Silva, Jeremías Las cárceles de la "Nueva Argentina": Administración del castigo y catolicismo durante el peronismo clásico Trabajos y Comunicaciones 2012, no. 38, p. 57-86 CITA SUGERIDA: Silva, J. (2012). Las cárceles de la "Nueva Argentina": Administración del castigo y catolicismo durante el peronismo clásico. Trabajos y Comunicaciones (38), 57-86. En Memoria Académica. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5779/pr.5779.pdf Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata. Gestionado por Bibhuma, biblioteca de la FaHCE. Para más información consulte los sitios: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar http://www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar Esta obra está bajo licencia 2.5 de Creative Commons Argentina. Atribución-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Las cárceles de la Nueva Argentina: Administración del castigo y catolicismo durante el peronismo clásico. Jeremías Silva Trabajos y Comunicaciones, 2da Época, nº 38, 2012. ISSN 2346-8971 http://trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/ Las cárceles de la Nueva Argentina: Administración del castigo y catolicismo durante el peronismo clásico The prisons of the New Argentina: Penitentiary system and Catholicism during the peronist period Jeremías Silva Instituto de Ciencias - Universidad Nacional de General Sarmiento CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas). Argentina
[email protected] Resumen: Este trabajo analiza la importancia de la religión católica en la reforma penitenciaria del peronismo clásico (1946-1955). A partir del examen de los discursos y la justificación que hizo el principal encargado de la administración del castigo justicialista, Roberto Pettinato, buscamos esclarecer en qué medida el catolicismo ofreció un ideario para legitimar políticas gubernamentales y penetró en las instituciones estatales.