GACETA MUNICIPAL

TOMO No. 01 SAN LORENZO CACAOTEPEC, ETLA, , JULIO 14 DEL AÑO 2017 I

PRESIDENCIA MUNICIPAL

SUMARIO SAN LORENZO CACAOTEPEC, ETLA, OAXACA

REGLAMENTOS.-

I. BANDO DE POLICÍA Y BUEN GOBIERNO...... PAG. 2

LOS REGLAMENTOS, ACUERDOS, CIRCULARES Y DEMÁS DISPOSICIONES SON DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA POR EL SOLO HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE ÓRGANO.

Plazuela de la Constitución S/N, San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca. C.P. 68263.Teléfonos (951) 51 885 55 y 51 8 75 55. Correo electrónico [email protected] H. Ayuntamiento Constitucional San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca. 2017-2019

BANDO DE POLICÍA Y BUEN GOBIERNO PARA EL con jurisdicción y competencia plena y exclusiva sobre sus MUNICIPIO DE SAN LORENZO CACAOTEPEC, ETLA, elementos de organización política y administrativa, en tér- OAXACA. minos de lo dispuesto por el artículo 115 de la Constitución Federal y 113 de la Constitución Local. LA CIUDADANA ALVA ANTONIA GARCÍA MÁRQUEZ Presi- denta Municipal Constitucional del Municipio de San Loren- ARTÍCULO 3.- Este Bando de Policía y Buen Gobierno, los zo Cacaotepec, Etla, del Estado Libre y Soberano de Oaxa- reglamentos, acuerdos y demás disposiciones que expida ca; a sus habitantes hace saber: el Ayuntamiento serán obligatorias para autoridades, servi- dores públicos y todo individuo que se encuentre dentro de Que el Honorable Ayuntamiento de San Lorenzo Cacaote- la jurisdicción del Municipio de San Lorenzo Cacaotepec, pec, Etla, Oaxaca, en uso de sus Facultades, Atribuciones y Etla, Oaxaca, sea originario, vecino transeúnte o turista, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 115 fracción siempre y cuando se encuentre dentro de la jurisdicción del II de la Constitución Política de Los Estados Unidos Mexi- Municipio de San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca. La debida canos, 113 fracción I inciso i) décimo primer párrafo de la aplicación del presente Bando de Policía y Buen Gobierno Constitución Política para el Estado Libre y Soberano de corresponde única y exclusivamente a las autoridades Mu- Oaxaca, 1,2,3,4,43, 47 fracción X, 134,136,137,138 Incisos nicipales de San Lorenzo Cacaotepec, quienes en el ámbito a) y b), 139,140,141,142,143,149,150 y 160,161,167 de la de su competencia deberán vigilar estrictamente apegados Ley Orgánica Municipal del Estado Libre y Soberano de Oa- a sus atribuciones el cumplimiento del presente e imponer xaca: en sesión ordinaria de Cabildo de fecha 19 de junio del las medidas de seguridad y sanciones que sean proceden- año Dos Mil Diecisiete, ha tenido a bien expedir el siguiente: tes, a los infractores de dichas normas. Y el cumplimiento de las normas contenidas en el mismo, corresponden a las BANDO DE POLICÍA Y BUEN GOBIERNO PARA EL autoridades municipales y a los ciudadanos en general. MUNICIPIO DE SAN LORENZO CACAOTEPEC, ETLA, OAXACA. ARTÍCULO 4.- Para los efectos del presente Bando de Po- licía y Gobierno se entiende por: TÍTULO PRIMERO DEL MUNICIPIO I. AYUNTAMIENTO: Honorable Ayuntamiento de San Lorenzo Cacaotepec; CAPÍTULO ÚNICO II. BANDO: Bando de Policía y Buen Gobierno del Mu- DISPOSICIONES PREELIMINARES. nicipio de San Lorenzo Cacaotepec; III. CABILDO: Es la forma de reunión del Ayuntamiento, ARTÍCULO 1.- El presente Bando de Policía y Buen Go- donde se resuelven de manera colegiada los asuntos bierno es de orden público, de interés social y observancia relativos al ejercicio de sus atribuciones de gobierno; General en todo el territorio del Municipio de San Lorenzo IV. CONSTITUCIÓN LOCAL: Constitución Política del Cacaotepec, Etla, Oaxaca; y tiene por objeto establecer los Estado Libre y Soberano de Oaxaca; lineamientos y normas generales para orientar el régimen V. CONSTITUCIÓN FEDERAL: Constitución Política de gobierno, la organización, estructura y el funcionamien- de los Estados Unidos Mexicanos; to de su Administración Pública Municipal, identificar a sus VI. CONGRESO DEL ESTADO: Honorable Legislatura diversas autoridades y ámbitos de competencia, así mismo del Estado de Oaxaca; cuidar, procurar y mantener la seguridad y la paz pública, la VII. LEY MUNICIPAL: Ley Orgánica Municipal del Esta- moral y las buenas costumbres, garantizar el libre tránsito do de Oaxaca; peatonal y vehicular, establecer los medios de prevención, VIII. MUNICIPIO: El Municipio de San Lorenzo Cacaotepec; y seguridad y protección para garantizar la seguridad física, IX. NORMATIVIDAD MUNICIPAL: Reglamentos, circu- psicológica y moral de las mujeres y hombres que habitan y lares y demás disposiciones jurídicas y administrati- transitan en este municipio, mediante el respeto a la dignidad vas dictadas por el Ayuntamiento Municipal. humana, los derechos humanos, la moral, los usos y las bue- nas costumbres y tradiciones de este Municipio. ARTÍCULO 5.- El Municipio Libre de San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca, es un orden de gobierno, investido de persona- ARTICULO 2.- El Municipio es la base fundamental de la Di- lidad jurídica, con territorio y patrimonio propio, autónomo en visión Territorial y de la organización política y administrativa su régimen interior y con libre administración de su hacienda; del Estado de Oaxaca, se constituye con un territorio, su po- gobernado por un Ayuntamiento integrado por concejales ele- blación y un gobierno con personalidad Jurídica y patrimo- gidos mediante el Sistema Normativo Indígena, en asamblea nio propio, autónomo en su régimen interior con capacidad general ordinaria (aplicando sus usos y costumbres). económica propia y con libre administración de su hacienda, 2 H. Ayuntamiento Constitucional San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca. 2017-2019

ARTÍCULO 6.- El Ayuntamiento tiene competencia plena bienes que integran el patrimonio municipal. Cualquier otro sobre todo el territorio del Municipio de San Lorenzo Ca- uso que quiera dársele, deberá ser autorizado por el Ayun- caotepec, incluyendo a sus dos Agencias Municipales San- tamiento previa solicitud por escrito. Queda prohibido el uso tiago Cacaotepec y Guadalupe Hidalgo, para decidir sobre del Escudo del Municipio para fines publicitarios no oficiales su organización política, administrativa y tributaria, sobre la y de explotación comercial y cualquier infracción al presente prestación de los servicios públicos de carácter municipal, artículo será sancionado conforme a las leyes aplicables al ajustándose a lo dispuesto por: caso concreto, en la jurisdicción que fuere necesario.

I. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; ARTÍCULO 12.- El escudo del Municipio de San Lorenzo II. Las Leyes Federales; Cacaotepec está constituido por un conjunto de imágenes III. La Constitución Política del Estado; y propias de la comunidad. Primeramente, en la parte supe- IV. La Ley Orgánica Municipal para el Estado de Oaxaca; rior se observan dos bombas de juegos pirotécnicos que han hecho explosión, al fondo del escudo se mira el cerro ARTÍCULO 7.- El Ayuntamiento del Municipio de San Lorenzo del “Picacho”, también contiene la imagen de la iglesia, la Cacaotepec, en los términos dispuestos en las leyes enun- cual se encuentra delineada por las piedras que forman sus ciadas en el artículo anterior, podrá celebrar convenios de muros; se observan las torres de la iglesia coronadas por coordinación para la ejecución y gestión de obras, prestación sus cúpulas, así también se mira parte de la fachada y el de servicios y acciones de interés general dentro del territorio portón principal de dicha iglesia. De igual manera dicho es- municipal con la participación del sector social y privado, en cudo contiene a la altura media y de lado izquierdo la imagen coordinación con las dependencias y organismos Estatales. de un pájaro negro, conocido como “Cacalote” considerado como una posible raíz etimológica, derivada de cacalotl que ARTÍCULO 8.- El orden público y decisiones de trascendencia significa pájaro; de lado derecho en donde nace el muro de que se tengan que tomar dentro del territorio municipal o en una de las torres se observa la imagen de una mazorca de cualquiera de sus dos Agencias Municipales, se regirán por el cacao abierta longitudinalmente que, al igual que la imagen Sistema Normativo Indígena (usos y costumbres); por lo tan- anterior es considerado como posible raíz etimológica de la to, será la asamblea general la máxima instancia de decisión, palabra Cacaotepec; de lado en donde nace la torre izquier- siempre garantizando el pleno respeto a los derechos humanos. da de la iglesia una canasta de flores y atrás de la misma emerge una marmota de calenda, estas dos últimas imáge- ARTÍCULO 9.- Siempre y cuando se respete el marco jurídico nes simbolizan las festividades y mayordomías; del fondo establecido, por la Constitución Federal, así como la Constitu- superior del imagen emergen las palabras “SAN LORENZO ción Local y la Ley Municipal, el Ayuntamiento del municipio de CACAOTEPEC” dejando una estela color rojo. Por último, San Lorenzo Cacaotepec, podrá coordinarse y asociarse con dicho escudo cuenta con una parrilla y una palma, símbolos otros municipios o con el Estado, para una mayor eficacia en la propios del Santo patrón San Lorenzo Mártir. prestación de los servicios públicos y el mejor ejercicio de las funciones que le correspondan.

TÍTULO SEGUNDO DE LOS SÍMBOLOS REPRESENTATIVOS

CAPÍTULO ÚNICO DEL NOMBRE Y ESCUDO

ARTÍCULO 10.- Los símbolos que representan y dan identi- dad al Municipio son su nombre y su escudo; la denomina- ción oficial del municipio es “San Lorenzo Cacaotepec”, la cual no podrá ser modificada, sino a través del procedimiento establecido en la Ley Municipal.

ARTÍCULO 11.- El Escudo del Municipio será utilizado úni- ARTÍCULO 13.- En el Municipio de San Lorenzo Cacao- camente por las autoridades Municipales competentes y en tepec son símbolos obligatorios la Bandera Nacional, el asuntos de carácter oficial; debiéndose exhibir en forma os- Himno Nacional y Escudo Nacional Mexicano, así como el tensible en las oficinas y documentos oficiales según lo es- Escudo del Estado de Oaxaca. El uso de estos símbolos se tablezca la identidad gráfica del Municipio, así como en los sujetará a lo dispuesto por los ordenamientos federales y estatales aplicables.

3 H. Ayuntamiento Constitucional San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca. 2017-2019

TÍTULO TERCERO tro de los límites territoriales; DEL TERRITORIO MUNICIPAL 2. Se consideran ciudadanos o vecinos del Municipio:

CAPÍTULO ÚNICO a. Los habitantes originarios con residencia fija dentro DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA del territorio; b. Los que sin ser originarios, establezcan su residen- ARTÍCULO 14.- El Municipio está conformado por: cia en el mismo por más de seis meses; y 1. Los núcleos urbanos (centros de población) siguientes: c. Los que tengan menos de seis meses de residencia, pero que expresen ante las autoridades municipales I. La Cabecera Municipal; su deseo de adquirir la vecindad y acrediten haber II. La Agencia Municipal de Guadalupe Hidalgo; y renunciado a cualquier otra. III. La Agencia Municipal Santiago Cacaotepec y su co- 3. Son extranjeros todas aquellas personas de nacionalidad lonia conurbada denominada “EL PILAR”. distinta a la mexicana, que residan temporal o permanente- 2. Las zonas rurales y agrícolas; además por las reservas eco- mente en el territorio municipal, siempre y cuando acrediten lógicas que se encuentren dentro de su demarcación territorial. ante las autoridades municipales su situación migratoria y el motivo de su permanencia. ARTÍCULO 15.- San Lorenzo Cacaotepec es un municipio 4. Son visitantes todas aquellas personas que se encuen- perteneciente al distrito de Etla en la región Valles Centrales tren en el territorio municipal más de una semana, ya sea del estado de Oaxaca, es uno de los 570 municipios con los con fines turísticos, laborales, educativos, culturales ode que cuenta el Estado y éste a su vez tiene dos agencias mu- investigación; y nicipales que son Santiago Cacaotepec y Guadalupe Hidal- 5. Son transeúntes aquellas personas que se encuentren de go. El territorio municipal de San Lorenzo Cacaotepec, es paso en el territorio municipal y cuya estancia sea menor a de 12.76 kilómetros cuadrados, colindando con los siguien- una semana. tes municipios: al Norte: con y , al Sur: con San Andrés Ixtlahuaca y Santa María Atzompa, ARTÍCULO 19.- La vecindad o ciudadanía se pierde por re- al Oriente: con , al Poniente: con San Feli- nuncia expresa ante la Presidenta Municipal o por el cambio pe Tejalapam y Santo Tomás Mazaltepec. de domicilio fuera del territorio municipal si excede de seis meses, excepto cuando se trate de comisión oficial, enfer- ARTÍCULO 16.- El Ayuntamiento previa consulta a la po- medad, estudio o cualquier otra causa justificada. blación y mediante aprobación de Asamblea General, podrá crear nuevos centros de población con la categoría adminis- ARTÍCULO 20.- Es causal de pérdida de los derechos de la ve- trativa que les corresponda, modificando las circunscripciones cindad o ciudadanía el incumplimiento de las obligaciones ciu- territoriales de las agencias, colonias, barrios y parajes. Igual- dadanas establecidas en el presente Bando o cuando pongan mente podrá modificar con base en el número de habitantes en riesgo los derechos individuales de sí mismos o de terceros. y servicios públicos existentes, la categoría administrativa de los centros de población existentes, de acuerdo a lo estableci- ARTÍCULO 21.- Es obligación de los individuos que perma- do en la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca. nezcan por más de una semana dentro de la jurisdicción del municipio dar aviso a las autoridades municipales del TÍTULO CUARTO motivo y duración de su estancia, así como registrar en la DE LA POBLACIÓN Sindicatura municipal el inicio y término de la misma.

CAPÍTULO I ARTÍCULO 22.- Es obligación de las personas que pretendan DE LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO ser avecindados y residir en el municipio de San Lorenzo Cacao- tepec, acreditar ser personas honorables, de buenas costum- ARTÍCULO 17.- Se consideran habitantes del Municipio las per- bres y pacíficas, para lo cual deberán presentar a la autoridad sonas que residen de manera habitual dentro de su territorio. municipal una constancia de residencia y no adeudo de su lugar de procedencia y su carta de antecedentes no penales expedida ARTÍCULO 18.- La población del Municipio se clasifica en por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca. población fija y flotante: corresponde a la fija: los originarios, vecinos y extranjeros, en tanto que la población flotante está ARTÍCULO 23.- Es obligación de los habitantes originarios constituida por visitantes y transeúntes. y vecinos de San Lorenzo Cacaotepec que pretendan cam- biar de lugar de residencia, solicitar una constancia de re- 1. Son originarios del Municipio, quienes hayan nacido den- sidencia y no adeudo, la cual será expedida en base a los archivos municipales que obren en el ayuntamiento.

4 H. Ayuntamiento Constitucional San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca. 2017-2019

CAPÍTULO II VII. Conformar el Comité de Protección Civil Municipal DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CIUDA- conforme al reglamento aplicable al caso concreto DANOS DEL MUNICIPIO vigente en esta entidad Federativa; VIII. Para ser votados a los cargos de elección popular ARTÍCULO 24.- Son derechos de las personas en el Muni- del ayuntamiento, únicamente serán postulados los cipio los siguientes: ciudadanos originarios de este Municipio; y I. Derecho a la identidad; IX. Los demás que les otorguen la Constitución Federal, II. Derecho de expresión y de audiencia; los tratados internacionales suscritos y ratificados III. Derecho de libre asociación para fines lícitos; por México, las leyes federales, la Constitución Lo- IV. Derecho a recibir agua para consumo humano; cal, las leyes estatales, el presente Bando, así como V. Derecho a la alimentación sana; los reglamentos en materia municipal. VI. Derecho a la educación básica, formal e informal; VII. Derecho a la cultura; ARTÍCULO 26.- Son obligaciones de los ciudadanos, hom- VIII. Derecho a servicios médicos; bres y mujeres mayores de edad con hijos, sean solteros, IX. Derecho a la protección de grupos vulnerables (ciu- casados, concubinos, divorciados, viudos; además de los dadanos en pobreza extrema, ancianos sin apoyo establecidos en los Artículos 24 y 25, los siguientes: familiar, discapacitados, madres solteras, niños en situación de abandono, mujeres y hombres en situa- I. Prestar sus servicios comunitarios como topil, poli- ción de maltrato físico o psicológico, entre otros); cía de conformidad a lo establecido en los sistemas X. Derecho a toda clase de empleo y a desempeñar normativos indígenas (usos y costumbres) o desem- cargo o comisión de carácter municipal; peñar servicios solicitados por la autoridad municipal XI. Derecho a respetar y ser respetadas sus bienes y que tiendan al bien común, realizando las activida- propiedades; des de acuerdo a las formas y los tiempos derivados XII. Derecho a recibir información de los órganos munici- de las costumbres propias de las poblaciones que pales mediante petición por escrito en la forma y tér- conforman el municipio; minos que determine la Ley de Transparencia y Ac- II. Enviar y apoyar a sus hijos o pupilos a las escuelas ceso a la Información Pública del Estado de Oaxaca; o centros de formación, para cursar la educación pre- XIII. Los demás derechos que les reconozca la Constitu- escolar, primaria, secundaria y media superior, que ción Federal, los tratados internacionales suscritos y conforman la educación básica obligatoria; ratificados por México, las leyes federales, la Consti- III. Cumplir con los tequios, cooperaciones y demás tución Local, las leyes estatales, el presente Bando, acuerdos tomados en asamblea por los comités de así como los reglamentos en materia municipal. padres de familia de las escuelas a las que asistan sus hijos o pupilos; y ARTÍCULO 25.- Son derechos y obligaciones de los ciuda- IV. Las demás que les impongan la Constitución Fede- danos, además de los derechos establecidos en el Artículo ral, los tratados internacionales suscritos y ratifica- 24, los siguientes: dos por México, las leyes federales, la Constitución Local, las leyes estatales, el presente Bando, así I. Votar para los cargos de elección popular de carácter como los reglamentos en materia municipal. municipal; II. Mantener limpia la calle frente a su domicilio; CAPÍTULO III III. Utilizar y conservar adecuadamente la infraestructura DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS física y social destinada a brindar los servicios públicos PERSONAS SIN RESIDENCIA EN EL MUNICIPIO Y QUE municipales; PRESTAN SERVICIOS O REALIZAN ACTIVIDADES IV. Reunirse en asamblea general con derecho a voz y TEMPORALES DENTRO DEL MISMO voto, con la finalidad de informarse, analizar los pro- blemas municipales, así como proponer alternativas ARTÍCULO 27.- Los prestadores de servicios temporales go- de solución; zarán de los mismos derechos que los ciudadanos del mu- V. Inscribirse obligatoriamente los varones y las muje- nicipio durante el ejercicio de sus actividades en el territorio res de forma voluntaria, a los dieciocho años de edad municipal. Deberán presentarse ante las autoridades munici- en la Junta Municipal de Reclutamiento, con el fin de pales para informar sobre el inicio y fin de su comisión. cumplir con el Servicio Militar Nacional; VI. Integrarse al Consejo de Desarrollo Social Municipal ARTÍCULO 28.- Es obligación de los prestadores de servi- con derecho a voz y voto, en los términos en que que- cios temporales dar un trato digno a los ciudadanos, inde- de establecida cada convocatoria de participación; pendientemente de la actividad que desempeñen, evitando

5 H. Ayuntamiento Constitucional San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca. 2017-2019 actos de discriminación, acoso, maltrato físico o psicológico III. Regidor de Hacienda; y demás que atenten contra la dignidad del ser humano, Propietario y Suplente. en cualquiera de las etapas de su desarrollo. En caso de IV. Regidor de Educación; contravenir a esta disposición serán sancionados en los tér- Propietario y Suplente. minos de este Bando y demás leyes aplicables. V. Regidor de Seguridad Pública Municipal; Propietario y Suplente. TÍTULO QUINTO VI. Regidor de Salud y Ecología; y ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL GOBIERNO Propietario y Suplente. MUNICIPAL VII. Regidor de Obras Públicas Municipales. Propietario y Suplente. CAPÍTULO I DEL AYUNTAMIENTO ARTÍCULO 34.- Los miembros del Ayuntamiento propietarios conforman el Cabildo municipal, en cuyas sesiones participan ARTÍCULO 29.- El Gobierno del Municipio está depositado en calidad de concejales con derecho a voz y voto; en tanto en el Ayuntamiento, y lo ejerce en los términos de lo dispues- que los suplentes solo con derecho a voz y, en consecuen- to por el artículo 115 de la Constitución Federal, el artículo cia, no son considerados para el conteo del quórum legal de 113 de la Constitución Local, la Ley Municipal y ordenamien- las sesiones de Cabildo; la presidenta participa con derecho a tos propios emanados de la asamblea, la cual constituye la voz y voto de calidad, en caso de empate en las votaciones. instancia máxima de decisión. ARTÍCULO 35.- El Ayuntamiento contará con las siguientes ARTÍCULO 30.- La sede de los poderes será la cabece- autoridades auxiliares que son electas en las asambleas ge- ra del Municipio de San Lorenzo Cacaotepec ubicado en la nerales de la Agencia correspondiente según las tradiciones, plazuela central de la población. usos y costumbres de cada pueblo, respetando las formas, los plazos y los alcances legales del resultado de la votación: ARTÍCULO 31.- La misión del Ayuntamiento es servir a la I. Agente Municipal de Guadalupe Hidalgo; y población en un marco de transparencia y sustentabilidad, II. Agente Municipal de Santiago Cacaotepec; generando políticas adecuadas para abatir los rezagos y carencias, así como propiciar una mejor calidad de vida de CAPÍTULO III los ciudadanos, impulsando una economía solidaria y el DE LAS SESIONES DEL CABILDO trabajo colectivo a través de la planeación estratégica para una gestión integral de los recursos en los ámbitos: social, ARTÍCULO 36.- El Ayuntamiento como órgano deliberante humano, económico y ambiental. resolverá colegiadamente los asuntos de su competencia y sólo podrá funcionar con la asistencia de la mitad más uno ARTÍCULO 32.- La visión del Ayuntamiento es ser una instan- de los concejales que lo integran; las sesiones serán públi- cia de gobierno municipal que promueve la participación ciu- cas, salvo que exista motivo que justifique que éstas sean dadana, gestione para sus habitantes bienestar y seguridad, privadas. Las sesiones del Ayuntamiento se denominarán se- con servicios públicos de calidad, que impulsa la economía siones de cabildo y se llevarán a cabo en el salón de cabildo. solidaria y mantiene una relación armoniosa entre los ciuda- danos y con el medio ambiente, con un alto grado de igualdad, ARTÍCULO 37.- Las sesiones de cabildo podrán ser: legalidad y transparencia en la administración de sus recursos. I. Ordinarias: Las que semanalmente sean llevadas a CAPÍTULO II cabo en los días y horas, que convoque la Presiden- DE LA INTEGRACIÓN DEL AYUNTAMIENTO ta Municipal, pueden ser informativas o de acuerdos, alternando una de cada tipo cada dos semanas; ARTÍCULO 33.- El Ayuntamiento de San Lorenzo Ca- II. Extraordinarias: Las que se realizarán cuantas veces caotepec, se renovará cada tres años y será electo por la sea necesario para resolver situaciones de urgencia, Asamblea General mediante el Sistema Normativo Indígena a convocatoria de la Presidenta Municipal o a pro- (Usos y Costumbres) y se integrará con propietarios y su- puesta de la mayoría de los concejales y sólo se tra- plentes de la siguiente forma: tará el asunto para la que fue convocada; III. Solemnes: Aquellas que se revisten de un ceremo- I. Presidenta Municipal; nial especial, previo acuerdo del Ayuntamiento y sólo Propietario y Suplente. se tratará el asunto para la que fue convocada; y II. Síndico Municipal; IV. Permanentes: aquellas que por su naturaleza del Propietario y Suplente. asunto lo requiera. 6 H. Ayuntamiento Constitucional San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca. 2017-2019

Los documentos, formatos, gráficas y demás contenidos de ARTÍCULO 43.- Toda persona que forme parte de la admi- la convocatoria y acuerdos que se traten en las sesiones po- nistración del Municipio o realice trabajos para el municipio drán ser remitidos a los concejales por medios electrónicos o no será considerado como un trabajador, ya que conforme a digitales, con la finalidad de generar un ahorro en la impresión los sistemas normativos indígenas (Usos y Costumbres) se de documentos y contribuir al cuidado del medio ambiente. le considerará como un servicio comunitario a la población y al final de cada año completo de servicio se le hará entrega ARTÍCULO 38.- Los acuerdos tomados en sesión de Ca- de su constancia de servicio. bildo se harán de forma transparente, por mayoría simple o calificada de sus integrantes, según la naturaleza del caso. ARTÍCULO 44.- Los servidores y personal del Municipio Se entenderá por mayoría simple, la votación de la mitad de San Lorenzo Cacaotepec, realizarán sus funciones en más uno de los miembros del Ayuntamiento. Se entenderá días y horas hábiles. Se consideran como tales: de lunes a por mayoría calificada, la votación de las dos terceras par- viernes, con un horario de nueve a catorce horas y de die- tes de los integrantes del Ayuntamiento. En todo caso se cisiete a veintiún horas, y sábados de nueve a trece horas. estará a lo dispuesto por la Ley Municipal. La Presidenta, el Síndico y los regidores quedan faculta- dos para que en caso de requerirse por necesidades del CAPÍTULO IV ayuntamiento puedan habilitar horas y días inhábiles para DE LAS ATRIBUCIONES DEL AYUNTAMIENTO el desempeño de cada uno de los miembros y servidores del Municipio. ARTÍCULO 39.- Son atribuciones del Ayuntamiento las esta- blecidas en el artículo 43 de la Ley Municipal; y las siguientes: Para los efectos del artículo anterior se considerarán días hábiles, aquellos que no sean considerados días de asueto I. Convocar a elecciones de las autoridades auxiliares en el calendario oficial de la Federación y los días domingo. del Ayuntamiento, respetando en su caso, las tradi- ciones, usos, costumbres y prácticas democráticas de CAPÍTULO VI las propias localidades, en los términos previstos por DE LAS PROHIBICIONES DEL AYUNTAMIENTO el artículo 79 de la Ley Municipal. Una vez electas las autoridades auxiliares, el Ayuntamiento facultará a la ARTÍCULO 45.- Las prohibiciones del ayuntamiento son las Presidenta Municipal expedir de manera inmediata los establecidas en el artículo 44 de la Ley Municipal. nombramientos correspondientes, lo mismo realizará para el caso de que se nombre a un encargado. CAPÍTULO VII II. El Ayuntamiento no podrá revocar sus acuerdos sino DE LAS LICENCIAS, FALTAS INJUSTIFICADAS O en aquellos casos en que se haya dictado en contra- ABANDONO DEL CARGO DE LOS INTEGRANTES DEL vención de la Ley o del interés público. AYUNTAMIENTO Para que las sesiones de Cabildo sean vá- ARTÍCULO 40.- ARTÍCULO 46.- En caso de licencias, faltas injustificadas, lidas, se requiera la siguiente formalidad; que el Secretario así como ausencias definitivas, se estará a lo previsto en los Municipal por instrucciones de la Presidenta Municipal cite Artículos 82, 83 y 84 del Capítulo V, Artículo 85 Capítulo VI, por escrito o en otra forma indubitable, a todos los miembros del Título Cuarto de la Ley Municipal. del Ayuntamiento por lo menos con veinticuatro horas de an- ticipación, salvo en los casos urgentes y que esté presente TÍTULO SEXTO la mayoría de sus miembros. DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES CAPÍTULO I Para todo lo no previsto sobre el funciona- ARTÍCULO 41.- DE LA PRESIDENTA MUNICIPAL miento del Ayuntamiento, se estará a los acuerdos tomados en sesión de Cabildo. ARTÍCULO 47.- La Presidenta Municipal es la representan- te política del Municipio y responsable directa de la adminis- CAPÍTULO V tración pública municipal, encargada de velar por la correcta DEL FUNCIONAMIENTO DEL AYUNTAMIENTO aplicación y ejecución de las disposiciones del Ayuntamien- to, y ejercerá de manera plena las atribuciones y obligacio- ARTÍCULO 42.- El ayuntamiento podrá formar comisiones nes que le confiere el artículo 68; y tendrá prohibido realizar de trabajo que tendrán el objetivo de realizar el análisis de lo establecido en el artículo 70; ambos de la Ley Municipal. asuntos sobre los cuales en sesión de Cabildo tomará los acuerdos, debiendo presentar un dictamen de la situación y, ARTÍCULO 48.- Para el cumplimiento de sus funciones, en su caso, el dictamen correspondiente. la Presidenta Municipal se auxiliará de los integrantes del 7 H. Ayuntamiento Constitucional San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca. 2017-2019

Ayuntamiento, así como de los órganos administrativos y CAPÍTULO I comisiones de trabajo que conforman la administración pú- DE LAS ATRIBUCIONES DE LAS COMISIONES blica municipal. ARTÍCULO 52.- El ayuntamiento para un mejor desempeño CAPÍTULO II de sus funciones públicas, podrá auxiliarse por las comisiones DE LAS ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DEL municipales; Estos son órganos de consulta, no operativos por SÍNDICO MUNICIPAL sí mismos, sino solo cuando son habilitados para tal fin por un acuerdo de Cabildo, y son responsables de estudiar, examinar ARTÍCULO 49.- El Síndico es el representante jurídico del y proponer al Ayuntamiento las normas y dictámenes tendien- Municipio y responsable de vigilar la debida administración tes a mejorar la administración pública municipal conforme a del erario público y patrimonio municipal, y ejercerá de ma- lo establecido por el artículo 54 de la Ley Municipal. nera plena las atribuciones y obligaciones que le confiere el artículo 71 de la Ley Municipal. ARTÍCULO 53.- Las comisiones podrán ser permanentes y durarán en su encargo el tiempo que determine el Ayunta- ARTÍCULO 50.- Conocer como instancia conciliatoria sobre miento, o especiales, siendo éstas las que crea el Ayunta- las siguientes: miento mediante disposición normativa de observancia gene- ral para atender transitoriamente asuntos de interés público. I. En materia civil, mercantil, familiar y vecinal o en Ambos tipos de comisión podrán actuar y dictaminar en forma aquellos asuntos que sean susceptibles de transac- individual o de manera conjunta, cuando existan asuntos que ción o convenio, que no alteren el orden público, ni involucren a dos o más de ellas, conforme a lo dispuesto por contravengan alguna disposición legal expresa o los artículos 54 y 55 ambas de la Ley Municipal. afecten derechos de terceros; II. De los conflictos que surjan entre los particulares, ARTÍCULO 54.- En la primera sesión ordinaria del primer que sean susceptibles de resolver mediante la tran- año de gestión del Ayuntamiento entrante a propuesta de sacción o conciliación; la Presidenta Municipal, se nombrarán a los integrantes y III. Conocer como instancia mediadora de los asuntos al Regidor que deberá fungir en su carácter de Coordinador encomendados para la conciliación y; además, los cada una de las Comisiones de trabajo permanentes que se asuntos penales que se persigan a petición de parte consideren necesarias para el adecuado funcionamiento de ofendida, bajo los principios establecidos en la Ley los servicios municipales, que son de manera enunciativa y de la materia; no limitativa las siguientes: IV. Conocer como defensor del ciudadano de las quejas que se presenten contra el Ayuntamiento, funciona- I. Comisión de Hacienda Municipal; rios representativos o administrativos de éste, así II. Comisión de Gobernación y Reglamentos; como la prestación de servicios públicos, formulando III. Comisión de Tránsito Municipal; las recomendaciones correspondientes; y IV. Comisión de Asistencia Social; V. Coordinar e intervenir en las actividades de la Pro- V. Comisión de Ordenamiento Territorial de los Asenta- curaduría de los Derechos de los niños, niñas y ado- mientos Humanos y Desarrollo Urbano; lescentes. VI. Comisión de Comercios, mercados y Restaurantes; VII. Comisión de Bienes Municipales y Panteones; Los procedimientos conciliatorios y de mediación, previstos VIII. Comisión de Recursos Hídricos; en la presente Ley será potestativo para las partes. IX. Comisión de Vinos y Licores; X. Comisión de Equidad de Género; CAPÍTULO III XI. Comisión de Gaceta Municipal y Publicaciones; DE LAS ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE LOS XII. Comisión de Transparencia y acceso a la informa- REGIDORES ción; XIII. Comisión de Protección Civil; ARTÍCULO 51.- Los Regidores son integrantes del Ayunta- XIV. Las demás que considere necesarias aprobar el miento y representantes de la comunidad, con las atribucio- ayuntamiento. nes y obligaciones, conforme a lo previsto en los artículos 73, 74 y 75 de la Ley Municipal. ARTÍCULO 55.- La comisión de hacienda estará integrada por la Presidenta Municipal, el Síndico y el Regidor de Hacienda, TÍTULO SÉPTIMO ésta será presidida por la Presidenta Municipal; todas las de- DE LAS COMISIONES MUNICIPALES más comisiones serán presididas por el regidor de la materia. Las comisiones se integrarán con al menos tres regidores, 8 H. Ayuntamiento Constitucional San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca. 2017-2019 propietarios y suplentes, de entre los cuales se elegirá un a fin de brindar orientación y hacer las aclaraciones que les coordinador de la comisión respectiva, mismo que asumirá las sean solicitadas. funciones establecidas en el artículo 55 de la Ley Municipal. ARTÍCULO 62.- En ejercicio de sus funciones, las comisio- La Presidenta Municipal podrá participar en todas las comi- nes podrán requerir en forma verbal o por escrito a los ser- siones que considere necesario y el síndico se adherirá a vidores públicos municipales, la información que requieran cualquiera de ellas cuando los asuntos que se traten invo- para el despacho de los asuntos de su conocimiento. Los lucren los intereses patrimoniales del Municipio, ambos con servidores públicos de la administración municipal, estarán derecho a voz y voto. obligados a rendir a las comisiones la información que les soliciten y tengan en su poder en razón de su competencia; ARTÍCULO 56.- Son funciones del coordinador de la comisión: igualmente, deberán comparecer ante las comisiones cuan- do sean citados por acuerdo de éstas. I. Presidir las reuniones de comisión; II. Convocar a los miembros de la comisión para cele- CAPÍTULO II brar sesiones por lo menos una vez al mes. En caso DE LA OPERATIVIDAD DE LAS COMISIONES de falta de convocatoria del coordinador de la comi- sión, podrá convocar a sesión válidamente cualquier ARTÍCULO 63.- Los asuntos que hayan sido remitidos a las integrante de la comisión; comisiones se substanciarán y dictaminarán dentro de un III. Determinar el orden en que deben ser atendidos los plazo no mayor a veinte días naturales contados a partir de asuntos en comisiones, mediante la aprobación del la fecha de recepción. Si la mayoría de los integrantes de orden del día por parte de la mayoría de los integran- una comisión, considera que requiere de un plazo mayor tes de la comisión; para emitir el dictamen en un caso particular podrán solici- IV. Proponer los proyectos de dictámenes respectivos al tar al Ayuntamiento la ampliación del término por una sola pleno del cabildo; vez hasta por veinte días naturales más, o por más tiempo V. En general, aquellas que resulten necesarias para cuando se trate de dictámenes que tengan como objetivo garantizar el debido funcionamiento de la comisión. reformas integrales a los reglamentos municipales.

ARTÍCULO 57.- Los regidores reunidos en comisión ejerce- ARTÍCULO 64.- Las sesiones de las comisiones serán convo- rán atribuciones en materia de vigilancia, supervisión, aná- cadas por su coordinador, cuando menos con cuarenta y ocho lisis y propuesta de solución a los problemas del municipio. horas de anticipación. Para que las comisiones puedan sesio- nar válidamente, se requiere la asistencia de la mitad más uno ARTÍCULO 58.- Las comisiones en sus respectivos ramos, de sus miembros, entre los que deberá estar su coordinador. propondrán al Ayuntamiento los proyectos de solución a los Si no concurre la mayoría de los regidores integrantes de la problemas de su conocimiento, mediante el dictamen fun- comisión, se señalará la hora para sesionar en una segunda dado y motivado de los asuntos que les sean turnados, con convocatoria a más tardar al día siguiente hábil, celebrando los que darán cuenta al Ayuntamiento a la mayor brevedad. válidamente la sesión con los integrantes que concurran.

ARTÍCULO 59.- En el caso de que se cumpla el término para ARTÍCULO 65.- Las comisiones actuarán con plena liber- la presentación del dictamen a que obliga el Artículo 67 del tad en las labores de discusión, análisis y resolución de los presente Bando y dicho dictamen no se hubiese puesto a con- asuntos que les sean turnados, sin más limitación, que la sideración de los integrantes de la Comisión por el Coordina- del plazo para emitir su dictamen establecido en el artículo dor de la misma, cualquiera de sus integrantes podrá presen- 63 este ordenamiento. tar el proyecto respectivo y, aprobado que sea éste, ponerlo a consideración del Cabildo para la resolución que proceda. ARTÍCULO 66.- El dictamen se aprobará por mayoría de votos de los integrantes de la comisión que se encuentren ARTÍCULO 60.- Los integrantes de las Comisiones se excu- sarán de intervenir en la resolución de algún asunto de su presentes. Deberá ser firmado por los integrantes de la co- ramo, cuando tengan interés personal en el asunto de que se misión que estén presentes; quien haya votado en contra trate. Las excusas las calificará el Ayuntamiento y, si proce- o se haya abstenido de votar, deberá hacer constar en el den, éste comisionará a los Concejales que deban sustituirles. dictamen en forma fundada y motivada la razón por la cual voto en contra o se abstuvo. ARTÍCULO 61.- A solicitud de la Comisión, comparecerán En su caso el dictamen deberá contener lo siguiente: fecha, ante la misma los funcionarios de la administración muni- lugar, actores, antecedentes y resultandos, el sentido de cipal para el análisis de algún caso en particular y, en su sus votos, y firmas al margen y calce de los dictaminadores. defecto, invitar a los ciudadanos involucrados en el asunto,

9 H. Ayuntamiento Constitucional San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca. 2017-2019

ARTÍCULO 67.- Los dictámenes que propongan las comi- liar del Honorable Tribunal Superior de Justicia y Jueces del siones y los acuerdos que se formulen al Ayuntamiento por Estado, ajustándose al mandamiento respectivo; y tiene las las comisiones o cualquiera de sus integrantes, deberán ser siguientes atribuciones: presentados en original con su expediente ante la secretaría I. Conocer de los asuntos de jurisdicción voluntaria y municipal, con cuarenta y ocho horas de anticipación a la de aquellos no contenciosos de su competencia que celebración de la sesión ordinaria de cabildo. En caso de soliciten las partes con excepción de las informacio- que un dictamen no sea recibido en el término antes cita- nes de dominio y ad-perpetuam; y do, será agendado para su análisis, discusión y en su caso II. Auxiliar a los tribunales y jueces del Estado; desem- aprobación hasta la siguiente sesión ordinaria de cabildo, peñaran las funciones que unos y otros les enco- salvo en casos urgentes o de obvia resolución que así se mienden en materia civil, mercantil y penal ajustán- determine por el pleno del Ayuntamiento. dose al mandamiento respectivo. TÍTULO OCTAVO ARTÍCULO 74.- Además de atribuciones mencionadas en DE LAS AUTORIDADES AUXILIARES el artículo anterior, el Alcalde Municipal conforme a los Sis- temas Normativos Indígenas (usos y costumbres), tendrá CAPÍTULO I las obligaciones siguientes: DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES AUXILIARES I. Resolver las controversias entre particulares respecto

a la posesión y propiedad de predios en régimen de ARTÍCULO 68.- Son autoridades municipales auxiliares: los propiedad privada; Agentes Municipales, por cada Agente Municipal habrá un II. Atender las solicitudes de particulares para llevar a suplente. cabo la regularización de la propiedad de predios privados a través de la escrituración y pago de los CAPÍTULO II derechos correspondientes ante las instancias muni- DE LOS AGENTES MUNICIPALES cipales, estatales y federales; III. Ser el vínculo entre la Honorable Junta Vecinal del ARTÍCULO 69.- Los Agentes Municipales estarán subordi- pueblo y la parroquia católica; nados al Ayuntamiento por conducto de la Presidenta Muni- IV. Coordinar y validar las decisiones y acciones de la cipal, los cuales deberán ser electos, conforme a lo dispues- Honorable Junta Vecinal del Pueblo en relación con to por el artículo 79 fracción I de la Ley Municipal y actuarán su participación en las mayordomías, eventos popu- en sus respectivas demarcaciones; tendrán las atribuciones lares y religiosos, así como el cuidado, mantenimien- necesarias para mantener en términos de la Ley Municipal y to y crecimiento de la infraestructura religiosa; y del presente Bando: el orden, la tranquilidad y la seguridad V. Participar en los eventos y ceremonias cívicas a las de los habitantes y vecinos de su población. que sean convocados por las autoridades municipa- les y/o ejidales de los núcleos agrarios pertenecien- ARTÍCULO 70.- Los Agentes Municipales durarán en su tes a la jurisdicción municipal. cargo de acuerdo a sus sistemas normativos indígenas (usos y costumbres), conforme a lo dispuesto por el artículo TÍTULO NOVENO 78 de la Ley Municipal. DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES CAPÍTULO ÚNICO ARTÍCULO 71.- Los Agentes Municipales están facultados GENERALIDADES para hacer al Ayuntamiento o a la Presidenta Municipal, todas las propuestas que convengan para la atención de ARTÍCULO 75.- El Municipio tendrá a su cargo la presta- los servicios públicos y en todos los casos que lo juzguen ción, explotación, administración y conservación de los si- conveniente o cuando se trate de mantener el orden y la guientes servicios públicos municipales: tranquilidad pública. Atendidas dichas propuestas, se les comunicarán las instrucciones a que deban sujetarse. I. Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales; ARTÍCULO 72.- Los Agentes Municipales tienen las obliga- II. Alumbrado público; ciones establecidas por el artículo 80 de la Ley Municipal. III. Tianguis comunitarios; IV. Asistencia social en el ámbito de su competencia; CAPITULO III V. Panteones; DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL VI. Calles, parques, jardines y su equipamiento; VII. Seguridad pública; ARTÍCULO 73.- El Alcalde Municipal es la autoridad auxi- 10 H. Ayuntamiento Constitucional San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca. 2017-2019

VIII. Protección Civil Municipal; IX. Tránsito vehicular; TÍTULO DÉCIMO X. Embellecimiento y conservación de los poblados, DE LA SECRETARÍA Y TESORERÍA MUNICIPAL centros urbanos y obras de interés social; XI. Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposi- CAPÍTULO I ción final de los residuos sólidos y líquidos. DE LAS ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE LA XII. Los demás que acuerde el Ayuntamiento, de confor- SECRETARÍA MUNICIPAL midad con lo dispuesto en la Constitución Federal, la Constitución Política Local y las Leyes aplicables. ARTÍCULO 82.- El Secretario Municipal tendrá las siguien- tes atribuciones y obligaciones: ARTÍCULO 76.- Por la prestación de los servicios públicos, I. Convocar por escrito a los regidores por instruccio- los usuarios pagarán los derechos o contribuciones determi- nes de la Presidenta Municipal, a las sesiones de ca- nadas en la Ley de Ingresos aprobada por el Congreso del bildo y asistir a las mismas sólo con voz; Estado, del ejercicio fiscal de que se trate. II. Fungir como secretario de actas en las sesiones de cabildo y levantar el acta correspondiente, en la que ARTÍCULO 77.- Cuando los servicios públicos sean presta- se deberá asentar los acuerdos, asuntos tratados y dos directamente por el municipio, serán administrados con el resultado de la votación, con el número de votos a la supervisión de los regidores o de la Presidenta Municipal favor, en contra y abstenciones; o bien por los órganos municipales respectivos, en la forma III. Llevar el control y conservar los libros de actas, obte- que determine este Bando y los reglamentos aplicables que niendo las firmas correspondientes; al efecto expida el Ayuntamiento. IV. Recepcionar la correspondencia dirigida al Ayunta- miento y dar cuenta de la misma en la Sesión inme- ARTÍCULO 78.- La prestación directa de los servicios pú- diata posterior; blicos por el Ayuntamiento se realizará a través de ciuda- V. Publicar todos los reglamentos, acuerdos, circulares, danos considerados como servidores comunitarios quienes resoluciones y demás disposiciones de observancia brindan de manera voluntaria su trabajo a cambio de una general emanados del Ayuntamiento; constancia de servicio expedida por el Ayuntamiento y un VI. Dar fe de los actos del Ayuntamiento, autorizar, cer- estímulo económico quincenal que no debe considerarse tificar y expedir las copias de documentos oficiales, como salario. suscribir y validar con su firma aquellas que conten- gan acuerdos y órdenes del Ayuntamiento y de la ARTÍCULO 79.- Los servidores comunitarios no son con- Presidenta Municipal o que obren en sus archivos; siderados como trabajadores del Municipio, por lo que los VII. Expedir constancias de origen y vecindad, residen- apoyos que les brinde el Ayuntamiento se realizarán acorde cia, dependencia económica, buena conducta, pre- a la disponibilidad presupuestal y se someterá a lo estable- via acreditación indubitable de la misma; cido en el presupuesto de egresos. VIII. Compilar las Leyes, decretos, reglamentos, periódicos oficiales del Gobierno del Estado, Gacetas Municipa- ARTÍCULO 80.- Cuando los servicios públicos sean conce- les, circulares y órdenes relativas a los distintos secto- sionados a particulares, se sujetarán a las disposiciones de res de la administración pública municipal; este ordenamiento, a las contenidas en la concesión y a las IX. Ejecutar lo ordenado por el reglamento de la gaceta que determine el Ayuntamiento. municipal. X. Coordinar la elaboración de los informes anuales de ARTÍCULO 81.- Está prohibida la concesión de los servicios la Presidenta Municipal; públicos municipales a: XI. Colaborar en los programas que le correspondan, en el contexto del Plan Municipal de Desarrollo y de I. Miembros del Ayuntamiento; conformidad con el presente Bando; II. Servidores públicos; XII. Participar en el Consejo de Desarrollo Municipal, con III. A empresas en las cuales sean representantes o ten- las mismas atribuciones con las que participa en las gan interés económico las personas a que se refie- Sesiones de Cabildo; ren las fracciones anteriores. XIII. Coordinar las actividades de los Agentes Municipa- les, comunicarles los acuerdos del Ayuntamiento y En caso de incumplimiento con las fracciones anteriores, las órdenes de la Presidenta Municipal; serán nulas de pleno derecho y estarán sujetos a la respon- XIV. Coadyuvar con el Síndico Municipal en la elaboración sabilidad que se llegue a determinar. del inventario general de bienes muebles e inmuebles

11 H. Ayuntamiento Constitucional San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca. 2017-2019

propiedad del Municipio, así como su actualización; VI. Ejercer las facultades económico-coactivas en térmi- XV. Controlar y distribuir la correspondencia recibida en nos del Código Fiscal Municipal para hacer efectivos: la Oficialía de Partes, dando cuenta diaria a la Presi- a. Los créditos fiscales exigibles cualquiera que sea su denta Municipal para acordar su trámite; naturaleza; XVI. Organizar y vigilar el ejercicio de las funciones de la b. Las sanciones pecuniarias impuestas por las autori- Junta Local de Reclutamiento; y dades administrativas; XVII. Las demás que establezcan la Ley Municipal, el pre- c. Los adeudos derivados de concesiones o contratos sente Bando y demás reglamentos, circulares, dis- celebrados con el Municipio, salvo pacto expreso en posiciones, acuerdos y manuales que emita el Ayun- contrario; tamiento, así como las que le sean encomendadas y d. Las garantías constituidas por disposición de la Ley delegadas por la Presidenta Municipal. o acuerdos de las autoridades administrativas, cuan- do sean exigibles y cuyo cobro ordene la autoridad CAPÍTULO II competente; DE LAS ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE LA e. El cobro de los tributos, recargos, intereses y multas TESORERÍA MUNICIPAL federales o estatales cuando el Municipio por ley o convenio se haga cargo de la administración y recau- ARTÍCULO 83.- La tesorería municipal, es el órgano de dación de los mismos; recaudación de los ingresos municipales y responsable de VII. Proponer a la Presidenta Municipal en tiempo y for- realizar las erogaciones que haga el Ayuntamiento. Estará ma los anteproyectos de la Ley de Ingresos y del a cargo de un Tesorero Municipal, que deberá ser preferen- Presupuesto de Egresos atendiendo a los principios temente un profesionista con conocimientos de administra- constitucionales de austeridad, planeación, eficien- ción y contabilidad. cia, eficacia, economía, transparencia y honradez; El Tesorero Municipal, al tomar posesión de su cargo, reci- VIII. Ejercer el presupuesto de egresos, y efectuar los pa- birá la hacienda pública municipal, mediante los inventarios, gos invariablemente en forma mancomunada con la los estados financieros o cortes de caja correspondientes. Presidenta Municipal y Tesorero, de acuerdo a los En caso de no realizar la entrega-recepción correspondien- presupuestos aprobados por el Ayuntamiento; te informará al Ayuntamiento; para que éste lo haga del co- IX. Llevar con total transparencia la contabilidad, el con- nocimiento del Congreso del Estado, y se finquen de acuer- trol del presupuesto de egresos con enfoque a resul- do con la ley las responsabilidades correspondientes. tados y elaborar la cuenta pública general que debe presentar el Ayuntamiento al Congreso del Estado; ARTÍCULO 84.- Son atribuciones del Tesorero Municipal: acompañando los estados financieros mensuales y los documentos necesarios para comprobar la con- I. Administrar la hacienda pública municipal de con- formidad de los ingresos y gastos con las partidas de formidad con las disposiciones legales aplicables y presupuesto, y la justificación de ellos; coordinar la política fiscal del Ayuntamiento; X. Llevar con total transparencia el control del presu- II. Recaudar los impuestos, derechos, productos, con- puesto de egresos con enfoque a resultados e in- tribuciones de mejoras y aprovechamientos que formes trimestrales de avance de gestión financiera; correspondan al Municipio de conformidad con las XI. Con apego a las leyes de la materia, proponer al disposiciones fiscales respectivas. Expedir el com- Ayuntamiento las medidas necesarias y convenien- probante fiscal digital a favor del Gobierno del Estado tes para aumentar la recaudación de los ingresos y, de Oaxaca en un plazo máximo de cinco días hábiles racionalizar y optimizar los gastos municipales; contados a partir de la recepción de las participacio- XII. Vigilar y controlar las oficinas recaudadoras municipales; nes, aportaciones y demás recursos federales apro- XIII. Hacer las retenciones y el entero sobre sueldos y sa- bados en el Decreto de Presupuesto de Egresos de larios, con apego a las disposiciones vigentes, cuando la Federación a favor del Municipio. corresponda; III. Llevar a cabo el registro contable de los ingresos XIV. Notificar las resoluciones y demás actos administra- provenientes de las participaciones y aportaciones tivos que deriven del ejercicio de sus facultades en que se hayan transferido al Municipio. materia de comprobación y recaudación de ingresos IV. Actualizar los registros contables, financieros admi- municipales; nistrativos de los ingresos, egresos y presupuestos; XV. Ampliar y mantener actualizado el registro municipal V. Elaborar el día último de cada mes los estados finan- de contribuyentes; cieros correspondientes al mes de que se trate, para XVI. Dar cumplimiento y ejercer las facultades derivadas determinar el movimiento de ingresos y egresos que de los convenios, que en materia fiscal celebre con deberá recibir la aprobación del Ayuntamiento. 12 H. Ayuntamiento Constitucional San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca. 2017-2019

el Gobierno del Estado, con la Federación o con los CAPÍTULO ÚNICO Ayuntamientos; DE LA REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LOS XVII. Ordenar y practicar la comprobación del cumplimiento PARTICULARES de las obligaciones fiscales a cargo de los contribu- yentes de la Hacienda Pública Municipal a través de ARTÍCULO 86.- Es facultad de la Presidenta Municipal ex- requerimientos, visitas de inspección, intervención y pedir las licencias y permisos para la realización de actos y revisiones en las oficinas de la Tesorería Municipal; eventos en lugares públicos y privados, en las condiciones y XVIII. Dirigir, en coordinación con la Comisión de Hacien- casos expresamente señalados en el presente título. da, los servicios de inspección y vigilancia fiscal en el Todos los establecimientos que realicen algún giro comer- Municipio de su circunscripción territorial; cial, dentro de la demarcación territorial del Municipio de XIX. Proporcionar asesoría a instituciones públicas y particu- San Lorenzo Cacaotepec, deberán cumplir con las contribu- lares en materia de interpretación y aplicación de leyes ciones correspondientes, observando en sus actividades el fiscales, así como realizar una campaña permanente cumplimiento del presente bando. de orientación y difusión en materia fiscal municipal; XX. Tramitar y resolver los recursos administrativos que esta- ARTÍCULO 87.- Los eventos que deban contar con los per- blece el Código Fiscal Municipal del Estado de Oaxaca; misos, previo a su realización son los siguientes: bailes, XXI. Recuperar las sanciones que correspondan por in- conciertos, jaripeos, kermés, verbenas, carpas, circos, jue- fracciones a las disposiciones fiscales municipales; gos mecánicos, carreras de caballos, de bicicletas, moto- XXII. Expedir documentos para la identificación del per- cicletas u otro tipo de vehículos, así como aquellas que se sonal que lleve a cabo facultades de recaudación, realicen en lugar cerrado, como peleas de gallos, palenques comprobación, inspección y vigilancia fiscal, econó- y demás que deban ser autorizadas por la Presidenta Mu- mica-coactiva y demás relacionadas con la hacien- nicipal; independientemente de que en dichos eventos se da pública municipal, así como de los convenios que permita o no la venta de bebidas alcohólicas. en materia fiscal celebre con el Gobierno del Estado, En caso de no acudir a solicitar la licencia o permiso corres- con la Federación o con los Ayuntamientos; pondiente ante la autoridad municipal, serán sancionados XXIII. Tramitar y resolver la solicitud de aclaración de datos conforme a lo que determine el presente bando y el regla- que presenten los contribuyentes de la hacienda públi- mento de la Ley Federal juegos y sorteos. ca municipal, en términos de lo dispuesto por el artículo 75 del Código Fiscal Municipal del Estado de Oaxaca; Para el caso de los permisos que se otorguen para la ins- XXIV. Interpretar y aplicar las disposiciones fiscales muni- talación de juegos mecánicos, deberán cumplir cuando me- cipales; y nos con los siguientes requisitos: XXV. Las demás que en ámbito de su competencia le con- I. Delimitar el área en que se coloquen para evitar se fiera las demás leyes y reglamentos municipales. ponga en riesgo la seguridad de los usuarios o asis- tentes a dichas actividades; ARTÍCULO 85.- El Tesorero Municipal y los empleados que II. Necesariamente deberán contar con baños portátiles manejen fondos, al iniciar sus funciones deberán caucionar para evitar que los prestadores de los servicios, usua- su manejo con la garantía que fije el Ayuntamiento. Cuando rios y asistentes a ese tipo de eventos, contaminen al no lo hagan, además de la responsabilidad pecuniaria que realizar sus necesidades fisiológicas en la vía pública; contraigan, serán suspendidos en el desempeño del cargo III. Cumplir con las medidas de seguridad y sanitarias hasta en tanto otorguen la correspondiente garantía en el que al efecto establezca el Ayuntamiento, por con- plazo que le señale el Ayuntamiento; si no cumplen con la ducto de las Regidurías de Obras Públicas Municipa- obligación en el término fijado, serán removidos de su cargo. les, Salud, Ecología, el comité municipal de Protec- ción Civil según corresponda; Excepcionalmente y atendiendo a las condiciones económi- IV. En los casos que se trate de juegos mecánicos que cas particulares del Municipio, el Ayuntamiento podrá eximir, requieran un alto consumo de energía eléctrica, a jui- por acuerdo de la mayoría calificada, la garantía establecida cio del Ayuntamiento deberán contar con una planta en este artículo. Al efecto, los miembros del Ayuntamiento de energía eléctrica, para el caso de no contar con deberán tener en cuenta su responsabilidad solidaria para dicha planta, deberán tener un permiso especial ex- el caso de que se cause un daño patrimonial al Municipio y pedido por la comisión federal de electricidad, en la persona responsable no tenga solvencia económica. caso contrario no le será otorgado ningún permiso para desarrollar sus actividades; y TÍTULO DÉCIMO PRIMERO V. Entregar a las autoridades municipales el espacio DE LAS ACTIVIDADES PARTICULARES donde se haya realizado el evento de la misma ma- nera en que le fue entregado por la autoridad, y para

13 H. Ayuntamiento Constitucional San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca. 2017-2019

el caso de alguna alteración al mismo deberán repa- IV. Por ningún motivo se expenda bebidas alcohólicas a rar el daño correspondiente. menores de edad; V. Cumplan con las condiciones de seguridad e higiene ARTÍCULO 88.- Los permisos que se otorguen para el apro- que al efecto determine la sindicatura municipal, la vechamiento de la vía pública tendrá siempre el carácter de Regiduría de Seguridad Pública Municipal y la Regi- revocables y temporales. duría de Salud y Ecología y aquellas que se encuen- tren establecidas en la licencia de funcionamiento; ARTÍCULO 89.- Los negocios que cuenten con licencia VI. Deberán cumplir con un horario de lunes a domingo para vender bebidas embriagantes en envase cerrado, no de 11:00 a 21:00 horas. deberán permitir que se consuman, en el interior ni en el ex- VII. Queda prohibido que en dichos establecimientos se terior del local, colocándose en lugar visible el letrero con la promueva o ejerza la prostitución, y/o bailes eróticos; y leyenda “SOLO PARA LLEVAR”, así mismo deberán colocar VIII. Las demás que para tal efecto establezca el Ayuntamiento. en un lugar visible al público copia de la licencia vigente, ex- ARTÍCULO 94.- A las personas con licencia para venta de pedida por la autoridad municipal, debiendo cumplir con un bebida alcohólicas les queda estrictamente prohibido vender horario de lunes a domingo de 09:00 a 21:00 horas. En caso a menores de edad, personas uniformadas, además tendrán de infringir lo establecido en este artículo será causante de la obligación de colocar letreros en lugar visible que así lo in- las sanciones establecidas en el presente Bando, llegando diquen; contar con las condiciones sanitarias exigidas, retirar incluso hasta la clausura del local comercial. la basura que se genere por dicha actividad, evitar escánda- ARTÍCULO 90.- Las regidurías, de Hacienda, de Salud y los y el uso de palabras altisonantes u obscenas, garantizar Ecología y el comité de protección civil Municipal, conjunta o la tranquilidad de las personas que circulen por sus locales indistintamente, con el auxilio de la policía municipal, estarán comerciales y las demás condiciones que para cada caso facultadas para verificar que se cumplan las disposiciones concreto se estimen necesarias. Las infracciones a lo esta- contenidas en el presente capítulo y conforme a la Ley Gene- blecido en el presente artículo, serán sancionados conforme ral de Salud, en el que se cumplan las condiciones de ope- al presente Bando, mediante el procedimiento correspon- ración establecidas en la licencia de funcionamiento vigente. diente, lo cual será motivo para revocar la licencia de funcio- namiento. Las regidurías, de Hacienda, de Salud y Ecología, ARTÍCULO 91.- Los restaurantes, fondas o establecimien- y el comité de protección civil municipal, con el auxilio de la tos que expendan alimentos, podrán vender bebidas alco- policía municipal, estarán facultadas para verificar que cum- hólicas en envase abierto y por copeo únicamente cuando plan con las disposiciones contenidas en este artículo. se expendan acompañadas de alimentos y cuenten con la ARTÍCULO 95.- La Presidenta Municipal, previa aprobación licencia correspondiente. Deberán cumplir con horario de del Ayuntamiento en Sesión de Cabildo, podrá autorizar la 10:00 a 20:00 horas de lunes a domingo. expedición de permisos para tomas de agua domiciliaria, siempre que, a la fecha de dicha petición, los solicitantes ARTÍCULO 92.- La Regiduría de Salud y Ecología estará fa- demuestren haber cumplido al menos con las condiciones cultada para vigilar que el expendio de alimentos en locales siguientes, presentando los comprobantes respectivos: comerciales, vías públicas, escuelas y todo tipo de eventos públicos, cumplan con las condiciones de higiene necesarias, I. Cumplir con las obligaciones establecidas en el presen- tales como la utilización de cubre bocas, redes para el cabe- te Bando; llo, instalaciones sanitarias adecuadas, guantes o en su caso II. No tengan adeudos en sus pagos de derechos o servi- una persona que esté dedicada exclusivamente al cobro. cios municipales; III. Cumplan satisfactoriamente sus servicios comunita- ARTÍCULO 93.- La Presidenta Municipal, previa aprobación rios asignados. del Ayuntamiento en Sesión de Cabildo, podrá autorizar la expedición de licencias para expendio de bebidas alcohó- ARTÍCULO 96.- El Ayuntamiento previo autorización en sesión licas sin alimentos, (centros “botaneros”), siempre que los de cabildo tendrá derecho a otorgar los permisos y licencias solicitantes cumplan estrictamente al menos con las condi- conforme a los conceptos que a continuación se enumeran: ciones siguientes: I. Garanticen un trato digno a la población y no atenten 1.- El derecho por el servicio de agua potable se pagará conforme contra la dignidad de los ciudadanos: a las siguientes cuotas: II. Se encuentre a una distancia mayor a 500 metros de centros educativos, iglesias, capillas y demás cen- CONCEPTO TIPO DE SERVICIO CUOTA PERIODICIDAD tros cívicos; III. Por ningún motivo empleen en esos establecimien- I. Cambio de usuario. Doméstico $ 1,000.00 Por evento tos a menores de edad; 14 H. Ayuntamiento Constitucional San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca. 2017-2019

II. Suministro de agua potable. Doméstico $ 20.00 Mensual ARTÍCULO 99.- El comité municipal del Sistema para el De- sarrollo Integral de la Familia se regirá bajo los lineamientos contenidos en el reglamento y normatividad del Sistema DIF III. Suministro de agua potable. Comercial $ 100.00 Mensual estatal respectivo. El objetivo del DIF Municipal es coordinar la asistencia social IV. Conexión a la red de agua Doméstico $ 2,000.00 Por evento potable. para garantizar la concurrencia y colaboración de los Gobier- nos Federal, Estatal y Municipal, así como la participación de V. Reconexión a la red de Doméstico $ 1,000.00 Por evento los sectores social y privado, según la distribución de com- agua potable. petencias, que establecen la Ley General de Salud, la Ley Estatal de Salud, la Ley de Asistencia y Prevención de Vio- 2.- El derecho por el servicio de drenaje sanitario se pagará confor- lencia Intrafamiliar para el Estado de Oaxaca y las relativas al me a las siguientes cuotas: desarrollo de la familia y asistencia social en general. La Procuraduría de los derechos de los niños, niñas y adoles CONCEPTO CUOTA PERIODICIDAD centes dependerá directamente de la Sindicatura municipal. I. Cambio de usuario. $1,000.00 Por evento Los agentes municipales deberán integrar el sub-comité II. Conexión a la red de drenaje. $1,500.00 Única vez municipal del DIF, en sus respectivas agencias. III. Reconexión a la red de drenaje. $1,000.00 Por evento IV. Conexión a la red de drenaje uso comercial. $4,000.00 Por evento TÍTULO DÉCIMO TERCERO V. Reconexión a la red de drenaje uso comercial. $3,000.00 Por evento DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO, PROTECIÓN AL MEDIO AMBIENTE Y SALUD PÚBLICA MUNICIPAL. El municipio únicamente proporcionará la mano de obra, por lo que los costos necesarios para realizar las conexiones CAPÍTULO ÚNICO o reconexiones a las redes de agua potable y de drenaje ARTÍCULO 100.- Son atribuciones del Ayuntamiento de sanitario, así como, el restablecimiento de pavimento, ban- acuerdo a su competencia el establecimiento de las me- quetas y guarniciones, correrán a cuenta de los usuarios. didas necesarias para la preservación, restauración, me- 3.- La expedición y revalidación de las licencias para el fun- joramiento, protección, previsión y control, en materia de cionamiento de establecimientos que enajenen bebidas al- sustentabilidad ambiental, equilibrio ecológico y protección cohólicas o que presten servicios en los que se expendan al ambiente en el municipio; así como la creación, adminis- bebidas, causarán derechos anualmente conforme a lo es- tración y conservación de zonas de reserva ecológica, así tablecido en Ley de Ingresos Municipal vigente. como la protección y aprovechamiento de los recursos natu- rales que forman el patrimonio natural del municipio. ARTÍCULO 97.- La violación a lo establecido en este Bando o el incumplimiento de alguna de las cláusulas establecidas en 1. Para cumplir con ese objetivo, el Ayuntamiento Municipal apli- la Licencia, autorización o permiso, será causal para la clau- cará lo dispuesto en la Ley General del Equilibrio Ecológico y sura inmediata de dicho negocio y la revocación respectiva. Protección al Ambiente, la Ley del Equilibrio Ecológico del esta- do de Oaxaca, el Reglamento del Equilibrio Ecológico y Protec- ARTÍCULO 98.- Queda prohibido y se consideran activida- ción al Ambiente del municipio y demás disposiciones aplicables. des ilícitas dentro de la jurisdicción del Municipio de San 2. La regiduría de salud y ecología: Lorenzo Cacaotepec, las siguientes: a. Vigilará y garantizará que dentro de su demarcación I. Prostitución; territorial toda actividad esté sujeta a las leyes y nor- II. Bailes eróticos, “table dance”; mas ambientales, en caso contrario, se procederá a III. Trata de personas; realizar las denuncias correspondientes ante las au- IV. Trabajo a menores; toridades competentes. V. Venta, tráfico y consumo de todo tipo de drogas, b. Gestionará y/o promoverá convenios en materia de sa- enervantes, psicotrópicos y similares; lud y medio ambiente con las instancias gubernamenta- VI. Venta de bebidas alcohólicas a menores de edad; les y asociaciones civiles y vigilar su correcta aplicación. VII. Cualquier tipo de actividad ilícita prohibida por las le- c. Promoverá acciones de prevención y mejoras en yes estatales y federales. materia de salud pública municipal. d. Gestionará y/o promoverá programas encaminados a la TÍTULO DÉCIMO SEGUNDO salud pública municipal, favoreciendo el bienestar social. SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA e. Gestionará y/o promoverá todos aquellos programas FAMILIA y actividades que se consideren pertinentes, para CAPÍTULO ÚNICO mejorar el bienestar social. COMITÉ MUNICIPAL DEL SISTEMA DIF 15 H. Ayuntamiento Constitucional San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca. 2017-2019

TÍTULO DÉCIMO CUARTO cuentren bajo los efectos del alcohol o de alguna DE LA SEGURIDAD droga alterando el orden, serán presentadas a la sin- dicatura municipal, la que se encargará de resolver CAPÍTULO I si son enviadas a sus domicilios o sancionadas de DE LA SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL acuerdo al presente Bando porque hubieren cometi- do alguna falta o delito; ARTÍCULO 101.- La Seguridad Pública Municipal se regi- VII. Impedir que haya disputas, riñas o tumultos que alte- rá y prestará conforme a lo dispuesto por la Constitución ren la tranquilidad de la población o comprometan el Federal, la Constitución Local, la Ley Municipal, la Ley del orden público; Sistema Estatal de Seguridad Pública y el presente Bando. VIII. Evitar que animales feroces o perjudiciales deambu- 1. La Policía Preventiva Municipal será la encargada de pre- len por los espacios públicos que por descuido o ne- servar la seguridad, integridad y patrimonio de los ciudadanos, gligencia de sus propietarios anden sueltos; en un marco de legalidad y respeto a los derechos humanos y IX. Prevenir o auxiliar en siniestros, incendios, inundacio- estar en continua profesionalización, así mismo deberá contar nes, explosiones, derrumbes o en la implementación conforme a la paridad de género con personal femenino. del plan DN-III, en auxilio del comité municipal de pro- 2. Las funciones de la Policía Preventiva Municipal son de tección civil y las autoridades que así lo requieran; vigilancia para prevenir la comisión de delitos y para disua- X. Vigilar que en las vías públicas en que se ejecuten dir los actos que perturben la tranquilidad pública. trabajos, se coloquen señales fácilmente visibles que 3. El cuerpo policiaco municipal estará integrado por un adviertan los riesgos; y director, dos comandantes y elementos policiales compen- XI. Prevenir y evitar la comisión de delitos y la violación sados económicamente conforme a la disponibilidad presu- a las disposiciones vigentes en el presente Bando. puestaria. Además del cuerpo policiaco enunciado, se con- tará con un grupo de servidores comunitarios elegidos por CAPÍTULO II las formas tradicionales que fungirán como Policías comu- DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LA nitarios (topiles) de Usos y Costumbres, integrado en dos POLCÍA MUNICIPAL secciones: Barrio Bajo y Barrio Alto. ARTÍCULO 104.- Cuando en el ejercicio de sus atribuciones ARTÍCULO 102.- La Policía Municipal estará bajo el mando de la la Policía Municipal efectúe la detención de una persona, in- Presidenta Municipal y será coordinada por la Regiduría de Se- mediatamente la pondrá a disposición del Síndico Municipal, guridad Pública Municipal con apoyo de la Sindicatura Municipal. remitiendo el parte informativo correspondiente, mismo que tendrá que ser firmado por el comandante o encargado del ARTÍCULO 103.- En materia de seguridad pública y preven- grupo y los policías que hayan realizado el aseguramiento. ción de delitos, corresponde a la Policía Preventiva Munici- pal las siguientes: ARTÍCULO 105.- El parte informativo contendrá lo siguien- I. Vigilar calles y sitios públicos dentro de la demarca- te: circunstancias de tiempo modo y lugar, en los que se ción territorial del municipio; hubiera cometido la infracción, los participantes en ella y II. El resguardo del orden público en las ceremonias, es- los posibles daños que se hubieran causado, asimismo, en pectáculos y diversiones públicas, en las ferias, mer- el parte informativo se harán constar las condiciones en las cados y en general, en todos los lugares que sean que se encuentre el detenido, cuando se encuentre lesiona- temporal o transitoriamente centros de concurrencia; do o en estado de ebriedad, debe realizarse la certificación III. Llevar un registro de los detenidos; medica correspondiente a toda persona que sea remitida IV. Auxiliar en la vigilancia local para brindar seguridad a la cárcel pública municipal y se deberán realizar las cer- al alumnado de los diferentes centros escolares que tificaciones correspondientes, haciéndolo del conocimiento existen en la población, así como para que el tránsito del síndico municipal. de vehículos no entorpezca las vialidades; asegurar toda clase de armas prohibidas o que su portador ARTÍCULO 106.- Cuando el infractor sea presentado y esté no cuente con la licencia requerida sin distinción, a disposición del síndico municipal con base en el parte in- hayan delinquido o no; decomisando también todas formativo que le sea remitido, impondrá las sanciones pre- aquellas que la Nación reserva para uso exclusivo vistas en el presente Bando; y cuando de los hechos se del Ejército y la Fuerza Armada; desprenda que pudo haberse cometido un delito, inmedia- V. Vigilar que no se expendan bebidas alcohólicas o tamente pondrá al infractor a disposición del fiscal corres- que los menores de edad frecuenten cervecerías, pondiente, acompañado del parte informativo y todos los cantinas, billares y en general, centros de corrupción; indicios de prueba con los que cuente. VI. Retirar de la vía pública a las personas que se en- 16 H. Ayuntamiento Constitucional San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca. 2017-2019

ARTÍCULO 107.- Para la imposición de las sanciones pre- XVII. Estacionar vehículos por un periodo mayor de veinti- vistas en el presente Bando, el Síndico Municipal tomará en cuatro horas en calles o lugares públicos; consideración la gravedad de la falta cometida y su reinci- XVIII. Destruir o quitar señalamientos; dencia, en caso de haberse cometido daños, además de la XIX. Poner manteados, lonas, artefactos o cualquier ins- sanción prevista por el Bando, el infractor debe reparar el trumento, que afecten el paso o tránsito a terceros en daño causado conforme a la evaluación del mismo y de ser vía pública sin la autorización correspondiente; necesario el peritaje correspondiente. XX. Contaminar auditivamente, con ruido permanente o intermitente dentro de las zonas habitacionales y que TÍTULO DÉCIMO QUINTO resulte molesto para los vecinos. No quedan com- DE LAS INFRACCIONES, SANCIONES Y RECURSOS prendidos en este supuesto la realización de bailes populares y el provocado por la sonorización de fies- CAPÍTULO I tas particulares; DE LAS INFRACCIONES XXI. Efectuar excavaciones en la vía pública o en la ban- queta sin la autorización de la autoridad municipal; ARTÍCULO 108.- Se consideran infracciones administrati- XXII. Lavar vehículos en la vía pública, en calles, arroyos o ríos; vas las acciones u omisiones que se contravengan u opon- XXIII. Instalar establos, granjas o criaderos de animales gan al presente Bando, así como a la Ley Municipal en vi- dentro de la zona urbana de la población, así mismo, gor, las siguientes conductas: queda prohibido el verter los desechos de las gran- jas, establos o criaderos en la vía pública; I. Escandalizar en la vía pública; XXIV. La no separación de desechos al menos bajo el si- II. Venta y quema de juegos pirotécnicos sin permiso; guiente criterio: orgánica, inorgánica, sanitara y pa- III. Realizar grafiti en las paredes, bardas de acceso pú- ñales de bebé; blico, en panteones municipales, palacio municipal, XXV. Exhibir o difundir carteles, anónimos, anuncios o baños municipales, casa de la cultura, campos de- revistas, que ofendan la moral pública, denigren o portivos, reloj monumental y demás inmuebles pro- atenten contra cualquier persona o en contra de al- piedad del municipio; gún servidor público; IV. Insultos a la autoridad o cuerpos policiacos municipales; XXVI. Realizar pintas en las calles y jardines, edificios pú- V. Arrojar basura en la vía pública, en lugares o plazas blicos o privados sin contar con la autorización de la públicas, así como en lotes baldíos o lugares no au- autoridad municipal o de los particulares en su caso; torizados por el ayuntamiento para tales efectos; XXVII. Arrancar, manchar, rayar o destruir cualquier tipo de VI. La quema de desechos de todo tipo (Llantas, acei- anuncio que fijen las autoridades para el conocimien- tes usados y todo aquello que contamine el medio to de la población; ambiente) XXVIII. Vender bebidas embriagantes sin la licencia, aun en VII. Depósito de cadáveres de animales en la vía pública el caso de copeo; o en lugares no permitidos; XXIX. Realizar sus necesidades fisiológicas en la vía pú- VIII. La descarga de aguas residuales en calles, arroyos, blica; ríos o terrenos baldíos; XXX. No cumplir con las disposiciones que en materia de IX. Verter en el sistema de drenaje desechos sólidos, obras determine la autoridad municipal; orgánicos y cualquier otro tipo de desecho que dañe XXXI. Instalar tomas de agua potable o conexiones al dre- a éste o el funcionamiento de la planta tratadora de naje sin contar con la autorización municipal; aguas residuales; XXXII. Construir cisternas con una capacidad superior a X. Causar daños en jardines públicos, bancas, botes de 8000 litros de agua sin contar con la autorización basura o cualquier otro bien público colocado en vías municipal; públicas; XXXIII. Instalar negocios ambulantes o fijos sin la autoriza- XI. Hacer uso indebido del panteón municipal; ción municipal; XII. Hacer uso irracional del agua potable; XXXIV. Construir a orilla de calles sin contar con el dictamen XIII. Arrojar basura o desechos en ríos y arroyos de la y permiso de la Regiduría de Obras Públicas. comunidad; XXXV. Realizar la reparación permanente de vehículos de XIV. Atentar contra la infraestructura de los servicios de motor en vía pública; agua potable, drenaje y alumbrado público; XXXVI. Colocar topes en la vía pública para frenar la velo- XV. Celebrar actos en la vía pública sin la autorización cidad de los vehículos de motor sin la autorización correspondiente; municipal; XVI. Obstruir las calles con materiales de construcción sin XXXVII. Circular por las calles de la población a una veloci- el permiso correspondiente; dad mayor a 20 kilómetros por hora; 17 H. Ayuntamiento Constitucional San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca. 2017-2019

XXXVIII. Conducir cualquier unidad de motor en estado de a. MULTA hasta por mil días de salario mínimo o las ebriedad; que se fijen en el instrumento de concesión; y XXXIX. Conducir un menor de edad, cualquier unidad de motor; b. REVOCACIÓN de la concesión. XL. Para el caso de los vehículos que presten servicio VIII. En los casos en que se produzca un daño a un bien público, constituirán infracciones el circular con más público o privado, además de la multa impuesta se pasajeros que los permitidos, que en el caso de los pagará la reparación del daño causado, sin perjuicio moto taxis son tres pasajeros adultos; de las demás sanciones que procedan, previa valo- XLI. No cumplir con las condiciones higiénicas señaladas ración de los peritos en la materia. para el expendio de alimentos; y XLII. Las demás que señalen las Leyes, Reglamentos y Para la imposición de las sanciones a que se refiere el pre- Circulares emitidos por la autoridad municipal. sente Capítulo se deberán tomar en cuenta las condiciones particulares del infractor, la gravedad y las circunstancias en CAPÍTULO II la comisión de la infracción. DE LAS SANCIONES ARTÍCULO 111.- Las sanciones o violaciones a los diferen- ARTÍCULO 109.- Las conductas descritas en el artículo ante- tes preceptos contenidos en el presente Bando serán apli- rior y que constituyen infracciones, serán sancionadas en los cadas por el síndico municipal considerando la afectación términos previstos en el presente Bando y conforme a los mon- a terceros, la alteración del orden social, la gravedad de la tos dispuestos en la Ley de Ingreso Municipal, independiente- infracción y la reincidencia. mente que las mismas den lugar a otro tipo de responsabilidad, Se consideran multas las faltas administrativas que cometan en cuyo caso, la autoridad municipal o el particular afectado, los ciudadanos a su Bando de Policía y Buen Gobierno, por podrán promover las acciones legales a que haya lugar. los siguientes conceptos:

ARTÍCULO 110.- Las infracciones administrativas al Bando CONCEPTO CUOTA y demás ordenamientos municipales, se sancionará según la calificación que realice el Síndico, de la falta con: I.Escándalo en la vía pública por estar en I. AMONESTACIÓN: Esta es la reconvención que hará estado de ebriedad, alto volumen de so- $1,000.00 el Síndico Municipal por la conducta desplegada, ex- nido, tocar claxon en alto volumen, riña. hortándole no reincidir en la misma, siempre y cuan- II. Quema de juegos pirotécnicos sin $500.00 do no proceda la multa; permiso. II. MULTA: Sanción pecuniaria impuesta por el Síndico Municipal en beneficio del Municipio, tasada en días III. Grafiti en bienes públicos y privados. de salario mínimo vigente, de hasta doscientos días $5000.00 de salario mínimo vigente, acorde a lo establecido por la ley de ingreso municipal. Cuando el infrac- IV. Hacer necesidades fisiológicas $200.00 tor(a) no pagare ésta, se le permutará por arresto (orinar y defecar) en vía pública. que en ningún caso excederá de treinta y seis horas; III. ARRESTO: Detención provisional del infractor con- V. Por insultos a la autoridad. $5,000.00 sistente en privación de la libertad impuesta por el Síndico Municipal, la cual no podrá ser mayor de VI. Las impuestas por el síndico muni- De $ 500 a treinta y seis horas; cipal que serán valoradas de acuerdo $5,000.00 IV. TRABAJO COMUNITARIO: Consistente en la pres- a su gravedad y naturaleza del asunto. tación de un servicio no remunerado a favor de la VII. Por faltas al medio ambiente y equi- comunidad, de Instituciones Públicas Educativas, librio ecológico, derribo de árbol, poda $ 5,000.00 asistencia o servicio social ubicadas en el Municipio, de árboles, quema de Residuos Sóli- fijada por el síndico municipal conforme a las circuns- dos y descargue de sustancias sólido tancias del caso, sin que exceda de una jornada or- sin la autorización correspondiente. dinaria y en proporción al arresto o multa impuestos. De $500.00 V. SUSPENSIÓN O CANCELACIÓN de permisos y li- VIII. Por daños al patrimonio municipal. a cencias; $ 5,000.00 VI. CLAUSURA hasta por ochenta días naturales o de- finitiva; VII. A los concesionarios de los servicios públicos municipales;

18 H. Ayuntamiento Constitucional San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca. 2017-2019

ARTÍCULO 112.- Tratándose de menores de edad que co- V. No aparezca firmado, a menos que se firme antes metan infracciones, se citará a su responsable y dependien- del vencimiento del término para interponerlo. El Sín- do de la reincidencia de la falta cometida se le impondrá al dico Municipal requerirá al recurrente para que firme responsable del menor la multa correspondiente y, en su en el caso de no haberlo hecho. La firma deberá ser caso, reparará el daño causado. autógrafa.

ARTÍCULO 113.- Cuando el menor de edad infractor co- ARTÍCULO 116.- La interposición del recurso suspenderá meta un delito, se dará aviso a la Fiscalía Especializada de la ejecución de la resolución impugnada. Ningún juicio o ac- Justicia para Adolescentes de la Procuraduría General de ción podrá intentarse sin hacer uso primero de los recursos Justicia del Estado, para que proceda conforme a derecho. contemplados en la Ley Municipal y el presente Bando. CAPÍTULO III ARTÍCULO 117.- Contra los actos y resoluciones adminis- DEL RECURSO trativas que dicten o ejecuten las autoridades municipales y ARTÍCULO 114.- Los actos, acuerdos o resoluciones de ca- una vez substanciado el recurso de revocación, los particu- rácter no fiscal que emitan las autoridades municipales, po- lares afectados podrán interponer el juicio respectivo ante el drán ser impugnados mediante la interposición del recurso Tribunal de lo Contencioso Administrativo. administrativo de revocación; escrito que debe cumplir con las siguientes formalidades: ARTÍCULO 118.- Contra los actos y resoluciones admi- nistrativas que dicten o ejecuten las autoridades compe- I. Se interpondrá dentro del plazo de ocho días hábiles, tentes en la aplicación del presente ordenamiento, los contados a partir del siguiente al de la notificación, particulares afectados podrán promover el recurso admi- ante la propia autoridad municipal, que haya emitido nistrativo de revocación, sustanciado que sea éste, podrá el acto, acuerdo o resolución que se impugne; interponer el juicio respectivo ante el Tribunal de lo Con- II. El escrito de interposición contendrá: tencioso Administrativo. a. Nombre y domicilio del recurrente o de quien pro- mueva en su nombre; TÍTULO DÉCIMO SEXTO b. El acto, acuerdo o resolución que se impugne; c. Los hechos que dan lugar a la petición; CAPÍTULO ÚNICO d. Los agravios que se consideren cometidos en su DE LA APLICACIÓN DEL BANDO perjuicio; y e. Las pruebas que ofrezca, debiendo acompañar las ARTÍCULO 119.- El Ayuntamiento podrá reformar en cual- documentales que obren en su poder. quier tiempo el presente Bando.

III. Se admitirán toda clase de pruebas emitidas por la ley, ARTÍCULO 120.- Los asuntos de mero trámite serán resuel- con excepción de la confesional de las autoridades; tos por la Presidenta Municipal, excepto aquellos acuerdos IV. Una vez interpuesto el recurso, la autoridad lo remi- y medidas que para su validez y cumplimiento requieran la tirá al Síndico Municipal para su trámite y resolución; aprobación del Ayuntamiento. V. Recibidas las constancias del recurso por el síndico municipal, se abrirá un periodo de prueba por diez ARTÍCULO 121.- Todo lo que no esté previsto en el presen- días hábiles para desahogar las que se hubieren te Bando respecto de las atribuciones y obligaciones para ofrecido oportunamente; y los integrantes del Ayuntamiento y los demás servidores VI. Concluido el término a que se refiere la fracción an- públicos municipales, se sujetarán a las disposiciones que terior, desahogadas las pruebas que así lo ameriten, para ellos se especifican en la Ley Municipal vigente. el Síndico Municipal dictará la resolución definitiva debidamente fundada y motivada. ARTÍCULO 122.- En los casos no comprendidos o previstos en el presente Bando, el Ayuntamiento tiene facultades para ARTÍCULO 115.- El recurso se tendrá por no interpuesto cuando: tomar los acuerdos que procedan con estricto apego a la ley I. Se promueva fuera del término concedido. aplicable, para salvaguardar el interés público. II. No se haya presentado la documentación relativa a la personalidad de quien la suscriba. ARTÍCULO 123.- Las disposiciones, acuerdos y ordenamien- III. No se expresen agravios. tos municipales, se consideran promulgados a partir de su pu- IV. Se advierta que el acto, acuerdo o resolución impug- blicación en el Periódico Oficial del Estado o gaceta municipal, nados, no afectan el interés jurídico del recurrente; y para efectos de su divulgación. El Secretario Municipal hará constar en el expediente respectivo la fecha de la publicación. 19 H. Ayuntamiento Constitucional San Lorenzo Cacaotepec, Etla, Oaxaca. 2017-2019

TÍTULO DÉCIMO SÉPTIMO ATENTAMENTE DE LAS RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. PÚBLICOS “EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ”

CAPÍTULO I ÚNICO ______C. ALVA ANTONIA GARCÍA MÁRQUEZ ARTÍCULO 124.- Son servidores públicos municipales, los PRESIDENTA MUNICIPAL concejales del Ayuntamiento y todos aquellos que desem- peñen un servicio, cargo o comisión en la administración pública municipal, dichos servidores públicos municipales serán responsables por los delitos y faltas oficiales que co- ______metan durante su encargo. C. MIGUEL ORTIZ GARCÍA SÍNDICO MUNICIPAL ARTÍCULO 125.- Los servidores públicos municipales de- berán presentar su declaración patrimonial en los términos que establece la Ley de Responsabilidades de los Servido- ______res Públicos del Estado y Municipios del Estado de Oaxaca. C. GERARDO NICOLÁS SÁNCHEZ MENDOZA. ARTÍCULO 126.- Por las infracciones cometidas a las Le- REGIDOR DE HACIENDA yes Estatales que rijan sus funciones, el presente Bando y la Normatividad Municipal, los servidores públicos municipa- les serán sancionados en términos de la Ley de Responsa- bilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios ______del Estado de Oaxaca. C. MIGUEL ÁNGEL GALVÁN SANTIAGO. REGIDOR DE SEGURIDAD PÚBLICA ARTÍCULO 127.- En todo lo no previsto en este Bando, se aplicará la Ley Municipal vigente, así como los reglamentos y demás disposiciones que deriven del presente Bando. ______TRANSITORIOS C. ERASMO PEDRO SANTIAGO SANTOS. ARTÍCULO PRIMERO.- Este Bando de Policía y Gobierno, REGIDOR DE EDUCACIÓN entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Perió- dico Oficial del Gobierno del Estado o en la Gaceta Municipal. ______ARTÍCULO SEGUNDO.- Se abroga el Bando de Policía y Buen C. LUIS ANTONIO MARTÍNEZ CUEVAS Gobierno del 14 de abril 2014 y se derogan todas las disposicio- REGIDOR DE OBRAS PÚBLICAS nes de igual o menor rango que se opongan al presente Bando. MUNICIPALES

ARTÍCULO TERCERO.- Lo no previsto en el presente Ban- do, se sujetará a lo dispuesto por la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca y los acuerdos del Ayuntamiento. ______C. NORMA CRISTINA DÍAZ DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DE CABILDO DEL HERNÁNDEZ. REGIDORA DE SALUD Y ECOLOGÍA HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN LORENZO CACAOTEPEC, ETLA, ESTADO DE OA- XACA, A LOS DIECINUEVE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE. ______C. ENRIQUE RUIZ CANSECO. SECRETARIO MUNICIPAL

20