ABIERTO AL PÚBLICO iezas depositadas en el tesoro del 1 de junio al 30 de septiembre incluidos l tesoro de la catedral P los días festivos: de 10:00 h a 13:00 h y de E 14:00 h a 18.00 h Además de las obras depositadas en el tesoro que pertenecen a la ciudad de y www.auch-tresorcathedrale.com de Santa María Auch a la asociación diocesana, se exponen trece obras pertenecientes a los municipios de Telf.: +33 (0)5 62 05 95 03 y catalogadas como monumentos históricos con el fin de garantizar su conser- FUERA DE TEMPORADA vación y revalorización: Visitas guiadas para grupos previa reserva. Realizadas por un guía certificado por el País de arte e historia del Grand Auch. Pietà o Mater Dolorosa de Cruz de procesión del siglo XVI finales del siglo XV o prin- hecha de cobre bañado en plata INFORMACIÓN Y RESERVAS cipios del XVI de madera sobre alma de madera. Orfebre no Oficina de turismo del Grand Auch tallada polícroma. Proviene identificado. Proviene de la iglesia Place de la République, 3 - 32000 Auch de la antigua iglesia de Saint- de Pellefigue. Propiedad del munici- Vista de la monumental escalera y de la torre de Armagnac. Telf.: +33 (0)5 62 05 22 89 © Jean-François Peiré - DRAC. Yors de Bazian. Propiedad del pio. Catalogada como monumento www.auch-tourisme.com municipio. Catalogada como histórico el 9 de julio de 1976. monumento histórico el 22 de ACCESIBILIDAD marzo de 1972. SAN JUSTINO Ruta accesible para personas con discapacidad Busto relicario de San Justino, de visual, motriz, mental y auditiva. CRASTES 1687-1689 hecho de plata sobre La fuga a Egipto, grupo de alma de madera. Samson (¿?), orfebre TARIFAS madera polícroma tallada del de Toulouse. Proviene de la iglesia de 2 Precio de la entrada : Tarifa estándar: 5,00 e siglo XI o XVII. Proviene de la San Justino. Propiedad del munici- - Tarifa reducida: 2,50 e - Gratuito para iglesia de Crastes. Propiedad pio. Catalogado como monumento menores de 18 años del municipio. Catalogado histórico el 18 de mayo de 1960. Precio de las visitas guiadas : como monumento histórico Cinco objetos de orfebrería: Solicite información en la recepción del tesoro 1 el 25 de enero de 1957. Copón, posterior a 1838. Favier, orfebre de Lyon. o en la oficina de turismo. Catalogada como monumento histórico el 6 de Pase de 2 visitas : Tarifa estándar: 8,00 e 3 LAAS marzo de 1970. - Tarifa reducida: 4,00 e - Gratuito para Cruz de procesión del siglo Cruz de altar de 1777. Orfebre no identificado. menores de 18 años XV hecha de cobre bañado Catalogada como monumento histórico el 18 de Tesoro de la catedral - Museo de los Jacobinos en plata y oro sobre alma mayo de 1960. o actividad País de arte e historia de madera. Proviene de la Cruz de procesión de 1770 con férula. Louis 1º Pase de 3 visitas : Tarifa estándar: 10,00 e iglesia de Laas. Propiedad del Dulaurier, orfebre de Toulouse. Catalogada como - Tarifa reducida: 5,00 e - Gratuito para municipio. Catalogada como monumento histórico el 18 de mayo de 1960. 1 Tesoro de la catedral de Santa María menores de 18 años  monumento histórico el 6 de Cáliz de 1777. B. Samson, orfebre de Toulouse. Tesoro de la catedral - Museo de los Jacobinos Place Salinis, Auch marzo de 1970. Naveta y cuchara de incienso de los siglos XVIII y o actividad País de arte e historia 2 Museo de los Jacobinos XIX. Catalogadas como monumento histórico el 18 Place Louis-Blanc, 4, Auch de mayo de 1960. SOPORTES AUXILIARES A LA VISITA Virgen con el niño conocida Préstamo de tabletas digitales trilingües, 3 La escalera monumental (31). Toulouse Toulouse. Imprenta Groupe Reprint / Hakadesign. Diseño gráfico Christelle Bouvet : Lionel Monferran como Nuestra Señora del SANTA CRISTINA película en pantalla grande, libro en braille, Cédon, de finales del siglo Dos bustos relicarios de Santa mediación y museografía para el público joven XIII, hecha de cobre repujado Cristina de Toscana, de alrede- y el público en situación de discapacidad, TESORO y grabado. Proviene de la dores de 1630, hecho de madera descarga de la aplicación de visita y terminales de catedral capilla de Nuestra Señora del dorada tallada. Provienen de la interactivos. Cédon, en Pavie. Propiedad del iglesia de Santa Cristina. Propie- municipio. Catalogada como dad del municipio. Catalogados monumento histórico el 1 de como monumento histórico el 25 Promotor: Ministerio de Cultura, Drac . julio de 1905. de febrero de 1959. Contratista: Stéphane Thouin, arquitecto principal de monumentos históricos y Nicolas Calandre arquitecto, Agen. Didier Blin, arquitecto museógrafo, París. Para cualquier información sobre los horarios de atención al público de dichas iglesias, diríjase a los ayuntamientos. Diseño gráfico: Christelle Bouvet, www.lezarius.fr, Toulouse. Mapa - Drac. Peiré Jean-François Las fotografías

Folleto realizado por DRAC Occitaine, 2017 © Fachada de la Autoridad religiosa (tribunal eclesiástico), Vista de la verja de Vista de la sala norte. © Jean-François Peiré - DRAC. Retrato al óleo de un canónigo Ostensorio, J. - A. Chertier, Casulla bordada (detalle) por una Jesús curando a los enfermos, óleo de Jean Jouvenet Vista de la antigua sala capitular (sala de vídeo). 1844. © Archivos departamentales del Gers. la entrada. © Jean-François Peiré - DRAC. del siglo XVII. orfebre parisino, Siglo XIX. hermana ursulina de alrededores del siglo XVIII. © Jean-François Peiré - DRAC. © Jean-François Peiré - DRAC. © Jean-François Peiré - DRAC. © Jean-François Peiré - DRAC. de 1880, Auch. © C. Aribaut Un nuevo tesoro en salas históricas A la exploración de las colecciones Un tesoro designa, en sentido propio, propiedad del estado, la Dirección La gestión diaria del tesoro se enco- El tesoro de la catedral Santa María de de los cuales dos o tres se expondrán artistas y artesanos locales o nacionales un conjunto de objetos valiosos acumu- regional de asuntos culturales de Occi- mienda a los servicios del Gran Auch Auch es un tesoro conocido como “de rotativamente en una vitrina, debido a (en especial, orfebres). lados y ocultados o perdidos. Este término tanie (Ministerio de Cultura) decidió y a la oficina de turismo, que garantiza reagrupación” cuyas obras datan sobre las normas de conservación altamente El oficio de orfebre estaba muy bien también se emplea para designar un lugar en 2009-2010 redistribuir el antiguo la apertura estacional. todo de los siglos XI a XIX. Los objetos estrictas que requieren los materiales regulado, y sus técnicas son bastante donde se encuentran reunidos distintos tesoro en espacios nuevos. El Estado se El resto del año, el servicio País de arte de la Edad Media que formaban parte del textiles. conocidas gracias a los punzones que objetos preciosos antiguos, obras de encargó de la ejecución y financiación e historia del Grand Auch ofrece visitas tesoro original desaparecieron durante la Además de los grandes pedidos que se identifican los objetos. arte, archivos y objetos de culto conser- del proyecto. Se reacondicionaron las guiadas. Revolución Francesa. Se reorganizaron hacían a los casulleros parisinos o a los Algunas piezas de orfebrería del siglo vados en edificios religiosos. Antaño, solo salas bajas del antiguo edificio de los en unos diez temas históricos y artísti- fabricantes lioneses en el siglo XIX, las XVIII muy inusuales provienen de los algunos miembros del clero (canónigos) canónigos (o cabildo), los vestigios de Centro de interpretación de la catedral cos: los grandes arzobispos de Auch obras bordadas por las Ursulinas de talleres de los maestros orfebres de tenían acceso al tesoro. A pesar de las la catedral primitiva y la parte infe- Santa María de Auch (representados en los retratos), la historia Auch superaban de largo la fabricación Auch (dinastía de los Affre), de Toulouse grandes pérdidas debidas a los saqueos, rior de la torre de Armagnac para que El centro de interpretación de la cate- y el papel de los canónigos, la orfe- de los profesionales, lo que demuestra el (dinastía de los Samson) y de Burdeos. a los intercambios por moneda o a los pudieran albergarlo. El tesoro, redis- dral de Santa María de Auch, abierto al brería regional e incluso la devoción a carácter creativo y la calidad artística de La producción del siglo XIX es obra de incendios, unas cuarenta iglesias poseen tribuido y trasladado a estas salas que público y con una museografía moderna la Virgen María y el culto a los santos. la que disponía esta comunidad religiosa orfebres locales (Toulouse o Tarbes). aún tesoros que reflejan la calidad excep- hasta entonces habían estado cerradas de alta calidad que integra formas de de Auch. Por otro lado, el clero también recurrió cional de las colecciones de arte sacro de al público, quedó abierto a exposición accesibilidad para todos los públicos Una colección excepcional a conocidas casas parisinas y lione- la región, entre las cuales se encuentran en septiembre de 2015 y alberga en (vídeos, terminales interactivos, tabletas, Los ornamentos litúrgicos del tesoro Un tesoro de orfebrería sas: la dinastía lionesa de los Favier, las de Sainte-Foy de Conques (Aveyron) sus 300 m2 cerca de 200 objetos, obras documentos en braille…), presenta tanto recuperan la historia de la catedral, de Las múltiples piezas de orfebrería Poussielgue-Rusand, o Jean-Alexandre y Saint-Sernin de Toulouse, que forman de arte, pinturas, esculturas, orfebrería la catedral como sus valiosos decorados sus obispos y de las modas textiles del constituyen una buena representación Chertier en París. parte de las más valiosas de Francia. o indumentaria eclesiástica, cataloga- del siglo XVI (sillería del coro, esculturas, Antiguo Régimen, ya que las mismas de los materiales litúrgicos que poseían La mayoría de los objetos que hemos dos y restaurados. La mayoría de ellos vidrieras...), además de la historia de las telas servían para la vestimenta, el mobi- las parroquias entre los siglos XVIII y recibido tienen la particularidad de estar están catalogados como monumentos salas medievales, verdadera joya del liario y la liturgia, lo que pone revela XIX. Algunas resultan excepcionales, destinados al culto. históricos. tesoro. Es así como el centro enriquece simultáneamente las tendencias civiles como es el caso del busto relicario de El trabajo de los actores implicados en la historia de la capital gascona: dando y de las artes decorativas. San Justino, bañado en plata. Nume- Un tesoro accesible la restauración (restauradores, arqui- a conocer colecciones ocultas y comple- Este tesoro cuenta con una amplia colec- rosos objetos destinados a la práctica, En el marco de la política de restaura- tectos, museógrafos...) se puede ver en tando la visita a la catedral y al museo ción de 200 piezas de conjuntos de orna- al ornamento del culto católico o a la ción de los tesoros de las catedrales, breves vídeos proyectados en las salas. de los Jacobinos. mentos (conservados en las reservas), veneración de las reliquias son obra de