ISSN 1850-003X EL ORIGEN DEL REUTEMANISMO Y LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL DEL PJ SANTAFESINO (1990-1991) Mariano Rinaldi** Universidad de San Andrés / Universidad Recibido: 28 de febrero de 2019 Nacional del Litoral (Argentina) Aceptado: 20 de septiembre de 2019
[email protected] Resumen: El estudio del Partido Justicialista santafesino para la década del noventa, en particular en torno a las elecciones provinciales que tuvieron lugar en 1991, nos lleva a preguntarnos por las tensiones organizacionales del PJ santafesino entre la década del ochenta y los primeros años noventa teniendo como corolario la candidatura a gobernador de C. A. Reutemann. En la perspectiva de nuestro trabajo, el PJ santafesino inicia la nueva década como una fuerza incapaz de construir un proyecto unificador que le proveyera de coherencia programática. Es así como la intervención del Consejo Provincial Justicialista por parte de su Consejo Nacional está situada en un partido político provincial que atravesaba una fuerte interna en su seno pero que logró conservar el poder adaptándose a la coyuntura política y realizando cambios en su estructura interna llevando al justicialismo a una tercera administración consecutiva desde 1983 en la gobernación de Santa Fe. Palabras clave: Democracia; transición; organización; Justicialismo santafesino * Licenciado en Historia por la Universidad del Litoral (UNL) Maestreando por la Universidad de San Andrés (UdeSA) Miembro del grupo de investigación CAI+D (UNL): Culturas Políticas y discursividad. Santa Fe 1912-2001. Este texto es una versión revisada de la ponencia defendida por el autor en las IX Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto de Investigaciones Gino Germani del 1 al 3 de noviembre de 2017 en Buenos Aires.