Propuesta Inicial Plan De Desarrollo Local 2021-2024
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
LOCALIDAD No. 2 CHAPINERO Consejo Local De Gestión Del Riesgo Y Cambio Climático
LOCALIDAD No. 2 CHAPINERO Consejo Local de gestión del Riesgo y Cambio Climático Febrero 2018 Consejo Local de Gestión del Riesgo y Cambio Climático ENTIDAD NOMBRE CARGO Hernando José Alcalde local Alcaldía Local Quintero Maya Jefferson Moya Delegado CLGR-CC Claudia Rodríguez Coordinadora Gestión IDIGER Local Yadira González Gestora Local Ramírez Sub Red Integrada Yenny Salgado Coordinador de Servicios de Norman Baquero Delegado CLGR-CC Salud. Subred Norte Fabian Alfonso Subdirector local de Belnavis Barreiro Integración social para Subdirección local Barrios Unidos y de Integración Social Chapinero Nadia García Profesional de gestión del riesgo Nora Ofelia Baracaldo Directora local de Dirección local de Ramìrez Educación educación Bibiana Mediana Delegada Consejo Local Marcela Romero Coordinadora social Empresa de zona 2 Acueducto de Diana Meldivieso Profesional Social 2 Bogotá Luis Carlos Morales Jefe división de Alcantarillado zona 2 Marisol Borja Coordinadora Centros Secretaría de locales de Movilidad Movilidad Diana Abril Gestora Local Defensa Civil Roosvel León Pinto Director Seccional Seccional Bogotá Bogotá Mauricio González Delegado CLGR-CC Diana Rubiano Acosta Delegado de Riesgos Cruz Roja Gonzalo Urrego Delegado de Riesgos Representante Representante de organizaciones Francy Quiroga Comunidad sociales comunitarias Unidad Ten. Miriam Malpica Comandante de Administrativa Estación Especial de José Manuel Mejía Delegado CLGR-CC Bomberos Oscar Useche Galindo Delegado CLGR-CC Raul Garcia Gestor Secretaria de Alix Montes Coordinador Ambiente Carolina Anaya Gestor Local Invitados Permanentes ENTIDAD NOMBRE CARGO Sub Red Integrada de Yenny Salgado Coordinador Servicios de Salud. Víctor Lesmes Gestor de salud pública Subred Norte. CODENSA Pedro Díaz Jefe de división soporte de operaciones Diana Vacca Asistente al Consejo CONTENIDO 1. -
Localidad Chapinero
DINÁMICA DE LA CONSTRUCCIÓN POR USOS LOCALIDAD CHAPINERO 2002 /2012 Francia Helena Vargas Bolívar Bogotá 2013 “DINÁMICA DE LAS CONSTRUCCIONES POR USOS DE LA LOCALIDAD DE CHAPINERO EN LOS AÑOS 2002 Y 2012.” AUTORA FRANCIA HELENA VARGAS BOLÍVAR ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. GUSTAVO FRANCISCO PETRO URREGO UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE CATASTRO DISTRITAL DIRECTOR GUSTAVO ADOLFO MARULANDA MORALES OBSERVATORIO TÉCNICO CATASTRAL JEFE DE OFICINA CARMENZA ORJUELA HERNÁNDEZ INDICE Introducción 1. Descripción general de la localidad 2. Cantidad de lotes, predios y usos construidos de la localidad 3. Estratificación socioeconómica de la localidad 4. Unidades de uso construidas de la localidad 5. Usos predominantes de la localidad 6. Análisis por UPZ 6.1. UPZ 88 – El Refugio 6.2. UPZ 89 – San Isidro Patios 6.3. UPZ 90 – Pardo Rubio 6.4. UPZ 97 – Chico Lago 6.5. UPZ 99 – Chapinero INTRODUCCIÓN En la última década, Bogotá ha registrado profundos procesos de transformación que han afectado a su base económica, a sus estructuras sociales, y a su organización espacial y funcional. El presente estudio permitirá identificar en el decenio, la tendencia en la localización de usos construidos, el cambio y participación en la localidad de Chapinero y sus respectivas UPZ, a través del análisis de las unidades de usos construidos, registrados por cada predio que la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital levantó en los años 2002 y 2012. En una primera sección se hace una descripción general de la localidad como la localización, número de lotes, predios y usos que son construidos, la cantidad y área construida promedio de área de las unidades con usos de vivienda en altura y vivienda hasta de cuatro pisos según estrato socioeconómico. -
Recorriendo Chapinero
Recorriendo Chapinero Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, D.C. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, D.C. Bogotá Secretaría de Hacienda Departamento Administrativo de Planeación Recorriendo Chapinero 2004 Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, D.C. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DISTRITAL Directora Carmenza Saldías Barreneche Subdirector de Desarrollo Social Rafael Henao Morales Gerencia de Desarrollo Humano y Progreso Social Gerardo Camacho López Equipo de trabajo Recopilación, análisis de información y fotografía Carmenza Orjuela Hernández Proyecciones de población Jorge Enrique León Téllez Sistema de Información Geográfica Luis Gabriel Duquino Rojas SECRETARÍA DE HACIENDA DISTRITAL Secretario de Hacienda Pedro Rodríguez Tobo Subsecretario de Hacienda Héctor Zambrano Equipo de trabajo Director de Estudios Económicos Germán Nova Caldas Directora de Presupuesto Marta Hernández Arango Subdirector de Competitividad y Gobierno Harold Bondesiek Ángel Profesionales Revisión técnica Natalia Sofía Pérez Elaboración y compilación Juan Francisco Olaya Toro Katherine Ramírez Apoyo Pedro Nel Ramírez Revisión editorial Pilar Mendoza Edición Mario Villamor ISSN: 1794-3663 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................... 7 2. RESEÑA HISTÓRICA.............................................................................................................................. 9 3. DESCRIPCIÓN -
PERFIL ECONOMICO CHAPINERO.Cdr
Perfil económico y empresarial Localidad Chapinero Un aporte de los empresarios que se ve en todas partes Perfil económico y empresarial Localidad Chapinero Diseño y diagramación María Cristina Garzón P. PBX: 272 35 68 Impresión HORIZONTES GRÁFICOS LTDA. PBX: 235 17 77 Fotos: Archivo Dirección de Estudios e Investigaciones Cámara de Comercio de Bogotá ISBN: 978-958-688-160-9 Diciembre de 2006 María Fernanda Campo Presidenta Ejecutiva Luz Marina Rincón Martínez Vicepresidenta Ejecutiva Saúl Pineda Hoyos Vicepresidente de Gestión Cívica y Social Ricardo Ayala Ramírez Director de Estudios e Investigaciones John Wilson Buitrago Acosta Coordinador técnico y editorial Perfil económico y Equipo técnico José Ramón Ortegón empresarial Liliana Patricia Páez Duque Didier Súa Romero Diego Fernando Núñez Localidad Carlos Ernesto Escobar Andrés Enrique Galindo Chapinero Mauricio Antonio Romero Carlos Andrés Arévalo Óscar Javier Mendoza Georreferenciador Didier Súa Romero Contenido Principales aspectos económicos, sociales y empresariales de la localidad de Chapinero 7 Presentación 9 Introducción 11 Nota metodológica 13 Capítulo I. Factores asociados al entorno económico 15 A. Entorno económico y social 17 1. Dotación de recursos 17 2. Población 18 3. Capital humano 20 4. Condiciones y calidad de vida 21 5. Infraestructura urbana 23 6. Condiciones de seguridad 24 B. Gestión gubernamental 25 C. Desarrollo sostenible 27 Capítulo II. Factores asociados a la estructura empresarial 31 A. Estructura empresarial y tejido productivo 33 1. Número de empresas 33 2. Tamaño de las empresas 42 3. Organización jurídica de las empresas 43 4. Vocación exportadora 43 5. Empleo generado por la actividad empresarial 44 6. Empresas liquidadas 45 B. -
Descargar Documento General De Plan Marco Del SITP De 2019
Introducción 2 Plan Marco 2019 3 TRANSMILENIO S.A. SUBEGERENCIA TÉCNICA Y DE SERVICIOS Los contenidos de la presente publicación no suponen juicios Enrique Peñalosa Londoño normativo alguno por parte de TRANSMILENIO S,A, Los Alcalde de Bogotá niveles de información geográficos externos al Distrito Capital son descriptivos y no sugieren competencia territorial. Juan Pablo Bocarejo Suescún Secretario de Movilidad Para citar este libro: María Consuelo Araújo Castro TRANSMILENIO S.A. Gerente TRANSMILENIO S.A. SITP en mapas, Bogotá, 2019. Este documento fue editado en Diciembre de 2019. Felipe Ramírez Buitrago Subgerente Técnico y de Servicios Yolima Pérez Ariza Subgerente de Comunicaciones y Atención al Usuario Julia Rey Bonilla Subgerente Jurídica Claudia Saer Saker Subgerente de Desarrollo de Negocios María Fernanda Ortiz Carrascal Subgerente Económica Jerzon Carrillo Pinzón Director de TIC’s David Camacho González Director Técnico de Seguridad Mario Leonardo Nieto Antolinez Director Técnico de Buses María Clemencia Pérez Uribe Directora Corporativa Jaime Monroy Garavito Director Técnico de BRT Adriana Sarmiento Hernández Director Técnico de Modos Alternativos Sofía Zarama Valenzuela Jefe de Oficina Asesora de Planeación Luis Antonio Rodríguez Orozco Jefe de Oficina de Control Interno CRÉDITOS Felipe Ramírez Buitrago Subgerente Técnico y de Servicios Edna del Pilar Rodríguez Alemán Planeación del transporte Ginna Castillo Mendigaña y Manuel Chala Penagos Contenido y cartografía María José Herrera Manosalva Diseño editorial Lariza Pizano Rojas Corrección de estilo Laura Parra Prieto Colaboradores Introducción INTRODUCCIÓN 01 8 Plan Marco 2019 ¿Qué es el SITP? El Sistema Integrado de Transporte Público–SITP es el sistema de transporte de Bogotá que tiene como objetivo articular y modernizar la operación de los diferentes modos de transporte público (Buses de Tránsito Rápido-BRT, buses zonales, cable, metro, entre otros) con in- tegración tarifaria y un nuevo esquema de rutas que generan mayor orden, seguridad, economía y accesibilidad. -
Mapa Bogotá V8
N MAPA DE 87 125 130 7 19 1 8 LECTURA Y Carrera 2 84 128 86 3 Carrera 7 96 Carrera 6 129 Carrera 7 2 126 63 Calle 170 5 Calle 161 Carrera 7 BIBLIOTECAS 85 Calle 147 Carrera 9 Carrera 9 Carrera 9 Carrera 9 Carrera 9 Carrera 11 Calle 127 Carrera 7 Calle 183 Calle Jardines 64 de Paz Calle 170 Calle 142 Parque el Carrera 11 Bogotá - Tunja Country 4 USAQUÉN Calle 134 Country 46 Club de Bogotá 20 Carrera 15 Carrera 11 Calle 116 EN BOGOTÁ Carrera 15 Carrera 9 Carrera 19 Avenida Calle 100 La Unión Calle 127 Calle 94 Calle 147 127 Calle 106 Calle 235 Calle Carrera 19 46 Calle 92 Calle 161 Carrera 15 48 38 65 Carrera 19 Carrera 11 Carrera 15 Calle 194 Calle 142 Carrera 19 Calle 85 Autopista Norte Calle 134 34 1 Carrera 7 Calle 94 CHAPINERO 69 131 Calle 127 Carrera 19 Carmel Calle 82 Jardines del 112 Club Calle 92 Carrera 15 39 Recuerdo Calle 116 Diagonal 92 Carrera 11 62 Calle 106 Calle 170 Avenida Calle 100 11 79 Autopista Norte 44 47 Calle 152 1 Calle 129 53 43 Carrera 15 Carrera 9 114 Calle 85 6 SUMAPAZ 40 37 9 Calle 116 47 Calle 138 41 36 13 10 43 SANTA FE 107 42 41 39 Carrera 50 15 9 Calle 93 12 22 Calle 134 Calle 100 85 Carrera 24 35 38 Calle 53 40 Carrera 53 Calle 67 Carrera 13 10 14 Parque 8 124 Calle 80 Calle 108 Calle 42 58 Carrera 7 11 Nacional 3 Calle 72 Avenida Caracas 13 Olaya Herrera 1 Aeropuerto Calle 127 Av. -
Página 1 De 207
Página 1 de 207 EQUIPO DIRECTIVO TRANSMILENIO María Consuelo Araujo Castro Gerente General de Transmilenio S.A. Juan Esteban Martínez Ruiz Subgerente General María Clemencia Pérez Uribe Directora Corporativa Jerzon Yamir Carrillo Pinzón Director de Tics Sofía Zarama Valenzuela Jefe de la oficina Asesora de Planeación Luis Antonio Rodríguez Orozco Jefe de la Oficina de Control Interno María Fernanda Ortiz Carrascal Subgerente Económica . Felipe Andrés Ramírez Buitrago Subgerente Técnico y de Servicios Yolima Pérez Ariza Subgerente de Atención al Usuario y Comunicaciones Claudia Patricia Saer Saker Subgerente de Desarrollo de Negocios Julia Rey Bonilla Subgerente Jurídica Mario Leonardo Nieto Antolinez Director Técnico de Buses Adriana Paola Sarmiento Hernández Directora Técnica de modos alternativos y Equipamiento Complementario David Antonio Camacho González Director Técnico de Seguridad . Jaime Enrique Monroy Garavito Director Técnico de BRT Página 2 de 207 CONTENIDO INTRODUCCION ........................................................................................................................................................... 6 1. MARCO INSTITUCIONAL .................................................................................................................................. 7 1.1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ........................................................................................................... 7 1.2. EQUIPO HUMANO ......................................................................................................................................... -
Perfil Economico Barrios Unid
Perfil económico y empresarial Localidad Barrios Unidos Un aporte de los empresarios que se ve en todas partes Perfil económico y empresarial Localidad Barrios Unidos Diseño y diagramación María Cristina Garzón P. PBX: 272 35 68 Impresión LEGIS S.A. Fotos: Archivo Dirección de Estudios e Investigaciones Cámara de Comercio de Bogotá ISBN: 978-958-688-180-7 Julio de 2007 María Fernanda Campo Saavedra Presidenta Ejecutiva Luz Marina Rincón Martínez Vicepresidenta Ejecutiva Saúl Pineda Hoyos Vicepresidente de Gestión Cívica y Social Ricardo Ayala Ramírez Director de Estudios e Investigaciones John Wilson Buitrago Acosta Coordinador técnico y editorial Perfil económico y Equipo técnico Liliana Patricia Páez Duque empresarial José Ramón Ortegón Mauricio Antonio Romero Diego Fernando Núñez Localidad Carlos Ernesto Escobar Carlos Andrés Arévalo Andrés Enrique Galindo Barrios Unidos Oscar Javier Mendoza Didier Súa Romero Georreferenciador Didier Súa Romero Contenido Principales aspectos económicos, sociales y empresariales de la localidad Barrios Unidos 7 Presentación 9 Introducción 11 Nota metodológica 13 Capítulo I. Factores asociados al entorno económico 15 A. Entorno económico y social 17 1. Dotación de recursos 17 2. Población 19 3. Capital humano 20 4. Condiciones y calidad de vida 22 5. Infraestructura urbana 24 6. Condiciones de seguridad 25 B. Gestión gubernamental 26 C. Desarrollo sostenible 28 Capítulo II. Factores asociados a la estructura empresarial 33 A. Estructura empresarial y tejido productivo 35 1. Número de empresas 35 2. Tamaño de las empresas 45 3. Organización jurídica de las empresas 46 4. Vocación exportadora 47 5. Empleo generado por la actividad empresarial 48 6. Empresas liquidadas 49 B. -
CZ Barrios Unidos
MESA PÚBLICA CENTRO ZONAL BARRIOS UNIDOS Advertencia: En la Mesa Pública no se acepta la participación de candidatos a las gobernaciones departamentales, asambleas departamentales, alcaldías y concejos municipales o distritales. Tampoco podrán hacerlo voceros de los candidatos. Si están presentes, favor retirarse y abstenerse de participar en la audiencia pública participativa que se llevará a cabo. Ley 996 de 2005. ARTÍCULO 38. PROHIBICIONES PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS. A los empleados del Estado les está prohibido: ….PARÁGRAFO. Los gobernadores, alcaldes municipales y/o distritales, secretarios, gerentes y directores de entidades descentralizadas del orden municipal, departamental o distrital, …Tampoco podrán inaugurar obras públicas o dar inicio a programas de carácter social en reuniones o eventos en los que participen candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, el Congreso de la República, gobernaciones departamentales, asambleas departamentales, alcaldías y concejos municipales o distritales. Tampoco podrán hacerlo cuando participen voceros de los candidatos. No podrán autorizar la utilización de inmuebles o bienes muebles de carácter público para actividades proselitistas, ni para facilitar el alojamiento, ni el transporte PÚBLICA de electores de candidatos a cargos de elección popular. Tampoco podrán hacerlo cuando participen voceros de los candidatos. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR ICBF Juliana Pungiluppi Leyva Directora General Diana Patricia Arboleda Ramírez Director(a) Regional Bogotá Sandra Santiago Pacheco Coordinador(a) Centro Zonal Barrios Unidos Municipio Bogotá , fecha Julio 4 de 2019 PÚBLICA MESA PÚBLICA CENTRO ZONAL BARRIOS UNIDOS Agenda: 1. Apertura 2. Participación, transparencia institucional y ley anticorrupción 3. Mesa Pública 4. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar 5. Centro Zonal Barrios Unidos – Contexto 6.