COMISIONES UNIDAS DE DERECHOS HUMANOS, GOBERNACIÓN, JUSTICIA Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS. ACTA DE REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO 18 DE FEBRERO DE 2014

Con fundamento en los artículos 145, 146, 147 y demás aplicables del Reglamento del Senado de la República, en la Ciudad de México, Distrito Federal el 18 de febrero de 2014 dio inicio la Reunión Ordinaria de las Comisiones Unidas de Derechos Humanos, de Gobernación, de Justicia y de Estudios Legislativos, en la Salón de Protocolo de de la Mesa Directiva, ubicado en la planta baja de la Sede del Senado de la República, con dirección Paseo de la Reforma 135, Col. Tabacalera, C.P. 06030.

Estuvieron presentes por la Comisión de Derechos Humanos los Senadores Angélica de la Peña Gómez como Presidenta, María Lucero Saldaña Pérez, Adriana Dávila Fernández, Rosa Adriana Díaz Lizama, Layda Sansores San Román, Mónica Arriola Gordillo como Secretarias y como integrantes Diva Hadamira Gastélum Bajo, María Verónica Martínez Espinoza, Miguel Ángel Chico Herrera, Mariana Gómez del Campo Gurza, , Lorena Cuellar Cisneros, ; por la Comisión de Gobernación los Senadores Cristina Díaz Salazar, Presidenta; Héctor Larios Córdova, Armando Ríos Piter, Luis Armando Melgar Bravo en su carácter de Secretarios, los Senadores Meneses, Arely Gómez González, Mónica T. Arriola Gordillo, Gerardo Sánchez García, Graciela Ortiz González, , Raúl Morón Orozco y Manuel Camacho Solís; por la Comisión de Justicia el Senador Roberto Gil Zuarth, Presidente, Arely Gómez González, Víctor Manuel Camacho Solís como Secretarios, como integrantes los Senadores Omar Fayad Meneses, , María Verónica Martínez Espinoza, , Enrique Burgos García, José María Martínez Martínez, Carlos Mendoza Davis, Alberto Puentes Salas y David Monreal Ávila; de la Comisión de Estudios Legislativos asistieron los Senadores Graciela Ortiz González, Presidenta, , Ángel Benjamín Robles Montoya, Secretarios; y Fernando Yunes Márquez, como integrantes; según consta en la lista de asistencia y la versión estenográfica de la reunión.

La presidencia estuvo a cargo de las Senadoras Angélica de la Peña Gómez y Cristina Díaz, presidentas de las Comisiones de Derechos Humanos y de Gobernación respectivamente, el orden del día de la reunión fue el siguiente:

1. Lista de asistencia y verificación de Quórum.

2. Lectura y aprobación del Orden del Día.

3. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Dictamen de las Comisiones Unidas de Derechos Humanos, de Gobernación, de Justicia y de Estudios Legislativos, respecto de la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley Reglamentaria del artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

4. Asuntos Generales.

5. Clausura.

Página 1 de 2

COMISIONES UNIDAS DE DERECHOS HUMANOS, GOBERNACIÓN, JUSTICIA Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS. ACTA DE REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO 18 DE FEBRERO DE 2014

Después de dar por iniciada la reunión ordinaria de trabajo, las Comisiones Unidas, con fundamento en el artículo 55 del Reglamento del Senado de la República acordaron establecerse en sesión permanente.

La presidenta de la Comisión de Gobernación, Cristina Díaz, informó a los Senadores presentes que en su momento se les haría llegar la notificación correspondiente para llevar a cabo la reanudación de la reunión y continuar así con el trámite legislativo del referido dictamen.

Acto seguido, la Senadora Cristina Díaz Salazar, procedió a declarar la reunión en sesión permanente y declaró un receso hasta la reanudación de la misma en una posterior fecha.

Página 2 de 2

COMISIONES UNIDAS DE DERECHOS HUMANOS, GOBERNACIÓN, JUSTICIA Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS. ACTA DE REANUDACIÓN DE REUNIÓN 28 DE ABRIL DE 2014

Con fundamento en los artículos 145, 146, 147 y demás aplicables del Reglamento del Senado de la República, en la Ciudad de México, Distrito Federal el 28 de abril de 2014 a las 9:00 horas, se continuó con la Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Derechos Humanos, de Gobernación, de Justicia y de Estudios Legislativos, en la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, en el Salón de Protocolo de Mesa Directiva, ubicado en la planta baja de la Sede del Senado de la República, con dirección Paseo de la Reforma 135, Col. Tabacalera, C.P. 06030.

Estuvieron presentes por la Comisión de Derechos Humanos los Senadores Angélica de la Peña Gómez como Presidenta, María Lucero Saldaña Pérez, Adriana Dávila Fernández, Rosa Adriana Díaz Lizama, Layda Sansores San Román, Mónica Arriola Gordillo como Secretarias y como integrantes Diva Hadamira Gastélum Bajo, María Verónica Martínez Espinoza, Miguel Ángel Chico Herrera, Mariana Gómez del Campo Gurza, Roberto Gil Zuarth, Lorena Cuellar Cisneros, Pablo Escudero Morales; por la Comisión de Gobernación los Senadores Cristina Díaz Salazar, Presidenta; Héctor Larios Córdova, Armando Ríos Piter, Luis Armando Melgar Bravo en su carácter de Secretarios, los Senadores Omar Fayad Meneses, Arely Gómez González, Mónica T. Arriola Gordillo, Gerardo Sánchez García, Graciela Ortiz González, Javier Corral Jurado, Raúl Morón Orozco y Manuel Camacho Solís; por la Comisión de Justicia el Senador Roberto Gil Zuarth, Presidente, Arely Gómez González, Víctor Manuel Camacho Solís como Secretarios, como integrantes los Senadores Omar Fayad Meneses, Ricardo Barroso Agramont, María Verónica Martínez Espinoza, Miguel Romo Medina, Enrique Burgos García, José María Martínez Martínez, Carlos Mendoza Davis, Alberto Puentes Salas y David Monreal Ávila; de la Comisión de Estudios Legislativos asistieron los Senadores Graciela Ortiz González, Presidenta, Fernando Torres Graciano, Ángel Benjamín Robles Montoya, Secretarios; Manuel Cavazos Lerma y Fernando Yunes Márquez, como integrantes; según consta en la lista de asistencia y la versión estenográfica de la reunión.

Con el acuerdo de la reunión de las Comisiones Unidas de Derechos Humanos, de Gobernación, de Justicia y de Estudios Legislativos, se celebró el día 18 de febrero del año en curso la sesión respectiva, en la cual se acordó declararse en sesión permanente. Habiendo concluido los trabajos que motivaron dicho receso, se analizó el dictamen siguiente:

• Dictamen de las Comisiones Unidas de Derechos Humanos, de Gobernación, de Justicia y de Estudios Legislativos, con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley Reglamentaria del artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La Senadora Angélica de la Peña Gómez, presidió la reunión y mencionó que es muy importante establecer la restricción de derechos en materia de derechos humanos, definiendo su procedimiento ante la eventualidad de estar ante un estado de excepción que tenga que restringir derechos y garantías.

Página 1 de 2

COMISIONES UNIDAS DE DERECHOS HUMANOS, GOBERNACIÓN, JUSTICIA Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS. ACTA DE REANUDACIÓN DE REUNIÓN 28 DE ABRIL DE 2014

En el caso del Pacto Internacional sobre derechos civiles y políticos respecto de cuando los estados tienen que tomar este tipo de medidas.

En el caso de la Convención Americana sobre los derechos humanos, en relación a la suspensión de garantías, interpretación y aplicación, el Estado parte, podrá adoptar disposiciones que en la medida y por el tiempo estrictamente limitados a las exigencias de la situación, suspenda las obligaciones contraídas en virtud de esta convención, siempre que tales disposiciones no sean incompatibles con las demás

Deben tener presente que se está inscrito en un contexto del derecho internacional y en el bloque de convencionalidad de la que forman parte estos dos tratados, fueron tomados en consideración en esta Ley Reglamentaria.

La Senadora María Lucero Saldaña Pérez, Secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, preguntó a los presenta si desean hacer uso de la voz y nadie levanta la mano, ya que ha quedado bastante clara la exposición de la senadora Angélica de la Peña Gómez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, por lo que se procedió a realizar la votación para la aprobación del decreto.

Quedó aprobado el Decreto en comisiones para llevarlo a la plenaria del Senado de la República. Por último la Senadora María Cristina Díaz Salazar, dio por concluida la reunión de trabajo de comisiones unidas y cerrando la sesión del día 18 de febrero del presente año.

______Senadora Cristina Díaz Salazar Presidenta

______Senador Héctor Larios Cordova Senador Armando Ríos Piter Secretario Secretario

______Senador Carlos Alberto Puente Salas Secretario

Página 2 de 2