Una centenaria historia de ocupación 08

cubanos Inder, residentes en 60 años el exterior 04 de éxitos 10

REVISTA DE LA EMIGRACIÓN CUBANA No. 357 Edición Digital Cuarta Semana/ Febrero 2021

Fundada en agosto de 1995. Publicación semanal adscrita a la Dirección de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en Cadenas hoteleras el Exterior (DACCRE), del Ministerio de Relaciones Exteriores. República de . mundiales siguen CONSEJO DE DIRECCIÓN Ernesto Soberón Guzmán, el turismo en Cuba Karla María Caballero Delgado, 12 Lianet Arias Sosa, Mariela Pérez Valenzuela

EDITORA Yolanda Borges Bello

direcCIÓN DE ARTE Anathais Rodríguez Soto

DISEÑO René Marrero Iglesias

CORRECCIÓN Francisco A. Muñoz González

EDITADA POR Vicepresidencia Editorial de Prensa Latina, Vacunación antipolio Agencia Informativa Latinoamericana, S.A. Calle 21 No. 406, El Vedado, La Habana, Cuba. por la salud nación Telfs.: 7 8321495 y 7 8383649 y emigración E-mail: [email protected] 15 Cubanos residentes en el exterior Ratifican disyuntiva de patria o muerte

Encuentro virtual con su Embajada

os cubanos residentes en la región la extraterritorialidad del bloqueo Al concluir la cita, explicaron Lde Dnipropetrovsk sostuvieron del Gobierno estadounidense que la Embajada continuará con un encuentro con su Embajada en contra la isla. la realización de este tipo de Ucrania. La reunión se desarrolló Como parte de los momentos encuentros online, hasta tanto online, teniendo en cuenta culturales, fueron proyectados la situación epidemiológica los la situación epidemiológica a causa videos musicales de Buena Fe, que permita de manera presencial del coronavirus SARS-CoV-2, permitieron a los participantes en la sede de la misión causante de la Covid-19. deleitarse con su música. diplomática. Luego de las palabras iniciales de la embajadora de la isla en ese a Coordinadora de Cubanos Residentes en Francia Estas personas venden su alma y alzan la voz contra país, Natacha Díaz, se mostró un Ldeclaró en un comunicado que la disyuntiva de la los intereses de la tierra que los vio nacer, la misma video enviado por Israel Rojas, isla es patria o muerte y condenó a quienes intentan que desde hace 62 años garantiza a todos sus hijos, director del grupo Buena Fe, en el mancillar la soberanía del país. como nunca antes en la historia de la nación, sus que saludó a los connacionales que “Reafirmamos todo el apoyo a nuestro pueblo y derechos de hombres libres, advirtieron. radican en ese territorio. su Revolución, y reiteramos la que ha sido, y será, Igualmente, denunciaron la pretensión El objetivo del encuentro fue única consigna posible por su trascendencia y por de desvirtuar con poco ingenio y códigos un intercambio acerca de temas corresponder al proyecto compartido identificado vergonzosamente anexionistas la divisa de “patria consulares y la situación del como destino nacional: ¡Patria o muerte!”, subrayó. o muerte”, lanzada en marzo de 1960 por el líder coronavirus en Cuba y Ucrania. Se La asociación, que aglutina a varias organizaciones, fijó histórico de la Revolución, Fidel Castro. actualizó, además, sobre el avance su postura contra un reciente tema musical divulgado Con esa disyuntiva se actualizó el grito de de las relaciones económico- en las redes sociales, en el cual Descemer Bueno, Yotuel independencia o muerte de la manigua, en alusión a comerciales entre ambas naciones. Romero, Maykel Castillo, Eliécer Márquez y el dúo la consigna enarbolada por patriotas que en el siglo Asimismo, el colectivo de intentan borrar con su “patria y vida” seis XIX lucharon para liberar a la mayor de las Antillas residentes en esa región expresó décadas de una historia construida por millones. del colonialismo español. sus preocupaciones y aclaró dudas En ese sentido, calificaron la canción de panfleto Para los cubanos residentes en Francia enrolados en sobre temas que los atañan. musical y atribuyeron su interpretación a personas la organización no hay otro destino que el deshonor y A su vez, los diplomáticos subordinadas a los intereses de la ultraderecha de la ignominia para aquellos que atacan a su país. cubanos hicieron especial Miami, con el propósito de impedir cualquier esfuerzo “Patria es algo más que derecho de posesión a la referencia a las trabas en el ámbito para mejorar las relaciones entre Estados Unidos fuerza, se le sirve, pero no se la toma para servirse de económico-comercial, que supone y Cuba. ella”, recordaron. 4 5 Rechazo absoluto a provocación

a Asociación de Cubanos “Sí que has vuelto a equivocarte/ que a latigazos/ te humillaron el LResidentes en Perú Raíces has vuelto a pisar en falso/ has color! Tu canto provocador/ ni Mambisas expresó su absoluto vuelto a dejar desnuda/ tu cabeza me asusta ni me advierte/ sé que rechazo al tema musical que circula en el cadalso…/ se han vuelto a mientras el sol fuerte/ de la dignidad por las redes sociales, Patria y quedar sin cara/ los ofensores del irradie: aquí no se rinde nadie/, vida, creado y difundido desde pueblo…”. Socialismo, Patria o Muerte”. la ciudad de Miami por músicos Al mismo tiempo, llega Siempre habrá mil y una que certifican así su oposición a la oportunamente la reconocida respuestas cuando se intente Revolución y a su propio pueblo. poetisa y repentista Tomasita humillar al pueblo de Cuba con Es la expresión de la Quiala con su décima Frente a la tanto odio, oportunismo y, sobre desvergüenza, y llega en provocación. todo, con tanta mediocridad como Repudian vil incitación momentos en que la ultraderecha “¡Qué pena mal jugador/ que la que denunciamos, concluyó la norteamericana se desvela para quieras seguir los pasos/ de aquellos Asociación. a Asociación de Cubanos impedir que el presidente Joe LResidentes en China Ernesto Biden modifique las relaciones Che Guevara condenó el actuar con la mayor de las Antillas en un de quienes agreden burdamente el futuro muy cercano, sostuvo la legado histórico de nuestro pueblo, agrupación. su dignidad y sus principios, Además, opinó, es lamentable que sin importar su nacionalidad u siendo formados en Cuba hayan orientación política. decidido publicitar una campaña La organización rechazó toda cambiando su patria por un poco expresión de contenido antipatriótico, de dinero, y eso no les resultará anexionista y la actitud indigna suficiente para callar a quienes del video clip Patria y vida, dada a alzamos nuestras voces desde todas conocer recientemente a través de las partes del mundo para exigir ¡NO redes sociales. Grande es el dolor que MÁS BLOQUEO IMPERIALISTA! sentimos cuando estas agresiones La respuesta de los músicos en vienen de cubanos, agregó. la isla ya está en las redes sociales “Bajo la guía de Martí, de héroes con Te doy otra canción, compuesta y mártires, aprendimos que Gobierno para superar enormes Al mismo tiempo, sostuvieron por Nelson Valdés y Mayito Rivera, ‘morir por la patria es vivir’. El desafíos del presente y construir un que hoy tenemos brigadas médicas manifestó la entidad. momento histórico que estamos futuro mejor”, enfatizó. enfrentando la pandemia de la “Van a cantar los caballos/ los viviendo, bajo la pandemia y Ante tales hechos, tenemos que Covid-19 en la isla y en el resto del gallos finos respetan/ esta isla es un agresiones externas a la economía, defender la nación, la soberanía, la mundo, y contamos con cuatro cometa…” es un fragmento de la es definitivamente de ¡Patria o historia, la identidad y la cultura. candidatos vacunales casi listos letra del videoclip, que puede verse muerte!”, sentenció. Orgullosos nos sentimos de tener para salvar vidas. en YouTube. También, la unión de todos en a Fidel Castro en nuestra historia. Y aunque estemos lejos nos Se suma a la indignación de la isla o en el exterior es necesaria Empañar su legado es como emocionamos igualmente al la gran mayoría de cubanos el ahora más que nunca. “Debemos disfrazar a la mayor de las Antillas cantar nuestro Himno Nacional. destacado trovador Raúl Torres, ser consecuentes con el proceso de algo que no es. ¡Cuba es y será la ¡Patria o muerte! ¡Venceremos! ¡Y quien compuso la canción Patria o del pueblo y apoyarlo junto a su de Fidel!, apuntó el colectivo. Viviremos! muerte por la vida: 6 7 Base naval de EE. UU. en Cuba

En tanto las partes contratantes no se pusieran de acuerdo para la modificación o revocación de las esti- pulaciones de lo suscrito en 1903, lo relacionado con la estación naval en Guantánamo mantendría vigor, plan- teaba el tratado de 1934. Añadía que mientras Estados Unidos no abandonara la base, o los dos Gobiernos acordaran una modifica- ción de sus límites actuales, seguiría teniendo la misma extensión territorial. De esa manera, se despojaba a la nación caribeña de la posibilidad de poner fin al contrato, una potestad que solo quedaba en manos de la administración nor- teamericana. La investigadora Olga Miranda, en su trabajo Ve- cinos Indeseables. La base naval de Guantánamo, re- cuerda que en Derecho “derogar una ley es disponer algo contra ella, y abrogar una legislación es entera- mente destruirla”. Pero en el caso de la Enmienda Platt no fue derogada como se dijo, sino que pervive en el Tratado de 1934 en Una centenaria historia de torno al tema de la base naval en Guantánamo. Otro aspecto señalado por el historiador Ramírez es Caricatura sobre la Enmienda Platt publicada en la prensa cubana de que el acuerdo de 1903, al otorgar a Estados Unidos la época. jurisdicción y señorío completo sobre las tierras arren- ocupación dadas, ha violado el principio de integridad territorial apuntan los especialistas, al tratarse de un acuerdo efec- consagrado en las constituciones cubanas desde 1901 Por Karina Marrón González tuado bajo coerción. hasta la actualidad. La conferencia de las Naciones Unidas sobre el De- Agregó que universalmente se considera que los trata- pesar de las convenciones internacionales que fun- recho de Tratados, celebrada en Viena en 1969, aprobó dos sin término contienen una condición tácita: tienen Adamentan la ilegalidad de la base naval de Estados una Declaración sobre la Coacción Militar, Política o valor mientras duren las circunstancias del momento Unidos en territorio de la isla, hoy ese enclave militar Económica en la Celebración de Tratados, en la cual de su celebración; pero “Cuba hace mucho que no es continúa violando la soberanía del país. condena “el recurso de la amenaza o del uso de la pre- una neocolonia yanqui”, de ahí que ninguno de los tra- El 16 de febrero de 1903 los presidentes de Cuba, To- sión en todas sus formas”. tados de ese período pueda ser tomado como válido. más Estrada Palma, y de Estados Unidos, Theodore El caso de la base naval estadounidense en Guan- La permanencia de la base naval yanqui en Guantá- En 1901 los cubanos se vieron obligados a aceptar un apéndice en Roosevelt, firmaron un acuerdo mediante el cual se ce- la Constitución de la República si deseaban poner fin a la ocupación tánamo coincide plenamente con esas definiciones y namo califica incluso como un acto de colonialismo, día la porción de tierra ubicada en la actual provincia militar estadounidense. también con lo que prevé el artículo 42 de la IV Con- apuntó el experto basado en la resolución No. 1514 de Guantánamo, “por el tiempo necesario y para los vención de La Haya (1907), que “considera un terri- aprobada por la Asamblea General de las Naciones Uni- propósitos de estación naval y estación carbonera”. intromisión norteamericana en la guerra contra la torio como ocupado ilegalmente cuando se encuentra das del 14 de diciembre de 1960. Este sería complementado el 2 de julio de 1903, con metrópoli española. colocado bajo la autoridad o control efectivo del ejér- Todos estos argumentos son defendidos por los cu- los documentos que especificaban los detalles del Bajo el nombre de Enmienda Platt, el documento cito enemigo”. banos en el escenario internacional, donde no han ce- arrendamiento; sin embargo, la historia es un poco más otorgaba a Estados Unidos la potestad de intervenir en El investigador cubano Elier Ramírez refirió en un ar- sado de reclamar la devolución del territorio ocupado antigua. Cuba cuando lo considerase necesario y la forzaba a tículo publicado en Cubadebate que si bien en 1934 se ilegalmente. En 1901 los cubanos se vieron obligados a aceptar vender o arrendar terrenos para el establecimiento de abrogó la Enmienda Platt, sus postulados relativos a las A ello se suma la condena de las actividades desarrolla- un apéndice en la Constitución de la República si bases navales y carboneras. tierras para carboneras o estaciones navales quedaron das en ese enclave por el Gobierno estadounidense, que deseaban poner fin a la presencia militar estadouni- Ese es un primer punto por el cual el convenio rubricado aseguradas en el nuevo convenio firmado entre los dos desde 2002 convirtió sus instalaciones en una prisión de- dense, que desde 1899 ocupaba el país, luego de la dos años después no puede ser considerado como válido, Gobiernos. nunciada como centro de tortura. 8 9 desde el buque Cerro Pelado refren- dó su derecho a participar. Las victorias en la pista del velo- cista Enrique Figuerola ilustran el progreso del deporte criollo en los primeros años de la Revolución, y el subtítulo en Tokio-1964 abrió la senda de preseas en citas olímpicas hasta la actualidad. María Caridad Colón inició el camino de triunfo de la mujer en Mijaín López, máximo exponente de la lucha grecorromana. Iberoamérica en lides bajo los cin- co aros, con la corona en el lanza- miento de la jabalina en la edición de Moscú-1980. Los centroamericanos de La Haba- na, en 1982, constituyeron la antesala del poder organizativo de la isla, y el 2 de agosto de 1991 dio la bienvenida a las representaciones del continente, en una justa que validó su desarrollo de- n medio de un contexto adverso, como el corredor Alberto Juantore- portivo, con el primer lugar de Cuba Eel Instituto Nacional de Deporte, na, el boxeador Teófilo Stevenson, el en América, para destronar así a la Educación Física y Recreación (Inder) Inder, luchador Mijaín López, la voleibolis- delegación de Estados Unidos. celebró el pasado 23 de febrero el ani- ta Mireya Luis, el beisbolista Pedro En el orden colectivo, la selección versario 60 de su fundación, empeña- Luis Lazo, entre otros. femenina de voleibol estremeció, a do en elevar los resultados, la salud y 60 años de éxitos Más de 70 medallas de oro en esas ritmo de saques y remates, a miles de la calidad de vida de la población. lides avalan hoy los éxitos de la isla aficionados de todo el mundo y bajo Por Yodeni Masó Águila Mireya Luis, una de las más destacadas A seis décadas de su nacimien- durante 62 años de Revolución, desde de las Espectaculares Morenas del Caribe. el epíteto de “Espectaculares Morenas to, continúa enfrascado en su afán los Panamericanos de Chicago-1959, del Caribe” reinaron en las olimpia- de establecerse como una entidad poco después del triunfo del 1 de ene- das de Barcelona-1992, Atlanta-1996 moderna y eficiente, siempre bajo ro, hasta la más reciente actuación en y Sídney-2000. la premisa del líder histórico de la los de Lima-2019. Pese al recrudecimiento del blo- Revolución, Fidel Castro, de que el queo de Estados Unidos y el impacto “deporte es un derecho del pueblo”. HITOS DEL DEPORTE CUBANO de la pandemia de la Covid-19, el país La propia idea impulsó la masifica- Correo de Cuba comparte cinco continúa fortaleciendo su movimien- ción deportiva con estrategias para hitos del deporte nacional que mues- to deportivo, y en la cita de Tokio en fomentar el hábito del ejercicio físi- tran el papel esencial del Inder en la el verano próximo intentará mante- co, desde la infancia hasta la tercera promoción de un modelo inclusivo, ner su posición dentro de las prime- edad, y así convertir a la mayor de las participativo y de referencia para ras 20 naciones del mundo olímpico. Antillas en un referente a nivel global. América Latina y el resto del mundo. Este resumen de grandes momen- Bajo la guía del Inder, Cuba escaló Más allá del segundo lugar cen- tos ejemplifican los éxitos del de- en el escenario deportivo mundial y troamericano, la hazaña deportiva porte cubano en el escenario global, en la actualidad ocupa la posición 16 en los Juegos de San Juan-1966 que- como expresión del pensamiento fi- histórica del medallero en los Juegos Alberto Juantorena bicampeón Teófilo Stevenson, dó inmortalizada por la rebeldía de Pedro Luis Lazo, legendario lanzador delista de llevarlo tan lejos como fue- Olímpicos, con figuras legendarias olímpico en Montreal-76. figura cumbre del boxeo cubano. una delegación que nunca claudicó y del equipo cubano de béisbol. ra posible. 10 11 Cadenas hoteleras mundiales siguen el turismo nacional

La inauguración del hotel Grand Muthu, Cayo Guillermo, está prevista para abril próximo. (Mintur). Cuba cuenta con más de Encabezan la lista Meliá, Iberostar y este el sector que genera más opor- Por Roberto Campos ubica en primera línea de la Playa 72 mil habitaciones en unos 300 ho- Blue Diamond, que agrupan el 64 por tunidades de negocios a los inver- Pilar y funcionará inicialmente con teles distribuidos por todo el país. ciento de las instalaciones. sionistas extranjeros en Cuba. pesar del cruento impacto de la 425 de sus 500 habitaciones, hasta la De esos convenios, 87 se encontra- Distribuidos en los principales Puntualizó que existe una política ACovid-19 en la industria turística conclusión total de las obras. ban en operación, correspondientes polos turísticos de la isla, el 65 por aprobada por el Gobierno que garan- mundial, en particular en la de Cuba, a 43 mil 863 habitaciones —54 por ciento de los hoteles bajo contra- tiza que se lleven a cabo los procesos esta esfera en la isla sigue su curso y PRIORIDAD PARA CUBA ciento de las existentes en el país— y tos de administración responden de negociación. La misma está di- tiene sobre sí la atención de importan- En esta cuerda. Mejor así: El de- 11 estaban vinculados a contratos de al producto sol y playa, y el 35 por rigida a desarrollarse, en lo posible, tes cadenas hoteleras globales. sarrollo del turismo constituye una préstamos, como medio para la ob- ciento restante, al de ciudad. asociada a compañías de reconocido Un ejemplo reciente resulta la prioridad para la economía cubana, tención de financiamiento externo Un informe del periódico electró- prestigio internacional, previamente compañía de Singapur MGM Mu- identificado entre los estratégicos que facilitaría la renovación y actua- nico italiano Travel Trade Caribbean identificadas como potenciales in- thu Hotels, que comenzó a operar para la atracción de la inversión ex- lización de la planta habitacional. sitúan a Varadero, La Habana, Ca- versionistas en Cuba, tomando en en febrero en la región centro-norte tranjera. Antes de la pandemia, los Al respecto, el Mintur señaló que yos de Villa Clara y Jardines del Rey cuenta, entre otros aspectos, su per- de Cuba, en Cayo Guillermo, Jardi- datos apuntaban a un alza de la es- 11 de las 20 compañías presentes en como los lugares donde se concentra fil, capacidad financiera y experien- nes del Rey. piral de esta industria del ocio. Cuba son de origen español y gestio- el 77 por ciento; los demás se ubican cia internacional. El hotel Grand Muthu Cayo Guiller- Al cierre de 2019 se aprobaron en nan el 70 por ciento de los recintos en Holguín, Santiago de Cuba, Tri- Las autoridades cubanas imple- mo empezó a trabajar a más de un la isla 98 contratos, con un total de que operan bajo régimen de admi- nidad, Cienfuegos, Camagüey, Cayo mentan, a los efectos de tales inver- mes de la fecha prevista para su 46 mil 855 habitaciones, concentra- El director de Desarrollo del Mintur, José nistración extranjera. Largo del Sur y Jibacoa. siones, varias modalidades, de las inauguración, en abril de 2021, se- das en 124 instalaciones adminis- Daniel Alonso, señaló que el turismo Las restantes provienen de Canadá, Asimismo, el director general de que contratos de administración y constituye el sector que genera más gún informes oficiales. Este resort tradas por 20 gerencias extranjeras, oportunidades de negocios a los inversionistas Francia, Singapur, Indonesia, Italia, Desarrollo del Mintur, José Reinal- comercialización hotelera son los de cinco estrellas todo incluido se según datos del Ministerio de Turismo extranjeros en Cuba. Estados Unidos, India, México y Suiza. do Daniel Alonso, consideró que es más difundidos. 12 13 Vacunación antipolio por la salud

Por Joel Michel conjunto con los policlínicos, para así acercar el servi- Soberana 02 es cio a la comunidad. La poliomielitis, una enfermedad prevenible por va- on el objetivo de mantener eliminada la poliomie- cuna, es provocada por el poliovirus, que ocasiona una “trending mundial” Clitis en Cuba, se realizó —del 22 al 27 de febrero— parálisis aguda fláccida con notable invalidez motora la Campaña 60 de Vacunación Antipoliomielítica Oral en los pequeños. Bivalente. La vacuna, desde la primera administración, en 1962, Unos 330 mil 002 niños menores de tres años reci- hasta la erradicación del mal, se considera un hito de Por Claudia Dupeirón bieron la primera dosis, y también se reactivaron con la salud pública cubana en el campo de la prevención. la vacuna 124 mil 288 infantes de nueve años de edad. A propósito, en la isla, hasta 2021 se han mantenido días de iniciarse la fase III de ensayos clínicos con Pablo Prada, resaltó que “en solo 48 horas seis medios Este plan de inmunización tendrá una segunda etapa eliminadas seis enfermedades prevenibles por vacunas A42 mil 600 voluntarios, la vacuna Soberana 02, que influyentes del mundo reseñaron los avances exitosos del 1 al 9 de marzo. y algunas formas graves de otras afecciones. desarrolla Cuba hoy contra la Covid-19, marcó espacios de dicho candidato”. En esta ocasión, dada la compleja situación epide- El tétanos, la meningitis por haemophilus influenzae informativos dentro y fuera del país. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó el miológica del país debido a la pandemia de la tipo B, la fiebre tifoidea y la enfermedad meningocó- “Fármaco esperanzador”, “tecnología segura”, “el pri- avance en la producción a gran escala de Soberana 02 y Covid-19, se emplearon medios extremos de protec- cica han dejado de constituir un problema de salud, al mer candidato en América Latina” y “logro científico lo calificó como un paso más hacia la ansiada inmuni- ción, además del cumplimiento estricto de las medi- tener tasas inferiores a 0,1 por 100 000 habitantes. extraordinario” son algunas de las frases que acompa- zación de los cubanos. das establecidas. Otras, como la hepatitis b, han reducido notablemen- ñaron varios artículos acerca de este medicamento en Por su parte, la vicedirectora de Operaciones Indus- Asimismo, se habilitaron puntos de vacunación en te su morbilidad y su mortalidad durante estas casi seis medios de comunicación como The New York Times, triales del IFV, Roselyn Martínez, precisó que la indus- consultorios del médico y la enfermera de la familia de décadas. Bussines Insider, EuroNews y la cadena británica BBC. tria biofarmacéutica produjo ya el primer lote de 150 Soberana 02 es “trending mundial” porque es inno- mil bulbos y comunicó que se fabrica el segundo grupo. vadora, único candidato de la plataforma de vacunas El director del instituto, Vicente Vérez, explicó en días conjugadas en el mundo. Pronto... otra arrancada, pasados que la fase III de Soberana 02 está prevista para el afirmó en Twitter Dagmar García, directora de inves- próximo 1 de marzo, pues mostró en sus etapas de estudio tigaciones del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), líder II A y II B gran seguridad, así como una respuesta inmune del proyecto. potente. El periodista, escritor y conductor de televisión italia- “Igualmente induce memoria de larga duración de esa no Gianni Minà envió recientemente una carta a dicha respuesta que, además de producir anticuerpos, hace institución en la cual destaca que Cuba es el país de la que estos duren”, puntualizó el experto. hermandad y la solidaridad, y esta nueva vacuna, Sobe- Resaltó también que con ese fármaco se valora el uso rana 02, es la prueba. de una tercera dosis con acción de refuerzo —a fin de Ante los diversos titulares sobre este producto cuba- lograr inducir respuesta inmune de neutralización vi- no, el embajador del país caribeño en , Pedro ral— y un ensayo en pacientes pediátricos. Es una vacuna conjugada, en la cual el antígeno del virus, el dominio de unión al receptor, está enlazado químicamente al toxoide tetánico; tiene dos formula- ciones, y la segunda de ellas logró gran efectividad en animales. La isla caribeña, primera nación de América Latina en presentar sus propias vacunas contra la Covid-19, cuenta además con otras tres propuestas: Soberana 01, del Ins- tituto Finlay, y las elaboradas en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, Abdala y Mambisa. 14 15 Baire, El alzamiento de esa jornada en unas 35 localidades clarinada para tuvo en su contra el apresamiento de algunos jefes y los inconvenientes que una acción de tal magnitud conlle- todos los tiempos va; dígase también el limitado armamento y la precaria logística frente al ejército de una potencia establecida. Por Marta Cabrales No obstante, la llama insurrecta prendió, fundamen- talmente en Oriente, y aún en abril, cuando desembar- caron por las costas de Guantánamo los principales je- asta estos días del siglo XXI llegan los ecos de aquel fes de la nueva contienda, se mantenía encendida con Hgrito libertario que el 24 de febrero de 1895 estreme- hechos militares de diversa índole. ció al poblado de Baire, para reiniciar la guerra necesaria Independencia o muerte, la frase que alentó a los su- por la independencia y continuar el empeño comenzado blevados en Baire, sostuvo la decisión de dejar la vida a por Carlos Manuel de Céspedes casi 27 años atrás. cambio de la libertad. Aquel domingo, desde la valla de gallos de la pequeña La frustración de la República neocolonial que coronó localidad, a unos 80 kilómetros de la ciudad de Santiago las gestas independentistas del siglo XIX, con la inje- de Cuba, los convocados por Saturnino Lora asumieron rencia de Estados Unidos mediante, fue compensada en la reanudación de las hostilidades contra el dominio co- enero de 1959 con el triunfo del Ejército Rebelde sobre lonial español y la decisión de que, con el siglo XIX, las huestes del tirano Fulgencio Batista. finalizaran también la opresión y la ignominia. A partir de 1960, inspirados por Fidel Castro, la de- Lo sucedido entonces fue acuñado con el paso del cisión que entraña la disyuntiva de “patria o muerte” tiempo y el imaginario popular como arrancada de la encierra el destino irrevocable en el cual, con la Revolu- guerra del 95, pero fueron muchas y significativas las ción, nos va la existencia misma. acciones desarrolladas en otros puntos de la geografía cubana, particularmente en la porción oriental. Así fue en el poblado matancero de Ibarra, donde se levantaron en armas patriotas dirigidos por Juan Gual- berto Gómez, al igual que en Guantánamo, con las operaciones efectuadas en La Confianza, en las cuales sobresalió el genio militar de Pedro Agustín Pérez. Trascendentes fueron los aportes de los generales Guiller- món Moncada y Bartolomé Masó en los afanes insurrectos de ese día, con lo cual se echaba a andar todo el engranaje dispuesto para reiniciar las luchas por la independencia. de la coordinación de los esfuerzos entre líderes fuera Detrás de esas acciones estaba la inmensa labor orga- del archipiélago, el alijo de armas y otros pertrechos, nizativa y de proselitismo de José Martí, quien fundó hasta esquivar la vigilancia de las fuerzas españolas de en 1892 el Partido Revolucionario Cubano como fuerza inteligencia. aglutinadora para conjurar las divisiones tan dañinas al En ese accidentado camino, el fracaso del plan de anterior empeño libertario. La Fernandina y la incautación de las embarcaciones Aunque han sido divergentes las opiniones en re- que traerían a suelo cubano las armas y otros recursos lación con la inconveniencia de que la denominación necesarios para la insurrección interna devinieron un principal del suceso se limite a un solo lugar, lo cierto es golpe demoledor. que, como apunta el historiador Yoel Cordoví, “el Grito Aun así, se impuso la decisión de dar la clarinada y no es- de Baire, más que un acontecimiento asociado a una perar más para desencadenar las gestas que darían cauce a comarca, fue el grito de Cuba”. tanto fervor y voluntad patrióticos acumulados en años de Fueron colosales los obstáculos enfrentados por los aprestos organizativos. Cada día que pasaba sin libertad se patriotas para llegar al clímax de los preparativos, des- hacía más insoportable el lastre del yugo colonial. 16 17 Por rosa m. cubela Por jesús rodríguez

de sodio. 58-Escuchar. 59-Vocal repetida. 62-En Cuba: robar. 64-Grupo sanguíneo. 65-De suave. 69-En Cuba: policía en moto. 70-Mezclar, fusionar.

VERTICALES 1-Llevar a remolque una nave. 2-En Cuba: enfadarse. 3-Persona diabólica. 4-Plan- tígrado. 5-En Cuba: sacudir. 6-De ser. 7-Nora Rosa Ruiz Acuña (inic). 8-Cable, cuando se alza algo con él desde una lan- cha. 9-Alteza Real. 10-Atar. 11-En Cuba: pelearse. 12-Anillos. 15-Forma de decirle en Cuba a una buena persona. 21-Sím- bolo del calcio. 22-Que hurta con maña y cautela cosas de poco valor. 24-Ánsar. 25-Famosos. 27-Acariciar, palpar. 29-Pro- nombre indeterminado que significa, en plural, dos o más personas cuyo nombre se ignora o no quiere decirse. 30-Dorar. 31-Río de Suiza. 32-Período de tiempo indefinido de larga duración. 35-Pintura que se obtiene por disolución de sustan- cias colorantes en aceite secante. 37-Des- cienden. 39-Conjunto de tres. 42-En Cuba: amigo. 45-Campeón. 46-Símbolo del bario. 47-Rezaba. 48-Cea. 49-Primi- tiva moneda romana. 51-Metal escaso HORIZONTALES estilo del que se fabrica en Champaña, re- en la corteza terrestre que se usa en la 1-En Cuba: pajilla, paja. 9-Primera letra del gión del nordeste de Francia. 26-En Cuba: fabricación de utensilios y monedas, en alfabeto griego. 13-Antorchas. 14-Inter- suciedad. 28-Cicuta menor. 31-Unidad de joyería, etc. 52-Ernesto Ortiz Hurtado jección usada para estimular a las bestias. superficie. 33-Vocales de cero. 34-Natu- (inic). 53-Acción desacertada. 57-Prime- 15-Instruir, educar y dirigir. 16-Salida o ral de Lorena. 36-Volcán de Japón. 37-En ros grupos fónicos de afinar. 60-Tejido aparición del Sol por el horizonte. 17-De- Cuba: hombre al que le gusta meterse en delgado y transparente que forma malla, fecto físico o psíquico, por lo común im- todo. 38-Alquilará. 40-Onomatopeya de generalmente en octógonos. 61-En el te- portante y de carácter hereditario. 18-Con- la voz del carnero. 41-Atreverse. 43-Nota nis y otros deportes, parte de un partido, dimento. 19-Altar. 20-Origen o principio musical. 44-Extraño. 46-En Cuba: altavoz. con tanteo independiente. 63-Hortaliza. de algo. 21-Manos. 23-Especie de ciervo 50-Conozco. 51-Clase social más baja. 64-Símbolo del actinio. 65-Violonche- de los países septentrionales. 25-Cueva 54-Indoeuropeo. 55-Interjección usada lo siamés. 66-Contracción gramatical. donde se elabora cierto vino espumoso, al para detener las caballerías. 56-Cloruro 67-Observé. 68-Símbolo del cobalto.

“MOSCINA NE UN ÍSPA BRELI EUQ SON RONGALE TROSESNU DRESPA, Y ROMEPRI ES

RÁDIHUN AL LAIS NE LE RAM TESAN EUQ es

MOSTASINCON NE RES VOSCLAES ED DIEAN”. ion c u DELFI TROCAS l acimos en un país libre que nos legaron o N s “ nuestros padres, y primero se hundirá la isla en el mar antes que consintamos en ser Castro Fidel nadie”. de esclavos 18 19 20