Cadenza Document
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Anuncio 25286 Del BOE Núm. 172 De 2010
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 172 Viernes 16 de julio de 2010 Sec. V-B. Pág. 82020 V. Anuncios B. Otros anuncios oficiales COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA 25286 Corrección de errores de la Orden del 17 de junio de 2010, de la Consellería de Economía e Industria, por la que se convoca concurso público de los terrenos francos resultantes de la declaración de caducidad de derechos mineros correspondientes la provincia de Ourense. Advertidos errores en la versión en castellano de la Orden del 17 de junio de 2010, publicada en el Diario Oficial de Galicia número 123, de fecha 30 de junio de 2010, y en el Boletín Oficial del Estado número 157, de fecha 29 de junio de 2010, procede su corrección en los seguintes términos: En el articulo primero, donde dice: "CE; 3192; "Sano Juan"; estaño y wólfram; 20 pertenencias; Villardevos. CE; 3606; "Chato"; estaño, wolfram y otros; 27 pertenencias; Cualedro. PI; 4167; "Olle"; cuarzo; 37 cuadrículas; Juncal de Espadañedo y Montederramo. PI; 4553; "Mano de Mora"; granito; 12 cuadrículas; Carballeda de Avia. PI; 4554; "Sauces"; pizarra; 45 cuadrículas; Villamartín de Valdeorras. PI; 4561; "Piorno"; sección C; 16 cuadrículas; El Bollo y A Veiga. PI; 4574.1; "Sano Mamed I"; sección C; 177 cuadrículas; Chandrexa de Queixa y otros. PI; 4577; "Sano Benito"; sección C; 20 cuadrículas; Barbadás y Toén. CE; 4577.1; "Sano Benito"; granito; 2 cuadrículas; Barbadás y Toen. PI; 4585; "Sano Juan"; estaño y wólfram; 20 cuadrículas; La Gudiña. PI; 4597; "Trives I"; granito; 40 cuadrículas; Pobla de Trives. PI; 4620; "Susana"; pizarra; 38 cuadrículas; La Vega. -
BOE 083 De 07/04/1999 Sec 3 Pag 13056 a 13057
13056 Miércoles 7 abril 1999 BOE núm. 83 ANEXO I radiotélex, marca «Raytheon Standard Radio», modelo STR-2000, para su uso en buques y embarcaciones de bandera española. Relación de municipios incluidos en el ámbito del Convenio Visto el resultado satisfactorio de las pruebas a las que ha sido sometido, en presencia de la comisión de pruebas designada por la Dirección General Bande. de la Marina Mercante y de acuerdo con las normas: Barbadás. Beariz. Enmiendas de 1998 al SOLAS, sobre radiocomunicaciones del sistema Os Blancos. mundial. Capítulo IV, reglas 9, 10, 11 y 12, Boborás. Esta Dirección General ha resuelto declarar homologado el siguiente A Bola. equipo radioeléctrico: O Bolo. Carballeda de Valdeorras. Equipo: Radioteléfono de MF/HF con LSD y radiotélex. Marca/modelo: Castro Caldelas. «Raytheon Standard Radio»/STR-2000. Número de homologación: 44.0004. Esgos. Larouco. La presente homologación es válida hasta el 28 de febrero de 2002. Lobeira. Madrid, 9 de marzo de 1999.—El Director general, Fernando Casas Maceda. Blanco. Montederramo. Padrenda. Piñor. Punxín. Rubiá. San Amaro. San Cristovo de Cea. Taboadela. Toén. MINISTERIO A Veiga. DE EDUCACIÓN Y CULTURA ANEXO II Relación de oficinas delegadas de la Diputación Provincial 7832 ORDEN de 12 de marzo de 1999 por la que se modifica el concierto educativo del centro «Mercurio», de Ponferrada (León). Municipio Domicilio El centro denominado «Mercurio», sito en calle El Rañadero, número Bande .................................................... Casa Consistorial 7, de Ponferrada (León), tenía suscrito concierto educativo para tres uni- Barbadás ................................................. Casa Consistorial dades de la rama de servicios en Formación Profesional de primer grado, Beariz .................................................... Casa Consistorial en base a lo establecido en la Orden de 9 de mayo de 1997, por la que Os Blancos .............................................. -
Informe Trimestral Sobre Competencias Desarrolladas En Materia De Tutela Financiera
Edificios administrativos - San Caetano s/n 15781 Santiago de Compostela Teléfono: 981 545 154 / Fax: 981 545 156 Informe trimestral sobre competencias desarrolladas en materia de tutela financiera 1º trimestre 2017 El ejercicio de las competencias en materia de tutela financiera de los entes locales, atribuida a la Comunidad Autónoma de Galicia en el artículo 49.1 de su Estatuto de Autonomía, corresponde a la Dirección General de Política Financiera, Tesoro y Fondos Europeos de la Consellería de Facenda, según el artículo 21.1 del Decreto 30/2017, de 30 de marzo, por el que se establece la estructura orgánica de la Consellería de Facenda. En base a esta competencia, y según lo establecido en la Disposición Adicional 12ª de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, procede la publicación trimestral de un informe comprensivo de la documentación, informes, actos, resoluciones y solicitudes presentadas por las entidades locales en cumplimiento de aquellas competencias de tutela financiera, así como las resoluciones adoptadas al respecto por la comunidad autónoma. 1. PLANES ECÓNOMICO-FINANCIEROS Comunicación de planes de entidades no incluidas en el ámbito subjetivo de los artículos 111 y 135 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (artículo 21.3 RD 1463/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 18/2001, de estabilidad presupuestaria, en su aplicación a las entidades locales). Provincia de Ourense - Ayuntamiento de A Pobra de - Ayuntamiento de San Xoán de Río Trives (2016/2017) (2016/2017) 1/5 Edificios administrativos - San Caetano s/n 15781 Santiago de Compostela Teléfono: 981 545 154 / Fax: 981 545 156 2. -
02Seguemento Do Impacto Do Covid-19 Nos Indicadores Da Economía Ourensá
02SEGUEMENTO DO IMPACTO DO COVID-19 NOS INDICADORES DA ECONOMÍA OURENSÁ IMPACTO DA CRISE COVID-19 NO DESEMPREGO DAS COMARCAS E CONCELLOS DA PROVINCIA DE OURENSE SEGUIMIENTO DO IMPACTO DO COVID19 NOS INDICADORES DA ECONOMÍA OURENSÁ IMPACTO DA CRISE COVID-19 NO DESEMPREGO DAS COMARCAS E CONCELLOS DA PROVINCIA DE OURENSE O impacto da crise do COVID-19 deixase notar nas cifras de desempregados inscritos nas oficiñas de emprego da meirande das Comarcas de Ourensás, presentando solo una delas una evolución positiva en comparación coa cifra de febreiro deste mesmo ano: a da Baixa Limia que ve como descende o seu desemprego un 3,8 % (cun descenso de 6,4 % en comparación co mesmo mes do ano anterior). Ademais de A Baixa Limia outras tres comarcas presentan unha evolución positiva respecto marzo de 2019: A Limia (-3,13%), Allariz.Maceda (-3,77%) e O Ribeiro (-2,18%). (Indicador 1) Por sectores 5 das 12 Comarcas da provincia presentan unha evolución mensual positiva do desemprego no sector primario: A Limia (-4,46%); Baixa Limia (-17,65%); Ourense (-6,20%); Terras de Celanova (-7,46%) e Viana (-12,5%)e noutras dúas: Terras de Caldelas e de Trives o número de desempregado neste sector coinciden co do ano anterior. (Indicador 2) Ademais de no sector primario, a Comarca da Baixa Limia presenta unha evolución intermensual positiva no número de desempregados do sector da construción, servizos e de desempregados sen empresa anterior, e a de Terras de Celanova no sector industrial (Indicador 2) Os Concellos de Bande e Vilariño de Conso ven como diminúe o seu desemprego, en termos comparativos co mes de febreiro de este mesmo ano por riba de dous díxitos: un -15,28% e un -14,29%. -
Rúa Curros Enriquez, 15 Xinzo De Limia, Tlf. 988 5505 28 Info@Limia‐Arnoia.Gal E.D.L LIMIA ARNOIA ------IX
E.D.L LIMIA ARNOIA -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ÍNDEX: PARTE 0. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................................5 1. INTRODUCCIÓN. ...............................................................................................................................................................6 PARTE I: GRUPO DE DESARROLLO RURAL .........................................................................................................................8 2. DATOS DE LA ENTIDAD...................................................................................................................................................9 3. IDENTIFICACIÓN.- ............................................................................................................................................................9 4. ENTIDADES A LAS QUE SE LE DENEGO SU INTEGRACIÓN Y PENDIENTES DE ACEPTACIÓN.- ...................10 5. INFORME SOBRE EL GRADO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA........... 11 6. SISTEMA DE PARTICIPACIÓN EN EL GRUPO DE DESENVOLVEMENTO RURAL ............................................... 11 7. PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS EN LOS ÓRGANOS DE DECISIÓN DEL GDR.................................................................................................................................................................13 -
Indicacion Geografica Protegida
INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA “VALLE DEL MIÑO – OURENSE” / “VAL DO MIÑO - OURENSE” PLIEGO DE CONDICIONES De acuerdo con lo establecido en el artículo 73 del Reglamento (CE) nº 607/2009, modificado por el Reglamento (CE) nº 670/2011, y el artículo 118 vicies del Reglamento (CE) nº 1234/2007, sobre los expedientes técnicos a presentar para las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas existentes de vino. PLIEGO DE CONDICIONES INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA “VALLE DEL MIÑO – OURENSE” / “VAL DO MIÑO - OURENSE” 1. Nombre que se debe proteger “Valle del Miño – Ourense” / “Val do Miño – Ourense”. 2. Descripción de los vinos Los vinos del Valle del Miño-Ourense son vinos blancos y tintos que se ajustan a la categoría 1 del anexo XI ter del Reglamento (CE) nº 1234/2007. En el momento de su puesta al consumo, los vinos tendrán las siguientes características: 2.a) Características analíticas - Graduación alcohólica adquirida mínima: 9,5% vol. - Graduación alcohólica total mínima: 9,5% vol. - Contenido máximo en azúcares totales: Se cumplirán los requisitos que se recogen en el anexo XIV, parte B, del Reglamento (CE) nº 607/2009 de la Comisión, de 14 de julio, para que los vinos tengan la consideración de “secos”. - Acidez total mínima: 4,5 g/l de ácido tartárico. - Acidez total máxima: 8,0 g/l de ácido tartárico. - Acidez volátil máxima: 0,8 g/l. de ácido acético, salvo si los vinos se someten a un proceso de envejecimiento, en cuyo caso dicho límite no será superior a Pliego de Condiciones IGP Valle del Miño - Ourense/Val de Miño - Ourense 1 1 g/l de ácido acético cuando la graduación alcohólica es igual o inferior a 10º; este límite de acidez volátil será incrementado en 0,06 gramos por cada grado de alcohol que sobrepase los 10º, sin superarse los límites establecidos por la legislación aplicable. -
Concellos Con Detección De Niños De Vespa Velutina
CONCELLOS CON DET ECCIÓ N DE NIÑ OS DE VESPA VELUT INA – ANO 2019 (DAT OS A 31/12/2019) 1 NIÑ O CARIÑ O 2 - 5 NIÑ OS O VICEDO CEDEIRA XOVE BURELA MAÑ Ó N CERVO 6 - 25 NIÑ OS ORT IGUEIRA VIVEIRO CERDIDO VALDOVIÑ O 26 - 100 NIÑ OS FOZ MOECHE OUROL O VALADOURO NARÓ N > 100 NIÑ OS SAN SADURNIÑ O AS SOMOZAS BARREIROS RIBADEO FERROL ALFOZ NEDA MURAS FENE AS PONT ES DE GARCÍA RODRÍGUEZ MUGARDOS LOURENZÁ T RABADA A CAPELA ARES CABANAS MONDOÑ EDO PONT EDEUME XERMADE VILARMAIOR ABADÍN SADA MIÑ O A CORUÑ A OLEIROS MONFERO RIOT ORT O VILALBA A PONT ENOVA BERGONDO A PAST ORIZA MALPICA DE BERGANT IÑ OS ART EIXO PADERNE CULLEREDO CAMBRE BET ANZOS IRIXOA PONT ECESO COIRÓ S MEIRA A LARACHA GUIT IRIZ COSPEIT O CARBALLO ARANGA CARRAL ABEGONDO CABANA DE BERGANT IÑ OS RIBEIRA DE PIQUÍN LAXE OZA-CESURAS CERCEDA CAST RO DE REI CAMARIÑ AS CORIST ANCO BEGONT E POL A FONSAGRADA CURT IS NEGUEIRA DE MUÑ IZ RÁBADE OUT EIRO DE REI ORDES MESÍA VIMIANZO ZAS T ORDOIA VILASANT AR BALEIRA MUXÍA SANT A COMBA FRADES SOBRADO FRIOL CAST ROVERDE VAL DO DUBRA T RAZO BOIMORT O LUGO DUMBRÍA OROSO CEE T OQUES NAVIA DE SUARNA A BAÑ A O CORGO FIST ERRA O PINO MELIDE CORCUBIÓ N MAZARICOS ARZÚA GUNT ÍN BARALLA NEGREIRA PALAS DE REI AMES SANT IAGO DE COMPOST ELA BECERREÁ SANT ISO LÁNCARA BRIÓ N T OURO O PÁRAMO CARNOT A OUT ES CERVANT ES MUROS BOQUEIXÓ N MONT ERROSO PORT OMARÍN NOIA T EO VILA DE CRUCES AGOLADA AS NOGAIS ROIS ANT AS DE ULLA SARRIA VEDRA T RIACAST ELA PADRÓ N LOUSAME PARADELA DODRO T ABOADA SAMOS PONT ECESURES SILLEDA PEDRAFIT A DO CEBREIRO VALGA A EST RADA PORT O DO SON -
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA OURENSE FEBRERO 2020 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ALLARIZ 277 6 35 70 6 76 84 4 40 30 196 7 AMOEIRO 93 2 12 31 1 18 29 13 10 8 58 4 ARNOIA, A 45 2 6 14 1 11 11 4 1 39 1 AVION 35 3 19 5 8 3 6 4 19 3 BALTAR 60 1 9 22 8 20 7 7 6 36 4 BANDE 70 1 9 39 6 15 7 5 12 44 2 BAÑOS DE MOLGAS 61 1 10 27 3 6 14 8 5 6 39 3 BARBADAS 354 10 61 71 6 85 121 7 26 32 251 38 BARCO DE VALDEORRAS, O 806 34 126 127 24 239 256 40 187 49 473 57 BEADE 23 1 4 9 5 4 4 3 3 12 1 BEARIZ 25 3 10 7 5 4 18 3 BLANCOS, OS 49 1 6 20 6 16 5 6 4 32 2 BOBORAS 137 3 14 51 1 22 46 4 15 18 83 17 BOLA, A 65 10 26 11 18 5 5 51 4 BOLO, O 49 1 8 21 1 5 13 8 1 7 31 2 CALVOS DE RANDIN 21 4 8 2 7 3 3 13 2 CARBALLEDA DE AVIA 90 1 12 33 1 10 33 9 20 8 46 7 CARBALLEDA DE VALDEORR 69 1 11 14 1 15 27 4 29 5 27 4 CARBALLIÑO, O 853 22 136 190 17 226 262 23 99 70 566 95 CARTELLE 117 3 20 39 1 22 32 9 16 13 68 11 CASTRELO DE MIÑO 53 1 4 24 9 15 8 6 3 29 7 CASTRELO DO VAL 60 6 23 7 24 6 13 40 1 CASTRO CALDELAS 43 2 6 11 10 14 6 2 3 29 3 CELANOVA 358 7 52 96 15 65 123 18 32 23 243 42 CENLLE 45 6 17 1 6 15 2 4 4 35 CHANDREXA DE QUEIXA 22 3 11 2 6 1 1 2 17 1 COLES 168 3 30 67 3 26 39 8 23 18 108 11 CORTEGADA 70 1 13 25 1 10 20 4 5 13 43 5 CUALEDRO 119 4 15 47 2 13 38 23 15 15 60 6 ENTRIMO 72 2 11 27 1 8 23 9 3 7 48 5 ESGOS 60 3 7 20 2 15 13 4 9 10 36 1 GOMESENDE 40 5 19 1 2 13 2 9 4 21 4 GUDIÑA, A 73 1 6 24 15 -
A Gudiña Viana Do Bolo a Mezquita a Teixeira Rubiá
CARIÑO O VICEDO XOVE CEDEIRA ORTIGUEIRA VIVEIRO BURELA CERVO VALDOVIÑO CERDIDO FOZ MAÑÓN MOECHE OUROL BARREIROS NARÓN O VALADOURO AS SOMOZAS RIBADEO FERROL SAN SADURNIÑO ALFOZ NEDA FENE AS PONTES DE MURAS GARCÍA RODRÍGUEZ TRABADA MUGARDOS A CAPELA MONDOÑEDOLOURENZÁ ARES CABANAS PONTEDEUME XERMADE ABADÍN MIÑO SADA VILARMAIOR A CORUÑA VILALBA A PONTENOVA OLEIROS MONFERO BERGONDO A PASTORIZA PADERNE MALPICA DE BERGANTIÑOS ARTEIXO RIOTORTO CAMBRE IRIXOA BETANZOS PONTECESO CULLEREDO COIRÓS MEIRA A LARACHA CARRRAL COSPEITO ARANGA GUITIRIZ OZA DOS RÍOS RIBEIRA DE PIQUÍN CABANA DE BERGANTIÑOS ABEGONDO LAXE CARBALLO CERCEDA CAMARIÑAS BEGONTE CORISTANCO CESURAS A FONSAGRADA CASTRO DE REI POL CURTIS NEGUEIRA DE MUÑIZ RÁBADE ZAS OUTEIRO DE REI ORDES MESÍA TORDOIA VILASANTAR MUXÍA VIMIANZO SOBRADO BALEIRA SANTA COMBA FRADES FRIOL LUGO CASTROVERDE VAL DO DUBRA TRAZO BOIMORTO DUMBRÍA CEE OROSO TOQUES NAVIA DE SUARNA A BAÑA FISTERRA O CORGO MAZARICOS O PINO ARZÚA MELIDE PALASDEREI GUNTÍN CORCUBIÓN BARALLA BECERREÁ NEGREIRA AMES SANTIAGO DE COMPOSTELA SANTISO LÁNCARA CARNOTA BRIÓN TOURO OUTES O PÁRAMO PORTOMARÍN CERVANTES BOQUEIXÓN MONTERROSO MUROS NOIA TEO AGOLADA ROIS VILA DE CRUCES AS NOGAIS ANTASDEULLA TRIACASTELA VEDRA SARRIA LOUSAME PADRÓN PARADELA SAMOS DODRO TABOADA PEDRAFITA DO CEBREIRO SILLEDA PONTECESURES PORTO DO SON A ESTRADA RIANXO VALGA O INCIO BOIRO CUNTIS LALÍN RODEIRO CATOIRA O SAVIÑAO A POBRA DO CARAMIÑAL BÓVEDA FOLGOSO DO COUREL CALDAS DE REIS VILAGARCÍA DE AROUSA CHANTADA DOZÓN RIBEIRA MORAÑA FORCAREI A POBRA DE BROLLÓN PORTAS A ILLA -
BODEGAS VALDESIL Montenovo 2012
BODEGAS VALDESIL Montenovo 2012 the growers In 1885, José Ramón Gayoso planted the first vines of Godello on the small Pedrouzos plot, in the Sil Valley hillsides of pure slate. Gradually, he expanded these small parcels of vines, or ‘pezas’, carefully choosing the best sites around Portela. However, in subsequent years, many of these parcels were sold to other growers, leaving only the Pedrouzos estate in the Gayoso/Prada family. In 2001, the current generation of the family began to buy back the small vineyards which had belonged to their ancestors and today, they have recovered all of those ‘pezas’. their land Spain | Galicia | Valdeorras The Valdeorras valley is nestled in the highest mountains of the Galicia interior. This area is located in the province of Ourense and is home to just 200 hectares of the Godello variety. Bisected by the Sil River and protected by Galicia’s highest mountains, Valdeorras records both the highest and lowest temperatures in Galicia, together with the lowest rainfall of the area (800-1000mm). These factors, and wide differences between day and night temperatures, guarantee good acidity in the white wines. Valdesil is passionate about selecting plots of Godello grown on the rare native black slate found in many outcroppings of Valdeorras. The underlying minerality in all of their wines is a hallmark trait of this special soil type. Montenovo is produced with grapes from the youngest vineyards of the estate together with carefully selected contracted grapes from local growers in several villages, such as Rubiá, A Rúa, Larouco, Petín and O Bolo. the wine 100% Godello Plots are vinified separately according to vineyard and similar soil-types. -
Corrección De Errores De Las Fiestas Laborales De Carácter Local Para El
Corrección de errores de las fiestas laborales de carácter local para el año 2008, correspondientes a los municipios de las cuatro provincias de la Comunidad Autónoma de Galicia. Organo Emisor: Comunidad Autónoma de Galicia Tipo de Norma: Corrección de errores Fecha: 2007-10-22 12:00:00 Fecha de Publicacion en el BOE: 2008-01-24 12:00:00 Marginal: 72231 TEXTO COMPLETO : D.O. de Galicia número 17/08. 24 de enero de 2.008. Corrección de errores.—Resolución de 22 de octubre de 2007, de la Dirección General de Relaciones Laborales, por la que se da publicidad a las fiestas laborales de carácter local para el año 2008, correspondientes a los municipios de las cuatro provincias de la Comunidad Autónoma de Galicia. Advertidos errores en dicha resolución, publicada en el Diario Oficial de Galicia número 211, del 31 de octubre de 2007, es necesario hacer las siguientes correcciones: -En el anexo I, provincia de A Coruña, en la página 17.524, donde dice: «36. Fene: 21 de febrero, Miércoles de Ceniza; 6 de agosto, San Salvador», debe decir: «36. Fene: 6 de febrero, Miércoles de Ceniza; 6 de agosto, San Salvador». -En el anexo I, provincia de A Coruña, en la página 17.525, donde dice: «67. Pino, O: 5 de febrero, Martes de Carnaval; 22 de junio, La Magdalena», debe decir: «67. Pino, O: 5 de febrero, Martes de Carnaval; 22 de julio, La Magdalena». -En el anexo II, provincia de Lugo, en la página 17.526, donde dice: «13. Castroverde: 5 de febrero, Martes de Carnaval; 26 de julio, Santiago Apóstol», debe decir: «13. -
Informe Trimestral En Materia De Tutela Financiera
Edificios administrativos - San Caetano s/n 15781 Santiago de Compostela Teléfono: 981 545 154 / Fax: 981 545 156 [email protected] Informe trimestral en materia de tutela financiera 4º trimestre 2020 El ejercicio de las competencias en materia de tutela financiera de los entes locales, atribuida a la Comunidad Autónoma de Galicia en el artículo 49.1 de su Estatuto de Autonomía, corresponde a la Dirección General de Política Financiera, Tesoro y Fondos Europeos de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, según el artículo 20.1 del Decreto 11/2021, de 21 de enero, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Hacienda y Administración Pública. En base a esta competencia, y según lo establecido en la Disposición Adicional 12ª de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, procede la publicación trimestral de un informe comprensivo de la documentación, informes, actos, resoluciones y solicitudes presentadas por las entidades locales en cumplimiento de aquellas competencias de tutela financiera, así como las resoluciones adoptadas al respeto por la comunidad autónoma. Las actuaciones en materia de tutela financiera realizadas durante el período de referencia, son las siguientes: 1. INFORMES EMITIDOS. 1.1. De sostenibilidad financiera (artículo 7.4 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de bases del régimen local; Ley 5/2014, de 27 de mayo, de medidas urgentes derivadas de la entrada en vigor de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local).