ESTUDIOS REALIZADOS:

Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Estadística Aplicada y Computación. Estudiante regular del Doctorado en Estadística. Becario Proyecto Alma mater OPSU.2006.

Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico “J.M.Siso Martínez” Maestría en Evaluación Educacional. Fecha 03-06-1999.

Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio”. Especialización en Evaluación Educacional. Fecha 22-05-1998.

Universidad de Los Andes –Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” Licenciado en Educación Mención Matemática. Fecha 03-12-1994.

TITULOS OBTENIDOS:

Maestría en Evaluación Educacional

Especialista en Evaluación Educacional

Licenciado en Educación Mención Matemática.

CARGOS DESEMPEÑADOS.

• Preparador de la Cátedra Estadística General. Universidad de Los Andes Táchira. Departamento de Evaluación y Estadística. San Cristóbal Estado Táchira. Desde el 15-02-1993 al 31-12-1994.

• Profesor de las asignaturas Estadística Descriptiva y Estadística Inferencial. Escuela de Suboficiales Guardia Nacional. Coronel “Aniceto Cubillan Jaimes” Michelena Estado Táchira. Desde el 23-08-1993 al 31-12-1993.

• Pasante Asignatura Estadística Universidad de Los Andes Táchira. Fecha 20-06- 1994 al 22-07-1994.

• Profesor de la Asignatura Física noveno grado. Escuela Técnica Comercial “Alberto Adriani”. San Cristóbal Estado Táchira. Desde el 01-10-1992 al 30-09- 1993.

• Profesor Unidad Educativa Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús” San Cristóbal Estado Táchira. Desde el 01-10-1991 al 30-06-1992.

• Profesor de la Asignatura de Matemática séptimo grado. Unidad Educativa Colegio Metropolitano, San Cristóbal Estado Táchira. Desde el 28-03-1995 al 31-07-1995.

• Delegado Principal por la Carrera de Administración ante la Comisión Curricular. Universidad de Los Andes Táchira . Carrera de Administración. Julio 1996.

• Profesor de la Asignatura Practicas Docentes, Area de Matemática. Universidad de Los Andes Táchira. Departamento de Pedagogía. Desde el 18-09-1995 al 15-02- 1996.

• Profesor de la Asignatura Estadística Descriptiva. Curso intensivo. Universidad de Los Andes Táchira. Departamento de Evaluación y Estadística. Agosto de 1996.

• Profesor curso de nivelación Matemática e Introducción a la Habilidad Numérica. UNIDEZ-LUZ San Cristóbal Estado Táchira. Mayo 1997.

• Facilitador del Taller: La Enseñanza de la Estadística en los Programas de Educación Básica. Guasdualito Estado . Duración 16 horas. Desde el 31-01 al 02-02-1997.

• Facilitador del Taller: La Enseñanza de la Estadística en los Programas de Educación Básica. Mantecal Estado Apure. Duración 16 horas. Desde el 13-02 al 14-02-1997.

• Facilitador del Taller: La Enseñanza de la Estadística en los Programas de Educación Básica. Estado Apure. Duración 16 horas. Desde el 06-03 al 07-03-1997. • Elaboración del Programa Estadística 11. Carrera de Administración Universidad de Los Andes Táchira. Octubre 1997. • Elaboración del Programa Estadística. Programa Educación Básica Integral. Universidad de Los Andes Táchira . Noviembre 1997. • Constancia de Suficiencia de Ingles Instrumental. Universidad de Los Andes – Táchira Enero 1999. • Ponente. IV Reunión Nacional de Currículum en la Educación Superior. Cumana Estado Noviembre 1999. • Representante de los Profesores Contratados ante el Consejo de Departamento de Evolución y Estadística. Universidad de Los Andes Táchira. Febrero de 2000. • Profesor de Postgrado. Maestría en Educación. Mención Enseñanza de la Geografía. Asignatura. Currículum y Evaluación. Del 13-03 al 22-05-2000. • Estadístico. Adscrito a la Gerencia de Planificación y Proyectos. Corporación Tachirense de Turismo. San Cristóbal Estado Táchira del 01-02 al 30-04-2000. • Integrante el Comité Organizador. Cuarta Jornada Internacionales de Evaluación Educativa. Retos y Perspectivas. Universidad de Los Andes Táchira. Septiembre 2000. • Jurado en el XXXIII Festival Regional Juvenil de la Ciencia. UNET. Junio 2001. • Coordinador de la Oficina de Admisión Estudiantil de la Universidad de Los Andes Táchira. Septiembre del 2001. • Coordinador Unidad de Asistencia Académica Universidad de Los Andes Táchira. Mayo 2002. • Jurado Examinador, Prueba de selección de Derecho. Universidad de Los Andes- Mérida. 22 de marzo de 2003. • Representante de la Universidad de Los Andes ante el Instituto Nacional de Estadística. Desde marzo de 2004 a la fecha. • Miembro del Area Estadística. Mayo 2004 • Representante del Departamento de Evaluación y Estadística ante la comisión de revalida y convalida de la Universidad de Los Andes Táchira. Mayo 2004. • Jurado – Arbitro. Revista Acción Pedagógica Universidad de Los Andes Táchira. Diciembre 2004. • Jurado Arbitro Revista Evaluación e Investigación Universidad de Los Andes Táchira. Octubre 2005. • Jurado Principal. Concurso de Oposición en el área de Evaluación Educativa. UPEL Rubio. Febrero 2005. • Jurado Examinador, Prueba de selección de Administración. Universidad de Los Andes-Táchira Enero 2006.

CURSOS Y SEMINARIOS REALIZADOS:

• Curso: de materiales de bajo costo para la enseñanza de la ciencia. (Física) Universidad de Los Andes-Táchira. Abril 1993. • Inducción Docente. Escuela de Servicio de las Fuerzas Armadas de Cooperación. Michelena Estado Táchira. Diciembre 1993. • Taller “Actitud del Docente Frente al Problema de las Drogas” Universidad de Los Andes-Táchira. Septiembre 1994. • Taller Análisis de Correlación y Regresión Universidad de Los Andes-Táchira. Junio 1994. • Enseñanza de Investigación. Universidad de Los Andes -Táchira. Abril 1994. • Taller: paquete Estadístico STATIX 4.0 Universidad de Los Andes Táchira. Julio 1994. • El Juego como Método de la Enseñanza de la Matemática. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio. Del 22 al 24 de Noviembre de 1994. • Taller: Oratoria y Comunicación Interpersonal. Universidad de Los Andes Táchira. Septiembre 1995. • Taller: Currículum Comprensivo y IV Generación de Evaluación. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio. Julio 1996. • Taller Educación en la postmodernidad. Universidad de Los Andes –Táchira. Septiembre 1996. • Taller: Análisis Estadístico de Datos en el SPSS para Windows. Departamento de Evaluación y Estadística. Universidad de Los Andes –Táchira. Septiembre de 1996. • Taller: Metodología de la Investigación. Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial Región Los Andes. Octubre 1996. • Taller: Estadística Aplicada a la Investigación. Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial Región Los Andes. Diciembre 1996. • Taller: I Jornada de Evaluación Educativa. Aprendizaje Significativo. Universidad de Los Andes –Táchira. Diciembre 1996. • Coordinador del Taller Evaluación de los Aprendizajes Significativos. Departamento de Evaluación y Estadística. Universidad de Los Andes –Táchira. Diciembre de 1996. • Taller La Importancia de la Actividad Física en la Preparación de la Salud. Universidad de Los Andes Táchira. Mayo 1997. • Taller: Oratoria, Autoestima y Liderazgo. Centro Latinoamericano de Comercio. Estado . Desde el 28-08-1997 al 28-11-1997. • Taller: II Encuentro de Escuelas de Educación. Universidad de Los Andes. Núcleo Universitario Rafael Rangel Estado Trujillo. Del 12 al 14-11-1997. • Taller: Como Construir un Proyecto de Investigación dentro de las VII Jornada Institucionales de Investigación. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico José Manuel Siso Martínez. Fecha 25 al 27-11-1997. • Taller: Segunda Jornada de Evaluación Educativa. Estrategia de Evaluación. Fecha del 08 al 09-12-1997. • Taller: Revisión de los Manuales de Evaluación. Primera y Segunda Etapa de Educación Básica. Ministerio de Educación. Enero 1999. • Taller: III Jornadas de Evaluación Educativa. Nuevos Paradigmas en Evaluación. Universidad de Los Andes Táchira. Junio 1999. • Taller: III Jornadas de Evaluación Educativa. La Evaluación Punitiva a la Evaluación Enriquecedora. Universidad de Los Andes Táchira. Junio 1999. • Seminario: Enseñabilidad, Constructivismo y Evaluación Pedagógica. Universidad de Los Andes Táchira. Julio 1999. • Seminario: Primer Seminario Internacional de Evaluación Institucional. Universidad de Los Andes Táchira. Noviembre 1999. • Taller: Perfiles Profesionales. IV Reunión de Currículum en la Educación Superior. Cumana Noviembre de 1999. • Taller: Reingeniería y Benchmarking en Currículum. IV Reunión de Currículum en la Educación Superior. Cumana Noviembre de 1999. • Seminario – Taller. Metodología Cualitativa Universidad de Los Andes Táchira. Mayo 2000. • Taller: Evaluar es Comprender. Universidad de Los Andes Táchira. Septiembre 2000. • Taller VII Sobre Pregrado en la Universidad de Los Andes Táchira. Diciembre 2000. • Taller: I Congreso Venezolano de Educación Superior. Congreso Venezolano de Educación Superior. Caracas Diciembre 2004. • Taller: Longevidad Cerebral. Ecoaldea Alborada. Borotá Estado Táchira 08-04- 2006. • Taller: Modelos Mixtos en Agricultura y Forestaría. Universidad los Andes Mérida Junio 2006.

ACTIVIDAD GREMIAL.

• Participación en Juegos Ínter facultades de Apula. Disciplina Futbolitó. Mérida Febrero 1995. • Participación en Juegos Ínter facultades de Apula. Disciplina Soft.ball. Mérida Febrero 1995. • Reconocimiento por Labor Fecunda a los Fines de la Apula. Universidad de Los Andes. Diciembre 2000. • Reconocimiento 5 años de servicio y dedicación a la Universidad de Los Andes. Diciembre 2000. • Reconocimiento 10 años de servicio y dedicación a la Universidad de Los Andes y al Gremio. Diciembre 2005. • Miembro activo de la Asociación de Profesores Apula – Táchira. No. 4.623. San Cristóbal. Junio 2006. • Asovac. San Cristóbal. Junio 2006.