PLANO CALLE Ribatejada
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Pdf (Boe-A-1991-26558
BüE núm. 264 Lunes 4 noviembre 1991 35417 GNafe. Griñón. Humanes de Madrid. Lcganés. Moraleja, de Enmedio. Martín de la Vega. Santorcaz. Santos de la Humosa, Los. Tielmes. Móstoles. Navalcarncro. Navas del Rey. Parla. Pelayos de la- Presa. Torrejón de Ardoz. Torres de la Alameda. Valdarecete. Valdeavero. Pinto. Rozas de Puerto Real. San Ma-rtín de Valdeiglcsias. Serranillas. Valdclaguna. Valdilecha. Valverde de Alcalá. Velilla de San Antonio. Sevilla la Nueva. Titulcia. Torrejón de la Calzada. Torrejón de Velasco. Villaeonejos. Villalbilla. Villamanrique de Tajo. Villar del Olmo. Valdcmoro. Villa del Prado. ViJlamanta. Villarnantilla. Villanueva de Villarejo de Salvanés. Perales. Villaviciosa de Odón. Zona Oeste Zona Es/e Alpedretc. Becerril de la Sierra. Boadilla del Monte.· Boalo, El. Ajalvir. Alcalá de Henares. Ambite. Anchuelo. Arganda. Belmontc de Ccrccdilld. Colmenarcjo. Collado Mediano. Collado Villalba. Escorial, Tajo. Brea de Tajo. Camarma. Campo Real. Carabaña. Cobeña. Colme EL Frcsncdillas. Galapagar. Guadarráma. -Hoyo de Manzanares. Maja nar de Oreja. Carpa. Coslada. Chinchón. Daganzo de Arriba. Estrerncra da honda. Molinos, Los. Moralzarzal. Navaccrrada. Navalagamclla. de Tajo. fresno de Torete. Fuentidul'ña de Tajo. Loeches. Morala de Pozuelo de Alarcón. Quijorna. Robledo de Chavela. Rozas de Madrid, Tajulia. Meco. Mejorada del Campo. Nuevo Baztán. Olmeda. Oruseo. Las. San Lorenzo de El Escorial. Santa María de la Alameda. Torrelodo~ Par.1clIcJlos del Jarama. Perales de Tajllña. Pezucla de las Torres. nes. Valdemaqueda. -
Radio Taxi De Madrid, S.C.M
RADIO TAXI DE MADRID, S.C.M SI NO HAY COCHES EN UNA ZONA SE DESPACHA A SUS ALTERNARtIVAS EN ZONAS COLOREADAS SE DESPACHA DIRECTAMENTE A LA ZONA ALTERNATIVA SI NO SE PUEDE ADJUDICAR, EL DESPACHO PASA A “SERVICIOS PENDIENTES” NORTE ALTERNATIVA DIA ALTERNATIVA NOCHE ANTENA3 1º S. S. REYES / 2º DRAGADOS 1º S.S. REYES / 2º DRAGADOS DRAGADOS S.S.REYES S.SREYES M-30 N-607 ISAB. COLBRAND ISAB. COLBRAND S.S. REYES DRAGADOS DRAGADOS RIO JARAMA ALTERNATIVA DIA ALTERNATIVA NOCHE BELVIS ALGETE ALGETE COBEÑA 1º ALGETE / 2º URB. N-1 1º ALGETE / 2º URB. N-1 DAGANZO 1º AJALVIR / 2º PARACUELLOS 1º AJALVIR / 2º PARACUELLOS FUENTE EL SAZ 1º ALGETE / 2º URB. N-1 ALGETE / 2º URB. N-1 RIBATEJADA 1º ALGETE / 2º URB. N-1 ALGETE / 2º URB. N-1 F. DE TOROTE AJALVIR AJALVIR ALALPARDO ALGETE ALGETE ALGETE URB. N-1 URB. N-1 RIO GUADALIX ALTERNATIVA DIA ALTERNATIVA NOCHE SAN AGUSTIN URB. N1 URB. N1 EL MOLAR URB. N1 URB. N1 T. DEL JARAMA 1º ALGETE / 2º URB. N-1 1º ALGETE / 2º URB. N-1 VALDEPIELAGOS 1º ALGETE / 2º URB. N-1 1º ALGETE / 2º URB. N-1 GUADALIX URB. N1 URB. N1 EL VELLON URB. N1 URB. N1 TORRELAGUNA URB. N1 URB. N1 TORREMOCHA URB. N1 URB. N1 NAVALAFUENTE URB. N1 URB. N1 CABANILLAS URB. N1 URB. N1 LA CABRERA URB. N1 URB. N1 PATONES URB. N1 URB. N1 EL BERRUECO URB. N1 URB. N1 V. DEL JARAMA 1º ALGETE / 2º URB. N-1 1º ALGETE / 2º URB. N-1 ESTE ALTERNATIVA DIA ALTERNATIVA NOCHE VELILLA LOECHES MEJORADA TORREJON P.E. -
Historiasleyendas OK.Indd
MISTERIOS, ANÉCDOTAS Y LEYENDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID José Felipe Alonso Fernández-Checa © José Felipe Alonso Fernández-Checa, 2011 © De esta edición: Ediciones La Librería, 2011 C/ Arenal, 21 28013 Madrid Telf.: 91 541 71 70 Fax: 91 542 58 89 E-mail: [email protected] Fotografías: J. Felipe Alonso y Pablo Alonso Fotografías de cubierta: Álvaro Benítez Álvez ISBN: 978-84-9873-116-3 Depósito Legal: S-344-2011 Impreso en España/Printed in Spain Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o trans- formación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titu- lares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra. ÍNDICE PRESENTACIÓN ...................................................................................................... 13 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 15 LA ACEBEDA ......................................................................................................... 17 AJALVIR ................................................................................................................. 19 ALAMEDA DEL VALLE .......................................................................................... 22 EL ÁLAMO ............................................................................................................ 25 ALCALÁ DE -
Dirección General De Carreteras E Infraestructuras Carreteras De La Comunidad De Madrid
DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS E INFRAESTRUCTURAS CARRETERAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID CARRETERA DEFINICION PUNTO INICIO PUNTO FINAL LONGITUD TIPO DE RED MUNICIPIOS POR LOS QUE PASA Ajalvir Algete Alcalá de Henares De M-203 y M-300 (Alcalá de Henares) a A-1 San Sebastián de los Reyes Alcalá de Henares M-100 M-300 24,830 Principal por Cobeña A-1 Cobeña M-203 Daganzo de Arriba San Sebastián de los Reyes Patones De N-320 (Torrelaguna) a límite de provincia Torrelaguna Límite provincia Guadalajara M-102 10,750 Secundaria Torrelaguna con Guadalajara por Patones de Abajo N-320 Patones Torremocha del Jarama Algete Cobeña Cobeña Talamanca del Jarama Fuente El Saz de Jarama M-103 De M-111 a N-320 por Algete 25,790 Secundaria M-100 M-320 Paracuellos de Jarama Talamanca de Jarama Valdetorres de Jarama De A-1 (San Agustín de Guadalix) a San Agustín de Guadalix Colmenar Viejo Colmenar Viejo M-104 14,370 Secundaria M-607 (Colmenar Viejo) A-1 M-607 San Agustín de Guadalix Algete San Sebastián de los Reyes Algete M-106 De M-103 (Algete) a M-100 4,490 Secundaria M-103 M-100 San Sebastián de los Reyes Ajalvir De A-2 (Torrejón de Ardoz) a M-100 (Daganzo Torrejón de Ardoz Daganzo de Arriba M-108 8,980 Principal Paracuellos de Jarama de Arriba) A-2 M-100 Torrejón de Ardoz Algete Fuente El Saz de Jarama De M-13 (Barajas) a M-103 (Fuente el Saz de Barajas Fuente El Saz de Jarama M-111 24,480 Principal Madrid Jarama) M-13 M-103 Paracuellos de Jarama San Sebastián de los Reyes De M-123 (Alalpardo) a M-103 (Fuente el Saz Alalpardo Fuente El Saz de Jarama Fuente -
Libro Romanico
ÍNDICE PRÓLOGO . 13 INTRODUCCIÓN . 17 RomÁnico en MAdrid . 21 INTRODUCCIÓN . 21 El románico . 22 AMBIENTE HISTÓRICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID ENTRE LOS SIGLOS XI Y XV . 26 Período entre 1085 y 1212 . 27 Período desde 1212 hasta finales del siglo XV . 29 Configuración territorial de la Comunidad de Madrid en los siglos Xii y Xiii . 31 BASES DEL ROMÁNICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID . 34 Repoblación románica de Madrid . 37 TENDENCiaS DEL ROMÁNICO EN MADRID . 38 Los monasterios y la repoblación románica en Madrid. Románico cisterciense . 38 Románico pobre . 40 Románico pleno madrileño . 44 Románico en ladrillo . 47 Románico toledano . 48 Románico monumental . 49 La pintura mural . 50 CRONOLOGÍA PARA EL ROMÁNICO EN LA COMUNIDAD DE MADRID . 52 SierrA Norte. ComÚN de VillA Y TierrA de BuitrAgo. ComÚN de VillA Y TierrA de SepÚlvedA . 59 EL ROMÁNICO EN LA SIERRA NORTE . 59 COMÚN DE VILLA Y TIERRA DE BUITRAGO . 62 La Cabrera . 62 Monasterio de San Antonio . 63 Exterior del monasterio . 65 Interior del monasterio . 67 La planta cisterciense . 73 Polifonía pitagórica de los ábsides . 78 El observatorio solar . 79 Buitrago del Lozoya . 83 Las murallas de Buitrago . 83 Iglesia de Nuestra Señora del Castillo . 87 Braojos . 90 7 EL ROMÁNICO EN MADRID Virgen del Buen Suceso o de La Serna . 90 Villavieja de Lozoya . 91 Iglesia parroquial de la Inmaculada . 92 Espadaña en el Tercio de la Trinidad . 93 Puente Calcanto . 93 Arcos califales . 93 Navarredonda . 94 Iglesia de San Miguel Arcángel . 94 San Mamés . 96 Iglesia de San Mamés . 96 Gargantilla de Lozoya . 98 Iglesia de Santiago . -
VALDEMORILLO.Pdf
Pág. 52 MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2006 B.O.C.M. Núm. 122 TABLA SALARIAL PARA EL AÑO 2005 (DEFINITIVA), 1 DE ENERO A 30 DE SEPTIEMBRE, DEL PERSONAL DE MECO OTROS CONCEPTOS PARA EL AÑO 2005 (DEFINITIVA) TABLA SALARIAL PARA EL AÑO 2006 (PROVISIONAL) 2.o Disponer la publicación del presente Anexo, obligatoria DE LA EMPRESA “CESPA, SOCIEDAD ANÓNIMA”, y gratuita, en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. EN EL CENTRO DE TRABAJO DE MECO (LV-RSU) Madrid,a4deabril de 2006.—El Director General de Trabajo, Javier Vallejo Santamaría. CONVENIO COLECTIVO DEL AYUNTAMIENTO DE VALDEMORILLO (PERSONAL LABORAL) PREÁMBULO La negociación del presente convenio ha sido efectuada entre el Ayuntamiento de Valdemorillo y la representación de los trabajadores. Las partes firmantes, en el ámbito de sus competencias, se plan- tean desde la negociación del presente convenio una apuesta por (03/10.744/06) la mejora de los servicios públicos y sus trabajadores. Capítulo 1 Consejería de Empleo y Mujer Disposiciones generales Resolución de 4 de abril de 2006, de la Dirección General de Artículo 1. Ámbito funcional.—El presente convenio colectivo Trabajo de la Consejería de Empleo y Mujer, sobre registro, establece y regula las normas por las que han de regirse las con- depósito y publicación del convenio colectivo del Ayuntamiento diciones de trabajo del personal laboral del Ayuntamiento de de Valdemorillo (personal laboral) (código número 2809702). Valdemorillo. Art. 2. Ámbito de aplicación.—Las normas incluidas en el pre- Examinado el texto del convenio colectivo del Ayuntamiento sente convenio serán de aplicación a todo el personal laboral que de Valdemorillo (personal laboral), suscrito por la comisión nego- preste sus servicios en el Ayuntamiento de Valdemorillo, inde- ciadora el día 13 de diciembre de 2004, completada la documen- pendientemente de su modalidad de contratación. -
Regional Aid Map 2007-2013 EN
EUROPEAN COMMISSION Competition DG Brussels, C(2006) Subject: State aid N 626/2006 – Spain Regional aid map 2007-2013 Sir, 1. PROCEDURE 1. On 21 December 2005, the Commission adopted the Guidelines on National Regional Aid for 2007-20131 (hereinafter “RAG”). 2. In accordance with paragraph 100 of the RAG, each Member State should notify to the Commission, following the procedure of Article 88(3) of the EC Treaty, a single regional aid map covering its entire national territory which will apply for the period 2007-2013. In accordance with paragraph 101 of the RAG, the approved regional aid map is to be published in the Official Journal of the European Union and will be considered as an integral part of the RAG. 3. On 13 March 2006, a pre-notification meeting between the Spanish authorities and the Commission's services took place. 4. By letter of 19 September 2006, registered at the Commission on the same day with the reference number A/37353, Spain notified its regional aid map for the period from 1 January 2007 to 31 December 2013. 5. By letter of 23 October 2006 (reference number D/59110) the Commission requested from the Spanish authorities additional information. 6. By letter of 15 November 2006, registered at the Commission with the reference number A/39174, the Spanish authorities submitted additional information. 1 OJ C 54, 4.3.2006, p. 13. 2. DESCRIPTION 2.1. Main characteristics of the Spanish Regional aid map 7. Articles 40(1) and 138(1) of the Spanish Constitution establish the obligation of the public authorities to look after a fair distribution of the wealth among and a balanced development of the various parts of the Spanish territory. -
De La Provincia De Madrid. 1886
PARTIDOS JUDICIALES Y AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE MADRID. 1886. PARTIDO JUDICIAL DE ALCALÁ DE HENARES. 45 Avutitamicntos. — 45.0()7 habitantes. ALCALÁ DE HENARES.- Adminiflrador de estancadas.— Cnlcffio de PP. escolapios.— Héc /.apif/ario.—Castillo (Francisc<t). C. de H.;¡4I hal).. fjibi'za dfl ¡lar- Díaz ('Enrit|iie). tor, .\bella (José). ircAeWrt*.—Alonso (Jesús).—Blan tidn.ítiilicialdi' su nombre, cantón Virarío.—Ksperanza (Franciseo). Colores preparados.—CBSUS I Caye co (Jacinto). — Diego (Antonio niililar tlv Madrid con cinco cuar Abad de la it/lcsia Magistral. — tano).—Goyoaga (Pedro).—Grima de).—Frutos iN'íeanor;,-Herre tales y Cnja íioncral de ajustes Zurita (Vietor). (Cipriano). ra (Eduardo).—Hoyo (Miguel del). de niraniár; ct^lcbre en la his V(irrocox.-'¡)e Santa Marín, López Comisionista,—1.01*07. (Vicente). —Turmo (Domingo).—Vazi{uez toria . tanto por las Cortes y los íltiegoi.—/íe San Vedro, Zurita Confiteros.— Casas (Cecilio).—Gó (AL'apito), Concilios <[ue se celebraron en (Víctor). —/>e 5/in/mf/o. S'... mez (Nicolás).—Hidalgo (.\nd res). ieSa.—Millana (Bruno). ella, cuanto por ser palri« de va Inslrurcion púfdica—Profesore»: — Peña (Manuel de la). — Pcroz IJI>rería.—Costa (Pedro). rios varones ilustres, entre otros ValenciaiKsiéban).—Soriano {Jo i Antonio).- Rayo (José).—Rodrí Loza /infj.—Uodrignez (Cetilio).— del inmortal autor de Don Quijo sé María;.—l'rofesoras: Martínez guez Salinas (lialtasar).—Ihiirra Rodríguez ÍJerónimo). te, ni que se le ha erigido un (Josefa). —Martínez (VilarV ¡Manuel). Waeí íro (íe o6ra«.—ViUplana (José). niagnilico nioiiiimento , y otro al Corbatas.—Campo (Federico del).— JW^í/icoí.—Franciseo (Mátíino de). Empecinado. Se halla situada en PROFESIONES, COMERCIO, Miuuri tí hijo (Manviel), —Iborra (Pascual).—La Rica(San- una fértil llanura, con muchas Cortezas (Molino do). -
La Actividad Agricola En La Comunidad De Madrid Correspondientes a La Cuenca Del Rio Henares
VII Congreso SEAE Zaragoza 2006 Nº 132 LA ACTIVIDAD AGRICOLA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CORRESPONDIENTES A LA CUENCA DEL RIO HENARES M. I. Díaz Lezcano Becaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional E.S.T.I de Montes. Universidad Politécnica de Madrid Ciudad Universitaria s/n, 28040 - Madrid e-mail: [email protected] RESUMEN La superficie cultivada en los municipios pertenecientes a la Comunidad de Madrid, según el tipo de cultivo para los herbáceos son los cereales de grano, entre los que se destaca la cebada. Las tierras de cultivos están destinadas en su mayoría a la labor de secano, agrupando los cultivos herbáceos y de barbecho, siendo la distribución completamente equitativa. Las leguminosas grano y los tubérculos representan una superficie escasa, pero en aumento. Los cultivos industriales como el girasol están perdiendo peso al igual que los cultivos forrajeros, sobre todo en los últimos años. Las hortalizas y las flores (conjunto en el que están incluidos los huertos familiares y los invernaderos), han evolucionado, incrementando su superficie de cultivo en las últimas campañas. Por lo que respecta a los cultivos leñosos se destaca que las superficies de olivar y viñedos se mantienen relativamente constantes. En cuanto a la asociación de cultivos herbáceos o barbecho con monte abierto se mantiene variable en lo referente al área. Los cultivos ecológicos se encuentran en constante aumento y dentro de ellos los cereales y leguminosas, con 1006,5 hectáreas, pastos y praderas, 1364,17 has, y el cultivo de frondosas (1884,06 has) son los que más destacan. Palabras clave: Cereales, cultivos herbáceos, barbecho, frondosas, producción ecológica. -
The (Re)Positioning of the Spanish Metropolitan System Within the European Urban System (1986-2006) Malcolm C. Burns
The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) Malcolm C. Burns Tesi Doctoral dirigit per: Dr. Josep Roca Cladera Universitat Politècnica de Catalunya Programa de Doctorat d’Arquitectura en Gestió i Valoració Urbana Barcelona, juny de 2008 APPENDICES 411 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 412 Appendix 1: Extract from the 1800 Account of Population of Great Britain 413 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 414 Appendix 2: Extract from the 1910 Census of Population of the United States 421 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 422 Appendix 3: Administrative composition of the Spanish Metropolitan Urban System (2001) 427 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 428 1. Metropolitan area of Madrid (2001) Code INE Name of municipality Population LTL (2001) POR (2001) (2001) 5002 Adrada (La) 1960 550 702 5013 Arenal (El) 1059 200 303 5041 Burgohondo 1214 239 350 5054 Casavieja 1548 326 465 5055 Casillas 818 84 228 5057 Cebreros 3156 730 1084 5066 Cuevas del Valle 620 87 187 5075 Fresnedilla 101 38 33 5082 Gavilanes 706 141 215 5089 Guisando 635 70 171 5095 Higuera de las Dueña 326 44 89 5100 Hornillo (El) 391 41 94 5102 Hoyo de Pinares (El) 2345 333 791 5110 Lanzahíta 895 210 257 5115 Maello 636 149 206 5127 Mijares 916 144 262 5132 Mombeltrán 1123 -
Horario Y Mapa De La Ruta 251 De Autobús
Horario y mapa de la línea 251 de autobús 251 Torrejón - Valdeavero - Alcalá Ver En Modo Sitio Web La línea 251 de autobús (Torrejón - Valdeavero - Alcalá) tiene 8 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Mateo Inurria - Hospital De Torrejón →Ribatejada - Concepción: 8:15 - 18:40 (2) a Ribatejada - Concepción →Mateo Inurria - Hospital De Torrejón: 7:00 - 17:30 (3) a Ribatejada - Concepción →Terminal Av. Fronteras: 9:10 - 23:10 (4) a Terminal Av. Fronteras →Ribatejada - Concepción: 6:15 - 22:25 (5) a Terminal Av. Fronteras →Valdeavero - Fragua: 8:30 - 18:15 (6) a Terminal Av. Fronteras →Vía Complutense - Barrio Ledesma: 8:45 - 21:50 (7) a Valdeavero - Fragua →Terminal Av. Fronteras: 9:35 - 20:00 (8) a Vía Complutense - Barrio Ledesma →Terminal Av. Fronteras: 6:40 - 20:00 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea 251 de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea 251 de autobús Sentido: Mateo Inurria - Hospital De Horario de la línea 251 de autobús Torrejón →Ribatejada - Concepción Mateo Inurria - Hospital De Torrejón →Ribatejada - 32 paradas Concepción Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 8:15 - 18:40 martes 8:15 - 18:40 Mateo Inurria - Hospital De Torrejón miércoles 8:15 - 18:40 Terminal Av. Fronteras Juan XXIII, Torrejón De Ardoz jueves 8:15 - 18:40 viernes 8:15 - 18:40 Av. Fronteras - Madrid 27 Cl Manuel Sandoval, Torrejón De Ardoz sábado Sin servicio C. C. Parque Corredor domingo Sin servicio Ctra. M108 - Aeroespacial Inta Ctra. M108 - Brigada Paracaidista Información de la línea 251 de autobús Ctra. -
Nuestro Accionariado Informe De Incidencia
Nuestro accionariado Informe de incidencia Incidencia Reparto Reparto Accionista Accionista Emplazamiento accionarial accionarial DependenciaEnte Público técnica Canal de Isabel II 82,3996 % Fuenlabrada 0,6079 % FechaMadrid / / Responsable10,0000 del informe % Fuente El Saz de Jarama 0,0193 % Acebeda, La 0,0002 % Fuentidueña de Tajo 0,0064 % DescripciónAjalvir de la incidencia 0,0119 % Garganta de los Montes 0,0012 % Álamo, El 0,0247 % Gargantilla del Lozoya y Pinilla 0,0012 % Alcobendas 0,3363 % de Buitrago Getafe 0,5167 % Alcorcón 0,5142 % Griñón 0,0292 % Algete 0,0626 % Guadalix de la Sierra 0,0180 % Alpedrete 0,0402 % Humanes de Madrid 0,0567 % Ambite 0,0017 % Loeches 0,0222 % Anchuelo 0,0033 % Majadahonda 0,2122 % Aranjuez 0,1682 % Meco 0,0384 % IncidenciaArganda del no�ficada Rey 0,1623 % Mejorada del Campo 0,0697 % Arroyomolinos 0,0495 % Sí Molar, El 0,0234 % Belmonte de Tajo 0,0046 % Moraleja de Enmedio 0,0148 % BoadillaNo del Monte 0,1366 % Morata de Tajuña 0,0226 % Brea de Tajo 0,0017 % Móstoles 0,6294 % ActuaciónCadalso de llevada los Vidrios a cabo 0,0090 % Navalcarnero 0,0706 % Campo Real 0,0161 % Navas del Rey 0,0080 % Carabaña 0,0061 % Nuevo Baztán 0,0192 % Casarrubuelos 0,0096 % Paracuellos de Jarama 0,0496 % Cenicientos 0,0064 % Parla 0,3672 % ión en inscripción 34, NIF A86488087, Domicilio Social: C/ Santa Engracia, 125, 28003 Madrid. 125, 28003 Domicilio Engracia, 34, NIF A86488087, Social: C/ Santa ión en inscripción Ciempozuelos 0,0692 % Pelayos de la Presa 0,0078 % Cobeña 0,0188 % Perales de Tajuña 0,0088 % Colmenar del Arroyo 0,0044 % pción 1ª. Denominac Pinto 0,1360 % Colmenar de Oreja 0,0257 % Pozuelo de Alarcón 0,2530 % ReportajeColmenar fotográfico Viejo 0,1358 % Quijorna 0,0087 % ColladoSí Mediano 0,0199 % Rascafría 0,0061 % Collado Villalba 0,1830 % No Ribatejada 0,0020 % Corpa 0,0018 % Rivas-Vaciamadrid 0,2164 % Cubas de la Sagra 0,0145 % Robledo de Chavela 0,0118 % Chapinería 0,0065 % Rozas de Madrid, Las 0,2691 % drid al Tomo 29.733, Folio 86, Sección 8, Hoja M-534929.