Puntos Limpios De Badajoz
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Estudios Geograficos 277-1 Estudios Geograficos 275 21/12/14 20:37 Página 495
Estudios Geograficos 277-1_Estudios Geograficos 275 21/12/14 20:37 Página 495 Estudios Geográficos Vol. LXXV, 277, pp. 495-520 Julio-diciembre 2014 ISSN: 0014-1496 eISSN: 1988-8546 doi: 10.3989/estgeogr.201415 Las dehesas maestrales de La Serena (siglos XV-XVI): cartografía de un paisaje social* The Mastership Dehesas of La Serena (15th to16th Centuries): Cartography of a Social Landscape Luis Vicente Clemente Quijada** INTRODUCCIÓN Entre los bienes rústicos que pertenecían a la Orden de Alcántara en la ac- tual Extremadura destacaba, por su extensión, la DeHesa de la Serena. Esta propiedad no constituía un espacio compacto. Con ese nombre se designaba a un grupo de deHesas adscritas a la Mesa Maestral de Alcántara –es decir, al conjunto de bienes y rentas del maestre– y ubicadas en el Partido de La Se- rena (Badajoz)1. Su estructuración se gestó en la Edad Media, a partir de la ocupación del territorio por la Orden de Alcántara, la cual se completó a me- diados del siglo XIII (Díaz Gil, 2010). No obstante, las referencias a las deHe- sas maestrales no aparecen con precisión en la documentación Hasta la segunda mitad del siglo XV, periodo en el cual se nos muestran ya configura- das. Su acotación debió producirse a lo largo del siglo XIV y la primera mitad * Trabajo elaborado dentro del proyecto Proyecto “Paisaje agrario y sociedad rural en Extre- madura y Andalucía Occidental (siglos XV-XVI)” MICINN-HAR2010-15238. ** Becario F.P.U. Departamento de Historia de la Universidad de Extremadura. 1 El Partido coincidía con los términos municipales actuales de Benquerencia, Cabeza del Buey, Campanario, Castuera, La Coronada, Esparragosa de la Serena, Esparragosa de Lares, Hi- guera de la Serena, La Haba, Magacela, Malpartida de la Serena, Monterrubio de la Serena, Pera- leda del Zaucejo, Quintana de la Serena, Sancti-Spiritus, Valle de la Serena, Villanueva de La Serena y Zalamea de la Serena. -
Semana: 15.06.2012 – 22.06.2012 Junio 3
Semana: 15.06.2012 – 22.06.2012 Junio 3 Bienvenida – Bodonal de la Sierra – Cabeza la Vaca – Calera de León – Fregenal de la Sierra – Fuente de Cantos – Fuentes de León – Monesterio - Montemolín – Pallares – Santa María de Navas – Segura de León Mancomunidad de Tentudía Paseo de Extremadura 196 1º, 06260 Monesterio. Badajoz. Tel. 924 516 108 Fax. 924 516 118 www.mancomunidaddetentudia.com Si deseas recibir la Agenda por correo electrónico ponte en contacto con nosotros en [email protected] Bienvenida Jueves 21 de Junio de 2012 Deporte: Liga de Futbol Sala Lugar: Pabellón Polideportivo Municipal Hora: 19.30 Bodonal de la Sierra No hay eventos culturales y de ocio previstos en la localidad para la semana de referencia Cabeza la Vaca Viernes 15 de Junio de 2012 Misa del Enfermo Lugar: Iglesia Parroquial Ntra. Sra.de los Ángeles Hora: 19.00 Convivencia con los Mayores Organiza: Cáritas Parroquial Lugar: Salón de Actos de la Plaza de Abastos Hora: Al finalizar la misa Domingo 17 de Junio de 2012 Comida de la Asociación de Minusválidos “ Amays” Lugar: Salón de Actos de la Plaza de Abastos Hora: Durante todo el día Jueves 21 de Junio de 2012 Teatro Infantil Protagonizado por los alumnos del CEIP María Inmaculada Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura Hora: Por la Tarde Mancomunidad de Tentudía Paseo de Extremadura 196 1º, 06260 Monesterio. Badajoz. Tel. 924 516 108 Fax. 924 516 118 www.mancomunidaddetentudia.com Si deseas recibir la Agenda por correo electrónico ponte en contacto con nosotros en [email protected] Calera de León Del 2 al 27 de Junio de 2012 Exposición Niebla de Javier Fernández Lugar: Conventual Santiaguista Horario mañana y tarde. -
3. Medio Físico Y Biótico
AGENDA 21 COMARCAL DE TENTUDÍA 3. MEDIO FÍSICO Y BIÓTICO 21 AGENDA 21 COMARCAL DE TENTUDÍA 3. MEDIO FÍSICO Y BIÓTICO 3.1. CLIMATOLOGÍA Y METEOROLOGÍA La Península Ibérica se encuentra situada en la fachada occidental del continente europeo, entre la Europa templada-fría y las zonas tropicales del Norte de África, lo que le confiere unas características climáticas particulares - clima Mediterráneo - con una gran estacionalidad en la distribución de temperaturas y precipitaciones. Por su situación en la zona templada, se encuentra bajo el dominio de la circulación general del oeste, ya en la faja meridional, en contacto con las altas presiones subtropicales, y en la parte occidental del continente, frente al Atlántico. De ésta forma, le afectan los desplazamientos estaciónales en latitud y las ondulaciones de la corriente superior del oeste, con los jet-streams o corrientes en chorro y su inestabilidad específica; con ellos enlazan, a su vez, el movimiento de las masas de aire, el frente polar y los centros de acción atlánticos en la superficie, hacia el norte en verano y hacia el sur en invierno. Por consiguiente, el tiempo atmosférico será muy distinto según el predominio de una u otra situación. Los centros de acción que dominan en la península son el Anticiclón de las Azores (con aires tropical marítimo) y la Depresión de Islandia, que canaliza las borrascas del Frente Polar y trae el aire polar marítimo. Otros centros de acción menores son la Depresión de Liguria, que se forma en otoño; el Anticiclón Siberiano, que actúa en invierno y permite la aparición de anticiclones locales en el centro de la Península, y la borrasca subsahariana, que actúa en verano enviando aire tropical continental a la Península. -
\\P6\Comun\COMUN\MB3 PROYECTOS\Proyectos 2017
PLAN GENERAL MUNICIPAL DE PUEBLA DE ALCOCER OCTUBRE 2017 PLAN GENERAL MUNICIPAL DE PUEBLA DE ALCOCER. DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO. EQUIPO REDACTOR RAFAEL MESA HURTADO MB3-GESTIÓN. Técnicos Adscritos en el Equipo Redactor: Rafael Mesa Hurtado (Arquitecto, Máster en Urbanismo y Ordenación del Territorio) Francisco José Morcillo Balboa (MBA Administración Dirección de Empresas, Máster de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Arquitecto Técnico, Estudios de Grado en Ingeniería de la Edificación) María Vélez Asins (Arquitecto) Berta Caldera Montalvo (Ingeniero Civil.) PLAN GENERAL MUNICIPAL DE PUEBLA DE ALCOCER DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO OCTUBRE 2017 INDICE 1. ANTECEDENTES ..................................................................................................................... 3 2. ALCANCE Y CONTENIDO DEL PGM PROPUESTO Y DE SUS ALTERNATIVAS, RAZONABLES, TÉCNICAS Y AMBIENTALES VIABLES. ................................................................ 3 2.1. ALCANCE Y CONTENIDO DEL PGM PROPUESTO. ....................................................... 3 2.2. ALTERNATIVAS RAZONABLES, TÉCNICAS Y AMBIENTALES VIABLES. ...................... 6 3. DIAGNÓSTICO PREVIO DE LA ZONA, TENIENDO EN CUENTA ASPECTOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES. .............................................................................. 8 3.1. ENCUADRE TERRITORIAL .............................................................................................. 8 3.1.1. Encuadre Geográfico. ................................................................................................. -
Descargar Informe Asociado
TRIBUNAL DE CUENTAS Nº 809 INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y SERVICIOS DE MATADEROS, MERCADOS Y LONJAS CENTRALES DE LAS ENTIDADES LOCALES DE EXTREMADURA EJERCICIO 2005 EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS, en el ejercicio de su función fiscalizadora establecida en los artículos 2.a), 9 y 21.3.a) de la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, y a tenor de lo previsto en los artículos 12 y 14 de la misma disposición y concordantes de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, ha aprobado, en su sesión de 25 de septiembre, el Informe de Fiscalización de las actividades y servicios de mataderos, mercados y lonjas centrales de las Entidades locales de Extremadura, ejercicio 2005, y ha acordado su elevación a las Cortes Generales, para su tramitación parlamentaria y su remisión a las Entidades, según lo prevenido en el artículo 28.4 de la Ley de Funcionamiento. INDICE 1. INTRODUCCIÓN .........................................................................................................................................9 1.1 ORIGEN DEL PROCEDIMIENTO FISCALIZADOR.........................................................................9 1.2. ANTECEDENTES ................................................................................................................................9 1.3. OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA FISCALIZACIÓN.....................................................................12 1.4. RENDICIÓN DE CUENTAS..............................................................................................................14 -
Calendario Laboral 2021.Qxp M 23/11/20 17:33 Página 1
Calendario Laboral 2021.qxp_M 23/11/20 17:33 Página 1 JUNTA DE EXTREMADURA CALENDARIO LABORAL OFICIAL DE FIESTAS PARA LA Consejería de Educación y Empleo Dirección General de Trabajo COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA AÑO 2021 Y CUADRO HORARIO FIESTAS NACIONALES Y REGIONALES (Decreto 48/2020, de 26 de agosto; D.O.E. nº 170, de 1 de septiembre de 2020) EMPRESA Día 1 de enero: AÑO NUEVO Día 8 de septiembre: DÍA DE EXTREMADURA LOCALIDAD Día 6 de enero: EPIFANÍA DEL SEÑOR Día 12 de octubre: FIESTA NACIONAL DE ESPAÑA Día 19 de marzo: SAN JOSÉ Día 1 de noviembre: TODOS LOS SANTOS ACTIVIDAD N.º TRABAJADORES Día 1 de abril: JUEVES SANTO Día 6 de diciembre: DÍA DE LA CONSTITUCIÓN Día 2 de abril: VIERNES SANTO ESPAÑOLA N.º C.C. DE SEGURIDAD SOCIAL Día 1 de mayo: FIESTA DEL TRABAJO Día 8 de diciembre: INMACULADA CONCEPCIÓN Día 15 de agosto: ASUNCIÓN DE LA VIRGEN Día 25 de diciembre: NATIVIDAD DEL SEÑOR HORARIO DE TRABAJO ENERO FEBRERO MARZO INVIERNO VERANO LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD Desde: Hasta: Desde: Hasta: 1 2 3 1234567 1234567 456 78910 8 9 10 11 12 13 14 8 9 10 11 12 13 14 LUNES A VIERNES: LUNES A VIERNES: 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 15 16 17 18 19 20 21 Mañana: a Mañana: a 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 22 23 24 25 26 27 28 25 26 27 28 29 30 31 29 30 31 Tarde: a Tarde: a ABRIL MAYO JUNIO SÁBADO: a SÁBADO: a LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD DESCANSO: DESCANSO: 123 4 12 123456 567891011 3456789 7 8 9 10 11 12 13 12 13 14 15 16 17 18 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20 EMPRESAS A TURNOS 19 20 21 22 23 24 25 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 24 26 27 28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 28 29 30 1º JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 2º LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD 3º 1234 1 12345 567891011 2345678 678 9101112 , a de de 2021. -
Avance Pgm Talarrubias
Avance del Plan General Municipal Talarrubias AVANCE PGM DE TALARRUBIAS MEMORIA JUSTIFICATIVA Avance del Plan General Municipal Talarrubias INDICE 1. CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS REALIZADO SOBRE EL TÉRMINO MUNICIPAL. ......1 1.1. Resumen de la problemática urbanística detectada en el TM. ...................................1 1.1.a. Definición del SNU atendiendo tanto a la normativa supramunicipal de aplicación, como al SNUP establecido por el planeamiento vigente...................................1 1.1.b. Señalamiento de los aspectos relevantes de la situación actual del medio.........3 1.1.c. Definición del Núcleo Urbano, diferenciando entre SUC/SUNC atendiendo al carácter reglado de dicha distinción.......................................................................................3 1.1.d. Señalamiento de las zonas de crecimiento del Núcleo Urbano.............................5 1.2. Objetivos específicos de planeamiento........................................................................6 2. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA DE ORDENACIÓN...................................................7 2.1. Propuesta de ordenación indicando:............................................................................7 2.1.a. Alternativas consideradas .........................................................................................7 2.1.b. Desarrollo previsto para el PGM. ..............................................................................7 2.1.c. Efectos ambientales previsibles. ..............................................................................8 -
COVID-19 EXTREMADURA CASOS POSITIVOS Y BROTES – 29 DE ENERO DE 2021 (Datos Cerrados a Las 24:00H
COVID-19 EXTREMADURA CASOS POSITIVOS y BROTES – 29 DE ENERO DE 2021 (Datos cerrados a las 24:00h. del día 28 de enero) AREA DE SALUD ZONA DE SALUD MUNICIPIO CASOS + BADAJOZ ALBURQUERQUE ALBURQUERQUE 8 BADAJOZ ALBURQUERQUE CODOSERA (LA) 9 BADAJOZ ALBURQUERQUE VILLAR DEL REY 2 BADAJOZ ALCONCHEL CHELES 5 BADAJOZ ALCONCHEL HIGUERA DE VARGAS 2 BADAJOZ BADAJOZ BADAJOZ 132 BADAJOZ BARCARROTA BARCARROTA 3 BADAJOZ BARCARROTA SALVALEON 1 BADAJOZ GEVORA GEVORA 1 BADAJOZ GEVORA VALDEBOTOA 1 BADAJOZ JEREZ DE LOS CABALLEROS VALLE DE SANTA ANA 1 BADAJOZ MONTIJO BARBAÑO 2 BADAJOZ MONTIJO MONTIJO 37 BADAJOZ MONTIJO PUEBLA DE LA CALZADA 6 BADAJOZ MONTIJO TORREMAYOR 2 BADAJOZ OLIVA DE LA FRONTERA OLIVA DE LA FRONTERA 2 BADAJOZ OLIVENZA OLIVENZA 5 BADAJOZ OLIVENZA SAN RAFAEL DE OLIVENZA 1 BADAJOZ PUEBLONUEVO DEL GUADIANA GUADIANA 1 BADAJOZ PUEBLONUEVO DEL GUADIANA PUEBLONUEVO DEL GUADIANA 3 BADAJOZ PUEBLONUEVO DEL GUADIANA VALDELACALZADA 3 BADAJOZ ROCA DE LA SIERRA (LA) ROCA DE LA SIERRA (LA) 4 BADAJOZ SAN VICENTE DE ALCANTARA SAN VICENTE DE ALCANTARA 31 BADAJOZ SANTA MARTA CORTE DE PELEAS 3 BADAJOZ SANTA MARTA NOGALES 1 BADAJOZ SANTA MARTA PARRA (LA) 1 BADAJOZ SANTA MARTA SANTA MARTA 3 BADAJOZ TALAVERA LA REAL ALBUERA (LA) 6 BADAJOZ TALAVERA LA REAL TALAVERA LA REAL 9 BADAJOZ VALVERDE DE LEGANES ALMENDRAL 1 BADAJOZ VALVERDE DE LEGANES TORRE MIGUEL SESMERO 1 BADAJOZ VALVERDE DE LEGANES VALVERDE DE LEGANES 3 BADAJOZ VILLANUEVA DEL FRESNO VILLANUEVA DEL FRESNO 1 CÁCERES ALCUESCAR ALCUESCAR 1 CÁCERES ALCUESCAR MONTANCHEZ 9 CÁCERES ARROYO DE LA LUZ ARROYO DE LA LUZ 1 CÁCERES BERZOCANA RETAMOSA 1 CÁCERES CACERES CACERES 15 CÁCERES CACERES TORREORGAZ 1 CÁCERES CASAR DE CACERES CASAS DE MILLAN 1 CÁCERES CASAR DE CÁCERES CASAR DE CACERES 1 CÁCERES MIAJADAS ABERTURA 2 Pág. -
Boe-A-2009-4485 Boletín Oficial Del Estado
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 65 Martes 17 de marzo de 2009 Sec. III. Pág. 26468 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE 4485 Resolución de 8 de enero de 2009, de la Dirección General de Cooperación Territorial, por la que se publica el Convenio de colaboración, entre el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte y la Comunidad Autónoma de Extremadura, para la financiación de plazas públicas del primer ciclo de educación infantil. El Ministerio de Educación, Política Social y Deporte y la Comunidad Autónoma de Extremadura han suscrito un Convenio de colaboración, para la financiación de plazas públicas del Primer Ciclo de Educación Infantil, por lo que, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y el Acuerdo de Consejo de Ministros de 2 de marzo de 1990, procede la publicación, en el «Boletín Oficial del Estado», de dicho Convenio. Madrid, 8 de enero de 2009.–La Directora General de Cooperación Territorial, Rosa Peñalver Pérez. Convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte y la Comunidad Autónoma de Extremadura para la financiación de plazas públicas del primer ciclo de educación infantil En Madrid, a 17 de diciembre de 2008. REUNIDOS De una parte, doña Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo, Ministra de Educación, Política Social y Deporte, en virtud del Real Decreto 436/2008, de 12 de abril, y en uso de la competencia establecida en la disposición adicional decimotercera de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero. -
La Desamortización En Malpartida De La Serena (1803-1881)
Revista de Estudios Extremeños, 2013, Tomo LXIX, Número I, pp. 407-436 407 La desamortización en Malpartida de la Serena (1803-1881) JOSÉ JERÓNIMO RODRÍGUEZ CARRASCO I.E.S. Sierra La Calera, Santa Marta (Badajoz) miembro del GEHCEX [email protected] RESUMEN La desamortización en Malpartida de la Serena (Badajoz) se desarrolló en tres fases destacadas, una primera, de poca relevancia, con Godoy (1803); a continuación, dos nuevos ciclos, ya con la bandera del liberalismo, uno bajo las directrices de Mendizábal y Espartero (1842- 1844), afectando a los bienes del clero secular y a propiedades de tipo rústico; y otro posterior, el más importante de todos, en base a la legislación de Madoz (1856 -1881), que continuó la acción de enajenación de las posesiones del clero secular, añadiéndoseles algunas propiedades civiles de las pertenecientes a los propios y a los baldíos comunales -sobre todo bienes rústicos y algunos urbanos-. Se trató de un fenómeno esencialmente local ya que la mayoría de los comprado- res de bienes desamortizados eran malpartideños -algunos de ellos con impor- tantes responsabilidades políticas (familia de los Fernández-Blanco)-. PALABRAS CLAVE: Desamortización, Malpartida de la Serena, Liberalismo, Godoy, Mendizábal-Espartero, Madoz, Fernández-Blanco. ABSTRACT The ecclesiastical and civil confiscation developed in Malpartida de la Serena (Badajoz) during three important phases, first, of little relevance, with Godoy (1803), then two new cycles, with the flag of liberalism, one under the guidelines of Mendizábal and Espartero (1842 - 1844), affecting the property of the secular clergy and rustic land, and later, the most important of all, based on the laws of Madoz (1856 -1881), that continued the sale of possessions of the secular clergy, with the added of some civil properties, the land belonging to the municipality and the communal lands -especially rural property and some urban- . -
210724 Datos Covid
COVID-19 EXTREMADURA CASOS POSITIVOS y BROTES – 24 de Julio de 2021 (Datos cerrados a las 24:00h. del día 23 de julio) Área Zona Salud Municipio PCR + BADAJOZ ALBURQUERQUE VILLAR DEL REY 2 BADAJOZ ALCONCHEL CHELES 4 BADAJOZ BADAJOZ BADAJOZ 72 BADAJOZ GEVORA GEVORA 1 BADAJOZ JEREZ DE LOS CABALLEROS VALLE DE SANTA ANA 1 BADAJOZ MONTIJO LOBON 2 BADAJOZ MONTIJO MONTIJO 18 BADAJOZ MONTIJO PUEBLA DE LA CALZADA 8 BADAJOZ MONTIJO TORREMAYOR 1 BADAJOZ OLIVA DE LA FRONTERA OLIVA DE LA FRONTERA 13 BADAJOZ OLIVA DE LA FRONTERA ZAHINOS 2 BADAJOZ OLIVENZA OLIVENZA 5 BADAJOZ PUEBLONUEVO GUADIANA 1 BADAJOZ PUEBLONUEVO PUEBLONUEVO 3 BADAJOZ PUEBLONUEVO VALDELACALZADA 2 BADAJOZ SANTA MARTA SANTA MARTA 3 BADAJOZ TALAVERA LA REAL GUADAJIRA 1 BADAJOZ TALAVERA LA REAL TALAVERA LA REAL 8 BADAJOZ TALAVERA LA REAL VILLAFRANCO DEL GUADIANA 3 BADAJOZ VALVERDE LEGANES VALVERDE LEGANES 2 BADAJOZ VILLANUEVA DEL FRESNO VILLANUEVA DEL FRESNO 2 CÁCERES ARROYO DE LA LUZ ARROYO DE LA LUZ 4 CÁCERES BERZOCANA BERZOCANA 1 CÁCERES CACERES CACERES 36 CÁCERES CACERES MALPARTIDA DE CACERES 5 CÁCERES CACERES TORREORGAZ 1 CÁCERES CACERES SIERRA DE FUENTES 1 CÁCERES CASAR DE CACERES CASAR DE CACERES 3 CÁCERES CASAR DE CACERES CAÑAVERAL 1 CÁCERES LOGROSAN CAÑAMERO 2 CÁCERES GUADALUPE GUADALUPE 9 CÁCERES LOGROSAN LOGROSAN 2 CÁCERES MIAJADAS ALMOHARIN 5 CÁCERES MIAJADAS MIAJADAS 15 CÁCERES NAVAS DEL MADROÑO NAVAS DEL MADROÑO 2 CÁCERES TALAVAN MONROY 1 CÁCERES TRUJILLO TRUJILLO 2 CÁCERES TRUJILLO URBANO CONQUISTA DE LA SIERRA 1 CÁCERES VALDEFUENTES VALDEFUENTES 1 CÁCERES ZORITA MADRIGALEJO 3 CORIA VALVERDE DEL FRESNO ELJAS 1 DON BENITO - VILLANUEVA CAMPANARIO CAMPANARIO 2 DON BENITO - VILLANUEVA CAMPANARIO QUINTANA DE LA SERENA 8 COVID-19 EXTREMADURA CASOS POSITIVOS y BROTES – 24 de Julio de 2021 (Datos cerrados a las 24:00h. -
Municipios En Situación De Prealerta
MUNICIPIOS EN SITUACIÓN DE PREALERTA Código de Denominación de la Unidad de Nombre de Unidad de Demanda Origen de recurso UTE Demanda Demanda A29B MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE VEGAS ALTAS Abertura E. Zújar E09 A29B MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE VEGAS ALTAS Acedera E. Zújar E09 E. Quejigo Gordo/E. La A8B MANCOMUNIDAD DE RIOFRIO Agudo E09 Colada A41B MANCOMUNIDAD DE LLERENA Ahillones E. Llerena/E. Los Molinos E12 E. Quejigo Gordo/E. La A21B ALAMILLO Alamillo E09 Colada A29B MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE VEGAS ALTAS Alcollarín E. Zújar E09 A62B MANCOMUNIDAD DE AGUAS DEL ALCARRACHE Alconchel E. El Aguijón E18 A49B ALCONERA Alconera E. Los Molinos E12 A9B ALÍA Alía E. Alía E09 E. Quejigo Gordo/E. La A20B ALMADÉN Y COMARCA Almadén E09 Colada E. Quejigo Gordo/E. La A20B ALMADÉN Y COMARCA Almadenejos E09 Colada A51B MANCOMUNIDAD DE AGUAS EMBALSE DE JAIME OZORES Y FERIAAlmendralejo Río Guadiana V E09 A29B MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE VEGAS ALTAS Almoharín E. Zújar E09 A7B ANCHURAS Anchuras Río Estenilla E09 A1B MANCOMUNIDAD DE VALDEHORNOS Arroba de los Montes Río Valdehornos E09 A65B ATALAYA Atalaya Pozo fuera de masa E12 A41B MANCOMUNIDAD DE LLERENA Azuaga E. Llerena/E. Los Molinos E12 A55B MANCOMUNIDAD DE MONTIJO Y COMARCA (LÁCARA SUR) Barbaño E. Canchales E14 A62B MANCOMUNIDAD DE AGUAS DEL ALCARRACHE Barcarrota E. El Aguijón E18 A16B6 MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "SIBERIA I" Baterno Río Esteras E09 Benquerencia de la A29B MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA SERENA E. Zújar E09 Serena A41B MANCOMUNIDAD DE LLERENA Berlanga E. Llerena/E. Los Molinos E12 A27B BLÁZQUEZ (LOS) Blázquez (Los) Los Pedroches E11 A67B BURGUILLOS DEL CERRO Burguillos del Cerro E.