Booking Information
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
ADMISIÓN DE ALUMNOS a CENTROS DOCENTES Criterios
ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES Listado de Unidades Territoriales con Bachillerato de Humanidades Criterios del Listado Usuario: mjllanos Fecha: 07-MAR-2017 09:23:52 Año: 2017 Provincia : ZAMORA Localidad destino: Todas Mapa Zona: Localidades en la UTA (localidades origen) --> Localidades destino con Bachillerato de Humanidades Enseñanza: Unidades Territoriales de Bachillerato de Humanidades Orden: Provincia, Localidad Destino Fecha: 07/03/2017 Página: 2 de 7 Consejería de Educación DG. Política Educativa Escolar Listado de Unidades Territoriales de Bachillerato de Humanidades Localidades destino con Bachillerato de Humanidades - Localidades origen alegados en la solicitud de Admisión Localidad destino ALCAÑICES (ZAMORA) Localidades Origen ALCAÑICES ALCORCILLO ARCILLERA BERCIANOS DE ALISTE BERMILLO DE ALBA BOYA BRANDILANES CABAÑAS DE ALISTE CAMPOGRANDE DE ALISTE CASTRO DE ALCAÑICES CEADEA CEREZAL DE ALISTE FIGUERUELA DE ABAJO FIGUERUELA DE ARRIBA FLECHAS FLORES FONFRIA FORNILLOS DE ALISTE FRADELLOS GALLEGOS DEL CAMPO GALLEGOS DEL RIO GRISUELA LATEDO LOBER MAHIDE MATELLANES MELLANES MOLDONES MOVEROS NUEZ PALAZUELO DE LAS CUEVAS PINO POBLADURA DE ALISTE POYO (EL) PUERCAS RABANALES RABANO DE ALISTE RIBAS RIOFRIO DE ALISTE RIOMANZANAS SALTO DE CASTRO SAMIR DE LOS CAÑOS SAN BLAS SAN CRISTOBAL DE ALISTE SAN JUAN DEL REBOLLAR SAN MAMED SAN MARTIN DEL PEDROSO SAN PEDRO DE LAS HERRERIAS SAN VICENTE DE LA CABEZA SAN VITERO SANTA ANA SARRACIN DE ALISTE SEJAS DE ALISTE TOLA TOLILLA TORRES DE ALISTE (LAS) TRABAZOS UFONES VALER VEGA DE NUEZ -
Descargar BOP Completo
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 93 - MIÉRCOLES 18 DE AGOSTO DE 2021 Pág. 1 SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES Administración: Excma. Diputación Provincial de Zamora Domicilio: Plaza Viriato, s/n 49071 ZAMORA Teléf.: 980 559 300 - Ext. 1495 [email protected] D.L.: ZA/51-1958 ADVERTENCIA EDITORIAL.- Todas las inserciones en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta- blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P. n.º 42, de 8 de abril de 2009) y por la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la Prestación de los Servicios del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P. n.º 42, de 8 de abril de 2009). PRESENTACIÓN DE ORIGINALES.- Los usuarios del Boletín Oficial de la Provincia están obligados a presentar los originales tanto en copia impresa como en formato digital (preferiblemen- te realizados en cualquier programa de tratamiento de texto o en formato PDF abierto). Ambos originales deben ser copia exacta en los contenidos. Cód. Validación: 5T9NGXPN3CLJGYE57QXZZRKA3 | Verificación: https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ 5T9NGXPN3CLJGYE57QXZZRKA3 | Verificación: Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 37 www.diputaciondezamora.es -- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 93 - MIÉRCOLES 18 DE AGOSTO DE 2021 Pág. 2 I. Administración del Estado miniSTeRiO PARA LA TRAnSición ecOLóGicA y eL ReTO DemOGRáFicO cOnFeDeRAción hiDROGRáFicA DeL DueRO O.A. COMISARÍA DE AGUAS Anuncio de resolución del expediente de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, de referencia CP-909/2019-ZA (ALBERCA-AYE), con destino a riego en el término municipal de Villaescusa (Zamora). -
Demarcacion Asistencial Area Zamora -Enfermeras
ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE ZAMORA Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora Nº 6 Zamora ZBS DIEGO DE LOSADA (PUERTA NUEVA) Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 12 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora ZBS DOCTOR FLEMING Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora ZBS PARADA DEL MOLINO Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora ZBS VIRGEN DE LA CONCHA Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 12 Zamora Nº 13 Zamora Nº 14 Zamora Nº 15 Zamora Nº 1 Benavente Nº 2 Benavente Nº 3 Benavente Nº 4 Benavente Nº 5 Benavente Colinas de Trasmonte Nº 6 Vecilla de Trasmonte Villanazar Coomonte Fresno de la Polvorosa Nº 7 Maire de Castroponce Villaferrueña Manganeses de la Polvorosa ZBS BENAVENTE NORTE Nº 8 Villabrazaro Morales del Rey Nº 9 Santa Maria de la Vega Paladinos del valle Pobladura del Valle Nº 10 San Roman del Valle Torre del Valle ( La) Vecilla de la Polvorosa Brime de Urz Nº 11 Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidriales Nº 12 Santa Cristina de la Polvorosa Nº 13 Benavente Arcos de la Polvorosa Nº 1 Milles de la Polvorosa Santa Colomba de las Monjas Nº 2 Benavente Nº 3 Benavente Nº 4 Benavente Nº 5 Benavente Benavente Nº 6 Villanueva del Azoague Bretocino Nº 7 Burganes de Valverde Olmillos de Valverde Barcial del Barco Castrogonzalo -
Folleto Vinos Final
La provincia de Zamora puede presumir, pese a su mediano tamao, de poseer una riqueza extraordinaria en los ms diversos mbitos - natural, ecolgico, paisajstico, histrico y artstico, - a los que hay que agregar el vitivincola ya que posee tres Denominaciones de Origen: Toro, Arribes y Tierra del Vino de Zamora y la Denominacin de Origen Protegida Valles de Benavente. Prueba de ello es que el cultivo de la vid est presente en la actualidad en 227 municipios con ms de 17.000 has. (en 1888 lleg a con contar 64.492 has.) lo que le proporciona un potencial vitcola de un enorme inters tanto por sus variedades como por sus extraordinarias calidades que bien merecen un recorrido por estas tierras. Las rutas que proponemos se centran en distintos aspectos relacionados con el vino, dando cuenta de las zonas de viedo, tipos de vino, bodegas (prcticamente todas se pueden visitar previa concertacin), referencias gastronmicas y festivas y algunos en relacin con la enorme riquea monumental y artstica de la provincia de Zamora. LEÓN A LA CORUÑA OURENSE A-6 A LEÓN N-VI N-630 PUEBLA DE SANABRIA N-610 A-52 A PALENCIA A-52 BENAVENTE A OURENSE N-525 N-525 N-630 N-631 VILLALPANDO A-6 VALLADOLID A PORTUGAL N-VI ALCAÑICES A MADRID MONTAMARTA N-122 N-630 PORTUGAL N-122 TORO ZAMORA A VALLADOLID C-527 C-519 C-605 A PORTUGAL FERMOSELLE FUENTESAUCO N-630 Denominación de Origen “Toro” A SALAMANCA A SALAMANCA Denominación de Origen “Tierra del Vino de Zamora” Denominación de Origen “Arribes” SALAMANCA Denominación de Origen Protegida “Valles de Benavente” Carretera Valles de Benavente Santiago Apostol. -
BOP 30 \(13-3-19\) Maquetaci\363N 1
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 30 - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019 Pág. 1 SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES Administración: Excma. Diputación Provincial de Zamora Domicilio: Plaza Viriato, s/n 49071 ZAMORA Teléf.: 980 559 300 - Ext. 1495 [email protected] D.L.: ZA/1-1958 ADVERTENCIA EDITORIAL.- Todas las inserciones en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta- blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P. n.º 42, de 8 de abril de 2009) y por la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la Prestación de los Servicios del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P. n.º 42, de 8 de abril de 2009). PRESENTACIÓN DE ORIGINALES.- Los usuarios del Boletín Oficial de la Provincia están obligados a presentar los originales tanto en copia impresa como en formato digital (preferiblemen- te realizados en cualquier programa de tratamiento de texto o en formato PDF abierto). Ambos originales deben ser copia exacta en los contenidos. www.diputaciondezamora.es -- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 30 - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019 Pág. 2 I. Administración del Estado OFICINA DEL CENSO ELECTORAL DELEGACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA ELECCIONES A CORTES GENERALES 2019 Corrección de errores Advertido error por omisión de la columna “Local Electoral”, en el anuncio de referencia 201900666, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia n.º 29, de fecha 11 de marzo de 2019, relativo a “Información pública relación de secciones, mesas y locales electorales de cada municipio de la provincia de Zamora a utilizar el día de la votación a las Elecciones a Cortes Generales 2019 (28 de abril de 2019)”, se pro- cede a la publicación íntegra del mismo, con las debidas correcciones. -
Planeamiento Por Municipios En Castilla Y León
Fecha: 1 de julio de 2017 SiuCyL - Sistema de Información Urbanística de Castilla y León: http://www.jcyl.es/siucyl Centro de Información Territorial: [email protected] PLANEAMIENTO POR MUNICIPIOS EN CASTILLA Y LEÓN CUADRO RESUMEN Total % Total % PGOU NUM NS DSU municipios municipios habitantes habitantes Con planeamiento 63 643 272 466 1.444 64% 2.336.452 95% Sin planeamiento general 804 36% 111.067 5% Total Castilla y León 2.248 100% 2.447.519 100% Disponible en mapa SiuCyL (1 ) 61 503 114 444 1.122 78% (2) 2.213.727 95% (2) (1) En el Archivo de Planeamiento Urbanístico (PLAU) están disponibles todos los documentos en formato PDF (2) Porcentaje sobre los municipios con planeamiento PGOU=Plan General de Ordenación Urbana NUM=Normas Urbanísticas Municipales NS=Normas Subsidiarias Municipales DSU=Delimitación de Suelo Urbano Ver: Listado municipios SiuCyL AVISO IMPORTANTE: Este Cuadro Resumen y el Listado por Municipios están actualizados a 1 de julio de 2017. Se actualiza mensualmente. Puede comprobar si existe otro más actualizado pinchando en "Listado municipios SiuCyL" en www.jcyl.es/siucyl Fecha: 1 de julio de 2017 SiuCyL - Sistema de Información Urbanística de Castilla y León: http://www.jcyl.es/siucyl Centro de Información Territorial: [email protected] Listado municipios SiuCyL Fecha Código Tipo de Enlace a Enlace a Provincia Municipio actualización mun. planeam. mapa documentación PLAU mapa 05001 AVILA Adanero Sin Plan 01/07/2017 http://www.idecyl.jcyl.es/siucyl/index.html?codigo=05001 http://servicios.jcyl.es/PlanPublica/searchVPubDocMuniPlau.do?bInfoPublica=N&provincia=05&municipio=001 -
Texto Completo
En la merindad de Valverde. Villanázar: notas para su historia. JOSÉ IGNACIO MARTÍN BENITO* 1. INTRODUCCIÓN Durante los últimos años hemos ido elaborando pequeños informes sobre diversas localidades de la provincia de Zamora. Surgían estos a petición de las alcaldías, que bus- caban de este modo bien establecer el emblema heráldico del municipio o promover la restauración de sus bienes patrimoniales. Así surgieron, por ejemplo, los informes sobre Bretocino, Tábara o Belver de los Montes, de los que hemos ido dando cuenta en esta revista1. Algunos de los informes continúan hoy inéditos, como el que elaboramos para la propuesta de escudo heráldico del municipio de Micereces de Tera, o los que se realizaron para solicitar la restauración de las iglesias de Cunquilla de Vidriales, Vecilla de Trasmon- te, Villanázar, Mózar, San Miguel de la Ribera, Abezames, Fresno de la Carballeda o San Miguel del Valle. Fue así, como en enero de 2005, a petición de la alcaldía de Villanázar, redactamos unas notas sobre la iglesia parroquial de San Martín, acompañado de un registro foto- gráfi co2. Transcurridos siete años, las hemos revisado y ampliado. El resultado son estos apuntes que hoy trasladamos a Brigecio. 2. EL SUSTRATO MOZÁRABE A PARTIR DE LA TOPONIMIA Villanázar es la población cabeza de un municipio de la provincia de Zamora, cuyo caserío se encuentra equidistante de las localidades de Mózar y Vecilla de Trasmonte, con las que conforma ayuntamiento. Se sitúa a orillas del arroyo Almucera, en el curso bajo del valle del Tera y pertenece al partido judicial de Benavente, de la que dista 10 km, aproximadamente. -
Ganaderías En IGP Lechazo De Castilla Y León
Ganaderías en IGP Lechazo de Castilla y León RAZON POBLACION FISCAL PROVINCIA FISCAL JOSE LUIS GALAN GALAN Fuenteguinaldo SALAMANCA RAFAEL LOBATO OTERO Peque ZAMORA AGUSTÍN LÓPEZ RUBIO Berrocal De Salvatierra SALAMANCA LA VEGA CASTELLANA SDAD.COOP. Zamayon SALAMANCA JUAN CARLOS LOPEZ RUBIO Berrocal De Salvatierra SALAMANCA FERNANDO CIRIA RAMOS Aldealafuente SORIA CARLOS SIXTO CIRIA RAMOS Aldealafuente SORIA ANGEL MARTIN CALVO Añover De Tormes SALAMANCA EMILIANO HERNANDEZ HERRERO Portelrubio SORIA JOSE MARIA HERNANDEZ HERRERO Portelrubio SORIA ANGEL VEGA CASTAÑO Santa Marta De Tera ZAMORA RICARDO MORENO MORENO Riahuelas SEGOVIA FRANCISCO DE LEON MODAMIO Santa Maria De Las Hoyas SORIA ALEJANDRO PEREZ HERNANDEZ Abejar SORIA S.A.T POSTIGO Garray SORIA VICTORIA BUSTILLO PLAZA Villacorta-Valderueda LEÓN JOSE MIGUEL GALAN MARTIN Mediana De Voltoya AVILA ANA ISABEL MARTIN MARTIN Mediana De Voltoya AVILA LEONARDO PEREZ HERNANDEZ Cabrejas De Pinar SORIA SIMON MARCO MINGO Arancon SORIA ANGEL Mª VALLE PEÑA Quintana De Valdivielso BURGOS CARLOS VALLE DE LA PEÑA Quintana De Valdivielso BURGOS SANTIAGO GARCIA VALLEJO Aldearrubia SALAMANCA CELIA MARTINEZ OTERO Boisan LEON PABLO FERNANDEZ FERNANDEZ Bedon BURGOS FLORENCIO PORTO BELVER Samir De Los Caños ZAMORA JUAN CARLOS GUTIERREZ CASTAÑO Arcenillas ZAMORA FRANCISCO ANGEL CISNEROS MARTIN Grisuela ZAMORA ANGEL GAGO MARTIN Arcillera (Fonfria) ZAMORA JESUS MANUEL SEVILLA ROZAS Aguilar De Campoo PALENCIA JESUS TURIENZO FUERTES Lagunas De Somoza LEON BELARMINO MURES GALLEGO Murias De Pedrepo LEON LOS CORCALES, -
Provincia De Zamora Caracterización De Las Comarcas Agrarias De España
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 50 PROVINCIA DE ZAMORA CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 50 PROVINCIA DE ZAMORA Jesús Fernández Gónzalez (Director del estudio) Grupo de Agroenergética E.T.S.I.Agrónomos Universidad Politécnica de Madrid Madrid, 2013 Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su caso, de la última actualización. El presente trabajo ha sido desarrollado por el Grupo de Agroenergética de la Es- cuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (GA-UPM), por encargo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA). Han colaborado en la realización de este Proyecto: u Jesús Fernández González (Catedrático, Dirección del estudio) u Mª Dolores Curt Fernández de la Mora (Prof. Dr. Ing. Agrónomo) u Pedro Luis Aguado Cortijo (Prof. Titular. Dr. Farmacia) u Borja Esteban Pajares (Lic. en C. Ambientales) u Marta Checa López (Ing. Agrónomo) u Javier Sánchez López (Lic. en C. Ambientales) u Fernando Mosquera Escribano (Ing. Agrónomo) u Luis Romero Cuadrado (Ing. Agrónomo) La coordinación y revisión del trabajo por parte del MAGRAMA ha sido realizada por D. José Abellán Gómez, Jefe de la División de Estudios y Publicaciones, y por Dña. Cristina García Fernández, Directora del Centro de Publicaciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Edita: Distribución y venta: © Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Paseo de la Infanta Isabel, 1 Secretaría General Técnica 28014 Madrid Centro de Publicaciones Teléfono: 91 347 55 41 Fax: 91 347 57 22 Diseño y maquetación: Grupo de Agroenergética Tienda virtual: www.magrama.es NIPO: 280-13-176-8 [email protected] ISBN: 978-84-491-1164-8 (obra completa) ISBN: 978-84-491-1315-4 (tomo 50. -
Rastreo Por Zamora Y Búsqueda De Puentes a La Antigüedad
J. M. GONZÁLEZ MATELLÁN, «RASTREO…» BLO, VOL. EXTR. N.º 1 (2017), PP. 415-437 Rastreo por Zamora y búsqueda de puentes a la Antigüedad José Manuel GONZÁLEZ MATELLÁN (IES Aliste) [email protected] ORCID ID: 0000-0002-7102-139X ABSTRACT: This article offers a review of the RESUMEN: Este artículo ofrece una aproximación main contributions to fieldwork, documentation and crítica a las principales labores de documentación y other related topics on the Zamora’s (Spain) oral estudios sobre la literatura oral de Zamora (España) literature, from the earliest attested examples to the desde los primeros trabajos de campo hasta la present. actualidad. KEYWORDS: oral tradition, Zamora’s (Spain) oral PALABRAS-CLAVE: literatura oral de Zamora literature (España) La tradición oral zamorana presenta, en algunas facetas, interesantes arcaísmos. Y a su socaire surgen enlaces que constituyen puentes a la Antigüedad. El propósito es evocar la tradición zamorana y, si surge el caso, mencionar aquellos rasgos que apuntan a los orígenes de la cultura oral tradicional. La hipótesis de trabajo vertebradora de las reflexiones que siguen es la de considerar el caso de las hablas romances como paradigma de la tradición oral. Por tanto, como una herencia patrimonial de la cultura tardolatina con sus vicisitudes y localismos posteriores. Tan simple, tan determinante. Lo reseñó Monroe (1975, 350)1 como posibilidad en relación al romancero, y lo hemos aplicado a todos los aspectos de la cultura tradicional en González Matellán (2015a). 1. CONTEXTO GEO-CULTURAL ZAMORANO 1.1. Una tierra de perenne frontera y arcaísmo Una constante del área cultural y geográfica de Zamora es su condición de zona limítrofe. -
BOP 4 10-1-2011 Maquetaci\363N 1
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 4 - LUNES 10 DE ENERO DE 2011 Pág. 1 www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 4 - LUNES 10 DE ENERO DE 2011 Pág. 2 I. Administración del Estado SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ZAMORA JURADO PROVINCIAL DE EXPROPIACIÓN FORZOSA Notificación al interesado no localizado Mariano Cid Ferrero, acuerdos adopta- dos por el Jurado de Expropiación Forzosa de Zamora, para la fijación del jus- tiprecio, en el término municipal de Ferreras de Abajo. Habiéndose intentado notificar en debida forma los acuerdos adoptados por el Jurado de Expropiación Forzosa de Zamora, para la fijación del Justiprecio en los expedientes que seguidamente se indica, y no habiéndose podido practicar dichas notificaciones por resultar sus destinatarios desconocidos, sin domicilio conocido o por otras causas, por el presente medio, y al amparo de lo previsto en el artículo 59 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se publica la relación de los mencionados acuerdos mediante la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, así como la exposición de edictos en el Ayuntamiento donde se ubican los inmuebles expropiados. 1.- Obra: "Deforestación, limpieza de márgenes y señalización complementaria en carretera N-631, de Zamora a Orense, P.P.K.K O + 000 al 56 +650. Clave: 33- ZA-3300". Expediente: 3577/10. Titular: Mariano Cid Ferrero. T.M.: Ferreras de Abajo. Finca: 49.066-183. Polígono: 12. Parcela: 797. El texto íntegro de la Resolución se encuentra a disposición de los interesados en la Secretaría General del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa (Subdelegación del Gobierno), sita en la Avda. -
BOP 64 5-6-2013 Maquetaci\363N 1
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 64 - MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2013 Pág. 21 III. Administración Local DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA SERVICIO DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN Anuncio De conformidad con lo establecido en el art. 112 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, habiéndose intentado la notificación por dos veces sin que haya podido practicarse por causas no imputables a la Administración, por el presente anuncio se cita a los sujetos pasivos, obligados tributarios o represen- tantes que se relacionan a continuación, para ser notificados de la providencia de apremio. La publicación se efectuará los días cinco o veinte de cada mes o, en su caso, el día inmediato hábil posterior. El presente anuncio se publicará por una sola vez, para cada interesado en el Boletín Oficial de la provincia, estando igualmente expuesto en el tablón de anun- cios del Servicio de Gestión Tributaria y Recaudación de la Diputación Provincial de Zamora. Los interesados o sus representantes deberán comparecer, para ser notifica- dos, en el plazo de quince días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial, en las oficinas del Servicio de Gestión Tributaria y Recaudación de la Diputación Provincial de Zamora, sitas en en Pz.Viriato (Edificio Las Arcadas) de Zamora. Asimismo, se le advierte a los interesados que de no comparecer en dicho plazo, la notificación se entenderá practicada, a todos los efectos legales, desde el día siguiente al del vencimiento del plazo