de hoy PUBLICACIÓN BIMESTRAL ODONTOLOGOS Nº 09 SEP/OCT 2013

El sistema sanitario en

“ el que se apoya la ONT se está manteniendo, “ pero a costa de un esfuerzo importante Rafael Matesanz

Jose María Martínez Eyitope O. Ogunbodede Presidente del BOARD Profesor de Odontología Preventiva en la OUA (Nigeria) ODONTÓLOGOS de hoy 1 SUMARIO

09 · SEP/OCT ‘13 6 6 Actualidad 6 NOTICIAS Los españoles otorgan una buena califi cación a la sa- nidad · Ana Mato preside la entrega de los IX Premios a la Administración Sanitaria · Acuerdo entre Casa América y FENIN. 14 REPORTAJE: La Biblioteca Universitaria, un servicio muy valorado por el estudiante y el docente 10 24 EMPRESAS 26 Entrevista 26 RAFAEL MATESANZ Presidente de la ONT 36 JOSE MARÍA MARTÍNEZ Presidente del BOARD 40 MARIANA SEGURA 14 Fundadora de la 1ª Asociación Española de Terapia del Comportamiento 22 EYITOPE O. OGUNBODEDE Profesor de Odontología Preventiva en la OUA (Nigeria)

48 Ciencia y salud 48 El tabaco y los dentistas Francisco Rodríguez Lozano 26 52 Vacunas para el personal de clínicas dentales Francisco Cardona Tortajada 54 Bernardino Landete Javier Sanz Serrulla 56 El futuro de las vacunas y la caries dental Ángel Gil de Miguel

58 Mejora tu gestión 42 58 El consentimiento informado en odontología (II): Su forma y Contenido Javier Relinque, Abogado 62 Jornadas de puertas abiertas: muestre a sus clientes lo que puede hacer Javier Lozano Zafra 66 Ocio 66 DESTINOS: Chipre, un puente de unión 78 entre Europa, África y Asia 80 Agenda cultural Vuelve “Hoy no me puedo levantar”, el Musical

82 Formación 2 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 380 ODONTÓLOGOS DE HOY ODONTOLOGOS SEP/OCT 2013 EDITOR: Fernando Gutiérrez de Guzmán Antonio Castaño Seiquer. Profesor Titular de Jaime del Rio Highsmith. Catedrático de Próte- [email protected] Odontología Preventiva y Comunitaria. Universidad sis Dental y Maxilofacial. U.C.M. . de Sevilla. DIRECTOR CIENTÍFICO: Javier Relinque. Socio IVB Abogados y Econo- Francisco Antonio García Gómez Ramón del Castillo Salmerón. Profesor Titular mistas. Sevilla. d.cientifi [email protected] de Prótesis Bucal. Univ. de Granada. Martín Romero Maroto. Profesor Titular Ortodon- Laura Ceballos García. Profesora Titular de P.T.D cia U.R.J.C. Madrid REDACTORA JEFE: y Endodoncia. U.R.J.C. Madrid. Manuel María Romero Ruiz. Académico co- María José García 12 · Fernández-Las- [email protected] Miguel Cortada Colomer. Catedrático de Próte- rrespondiente de la Real Academia de Medicina y sis Dental. Universidad Internacional de Cataluña. Cirugía de Cádiz. [EN PORTADA] CORRESPONSAL BARCELONA: quetty inaugura la Barcelona. José Ignacio Salmerón. Jefe de Sección de Juan José Guarro Miquel Joaquín Estévez Lucas. Presidente Asociación Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Gregorio Mara- 26 · Rafael nueva clínica delegació[email protected] de Directivos de la Salud. Madrid. ñón. Madrid. Matesanz odontológica de la UE CORRESPONSAL DE ODONTOLOGÍA SOCIAL: Antonio Fons Font. Profesor Titular de Prostodon- Juan Salsench Cabré. Catedrático prótesis Antonio Castaño Seiquer cia y Oclusión. Universidad de Valencia. dental, Universidad de Barcelona. Entrevistamos al fundador [email protected] Cristina García Durán. Protésico Dental. Madrid. Francisco Javier Sanz Serrulla Profesor de la y máximo responsable de CORRESPONDENT IN UNITED STATES OF AMERICA Ángel Gil de Miguel. Catedrático de Medicina Unidad de Historia de la Medicina. U.C.M. Madrid. (USA) Preventiva y Salud Pública. Decano Facultad de Francisco Javier Silvestre Donat. Jefe de la Organización Nacional Laura San Martín Galindo. Universidad de Ciencias de la Salud. U.R.J.C. Madrid. Estomatología del Hospital Universitario Dr. Peset. de Transplantes (ONT). Harvard Jaime Gil Lozano. Catedrático de Prótesis Dental Valencia. [email protected] y Maxilofacial. U.P.V. Bilbao. María Jesús Suárez García. Profesora Titular de Luis Giner Tarrida. Decano Facultad de Odon- Prótesis Bucofacial U.C.M. Madrid. Isabel Moreno Hay. University of Kentucky [email protected] tología, Universidad Internacional de Cataluña. Brian J. Swann. Clinical Instructor in Oral Health Barcelona. Policy & Epidemiology. Harvard School of Dental CORRESPONSAL EN MÉXICO Ángel González Sanz. Profesor Titular U.R.J.C. Medicine. USA. Rolando Peniche Marcín Madrid. Jacques-Henri Torres. Profesor Faculté corresponsal.mexico@odontologosdehoy. d’Odontologie, Universidad de Montpellier 1. Francia. com Juan José Guarro Miquel. Presidente Asocia- ción Empresarial de Centros de Asistencia Dental Irene María Ventura de Carvalho Ramos. CORRESPONDENTE EM PORTUGAL de Cataluña. Barcelona. Profesora asociada de Odontopediatría en la Fa- Irene María Ventura de Carvalho Ramos Luis Antonio Hernández Martín. Profesor de cultad Instituto Superior de Ciências da Saúde Egas correspondente.portugal@odontologosde- Prótesis Dental y Maxilofacial. Clínica Odontológica. Moniz del Campus Universitário Monte de Caparica. hoy.com Universidad de Salamanca. Setúbal, Portugal. FOTOGRAFÍA Emilio Jiménez - Castellanos Ballesteros. Esteban Zubiría Ibarzabal. Evaluador externo Helena Galo Catedrático de Prótesis Estomatológica Universidad de la Comisión de Acreditación de Formación de Sevilla. Continuada del Departamento de Sanidad del DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Gobierno Vasco. Gipuzkoa. Oklok José Francisco López Lozano. Catedrático de [email protected] Prótesis Buco facial U. C. M. Madrid. José María Martínez González. Profesor Titular IMPRESIÓN: de Cirugía Oral y Maxilofacial. U.C.M. Madrid. MSH Impresores Florencio Monje Gil. Jefe del Servicio de Cirugía COMITÉ CIENTÍFICO: Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario Infanta Cristina de Badajoz. José Manuel Aguirre Urizar. Catedrático de Medicina Bucal. Universidad del País Vasco. Vizcaya. María Jesús Mora Bermúdez. Profesora Titular de Prótesis. Universidad de Santiago de Compos- Jesus Albiol Monné. Presidente Junta Provincial tela. de Tarragona del Colegio de Odontólogos y Estoma- tólogos de Cataluña. Bernardino Navarro Guillén. Jefe de Sección de 20 · Odontología social Anestesia, Reanimación y Terapia del dolor. Hospital Ángel Álvarez Arenal. Catedrático Prótesis Buco- en varios poblados de General Universitario de Alicante. facial y Oclusión. Universidad de Oviedo. SUSCRIPCIONES: México Joaquín de Nova García. Profesor Titular de Pro- Carlos Araujo. Profesor de prótesis de la Facultad fi laxis, Odontopediatría y Ortodoncia, U.C.M. Madrid. de Odontología de Bauru (Univ. de Sao Paulo, Brasil). Si usted no tiene acceso a la revista y María Angustias Palomar Gallego. Catedráti- Joan Birbe Foraster. Presidente de la Soc. desea recibirla, por favor, enviénos un mail ca de Anatomía. U.R.J.C. Madrid. Catalana – Balear de Cirugía Oral y Maxilofacial. a [email protected] Barcelona. Rolando Peniche Marcín. Decano de la Fa- indicando los siguientes datos: cultad de Odontología de la Universidad Anáhuac Andrés Blanco Carrión. Profesor Titular de Medi- Mayab. Mérida, Yucatán, México. cina Oral. Santiago de Compostela. - Nombre Carlos Perezagua Clamagirand. Catedrático Francisco Cardona Tortajada. Jefe Sección de Medicina Bucal, U.C.M. Madrid. - Dirección Postal Completa Salud Bucodental. Sist. Navarro de Salud. Pamplona. Paloma Planells del Pozo. Profesora Titular de - Nº de Colegiado Médico u Odontólogo [ENTREVISTA] Peter Carlsson. Profesor de Cariología (Universidad Odontopediatría. U.C.M. Madrid - Correo Electrónico de Malmö, Suecia). Director del CAPP (Country Area 36 · Hablamos con Jose María Profi le Project), centro colaborador de la OMS para la Juan Carlos Prados Frutos. Profesor Titular - Indíquenos si desea recibirlo en forma- salud oral. Suecia. de cirugía. Director Dto. de Estomatología. U.R.J.C. to digital (pdf) o en papel Martínez Madrid. Josep María Casanellas Bassols. Profesor Asociado. Facultad de Odontología. Universidad de David Ribas. Profesor Asociado de Odontopedia- Barcelona. tría. Universidad de Sevilla. © Publicaciones Siglo XXI, S.L. Presidente del BOARD y Profesor Titular de Ciru- C/ Mártires Concepcionistas 7, 5º Izq. gía Maxilofacial en la UCM. 28006 Madrid. Telf: 911 93 59 59 D.L.: M-648-2013 ISSN: 2255-582X

4 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 5 ACTUALIDAD

[BOI RUIZ, DISTINGUIDO COMO CONSEJERO DE SANIDAD MÁS RELEVANTE DEL CURSO] Ana Mato preside la entrega de los IX Premios a la Administración Sanitaria

ARRIBA IZQUIERDA: AUTORIDADES, DE IZQ. A DCHA. FRANCESCO MAIONE (DE CARBUROS), LOS CONSEJEROS FERNÁNDEZ LASQUETTY, HERNÁNDEZ CARRÓN Y ECHÁNIZ, LA MINISTRA, JOSÉ MARÍA PINO, Y LOS TAMBIÉN CONSEJEROS RUIZ Y NIETO.

ARRIBA DERECHA: BOI RUIZ,CONSELLER DE CATALUÑA

IZQUIERDA: BUELA Y HERRERA FLANQUEAN AL PRESIDENTE DIEGO MURILLO, DE AMA

El jueves 11 de julio se celebró en el do que “tomar decisiones en política sido “volver a la senda del crecimien- Museo del Traje de Madrid la duodé- sanitaria es uno de los retos más di- to y el bienestar”, dado que la sani- cima edición de la Cena de Verano de fíciles de un servidor público” ya que dad se encontraba en 2011 “en una la Sanidad Española, una cita organi- implica, en su opinión, “un extra de situación límite (16.000 millones de zada por Sanitaria 2000, que contó responsabilidad”. euros de deuda; aumento del gasto con la colaboración de Carburos Mé- Dedicó unas especiales palabras farmacéutico; 500 días de demora dica. La ministra de Sanidad, Servi- de enhorabuena al consejero catalán en pago a proveedores), que exigía cios Sociales e Igualdad, Ana Mato, Boi Ruiz, distinguido como consejero actuar con urgencia”. En este punto, presidió el acto de entrega de los IX más relevante del último año. Ana la ministra recordó las palabras del Premios a la Administración Sanita- Mato explicó que aunque “pertenece- presidente de Sanitaria 2000, José ria Española, entregados en el marco mos a formaciones políticas distintas María Pino, en el reciente “Encuentro de esta cena. La ministra reconoció y administraciones diferentes, eso no de Parlamentarios de la Sanidad”, ce- “el compromiso personal y profesio- ha sido obstáculo para tu leal colabo- lebrado en Córdoba, cuando aseguró nal” del grupo editorial de Redacción ración, ánimo constructivo y una fir- que “el SNS había estado literalmente Médica con el Sistema Nacional de me voluntad de diálogo”. al borde de la quiebra”. “Esa misma Salud. percepción -señaló Ana Mato-, la tu- En el evento se entregaron los IX Recuperar la sostenibilidad del vimos nosotros al entrar en el Gobier- Premios a la Administración Sanita- SNS no, por eso emprendimos la reforma ria, que han reconocido la labor del En la última parte de su interven- sanitaria más importante de la demo- consejero de Salud de Cataluña, Boi ción, la ministra dibujó la situación cracia, cuyo logro más destacable ha Ruiz, entre otros destacados premia- del Sistema Nacional Sanitario, des- sido la sostenibilidad” ● dos. de su llegada al Paseo del Prado a la La ministra se dirigió a los pro- actualidad. Su reto fundamental en tagonistas galardonados aseguran- estos primeros dieciocho meses ha

6 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 7 ACTUALIDAD ACTUALIDAD

[MINISTERIO DE SANIDAD] Los españoles otorgan una buena califi cación a la sanidad

da, los valores más destacados son: el amplio nú- mero de especialidades a las que se tiene acceso, el equipamiento y los medios tecnológicos, y el trato El Barómetro Sanitario 2012, publi- En una escala de 1 a 10, la satisfac- Sobre la infl uencia del tabaco en la recibido por los profesionales. La valoración de los cado recientemente por el Ministe- ción general de los ciudadanos con el salud, el 11,7% de los encuestados fu- hospitales y los servicios de urgencia destacan casi sistema sanitario público se sitúa en madores, afi rman que han dejado de los mismos aspectos antes mencionados. rio de Sanidad, ofrece unos datos 6,57 puntos. fumar o lo hacen menos que antes. que permiten afi rmar que el 70,6% La mayoría de los encuestados con- Ingresos, consultas y pruebas diagnósticas, de los españoles opina que la sa- sidera más satisfactorio emplear el Sostenibilidad del sistema valores a mejorar sistema público que el privado. Esa El 42,5% de las personas entrevista- Entre los aspectos mejorables destacan el tiempo nidad funciona bien o muy bien. preferencia se justifi ca por la tecno- das en 2012 estaban de acuerdo con de ingreso de los pacientes no urgentes, el tiempo logía y los medios disponibles que que todos los pacientes paguen sus que tardan los especialistas en ver a los pacientes tienen los centros públicos y la capa- recetas en función de su nivel de renta. que piden cita, y el tiempo que se tarda en hacer las citación de sus profesionales. El 81,3% están en desacuerdo con pruebas diagnósticas en la atención especializada. De los centros privados destacan su el hecho de que las visitas al médico Los entrevistados afi rman que la repercusión rapidez en la atención y la comodidad de cabecera o a urgencias puedan te- que puede tener el problema de salud sobre la au- de sus instalaciones. ner algún tipo de coste. tonomía del paciente para su propio cuidado es lo En este estudio se recogen, además, En cuanto a la atención recibida, que debe ser el principal criterio para establecer el otras cuestiones de relevancia, como en una escala de 1 a 10 en cuanto a orden de las listas de espera para intervenciones es la opinión sobre la compra de me- la atención recibida, los aspectos más quirúrgicas. dicamentos por internet, que en el destacados de los servicios sanitarios Además, el Barómetro Sanitario de 2012 muestra 78,8% de los casos es considerada son: cercanía de los centros, confi an- que los ciudadanos consideran que la sanidad pú- insegura, y la receta electrónica, que za y seguridad que transmite el médi- blica mantiene la equidad entre las comunidades es conocida por más de la mitad de co, y el trato recibido por el personal autónomas, aunque el 82,5% reclama un mismo los encuestados, aunque tan sólo 3 de sanitario, en el caso de la atención criterio de todas ellas a la hora de ofrecer nuevos cada 10 la hayan usado. primaria. En cuanto a la especializa- servicios a los ciudadanos ●

8 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 9 ACTUALIDAD ACTUALIDAD

[UNIÓN DE ESFUERZOS ENTRE AMBAS INSTITUCIONES] [FENIN]

Acuerdo entre Casa América y FENIN Premios Voluntades de Responsabilidad Social Corporativa para el impulso del sector español de Tecnología Sanitaria Philips Ibérica, Roche Diagnostics, niel Carreño, Presidente de Fenin; Scientifi c Iberica ha recibido el Pre- Boston Scientifi c Ibérica y Labora- Antonio Argandoña, miembro de la mio Voluntades a la mejor Innova- torios Macrimasa-Pharma son las Comisión Deontológica de Fenin; ción Sostenible, y los Laboratorios empresas galardonas con los Pre- Eduard Punset, abogado, economis- Macrimasa-Pharma han inaugura- mios Voluntades RSE 2013 de la ta y comunicador científi co; Manel do la categoría Premio Voluntades Federación Española de Empresas Peiró, Vicedecano académico de PYMES. de Tecnología Sanitaria (Fenin), en ESADE; Julio Ancochea, miembro reconocimiento a su esfuerzo, com- de la Sociedad Española de Neumo- II Edición Premios Voluntades promiso y desarrollo de políticas de logía y Cirugía Torácica (SEPAR); RSE responsabilidad social encaminadas Antonio Álvarez, Presidente de la Mediante la concesión de estos ga- a mejorar la salud, la calidad de vida, Federación Española de Enfermeda- lardones, la Federación pretende el bienestar de la población y el im- des Neuromusculares (ASEM); Al- reconocer las iniciativas más inno- pacto de su actividad en el entorno. berto Urtiaga, Presidente de honor vadoras y favorecer el conocimiento La entrega de los premios se rea- de Forética; Jesús Terciado, Presi- de las buenas prácticas desarrolla- lizará el próximo 7 de noviembre en dente de la Confederación Española das por las empresas del sector, en Madrid, durante la celebración del de la Pequeña y Mediana Empresa varios ámbitos de la RSE, además XIX Encuentro del Sector de la Tec- (CEPYME); y José Luis de la Serna, de difundir a la sociedad las iniciati- nología Sanitaria que Fenin celebra Subdirector de El Mundo y Respon- vas y el esfuerzo de la industria de la anualmente con ESADE. sable del Área de Salud. tecnología sanitaria para contribuir El jurado de los Premios ha estado al desarrollo del entorno en el que formado por personalidades rele- Reconocimiento a iniciativas opera ● vantes relacionadas con la Respon- más innovadoras sabilidad Social Empresarial (RSE), En esta segunda edición de los Pre- y con el sector sanitario: Miguel mios Voluntades RSE 2013, la cate- Ángel García, Director General del goría a los Avances Laborales y So- Trabajo Autónomo de la Economía ciales ha recaído en Philips Ibérica; Social y de la Responsabilidad So- el Premio Voluntades en la categoría

cial de las Empresas del Ministerio Gestión Ambiental y Seguridad ha de Empleo y Seguridad Social; Da- sido para Roche Diagnostics; Boston

DE IZQUIERDA A DERECHA, POR PARTE DE La Casa América y la Fun- CASA AMÉRICA: OSCAR DÁVILA (DIRECTOR dación Fenin han fi rmado Fenin tiene como objetivo GERENTE) Y TOMÁS POVEDA (DIRECTOR recientemente un convenio impulsar la actividad “ GENERAL); POR PARTE DE FENIN: MARGARITA de colaboración que tiene [ACADEMIA NACIONAL DE ODONTOLOGÍA DE ARGENTINA] de las empresas de ALFONSEL (SECRETARIA GENERAL), DANIEL como objetivo potenciar la “ CARREÑO (PRESIDENTE) Y ANA ARCE (DIREC- proyección del sector espa- tecnología sanitaria TORA DEL DEPARTAMENTO INTERNACIONAL ñol de tecnología sanitaria Reconocimiento Académico tras más de 30 años de profesión & INNOVACIÓN) en el continente americano. españolas en Sudamérica Este acuerdo marca el inicio de una colaboración La Asamblea General Extraordinaria drático de Patología Quirúrgica Bu- que se desarrollará a través de un Mientras tanto, Tomás Poveda, de la Academia Nacional de Odonto- cal y Maxilofacial de la Facultad de programa de ponencias, talleres y Director General de Casa América, logía celebrada en Buenos Aires (Ar- Odontología de la Universidad de mesas redondas, dirigidas a pro- señaló que “este acuerdo se enmar- gentina), el día 13 de junio de 2013 Barcelona. Es, además, el director mocionar la industria española de ca dentro de la estrategia de asocia- designó al Prof. Dr. Cosme Gay Es- del grupo de investigación “Patología tecnología sanitaria. ción con organizaciones empresa- coda, Académico Correspondiente y Terapéutica Odontológica y Maxi- Daniel Carreño, presidente de riales que Casa América ha estado extranjero, en mérito a sus relevan- lofacial” del Instituto de Investiga- Fenin, valora muy positivamente el desarrollando en el último año con tes antecedentes profesionales y do- ción Biomédica de Bellvitge, director acuerdo y destaca que “es necesa- el ánimo de servir de foro de deba- centes. del Master de Cirugía Bucal e Im- rio poner en marcha nuevas accio- te que favorezca los intercambios Esta distinción le ha sido ortogada plantología Bucofacial de la EFHRE nes de colaboración, transferencia económico-empresariales entre Es- al Doctor Gay Escoda como recono- International University (UIE)/ tecnológica y promoción que nos paña y América” ● El Prof. Cosme Gay Escoda ha sido cimiento a la labor docente e investi- Universidad Católica San Antonio permitan ayudar a nuestras em- elegido Académico Correspondiente gadora realizada durante más de 30 (UCAM) / Fundació Catalana per a presas a aportar soluciones de alto de la Academia Nacional de Odonto- años de dedicación al desarrollo de la Salut Oral (FUCSO), y responsable valor añadido e importante conte- la Odontología y la Cirugía Bucal y del Departamento de Odontología, nido tecnológico, no sólo al siste- logía de la República Argentina. Maxilofacial. Cirugía Bucal, Implantología Bucofa- ma sanitario español, sino a los de En estos momentos el Prof. Dr. cial y Cirugía Maxilofacial del Centro otros países”. Cosme Gay Escoda ejerce de Cate- Médico Teknon de Barcelona ●

10 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 11 ACTUALIDAD ACTUALIDAD

[UNIVERSIDAD EUROPEA] Fernandez-Lasquetty inaugura la nueva clínica odontológica de la Universidad Europea

Javier Fernández-Lasquetty, Con- pamiento, que permite realizar las diatría, realizarán sus prácticas en sejero de Sanidad de la Comunidad técnicas y tratamientos odontológi- la nueva Clínica Odontológica. de Madrid, y Ramón Soto-Yarritu cos más avanzados. Cabe destacar Por otro lado, la Universidad Quintana, Presidente del Colegio también el laboratorio de simula- cuenta con otras dos clínicas uni- Ofi cial de Odontólogos y Estomató- ción en el que los alumnos de los versitarias: la Clínica Universitaria logos de la I Región de Madrid han últimos cursos del Grado en Odon- Policlínica y la Clínica Universita- participado en la inauguración de tología podrán aplicar los conoci- ria Odontológica de Valencia. En la nueva Clínica Odontológica de mientos adquiridos y aplicarlos en ellas se imparte, casi en su totali- la Universidad Europea, junto con la práctica clínica de la mano de los dad, la docencia teórica, práctica, Otilia de la Fuente, CEO de la ins- más de 40 profesores que formarán clínica, competencial y asistencial titución educativa, y Elena Gazapo, parte del equipo docente de la clí- a pacientes en las áreas de Odon- Decana de la Facultad de Ciencias nica. tología, Podología, Óptica y Opto- Biomédicas de la Universidad. La nueva Clínica Universitaria metría y Fisioterapia, además de La Clínica, que tiene una super- Odontológica pretende convertirse diferentes Másteres y cursos de fi cie de cerca de 2.000 m2, será en un centro sanitario de referen- postgrado relacionados con estas atendida por un equipo de cerca de cia para los ciudadanos de Madrid. titulaciones ● 53 profesionales de la odontología Además, más de 150 estudiantes de y tendrá capacidad para asistir a los diferentes programas de post- 400 pacientes diarios. Se prestarán grado del área de odontología de la servicios de odontología preventi- Escuela de Postgrado de la Univer- va, odontología integral en adultos, sidad Europea como el Máster Uni- odontopediatría, odontología esté- versitario Endodoncia Avanzada, tica y reparadora, prótesis, endo- en Implantología Oral Avanzada, doncia y cirugía entre otros. Prótesis, Implantoprótesis y Esté- La nueva clínica estará dotada tica Dental, Ortodoncia Avanzada, con la última tecnología en equi- Periodoncia Avanzada y Odontope-

12 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 13 REPORTAJE REPORTAJE

La Biblioteca Universitaria,

uno de los servicios más valorados Origen y características de las instalaciones La Biblioteca del Campus de Alcorcón por el estudiante y el docente comienza su andadura durante el curso académico 97/98 con la finalidad de pro- porcionar la bibliografía necesaria para las materias que se impartían en la Fa- El papel de la biblioteca universitaria es primordial cultad de Ciencias de la Salud. Durante dicho curso ocupó uno de los locales del como elemento de apoyo para el estudiante y para edificio que el Ayuntamiento de Alcorcón el docente. La adopción de nuevos modelos de poseía en el Polígono Industrial Urtinsa. Al comienzo del siguiente curso, se tras- aprendizaje en la educación superior obliga a las ladó a otro emplazamiento provisional bibliotecas universitarias a transformar sus estruc- ya en el Campus, en la planta Sótano del Edificio de Gestión mientras se construía turas, abandonando su rol pasivo y asumiendo uno el nuevo edificio destinado a albergarla, más activo centrado en las necesidades actuales y espacio que fue ya su definitivo empla- zamiento a principios del año 2001. La futuras de los usuarios. En este artículo queremos superficie total del edificio que acoge la mostrar las características de una moderna y joven biblioteca asciende a 4.869,43 m2. Biblioteca, la situada en el Campus de Alcorcón. Ra- faela González, su directora, nos ha dado todos los DISTRIBUCIÓN DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE LA URJC detalles relativos a su funcionamiento · REDACCIÓN PUESTOS DE LECTURA: 551

328 en Sala de Lectura 119 en Salas de Estudio 80 en Hemeroteca 24 en Docimoteca

PUESTOS INFORMÁTICOS: 112

40 en Consulta de Opac’s Planta Baja 2 Opac’s en Colección Bibliográfi ca 24 en Aula de Formación de Usuarios 4 en Docimoteca 16 en Aula de Estudio nº 7 6 en resto de Aulas de Estudio 12 en Área de Gestión

COLECCIÓN BIBLIOGRÁFICA

Libros: 32.127 Revistas impresas: 277 Revistas electrónicas: 20.122 (3.600 del área de Ciencias de la Salud) Bases de datos en Ciencias de la Salud: 8

HORARIO: La Biblioteca permanece abierta de lunes a viernes en horario ininterrumpido de 9’00 a 20’30 horas. Dicho horario puede verse ampliado en época de exámenes.

14 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 15 REPORTAJE

Espacios y usos de la biblioteca Tal y como queda recogido en su Re- glamento, la principal finalidad de la Biblioteca es la de poner a disposi- ción de los usuarios todos los recur- sos bibliográficos y documentales de la Universidad. Su misión primor- dial, pues, es la de asegurar el acce- so a toda esta información necesaria para el desarrollo de las actividades docentes e investigadoras de la pro- pia institución, cumpliendo, de esta forma, las funciones definidas en dicha normativa. Los servicios más destacados son los enumerados a El personal informacional dirigidos tanto a su continuación: préstamo domiciliario El personal adscrito a la plantilla de claustro docente como estudiantil; de fondos propios; préstamo interbi- la Biblioteca está compuesto actual- hay que mantenerse constantemente bliotecario de fondos que no se hallan mente por nueve personas, y son el al tanto de los últimos avances tec- en nuestra colección; salas de traba- elemento crucial del que depende que nológicos para el uso y procesamien- jo en grupo repartidas en 7 Aulas de la biblioteca cumpla sus fines. to de la información, mantener una Estudio. La Biblioteca cuenta con 91 Siendo una plantilla escasa, atien- posición ética en el manejo y protec- puestos de lectura para realizar tra- de a los 7 Grados que actualmente ción de la información, los derechos bajos y prácticas en equipo; cursos se imparten en este Campus, su pro- de autor y la propiedad intelectual; de formación con el objetivo de me- fesionalidad hace que se cumpla la potenciar las bibliotecas virtuales; jorar entre sus usuarios la utilización máxima que se le exige en la actua- evaluar el impacto de los servicios y de la Biblioteca y de los recursos de lidad al perfil de esta profesión, en productos ofertados a la comunidad información que ésta puede ofrecer- el que las TIC han cambiado, tanto el de usuarios que atiende, y así intentar les; consultas tuteladas de recursos concepto de los usuarios hacia los bi- servir a la comunidad en la que pres- electrónicos, previa petición de hora. bliotecarios como el de los biblioteca- tan sus servicios. Cualquier usuario puede solicitar una rios hacia los usuarios, ya que estos consulta tutelada para las bases de profesionales han tenido que adqui- Los estudiantes datos u otros recursos electrónicos. rir ciertas habilidades y competencias Los estudiantes tienen dos perfiles Los ordenadores que posee la Biblio- sin las cuales no es posible competir muy diferenciados, ya que sus nece- teca son destinados a consultas de los en un ambiente tan convulso en esta sidades son distintas a medida que recursos electrónicos que sirven tam- nueva Sociedad del Conocimiento. avanzan en sus estudios. En primer bién para realizar trabajos. Además, Ha habido que redimensionar todos lugar, tenemos a los alumnos de hay también una pequeña Biblioteca los procesos, servicios y gestión, para Grado, y dentro de este grupo habrá de Ocio con novelas y películas para apoyar la investigación y la innova- que diferenciar a aquellos que em- el esparcimiento de los usuarios, así ción tecnológica; confeccionar e im- piezan de los que ya están en cursos como una pequeña sala de descanso. partir programas de alfabetización superiores. A los primeros, y debido

16 ODONTÓLOGOS de hoy REPORTAJE REPORTAJE

trabajar con estos recursos desde un lugar remoto, los 365 días del año, sin tener que personarse en la Biblioteca. Es importante que los estudiantes tengan un lugar físico donde acudir, no hay que olvidar que las Bibliotecas Universitarias son todavía unos ser- vicios híbridos, combinan lo digital con lo impreso, y si no se acude a sus instalaciones estos últimos documen- tos no se pueden consultar. Por otra parte, las instalaciones de la Bibliote- ca del Campus de Alcorcón son, por su reciente construcción, unas muy cuidadas instalaciones, donde la co- modidad, la iluminación y, en defini- tiva, toda la ergonomía se ha cuidado al máximo, dando como resultado un edificio moderno y adecuado para el fin que se construyó. También dis- pone de salas de trabajo en grupo, muy demandadas por los estudiantes para realizar sus trabajos. Aparte del edificio está el personal de la Biblio- teca que, en todo momento, intenta solucionar las diversas cuestiones que plantean los diferentes tipos de usuarios y ayudarles en todo lo que demanden. a que muchos de ellos cuando llegan Biblioteca, desde el momento de su a la Universidad pocas veces han ne- ingreso ha de proporcionarles esta Un papel fundamental en la cesitado acudir a una Biblioteca, hay información y prepararles también Universidad que orientarles en los servicios más con cursos de formación para hacer La Biblioteca es uno de los servicios básicos que ésta les ofrece: horario usuarios autónomos, que puedan mejor valorados de la Universidad, y de la biblioteca, duración y extensión trabajar con sus fondos los 7 días de viene demostrado por los resultados del préstamo domiciliario, búsque- la semana los 365 días del año. Si al- de las encuestas que, periódicamente, da por la CDU del material impreso guna de la información que necesitan se realizan. En este sentido, sobresale que necesitan, manejo de la maqui- no se encontrara a texto completo en la concesión del certificado de cali- na autopréstamo, desideratas tanto la Biblioteca, se les indica cómo pue- dad ANECA que, otorgado hace unos impresas como digitales, y uso de su den solicitarla a través del Servicio de años, reconocía entonces la eficacia y cuenta con un carné de la Biblioteca. Préstamo Interbibliotecario. Muy im- eficiencia de los servicios que presta a A medida que sus estudios avanzan, portante para este grupo de estudian- los usuarios. y sus habilidades para encontrar in- tes es prepararles también para que Siendo este hecho muy alentador formación impresa también están re- sepan emplear los gestores Bibliográ- para el Servicio, la Biblioteca es cons- sueltas, necesitarán para sus trabajos ficos que la Biblioteca ofrece. ciente de los retos a los que se enfren- y formación, bibliografía más actual ta, ya que las TIC y la nueva Sociedad y de probado valor científico, y es el Los nuevos medios de la Información plantea, cada vez momento de prepárales y ofrecerles La Biblioteca tiene su espacio en las más, unos nuevos escenarios a los los cursos de formación sobre los re- redes sociales, así como también dis- que no sólo esta Biblioteca, sino to- cursos electrónicos que la Biblioteca pone de un blog y correo electrónico das, están obligadas a responder. Por posee, con el fin de hacer usuarios para que sus usuarios se comuniquen eso, es muy importante la opinión de autónomos que puedan, por medio con ella. Muchos de los servicios ofer- todos sus usuarios y, gracias al de- de la vpn, acceder a la Biblioteca los tados por la Biblioteca pueden y de- sarrollo de las redes sociales y otras 7 días de la semana los 365 días del ben realizarse online, hablamos del aplicaciones informáticas, se permite año. Préstamo Intercampus, Préstamo un diálogo más fluido con los mis- En segundo lugar, tenemos los Interbibliotecario, Consulta del Catá- mos, sabiendo en un corto espacio de alumnos de tercer ciclo: Máster, tí- logo, Consulta del carné de la Biblio- tiempo la opinión y necesidades del tulos Propios, Doctorados, etc. Sus teca, Renovación de préstamos (PDI, Servicio ● necesidades están dirigidas hacia PAS), y cómo no, la consulta de todos la investigación y, por lo tanto, ne- los recursos electrónicos (base de da- cesitan consultar las últimas nove- tos, revistas electrónicas, libros elec- dades con valor científico acerca de trónicos) que la Biblioteca posee. To- las materias en las que trabajan. La dos los usuarios de la BRUJ pueden

18 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 19 REPORTAJE REPORTAJE

[ODONTOLOGÍA SOCIAL] “Una gran experiencia trabajando en varios poblados de México” JENNIFER LANDER Y ANDREA DORIA

Y así, fueron pasando los días,

despertándonos a las 6 de la ma- La amabilidad ñana y, aunque con sueño, íba- mos con ganas a trabajar. Fuimos de los pacientes“ conociendo diferentes poblados: tratados facilitó Dztyá, Yaxkukul, Progreso, Ti- “ cul, Uayma, Colonia Yucatán y mucho nuestro Río Lagartos. Para trabajar con- trabajo tábamos con cuatro motores y LAS AUTORAS DEL REPORTAJE EN DIFERENTES una unidad móvil provista de dos MOMENTOS DE SU ESTANCIA PROFESIONAL sillones dentales, que instalába- EN VARIOS POBLADOS MEJICANOS mos en las comisarías, palacios municipales o, si había suerte, en el centro de salud del poblado. Junto a cada motor se coloca- Todo empezó un domingo 21 de agosto, ba una silla, donde atendíamos diez jóvenes rumbo a México, dispues- al paciente proporcionando los tos a trabajar, aprender y ayudar. Diez tratamientos necesarios: obtura- estudiantes de odontología con ganas, ciones, extracciones, selladores, muchas ganas, de vivir una experiencia limpiezas… La jornada laboral, que muchos decían que sería inolvidable Seiquer (FOS), que era la organización poner de nuestra parte las ganas para en ocasiones, resultaba agotadora. El y que, sin duda alguna, así fue. con la que veníamos desde España; la poder atender a 120 pacientes diarios. cansancio de trabajar de pie, el calor y la Una vez allí, y tras una noche que a Universidad Anahuac Mayab de Mérida Ese mismo día nos llevaron al centro cantidad de horas al día pasaban factura, todos se nos hizo corta, pero nos supo a (Yucatán), que colabora con la FOS des- de salud de Mérida y tuvimos nuestro pero al fi nal todo se veía recompensado. gloria en el hotel Ibis de Mérida, empeza- de hace varios años; y la Secretaría de primer contacto con los pacientes de allá. Siempre obtuvimos a cambio sonrisas y mos la primera semana. Aquella mañana Salud de la provincia de Yucatán. Pudimos comprobar que eran amables, mucho agradecimiento, que nos mostra- pudimos conocer las tres organizaciones Previo a nuestra llegada, estos tres dispuestos, y tremendamente agradeci- ban preparándonos comidas a base de que habían unido su labor para hacer organismos habían trabajado conjunta- dos, tal y como lo fueron todas las per- alimentos típicos de la zona, cocinadas posibles estas jornadas odontológicas: mente en cada poblado para que todo es- sonas que atendimos en las dos semanas allí mismo por la gente del lugar. Inclu- la Fundación Odontología Social Luis tuviese listo y solamente tuviésemos que siguientes. so, en ocasiones, el alcalde del pueblo

20 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 21 REPORTAJE

nos llevaba a ver pirámides y cenotes cercanos al terminar la jornada. En defi nitiva, nos llevamos de allá una gran experiencia, en la que he- mos aprendido, tanto en lo profe- sional como en lo personal. Siempre tuvimos a mucha gente pendiente de nosotros, tanto estudiantes de la universidad o aquellos que colabora- ban con los Servicios de Salud, como odontólogos y otros profesionales que nos prestaban su ayuda y consejo en todo momento. Todos fueron aco- gedores, atentos, agradables y, como dicen allá, muy buena onda! A todos ellos y al Colegio de Dentistas de Na- varra que patrocinó nuestra integra- ción en el grupo, muchísimas gracias, y ojalá vuelva a repetirse ●

22 ODONTÓLOGOS de hoy EMPRESAS EMPRESAS [IVOCLAR VIVADENT] [MOZO-GRAU] Guía clínica de IPS e.max® Mozo-Grau Puertas Abiertas El sistema cerámico sin metal al detalle El pasado 13 de Septiembre Mozo- haustivos controles de calidad a los Grau ha recibido en su sede a un gru- que se someten el 100% de los pro- La nueva Guía clínica de IPS e.max Ocho casos clínicos abarcan un am- po de 16 doctores procedentes de toda ductos Mozo-Grau, el Departamento ilustra los principios básicos del sis- plio campo temático: desde carillas la geografía nacional. Todos ellos han de Logística y la última tecnología en tema IPS e.max y sus materiales. Las hasta puentes de múltiples unidades. tenido la oportunidad de conocer las prótesis personalizadas como es MG indicaciones del sistema cerámico, sin Estos casos muestran cómo se co- investigaciones que se están llevando Bio-Cam® ● metal IPS e.max, y sus etapas de pro- locan y se cementan paso a paso las a cabo, el área de producción, los ex- cesamiento se explican en ejemplos restauraciones utilizando IPS e.max. GUÍA CLÍNICA DE IPS E.MAX prácticos. Por otra parte, los dentistas La nueva Guía clínica de IPS e.max reciben información útil para su tra- ofrece instrucciones concisas para el bajo diario con IPS e.max, que va des- uso satisfactorio de los productos en [KLOCKNER] de la preparación del diente y la selec- el consultorio odontológico ● ción del color del diente y del muñón, a la colocación de las restauraciones. Primer Bone and Tissue Day en España App de La Rueda de Selección KLOCKNER, distribuidor en exclu- de color e.max siva de BOTISS Biomaterials en España y Portugal, organizó el pasado Un aspecto natural y estético es el colores IPS Natural Die Material. 14 de septiembre en el Ilustre Colegio objetivo de cualquier restauración ce- Después de haber introducido los da- de Médicos de Madrid la primera rámica sin metal. Un requisito previo tos individuales de los pacientes en la edición del Bone and Tissue Day en para lograr tales resultados es la se- nueva aplicación, “Selector de Color” España. El evento en el que partici- lección de los bloques/pastillas más de IPS e.max®, se informa de inme- paron más de 550 personas constó adecuados . diato al dentista de la pastilla de disi- de un programa de conferencias lide- La popular rueda de selección de licato de litio IPS e.max más adecua- rado por el Dr. Raúl G. Caffesse y de color manual para la determinación da (de inyección o CAD) en términos un taller teórico-práctico. del bloque/pastilla apropiado, ya está de color y translucidez. El Dr. Raúl G. Caffesse, abrió el APP “SELECCIÓN DE COLOR” disponible también en versión digi- La aplicación “Selector de Color” programa científico con la confe- tal. Con el fi n de obtener restauracio- puede utilizarse en cualquier mo- rencia “Visitemos la cirugía perio- nes cerámicas sin metal estéticas, el mento e, incluso, sin conexión. La dontal regenerativa. Del tratamiento dentista selecciona el color deseado aplicación gratuita ya puede descar- de defectos óseos a las innovaciones del diente y determina la tonalidad garse en el iPad desde la iTunes App en cirugía plástica periodontal”. del muñón por medio de la guía de Store ● El programa de la tarde contó con dos pesos pesados de la odontología en España, el Dr. Lázaro y el Dr. Machín, y dos profesores universi- [MOZO-GRAU] tarios de gran potencial como son el Dr. Gómez y Dr. Brizuela (US y UPV respectivamente). Mozo-Grau celebrará en Madrid El Dr. Norberto Manzanares, miembro del Comité Científico su próximo congreso de Klockner Implant System, fue el encargado de abrir el evento y Mozo-Grau ya está inmerso en la pre- con nombres de la talla de los doc- moderar la mesa redonda final. paración de su próximo Congreso de tores: Alberto Fernández Sánchez; Paralelamente, tuvo lugar un taller “Actualización en Implantología”. La Pedro Bullón Fernández; Marco Es- dirigido por el Dr. Claudio Gioia con octava edición de esta cita se desarro- pósito; Jordi Gargallo Albiol; Juan la colaboración de los Dres. Alfredo llará los días 7 y 8 de febrero de 2014, Antonio Hueto Madrid; Ignacio de Aragüés y Gorka Iza, director y cola- en el Auditorio Norte del Recinto Fe- Lucas González; Santiago Ochandia- boradores del Dr. Caffesse en el VIII CONGRESO DE ACTUALIZACIÓN rial de Madrid (Ifema). no; Pablo Galindo Moreno; Maurizio máster de periodoncia que imparte EN IMPLANTOLOGÍA En su anterior edición, este evento Piatelli; Antonio Bujaldón Daza; Ar- en Elche. de intercambio científico, que Mozo- turo Sánchez Pérez; Pablo Domín- La jornada entusiasmó a todos Grau lleva organizando desde 1998, guez Cardoso; Juan Carlos de Vicente siendo un día ideal para compartir atrajo a más de 1.800 personas. Rodríguez; Carlos Navarro Vila; José ciencia y ocio, afianzando así los lazos Actualmente se está ultimando el Luis Cebrián Carretero y Carlos Mar- entre los miembros de la gran familia elenco de ponentes, que ya cuenta tínez Martínez, entre otros ● KLOCKNER – BOTISS Biomaterials ●

24 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 25 ENTREVISTA

[RAFAEL MATESANZ] “El sistema sanitario en el que se apoya la ONT se está manteniendo, pero a costa de un esfuerzo importante”

Fundador y máximo responsable de la Organización Nacional de Trasplantes, Rafael Matesanz es el artífi ce y respon- sable del llamado modelo español de trasplantes que ha llevado a España hasta los máximos niveles en donación, hasta situarse en el primer lugar del mundo desde 1992, con tasas de dona- ción y trasplante que doblan la media de la Unión Europea. Matesanz, nefrólogo y doctor en Me- dicina y Cirugía, es el redactor principal de la Directiva Europea de Trasplantes, aprobada en 2010, y ese mismo año, y como reconocimiento a su labor al fren- te de la ONT, logró el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. Su trabajo al frente de la ONT es un reto diario, que dadas las difi cultades del momento, implica un gran esfuerzo para lograr la sostenibilidad de un mo- delo que se ha convertido en referente internacional · María José García

26 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 27 ENTREVISTA ENTREVISTA

que nos hizo pasar de la cola de Europa mos a la conclusión de que es necesa- muerte, sino de cómo en una situación en materia de trasplantes a ser los pri- rio llegar a la población, pero no a tra- tan dura como un fallecimiento, apare- meros del mundo desde hace 21 años, vés de campañas, sino a través de una ce alguien preparado que te explica, de ya que hemos multiplicado por 3 el nú- presencia muy constante en los medios, una forma razonable, lo que debes saber mero de trasplantes que se realizan. mostrando las bondades del sistema. La sobre el tema. repetición de ese mensaje a través de ODH: Usted fue el creador del “modelo los medios es lo que se ha transmitido ODH: Según ha mencionado, la fi gura español” de trasplantes, que se ha con- a la población. Por ejemplo, nosotros clave para que el modelo español fun- vertido en un referente fuera de nues- tenemos encuestas del Eurostat reali- cione es el coordinador, la persona que tro país, ¿nos puede comentar cómo zadas a la población europea, en todos hace la entrevista a los familiares del está articulado este procedimiento? los países miembros de la Unión. Hay fallecido para la donación de órganos. una pregunta hecha a pie de calle que ¿Nos puede describir al profesional que Dr. RM: La ONT fue el primer ejemplo es, ¿usted donaría sus órganos después hace esta labor? del mundo de organización que se encar- de su muerte? Y en el resultado de esa ga de la donación y trasplantes de órga- encuesta España está en la parte media, Dr. RM: Esta fi gura se había desarrolla- nos, tejidos y células, integrada dentro de con un porcentaje más bajo que otros do en Europa y América a mediados de un Ministerio, algo que ahora es normal países como Finlandia o Suecia que, los 80, era una persona de perfi l medio, en muchos países, pero en los ochenta luego en la realidad, tienen la mitad de solía ser alguien que se ocupaba de la no era así. Eran, en general, organiza- donantes reales que nosotros. burocracia de la donación. En España, ciones privadas, como por ejemplo, las la donación la empezamos a desarrollar que existían en Francia, Centroeuropa, ODH: Aunque las donaciones se produ- los nefrólogos, que tuvimos que buscar Inglaterra, Estados Unidos… Nosotros cen en momentos muy duros para las la posibilidad de tener órganos para tras- fuimos el primer país que organizamos familias de los fallecidos ¿usted piensa plantar a nuestros pacientes. El primer este sistema de forma estructurada, es que los españoles han crecido “emocio- trasplante que se hizo en España (y en decir, abarcando órganos, tejidos y célu- nalmente” y están cada día más con- todos los países) fue de riñón, y en aquel las, donación y trasplante. Esto es muy cienciados con la donación? momento era el órgano que se solicitaba importante, porque al fi nal se trata de especifi camente. Yo observé que, depen- productos humanos y se deben tratar Dr. RM: Me gustaría decir que sí, pero diendo de quién estuviera de guardia, con unas garantías en cuanto a seguri- eso científi camente no se corresponde había donación o no, me di cuenta de que dad, seguimiento y condiciones éticas, con la realidad. Volviendo al tema de la era un tema muy persona-dependiente,

teniendo en cuenta que proceden de la encuesta que mencionamos antes, no- no del donante, sino de quién hacia la en- donación de otro ser humano. Lo que di- sotros tuvimos la precaución de hacerla trevista para esa donación. Esto, unido a

ferencia al modelo español de otros, es la a principios de los 90, volvimos a hacer- que surgió la necesidad de otros existencia de personas muy bien entre- la en el año 99 y luego en 2007. Prác- trasplantes, de hígado, corazón, nadas, los coordinadores de trasplantes, ticamente habían pasado 15 años desde etc…, que necesitaban una estruc- La ONT es un modelo“ que están en todos los hospitales, donde la primera y habíamos pasado de 500 tura superior y muy distinta, hizo “Odontólogos de Hoy”: se pueden producir las donaciones, que a 1.500 donantes, de ser los últimos de que llegáramos a la conclusión de de organización que Usted fue el fundador de la ONT y ha saben detectar ese donante, hablar con Europa a ser los primeros, pero el por- que necesitábamos una persona hemos exportado a estado dos etapas al frente del organis- las familias, solicitar los órganos y desa- centaje de españoles que se manifi esta que estuviera muy bien formada, “ mo. ¿De qué logros se siente más orgu- rrollar todo el proceso de una forma muy a favor de la donación ha permanecido y entrenada, que fuera médico, y otros países lloso? profesional. Este modelo se apoya en invariable a lo largo de los años, en el tuviera una relevancia dentro del tres patas: un buen sistema nacional de 57%. En España, de cada 100 familias hospital. Aquello funcionó. En eso Dr. Rafael Matesanz: salud, una población solidaria y un siste- a las que se les solicita la donación de consistió el desarrollo de nuestro mode- La ONT se creó hace 24 años, en con- ma organizativo. órganos tras un fallecimiento, dicen lo. Esta persona, además, debía ubicarse creto en 1989, porque había una necesi- que no un 16-17%. Por ejemplo, en In- en el lugar donde surgen los donantes, en dad de crearla, en aquel momento había ODH: ¿Qué medios ha empleado la glaterra es de un cuarenta y tantos por las unidades de vigilancia intensiva, ya habido un descenso en la donación de ONT para llegar a la población y lo- ciento. Pero, nosotros tenemos el co- que es ahí donde se producen las muer- órganos, los pacientes renales estaban grar esas espectaculares cifras en do- nocimiento, a lo largo de los años, de tes cerebrales, donde los enfermos están muy afectados por la situación, e inclu- nación y trasplante de órganos? que en nuestro país fallecen bastantes conectados a un ventilador, que permite so estaban planteando sus quejas ante británicos que se han trasladado tras su que cuando esa persona fallezca sea un el entonces ministro de Sanidad, Julián Dr. RM: Hay algo claro, cuando inicia- jubilación a España y, aquí, cuando se potencial donante. Nuestro coordinador García Vargas. Entonces no existía nin- mos nuestra labor en la ONT España les piden los órganos, el porcentaje de es un intensivista, muy bien formado. gún tipo de estructura para este tipo de estaba en la parte media-baja de la do- los que dicen que no es tan sólo de un Nosotros defi nimos que en cada hospital trasplantes de riñón, de corazón o híga- nación de órganos y en la parte media 9%. Ocurre lo mismo con los latinoa- debe existir como fi gura de coordinación do. Los pacientes tenían que “buscarse baja de donación de sangre. Actualmen- mericanos. En sus países de origen, la un médico, que está ayudado por perso- la vida” para poder localizar un órgano te, llevamos 21 años siendo los primeros negativa familiar a la donación se sitúa nal de enfermería que, en algunos casos, y ser trasplantados. En defi nitiva, la si- en la donación de órganos, pero en cam- en torno a un 60-64% y, sin embargo, también se ocupa de hacer la entrevista a tuación era bastante desastrosa. Esto bio, en el tema de la donación de sangre aquí están en los mismos porcentajes de la familia del donante. originó el nacimiento de la ONT, y este seguimos en cifras bajas. Esto muestra donación de los españoles. ¿Cuál es la Como anécdota hay que mencionar organismo funcionó desde el primer que no es un problema de generosidad explicación? Pues se trata de que la ne- que la persona que hace mejor estas en- momento, porque había una necesidad espontánea de la población, sino que es gativa a la donación no es un problema trevistas en España es la enfermera del importante que cubrir. Ésta fue la clave un problema de gestión. Nosotros llega- de creencias ancestrales o mitos sobre la equipo de Alicante, en el que tan sólo hay

28 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 29 ENTREVISTA

un 5% de negación a la donación, frente que se realizaron fueron los de vivos ge- al 16% de la media nacional. néticamente relacionados, porque no se disponía de medicamentos contra el re- ODH: En este momento se están poten- chazo. En el mundo, en 1954 se realizó ciando las donaciones inter vivos, ¿en con éxito el primer trasplante de riñón, qué consiste este proyecto? y se produjo entre dos hermanos geme- los, lo que impedía cualquier tipo de re- Dr. RM: En este momento el concepto de chazo. En España, la mayoría de los pri- los trasplantes es muy amplio, los más meros trasplantes realizados con éxito comunes son los de riñón, corazón, e eran de vivo. Luego llegó un momento hígado, pero hay otros trasplantes que en el que se produjo un boom de tras- también han elevado mucho sus cifras, plantes de personas fallecidas algo que, como los de tejidos, huesos, piel, liga- por otro lado, tenía todo el sentido. De mentos, células (médula ósea, cordón forma que, durante los 90 en España, se umbilical…)… hacían pocos trasplantes entre vivos, de La donación inter vivos se ha desarro- 30 a 40, es decir, unas cifras muy ba- llado mucho. Los primeros trasplantes jas. Hoy sabemos que las dos cosas son complementarias. Ahora, nuestros do- nantes son diferentes a los de hace 20 años, la gente todavía tiene la idea de que un donante es un chaval joven que iba en moto sin casco, pero eso dejó de ser cierto hace más de 20 años. Hoy por hoy, el donante estándar es una perso- na de 60 años en adelante, que muere de una hemorragia cerebral. Más de la mitad tienen más de 60 años, ya que Es- paña (y toda Europa Occidental) es una sociedad muy envejecida, y la donación es un refl ejo de lo que pasa en la socie- dad. Nosotros tenemos donantes muy mayores, para enfermos muy mayores. Eso ha supuesto otro cambio brutal en el área de los trasplantes. Cuando yo hice mi formación como médico nefró- logo en los años 70, un paciente de más de 50 años era considerado “mayor” para ser trasplantado, porque el ries- go de complicaciones era muy alto, sin embargo, hoy se están trasplantando a gente de más de 80 años, que a la se- mana están en su casa. ¿Qué ocurre en- tonces cuándo tenemos un chico joven que necesita trasplantarse? Pues que no tenemos riñones (o el órgano que necesite) jóvenes para trasplantarle, ya que, afortunadamente, no hay tantos accidentes de tráfi co como antes. Una sociedad desarrollada como la española ha eliminado en gran número ese tipo de muertes evitables y las donaciones procedentes de accidentes de tráfi co han caído en picado. El número total se mantiene o incluso aumenta porque ha aumentado el número de donantes de personas mayores, pero lo que ocurre es que cuando la persona con una insufi - ciencia renal es un niño o una persona de 20 años, una de dos, o buscamos un donante vivo para que le de un riñón joven, o tendría que trasplantarse con

30 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 31 ENTREVISTA ENTREVISTA

en un futuro, pero está claro que la ODH: ¿Cómo ha afectado a la ONT ODH: ¿La reforma de la sanidad relación coste-benefi cio es enorme, y la grave situación de crisis econó- erradicará el llamado “turismo sa- si uno de esos niños de los que se ha mica que vive nuestro país? nitario” que se ha vivido en nuestro guardado el cordón desarrolla una país en los últimos años? leucemia, por ejemplo, va a tener Dr. RM: La crisis no ha afectado que ir a un banco público a solicitar signifi cativamente al día a día de la Dr. RM: Tuvimos un momento de otro cordón, porque el suyo no vale. ONT, pero sí a la situación de los gran peligro de “turismo de tras- En realidad, hoy en día esto es sobre trasplantes en sí. plantes”, que fue la aprobación de la todo un negocio, y hay que tenerlo Pensemos que el sistema nacio- directiva de atención transfronteri- muy claro. nal de trasplantes funciona porque za. España la bloqueó durante bas- forma parte del sistema nacional de tante tiempo por muchos motivos, ODH: ¿En España se respeta el salud, ya que los médicos que hacen ya que tal y como estaba planteada tema de la confi dencialidad del trasplantes son los mismos que ope- nos suponía un desastre económico. nombre del donante? ran normalmente en los hospitales Siempre nos opusimos a incluir el públicos, al igual que las enferme- tema de trasplantes en la directiva, Dr. RM: Se respeta siempre, porque ras y los auxiliares. Respondiendo a y gracias a la presión del Ministe- lo exige nuestra legislación, pero no la pregunta, si todo el país vive una rio se consiguió excluir el tema de es universal. Hay países en los que crisis, está claro que el sistema tam- trasplantes. Si a la libre circulación no funciona así, por ejemplo, en bién, sería ilusorio pensar lo contra- de pacientes en la Unión Europea le Estados Unidos. En Europa se esta- rio. Los profesionales que realizan hubiéramos unido el tema del acce- bleció que el receptor no tenía que trasplantes son los mismos funcio- so a trasplantes, la invasión habría conocer al donante del órgano. Creo narios en los que se ha reducido el sido total. Nosotros podemos ofre-

que es bueno que sea así, sobre todo poder adquisitivo, entre un 25-30% cer todo tipo de colaboración a otros desde el punto de vista psicológico. en los últimos años, con lo que eso países para que desarrollen sus mo-

Bien es cierto que cumplirlo al 100% delos, pero lo que no pode- es complicado, ya que, a veces, con- mos hacer es trasplantar a viven en el mismo hospital donante El tema de las células “ sus enfermos. Extranjero que y receptor, con lo que es factible que se trasplante es español que lleguen a conocerse. Yo he visto al- madre aún tiene que deja de trasplantarse, así de gún caso, y en un primer momento evolucionar, hay que claro. Una de las cosas bue- a los familiares del receptor les hace “ nas de las reformas que se un órgano muy mayor, lo cual no es mia, de cáncer, y lo mismo ocurre y de hecho en el mundo hay ahora mucha ilusión, pero a veces se pue- seguir investigando están haciendo es que el ac- muy operativo, ya que los órganos con el trasplante de cordón. Pero lo mismo cerca de 600.000 cordones, den crear situaciones muy enfermi- ceso a la tarjeta sanitaria sea van perdiendo su funcionalidad con que la gente entiende por trasplante de los cuales, el 10% están en Espa- zas. Creo que por higiene mental es más limitado, es decir, que la edad. En consecuencia, hay que de células madre, que es la posibili- ña, donde tenemos los bancos públi- mejor que no se conozcan donante y representa, los hospitales tienen no se logre tan sólo con el empadro- fomentar la donación de órganos en- dad de regenerar órganos o de tratar cos con mayor número de cordones receptor. menos camas, menos personal de namiento, ya que eso permitía que se tre vivos. Afortunadamente ha habi- la diabetes, por poner algunos ejem- almacenados. Sólo nos sobrepasa enfermería, ya que se han llevado a produjeran esas situaciones de turis- do también un boom en este tipo de plos, eso está en fase de desarrollo, Estados Unidos. España ha hecho ODH: La ONT está integrada en el cabo muchas jubilaciones…, en resu- mo sanitario. Había y hay verdade- donación, el año pasado, por ejem- todavía le falta bastante para ser una un gran trabajo y se trata con éxito a Ministerio de Sanidad, ¿se sienten midas cuentas, hay menos medios. ras mafi as que se ocupan de mover a plo, salíamos a uno al día, hicimos realidad clínica. Ha habido mucha muchas personas de linfoma, o leu- apoyados desde el punto de vista Todo esto pone en tensión al siste- personas de otros países para lograr- más de 300 trasplantes entre vivos. palabrería sobre este tema y lo que cemia, casos en los que se ha guarda- institucional? ma, con lo cual la ONT también vive les un trasplante. Nosotros no admi- Y es una tendencia en alza, va a se- hay que hacer es dejar trabajar a los do el cordón para otra persona. Pero momentos complicados. No obstan- timos el turismo de trasplantes, pero guir creciendo. investigadores y, seguramente, en el guardarlo para uno mismo, hoy por Dr. RM: Somos parte del Ministerio, te, el sistema aguanta porque es muy las mafi as encontraban la forma de futuro se vayan a conseguir grandes hoy no está demostrado que tenga con lo cual es intrínseco a nuestra sólido, de hecho la actividad ha se- traer personas, que se inscribieran ODH: Se habla mucho de las “célu- cosas en este terreno, pero tendrán una utilidad clara, porque cuando actividad ese apoyo. A lo largo de guido subiendo, ya que es un modelo como residentes y gracias a su tarje- las madre”, ¿es el futuro? que pasar 10 ó 20 años antes de que uno de esos niños en edad infantil todo el tiempo de vida de la ONT que se creó hace un cuarto de siglo, ta sanitaria algunos llegaban a lograr se consoliden esos avances. Hay que desarrolla alguna de las enfermeda- hemos tenido temporadas en las que que funciona con gente muy profe- su trasplante. Por eso, esa medida de Dr. RM: Es un aspecto tremendamen- tener mucha precaución, sobre todo, des más frecuentes como las leuce- hemos estado mejor y otras peor. La sional y la población, aunque afecta- control del acceso a la tarjeta sanita- te prometedor en la medicina, pero para no generar falsas esperanzas. mias o enfermedades congénitas, la situación en la que nos encontremos da por la situación económica, sigue ria nos ha ayudado mucho, aunque yo creo que se ha exagerado mucho enfermedad también está en las cé- es muy persona-dependiente. Den- donando sus órganos y sigue habien- también hay que decir que este tipo sobre el asunto. Es un tema joven, en ODH: Los bancos de cordón umbi- lulas del cordón, con lo cual no sirve tro de mi gestión he tratado ya con do pacientes que no tienen la culpa de casos en España no han sido ma- el que hay que seguir investigando. lical se han convertido en un tema ni para él ni para otro paciente. En 12 ministros y he llegado a la conclu- de la situación. En consecuencia, el sivos. Hay otros países donde sí han Cuando se habla de células madre mediático, ¿son una solución a fu- teoría, podría valer para afecciones sión de que ni siquiera es partido- sistema se está manteniendo, pero recibido una afl uencia más masiva hay que tener en cuenta una cosa, turo? de la edad adulta, pero debería estar dependiente. En este momento, la a costa de una tensión y un esfuer- de pacientes en busca de trasplantes. hoy por hoy es una espléndida rea- guardado muchos años (40 o más), verdad es que estamos bien, dentro zo importante. La incógnita es saber España siempre ha mantenido una lidad el trasplante de células madre Dr. RM: Aunque hoy por hoy no está y no sabemos si en el momento en de la situación complicada del país cuánto vamos a aguantar, dependerá actitud muy defensiva en este tema. sanguíneas, es decir, el trasplante de probada la efectividad de conservar- el que se vayan a utilizar las células sí encontramos en el Ministerio una de lo que aún vaya a durar la crisis, Esto no quiere decir que no nos ha- médula ósea, que viene funcionando lo para uno mismo, guardar el cor- habrán aguantado esa cantidad de sensibilidad importante, y esto hay ya que no es un problema de solida- yan colado alguna, pero dentro de un desde los años 70 y salva todos los dón umbilical en bancos públicos tiempo. No podemos decir tajante- que conservarlo y destacarlo. ridad de la gente, sino que es un pro- orden. años a miles de personas, de leuce- para terceras personas es utilísimo, mente que esto no servirá para nada blema de medios.

32 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 33 ENTREVISTA

ODH: ¿Nos puede contar los momentos bilidad, no nos podemos permitir el mí- más duros y más emocionantes que ha nimo resbalón. vivido en su trayectoria al frente de la ONT? ODH: ¿Cuál es el mensaje que transmi- tiría a los odontólogos? Dr. RM: Ha habido un poco de todo, buenos y malos momentos… Dr. RM: Los trasplantes se han adentra- El más duro que me viene a la mente do en todas las ramas de la medicina, y fue cuando me fui la primera vez de la los odontólogos tienen también impli- ONT, ya que cuando te implicas tanto cación en este tema, las células madres en un proyecto tan grande como éste están presentes en esta especialidad lo llegas a considerar por su presencia en la pulpa dental y como algo tuyo. Y el también tienen un papel creciente, los momento quizá más trasplantes de hueso liofi lizado, a veces emocionante fue el re- de origen animal, a veces humano. Mi greso, aunque no es mensaje es que ellos también se deben fácil volver a un sitio sentir parte de esta fi losofía de la dona- del que te has ido. Otra ción y el trasplante, porque ya forman de las situaciones más parte de este mundo. Una de las cosas importantes de mi tra- en las que estamos trabajando es en yectoria al frente de la el desarrollo de una acreditación muy ONT fue la aprobación simple para los odontólogos y las clíni- de la directiva europea, cas, para la utilización de hueso, ya que en 2010, ya que fue la según nuestra legislación, cualquier ins- única que se aprobó titución en la que se utilice tejido o hue- durante el periodo de so para trasplante tiene que tener unos Presidencia Españo- requisitos y estar acreditado. En el caso la. Me costó 17 viajes a de los odontólogos, para no complicar- Bruselas en cuatro me- les la vida, estamos haciendo un proto- ses y discutir con media colo muy sencillito para que se cumpla Europa. Sin embargo, esta legislación. Lo publicaremos en los tras la aprobación casi próximos meses y más de uno se va a por unanimidad de to- sorprender de verse implicado en este dos los parlamentarios tema. No obstante, desde el punto de europeos sentí una vista técnico, en el tema de los huesos gran emoción cuando molidos y tejidos es más correcto lla- escuché que el porta- marlo implante, que trasplante. El tras- voz alemán decía que plante es cuando hay una arteria y una que España no sólo era vena y cuando se trata de poner piel, la mejor en fútbol sino córnea, hueso, es más adecuado llamar- también en trasplantes. lo implante. Y tras esto, vino la con- cesión del Premio Prín- ODH: ¿Cuáles son las afi ciones que cipe de Asturias, otro ocupan su tiempo libre? gran momento. Dr. RM: Me gusta viajar, aunque no a ODH: ¿Cuál es su pro- demasiados sitios, mis lugares predilec- yecto más inmediato? tos son París, Florencia y, sobre todo, mi casa de la Costa Brava. Me gusta mu- Dr. RM: Mi reto y desafío es la soste- cho leer, escuchar música, y “perder” el nibilidad del sistema, superar las difi - tiempo en Internet, que es lo que hace la cultades originadas por el complicado mitad de la humanidad. Ah, y en vaca- momento que vivimos y mantener este ciones intento hacer el ejercicio que no modelo. Cualquier otra cosa, en estos hago durante el invierno ● momentos, sería una frivolidad. Traba- jamos con vidas humanas y no nos po- demos permitir trivialidades. En estos momentos de depresión la ONT representa una de las pocas cosas en las que la sociedad española sigue creyendo, y esto es una gran responsa-

34 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 35 ENTREVISTA ENTREVISTA

[JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ] fendido su tesis y es profesora en la como pueden ser, sin orden de prefe- sin reconocer dichas especialidades. Universidad Rey Juan Carlos, lo cual rencia, SEPA, a periodoncia, SEPES El boletín ofi cial europeo contempla me llena de orgullo. Mi segundo hijo, a prótesis, SEO, ortodoncia y la SEI, sólo dos especialidades, la ortodon- “El objetivo fundamental de la SECIB es el César, también está cursando el 4º sociedad española de implantología. cia y la cirugía bucal, y en concreto, curso de Odontología en la Univer- En muy pocos años SECIB se ha con- en mi campo, que es este último, deja reconocimiento de la cirugía bucal como especialidad sidad , y el tercero, José María, está vertido en una sociedad pionera y de muy claro que para ser especialista en pensando en estudiar Medicina u gran relevancia dentro del Consejo cirugía bucal al menos hay que tener Odontología. Por otro lado, mis her- General de Odontólogos. La fi nalidad una formación de tres años y, prefe- odontológica” manas también forman parte de esta de SECIB ha sido, como cualquier rentemente, que en algún momento profesión. Sí, somos una gran fami- sociedad, divulgar conocimientos, haya formación bajo régimen hospi- lia consagrada a la profesión. y la difusión de las tecnologías de la talario. Quizá ahí está el punto más cirugía bucal entre nuestros socios. confl ictivo. Sobre si es necesaria o no ODH: Usted fue Presidente de SE- Siempre ha sido incuestionable que la formación hospitalaria, yo consi- CIB (Sociedad Española de Cirugía hay un objetivo fundamental, que es dero que es conveniente, pero eso no Bucal), que celebrará su Congreso el el reconocimiento de la cirugía bucal signifi ca que excluya a las universida- próximo mes de noviembre en Ma- como especialidad odontológica, que des, y quizá ahí está un punto de des- drid. Cuéntenos cómo fue su expe- es así como está reconocido por la encuentro de las tres entidades men- riencia en la sociedad. Unión Europea. cionadas: Consejo, Universidades y A fecha de hoy, aún no se ha conse- Sociedades Científi cas. No han llega- J.M.M: Si me remonto a los inicios guido este reconocimiento, aunque do al consenso de que una institución de la SECIB, la sociedad se creó en es verdad que el año pasado hubo determinada sea la única que pueda “Odontólogos de Hoy”: 1998, y su mayor impulsor en aquel una serie de aproximaciones de ins- impartir la formación de especialista. ¿Qué ha signifi cado para usted perte- momento fue el profesor Manuel Do- tituciones correspondientes, como el En resumen, puedo decir que como necer a una saga familiar de odontólo- nado que, por otro lado, era una per- Consejo, las Universidades y las So- todas las negociaciones existe un pro- gos? sona con una gran visión de futuro. ciedades Científi cas, pero aunque en blema de voluntad, si hay voluntad Él era consciente de que al seguir las principio parecía que iba a concluir hay puntos de encuentro, si no, pre- Jose María Martínez: directrices europeas y crear la titu- con un entendimiento absoluto, la valecen los desencuentros, y ese es el La saga se inició con mi padre, y tan- lación de Odontología teníamos que situación está congelada ya que hay momento en el que nos encontramos. to mi hermano como yo iniciamos los desarrollar las especialidades odon- diferentes pareceres. estudios de medicina, pero se produ- tológicas que exigía la Unión Euro- ODH: Ahora nos centramos en la si- jo la desgracia del fallecimiento de mi pea. Por eso, el profesor Donado unió ODH: En pleno debate sobre las es- tuación del sistema nacional sanita- hermano, cuando estaba estudiando la esfuerzos con el profesor Cosme Gay pecialidades, ¿cuál es su opinión al rio, de la sostenibilidad del mismo. carrera. Él era el que tenía muy claro Escoda, y empezaron a elaborar do- respecto? su camino, quería ser estomatólogo, cumentos con la intención de crear la J.M.M: Puedo dar una opinión como mientras yo quería ser cirujano. Una sociedad de cirugía bucal. De esa for- J.M.M: Sobre este tema creo que hay profesional médico. Por razones más vez fallecido mi hermano, percibí el su- ma, se constituyó la SECIB, teniendo una falta de información total, porque que evidentes no daré nombres, pero frimiento de mis padres y decidí darles como primer Presidente al profesor en muchas ocasiones, y por intereses conozco personas implicadas en la esa satisfacción a mis padres. Por ello Donado Rodríguez, que consideró que son difíciles de etiquetar (políti- gestión e incluso afi liados al partido acabé mis estudios de estomatología en oportuno que yo fuera el secretario cos, personales…), todos concluyen del gobierno que se llevan las ma- el año 78, y de esa manera continué la de aquella sociedad. Cuando él cesó, en una falta de conocimiento. Se ha nos a la cabeza porque consideran trayectoria profesional de mi padre. el siguiente presidente fue el profe- tratado de transmitir que la creación que todos los hospitales que se han Como yo era un apasionado de la ciru- sor Gay Escoda, y en mi caso pasé de especialidades en odontología iba creado son totalmente viables. Nos gía, decidí optar por ese perfi l quirúr- de Secretario a Vicepresidente. El a suponer una situación excluyen- encontramos en una situación muy gico, donde tuve un gran maestro de siguiente Presidente fue el profesor te para el odontólogo general. Y eso enigmática, de la que se me esca- cirugía maxilofacial, el Doctor Victor José Luis Gutiérrez de la Universidad no es cierto. Que un odontólogo sea pa saber cuáles son los motivos por Sada Tejero, con el que trabajé durante de Sevilla, y tras él fui yo. Llegué al especialista en cirugía bucal y que los que se pretende privatizar estos 15 años. También tuve como profesor a cargo habiendo estado en todas las quiera hacer una extracción quirúr- centros hospitalarios. Lo que es in- Manuel Donado Rodríguez, reciente- juntas directivas, desde la constitu- gica de un cordal no supone que el cuestionable es que la demanda asis- El inicio del nuevo curso escolar trae novedades en los organis- mente fallecido, que fue la persona que ción de la sociedad. Actualmente, el odontólogo general que sepa hacerlo tencial en sanidad crece también de me inculcó el amor por la docencia. Pa- cargo lo ocupa David Gallego, de la no pueda hacerlo. Pero sí es verdad manera exponencial. Esos centros, mos nacionales e internacionales de la profesión. Tras su reciente ralelamente, en mi vida privada, he teni- Universidad de Sevilla, que presidi- que la tendencia social desde hace independientemente de que sean nombramiento como Presidente del Board Internacional de las do tres hijos y, a pesar de que yo nunca rá el próximo Congreso de la SECIB muchos años, es que nuestros pacien- gestionados pública o privadamen- Sociedades de Cirugía Bucal, hemos mantenido una interesante he querido infl uir en sus decisiones, no que, por primera vez, se celebrará en tes tengan una atención mucho más te, son necesarios. ¿Cómo van a ser cabe duda de que el ambiente familiar Madrid y tendrá como Presidente del especializada. A nadie se nos escapa gestionados? Ahí es donde surgen las charla con José María Martínez, que compatibilizará este cargo suele condicionarlas. En ese sentido, Comité organizador al doctor Ló- que todas las profesiones sanitarias interrogantes. Todo esto repercute en con sus puestos como Profesor Titular de Cirugía Maxilofacial en mi hija mayor, Natalia, es odontóloga pez-Quiles. La evolución de la Socie- tienen sus especialidades, hasta tal la sociedad, y el primer objetivo de la Universidad Complutense de Madrid, y Director del Máster de por la Universidad Europea de Madrid. dad ha sido muy positiva, ha tenido extremo que puede resultar paradó- cualquier profesión sanitaria es aten- También ha optado por el perfi l que yo un crecimiento exponencial hasta tal jico que, por ejemplo, la titulación der a la población. Si esto a su vez lo Cirugía Bucal e Implantología del Hospital Virgen de la Paloma· desarrollo, con lo cual ella terminó su extremo que, hasta aquel momen- de enfermería, ahora con el decreto traslado al sector odontológico, aquí MARÍA JOSÉ GARCÍA formación quirúrgica, y también se ha to siempre estaban consolidadas las de Bolonia, pasa a ser grado en en- te diría que estamos muchísimo peor. formado en el campo de la prótesis. Con sociedades que siempre han sido las fermería, con sus especialidades. Es Primero, nuestras propias institucio- 27 años tiene su título de doctor, ha de- más fuertes dentro de la odontología, incongruente que en España se sigan nes no han velado jamás por nuestros

36 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 37 ENTREVISTA

ODH: ¿Qué nos puede contar de sus nuevos proyectos?

J.M.M: Al profesor Donado, al dejar la Universidad tras su jubilación le propusieron reeditar el libro de “Ci- rugía Bucal”, que es conocido en to- das las universidades españolas, y me llenó de orgullo cuando me preguntó si tenía inconveniente en que fi gurá- ramos como co-autores. Para mí apa- recer en ese libro al lado de un gran maestro como él es gran un honor. Lamentablemente, algo más tarde le descubrieron una enfermedad, que demoró la salida al mercado del libro y se llevó su vida. Dentro de la triste- za profunda que me causó este hecho, puedo decir que terminamos el libro y será presentado en el próximo Con- greso de la SECIB. Más que hablar de proyectos debo decir que tengo intereses, como por ejemplo, adecuar experiencia de otras sociedades de varias obligaciones. Soy profesor de el ratio que debe haber entre odon- cirugía bucal europeas. La organi- la Universidad Complutense, donde tólogo y número de pacientes, por- zación que representa a las mismas, llevo más de 28 años. La docencia que es más que evidente que hemos que tiene la denominación EFOS, es una de las facetas que más me lle- superado excesivamente el número. está integrada por las sociedades de na. Desde un punto de vista de cargo Las instituciones no son capaces de Alemania, Francia, Inglaterra, Italia, de gestión, ser Presidente del Board hacer un estudio de mercado, en el Portugal y España. Como federación también me ocupa mucho tiempo y, cual sean conscientes de que estamos europea, su ámbito de trabajo es la por otro lado, pertenecer a la direc- desbordados de odontólogos. Por ra- difusión de la cirugía bucal, de todos ción del Máster de Hospital supone zones que no alcanzo a comprender, sus avances, conocimientos y tecno- para mí otra obligación, que es traba- se siguen autorizando la apertura de logías, y para ello busca como punto jar y lograr que todas aquellas perso- nuevas universidades que, a fi n de de encuentro su Congreso, que se ce- nas que van a tener responsabilidad cuentas, está generando una plétora lebra cada dos años. En el transcurso sobre la población sanitaria tengan de profesionales odontológicos que, del mismo se convocan los exámenes el mayor nivel en el desempeño de su desgraciadamente, llegan al merca- del Board o de Fellow, que suponen tarea. También me he afi cionado a la do laboral es unas condiciones muy un reconocimiento de excelencia. redacción de nuevos libros, y el año precarias. La odontología no está en Aquellos que superan dicho examen que viene tengo la intención de pre- manos del profesional, está en manos obtienen una titulación Board o Fe- sentar un nuevo libro. de empresarios, que no sólo piensan llow, que es la excelencia en el campo en sus ingresos, sino que se olvidan de la cirugía bucal. Gracias al apoyo ODH: ¿Qué ha signifi cado para us- absolutamente de que estamos aten- institucional de los organismos eu- ted su profesión? diendo a una población sanitaria. ropeos, desde hace 6 años ocupo de Hasta tal extremo que, cada vez son forma ininterrumpida este cargo de J.M.M: A nivel personal ha signifi ca- mayores las cantidades de fracasos en Presidente del Board. Los exámenes do dar una satisfacción a mis padres, tratamientos, diagnósticos incorrec- son de cierta exigencia, ante tribuna- y continuar la trayectoria profesional tos, que a todas luces persiguen fi nes les integrados por miembros de estas de mi padre. También me complace económicos. Velar por el número de sociedades. Este año el Congreso se enormemente trabajar con una gran profesionales, por la formación y por celebrará en la ciudad de Berlin, y cantidad de compañeros, a los que nuestros pacientes, ésas deberían ser tengo el orgullo de poder decir que hoy me une una gran amistad. Tam- las preocupaciones fundamentales de la mayoría de los candidatos que se bién ha habido cosas negativas, ya las instituciones. presentan a ese examen son españo- que he sido una persona completa- les. Obviamente, no quiere decir que mente volcada en mi profesión, pero ODH: Cuéntenos cómo es su cargo nuestros candidatos sean los mejores, la vida es así. Pero debo decir que me de Presidente del Board de las So- pero el porcentaje de españoles que llena de orgullo el hecho de que mis ciedades de Cirugía Bucal. alcanzan esta titulación es bastante tres hijos continúan de una manera u alto. Para garantizar la imparciali- otra vinculados a esta profesión ● J.M.M: Es un cargo vinculado a la dad, yo jamás fi guro como integrante Efos (Federación Europea de Socie- de ese tribunal, para que nadie pueda dades de Cirugía Oral). Cuando se hablar de que tengo más interés que creó la SECIB, se intentó seguir la en los alemanes.

38 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 39 ENTREVISTA ENTREVISTA

[DRA. MARIANA SEGURA, FUNDADORA DE LA PRIMERA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TERAPIA DEL COMPORTAMIENTO] a los profesionales de la odontología y también a los usuarios, en técnicas y recursos para erradicar la odonto- “La fobia al dentista es un miedo en extinción, ya que fobia. ODH: ¿Cuáles son los elementos que las prácticas odontológicas son seguras e indoloras” debe tener en cuenta el odontólogo para poder aliviar el miedo “escéni- co” del paciente?

Dra. MS: Los recursos que el odon- tólogo puede manejar son de cuatro tipos: a. Técnicas de control estimular. Se trata de disminuir al máximo la presencia de los estímulos que pueden estar asociados a la respuesta de miedo. Así, cuidar que el ruido, la temperatura, la decoración, etc... ayuden a que "Odontólogos de Hoy": el paciente “olvide” su miedo. ¿Cuáles son los elementos que motivan b. Técnicas de relajación. El den- el miedo del paciente ante la visita al tista puede dar instrucciones dentista? y ayudar a que el paciente se relaje con alguna de las téc- Dra. Mariana Segura: nicas más efectivas. Las más Afortunadamente el miedo a ir al den- frecuentes son la relajación tista es un miedo en extinción, ya que respiratoria, la muscular o en la actualidad las prácticas odontoló- de Jacobson y la mental o de gicas son seguras e indoloras. Sin em- Schultz. Esta técnica tiene que evitar y vayan habituándose a la si- técnicas, las pongan en práctica, cui- bargo, este miedo se mantiene porque ver con las siguientes. tuación temida. Así es como se vence dando las palabras y los gestos con todavía asociamos los aparatos, el ruido c. Técnicas de control cogni- cualquier miedo. los que se comunican, para servir de torno, el sabor del metal, la postura tivo. Hacer que la atención siempre de “modelos de serenidad y incómoda y la inmovilidad, etc... a la po- del paciente se centre en otros ODH: ¿Presentan algún perfi l pre- control” a sus pacientes. sibilidad de dolor y peligro. temas, que “viaje” con la imagi- vio las personas que sufren este tipo Debo resaltar la gran afl uencia al Por eso, ante estos objetos y estímulos nación a otro lugar agradable o de miedos? curso de profesionales de la odon- ambientales, reaccionamos con sudor, neutro, es un buen medio para tología, y su implicación activa para palpitaciones, sequedad de boca y pen- que se vaya relajando. Dra. MS: Normalmente no, pero es aprender técnicas que ayuden a sus samientos negativos, como si estuviéra- d. Recursos comunicativos. Estos cierto que las personas con altos ni- pacientes a vencer este miedo. mos ante un peligro real. son los recursos más impor- veles de activación, las que son muy Lo peor es que este miedo nos lleva a tantes. Se trata de usas las pala- nerviosas en general y las que no dis- ODH: El entorno personal, fami- evitar la situación temida y, por tanto, bras, los gestos, la voz, etc..., ponen de habilidades o recursos para liar, profesional…, en una sociedad El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM), dejamos de acudir a la consulta, con lo que cada paciente requiere para controlar sus emociones, son “perfi les como la nuestra ¿cuáles son los que eso conlleva de agravamiento del generar confi anza y serenidad. de riesgo” para padecer odontofobia. principales miedos que le plantean a través de su Fundación (FCOEM), celebró el pasado 6 de junio temor y de riesgo para nuestra salud. sus pacientes? el “Curso para manejar al paciente odontofóbico”, impartido por ODH: ¿Qué tipo de terapias pres- ODH: ¿Cuáles han sido sus reco- la psicóloga Mariana Segura Gálvez, directora del Centro Espacio ODH: Usted es fundadora de la Prime- cribe a sus pacientes para aliviar la mendaciones a los odontólogos que Dr. DZ: En un momento como el ac- ra Asociación Española de Terapia del patología del miedo ante el dolor? deben de manejar este tipo de situa- tual, el miedo y el estrés nos acompa- Común, profesora del Centro de Negociación y Mediación del IE Comportamiento, ¿cuáles son los mo- ciones en el curso que ha impartido ñan a diario. Tenemos miedo a enfer- Business School, y fundadora de la primera asociación española tivos que le han llevado a desarrollar Dra. MS: Cuando una persona acude recientemente en el COEM? mar, a quedarnos sin trabajo, a no ser de Terapia del Comportamiento (A.E.T.CO). Licenciada en Filosofía este proyecto? a mi consulta con este problema, el buenos padres y profesionales... primer paso es indagar el origen del Dra MS: Mi recomendación ha sido Un gran miedo es la soledad, pro- y Letras, es directora general de “Mariana Segura Proyectos Psico- Dra. MS: La Terapia del Comportamien- mismo y seleccionar los recursos más que sigan los puntos que hemos tra- pio de una sociedad en la que cada lógicos”, centro dedicado a la investigación, formación y atención to o Psicología Científi ca explica y da res- adecuados. Pero en general, las técni- tado en el curso: conocer bien los vez estamos más solos, a pesar de los psicológica; y del proyecto “ESPACIO COMÚN”, centrado en los puesta a todo tipo de problemas psico- cas no difi eren mucho de las que he perfi les del miedo, conocer a sus pa- maravillosos medios de comunica- lógicos. Por eso, desde mi conocimiento expuesto antes. cientes y así elegir el recurso idóneo ción... temas de gestión emocional y entrenamiento en Comunicación de los principios que están en el origen Son técnicas de relajación, cogni- para cada uno y, por último conocer Y después están los miedos más es- Interpersonal. También es profesora de negociación, y responsable de los miedos, me pareció interesante y tivas y de control de pensamiento o las técnicas adecuadas a las que antes pecífi cos, como el miedo escénico o del Área de Comunicación del Centro de Negociación y Mediación útil colaborar con el Colegio de Odontó- distractivas. Y, muy importante, va- me he referido. miedo a hablar en público, o el miedo logos de Madrid en esta iniciativa pione- mos programando la exposición pro- También les he insistido en que, a lugares cerrados como el avión, el del IE Business School · REDACCIÓN ra en España, con el objetivo de formar gresiva a lo temido, para que dejen de una vez que estén manejando estas metro, etc ●

40 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 41 ENTREVISTA INTERVIEW

[DR. EYITOPE O. OGUNBODEDE] Eyitope O. Ogunbodede,

BSc, BCHD, MPH, DDPH RCS, FFD RCS Visiting Professor, Oral Health Policy and Epidemiology, “El problema más urgente de salud oral global es Harvard School of Dental Medicine, Boston, Massachusetts, USA. la desigualdad que existe entre los países” Eyitope Ogunbodede es profesor de Odontología Preventiva en la rian Dental Association por su contribución al desarrollo de la Universidad Obafemi Awolowo (OUA) en Nigeria, y actualmente Odontología (2008), y premio al mérito por su contribución al Profesor Invitado de Salud Pública Oral y Epidemiología en la desarrollo de la Salud Pública en África por la Facultad de Medi- Facultad de Odontología de la Universidad de Harvard. Fue Di- cina de la Universidad de Ibadan (2008). Ha sido galardonado, rector de Odontología Preventiva en la OUA durante 12 cursos además, con numerosos premios de investigación nacionales e académicos, Decano de Odontología de 1999 a 2002 y Decano internacionales. Ha publicado más de 90 artículos científi cos y de la Facultad de Ciencias Médicas, (incluyendo las escuelas de capítulos de libros. El Profesor Ogunbodede ha desarrollado y Ciencias Médicas Básicas, Ciencias Clínicas y Odontología), de realizado un exhaustivo programa de salud comunitaria para la 2007 a 2009. Durante este período fue responsable de la coor- mejora de la salud oral en los distritos de Nigeria. Ha completado dinación entre los programas de Medicina, Odontología, Fisiote- numerosos proyectos de investigación internacionales y progra- rapia, Terapia Ocupacional y Enfermería. El Profesor Ogunbodede mas, incluyendo el diseño y ejecución de un programa de salud actuaba como moderador del comité de ética e investigación del oral entre los refugiados de Liberia en Ghana. Ha participado en complejo de hospitales universitarios de la OUA de 2004 a 2009, más de 100 conferencias científi cas en distintos países incluyen- y ha sido miembro del grupo de trabajo técnico (TWG) en Salud do Australia, Francia, Ghana, Irlanda, Kenia, Kuwait, Liberia, Nige- Oral del Ministerio Federal de Sanidad de Nigeria desde 2010. ria, República de Benín, Sudáfrica, España, Suecia, Reino Unido y Sirvió también en el consejo de gobierno de la OUA, de 2009 a EEUU. El Profesor Ogunbodede es revisor de numerosas revistas 2011. Fue Profesor invitado en la Universidad de Witwatersrand, profesionales, fue redactor jefe fundador del African Journal of Johannesburgo, Sudáfrica, de 2000 a 2010, y ha ejercido como Oral Health, y actualmente colabora en el comitén editorial de examinador externo de varias universidades, tanto a nivel de pre- Gerodontology, Nigerian Dental Journal y Annals of Oral & Maxi- grado como postgrado. Fue convocante y presidente fundador llofacial Surgery. Sus áreas de interés incluyen epidemiología de la división nigeriana de la International Association for Dental oral, educación dental, investigación en servicios de salud, sa- Research (IADR). Eyitope Ogunbodede ha sido galardonado en lud pública y odontología preventiva · LAURA SAN MARTÍN numerosas ocasiones, y entre los premios recibidos se encuen- (TRADUCCIÓN DE ISABEL MORENO HAY) tran: Distinguished Visiting Scientist Award de Medical Research Council of South Africa (1999), el premio de honor de la Nige-

“Odontólogos de Hoy”: dad, sólo existía un dentista en todo invitaron a quedarme en la Facul- Sus logros en el campo de salud oral el estado donde yo residía, con una tad de Odontología como becario en global sirven de inspiración para población de aproximadamente 2.5 prácticas. Posteriormente, realicé mi los estudiantes de odontología. millones de personas. Este dentista posgrado en Nigeria y Reino Unido. “Odontólogos de Hoy”: Dentistry because at the time I was own part of the world at that time. I ¿Qué le motivó a trabajar en salud ejercía en clínicas móviles y diaria- Tuve el honor de ser el primer espe- Your accomplishments in the fi eld applying to the University there was explained how I came to my decisión pública? mente se anunciaba por la radio el cialista en Salud Pública Oral a tiem- of global oral health are very mo- only one dentist in my home-state, and I was offered immediate admis- lugar y el día al que los pacientes con po completo de mi Universidad. Esto tivating to dental students. What with a population of about 2.5 mi- sion. On completion of my Bachelor Dr. Ogunbodede: problemas dentales podían acudir me dio la oportunidad de crear, par- has inspired you to work in public llion. The single dentist was then of Dental Surgery degree, I was in- Mi pasión por la población (salud en los distintos pueblos. Aunque yo tiendo de cero, el Departamento de health? running mobile clinics and hence, vited to join the staff of the School pública), en lugar de tratamiento in- nunca le conocí personalmente, ni Odontología Preventiva y Comunita- there were daily announcements on of Dentistry as a Training Fellow. I dividual de pacientes, tiene mucho tuve nunca un problema dental, ni ria. Me convertí, además, en el pri- Dr. Ogunbodede: the radio informing those with den- then had my postgraduate training que ver con las circunstancias que siquiera había estado en una clíni- mer profesor de Salud Pública Oral My passion for populations (public tal problems to meet him at different in Nigeria and the UK. I was privi- me rodeaban en el momento que ca dental, escogí Odontología como en 2000. Tengo el privilegio también health) instead of treating individual towns on specifi c days. Although, I leged to be the fi rst full-time Public decidí estudiar Odontología. Mi am- mi primera y única opción, porque de ser el primer Decano ex alumno patients has to do with the prevai- did not meet him in person nor have Oral Health specialist in my Univer- bición, durante la escuela secunda- yo quería ser tan popular como ese de la Facultad de Odontología. ling circumstancies that made me I ever had a dental problem or been sity. This gave me the opportunity ria, era la de estudiar Medicina Ge- solitario dentista! Superé el examen to decide in favour of dentistry as to a dental clinic, I decided to select to build the Department of Preven- neral para después especializarme de acceso (en la OAU) y me invita- ODH: Dr. Ogunbodede, ha servido a career. My ambition, while in the Dentistry as my fi rst and only choi- tive and Community Dentistry from en Ginecología y Obstetricia. Esta ron a la entrevista. Los miembros del usted como Decano y Director del Secondary school, had always been ce because I wanted to be as popu- scratch. I also bécame the fi rst pro- ambición venía infl uenciada por jurado estaban sorprendidos de que departamento de Odontología Pre- to study General Medicine, and then lar as this lone dentist! I passed the fessor of Public Oral Health in 2000. el hecho de que mi abuela era una alguien solicitase Odontología, ya ventiva en la OAU de Nigeria, como specialize in Obstetrics and Gynae- entrance examination (to Obafemi I am also privileged to be the fi rst conocida matrona y mi madre era que no era común en aquella época profesor visitante honorario en la cology. This ambition was infl uen- Awolowo University) and was invi- Alumni Dean of the Faculty of Den- enfermera y matrona. Sin embargo, en esa parte del mundo. Expuse los Universidad de Witwatersand, Su- ced by the fact that my grandmother ted for interview. Members of the tistry. yo me sentí atraído por la Odonto- motivos de mi decisión e inmediata- dáfrica, y ahora como profesor visi- was a renowned traditional mid- interview panel were surprised to logía porque en la época en la que mente me admitieron. Al terminar tante en la Facultad de Medicina de wife and my mother was a nurse/ see somebody opting for dentistry, ODH: Dr. Ogunbodede, you have solicitaba el ingreso a la Universi- mis estudios de cirujano dental, me la Universidad de Harvard. ¿Puede midwife. I was however attracted to as this was a rare occurrence in our served as Dean and Chair of Preven-

42 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 43 ENTREVISTA INTERVIEW

usted comentar cuáles son la dife- por el Consejo Ejecutivo Federal en Dr.O: El problema más urgente de tative Dentistry at Obafemi Awo- of oral tumors in the country. The countries of Europe and America. rencias que ha experimentado tra- octubre 2011 y arrancó en noviembre salud oral global son las desigualda- lowo University (OAU) in Nigeria, oral health workforce is inadequa- I also worked on the ethical im- bajando en distintas culturas? 2012. El problema más urgente, ac- des que existen entre los países. Estas as an honorary visiting professor at te to meet the health needs of the plications of secondary use of de- tualmente, es asegurar la realización desigualdades afectan no sólo al acce- University of Witwatersrand, South Nigerian population of 167 million identifi ed oral health data. I am also Dr.O: Hay diferencias muy signifi ca- de dicho proyecto por parte de todos so sino también a la educación den- Africa, and are now visiting pro- people. The geographical distribu- spending considerable time putting tivas entre los países. Una de las cosas los estamentos políticos, sector priva- tal, a la distribución de profesionales fessor at Harvard School of Dental tion is also unfavorable with avai- students through the research pro- a las que más me ha costado acostum- do y otros inversores. Existe una ma- de la salud, al nivel de los servicios Medicine. Can you comment on the lable personnel found mostly in the cess and supervising their projects. brarme es a dirigirme a las personas yor conciencia y el futuro de la salud dentales y a la tecnología disponible differences you have experienced in southern part of the country, and mayores por su nombre de pila, muy oral en Nigeria es prometedor. entre otros. Lo lamentable es que la working in different cultures? usually in urban centers where less ODH: The WHO report on oral común en Reino Unido y EEUU. Me brecha se está haciendo cada vez más than 40% of Nigerians reside. A health indicates many key issues he criado en una cultura donde nos ODH: Como líder en salud oral, grande con el desarrollo de la tecno- Dr.O: There are signifi cant diffe- new oral health policy was approved that we must attend to. What do dirigimos a los mayores por su títu- ¿qué propondría usted para lograr logía y los avances en servicios sa- rences across countries. One thing by the Federal Executive Council in you believe to be the most pressing lo y apellido, Jefe X o Señora Y o el que los estudiantes se involucraran nitarios. La mejor manera de atacar I have found very diffi cult to cope October 2011 and launched in Nov- global oral health issue that should Profesor Z. Para mi fue un choque más en salud pública oral? ¿Debe- este problema es, en primer lugar, with is addressing people older by ember 2012. The most pressing issue be addressed? To follow up, what do cultural cuando me tenía que dirigir rían las facultades de Odontología reconocer su existencia y sus terribles me by their fi rst name, which is the now is how to ensure the implemen- you believe will be the best way to a personas 20 años más mayores que tomar la iniciativa de incentivar a consecuencias. Los grupos de traba- common practice in UK and the US. tation of the policy by all levels of tackle this issue? yo por su nombre de pila. Me resulta los estudiantes? jo global como el Global Oral Health I grew up in a cultural environment government, the private sector and más sencillo cuando se dirigen a mi Inequalities Research Network (GO- where elders are addressed by their other stakeholders. Awareness is Dr.O: The most pressing global oral colegas mas jóvenes! Los congresos Dr.O: La clave sería lograr que la en- HIRN) pueden entonces, coordinar title and surname, Chief X or Ma- getting better and the future of oral health problem is the inequalities en EEUU están organizados y las señanza de la salud pública fuese más el problema a nivel mundial, redu- dam Y or Prof Z. It was a sort of health in Nigeria is getting brighter. that exist within and across coun- personan respetan los tiempos, pero interesante y práctica. He estableci- ciendo las brechas y optimizando los culture-shock for me when I had to tries. These inequalities affect not en África la mayoría de los congresos do, por ejemplo, una clínica dental resultados. address people sometimes ODH: As a key leader in jut access but also dental education, empiezan normalmente con una hora en la comunidad rural de Ipetumodu more than 20 years ol- oral health, how do you distribution of the workforce, levels de retraso y no terminan hasta que donde nuestros estudiantes realizan ODH: ¿Opina usted que las enfer- der than me by their propose to get stu- of dental care, available technology todos están cansados. Los africanos rotaciones en la comunidad rural medades orales suponen un reto en fi rst name. It is dents more invol- and others. The sad thing is that the en general son más hospitalarios que desde 2003. Gracias a esta experien- los EEUU? easier when I am ved in public oral gap is getting wider with increasing los americanos. cia, muchos de nuestros licenciados the one being health? Should technology and advancement in the han desarrollado un interés en salud Dr.O: Las enfermedades orales su- addressed by dental schools methods of care. The best way to tac- ODH: Usted es miembro de Salud pública y han optado por un postgra- ponen un gran reto en los EEUU y su younger colle- take the initia- kle the problem is to fi rst recognize Oral del Ministerio Federal de Sani- do en salud pública oral. manejo es muy complejo. Existe una agues! In the tive to promote its existence and the dire consequen- dad de Nigeria. ¿Cuál es el estado de desigualdad en la distribución de los US meetings student enga- ces. A global task force or group such salud oral de la población nigeriana ODH: Dr. Ogunbodede usted está servicios dentales, escuelas y profe- are regulated gement in pu- as the Global Oral Health Inequali- y el acceso de la población a los ser- actualmente trabajando en Salud sionales de la salud oral. Se escogen and people keep blic health? ties Research Network (GOHIRN) vicios de salud oral? ¿Cuáles son las Pública Oral y Epidemiología en las más avanzadas técnicas para el to time, but in can then coordinate the worldwide prioridades en materia de servicios la Facultad de Medicina de la Uni- manejo de las enfermedades orales y Africa most mee- Dr.O: The key at- struggle to reduce the gaps and ame- de salud oral actualmente? ¿Cuál es versidad de Harvard. ¿Podría us- como consecuencia, se encarecen los tings start usually traction will be to liorate the effects.

el futuro de la salud oral en Nigeria? ted describir en qué proyectos está costes del tratamiento. La tasa de de- one-hour behind sche- make the teaching of trabajando en HSDM y qué dule and sometimes drag on public health more interes- ODH: Do you fi nd that the oral di-

Dr.O: En Nigeria, la enfermedad pe- espera obtener? until all are exhausted. Africans are ting and practical. I have, for exam- seases are challenging in US? riodontal con bolsas periodontales generally more hospitable than the ple, established a dental center in profundas aparece a muy temprana Dr.O: Mi interés en la Facul- A la odontología del“ Americans. the rural community of Ipetumodu Dr.O: Oral diseases are very cha- edad con una prevalencia del 15 al tad de Medicina de la Univer- Tercer Mundo no se le where our students have been ha- llenging in the US and their mana- 58% en las personas mayores de 15 sidad de Harvard se centra ha dado el reconocimiento ODH: You are a member of the Oral ving rural community postings since gement very complicated. There is años. Aunque la prevalencia de ca- en la educación dental, con “ Health of the Federal Ministry of 2003. Many of our graduates have inequity in the distribution of den- ries dentales varía entre muy baja, en especial interés en la brecha que se merece Health in Nigeria. What is the oral through this exposure developed tal services, schools and oral health comunidades rurales, a moderada en que separa a África del resto health status and access to oral keen interest in public health, and personnel. The most advanced tech- las urbanas, es un problema de salud de los países más avanzados health care for Nigerian people? have opted for dental public health niques for managing oral diseases pública porque la mayoría de las le- de Europa y América. He tra- What are the most pressing issues at the postgraduate level. are usually preferred leading to rela- siones no se tratan. Existe también bajado también en las implicaciones nuncias es, asimismo, muy elevada. in oral health care in Nigeria cu- tively higher cost of treating dental un incremento en la prevalencia de éticas del uso a posteriori de datos Algunos dentistas americanos están rrently? What is the future of oral ODH: Dr. Ogunbodede You are cu- diseases. The rate of litigation is also tumores orales en el país. El total de sobre salud oral desidentifi cados. A abriendo clínicas en el extranjero health in Nigeria? rrently working in the Oral Health very high. Some American dentists profesionales de salud oral es insu- su vez, le estoy dedicando gran can- con el único objetivo de traer a sus Policy and Epidemiology at Har- now establish clinics in other coun- fi ciente para cubrir las necesidades tidad de tiempo a tutorizar y super- pacientes de EEUU. El motivo es que Dr.O: Periodontal disease with deep vard School of Dental Medicine? tries only to draw their patients from de la población nigeriana de 167 mi- visar los proyectos de investigación los costes de tratamiento y de despla- pocketing occurs in Nigerians at an Can you please describe what pro- the USA. This is because the total llones. La distribución geográfi ca es de los estudiantes. zamiento son menores en esos países early age with a prevalence of 15 to jects you are working on at HSDM cost of treatment and holidaying in también desfavorable ya que el per- que el precio medio en EEUU. 58% in persons older than 15 years. and what you hope to achieve? those countries will still be less than sonal disponible se concentra funda- ODH: El informe WHO sobre salud Although dental caries varies bet- the average cost in the US. mentalmente en la parte sur del país, oral denuncia muchos de los proble- ODH: Para un estudiante que aspi- ween very low in rural communities Dr.O: My focus at the Harvard y generalmente en los centros urba- mas clave que debemos solucionar. re a involucrase en este campo ¿tie- to moderate in urban, it is public School of Dental Medicine had been ODH: For a student aspiring to be nos donde residen menos del 40% ¿Cuál cree usted que es el problema ne usted algún consejo o recomen- health problem because most of on Dental education with particular involved in this fi eld, do you have de la población nigeriana. Una nueva de salud oral global más urgente a dación? the lesions are untreated. There is focus on bridging the obvious gap any tips or suggestions? política en salud oral fue aprobada solucionar? Y ¿cuál cree que sería la also a steady rise in the prevalence between Africa and the advanced mejor manera de atacarlo?

44 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 45 ENTREVISTA INTERVIEW

Dr.O: El esplendor académico no dentista. La situación empeora en fermedades en África. Es muy intere- Dr.O: Academic brilliance is not Dr.O: Dentists worldwide enjoy tre- for-service is still the major mode of es sufi ciente para alcanzar el éxito muchos otros países de África. sante que ambas se puedan prevenir enough to attain success in pu- mendous prestige and respect. Tho- paying for dental care. en salud pública. Son esenciales en totalmente. La caries dental no era blic health. Excellent writing skills, se coming into the profession must aquellos que aspiren a trabajar en ODH: ¿Qué aconsejaría a todos los un grave problema en África hasta la effective human relations, and pas- always remember that the enormous ODH: What are the goals in dentis- este campo, unas aptitudes excelen- que ahora empiezan sus estudios de década de los 70, cuando los carbohi- sion for community work are essen- rights of the dentist come with great try in Nigeria? tes para la escritura, efi caces para las Odontología para su futura prácti- dratos refi nados y las bebidas azuca- tial qualities for those aspiring to be responsibility and that they cannot relaciones humanas y una pasión por ca profesional? radas se incorporaron a la dieta de los involved in the fi eld. afford to disappoint the profession, Dr.O: The goal of dentistry in Ni- el trabajo comunitario. africanos. Hoy en día, los restauran- the nation and the global communi- geria is to improve the level of oral Dr.O: Los dentistas gozan de gran tes de comida rápida se han conver- ODH: What mechanisms should be ty which holds our profession in the health of Nigerians through the ODH: ¿Qué mecanismos deben po- prestigio y respeto a nivel mundial. tido en un capricho y la caries dental put in place to improve health con- highest esteem. development and promotion of ac- nerse en marcha para mejorar las Aquellos que se inician en la profe- ha ido aumentando. Pese a que los ditions in general and dental care cessible, effective, effi cient and sus-

condiciones de salud en general y, sión deben recordar siempre que jun- países africanos comenzaron tarde y particularly in those countries? ODH: You have extended experien- tainable oral health system based particularmente, el cuidado dental to con los grandes privilegios llegan tuvieron la oportunidad de aprender ce in many countries and scientifi c on prevention, early detection and

en estos países? grandes responsabilidades, y que no de los errores de los países más avan- Dr.O: Coordination is usually lac- groups, is there a signifi cant coun- prompt treatment of oral diseases, se pueden permitir decepcionar a la zados, pudiendo diseñar programas king between the different stake- tries difference? using the most current evidence ba- Dr.O: En el área “ y servicios adaptados a las necesida- holders in the health fi eld. In some sed interventions. The attainment de la salud, la co- des de su población, esta ventaja se situations, the relationship is such Dr.O: Yes, there are signifi cant coun- of this goal requires among others, ordinación entre La caries dental y la ha desaprovechado. El acceso a los that the professional subgroups try and continental differences in the development of appropriate and los distintos esta- enfermedad periodontal son servicios de salud oral es muy po- work in silos and do not have any both the education of dentists and adequate human resources for oral mentos escasea. En las más graves en África bre. En muchos países africanos, los meeting point where progress can the delivery of oral health care. In health, and the deployment of affor- algunas situacio- “ seguros de salud rara vez cubren los be discussed. There should be unity the UK and other former British co- dable modern technology ● nes, las relaciones tratamientos dentales y la facturación of purpose within the health pro- lonies (such as Nigeria), dental edu- son tales que los por servicio es todavía el sistema más fessions. We must also realize that cation is 5 to 6 years after high school subgrupos profesionales trabajan de profesión, a la nación y a la comuni- utilizado para pagar los tratamientos health cannot be achieved only by whereas a fi rst degree is required manera aislada y carecen de reunio- dad global que tienen en alta estima a dentales. those in the health sector. It requires before admission to dental school in nes para discutir los progresos. Debe nuestra profesión. the contributions of all. The dental the United States. In Africa, the pat- existir unidad entre los profesionales ODH: ¿Cuáles son los objetivos de la profession must be ready to integra- tern of education is largely infl uen- de la salud. Debemos, además, enten- ODH: Tiene usted una amplia expe- Odontología en Nigeria? te services within the broader sphere ced by the colonial attachment of the der que la salud no se alcanza sólo con riencia en muchos países y grupos of general health. country. The English speaking coun- el trabajo de los profesionales sanita- científi cos, ¿existen diferencias sig- Dr.O: El objetivo de la Odontología tries adopt the British pattern while rios. Se requiere la colaboración de nifi cativas entre los países? en Nigeria es mejorar el nivel de sa- ODH: Do you feel development pro- the French-speaking countries look todos. La profesión dental debe estar lud oral de los nigerianos mediante el jects in Social Dentistry are suppor- up to France in fashioning their den- preparada para integrar los servicios Dr.O: Sí, existen diferencias impor- desarrollo y la promoción de un sis- ted by the local authorities of the tal curricula. The organization and dentales dentro de la amplia esfera de tantes entre los países y los continen- tema de salud oral que sea accesible, countries of the Third World when funding of dentistry in Europe, for salud general. tes, en ambos campos, en la educa- efi caz, efi ciente y sostenible, basado they are launched? example, is very different from that ción de los dentistas y en el acceso a en prevención, diagnóstico precoz of the United States. ODH: ¿Piensa usted que el desarro- los servicios de salud oral. En Reino de caries y utilizando las técnicas ba- Dr.A: Dentistry in the third world llo de los proyectos de Odontología Unido y sus antiguas colonias (como sadas en la evidencia más avanzada. has not been given the recognition ODH: What is the oral health status Social tienen el apoyo de las autori- en el caso de Nigeria) la carrera de Para alcanzar este objetivo se necesi- that it deserves. Oral health projects and access to oral health care for dades locales de los países del Ter- Odontología tiene una duración de 5 ta, entre otros, el desarrollo de recur- are not often supported and this African people? cer Mundo cuando éstos se llevan a a 6 años después del colegio, mien- sos humanos en salud oral apropia- makes sustainability very diffi cult. cabo? tras que en los EEUU se requiere una dos y adecuados, y el despliegue de In Nigeria, there are three levels Dr.O: Dental caries and periodon- primera titulación para ser admitido tecnología asequible y moderna ● of government; Federal, State and tal diseases are the major diseases Dr.O: A la Odontología del Tercer en la Facultad de Odontología. En Local. Oral health is not yet incor- in Africa. It is interesting that both Mundo no se le ha dado el recono- África, el modelo de educación está porated into the Local Government are completely preventable. Dental cimiento que se merece. En muchas muy infl uenciado por el pasado colo- scheme of service. This is despite the caries was not a major problem in ocasiones, los proyectos de salud oral nial del país. Los países anglosajones fact that the new Oral Health Policy Africa until the 1970’s when refi - no tienen el apoyo necesario y esto adoptan el modelo británico, mien- specifi es that each of the 774 local ned carbohydrate foods and sugary compromete su sostenibilidad. En tras que los países francófonos imi- governments in the country must drinks crept into the diet of Africans. Nigeria, existen tres niveles de go- tan el currículo de las universidades have at least one center where oral Today fast-foods have become the bierno: federal, estatal y local. La sa- en Francia. La organización y fi nan- health services will be provided. In fad and dental caries has been on the lud oral no está incorporada de mo- ciación de la Odontología en Europa, some parts of Nigeria, patients still increase. Although African countries mento en la estructura del gobierno es, por ejemplo, muy diferente a la de have to travel over 300 kilometers to started late and had the opportuni- local. A pesar de que la nueva política EEUU. see a dentist. The situation is worse ty of learning from the mistakes of en salud oral especifi ca que cada uno in many other African countries. advanced countries and designing de los 744 gobiernos locales del país ODH: ¿Cuál es el estado de salud programs and services that are tailor deben tener, por lo menos, un centro oral y el acceso a los servicios de ODH: What advice can you give made for their population, this ad- donde se proveerán los servicios den- salud oral de la población africana? to those who now begin graduate vantage was never utilized. Access to tales. En algunas partes de Nigeria, studies in dentistry for their future oral health care is very poor. In most los pacientes aún tienen que viajar Dr.O: La caries dental y la enferme- professional practice? African countries, health insurance unos 300 kilómetros para ver a un dad periodontal son las mayores en- rarely cover dental services and fee-

46 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 47 CIENCIACIENCIA Y SALUD y SALUD CIENCIA Y SALUD

FRANCISCO RODRÍGUEZ LOZANO

El tabaco ay que señalar que en España, en los últimos En España, a diferencia de otros las que el tabaco in- meses del 2005 y del 2010, los debates pre- países de nuestro entorno, los sani- fl uye especialmente Hvios a la aprobación de las leyes conocidas tarios hemos sido capaces de olvidar en su campo de ac- como “ del tabaco” se extendieron mucho mas allá diferencias y actuar unidos en esta tuación, como lo es y los del Parlamento de la nación, de manera que en lucha contra el tabaco. La OMS nos en nuestro caso. los medios de comunicación y en las tertulias era ha pedido en muchas ocasiones que Hace no mucho, normal escuchar opiniones para todos los gustos y, todos los profesionales sanitarios los médicos fuma- sobre todo, debate, mucho debate. vayamos juntos en la lucha contra ban más que la me- dentistas Algunos tuvimos la ocasión de participar en esos el tabaquismo. En el año 1995, se dia de la población. debates parlamentarios y en los de los medios de fundó en España el Comité Nacional Hoy en día, mucho comunicación, pero para mí lo más importante fue para la Prevención del Tabaquismo, menos, pero neu- constatar cómo los profesionales de la salud fui- articulado primero en torno a algu- mólogos, cardió- mos capaces de aportar en ese momento y a esas nas sociedades científi cas y, sobre logos o dentistas, discusiones todo nuestro conocimiento, de mane- todo, algunas personas, que pre- muchísimo menos. ra que la sociedad pudiese ver más claramente los ocupadas por los riesgos del tabaco, Y si en los médicos verdaderos riesgos de un producto, que mata a la quisieron hacer algo en la dirección hay especialidades, mitad de los que lo consumen. Teníamos un opo- que se nos pedía desde la OMS. Muy como por ejemplo nente siniestro. La industria tabaquera, que veía pronto fue creciendo el número de la psiquiatría, que En los últimos años, el tabaquismo peligrar unos ingresos muy importantes, intentó sus sociedades miembro y empezó estropean la me- está siendo un tema importante, mo- que el resultado fuese otro, pero la sociedad en- a considerársele como la referencia dia, los dentistas tendió y vio claramente cuales eran los intereses científi ca en cuanto a control de ta- como profesión, al tivo de muchos debates, y preocupa- de unos y de otros, y nuestro Parlamento, en las baquismo en nuestro país. Éramos la menos en un estu- ción cada vez mayor en la sociedad y dos ocasiones, recogió el sentir mayoritario de la voz de los profesionales sanitarios y dio llevado a cabo población. Margaret Chan, presidenta de la OMS como tal se reclamaba nuestra opi- en la Comunidad hasta en las agendas de los políticos. decía hace poco que existe un confl icto irreconci- nión y consejo. En el año 2003 la de Madrid, somos Entre la población está aumentando liable entre los intereses económicos de la indus- OMS concedió al CNPT el premio a la profesión sani- tria tabaquera y los de la salud pública. Tuvimos la mejor labor de prevención del ta- taria que menos fuma. Y es que si acciones concretas y presencia en la percepción del riesgo que se asocia que soportar previsiones catastrofi stas en el 2010 baquismo en Europa, y en el 2005 el antes comentaba que ha habido una ruedas de prensa y mediante peti- a su consumo y a estar presente en para todo el sector hostelero si se aprobaba la ley. Gobierno le concedió la medalla de mayor percepción del riesgo en los ciones directas a nuestros políticos. Así, reaccionó el lobby tabaquero ante el intento la Orden Civil de Sanidad. últimos años en la población, entre Ahora mismo, apoyando la modifi ca- los espacios donde se fuma (lo que se de conseguir que se reparase la injusticia históri- Nuestro Consejo General de Den- nosotros ha sido todavía mucho más ción de la Directiva de Productos del entiende como tabaquismo pasivo). ca con los trabajadores de la hostelería, el único tistas participó desde el principio en evidente. Por no hablar del cáncer Tabaco en el Parlamento Europeo, y lugar en el que se podía fumar en sus centros de el CNPT, fi rmando su acta de cons- oral, hemos constatado los fracasos posicionándose claramente en asun- Los dentistas, como profesión sanita- trabajo y que condenaba a su personal a soportar titución en septiembre de 1.995. El en los tratamientos periodontales, tos como el posible retroceso para la

ria que somos, hemos participado e los efectos indiscutiblemente nocivos del tabaco tabaco siempre ha tenido mucho que en la integración de los implantes, salud que supondría permitir fumar que fumaban los clientes. Se pronosticaron unas ver con la patología en Eurovegas. El CNPT ha mante-

infl uido en las medidas que se están enormes pérdidas económicas y de puestos de tra- oral y con los resul- El tabaco se ha convertido nido su unidad como representante tomando para protegernos y proteger bajo que, pasado el tiempo, no se han producido tados de nuestros de todos los sanitarios españoles, y mas allá de lo que ha ocurrido en los demás secto- tratamientos, pero en un controvertido tema“ los dentistas lo han apoyado una vez a todos los ciudadanos de los riesgos res, y como consecuencia de la desgraciada crisis también ha infl uido más. económica que estamos padeciendo. También se mucho en nosotros, en los últimos años, De cara al futuro, es gratifi cante que se le asocian · FRANCISCO RO- pronosticaron confl ictos entre fumadores y no fu- los dentistas, y en “ saber que dos sociedades importan- (MÉDICO ESTOMATÓLO- objeto de múltiples debates, DRÍGUEZ LOZANO madores, pero la realidad y el tiempo, nos han de- nuestra actitud per- tes de dentistas, como son la SEPA GO, PRESIDENTE DEL CNPT) mostrado que el fumador es razonable, que com- sonal frente al mis- médicos y sociales y la SECIB, han solicitado ya ofi cial- prende las cosas, que cumple la ley e incluso que, mo. Yo, que ya llevo mente su incorporación al CNPT como en muchísimos casos quiere dejar de fumar, casi 30 años en la igual que, por ejemplo, además de ve en las nuevas restricciones, una oportunidad y profesión, podría relatar aquí lo que las complicaciones en extracciones y la OMC (Organización Médica Co- una excusa para intentar dejar una adicción, que cualquier compañero de mis años: cirugías, etc., etc. Y nos hemos apli- legial), son ya miembros del CNPT sabe que no le conviene en absoluto, y que en el que cuando empecé a trabajar, en el cado el cuento. muchas sociedades científi cas, como mejor de los casos además de costarle dinero, le va año 85, muchos compañeros fuma- Pues bien, como decía antes, nues- la Sociedad Española de Cardiología a restar calidad de vida en el futuro. ban y que ahora son muy pocos los tro Consejo General siempre ha te- o la de Medicina Interna, por poner Pero,¿por qué titulo este artículo “El tabaco y que lo hacen. Esto es algo que ha ocu- nido una participación importante dos ejemplos. los dentistas”? Pues porque los dentistas han te- rrido también en otras profesiones en las actividades del CNPT. Recien- Me siento orgulloso de haber sido nido mucho que ver en todo lo que ha pasado, y es sanitarias y distintas especialidades temente, durante los debates de las el representante entre los años 2004 justo que se nos reconozca. médicas, pero en mayor medida en últimas leyes del 2.005 y 2.010, con y 2010 de nuestro Consejo General

de hoy 48 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 49 CIENCIA Y SALUD

EN EL PASADO DÍA MUNDIAL SIN TABACO, LA COMISIÓN EUROPEA PRESENTÓ SU PROGAMA DE DESHABITUACIÓN.

en el CNPT, de haber sido elegido vocal ámbitos y me felicito de las campañas de la Junta Directiva cuando todavía lo que se llevan a cabo desde el Consejo representaba, y de haber sido vicepre- General, que han sido ejemplo en otros sidente y ahora mismo presidente, por- países europeos como Italia y Portugal, que aunque sea el representante de otra y las de algunos Colegios, como el de sociedad, la Sociedad Española de Es- Madrid, que está colaborando en este pecialistas en Tabaquismo, soy y segui- momento directamente en las activida- ré siendo dentista y os puedo asegurar des de cesación tabáquica de la Comi- que tanto dentro de la Junta Directiva, sión Europea, siendo la primera aso- como entre todas sus sociedades miem- ciación dental europea en hacerlo en su bros, siempre se ha valorado mucho el programa. apoyo de nuestra profesión. También es Sin embargo, a pesar del apoyo insti- un orgullo para mí formar parte desde tucional como profesión, es importan- hace unos años de la junta directiva del tísimo que cada uno de nosotros, como ENSP (European Net for Smoking Pre- profesionales de la salud que somos, vention), red muy activa en Bruselas tengamos una implicación y una parti- en relación con las modifi caciones le- cipación cada vez mayor en la sociedad gislativas del Parlamento Europeo y en en estos asuntos y debates, de modo la que, por primera vez en su historia, que nuestra opinión sea clara y pueda tienen a un dentista en su Board. Desde ser tenida en cuenta. Es lo que el resto aquí quiero aprovechar el marco que se de ciudadanos espera de nosotros, y el me ofrece para animaros a interesaros ser activos dará cada vez mas visibilidad a nivel personal por las actividades que y credibilidad a nuestra profesión, algo llevamos a cabo en el CNPT y el ENSP, cada vez más necesario ● y a apoyarlas. Creo que es muy bueno el que parti- cipemos como profesión en todos estos

50 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 51 CIENCIA Y SALUD Vacunas para el personal de Clínicas Dentales

DR. D. FRANCISCO CARDONA TORTAJADA MÉDICO ESPECIALISTA EN ESTOMATOLOGÍA. DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA. JEFE DE SECCIÓN DE SALUD BUCODENTAL, SERVICIO NAVARRO DE SALUD-OSASUNBIDEA.

VACUNAS ESPECIALMENTE RECOMENDADAS VACUNA PERIODICIDAD Hepatitis B Gripe Anual Gripe Hepatitis B Única (controles periódicos, Triple vírica por si hubiera que revacunar, y Tétanos-Difteria. Tipo adulto (Td) uso de Inmunoglobulina anti- hepatitis B si contaminación) Varicela-Zóster

TABLA 1. VACUNAS ESPECIALMENTE RECOMEN- TABLA 2. VACUNAS QUE DEBERÍAN SER OBLIGATORIAS DADAS (CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE PARA LOS DENTISTAS Y EL PERSONAL DE LAS CLÍNICAS DENTISTAS DE ESPAÑA)6. DENTALES

La vacuna fue descubierta por el médico inglés Edward Los dentistas tienen un riesgo importante de contagiar- Jenner en 1796 cuando observó que las personas que orde- se por hepatitis B, gripe, sarampión, paperas, rubéola y ñaban las vacas adquirían una viruela vacuna pero cuando varicela; todas ellas son prevenibles por medio de vacu- se recuperaban ya no adquirían la viruela humana; poste- nas3. Esto coincide con un documento publicado por el riormente Pasteur en 1881 realizó el famoso experimento Consejo General de Colegios Ofi ciales de Dentistas de Es- en Pouilly-le-Fort, que demostró la efi cacia de la vacuna paña en 2009, en el que se recomiendan especialmente contra el ántrax de los animales y comunicó sus resultados una serie de vacunas (tabla 1). BIBLIOGRAFÍA un control analítico previo), con hasta 3 dosis de vacuna con el nombre de vacuna en memoria de Jenner, que ha- Pero a nivel profesional los requerimientos son otros, 1. Scott P. Edward Jenner and the Discovery of Vaccination. Tho- y posterior control del efecto; si el resultado es negativo bía trabajado con vacas; desde entonces se ha depurado y los profesionales ya están vacunados de las enfermedades mas Cooper Library, University of South Carolina. 1996. Disponi- (menor de 10 mIU/mL) se pueden volver a utilizar hasta desarrollado la efectividad de las vacunas, demostrándose como la polio, la difteria, etc. De hecho, el sarampión, las ble en: http://library.sc.edu/spcoll/nathist/jenner.html [Acceso el tres dosis más de vacuna uno o dos meses después de la ampliamente su efectividad frente a múltiples enfermeda- paperas, la rubéola y la varicela forman parte del calen- 10/09/2013]. tercera dosis (de la primera serie de tres dosis), y volver a des infecto-contagiosas. Hoy día, las vacunas están com- dario común de vacunación infantil, con una inmunidad 2. Louis Pasteur (with the Collaboration of Mr. Chamberland and hacer el test uno o dos meses tras la última dosis. Aunque Mr. Roux). Summary Report of the Experiments Conducted at Poui- puestas de microorganismos vivos (atenuados o debilita- casi permanente (≥15 años tras dos dosis). Su problema lly-le-Fort, Near Melun, on the Anthrax Vaccination. Yale Journal el resultado del control posterior sea negativo no quiere dos) o inactivados, fragmentos de patógenos, o se crean son las enfermedades serotransmisibles y las enfermeda- of Biology and Medicine 2002; 75: 59-62. Originally published in decir necesariamente que no se está inmunizado. sintéticamente. des transmisibles por vía aérea, con un elevado índice de Comptes Rendus de L’Academie des Science 1881; 92: 1378-1383. La gripe, una enfermedad de transmisión aérea, es de Así, con el dicho de “más vale prevenir que curar” se es- prevalencia. Por lo que llegamos a la conclusión de que 3. Quaranta P. Inmmunizations and oral health care providers. Dent alta prevalencia, por tanto, en las consultas dentales es tableció el acuerdo de que a los niños había que vacunarlos el dentista, y el personal de su consulta, tiene un especial Clin N Am 2003; 47: 641-64. de muy fácil transmisión; y causa miles de muertes cada de diferentes enfermedades antes de que pudieran llegar riesgo de adquirir la hepatitis B y la gripe. 4. Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Calen- año3. Por lo que los dentistas, y el personal de las consul- a contraer la enfermedad, llegándose a concretar un Ca- La hepatitis B continúa siendo un problema de salud dario Común de Vacunación Infantil. Disponible en: http://www. tas, también deben de vacunarse anualmente contra la lendario Vacunal obligatorio para los niños, que reciente- pública, con más de un tercio de la población mundial in- msssi.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/docs/Ca- gripe, mediante una dosis única anual (la vacuna de la gri- lendarioVacunacionmar2013.pdf [Acceso el 09/09/2013]. mente se ha consensuado a nivel nacional entre todas las fectada. La prevalencia de la hepatitis B es mayor entre pe es efectiva un término medio de 6 a 12 meses ), duran- Comunidades Autónomas (acordado en el Pleno del Con- los dentistas que entre la población general, especialmen- 5. Mayfield E. Protecting patients and professionals from blood- te la época que aconsejan las autoridades sanitarias, que borne disease. FDA Consum 1993; 27: 9-13. sejo Interterritorial el 21 de marzo de 2013) . te entre aquellos que tienen una práctica quirúrgica. Pero puede variar, en función de la evolución de la enfermedad 6. Guía de seguridad microbiológica en Odontología. Disponible Los dentistas, y el personal de sus clínicas, habitualmen- además de la sangre, otros fl uidos como la saliva y el fl ui- en: http://www.consejodentistas.es/pdf/GUIA%20DE%20SEGU- en el Extremo Oriente, y de cuando se va a acercar la epi- te trabajan con los pacientes en espacios cerrados, donde do del surco gingival contienen virus de la hepatitis B y RIDAD%20MICROBIOLÓGICA%20EN%20ODONTOLOGÍA.pdf demia a España. se generan aerosoles por las turbinas, contraángulos, apa- pueden ser vías de transmisión. [Acceso el 09/09/2013]. Así, concluyendo de una forma sencilla, en la tabla 2 ratos de ultrasonidos, etc.; y donde se usan instrumentos Por todo ello los dentistas deben de vacunarse contra la 7. Hibberd PL. Approach to immunizations in healthy adults. En: se indican las vacunas que deberían ser obligatorias para afi lados y punzantes, por lo que los patógenos de transmi- hepatitis B. La vacuna de la hepatitis B es efectiva durante UpToDate, Basow DS (Ed). UpToDate, Waltham, MA. 2012. los dentistas, y para el personal de las consultas. Y como sión sanguínea son peligrosos. Aunque existe la posibili- largo tiempo, 15 años aproximadamente, pero en los gru- 8. Influenza virus vaccine (inactivated): Drug information. En: Up- indica el documento del Consejo General de Colegios de dad de que el dentista infecte a sus pacientes, los dentistas pos de riesgo (como es el caso de los dentistas), cuando se ToDate, Basow DS (Ed). UpToDate, Waltham, MA. 2013. Dentistas de España, en caso de que se rechace la vacuna- están en mayor riesgo de contagiarse de los pacientes que produce un accidente con contaminación por sangre, se 9. Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS ción, a lo que se tiene derecho, se debería leer y fi rmar un éstos de los dentistas. El mantenimiento de la adecuada debe de utilizar una Gamma globulina anti-hepatitis B de - CIMA. Disponible en: http://www.aemps.gob.es/cima/especia- documento de no aceptación que se debería de guardar en inmunidad es una parte importante de la prevención de forma inmediata3. lidad.do?metodo=verPresentaciones&codigo=70955 [Acceso el poder del dentista6 ● 12/09/2013]. las enfermedades y control de la infecciones en las clínicas Por lo tanto, valga la insistencia, los dentistas se deben dentales3. de vacunar contra la hepatitis B (no es necesario hacer

52 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 53 CIENCIA Y SALUD CIENCIA Y SALUD Bernardino Landete

Con un gran prestigio en el campo de la estomatología quirúrgica pasó este gran dentista valenciano a la historia de la odontología de nuestro país. Eminente teó- rico y clínico, su signifi cación política en sus años de juventud le apartaron de la universidad en el ajuste de cuentas de la posguerra española, pero el reconoci- miento del gran colectivo odontológico permanecería inalterable · JAVIER SANZ SERRULLA

Bernardino Landete nació en la ciudad privada de la calle Barquillo (trasladada de Valencia un 12 de septiembre de 1879. después a la Gran Vía), dictar conferen- Después de cursar los estudios primarios cias en muy diversos foros científi cos y y secundarios ingresó en la Facultad de de divulgación sanitaria, participar en Medicina de esta ciudad para licenciar- congresos, escribir libros de la especia- se con solvencia sobrada, con califi ca- lidad (principalmente al alimón con su ción de sobresaliente. Culminó después paisano Pedro Mayoral) o traducirlos su carrera académica con la defensa de desde otro idioma, ser el “alma máter” su tesis doctoral con igual califi cación, y de la revista “Odontología clínica” e in- también se especializó en Otorrinolarin- novar técnicas quirúrgicas, incluso pone gología. el ojo en el microscopio y patenta vacu- Landete decidió trasladarse a Madrid nas contra las enfermedades gingivales, y en 1902 se graduaba con el recién crea- teniendo fuerzas aún para diseñar ins- do título de “Odontólogo”, en lo que se- trumental odontológico, como el fórceps ría después la Escuela de Odontología, y bautizado como “afi odonto”, o su famosa se cumple dos meses más tarde, apenas cueta biblioteca dental de sus colegas es- defi nitivamente decide orientar su espe- jeringa de rueda para técnicas anestési- el curso escolar se inicia. Landete sufre pañoles. Como autor fecundo, la trayec- cialización hacia el estudio y tratamiento cas intraligamentosas. el destierro universitario, pero las con- toria de Landete está amortizada a raíz de las enfermedades de la boca. En este secuencias serán fatales también para la de su expulsión universitaria. Atrás que- centro será profesor de la asignatura de Landete crea escuela odontología española pues la mejor den- dan títulos como Introducción al estudio “Prótesis” ganando la cátedra cuando se Landete es el clínico de referencia de la tistería profesoral, que se luce en la única de la Odontología o Las hemorragias instituya, pero en realidad acaba expli- odontología española del primer tercio Escuela de Odontología del país, queda alarmantes de la boca, escritos al alimón cando la materia de “Odontología”, ga- del siglo XX y crea escuela aliándose con descabezada. con Pedro Mayoral, como también dece- nando defi nitivamente la cátedra en esta el propio Mayoral o con Juan Mañes, y Sin embargo, el prestigio del profesor nas de artículos en revistas prestigiosas y asignatura en 1931. Igualmente desem- tendrá por discípulos a Pedro Trobo o su queda intacto. En el segundo congreso otras tantas comunicaciones legibles en peñará durante algún tiempo los puestos propio hijo Felipe, prestigioso cirujano profesional de postguerra, el XV Congre- las actas de los previos congresos denta- de Jefe del Dispensario de Estomatolo- oral de la generación posterior. Su pres- so Nacional de Odontología, celebrado les correspondientes. gía del Instituto Rubio o el de la consulta tigio es indiscutible y la participación en Barcelona en 1947 será fi gura invitada Corre el año de 1968, en el frío mes municipal de Estomatología del Ayunta- en los foros odontológicos y médicos es por imprescindible, y la profesión, dejan- de febrero, cuando Bernardino Landete miento de Madrid. obligada. do a un lado sus orientaciones ideológi- fallece en la madrileña Clínica de Nues- En efecto, la “Estomatología” apare- Sin embargo llegarán tiempos con- cas, reconoce el magisterio del iniciador tra Señora del Rosario en brazos de su ce en la biografía de este gran teórico y vulsos. Landete, director de la Escuela de la cirugía oral y maxilofacial en Espa- hija María Luisa. Muere el viejo profe- práctico de la dentistería como idearium de Odontología se ha posicionado en el ña, hasta el punto de que la comisión de sor en el mismo sanatorio donde opera- científi co y profesional, si bien en más de bando republicano y los vencedores de “Odontoestomatología” establece en sus ra durante tantas jornadas. Contaba 88 una ocasión comparte doctrina “odonto- la guerra incivil española le llevarán ante conclusiones, por unanimidad, la de “ha- años. La Escuela de Estomatología había logista” con el impulsor de la misma en los tribunales, será acusado de pertene- cer un homenaje nacional al Prof. Ber- decidido rotular con su nombre una de España, don Florestán Aguilar, su vale- cer al Partido Republicano que lidera- nardino Landete Aragó.” sus dos aulas magnas en ley de agrade- dor en los primeros años y con quien re- ra en Valencia el escritor Blasco Ibáñez El maduro profesor anda entonces cimiento y reconocimiento. La otra, na- dacta proyectos de enseñanza comunes. cuando el joven médico llegara a la ca- refugiado en la vida familiar y en la ac- turalmente, llevaría el nombre de aquel Landete, que como profesor de la Es- pital. Bernardino Landete Aragó sufre la tividad estomatológica privada de su con quien iniciara su trayectoria, el doc- cuela tendrá entre las fi las de sus alum- depuración, como tantos otros profeso- fl amante clínica, pero deja de dictar su tor Florestán Aguilar ● nos a su propio padre, el doctor de igual res universitarios, es separado de la do- magisterio, apenas se pueden leer de su nombre, es un trabajador concienzudo cencia universitaria y cesa su actividad pluma escritos en las prestigiosas revis- al que le queda tiempo para atender docente de por vida, pues si bien es rein- tas de posguerra y ningún libro con su una prestigiosa clientela en su consulta tegrado en agosto de 1949, su jubilación fi rma irá a parar a los anaqueles de la es-

54 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 55 CIENCIA Y SALUD CIENCIA Y SALUD

ponentes que participan activamente en la adhesión, la mano. Esto se debe a muchos factores, pero en parte, muy formación de glucano o de unión, o síntesis de la pared posiblemente, sea debido a una falta de voluntad de las Refl exión sobre el futuro de las vacunas celular, que sólo o en combinación, actúan sobre la caries, entidades comerciales para fi nanciar la inversión nece- pero también se ha puesto de manifi esto que algunos de saria para el desarrollo de vacunas. Por otra parte, a las estos componentes, también sólo o en combinación han múltiples difi cultades a la hora de encontrar los antígenos frente a la caries dental demostrado que inhiben la formación de caries dental, adecuados que puedan ser buenos candidatos para las fu- al menos de forma experimental en ratas o ratones. La turas vacunas y cómo no, a la posible interacción de la res- protección se observó con las proteínas intactas, péptidos puesta inmunológica, sobre todo en la población infantil, ANGEL GIL DE MIGUEL recombinantes o sintéticos derivados, y vacunas de ADN donde ya tenemos un calendario de vacunación bastante CATEDRÁTICO DE MEDICINA que codifi can uno o más de estos antígenos o sus frag- completo, lo que hace que las autoridades sanitarias de

PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA. mentos. También se ha puesto de manifi esto en las vías salud pública y de las del ámbito pediátrico se muestren UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS mucosas, es decir, a través de la reacias a añadir una vacuna para

administración por la vía oral, una enfermedad que normal- de tal forma que se esperaría Las perspectivas para mente, no amenaza la vida. Este que pudiese producir un estímu- encontrar vacunas“ contra razonamiento es algo simplista, Parece obvio decir que la caries lo para aumentar los niveles de y se podría rebatir aludiendo a es un problema de salud pública anticuerpos salivales. la caries dental, pasan por la carga de enfermedad real que en el mundo entero, e incluso que Pues bien, llegados a este pun- “ supone la enfermedad dental. la aplicación de nuevas es la enfermedad infecciosa más fre- to, el siguiente paso sería cono- Tanto en EE.UU., como en paí- cuente en el mundo actual, sobre todo cer muy bien esos componentes tecnologías ses de su entorno, se han reali- cuando tenemos datos de la OMS que estiman en más de antigénicos del S. mutans, y ver zado encuestas poblacionales 5 mil millones de personas tienen caries dental a lo largo en qué medida tiene ese papel que indican lo contrario, y que si de su vida, es decir, casi el 70% de la población mundial. inductor de la inmunidad necesaria para la prevención tuviésemos una vacuna frente a la caries que fuese efi caz La caries dental sigue siendo una de las enfermedades de la caries. En este sentido, podemos decir que la ex- seguro que sería coste-efectiva. Ahora bien, para que se infecciosas más generalizadas de la humanidad, a pesar perimentación animal ha puesto de manifi esto que real- cumpla esto es necesario que estas potenciales vacunas de la disponibilidad de medidas preventivas, como los mente ésto es factible, pero que para que sea realmente cumplan además criterios de seguridad, una efi cacia du- suplementos de fl uor, la atención dental, los selladores y efi caz tenemos que tener en cuenta otros muchos factores radera que requiriesen un número de dosis razonable y el conocimiento de la etiología bacteriana de la enferme- que pueden modular o modifi car esa efi cacia, como son la que, por lo tanto, no requiere un número excesivo de dosis dad. De hecho, hay estudios epidemiológicos, realizados alteración de la fl ora por el uso de antibióticos orales, el de recuerdo. en gran cantidad de países como EE.UU. que, han puesto consumo elevado de sacarosa en la dieta, la exposición a Pues bien, existe cierta preocupación y desconocimiento de manifi esto que después de muchos años de descenso fectamente asumible por la mayoría de los países. ¿Será grandes dosis infecciosas etc. Todos estos factores deben en el momento actual, ya que no sabemos si la respuesta de las tasas de caries, sin embargo, en los últimos años, esto factible frente a la caries? tenerse en cuenta al evaluar la aplicabilidad de estas po- inmunitaria que se induce en la mucosa oral será o no lo se ha producido un aumento debido entre otras cosas a el Para dar respuesta a esta pregunta tenemos que pensar tenciales vacunas en los seres humanos. sufi cientemente potente, o tendrá una duración sufi ciente descenso en los recursos económicos de la población, la si pueden ser o no transferibles, estas experiencias, al te- Hay ensayos muy prometedores, en animales de experi- para bloquear la colonización de estreptococos cariogé- bajada en la asistencia sanitaria odontológica, etc… lo que rreno de la caries dental, ése es el reto. mentación, con enfoques inmunológicos pasivos que han nicos de forma duradera. Hasta ahora, las vacunas utili- hace o convierte a la caries en una enfermedad que, lejos Las estrategias de inmunización activa y pasiva que se demostrado cómo los suplementos dietéticos de IgG po- zadas por vía oral, como la de polio oral (Sabin contra la de estar controlada, mantiene su nivel de preocupación han ensayado para buscar una vacuna que permita pre- liclonal o anticuerpo IgY a glucosyltransferasa, proteínas polio-virus) y la nasal, frente a el virus de la gripe (FluMist por la alta carga de enfermedad que supone. venir la caries dental, no siempre han tenido el éxito es- glucano vinculantes, o reactivos monoclonales, o transgé- ®, MedImmune, Inc., MD, EE.UU.), han sido muy efi ca- Pero, afortunadamente, hoy en día tenemos más infor- perado. Los motivos pueden ser varios, pero sobre todo nicos, que tienen especifi cidad para algunos antígenos de ces y han tenido bastante éxito. Tambien es muy impor- mación sobre la caries, conocemos más sobre sus factores se debe a la gran variedad de microorganismos que se S. mutans, sobre todos los de la superfi cie celular. Todo tante incluir en los estudios la necesidad de encontrar un de riesgo. Sabemos qué factores conducen o marcan ma- asocian con las diversas formas de la caries dental, ya que ello ha llevado a que se inicien ensayos clínicos en huma- adjuvante adecuado que permita reducir la dosis de antí- yor predisposición para acumular más fl ora cariogénica, no sólo hablamos del Streptococcus mutans, sino de cien- nos a pequeña escala, en los que los anticuerpos transgé- genos y aumentemos así la efi cacia y la seguridad de las muchos de ellos factores relacionados con nuestros estilos tos de patógenos posibles. Han sido muchos los enfoques nicos de IgA / G, administrados con una aplicación bucal potenciales vacunas, sobre todo teniendo en cuenta que la de vida, sobre todo de tipo nutricional, tales como el con- inmunológicos planteados, sobre todo por el comporta- directa en adultos durante varias semanas, han tenido un puerta de entradas de éstas será la vía oral. En este senti- sumo de azúcar refi nada, entre otros. miento tan específi co de la caries en la población infantil. éxito relativo en la prevención de Estreptococcus mutans, do, hay datos recientes que también sugieren que los anti- Estos problemas aumentan y se magnifi can cuando ve- Estos estreptococos al disponer de una pared celular y consiguiendo una recolonización de las superfi cies denta- cuerpos IgA en saliva tienen epítopos que están presentes mos lo que sucede en los países en desarrollo, ya que el de mecanismos que les permiten su fi jación y acumula- les después del tratamiento chlorhedixina. Pero eso sí, ha en la fl ora, y que se comparten con Estreptococcus mu- porcentaje de la población que no tiene acceso a estos ser- ción en la cavidad oral, les hacen especialmente agresivos dejado muchas cuestiones sin resolver, por lo que no hay tans lo que podría impedir la colonización posterior por vicios es mucho mayor y, por lo tanto, la carga de enferme- a largo plazo, de tal forma que, aunque a corto plazo no resultados concluyentes. El uso de anticuerpos adminis- mutans cariogénicos. Esto no sólo sugiere que las vacunas dad por caries aumenta de forma considerable. parece pasar nada, sin embargo, a largo plazo, podríamos trado pasivamente durante el período de la colonización contra la caries dental pueden, de hecho, ser efi caces en Por otro lado, analizando las enfermedades infecciosas considerar a la caries como una enfermedad crónica con inicial con estreptococos cariogénicos, ya sea sólo o en los niños pequeños, sino que también identifi ca una vía vemos que muchas de ellas han visto reducida su carga múltiples complicaciones. Es más, muchos de los hallaz- combinados, con los enfoques de inmunidad adaptativa, potencial para la búsqueda activa de futuras vacunas. de enfermedad gracias a la aparición de las vacunas, es el gos encontrados en la experimentación animal han tenido puede ser un uso más efi caz que merece tener en cuenta Finalmente, podemos decir que las perspectivas para ejemplo de la viruela, la poliomielitis o el sarampión, en- éxito, pero su efecto ha sido muy limitado en el tiempo, lo para futuras estrategias vacunales. Otros posibles méto- encontrar vacunas contra la caries dental pasan también tre otras enfermedades, que ya no llamamos infecciosas, que supone una limitación muy importante de cara a una dos que podrían basarse en el empleo de anticuerpos no- por la aplicación de nuevas tecnologías, que permitan sino inmunoprevenibles. Hemos bloqueado la cadena de posible aplicación futura en el ser humano. host generados, deben ser identifi cados para su uso espe- identifi car las estrategias para aumentar la respuesta in- transmisión y hemos reducido de forma considerable el No obstante, el S. mutans, aunque es el candidato más cífi co en los seres humanos. munológica, y se puedan alcanzar los niveles de protección número de sujetos sanos susceptibles de padecer estas en- frecuente de esta enfermedad, se acompaña de otros mu- adecuados que proporcionen una efi cacia real razonable, fermedades, todo ello a través de la inmunización primaria chos agentes infecciosos que hacen que el problema au- Resultados y conclusiones es decir, una buena efectividad, lo que llevaría consigo que o activa. De esta manera, los programas de vacunación se mente de forma considerable, cabe destacar el Strepto- A pesar de la cantidad de evidencia experimental de la estas medidas serían efi cientes y, por lo tanto, reducirían han convertido en la medida más efi ciente en el ámbito sa- coccus sobrinus, entre otros. El Estreptococcus mutans, efi cacia de las vacunas contra la caries dental, no existe la carga de enfermedad por estreptococos cariogénicos a nitario, reduciendo la carga de enfermedad a un coste per- como decíamos, tiene una estructura con múltiples com- todavía ningún dato concluyente de su uso en el ser hu- un coste asumible ●

56 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 57 MEJORA TU GESTIÓN

El consentimiento informado en odontología (II):

[ABOGADO, SOCIO RESPONSABLE Su forma y contenido DPTO. JURÍDICO DE IVB ABOGADOS Y ECONOMISTAS SL] EN TRIBUNA: JAVIER RELINQUE

n el anterior artículo recordábamos la defi nición ción asistencial, tan presente en la lex artis ad hoc y Edel consentimiento informado y su obligatoriedad, recogido en el art. 4 de la Ley 41/2002. Efectivamente, subrayando la necesidad de su suscripción. Pues bien, dicho concepto es defi nido por el legislador como el de- en estas líneas abordaremos de forma más específi ca, la recho del paciente “a conocer, con motivo de cualquier forma y el contenido de dicho consentimiento informa- actuación en el ámbito de su salud, toda la información do. disponible sobre la misma, salvando los supuestos ex- En cuanto a la forma, la Ley 41/2002 de 14 de noviem- ceptuados por la Ley”. Derecho de información asisten- bre, básica reguladora de la autonomía del paciente y cial que presenta a su vez una doble cara, pues asimismo, de derechos y obligaciones en materia de información y el paciente tiene derecho “a que se respete su voluntad documentación clínica, establece expresamente en su ar- de no ser informado”. En dicho caso, debe refl ejarse en tículo 8.2 que “el consentimiento será verbal por regla la historia clínica esa circunstancia, junto con la fi rma de general. Sin embargo, se prestará por escrito en los ca- un testigo. sos siguientes: intervención quirúrgica, procedimientos Este derecho de información previo a la actuación mé- diagnósticos y terapéuticos invasores y, en general, apli- dica y a su vez, antesala del consentimiento informado, se cación de procedimientos que suponen riesgos o incon- proporciona por regla general, de forma verbal, no obs- venientes de notoria y previsible repercusión negativa tante, al ser un derecho del paciente, y en consecuencia un sobre la salud del paciente”. De la propia lectura del pre- deber del facultativo, debe hacerse constar en la historia cepto, se puede concluir que las excepciones establecidas clínica (teniendo dicha constancia escrita valor ad pro- por el legislador a través del “sin embargo” convierten la bationem), aunque sea mediante una simple anotación, excepción en regla general y viceversa. recomendándose en todo caso, que se indique no sólo Por esta razón, en todos los supuestos anteriormente el acto de informar, sino también el tipo de información referidos, la Ley exige, vía apartado tercero del artículo suministrada, esto es, la fi nalidad y la naturaleza de cada 8, que el paciente tenga información sufi ciente sobre el intervención, sus riesgos y sus consecuencias. Así lo ha procedimiento de aplicación y sobre sus riesgos –cues- confi rmado nuestro Tribunal Supremo, por ejemplo, en tión que desarrollaremos más adelante-. Esta disposición Sentencia de 29 de julio de 2008. Es más, en caso de que nos lleva a distinguir dos elementos fundamentales en el no sea posible dar información en un momento determi- ámbito del consentimiento informado: en primer lugar, la nado, sí debe hacerse constar en la historia clínica las cir- INFORMACION suministrada al paciente, donde se debe cunstancias por las que no ha sido posible facilitar dicha tener absolutamente claro qué se entiende por “informa- información, sin perjuicio de que pueda ser facilitada en ción sufi ciente y adecuada”; y en segundo lugar, la presta- un momento posterior. ción del CONSENTIMIENTO INFORMADO del paciente La jurisprudencia viene considerando como informa- a la actuación sanitaria referida. ción sufi ciente, aquella que comprenda “el diagnóstico de la enfermedad o lesión que se padece, el pronóstico El primero de los elementos, la información, es que de su tratamiento puede esperarse y los riesgos del 1.previo al consentimiento informado, y no obstan- mismo”. Asimismo, y en lo que se refi ere a la medicina te se encuentra estrechamente relacionado con éste; de voluntaria o satisfactiva: “la exigencia de información re- hecho, no se puede pedir el consentimiento informado levante personalizada (art 10 de la General de Sanidad sin haber existido previamente una información, de ahí y Código de Deontología Médica de 1990) alcanza una su obligada mención en el presente artículo. Hemos de mayor relevancia, debiendo ser clara, exhaustiva para referirnos pues al denominado derecho de informa- que el paciente (o cliente) pueda contar con datos claros

58 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 59 MEJORA TU GESTIÓN MEJORA TU GESTIÓN

y precisos para poder decidir si se somete o no a la inter- a. las consecuencias relevantes o de importancia que vención que el facultativo le propone”. STS Sala 1ª, de 27 la intervención origina con seguridad; de abril de 2.001 y más recientemente, la STS 29 de julio b. los riesgos relacionados con las circunstancias de 2008. personales o profesionales del paciente; La jurisprudencia del Tribunal Supremo subraya la c. los riesgos probables en condiciones normales, importancia del derecho a la información asistencial en conforme a la experiencia y al estado de la ciencia numerosas sentencias, considerándose jurisprudencia o directamente relacionados con el tipo de inter- consolidada el hecho de que “la falta o insufi ciencia de la vención; información debida al paciente constituye en sí misma d. las contraindicaciones. o por sí sola una infracción de la “lex artis ad hoc”, que lesiona su derecho de autodeterminación al impedirle De todas estas cuestiones, la que ha presentado mayor elegir con conocimiento y de acuerdo con sus propios in- litigiosidad en nuestros tribunales es la relativa a la obli- tereses y preferencias entre las diversas opciones vitales gación del facultativo de informar de los riesgos atípicos que se le presentan” STS Sala 3ª 3 de enero 2012. de la intervención. Inicialmente la doctrina mantenida No obstante lo anterior, este derecho de información por el Tribunal Supremo referente a medicina curativa era asistencial queda limitado por el propio legislador en el si- que “la obligación de información al paciente, sobre todo guiente supuesto (art. 5.4 de la referida Ley): “(...) la exis- cuando se trata de la medicina curativa, tiene ciertos lí- tencia acreditada de un estado de necesidad terapéutica. mites y así se considera que quedan fuera de esta obli- Se entenderá por necesidad terapéutica la facultad del gación los llamados riesgos atípicos por imprevisibles o médico para actuar profesionalmente sin informar antes infrecuentes, frente a los riesgos típicos, que son aquellos al paciente, cuando por razones objetivas el conocimien- que pueden producirse con más frecuencia y que pueden to de su propia situación pueda perjudicar su salud de darse en mayor medida, conforme a la experiencia y al manera grave. Llegado este caso, el médico dejará cons- estado actual de la ciencia” . STS Sala 1ª de 28 diciembre tancia razonada de las circunstancias en la historia clíni- 1998. ca y comunicará su decisión a las personas vinculadas al No obstante, en lo que respecta a la medicina voluntaria paciente por razones familiares o de hecho”. o satisfactiva, el Tribunal Supremo Sala 1ª, en Sentencia de fecha 21 de octubre de 2005, aumenta el nivel de infor- Analizado el primer elemento, abordemos el estu- mación al paciente manteniendo la obligación de advertir 2.dio del segundo de ellos, objeto concreto de nuestro a éste de cualesquiera secuelas, riesgos, complicaciones artículo, la prestación del consentimiento infor- o resultados adversos que se puedan producir, sean de mado ante cualquier intervención. En relación a carácter permanente o temporal, y con independencia esta cuestión y antes de centrarnos en el contenido del de su frecuencia (incluso aunque la posibilidad de que se consentimiento informado, cabe preguntarse dónde y produzcan dichos eventos sea remota, poco probable o se cuándo debe proporcionarse la información al paciente. produzcan excepcionalmente), y de que la intervención En este sentido, los expertos recomiendan que el faculta- se desarrolle con plena corrección técnica. En este caso, tivo deberá considerar el lugar más oportuno para fa- la doctrina entiende que conforme a esta jurisprudencia cilitar la información: la consulta, un despacho, la ha- únicamente quedan excluidos del deber de información bitación del paciente, etc., según el momento o fase del los riesgos desconocidos por la ciencia médica en el mo- neral en la primera no es necesario informar detallada- o resultados adversos se puedan producir, sean procedimiento, preservando en todo momento la intimi- mento de la intervención. mente acerca de aquellos riesgos que no tienen carácter de carácter permanente o temporal, y con inde- dad del paciente y la confi dencialidad de la información. En los supuestos de medicina satisfactiva, la interpre- típico por no producirse con frecuencia ni ser específi - pendencia de su frecuencia y de que la interven- Respecto al cuándo, entienden los expertos que se debe tación de dicha jurisprudencia nos lleva a concluir que cos del tratamiento aplicado, siempre que tengan ca- ción se desarrolle con plena corrección técnica. suministrar siempre que el paciente le demande infor- la exigencia de información se incrementa, siendo una rácter excepcional y no revistan una gravedad extraor- Por lo tanto, debe advertirse de la posibilidad de dichos mación, y siempre que el médico tenga información para de las razones alegadas por la jurisprudencia, la mayor dinaria, si lo es en la medicina satisfactiva en la que “la eventos, aunque sean remotos, poco probables o se pro- proporcionarle, esto es, posibles cambios o variaciones libertad de opción del paciente-cliente a la hora de elegir relatividad de la necesidad podría dar lugar en algunos duzcan excepcionalmente, y ello tanto más si el evento sobre la información inicial o de evolución, y, especial- la intervención, pues en la mayoría de estos casos, ésta casos a un silenciamiento de los riesgos excepcionales, a previsible -no debe confundirse previsible con frecuente mente, siempre que el paciente deba decidir sobre éstas. resulta innecesaria o no tiene carácter urgente (STS Sala fi n de evitar una retracción de los pacientes a someterse (S. 12 enero 2001)- no es la no obtención del resultado

En lo que respecta al dónde y al cuándo para el consen- 1ª de 2 julio 2002). Y no olvidemos que el propio TS a la intervención”, como se decía en la sentencia de 21 sino una complicación severa, o agravación del estado timiento informado, entiendo viene entendiendo la odontología de octubre de 2005 que recoge la de 29 de junio de 2007 estético... La información de riesgos previsibles es in-

que se debe seguir la misma lí- como medicina satisfactiva. (recurso de casación 2094/00) o en la de 4 de octubre dependiente de su probabilidad, o porcentaje de casos, nea, es decir, que salvo en casos El consentimiento infor- Esta doctrina ha sido recogida de 2006 (recurso de casación 2873/99). Añade de forma y sólo quedan excluidos los desconocidos por la ciencia de urgencia, el consentimiento mado, salvo en casos de“ por las Audiencias Provinciales, particular que “el deber de información en la medicina médica en el momento de la intervención. SAP Madrid 3 informado debe recabarse con quienes de forma más particular satisfactiva, en la perspectiva de la información dirigi- de julio de 2012 y 11 de marzo de 2013”. sufi ciente anterioridad a la in- urgencia, debe recabarse y en lo que respecta al consenti- da a la obtención de un consentimiento para la inter- En defi nitiva, el derecho de información asistencial y tervención y en un lugar similar “ miento informado en interven- vención, como se dice en la sentencia de 21 de octubre el consentimiento informado en la medicina satisfactiva con sufi ciente antelación a los anteriormente referidos; y ciones de medicina facultativa, de 2005 (recurso de casación 1039/99), “también de- es más exigente, por lo que se recomienda un consen- no en quirófano y minutos an- a la intervención establecen que: nuestra jurispru- nominada en nuestra doctrina “información como re- timiento personalizado y completo, que indique todos y tes de la intervención, dado que dencia ha venido señalando que quisito previo para la validez del consentimiento”, que cada uno de los requisitos del art. 10 de la Ley 41/2002, dicho consentimiento puede en- la información que debe darse es la que aquí interesa (...), como información objetiva, particularizando, a su vez, en aquellos riesgos que se de- contrarse viciado. al paciente para obtener válidamente su consentimien- veraz, completa y asequible, no sólo comprende las nominan atípicos y que han sido defi nidos a lo largo de Por otra parte, y centrándonos en el contenido del con- to (...) presenta grados distintos de exigencia según se posibilidades de fracaso de la intervención, es este artículo ● sentimiento informado, el art. 10 de la Ley 41/2002 esta- trate de medicina de carácter curativo o de medicina decir, el pronóstico sobre las probabilidad del blece que el contenido básico del consentimiento informa- satisfactiva , como se dice en la sentencia del Tribunal resultado, sino que también se debe advertir de do es el siguiente: Supremo de 29 de julio de 2008, y así si con carácter ge- cualesquiera secuelas, riesgos, complicaciones EN CASO DE PRECISAR ACLARACIÓN, PUEDEN DIRIGIR SUS CONSULTAS A ESTA DIRECCIÓN: [email protected] 60 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 61 MEJORA TU GESTIÓN

Jornadas de puertas abiertas: muestre a sus pacientes [DOCTOR EN ODONTOLOGÍA qué puede ofrecer CONSULTOR HEXAGONAL TRAINING] EN TRIBUNA: JAVIER LOZANO ZAFRA

os cambios en el sector dental en España, agrava- ocasión con temas más “deseables”, como los ligados a Ldos por la actual situación de crisis económica y el la estética del individuo. estancamiento en el consumo han conducido a muchas Así, podemos plantear como alternativas generales al- clínicas dentales a optar por modelos ‘low cost’ de pres- gunas de las siguientes, que el profesional deberá valo- tación de servicios odontológicos que, en muchos ca- rar en qué medida puede comunicar a sus futuros oyen- sos, se ofrecen incluso sin un margen de benefi cio para tes, para plantearlas de uno u otro modo: el profesional que los presta. Considerando esta tendencia un plan de empresa PEDIATRÍA: IMPLANTOLOGÍA: erróneo, en tanto que sólo es aplicable en el caso de Consejos a padres Qué, cuándo, cómo grandes corporaciones, que pueden reducir costes de manera importante gracias a su capacidad de negocia- Nociones básicas de higiene Soluciones estéticas ción, en el presente artículo se plantea un sistema para ayudar a comunicar a nuestros pacientes qué podemos ORTODONCIA: ESTÉTICA: ofrecer en el campo de las mejoras tecnológicas. Incognito Carillas cerámicas Debemos entender, por tanto, el concepto de “Jorna- Invisalign Blanqueamientos dentales da de puertas abiertas”, que se plantea en las siguien- tes líneas como una herramienta para diferenciarnos por la calidad y la innovación que podemos ofrecer a De forma que podamos plantear temas en los que el nuestros pacientes presentes y potenciales, haciendo paciente tenga un interés considerable, pero que no de ésta nuestra principal bandera, y dirigiéndonos a los haya accedido a ellos hasta el momento por la incerti- pacientes que están dispuestos a pagar un precio algo dumbre de lo desconocido, por falta de un ‘empujón’, mayor al de otras clínicas, por disfrutar de novedades y o por no haberse sentado a hablar con su dentista ha- atención personalizada. bitual de las opciones que podrían ser más favorables para su caso. ¿Qué es una “Jornada de Puertas Abiertas”? Una Jornada de Puertas Abiertas es un evento que de- ¿Cómo organizar una jornada de “Puertas abier- beríamos organizar idealmente en nuestra clínica den- tas en… ortodoncia lingual”? tal, bien en la sala de espera, o en otra zona habilitada Plantear un evento de estas características exigirá, en para ello, o en alguna instalación cercana donde poda- primer lugar, tener claro a quién irá dirigido, para de mos alojar un número reducido de personas, bien pa- ese modo defi nir todas las estrategias de acercamiento a cientes actuales o potenciales, para presentarles alguno ese tipo de paciente. de los servicios que ofrecemos. En esta ocasión plantearemos un supuesto práctico A la hora de plantearnos la coordinación de un evento de utilización de un sistema de ortodoncia lingual, que de este tipo debemos, en primer lugar, escoger el tema, enfocaremos a pacientes de entre 20 y 50 años de edad, que debemos conocer en profundidad, y que debe di- quienes buscarán máxima estética en un tratamiento de ferenciarnos de la competencia, al menos, por acercar este tipo, y que hasta la fecha no han accedido a él por la técnica o tecnología que empleemos hasta un nivel desconocimiento de la existencia de este tipo de técnicas. fácilmente comprensible por el ciudadano medio. De este modo, siendo un paciente de edad joven, po- De este modo, aunque resultan de sumo interés a demos dirigirnos a él de forma cercana, y titularíamos el nivel clínico, es posible que debamos reservar temas evento como ‘Puertas abiertas en… ortodoncia lingual’, como la patología de la articulación temporomandi- dejando el esquema del título para futuros eventos so- bular, la cirugía ortognática, los injertos de conectivo bre otros temas, una vez que apreciemos las ventajas de o las técnicas de instrumentación en endodoncia para comunicarnos con nuestros pacientes de este modo. otros momentos, puesto que éstos exigen un alto cono- A partir de aquí, deberemos defi nir: cimiento de la materia para su comprensión, y suelen • Fecha: no debe estar en medio de ningún puente, ser de uso ‘obligado’, siendo preferible optar para esta siendo, por ejemplo, un buen momento un viernes

62 ODONTÓLOGOS de hoy MEJORA TU GESTIÓN

por la tarde, alejado de actividades extraescolares o clínicas de servicios de salud que estén a nuestro compromisos familiares. alrededor y con quien colaboremos habitualmente. • Hora: considerando que nuestro paciente es tra- - Promoción en redes sociales, como Facebook o bajador, podría estar en torno a las 19 ó las 20, Twitter, donde también de forma gratuita podemos de modo que no interrumpa la hora de la cena en anunciar eventos de este tipo e invitar a pacientes familia, ni encontremos cansado a nuestro público. de la clínica o a personas que aún no nos conocen. • Duración estimada: 60 minutos (deberemos - Podemos recurrir a la empresa que nos suministra informar de ello en la publicidad que hagamos del el sistema de ortodoncia lingual para solicitarles evento), aunque esto dependerá del planteamiento folletos informativos, o apoyo en su perfi l de redes que desee hacer cada consulta. sociales, para incrementar la difusión del evento. • Dictante: ¿El dentista que realizará el servicio? ¿Un representante de la casa comercial que nos Es importante establecer un control de asistencia, a venda el sistema de ortodoncia lingual? ¿Una per- través de un listado que puede manejarse en la recep- sona de la clínica que domine el tema y tenga un ción de la clínica, para tener una previsión de cuántas gran perfi l comercial y de comunicación? personas pueden acudir a nuestras jornadas. • Lugar: podría ser la sala de espera, una sala de juntas en una clínica de mayor tamaño o, si no ¿Qué debemos recordar ese día? tenemos un espacio apto para ello, un local cercano Una vez llegue el día defi nido para nuestra jornada, de- a la clínica en un espacio público, un hotel… bemos tener preparado abundante material para entre- • Formato: normalmente recurriremos a un for- gar a los pacientes, entre los que deberíamos incluir: mato de presentación en ordenador, tipo Power- • Tarjetas de visita de la clínica. Point, que nos sirva de guía, y en el que podamos • Folletos del sistema de ortodoncia lingual. incluir vídeos, puesto que el ordenador que usemos • Carpetas y merchandising de la clínica o la empresa deberá estar conectado a una pantalla de gran distribuidora. tamaño (si no tenemos una en la clínica, podemos • ‘Vales’ con una promoción especial para los asis- trasladar una de un domicilio particular). tentes al evento.

Una vez concretados los aspectos del evento, es impor- Lógicamente, el lugar escogido deberá tener un nú- tante defi nir cómo se abordará el tema, siendo necesa- mero de asientos adecuado para el número de personas rio, como apuntábamos anteriormente, que la persona que esperemos, así como una pequeña ‘recepción’ –ser- escogida para presentarlo domine bien el tema, pero virá la de la clínica–, para poder confi rmar la presencia también que tenga capacidad de empatizar con el públi- a partir de la lista elaborada previamente y recoger los co y comunicar de forma amena y agradable. En cual- abrigos o los bolsos de los asistentes. quier caso, nuestra presentación no debe descuidar En este caso, deberemos tener además disponibles ‘ti- aspectos como: podontos’ o ‘fantomas’ para que los pacientes pueden - Introducción a la ortodoncia y titulaciones del den- ‘tocar’ la tecnología que les estamos ofreciendo, e inclu- tista. so, si se organiza en la clínica, podríamos programar el - Breve descripción del sistema de ortodoncia lingual. cementado indirecto de un caso con un paciente volun- - Casos tratados en la consulta, con fotos antes y des- tario, de forma que se vea la facilidad en su aplicación. pués. Además, traer pacientes que estén portando en este - Preguntas más frecuentes (duele, cuánto tiempo…). caso los brackets linguales, pero también podría ser un - Rangos de precios, que después se individualizarán implante dental, o que se hayan realizado un blanquea- para cada paciente. miento previamente, nos serviría para lograr ‘testimo- nios’ reales de pacientes que confi rmen que se tratan de ¿Cómo captamos a los asistentes? tratamientos estéticos, cómodos y fácilmente aplicables Una vez hecho todo esto, es hora de planifi car la difu- a la gran mayoría de pacientes que estén allí presentes. sión del evento, para que el contenido llegue al mayor número de pacientes posible, a quien debemos hacer ¿Funcionará? ver lo que podemos hacer para mejorar su sonrisa. Si hemos seguido todos los pasos anteriores, y duran- Esto, que dependerá del presupuesto que hayamos te la presentación hemos logrado ser lo sufi cientemen- decidido asignar a la actividad, puede realizarse de una te elocuentes y buenos comunicadores para transmitir forma multicanal, mediante una o varias de las siguien- las ventajas del sistema que planteamos a los pacien- tes alternativas: tes, en unos días, cuando nuestra recepción llame para - Folletos y trípticos que repartamos en la con- preguntar si desean hacer uso del vale promocional que sulta y con cada radiografía o plan de tratamiento les entregamos en las jornadas, varios de los asistentes que entreguemos a los pacientes durante las 4-6 confi rmarán que nuestro trabajo ha merecido la pena semanas previas al evento. acudiendo a nuestra consulta para realizarse ese trata- - Cartas físicas o correos electrónicos a pacientes, miento que les ayudará a mejorar su sonrisa de forma con información del evento, siendo la ventaja de rápida y profesional en una clínica de grandes profesio- hacerlo online que prácticamente no tendrá coste nales como la nuestra ● ninguno, y podemos repetir el envío varias veces. - Distribución de información en centros sanitarios de la zona, como ambulatorios, farmacias, u otras

64 ODONTÓLOGOS de hoy DESTINOS

Tierra de mitos y leyendas, la pequeña isla mediterránea reúne una increíble mezcla de playas, montañas, ruinas arqueológicas y ciudades que Chipre, enlazan tradición con moder- nidad. Un enclave único que pone en contacto tres conti- un puente de unión nentes. entre Europa, IMÁGENES CEDIDAS POR : WWW.MYDESTINATION.COM/CYPRUS África y Asia WWW.CHIPRETURISMO.COM (IMÁGENES PROTEGIDAS CON DERECHOS DE AUTOR EN SAFECREATIVE)

<< APHRODITE’S ROCK, © MY DESTINATION CYPRUS

66 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 67 DESTINOS DESTINOS

La isla de Chipre está con veranos cálidos y secos e inviernos situada en la porción moderados y lluviosos, favoreciendo a orientalL del Mediterráneo, 113 km al sur la agricultura. de Turquía, 120 km al oeste de Siria, y Encrucijada entre Europa, Asia y Áfri- 150 km al este de la isla griega de Kas- ca durante siglos, y gracias a su posición tellorizo. estratégica, Chipre ha sido invadida por Es la tercera en tamaño en dicho mar, diversos pueblos a lo largo de su histo- después de Sicilia y Cerdeña, formada por ria, por eso, conserva muchas huellas de dos cordones montañosos, el Troodos civilizaciones sucesivas: asentamientos en el suroeste, y el Kyrenia en el norte, prehistóricos, teatros y villas romanas, los cuales limitan con una fértil plani- iglesias y monasterios bizantinos y cas- cie central, Mesaoria. Geográfi camente, tillos de los cruzados. Chipre pertenece al suroeste asiático En la actualidad, la cultura chipriota (más específi camente, en el Cercano puede dividirse, a grandes rasgos, en Oriente), pero política y culturalmente dos grupos. Por un lado, la infl uencia se considera como parte de Europa. griega, de la que la isla heredó el idioma La isla disfruta de un clima templado, mayoritario y el grupo étnico del 80% de los chipriotas. Por otro, la cultura turca defi ne el modo de vivir de los tur- cochipriotas. Las principales actividades económi- cas de la isla giran en torno al turismo, la exportación de artesanía y confección y la marina mercante. Son apreciados los bordados, la cerámica y el trabajo del cobre.

ARRIBA: AGIOS LAZAROS, LÁRNAKA © WWW.CHIPRETURISMO.COM

DERECHA: MOSAICOS CASA DE TESEO, PAFOS © WWW.CHIPRETURISMO.COM

PAFOS ARCHAEOLOGICAL PARK © MY DESTINATION CYPRUS >>

68 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 69 DESTINOS DESTINOS

ATARDECER EN TROODOS Herencia cultural de los invasores Se puede comenzar a disfrutar de y sus tabernas. La Nueva Nicosia se ha © WWW.CHIPRETURISMO.COM En Chipre se puede observar de cerca Paphos nadando en las aguas del mar desarrollado fuera de la ciudad y es un una de las más antiguas civilizaciones conocido como “Petra tou Romiou”, en centro contemporáneo cosmopolita y del mundo, que hunde sus raíces en la espuma de cuyas olas nació, según de negocios. En los alrededores existen 10.000 años de historia. La isla es un cuenta la leyenda, la mítica diosa griega iglesias y monasterios bizantinos muy gran museo al aire libre, donde se pue- Afrodita. interesantes, yacimientos arqueológicos den admirar numerosos testimonios Todo el conjunto de la ciudad de Pa- y pueblos llenos de encanto. del dinámico pasado que ha hecho de phos está incluido en la lista ofi cial de la Las mezquitas y las palmeras con- Chipre un mosaico de periodos y civili- Unesco de tesoros culturales y naturales fi eren a la vieja ciudad una atmósfera zaciones. Numerosos ejemplos de refi - del Patrimonio de la Humanidad. Los oriental. Otro de los rincones de obliga- nado arte bizantino han permanecido y maravillosos mosaicos, que adornan las da visita es la Catedral de “Agios Ioan- han llegado hasta nosotros. Se pueden villas del periodo romano, representan nis” (San Juan), con sus frescos y el ma- admirar, escondidas entre los pinares escenas de la mitología griega y están ravilloso museo de iconos bizantinos. de los Montes Troodos, las famosas considerados entre los más bellos del La oferta cultural se completa con el “iglesias pintadas” de Chipre, decora- área mediterránea oriental. museo de Chipre, que acoge la mejor co- das con espléndidos frescos en ábsides Nicosia (Lefkosia), la capital y cen- lección de vestigios arqueológicos de la y muros, diez de las cuales fi guran en tro económico más importante de la isla, incluida una estatuilla romana de el elenco del Patrimonio Cultural de la isla, es la sede del gobierno de Chipre. Afrodita que data del siglo I; y el museo Humanidad de la Unesco. En los tiempos antiguos, la ciudad fue “Leventis”, a través del cual, es posible El recorrido turístico por la isla está conocida como Ledra, y era uno de los recorrer la historia íntegra de la ciudad. te de Limassol, en las estribaciones ARRIBA IZQUIERDA: HALA SULTAN TEKKE, jalonado por paradas en localidades que doce reinos antiguos de la isla de Chi- La segunda ciudad más importante de de las montañas Troodos, se hallan LANAKA © WWW.CHIPRETURISMO.COM atestiguan el paso de las diferentes cul- pre. Nicosia, históricamente, ha sido la isla es Limassol, uno de los puertos los krassokhoria o pueblos vinícolas, turas. Paphos es un pequeño pueblo territorio conquistado por francos, los más importantes para el comercio en el famosos por sus excelentes vinos. El CENTRO: LEFKARA VILLAGE que, durante los tiempos helenísticos venecianos, los turcos y el Imperio bri- mar Mediterráneo. A partir de esto, Li- pueblo de Omodhos es uno de los © MY DESTINATION CYPRUS y romanos, fue la capital de Chipre. Se- tánico. El centro de la ciudad está repre- massol se ha convertido en el principal más pintorescos además de producir duce a sus visitantes con su majestuoso sentado por su casco viejo, ceñido por centro turístico, comercial y proveedor buenos vinos secos y dulces, como el paisaje, sus bellas costas, sus tesoros una muralla veneciana de asperón con de servicios del área. Además, esta lo- recomendable Gerolemo. históricos y sus encantadores pueblos, un foso, bastiones y baluartes en forma calidad destaca por su gran tradición Chipre, un mundo en una isla, un donde la tradición forma parte de la de corazón. Esa muralla es su principal cultural que, además de contar con un destino especialmente recomendado vida cotidiana. seña de identidad. Vale la pena pasear- interesante castillo con vistas excelen- para los amantes del cruce de cultu- En perfecta armonía con la naturale- se por entre las estrechas callejuelas tes sobre la ciudad y un pequeño barrio ras, la buena gastronomía, las espe- za, los magnífi cos monasterios medie- del Casco Antiguo, con sus balcones sa- turco, cuyo núcleo es la Mezquita Kabir, cies ornitológicas, la botánica, y un vales, se mantienen pacífi camente en el lientes o por la hermosa isla peatonal, es el centro vinícola de Chipre y el mejor maravilloso clima mediterráneo du- centro de Paphos. con sus tiendas de artesanía, sus cafés lugar para degustar los caldos. Al nor- rante todo el año ●

70 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 71 REPORTAJE REPORTAJE PRACTICA DEPORTE

Los primeros vestigios de las competencias atléticas se remontan a las civilizaciones antiguas. La disciplina fue de- sarrollándose a lo largo de los siglos, desde las primeras prue- bas hasta su reglamentación. Atletismo el deporte rey

72 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 73 REPORTAJE

El atletismo es el depor- el salto, los lanzamientos y la lucha, es te que se compone de un otra disciplina del atletismo, introduci- Egran conjunto de disciplinas agrupa- da en el programa olímpico antes del das en carreras, saltos, lanzamientos, final del siglo VIII A. C. pruebas combinadas y marcha. El atleta El barón Pierre de Coubertin fue el debe superar el rendimiento de sus ad- arquitecto de la creación de los Jue- versarios en velocidad o en resistencia, gos Olímpicos modernos, cuya primera en distancia o en altura. edición se celebró en 1896 en Atenas, El número de pruebas, ya sean indi- donde, por supuesto, el atletismo fi- viduales o en equipo, ha variado con el guró entre las pruebas. Trató enton- tiempo y las mentalidades. El atletismo ces, entre otras cosas, de poner fin a la es uno de los pocos deportes practica- práctica del dinero en el deporte, es- dos universalmente, ya sea en el mundo pecialmente en atletismo, en favor del afi cionado, o en muchas competiciones «espectáculo deportivo» amateur. Re- a todos los niveles. La simplicidad y los cién creada en 1912, la Federación In- pocos medios necesarios para su prácti- ternacional de Atletismo, establece en ca explican en parte este éxito. su Constitución el principio del ama- teurismo, a imagen del credo del Comi- Un deporte histórico té Olímpico Internacional que protege Correr, caminar, lanzar y saltar son la pureza de la competición amateur movimientos naturales en el hombre y, sobre la carrera profesional. de hecho, el concepto de atletismo se remonta a tiempos muy lejanos. Los Pruebas en pista primeros encuentros en Grecia se lle- De todas las actividades deportivas, varon a cabo en el siglo VIII A. C. En las carreras de velocidad son las más ellos destacaba la prueba llamada sta- populares, y de entre todas ellas, 100, dion, que era una carrera pedestre de 200, y 400 metros lisos, la de 100 me- 197,27 metros, equivalentes a 200 ve- tros es la prueba reina de todas las ces el pie de Heracles. Esta es la prueba grandes competiciones. más antigua de la que se tiene registro. Las carreras de media distancia se El pentatlón, que combina la carrera, llaman así porque se disputan en dis-

74 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 75 PRACTICA DEPORTE PRACTICA DEPORTE

utilizadas en los juegos de 1900 se Competiciones más importantes Blankers-Koen, Marita Koch, Mar- tancias intermedias, entre las de velo- sustituyeron por pértigas de fibra Los Juegos Olímpicos son el even- lies Göhr, Marie-José Pérec, Mer- cidad y las de fondo (de 800 a 3000 de vidrio en 1956, y después por las to internacional más prestigioso. lene Ottey, Evelyn Ashford, y Gwen m). De todas las pruebas reconocidas de fibra de carbono, que son las que Se celebran cada cuatro años desde Torrance, han sido algunas de las por la IAAF, sólo las de 800 m y las de se utilizan en la actualidad. La prue- 1896, y el atletismo es la discipli- grandes velocistas olímpicas. Jar- 1500 m figuran en el programa de los ba estuvo incluida en los primeros na más importante en ellos. Desde mila Kratochvilova, Heike Dressler, Juegos Olímpicos o Campeonatos del Juegos Olímpicos en 1896, y no fue 1982, la Asociación Internacional de Jackie Joyner, Ulrike Meyfart y Mundo. Los 800 m es la prueba más incluida en el calendario para las Federaciones de Atletismo (IAAF), Paula Radcliffe, son otras grandes importante entre la velocidad prolon- mujeres hasta los Juegos de Sídney el organismo responsable de la re- atletas que han destacado en las ci- gada de las pruebas de velocidad pura, en el 2000. gulación de la disciplina, ha flexibi- tas olímpicas ● y la resistencia de las pruebas de fondo. El salto de longitud es una disci- lizado sus normas para acabar con Los atletas realizan el primer cuarto de plina que se desarrolló en los países el periodo amateur de la disciplina.

vuelta en su propia calle, como en los 400 m, antes de re-

integrarse a la cuer- PRUEBAS Correr, caminar CARRERAS MARCHA SALTO LANZAMIENTOS da después de 100 COMBINADAS m de carrera. Los y saltar son “ CARRERAS DE MEDIO competidores deben movimientos FONDO SALTOS RELEVOS 20 KM LONGITUD PESO PENTATLÓN demostrar, además VELOCIDAD FONDO “ 50 KM TRIPLE SALTO DISCO HEPTATLÓN de su capacidad fí- naturales en el sica, una táctica de hombre 60 M 800 M 5000 M 60 M VALLAS 4 X 100 M ALTURA MARTILLO DECATLÓN anticipación y habi- 100 M 1500 M 10000 M 100 M VALLAS 4 X 400 M PÉRTIGA JABALINA

200 M 3000 M CAMPO 110 M VALLAS A TRAVÉS 400 M 400 M VALLAS MEDIA 3000 M MARATÓN OBSTÁCULOS MARATÓN

anglosajones a mediados del siglo El primer Campeonato Mundial de XIX. El salto de longitud consiste en Atletismo se organizó en 1983 y tie- unas 440 yardas. Los 400 metros saltar desde lo más próximo a una nen lugar cada dos años desde 1991. vallas es una de las pruebas más téc- «plancha de salida», después de una nicas del atletismo, ya que requiere carrera de impulso. Pruebas oficiales de atletismo la capacidad física de un velocista y El triple salto es una variante del que corresponden a un cam- la atención al ritmo de carrera, y en salto de longitud. Consiste en lle- peonato mundial particular el número de pasos reali- var a cabo una serie de tres saltos En estas grandes competiciones in- zados entre los diez obstáculos. después del impulso: en primer lu- ternacionales pueden competir tres Los 3.000 m obstáculos combi- gar sobre un pie, luego un segundo atletas por país. Para seleccionar nan la resistencia con el salto de salto, siempre en las mismas condi- a los mejores deportistas de cada las vallas. Los atletas tienen que re- ciones que el primero, y se completa prueba, muchos países han aplicado correr en la pista una distancia de como en la longitud. el sistema de mínimos, establecidos 3000 m, y franquear diferentes ba- El salto de altura es otra prueba según un programa de marcas. rreras, como las vallas y la ría. Re- atlética en la que la regla consiste Los Juegos Olímpicos es el esce- lidad. La prueba de 1.500 m requie- la media maratón y las pruebas de cientemente, los 3000 m obstáculos en tomar impulso desde una corta nario de la mejor competición atlé- re en los competidores de una cierta campo a través. Las carreras de obs- se abrieron a la participación de las carrera, saltar una barra horizon- tica. De hecho, para el olimpismo el resistencia, un sentido táctico de la táculos, a diferencia de la mayoría mujeres, y la prueba apareció por tal lo más alto posible y lograr que atletismo es el deporte rey. En ellos carrera y una capacidad de reacción de las disciplinas atléticas, no tie- primera vez en el programa olímpi- esta permanezca, es decir, que no se han forjado las grandes leyendas y resistencia en la última vuelta. nen raíces en el deporte antiguo. En co en 2008. sea derribada. La toma de impulso del atletismo de todos los tiempos: Otras carreras de media distancia realidad, son una invención moder- se realiza en un solo pie. La técnica Jesse Owens, Carl Lewis, Pietro son los 1000 m, los 2000 m y los na, de los británicos y se inspiran Saltos, pértiga y lanzamiento de salto se ha desarrollado mucho Mennea, Donovan Bailey y Mi- 3000 m. Las carreras de fondo son en las carreras de obstáculos de la El salto con pértiga se desarrolló al durante el siglo XX. La tijera y el ro- chael Johnson, entre los velo- pruebas cuya distancia es superior a hípica. Los 110 metros vallas, como final del siglo XVIII en Alemania dillo fueron muy utilizados por los cistas, Emile Zatopek, AbeBe 3000 metros, es decir, las de 5000 los 100 metros vallas, su equiva- durante las competiciones de gim- atletas hasta la llegada, en 1968, del Bikila, Haile Gebrselassie, Se- y 10000 m. Son pruebas duras para lente femenino, es una prueba de nasia. El salto con pértiga consiste estilo Fosbury, utilizado por todos bastian Coe, Steve Owen, y El los fondistas, que deben tener una velocidad que consta de diez vallas en franquear con la ayuda de una los saltadores en la actualidad. Guerrouj, entre los grandes alta resistencia a la fatiga y el dolor, que hay que saltar a una distancia pértiga una barra transversal, sin En cuanto a los lanzamientos po- corredores de fondo y medio junto con una buena dosis de acele- de 9,14 m para los hombres, y 8,50 hacerla caer, después de una carre- demos mencionar: el de disco, el de fondo. ración final. m para las mujeres. ra de impulso de unos treinta me- jabalina, de peso y de martillo. Son La participación de las Las pruebas de larga distancia Los 400 metros vallas, disciplina tros. Durante los siglos, la técnica pruebas complicadas y menos po- mujeres en este gran even- se celebran siempre fuera de los relativamente nueva, se presentó en de salto y los materiales han mejo- pulares. to se inició en los Juegos estadios. Es el caso de la maratón, Oxford hacia 1860, en la forma de rado mucho. Las pértigas de bambú Olímpicos de 1928. Fanny

76 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 77 RECOMENDAMOS RECOMENDAMOS Los Summers: una larga saga de artistas El Fiscal que dibujaba corridas de toros (por Paco Summers Rivero)

Francisco Summers Ysern “Bradley”, que di- Fbujó estas escenas taurinas y fue mi padre, nació en agosto de 1901 en la Palma del Condado (Huelva), y falle- ció en Madrid en marzo de 1990. Estudió Derecho en la Facultad de Madrid. Cuando terminó, hizo opo- IZQUIERDA: APUNTES DE ESCENAS CON CABALLOS, siciones para entrar en la carrera fi s- JOVENCITAS Y GENTE DIVERSA EN TORREMOLINOS cal y fue destinado, primero a Cádiz y luego a la Audiencia Territorial ARRIBA: DIBUJO EN CARTÓN DE LA FERIA DE SEVILLA de Sevilla. En esta ciudad conoció a Emilia Rivero, con la que se casó en DERECHA: FRANCISCO SUMMERS “BRADLEY” Y MIGUEL 1932, y tuvieron su primer hijo, –que BAEZ “LITRI” SR. CHARLANDO EN HUELVA (1952) soy yo–, en 1933. Después, llegaron sucesivamente cada año, cinco ni- ños y tres niñas. La casa de Sevilla se quedó pequeña y, además, en 1943, a mi padre lo destinaron a la Audiencia de Madrid. Allí alquiló una casa muy grande en el barrio de Salamanca, sufi ciente para la familia numerosa, do de la luz, el color, y el ceremonial y Enrique), a las corridas o novilladas en Madrid. En Huelva, mi padre co- El fi nal: Granada, Madrid y el cielo tra las olas, y cuya muestra inédita además de dos criadas y tres perros de la corrida, que pronto comenzaría de toda la temporada, con lo cual nos noció y se hizo muy amigo de Miguel Cuando en 1956 lo destinaron como hoy publicamos. Estoy seguro de que que completaban el espacio vital. a plasmar con detalle, en sus apuntes afi cionamos mucho a la Fiesta. Baez “Litri Sr., y juntos organizaron Gobernador Civil a Granada, él con- mi padre estará muy satisfecho de la tomados del natural. Mi padre y mi hermano Manolo – festivales benéfi cos para ayudar a la tinuó dibujando las corridas de las iniciativa de este gran afi cionado a la La afi ción al dibujo y los toros que también tenía una gran facilidad construcción de viviendas, que ha- fi estas de Granada y algunas escenas tauromaquia que es Paco García Gó- La vena artística de mi padre le llega- Los toros en Madrid para el dibujo- impresionaban cuar- cían mucha falta en aquella provincia. de playa durante sus vacaciones de mez, el director científi co de “Odon- ba de familia. Todos sus hermanos, En la fi scalía de Madrid tuvo un gran tillas y cuartillas con las incidencias Mi padre seguía dibujando toros y verano en Torremolinos y la Antilla. tólogos de Hoy”, al que agradezco desde que eran pequeños, dibujaban amigo, que había dejado la oposición que se producían en el ruedo, desde toros en las corridas de las Fiestas Volvió en 1960 destinado a la Audien- enormemente la iniciativa ● y pintaban cuadritos, imitando al y la carrera haciéndose abogado, con que se iniciaba el paseíllo hasta que Colombinas onubenses, y cuando cia de Madrid, y reanudó, asimismo, hermano mayor (que era mi padre), un gran bufete y luego fue copropieta- las mulillas se llevaban arrastrando al podía desplazarse, lo hacía a plazas su asistencia a los festejos de las Ven- que ya en los felices años veinte del rio de la Plaza de Toros de las Ventas. toro. próximas como a la Feria de Abril de tas. Se jubiló de Fiscal del Tribunal siglo pasado, colaboraba con diversas Marcial Fernández Montes, que así Sevilla, a Jerez o al Puerto de Santa Supremo a los 75 años. revistas de Madrid, como “Buen Hu- se llamaba este amigo de mi padre, Toros en Huelva María, a las tradicionales corridas or- Y, en 1990, mi padre se marchó a mor”, “Fiestas de Madrid”, etc… disponía de entradas para el palco En 1951 nombraron a mi padre Go- ganizadas por el maestro Antonio Or- un destino mejor (los creyentes lo lla- Su afi ción a los toros también le lle- de la empresa, y todos los domingos bernador Civil de Huelva, y toda la doñez. Conoció entonces los triunfos mamos el Cielo), y nos dejó a todos gó por entonces. “Bradley” , que era nos facilitaba cuatro pases, que mi familia se trasladó a vivir a la ciudad de otras fi guras del toreo como Pepe los hermanos colecciones de esos be- el pseudónimo artístico que utilizaba padre aprovechaba para llevarnos a andaluza, excepto yo mismo que ya Luis Vázquez, Manolo Vázquez, Die- llos apuntes de toros, caballos, tore- (su tercer apellido), era un enamora- los tres hijos mayores (Paco, Manolo había comenzado a estudiar Derecho go Puerta, Antonio Bienvenida, etc… ros y bellas jovencitas luchando con-

78 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 79 AGENDA AGENDA CULTURAL

“HOY NO ME PUEDO LEVANTAR”, VUELVE EL MUSICAL DE MAYOR ÉXITO DE LA ESCENA ESPAÑOLA

El teatro Coliseum vuelve a acoger el El reparto de la obra tiene caras nue- musical “Hoy no me puedo levan- vas, algunos de ellos actores y cantantes tar”, un gran espectáculo basado en las televisivos conocidos para el gran públi- canciones que popularizó el grupo Me- co como Daniel Diges (Mario), Andrea cano en la década de los 80. Se trata del Guasch (María), Adrián Lastra (Colate), segundo montaje musical, con una pro- Claudia Traisac (Ana), Canco Rodrí- ducción completamente nueva, direc- guez (Panchi), Ana Polvorosa (Patricia), ción y actores distintos. Apoyado en una David Carrillo (Guillermo), Alejandro excelente escenografía, con 27 cambios Vega (Anselmo) y Beatriz Ros (Malena), de escenario, y un alarde audiovisual, a los que se suman otros veinticinco ar- esta segunda puesta en escena estará tistas en escena y una orquesta de nueve basada, igualmente, en las canciones de músicos ● como hilo conductor del argu- mento. WWW.HOYNOMEPUEDOLEVANTAR.COM Canciones populares TEATRO COLISEUM DE MADRID Las canciones de José María Cano y GRAN ESTRENO 12 DE SEPTIEMBRE Nacho Cano, que nacieron con la incon- fundible voz de , son la base y razón de ser del espectáculo. «Hoy no me puedo levantar», «Maquilla- je», «No hay marcha en Nueva York», «Una rosa es una rosa», «Me colé en una fiesta», «», «Me cuesta tanto olvidarte», «La fuerza del destino», «Un año más»... Son cancio- nes que forman parte de la historia de la música española y los fans del grupo recorren ya varias generaciones.

VELÁZQUEZ Y LA FAMILIA DE FELIPE IV

El Museo del Prado volverá a acoger gresivamente el trazo realista de su pin- una gran exposición del Maestro Veláz- tura para empezar a pintar con ‘toques quez desde el 8 de octubre hasta el audaces que parecen incoherentes desde 9 de febrero del próximo año. cerca, aunque muy justos y exactos a su En esta ocasión, podremos contem- debida distancia’, como señalan desde la plar los cuadros cortesanos más im- pinacoteca. portantes de toda su obra. Los retratos Es precisamente ese trazo tan innova- más importantes de los últimos años de dor el que muchos años después mar- Velázquez se suman a los que se hacían cará decisivamente a pintores del siglo en su entorno y por sus discípulos para XIX quienes, como Édouard Manet, es- mostrarnos la importancia y la evolu- tudiaron su obra muy de cerca. ción del retrato en la corte española bajo Además de la obra de Velázquez la ex- el reinado artístico del pintor sevillano. posición cuenta con otros retratos que Más de treinta obras formarán parte se hicieron en la corte española en aquel de esta muestra, que hace un recorrido tiempo, además de otras obras de sus por los retratos cortesanos de Velázquez discípulos que continuaron con su labor (Sevilla, 1599-Madrid, 1660) desde 1648 tras su muerte. Artistas como Mazo o hasta su muerte. Carreño, que hicieron sus propias apor- De esta época son algunos de sus cua- taciones al género del retrato en sus re- dros más importantes como ‘Las Me- presentaciones de Margarita de Austria, ninas’. Son obras en las que se aprecia Mariana de Austria o Carlos II ● como el pintor sevillano abandona pro-

80 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 81 FORMACIÓN FORMACIÓN [UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DE MADRID] [SEPES]

Clausura del Máster de Cirugía SEPES convoca Becas de Investigación Bucal e Implantología en la URJC SEPES afianza su compromiso con la ble siendo 13 las solicitudes. En el investigación y la Ciencia convocan- transcurso de la Asamblea General do para sus socios las Becas de ayuda Ordinaria que la sociedad celebrará El pasado 26 de Junio se celebró el Acto a la investigación en Prótesis Esto- el próximo día 11 de octubre, se co- Académico de Clausura del Máster de Ci- matológica y Estética Dental. municará los ganadores de las becas rugía Bucal e Implantología, dirigido por el En la primera edición de las Becas 2013 ● Profesor Juan Carlos Prados, e impartido SEPES el interés ha sido considera- en la Universidad Rey Juan Carlos de Ma- drid. Este programa, impartido durante 3 Simposio SEPES (Madrid, del 31 enero - 1 febrero 2014) años en el departamento de Estomatolo- gía, ha sido una experiencia de vida para El SIMPOSIO contará con la parti- El doctor Ignazio Loi será el ponente los alumnos asistentes. Según destacó el cipación de los doctores Jon Gurrea, invitado de esta edición. Siguiendo Profesor Juan Carlos Prados, “una de las Vicente Berbís, Ramón Gómez Meda, la línea de bonificación al socio, SE- mayores enseñanzas que hemos tratado de David García Baeza, Eva Berroeta, PES ofrece unas tarifas de inscrip- transmitir es el respeto al paciente, al com- Fernando Rey Duro, Ramón Asen- ción muy reducidas tanto para socios pañero, al personal auxiliar, a los protési- sio, Óscar González, y Loli Galván. como para Amigos SEPES ● MÁS INFORMACIÓN: WWW.SEPES.ORG cos, a saber que el tratamiento es tarea de un equipo”. El Profesor Prados también destacó la Curso de Primavera (Barcelona, 4 y 5 de Abril) buena relación existente entre la universi- dad y el Hospital Rey Juan Carlos de Mós- Los brasileños Paulo Fernando Mes- curso Consideraciones quirúrgicas y toles, colaboración que también fue men- quita, Julio César Joly y Víctor Cla- protésicas para obtener excelencia cionada por el gerente de dicho centro, vijo impartirán a lo largo de una jor- estética con implantes ● Ricardo Trujillo, asistente al acto. nada y media, y de forma conjunta el Previamente a la entrega de diplomas y becas intervino el conferenciante invitado, el Profesor Jacques-Henry Torrres, Cate- drático-Jefe de Servicio de Estomatología del Hospital Universitario de Montpellier (Francia), que dictó la conferencia “Las trampas en la Radiografía Panorámica”, en la que expuso alguno de los errores más co- munes en la interpretación de las placas ●

[MOZO-GRAU] II Jornadas Polacas de Actualización en Implantología

El próximo 4 de octubre se celebrarán en Varsovia las II Jor- nadas Polacas de Actualización en Implantología. Este evento pretende congregar a más de 180 personas. El programa de este año hará gala de una gran calidad de ponentes y temas. Ponentes polacos, italianos y españoles repasarán el estado de la ciencia implantológica con sus presentaciones sobre estética, prótesis, complicaciones quirúrgicas y cirugía avanzada ●

82 ODONTÓLOGOS de hoy ODONTÓLOGOS de hoy 83 E e “

84 ODONTÓLOGOS de hoy