ESPECIAL 7 DÍAS SÁBADO 20 DE OCTUBRE DEL 2018 La industria La comarca da Ulloa ha interesado por la y . Esto ha ha experimentado una adquisión de parcelas influido en el descenso se abre paso evolución positiva en en dos de los polígonos del desempleo y en la en A Ulloa el sector secundario. con más futuro de la dinamización económica La iniciativa privada se provincia: de la comarca A ULLOA CRECE

La empresa Jim Sports, ubicada en el polígono industrial de Palas de Rei, es una referencia en el mundo del deporte FOTO ÓSCAR CELA SÁBADO 20 DE OCTUBRE DEL 2018 ESPECIAL 7 DÍAS LA VOZ DE 02 A comarca da Ulloa Monterroso, un municipio idóneo para instalar empresas

LUIS CONDE MONFORTE cie puramente industrial es de El precio medio del metro ron- Uno de los parques 84.725 metros cuadrados en ta- da los 40 euros. Se trata de una empresariales de A Ulloa que mano, y se divide en 72 parce- zona de clara tendencia indus- más creció fue el de Monterro- las, que oscilan entre los 574 me- trial, con la presencia de nume- so. El factor que más influyó en tros cuadrados hasta los 5.600. rosas naves y próxima al mer- su evolución fueron las comu- El resto de la superficie se distri- cado ganadero y al punto lim- nicaciones. Se trata de un po- buye en equipamientos sociales pio del municipio. lígono situado al lado de la ca- (5.680 metros cuadrados); zonas rretera N-640, una de las más verdes (20.551 metros cuadra- Convenio del año 2.000 transitadas de la provincia. Es- dos) y viales y zonas de apar- Los rectores de Monterroso vie- ta circunstancia motiva que los camiento (44.469 metros cua- ron con acierto y con antelación emprendedores se inclinen por drados). Actualmente quedan las posibilidades de industriali- poner en marcha sus negocios disponibles unos 50.000 metros zación de la zona, circunstancia y empresas en el corazón de la cuadrados, aproximadamente. que los llevó a firmar el 16 de ju- comarca de A Ulloa. El acceso al parque se realiza nio del año 2.000 un convenio El parque empresarial de por la nacional N-640 y está si- con el Instituto Galego da Vi- Monterroso tiene un total de tuado entre dos vías de alta ca- venda e Solo para el desarrollo 155.425 metros cuadrados de pacidad: la AP-53 a poco más de de un parque empresarial. La superficie en bruto. La superfi- 30 kilómetros y la A-6 a unos 40. idea es seguir creciendo. Monterroso cuenta con un polígono amplio FOTO ÓSCAR CELA LA VOZ DE GALICIA ESPECIAL 7 DÍAS SÁBADO 20 DE OCTUBRE DEL 2018 Comarca da Ulloa 03 Un pan con sabor tradicional Panadería Manso elabora sus productos con harina del país y en hornos de leña

LUIS CONDE MONFORTE nas en plantilla, recalca el carác- El pan es un produc- ter artesanal del pan que ela- to fundamental en la dieta ali- bora. «Todo o que vendemos menticia. En función de la ma- fabricámolo nós. Non mercamos teria prima con la que se elabo- nada preelaborado, nen comxe- re y de la leña que se use para lado. Non só facemos a masa do su cocción así será su sabor. Pa- pan, senón tamén a dos crois- nadería Manso, ubicada en An- sants, as das larpeiras e dos do- tas de Ulla y con una nave de- ces en xeral», dice García. dicada a la elaboración de em- panadas y pasteles en el polí- Visitas guiadas gono de Monterroso, produce El gerente de Panadería Man- pan con las características del so invita a los clientes y a todos que se elaboraba antiguamente los que deseen a ver en direc- en las aldeas. to el proceso de elaboración en El secreto de este pan de Pa- las propias instalaciones. «Aquí nadería Manso se encuentra en temos aberto todos os días para la materia prima: trigo produci- que quen queira visitarnos o po- do en el país, y en el horno de da facer. De feito, veñen con cer- leña, consiguiendo así un sabor ta frecuencia algúns colexios», característico. «Nós utilizamos Panadería Manso tiene su horno en y una nave en Monterroso FOTO ÓSCAR CELA concluye. fariña de millo, de trigo, centeo En Antas José García tiene un e integral. Trátase dunha fariña Galicia», señala el gerente de ruña y Pontevedra. En esta úl- en tendas pequenas nas que ta- horno de piedra giratorio, en el do país e de gran forza, que ne- Panadería Manso, José García. tima, la mayor demanda se pro- mén se venden outros produc- que cuece el pan. Las empana- cesita dun mínimo de cinco ho- Esta firma comenzó a elabo- duce en Vigo. Dos días a la se- tos galegos», añade García. das y la pastelería se produce ras de fermentación. Estamos fa- rar pan en 1985. Actualmente, su mana también comercializa es- El gerente de Panadería Man- en la nave con la que cuenta en lando dun pan de calidade, que producción la comercializa en te producto en Bilbao y Madrid. so, una firma que cuenta actual- el polígono industrial de Mon- ten moita aceptación en toda las provincias de , A Co- «Fundamentalmente facémolo mente con un total de 45 perso- terroso. SÁBADO 20 DE OCTUBRE DEL 2018 ESPECIAL 7 DÍAS LA VOZ DE GALICIA 04 Comarca da Ulloa

Diqueixa promociona sus quesos en Galicia Los quesos de A Ulloa son de calidad Los quesos de Arzúa-Ulloa copan el mercado gallego

La empresa Diqueixa produce más de 6.000 piezas al mes que también se venden en Barcelona y Gijón

LUIS CONDE MONFORTE «Aproveitamos que os car rendibilidade se lle daba- La comarca de A Ulloa nosos pais tiñan unha mos un valor engadido ao leite, e siempre se ha caracterizado por acertamos, porque as cousas fo- elaborar algunos de los mejo- explotación gandeira ron ben», señala Hilda Gómez. res quesos de España. De hecho, para darlle valor La calidad de estos quesos que cuenta con su propia denomi- elaboran en Diqueixa los con- nación de origen Arzúa-Ulloa, engadido ao leite» vierten en un producto muy de- y se elabora con leche cruda o Hilda Gómez mandado en Galicia. No obstan- pasteurizada, con la particulari- Gerente de Diqueixa te, su aceptación en el resto de dad de que ésta procede en su España comienza a ser una rea- totalidad de vacas de la propia lidad. «Os nosos queixos comer- explotación. de queso de la comarca. Lleva 26 cializámolos en tendas peque- Este queso tiene un período años funcionando, y es ejemplo nas e en restaurantes de Galicia. de maduración mínimo de seis de una firma familiar. La activi- E tamén os vendemos en Barce- días y presenta forma lenticu- dad comenzó a partir de una ex- lona e en Xixón», comenda Gó- lar o cilíndrica con los bordes plotación de vacuno que regen- mez. Diqueixa cuenta con una redondeados. Su corteza, fina taban Modesto Gómez y Car- plantilla de seis trabajadores, a y elástica, es de color amarillo men González en la parroquia los que hay que añadir cuatro medio oscuro, brillante, limpia y de Olveda, en Antas. Sus tres vendedores. «O noso queixo é lisa. La pasta es de color unifor- hijos, José Juan (licenciado en suave, cremoso e de cor ama- me, entre blanco marfil y amari- Xeografía e Historia), Hilda (li- rela. As nosas pezas son de 900 llo pálido, de aspecto brillante, cenciada en Económicas) y Fer- gramos, pero tamén as temos sin grietas, presentando un as- nando (titulado en Magisterio) de tres kilos. Este é de venda pecto poco esponjado, con ojos decidieron asentarse en el cam- ao corte», añade Hilda Gómez. pequeños, angulosos o redon- po y darle un valor añadido a la deados y de distribución irre- explotación, elaborando queso. Otros quesos gular. En la comarca de A Ulloa ade- Su diámetro estará entre 120 Apuesta por Monterroso más del queso fresco, también y 260 mm y su altura entre 50 y Los padres de estos tres herma- se elabora queso curado, que 120 mm, aunque en ningún mo- nos, ayudados por su tío, José se conoce tradicionalmente co- mento ésta puede ser mayor que Gómez, contaban con una ex- mo queso de la nabiza, queso el radio. Los quesos se presen- plotación de veinte vacas, que del tiempo de los nabos o que- tan en piezas de 0,5 a 3,5 kilos después se convirtió en una de so del año. La sensación oloro- y van provistos de una etique- 150. Pasaron de una producción sa es penetrante y picante. El ta comercial en la que figurará, de 1.000 litros de leche mensua- sabor es semejante a la mante- de manera destacada, la men- les a 50.000, que son los que pro- quilla, con ligeras notas a vaini- ción de la denominación de ori- ducen actualmente, que se tra- lla y frutos secos. En su compo- gen y una contraetiqueta expe- duce en un total de 6.250 quesos. sición presenta un mínimo del dida y controlada por el Conse- «Tanto os meus irmáns como 50% de grasa y un 65% mínimo jo Regulador. eu decidimos asentarnos no ru- de extracto seco. La empresa Diqueixa es una ral, porque dende o principio También se elabora Arzúa-U- de las principales productoras pensamos que lle podíamos sa- lloa de Granja. LA VOZ DE GALICIA ESPECIAL 7 DÍAS SÁBADO 20 DE OCTUBRE DEL 2018 Comarca da Ulloa 05

La empresa Jim Sports es una de las firmas que más creció FOTO ÓSCAR CELA Industria En Palas de Rei se invertirán más de 12 millones de euros

La construcción del área de servicio en la A-54 y de varias naves en el polígono industrial suman esta cifra

LUIS CONDE MONFORTE mayor. La primera, con más de no y sus derivados. Lleva más El polígono industrial 10.000 metros cuadrados desti- de setenta años en el mercado, de Palas de Rei es uno de los nados a almacenaje se convier- en el que comercializa más de más dinámicos de la provincia te en la mayor plataforma logís- 600.000 huevos diarios. y se ha convertido en todo un tica de material deportivo del Esta empresa lanzó el año pa- referente en la comarca de A Sur de Europa, y en el que ope- sado una nueva línea de produc- Ulloa. Un informe que elabo- ra el único sistema de palés ro- ción, que consiste en la elabora- raron el Círculo de Empresa- botizados. ción industrial y en la comercia- rios y el Puerto de Vigo resaltó Jim Sports distribuye material lización de huevos cocinados a esta comarca como una de las deportivo a más de 1.200 clien- baja temperatura dentro de su que más creció en los últimos tes de más de treinta países de cáscara. Se obtiene un produc- años. El turismo, la ganadería cuatro continentes. Esta empre- to estandarizado de máxima ca- y el polígono industrial fueron sa, que dirige Jesús Manuel Gra- lidad, que se comercializa para los elementos decisivos de es- ña, lanzó a principios de año su el consumidor final y en el sec- ta progresión. nuevo catálogo, que recoge to- tor Horeca. Los datos hablan por sí solos, das las referencias con las que El alcalde de Palas, Pablo Ta- y es que en los últimos cinco el grupo trabajará a medio pla- boada, anuncia que en el pró- años se generaron más de dos- zo. En total, son más de seiscien- ximo año y medio habrá inver- cientos empleos en sectores en tas páginas en las que aparecen siones privadas que ascende- los que había bastante desem- medio centenar de deportes. Se rán a 12 millones de euros. En- pleo. «A cifra do 0% de desem- trata del mayor inventario de- tre estas actuaciones destacan prego é utópica, pero hai que portivo del momento, con más la construcción de la futura área destacar que esta taxa no noso de 17.000 referencias. de servicio de la A-54, en la que municipio sitúase entre o 2% e se invertirán 4,8 millones de eu- o 3%», comenta el alcalde de Setenta años en el mercado ros, la ampliación de la nave de Palas, Pablo . Granja Campomayor es una de Jim Sports, la ampliación de la Entre las empresas más diná- las firmas más destacadas por segunda fase del polígono, la micas de este polígono indus- su volumen de producción. Es- construcción de tres naves más trial ubicado en el corazón de ta empresa se dedica a la pro- y otras inversiones en el rural. A Ulloa hay que resaltar las fir- ducción y a la comercialización Todo esto sumado, se acerca a mas Jim Sports y Granja Campo- de huevos para consumo huma- los 12 millones de euros. SÁBADO 20 DE OCTUBRE DEL 2018 ESPECIAL 7 DÍAS LA VOZ DE GALICIA 06 Comarca da Ulloa Palas se inclina por el turismo Son más de 200.000 los peregrinos que atraviesan el municipio para el Camino de Santiago

LUIS CONDE MONFORTE Palas de Rei atraviesa un buen momento desde el pun- to de vista económico. A ello han contribuido de manera de- cisiva las inversiones privadas, que tendrán continuidad con los 12 millones previstos en los próximos meses, y el turismo. Son cientos los visitantes que se acercan a este municipio si- tuado en el corazón de A Ulloa para disfrutar de su patrimonio histórico, natural, artístico y et- nográfico. El Camino de Santiago es, sin duda, uno de los mejores esca- parates del municipio. Por el tra- mo que discurre por Palas pasan cada año más de 200.000 pere- grinos. Otra de las potencialida- Son numerosos los peregrinos que atraviesan cada año Palas para hacer el Camino de Santiago FOTO ALBERTO LÓPEZ des a tener en cuenta en el mu- nicipio es el castillo de Pambre, por el municipio. Está prevista do en euros, supone una inver- construcción del Museo do fase de redacción. Esta actua- edificio que registra una media la mejora y el acondicionamien- sión aproximada de 1,5 millo- Queixo, que supondrá una in- ción es un claro homenaje a un de visitas superior a las 10.000. to de diferentes zonas, entre las nes de euros. versión de 600.000 euros. Se producto que se ha convertido Por lo que respecta al Cami- que destacan la Praza da Igrexa, En los próximos meses, el creará en el antiguo cuartel de en un elemento de promoción no de Santiago, se prevén inver- Carballal y San Xiao, todas con Ayuntamiento dirigido por Pa- la Guardia Civil. Actualmente, para Palas y para la comarca de siones en el tramo que discurre cargo al 1,5% cultural. Traduci- blo Taboada se volcará en la este proyecto se encuentra en A Ulloa. LA VOZ DE GALICIA ESPECIAL 7 DÍAS SÁBADO 20 DE OCTUBRE DEL 2018 Comarca da Ulloa 07 Alibós apuesta por la castaña Esta empresa, ubicada en el polígono de Monterroso, transforma 70.000 kilos diarios

LUIS CONDE MONFORTE En el polígono de Monterroso se ubica una de las empresas de transformación de castañas más importantes de Galicia. Es Alibós, una firma que comenzó a funcionar a finales de la década de los 60 del siglo pasado. A lo que primero se de- dicó fue a la producción de se- tas. «Facíamos un millón de qui- los de boletus», indica su geren- te, Jesús Quintá García. A principios de los ochenta hubo una reconversión, y la em- presa pasó a dedicarse a la cas- taña. «Comezamos pelándoa e conxelándoa para despois co- mercializala en todo o mundo. De feito, todo vai para a expor- tación», añade Quintá. Comercializan la castaña en un total de veintiséis países, en- tre los que destacan Portugal, Francia, Suiza, Japón y Estados Unidos. La producción ascen- Alibós exporta la totalidad de la castaña que transforma Jesús Quinta García dirige la empresa ubicada en Monterroso día en sus inicios a siete millo- nes de kilos. su producción de castaña. La «A castaña é un cultura Ecolóxica. Uno de los que impulsó hace siete años el Con el paso de los años, Ali- competencia de los países del producto que principales objetivos de Quin- Proxecto Soutos, que consistió bós fue diversificando la pro- Este en lo tocante a la produc- tá es profesionalizar el sector. en la rehabilitación de 25 hectá- ducción, y se inclinó también ción de setas, hizo que la em- contribúe a asentar «Hai que renovar os soutos e reas de soutos y doscientas de por la producción de frambue- presa de Monterroso dejara es- poboación no ámbito quedarse coas mellores varie- nuevas plantaciones. Se puso sa en terrenos propios de una te apartado, centrándose princi- dades, porque lle darán unha en marcha en colaboración con dimensión de 27 hectáreas. Lle- palmente en la castaña. La capa- rural» maior rendabilidade económica. la Diputación de Lugo. Quintá gó el año 2006, y Jesús Quintá cidad emprendedora de Quintá Jesús Quintá García O que pretendemos é converter sabe que este árbol y este pro- le compró al grupo Ebro Pule- fue clave para el crecimiento de Gerente de Alibós a castaña no producto principal ducto son claves para la dina- va la fábrica de transformación Alibós, que actualmente emplea para moitas familias. Temos que mización económica del mun- de castaña. Aunque el protago- a 130 personas en la campaña de mecanizar os terreos nos que do rural. «Este sector ten un pe- nista no cuantifica el coste de la castaña y a treinta el resto de dar ao asentamento de poboa- están os castiñeiros e apostar so importante en Galicia, xa que la inversión, sí asegura que fue los meses. «Estamos moi ledos ción no rural», indica el geren- por técnicas modernas de plan- xenera un volume de negocio de «importante». porque influimos na dinamiza- te de Alibós. La producción de tación, abonando correctamen- cen millóns de euros», concluye. ción económica da comarca da castaña de la empresa es com- te e coidando como se debe os La castaña puede consumir- Aumento de la producción Ulloa, así como doutras zonas, pletamente ecológica y ascien- castiñeiros», puntualiza. se al natural, en almíbar, en pu- Esta operación fue beneficiosa como pode ser O Courel, onde de a trescientas toneladas. Su Jesús Quintá es el presidente ré o en caldo. Todo esto supo- para Alibós, que a partir de ese mercamos bastante castaña. O producto está amparado por el de la Indicación Xeográfica de ne un valor añadido a este im- momento multiplicó por cinco noso obxectivo pasa por axu- Consello Regulador de Agri- Castaña Galega, órgano desde el portante producto.

Ventajas para tu negocio

Confía en Oferplan La Voz de Galicia

Soporte y Fiabilidad Nuevos clientes Aumento Mínimo riesgo Garantía Ofertas limitadas Promoción en asesoramiento y prestigio de ventas y calidad en tiempo y número un medio líder personalizado Oferplan te ofrece todas las facilidades para hacer crecer tu negocio. Llega a más clientes y aumenta las ventas gracias a Oferplan. Tu éxito, nuestro éxito.

Contacta con nosotros: 902 103 188 · [email protected]