Del Orujo a Chamartin “Jaro”
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
REVISTA BARÇA Presenta El Resultado De Un Trabajo De Meses
0101_ok:FCB26 05/06/2008 10:48 Page 1 BARÇA Revista Oficial FC Barcelona · Junio del 2008 Núm. 33 · 3 Euros www.fcbarcelona.cat EL SEÑOR DEL BANQUILLO De Greenwell a Guardiola. La historia, el estilo y el entorno 0202_AUDI:SECCIONS FCB28 04/06/2008 11:07 Page 2 0303:EDITORIAL FCB28 05/06/2008 17:26 Page 3 BARÇA EDITORIAL Revista Oficial FC Barcelona · Junio del 2008 Núm. 33 · 3 Euros www.fcbarcelona.cat EL SEÑOR DEL BANQUILLO De Greenwell a Guardiola. La historia, el estilo y el entorno JUNIO DEL 2008 50 para ser grandes como somos Edita: Futbol Club Barcelona 49 en 108 años de vida y Pep Guardiola es el que suma 50. Ésta es la cifra de entrena- Av. Arístides Maillol, s/n - 08028 Barcelona dores que el FC Barcelona ha tenido desde 1899. De un juego entre amigos se ha pasa- Telf. 9021899 00 - Fax 934112210 Dirección electrónica: [email protected] do a un deporte superprofesionalizado, y cada entrenador ha procurado dejar su huella. Algunos han hecho historia de verdad, la que se escribe con títulos, haciendo que arrai- Director: Jordi Badia. gase una forma de jugar generosa con el espectáculo, proponiendo un fútbol adecuado al paladar del público del Barça. Otros han trampeado situaciones complicadas –econó- Subdirectores: Eduard Pujol, Toni Ruiz micas, sociales o estrictamente deportivas–, presentando un balance de títulos más dis- y David Saura. creto, sobre todo de cuando la Liga estaba revestida de un valor épico que hoy ya no tiene. Este número 33 de la REVISTA BARÇA presenta el resultado de un trabajo de meses. -
CD Tenerife-Real Zaragoza De Liga Curso (18 Goles) Ha Confirmado Los Deta- Por Rafael Clavijo Lles Que Ya Mostró En El Nàstic De Tarra- TEMP
CD Tenerife Real Zaragoza Temporada 19/20 • 9/7/20 • 20:45 horas • Nº 171 • Ejemplar gratuito Milagros Luis Brito coordinará el centenario blanquiazul El CD Tenerife, el equipo que más veces golea en la 19-20 Un equipo comprometido: el primer año del EDI PÓSTER: ORTOLÁ LALIGA 2 Real Zaragoza Cristian Álvarez POR Guti MED 1 13/11/85 • 1,86m • 83kg • San Lorenzo 2016 14 30/12/96 • 1,77m • 74kg •Deportivo Aragón 2017 PJ: 30 (Tit: 30) • TA: 2 • 2ªTA: 0 • TR: 1 • GC: 33 PJ: 35 (Tit: 35) • TA: 8 • 2ªTA: 1 • TR: 0 • G: 5 Vigaray LD Álex Blanco II 2 7/9/94 • 1,82m • 80kg • Alavés 2019 15 16/12/98 • 1,81m • 77kg •Alavés 2019 PJ: 21 (Tit: 21) • TA: 2 • 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 1 PJ: 27 (Tit: 4) • TA: 3 • 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 1 Dani Torres MED Eguaras MED 3 15/11/89 • 1,83m • 81kg • Alavés 2020 16 7/3/92 • 1,79m • 74kg •Mirandés 2017 PJ: 9 (Tit: 4) • TA: 2 • 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 0 PJ: 34 (Tit: 33) • TA: 6 • 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 2 El Yamiq DFC Nieto LI 5 29/2/92 • 1,92m • 82kg • Genoa 2020 17 6/5/96 • 1,79m • 74kg •Deportivo Aragón 2018 PJ: 12 (Tit: 12) • TA: 5 • 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 0 PJ: 36 (Tit: 35) • TA: 5 • 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 1 Guitián DFC Atienza DFC 6 29/7/90 • 1,82m • 74kg • Valladolid 2018 18 18/1/90 • 1,90m • 84kg •Numancia 2019 PJ: 14 (Tit: 13) • TA: 4 • 2ªTA: 1 • TR: 0 • G: 1 PJ: 28 (Tit: 28) • TA: 3 • 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 2 Linares DEL Burgui II 7 30/9/82 • 1,81m • 72kg • Reus 2019 20 29/10/93 • 1,84m • 72kg •Alavés 2020 PJ: 19 (Tit: 1) • TA: 2 • 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 3 PJ: 12 (Tit: 9) • TA: 1 • 2ªTA: 0 • TR: 0 • G: 0 André Pereira DEL -
1 Centro Vasco New York
12 THE BASQUES OF NEW YORK: A Cosmopolitan Experience Gloria Totoricagüena With the collaboration of Emilia Sarriugarte Doyaga and Anna M. Renteria Aguirre TOTORICAGÜENA, Gloria The Basques of New York : a cosmopolitan experience / Gloria Totoricagüena ; with the collaboration of Emilia Sarriugarte Doyaga and Anna M. Renteria Aguirre. – 1ª ed. – Vitoria-Gasteiz : Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia = Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 2003 p. ; cm. – (Urazandi ; 12) ISBN 84-457-2012-0 1. Vascos-Nueva York. I. Sarriugarte Doyaga, Emilia. II. Renteria Aguirre, Anna M. III. Euskadi. Presidencia. IV. Título. V. Serie 9(1.460.15:747 Nueva York) Edición: 1.a junio 2003 Tirada: 750 ejemplares © Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco Presidencia del Gobierno Director de la colección: Josu Legarreta Bilbao Internet: www.euskadi.net Edita: Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia - Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco Donostia-San Sebastián, 1 - 01010 Vitoria-Gasteiz Diseño: Canaldirecto Fotocomposición: Elkar, S.COOP. Larrondo Beheko Etorbidea, Edif. 4 – 48180 LOIU (Bizkaia) Impresión: Elkar, S.COOP. ISBN: 84-457-2012-0 84-457-1914-9 D.L.: BI-1626/03 Nota: El Departamento editor de esta publicación no se responsabiliza de las opiniones vertidas a lo largo de las páginas de esta colección Index Aurkezpena / Presentation............................................................................... 10 Hitzaurrea / Preface......................................................................................... -
Llista De Tots Els Guanyadors Del Trofeu Pichichi
Llista de tots els guanyadors del Trofeu Pichichi El trofeu es va entregar a partir la temporada 1958-59 (els anteriors guardons no s'han entregat). Entre 1936 i 1939 no hi va haver Lliga degut a la Guerra Civil Espanyola Temporada Jugador Equip Gols 1928-29 Bienzobas Real Sociedad 14 1929-30 Gorostiza Athletic Bilbao 19 1930-31 Bata Athletic Bilbao 27 1931-32 Gorostiza Athletic Bilbao 12 1932-33 Olivares Real Madrid 16 1933-34 Lángara Real Oviedo 27 1934-35 Lángara Real Oviedo 26 1935-36 Lángara Real Oviedo 27 1939-40 Unamuno Athletic Bilbao 26 1940-41 Pruden Atlético Aviación 30 1941-42 Mundo València 27 1942-43 Mariano Martín Barcelona 32 1943-44 Mundo València 27 1944-45 Zarra Athletic Bilbao 19 1945-46 Zarra Athletic Bilbao 24 1946-47 Zarra Athletic Bilbao 34 1947-48 Pahiño Celta de Vigo 23 1948-49 César Barcelona 28 1949-50 Zarra Athletic Bilbao 25 1950-51 Zarra Athletic Bilbao 38 1951-52 Pahiño Real Madrid 28 1952-53 Zarra Athletic Bilbao 24 1953-54 Alfredo Di Stéfano Real Madrid 27 1954-55 Arza Sevilla 28 1955-56 Alfredo Di Stéfano Real Madrid 24 1956-57 Alfredo Di Stéfano Real Madrid 31 1957-58 Badenes Real Valladolid 19 Alfredo Di Stéfano Real Madrid 19 Ricardo València 19 1958-59 Alfredo Di Stéfano Real Madrid 23 1959-60 Ferenc Puskas Real Madrid 26 1960-61 Ferenc Puskas Real Madrid 27 1961-62 Seminario Real Zaragoza 25 1962-63 Ferenc Puskas Real Madrid 26 1963-64 Ferenc Puskas Real Madrid 20 1964-65 Re Barcelona 25 1965-66 Vavá Elx 19 1966-67 Waldo València 24 1967-68 Uriarte Athletic Bilbao 22 1968-69 Amancio Amaro Real Madrid -
Basque Soccer Madness a Dissertation Submitted in Partial
University of Nevada, Reno Sport, Nation, Gender: Basque Soccer Madness A dissertation submitted in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in Basque Studies (Anthropology) by Mariann Vaczi Dr. Joseba Zulaika/Dissertation Advisor May, 2013 Copyright by Mariann Vaczi All Rights Reserved THE GRADUATE SCHOOL We recommend that the dissertation prepared under our supervision by Mariann Vaczi entitled Sport, Nation, Gender: Basque Soccer Madness be accepted in partial fulfillment of the requirements for the degree of DOCTOR OF PHILOSOPHY Joseba Zulaika, Advisor Sandra Ott, Committee Member Pello Salaburu, Committee Member Robert Winzeler, Committee Member Eleanor Nevins, Graduate School Representative Marsha H. Read, Ph. D., Dean, Graduate School May, 2013 i Abstract A centenarian Basque soccer club, Athletic Club (Bilbao) is the ethnographic locus of this dissertation. From a center of the Industrial Revolution, a major European port of capitalism and the birthplace of Basque nationalism and political violence, Bilbao turned into a post-Fordist paradigm of globalization and gentrification. Beyond traditional axes of identification that create social divisions, what unites Basques in Bizkaia province is a soccer team with a philosophy unique in the world of professional sports: Athletic only recruits local Basque players. Playing local becomes an important source of subjectivization and collective identity in one of the best soccer leagues (Spanish) of the most globalized game of the world. This dissertation takes soccer for a cultural performance that reveals relevant anthropological and sociological information about Bilbao, the province of Bizkaia, and the Basques. Early in the twentieth century, soccer was established as the hegemonic sports culture in Spain and in the Basque Country; it has become a multi- billion business, and it serves as a powerful political apparatus and symbolic capital. -
Villa: “Lo He Pasado Muy Mal; Ahora Me Toca Disfrutar”
REVISTA DE LA RFEF ✦ AÑO XIV ✦ NÚMERO 116 ✦ ENERO 2009 ✦ 2,50 e REVISTA DE LA RFEF AÑO XVII - Nº 159 Octubre 2012 - 2,50 € Villa: “Lo he pasado muy mal; ahora me toca disfrutar” Espectacular Adriana y clasificación de la Vero celebran el primer gol absoluta femenina de España, marcado por y exhibición de la aquella. “sub 21” masculina, Foto: clasificados para Eidan Rubio. los Europeos. La selección lidera su grupo del Mundial 2014, tras golear a Bielorrusia y empatar con Francia. La alegría de España editorial En cabeza, pese a todo ESPAÑA HA CONCLUIDO el primer sprint de la fase de los mismos puntos, siete, que España, tras haber derrotado clasificación del Mundial 2014 a la cabeza de su grupo, a Finlandia, en Helsinki y a Bielorrusia, en París. igualada con Francia, que empató en el Vicente Calderón Las tablas frente a la tricolor no son el mejor resultado que en el último suspiro del duelo, pero líder por mayor diferen- podía darse, naturalmente, pero ni han dañado el crédito cia de goles. El 0-4 de Minsk (Bielorrusia) anterior, añadido de los campeones ni debe tomarse, ¡faltaría más!, como al 0-1 de Tbilisi (Georgia) y al 1-1 de Madrid ha hecho valer el despertar precipitado, tras un resultado corto, de tiem- dicha posición, situando al campeón de Europa y del mun- pos preocupantes. Hasta el pasado día 16, España lle- do al mando. vaba acumulados 24 triunfos en 24 partidos de fases de La selección ha finalizado con buena nota, por tanto, los clasificación, doce de ellos a domicilio. -
Vicente González Sosa Autor: Tomás Armas Armas
Vicente González Sosa Autor: Tomás Armas Armas Vicente González Sosa Autor: Tomás Armas Armas pág. 1 Vicente González Sosa Autor: Tomás Armas Armas Vicente González Sosa nació en la Villa de Agaete (Gran Canaria), el 17 de septiembre de 1941. Se inició en la práctica del fútbol en su villa natal, en la temporada 56-57, donde alternaba partidos con el Agaete y con el Infantil Bella Luna, equipo éste en el que jugaban, entre otros: José Antonio, Manolín, Tobita, Domingo el del teléfono, Vicente, Momo, El Nene, Domingo el del Cápita, Pepe el Gachón, Paco Cruz, Luis Nuez, Felo García, Andrés, José Manuel. pág. 2 Vicente González Sosa Autor: Tomás Armas Armas En la temporada 57-58 es fichado por el Arucas C. F., que era uno de los más destacados equipos de la 1ª Categoría de fútbol regional de la provincia de Las Palmas. Juega también en el equipo aruquense en la 58-59. Allí coincide por primera vez con Tonono. pág. 3 Vicente González Sosa Autor: Tomás Armas Armas Con 18 años destacaba en la Liga de Gran Canaria de finales de los años cincuenta. Sabedor de su calidad, Luis Molowny lo incorpora al primer equipo de la U.D. Las Palmas en la temporada 1959-60, haciéndole debutar con los amarillos en 1ª División el 7 de febrero de 1960 en el Estadio Insular ante el R.C.D. Español. Pocos días después de su debut con los grandes del fútbol español formó parte de la Selección Juvenil de Las Palmas que disputaba el campeonato de España de selecciones juveniles. -
Consultorio Futbolístico Entrenadores De Primera Elbetisdel34 Félix Alsua (Sevilla) 1 Pregunta: ¿Qué Jugadores Componían La Plantilla O Ji Z
-Consultorio futbolístico Entrenadores de Primera ElBetisdel34 Félix Alsua (Sevilla) 1 Pregunta: ¿Qué jugadores componían la plantilla O ji z. del Betis la temporada 1934-35 en la que se proclamó campeón? z Porteros: Urquiaga, Muguruza y Espinosa. m. Defensas: Areso y Aedo. (1) José Armengol (Barcelona). - Centrocampistas: Peral, Gómez, Larrinoa y Reval. Pregunta: ¿Qué entrenadores dirigieron a los equipos de Primera Delanteros: Timimi, Rancel, Unamuno, Paquirri, División las temporadas 1958-59, 1969-70 y 1977-78? Caballero, Saro, Lecue, Adolfo II, Piñol, Valera y Jaso. TEMPORADA 1958-59 Entrenador: O’Connell. CLUBS ENTRENADORES U.D. Las Palmas Albéniz s Real Madrid C. F. Carniglia Celta de Vigo Pasarín Campeones de Tercera División Ath. de Bilbao Martín Francisco Real Betis Balompié Antonio Barrios JUAN URPI (Barcelona) Granada C. F. Alejandro Scopelli C. F. Barcelona Helenio Herrera Valencia C. F. Luis Miró TEMPORADA 1956/57 CAMPEONES At. de Madrid Fernando Daucik GRUPO PRIMERO C.D. ORENSE Real Oviedo Picabea GRUPO SEGUNDO U.D. EL ENTREGO CF. Real Gijón C. F. Mundo GRUPO TERCERO C.D. BASCONIA R. C. D. Español Marcel Domingo GRUPO CUARTO C.D. ELGOIBAR Real Zaragoza Juanito Ochoa GRUPO QUINTO ARENAS S.D. de Zaragoza Real Sociedad Salvador Artigas GRUPO SEXTO U.D. SANS de Barcelona At. OsasunaC. E Sabino Barinagá GRUPO SEPTIMO U.D.OLOT Sevilla C. F. Campanal 1 GRUPO OCTAVO R.C.D. MALLORCA GRUPO NOVENO C.D. ALCOYANO TEMPORADA 1969-70 GRUPO DECIMO ELCHE C.F. CLUBS ENTRENADORES GRUPO UNDECIMO C.D. LINARES C.F. Ath. de Bilbao Ronie Allen (inglés) GRUPO DUODECIMO RECREATIVO DE HUELVA At. -
DEL BOSQUE 10 DERROTAS EN SEIS AÑOS “En Líneas Generales, No Me Arrepiento De Lo Hecho En Brasil”
REVISTA DE LA RFEF ✦ AÑO XIV ✦ NÚMERO 116 ✦ ENERO 2009 ✦ 2,50 e rfef REVISTA DE LA RFEF AÑO XIX - Nº 179 Julio 2014 - 2,50 € ASAMBLEA GENERAL DE LA UNANIMIDAD PLATA “SUB-19” FEMENINA EN EL EUROPEO DEL BOSQUE 10 DERROTAS EN SEIS AÑOS “En líneas generales, no me arrepiento de lo hecho en Brasil”. “No hemos perdido la autoridad en el vestuario. Creo que tenemos su respeto”. DI STÉFANO ADIÓS AL1 MEJOR rfef editorial rfef La energía del presente. La energía del futuro. www.laenergiadelaroja.com Normalidad igual a unanimidad EL FÚTBOL ESPAÑOL cerró el curso 2013/14 con 2013/14 y del presupuesto 2014/15, fueron respaldados de la habitual Asamblea General, foro en el que se da cuenta forma aplastante. La anécdota ya conocida por habitual de de lo que se ha hecho, se presenta el futuro y se decide en las cuatro abstenciones de siempre no quebró esa armonía ambos aspectos. La Asamblea echa el telón a cada ejercicio en torno a la gestión de algo tan sensible como lo son los y es resumen de las actividades federativas, que son, dineros. Una prueba de confianza en la Junta Directiva de la afortunadamente, numerosísimas. La Asamblea es tribuna y RFEF que también merece ser destacada en estas líneas. siempre es bueno escuchar lo que se dice en ella, empezando El curso se cerró con resultados muy notables de las por los discursos del presidente Ángel Villar, que da cuenta a selecciones españolas en todas las categorías, suceso que todos de lo que han hecho él y su Junta Directiva. -
España En Los Mundiales Sub'20: Japón 1979
Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol España en los mundiales sub’20: Japón 1979 Autor: Óscar Díez Cuadernos de fútbol, nº 57, septiembre 2014. ISSN: 1989-6379 Fecha de recepción: 05-08-2014, Fecha de aceptación: 17-08-2014. URL: https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2014/09/espana-en-los-mundiales- sub20-japon-1979/ Resumen Artículo de investigación histórica sobre la participación española en el Mundial de fútbol juvenil disputado en Japón en 1979. Palabras clave: 1979, FIFA, futbol, JapónMundial Juvenil Date : 1 septiembre 2014 1 / 18 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol A pesar de todas las dificultades y dudas surgidas en torno a la creación de los campeonatos mundiales juveniles, para cuando el balón dejó de rodar en Túnez casi todo el mundo había asumido ya que el proyecto de Havelange era, en general, una buena idea. Así lo demuestra el hecho de que la FIFA tenía entonces sobre la mesa nada menos que seis candidaturas para albergar la edición de 1979: las de Estados Unidos, Irán, Australia, Japón, Uruguay y Países Bajos. El caso del país europeo era especialmente significativo, ya que la federación neerlandesa era una de las que había respondido negativamente a la invitación inicial que la FIFA había hecho a sus miembros para participar en la primera edición. Dos años después, Países Bajos no sólo quería jugar el torneo, sino que pretendía organizarlo. Su candidatura, sin embargo, tenía poco que hacer en esa carrera, porque la FIFA pretendía seguir llevando su torneo juvenil a países donde el fútbol estuviera prácticamente en pañales. -
The First Wheelchair Basketball School
Nº 46 • I-2014 THE FIRST WHEELCHAIR BASKETBALL SCHOOL 01 PORTADA 46b1c.indd 1 28/4/14 09:11:30 Today, you’ll fly for the first time, again. Do you remember? The sensation when everything is new and surprising. The insatiable curiosity to know more. And the certainty you’ll never forget that day. We’ve been recalling the thrill of that day for 86 years and Iberia has changed to give you that same sensation again. Pag Institucional 210x280 en Inglés.indd 1 24/04/14 16:43 Contents Luis de Carlos Forum 04 Debate: ‘Football in the seventh art’ Inside News 08 Interview 22 José Luis López de Silanes, president of CLH Group Training 24 Training’s the name of the integration game Real Madrid Heritage 44 Basketball 30 – Real Madrid 1941-50: a club under construction Salah Mejri visits students of adapted schools – Butragueño: genius and ‘gentleman of football’ Schools 34 Volunteers 50 Stronger as we grow We’re looking for someone like you Publisher: Real Madrid Communication. Editors-in-chief: Milagros Baztán, Álvaro Arriba, Manuel de Jesús Director of Communication: Antonio Galeano. and Luis Uribarri. Writers: Elena Llamazares, Juan Altable, Pablo Publication: David Mendoza. Fernández, José María de la Torre and Isabel Tutor. Head of Editors: Javier Palomino, Madori Okano and Ángel Lobo. Design: Noelia Corbatón. Layout: Arantza Antero and Carlos F. Photography: Real Madrid Heritage Centre, the Real Madrid García. Head of Photography: Alfonso Serrano. Image Processing: Foundation, Ángel Martínez, Helios de la Rubia, Víctor David Monserrat. Translation: David Nelson. Secretary: Mercedes Carretero, Elisa Estrada, Pedro Castillo and Antonio Villalba. -
Atlético De Madrid, Realizada Ayer En El Estadio Vicente Calderón
Temporada 1979/1980 El discurso inicial de bienvenida corrió a cargo de Salvador Santos, en ausencia del presidente de la entidad, Vicente Calderón, quien se encuentra en una clínica malagueña realizando su anual chequeo médico. Las palabras del vicepresidente atlético se movieron en la línea tópica de todas las presentaciones: «Dedicación, entrega, compañerismo y sacrificio», son las cuatro exigencias del club a los jugadores. Esta temporada no ha habido ningún fichaje espectacular. Los más de cien millones de pesetas gastados la anterior en las cuatro contrataciones -una por línea- de Navarro, Arteche, Guzmán y González no permiten mayores dispendios, aunque no se descarta el posible fichaje de un delantero, refuerzo, que, según Luís, «ampliaría las posibilidades de una plantilla que considero equilibrada». Salvador Santos Campano Vicente Calderón Por lo pronto, las únicas novedades en relación con los jugadores son las de Quique, procedente de las categorías inferiores; Javi, que estuvo cedido la campaña precedente al Rácing de Santander, y Fraguas, defensa que hace unos años estaba considerado como una de las mayores promesas rojiblancas y a quien las lesiones no han respetado. Luís Aragonés, que vuelve por tercera vez al banquillo rojiblanco, constituyó la novedad más importante, y casi única, en la presentación oficial del Atlético de Madrid, realizada ayer en el estadio Vicente Calderón. Luís se llevó las mayores ovaciones de los aficionados. A la primera cita de la temporada faltó el brasileño Luís Pereira, con razones justificadas, según Salvador Santos, vicepresidente rojiblanco, pero a quien se le impondrá una multa económica, según Luís, una vez que se escuchen sus argumentaciones.