Lunes, 13de marzo de 1989 . . _ CICLISMÓ 1NDURAIN: COLOSAL INGRESO EN LA HISTORIA Segúndo detrás de Roche en el col D’Eze, se,convirte en el primer español que gána la París-Niza ______

rospe, autor al final de un exc- var. su éxito de 1981, cuando al décisiva cronoescalada del col lente tercera plaza. El navarro, ganó la París-Niza como neopro D’Eze. Mientras el’ irlandés’ le su •que hasta el mómento había per fesional, antes de que su compa peraba en el tramo cronometra manecido a la expectativa, no .triota obtuviera siete do por 32 segundos, el. español dejó que su rival se fuera más de triunfos consecutivos en la “ca-. mantenía una ventaja en la géne los 32” con qué le superó en la rrera hacia el sol”. ral de 13” con lo que superaba a: llegada. Roche no pudo así reno- su ilustre rival que tenía que con formarse con la segunda plaza. Por la mañana, el primer sector se saldó con el triunfo del italia- LOS 47 AÑOSHACIA DE EL “LA 50V CARRERA’ nao Adriano Baffi al sprint. Pero el gran interés estaba puesto en • 1933 AIf ona Schepers (B) 1967 (GB) esta tradidiconal cronoescalada (B) 19.68Rolt Wolfshohl (A). que, como casi cada año, resul 1934 1935 René Viétto (E) - 1969 (B) taba del todo decisiva. El vence 1936 M. Archambaud (F) 1970 Eddy Merckx (B) dor del Tour del 87 después de 1937 Roger Lapebie (F) • 1971 Eddy Merckx (B) permanecer prácticamente au 1938 Jules Lowie.(B) 1972 (F) sente dél pelotón todo el año 88,’ 1939 M. Archambaud (F) 1973 Raymond Poulidor (F) 1946 Fermo Camellini (1) . 1974 Joop Zoetemelk (H) demostró estar camino de su 1951 (B) 1975 Joop Zoetemelk (H) más completa forma haciendo 1952 Louisofl Bobet (F) • 1976 Michel Laurent (F) sólo 6 segundos más que Sean 1953•Jean Pierre Munch (F) 1977 Freddy Maerter (B)s Kelly en el 86, cuando batió el ré 1954 (B) 1978 (H) cord absoluto de la cronoescala 1955 Jean Bobet (F) 1979 Joop Zoetemelk (H) 1956 Fred Debruyne (B) 1980 G. Duclos-Lassalle (F) da al cdl D’Eze. - MiquellndUrain confirma expectativas 1957 (F) 1981 ‘ (Iri.) Sin embargo, Indarain planteó 1958 Fred Debruyne (F) 1982 Sean Kelly (lrl.) ganando la “Carrera hacia el Sol” muy inteligente la carrera. Sabía 1959 Jean Craczyck(F) . 1983 SeanKellyQrl.). que disponía de 45” de ventaja . 1984 Sean KeIlyQrL) Ñiza (Francia). (Agencias.) — 1960 Raymondlmpanis(B) sobre roche, cón lo que podía 1961 JacquesAnquetil(F) . 1985 Sean Kelly(IrI.) La 39 edición de París-Niza ter-. 1986 Sean Kelly (Iri.) minó con el triunfo de Miguel In permitirse el lujo de actuar a la 1962 Jozef Plánckaert (B) -contra. Así, a mitad de carrera 1963 JacqueAnquetiI (F) 1987 Sean Kelly (Iri.) - durain, primer español que en 1964 (H) 1988 Sean Kelly(IrI.) toda la historia .de la carrera.lograRóche tenía una ventaja de 19” 1965 Jacques Anquetil (F) 1989 Mikel Indurain (E) vencer. El navarro, de 25 años, sobre lndurain y 27 sobre su 1966 Jacques Anquetil (F) hizo segundo detrás de Roóhe en compañero de’ equipo Julián Go- MIGúEL: “AHORA. A POR LA VUELTA.A ESPAÑA” Miguel lndurain es, desdeque pasó a profe- Esteañolndurain.hadadoCOflelremediOCOfl- ro. Midel,88, pesa 80 kilos. Comiénza a correr sional en 1985, “el corredor mimado” de Jcé tra los resfriados, es evidente. Acaba de ganar. en 1976. En 1983 se proclama campeón de Es- Miguel Echavarrl Cuando en 1986 acabába de, ParíSNiza y habrá que tener los ojos puesto en paña amateur. Pasa a profesional en 1985 én el ganar el Tour de las Comunidades Europeas, el él en Milán-San Remo. También correrá Tour de equipo Reynolds. técnico navarro me dijo de su pupIlO: FlandeS y Lieja-Bastogne-Lieja en busca de 1985. — Vencedor des etapas Tour del Porve —Lo mejor de él es que tiene unas enormeS puntos’ pará su equipo. Al término de su victoria nir, una en línea y la contrárreloj individual. (En posibilidades cuyo techo nadie sabe dónde.en la —EsmI París-Niza, victoria declaró: más Importante, tantoa cau- loj de estacomo misma amateur, 1984, carrera). ganóuina Este etapa año fuecontrarre el líder está. Hace cosas increíbles en montaña para se de/prestigio de la carrera como por la for- más joven de toda la historia de la Vuelta a Espa un hombre de su peso (80 kilos). Sin embargo yo/o compararla con un por maen quela he conseguido. Ahora estoy en un ña. suscaracterístiCaSYPorSu complexión. Sobre progreso regular. Mi forma es mejor que en 1986. — Vencedor absoluto y del prólogo de la Miguel no me atrevo a vaticinar nada; Pero temporadashe preparado precedentes mef or dura nte en el esta.época.in vierno. Sobre Me etapasVuelta (ambasa Murcia. contrarreloj) Vencedor delabsoluto Tour dely dePorve dos. creo ciegamente en él. . ‘ todo mé gustaría ha cer una buena Vuelta a Es- nir.

Y sin embargo su trayectoria fue irregular. paña. Tengo una espina clavada con esta ca 1987. — Véncedor prólogo Vuelta a Murcia. Tras ganar el Tour de la Comunidades, la tempo- riera. El martes iniciaré los entrenamientos Dos etapas de Setmana Catalana. Tres etapas y rada siguientes fue gris para él. Y salvó el 88 gra- específicos para Milán-San Remo. A continua- absoluto Vuelta a Valles Mineros. Vencedor cias a su. triunfo eñ la “Volta” con que cerró la clcSn Iré al Criterium Internacional si Reyno/ds Gran Premio de Navarra. Primera etapa Vuelta a temporáda. En el “stage” que con su equipo participa. - Galicia. realizó en palma de Mallorca en el mes de enero, — Vencedor una etapa Vuelta 1988. a Canta- me diría: . . —No tengo un objetivo concreto para esta Esta . es su vida brla. Una etapa Vuelta a Galicia. Absoluto y una ______etapa contrarreloj “”. temporada. Sólo aspiro a continuar con mi . 1989. —Vencedor absoluto París-Niza. progresión que pareció Interrumpida durante Larraya nació el 16 de julio de un año ymedio. Mi enemigo son los resfriados. 1964 en Villava (Navarra) donde reside. Es solte- - • Javier de Dalmases