Fusilaos Cabrales
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Cei..» 1 25 150 'Fo 2 Rosario Alvarez El Vibo- Tapia Ljerez - , 2 20 120 60 2 Julio Martinez El Viso- 'I'api a Mart Inez
46 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS YDE LA PROVINCIA 4-1-95 CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO N.° 3 Polfgono 20, Parcela 490a, Conduccion: Rapido n." 2. INFORMACION publica sobre las finca s afecta Propietario: Don Manuel Noval Dfaz das por el Proyecto Modificado niimero I del de Direccion: Villandio Renovacion de la Conduccion de abastecimiento Superficie total: 8.500 metros cuadrados de Agua a Mieres, 4Q fase . Longitud traza: 155 metros Superficie de ocupacion temporal: 1.550,00 metros cua- Aprobado el «Proyecto Modificado ruirnero 1 del de Re drados novacion de la Conduccion de Abastecimiento de Agua a Servidumbre de acueducto: 310 metro s cuadrados Miere s, 4" fase», por resolucion de esta Consejerfa, de fecha Superficie Ocupacion Definitiva: 0,00 metros cuadrados 15 de septiembre de 1994, y previo, en su caso, a la decla Tipo de cultivo: Pradera racion de urgen te ocupacion pOI'el Consejo de Gobierno, se abre perfodo de informacion publica, conforme a 10 estable N.? 4 Polfgono 204, Parcela 54a, Conducci6n : Rapido cido en los artfculos 18 de la Ley de Expropiacion Forzasa n.? 2. y 17 de su Reglamento, pOI' un plazo de 15 dfas, para que Propietario: Hunosa todas las personas interesadas puedan presentar las alega Direccion: Oviedo ciones que estimen oportunas, en orden a la rectificacion de Superficie total: 1.479 metros cuadrados los posibles errores que se aprecien en la relacion de finca s Longitud traza: 12 metros afectadas que se adjuntan. Superficie de ocupaci6n temporal: 120,00 metros cua- drados Relacion de fincas afectadas pOI' el Proyecto Modifica Servidumbre de acueducto: 24 metros cuadrados do ruimero 1 del de renovacion de la conduccion de abaste Superficie Ocupaci6n Definitiva: 0,00 metros cuadrados cimiento de agua a Mie res, 4" fase. -
Picos De Europa National Park a Mosaic of Contrasts
AS-115 Don´t forget that it is not allowed: A Llanes 25 km A Oviedo Corao 72 km Cangas de Soto de Onís Cangas Río Güeña Mestas Camping Hunting Throwing away Disturbing fauna Paragliding and Swimming in Having Making res Making very Using drones garbage and damaging hang-gliding rivers and lakes a picnic loud noises AS-114 Benia ora Santa Eulalia Avín de Abamia Teleña Alles Caño AS-262 Bobia de 1 Arriba A Santander 80 km Bobia de Ortiguero Abajo Següenco AS-114 Canales Gamonedo Demués Carreña Covadonga de Cangas N-625 Panes Basílica de Santa Berodia María La Real Gamonedo Mier La Molina de Onís Inguanzo Póo Las Arenas Río Cares 8 34 6 AS-114 Oceño N-621 Cuñaba Río Mildón Río Deva Río Dobra 202 Santillán AS-264 San Esteban Sames Lago Enol Vega de Enol R Lago Ercina 34 Carbes 29 2 31 Poncebos 202 Camarmeña Urdón Río Duje Tielve Tresviso 30 5 4 La Hermida Río Sella Amieva ARQUE NACIONAL ARQUE 17 P R Vega de Ario Río Cares 20 Ceneya Río Urdón EUROPA DE PICOS Vegarredonda Bejes R Bulnes 202 28 Ordiales Jultayu 1940 m 3 La Terenosa R 18 Sotres 19 Torre Santa María 13 2476 m 21 Puente Vidosa 28 7 Caín R Lebeña Cabrones R Cabañes Ándara Peña Santa de Castilla Iglesia de Santa N-625 2596 m 202 María (mozárabe) Río Dobra Pico Urriellu 201 Chorco de Torrecerredo 2518 m los Lobos 2650 m R Pico del Sagrado Corazón Vega de Urriellu 2212 m Pendes Vega Huerta Morra de Lechugales Colio 2441 m Ermita de Corona Pico Cortés 35 Pico Tesorero 2371 m Torre de Llambrión 2563 m Viñón 2647 m Torre Bermeja Río Duje 2392 m R Collado Jermoso R Peña Vieja 2614 m 16 -
Acampada En Picos De Europa
ESPAÑA ACAMPADA EN PICOS DE EUROPA VISITARAS: SOTRES - BULNES - MAJADA DE AMUESA - JOU DE LOS CABRONES - JOU NEGRO - VEGA DE URRIELLU - COLLADO PANDEBANO 3 días - 2 noches abril - octubre '21 Desde 215€ Día 1. ORIGEN - SOTRES – BULNES – MAJADA DE AMUESA – JOU DE LOS CABRONES (13 km- desnivel 2100m+ y 662m- duración caminata aprox 8 horas) El primer día de trekking saldremos desde Sotres, el pueblo más alto de Picos de Europa, situado a 1050m sobre el nivel del mar, y último pueblo del Principado de Asturias antes de entrar en Cantabria. Para los montañeros es el lugar idóneo para empezar rutas y escaladas. ¡Aquí las montañas se imponen frente a nuestros ojos! La actividad pastoril siempre tuvo y todavía mantiene una grande importancia en esta zona y se pueden admirar las majadas con las cabañas de pastores. Se añade la elaboración del queso Cabrales, ya que en Sotres hay un alto número de cuevas naturales para la maduración del queso. En muchos casos han obtenido galardones en los certámenes oficiales de este producto artesano. Desde Sotres, llegaremos a Collado Pandebano por una pista ganadera y un sendero entre bosques y bajaremos a Bulnes. Utilizaremos el sendero de los pastores que siempre han utilizado para ir a Bulnes y coincide con un tramo de la Ruta de la Reconquista, sendero que utilizaron los Moros para escapar del ejército de Don Pelayo en el 722 d.C. después de la derrota de la Batalla de Covadonga. Bulnes es el solo pueblo que no se puede llegar con el coche y que hasta hace 15 años se podía llegar solo por senderos. -
Libro De Ruta Traveserina
LIBRO DE RUTA CON MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LOS CORREDORES/AS VIII TRAVESERINA PICOS DE EUROPA 05 junio 2021 1 Traveserina 2021 © 2021 Travesera Integral Picos de Europa Correo electrónico: [email protected] © Instituto Geográfico Nacional, por la base cartográfica Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito del titular del Copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad2 intelectual. Traveserina 2021 Índice 1. COMPROMISO DEL PARTICIPANTE ................................................................... 5 1.1 Riesgos más destacados a los que se enfrenta el participante .................. 5 1.1.1 Zonas de salida y llegada ............................................................... 5 1.1.2 Zonas de circulación rodada .......................................................... 5 1.1.3 Zona de carrera .............................................................................. 5 2. MEDIDAS GENERALES ........................................................................................ 7 2.1 Material obligatorio .................................................................................... 7 2.2 Material aconsejable .................................................................................. 8 2.3 Penalizaciones ........................................................................................... -
• IGNACIO PEREZ Iierllero T1el..VE PRADO
4-1-95 BOLETIN OFI CIAL DEL PRINCIP ADO DE ASTU RIAS Y DE LA PROVINCIA 47 EI expediente podra ser examinado en la Secretarfa Ge Aprobado el «Proyecto Segregado mimero I del Sane neral Tecnica de la Consejerfa de Medio Ambiente y Urba amiento de micleos de los Picos de Europa», por resolu nismo, sita en el Edificio Administrativo de Servicios Mul cion de esta Consejerfa, de fecha 18 de mayo de 1994, y tiples del Principado de Asturias, calle Coronel Aranda, nu previo, en su caso, a la declaracion de urgente ocupacion mero 2, planta segunda, sector central de Oviedo. por el Consejo de Gobierno, se abre perfodo de informa cion publica, conforme a 10 establecido en los artfculos 18 Oviedo, a 2 de diciembre de 1994.-La Secretaria Ge de la Ley de Expropiacion Forzosa y 17 de su Reglamen neral Tecnica.-llt 818. to, por un plazo de 15 dfas, para que todas las personas in tere sadas puedan presentar las alegac iones que estimen oportunas, en orden a la rectificacion de los posibles erro res que se aprecien en la relaci6n de fincas afectadas que INFORMACION publica de las fin cas af ectada s se adjuntan. por el Proyecto Seg regado numero 1 del sanea miento de nucleos de los Picos de Europa. , . ~ s .." ·v w: 1 POUO. Y : LONO.DE . SUPERFlCI8S DB OCUPACI6N NONBU DEL PRomAIUO OOMICIUO CULnva.oUSO!ll . .. '. " TENP, DEFiNrr SElVtD. ' : . ca .' s SO 115 77 770 J 1S4 AUIEUO ESPINA DiAl TIELVE PRADO . ca.·S SO 22J 10 100 J 40 CIPRIANO FElN4NDEZ DIAl navs PRADO CG.-B .sO 1121 14 140 11,' 4. -
Picos De Europa (1918-2018) Selección Bibliográfica Y Recursos De Información Centenario Del Parque Nacional De Picos De Europa (1918-2018)
Centenario del Parque Nacional de Picos de Europa (1918-2018) Selección bibliográfica y recursos de información Centenario del Parque Nacional de Picos de Europa (1918-2018) Selecciónbibliográficay recursosdeinformación Coordinación Rosario Toril Moreno. Centro de Documentación del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio para la Transición Ecológica. [email protected] https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/centro-de-documentacion-ceneam/ Realización Carmen García Valcárcel, Gema Herranz Aparicio, Isabel Matesanz Miguel, Antonio Moreno Rodríguez, Teresa Antolín García y Rosario Toril Moreno. Centro de Documentación del CENEAM. En esta guía figuran los fondos de bibliotecas y centros de investigación que se relacionan a continuación, perteneciendo algunas a la Red de Información y Documentación Ambiental (RECIDA): • Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala - BARPA • Red de Bibliotecas de Asturias • Centro de Documentación del Centro Nacional de Educación Ambiental - CENEAM • Biblioteca del Ministerio para la Transición Ecológica – MA • Biblioteca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación - MAPA • Biblioteca de la Universidad de León – UNILEON • Biblioteca Digital de Castilla y León • Biblioteca Nacional de España • Bibliothèque Nationale de France • Unidad Mixta de Investigación en Biodiversidad. Universidad de Oviedo, CSIC, Principado de Asturias Con la supervisión y colaboración de D. Luis Aurelio González Prieto. Bajo Licencia Creative Commons. (Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual - 4.0 Internacional) Octubre 2019 Maquetación Álvaro García Cocero Centro Nacional de Educación Ambiental Fotos portada J.M.Reyero, J.L. Perea, M.A. Montero Vaz, L. Montoto, J.M. Pérez de Ayala, F. Cámara Orgaz [Presentación] Han pasado cien años desde que un 24 de julio 1918 se declarara el Parque Nacional de Covadonga, posteriormente ampliado y denominado Picos de Europa. -
02 Los Registros Mineros
Trabajos de Geología, Univ. de Oviedo, 26 : 19-55 (2006) Los registros mineros para sustancias metálicas en Asturias L. M. Rodríguez Terente, C. Luque Cabal y M. Gutiérrez Claverol Departamento de Geología. Universidad de Oviedo. c/ Jesús Arias de Velasco s/n, 33005 Oviedo, España. E-mail: [email protected] Resumen: Se analiza la distribución temporal de más de 6.500 denuncias mineras de sustancias metálicas registradas en Asturias durante un período superior al siglo y medio (1825-2000), en paralelo a su desarrollo extractivo. Las correspondientes al hierro fueron, con diferencia, las más numerosas (67%), seguidas por las relativas al cobre (15%), plomo (5%), manganeso (4%), mercurio (3%), antimonio y oro (2%), y por último cinc y wolframio (1%). Los primeros registros se realizaron a partir del dictamen de una novedosa Ley de Minas (1825), concentrándose el mayor número de ellos a mediados del siglo XIX, con base en acontecimientos políticos y legislativos favorables. Durante el siglo XX tuvieron gran influencia los conflictos bélicos, tanto mundiales como la guerra civil española, pero, sobre todo, fue el tercer cuarto de siglo (1950- 1975) la etapa más próspera de actividad minera, completada en el último decenio con un interesante avance de la minería del oro. Palabras clave: Minería, Registros mineros, Derecho minero, Yacimientos metálicos, Asturias. Abstract: The temporary distribution of more than 6,500 mining rigth of metallic substances re- gistered in Asturias is analyzed during a period of more than one and a half century (1825-2000), in parallel to its extractive development. The ones corresponding to the iron were, with difference, the most frequent (67%), followed by the ones relative to copper (15%), lead (5%), manganese (4%), mercury (3%), antimony and gold (2%) and finally zinc and wolfram (1%). -
Paraísonatural #Sensaciones #Hospitalidad #Tranquilidad #Descanso #Confort Turismo Asturias
#ParaísoNatural #sensaciones #hospitalidad #tranquilidad #descanso #confort Turismo Asturias Categorías: Pensiones Aller Nombre Tipo Plazas Teléfono Email Dirección La Braña de El Pino Pensiones,1 Estrella 11 985 926 212 / [email protected] Urb. La Raya, parcela 70, El 649 287 417 Pino, Aller Amieva Nombre Tipo Plazas Teléfono Email Dirección La Ruta (Santillán) Pensiones,1 Estrella 7 985 944 728 / [email protected] Santillán, 12, Amieva 609 471 469 Avilés Nombre Tipo Plazas Teléfono Email Dirección El Norte Pensiones,1 Estrella 6 985 564 803 La Estación, 57, Avilés El Parque Pensiones,1 Estrella 14 984 839 064 / [email protected] Doctor Graiño, 1 - 2º, Avilés 664 266 075 El Tropical Pensiones,2 Estrellas 8 985 577 791 [email protected] Santa Apolonia, 64 - 1º, Avilés La Fruta Pensiones,2 Estrellas 14 985 512 288 La Fruta, 19, Avilés Puente Azud Pensiones,2 Estrellas 33 985 550 177 [email protected] Acero, 5, Avilés http://www.hostalpuenteazud. com Serafín Pensiones,2 Estrellas 17 985 572 728 [email protected] Ave María, 1, Avilés http://www.pensionserafin.co m Belmonte de Miranda Nombre Tipo Plazas Teléfono Email Dirección Calzada romana Pensiones,2 Estrellas 23 985 762 324 Avda. Río Pigüeña, Belmonte, Belmonte de Miranda Boal Nombre Tipo Plazas Teléfono Email Dirección La Terraza Pensiones,1 Estrella 6 985 620 163 Everardo Villamil, Boal Cabrales Nombre Tipo Plazas Teléfono Email Dirección Casa Corro (Carreña) Pensiones,2 Estrellas 16 985 845 017 Ctra. General Carreña, Carreña, Cabrales Casa Ramón Pensiones,2 Estrellas 20 985 845 039 [email protected] Carreña, Cabrales http://www.alojamientosencab rales.com El Casaño Pensiones,1 Estrella 6 985 846 798 Bº El Casaño, Las Arenas, Cabrales El Castañeu Pensiones,2 Estrellas 20 985 846 573 [email protected] Bº del Castañeu, Las Arenas, http://www.elcastaneu.com Cabrales El Duje Pensiones,2 Estrellas 16 985 845 902 Ctra. -
La Ordenación Histórica Del Espacio En La Parroquia De Arenas De Cabrales (Asturias), a Través De Sus Ordenanzas
AMALIA MACEDA RUBIO Departamento de Geografía. Universidad de Oviedo La ordenación histórica del espacio en la parroquia de Arenas de Cabrales (Asturias), a través de sus ordenanzas RESUMEN aborde ensuite l'étude de l'organisation traditionnelle de l'espace à la paroisse de Arenas de Cabrales à travers les ordonnances approuvées En el pasado, el aprovechamiento del espacio agrario se encontra- en 1726, 1796 et 1842. ba sometido a reglas, inicialmente de transmisión oral, y más tarde re- cogidas en textos normativos, en ordenanzas. Aunque existieron desde ABSTRACT antiguo ordenanzas con distintos ámbitos de aplicación, en Asturias las que tienen un interés mayor son las parroquiales que regulan, a ve- Historical management of the space in the parish of Arenas de ces con extrema minuciosidad, el uso de un espacio de dimensiones Cabrales (Asturias), through its ordinances.- In the past agrarian land reducidas. Tratamos aquí de la parroquia como entidad inframunicipal uses were put under rules, transmitted orally at a first moment and la- dotada de capacidad normativa, de los concejos abiertos como órganos ter registered in ordinances. These normative texts had different sco- parroquiales de decisión, y abordamos luego el estudio de la organiza- pes of application, but those that had a greater interest in Asturias we- ción tradicional del espacio en la parroquia de Arenas de Cabrales a re paroquial ordinances. They regulated the uses on a space of reduced través de las ordenanzas aprobadas en 1726, 1796 y 1842. dimensions, sometimes with extreme meticulousness. The parish as inframunicipal organization with normative capacity and open coun- cils as parochial organs of decision are firstly analyzed in this article. -
Pueblos De Arenas, Carrefia, Poo, Inguanzo, Berodia, La El "Polo De La Oraci6n" Y "Cuesta Vanu" (Piquetes I Al 439), De Molina, Tielve Y Carnarmefia
29-VI-99 BOLETIN OFICIALDEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 8295 pueblos de Arenas, Carrefia, Poo, Inguanzo, Berodia, La el "POlO de la Oraci6n" y "Cuesta Vanu" (piquetes I al 439), de Molina, Tielve y Carnarmefia . acuerdo con las Aetas, Registro Topografico y Plano que figuran en el expediente." Duodecimo>- En fecha 2 de marzo de 1992 la empresa adju dicataria solicita eJ cambio de Ingeniero Operador, que es infer Lo que se hace publico para general conocimiento. mado favorable mente por el Jefe del Servicio de Montes y Producci6n Forestal en fecha 3 de marzo de 1992 Y por En Oviedo, a 3 de junio de 1999.-La Secretaria General Resoluci6n de fecha 9 de marzo de 1992 el Ilrno, Sr. Consejero Tecnica .-11.938. resuelve acordar dicho cambio, publicandose en el BOLETIN _0- OFICIAL del Principado de Asturias mimero 7 I de fecha 25 de marzo de 1992. INFORMACION publica por la que se anuncia licitacion, Decimotercero.- En fecha 22 de junio de 1992 la .ernpresa mediante el sistema de subasta por el procedimiento adjudicataria solicita nuevo cambio de Ingeniero Operador que abierto, de aprovechamiento maderable. es aceptado por el Jefe del Servicio de Montes y Producci6n Forestal, segun informe de fecha 29 de junio de 1992, resol 1.- Entidad adjudicadora : viendo el llmo . Sr. Consejero en fecha 2 de Julio de 1992, publi a) Organismo: Consejerfa de Agricultura. candose dicho cambio en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias mimero 169 de fecha 21 de julio de 1992. b) Dependencia que tram ita el expediente: Secci6n de Contrataci6n. Decimocuarto.- Que en fecha 6 de marzo de 1992 en el punto y hora anunciados en Ia publicidad del deslinde, comenz6 c) Ntirnero de expediente: AMA-011/99. -
Rutas 2012, Zona Cabrales-Tresviso
RUTAS DE VERANO 2012 / SECTOR NE - CABRALES – TRESVISO B-1. VALDEDIEZMA- VALLE DE SOBRA Todos los LUNES del 1 de julio al 30 de septiembre Punto de salida y llegada: Aparcamiento Hoyo del Tejo (carretera Sotres – Tresviso Km. 3) Hora de inicio: 9:30 h. Duración de la ruta: 5 h. Desnivel: 500 m Dificultad: Media Descripción: Esta ruta discurre por el camino que utilizaban los vecinos de Tresviso para acceder con el ganado a los puertos de verano en el macizo de Andará. El recorrido se inicia descendiendo por el precioso valle de Valdediezma, en el que destaca un sorprendente hayedo entre caprichosas formaciones calizas. Más adelante se pasa a la pradería del Valle de Sobra, para salir en suave ascenso bordeando otro bosque de hayas, el monte de Barreda, en este caso sobre sustrato silíceo, y por tanto distinto al anterior. Valle de Sobra Monte Barreda o d e a y m a z h ie y d e lle ld a a A Tresviso V V e 5 Km. d Aparcamiento A Sotres Hoyo del Tejo 3 Km. Punto de inicio y final de ruta RUTAS DE VERANO 2012 / SECTOR NE - CABRALES – TRESVISO B-2. PEÑA MAÍN Todos los MARTES del 1 de julio al 30 de septiembre Punto de salida y llegada: Plaza de Sotres Hora de inicio: 9:00 h Duración de la ruta: 6 h. Desnivel: 700 m. Dificultad: Alta Descripción: La sierra de Peña Maín se sitúa al norte del Macizo Central, justo enfrente del Picu Urriellu (Naranjo de Bulnes), constituyendo así un magnífico mirador de esta emblemática cumbre del Parque Nacional. -
Corales Rugosos Del Carbonífero Del Este De Asturias
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS Departamento de Paleontologia TESIS DOCTORAL Corales rugosos del Carbonífero del este de Asturias MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Sergio Rodríguez Madrid, 2015 © Sergio Rodríguez, 1984 TP '~i Î ‘i ■ Illllllllll 1 0 4 5309866'îi tz * UN,VERS,DAD COMPLUTENSE Sergio Rodriguez Garcia CORALES RUGOSOS DEL CARBONIFERO DEL ESTE DE ASTURIASu Departamento de Paléontologie Facultad de CC. Geologims Univer.sidad Complutense de Madrid 1984 CIDLIOTECA Coleccion Tesis Doctorales. NS 109/8/ Sorgio Rodriguez Garrin Edita e imprime la Editorial de la Universidad Complutense de Madrid. Servicio de Reprografia Noviciado, 3 Madrid-8 Madrid, I984 Xerox 9200 XB 48O Dep6 sito Legal: M-17658-1984 SERGIO RODRIGUEZ GARCIA CORALES RUGOSOS DEL CARBONIFERO DEL ESTE DE ASTURIAS Director: Dr. Antonio Perejôn Rincdn Departamento de Paleontologîa Facultad de Ciencias Geolôgicas Universidad Complutense de Madrid Noviembre, 1982 Corales Rugosos del Carbonifère del Este de Asturias Sergio RODRIGUEZ GARCIA Ponente: Prof. Dr. Emiliano de Aguirre Enriquez Director: Dr. Antonio Perejôn Rincôn A mis padres FE DE ERRATAS P. 11 Vlllabellaco por Villabellaca p. 185 LOPHOPHYLLIDIIDAE por LOPHOPHYLLIDAE P. 185 MILNE-EDWARDS & HAIME por EDWARDS & HAIME P. 239 Arachnastraea por Archastraea P. 270 THOMSON por THOMPSON P. 315 MILNE-EDWARDS & HAIME por EDWARDS y HAIME P. 371 PYZHYANOV por RUZANOV P. 377, 381 , Amygdalophylloides por Araigdalophylloides 384, 393 P. 393 deqrootae por degrotae P. 479 Amygdalophylloides por Amiqdalophylloides INDICE AOlADECIMIEKrOS................................... 1 I. IMTRCOUCCICN .................................... 3 II. ESTRATIGRAFIA................................... 7 II. 1. Anâllsis bibliogrâfioo.............. 7 11.2. Sîntesis estratlgrâfica ..................... 10 11.2.1. Domlnfco de La Liëbana..........