Font del Rei

Aín

RECOMENDACIONES

CV -233

Font de Sant Josep

PR-CV 384 Centre d’Interpretació

Plaça de l’Esglèsia ALOJAMIENTOS Font Fosques Plaça del Molí Rural Estel Font Foniller C/ Las Eras, 27-29 L’Artesà Turisme Rural CV -233 C/ Baix, 12 Tel.: 629 563 368 / 652 68 54 90 Ermita de Santa Cristina Fax: 96 467 22 29 Tel.: 96 462 81 90 / 665 012 470 Fax: 96 462 82 40 Casa Rural Estel [email protected] www.lartesaturismerural.com SL-CV 101 C/ San Ramón, 3 Font de la Figuera Tel.: 652 685 490 / 629 563 368 Casa Rural “La Gloria” Fax: 96 467 22 29 Coll de Barres Ermita del Santo C/ Eixida a Xóvar, 4 Cristo del Calavario Casa Rural Sierra Espadán Tel.: 646 684 781 / 619 349 475 Fax: 96 430 03 84 C/ Cervantes, 5 Bajo Baix de la Costera Font dels Llops Tel.: 96 372 62 86 / 655 511 092 [email protected] 828 www.eslida.com http://sites.google.com/casalagloria/ Font de les Escales PR-CV 352 La Pallisa d’Espadà Casa del Forn Vell Bifurcacio Alts de la Costera C/ San José, 21 C/ Francisco Mondragón, 13 PR-CV 352 Picador de Cavalls Tel.: 96 462 80 80 Tel: 964 62 81 77 [email protected] 635 61 04 68 www.restaurantepaquita.com Font Matilde A Barcelona PR-CV 384 Enllaç amb PR BARES Y RESTAURANTES CV-10 AP-7 A Teruel Bar Casa de la Cultura Yuca Music Pub Font de Castro Pza. de la Iglesia, 1 Ctra. , 42 CV-20 Tel.: 96 483 73 04 / 651 767 588 Pa i Pastes Eslida [email protected] PR-CV 138 Onda Castellón Carrer de Baix, 4 Eslida Vila-real Tel.: 96 462 81 53 / 655 020 045 Horchatas y Zumos Suvi, S.L. CV-223 C/ Príncipe Felipe, 70 AP-7 Bar Rte. Paquita, C. B. Tel.: 606 364 841 / 629 317 547 Fi recorregut SL-CV 101 Coll Roig CV-219 Ctra. Aín, 28 Fax: 96 462 80 01 Mina de Blavert la vall d’Uixó Tel.: 96 462 80 80 [email protected] Font del Bono Almenara [email protected] www.horchatasuvi.com A-23 www.restaurantepaquita.com Bar Jove Sagunt El Racó de Xavi C/ Germán Marí Esteller, 3 686 A-7 Ctra. Aín, 17 Tel.: 649 834 906 Enllaç amb PR Tel.: 654 622 161 A Valencia Llegenda

TIENDAS Ermita La Tartería Casa Finita, miel, polen y jalea real 709 Placeta El Molí C/ Cervantes 15-17 Castell/torre Plaza del Ayuntamiento, 1 Tel.: 96 461 13 51 / 628 177 506 Tel.: 96 462 81 04 / 625 372 678 [email protected] Font 12528 Eslida, Castellón La Casa de la Luna Media, Herbola- [email protected] rio Artesano Inici Rutes Tel. 964 62 80 00 - Fax 964 62 80 25 C/ Cervantes, 11 www.eslida.es Tel.: 96 462 84 10 Mielmi, productos artesanales: Punt d’interes natural [email protected] miel, polen, jalea real, propoleos y Mina de Mercuri www.hierbasmedicinales.org derivados. Vista panoràmica Ctra. Aín, 13 Productos Apícolas Fco. Doñate Tel.: 96 462 80 74 Restes arqueològiques Tel.: 96 462 82 40 / 665 012 470 Fax: 96 462 80 74 Fax: 96 462 82 40 Centre d’Interpretació C/ San Vicente, 1 Carnisseria-Xarcuteria Jesús [email protected] Carrer de Baix, 2 www.lartesaturismerural.com Tel.: 96 462 82 24 / 615 560 991 Chovar [email protected] Eslidaventura Ctra. de Aín, 32 ESCALA 1:25.000 Chovar- Inici Rutes Tel.: 629 317 547 / 655 025 319 Equidistancia curves de nivell 50 m. Fax: 96 462 80 01 [email protected] www.eslidaventura.com Pantà de Ajuez edición 2010 Castillo de Eslida Nevera de Castro, foto Xavier Llop

Font dels Llops

ESLIDA ALT DE L’ALJUB - COLL DE BARRES ESLIDA - NEVERA DE CASTRO - RUTA DE LES FONTS Situada en el corazón de la Sierra de Espadán, la El GR-36 es uno de los tres senderos de largo recorri- Duración: 4 h 49’ Duración: 3 h 50’ Duración: 4 h 45’ localidad de Eslida se encuentra en un lugar privile- do que pasan por la Comunitat Valenciana. Va desde PR-CV 352 PR-CV 138 PR-CV 384 giado debido a la gran belleza de su entorno, donde Montanejos hasta la Vilavella, pudiendo realizarse Longitud: 11,60 km Longitud: 9,86 km Longitud: 15,5 km predominan los bosques de pino y de alcornoques en varias etapas. La señalización es horizontal con Dificultad: media Dificultad: media Tipo de itinerario: circular montaña que rodean el municipio, así como las numerosas marcas rojas y blancas. Recorre un total de 65 km Desnivel acumulado: 628 m Desnivel acumulado: 961,70 m Desnivel máximo: 540 m fuentes de aguas minero-medicinales que salpican transcurriendo por antiguos caminos de herradura los montes. Fuentes como las de Fosques, Matilde, o bien por pistas forestales. En Montanejos enlaza El PR-CV-352 nace en la plaza del Molí de Eslida, El PR-CV-138 recorre los términos de Eslida y Chó- La ruta de les Fonts, que nos llevará por la mayoría de San José, Castro o Fonillet. con el GR-7. Su grado de dificultad es medio. Con- pasa por la mina de Blavet, llega al Puntal de l’Aljub, var. Es un itinerario de casi 10 km que se puede las conocidas fuentes minero-medicinales de Eslida, cretamente para Eslida, el sendero G-36 permite unir baja por el Coll de Barres, enlazando con el GR-36 y realizar en un solo día. Su grado de dificultad es arranca en el Centro de Visitantes del Parque Sierra De origen árabe, el casco urbano de Eslida está esta localidad con Vilavella en un recorrido de 14,7 pasando por la Font la Figuera y Les Escaletes. Es medio. También rehabilitado y en proceso de homo- de Espadán, ubicado en la Avda. Francisco Mondragón compuesto por calles estrechas y muy empinadas kilómetros y con Alcudia de Veo tras caminar durante uno de los senderos que han sido rehabilitados con logación, este recorrido lleva a Picador de Cavalls, nº 2 de Eslida. Tomando la dirección hacia el noroes- que se adecuan a la orografía del terreno y que 13,4 kilómetros. el fin de potenciar el turismo de interior y el turismo Coll Roig, Nevera de Castro y la mina de Mercuri, al te, atravesaremos la población, y una vez fuera de la encaminan al visitante hacia las ruinas del antiguo medioambiental. embalse de Ajuez y, por último, al castillo de Chóvar. misma tomaremos una breve pista asfaltada, a través castillo y su torre del Homenaje, una de las pocas de la cual conectaremos con una pista forestal, ascen- El itinerario del PR-CV 352 comienza en la salida de con planta triangular que existen en la Comunitat Va- GR 36 Perfil del Sendero: diendo 1500 m. hasta el cruce con los senderos GR la población, por la carretera de Chóvar. Se trata del lenciana. También tiene un interés especial la ermita 900 36 y PR 138. Descenderemos por un sendero hasta camino viejo de Eslida a Chóvar que remonta hacia 7 del Santísimo Cristo del siglo XVIII, conocida como El 6 encontrar una pista asfaltada, y siguiéndola llegaremos 1ª ETAPA: Vilavella - Eslida el barranco de esta última localidad. El barranco de 800 5 8 Calvario, y el aljibe de Eslida, donde se custodia un a la Font de Castro, una fuente con apenas caudal y de DURACIÓN: 6 h Chóvar suele llevar un hilito de agua. El paisaje que 700 retablo cerámico de la Virgen de la Cueva Santa. En 4 aguas muy frías. Junto al barranco del mismo nom- LONGITUD: 14,7 km allí se encuentra es típico de la Sierra de Espadán, las afueras del municipio, se puede visitar además 600 3 bre, continuaremos por una sendero a través de una ITINERARIO: con predominio de alcornocales, algunos pinos ne- L’Arc de la Rambla, un acueducto sobre el río Anna, zona boscosa en el que existe un castaño de grandes gros y vegetación de ribera en la zona del barranco. 500 Interesante recorrido por el fuerte contraste entre la Pantano de Ajuez y el Molí d’Arire, restos de un antiguo molino de ce- Panel Pantano dimensiones. Dejaremos este sendero para llegar a 400 reales. Destacan también Els Corrals, utilizados para costa y las montañas. El itinerario parte de la pobla- El sendero continua por al barranco de l’Oret, que 1 2 Chóvar inicio una pista asfaltada que lleva a la Font de Matilde, que Eslida-inicio guardar el ganado y construidos en piedra seca. ción de Vilavella (38 m), casi a nivel del mar, para aunque normalmente se encuentra seco está 300 dispone de un área recreativa. Siguiendo por la pista 0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 7,00 8,00 9,00 9,86 llegar a Eslida (370 m) en plena Sierra de Espadán. cubierto por una frondosa vegetación, llega a la asfaltada se llega a la carretera CV-219, y tomándola Se adivinan, por tanto, los grandes desniveles del fuente de la Figuera y a la fuente de l’Oret, pasando 1. Panel informativo 5. Panel informativo en dirección Sur durante unos 400 m., llegaremos a recorrido de estas primeras etapas de montaña de la por la fuente de les Escaletes, para luego coger la 2. Picador de cavalls 6. Nevera de Castro una señal que indica una senda de trazado ascendente sierra. La cima más destacada es el Puntal de Font de carretera de Chóvar que asciende hacia el castillo de hasta llegar a una pista forestal que desciende 1400 3. Final SL-CV 101 7. Cortafuegos Cabres con 631 m. Eslida. m. hasta llegar otra senda ascendente que llevará a 4. Coll Roig 8. Mina de mercuri otra pista forestal, por la que descenderemos hasta A lo largo del camino se encuentran las ruinas del cas- Subiendo al castillo, el senderista pasará por Les llegar a la Font del Fonillet. Desde esta fuente segui- tillo de Vilavella, la Fonteta d’Oliver, la antigua Mina de Tres Creus d’Eslida y por el collado dels Morts. Aquí remos por una pista que transcurre por el antiguo Artana, actualmente en desuso y restos de trincheras se puede observar una línea de trincheras, vestigio FONT DELS LLOPS - COLL ROIG camino de Aín hasta llegar a la fuente de Sant Josep. en Eslida. de las batallas de la Guerra Civil española. Siguien- Duración: 2 h 33’ Desde aquí, continuaremos por el antiguo camino que do esta línea se alcanza finalmente el Puntal de SL-CV 101 Longitud: 5,92 km circula junto al lecho del barranco, pasando por debajo l’Aljub, uno de los puntos más altos de la zona y con 2ª ETAPA: Eslida-Alcudia de Veo Dificultad: media de un pequeño acueducto, hasta llegar a la Font de mejores vistas al mar. DURACIÓN: 5 h Desnivel acumulado: 462 m Fosques, desde donde tomaremos el camino asfaltado LONGITUD: 13,4 km Llegados a este punto, solo queda descender y Este itinerario, que transcurre por un sendero local hasta la carretera CV-223 hacia el núcleo urbano de ITINERARIO: Trincheras volver a Eslida, pasando por la llamada Nevera de perfectamente señalizado y rehabilitado, conduce a la Eslida y al Centro de visitantes de la Sierra de Espa- El primer tramo del recorrido (de Eslida a Ahín), sigue Eslida y el Coll de Barres. Font dels Llops y al collado llamado Coll Roig. dán. el barranco de l’Oret pasando por el Coll de Barres Perfil del Sendero: En cuanto a la gastronomía, los platos típicos de Perfil del Sendero: hasta el Barranco de la Caritat donde se encuentra un 7 Perfil del Sendero: la localidad como la olla de poble (hecha de judías, antiguo molino, actualmente adaptado al uso recrea- 900 garbanzos, patatas, zanahoria y calabaza), la olla de 8 tivo. 700 6 800 col, la olla de cardos i bledes, así como las sabrosas 6 9 7 5 carnes, la coca celestial, les orelletes y los buñuelos Algunas de las cimas más destacadas de la sierra, 700 600 8 de higo, son un efectivo reclamo para los turistas como el Batalla y el Pico Espadán, se pueden divisar 4 600 que visitan la localidad. También hay que destacar la durante el recorrido. 11 500 5 almendra por su calidad, además del aceite y la miel 500 10 El segundo tramo, si cabe más bonito, transcurre por 3 2 4 producidos en la localidad desde siglos atrás. 400 12 400 viejos caminos de herradura, a tramos empedrados, 1 3 2 que conservan un encanto especial. 300 0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 7,00 8,00 9,00 10,00 11 11,60 De este modo, con una deliciosa gastronomía 300 1 autóctona y con un entorno natural como la Sierra Hasta Alcudia de Veo continua el camino con unas 1. Eslida Inicio 7. Enlace con GR36 de Espadán, Eslida se presenta como un municipio agradables vistas del cauce del río, la acequia que se 1. Eslida - Inicio 7. Puntal de l’Aljub 200 0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 digno de ser visitado. Para ello, el turista encontrará convierte en camino y de los bancales, testimonio de 2. Plaça del Molí 8. Enlace PR 2. Picadero de Cavalls 8. Font de Fonillet en este mapa diferentes itinerarios que le ayudarán a la forma de vida tradicional. 3. Bifuración 9. Coll de Barres. Enlace 1. Eslida inicio 5. Font dels Llops 3. Enlace con GR36/PR138 9. Enlace camino de Ain conocer mejor el término municipal de la localidad. 4. Mina de Blavet 10. Font de la Figuera 2. Plaça del Molí 6. Alt de la costera 4. Font de Castro 10. Font de San JOsep Fuente: Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanis- 5. Panel informativo 11. Font de les Escaletes 3. Panel informativo 7. Coll Roig 5. Font Matilde 11. Font de Fosques mo y Vivienda. 6. Enlace PR 12. Bifurcación 4. Picador de Cavalls 8. Pista fi del sender 6. Font de Les Escaletes 12. Centro de Visitantes - Fin