210724 Datos Covid
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Algunas Notas Sobre El Anarquismo En Extremadura. Desde Sus Inicios Hasta El Establecimiento De La II República | 1
Algunas notas sobre el anarquismo en Extremadura. Desde sus Inicios hasta el establecimiento de la II República | 1 Angel Olmedo Alonso. Licenciado en Geografía e Historia por la UNEX 1. LOS PRIMEROS PASOS ORGANIZATIVOS. El movimiento libertario en Extremadura ha sido muy poco estudiado. Es cierto que los datos son escasos y que parece que la presencia de los socialistas era mayoritaria. Hemos, sin embargo, de hacer algunas precisiones. Existe material interesante sobre este movimiento que poco a poco va saliendo a la luz pública y que sin duda servirá para conocerlo un poco mejor y llenar algunas lagunas. Desde los primeros momentos en los que llegan a España las ideas del Internacionalismo Obrero contamos con la presencia de sociedades adscritas en Extremadura. Estas sociedades pertenecían a la F.R.E.[1] (Federación de la Región Española), sección española de la A.I.T. (Asociación Internacional de los Trabajadores). Como señala Merinero Martín[2], los lentos cambios que se produjeron en la segunda mitad del siglo XIX posibilitaron el desarrollo del movimiento obrero asociativo: “La libertad de asociación y reunión dio la posibilidad a las nuevas ideologías que se iban forjando en España, y a los existentes, a poder resurgir. Surgen así, y van a ser temidas y problemáticas las primeras asociaciones o federaciones republicanas y las primeras asociaciones obreras por influencia de la 1ª Internacional”. La llegada de Giuseppe Fanelli [3] a España portando las ideas de la Asociación Internacional de los Trabajadores (A.I.T.) y de la Alianza de la Democracia Socialista (de tendencia bakuninista) marcará el desarrollo del movimiento obrero peninsular a partir de 1868. -
Estudios Geograficos 277-1 Estudios Geograficos 275 21/12/14 20:37 Página 495
Estudios Geograficos 277-1_Estudios Geograficos 275 21/12/14 20:37 Página 495 Estudios Geográficos Vol. LXXV, 277, pp. 495-520 Julio-diciembre 2014 ISSN: 0014-1496 eISSN: 1988-8546 doi: 10.3989/estgeogr.201415 Las dehesas maestrales de La Serena (siglos XV-XVI): cartografía de un paisaje social* The Mastership Dehesas of La Serena (15th to16th Centuries): Cartography of a Social Landscape Luis Vicente Clemente Quijada** INTRODUCCIÓN Entre los bienes rústicos que pertenecían a la Orden de Alcántara en la ac- tual Extremadura destacaba, por su extensión, la DeHesa de la Serena. Esta propiedad no constituía un espacio compacto. Con ese nombre se designaba a un grupo de deHesas adscritas a la Mesa Maestral de Alcántara –es decir, al conjunto de bienes y rentas del maestre– y ubicadas en el Partido de La Se- rena (Badajoz)1. Su estructuración se gestó en la Edad Media, a partir de la ocupación del territorio por la Orden de Alcántara, la cual se completó a me- diados del siglo XIII (Díaz Gil, 2010). No obstante, las referencias a las deHe- sas maestrales no aparecen con precisión en la documentación Hasta la segunda mitad del siglo XV, periodo en el cual se nos muestran ya configura- das. Su acotación debió producirse a lo largo del siglo XIV y la primera mitad * Trabajo elaborado dentro del proyecto Proyecto “Paisaje agrario y sociedad rural en Extre- madura y Andalucía Occidental (siglos XV-XVI)” MICINN-HAR2010-15238. ** Becario F.P.U. Departamento de Historia de la Universidad de Extremadura. 1 El Partido coincidía con los términos municipales actuales de Benquerencia, Cabeza del Buey, Campanario, Castuera, La Coronada, Esparragosa de la Serena, Esparragosa de Lares, Hi- guera de la Serena, La Haba, Magacela, Malpartida de la Serena, Monterrubio de la Serena, Pera- leda del Zaucejo, Quintana de la Serena, Sancti-Spiritus, Valle de la Serena, Villanueva de La Serena y Zalamea de la Serena. -
Instrucciones Organización Centros Adultos
INSTRUCCIÓN Nº 39/2013 DE LA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA GESTIÓN DE LAS AULAS DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA. La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, concibe la educación como un aprendizaje permanente, que se desarrolla a lo largo de la vida y otorga a las Administraciones públicas el deber de propiciarlo, garantizando que las personas tengan la posibilidad de formarse a lo largo de la vida. Las Administraciones públicas deben promover ofertas de aprendizaje flexibles que permitan la adquisición de competencias básicas y, en su caso, las correspondientes titulaciones, a aquellos adultos que abandonaron el sistema educativo sin ninguna titulación. El artículo 3.2 i) incluye la educación de personas adultas entre las enseñanzas que ofrece el sistema educativo, siendo regulada de forma específica en el Título I, capítulo IX, en cuyo artículo 70 se establece que la educación de las personas adultas, cuando conduzca a la obtención de uno de los títulos establecidos en la Ley, será impartida en los centros docentes ordinarios o específicos, debidamente autorizados por la Administración educativa competente. LEY 4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura regula específicamente la Educación Permanente en su Capítulo XII, en cuyo Artículo 126 sobre los centros de educación de personas adultas se establece que "Los centros públicos de educación de personas adultas tendrán el ámbito territorial que se determine reglamentariamente -
210825 Datos Covid- 19 EXT.Casos+ Y Brotes
COVID-19 EXTREMADURA CASOS POSITIVOS y BROTES – 25 de Agosto de 2021 (Datos cerrados a las 24:00h. del día 24 de Agosto) AREAS ZONA_SANITARIA Municipio Casos + BADAJOZ ALBURQUERQUE ALBURQUERQUE 2 BADAJOZ ALCONCHEL TALIGA 1 BADAJOZ BADAJOZ BADAJOZ 35 BADAJOZ GEVORA GEVORA 1 BADAJOZ MONTIJO LOBON 4 BADAJOZ MONTIJO MONTIJO 5 BADAJOZ MONTIJO TORREMAYOR 5 BADAJOZ OLIVA DE LA FRONTERA OLIVA DE LA FRONTERA 4 BADAJOZ OLIVENZA SAN RAFAEL DE OLIVENZA 2 BADAJOZ SANTA MARTA SALVATIERRA DE LOS BARROS 1 BADAJOZ TALAVERA LA REAL TALAVERA LA REAL 4 BADAJOZ VALVERDE DE LEGANES VALVERDE DE LEGANES 1 CÁCERES ARROYO DE LA LUZ ALISEDA 19 CÁCERES ARROYO DE LA LUZ ARROYO DE LA LUZ 3 CÁCERES CACERES CACERES 20 CÁCERES CACERES MALPARTIDA DE CACERES 2 CÁCERES CACERES SIERRA DE FUENTES 1 CÁCERES CACERES TORREQUEMADA 1 CÁCERES MIAJADAS ESCURIAL 2 CÁCERES MIAJADAS MIAJADAS 10 CÁCERES MIAJADAS VILLAMESIAS 2 CÁCERES NAVAS DEL MADROÑO BROZAS 3 CÁCERES NAVAS DEL MADROÑO GARROVILLAS DE ALCONETAR 2 CÁCERES TRUJILLO MADROÑERA 1 CÁCERES TRUJILLO TRUJILLO 25 CÁCERES VALDEFUENTES SALVATIERRA DE SANTIAGO 1 CÁCERES ZORITA MADRIGALEJO 1 CORIA CECLAVIN CECLAVIN 4 CORIA CORIA CORIA 9 CORIA HOYOS ACEBO 1 CORIA MORALEJA MORALEJA 1 CORIA TORREJONCILLO HOLGUERA 1 CORIA TORREJONCILLO TORREJONCILLO 1 DON BENITO - VILLANUEVA CABEZA DEL BUEY CABEZA DEL BUEY 1 DON BENITO - VILLANUEVA CABEZA DEL BUEY CAPILLA 1 DON BENITO - VILLANUEVA CABEZA DEL BUEY PEÑALSORDO 1 DON BENITO - VILLANUEVA CAMPANARIO CAMPANARIO 3 DON BENITO - VILLANUEVA CAMPANARIO QUINTANA DE LA SERENA 2 DON BENITO - VILLANUEVA CASTUERA CASTUERA 1 DON BENITO - VILLANUEVA DON BENITO DON BENITO 17 DON BENITO - VILLANUEVA DON BENITO MEDELLIN 1 COVID-19 EXTREMADURA CASOS POSITIVOS y BROTES – 25 de Agosto de 2021 (Datos cerrados a las 24:00h. -
Calendario Laboral 2021.Qxp M 23/11/20 17:33 Página 1
Calendario Laboral 2021.qxp_M 23/11/20 17:33 Página 1 JUNTA DE EXTREMADURA CALENDARIO LABORAL OFICIAL DE FIESTAS PARA LA Consejería de Educación y Empleo Dirección General de Trabajo COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA AÑO 2021 Y CUADRO HORARIO FIESTAS NACIONALES Y REGIONALES (Decreto 48/2020, de 26 de agosto; D.O.E. nº 170, de 1 de septiembre de 2020) EMPRESA Día 1 de enero: AÑO NUEVO Día 8 de septiembre: DÍA DE EXTREMADURA LOCALIDAD Día 6 de enero: EPIFANÍA DEL SEÑOR Día 12 de octubre: FIESTA NACIONAL DE ESPAÑA Día 19 de marzo: SAN JOSÉ Día 1 de noviembre: TODOS LOS SANTOS ACTIVIDAD N.º TRABAJADORES Día 1 de abril: JUEVES SANTO Día 6 de diciembre: DÍA DE LA CONSTITUCIÓN Día 2 de abril: VIERNES SANTO ESPAÑOLA N.º C.C. DE SEGURIDAD SOCIAL Día 1 de mayo: FIESTA DEL TRABAJO Día 8 de diciembre: INMACULADA CONCEPCIÓN Día 15 de agosto: ASUNCIÓN DE LA VIRGEN Día 25 de diciembre: NATIVIDAD DEL SEÑOR HORARIO DE TRABAJO ENERO FEBRERO MARZO INVIERNO VERANO LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD Desde: Hasta: Desde: Hasta: 1 2 3 1234567 1234567 456 78910 8 9 10 11 12 13 14 8 9 10 11 12 13 14 LUNES A VIERNES: LUNES A VIERNES: 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 15 16 17 18 19 20 21 Mañana: a Mañana: a 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 22 23 24 25 26 27 28 25 26 27 28 29 30 31 29 30 31 Tarde: a Tarde: a ABRIL MAYO JUNIO SÁBADO: a SÁBADO: a LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD DESCANSO: DESCANSO: 123 4 12 123456 567891011 3456789 7 8 9 10 11 12 13 12 13 14 15 16 17 18 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20 EMPRESAS A TURNOS 19 20 21 22 23 24 25 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 24 26 27 28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 28 29 30 1º JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 2º LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD 3º 1234 1 12345 567891011 2345678 678 9101112 , a de de 2021. -
Modificación Puntual Nº5 De Las Normas Subsidiarias De Bodonal De La Sierra (Badajoz)
Mancomunidad de Tentudía Oficina de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Ordenación del Territorio Ronda de Segura de León, 7. 06260 Monesterio. Badajoz. Tlfno: 924 516 108; fax: 924 516 118 e-mail: [email protected] www.mancomunidaddetentudia.com MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº5 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BODONAL DE LA SIERRA (BADAJOZ) Modificación del Título IV: NORMAS PARA EL SUELO NO URBANIZABLE Peticionario: Excmo. Ayuntamiento de Bodonal de la Sierra Equipo redactor: Oficina de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Territorio Mancomunidad de Tentudía Margarita Gómez Viera, Arquitecta Isabel Carrasco Bayón, Asesora Jurídica Daniel Amaya Martínez, Arquitecto Técnico Diciembre 2017 Nº expediente: 17_BOD_01_dMPL 1 Mancomunidad de Tentudía Oficina de Gestión Urbanística, Vivienda, Arquitectura y Ordenación del Territorio Ronda de Segura de León, 7. 06260 Monesterio. Badajoz. Tlfno: 924 516 108; fax: 924 516 118 e-mail: [email protected] www.mancomunidaddetentudia.com ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Peticionario. 1.2. Encargo. 1.3. Antecedentes y motivación. 1.4. Objeto de la modificación. 1.5. Planeamiento vigente. 1.6. Normas de interpretación. 1.7. Base documental utilizada. 1.8. Legislación aplicable 1.9. Normativa ambiental aplicable. 1.10. Documentación aportada. 2. MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA 2.1. MEMORIA INFORMATIVA 2.1.1. Ámbito de actuación. 2.1.1.1. Características físicas. 2.1.2. Superficie de actuación. 2.1.3. Diagnóstico del planeamiento vigente. 2.1.4. Normativa aplicable. 2.2. MEMORIA JUSTIFICATIVA. 2.2.1. Justificación de la procedencia de la modificación. 2.2.2. Alcance y contenido de la innovación propuesta. 2.2.3. Justificación detallada de la modificación pretendida. 2.2.4. -
Boe-A-2009-4485 Boletín Oficial Del Estado
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 65 Martes 17 de marzo de 2009 Sec. III. Pág. 26468 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE 4485 Resolución de 8 de enero de 2009, de la Dirección General de Cooperación Territorial, por la que se publica el Convenio de colaboración, entre el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte y la Comunidad Autónoma de Extremadura, para la financiación de plazas públicas del primer ciclo de educación infantil. El Ministerio de Educación, Política Social y Deporte y la Comunidad Autónoma de Extremadura han suscrito un Convenio de colaboración, para la financiación de plazas públicas del Primer Ciclo de Educación Infantil, por lo que, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y el Acuerdo de Consejo de Ministros de 2 de marzo de 1990, procede la publicación, en el «Boletín Oficial del Estado», de dicho Convenio. Madrid, 8 de enero de 2009.–La Directora General de Cooperación Territorial, Rosa Peñalver Pérez. Convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte y la Comunidad Autónoma de Extremadura para la financiación de plazas públicas del primer ciclo de educación infantil En Madrid, a 17 de diciembre de 2008. REUNIDOS De una parte, doña Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo, Ministra de Educación, Política Social y Deporte, en virtud del Real Decreto 436/2008, de 12 de abril, y en uso de la competencia establecida en la disposición adicional decimotercera de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero. -
Ayuntamiento De Torremayor Ayuntamiento De
5220 30 Junio 1998 D.O.E.—Número 74 tuados en «Las Candocas», entre la calle San Juan y el camino de AYUNTAMIENTO DE VILLAGONZALO «Las Candocas»; n.º 8 terrenos a ambos márgenes de «El Cordeli- llo», al sitio del «Gurugú» y «Dehesa de Martín Gil»; n.º 9 que afecta a los terrenos situados en la «Dehesa de Martín Gil», entre ANUNCIO de 16 de junio de 1998, «El Cordelillo» y «El Camino del Gitano»; n.º 10 terrenos al sitio sobre convocatoria para la del «Gurugú» en el margen este de «El Cordelillo»; n.º 11 afecta provisión de una plaza de Auxiliar a los terrenos situados en la «Dehesa de Martín Gil», entre Carre- de la Policía Local. tera N-432 y los caminos de «Los Entrines» y del «Gitano» y n.º 12 terrenos al sitio de «La Mogea», entre Carretera de La Morera De conformidad con la oferta de empleo público de este Ayunta- y «El Cordelillo». miento para el año 1998, el Ayuntamiento Pleno en la sesión cele- En cumplimiento del artículo 114 del R.D.L. 1/1992, de 26 de ju- brada el día 4/5/98 ha aprobado las Bases de la convocatoria pa- nio, se somete a información pública por el plazo de un mes, me- ra la provisión, en propiedad, mediante el sistema de oposición li- diante anuncios en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma, bre, de una plaza de Auxiliar de la Policía Local, encuadrada den- Boletín Oficial de la Provincia y en uno de los diarios de mayor tro de la Escala de Administración Especial, Subescala Servicios Es- difusión provincial o regional. -
Municipios En Situación De Prealerta
MUNICIPIOS EN SITUACIÓN DE PREALERTA Código de Denominación de la Unidad de Nombre de Unidad de Demanda Origen de recurso UTE Demanda Demanda A29B MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE VEGAS ALTAS Abertura E. Zújar E09 A29B MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE VEGAS ALTAS Acedera E. Zújar E09 E. Quejigo Gordo/E. La A8B MANCOMUNIDAD DE RIOFRIO Agudo E09 Colada A41B MANCOMUNIDAD DE LLERENA Ahillones E. Llerena/E. Los Molinos E12 E. Quejigo Gordo/E. La A21B ALAMILLO Alamillo E09 Colada A29B MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE VEGAS ALTAS Alcollarín E. Zújar E09 A62B MANCOMUNIDAD DE AGUAS DEL ALCARRACHE Alconchel E. El Aguijón E18 A49B ALCONERA Alconera E. Los Molinos E12 A9B ALÍA Alía E. Alía E09 E. Quejigo Gordo/E. La A20B ALMADÉN Y COMARCA Almadén E09 Colada E. Quejigo Gordo/E. La A20B ALMADÉN Y COMARCA Almadenejos E09 Colada A51B MANCOMUNIDAD DE AGUAS EMBALSE DE JAIME OZORES Y FERIAAlmendralejo Río Guadiana V E09 A29B MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE VEGAS ALTAS Almoharín E. Zújar E09 A7B ANCHURAS Anchuras Río Estenilla E09 A1B MANCOMUNIDAD DE VALDEHORNOS Arroba de los Montes Río Valdehornos E09 A65B ATALAYA Atalaya Pozo fuera de masa E12 A41B MANCOMUNIDAD DE LLERENA Azuaga E. Llerena/E. Los Molinos E12 A55B MANCOMUNIDAD DE MONTIJO Y COMARCA (LÁCARA SUR) Barbaño E. Canchales E14 A62B MANCOMUNIDAD DE AGUAS DEL ALCARRACHE Barcarrota E. El Aguijón E18 A16B6 MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS "SIBERIA I" Baterno Río Esteras E09 Benquerencia de la A29B MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA SERENA E. Zújar E09 Serena A41B MANCOMUNIDAD DE LLERENA Berlanga E. Llerena/E. Los Molinos E12 A27B BLÁZQUEZ (LOS) Blázquez (Los) Los Pedroches E11 A67B BURGUILLOS DEL CERRO Burguillos del Cerro E. -
Sección I - Administración Local Provincia Organismo Autónomo De Recaudación Y Gestión Tributaria De Cáceres
N.º 0182 Lunes, 21 de septiembre de 2020 Sección I - Administración Local Provincia Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de Cáceres EDICTO. Cobranza de recibos con fecha límite voluntario "20-11-2020". Se pone en conocimiento de los contribuyentes y público en general que los recibos correspondientes a los Municipios, Conceptos y Ejercicios que se especifican, están puestos al cobro hasta el día 20 de Noviembre de 2020, en período voluntario. Concepto: IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Del 01/01/2020 al 31/12/2020 Municipios: Abadía, Abertura, Acebo, Acehuche, Aceituna, Ahigal, Alagón del Río, Albalá, Alcántara, Alcollarín, Alcuescar, Aldea del Obispo, Aldea del Cano, Aldeacentenera, Aldeanueva de la Vera, Aldeanueva del Camino, Aldehuela del Jerte, Alia, Aliseda, Almaraz, Almoharín, Arroyo de la Luz, Arroyomolinos, Arroyomolinos de la Vera, Barrado, Baños de Montemayor, Belvis de Monroy, Benquerencia, Berrocalejo, Berzocana, Bohonal de Ibor, Botija, Brozas, Cabañas del Castillo, Cabezabellosa, Cabezuela del Valle, Cabrero, Cáceres, Cachorrilla, Cadalso, Calzadilla, Caminomorisco, Campillo de Deleitosa, Campo Lugar, Carbajo, Carcaboso, Carrascalejo, Casar de Cáceres, Casar de Palomero, Casares de las Hurdes, Casas de Miravete, Casas de Don Antonio, Casas de Don Gómez, Casas de Millán, Casas del Castañar, Casas del Monte, Casatejada, Casillas de Coria, Castañar de Ibor, Cañamero, Cañaveral, Ceclavín, Cedillo, Cerezo, Cilleros, Collado, Conquista de la Sierra, Coria, Cuacos de Yuste, Deleitosa, Descargamaría, El Gordo, -
Pliego De Condiciones De La Denominacion De Origen (D.O.P.) “Queso Ibores”
PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACION DE ORIGEN (D.O.P.) “QUESO IBORES” A) NOMBRE DEL PRODUCTO DENOMINACION DE ORIGEN (D.O.P.) “QUESO IBORES” B) DESCRIPCION DEL PRODUCTO Descripción: El “Queso Ibores”, es un queso graso, elaborado exclusivamente con leche cruda de cabra Serrana, Verata, Retinta y sus cruces entre ellas. La leche será el producto natural íntegro obtenido del ordeño de cabras sanas, de las ganaderías inscritas, que presente las siguientes características: - Limpia y sin impurezas. - Exenta de calostros, o productos medicamentosos, conservantes, etc., que puedan influir negativamente en la maduración y conservación del queso, así como en las condiciones higiénicas y sanitarias del mismo. - Las características de la leche serán: 1. Proteína: 3% mínimo. 2. Materia grasa: 4% mínimo. 3. Extracto seco total: 13% mínimo 4. Acidez máxima: 15º Dornic. 5. pH: 6,5 mínimo. El “Queso Ibores” al término de su maduración presenta las siguientes características: FISICAS: - De forma cilíndrica, con caras sensiblemente planas y superficie perimetral plano-convexa, su altura oscila entre 5 y 9 centímetros, con un diámetro de 11 a 15 centímetros y con un peso entre 650-1.200 gramos. - Su corteza es lisa y semidura, cuyo color natural es amarillo céreo a ocre oscuro, siendo tradicional la presentación pimentonada, así como untados en aceite, pudiendo presentar diversas coloraciones, producto de los distintos mohos, desde el grisáceo en corteza natural, a rojo anaranjado en los pimentonados, hasta ocre amarillo en los quesos untados en aceite. - La pasta es de color blanco marfil, semidura, de textura suave, mantecosa y húmeda, entre friable y elástica, presentando ojos pequeños, poco abundantes y desigualmente repartidos. -
210808 Datos Covid- 19 EXT.Casos+ Y Brotes
COVID-19 EXTREMADURA CASOS POSITIVOS y BROTES – 08 de Agosto de 2021 (Datos cerrados a las 24:00h. del día 07 de Agosto) Área Zona Salud Municipio PCR + BADAJOZ ALCONCHEL ALCONCHEL 1 BADAJOZ BADAJOZ BADAJOZ 68 BADAJOZ GEVORA VALDEBOTOA 4 BADAJOZ JEREZ DE LOS CABALLEROS JEREZ DE LOS CABALLEROS 4 BADAJOZ MONTIJO LOBON 1 BADAJOZ OLIVA DE LA FRONTERA OLIVA DE LA FRONTERA 2 BADAJOZ OLIVA DE LA FRONTERA ZAHINOS 2 BADAJOZ OLIVENZA OLIVENZA 3 BADAJOZ PUEBLONUEVO DEL GUADIANA GUADIANA 1 BADAJOZ PUEBLONUEVO DEL GUADIANA PUEBLONUEVO DEL GUADIANA 1 BADAJOZ SANTA MARTA PARRA (LA) 4 BADAJOZ SANTA MARTA SANTA MARTA 8 BADAJOZ TALAVERA LA REAL ALBUERA (LA) 2 BADAJOZ TALAVERA LA REAL ALVARADO 1 BADAJOZ TALAVERA LA REAL TALAVERA LA REAL 2 BADAJOZ TALAVERA LA REAL VILLAFRANCO DEL GUADIANA 2 CÁCERES ALCUESCAR ALDEA DEL CANO 1 CÁCERES ARROYO DE LA LUZ ARROYO DE LA LUZ 5 CÁCERES CACERES CACERES 10 CÁCERES CACERES MALPARTIDA DE CACERES 1 CÁCERES CACERES SIERRA DE FUENTES 1 CÁCERES CASAR DE CACERES CASAR DE CACERES 1 CÁCERES MIAJADAS ALMOHARIN 1 CÁCERES MIAJADAS MIAJADAS 6 CÁCERES SANTIAGO DE ALCANTARA CEDILLO 4 CÁCERES TRUJILLO MADROÑERA 4 CÁCERES TRUJILLO TRUJILLO 6 CÁCERES VALDEFUENTES ZARZA DE MONTANCHEZ 1 CÁCERES VALENCIA DE ALCANTARA VALENCIA DE ALCANTARA 1 CORIA CORIA CORIA 7 CORIA CORIA PUEBLA DE ARGEME 1 CORIA HOYOS CILLEROS 4 CORIA HOYOS VILLAMIEL 1 CORIA MORALEJA MORALEJA 8 CORIA MORALEJA HUELAGA 2 CORIA TORREJONCILLO TORREJONCILLO 3 CORIA VALVERDE DEL FRESNO VALVERDE DEL FRESNO 2 CORIA VALVERDE DEL FRESNO SAN MARTIN DE TREVEJO 1 DON BENITO - VILLANUEVA CABEZA DEL BUEY CABEZA DEL BUEY 1 DON BENITO - VILLANUEVA CAMPANARIO CAMPANARIO 12 DON BENITO - VILLANUEVA CASTUERA CASTUERA 5 COVID-19 EXTREMADURA CASOS POSITIVOS y BROTES – 08 de Agosto de 2021 (Datos cerrados a las 24:00h.