x Este documento es parte de la Iniciativa Osa y Golfito, Ecosistemas terrestres de la región de Osa y Golfito, Costa Rica Rodolfo Dirzo, Eben N. Broadbent, Angelica M. Almeyda Zambrano, Lucia Morales Barquero, Sandra L. Almeyda Zambrano, Carlos Alberto Quispe Gil San José, Costa Rica Julio, 2014 ECOSISTEMAS TERRESTRES DE LA REGION DE OSA Y GOLFITO, COSTA RICA Informe final 30 de julio de 2014 Rodolfo Dirzo, Eben N. Broadbent, Angélica M. Almeyda Zambrano, Lucía Morales Barquero, Sandra L. Almeyda Zambrano, Carlos Alberto Quispe Gil Woods Institute for the Environment, Stanford University Creative Commons Copyright © 2014 Un reporte producido por el equipo de Ecosistemas Terrestres de la Iniciativa Osa y Golfito (INOGO)*. INOGO, es un esfuerzo colaborativo internacional para desarrollar una estrategia para el desarrollo humano sostenible y la gestión ambiental en los cantones de Osa y Golfito de Costa Rica. Su propósito es contribuir al bienestar y calidad de vida de la población, al mismo tiempo que asegurar, a largo plazo, la salud de los recursos primarios base representados en los ecosistemas terrestres y marinos de la región. Para cualquier pregunta, por favor póngase en contacto con cualquiera de nosotros: Rodolfo Dirzo,
[email protected] Eben Broadbent,
[email protected] Angélica M. Almeyda Zambrano Lucía Morales Barquero Sandra L. Almeyda Zambrano Carlos Alberto Quispe Gil * Para más información sobre INOGO visite nuestro sitio web: http://inogo.stanford.edu. AGRADECIMIENTOS Agradecemos a los diferentes miembros de las comunidades de la Osa y Golfito que ayudaron a hacer de este reporte un éxito a través de su apoyo y participación formal e informal.