atención a lo establecido en el artículo 23.2.b) del Real terio por cada m2 de suelo: 1.917,55 euros Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba 2. Concesiones por ocupación de nichos: el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Loca- a) Concesiones para ocupación de nichos por cada nicho les, tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente en para adulto, independiente de fila o patio: 344,80 euros esta tasa, los constructores y contratistas de obras. Por cada nicho de párvulo, independiente de fila o patio: 1.17.2.- Nueva redacción del artículo 5: 230,10 euros Artículo 5 b) Cuando se trate de nichos que hayan sido utilizados ante- En todo lo relativo a responsabilidad tributaria se estará a lo riormente y se encuentren disponibles, cuando se adjudiquen a dispuesto en los artículos 41 y siguientes de la Ley 58/2003, de instancia de los interesados se aplicará una bonificación del 17 de diciembre, General Tributaria y demás normativa aplica- 50%, 40%, 30%, a las filas 5, 4 y 3. ble. 3.- Tasas por arrendamientos de nichos: 1.17.3.- Nueva redacción del artículo 7: A) Arrendamiento de nichos de adultos: Artículo 7 a) Por tiempo de 10 años: 184,10 euros Los tipos a aplicar por cada licencia, serán los siguientes: b) Por cada año más, una vez transcurridos los 10 primeros: Epígrafe 1: Actos de gestión y Planeamiento Urbanístico 46,00 euros Número uno: Señalamiento de alineaciones y rasantes, por B) Arrendamiento de nichos de párvulos: cada metro lineal de fachada o fachadas de inmuebles: 0.97 eu - a) Por tiempo de 10 años: 145,65 euros ros./metro lineal. b) Por cada año más, una vez transcurridos los 10 primeros: Número dos: Las parcelaciones y segregaciones, por cada 23,00 euros m2 objeto de tales operaciones: 1.16.2. Nueva redacción del artículo 14: - En terrenos urbanos: 0,17 euros/ m2 Artículo 14 - En terrenos rústicos: 0,017 euros/ m2 Epígrafe primero: Número tres: En reparcelaciones 0,017 euros por cada m2 a) Inhumación en cripta, panteón o mausoleo: 153,40 euros objeto de tales operaciones, con un importe mínimo de 300 b) Cuando simultáneamente a la inhumación se produzca euros. una exhumación: 268,45 euros Número cuatro: Movimiento de tierras y desmonte como Epígrafe segundo: consecuencia del relleno, vaciado o explanación de solares, ex- a) Inhumación en nichos: 50,65 euros cepto si están contemplados en proyectos de urbanización, por b) Cuando simultáneamente a la inhumación se produzca cada m3 de tierra removida: 0.65 euros. una exhumación: Número cinco: Tramitación a iniciativa privada de los instru- Fila 1ª 84,45 euros mentos de planeamiento siguientes: Fila 2ª 84,45 euros 1. Modificaciones del Plan General: Fila 3ª 126,65 euros - Superficie de techo definido por la ordenación, hasta 1.000 Fila 4ª 147,75 euros m2: 1.380,41 euros Fila 5ª 168,90 euros - El exceso de 1.000 m2 a razón de (por cada m2): 0,017 Epígrafe tercero: euros Exhumación en cripta, mausoleo o panteón: 153,40 euros 2. Proyectos de Actuación Urbanística: Epígrafe cuarto: - Superficie de techo definido por la ordenación, hasta 5.000 Exhumación en nichos: 50,65 euros m2: 1.380,41 euros B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 81

- El exceso de 5.000 m2 a razón de (por cada m2): 0,017 como base imponible el presupuesto de las obras a realizar apli- euros cando el tipo impositivo del 2,5% con un mínimo de 141,79 eu - 3. Planes de Sectorización: ros. Este mínimo se aplicará en caso de no realizarse la valora- - Superficie de techo definido por la ordenación, hasta 1.000 ción de obras. m2: 1.380,41 euros Por cualquier incidencia de ruina o inspección urbanística re- - El exceso de 1.000 m2 a razón de (por cada m2): 0,017 lacionada con la seguridad, salubridad e higiene pública del in- euros mueble, se liquidará una tasa de 19,43 euros. 4. Estudios de detalle no previstos en el Plan General de Or- Epígrafe 7. Expedición de información urbanística: denación Urbana: Por la expedición de información urbanística, cédula urba- - Superficie de techo definido por la ordenación, hasta 1.000 nística e información certificada, se establece la cuota fija de 90 m2: 600,31 euros euros. - El exceso de 1.000 m2 a razón de (por cada m2): 0,017 1.17.4.- Nueva redacción del artículo 21: euros Artículo 21 5. Cuando el acuerdo de los órganos de gobierno del Ayun- Constituyen casos especiales de infracción calificados de: tamiento de Motril, suponga la imposibilidad de proseguir con a) Leves: la tramitación del instrumento de planeamiento se percibirá el - El no tener en el lugar de las obras y a disposición de los 40 % de la tasa correspondiente. agentes municipales los documentos a que hace referencia el Epígrafe 2: Licencias de obras. artículo 17 de la presente Ordenanza. Número uno: Obras menores: 2,08 por ciento sobre el pre- - No solicitar la necesaria licencia para la realización de las supuesto de la obra, con un mínimo de 32,90 euros. obras, sin perjuicio de la calificación que proceda por omisión o Número dos: Obras mayores: 2,08 por ciento sobre el presu- defraudación. puesto de la obra, con un mínimo de 164,50 euros. b) Graves: Número tres: Por la primera utilización de los edificios y la - El no dar cuenta a la Administración municipal del mayor modificación del uso de los mismos: 0,5 por ciento sobre el pre- valor de las obras realizadas o de las modificaciones de las mis- supuesto de la obra, con un mínimo de 32,90 euros. mas o de sus presupuestos, salvo que, por las circunstancias Número cuatro: En el caso de desistimiento de una solicitud concurrentes deba calificarse de defraudación. de licencia, siempre que se manifieste expresamente antes de - La realización de obras sin licencia municipal. su concesión, procederá el pago del 50% de la cuota corres- - La falsedad de la declaración en extremos esenciales para pondiente. la determinación de la base de gravamen. Epígrafe 3: Colocación o instalación de elementos anexos y 1.17.5.- Nueva Disposición Adicional Unica: similares a las obras DISPOSICION ADICIONAL UNICA Número uno: Construcción de barracones y quioscos en la Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fiscal, se en - vía pública para la venta, exposición o similares. tenderán automáticamente actualizadas por el índice de precios Número dos: Construcción de marquesinas y vuelo. al consumo del conjunto nacional interanual del mes de no- Número tres: Vallas y cercas de protección, puentes, anda- viembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística, salvo mios y similares. resolución expresa en contrario. Número cuatro: Colocación de grúas torre, ascensores y A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en otros aparatos para la construcción. el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que Número cinco: Albañales. serán aplicables desde el día primero de enero. Número seis: Construcción de carteleras. Por módulo de 3 x 4. A todos los precedentes elementos anexos se les aplicará la 1.18. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR única tarifa de 98,70 euros. UTILIZACION PRIVATIVA Y APROVECHAMIENTOS ESPECIA- Epígrafe 4. Apertura de zanjas e Instalaciones en la vía pú- LES CONSTITUIDOS EN EL SUELO, SUBSUELO O VUELO DE blica LA VIA PUBLICA A FAVOR DE EMPRESAS EXPLOTADORAS DE Las tarifas por apertura de zanjas e instalaciones en la vía pú- SERVICIOS DE SUMINISTROS. blica, con un mínimo de 70,40 euros por licencia en cualquier 1.18.1.- Nueva redacción del art. 4: caso, serán los siguientes: Artículo 4 Numero uno. Por apertura de zanjas para instalación, repara- 1. Serán sujetos pasivos contribuyentes, las personas físicas ción y sustitución de tuberías de cualquier tipo, o conducción o jurídicas, así como las entidades a que se refiere el artículo eléctrica de alta o baja tensión por metro lineal: 6,45 euros. 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria ti- Número dos: Por apertura de zanjas para instalación, repara- tulares de las empresas explotadoras de servicios de suminis- ción o sustitución de cualquier tipo de ramal, por unidad: 40.45 tros, con independencia del carácter público o privado de las euros. mismas. Número tres: Por apertura de pavimentos (calzadas o aceras), 2. A los efectos de lo dispuesto en el apartado anterior ten - para la construcción, ampliación o sustitución de instalaciones de drán la condición de empresas explotadoras de suministros las servicios como arquetas, pozos de válvulas, cámaras de regula- siguientes: ción y/o medida, estaciones de transformación y/o medida, la a) Las empresas suministradoras de energía eléctrica, agua tasa aplicable será el 3% del valor presupuestado de la obra. o gas Epígrafe 5. Inspección de Ejecución de Obras b) Las empresas que, con independencia de quien sea el titu- Número uno: Por la inspección de la ejecución de obras y lar de la red, presten servicios de telecomunicaciones disponi- por su recepción, se abonarán las tasas siguientes: bles al público apoyándose total o parcialmente en redes públi- a) Conexiones ordinarias y reparaciones de cualquier tipo en cas de telecomunicaciones instaladas con utilización privativa o la vía pública, por unidad: 25,65 euros. aprovechamiento especial del suelo, subsuelo o vuelo de las b) Obras para nuevas instalaciones en la vía pública, por m2 vías públicas municipales. A estos efectos, por red pública de o fracción: 102,65 euros. telecomunicaciones se entiende la red de telecomunicaciones Número dos. Por la realización de ensayos de la calidad de que se utiliza total o parcialmente, para la prestación de servi- las obras, se abonarán las tasas siguientes: cios de telecomunicaciones disponibles para el público. a) Obras en la vía pública de reparación y conexión, por uni- c) Cualesquiera otras empresas de suministros que utilicen dad: 29,95 euros. para la prestación de los mismos tuberías, cables y demás ins- b) Obras en la vía pública para nuevas instalaciones. Según talaciones que ocupen el suelo, subsuelo o vuelo municipales. ensayos realizados, con un mínimo por Hm o fracción: 58,45 3. Se incluirán entre las empresas explotadoras de dichos euros. servicios las empresas distribuidoras y comercializadoras de los c) Obras de construcción, reconstrucción o supresión de va- mismos. dos, por unidad: 35,20 euros. 1.18.2.- Nueva redacción del artículo 6: c) Obras de construcción o reconstrucción de aceras por Artículo 6 cada 25 m2 o fracción: 35,20 euros. 1. La cuota de la tasa será la cantidad resultante de aplicar el Epígrafe 6. Tramitación de Expedientes Contradictorios de uno y medio por 100 a la base. Ruina 2. Esta tasa es compatible con las tasas establecidas por En la tramitación de expedientes en materia de conservación prestaciones de servicios o realización de actividades. de la edificación, con independencia de que éstos se resuelvan 3. No se incluirán en éste régimen especial de cuantificación como declaración de ruina u orden de ejecución, se tomará de la tasa los servicios de telefonía móvil. P Á G . 82 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

1.19. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR 1.19.2.- Nueva redacción al artículo 6: UTILIZACION PRIVATIVA DEL DOMINIO PUBLICO MUNICIPAL. Artículo 6 1.19.1.-. Nueva redacción del artículo 2: En todo lo relativo a responsabilidad tributaria se estará a lo Artículo 2 dispuesto en los artículos 41 y siguientes de la Ley 58/2003, de 1. Constituye el hecho imponible de este tributo la utilización 17 de diciembre, General Tributaria y demás normativa aplica- privativa del dominio público municipal, en especial: ble. a) Con camiones de mudanzas. 1.19.2. Nueva redacción al artículo 7 b) Con mercancías, materiales de construcción, escombros, Artículo 7 vallas, puntales, asnillas, andamios, grúas y otras instalaciones 1. La cuota tributaria del tributo vendrá determinado por el análogas. siguiente polinomio: c) Con mesas y sillas con finalidad lucrativa. PB x S x T x FCC x FCA d) Con puestos, barracas, casetas, stands de ferias, espectá- En que PB es el precio básico; S, la superficie en metros cua- culos y atracciones e industrias callejeras y ambulantes. drados del aprovechamiento; T, el tiempo en días del aprove- e) Con quioscos. chamiento, siempre que no se establezca una duración mínima f) Con máquinas expendedoras de refrescos y similares. en otros artículos de la presente ordenanza; FCC, el factor co- g) Mediante vehículos a través de las aceras y las reservas de rrector de la calle y FCA, el factor corrector de la clase de apro- vía pública para aparcamiento exclusivo: parada de vehículos y vechamiento. carga y descarga de mercancías de cualquier clase. 2. El precio básico por metro cuadrado y día de aprovecha- h) Mediante cajeros electrónicos. miento es de 0,45 euros i) Mediante cualquier tipo de máquinas automáticas. 3. Reglas para la aplicación del factor superficie: 2. No están sujetos a la tasa, con independencia de la obliga- 1) La superficie será la que ocupe el aprovechamiento. ción de solicitar la licencia correspondiente, las utilizaciones si- 2) En el caso de vados y de reserva de estacionamiento y pa- guientes: rada, la superficie será igual a la longitud del aprovechamiento a) Las vallas de protección de toda clase de obras y anda- de la acera multiplicada por una anchura de tres metros. mios, con un límite de 1.50 metros lineases desde la obra o an- 3) Cuando el aprovechamiento se realice mediante un vehí- damio objeto de protección. culo, la superficie será la de su proyección en el suelo, con un b) La ocupación de la vía pública para el rodaje de películas, mínimo de 8 metros cuadrados. No obstante cuando el aprove- vídeos, grabaciones televisivas e impresión de fotografías con chamiento implique el corte de una calle la superficie mínima independencia de la obligatoriedad de obtener la pertinente au- será de 30 metros cuadrados. torización municipal y de pagar los servicios que, con tal mo- 4) En los casos en que no sea posible fijar la superficie de tivo, se requiere, as! como los gastos originados por el dete- ocupación, y en todo caso como mínimo, la superficie será de 2 rioro y los desperfectos que se puedan originar. metros cuadrados. c) La ocupación en mítines y actos de los partidos políticos 5) Se considerará que el espacio mínimo que ocupa una en periodo electoral. mesa con 4 sillas es de 3 metros cuadrados. d) La ocupación de puestos y barracas en fiestas o ferias tra- 6) En el caso de los vados y las reservas de aparcamiento y dicionales y populares en los barrios y anejos. paradas y zonas de prohibición de estacionamiento los metros e) El Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades de ocupación que sobrepasen se contabilizan dobles. Locales no estarán sujetos al pago de las tasas por utilización 4. Reglas para la aplicación del tiempo. privativa o aprovechamiento especial del dominio público por 1) El tiempo será el de la duración del aprovechamiento. las utilizaciones del dominio público inherentes a los servicios 2) Por su plazo, los usos y aprovechamientos podrán ser públicos de comunicaciones que exploten directamente y por anuales, semestrales o de temporada, trimestrales, mensuales todos los que inmediatamente interesen a la seguridad ciuda- para todas las fiestas y vigilias durante el año, por un número dana o a la defensa nacional. determinado de días consecutivos, por un número de días inter- f) La reserva de espacio, con un máximo 1.50 metros linea- mitentes durante un determinado período, y por la duración de les, que, con independencia de la preceptiva autorización ur- las fiestas o ferias autorizadas. banística, se utilice exclusivamente para la salida desde su do- 3) Cuando la licencia o autorización se conceda por meses, micilio de las personas discapacitadas con movilidad trimestres, fiestas o vigilias durante el año, semestres, tempo- reducida, siempre y cuando se acrediten los siguientes requi- rada o por año, se considerará, para el cálculo de la cuota, res - sitos: pectivamente, los meses de 30 días, el trimestre de 90 días, las 1. Haber sido valorados con una discapacidad igual o supe- fiestas y vigilias de 128 días, los semestres o temporada de 180 rior al 33%. días y los años de 360 días. En los otros casos el cálculo de la 2. Estar afectados por una movilidad reducida, condición cuota se hará por el número de días de ocupación efectiva. que acredita el Centro de Valoración y Orientación de la Delega- 4) Por excepción, cuando el aprovechamiento implique el ción Provincial de Asuntos Sociales de Granada. corte de una calle, la unidad de tiempo será de hora o fracción. 3. Acreditar la residencia en el Municipio de Motril. 5. Reglas para la aplicación del factor corrector de la calle. 4. Que los ingresos del solicitante y de la unidad familiar de 1) El factor corrector de la calle es el que corresponde a cada convivencia no superen la cantidad de 661.11 euros/ mes. calle a los efectos del Impuesto sobre Actividades Económicas, 5. Que el solicitante y todos los empadronados en la vivienda según el cuadro siguiente: no cuenten con ningún otro bien inmueble urbano o rústico." Categoría de la calle Factor corrector Para ello deberán presentar una solicitud dirigida al Area Primera 5 de Bienestar Social de éste Ayuntamiento, cuyo Servicio de Segunda 4,5 Atención a las Discapacidades las estudiará, emitido el co- Tercera 3,5 rrespondiente Informe Social, remitiéndose posteriormente Cuarta 3 toda la documentación al Servicio de Economía y Hacienda, Quinta 2 que elaborará el correspondiente informe con propuesta de 2) En el caso de aprovechamiento ambulante y con materia- resolución, que será remitido a S.Sª el Alcalde que resol- les de construcción con y sin contenedor, el factor corrector de verá. la calle será el de la quinta. A la solicitud deberá acompañarse la siguiente documenta- 3) Si en un mismo aprovechamiento concurren dos vías pú- ción: blicas, se aplicará el factor corrector de categoría superior. 1. Fotocopia del DNI del solicitante. 6. El factor corrector del aprovechamiento es el que corres - 2. Fotocopia del Certificado de Minusvalía. ponde a cada uno de éstos según los datos siguientes: 3. Certificado del Centro de Valoración y Orientación, donde Aprovechamientos Factor corrector se acredita la movilidad reducida. a) Con grúas y camiones 2 4. Certificado de Residencia del Ayuntamiento, donde se b) Con grúas y camiones cuando implique corte de calle 0,5 acredite el domicilio para el cual solicita la reserva de espacio. c) Con materiales en contenedores 0,4 5. Justificante de ingresos de la Unidad familiar de conviven- d) Con materiales sin contenedor 0,6 cia, aportando copia de la declaración de IRPF del solicitante y e) Con mesas y sillas 0,2 de todos los empadronados en la vivienda, o Certificación no f) Con puestos y barracas 0,35 estar obligados a presentarla. g) Con puestos en mercados ambulantes 0,75 6. Fotocopia de la licencia concedida por el Servicio de Urba- h) Con puestos de flores 0,07 nismo de éste Ayuntamiento. i) Con quioscos 0,2 B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 83

j) Con máquinas expendedoras de bebidas y similares 0,2 1.20. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR k) Entrada de vehículos a través de aceras: UTILIZACION DE EDIFICIOS MUNICIPALES. - Hasta 3 vehículos 0,008 1.20.1. Nueva redacción del artículo 3. - Mas de tres vehículos 0,016 1. La cuota tributaria de esta tasa será la resultante de la apli- l) Reservas de vía pública para aparcamiento exclusivo, parada cación de la tarifa contenida en el apartado siguiente. de vehículos y carga y descarga de mercancías de cualquier clase 2. Las tarifas de la tasa serán las siguientes: - En horario de comercio 0,012 Epígrafe primero. Casa Consistorial. - En horario permanente 0,016 Por celebración de bodas civiles: 94,90 euros. m) Con máquinas o aparatos automáticos 0,2 Epígrafe segundo. Teatro Municipal Calderón de la Barca. 7. No obstante todo lo anterior, cuando se utilicen procedi- Por montaje, ensayo, actuación, desmontaje y una función: mientos de licitación pública, el importe de la tasa vendrá deter- 418,70 euros. minado por el valor económico de la proposición sobre la que Por dos funciones: 604,75 euros. recaiga la concesión, autorización o adjudicación. Por montaje y ensayo: 279,10 euros. 1.19.3.- Nueva redacción del artículo 8: Por actos sociales: 116,30 euros. Artículo 8 Por ampliación de horario. Cada hora: 46,50 euros. 1. Las tasas por prestación de servicios de carácter perió- Coste del servicio por cesiones gratuitas. Cantidad única: dico, se gestionarán mediante padrón o matrícula, debiendo 94,90 euros. efectuarse el pago de las cuotas anualmente en los plazos y Epígrafe tercero. Casa de la Condesa de Torre-Isabel. condiciones que se establezcan cada año, los cuales se anun- Por celebración de bodas civiles: 122,40 euros. ciarán públicamente en el Boletín Oficial de la Provincia y el ta- Por exposiciones. Cada día: 348,90 euros. blón de anuncios del Ayuntamiento. Coste del servicio en cesiones gratuitas. Cantidad única: 2. Por excepción los contribuyentes deberán practicar autoli- 94,90 euros. quidación de la cuota correspondiente al primer devengo. Epígrafe cuarto. Casa de La Palma. 3. Cuando se conozca, ya de oficio o por comunicación de Por exposiciones. Cada día: 139,55 euros. los interesados, cualquier variación de las bases imponibles fi- Por actos sociales. Cada día: 69,80 euros guradas en los padrones, se llevarán a cabo en éstos las modifi- Coste del servicio por cesiones gratuitas. Cantidad única: caciones correspondientes, que surtirán efecto a partir del perí- 63,25 euros. odo impositivo siguiente. Epígrafe quinto. Nave de Los Arcos de la Fabriquilla. 4. Para el pago de las cuotas por utilizaciones de carácter no Por exposiciones. Cada día: 372,15 euros. periódico, los sujetos pasivos deberán practicar autoliquidación Por actos sociales. Cada día: 116,30 euros de la cuota resultante con carácter de depósito previo, la cual Coste del servicio por cesiones gratuitas. Cantidad única: deberá ser acompañada a la solicitud de autorización o licencia 63,25 euros. para la ocupación del dominio público. Epígrafe sexto: Uso de Locales respecto de los que el Ayun- 5. Cuando la utilización privativa comporte la destrucción o tamiento haya suscrito Convenio de Colaboración para celebra- el deterioro del dominio público local, el beneficiario estará obli- ción de matrimonios civiles. gado, sin perjuicio del pago de la tasa que correspondiera, al Por matrimonio celebrado en los referidos locales: 500 reintegro del coste total de los respectivos gastos de recons- euros. trucción o reparación y al depósito previo de su importe. Por matrimonio celebrado en los mismos fuera de los días u Si los daños fuesen de carácter irreparable deberá indem- horas establecidos: 600 euros. nizarse al Ayuntamiento en cantidad igual al valor de los bie- 3. Estas cuotas se incrementarán al doble, cuando el sujeto nes destruidos o al importe del deterioro efectivamente pro- pasivo sea persona física y no esté empadronado en el Ayunta- ducido. miento de Motril. En ningún caso el Ayuntamiento condonará las indemniza- 4. En el caso de bodas civiles, cuando se celebren fuera de ciones y reintegros a que se refieren los apartados anteriores. los días u horas establecidos, se incrementarán al doble. 6. Aquellas utilizaciones privativas que se utilicen contravi- 1.20.2. Nueva Disposición Adicional: niendo los usos para los que fueron autorizadas, serán objeto DISPOSICION ADICIONAL de revocación por parte de éste Ayuntamiento. Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fiscal, se en- 1.19.4. Nueva redacción a la Disposición Adicional Primera. tenderán automáticamente actualizadas por el índice de precios al consumo interanual del mes de noviembre publicado por el Insti- DISPOSICION ADICIONAL PRIMERA tuto Nacional de Estadística, salvo resolución expresa en contrario. Las empresas de mudanzas y las empresas de vehículos A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en grúas que figuren inscritas en los respectivos registros munici- el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que pales podrán acogerse a un sistema simplificado de ingreso serán aplicables desde el día primero de enero. previo de las tasas para las autorizaciones que soliciten anual- mente, con sujeción al siguiente régimen; 1.21. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR 1.- La cuota para cada vehículo será en el año 2004: ESTACIONAMIENTO LIMITADO DE VEHICULOS DE TRACCION a) En el caso de vehículos de mudanzas: 64,15 euros. MECANICA EN DISTINTAS VIAS PUBLICAS MUNICIPALES. b) En el caso de vehículos grúa: 106,30 euros. 1.21.1.-. Nueva Disposición Adicional: En los años sucesivos la cuota será la resultante de la si- DISPOSICION ADICIONAL guiente fórmula: Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fiscal, se en - C = c*A1/A2 tenderán automáticamente actualizadas por el índice de precios En donde C es la cuota resultante, al consumo interanual del mes de noviembre publicado por el C la cuota del año anterior, Instituto Nacional de Estadística, salvo resolución expresa en A1 las autorizaciones en el año anterior y A2 las del anterior contrario. a éste. A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en 2.- La Administración municipal comprobará que los ingre- el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que sos previos se han efectuado aplicando las reglas contenidas en serán aplicables desde el día primero de enero. esta Ordenanza y especial en esta Disposición Adicional. En caso contrario la Administración Municipal practicará la liquida- 1.22. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ción provisional de oficio que corresponda. LA PRESTACION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO DE 1.19.5. Nueva Disposición Adicional Segunda: VIAJEROS A TRAVÉS DEL AUTOBUS URBANO. 1.22.1. Nueva redacción artículo 4. DISPOSICION ADICIONAL SEGUNDA Artículo 4 Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fiscal, se en- 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributa- tenderán automáticamente actualizadas por el índice de precios rias del sujeto pasivo todas las personas que sean causantes o al consumo interanual del mes de noviembre publicado por el colaboren en la realización de una infracción tributaria. Instituto Nacional de Estadística, salvo resolución expresa en 2. Los copartícipes de las Entidades jurídicas o económicas a contrario. que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 28/2003, de 17 de diciem- A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en bre, General Tributaria, responderán solidariamente en propor- el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que ción a sus respectivas participaciones de las obligaciones tributa- serán aplicables desde el día primero de enero. rias de dichas Entidades. P Á G . 84 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

3. Los administradores de personas jurídicas que no realiza- al consumo interanual del mes de noviembre publicado por el ren los actos de su incumbencia para el cumplimiento de las Instituto Nacional de Estadística, salvo resolución expresa en obligaciones tributarias de aquellas responderán subsidiaria- contrario. mente de las deudas siguientes: A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en a) Cuando se haya cometido una infracción tributaria leve, el Boletín Oficial de la Provincia, las tarifas que resultaren y que del importe de la sanción. serán aplicables desde el día primero de enero. b) Cuando se haya cometido una infracción tributaria grave o muy grave, de la totalidad de la deuda exigible. 2. La aprobación inicial de la modificación de las normas re- c) En los supuestos de cese de las actividades de la socie- guladoras de los precios públicos para el año 2005. dad, del importe de las obligaciones tributarias pendientes en la 2.1. Normas reguladoras de los precios públicos por la reali- fecha de cese. zación de actividades por el Area de Cultura. 4. En todo lo relativo a responsabilidad tributaria se estará, 2.1.1. Nueva redacción del artículo 5.1: aparte de lo dispuesto en la presente Ordenanza Fiscal, a lo es- Artículo 5 tablecido en los artículos 41 y siguientes 1. La cuantía de los precios públicos por la realización de ac- 1.22.2.-. Nueva Disposición Adicional: tividades contenidos en las presentes normas reguladoras, se DISPOSICION ADICIONAL calcularán en función de las siguientes tarifas: Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fiscal, se en- Epígrafe 1: Publicaciones y libros: el coste de la edición. tenderán automáticamente actualizadas por el índice de precios Epígrafe 2: Festivales y Espectáculos: según el coste de la al consumo interanual del mes de noviembre publicado por el actuación. Instituto Nacional de Estadística, salvo resolución expresa en Estarán previstas dos series de precios delimitadas por los contrario. siguientes espacios del Teatro: A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en a) Serie 1: Butacas de patio, sillas en platea y palcos. el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que b) Serie 2: Gradas de madera en paraíso. serán aplicables desde el día primero de enero. Los precios de la tarifa de la serie 2 serán de un mínimo del 20 por ciento inferior que los de la serie 1. 1.23. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS Epígrafe 3: POR LA PRESTACION DE AYUDA A DOMICILIO. - Entradas al Museo Preindustrial de la Caña de Azúcar: 2 euros. 1.23.1. Nueva redacción del artículo 4. - Venta de camiseta polo manga corta: 9 euros. Artículo 4º.- - Venta de camiseta polo manga larga: 12 euros. Las tasas de los servicios comprendidos en la presente Or- - Abanico: 2 euros. denanza, se calcularán en base a las siguientes tarifas en rela- - Pins: 1 euro. ción con la prestación que se indica: - Llavero: 1 euro. a) Atención profesional y personalizada para atender necesi- - Gorras: 3 euros. dades de carácter personal como limpieza de vivienda, lavado, En el caso de que el acceso se realice por grupos de mayo- secado, planchado y costura de ropa, realización de compras y res o escolares, el acceso será gratuito previa autorización del de comidas, higiene personal, movilidad, cambio de ropa, ad- Concejal Delegado responsable del Area. ministración medicamentos, puesta de aparatos, compañía 2.1.2. Nueva redacción del artículo 6.1: para ocio (lectura, paseo, etc.), compañía "de vela", apoyo emo- Artículo 6 cional y educación del usuario y/o de los miembros que convi- 1. De conformidad con lo establecido en el artículo 45.2 de la van en el domicilio y otras de estas mismas características que Ley 39/1988, de 28 de diciembre, en atención a razones de tipo por imposibilidad personal se precise realizar: 9,53 euros/h. cultural, se establecerán los siguientes índices correctores, para 1.23.2.-. Nueva Disposición Adicional: los titulares de la Tarjeta Cultural, Carnet Joven y Carnet de la DISPOSICION ADICIONAL UNICA Tercera Edad expedidos por el Excmo. Ayuntamiento de Motril. Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fiscal, se en- - Tarjeta Cultural: tenderán automáticamente actualizadas por el índice de precios Libros y publicaciones: 0,83 al consumo interanual del mes de noviembre publicado por el Festivales y espectáculos: 0,83 Instituto Nacional de Estadística, salvo resolución expresa en - Con reserva previa 48 horas contrario. Festivales y espectáculos: 0,77 A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en - Carnet Joven: el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que Libros y publicaciones: 0,50 serán aplicables desde el día primero de enero. Festivales y espectáculos: 0,50 - Carnet Tercera Edad 1.24. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS Libros y publicaciones: 0,83 POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA DO- Festivales y espectáculos: 0,83 MICILIARIA. 2.1.3. Nueva Disposición Adicional: 1.24.1. Nueva redacción del artículo 3 DISPOSICION ADICIONAL UNICA Artículo 3º.- Tarifas Las tarifas contenidas en las presentes normas reguladoras, La cuantía de la Tasa del Servicio de Teleasistencia Domici- se entenderán automáticamente actualizadas por el índice de liaria regulado es el siguiente: precios al consumo del conjunto nacional interanual del mes de SERVICIO SIN UNIDAD MOVIL noviembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística, Usuario tipo A: 9,50 euros. salvo resolución expresa en contrario. Usuario tipo B: 4,75 euros A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en Usuario tipo C: 3,80 euros el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que 1.24.2.-. Nueva Disposición Adicional: serán aplicables desde el día primero de enero. DISPOSICION ADICIONAL UNICA 2.2. Normas reguladoras de los precios públicos por la reali- Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fiscal, se en- zación de actividades en el área de juventud. tenderán automáticamente actualizadas por el índice de precios 2.2.1.- Nueva Disposición Adicional: al consumo interanual del mes de noviembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística, salvo resolución expresa en DISPOSICION ADICIONAL UNICA contrario. Las tarifas contenidas en las presentes normas reguladoras, A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en se entenderán automáticamente actualizadas por el índice de el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que precios al consumo del conjunto nacional interanual del mes de serán aplicables desde el día primero de enero. noviembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística, salvo resolución expresa en contrario. 1.25. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en POR ACTIVIDADES Y SERVICIOS RELACIONADOS CON EL el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que CONTROL ANIMAL. serán aplicables desde el día primero de enero. 1.25.1.-. Nueva Disposición Adicional: 2.3. Normas reguladoras del precio público por el servicio de DISPOSICION ADICIONAL UNICA asistencia, mantenimiento y hospedaje en la "Residencia Geriá- Las tarifas contenidas en la presente Ordenanza Fiscal, se en- trica San Luis". tenderán automáticamente actualizadas por el índice de precios 2.3.1.- Nueva redacción del artículo 6. B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 85

Artículo 6. CUANTIA 5. La cuantía del precio público por actuaciones de la Banda La cuantía de los precios públicos por asistencia, manteni- Municipal de Música en actos procesionales será de 1.734 euros. miento y estancia en la "Residencia Geriátrica San Luis", se esta- 2.5.2.- Nueva Disposición Adicional: blece con arreglo a la siguiente tarifa: DISPOSICION ADICIONAL UNICA - Válidos (usuarios que no precisen asistencia personal indi- Las tarifas contenidas en las presentes normas reguladoras, vidualizada): Precio de la habitación individual 569.38 euros se entenderán automáticamente actualizadas por el índice de - Válidos (usuarios que no precisen asistencia personal indi- precios al consumo del conjunto nacional interanual del mes de vidualizada): Precio de la habitación doble o múltiple 506.12 eu- noviembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística, ros mensuales salvo resolución expresa en contrario. - Asistidos (usuarios que precisen asistencia personal indivi- A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en dualizada): Precio de la habitación 664.28 euros el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que 2.3.2.- Nueva Disposición Adicional: serán aplicables desde el día primero de enero. DISPOSICION ADICIONAL UNICA Por lo que los efectos de cumplir lo dispuesto en el artículo Las tarifas contenidas en las presentes normas reguladoras, 17.4 de la Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el se entenderán automáticamente actualizadas por el índice de que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las precios al consumo del conjunto nacional interanual del mes de Haciendas Locales, se da publicidad del texto íntegro de las mo- noviembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística, dificaciones. salvo resolución expresa en contrario. Contra el presente acuerdo definitivo, se podrá interponer A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en recurso contencioso-administrativo, a partir de su publicación el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que en el BOP, en la forma y plazos que establecen las normas regu- serán aplicables desde el día primero de enero. ladoras de dicha jurisdicción. 2.4. Normas reguladoras del precio publico por la prestación del servicio de aparcamientos municipales subterráneos. Motril, 23 de diciembre de 2004.-El Alcalde, fdo.: Pedro Alva- 2.4.1.- Nueva Disposición Adicional: rez López. DISPOSICION ADICIONAL UNICA Las tarifas contenidas en las presentes Normas reguladoras, se entenderán automáticamente actualizadas por el índice de precios al consumo del conjunto nacional interanual del mes de NUMERO 12.678 noviembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística, AYUNTAMIENTO DE salvo resolución expresa en contrario. A estos efectos, antes del 31 de diciembre se publicarán en (Granada) el boletín oficial de la provincia, las tarifas que resultaren y que serán aplicables desde el día primero de enero. EDICTO 2.5. Normas reguladoras de los precios públicos por la reali- zación de actividades en el área de educación. Que habiendo solicitado Dª Juana Gómez Peralta, proyecto 2.5.1. Nueva redacción del artículo 5: de actuación para la construcción de una explotación cunícola Artículo 5 en la parcela 275 del polígono 1 del paraje "El Sopo" del catastro 1. La cuantía de los precios públicos por la realización de ac- de rústica de este t.m., se hace público para general conoci- tividades en la Escuela Municipal de Música, se calcularán en miento, de conformidad con el art. 43.1 c) de la LOUA, para que función de las siguientes tarifas mensuales: en el plazo de 20 días, a contar desde el siguiente a la publica- a) Iniciación musical (de 4 a 7 años): 19,00 euros ción de este anuncio en el B.O.P. quien lo desee presente las Dos horas semanales en grupo alegaciones que estime oportunas. b) Lenguaje musical: 19,00 euros Dos horas semanales en grupo Cogollos de Guadix, 29 de noviembre de 2004.-El Alcalde, c) Instrumento: 19,00 euros (firma ilegible). Media hora semanal de enseñanza individualizada d) Lenguaje mas instrumento: 25,30 euros. Dos horas de Lenguaje Musical más media hora de instru- mento semanales 2. La cuantía de los precios públicos por la realización de talle- NUMERO 12.773 res, se calcularán en función de las siguientes tarifas mensuales: AYUNTAMIENTO DE EL PADUL (Granada) a) Taller modalidad 1 18,35 euros b) Taller modalidad 2 24,50 euros EDICTO b) Taller modalidad 3 30,60 euros 3. La cuantía de los precios públicos por la realización Cursos En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 16 del Decreto y Seminarios, se calcularán en función de las siguientes tarifas: 153/1996 de 30 de abril, se expone al público, por espacio de a) Modalidad 1 20,40 euros veinte días, el proyecto de actividad de fabricación de detergen - b) Modalidad 2 30,60 euros tes, presentado por Químicas Marchal, S.L. a desarrollar en el b) Modalidad 3 51,00 euros Polígono Industrial La Paloma. 4. Se establece una reducción en la cuota del 30% a los obli- gados al pago que cumplan los siguientes requisitos. El Padul, 30 de septiembre de 2004. a) Ser familias que tengan más de un hijo inscrito en las mis- mas actividades. b) Ser familias numerosas. c) Ser familias cuya renta familiar neta no supere los umbra- les siguientes: NUMERO 13.312 Nº de miembros computables Hasta un umbral máximo de... AYUNTAMIENTO DE CAMPOTEJAR 1 9.909,49 euros (Granada) 2 16.912,48 euros 3 22.956,26 euros 4 27.261,91 euros EDICTO 5 30.464,10 euros 6 32.887,38 euros Transcurrido el plazo para la presentación de reclamaciones 7 35.289,03 euros contra el acuerdo adoptado por el Ayuntamiento Pleno en se- 8 37.669,03 euros sión celebrada el día 28 de octubre del 2004 publicado en el La renta familiar se obtendrá por agregación de las rentas de B.O.P. número 227 de 25 de noviembre relativo a la modifica- cada una de los miembros computables en la unidad familiar ción de diversas ordenanzas fiscales de este Ayuntamiento, sin que obtenga ingresos. que se haya presentado reclamación alguna, se eleva a defini- A todos los efectos los datos económicos, circunstancias la- tivo el citado acuerdo, contra lo que podrá interponerse potes - borales y familiares se referirán al año anterior al que se con- tativamente recurso de reposición ante el pleno de la corpora- ceda la bonificación. ción, en el plazo de un mes, a contar desde la publicación de este anuncio en el B.O.P. o directamente recurso contencioso- P Á G . 86 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Granada, en presentar las reclamaciones que estimen pertinentes de confor- el plazo de dos meses a partir de la publicación de este anuncio midad con los artículos 15 nº 1 159 de la Ley 39/88 de 18 de di- en el B.O.P., sin perjuicio de cualquier otro recurso que los inte- ciembre reguladora de las Haciendas Locales. resados estimen prodecente. A continuación se publica el texto integro de la modificación de las ordenanzas fiscales. Dúdar, 22 de diciembre de 2004.-El Alcalde, fdo.: Juan Gon- Ordenanzas modificadas, ordenanzas fiscales reguladas de zález González. los impuestos municipales. Ordenanza fiscal regulada impuestos bienes inmuebles: Art 9: Se modifica en el siguiente sentido, elevar la cuota tri- butaria bienes inmuebles de naturaleza rústica 0,8% NUMERO 13.386 Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por recogida de ba- AYUNTAMIENTO DE EL VALLE (Granada) sura: 60,00 euros anuales. Art 6: Se modifica en el siguiente sentido: La cuantía del precio público regulado en esta ordenanza será la fijada en las tarifas trimestrales contenidas en el apartado EDICTO siguiente: Uso doméstico. Habiendo sido confeccionados por este Ayuntamiento los 1º bloque de 0 a 20 m/3: 0,10 euros padrones de agua, basura y alcantarillado, correspondientes al 2º bloque de 21 a 45 m/3: 0,30 euros 4º trimestre de 2004, se exponen al público durante quince días 3º bloque de 46 a 90 m/3: 0,45 euros hábiles, a efectos de reclamaciones. 4º bloque de 91 en adelante: 0,72 euros Igualmente, según lo previsto en el artículo 87.2 del Regla- Uso industrial. mento General de Recaudación, el periodo de cobro en volunta- 1º bloque de 0 a 20 m/3: 0,28 euros ria por dichos conceptos, será único y comprenderá dos meses 2º bloque de 21 a45 m/3: 0,48 euros desde la finalización de periodo de exposición pública. 3º bloque de 46 a 90 m/3: 0,92 euros Transcurrido el pago de voluntaria, las deudas serán exigi- 4º bloque de 91 en adelante: 1.08 euros bles por el procedimiento de apremio, devengándose el re- Estos precios se incrementaran con el 7% del I.V.A cargo, interés de demora, y en su caso, los costes a que hubiera La licencia de acometida por vivienda, finca o local queda es- lugar. tablecida en 90 euros, con independencia o no que sea nueva instalación. El Valle, 31 de diciembre de 2004.-Alcalde, fdo.: Juan A. Pa- El canon de contadores queda fijado en 2,00 euros por con- lomino Molina. tador por trimestre.

Campotéjar, 26 de diciembre de 2004.-El Alcalde, (firma ile- gible). NUMERO 13.394 AYUNTAMIENTO DE PINOS PUENTE (Granada)

NUMERO 13.379 EDICTO AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE GRANADA D. José Emilio Ruiz Rodríguez, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Pinos Puente (Granada). EDICTO HACE SABER: Que vistas las modificaciones efectuadas al El Pleno de este Excmo. Ayuntamiento, en sesión ordinaria Plan Parcial 1ª Fase del Sector II de suelo urbanizable previsto celebrada el día 30 de noviembre de 2004, acordó aprobar defi- en las NN.SS., de planeamiento, presentado por D. José Mª Fa- nitivamente el proyecto de actuación para la instalación de "bo- jardo Ureña y otros. dega y embotelladora de vinos de calidad", en polígono 17, par- Que según establece el art. 132.3b del Reglamento de Planea- cela 60 del Catastro de Rústica, a instancias de la S.C.A. Vinícola miento, se procede a una nueva exposición publica, por plazo de Alhameña Sierra Tejeda. veinte días para que los interesados puedan examinar la docu- Contra dicho acuerdo, que agota la vía administrativa, se po- mentación y presentar las alegaciones que estimen convenientes. drá interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo El expediente se encuentra de manifiesto en el departa- de dos meses a contar del día siguiente al de la publicación del mento de urbanismo de este Ayuntamiento. presente anuncio en el B.O.P. Pinos Puente, 22 de diciembre de 2004.-El Alcalde, fdo.: Alhama de Granada, 15 de diciembre de 2004.-El Alcalde, José Emilio Ruiz Rodríguez. fdo.: Francisco Escobedo Valenzuela.

NUMERO 13.397 AYUNTAMIENTO DE ARMILLA (Granada) NUMERO 13.385 AYUNTAMIENTO DE DUDAR (Granada) EDICTO

José Antonio Morales Cara, Alcalde-Presidente del Ayunta- EDICTO miento de Armilla (Granada)

D. Juan González González, Alcalde-Presidente del Ayunta- HACE SABER: Que el Ayuntamiento Pleno en sesión cele- miento de Dúdar (Granada). brada el día 20 de diciembre de 2004, aprobó inicialmente el Expt. 2.977/04, relativo al Presupuesto General para el ejercicio HAGO SABER: Que el Ayuntamiento Pleno en sesión extra- 2005 y Plantilla de Personal, por lo que conforme al artículo ordinaria celebrada el catorce de diciembre de dos mil cuatro, 169.1 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas aprobó inicialmente el expediente de modificación de créditos Locales, se expone al público por plazo de quince días hábiles número 1, con cargo al superávit del ejercicio anterior y transfe- durante los cuales, podrá examinarse el expediente y presentar rencia del ejercicio corriente, para dotar de consignación aque- las reclamaciones que se estimen oportunas, considerándose el llas partidas que se estima insuficiente la existente. presupuesto definitivamente aprobado si en el plazo aludido no Lo que se hace público, por espacio de quince días contados se hubiese presentado reclamación alguna. a partir del siguiente al de la publicación de anuncio en el B.O.P., Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en para que cualquier interesado pueda examinar el expediente y el artículo 170.1 del TRLRHL citado y por los motivos taxativa- B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 87

mente enumerados en el nº 2 de dicho artículo 170, podrán pre- En el caso de que no se presenten reclamaciones y sugeren - sentar reclamaciones con sujeción a los siguientes trámites: cias, se entenderá definitivamente aprobado el acuerdo, hasta a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: quince entonces provisional, sin necesidad de más acuerdos plenarios, días hábiles a partir del siguiente a la fecha de publicación en el sirviendo el anuncio en el BOP, como texto definitivo. B.O.P. b) Oficina de Presentación: Registro General. Ogíjares, 17 de diciembre de 2004.-Fdo.: Francisco Plata Plata. c) Organo ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno.

Armilla, 22 de diciembre de 2004.-El Alcalde, fdo.: José An- NUMERO 13.274 tonio Morales Cara. AYUNTAMIENTO DE IZNALLOZ (Granada)

EDICTO NUMERO 13.091 AYUNTAMIENTO DE DURCAL (Granada) Teniendo que ausentarse el Sr. Alcalde, D. Juan José Ramí- rez Mata, por descanso anual, durante el periodo comprendido entre los días 10 de enero de 2005 a 10 de febrero de ese mismo EDICTO año, ambos inclusive, y visto lo dispuesto en los artículos 44 y 47 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régi- De conformidad con lo dispuesto en los artículos 39.2 y 95.2.2ª men Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por R.D. de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística 2.568/1986, de 28 de noviembre, esta alcaldía, con fecha 15 de de Andalucía; y artículo 86 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, diciembre de 2004, ha resuelto: de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedi- 1º Delegar en el Primer Teniente de Alcalde, D. Mariano José miento Administrativo Común, se somete, antes de su firma a in- Lorente García, todas las funciones que la Ley encomienda a formación pública por un plazo de veinte días, para examen y pre- esta Alcaldía, y con efectos desde el día 10 de enero de 2005 al sentación de alegaciones, el siguiente convenio de gestión: día 10 de febrero del mismo año, ambos inclusive, sin perjuicio Otorgantes: de una parte el Ayuntamiento de Dúrcal y He- de su publicación en el BOP. berger Española, S.A., 2º Publicar edicto en el Boletín Oficial de la Provincia. Objeto: sustitución del aprovechamiento urbanístico por su 3º Comunicar esta resolución al Primer Teniente de Alcalde, equivalente en metálico. y al Ayuntamiento Pleno, en la primera sesión que celebre. Emplazamiento: UA-17 B, de las Normas Subsidiarias de Pla- neamiento de Dúrcal. Lo que se hace público en Iznalloz, a 20 de diciembre de 2004.-El Alcalde, fdo.: Juan J. Ramírez Mata. Dúrcal, 30 de noviembre de 2004.-El Alcalde-Presidente, fdo.: Manuel Megías Morales NUMERO 13.410 AYUNTAMIENTO DE LA ZUBIA (Granada)

NUMERO 13.092 AYUNTAMIENTO DE DURCAL (Granada) EDICTO

Construcciones Monte Armin, S.L., en nombre propio, ha so- EDICTO licitado de esta Alcaldía licencia de apertura para actividad de garaje colectivo a emplazar en calle Vicente Aleixandre esquina Presentado por los propietarios de la UA-17 B de las NN.SS. Camino Ogíjares. de Dúrcal, estudio de detalle para completar y reajustar las ali- Dando cumplimiento al artículo 13 del Reglamento de Califi- neaciones y los contornos de la unidad de actuación núm. 17- B, cación Ambiental, aprobado por Decreto 297/95, de 19 de di- que se ha de segregar, de la unidad de actuación nº 17 de las ciembre, de la Consejería de la Presidencia (B.O.J.A. 3 de NN.SS. del municipio de Dúrcal. 11.01.96), se abre información pública, por término de veinte Considerando lo previsto en el art. 38 RGU (R.D. 3.288/78, 25 días, para que quienes se consideren afectados de algún modo de agosto) art. 140 RPU (R.D. 2.159/78, de 23 de junio) y art. 32 por la actividad que se pretende establecer, pueda hacer las ob- (Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de servaciones pertinentes. Andalucía), se expone al público por plazo de 20 días el citado El expediente se halla de manifiesto y puede consultarse du- expediente para que durante dicho plazo se formulen las alega- rante las horas de oficina en la Secretaría de este Ayuntamiento. ciones que estimen pertinentes, encontrándose de manifiesto en la Secretaría del Ayuntamiento. La Zubia, 20 de diciembre de 2004.-El Alcalde, (firma ile- gible). Dúrcal, 30 de noviembre de 2004.-El Alcalde-Presidente (firma ilegible).

NUMERO 13.411 AYUNTAMIENTO DE LA ZUBIA (Granada) NUMERO 13.255 AYUNTAMIENTO DE OGIJARES (Granada) EDICTO

Promosama, S.L., en nombre propio, ha solicitado de esta EDICTO Alcaldía licencia de apertura para actividad de garaje colectivo a emplazar en calle Francisco Molina López, 13. D. Francisco Plata Plata, Alcalde-Presidente del Ayunta- Dando cumplimiento al artículo 13 del Reglamento de Califi- miento de Ogíjares (Granada), cación Ambiental, aprobado por Decreto 297/95, de 19 de di- ciembre, de la Consejería de la Presidencia (B.O.J.A. 3 de HACE SABER: que la corporación municipal en Pleno, en se- 11.01.96), se abre información pública, por término de veinte sión ordinaria celebrada el día 29 de noviembre de 2004, adoptó días, para que quienes se consideren afectados de algún modo entre otros, el acuerdo siguiente: por la actividad que se pretende establecer, pueda hacer las ob- Primero. Aprobar inicialmente la ordenanza municipal de servaciones pertinentes. subvenciones. El expediente se halla de manifiesto y puede consultarse du- Segundo. El presente acuerdo se publicará en el BOP por rante las horas de oficina en la Secretaría de este Ayuntamiento. plazo de treinta días hábiles para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones y suge- La Zubia, 20 de diciembre de 2004.-El Alcalde, (firma ile- rencias que estimen oportunas. gible). P Á G . 88 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n B. O. P. N Ú M . 2 5 1

NUMERO 13.442 AYUNTAMIENTO DE CENES DE LA VEGA (Granada)

EDICTO

D. Emilio Carrasco Castillo, Alcalde del Ayuntamiento de Cenes de la Vega (Granada),

HACE SABER: que contra el acuerdo plenario adoptado el día 30 noviembre de 2004, por el que se efectuó la aprobación provisional del expediente de concesión de suplemento de créditos número 17/04, financiado con nuevos o mayores ingresos efectivamente re- caudados sobre los previstos, con bajas de créditos de otras partidas cuyas dotaciones se estiman reducibles sin perturbación del res - pectivo servicio y con operación de crédito a largo plazo, no se ha presentado reclamación alguna, por lo que se considera definitiva- mente aprobado en virtud de lo dispuesto en los artículos 177.2 en relación con el 169.1 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba de texto refundido de la Ley de Haciendas Locales, y 38 en relación con el 20.1 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril.

La modificación de crédito es la siguiente:

A) PARTIDAS DE GASTOS CUYOS CREDITOS SE SUPLEMENTAN: Créditos totales Incremento de Créditos definitivos Partida presupuestaria consig. crédito propuesto que quedan 9.1.1 462.00 Transferencias a consorcios 24.260,20 10.000 34.260,20 4.4.1 226.10 Canon Confederación Hidrográfica 28.758,04 48.529,01 77.287,05 4.4.2 622.08 Adquisición de contenedores 1.320 5.205,70 6.525,70 3.2.1 622.02 Construcción colegio 1.838.774,60 257.293,64 2.096.068,24 Totales 1.893.112,84 321.028,35 2.214.141,19

B) PARTIDAS DE GASTOS CUYOS CREDITOS SE MINORAN: Partida presupuestaria Créditos totales Baja de crédito Créditos definitivos consignados propuesta que quedan 4.3.2 625.00 Urbanismo y Arquitectura. Mobiliario y enseres 30.000 7.205,70 22.794,30 0.1.0 310.01 Intereses de préstamos a largo plazo 57.407,86 21.000 36.407,86 0.1.0 913.00 Amortización de préstamos a L/P 37.621,14 7.882,54 29.738,60 3.2.2 226.20 Promoción de Empleo. EMFE 33.794,08 7.236,17 26.557,91 6.1.1 227.11 Asesoramiento Ppresupuestario y contable 6.000 6.000 0 1.2.2 227.09 Catastro 11.134 6.066,63 5.067,37 Totales 175.957,08 55.391,04 120.566,04

C) NUEVOS O MAYORES INGRESOS RECAUDADOS SOBRE LOS PREVISTOS: Aplicación presupuestaria Previsión inicial Recaudado Diferencia en más 310.03 Utilización de instalaciones deportivas 20.180 23.551,49 3.371,49 310.08 Derechos de examen 2.300 2.963,87 663,87 312.01 Licencias de primera ocupación 6.180 7.120,37 940,37 391.00 Multas 4.780 6.783,82 2003,82 399.08 Otros ingresos 1.300 2.664,12 1.364,12 Totales 34.740 43.083,67 8.343,67

D) OPERACIONES DE CREDITO A LARGO PLAZO: Aplicación presupuestaria Previsión inicial Concertado Diferencia en más 913.00 Préstamos del interior 1.838.774,60 2.096.068,24 257.293,64 Totales 1.838.774,60 2.096.068,24 257.293,64

Siendo coincidentes los importes de la modificación de crédito y de los recursos financieros utilizados, se mantiene el equilibrio del presupuesto, tal y como exige el artículo 16.2 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril.

Contra esta aprobación definitiva podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos que establecen las normas de dicha jurisdicción, según lo dispuesto en los artículos 23 y 38.3 del citado Real Decreto.

Cenes de la Vega, 28 de diciembre de 2004.-El Alcalde-Presidente, fdo.: Emilio Carrasco Castillo. AÑO 2004 • ANEXO BOP 251 • VIERNES, 31 DE DICIEMBRE ( F R A N Q U E O C O N C E R T A D O 1 8 / 3 ) BOLETIN

NUMERO 13.533 OFICIAL AYUNTAMIENTO DE BAZA (Granada) ASUNTO: Delegación en la Primer Teniente de Alcalde. Resultando que me voy a ausentar de la localidad desde el día 27 de diciembre de 2004 por vacaciones. DE LA PROVINCIA Considerando lo dispuesto en los artículos 44 y 47 del Real Decreto 2.568/1986, de 28 de noviembre, por el que se D E aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento G R A N A D A de Régimen Jurídico de las Entidades Locales, esta Alcaldía Administración: DIPUTACION DE GRANADA. Complejo Admtvo. “La Caleta”. RESUELVE: Delegar en la Primer Teniente de Alcalde, Dª Mª Luisa Ló- SUSCRIPCION: ANUAL 96,00 euros. INSERCIONES: por cada línea o fracción que se publique, 1 euro. INSERCIONES URGENTES: por línea o fracción, 2 euros. pez Usero, para que ejerza las funciones de Alcalde de este EJEMPLARES SUELTOS: 0,85 euros. PUBLICACION: mínimo, tres días por semana. municipio, desde el día 27 de diciembre de 2004, hasta mi Depósito Legal: GR. 1-1958. I.S.S.N.: 1131-9909. Imprime: Imprenta de la Diputación. regreso. El presente Decreto quedará sin efecto el día, o los días, en AYUNTAMIENTOS Pág. que el alcalde, D. Antonio Martínez Martínez, interrumpa sus vacaciones por asistencia a actos corporativos u oficiales. BAZA.-Delegación de funciones ...... 1 Que se proceda a notificar el presente decreto a Dª María SANTA FE.-Convenio urbanístico...... 1 S Luisa López Usero, a los efectos oportunos; así como su pu- Expediente de modificación de blicación en el Boletín Oficial de la Provincia. créditos nº 3/14/2004...... 6 .-Proyecto de urbanización...... 1 Así lo manda y firma Su Señoría, el Alcalde-Presidente, GRANADA.–Ordenanza municipal reguladora D. Antonio Martínez Martínez. U de las instalaciones de estaciones radioeléctricas en Granada...... 2 Baza, 22 de diciembre de 2004, de todo lo cual yo, el Secre- ALHAMA DE GRANADA.-Tasas por tario General, doy fe. El Alcalde, el Secretario General, fdo.: servicio de Cementerio...... 4 Antonio Martínez Martínez. Fdo.: Fco. Javier Puerta Martí. M HUETOR SANTILLAN.-Modificación de ordenanzas...... 5 HUETOR VEGA.-Expediente de modificación de créditos 11/2004 ...... 6 NUMERO 13.555 A .-Corrección error anuncio nº 13.182 ... 6 AYUNTAMIENTO DE SANTA FE (Granada) Modificación de ordenanza ...... 6 .-Modificación de ordenanzas ...... 7 .-Expediente de El Ayuntamiento Pleno en sesión de fecha 30-11-04, R modificación de crédito nº 1/2004 ...... 7 aprueba el Convenio Urbanístico Mixo de Innovación de ILLORA.-Ordenanza prestación del servicio de Planeamiento y Gestión para el desarrollo del Sector PP-1, desinsectación (termitas) ...... 8 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de este muni- Modificación de ordenanzas ...... 8 cipio, suscrito entre el Ayuntamiento de Santa Fe, Dª Amalia López Sánchez y Plásticos Andalucía de Granada. I El presente acuerdo, junto con el convenio urbanístico, se inscribirá en el Registro Municipal de Convenios. Lo que se hace público de conformidad con lo previsto en el artículo 30.2.3ª de la Ley 7/2002 de 17 de diciembre, de O Ordenación Urbanística de Andalucía.

Santa Fe, 29 de diciembre de 2004.-El Alcalde, (firma ile- gible).

NUMERO 13.538 AYUNTAMIENTO DE CANILES (Granada)

Por el presente se hace saber que el Decreto de Alcaldía de fecha 22 de diciembre de 2004 aprobó definitivamente el proyecto de urbanización de la Unidad de Ejecución nú- mero 8 de la número 9 y del Sector Industrial en la Ctra. A- 334. Lo que se publica para general conocimiento.

La Alcaldesa, fdo.: Isabel Mesas López. NATURPAPEL 100% RECICLADO P Á G . 2 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n A N E X O B. O. P. N Ú M . 2 5 1

NUMERO 13.248 Artículo 5.- Distancia de protección. AYUNTAMIENTO DE GRANADA 1.- Las instalaciones mantendrán una distancia de protec- ción, para lo que contarán con dispositivos de aislamiento o AREA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y CONSUMO vallado y señalización, que impidan la presencia del público en general en aquellas zonas o espacios donde se puedan EDICTO superar los niveles establecidos. 2.- Se mantendrán distancias preventivas de acuerdo con los siguientes criterios: El Alcalde de Granada. a. La ubicación, características y condiciones de funcio- namiento de las estaciones radioeléctricas deben minimizar HACE SABER: que en sesión ordinaria celebrada con fe- los niveles de exposición del público en general a las emi- cha 29 de octubre de 2004. El Excmo. Ayuntamiento Pleno, siones radioeléctricas con origen tanto en éstas como, en su con el número 1.168, acordó aprobar definitivamente, la Or- caso, en los terminales asociados a las mismas, mante- denanza Municipal Reguladora de Instalaciones de Estacio- niendo una adecuada calidad del servicio. nes Radioeléctricas de Granada. b. En el caso de instalación de estaciones radioeléctricas Lo que se hace público para general conocimiento, de en cubiertas de edificios residenciales, los titulares de insta- conformidad con el artículo 49 de la Ley 7/85, de 2 de abril, de laciones radioeléctricas procurarán, siempre que sea posi- Bases de Régimen Local, mandándose publicar en el B.O.P., ble, instalar el sistema emisor de manera que el diagrama de tablón de edictos del Ayuntamiento y encontrándose la emisión no incida sobre el propio edificio, terraza o ático. misma a disposición de los interesados en las dependencias c. La compartición de emplazamientos podría estar con- de la Unidad de Información y Registro del Area de Medio dicionada por la consiguiente concentración de emisiones Ambiente, Salud y Consumo, sitas en C/ Gran Capitán nº 22. radioeléctricas. d.) De manera particular, la ubicación, características y Granada, 18 de noviembre de 2004.-El Alcalde, P.D. condiciones de funcionamiento de las estaciones radioeléc- (firma ilegible). tricas debe minimizar, en la mayor medida posible, los nive- les de emisión sobre espacios sensibles, tales como escue- ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LAS INS- las, centros de salud, hospitales, parques públicos o TALACIONES DE ESTACIONES RADIOELECTRICAS EN residencias de mayores, a los que existirá, como norma ge- GRANADA neral, una distancia, actualmente determinada en el Regla- mento que establece las condiciones de protección del do- CAPITULO 1.- DISPOSICIONES GENERALES minio público radioeléctrico, restricciones a las emisiones Artículo 1.- Objeto radioeléctricas y medidas de protección sanitaria frente a El objeto de esta Ordenanza es regular las condiciones de emisiones radioeléctricas, aprobado por Real Decreto ubicación y funcionamiento de las instalaciones emisoras 1066/2001, de 28 de septiembre o posteriormente la que pu- de energía en forma de ondas electromagnéticas que se diera establecerse en norma que lo sustituya o desarrolle, a propagan por el espacio sin guía artificial que sean produci- fin de que se minimicen los efectos de las citadas estaciones das por estaciones radioeléctricas de radiocomunicaciones Artículo 6.- Impactos visuales y paisajísticos. en el término municipal de Granada, para que su implanta- 1.- No se autorizarán las instalaciones de estaciones ra- ción produzca la menor ocupación del espacio, el menor im- dioeléctricas que resulten incompatibles con el entorno, al pacto visual y ambiental; y se garantice las condiciones sa- provocar un impacto visual o paisajístico considerado inad- nitarias de la población. misible. A estos efectos se valorará especialmente las afec- Se considera estación radioeléctrica uno o más transmi- ciones al patrimonio histórico-artístico, los espacios natura- sores o receptores, o una combinación de ambos, inclu- les protegidos y la intrusión visual generada sobre los yendo las instalaciones accesorias necesarias para asegurar paisajes singulares de la ciudad. un servicio de radiocomunicación. 2.- Asimismo, quedarán limitadas las instalaciones en los Artículo 2.- Licencia Municipal de Funcionamiento. conjuntos históricos y naturales de alta visibilidad, forma- Toda instalación radioeléctrica requerirá para su puesta dos por el Sacromonte, Cerro de San Miguel, Plan Especial en marcha de licencia municipal de funcionamiento, según del Albayzin, Plan de Reforma Interior de la Alhambra y Par- las condiciones y procedimientos establecidos en esta Or- que Periurbano de la Dehesa del Generalife, todo ello en denanza. consonancia con lo dispuesto en las normas urbanísticas Artículo 3.- Plan de Implantación. municipales. Las instalaciones citadas en el articulo anterior, estarán CAPITULO 3.- PLAN DE IMPLANTACION sujetas a la aprobación previa de un plan de implantación y Artículo 7.- Contenido del plan desarrollo de toda la red en el municipio. Los operadores El plan de implantación, establecido en el articulo 3 de deberán presentar un plan de implantación de su red en el esta Ordenanza, deberá tratar de forma motivada y con el al- término municipal. Las licencias de cada instalación indivi- cance suficiente para su comprensión y análisis, los siguien- dual requerirán para su autorización la aprobación previa, al tes datos: menos parcial, del mencionado plan. - Disposición geográfica de la red y de ubicación de las CAPITULO 2.- NORMAS Y LIMITACIONES DE LAS INS- antenas, en relación con la cobertura territorial necesaria y TALACIONES conjuntamente con las otras soluciones alternativas posi- Artículo 4.- Límites de exposición bles. Con el fin de garantizar la adecuada protección de la salud - Descripción de las características técnicas de las instala- del público en general, los límites de exposición a las emisio- ciones individuales (Cobertura, tipología antena, frecuencia nes de las estaciones radioeléctricas se atendrán a lo dis- de trabajo, potencia emisión, número de sectores y canales, puesto en el anexo II del Reglamento que establece las con- etc.). diciones de protección del dominio público radioeléctrico, - Planos de la ubicación con la descripción gráfica de los restricciones a las emisiones radioeléctricas y medidas de diagramas de potencia isotrópica radiada envolvente (PIRE) protección sanitaria frente a emisiones radioeléctricas, apro- máxima, con indicación de las densidades de potencia. bado por Real Decreto 1066/2001, de 28 de septiembre o - Incidencia de los elementos visibles de las instalaciones norma que lo sustituya. sobre el entorno paisajístico y los campos visuales, acom- A N E X O B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 3

pañando fotografías y simulaciones gráficas de las zonas pública y alegaciones por plazo de 20 días mediante Edicto afectadas. expuesto en el Ayuntamiento (Area de Medio Ambiente). Artículo 8.- Procedimiento de aprobación del plan. Durante este periodo, el expediente permanecerá expuesto 1- Para la aprobación del plan de implantación, habrá que al público en las oficinas de la Delegación de Medio Am- formularse la pertinente solicitud con los requisitos forma- biente del Ayuntamiento les de carácter general que determina la Ley 30/1992 de Ré- Artículo 12.- resolución del expediente de licencia. gimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- 1- Concluida la información pública, y una vez resueltas cedimiento Administrativo Común, acompañando dos las posibles alegaciones, los Servicios Técnicos de la Dele- ejemplares del mismo. gación de Medio Ambiente emitirán informe motivado con 2- En un plazo de un mes desde la presentación completa la propuesta de resolución. de la documentación exigida del plan de implantación, los 2- El órgano competente del Ayuntamiento de Granada, servicios técnicos de la Delegación de Medio Ambiente del resolverá la solicitud de licencia en un plazo máximo de tres Ayuntamiento, emitirán su informe. meses desde la presentación completa de la documenta- 3- En caso de que el informe sea desfavorable, se reque- ción exigida. rirá a los operadores para que en un plazo máximo de 15 3- La autorización de la licencia, requerirá resolución ex- días, presenten nueva propuesta del plan, incorporando las presa, no pudiéndose aplicar el silencio administrativo posi- medidas correctoras e indicaciones que se establezcan. tivo. 4- Si en la evaluación de los planes de implantación, exis- Artículo 13.- Certificación técnica de puesta en funciona- tieran razones que justifiquen el compartimiento de las ubica- miento. ciones, el Ayuntamiento instará a las distintas operadoras al Otorgada la licencia y previamente a la puesta en funcio- establecimiento de los oportunos acuerdos de colaboración. namiento de la instalación el titular remitirá al Ayuntamiento 5- La competencia para resolver la solicitud, corresponde la certificación suscrita por el director técnico del proyecto, al Alcalde, sin perjuicio de las delegaciones que haya efec- en el que se acredite el cumplimiento de las medidas esta- tuado o pueda efectuar de conformidad con las disposicio- blecidas en la licencia. Asimismo, se acompañará copia de nes de Régimen Local.. la licencia de obras. CAPITULO 4.- LICENCIA MUNICIPAL DE FUNCIONA- Artículo 14.- Otras Licencias. MIENTO La autorización de la licencia de funcionamiento, no am- Artículo 9.- Requisitos previos a la licencia para las demás autorizaciones o licencias de carácter urba- 1- Para la solicitud de la licencia para las instalaciones in- nístico o de obras que le sean necesarias en virtud de las ca- dividuales, será necesario tener aprobado previamente el racterísticas de construcción de la instalación. plan de implantación. Artículo 15.- Control e inspección. 2- Asimismo, será necesario contar con las autorizacio- Los inspectores municipales podrán en cualquier mo- nes pertinentes del ministerio competente en telecomunica- mento realizar las inspecciones y comprobaciones necesa- ciones. rias para asegurar el cumplimiento de esta ordenanza, de- Artículo 10.- Documentación de la solicitud de licencia biendo el titular o responsable de la instalación facilitar el Junto a la solicitud de licencia se deberá aportar pro- acceso a la misma. yecto técnico firmado por técnico competente, en donde se Artículo 16.- Cese de la actividad. justifique como mínimo, los siguientes aspectos: 1- El incumplimiento de cualquiera de los preceptos esta- - Plano de localización a escala adecuada, con indicación blecidos en esta Ordenanza, motivara el cese del funciona- de los focos visuales afectados y los principales impactos miento radioeléctrico de la instalación, no pudiendo po- paisajísticos generados. Se aportaran fotografías y simula- nerse de nuevo en funcionamiento hasta que se haya ciones gráficas. justificado y comprobado la aplicación de las medidas co- - Descripción pormenorizada de las características de la rrectoras necesarias para su adecuación a lo establecido en instalación: dimensiones, elementos auxiliares, tipología de la Ordenanza. En caso de reiteración en el incumplimiento antena, potencia de emisión, frecuencia de trabajo, núme- de los preceptos de esta Ordenanza, se podrá anular la au- ros de sectores y canales, etc. torización de la licencia. - Plano a escala adecuada donde se exprese gráfica- 2- Las instalaciones que estén en funcionamiento y no mente la potencia isotrópica radiada equivalente (PIRE) má- cuenten con la preceptiva licencia, serán requeridas para el xima en vatios, en todas las direcciones del diseño, indi- cese y retirada de la instalación por parte de los titulares en cando los distintos niveles de densidad de potencia. un plazo máximo de 15 días desde la recepción de la notifi- - Autorización de instalación por parte del órgano com- cación. En caso de incumplimiento, el Ayuntamiento podrá petente del Ministerio de Ciencia y Tecnología. clausurar y retirar la instalación de forma subsidiaria con - Anexo con certificación de conformidad del titular del te- cargo al titular. rreno o finca sobre el cual se instalaran las infraestructuras. Artículo 17.- Revisión de las licencias. - Anexo con seguro de responsabilidad civil, que cubra El Ayuntamiento, transcurridos dos años desde la autori- los posibles riesgos de afección a los bienes y terceras per- zación de la licencia, podrá revisar y modificar las condicio- sonas. nes de las licencias de las instalaciones, cuando la evolución Artículo 11.- Tramitación del expediente de licencia. tecnológica permita la adopción de otras soluciones que mi- 1- Recibido el expediente, los Servicios Técnicos de Me- nimicen los posibles impactos provocados en el entorno. dio Ambiente lo examinaran y solicitaran en su caso la apor- tación de aquellos documentos que resulten necesarios DISPOSICIONES TRANSITORIAS para completar el mismo en los términos previstos en el art. Las estaciones radioeléctricas que cuenten con licencia 71 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administra- de obras en el momento de la aprobación de esta Orde- ciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común. nanza, tendrán que adecuarse a lo establecido en la pre- 2- Los plazos para la resolución del expediente, contaran sente Ordenanza y regularizar su situación en un plazo má- únicamente a partir del momento en que se haya presen- ximo de 6 meses. En estos casos, la tramitación del plan de tado la totalidad de la documentación exigida. implantación y las licencias individuales de funcionamiento 3- Tras la apertura del expediente de licencia y una vez se realizarán de forma conjunta. Aquellas instalaciones que comprobado que se ha aportado toda la documentación no cumplan ambos preceptos, podrán ser clausuradas y re- exigida, el Ayuntamiento abrirá un periodo de información tiradas. P Á G . 4 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n A N E X O B. O. P. N Ú M . 2 5 1

DISPOSICION DEROGATORIA en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 Queda derogada la Ordenanza Municipal Reguladora de de la Ley General Tributaria. las Instalaciones de Telefonía Móvil y similares Servicios de Base Imponible y Cuota Tributaria. Radiocomunicación en Granada. Artículo 3.1 DISPOSICION FINAL 1. Constituirá la base imponible de la tasa la naturaleza de Esta Ordenanza entrará en vigor a los quince días de su los servicios. publicación en el B.O.P., de conformidad con el artículo 70.2 2. La cuota tributaria se determinará por aplicación de la de la Ley 7/1985 de 2 de abril de Bases de Régimen Local. siguiente TARIFA Concepto I. Asignación de sepulturas: 600,00 euros/m2 II. Asignación de nichos: 450,00 i/unidad III. Asignación de terrenos para mausoleos y panteones: NUMERO 13.505 1.352,00 euros/m2 AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE GRANADA IV. Colocación de lápidas. — V. Registro de transmisiones. — EDICTO VI. Inhumaciones en nicho: 40,00 euros/unidad VII. Exhumaciones en nicho: 40,00 euros/unidad Transcurrido el plazo para la presentación de reclamacio- Artículo 41. nes contra el acuerdo adoptado por el Ayuntamiento Pleno Estarán exentos del pago de la tasa aquellos contribu- en sesión celebrada el día 28 de octubre de 2004, y publi- yentes en que concurra alguna de las circunstancias si- cado en el B.O.P. nº 216, de 10 de noviembre de 2004, rela- guientes: tivo al acuerdo de modificación de las siguientes ordenan- a) Enterramientos de los pobres de solemnidad que fa- zas fiscales: llezcan en el municipio. B) TASAS b) Las inhumaciones que ordene la Autoridad Judicial y Nº 11. TASAS POR SERVICIO DE CEMENTERIO que se efectúen en la fosa común. Sin que se haya presentado reclamación alguna, se eleva Administración y cobranza a definitivo el citado acuerdo, contra el que podrá interpo- Artículo 51. nerse potestativamente recurso de reposición ante el Pleno Los derechos señalados en la precedente tarifa por con- de la Corporación, en el plazo de un mes, a contar desde la cesiones, permiso o servicios que se presten a solicitud del publicación de este anuncio en el B.O.P., o directamente re- interesado se devengarán desde el instante mismo en que curso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Conten- se solicite la expedición de los títulos o permisos correspon- cioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de dientes. Andalucía en Granada, en el plazo de dos meses a partir de Artículo 61. la publicación de este anuncio en el B.O.P., sin perjuicio de Los derechos insertos en la tarifa, devengados por el ser- cualquier otro recurso que los interesados estimen proce- vicio de conservación y cuidado de nichos y sepulturas co- dente. rresponden a una anualidad bien que no serán exigidos sino A continuación se publica el texto íntegro de las Orde- cada cinco años. nanzas Fiscales: Si los concesionarios no satisfacieren quinquenalmente Ordenanza Fiscal Nº 11 reguladora de la tasa por presta- los derechos correspondientes, se practicará una nueva Li- ción del Servicio de Cementerio quidación, la cual será exigible en el momento de practicar Fundamento Legal. una nueva inhumación o traslado de restos, cualesquiera Artículo 1.1 que fuera el tiempo mediado desde el último pago de dere- De conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 chos por los conceptos de que se trate, a cuyo efecto se en- de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Ha- tenderá devengado el derecho o tasa correspondiente, en ciendas Locales, se establece la tasa por prestación del ser- este caso en el momento en que se solicite la nueva inhu- vicio de cementerio. mación o traslado. Obligación de Contribuir. Tratándose de concesiones a perpetuidad, si transcurri- Artículo 2.1 dos más de treinta años a contar del último pago de dere- 1. Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de la chos o por este concepto, el titular o titulares de la conce- tasa la prestación de los servicios de cementerio tales sión no hubieren satisfecho los derechos posteriores, como: devengados por el servicio de enterramiento y cuidado de - Asignación de sepulturas, nichos y columbarios. nichos o sepulturas, el Ayuntamiento requerirá personal- - Asignación de terrenos para mausoleos y panteones. mente a los interesados si fueren conocidos, y en otro caso - Permisos de construcción de mausoleos y panteones. por edicto en el Boletín Oficial en los que se expresará el - Colocación de lápidas. nombre del último titular de la concesión, la naturaleza de - Registro de transmisiones. ésta (panteón, nicho, etc.) y el número de la misma para el - Inhumaciones. abono de los derechos pertinentes. Transcurridos sesenta 2. Obligación de contribuir. La obligación de contribuir días de este requerimiento se practicará un nuevo aviso, en nace cuando se inicie la prestación de los servicios solicitados. la misma forma, por otros treinta días, con la prevención de 3. Sujeto pasivo. Están obligados al pago de la tasa, en que de no satisfacerse dentro de este último plazo los dere- concepto de contribuyentes, las personas solicitantes de la chos correspondientes, el Ayuntamiento quedará autori- concesión de la autorización o de la prestación de los servi- zado para disponer de la sepultura, previo traslado de los cios y en su caso, los titulares de la autorización concedida. restos al lugar del cementerio designado al efecto. 4. Responderán solidariamente de las obligaciones tribu- El pago de estos derechos podrá hacerlo cualquier per- tarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas a que sona por cuenta de los interesados. se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria. Artículo 71. 5. Responderán subsidiariamente los administradores de Se entenderá caducada toda concesión o licencia tempo- las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores ral cuya renovación no se pidiera en el plazo de los seis me- de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general ses siguientes a la fecha de su terminación, quedando en di- A N E X O B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 5

cho caso facultado el Ayuntamiento para trasladar los restos “Art. 3. Exacciones. a lugar designado al efecto en el propio cementerio. También están exentos los siguientes bienes inmuebles Artículo 81. situados en el término municipal de este Ayuntamiento: Las cuotas liquidadas y no satisfechas a su debido a) Los de naturaleza urbana, cuya cuantía sea inferior a tiempo, se harán efectivas por la vía de apremio. 2,40 euros. Infracciones y sanciones b) Los de naturaleza rústica, en el caso de que para cada Artículo 91. sujeto pasivo, la cuota líquida correspondiente a la totalidad En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributa- de los bienes rústicos poseídos en el término municipal sea rias, así como de las sanciones que a las mismas correspon- inferior a 6,01 euros.” dan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 “Art. 4. Periodo voluntario de cobranza del tributo: y siguientes de la Ley General Tributaria, conforme se or- El periodo voluntario de cobro del tributo regulado en la dena en el artículo 11 de la Ley 39/1.988, de 28 de diciem- presente ordenanza será determinado por el Ayuntamiento, bre, reguladora de las Haciendas Locales. de acuerdo con los criterios establecidos por la Agencia Partidas fallidas Provincial de Administración Tributaria a la que se ha dele- Artículo 101. gado la gestión y/o recaudación del tributo, lo que será ob- Se considerarán partidas fallidas o créditos incobrables, jeto de la oportuna publicación oficial con suficiente antela- aquellas cuotas que no hayan podido hacerse efectivas por ción, para conocimiento y notificación de los obligados al el procedimiento de apremio, para cuya declaración se for- pago”. malizará el oportuno expediente de acuerdo con lo preve- c) Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por alcantari- nido en el vigente Reglamento General de Recaudación. llado, en su art. 5: Aprobación y Vigencia. La cuota correspondiente a la concesión de la licencia o Disposición Final autorización de acometida a la red de alcantarillado se exi- 1.- La presente Ordenanza entrará en vigor el día de su girá por una sola vez y consistirá en la cantidad fija de publicación en el “Boletín Oficial de la Provincia”, y comen- 144,59 euros por vivienda o local. zará a aplicarse a partir del día 1 de enero de 2005, hasta que La prestación del servicio de alcantarillado devengará se acuerde su modificación o derogación. anualmente una tasa de 24,94 euros/año. 2.- La presente ordenanza que consta de diez artículos, El periodo impositivo será bimestres de cada año me- fue aprobada por el Pleno de la Corporación celebrado el día diante confección de padrón. 28 de octubre de 2004. d) Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del Servicio de Residuos Sólidos Urbanos. Vº Bº El Alcalde, el Secretario, (firmas ilegibles). “Art.6: Cuota tributaria: La cantidad tributaria consistirá en una cantidad fija por unidad de local y tal efecto se aplicará la siguiente tarifa: - por cada vivienda en general, al año: 58,93 euros /año. NUMERO 13.153 - por cada local industrial o mercantil o despacho de pro- AYUNTAMIENTO DE HUETOR SANTILLAN fesionales: 88,40 euros/año. (Granada) - Hoteles, restaurantes y mataderos: 117,86 euros/año. e) Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por Cementerio. EDICTO “Art. 6: Cuota tributaria: Nicho simple: 760,95 euros Nicho doble: 1.141,43 euros No habiéndose formulado reclamación alguna contra el f) Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por licencia de expediente de modificación de ordenanzas aprobadas por obras. este Ayuntamiento Pleno de conformidad con lo estable- “Art. 6: cuota tributaria. cido en el art. 17.3 R.D. 2/2004 de 5 de marzo, reguladora de 1.d.) Las licencias de segregación, parcelación... se apli- las Haciendas Locales, se eleva a definitivo el citado cará 0,50% pero la base imponible será el valor catastral de acuerdo respecto a dichas ordenanzas, lo que se hace pú- la finca matriz. blico a los efectos previstos en el artículo 17-4 de la cidad 3. La tasa mínima a pagar por la tramitación del expe- R.D. f2/2004, de 5 de marzo con la publicación del texto ín- diente de licencia de obra no será inferior, en cualquier tegro de las modificaciones de ordenanzas fiscales. Los inte- caso, a 6 euros (incluyendo la cuantía de I.C.I.O.) que se con- resados podrán formular contra el citado expediente re- vertirá en cuota para las bases imponibles inferiores a 207 curso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses euros. contados a partir del día siguiente de la inserción del pre- g) Ordenanza fiscal reguladora de la tasa de apertura de sente en el Boletín Oficial de la Provincia en las formas y pla- establecimientos. zos que establecen las normas reguladoras de dicha juris- “Art. 5. Base imponible. dicción. Constituye la base imponible de la tasa la cuota satisfe- a) Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehí- cha según el tipo de actividad. culos de Tracción Mecánica, en el sentido de añadir el si- guiente artículo: “Art. 6. Cuota Tributaria. “Art. 5. Periodo voluntario de cobranza del tributo. 1. La cuota tributaria por licencia de apertura asciende a: El periodo voluntario de cobro del tributo regulado en la A) Para locales de hasta 25 m2: presente ordenanza será determinado por el Ayuntamiento, - Actividades inocuas: 93,94 euros de acuerdo con los criterios establecidos por Agencia Pro- - Actividades clasificadas: 140,91 euros vincial de Administración Tributaria. A la que se ha dele- - Actividades que requieren Informe o evaluación: 187,88 gado la gestión y/o recaudación del tributo, lo que será ob- euros jeto de la oportuna publicación oficial con suficiente B) Para locales o espacios abiertos de más de 25 m2, las antelación, para conocimiento y notificación de los obliga- cuotas anteriores se incrementarán en 6 euros /m2. dos al pago”. b) Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Huétor de Santillán, 28 de diciembre de 2004.-El Alcalde, Inmuebles, en el sentido de añadir los siguientes artículos: fdo.: Juan A. Cambil Liñán. P Á G . 6 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n A N E X O B. O. P. N Ú M . 2 5 1

NUMERO 13.522 día siguiente al de la recepción de la notificación de la de- AYUNTAMIENTO DE HUETOR VEGA sestimación, cuando ésta sea formulada de forma expresa o (Granada) seis meses a contar desde el día siguiente en que el referido recurso potestativo se haya de entender desestimado de EDICTO forma presunta.

Modificación de crédito extraordinario 3/14/2004 CE D. Mariano Molina del Paso, Alcalde Presidente del Ayun- Capítulos de Gastos con crédito de baja: tamiento de Huétor Vega, Cap. Denominación Euros VII Transf. de capital 306.916,00 HACE SABER: Que no habiéndose presentado reclama- Total bajas créditos 306.916,00 ción alguna contra el expediente de modificación de crédi- Capítulos de Gastos con altas de créditos: tos 11/2004, aprobando crédito extraordinario y suplemento Cap. Denominación Euros de crédito dentro del vigente Presupuesto de 2004, con VI Inversiones Reales 225.948,11 cargo a ingresos procedentes de bajas de otros créditos, se VII Transf. de Capital 80.967,89 entiende elevado a definitivo, de conformidad con lo dis- Total altas de créditos igual a bajas. 306.916,00 puesto en el artículo 169.1 del Texto Refundido de la Ley re- Lo que se publica para general conocimiento. guladora de las Haciendas Locales, aprobado por R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo. Santa Fe, 29 de diciembre de 2004.-El Alcalde, fdo.: Ser- gio Bueno Illescas. RESUMEN POR CAPITULOS. A) Crédito extraordinario. Capítulo 6.- 29.961,00 euros. Total aumentos: 29.961,00 euros. Financiación: bajas de otros créditos. NUMERO 13.546 Capítulo 6.- 29.961,00 euros. AYUNTAMIENTO DE PELIGROS (Granada) Total disminución: 29.961,00 euros. B) Suplemento de crédito. EDICTO Capítulo 2.- 166.991,00 euros. Capítulo 6.- 3.500,00 euros. Total aumento: 170.491,00 euros. Mediante el presente anuncio se viene a subsanar el Financiación: baja de otros créditos. error cometido en el anuncio número 13.182, publicado en Capítulo 6.- 170.491,00 euros. el Boletín Oficial de la Provincia número 247, de fecha 27 de Total disminución: 170.491,00 euros. diciembre de 2004, en el que se publica el texto definitivo de Contra la modificación de créditos podrá interponerse re- las modificaciones de las ordenanzas fiscales reguladoras curso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses del Impuesto de Bienes Inmuebles y el Impuesto de Vehícu- a partir del día siguiente a la publicación del presente edicto los de Tracción Mecánica, en dicho anuncio se indica que en el Boletín Oficial de la Provincia. contra el acuerdo definitivo, se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Conten- Huétor Vega, 30 de diciembre de 2004.-(Firma ilegible). cioso-Administrativo de Granada cuando dicho recurso de ha de interponer ante la Sala de lo Contencioso-Administra- tivo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Granada.

NUMERO 13.523 Peligros, 27 de diciembre de 2004.-El Alcalde, fdo.: Jesús AYUNTAMIENTO DE SANTA FE (Granada) Huertas García.

EDICTO

D. Sergio Bueno Illescas, Alcalde-Presidente del Excmo. NUMERO 13.547 Ayuntamiento de Santa Fe (Granada). AYUNTAMIENTO DE PELIGROS (Granada)

HACE SABER: Que no habiéndose producido reclama- EDICTO ciones contra el acuerdo de aprobación inicial del expe- diente de modificación de crédito extraordinario núm. Habiéndose aprobado provisionalmente por el Ayunta- 3/14/2004 C.E. adoptado en sesión plenaria del día 30 de no- miento en sesión Plenaria celebrada el día 21 de diciembre viembre 2004, se eleva a definitivo y se publica resumido a de 2004, la modificación de la ordenanza fiscal reguladora nivel de capítulos. de la tasa por industrias callejeras y ambulantes y rodaje ci- Contra dicha aprobación definitiva, que agota la vía admi- nematográfico, y de conformidad con lo dispuesto en el ar- nistrativa podrá interponerse recurso potestativo de reposi- tículo 17.2 en el Texto Refundido de la Ley reguladora de las ción ante el Pleno de la Corporación, en el plazo de un mes Haciendas Locales, R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, se expone a contar desde el día siguiente a la presente publicación o al público y a los interesados a los que se refiere el art. 18 recurso contencioso administrativo ante la correspondiente del mencionado Texto Refundido, para que durante el plazo Sala del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con de treinta días, pueda ser examinado el expediente y pre- sede en Granada, en el plazo de dos meses a contar desde sentar las reclamaciones o sugerencias que consideren el día siguiente de la presente publicación, salvo que hu- oportuno formular. biere interpuesto previamente el potestativo de reposición, en cuyo caso, el plazo para interponer el recurso conten- Peligros, 27 de diciembre de 2004.-El Alcalde, fdo.: Jesús cioso administrativo será de dos meses contados desde el Huertas García. A N E X O B. O. P. N Ú M . 2 5 1 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n P Á G . 7

NUMERO 13.549 “ La cuota tributaria se determinará por aplicación de la AYUNTAMIENTO DE ALQUIFE (Granada) siguiente Tarifa: Tarifa doméstica: 33 euros/año EDICTO Tarifa industrial: 66 euros/año b.1. Bares y cafeterías b.2. Hoteles y fondas Benito Ruiz Gámez, Alcalde- Presidente del Excmo. b.3. locales industriales Ayuntamiento de Alquife (Granada), b.4. locales comerciales 3.- TASA POR SUMINISTRO Y ACOMETIDA DE AGUA HACE SABER: Que no habiéndose presentado reclama- Modificación artículo 5º de la ordenanza ción alguna contra el acuerdo adoptado por el Ayunta- (BOP 26/09/02): miento Pleno en sesión extraordinaria celebrada el día 11 de Art. 5. Cuota tributaria:” La cuota tributaria será la fijada noviembre de 2004, y publicado en el B.O.P. número 222, en las Tarifas contenidas en el apartado siguiente (excluido de fecha 18 de noviembre de 2004, relativo a la aprobación el IVA): provisional de modificación de las siguientes ordenanzas 1.- Suministros para usos domésticos... fiscales municipales: Impuesto sobre Vehículos de Tracción Cuota fija o de servicio: 18.00 euros/año Mecánica, tasa por recogida de basura, y tasa por suminis- Cuota variable o de consumo... tro y acometida de agua. Se considera elevado a definitivo y Bloque primero: se procede a publicar el texto íntegro de las modificaciones desde 0.00 hasta 15.00: 0.12 euros/m3 producidas, conforme a lo dispuesto en el artículo 17 del Bloque segundo: Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se desde 15.01 hasta 30.00: 0.18 euros/m3 aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Ha- Bloque tercero: ciendas locales. desde 30.01 hasta 45.00: 0.27 euros/m3 Esta aprobación definitiva causa estado en la vía adminis- Bolque cuarto: trativa y podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Conten- desde 45.01: 1.20 euros/m3 cioso Administrativa, por las causas señaladas en la legisla- Recargos espaciales: ción vigente. Derechos de Acometida: 36 euros 1.- I.V.T.M. (Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecá- Cuota de contratación: nica). Cuota de contratación Diámetro D =13 mm: 19,83 euros Modificación artículo 4º de la ordenanza Cuota de contratación Diámetro D =20 mm: 45.08 euros Cuota de contratación Diámetro D =25 mm: 63.11 euros (B.O.P. 21/02/90): Cánones... “El Impuesto se exigirá con arreglo al siguiente cuadro Fianzas... de tarifas: Calibre contador mm Fianza a depositar 13 58.60 euros Potencia y clase de vehículo Euros 20 90.15 euros A) Turismos: 25 112.69 euros De menos de ocho caballos fiscales 16,41 Servicios específicos... De 8 hasta 11,99 caballos fiscales 44,30 I.V.A. Estas tarifas se incrementarán con el I.V.A. corres- De 12 hasta 15,99 caballos fiscales 93,52 pondiente.” De 16 hasta 19,99 caballos fiscales 116,49 De 20 caballos fiscales en adelante 145,60 Alquife, 29 de diciembre de 2004.- El Alcalde, fdo.: Be- B) Autobuses: nito Ruiz Gámez. De menos de 21 plazas 108,29 De 21 a 50 plazas 154,23 De más de 50 plazas 192,79 C) Camiones: De menos de 1.000 kilogramos de carga útil 54,96 NUMERO 13.562 De 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil 108,29 AYUNTAMIENTO DE FUENTE VAQUEROS De más de 2.999 a 9.999 kg de carga útil 154,23 (Granada) De más de 9.999 kilogramos de carga útil 192,79 D) Tractores: D. Aurelio Torres Almanchel, Alcalde-Presidente del De menos de 16 caballos fiscales 22,97 Ayuntamiento de Fuente Vaqueros (Granada), De 16 a 25 caballos fiscales 36,10 De más de 25 caballos fiscales 108,29 HACE SABER: Que no habiéndose presentado alegacio- E) Remolques y semirremolques arrastrados nes al acuerdo de aprobación provisional del expediente de por vehículos de tracción mecánica: Modificación de Crédito nº 1/2004, ha resultado definitivo De menos de 1.000 y más de 750 kilogramos según el siguiente resumen: de carga útil 22,97 Partida / Denominación / Consignación Inicial De 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil 36,10 Suplemento de Crédito / Consignación definitiva De más de 2.999 kilogramos de carga útil 108,29 1-141 / Personal Juzgado de Paz / 8.407,28 F) Vehículos: 1.000,00 / 9.407,28 Ciclomotores 5,75 1-222 / Comunicaciones / 26.000,00 Motocicletas hasta 125 centímetros cúbicos 5,75 4.000,00 / 30.000,00 Motocicletas de más de 125 hasta 250 cc 9,84 1-224 / Primas de seguros / 14.500,00 Motocicletas de más de 250 hasta 500 cc 19,70 2.700,00 / 17.200,00 Motocicletas de más de 500 hasta 1.000 cc 39,38 1-226 / Gastos diversos / 35.100,00 Motocicletas de más de 1.000 cc 78,75 21.980,00 / 57.080,00 2.- TASA SERVICIO RECOGIDA DE BASURA 3-160-00 / Cuotas sociales - Funcionarios / 59.814,36 Modificación artículo 5º de la ordenanza 3.900,00 / 63.714,36 (BOP 19/05/99): P Á G . 8 n G R A N A D A , V I E R N E S , 3 1 D E D I C I E M B R E D E 2 0 0 4 n A N E X O B. O. P. N Ú M . 2 5 1

3-160-01 / Cuotas sociales- Laborales / 103.081,20 ARTICULO 3º: SUJETO PASIVO 15.000,00 / 118.081,20 Son sujetos pasivos contribuyentes, las personas físicas 4-130 / Laboral fijo / 89.959,35 o jurídicas, y las Entidades a que se refiere el artículo 33 de 3.300,00 / 93.259,35 la Ley General Tributaria, que sean titulares catastrales de 4-131 / Laboral eventual / 214.873,11 las fincas urbanas ubicadas en el núcleo urbano de Illora, 40.000,00 / 254.873,11 conforme a los datos que figuren en el momento del de- 4-203 / Arred. Maquinaria, instalac., etc. / 4.500,00 vengo en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza 1.600,00 / 6.100,00 urbana. 4-210 / Rep., Mant. y Conserv. Infraest. / 25.000,00 ARTICULO 4º: CUOTA TRIBUTARIA. 9.000,00 / 34.000,00 La cuota tributaria de la presente Tasa, de conformidad 4-214 / Mant. y Rep. Vehículos / 3.200,00 con la letra “b” del apartado 2 del artículo 24 del Real De- 1.000,00 / 4.200,00 creto Legislativo citado, se establece en una cuantía fija de 4-225 / Tasa Dirección y Control O.P. — 2.800,00 / 24,60 euros, conforme al informe técnico-económico incor- 2.800,00 porado al expediente. 5-607-04 / Pavimentación Avda. Andalucía — 8.020,00 ARTICULO 5º: DEVENGO / 8.020,00 1. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir 9-467-02 / Aportación C. Area Metropolitana / 2.934,51 con el inicio de la prestación del servicio de desinsectación 7.775,44 / 10.709,95 descrito en el artículo 2 de la presente ordenanza. Totales: 122.075,44 2. Esta tasa se devengará con la misma periodicidad que Contra el citado expediente se podrá interponer recurso se lleve a cabo el servicio de desinsectación, que vendrá en contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de todo caso determinada por las exigencias de erradicación Justicia en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a de la colonia de termitas en cada momento. la publicación de este anuncio en el B.O.P., o cualquier otro 3. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, el que los interesados consideren oportuno. servicio público a que se refiere esta Ordenanza no pudiera prestarse, se procederá a la devolución del importe corres- Fuente Vaqueros, 23 de diciembre de 2004.-El Alcalde: pondiente. Aurelio R. Torres Almanchel. ARTICULO 6º: EXECIONES Y BONIFICACIONES No se contempla ningún supuesto de exención o bonifi- cación. ARTICULO 7º GESTION La liquidación de la tasa se llevará a cabo una vez iniciada NUMERO 13.581 la prestación del servicio de desinsectación, y deberá ingre- AYUNTAMIENTO DE ILLORA (Granada) sarse previa notificación, en los plazos establecidos en el ar- tículo 20 del Reglamento General de Recaudación. EDICTO DISPOSICION FINAL La presente ordenanza fiscal entrará en vigor al día si- guiente de la publicación del texto de la misma en el Boletín Juan Tomás Alvarez Jiménez, Alcalde-Presidente del Oficial de la Provincia tras su aprobación definitiva, perma- Ayuntamiento de Illora (Granada) neciendo en vigor hasta su modificación o degoración ex- presa. HAGO SABER: Que en sesión de Pleno celebrado el 29 de abril de 2004 tuvo lugar la aprobación provisional de la Illora, 22 de diciembre de 2004.-El Alcalde, (firma ilegible). ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de desinsectación (termitas). Tras la exposición al público del expediente no se han presentado reclamaciones contra el mismo con lo cual se considera definitivamente aprobada, siendo el texto íntegro NUMERO 13.582 de dicha ordenanza el siguiente: AYUNTAMIENTO DE ILLORA (Granada)

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR PRESTA- Juan Tomás Alvarez Jiménez, Alcalde-Presidente del CION DEL SERVICIO DE DESINSECTACION (TERMITAS) Excmo. Ayuntamiento de Illora (Granada) ARTICULO 1º: FUNDAMENTO Y NATURALEZA En uso de las facultades concedidas por los artículos HACE SABER; Que el Ayuntamiento Pleno, en sesión ce- 133.2 y 142 de la Constitución Española y por el artículo 106 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de Bases de Régi- lebrada el día 13 de diciembre de 2004 ha aprobado provi- men Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artícu- sionalmente la modificación de las ordenanzas fiscales re- los 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de guladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y del marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. De confor- reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento es- midad con lo establecido en el artículo 17.1 del Real Decreto tablece la “tasa por prestación del servicio de desinsecta- Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el ción (termitas), que se regirá por la presente ordenanza fis- texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Loca- cal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 les, el expediente se expone al público por espacio de del citado Real Decreto Legislativo. treinta días durante el cual los interesados podrán presentar ARTICULO 2º: HECHO IMPONIBLE reclamaciones. Constituye el hecho imponible de la tasa, la actividad mu- De no presentar reclamaciones en el plazo indicado, se nicipal de prestación del servicio de desinsectación para la entenderán elevados a definitivos los acuerdos de aproba- eliminación de la colonia de termitas que habita en el núcleo ción provisional, a tenor de lo establecido en el artículo 17.3 urbano de Illora, todo ello de conformidad con lo previsto del TRLRHL. en la letra “m” del artículo 20 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo. Illora, 22 diciembre de 2004.-El Alcalde, (firma ilegible).