OFICINAS:

nt.M ro ruüUACLE 245 CAN.^L ST.-NEW YOKK . M ^ubladu, i'ii parle. TELEFONO: CAN.AL 6-120Ü Calor moderado. HISPANO AMERICANO DE NUEVA YORK CON CIRCULACION CERTIFICADA POR EL A. B. . EL UNICO DIARIO ESPAÑOL E TRES CENTAVOS NUEVA YORK, LUNES 20 DE JULIO DE 193^ -NUMERO 6081 4 ¡ > REVOLUCION MILITAR DE ESPAÑA •R. ( / \M EN AZAR A ANOCHE A LA REPUBLICA

INSTITUTO CONTRA LA CRI­ MINALIDAD CREADO EN CIA. DE LUZ Y FUERZA EN Cooper anuló ayer N U E V A Y O R K El Gral. Franco manda el movimiento Ayer se anunció en esta du­ dada la organización del Insti­ rtíJIC O SERA LNTREGADA A LOS el juicio contra tuto para la Prevención de la Criminalidad, con el doctor El gobierno cuenta Sheldon Glueck, de la Univer­ “Maárid resiste al OBREROS SI CONTINUA EL PARO P. Albizu Campos sidad de Harvard, como su pre­ sidente. sólo con muy pocas Dentro de pocos días queda­ golpe rebelde pero :^f\^a¿ado a entender a la empresa, a menos de Qüe Señaló el día 2 7 del co - rá formado un Consejo Direc­ Mil tivo compuesto de personas f¿a o las demandas obreras.— Ambos lados hacen rrlente para la celebración prominentes en la labor pro se les castigará” guarniciones ahora de un nuevo proceso bienestar social y las actividades algunas concesiones, pero el impasse continúa contra la delincuencia. A rm a a trabajadores y Según declaraciones del doc­ El general Franco afirma «rjiCO. n. F., julio l!t — el gobierno, un voceio de la com­ a JURADO NO PUDO Glueck los fines del insti­ mineros con Jín a m iía -nbabilidade» de que el go- pañía declaró: tuto, entre otros, serán de lle­ tener todas las guarni­ var a cabo los programas para contra Sevilla ,no de M éjico em bargue la "Nosotros no tendríamos n:n- LLEGAR A ACUERDO ciones con él a«,ñit Mejicana de I.ur. y g'm inconveniente en que el go­ la supresión del crimen y la de­ bierna asumiera la operación de lincuencia en aquellas areas •na ■' subsidiarias, GIBRALTAR, julio 19 {.«>).-- la compañía mientras se someten donde no existan al presente T-ANGER, Zona internacional. i f»pital se calcula en 540,- Albizu protesta de la fecha Tropa.? rebeldes d:.-! ejército ec- al arbitraje la.s demandas de los agencias dedicadas a esta la­ 900 gunientarOB hoy en vista Marruecos, julio 19. (/P) — Avia­ pañ'cl .de Marruecos, se informaba señalada para Que se cele­ bor; difundir toda clase de in­ iBpssse en las negociaciones trabajado: es. dores españoles leale.s al gobierno a últim a hoí-a de la tard e qu-s "S.n embargo, existen manifies­ formación relacionada con es­ j solucionar la huelga de los bre el nuevo juicio se Informó esta noche que habían marchaban ya sobre Sevilla y Ma­ ta obra, proporcionar material „iii «mplcadoa. tas indicaciones de que tal paso bombardeado e! palacio del Alto drid, después de de.sembatcar en i fuente indiscutiblemente au- sería el principio de la acción del y facilidades para conferencias RIO Comi.sario en Tetuán, capital de Cádiz por la mañana. gobierno para apoderarse de las S.A.N JUAN, Puerto Rico, julio sobre este particular y trabajar [>N * iieda se supo que los diiecto- la zona española marroquí, ma­ Don Jote Giral Pereira Don Diego Martínez Barrios Las tropas y otra» fuerzas mi­ la compañía, controlada compañías extiranjeras y eSí e- tO (/P)— El juez federa! de Puerto por la coordinación de tas acti­ tando a veinte personas, mientras litares acai.iionadas en pueblos Rico, Mr, Robert A. Cooper, ai ser vidades contra la criminalidad . intereses canadienses y bel- garlas a los obreros.” el ejército rebelde afirmaba tener informado de que el jurado no próximos al Peñón, se anunciaba iabíaii recibido manifiestas en ciudades, estados y la nación. firmemente controlada toda la zo­ Lógranse algunas concetionei pudo llegar a un acuerdo en que se ibam uniendo a los rebol- ;icici«nes de que las propieda- mutuas na y anunciaba ganancias arrolla­ das a su paso. cuanto al caso del pre-sWente del El gobierno decía “tener la rebebón I serian entregadas al sindicato MEJICO, D. F., julio 19. (A>)— doras para su causa en el territo­ Ijas auto-ridadea b ritán icas c.e- partido Nacionalista, doctor Pe­ ifro paia au operación a menos Nuevas negociaciones esperábanse rio de la Península. rraron e?-ta m añana las p u eitas dro Albizu Campos y loa ocho líde­ giie la compañía acceda pron- hoy en relación con la huelga de “Se abusa de los Los informes de Tetuán hacen del Peñón y tropas y policía inon- a lea demandas de los traba- res de dicha colectividad que ha­ dominada en todas partes” ya anoche trabajadores de la Compañía de tan;n patrullas reforzadas «n la bían sido acusados de conspirar elevarse el número de bajas de tores. Luz y Fuerza de Méjico después linca fro.'iteriza con el territorio para derrocar el gobierno de los la rebelión ya calculado en trein­ bo« empleados insisten en au- que ambos lados hicieron conce­ españcd. Estados Unidos por la fuerza «n impuestos” dice la ta, desde que el general don atM de salarios y otros bene- siones en ciertos puntos que no Casares Q ufroga renuncia, le sigue Aíorfínez Rarrio, Oentenare.s de refugiados ha­ Puerto Rico, ordenó la anulación Francisco Franco y su.s soldados io# financieros que suman han sido divulgados. revolucionarios se lanzaron con­ bían ya entrado en Gibraltar an- del juicio. que dimite. — G íraí al frente del gabinete. — Largo 00,000 (cerca de 277,000 dó- G. R. C. Conway, presidente tra las autoridades de la España te>s de que se cerrara la línea fron­ e?) anuales y nuevos contratos Inmediatamente señaló el día Liga de Libertad Caballero y Prieto en la dim isión de A faríínez de la compañía, cablegrafió a las teriza. 27 del corriente mes de julio pa­ izquierdista en Marruecos al ter­ i abajo, lo cual los abogados oficinas matrices en Bruselas, minar la semana pasada. Más de cien disparos ae afiinnó Í8 y la la celebración de un nuevo jui­ Barrio.— El gobierno confía en sus leales le compañía aseguran que Londres y Toronto pidiendo la que se dispaiaron en La Línea K iO. I cio contra los mismos acusados. Mientras los triunfantes rebel­ ONtO 3 ahrildría a en treg ar a los em- aprobación de las concesiones pa­ Sostiene que el gobierno, (Jurante choques entre fascistas y . Aeoia des parecían estar enviando a to­ dos el control de la compañía. El doctor .Pedro Albizu Campos, blecido enteramente el orden en coinuniataa durante la noche úl­ • ■ 'a tronales. por medio de gravámenes, da prisa tropas al territorio per­ Por ALEXANDER H. UHL Interrogado acerca de la posi- jefe de la defensa, se opuso ante la capital catalana. tima. Hubo bastante.? bajas. Servicios de emergencia fue- turbado de la Península, para 'b', ,, ídtd de una intervención por eii Ix nAisInnl e1 juez Cooper de la fecha seña­ Semejantemente, los rebeldes Infoimea que llegan al coipres- quiere revivir la NRA extender la revolución a toda la lada para la celebración del nue­ MADRID, julio 19. (JP) — El en Málaga parecen estar comple­ pcnsal de Exchange Telegraph nación, el genera! Franco declaró gobierno español de izquierdas, vo juicio y solicitó que ésta fuera tamente desorganizados, habién­ Agcncy, anuncian que un torpé- que “sólo Madrid” se oponía mi­ acorralado por sus adversarios, lUPCIÓN VOLCÁNICA Y NUEVO TERREMOTO señalada para el próximo término WASHINGTON, julio 19, l/P) dose ya.rendido algunos a las au­ dsro bombardeó el cuartel de I a — La Liga de Libertad sostuvo hoy litantemente a la rebelión. organizaba hoy sus masas de tra­ ncka. de la corte. toridades. L t.-.ea, donde loa swJdadoa pare­ - "^CABAN DE DESTRUIR TUQUERRES, COLOMBIA Una coimunicaeión por radio El eoionel Amos W. W. Wood- que el gobierno federal está ha­ bajadores para defenderse. En cuanto a la zona española cían haberse rebelado contia loi cook, fiscal especial nombrado par ciendo uso del poder que tiene pa­ desde Sevilla, que reproducía un Insistiendo todavía en que te­ itA rl: de Marruecos, cuna de 1a rehe- oficiales partidarios de la auble- ra que ayudara en la acusación ra imponer contribuciones a fin mensaje del general Franco al nía completo'Control de la rebelión lión, el gobierno afirma que mu­ vación derechista. mayor parte de los habitantes deciden abandonar el realizar aquellas leyes aprobadas contra loS' lidere» nacionalistas, general Queipo de Llano, coman­ militar iniciada en varias ciudades chos rebeldes han huido a la zona La» tropas declaráronse abiertá- por ei Congreso y que fueron de­ [ U U f ^ l o defí tivamente.— Miles de damnificados llegan dijo que estaba esperando órdenes dante de aquella guarnición, agre­ de la Península— después de ha­ francesa, donde se hallan bajo la mente por la república, pero des­ claradas ilegales por la Corte Su­ de Washington sobre si debía per­ gaba también que la Guardia civil berse hecho dueña del Marruecos vigilancia de las autoridades. pués de un ctirto bombardeo, la :w Y O Pasto, en donde reciben auxilio de la Cruz Roja prema de Estados Unidos, cuyas —«701. manecer en la isls para paiticipar de allí había dado muerte a vein­ español— el gobierno anunció esta El gobernador civil de Bilbao bandera blanca fué izada en el leyes eran parte del programa del en el nuevo proceso contra Albizu ticinco hombres que llevaban mu­ noche que los trabajadores en to­ informa que el ejército y la Guar­ cu artel. wo": nuevo trato. niciones a ia capital andaluza en B(KiOTA. Colombia, julio 19. certeza que perecieron y 22 que­ Campos y sus seguidores. do el país estaban alistándose en dia civil son enteramente leales. Los mismos informes anuncian rRF.BT La Liga de Libertad en un in­ un tren de «torce autocamiones T)—Un segundo y fuerte te- daron heridas a consecuencia del Los ocho lideres fueron acusa­ ayuda de la autoridad constituida Habían celebrado hoy allí un des­ que las tropas de Africa veíanse , 7311 forme que hizo público en el día procedente de Río Tinto. ““ib sacudió hoy a Tuquerres, terremoto que ha sido seguido por dos de fomentar una revolución en y que tropa.? leales peninsulares file, durante e! cual les ovacionó ¡legar a bordo de mucKc« tra.iB- de hoy dijo que el “Nuevo Trato iblo situado cerca de la fron- numerosos temblores intermiten­ la isla en contra del gobierno (A las tres de la tarde, ni Lon­ estaban por todas partes domi­ el pueblo con gritos de “¡Viva la portes, / que entre eaou destaca­ ha prostituido el poder para impo­ tes. La mayor parte de los heri­ americano y de reclutar un ejér dres ni París podían ponerse en nando la situación. República!” mentos hay varios de la Leerán bb" Ecuador, completando la ner gravámenes de la administra­ dos son mujeres y niños. comunicación con Madrid por te­ Ei presidente de las Cortes, se­ El gcibernador de Ciudad Real Extranjera. Loa rebeldes anun­ «tación producida por el te- cito rebelde. ción para realizar sus fines eco­ léfono y la Administración de Co­ ñor Martínez Barrio, nombrado cian que e.=»tarán pronto en pose­ «noto del viernes y la erupción La montaña volcánica está Terminación nómicos y sociales, los cuales na­ informa completa lealtad de toda ilfínica de ayer. cerca de Cerro Negro. Todos los rreos de Londres informaba que presidente del gobierno después la provincia, excepción hecha del sión de 'todos loe puntos estraté­ SAN JUAN, Puerto Rico, julio da tienen que ver con los impues­ pobladores de la sierra han huido Lisboa y Gibraltar estaban tam­ de la repentina renuncia en la pueblo de Puerto Llano, donde se gicos del país. í Toda la población huyó a Pas- to s.” 19 (UP)— El caso contra el li­ bién aislados de España. El ser­ El eco de tiros de cañóu y de . i' hay dudas de. que Tuquen'es a las tierras bajas. La erupción La Liga sostiene que “por medio madrugada del viernes del señor produjo un golpe fascista rápida­ cenciado Pedro Albizu Campos y vicio ferroviario entre España y ametralladora podía oirse desde ai •dva a ser habitado otra vez. causó un gran pánico debido a de la imposición de gravámenes Casares Quiroga, renunció a su mente dominado. ocho lideres nacionalistas fué en- Peñón esta noche, pero como, la ios edificios importantes que muchos de los habitantes del el Nuevo Trato ha tratado de ex­ Francia está cortado y los pasaje­ vez hoy, sucediéndole el ex minis­ Todas las fuerzas públicas en .tregado al jurado ayer a las cua- frontera está cerrada no podía •'Ton arrasados, y cenizas volcó- pueblo habían huido a los cerros perimentar ciertas teorías econó­ ros de los aeroplanos que llegaron tro de Marina del anterior gobier­ Logroño y Segovia, se informa \ tro y veinte minutos de la tarde. comprobarse la intensidad de Ig flotaban sobre el pueblo. para escapar al terremoto. micas, ha reglamentado la indus­ a Marsella «sta mañana, dijeron no, don José Giral Pereira. que siguen léalo.?, sin haberse re­ E) señor Marcelino Romani, lucha. Grandes g rietas se abrieron en Los daños oea.sionados por el tria, impuesto penalidades a las que Barcelona habia sido bombar- El señor Gira! tomó posesión gistrado ningún incidente. fiscal especial que intervino en el pn Im epsiindft La escuadra con tos rehaldas • calles, haciendo que las aulo- terremoto se dice que han sido /SlriM* I* ovtiíVi» nírlTMii de ia presidencia inmediatamente "E l gobierno, anuncia el trans­ caso, en su disertación final ante JIABAT, Marruecos Francés, f*de.< militares, que fueron a! fuertes. Tuquerres, pueblo pe­ y se tiene entendido que «1 señor misor por radio oficial, seguirá el jurado que entendió en el ca­ julio 19 (/P)— Despachos de Melilla damnificada después del pri- queño. quedó en ruinas. La des- Martínez Barrio había insistido en sofocando todos los focos en que so, .solicitó de éste que declarara a LA REPÜBLICA DE COLOMBIA CELEBRA HOY anuncian que tres de los barcos de terremoto, ordenaran la eva- truce.óyi se extendió a Pasto, Tul- continuar presidiendo las Cortes. se propague la rebelión y dentro los acusados culpables del delito la esuadra enviada por el gobierno •líión del pueblo. cán, San Gabriel, Santander, Yas- EL CXXVI ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA El general Pozas fué de.signado de pocas horas -habrá restablecido que les había sido imputado, Tam­ de Madrid a eombatir a los rebel­ W despachos telegráficos de- eual y Panamal. ministro

El gobierno decía “tener la Mataron a an alguacil Recomiéndase la exoneración del Capt. rebelión dominada en Queda sólo un acusado en el juicio por con una descarga des- El asesinato de la joven estudiante todas partes'^ de otro automóvil fConMnimHdn la priinprñ páffiniO Martínez Chapel en San Juan, Pto. Rico el secuestro del cervecero W. Hamm ROANOKE, Va., julio 19. (A») la N. Y. U. continúa siendo un misten zacion de ia« filas rebeldes, las. — La policía continuaba investi­ aiu ii'idade.s han anunciado que ST. PAUL, julio l'.i. (fl>i El La larga lista de te.stigos con­ gando boy acerca de un pequeño Se adoptará an plan de obras de emergencia en la dos aeroplanos militares han ate­ Las declarcíciones del violinista Wollmer no arr^ nOl* gobierno federal prometió esta tra Peifer cjsntinuará .»u declara­ auto sedán, desde el cual se cree PRRA. — Tomará este plan el puesto de la FERA. rrizado en la zona Crance.sa Je noche que abriría la segunda se­ ción mañana por la mañana. fueron disparadtw los tiros que luz en el crimen.— La bala alojada en el cuerpo j ^ .Mari'uecos. evaJienrio asi las ór­ mana del juicio del secuestro de Oeiúiles del juicio contra Albizu Campos.- -Testigos ■Alvin K arpis, que ha.=ta su- re­ mataron al alguacil Clarence E. denes de Io> .sublevados. W.llitm Hamm, Jr., con nuevo Miss Clevenger, única pista en este caso. testimonio tratando de demostrar ciente Jeiención por los “G-men” Simmons. de 44 años de edad, de cargo que desfilan ante la Corte Federal. A primeia hora del día el go­ cómo fueron vendidos lo.« .secre­ en Nueva Orleans era considera­ mientra.» iba en su auto por le bierno reconoció que había movi­ ASHEVILLE, N. C., julio 19. nido relaci(in alguna con , tos de la policía a los-presuntos do como el “enemigo público nú­ *4er\Ir¡(» «•«pretal p *m T. \ carretera de Roeky Mount. — La policía topó hoy contra men. reanudó el juicio contra los nacio­ mientos rebelde- en Málaga, Pam­ secuestradores. SAN JUAN. P. f?.-~ S« dice en mero uno", se confesó culpable Mientras tanto, diez de las ca­ “Pero yo creo que han ó. I nalistas acusados de conspirar pa­ plona, Barcelona. Valladolid y El Fiscal Federal de Distrito, de haber participado en los se­ un muro rocoso al interrogar a círculos autorizados, que la Comi­ ra derrocar el régimen americano torce persona? detenidas para ser Mark Vollmer, de 35 años de edad, olvidar unas cuantas cosa? f, Sevilla. ?n la Península, y en Ma­ George F. Suilivan, dijo que nue­ cuestros de Hamm y Bremer unos sión de la Policía, de^ués de ha­ en Puerto Rieo. Se llamó al “De- cedieron cn el hotel el mié- va evidencia de unos quince o minutos despiié.» de haber comen­ interrogada,», han quedado a dis­ concertista de violín, y recurrió a ber revisado don Rafael Valdés puty Marshal”, Stanley Shephard llorca y Las Palmas de la Gran por la noche y en la macir; veime testigos seria agregada a zado el juicio. la semana pasada. posición de las autoridades. una bala de revólver como su úni­ las minutas y los testimonios del y después de tomársele juramen­ Canaria. del jueves,” añadió Brown. las alarmantes acusaciones hechas Antes de que la acusación hi­ El automóvil que estaba dete­ proceso Administrativo contra el to y ya que iba a declarar el "Mar- ca pista en el asesinato de Helen Los empleados son Dani* j Una información oficial poi por Byron Bolton, miembro con- Capitán Ramón Martínez Chape!, ciera su discurso de apertura del nido en un establecimiento de la Clevenger, joven estudiante de la Gaddy, aereno y Joe Urey. shai". Draughon hizo notar al juez radio de la mañana decía que los ha recomendado al Gobernador fe.so de la pandilla de secuestra­ juicio, otro de los acusados .se de­ m ensajero, que uno de los acusados, Luis F. barcos de la escuadra leales al carretera, .salió poco después de Universidad de Nueva York, Winship la exoneración de dicho dores. claró culpable también. Este fué Dice e] alguacil que !c - Velázquez no estaba presente. La gobierno estaban a punto de lle­ haber pasado el auto de SimmoBS. Wollmer fué detenido para ser f La declaración de Bolton fué E imund G. Bartholmey, ex jefe miembro de la fuerza pública in- Corte declaró un receso que duró interro^do anoche y después de haber encontrado varia» i-,-.- gar a Marruecos para bombardear Creen las autoridades que los ■sular, de los cargos de negligen­ 12 minutos, esperando la llegada la más grande atracción de la pri­ ¡le correos de Be.senville, III., y dieciones en la declaración p» Aña inmediatamente los puntos en cinco hora.» de interrogatorio, se cia y cobardía que le habían sidd d o Velázquez, quien explicó a su mera semana del juicio de con.spi- ex miembro de la Junta de Edu­ ocupantes de! sedan dispararon da por Gaddy, el viernes n- que están concentrados los rebel­ sostuvo en su primera declaración formulados por «1 Coionel Interi­ llegada que creía que el juicio co­ rar para secuestrar contra John cación. acu>ado de haber ocultado, una descarga cerrada al alguacil. m añana. , PAL des. (Informes de la zona fran­ en la cpie pre.sentó una coartada no y actual Ayudante, señor Jú- menzaba a las 9:30. El juez Reifer, diciendo desde la íiHa de prisionero, en su casa durante para la noche del viernes, en que Dijo Gaddy que él había cesa de Marruecos indicaban que dice. (íe espera de un momento a Cooper, visiblemente molesto, le los testigos que Tora Brown, ex cuatro días, al rico cervecero se- -Mis.» Clevenger fué asesinada en cado «1 reloj, cada hora, en tres de esos buques de guerra se El gobierno cuenta sólo otro la resolución ejecutiva a tono hizo la advertencia que era a las jefe de la policía de St. Paul, ad­ cue.strado, en junio de 1933. la habitación de un hotel de esta dos los pisos, pero la cinta ciq a habían pasado a los rebeldes.) con la recomendación de 'la co- nueve en punto. virtió a los “gangsters" de la Bolton y Charles Fitzgerald se con muy pocas guar­ localidad. loj del piso en que ocurrió «ijiíín ric mUión de la policía. El fiscal Snyder interrogó al Noticias por radio de Sevilla cuadrilla (íe .^Ivin Karpis y Fred­ habían confe.sado culpables con Un registro en la habitación de men no aparece marcado a 1» , Queda, pues, en pie la solicitud “deputy marshal" Shephard y és­ anunciando que Granada y Jaén die Barker que sus guaridas iban anterioridad. Los cuatro e.stán en niciones ahora Wollmer, resoltó completamente de la madrugada, hora en qp. de jubilación del señor Martínez te declaró haber hablado se habian adherido a la rebelión, a ser allanadas. espera de su sentencia. infructuosa, según dijo el Algua­ timan loa médicos murió Mi^- Chapel, quien ha expresado su de­ (Cnniínafíi'íñn prímrra páeinfi) de la cárcel, en junio 19, con Co- fueron negadas oficialmente. Bolton declaró que $25,000 de Con Peifei', el único acusado cil Frank Messer. venger. terminación de no volver al cuer­ que volaron de Melilla para no rretjer, sobre la circulación de En la extinción del golpe re­ los cien mil obtenidos por el res­ del crimen del secuestro de La bala, disparada contra el Wollmer, interrogado an« po policiaco. "La Palabra” y que Corretjer le belde de Barcelona, dicen las au- cate de Hamm, habían sido deja­ Hamm que no ha confesado su caer en manos de lo.» rebeldes a- cuerpo de la bella joven, de.sde tan esta mañana, dijo que habité había explicado que la circulación toridade.s de allí, se han tomado dos aparte para aquel oficia!, culpabilidad, los testigos del go­ terrjzaron en la zona francesa. In­ cerca, que la pólvora quemó sus gresado a su ca=a a las 9.30 I- CRUENING de esa revista habla aumentado a los sublevados, de infantería y mientras él recibió solamente bierno han declarado sobre: formes de Melilla y Tetuán indi­ pajamas, e.stá considerada por los del miércole.» y había perms SAN JUAN. P. R.— A pesar de con los acontecimientos de Río $ 10,000. La .sociedad de Peifer con la, oficiales como una valiosa pista., en ella hasta las 8 de la mt artiHería, finco cañones. Muchos can que varios generales que man. la estricta reserva que se mantie­ Piedras y San Juan, declarando oficiales de los dos cuerpos han Bolton, que ha sido menciona­ pandilla Barker-Karpis; ¡a prepa­ porque es de calibre .27, un tama­ del jueves. dan guarniciones en la Península ne sobre el particular, puédese in­ también que C(»rretjer era dueño sido detenidos ya con la ayuda de do frecuentemente como uno de ración de los planes del .secuestro ño poco corriente en arma.» de la- .A los reporteros. Wollmer,j| formar que es cosa resuella que y director de esa revista. El li­ fuerzas de trabajadores armados los que tomaron parte en la en BaW Eagle, en una cabaña están unidos a los sublevados ya. hriítaeión norteamericana. claró; “Yo no sé nada de esetj se establecerá en la PRR.^ la Di­ Wollmer, alemán de nacimiento, cenciado Albizu Campos objetó de ■por el gobierno. “massaere” del día de St. Valen- cerca de St. Paul; el secuestro de El gobierno lin tropas ya No he estado en ese hotel ll visión de Trabajo de Auxilio con la declaración por creerla irrele­ atleta y famoso por la facilidad hace más de seis me?ea." Tropas de refuerzo de las guar­ tine, del año 1929, cuando siete Hamm. a una cuadra de su fábri­ una asignación adicional federal van te y el Ju e z Ci;w)per de.sestiinó LISBC.A, julio 19. — Des­ con que interpreta la música clá­ La dclaración de Wollmer, '.. niciones leales de Huelva, Grana­ miembros -de la pandilla de Moran ca de cerveza; las negociaciones que será coneedidáj,! efecto.' ¡a objeción. pachos de la frontera española in­ sica más difícil, fué detenido ano­ ■respaldada por Mildred W arij da y Almería, estaban en camino fueron muertos con ametrallado­ que siguieron a las notas deman­ Desde hace varits seinanae se che “solamente” para ser interro­ 19 años, hija de Mrs. Bessu- W. Entra en acción de Sevilla, para dominar alli e! ras, fué el testigo número 22 del dando el rescate; la libertad de dican que el gobierno de izquier- ha venido gestionírrtTb de Wash­ gado. Puede estar (íetenido 48 ho­ en cuya casa vive el mú.»ico.| gobierno. Hamm: los frecuentes viajes en das español sólo puede ya contar ington una asignación de doce mi­ Retirado e) testigo, el #iseal au­ levantamiento del general Queipo ras sin que existan cargos contra Di(»e Brow n que W ollm er h>] El fiscal Sull'van dijo que no aeroplano entre St Paul jyChica- con la ayuda de muy pocas guar- llones de dólares para el desarro­ xiliar Amos Woodcock comenzó a de Llano. él. l«i iiAvIihit había evidencia directa sobre qué go; el cambio del dinero del res­ llo de un programa de trabajo de leer citas traducida.s de “La Pa­ Guardia.» de Asalto de Málaga, niciones y algunos puestos de la procesar a Brown. Este fué sus­ cate en Reno, Nev,; la división Doa individuos más. empleados ui:i/M FKK auxilio en Puerto Rieo a través labra", órgano del partido Nacio­ según se informó oficialmente, del hotel Battery Park, en don­ pendido como jefe de la división del dinero del rescate en Long Guardia civil, por lo que está ar­ del cual pneüa_,hafiérsí frente'en nalista, leyendo artículos, trozas re.siatieron los ataques de iog re­ de fu é a.»e.»inada la joven , d uran­ A. C. SARTORELE de artículos y titulares de esa re­ encargada de los robos de automó­ Lake, III., en la cabaña de Fred­ mando a toda prí'sa y sin restric­ IOS BI.ErCKF.R ST I parte al problema del' t/esempleo beldes, haciendo una salida del te la madrugada del jueves, esta­ O r r a í le U -‘C th l viles en el cuerpo de la policía, die Baker, ya fallecido, y la su­ ción algijna a los trabajadores, creado con motivo de! cese de la vista, en distintas fechas. Todo lo edificio del gobierno y desalojan­ ban también detenidos por la mis­ Siadon”. por crersele complicado en el .»e- puesta complicación de ]a policía RF.PA R triON'K? ME 1 FETIA. que leia era la.s p artes en que sw- do a los sublevados de la Centre! entre ellos a los mineros de .Astu­ ma razón de ser interrogado.», pe. ÍIAS C í.tSK v K rro j'i gún el fi5»cal, se in citaba a la re ­ cuc-stro. con los criminales. Éiri.OVA, T V ANMÍ Los últimos informes recibido? de Teléfono.», en donde se habían rias y Río Tinto, formando con e- ro el alguacil Lawrenee E. Brown KI.(5IN. »lc. volución. En varios de los casos de Washington son en el sentido atrincherado. llos batallones militares a los que dijo que, al parecer, no habian te- Se oflTnpra oto vlpji, I de que se aprobarp una asignación leía frases en que se incitaba a la .Muchos rebeldes habían muer­ revolución armada. En uno de los se suministra dinamita y que .se si no de doce miilones de dólares to allí o estaban heridos o presos. artículos leídos, sobre armas pro­ están preparando para marchar por lo menos de seis millones de El informe oficial agregaba hibidas se declaraba que todo na­ El líder rebelde de Chna del Sur huyó oólares para trabajos d? auxilio también que muchos soldados de sobre Sevilla. cionalista debe tener en su hogar dentro de la Administración de la guarnición de Sevilla habían -Los d e s t royers británicos íocia armas y municiones; en otro se ci­ Reconscrueción. abandonado los cuarteles cuando ■Whitehall” y “Wild Swam", que taba a Grueníng y la reconstruc­ Se tiene entendido que al regre­ se enteraron de que el gobierno ante el avance de las tropas de Nankíng Se dirigían a In g la terra desde .Mal­ LIBROS ción de Puerto Rico; en 'ótro se a- so al país del doctor Ernesl ta, recibieron órdenes de perma-' con.sejaba a los terratenientes a les concedía licencia por tiempo (irucning, de un momento a otro, necer en Gibraltar para evacuar punto de serlc-s confiscada su pro­ indefinido. Libros de Enseñanza se tomará acción definitiva en Se espera que las tropas del gobiero central lleguen a ios ciudadanos británicos residen­ piedad argregando que ha pasado Un anunciador de radio del go­ cuanto al establecimiento y fun­ bierno informó que los mineros tes en España, sí tai medida llega CIENCIAS cionamiento de la División de el tiempo de la resistencia pasiva; Cantón e¡ miércoles.— Marinos japoneses desembarcan habían entrado en Sevilla “hacien­ a hacerse necesaria, DA^MAU GARLES, JOSE, Ari tmética Razonada y No. Axixilio (le la PRR.'t. se leyó un editorial titulado “¿Qué hace Puerto Rico que no se rebe­ do uso de ¡a dinamita”. cerca de Cantón a proteger vidas y propiedades Nuevos informes que llegaron a ciones de Algebra, encuadernado ...... SL35 Una pequeña fuerza rebelde en última hora del día del territorio | TrtIaCo ErCrtC'a-prfintlco SemoetraCo. con aplir-arlOn a JUICIO la?”, y en otro número leído, se ]j3.» r líf r r e n t.- p r u . s i l c n M m e r f - a i i t 'l p . M á » 6 OOS explicaba el reclutamiento en el Las Palmas se mantenía todavía español anuncian que las tropas •Jan-lfio. y prnblrms» para f| r.Mpuin m -m al y «srrl- ■SAN JUAN, P. R.— A las pue- HONG KONG, jqlio 19. (A») — miera una actitud más firme con­ tii. i.ihro .iPl alumno. Ejército Libertador y el deber de en sus posiciones. En ValiadoOid, rebeldes están ocupando La Li­ ve cn punto de la mañana y con 1» El general Chen Chi Tang, el cual tra Nanking. Soluciones Analíticas de los ejercicios y problemas todo nacionalista de enlistarse, informó el gobierno, ]a situación nea y todos lo.» puntos de impor- Corte llena do espeeladores y par­ (Despachos de Nanking dicen contenidos en la obra anterior. Libro del Maestro, Woodcock se cuidó de leer a- estaba dominada, teniendo dos fué por cinco años líder del go­ tancia después de penetrar -»in lu­ encuadernado ...... l.M tes intere.sadas en el proceso, «sljciiA pn 1m (A zin a) qiie el general Chiang Kai Shek cha por caseríos y poblados en los “pequeños" centros rebeldes ro­ bierno de la provincia de Kwan- i'nlecoian arlarla il» m.ta i ítracoa y envuadrrnado »n tela Inal»»». rada de rebelión en Sevilla: ja; Marina; señor Gira!; Hacien­ fuerzas de Kwansi para financiar ; ~ ' que asista a una conferencia pre- quienes concurran a mítines de da, señor Ramos: comunicaciones, “Al tomar en Tetuán el man­ la retirada de los soldado» de ROM-A, Italia, julio _19 {/Pí.— | via que celebrarán en Quito los Historia General de la Edad Moderna ...... 1 , 2« uniones de trabajadores. Las do del glorioso y patriótico ejér­ señor Lluh!; Agricultura, don Ra­ Kwangsi a su provincia. Turíjuia informó a Italia hoy que^ delegados ecuatorianos a las Re­ Io>"r->atiC» libro, »n »1 ,-,.nl, onn oilierio »"rdad»ra- huelgas han sido declarada.» ilega­ inrnio iniborelul y oon •xnoaioiiln ronoi». , o l s r a re cito e.spañol, envío a todas las món Feced; Trabajo, don Bernar­ (Niiticias de Nanking dicen que considera terminado wt pacto da gociacione.» limítrofes peniann-e- .»l>on»n lo» ersodr» herho.» do la H ftorla Moderna les por el gobierno anterior. do Giner de los Ríos; Justicia, mutua a,.'uda en el Mediterráneo Ilnrira.In oon nomeroeo» orabado» v masnlfloa en. guarniciones leales de Marruecos algunos de los líderes de Kwangsi cuatoriana.» en Wa.?hington. oiiad-rnaoldn en fia tncleeo. y España mi saludo entusiasta. (Informes de Ilcndaya, en la señor Blasco Garzón; Industria y estaban regresando a .?us casas y C0.1 Inglaterra. frontera francesa, anuncian que Comercio, señor Alvarez Buylla; Francia fué la primera nación Historia General Contemporánea l.M “Las proviíiciás de Andalucía, que lo.» funcionarios de Nanwing l*'orma un tomo de una» »SS i^.'iríoa» ihutra.lo oon nii- la entrada en España ‘'está prohi­ Obras -Públicas, don Antonio La- que denunció el acuerdo dci Me­ Valencia, Valladolid, Burgos, Ara­ creían que la crisis ha pasado. Escapa de accidente aéreo m»ro»o» retrato» de la» personaje» m.d» ".■':ehr— de e». bida esta noche, agregando que se ra; Instrucción Pública, don Mar­ diterráneo, fii-mado por Inglate­ lo, uliimo» t-empo» y enriiadernndo en teU gón, las Canarias .v Baleares, con (La agencia japonesa de noti­ el Min. del Interior en Quito está luchando en las calles de San celino Domingo; ministro sin car­ rra, Fraincia, Turquía, Yugoeala- •SUS guarnicidnes y las fuerzas de cias Domei dice que marinos japo­ Sebastián; qué los trabajadores tera, don Felipe Sánchez Román. neses de.sem barcaron cerca de via y Grecia, p ntur.a -.-peiV'.a. ','nn num eróte* :i.uitrac 1 a n » e . muy poco tiempo para unirse a QUITO, Ecuador, julio 19. (/Pl penetrando en España por Cádiz- Largo Caballero, no habiéndose do dijo que había llegado en el ca­ nuestra causa. -Con ^istencia de 29 profesores E1 geneía! Franco, jefe de la re- dado al público explicación alguna ñonero inglés “Moth" con un gru­ Cachets del Dr. Soivre Para los Niños “Tened confianza, id rectos a de universidades norteamericanas, tl.SO caja—3 eajai par tS.SS. beiiíin, se cree que tiene bajo su de la dimisión del señor Martínez po de funcionarios de Cancón. vuestros objetivos, porque la pa- La» autoridades locales se nega­ 'venidos expresamente para tal ob­ Pedidos por correa a(eadldo. pronto. C.^RGOL, JOAQUIN, Primer Libro, encuardernado .50 mando a tres quintas partes de los Barrio o sobre la orientación que Producto, cpafiolc. y fraoccMs. rÁniiA pafik la en-eflaiizR .1 * l-riiir.» k f«- I r¡a lo demanda de vosotros, ron a dar información acerca del jeto, fueron inaugurado.» ayer lo.» 40,000 hombre-; de todas las ar­ seguirá el Gabinete del señor Gi­ ^rltiir.T RlmuUiSn»»fc E je rflclo * nieiQdiaadOfi Je J cAICü- Tres niños, según informes de general, aparentemente temiendo cursos de verano en la Univeraidad DRUG IMPORTING CO j f ibujA. I .w í o n e * d t rni-ftji. K J^rrírio* A n lav en . mas que componen el ejército de ral. Reina la más severa cen.^iira. Central del Elcuador, ádam. St. Hrookiya, st. T. oMarvacido y dednrrJóo 4e morale». Tetuán, fueron en efecto muertos M arruecos. compücaciones con !a administra­ en el bombardeo del palacio del ción de Nanking del generalísimo Segundo Libro, encuadernado .56 (Estos informe.» están en eon- SIN Met'*do inoílemí-.j.... . ;.-}•»rteko, Livttrras infaDiUw Alto (Comisario por las fuerzas Chiang Kai Shek, tradir.ién con lo? de ia» autori- Ocuparán los /a r c o s la EJírrklo- de atenctdn leales, parte de cu.v.v; aviadores .\ntes de saiir de Cantoni Chen V «IA (lihujri. M arclflcn» urabjd(^« eo cnlor. dadc' .de Madrid, que insiste.n e;i imi-edidos cit elevar.-c para huir región de los Dardanelos Chi Tang entregó el control del Tercer Libro, encuadernado que tienen completamente domi­ .60 gobierno de Kwantung a los gene- SALUD T .r.er zraao 0»1 ri>«»i.i(ico y morl.rnn mélooo lia Ipc- con sus aviones de los rebeldes, nada la situación en varias par­ ANKARA, T.urquía. julio II'. LA VIDA ES ANGUSTIOSA tiir» dol euul forman part» Primer I.lbro y Serun.!.. prefirieron destrozar los aparato- rak-' Li Yang King y Mau Peí Libro: 'otm a un volumen >1. ;i- pigma» con profu- te- de la Península y que verda- —Oficiales militares completa- ¿Por qué sufrir indefinidamente y exponerse a peligro* 4sdn d» Uuitraoioae^ r> toda color. a d ejarlo s en manos de lo= .¿iible- Nam. der- ejé.-ciíos de trabajadores mayores? La ''¡encía Médica moderna proporciona vados. ron los planes hoy para la ocupa­ .Noticia,? de Cantón dicen que la La Tierra y el Hombre, encuadernado ...... 50 crmados por el gobierno i - pre- ción por tropas turcas de la región remedio.' eficaces para toda clase de enfermedades El gunio sacerdote de la me?, retirada del general Nam fué ce­ que afligen a I .i b r n i1 » infr— • am en.» I.i-mra» da (íaografl-i i tran a defender la nación contra alrededor del estrecho de los Dar- lebrada con júbilo por la pobla­ liífa , axpijcanrtj i,i .:!■:»» q i» determinen In» fenf.. de Tetuán murió 1 en fortii.i mu: ■it.ieilva >• .om nandia- tropas de la provincia ds Kwang- ®>’niedad de nervioe, debilidad general, dolorea en la J a ,. [ chan rápidamtmle sobre Sevilla. Lau.sanne. ■I.' »i panorama .1» la» civiiir:,. fi,«a con «ii» írpr,..»- si, con un to tal de lO.Oflt) hom bres, espalda o aufre de cualquier enfer medad antigua y mal tra. I fin«« M - - I-. . — - |.n„ »| ,|„ ¡ ;|rnda de».ío Madr;.! , c La.s nacione.» firm an tes de este tenían en su poder a Yingtak y tada, venga y consúlteme. ',,;7fllld , " ' ri .Jf- »• ■a- c - i, h a i*. Infr,^ . ilui' JERE J. CRONIN, Inc. , . II''--ui'- .i.iH v'.ióu Cc--ii|rii .le nuevo tratado son: Inglaterra. que otras dos divisiones e.?taban !■ . 1,1.. , t - ■' X-. .i'iii r-, la Pcniti.sula. Francia, Rusia, Japón, Turquía. en Fatshan, cerca de Cantón, apa­ CAPILLA FUNERARIA Grecia. Rumania, Vugoeslavia y DR. HENRIQUEZ Tria. M.\(n 4-i:<8s— »i»i < de üibralcar ren tem en te determ inadas a re.?!»- De venta en •!')• Ir... rel.vldc.s han co­ Bulgaria. tir el ataque de las tropa» ile Xan- MEDICO HISPANO Funerales Completos ma ¡o ,:d d'imini- de toda la zona ^ Toda.» han aceptado firmar el king. 121 WEST 79th ST. NEW YORK LA PRENSA, 245 Canal Street, N. Y. C. $100-00 $125.00 $150.00 :i:rní'.'ilat.a al Peñim, Aeroplano» pacto por el que .?r ¡e voncede a Despachos chinos decían que el I ln r u a Op C o M '.u U a : Te- -« u j - i •*.(), Turquía el derecho a fortificar los ) ■ .1 " -i.I" '• I .. l‘M>n rrmlHr imr riirreu, imr i-aila llhro , 13 Capilla: 11 5 Atlan lie Ave. di lei-i'r • que llegur'in a M.n¡- »>-.-rHarín del general Chen Clii J . IIonup»rÍu« " ” * H ■ .'¡1 e.-hn.s, aui)(|iie la delegación 1. ( rrca llvnry BrvoUlyo Tniig. Y iing r o n Yiian. fu,', rjecii- m u y raxoüBtji**. N-. envíe dinero stieli,, (.„rrvn _U,- . elu-riuc po.-tal-• el, l;i aexiu iiánuiai japonesa hizo una ligera reserva. tnili- ¡'O! pedir a sii je fe que asu­ Di* r« y.Hitieln T‘rftr

- * « • • 1 1 • er Dicese que en Nueva York MURIÓ ‘LA ARGENTINA’ DE ATAQUE CARDÍACO hablsfá b1 Búscase un barco hay hoy día más de iSO Trata otra vez de suicidarse el asesino rr« paro general se I mil puertorriqueños 0 ^ de su esposa e hijos en Erie, Penna. jueves sobre los perdido desde ha Más de 150.0,00 puertorrique- jrlarará donde se r¡' según ?e calcula, han venido a la ciudad de Nueva A'ork duran­ Se abalanzó sobre un policía tratando de cogerle la pis­ problemas de E. l dos días en el Sur te lo.? últimos años. Estoa cálculos tola. — Le pusieron una camisa de fuerza para alcen las tropas han sido hechos por la WPA. la cual está ahora haciendo un estu­ someterle.— Precauciones especiales Está redactando aún sa dis­ Tres barcos cubanos y tres dio por medio de una de sus de­ > , ••ffiííicíos socíflíísfas” americanos salen en busca pendencias para determinar hasta ERIE. Peima.. julio 19 iJPi- do al lado de la cam a '.I" Wviw!, curso de aceptación para cuando fué atacado ineaperada- dónde ha llegado la “ocupación" Samuel C. Weed, de 40 añrq a- ''{¡Harmenie armadas en del vapor **iVunocfl” mfer.te, a eso de median-cche, poco la ceremonia esta semana de los puertorriqueños en la ciu­ cuisdo de! asesinato de su espo­ ' toda España sa y dos hijos, ertá en la cama de tiempo después de la dsclaracion dad de Nueva A-ork. del jefe de Policía que no temía — Nadie sabe cuántos hay aquí una habitación del hoepital de es­ TOPEKA. Kansas. Julio 'i- TAMPA, Fia., julio 19 — un nuevo intento de suicidio, por Por espacio de ^res día?, barcos — dijo Travis Hoke. subdirector ta población con una camisa de Mr. Alf. M. Landon, candidato parte de Weed. americanos y cubanos han estado fuerza. ^ rsÑA INSTALADO EN pre.sidencia! por el partido repu­ del “proyecto” de escritores de la “Pero de todas maneras vamos buscando, sin éxito alguno a un-i WPA y editor de un libro sobre La policía se ha visto obligada r palacio nacional blicano pasó el día de hoy prepa­ a ponerle la camisa de fuerza des­ a tomar nuestras precauciones", rando su discurso de aceptación, embarcación inglesa llamada “Nu- Nueva York que está en prepa­ pués que el detenido se abalanzó añadió el jefe de la policía. el cual será pronunciado esta se­ nóca,” de la cual nada se sabe ración actualmente y en el cual al cinto de un pcáicía y trató de Weed habló libremente con e! mana. Los consei-vadores políticos desde que salió de las Indias Oc­ aparecerán estadísticas sobre la colamna de mineros aiTebatarle la pistola lucha-ndo Fiscal. Mortimer E. Grahani. acer­ esperan encontrar en este discur­ cidentales para Tampa, Florida, el población extranjera que vive en con él brevemente. ca de su crimen, y le dijo que era so por lo menos un reflejo del cual día 4 de julio, llevando a bordo 21 esta metrópoli. ¡starianos sale rumbo FJ jefe de la Policía, George •'un crimen escarlata, un pecado es la teoría del candidato republi­ p ev 'tn as. — La mayor parte de ellos vi­ Christoph d ijo que a -pesar^ d e la contra Dios”. a Madrid cano sobre ciertos problemas na­ El servicio de guarda-costas de nieron desde que fué hecho el úl­ qa delgada constitución del prisione­ Tres acusaciones fueron hechas cionales. E.stados Unidos ha asignado a timo censo, toda vez que no hay ro que solo pesa 125 libras, Weed, contra Weed, pero su procesa­ tres de sus barcos y a un aeropla­ restricción alguna para su entra­ Mr, Landon ha celebrado tam­ agarró la culata del revólver, que miento no será dictado hasta el ADRIP- bién varias conferencias con sus no para que busquen a la embar­ da en los Estados Unidos— di­ ' continuaba esta larde en ■colgaba del cinturón de Robert martes o miércoles, fecha en que, cación ■referida la cual e? una jo— . Seria curioso esto, si no fue­ asistentes y ayudas de campaña. Holmes, policía robusta de 190 li­ según los médicos, estará .suficien­ ¿e gran tensión, pero en La mayor parte del final de se­ combinación de barco de carga y ra tan patético— añadió— , pero bras d'e peso, y luchó con 61 hasta temente repuesto para ser trasla­ rr iranguilidad, mientras mana, la pasó Mr. Landon en la de pasaje. Dicha embarcación aquellos que llegan a estas costas que médico.? y eiifei-meras ayuda­ dado a la cárcel. mansión ejecutiva. En mangas de tiene 110 pies die largo. Tres procedentes do Puerto Rico ale­ .¡rHa :Ocialista. armada Je ron a Holmes a someterle. Mrs. Edna Rock, vecina y pa- ; tam isa, e) gobernador dedicó su barcos de guerra d-e Cuba también gan que en la isla hay tantos ha­ ;--¡straba transeúntes y Holmes estaba leyendo, senta­ 'Micna en la q u in ta D&tlna> tiempo a su biblioteca, al estudio participa’;! en la búsqueda cfue se bitantes y tan poco tiabajo, que "or las caües, en busca y 8 aten d er a la.s llam adas te le fó ­ está haciendo. tienen que salir de allí. Y cuando ■•.■T-.-.-i tuvieran armas, nica.? de sus amigo-s, Nueve americanos, cuatro in­ llegan a Nueva York, encuentran -..i.ieiiio insistía esta noche Al igual hfue otros residentes de gleses y una tri-pulación de ocho que sus compatriotas se quejan t,ner ^uc la situación esta- ota ciudad Mr. Landon pasó la pcr=onas bajo la dilección del ca­ de lo mismo en Harlem. „,,;aada en varia- do las tiu- noche buscando un sitio en pitán Mosc.s I. Kirkconnel], esta­ Los investigadores do la WP.A W su casa donde poder dormir. La han averiguado que la ciudad de LIBROS las <]ue ae había propa- ban a boi-do cuando el barco sa­ ¡•íbelión en la Península. temperatura sigue caliente y se lió de Gcorgetown en la Lsla Gra:i Nueva York se está haciendo ca­ , v.trno ha anunciado que lo? ha mantenido, a cien grados. Caim án. da día más cosmopolita. QUE ACABAN DE LLEGAR , -«res en todo el pais e.stán El jueves dc'CSta semana será Los barcos '‘Neincsis” de St. Pe- La inmigración europea casi ha bise activamente en apo- cuando el congi'ésista Bertrand tersburg. “Tampa” de Mobilc, sido .su.spendida, pero ahora vie­ .. autoridades constituidas, Snell del estado de'-Nueva Aork Ala., y “Kimbal” de Key We.?t, nen aquí muchas persona,? de Cen­ DISTRACCIONES de VERANEO centro oficial un alto notificará al gobernador de Kan­ han estado navegando pjr las tro y Sud América, así como de informó que una co- sas. oficialmente que é! ha sido aguas al Sur del Colfo do Méjico las Indias Occidentales. En 1930 EDICIONES ECONOMICAS .5- Je mineros asturianos su seleccionado como candidato a la V por el estrecho de Florida en había en esta ciudad sólo 40,000 . .a en camino para Ma- pre.sidencia de Estados Unidos en busca del “Nunoca.” personas de las naciones que se la Convención Republicana,del co­ encuentran al sur de la frontera , . . i cooperar a la defensa ANTONIA MERCE Los barcos ele guiorra de Cuba, [r ,a|)iial de la República con- rriente año la cual fué celebi-aüa m ejican a. cada uno por $1.00 M .\ l)K Il). Espuñu. ju lio lli (fl’l- jira.- luir lo- ílsiadus Uniilo.s y Ca­ “Santa Clai'a,” “Pinar del Rio” y 25c. 0 ¡a.cism o". en la ciudad de Clevelabíl. i — La famosa bailarina Antinia ñada oí te niendo siempre los más “Habana" han buscado por todo 1-iim fiiillir imr corrr..: 15 lenluTO? imr lilin. « M .'.‘j’'"'- En la contestación, o sea el dis­ |-nr« Cemltlp I'. O. I).: M tcutuvim piir Ubre o 40 i-mla»og iwr « llhro». I, .a'Casa del Pueblo se anun- Mercé, conocida univerii'.mentj li-cnjeros éxito--, en todas partes. el canal de Yucatán, el Mar Ca­ Muere un motociclista curso de aceptación, se espeia que acrán movilizadas las “mi- p- para detener a cuantos afueras de su villa “Miraflores” de la nobleza e.'-pañola. Su pa­ ja Catherino, de Mobile, Ala.; millas celebradas hoy en las ca­ La ciudad de Topcka se está, rreteras de este estado, resultó HALEVY, DANIEL, Decadencia de la Libertad cji-ntren armados. rodeada du un numeiroso grupo dre. natural de. Canilla, fué uno Mr, y Mrs. Du'i6in Tibbetts, de preparando para recibir a todos j INGENIEROS, JOSE. La» Fuerza» Morales ministerio de la Goberna- de alegre- amigos cuando legre- i;:-, último? danzante.?, familia- JacK.-onvilie; John y Lee Boi-den, muerto al volcarse el vehículo que aquellos visitantes que vengan a MARDEN, ORISON SWEET, Lo. Camino» del Amor ' V dado órdenes a todos los de una fiesta. i-e.s con la.? tradiciones <|.‘l boI^M-o. de Tampa, y Harold Edén, de m ontaba. presenciar la ceremonia de notifi­ Paz, Poder y Abundancia imadorus provinciales para Cientos de ca¡r; d esfila­ Hizo su debut a la edad de 9 Un espectador, que no ha podi­ P IN Y S O L E R J . RegrUa M oralea y de Buena fcdiice*ion cación. Las calles están siendo de. Tampa. !",iin¡ni5tre armamento a ron hoy ant ' su cadáver iiue ya­ años, en el Tc.ilro Reai de la Los ingleses eran Ray Foster y do .?er identificado, murió tam bién STEEMAN, STANISLAS ANDRE, Sei» Hombre» Muerto. coradas con girasoles y retratos de uaoajadores y se les organice cía cubierto de flore? y \s-ti;|í) de Madrid, con un gran Byron Bush, de Gran Caimán; víctima de otro accidente. VERSOS DE AMOR Y DE DOLOR Mr. Landon. nrmente. con un traje de inmaculado tul éxito, y muy pronto subió a la ca- Mr.?, L orrafn e H ennings y su hijo ZWEIG. STEFAN, Erasmo La Cámara de Comercio calculó .-.lio ha sido utilizado cons- blanco. tegoría de primera bailarina Loxley, de Miami. No es el mismo E l Miedo De finia'•imilíjial i'cconocida, hoy que más de cien mil iiérsonasr iirntc durante la noche y <'l I c. Argentiiu, -.onoci-da temo .Además del capitán Kirkcon- vendrán a esta ciudad en donde izaciún oficial, para la niá? típica caractcrisadura de Antonia M;rcé deja admiradores nell. los miembros de la tripula­ sólo viven 70.000. El señor Santiago Martin Barea ismisión de instrucciones u'' los bail" . c.-pañolc . realizó varias • en todo el mundo civilizado. ción eian: Merrell Scott, Hopkins Las personas que están a cargo de 31 años do edad, vecino d<-¡ cada u n o p o r : socialistas, sindicalistas Eubank.?, Harold Bodd-en, Howard 30c. 0 $1.00 de los preparativos han dicho que 328 West ll3th Si., oriiindü de Eubaiiks, Oliver Tayloa-, Sedlcy ■ !us a sus fuerzas en lo- ilicz mil individuos participarán cii San Germán, Puerto Rico, nos rue­ l-a r « rrmldr ,-.r rerre». 13 .-..i.Uii.» ref.'‘I'» “ « “ I ? ’®* -!' Mbío»'' Ritch, y dos inari-nus cuyos nom­ fura ri.mlllr V. O. II.; 2.? r-iilaru» IKir llbjo «. 40 veotavus por .' llOfO». -i-itiia. -lina parada la cual, calcúlase que ga aclaremos que el Santiago bres se d-eíconocen. - le ■'■fe.' de fracción d''i Los nazistas aprueban un nuevo código tomará una hora y media para pa­ .Martin que se menciona en rela­ BKNOIT, P., Jinete . u i D’HALMAR, AUGUSTO, Lo que no »e ha dicho sobre la actual Popular han reiterado su sar frente a un determinado sitio. ción con la tentativa de suicidio td al gobierno del señoi- Gi- Esta parada, en la cual ae espera Revolución Española Acusado de incendiario de Julia Figueroa en esta ciudad, DELANO, LUIS ENRIQUE, Viaje de Sueño ?[■ declara organizadu que asistan 7,500 músicos y dos­ criminal para eliminar toda oposición un muchacho de 16 años es una persona enteramente dis­ DURAND, LUIS, Piedra que Rueda 1 lucha contra el “fasc:-- cientos indios, empezará alas cua­ tinta. GHIRALüO, ALBERTO, Cancionero Libertario tro de la tarde. HUXLEY, ALDOUS, Mi Tío Spe„cer Nunzio Cusaniano, de lü años '• talmente se anunció ayer La ceremonia de notificación A íiancio ISTRAITI, PANAIT y JEHOUDA, JOSUE, U Familia Perí- La policía secreta de Alemania lleva a cárceles y cam­ de edad, del 1666, calle 76. Broo- ■ Guión General de Traba- empezará a las ocho de la noche y m utter y el Partido Socialista se llevará a cabo en la escalinata klyn, fué detenido acusado de in- ISTRATI, PANAIT, Mijail pos de concentración a un gran número de personas.— KNICKERBOCKER, H. R., Lo» Progreso» del Plan Quinquenal la.i.i instrucciones a todas que se encuentra al sur del capi­ cendiaiismo anoche, para ser pre­ Personas de Edad KRARUP, MAGGIE, La Lengua y I* Literatura Inglesa Anciano preso por criticar a los jefes nazistas tolio del estado, sentado hoy ante el Tribunal de Muchas personas de edad avanzada ..iones para que se decla- MAUROIS, ANDRE. En América . .k.r;a.< generales por indefi- M enores. han mantenido su fuerza j vhalidad Acusa a Cusamano un ingenie* por años, con la ayuda de Quina La- El Instinto de la Dicha azo en cuanto se decrete la BERLIN, julio 19 (/P)— Las au- cribli una carta a un amigo ,]r MELFL DOMINGG. Sin Brújula Un discurso del congre­ ro civil de haber prendido fuego roche. Es un tónico natural, rico en ■"«reía! por los rebeldes en tori.bu!."- nazi.?ta? aprobaron un Suiza, en la cual se expresaba li­ medicinas que imparten energía a la NEMIROVSKY, Irene, David Golder . - • a tres casas, en una serie de edi­ PALEOLOGUE, MAURICIO, Charla» con la Emperair,* Eugenia . i'.i provincia española, nuevo código criminal para aca­ bremente contra ciertos líderes sista Lemke cerró la con­ sangre. En las droguerías. Econó­ ficios que van a ser demolidos pa­ ■te momento el fobierno ba' , "" ’:i ''iio'-;ción velada, la cual de! partido mizl-ta. mico. Agradable. ROMERO, ALBERTO, Un Milagro, Toya vención Toivnsend ra construir un “proyecto” de ca­ ROSTAND, E., Cirano de Bcrgerac '!'• iurailo que consideraría todavía sale a la luz en cientos El aneiaiio puso la caria en el sas de vecindad, en la sección ROSTANH, MALRiCE. La Mujer que Había en El las huelgas generale.-. de aric-'o? y -ontcncias en las tren que iba |iaia Suiza, evidciile- C< imlli.imci6ii de G yrinierii iifiglnn) Bonsonhurst. QUINA LAROCHE VEG.\ D;\NIEL DE LA. Romancero '-'-•-•a del Pueblo ha repetióo ci'.rlcs. nientc con la c-j eranza He que no John B. Kíefer de Chicago, con- VON HENTIG, HANS, Robeipierre *ece.- desde el sábado ins- G. I Luiiiisióii espe.-inl de juris­ fuera abierta por las autoridades testói “No sé aún lo que voy a W E L L S , H. G-, América Nueva: Mundo nuevo a todos los trabajaJo- ta?. encargada por el i-aneiik-r postales locales. hacer en cuanto a c?e asunto.” - que no salgan de la ca- Hltlcr

E ! misino ca.?ligt> fué ri • '.inen- I’n pro'ff'.sor de Kicl fue .-cuieu- Sus vacaciones en la dirección del movimiento. AI/ANIG MATILDE. Cuando la» Rosa» Reflorecen , ;;- ¡--onas que participen ciiidu a do? mese-, de prisión y mil Lo? delegados que se, reunieron BAILLY. ?\UGU.STO. Nerón VILLACARCIA i'r: aioviül'icnLLis hosll'c> ;il ('Str..lo, mtvrc,..- de m u lta por. “ T itic a r la ayer para oír el discurso del con­ se celebra en Nueva York la BARRES. PHILIPPE. La Verdad Sobre Alemania forma del i-toHii ski pirscntar. '> iu(.rr riiMA I..I poli'. ía accr. tu. i-Atondida en gresista Lemke adoptaron ante­ BARTHOU, LOUIS, La Vida Ardiente de Ricardo Waguer ^ -M ps «Ir |.« irtiuirtii- fiutirtil. . kiM...... uno '■■'! que cuí.:.-' completamente liechos" y por "iioner dudas iiiali- riormente una resolución en la BAZIN, RENE, Pío X ^ j- KmiuUU:» > crtmülii conmemoración del naci- B-BRDIAEF'F, NfCOL.AR, -Una Nueva Edad Media , y rrÍMll;i. L t r U r fr r * .« a i-, '.orlo alemán, lleva ,'fina- ciosaniente en las alma? ite sus cual se decia que no se debía de ú ül-rm iún. Vru U t > ntil.u rr^ mucha? ¡icrsona^ o in-' akimno.s". BORDEAUUX, HENRI, Lo» Descentrado» írr.ro'. flp I* im'it, respaldar a persona o partido al­ . olOs - campos de coneeiiira- Durante uni de le recientes miento de BOURGET, PAUL, Una Laboranlina ,^.1'*“ > :u»r«. guno en esta campaña. CALVERTON, V. F., La Bancarrota del Matrimonio Tennis j (©da riasr casíce? de mai.t..quilla y huevos üc depultrs. cióii. La mayoria de e“tos prisio- Ante la Convención compareció CAMPOS, RUBEN M„ Arllan, Tierra de las Oarra, iii'i'o..: son .nc-.isailos de omplot nn hombro de Heidc. Sehleswig. CHANTEPLEURE, GUY DE. Lil, de los Ojo» Color del Tiempo Adulto*: Desde $12 avev Norman Thomas. candidato declaro que y r..-=ar de la escasez ^iños: Desde $ 5 de traición" i de haber cumetido socialista a la presidencia de los COURAU, R., Rockefcller, Rey del Petróleo va t-a:cióii conLa el partido na- de manlc.-it-íH-n. é-'.u e estab a su­ Estados Unidos. Los delegados le BOLIVAR DANKE, JACOBO. Las Barcarola» de Ulise» zista, el • atado pueblo ala ministrando a los lirk’i'c-? del par­ chiflaron cuando él habló en con­ DELLY. M-. Corazone, enemigos y Orielta mán. Un gran número de los tido. Po ésto fué .«enteneiado a Te Quiero - — . Ce l e s t i n o g a r c í a tra de algunas de las partes del tajííc son humoiv? y mujc- diez mere? de cárcei. La misma DIAZ MEZA, .AURELIO, El Advenimiento de Portales plan Townsend. FERNANDEZ FREITE. CARLO.S. U Confe.ion del Diablo pi- i„-. .1 quien''.- se hace la s m-'í'-íoii corte .le Hcide sentcncip a dos '**kill New York Antes de u- al Estadio -Munici­ GARCIA, L.AUTARÜ, Imaginero de U Infancia hombree a set? lucse. de prisión Te), Newborgh 926-W -l -b- pal pata oir el último discurso de 0/reccm os uaríos ii6ros Ínííresaníes sobre /a GLADKüV. FEDOR. Cemento (2 tomo») Pero en lo r c f'’ «.¡ttc a lo que por hace.- ehi.s'e? a co-'La lic lo.? la Convención, los delegados se GOBSCH, HANS, Europa en Delirio 1934. ..i'ilicii sabe, los pol'cias "■i- na*?'' '.as y a o tio ii *re'. ¡ne.-e*: por reunieron en el Auditorio Públi­ líiJa de Bolívar HKNRI-ROBERT, Cristina de Suecio, Voltaire. M»ria Esluardo ■ II •' r lio •.■óti encoiitpado e r'tii.a i. co, donde se celebraron servicio? LEFEVRE. FREDERIC. La Dificultad de »er Mujer Una coi le de K o e n b '.b erg ?.cn- LEWTS, SINCLAIR. Babbit (2 lomo,) HOTEL I# ■ M,- anti-nazistas G religiosos. Muchos de los delega­ LYAUTEY. FIERRE, La Revolución Americana za-l'.' desde la icM.-i . c Olí '...u tbie A un año de FINOT, E-, (actual Secretario de Relaciones do,?, sin embargo, ya han aban­ MAT.A, PEDRO. Un G-ito en la Noche ;iII "' .i,i 't;i,iiia de 1934. |iri:ión por ha- •1 “dcclaraccji;'.- Exteriores de Bolhia y e-x-Ministro en le n b r o o donado la ciudad y van rumbo a MAUROIS, ANDRE. Voltaire K ;\¡)lican los funciona- Inc.-ril'b.'niciitv insultantes acerca $1,70 K -f sus hogare's. W ashington), B o l í v a r P a c i f i s t a ...... MIRO, CESAR, Teoría Para la Mitad de una ViiJ* s h a n d a k e n , n . y . • oiar.'b) que nadif quiere rb- H"!;., y Goebbels.” MUÑJZ, PEDRO, Penetración Imperialista ^ '1- Phoenicia 42-F-6 una cruzada > ontra Hnier E n o ij.; c ion lic .Aicmunia. eti HISPANO. CORNELIO, Historia Secreta de ilirígil .50 RAMOS. GERMAINE. Solo fu Cuerpo. . . Ba i l e s t o d o s l o s una may-'i . ,;r.-.nde del P,'.;-r-bl. ,n 1,1 -•■'1... dcl Rhin. un Envenenado con gas de B o l í v a r REBOUX, PAUL, Madame de Pompadour REYES MESA. ALFONSO, Mujere, Autenticas de Labio» Pm DIAS fiich;-:. y 1'’ vuai I '• carbón monóxido un joven PEREYRA, CARLOS, (notable historiachn- me­ lados de Rojo ? II II. .¡ll i’O'n. 1 ' ■ lllC f . llc l'i ; ióii ¡V " hrt?. ajuria- .. 1 1.80 REYES .SALVADOR, Tres novelas de la Costa ..ue a 111 iTca jicano). La juventud legendaria de Bolívar ESTEBAN ROIG ,|i. .. ' .' il n .•ulISCvLi''!-:-ni gn- RflMlER. LUCIEN. Si el c»piloti»mo Desapareciera ^ ^ M l.vv V - -la? una tm icba tía. La <1.-1 n .ic carbón v! j"v .,n He SANTOVENIA, EMETERIO, .SANTIV.AN, FERNANDO. Confesiones de Enrique Satiiaiiirgo ■ !'■ 1ll (escritor cuba­ .'I--', ii!||ll V lar*’ G .75 .SÓÜVIKON. JOSE MAU.\, Historia sin Fecha -NkiMi» inlnrnil. TuHiis Ui ¡iiio- le e*iad, Jn.-cph Tmiilin- n o ). Bolívar y las Antillas H ispanas ...... ^ Kriiiitles j « laros. van iiii- THEBE.S M.'XDAMK A. DE, El Enigma de U Mano •WR'íjIp > fría ilrnlr»», ‘ t a dv r '-n, lio B a y Ridgc Place núm ero 1.00 Bolívar y M artí ...... VAUTE'L, GI.E.MKNTE, Soy un Terrible Burgués l'KKrjü'*! P..r . -Jó. BrnokIyn, fué hallado en .-1 11'!.i ’ . * VKRONA. GUIDO DA, Inmortalicemos la Vidal P*»rn líbri(«» > prr« ju-, I -'o ilv un pequeño garage al SALAVERRIA, J O S E M A . , (escritor e.siiafiol). ^ aHrusiiio > («iiíllpriim (im t' < ti .. . un lioMi- .75 VISOLE OMAR, Como Vienen al Mundo la* Palabra» fondo 'ic la .'u?a li" la tal].' 711, B o l í v a r e l L i b e r t a d o r ...... VIOUX, MARGELLE, La Vida Heroica y Amorosa de Lnriqu» tij» J! •;ra • t,;. ,'.1.....'. |)j. iiii • •'iincro 105. IV (2 tomo») „ .. . VO-N F.CKARDT, HANS. Fundamentos de 1» Política i . mb! . .'jat ..... •_ vDiilia un hombre por dc- De venta en WAST, HUGO. La Corbata Celeste f‘VlLLA MADRID” .„.L:a í'?’ SK'hs!!i' WELLS. H. G-, ¿Quiebra de la Democracia? Icla. «V qna H'itler llü huliia hecho 22. Plattekill. N. Y. • l li - "ú y decliné LA PRENSA, 245 Canal Street, N. Y. C. I I I I ' i«» litifVll- ; iirtda V qiii_> el ex líder comunistir De venia en l-MCii r .- m ilir i-ic- r .ir r r g , i..ir in . n , IV '1lili.',,,. .u .'ll...... No envío dinero ¡lur correo. — U?o cbequo o giro posUb • ' ;i . 1-- - |.:irtj:i.- los * y excr,/-tUBndo a Hitler. todo: miU M -'.'.’ T»r„ .r T I.' •-■-> Cari-" Gr, l" T!I2-J-1 fti'- R u J r l í J i II- l.vrlaa»... Cnb» ulu AyuntamientounSe pUl2£.” .. ______de Madrid t i ' LA PRENSA, LLENES 20 DE JULIO DE 1036

LA PREN SA £nconIra2a inconsciente en^ Arnáiz y Calvo harán _.f ».r th.» f'.. a o u a v i í s d l : NOTAS Información Semanal N T„ - * -• el patio de la iglesia \ una visita a fit,)] ri.lJU • ••••11., kx ESCOLARES de Libros LA rKtiX.-: »i.* !'« »'í .\u-S M IS G A F A S Revista de Ciencias L O U IS V IL L E . Ky., juü i ID] M A D RID , ju lio 10. íip) JUi*K i.AMpRl'hl. a , Por el Dr. J. C. JOBK il T-»RhK>-rEKo.> A. > OSCAR TELLEZ RECIBIO UN “LOS NIETOS DE DANTON ’. bP).— El doctor R. C. Pearlman, ’ aviadores filipinos Ainsiz •nii A.dsik'tMrK l’ublieti«r DOCTORADO EN LA UNIVER­ Novela. Por Manuel Bueno. Bar­ prominente cirujano plástico, dijo Por ALVARO UN POCO DE HISTORIA POPULAR irán a Burgos a visitar el ^ D írfili'f ,H i'AMrii' Hr. SIDAD DE M.CHICAN celona. 1936. a la policía hoy que había cosido! La gran huelga. de Paradanos de Bureba, JOxHK y . T<>(niL‘ - :•• • . ' A, Entre los gradi aJos úHimainei- E L " T í o SAM" EXiST.O Y SE LLAMO SAMUEL WiLSON __ varia» herida» en la cara de una De 9'rancia y ile Poioijia -nos lle­ FUE UNA BROMA DE EL MISMO, LA CREACION DE Obra de un e.«t!li»ta y uu escri- de nació el padre de Arnaíj t<- la I'n ivei -'idad de M ichigan mujer, encontrada inconsciente OtU '*•“ . ' ’A o u l s r Y o r k gan los eeo!, de la gran huelga LAS IN.CIALES U. S. — UN HOMENAJE PATRIOT CO liir formidable, como novela reve­ pues visitarán Santiago p*,.' en el patio de una Iglesia, ayer y que amenaza a Europa. el joven peruano don 0«:ar Té- SE R.NDiO A ESE PERSONAJE QUE EN SUS uer una corona sobre la tumi^ PRECIOS 'DE SUBSCRIPCION la la falta de unidad, de conti- había ascgurailo los ptf.itrs con La huelga de los labradores. l!ez recibió ?u grado de Doctor TIEMPOS FUE COMERCIANTE EN CARNES. aviador Loriga que falleció , nufda.l y aún de simple concor­ botones de nácar. Eptft«fo« t'nMríP > ixii..-. i Esa si que sería una huelga en Sanidad Pública e Higiene. paña después de su vuelo Bollvi*. Rr<>«í]. « Durante la segunda guerra de Tio Sam. .Acaban de publicar sus La policía mantiene detenida a C*í> f b(», í'n^tJi KU» ru h .< Ki de importancia! La teris que pÍT.?eívtó el doctor dancia entre sus diferentes capi­ Filipinas. vad'ip. iff.",*. los E.'tados Unidos con Inglaterra conclusiones que coinciden exacta­ la víetima que dijo llamarse Edna j-:v€ . De importancia estoniacal. TéPe» p ara e p ta r su grado venvó tulo*. Manuel Bueno ?.?, sin du­ En Ja mañana de ayer ]n ... NÍi'«rAguA. . . I’ • rn* j.,*'. en 1812. un tal Eibeit .Andcrson, mente con la leyenda de Samuel Morris, exigiéndole fianza de $2,- '' P«rú. RepúbU' « lís-.m Podemos llegar a usar la hoja sibi-e la “Legislación Sanitaria en tos visitaron Museo jr da, uno de los más grandes vro- 000. hasta que se conozca el mo­ de higuera,, primor vestido de pa­ la Ciudad de Mójkir durante la de Nueva York, obtuvo un contra- de Troj. - . , , en la noche asistieron a S Tn ^ ni En la historia de la ciudad de listas epañoles actuales y su ya pá -Adán y mamá E va. y bu rlar­ Dominaciiii.n E-pañoia." Este es­ tivo de las herida» qite preaenta. qucte que Íes dió la sociedad 1. ’^ '*"ío m in *'JÍ’'''53.ÜO Í5 .0 0 ?n.00 to para el api ovisionamieirto dei xroy. escrita por J. A. Weise, la nos do los sastres en huelga. tudio ?obi'.- las leyes sarútaria.? e- p.olongada carrera literaria y po- Ei doctor Pea.'iman dijo a la ña Filipina. BBRIB *'A" ílmip'.«, grt __ Ejército de operaciones en el historia de Samuel Wiison está in- „trc V -si los zapateros se declarasen je c u ta fa ? por Cortó.® y la -.'lie lít'ea le da autoridad y documen­ policía que el oxñibre que la mu­ m<é>r. y vler>..rL50 $2.75 $5.00 Norte que priuiticameiite lo eons- seriada, no tan completa pero sus­ SERIK 'B" (m«r- en huelga, podríamos calzarnos de virreyes que gobernaron en tación para inyectar interés pal­ jer le dió a él fué el de Ruth Scott, tituyó en el único proveedor de tancíalmente igual a lo que aquí de Nashvi^. co bídoii""'.’ **:?1.50 ?2.75 $5.00 como los “pcixsiroá*’ lisboetas, que Méjico demuestra que eHo? go­ pitante a sus juicios y a sus es- REFRANES DE CASTlll^' la cai-ne para la» fuerzas arma-¡ consignamos acerca del origen de Ave^uaciones hechas en Cín- 8BR15 {.'.TIA no han calzado una suela en su bernantes tenían un interés go- tudio.- del carácter di¡ la sociedad ■g,y ** vt% por winHUft) $2.40 vida. nuino i'i la protección de la r-a- das. Anderson tenia grandes de-; Unele Sam. En el número de 1 de cinriati y en Nashville han dado Del carnero, la carne; ro»4.1 pósitos de provis.ones en Troy, al julio de 1854 del "Troy Daily 'iue le rodea, PAISES N<‘ GOMPRKÍiDnMití tíS LA Las huelgas podrán privarnos !ud de la ra'a. y destruye muchos pór recluitado el .»abcr*e que no el cuero. !(»>■ LISTA ANTIffRloU norte del Estado de Nueva York, Times” se lee el anuncio de la Todo esos ingredientes, a-.dere- de artículos, pero podemos substi­ de los coiicíptl;s ei'rói>eos que aun existen esos nomba^es en aquellas Del decir al hacer hay di^ ,aipf I m . 1 y allí se asoció con Eben-azer y muerte de “Unele Sam" ocurrido zados con el excelentísimo e*tífo tuir Un artículo por Otro, y si los subsisten sobre la colonización es­ ciudades. guas de mal camino. vid»' DIARIO ...... $5.0U $9.00 $16.00 Eainuel WiLon que habían levan­ a la edad de 88 años en su resi­ de que hace gala Bueno eq ^ me­ albañíl-es nos dejan sin techo toda­ pañola en .América. m tado un próspero negocio de a- dencia número 27 Ferry Street. nos cuidado de sus escritos, han Para Colaglf"* > t niv* i Por pa* vía quedan cuevas para los tro­ .Antes de terminar sus estu­ J : r * quato^ trntgve.- al ejSTnpiar. bastecimientos de carnes y matan­ Dice que Wilson había llegado a gloditas modei-nos. dios el doctor Téllez fué elegido producido, esta vez, slñ emba gu, í! t za de vacunos. Los hermanos Wil- Troy allá por el año 1790 y que solamente una sev'e de estudios Número suelto, 3 centavos. Pero tenemos que comer. miembro de la Sociedad Honorífi­ Ei humorismo moderno tiene en son fueron muy pronto encarga­ era el único sobreviviente de los de la Españ a 1898 y del prin­ Y comeremos. ca "Delta Omega" formada por -:e P dos dei manejo dei negocio ente­ que podrían llamarae los funda cipio del «íglo actual — con sus LA PRENSA está de venta en los En la Edad Media se sufrían pi'-fe.síonales sanitarios. ro de Anderson en esa localidad y dores de ¡a ciudad de Troy. caifas de políticos convencionales principales hoteles, en las estacio­ hambres atroces, perd la causa de luego icamuel fué designado Ins­ Es curioso el relativo olvido en y s‘n preparación y la corrupción nes del subterráneo y del elevado, esas hambres era ta carencia de JULIO CAMBA en ew ' pector de carnea por la Intenden­ medios de transporte.' La Repáblica de Colombia que quedó relegado por tan largo de una vida pública totalmente une de sus más afortunados cultivadores. . en 1.500 puestos de periódicos cia del Ejército americano. tiempo e»‘e hombre que dió origen La gente sufría de hambre celebra hoy el CXXVl divorciada del sentimiento popu­ lajas 3 de Nueva York y de otras ciuda­ oni- Por aquella época las iniciales a un emblema que hoy es signo di cuando la abundancia ekistía a mil lar. El argumento de la novela p ero des de los E.Ñtados Unidos. de U. S no se usaban aún como la unidad j- de la? característica; El ma{fHÍfico escritor espaiiol ha sido, sin dvda, en kilómetros de distancia. (lersorio de independencia es tan tenue y. a menudo tan se- prá abreviación de United States, pero DIRECCION: 245 CANAL ST. Para enviar un saco de trigo 100 por ciento americanas de' parado''de ia im aginación mi.sma geiieraciún ¿tíeran'u, el que más felizmente aclimató durante la guerra la administra- heriB S*tV TtiBK desde Burgos a Sevilla había que a2D a marcar así los bul- Las Hijas de la Revolución 0,0». Taléfono: i'Anal u hacer un viaje de tres semanas. c^lacteres individuales de los pro­ modalidades áel buen humor castizo español—que sut El tiempo necesario para enviar biaj el 7 de agosto de aquel año tos destinados a los servicios en Americana, institución patriótica, H trs 1^ 'AaMciatal Prea^'* aulflin^nlf* ^..lá tagonistas más destacados de la no ser siempre “bueno", pero es divertido ¡/ pintoreti autorizada para la rapra«ruri*iAn Je I05 20.000 toneladas de trigo desde i» batalla de Boyacá. eon la cual <:amparui. Con ello sipificaban con más de dos millones de ase^ r» acción careceutL-^si siempre de ta manaajaa cabla^rAn^u* publie-adoi^ rn Buenos Aires has:a Burdeos. * I quedó sellada pana, sigmprf-la. ia- que'csa-era propiedad del Estado. ciadas y que se dedica a cultiva^ cumido es genuino, ingenioso y bien manifestado. :.i ro t« |>erÍi'M>I^Q r a ^ila atrlbuMu* h de to­ firmeza de &azK de la ‘realidad do* lo* Que no -lo v^tAn a >ut« fuente de Lo.s franceses v oolaóos' . ^ I no mo- dopendencia J 3 -Í-J de XNu-évá’ ‘s-íGranada - ‘i y I .í)< hnvmJIMfiQ hermanos Wllu/\n Wilson faníantenían a » «XXsus w- I los honores nacionales, erigió ha- «n k Información > tanib t^a a lo* vitai que al iRírrer de la pluma rirán de hambre - • - a la cual sigjientn las de Caiabo-' empleados y , ce algún tiempo un pequeño mo- frtrt 1' calea aquí Ineertadaa, Quedan («mbi^n en cualquiera de sus crónicas ma­ Obras de JULIO CAMBA de venta en rwervadoe tudon ilereohos d** rrpr'i- • « • lo. Pichincha. Junin y .Ayacucho, obreros y con frecuencia grupos ' numento en la tumba de Samuel »ib b s* jo duceldn de «’ualqulera otra infurmaoldii gistrales Manuel Bueno ha sabido qu« *e publique. Cambio da tinto. que dieren libertad a cinco nacio- , de soldados y curiosos se acerca- Wilson en e! Cementerio de Oak- LA PRENSA — 75c cada uno que I ban a presenciar sus operaciones dar a tipos situaciones y ambien­ « alie En cuanto un hombre político ' nes. , wodd en Troy. Ahora ha tocado su » pof Nueva York,- julio 20 de 1936 tes que describe. La rana viajera (impresiones de viaje) de subido color asciende al poder. | A pe.sar de ios grandes éxitos ^ deacm- tardío turno a la Asociación de le I* ' barque. Alenania “ “ “ y asume las responsabilidades que militares de Bolívar, lo que éste Veteranos, Capítulo del Estado de Como re fle jo fideJisim o de lo Un año en otro mundo “ “ «ntn EL ESPIONAJE EN EE. UU. Un día uno de esos curiosos comporta el puesto, ei tinte pier- cotnsideraba como su mayor glo- Nueva York, cuyos 10,000 delega­ que fué la España del desastie co­ Londres “ “ “ lito «r Probablemente, reducido a tu de mucho de .?u brilianíez. ¡a^furidacióJ deU¿‘Gran Wilson que dos a la Convención .Amia! del Es­ lonial la crítica acerba, deses­ Playas, ciudades y montañas rt *i a • — Va -a -. A I- t______.. — tado se han reunido, en Troy. verdadera realidad, el delito de Se pasa fácilmente dcl rojo a! ^ (;o-lombia: ¿ cualV sm^ y T ^ T o hacíl" repicar ^sob're peranzada cruel hasta la exagera­ La ciudad automática i p*n La ceremonia inaugural de la Haciendo de República que »e puede iegítimamnte acu­ "O '«'icho tiempo, pues .... , ción a veces de Manuel Bueno en di. qi cada bulto. “E. A. respondió, son Sobre casi nada lar al ex teniente Farnsworth di>. Rojo era León Bluin_ al tomar Venezuela y Ecuado-r se separa- Convención se verificó en el Ce­ muchos capítulos de la obra, “Los las iniciales de] contratista Elbert menterio de Oakwood el 8 de ju Sobre casi todo ta mucho de tener la tra.cenden- cargo del cotarro francés, ron, aumentado asi la desilusión Nieto? de Dantón” merece aten­ ¡erd en Anderson. En cuanto a esos U. S. lio reciente y desde allí por la ra­ cia «íaiettra que, nominalmente, Ya está de color ro.=a. del héroe, el cual fué a morir ción especial. Como tal noivela, es í?í«c/ios 'N»d yo no sé lo que significan a menos dio y el cine, el Comandante Na JULIO CAMBA ha sido, por años, indiscufibh significa el crimen de lesa patria, .Mucho prometió al proletariado, y abatido en la quinta de muy inferior a cualquiera obra que sea “Unele Sam". De esa bro­ cional de la Asociación, Mr, James y único gran humorista español y en sus viajes port itre e un hecho de alta traición. Des pero, como de costumbre, le pidie- ¿jan Pedi'o Alejandrino, cerca de del señor Bueno. * T t ' t _ J _ L -- _____-I' ____ A^. _ L.-/TÍ A- A__ s .kato' b a jo ma proviene la expresión “Unele Van Zandt, explicó la significa- mundo destacó el ingenio de buena ley que brilla en (* ' contando, por sunuesto, lo que ron sus promesas y mucho más, Sair.'ta M arta, en noviem bre de e p(rdi Monsieur Blum acaba de anun­ Sam” y esa simbólica y popular fi-1 ción patriótica del homenaje en da linea de sus libros, “ UN AÑO EN E L NUEV hay de natural empeño en la de 1830. u í s t r o ciar que se acabó !a paciencia i\ |gura de un sujeto alto, algo des- estos momentos críticos de la vida fensa del acusado de desnudar de Créese que la sequía resul­ MUNDO", escrito en Nueva York, es una de sus obra in nu favor de los que siempre exage­ Bajo la administración del pre- garbado, con pei'illa napoleónica, nacional en que todo lo que ca­ toda importancia su falta, todo in­ más felices. omia, ran. sidcmte docttr Alfonso Lsipez y vestido con un frac de la bandera racteriza al “americanrimo de los tará al fin de beneficio al iíj«nt( duce a creer que se ha exagerado Socialismo .si; comunismo nn. tra.s la nueva era (Tue se inició con estrellada, que es hoy el emblema Estados Unidos, se encuentra ame­ Continuamos publicando algunos extractos de ella: lensacionalmente ta verdadera agricultor en general rapios Y ha anunciado que las huelga.- ?l gobierno dei preisidente doctor del Gobierno, de la Nación y de nazado por la invasión de ideas di­ monta de todo el episodio. Enrique Olaya Herrera, el país los ideales de los Estados Unidos La han de terminar, y que la paz ha solventes extranjeras”. Un biznie­ (C*©nttnu*('l4Ín dp I* jirlmep* x*ABÍna) FUEGO ha realizado sor.pre-ndentcs pro- tanto o iná.» que John Bull lo es re — e Antojase poco meno» que fan- de ser firmada entre el capital y to de Samuel ' Wilson, Garitón pérdida mayor desde la sequía lo gi'esos que le auguran un cercai.io de Inglaterra, os", i tási'co el supuesto de que un ex el trabajo. Wood Shelton, asistió a la cere­ inició en un alza casi vertical de (CONCLUSION) oficial de la armada de los Esta­ La clase raedla francesa, des­ esplendoroso porvenir. Se ha re-| Cuando Sam Wilson dijo “Unele monia. ■abajo, 32 a 34 centavos desde los nivele» — No ha habido fuego nitigúno, afortunadaraente. Estij dos Unido* — ya señalado con ma­ cendiente de los .siervos de los se­ gistrado un ajuste admirable da Sam”. se estaba designando en El acto de Troy marca un e.s- Qfl ju n io. not la situación eetnómica doméstira, realidad a sí mismo. Ese era el ana prueba. •d, ta las notas— pudiera procurarse se­ ñores feudales, no está dispuesta fuerzo de la» asociaciones patrió­ Las lluvias trajeron el mayor manteniéndose una sana ..• firme epíteto con que «e le conocía en Y entonces me entero de que aquí, para organizar la K cretos realmente importantes de a abdicar el derecho de propie tica» americana» que las avanza­ regocijo a los plantadores de maíz, TO mi estructura bancaria y desarro-¡ Troy, ciudad entonces en forma- tinción de los inc«ndios en una forma eficaz, los bomberos, lo defensa nacional, para vender­ liad. das obrera.» creen saturadas de principal cosecha de la región. endra IIándo?e nueva.» industrias nació-jríón adonde llegó a establecei-se intenciones fascistas para levantar ró!o ae ensayan entre ello.s, sino que ensayan también al pi- los al gobierno nipón. ¿Hay tal Y no hay en el mundo aldeano En lowa — en donde hace seis -alee, algunas de las cuales per-, en 1789 Ed-vnaid Wilson, padre otra vez al Tio Sam como el sím­ cosa como algo secreto en los pla­ más “pegado” a la tierra que e' años los agricultores estaban preo­ blico, y de que la ensa.-’an sin ponerlo en el secreto. El casof fran cés. mitiránla Coloml^a .V?ntro dt poco Ebenezer y de Sam. proceden- bolo fuerte de lo genuinamente a- Opin nes de protección de los Estados cupados por los bajos precios debi­ asustar al público realmente, para saber, más o meaos, cóni .ndepeniíizarse completamente de del Estado de Massachussetts. mericano y anti-comunista sobre Unidos contra el atanue de una Hace 14(1 años que adquirió esr do a la cosecha óptima que se es­ se conducirá en un momento de pánico. Sf se ié dice que ae tn- tierra por un puñado de “as- mercados extranjeros en cuanto Sam era un hombre bondadoso y todo. Pero los elementos que aquí potencia extranjera? Esa calami­ peraba — la lluvia trajo “una con­ ta de una prueba, el público no se aausLa y el factor pánico al ai>a. ■V de pueda quitársela • . . rio seguía en los cien grados en fortuna, consistencia efectiva en Sam. Así (Samuel Wilson, el humil­ bagre En lo» ÍTC6 últim os año» el pre- ‘l®''"®. ^ mu-chos puntos. co en ridiculo. .Mi chica recobra la razón, cosa siempre desagn este lado del océano. Tal vez, de y bonachón “Tio" de Troy, ida, I Kem al. •supu«?to nacional lia aum entado La tensión disminuyó en Min­ dabie en una chica, y piensa que, como su desmayo obedecí* fuera de ciertas fases del funcio­ buen comerciante y padre de fa­ úadiér Nuestro amigo Kcmal Ataturk al (írtle casi, no ob.sUnte lo cual I nesota, en donde pequeñas cose­ una falsa alarma, mi protección no merece apenas gratitud, namiento de] canal de Panamá y, • • • . . . . sus partes es'a historia. Los es- milia se encuentra a un siglo de no ha seguido nuestro cuerdo con balance ha sido favorable. El chas de granos e.staban excedien­ no tenemos público. Lo.s papanata.» que nos observaban desé» ny a| acaso, algún detalle de rutina do cmnercio con el extranjero está desocupados a quienes la di.slancia envuelto en la más ar­ sejo de no meterse con'Slaliii. nercio con el extranjero está do las esperanza.» en muchos ca­ la calle se consideran estafados y se van en son de protcst* niquí movilización en la estación de ' muniiicencia de Rooscvelt ha dorosa campaiia política america­ En la primera conferencia so alcanzando nivele» muy alentado-1 sos. Las perspectivas ,sc abrilhin- Y yo me digo que esta.» pruebas a que nos someten 13 G uantánam o, ni la arm ad a ni el puesto en subsidios del Estado de­ na, Parece que el Tío Sara será a o fi bre ios Dardanclos, Rusia le hizi rea y las exportacioin'e.s de café taron con las lluvias en Wiscon- bomberos americanos están muy bien, poique nos servirán fl signaron un comité encargado de fa,»cista o será comunista, pero ejército de los Estados Un'dos saber qué se' acabaría la charla sin. los caso» de incendio; pero que, después de todo, yo prefiero k lan establecido nuevos picct-ueii preceden-; investigar• ,■ el ? origen u-histórico -- - delj > Cuai han necesitado aún esforzarse por en cuanto Turquía no aceptase h seguirá siendo el Tio Sam. posibilidad de morir quemado a la evidencia de enfermar dd E n Sou th D akota, en donde «I hor ^®»arrollar defensas secretas con­ libertad de circulación marítim? corazón. Representa a ia nación colom­ administrador de recolonización dundo tra la invasión extranjera. Y lo por el estrecho a favor de Rusia. biana en Washington do-n Miguel LA IZQUIERDA PROLETARIA ESPAÑOLA IRÁ Tugwell continuaba su jira de ins­ »dor probable es que no las haya. En caso de guerra,iBualú'n-n" a- LA DEMOCRACIA EN EL “RESTAURANT" López Pumarej-o, cuya actuación pección añadiendo más estados al «. Es ceptarfa quedar “embotellada” er Hay, en cambio, al calor de la estrecha aun más la» buenas rela­ CONTRA EL EJÉRCITO; SOCIALISTAS ARMADOS sector de socorros, esperábanse d jago el mar Negro.' ¿Quién no ha tenido alguna vez un amigo muy domócratzl imaginación sensacionalista d e ciones entre los dos países, para lluvias para mañana. Aguaceros lar si Ese “envbotellamientü'' puedi Este amigo, invitado a cenar en una casa, no hay cuidado d» ciertos periodistas y no pocos po­ beneficio mutuo. E] cónsul gene- eran esperados también en North (l*c»]ifinusr(Sji «1» la Isrcsm jiáxlnal que se presente nunca con un ramo de flores. ¿Para qué? ener litiqueros, el afán de capitalizar D akota. ^ Nueva York es don Cabrioí — Y o soy un hom bre m uy dem ócrata— dice— . Los cumplí' 1 nin tercer orden. - 1 . , gobierno contra el “fascí.smo”, lu- aprehendidos numerosos genora- En cambio no había alivio a ia para consumo doméstico la alar­ Uartes, muy apreciado entre las , ______.. _____ dos me revientan. . , * roei; Por ejempl-o: rontra Bolivia, chando contra loa rebeldes. les y oficiales del ejército, sospe- vista para Kansas, Nebraska y ma. el temor,- ja exasperación y colonias de habla española. Si hace calor, se quita ia americana. Si tiene hambre, ü embotellado por Perú, Chile y Pa- cho.sos de complicidad en el com­ Oklahoma, según informó el me­ las amenazas que, malhadada- Los primeras noticia* noticias del capaz de servirse la.» fuentes por entere... I;C tira pellizcos* Una I I raguay. plot. Entre ellos se mencionó al teorólogo J. R. Lloyd, pero “pare­ men e, an convertido al V iejo Rusia arguye que, en ca»u de levantamiento la cocinera, por fea que sea, / lo justifica todo con sus prinrip »t» qi t * [¡ AXiXAoia A iR u jc 4UC, «II LOAU uc Ecuador destierra otra vez genera! don Francisco Franco. ce que el calor está ya casi pa­ MADRID, julio 19. (<¡P) píos d-emocrático.s: el atrevimiento y el mal gusto. «ari mundo en un campo armado — a guerra con Inglaterra (¡tatc, tate. I comandante general de Canarias, sado en Indiana, Ilinois, Wiscon- al coronel Larrea Alba Como este amigo demócrata hay en .América millares i* poco de acabar la guerra que de-, tate! ¿con qUe esas tenemos y acontecimientos se suceden con i a quien se informó que so consi- sin, parte este de Minnesota y Mi­ demócrtas. Un periódico protestaba contra ellos el utro día, fi" bia terminar todas las guerras en ' prevemo.s?) la e.sciiadra rusa del rapidez vertiginosa desde la no- deraba como jefe de la rebelión chigan. 1 9 1 8 . — . Cada ves que en mar Negro quedaría inutilizada GUAYAQUIL, Ecuador, julio ciendo que en una democracia donde los hombres tienen to3¥ Los che del viernes en que el gobierno y due se decía estaba en camino iguales derechos, es precisamente donde los unos deben man*' Europa aparece u"a nueva alarma porque prisionera. 19 -EU Gobierno dispuso la los I de Madrid bajo arresto. festarles mayor respeto a los otro». Desgraciadamente, est* internacional, absolutamente, to­ Podemos profetizar cómo termi­ expatriación del coronel Luis La- P°'' óel radio informó a la «n c De Barcelona comunicaron que S a i i l o r a l y C u l t o s protesta no creo que llegue a producir ningún resultado prá»" talmente, sin relación alguna po­ nará ia contienda verbal entre Ru­ rrea Alba, quien fué traído de nación que había estallado la re- ft. di la» autoridades catalana» habían tico. La mayoria de las gentes dljérase que tienen aquí una te»" sible con la seguridad de los Esta­ sia y Turquía, Quilo en autocarril y embarcado -belión militar en Marruecos, confiscado ejemplares de un ma­ dencia a demostrar su igualdad con uno, no en puiito a cor»* do» Unidos, hay aquí quien inme­ Rusia está en su derecho, lo en Duran en una embarcación- del! Los primeros comentarios ofi- Día 20. Lunes, El Tránsito de sia, sino más bien en una relación contraria. nifiesto monárquico proclamando diatamente-liga aquellas sombrías que ya e.» algo. •estadj para transbordársele con cíales a las noticias de Melilia, (San José. Santos Elias, profeta, *b»cti “ei estado de guerra” y que se — Usted será muy bruto— parece decirn-os a veces con nube» con el cielo reso de Norte Pero posee la Fuerza, lo que e» destino al exterior. que habían empezado a filtrarse fundador de la Orden del Carmen afirmaba estaba firmado por un miradas un vecino de “subway”— ; pero aquí no hay privilegio^ Amériea para clamar por la ne­ decisivo... por oíros conductos, fué ei reco- y Jerónimo Emiliano, confesores Esto es una democracia, y yo soy tan bruto como usted. ibre general monárquico retirado y un Macribio, mártir; Santa Margari cesidad de la defensa nacional. El coronel Laniéa a Au , ung de nncrraiento de que parte del Ter- Probablemente, ios hombres que se conducen así son Id* ta y Librada, víi-genes y mártires Pero el úoico imaginable peligro Paciencia. las má» dertacadas figuras„ izquior- ...„ cío Extranjero v los cuerpo» de Barcelona, sin menos americanos de todos; americanos reciente», de origen f Paula, mártir y Severa, mártir. iQpi de amenaza directa, es el conflic­ Ls Liga de las Nackme» exa­ distas de la política ecuatoriana, Regulares de Marruecos se habían' momento, se- de nacimiento extranjero, y a quienes les rjsultan todavía n* gera, Parroquia de la Milagrosa to con el Japón: un conflicto fué apresado hace-unois días cuan-• sublevado contra las autoridades tranquila. poco anchas las libertades políticas del pais. Los americano* 00 tt El colmo de ia paciencia fué El gobierno anunció que las (C atólica) puro.» tienen, sin duda, un concepto más alto de ia democracia: provocado por la Unión y que, ine­ do la policía deícubrió un supues­ constituidas. realizado por el cura andaluz que to com-plot para derrocar al go­ fuerzas desleales se habían apode­ Misas a las 6:30, 7. 8 y 8 :3 0 . pero ¿cuántos americanos puros hay en Américáf' vitablemente, se ventilaría en El presidente de la República, presentó la otra mejilla al mentón bierno c i'-istalar uñ régimen mi­ rado de Ja estación de radio de Parroquia de la Santa Agonía Las gentes que se consideran aquí más demócratas son k* agua» y terrítor-os de oriente, le­ -Azaña, i n m ediatam ente "■ssti local que le había dado una bo­ litar s.cialista. abandonó su residencia particu-1 ^^sde donde se perifonea- (C atólica) camareros de “restaurant”. El camarero de “restaurant” íien* jos de la costa de este país . . . ?»blt fetad a. lar. instalándose con su familia en como si fuera desde Sevilla y Misaa a las 8 a . m. constantemente ia preocupación de demostramos que Ainérí** RncI Fríamente analizadas estas po­ Recibida la segunda. «I señor el Palacio Nscional. El gobierno anunciando que todo» los mini,»- Rosario a la« 8 p. m. es una democracia y, al efecto, comienza poniéndonos una caí* sibilidades, pueden permitir al ob­ muy agria y tardando media hora en senirnOg la sopa. Y'o V^oh cu ra pu.so “ knock-out’’ ai matón ’n.ristió hasta ayer en que la tran-, habían sido ocupados por Parroquia de Nuestra Señora servador un amplio margen de op­ porque las Sagradas Escrituras *i ItÍIi ]\I* «s-í rl A-n f Q de Guadalupe (Católica) demócrata también; pero yo no veo la nece.sidad de que en un* «Poi quili.ia'l reinaba en el territorio '■n*«ldes en .Madrid. El presidente democracia los ciudadanos hayan de tomar la sapa complet*' timismo y de fe en que no pertur­ habían sido respetadas ai pie de la Misas a las 8 y 9 a, m. «eta 'peninsular, aunque se impuso una Con.sejo. señor Casare» Qui- mente fría, y en vista de ello protesto. Entonces el camarero lUf :■<» , bará, por mucho tiempo ta| vez, letra. Parroquia de la Encarnación .«everisima censura sobre todas entero en el mi- dice que en este país no hay esclavos, y que él es igual a mi (C ató lica) la tranquila elaboración de los La Liga de las Naciones c» mu la» llamada» telefónicas desdo el n-'sterio de la Guerra. Ai niedio- Yo no e.stoy conforme. El camarero es igual a mi en teoría, |8 chn más paciente; recibe un golpe Misas a las 6, 7 y 8 a. m. destinos de este pueblo ninguna exíoilor a Madrid. En la capital I gobierno anunció que la mi igual políticamente; pero en el “restaurant” nuestras fu#' en la mejilla derecha y presenta Iglesia de Nuestra Señora dt |a guerra extfairjera. Y tal conside­ I se adoptaron medidas de precau- había hecho a ia ma Clones nos diferencian. Yo soy un comensal, y él es el eneavg*" la izquierda. ' Esp eran za (C ató lica) ración relega á| campo del sensa- Buscando alojamiento: cmn extremas. rumbo a Marrueco» para aplastar do de servirme. Además, ai, mientras yo le trato bien, el cania' Recibe ia segunda bofetada en Misas a la» 7 y 8:30. Rosario a rero me trata mal, es indudable que no somos iguales. ■*»p( cionalismo periodístico o de la —Esta casa tiene ei inconve- El Gallineto del señor Casares, la rebelión alli. “ ia mejilla izquierda y 'presenta tas la» 8 p. ni. Ho, charfalanería politiqueril, casi to mente que los vecino» ven por G.sa Quiroga permaneció en sesión I El gobierno cuntmuaba soste- El error está en que el camarero, lejos de exigirle a] cli®*' do lo que se escribe-y se dice so­ asentaderas, Islesia de la Alianza Cristiana te un mutuo respeto, procura ma^nfestar que ei cliente no 1* Y asi sucesivamente haaía que ventana todo lo que se hace den- prácticamente la noche entera. El hiendo que las provincia.» de la y Misionera (F*rotestante) merece respeto ninguno. * bre el choque venidero cOn el Im­ . (íáhado por la mañana el ministro, Península continuaban obedecien- no quede parte de su anatomía Consagración, a la» 8 p. m. Y esto es inevitable, porque aquí una buena parte de k* Vfio, perio del Sol Naciente, Una con­ q u e , que no haya sido pateada con per- Bien, ,-enora; s» tapará la de Comunicacione.» informó do a la.^ autoridades constituidas, Primera Iglesia Hispano Ame­ tra, sin em bargo, tienen esas acti­ clientes han comenzado siendo camareros, y porque todos J®* siztencia. ventana. teniente coronel de la guarní-! En algunas capitales había in- ricana (Protestante) camareros aspira’i a ser cliente,? el día de mañana. "Todos soiB** E! vidades — al parecer inofensi- La última patada la recibió de entonces. ¿cómo haré para ción de Melilia habíase sublevado tranquilidad, pero las fuerzas se Club de Dama.», a iaa 8 p. ni. unos.” T al es el principio de ia dem ocracia am ericana. Lo.? *'*' ‘'qui — - Aparte de cuanto impl'ca ls» n o ln tn nifctlrMA ver lo que hacen los vecinos? con tolas las tropas bajo su man- habían puesto del lado del go­ Iglesia Metafísica U nidad Cris­ sultados de este principio, sin embargo, serán completaroent® t, en desorientación y des-educación do. .sitiando al alto mando de la'hicrno. el cual confiaba en iocaü- tiana. Servicios a la» 8 p. m. distintos, según- los hombre.? que van poblando el país den P®'' Un descuido: popular esa suerte de patrañas, ro. No debería dejarse inyecter . plaza. Ei general Gómez Morato,' zac «1 movimiento a algunos pe- considerarse uno.? hombre» muy respetables o unos hombre* dignos de muy poco respeto. cuando las explota la prensa de en 1* controver*jft ningún* artifi* Tb-inglés Tom alto comisionado español en Ma-, «Jueños núcleos que no se habían BROOKLYN .gran , circulación y• algunos — * pro 1 cío** “ ve#%as.»aecue«tión ss««lmal llamada»s«atssawa “pa*9 im et fue a París a 'sus’ negocio» rruecos. se dirigía a Melilia inine- rendido aún. Iglesia de San Pedro (Cátólica) Camareros, portero», acomodadores, chico» del aseense*’' La tuvo la buena fortuna en las ca- diatamente desde Ceuta. Las tro- mozos de hotel, “chauffeur.?" y conductores dcl tranvía... hombre» de renombre, producen iriótica". La fanfarria bólica d- y En Sevilla, donde el general Misas a las 7; 7:30 y 8 a. m. '"dé «na efectiva desviación de la aten- | «.os propagandista, de visión in- rrera.» de apoderarse de una car- pas acuarteladas en el l amno mi- dos estos ciudadanos nos tratan mal, no.? miran mal, nos habí»'* Queipo de Llano declaró el esta­ mal, lo peor es que fundan su compartamieiito en princip'®’ cion publica de los problemas na- ternacional, tera bien provista de billetes. A litar de Algeciras estaban dis­ BRONX *uen* * VAcj* do de guerra, había habido actos políticos. Como al amigo de que hablábamos antes, no les gusl» '"lo Clónales., que interesan vitalmen-, fai»». cuando se la compara con !«»an*m.!rW “ X puesta.» a embarcar para Marrue- de rebeldía por parte de la guar­ Iglesia Cristiana "Juan 3:16” jiasan mucho» minutos sm que se co» al primer avi hacer cumplidos. Son unos hombres muy demócratas. te al pueblo, hacia la. estrambó- ¡ el debate de tono grave - y alean- encuentre sin la cartera. ’iso. Súpose que nición. pero el gobierno dominó (Prot>cstante) ai Servicio a la.s 7 :4 5 p, m. tica.-y senliraentales fanta.mago- ces gravísimo,— que domina tod , ... .había habido intensísimos encuen- la situación con el envío de un M añana comenzaremos a publicar extractos de “FLOR ■nte iQue descuido. — exclama tros entre fuerzas rebeldes v iea- DE GREGUERIAS. ’ una de las más típicas obra» del ñas de !□* reclamista* de la "de­ nuestra época, en U eslructura- regimiento de caballería que en­ i conirariadisimo el “pickpocket”. les en Ceuta. ingenio singular de RAMON GOMEZ DE LA SERNA. fensa nacional*’. Y e*o e* l qua cien de la nueva vida social, eco­ tró en la ciudad vitoreando a la NEWARK N. J, —No me he fijado en ei anuncio | Poco rie.spués dei ineJiodia de Iglesia Hispano Portuguesa de «vitar*e. nóm ica V política que reclaman República. rtfa , que dice: “¡Ouldado con lo.s rate­ ayer, el ministro de ¡a Goberna­ San José (C atólica) Da vsnta en LA PRENSA. 245 Canal St., Naw York. N. Y. La» elécciones presidenciales m’IIone» de millones de sóre*. de- ro.»'” El gobierno celebró un Conse- ______ción anunciaba que aeroplano» Mi«a a las 7 ;45 a. m. prcxima, .van a decid'rse sobre , cididos ya a no respetar más jo de ministros extraordinario, al Martínez Tara rrmlUr por rorreo, por rada libre .IR militaioá leales habían bombar­ t'.O.D...... SS problemas económieoe, vociales, • tiempo la inmemorial división en Consulte siempre la cual invitó a asistir a los señores deado a .lo.» rebeldes en C euta y humanos, que afectan a I. vida ' clases, en razas, en géneros, en Consulte siempre ia No envíe dinero por correo Use cheque o giro poateL SECCION DE CLASIFICADOS Melilia. Indalecio Prieto y Largo Caballe­ material y moral del mundo ente- que vivió el mundo hasta ahora. . . ro. DesigTióíse al general Núñez SECCION DE CLASIFICADOS de LA PRENSA El gobierno anunció haber sido (Sigue eu la séplfnia página! d* LA PRENSA Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA, LUNES 20 DE JULIO DE 1936

...... ------Trata otra vez de suicidar­ NOTAS DE se el asesino de su esposa e hijos en Erie, Penna. SOCIEDAD i SECCION DE RADIO p a r a l a s d a m a s ((ontinusclAn (IP 1» t»r<-»p« pSaina) 11 ; . 11 imiXU’MI MllMM 11111 IMl'11 ...... l. nte lejana de Mv--. Irene Weed, Precedente de Mimaguti. de “"-por BEATRIZ g a 'Mn n v a t ""'"i"""?”»” ...... dciiuli* salii' vil 111'- pas.ulo j "'' de 72 años, encontró lo- cadáve­ PROGRAMAS ANUNCIADOS ? Vp^umen ^eucral ------res después que Weed habia co­ la vía p.érca. esperado en f-M Sintonizaciones PARA MAÑANA MARTES U I I I V t i g t-/ / t* PATRON DEL DIA rrido a su casa hablando incohe­ ciudad el doctor Vicente Vita, pe- Conocimienl»* útiles le n 'e general ri'-i B anco Naciona: rentemente dol a.'unto. 9.00 a. m.—.Selecciones cláií- Radiofónico t r a b a j o de Nicaragua, quien desempcíi" preferentes hoy Mrs. Weed estaba ya muerta, cas, W N Y C por muchos año.? el puesto de to- «fia K.— —154 H. .rece que el trabajo sú- con su cabeza rota, lo mismo que 11.15 a. m.— Banda de I Ma ,?i P» 'Orero y miembro ¡a Junta Di- SELFiCClONES CLASICAS - A M — M a lu u n k * . „ la vida para propor- su hija de cinco años. David riña, W A B C J elementos necesarios a lectiva ib' dicho baiKo en r-t" -1.' \ Weed, mientra.? Charles, de 3 años 9.00 a 10.00 A. M.— WNYC 1.45 p. m.— Concierto clasico, r :i \ «fia; alimento, comodi- ciudad y goza de pencral estima­ i* M Mili.* e-^taba gravemente herido y falle­ ción en los lírculos soc.alc.' d: T*u'->vu<»bUi< WEAF y >1 ar.” ’ . ' rnn sido detenido, después que éste se y c i. e x m inistro de H acien la de posición, WOR W CONJUNTO DE CUERDAS III . I‘ '• . .-••«tit \ '.I ^ T ll omer y beber. arrojó contra un auto para ser Nicaragua, y nonibrado rec.cn'e- 8.00 p. m.— Don Alberto y or­ ORQ. >isrosii'\. 1 2 .0 0 M. a 1 2 .3 0 P.M .— W A B C 1 " .. ^ *' '«,deres ociosas, esta es la atropellado. Sus heridas se cree mente Cónsul Genera; de su pai questa, WHN 11.00 r . M. "BsltP y noticloro. en número crecido. Pero 9 ,'0 0 p. m.— Selecciones clási­ ;ea n supe, ficiales. en New York. BANDA DE LA ARMADA e ; in, » « cas, W N Y C 710 K.—WOR— r;i VI. N - ’ irabajadoras, que «m - "Yo no queria que mi mujer e 12.30 a 12.59 P. M.— WJZ 11.00 o. m. — “El Toreador”, i r- \ .'I -' iH-r '1" e'ir.m-M este alto pensamiento de hijos viviesen. Ello? eran blancos I>cspuc'» pasar una cor'.a T ,:íi A W V!CE»TK SOREV . •y dií. ocupan una situación y limpios”, decía Weed. temporada de vacaciones ni esta GRUPO MUSICAL WNEW a n? A. .\l.--JIusksli-». '• .V. 3 1 .— - B c M s t a i n u a u ’s l ' mrnejorable, que han here- "No le hemos tomado aún una ciudad, sale hov paia la Habana, 1.30 a 2.00 P. M.— WEAF 11.05 p. m. — Orquesta Rita *: -* *M(.l s s*ÍÜ a X’ ’ ! D 'in A lf r e d o . ■' Jran fortuna, y que buscan declaración escrita”, dijo el jefe el doctor Octavio Laredo Biú, her­ Río. W JZ OPERA "TOSCA" 4 13 r. M —•-Vmeiildaclea "'. trabajo una alegría leal. mano del viee presidente do la Re- 11.15 p. m. — Orquesta Madri­ II iiK 1’. Til' Diiii. policíaco. “Varios de nosotros he­ 2.00 a 2.55 P. M.— WNYC , ,1, t> \1 __\'a • ««orlu I law guera, W O R • cómo de un tiem po a esta mos hablado con él y no niega rública do Cuba, doctor Fcdm-km , -in i'. M ‘‘r'i'i—1? r»nrho '"orospera el arte, pues la nada. Habla sin preámbulos y re­ Laiedo Brú. CUARTETO MUSICAL 1 1 .1 5 p.. ra. — Nano Rodrigo, «k"’ I' M. -tu 'le lo hr-ii# * WEAF •.• .1.1 P M. B.IND.A IlK (H K VfiO ^gliza primorosa pintura, lata siempre la misma historia. 2.0o a 2 .3 0 P. M.— W JZ l1.— ilBSi.'ales A ,/ Pasó la moda del encaja ir al Tribunal para procesarle for­ que tuvo lugar el viernes pof I-’’ CONCIERTO MINIATURA ' „ . I /\ I r noche en el salón de halle del va­ 4.15 a 4.45 p. M.—WABC '';^íillos- y el rodillo, con sus m alm ente.” £niisora$ Qc Unda Loria e>. •*r^ _f.»¿ i4sefPi*rA- por "Santa Lucía”, para despedir 760 B.— H'JZ—Síí M. carreteles, fué desterra- i El jefe dijo que estaba conven­ ORQUESTA DON ALFREDO REBMN. .VLEJIASIA 7 3fi A. M.—iluílcala». ajas y •>1 coronel Carlos Florez Guerra, in .jr ) A. .\l.— P m g r s m » lo t s n lll. Vtxo apareció la nueva forma, 4 .3 0 a 4.55 P. M.— WOR 11.77 M r r .— 11-ID— M- cido que Weed estaba cuerdo y di.-tmguido militar eeua'oriino. a I‘l 4ó A Jl-—Vsrii-rtBileB. e n t rsctica. de real.zar el aate que no se hnhia tratado por na­ t.es 1 II 43 p. in. 1120 .4.. M — O r q i l M l » V c n r i t i s l t '' 'su hijo y al señor Cé'sar A. Balda M !• M -BANDA DE L-7 .ARÍIAD.A formas y en diversos die de hacei-le un exam en psí ORQUESTA PANCHO i.\ r.vz Boi.ivi* i y familia. S.M Me( ri’b— le.SO M. 1 06 1'. M —Ani*?'-??')— ■ •luico. 8.00 a 8.30 P. M.— WOR S.36 P. U.— R*iilal»a. V llt nros. t Se brindó varías veces por !a f-’- (.06 a 11.(11 P. m. 7 ia 1'. M — Infan til»* ______7 8?líl n trabajo es una finalidad, sea licidad de los ilustres viajero.?, los CONCIERTO CLASICO BKISKL.VS HEl.qiCA a i; !■ M -BANDA DEL EJERCITO. 6 30 r. M --.Nolk'iaH. dar el pan o el te ch o ; sea 9.00 a 10.00 P. M.- -WNYC tfl,a3 >I«S-—«KK— **■ ? J5 P. II.—Anienlda'laa. ore»’ cuales salieron para el Ecuador 1.16 s (.6 0 p m . ^ robustecer el espíritu de s 11(1 P. il.—violinista í o r q u e s ta . después de pa.sar algunos mese? S.JO P . M.-—O r q u e s ta y B o lls ls a POR LOS "iVIVA VILLA!” CARACA». VKVEZt EUA n lo realice, aunque de él no de vacaciones en esta ciudad. 5g Mee.—VVSRt —ftl.7 M. 9 60 P. M.—Revista musical 1.30 P. J:. B.ANIl.V DE GOLDMAN. lucro alguno. La virtud del Estaban presentes el capitán 9.00 a 10.00 P. M.— WABC (.OP a 10.30 p. m. V Un resumen de dicha obra terá loiuu P. M.—Recitales. Ujo y el beneficio de él están Colón Eloy Alfaro, ministro del C.4RT,\flES-\. rOI.OMBIA 1100 P. 11.—Nt'tlclero. TEATROS interpretada por el conocido actor ei« Mfg.—HJIABE— »í SI. 11.63 P. M-—ORQ. NANO RODRIGO, *aae par® realizado recla- Ecuador en Washington; señor ( .3 0 B 1 0 .0 6 p. m . 11.10 P . >1.— C o n c ie r lo x ,L r entero a la mujer; exige Sixto E. Duran Bailen, Cónsul Ge­ Wallacc Beery y otros artistas « que eon él tomaron parte en la riVDAI) BE MEJICO r la voluntad y el cntendimien- ‘DANCING PIRATE', PELICULA neral del Ecuador en New York, 8.»« M?*.—XEBT—30.(9 M. 860 K.—WABC—3(9 M. realización de la película del mis­ .00 ■ entren en actividad: adem ás DE AMBIENTE HISPANO el ingeniero señor Hidalgo Zara- «.Ou B. m . , a a . in . 7.:iii A. -M.—Diana. .. "The Dancing Pírate” es la pe­ mo nombre. a 26 A. 31.— 5lM‘ lcale»! '.no «o *“ " ‘’ble ejecución se em- brano, señor C. A. Balda y seño­ CII'DAD DEL VATICAXO '12.66 M.—VarledaJes. 3.07 Mrg,—HVJ—SO.ZC M. (1 tiempo, el tiempo falta lícula en colores que presenta el ra. Mr. W, G. Puzzel y señora, se­ I.IIO I’. U.— Recitales.’ .,' •» BANDA GOLDMAN 1.00 B 1.13 p. m. 4.13 P. II.--rom -Iorlo miniatura. •i para las cosas inútiles de la teatro Regent de la RKO como ñor Arístid'es Balda y señora, seño­ 5 66 p. M.—Amenidades, • ’ 9.30 a 10.00 P. M.— WJZ HABANA. rCBA una de las atracciones del doble ritas Maruja e Inés Balda y Ca- M e » .— CM CD M. 3 6ü P. 11,—^MtWca y draroa j, que es donde se ahogan los a.l* — 19 3.60 P. M.—"VIVA VILLA". ejwes instintos y donde se programa. Esta película es de am­ therine Puzzel, y señores Juan BANDA DE CHICAGO I 00 a 1 1 . 0 0 p . m . 10.6(1 p, M.—Alustcaleo. Azua, Héctor Blanco v H. A. -WOR 0.43 Meg.—íO1. -SE l.B rt lONE.? < LASIC.AS. C7l Ct Tiene su parte cómica, sohre todo ORQUESTA GREAT LAKES SiADRID. ENRASA TIPV! • podamos im prim ir el sello de 10.06 A. M.—.Aineiiidaileo guido médico cubano, doctor Ma­ 9.8S Meg.—EAq—90 U, JE\T en aquellas escenas donde toman .10.30 a 11.00 P. M.— WEAF 1.60 P. M.— Peraonae deatfperecldaa. ^^''^estro carácter, obras que ten- 1 8.00 p. m. nuel Galigarcía, acompañado de su I OS P. M.—.MuoícalsB. obn nuestra alma y nuestra íiso- paite el alcalde de “Las Palomas” 2.60 p. M.—Matlnío do «pera. fam ilia. ORQ. NANO RODRIGO MANIZALES, COLOMBIA y el jefe de seguridad. 6.03 Meg,— HJ4ABI,— 18.10 M;. ri.OO P . M - - V a r « d a d r i . , . , ..... pniía. que miren a nuestros se- En el mismo vapor salió de re­ 5 60 P. 11,—Conjunto (te aalfln. 11.05 a II.15 P. M.- -WJZ (.80 a 8.30 p. m. la ' í“®ran nuestios Una de las nuevas sensaciones 6.39 P. M.—Amenidades, greso a Cuba el doctor R. Aragón. 9.00 P. M.—Hora da los. t^aealroB. opios ojos. en el arte del baile, Charles Col- ORQUESTA LOPEZ MAKACAIBO VENE-ZCEI.A lins, as el protagonista masculino 6.83 SIeg.— YV8RSIO—31 M. ■'La ociosidad — se dijo siem- A pa.sar dos semanas de vacacio­ 120.0 P.M. a 12.30 A.M.— WABC (.00 a 10.30 p. in. 1010 K,— Wlt.V—797.1 91. de la cinta, y le acompaña Steffi es la madre de todos los vi- nes en el H otel G kn brook , de MEnF.LI.IN. COLO.MBIA 9 26 A. M.-r-Muslcale»„ . 1.45 P. M.—Varledade». ; os”. ¡Verdad innegable! Pero el Duna, la protagonista de aquella Shandaken, Catskill Mountains, sa­ 6.03 Meg.— HJ4.ARE, 60.8 H. 13 a.ra. a 1 pm, 7 a 11.30 p.m 3.55 P. M.— Deportivas •abajo, al -dignificar y ennoble- película de corto metraje y en lieron las distinguidas damas vene­ .1 15 P. 31.—.Amenidadea. : colores titulada “La Cucaracha”. NOTASDELA 9.30 P. M.— Pugilistiias. sto en nos permite afirm ar o tra ver- zolanas, señoritas Josefina Simon- PAN'.AMA pietri y Graciela Basalo, quienes 8.03 .Meg.— HP5B— Í9.7S 91. .d, tan innegable como aquella, (.0 0 a 11.30 p. m. 576 K.—W9ICA—5(8 H. •* tro muy hrmosa: ¡El trabajo en- KATHARINE CORNELL. son muy estimadas en los círculos 16 50 4 M.—Amenldadea. VESTIDO C ON TUNICA COLONIA 3.011 P . M .— R a a e b a ll. ros. •■§fndra todas las virtudes! Katharine Cornell teiminó esta sociales hispanos de esta ciudad. RADIO COLONIAL. PARI» fiéfO I’. M.—Variedades. lunai'es. Telas de algodón hay in­ * * • 11.8 .Meg.— FVA—«B.es M. 9 30 1'. M. Hora de aficlunadoe. al pb 1927-B— Muy vestidor y apro­ temporada teatral con un matine 12.18 a 7.00 p. n . . finidad, si se quiere hacer para en San Francisco, California, don­ En su residencia de Washington MATRIMONIO 11*0 K.—WIN»—864 9L ca.'0 < piado para toda ocasión e.? un ROM.%. ITA IJA Opiniones de p erson as diario es más apropósito estas te Heights dió a luz un hermoso niño 1 011 r . M - cónrt vestido hecho con blusa túnica. de presentó la obra de Bernard El sábado pasado se cekbi’ó el 9.9'¿ Mfg.~12BO—31.13 M. ias que se lavan y planchan con la señora Helen de Cerna, esposa a S.30 p . in . 1 45 P. SI.— Becltalía-, ’ ’ Es el vestido perfecto e ideal pa­ Shaw, “Saint Joan”. Misa Cor­ matrimonio d e la señorita Sylvia »ii I '. .M.— 3 a * e b K l l . se tri­ en tendidas del doctor Pedro J. Cerna. distin- 6.15 p, M.—Varledadea ra toda persona y para tofla oea- facilidad. Si es para más vestir. nell ya se está preparando para KAN JO H B b rO.HTA RICA lito U salsa tártara se prepara po-, - Malalel* de la colonia arg&ntma, 0.71 ueg. ••jja Vvz déi Tr^pko". 4t.7i u. 7.og P. M.—Recital. hay rasos muy originales y pro- . j , próxima temporada, habiendo nicaragüense «sta- 1.60 11.00 p. m. ¡en: ^péfidole dos cucharadas <1« c-e-, , « pTos para el verano, con los cual« iniciado ya la selección de cier- l>le®>“° ciudad. con el joven Sixto F. López, de la IIISO K .— W B N X — * 8 8 » l^eta bien picada, 2 cuclw«- >■ « .f SANTO D091ING0. RKP. DOMINICANA estar bien vestido por las tardes. 'queda el vestido de mucha más tos artistas que necesita y de las colonia cubana. 8.60 9leg.— III4D— 16.43 M. 13.9» M.— Mu«lc»le«. de d iferentes legum bres en Para la Habana .salió el sábado 12.63 a 2.49 > 3.49 a C.40 p. m. II 15 p. íl.—Varleila.lM ’ un p» La blusa y su túnica están he­ apariencia. obras que presentará. Des?)ués de la ceii-emonia tuvo fctgre bien picadas y dos cucha- en el vapor “Oriente” el doctor 1456 K.— WHOM— 863 91. ssagn Se puede obtener en los tama­ SCHENErT.tDV, N. Y. 5 de p erejil tam bién picado, chas con material de fondo blan- Mario I.amar, acompañado de su lugar una recepción en ia residen­ 9.5S 'W .—W2XAF—31.18 .M. 1.60 P. 51.—Proaram s Klmn»ii. iecia i ños 12, 14, 16, 18 y 20, Para el NIEGA UN RUMOR. 7.SO p, m.—Nottcifta mundlalOB d«l 2.30 P. M.—Vdiledaile*. '^Pidiéndosele media taza de m a-• co Y lunares, ya bien sean negros señora esposa. cia de ios padree de la novia en «arvkíD informativo dé éité dl&rio. 7.16 P. 31.— Muilcales. ud. bien espesa. Esta salsa es. o_ azules, siendo sujetódas en la tamaño 14 se necesitan 2% de Oijvia de Haviland, estrella de * » • 11.60 P. 31—HORA DE OPERA. el Bronx, asistiendo aO' gi-an nú­ ZKEZES. A L E M A N IA de.'í; By apropiada para servirse con f'cintura por uu c.nturón de charol material que tenga 85 ó 39 pul­ la Wainer Bros., oficialmerfte y A pasar tres semanas de vaca­ 6.02 Méff.— M. KIUII K .— W K V D — 2 S l M . mero de amigos y empleados de I2.no a ll.no p. m. •otcsB Bilquier clase de pescado, asa-’ de color haciendo juego con los gadas de ancho paia la blusa tur en una forma enfática ha negado ciones en Worcester, Mass., sale 2.00 F. U.— Moolcal**. la ctuia Hearn’», en U cual traba­ tn h- n frito. lunares y el fondo de, la falda nica, y dos yardas para la falda. que lleva relaciones amorosas con hoy el reverando podre Casiano 1130 K.— tvov—-¿sa M. t'án íi * * » que es en colores opuestos a ¡os James Blakeley, joven adinerado Dubose, muy estimado de la colo­ ja el novio. ieru » Esto» palrons? t e lumlnlstran «ólo 3 90 p. 31.— Miiaicale». Cuando se tenga un asado en de la blusa. en loe tAmAftüA eíptcíficados y au pro* de Pasadena, y que tiene inten­ nia hispana de New York. Después de partir el bizcocho y DL MUSICA lar dd » * « 1256 K.—WNEW—840 M. li horno no se debe estar pin­ Usándose e! cuello vuelto coim) cío 64 da 20 centavos cada uno. ciones de contraer matrimonio en repartir irefrescos, los novios sa­ También tanemoR a dUposlción da 9.7ÍÍ A. M.—•Ncftlcléro. ad o continuamente con el te- se muestra en el figurín puede nuaairaa lacloraa el nuevo (Í9urfo de breve. El doctor Hobert Meléniez, dis­ lieron en viaje da luna de mié!. DIRIGIRA Y TOCARA EL PIA­ 9.&S A . M mndaa avanzadas de la préxima tem­ Wor para probar si ya está tier- poneise esa parte en color con- tinguido cirujano dental residente Loa invitados quedañ;n muy aa- NO SIMULTANEAMENTE JOSE 1400 K.—WUBl— M. porada. ISu cueto es sulamante 20 cta en Nueva York, embarca en el '• Esto hace que le salga todo trastante, siendo de uu efecto en­ Lo mismo que para loa patrones al REVISTAS EN EL PALACE. tiafechos de las atenciones de los ITURBl ESTA NOCHE l) MI l\ M MQiiraaiii cratti jugo do la carne que debe que- cantador. pago puede hacerae en sellus do co­ vapor “Europa”, de la Holland- dueños de caua. r . M —TKOVAIIOKlaS BGRICLAS rreo. giro postal o ch.ijue No manden "Hot Money” es la película que José Iturbi, por priineia vez en A Al. -iBalUbie.'. ido d* l*f siempre reconcentrado para! Las mangas bien abullonada? monedas de a dlea centavoe. LA OR* American Line, rumbo a Alema­ desde el viernes de esta semana ei Estadio, en esta temporada de 840 K.—C'MQ—890 'A. (H abnO A ) , *» r>BN TOMA APROXIMADAMENTE :r(Janse los pedidos a BeatrlsSao- RKO. Aparecerá en ella un gru­ Dispuesta por las señoras de la F'ilarmóniea y tocará el piano si­ d o v a l, r*A D R E N S A , 215 C a n a l •St., N a 't relacionados con su profesión y * roeia con sal. Gran variedad hay hoy en día po de estrellas de “vaudeiville” Hermandad de Sao José, 'se dijo multáneamente. Ha seleccionado Tork, eapecltieaDdo cUramante el ta* una visita a las olimpiadas en Concierto de Goldman en 're, i* en los materiales estampados en maño exacto y el número del patrón. cuyos nombres han sido encum­ una Misa el sábado en la Igi^ia el director valenciano, para eje­ zcos » Berlín, el doctor Meléndez per­ , _ Tajita de limón eon su cás- brados por los éxitos obtenidos Española de Newark, por el des­ cutar esta.? dos habilidades suyas el Parque Central hoy jrinci( »t» que gg ponga a la sopa hecha manecerá ausente unos tres o por ellos. La cinta “Hot Money” canso de U finada señora Magda­ al mismo tiempo, el popular Con­ e»tne le da un sabor muy bue* LA PARTICIPACIÓN DE LOS ARTISTAS EN TODA cuatro meses. lena Canto, fallecida en Cádiz a La Banda Goldman presenta fué dirigida por William McGann » • » cierto de Mozart. Después de esta res é* B- esta noche en el Parque Central UNA PELÍCULA ASEGURADA POR UNA CORP. y tomada de una obra de William hce 83 año? de edad. pieza, el señor Iturbi ejecutará ía, éi’ Con motivo de su onomástico Asic-tievon al funeral ^ hija el siguiente pro^amá de con­ toSM Jacobs. La otra película que será otras, especialmente españolas, a L>s almohadones que se usan fueron muy felicitadas el día de señora Juana A. lóe Verdugo, el cierto : maní- presentada como paite del mismo petición, cuyos títulos serán anun­ '* los jardines, en botes, canoas Nuestra Señora del Carmen, las esposo 'c hijos de éstos y muchas MfcTi-h th« P^er* ...... Sulllvan . eíti Edward A rn oW es uno de los actores asegurados. — programa será “The White An­ ciados desde el escenario del Le- UverUire, “Iph K eaii*' ...... G l a r k señoras Carmen I.dpez de Bravo, amistades. La señora de Verdu­ prác ren cualquier sitio a la intempe- wisohn Stadium. i'oioBrtllon A n tb e m ...... g el” eoin K ay F ran cis desem pe­ esposa del caricaturista cubano, fc7xpéri**“ MnislVi'sinf'‘P a te»* deben estar forrados primc- La corporación le reconoce con frecuencia.— Envía go pertonec-e a la Hermandad. ñando el papel de Florence Nigbl- señor Néstor Bravo Balán, y 1» Los dias 30 y 31 setá presen­ Wafner cortt* •«ente con un fuerte hule, cu- U* ‘ V V m u m T é l l " , , R ^ jfslai ingale. tada la “Philadelphia Ballet Co.” *^do|os luego con una cretona doctores para que supervisen ciertas escenas señora Carmen Alvares de To- Triti fiir pornptu. •T*h« Thréé ^oli* rrcns, esposa del procurador pú­ Mujer muerta, piloto grave en el Estadio, la cual presentará t'ílrp-* ...... H é r t e r t in so- E ste hule evita que se N o v e l« ttc ...... “SATAN MET A LADY" blico cubano, señor Francisco To- varios números escogidos de bai­ Z ^ iA Íb z r ...... i lia d le y e g i» si mientras están al aire HOLLYWOOD, julio 19 í^Pi — va'lor de más de un millón de dó­ al estrellarse su avión Man h. “PHine o* th** Lantl . . -Uolilmaft ■bre CON BETTE DAVIS. rrens. distinguidos miembros to­ le. La orquesta Filarmónica será empieza a llover. Después del público americano, el Rtmic;.'” '*'!<« of iPéijuui , *- .Gotffrey lares. Pefo muchas de las supw- Un reparto formidable aparece dos de la colonia cubana de esta en Johnstown, N. Y. dirigida por Alexander-Smallcns, XI lo" más potente de todos los criticos gpn f - pioducciones cuestan aún más de acompañando a Bette-Davís en la ciudad. quien d irig iia to-do un program a Otroé conciertos cinematográficos es una corpora­ • » * "1 f,4'Ui»ilin -ii.iljum. lo J'- '^“pcíón volcánica y nae- esa cantidad. Crese que la cinta película de misterio “Satan Met a JOHNSTOWN, N. Y., julio 19. de Ravei con- núm eros de b a ile. ción inglesa llamada “Lloyd”, de Hi VtLiti t N't 7, in 1 * SrhuY)érl can » Lady”, la cual setá presentada en Para Méjico salió el sábado en (je) — Elsie Freeman, de Glovers- Uno de los números será el cé­ Noi-lurneu. NutRéi*. . . .iDebUfsy ierrcm ofo en T uquerres, ‘“Kie Great Ziegfeid” costó dos JMrfhri ‘'oncosrto in K f ía t , . , . .Muzart raci*! Londres. el vap-T “Santa Paula” el señor lebre “Bolero” de Ravel. Los productores de películas millones de dólares y que las J. Torres, acompañado de ville, perdió la vida y el piloto de C o ^ ''m h ia les proximo, l.*nr>x í’hambt.r Tr i. H'>u«é prestan atención cuando Lloyd su señora espo.sa. un avión en que ella iba como pa­ V, M . V. A .. 5 1 6 W . JO S t , 6 p. m .n lo* medias musicales de Eddie Cantor presentación de la cinta “Public “ROSE MARIE" EN íUHbani Liltlé t^ympbony BiuctUlunal MlijAMi r, k'íié t», xa. tieit» d . I p r i m e r » p á g in a ) habla han costado alrededor de un mi­ sajera resultó gravemente herido JONES BEACH. Enemy’s Wife”. Wairen Wil­ DE WASHINGTON lérie» Quieres pusieran fin al zafa- llón y medio de dólares. Lloyd no Algunas veces ellos hablan y liam es eJ protagonista masculino El doctor Adrián Recínos, mi­ cuando la máquina se estrelló cer­ Luíhanya Mobley, una prince­ car* ["ncho. cree tal cosa. E S P E cY á CULOS protestan peí o atienden lo que de la obra en la cual también to­ nistro de Guatemala, salió acom­ ca del aeropuerto de Johnstown sa india y cantante de ópera, apa- o sdf ^Soldado? venido.? de Pasto asu- Lloyd dice. “Este critico” es el Lo que es más, la compañía de­ esta tarde. iece;á, entre actos, en la función un* ***ton pt man paite Marie Wüson. Olin pañado de su distinguida esposa ,j — ci control de la zona que les dice de la manera que termina el valor de un artista de Las noticias recibidas decían I. »; w I » f) I I N . T ,? D I l M jiet»- Howlans, Alison Skipwoilh,. Ar- para Ventnor, N, J., a pasar la en la cual se presentará la ope- ' empezaron a remover que el avión, pilotado por Milton VntMtvrdiim & 188th >t. o rat pueden protegerse en caso de que acueido con las películas en las thur Treacher, Porter Hall, Wini- temporada de verano. reta “Rose Marie” en el Jones ^ «combros en busca de más a * » McQuade, de Gloversville, se clavó a mi'_ una artista se enferme o muera cuales toma parte. fred Shaw. Chai'les Wilson. Bar­ Beach Stadium, bajo la dirección CONCIERTOS DEL ESTADIO ^®eres. Debido al hecho de En el caso de Huston, quien repentinamente cuando volaba OKI». Fir, VKMtrNK .7.M N6-()M ( .9 ia, «*' S antes de que una película de gran bara Blane y Maynard Holmes. El agregado naval de la Emba­ de Fortu ne Gallo. Se ha cons­ K'T.9 MU HE \ I. ?» 6.60 fUB ¡j^^dón inicial fué de dos m i-' ¿(,,to »ea terminad’a. puede actuar en el teatro y para jada de la Argentina, comandante cerca del campo. truido una gran canoa en la cual 1^—* de duración, la mayor parte Mías Freeman murió poco des­ arg*" No es posible empezar una pelí- el cinematógrafo, puede éste ser Horacio M. Smith y su distingui­ vendrá la princesa india cantan­ •ims- ■ pués de ser llevada al hospital. habitantes no tuvieron cula con Joan Ciawfard como es­ considerado como el artista de Nuevo presidente del Banco da familia están pasando el verano do, desde el escenaiio flotante ITURBI de abandonar sus casaa., McQuade fué llevado a la misma Dirl raenat. ,0 if V '®'provisados en varios pue- La policía dijo que el avión era i ’rpcio N! 1» iV 1. A id nboi» «T* 4W 4 menino. Lloyd en cierta forma ma y con gran propiedad. A Trrvés de Mis Gafas días indias. Esta novedad viene a b atender a los heridos, QUITO. Ecuador, julio 19. íJP< de Asael Vaughn, propietario del apuesta con los productores que Los directores pueden ser ase­ substituir el paseo de las góndo- , ------'— ■ ■ ■ c lo» • -El doctor Fidel López Arteta. K'nntlnuAvlón Ia cunrta pAfTlnn) aeropuerto. Un empleado del cam­ ital de Tuquerres fué des- esta catástrofe no tend.á que gurados si es que los críticos de » lo* ex director de! Instituto de Pre­ su administrada ciudad de Dant- po dijo que había oído decir que las. que era una de las atrácelo- ygaJroCampoamOr‘ reLMore-MW ocurrir. Lloyd deciden que éstos son in­ omo* juez Tadeo .Martínez, de visión, ha asumido el puesto de zig. Vaughn que el avión había hecho nes de Jones Beach. Esta noche , -RICHIARDI!. .» re- El promedio de “prima” sobre dispensables para dirigir ciertaa no habrá función en el estadio de iiu-IuhI'.ih ou» ..«•'ionii ■) ■ <^'1“ * 1® United Press presidente del Banco Central del Dantzig envió a su tutora legal dos intentos de aterrizaje y que lent* una estrella, según lian dicho los y determinadas clases de películas. dcha playa. El miércoles, además »»■ .‘•léfono que ia erupción vol- Ecuador. a escardar cebollinos, a menos que se había estrellado al tercero, ca­ por aud'tores de los estudios es de de la presentación de la opereta, pérlmpHtiiM. era visible allí, y que un Preparativo* prefir'ese tirarse de cabeza al la­ yendo de espalda. Mi II l'MK.d;* ib r e s cincuenta centavos por cada se­ habrá fuego? artificiales pareci­ fino polvo volcánico es- Para que a un artista o a un que ellas terminarán aquella.? pe­ go Lem an. Varios automovilistas que pa­ •'I.O-S I L T I> IO > l»K guro de cien dólares. En esta for­ Dantzig quiere ser alemana y saban por allí acudieron presuro­ dos a los que se quemaian en Pt BKTO KICG” i.cr. , '^•yendo sobre la ciudad director se le conceda un seguro, lículas que se les asignen. Lii iiMlpItHHté Ht'tuHl éu Ia UerrA d e ma, cuando un artista o director nada más que alemana, sin tutora samente al lugar del accidente y Jones Beach el día cuatro de Mhiru i «mp4íN. > To- Actividad volcánica se rea- éste tiene que prepararse debida­ Cuando hay que tomar una es­ l.\ I .I W l)K 1 V"** está considerado como una “pro­ internacional que valga. sacaron ambos ocupantes. j a 1:11. \ ...... ^\umér Bavter. b i s " euando se abrieron grieta.- mente antes de ser sometido al cena en la cual Mr. Arnold tiene piedad" fabulosa, cuesta a los pio- Polonia e.?tá que trina, y Fran­ El doctor L. W. Backus dijo en ¡pío» montaña a causa de! terre- examen de rigor. Edward Ainold que tomar un baño de vapor, hay 1 * ductores la cantidad de cinco mil cia. aliada de Polonia, ídem ck el hospital que la condición de ust» dijo que él habia tenido que tra­ un doctor de Lloyd, el cual dirige RADIOFÓNICAS L O E W ’S ( \ K O I I.O M B A R I» dólares para asegurarlos. lienzo. McQuade era grave. t K ^ :^ >I.V< M I K K .V Y ^^eorralados por doble ataque bajar por espacio de seis semanas el baño a fin de que ei aseguiado •*THK TRINÍKS** Samuel Goldwyn ha obtenido Hitler está ia mar de contento: El médico dijo que el piloto te­ PROGRAMA DE COLOMBIA I 1 ó th S t. y abajo, muchos resi- jugando tennis, golf, eoriiendo a no sufra una enfermedad. La com­ CONTINVAS C OMF> -^TROSS" seis pólizas de seguro sobre Wal- tanto más cuanto no se le importa nía un antebrazo fracturado, la '(' 1 iilíHf H — Tuquerres y Cerro Ne- caballo y boxeando para reducir pañía de seguro exige que con fre­ La estación de ond-a c o rta de I I a m A I pR) ter Huston. Ruth Chatterton. Mary un pito lo que hagan o deshagan quijada rota y múltiples laceracio- Bogotá, “1.a Voz de ia Viotjf” CatPé I.én«iT I L <• O N ’ti.',^'’‘'° ‘1>llados en las calles, in- SU peso antes de que I.Inyd le ex­ cuencia se examine el estado del r T»h Av»« í BkM»» »Ip Im» Astor. el diiector William Wyler, en Ginebra. ne.? en la cara, concu.?ión del cere­ ladiará hoy lunes a las ocho de la la intervención divina tendiera .?u seguro. corazón de Mr. Arnold y que se Paul Lukas y Odette Myrtil. Y la I.iga de las Naciones sigue bro y la cadera fracturada. noche, hora de Nueva York, un Es indiscutible que muchas es­ le den ciertos periodos de des­ Ta. Ave. j 59 91 presentando las asentaderas a to­ IndicBctón programa musical

La Compañía de Luz y RECIBIÓ UN GOLPE Y TUVO QUE SER HOSPITALIZADO Viene Arturo Godoy; debuta esta noche Fuerza en A íéjico será en­ EL SEGURA DERROTO POR 6- tregada a los obreros Sit brazo ha aquí Casanova; persisten las sorpresas /runtlim aflén cJc I» iirim rru piixinak í í « haciendo «na labor .ie AL ALIANZA Y EL ECUADOR U alabanza. ron restablecidos por los hu.-b Rfír.t guistas, aliviendo la grave situa­ El peso máximo chileno sale este mes de Buenos Aires ción sanitaria ocasionada por la falta de fuerza eléctrica para GANO AL GERRITSEN POR para este puerto. — El campeón mejicano peso pluma op erar la.? bomba.-i de agua. hace su debut neoyorquino frente a Danny London La secretaria de Economía Na­ en Brooklyn.—Lo de Sixto Escobar cional expidió ’un„ deereto'f'ijando,^^ 5ocío/ Portugués de EUzobeth no se prej, lo.» precios de los artículos ali-i p a ra SU “replay*’ con el Deportivo Español. -Lo menticios a los niveles que pre- s ec P or JU I4 0 GARZON M. vaiecian el día antes de que em­ torianos causaron excelente impresión por su cor* pezara la huelga el jueves. Después de un par de semanas fíricndo c i a ir a '’er sobre la La secretaría de Guerra orde­ rje vaeaciones he encontrado so- lona, maltrecho y doblegado, al Quedó ayer termiilada la pri­ nó a las tropas que mantuvieran en un previo partido de ... bre mi escritorio, al volver a sen­ bravo panameño. mera vuelta del torneo de fútbol ción, en forma muy brilla^ ** w»...*. el orden durante Jas manifesta­ I».-- tarme ante mi maqumilia, una se­ Efpero que los fanÚLi-Xs empie­ por ia Copa L.\ PRENSA, sobre­ generalmente se esperaba rie de comunicaciones j>ersonalcs ce 1 a convencerse .|o Ja honradez ciones realizada.» en todo el país viviendo la jor'ada del día en en apoyo de los huelguistas. diera» un susto al once de’ que vienen a hacer H-davia más del boxeo. La» reputaciones no Hawthorne Fiejd, Brooklyn, el Se­ Betana.:». halagadoras las perspectivas de la »e fabrican en cl pugilato como Los comerciantes listos a resistir gura F. C., el Ecuador F. C. y c Pero ayer en Hawthorne reanudada faena periodística. en hi lucha libre; hay (|uc ganar­ MEJICO, D. F., julio 19. Deportivo Español F. C.. este úl- la d efen sa peru ana se mo: Me participa desde Bu’no.s Ai- las a golpe de puño, como bucno-s. Los comerciante» de la capital,' por la inexplicable ineompa- jísima e incapaz de cont i'es el señor Luis Bouey, apodera­ El públids no admite ya "set-ups” recencia del Club Social Poiiu- afcctados seriamente por la huei- intrépidas acometidas de la 7 do que fué de “Tani” Loayza, que y los promotoro.i no se los dan gué» de Elizabeth. N. J. ga eléctrica, se preparan anoche a tera contraria, que en el : sale de aquella capital, rumbo a porque se han dado cuenta de que combatir a los huelguistas con sus tiempo marcó dos de sus Nueva York, hacia el 25 del pre­ Ecuador 4 - Gerriisen 3 a.-i no se puede ganar plata. Por propias armas. tos. sento mes, trayendo consigo esta consiguiente, cuando las csti-ellas Jugando con señalado entusias­ O ferta En una sesión especial, la po­ Los goles del “team'' dí> w z nada menos que ai Jack Demp- pídean actualmente el espectador mo y demostrando que su reciente derosa Cámara Nacional de Co­ lyn fuero.r obra de R»mi¡- sey chiieno, Arturo O:doy, cuya puede estar seguro de que cual­ victoria sobre el Alianza Perú no mercio decidió, según se supo do y Alfredo, dos per capit^ última “producción” profesional quier cosa puede pasar y de que fué simple accidente, si Ecuador cerrar el comercio de la capital fué el K.O. de Luis .^iigel Firpo asiste a una batalla cn buena lid, F. C. eliminó ayer al Gerrittsen Arbitró Carlos Ferro. • • ei lunes a menos de que el con­ en cuatro asaltos. En la segunda parte e! flicto entre la compañía de luz y Park F. C. por cuatro goles cen­ Godoy es una réplica en bron­ Por ío que a Sixto concierne, no tra tres en un emocionant - en­ aliancista Á’illalta sufrió fuerza y sus empleados fuera so­ stu rerí ce de Jack, con muchas de las ea- considero que haya dejado de ser cuentro. contronazo accidental con i lucionada. cl de hace un año por su reciente recterísticas que fueron del ven­ Los jugadores de Gerrittsen gador segureño. recibiendo Dizzy .ha partici­ Los huelguista», posiblemente cedor de Jess Wiilard y “el toro derrota. Ya se anunció que cl de.'íplegaron técnica y empaje, pe­ herida sobre la ceja izquivi^ padle en más da tomando en cuenta la protesta del salvaje de las Pampas,” tales cü- cani[>«ojicito había aceptado este ro no pudieron cw.-;trarre.star el hiz'O necesarios tres pU':;tosK mo su bravura, estilo rompe y ras­ combate para aveadguar en qué una tercera parte público y de la prensa contra el tura, los cuales le fueron to. de los juegos ce­ entusiasmo avaFa'lador con que ac ga y resistencia al castigo. El chi­ forma se hallaba después de han sufrimiento que la huelga estaba en un hospital de Brooklyn. iñ:B Vi'. lebrados por los emplearen los ecuatorianos. El leno, además, pega durísimo. larga ausencia y de su reciente ocasionando a terceras personas, EiP^' Cardenales. El ■primer tiempo terminó •!— O a fa­ Hizo un día magnifico, ai operación cn la gaiganta. Los extendió su lista de “servicios de porvenir de este vor de los Sudamericanos. el campo se hallaba algo p O ír Otra para Chocolate hechos le han demostradlj que ten­ emergencia” para eliminar, en por la copiosa lluvia de la ; equipo depende Por los vencedores marcaron Leo igualmsr.te una carta del drá que entregaree ahora a un in­ gran parte, el peligro de enferme­ a n te r i:r . grandemente del Miranda (2), Alvarez y Raídc. illDOB. señor Alejandro F. Ghczzy, el eo- tenso periodo de preparación, 'ü tiempo que tenga dades e inundaciones. Aunque cl program a d*¡ ,nl«9Í Por el üerritUc-n, Giinlifc (2) y •Icga bon acren rc que estu vjj por aspira ¡i prc-;entar--e frc ¡te a To­ que periaan-ecor ;u l« La huelga afecta a 4.000,000 .McCair;). constaba solo de do.> partido? »:lNtb> afecta a los cuatro millones de partido. ' mi desciápción radiotelefónica del a hacer vida de campo durante va­ Club Social Portuguó.» pava, habitantes que viven en el Distri­ “match” Louis—Schmeling, que di­ rias semanas con el objeto de for- tiem po. L :s do.» clubs s e ' f - / 7 to Federal y cinco estados cir­ ce fué clara gracias, en buena par­ talfcerre, para luegi; empezar a Segu ra 6 • Alianza O cundantes. han debidamsnte informado: te, a favoiábles o^ndiciones at- hacer guantes con varios “spar------El Segura Football Club se im­ deportivistas se presentaron mosféricae. Tíng-partners.” El aire puro vi­ La salubridad pública se halla puso al Alianza Pei'ú F. C. por ul tualmente, pero t.o hiele-, Y tengo a la vista copia de un gorizante del campo, las buenas en peligro, dijo el departamento inesperado crecido “score” da aeis mismoi los futbolistas de Eliza: cable de la Habana reseñando la horas y mucho “road-work,” estoy del ramo en una advertencia a á cero, El Alianza Perú había N. J.; ignorándose las causas mueva victoria del "conie-back” segura, le devolverán a Escobar BASEBALL ios consumidores, por los siguien­ triunfado sobre el Gibraltar F. C. entrega automática deJ “ni de KIJ Chocolate en ¡a Habana. fu agilidad y energía de siempre. Cómo Debe Jugarse el Fútbol tes resultados de la huelga: Esta vez la víctima de ia pericia No hay hielo ni refrigeración del cx-campeón mundial del peso Esto se pone bueno JUEGOS DE AYER eléctrica para evitar que se des­ BROWNS Y YANKEES SE DIVIDEN LOS HONORES plum a ha sido Jo e y Bd-own. de La reaparición de Quintana en EL DELANTERO CENTRO compongan la carne, fruta, le­ EN LOS JUEGOS DOBLES CELEBRADOS AO 8WTI Syracuse, N. Y.- tan buena forma añade interés a LIGA AMERICANA gumbre y otros artículos alimen­ C. H. E. U CH.». ( Chocolate ganó a su antojo y la división “bantamweight.” El Por J. M. GUTIERREZ y JUUO GARZON M. ticios. La leche no se puede pas- dO!« ni Cleveland ...... I I 14 3 C7S Bí tuvo rachas de su antigua iacom- panameño es ahora un soberbio teurizar. Falta completamente el X f lI Washington ...... 3 8 2 Ruffing y Pearson fueron los “pitchers"' gon ad orej paiable forma. Brown fué al ta­ adver.-iario para Sangchili, por e- agu a en 3 q suburbios, y parcial­ Dem ar piz en el noveno asalto hasta la jemplo, aparte de qoe podría ha­ (Conclusión) él para cederlo a un compañero. Baterías: Lee y Pytlak; Casca- mente en otros 14, con ¡a consi­ los neoyorquinos.— Los Gigantes derrotaron a los Ro cer también un gran combate con relia, Dictrich, Cohén, Appleton y dt n cuenta de nueve. Este jugador dirige cl ataque: sin avanzar antes sobre el terreno, guiente interrupción del servicio QU» Los posos fueron: Chocolate, Lou Salica. Y cualquiera que Mülies, en cl primer juego. de alcantarillado, Los sueros y de Cincinnati.— Indios de Cleveland vuelven a ve¡u refer es quien hace cambiar el juego de seria jugada inoficiosa y estéril: yl. f^)ri 12S libras; Bro\v:t, 123. fuere el rc.'ultado de estos com­ •una a otra ala y viene a ser la C. H. E. medicinas no refrigerados se es­ de lucimiento, pero baldía. El de­ lAiio bate.', una revancha Quintana- Chicago ...... 11 17 1 tán descomponiendo rápidamente, veitebración dcl mismo, de una lantero que recibe, sino sufre ci Que Chfccolate csUi reulizando Escobar ícguirá' cn demanda p'cr I’hiludelphia ...... i 5 U 1 aumentando el peligro de una epi­ I. importancia similar a la del me­ asedio adversario, debe adelantar­ «na heroica labor do rehabilita­ mucho tiempo. Baterías: Kennedy y Sewcll; demia. Por ANTULIO RODRIGUEZ CASTILLO dio centro y a la del guarda-meta. se cn muchos ca^s, para obligar ción C3 indudable; huelga ver, eso ]*reci.samento BHx me refería Rhodes y F. Haye», en cl primer E í Audaz « inteligente, dinámico y 8 una defensa a .“alirle al paso y Un potente peligro de inunda­ Elon Hogsett fue el héroe del sólo permitió siete batazos «ít si, ha?la qué grado ha recobrado ayer que dsspués de la pelea con juego. rápido, fomentará la incursión por cntonces ¡a bo^la irá a esa posición ción, 'dijo Cosme Hinojosa, jefe doble partido celebrado el sábado vos a sus contrarios. facultades. Porque si bien no hay Marino tendrían mucho gusto cn los puntos débiles. abandonada, que se eonvierle erv y j. . C. H. E. del Departamento Central, está último por la tande entre los rozón para esperar que el famoso tratar de una nueva reunioncita Los Yankees anotaron cu N ecesita, com o sus compañeros fuerte del bando atacante. S t. Luuis ...... 3 10 2 en el hecho de que las bombas que in j.». 1 entre el istmeño y el isleño. Achocolatados de San Luis y loa carreras en los dos prini' ilv fo xtr “negrito” ha..'a olvidado cuanto los internos, poseer perfecto do­ New Y ork ...... 10 13 1 ayudan a librar a ¡a ciudad de las I-a revanchas están a la orden Este sistema de juego inteli­ ^ Lfielan, aprendió cn tantos años de sen­ minio del balón y cultivar los pa­ Balerías: Caldweli, Van Alta y aguas de lluvia no tienen co­ Yankees en ei Sta.dium en la pai'- tiempos y nada más hicieroi sacional actuación, hay cn cara- del día. Vean sino: Sangchili- ses transversales, hechos con sua­ gente, debe practicarlo y fomen­ tarlo el delantero centro, pero son Ilemaley: Ruffing y Diekey, en ol rriente para operáiselas. •te Sur del Bronx. Hsgsett lanzó rante el resto del juego . L o sJ Escue biá facultades de orden fistológi- Marino. Escobar-Qui.itana, Esco­ vidad. Coran el estratega que es de primer juego. La escasez de alimento.» estaba durante todo cl juego en la for­ chachos de San Luis anotaron "co im posibles do recu p erar una bar^ Salica, Salica-Marino. .“II ataque, la eficacia de los avan­ infinitas las fases inrprcvisias que lo harían variar, nn habrá tácti­ de manifiesto en todas partes. el cu arto, quinto y sexto ciiicu Pelo vez totalmente perdida». ¿Podrá ces dependerá de su visón intuiti­ C. H. E. ma que podúi manteniCT a raya a tr-nií, ca posible de amoldarse a un pa­ Los molinos de Nixtamal no po­ Chocolate llegar a volver a mo­ va y de la rapidez con que ac-úe. D etroit ...... 3 10 1 los neoyorquinos. Su bola eub- iT cras, m anteniendo el margw y «*í Robert Riggs venció a trón determinado, sino a las cir­ dían moler harina para tortillas. verse dentro de las sogas C'ori la Con frecuencia tendrá lancea para Boston ...... 12 IC O nvarina no fué vista por los Yan- su favor hasta la terminación ■ie’sB i cunstancias, tan complejas y va­ ligereza, la precisión matemática John Law ayer en L. I. anotar, por lo que debe do poseer, Balerías; Rowe, Phillips, Suili­ Los comerciantes mayorista.» kees quienes apelaban a todoe Ibs ju ego. rias 'en un cam po de ju e g o ; estos y maravillosa de otios tiempos? como los internos, un schoot ra­ van y W yatt; Marcum, Wiison y calculaban que la provisión de •proce'dimienlos habidos y por ha­ Robert Riggs, de I?os Angeles, lances servirán para agudizar ei Es extraño pero cierto que ¿Podrá su constitución física re- sante y fuerte: i-asante y fuerte R. Ferrell. harina en existencia alcanzaría ber para obtener cl primer jue­ ganó ayer el campeonato tonais- ingenio, ya que el fútbol sin la “Browns” ganan a aquellos ,f JLES para.r Ia& energías desgastadas? son términos que no deben con­ para unos tres dias y que la falta go del doble partido. Y así fué pos que son de fu erza y pieré tico del Este -‘cbre pistas de tie­ intervención de! cerebro, seria un C. H . L. «I», o t He aquí un par de preguntas fundirse con grosero y torpe, con- de refrigeración estaba haciendo al fin y a la postre. . 114 » rra al derrotar a John Law por deporte indigno de ocuparse de él. Cleveland ...... 5 12 2 sin embargo con los que no ew que sólo una pelea coa un adver­ reguible con la patada en que se Washington ...... 9 11 1 escasear otros alimentos. Los co­ Los Yankees tuvieron que ha­ a la cabeza de la lista en la f ■STMAS 6— 3, 6— O G—4 en el Jackson proyecta toda la pierna y el mus­ En las arrancadas, cuando es •I A ve.) sario realmente formidable podría Baterías: Blaeholder, .Alien. merciantes, encabezado» por J, cer uso de Brown, el paquidérmi- ción de los Clubs. «{ Heights Club. perseguido el jugador por un ad­ darnos. Sin que esto signifique lo. Flores Garduño, informaron al ■co “pitcher.” quien, no hizo más En el primer juego Ruffing h iKii.»» Mio.-Ttras tan to cn F o re st Hills, versario, fconio si lo llev ara cosido Feller y SuHivan; Weaver y Bol­ sus triunfos sobre Johnny Erick- El fútbol es juego de posicio­ Congreso que la escasez de víve­ que hacer malas jugadas. De to­ zú b ien , venciendo a los Bro» N'. Y., Don McNeill, estudiante dcl ai costado, impúlsese el esférico ton, en el segundo juego. son. Lew Feldman y ahora Brown nes: saber conservarlas o conquis­ res sería grave dentro de 24 dos modos el juego estaba ya per con un “score" de diez a tres,¿ Kenyoi.-í College, Ohio, conquista­ con ei pie opuesto al lado en que C. H. E. «arecen da mérito y gloria. tarlas es laborar por cl triunfo. El horas. dido y lo» Y an k ees sabían que lo Gehrig se anotó otro bataz¿ ba el campeonato “júnior” do! Es­ va el enemigo; c.stos son detalles S t. Lüuis ...... , . . 5 7 delantero centi-o obligará, con su­ Se a ju sta n a l>» circu nstancias mejor que podían hacer era divi- cuatro esquinas en el primer j to imponténriüsc a Morcy Lcwis nimios, que debieran conocer to­ Presentación de Casanova cción de pases, a todos -sus compa­ New York ...... 16 go de ayer y otro en el segu» por C-^ y C— 1. MEJICO, D. F., julio 19. (UP) dííiM los honores de la tarde. ñeros a mantener esas po.dciones dos lo.» jiigadoivs, pero que en la Balerías: KnoU y Hemsiey, Calladament;-, sin cl ruido do — Los residentes de la capital ha­ Goorge Selkirk y Frank Crosct- Chariey Ruffing y George S«& práctica deiiniestrun ignorarlos. Gihliaiii; Gómez y Dickcy. Jor- bombes y platillos que suele acom­ que con fi ,'i-uctiria los jugar.1 A’ tado a ocho asaltos. Baterías: Clark, Mungo y co. se declararon en huelga *Mt M tiempo una lámpara de seguridad reciba. cotaciones, comentarios y expli­ Los Gigantes se enfrent#'^ En el “match” principal se ba­ Phelps; Blanton y Padden. cuando la Compañía Mejicana de Los Gigantes, por fin, dieron i STR Luz y Fuerza, corporación cana­ .UjiT,. tirán H;ney Mellody y el temible centrar, -al “schut” aconsejable es- do consejos prácticos para el éxi­ C. H. E. una paliza a los Rojos de Cincin­ diense, se negó a concederles un el primer partido de ayer ¡u-- ' ^ J-S h boxeador italiano Enrico Venturl. el que limita la acción de la pierna, to, es nuestrp deber declarar que New Y ork ...... 4 14 2 nati, quienes venian haciendo una “Madrid resiste al golpe fuerte aumento de salarios, mejo­ ciepon con un resultado de n-'" que tanta popularidad está con­ concretándose al movimiento ar­ en su hilvanación se han consulta­ Cincinnati ...... , 3 a i temporada magnifica. Loe Red» a tres. Los neoyorquinos de 1* t res condiciones de trabajo y va­ quistando aquL rebelde, y se les c a s fig a rá ticular de la rodilla al pie. dete­ do y reproducido conceptos de dis­ Batería»: Fitzsiinmons. Coff- hicieron uso de cuatro de sus lan­ ga Nacional colectaron 14I “h!'-'‘.hit--' caciones con paga. zadores, ¡os cuales no fueron lo (('ontlauariúA I» M'cunda pútina) niendo a éste en el punto que co­ tinta» autoridades en la materia, n.an. Hubbel! y Mancuso; Hol- En el Dyckman Oval El presidente Lázaro Cárde­ Elspiiña irforma(rciri que aviones mienza su trayectoria de eleva­ tales como el famoso internacio- iingsworth, Breiinan. Davia y suficient-emente fuerte.» para con­ Esta noche se verificará cn es­ nalísta ingh'» Bob Holmes y de los nas. actualmente en jira por la tení» Ja avalancha de loa neoyor­ Boxeador de color heri^ 1 del gobierno bombardeaban Bar­ ción. El delantero centro que es Campbell. Lombardi, en el pri­ . *Tri no menos conocidos críticos Jun­ te estadio una velada.po-o caridad. celona; en Hendaya ae informa­ el distribuidor y organizador de m er ju eg o. Carretera' Panamericana a Lare- quinos nacionales. con un cuchillo Se encararán en la pelea cumbre su línea, procurará, con la cola­ cosa, ya citado, Salvador Gibert, do, Texas, se mantcnia telefóni­ Los Gigantes subieron al cuar­ ba que tod:s loe servicios ferro­ C. H. E. Izzy Jannazzy.y Johnny Jaddick. boración de los internos, abrir el Manuel Cabeza y Daniel Garbo. camente informado de los aconte­ to puesto y estaban ayer muy cer­ viarios de Madrid a las Provincias B o ' ton ...... 1 10 2 Sedgewick Harvey, pugil:-'-*^ En otro de les tres combate» a jutgo por las alas, como estrate­ j-?.e último autor del Libro de Oro cimientos, poro no ha intervenido, ca de kis Piratas. Mcl Ott se a- catabaer para4izados y sque se com­ S t. Louis ...... 8 9 2 pebo medio de la raza d<- ‘•''. ñ-v diez asaltos Jatk Sharke..- Jr. subs­ gia provecho-sB del envite. dcl Fútbol Catalán, asi como del como lo hizo cn varias huelgas notó su décimo octavo batazo do L totalmente rccuiierado de la le­ sido heridos entre Algeciras y la está bien asistido por internos rá-- Philadelphia ...... 4 9 O Un muerto y dos heridos ■podrán em pezar a ascemder ese pidos y capaces como él, colocará ; sentencias; caba con desesperación un»F sión interna sufrida accidenlal- Linea y que inedia Málaga está Chicago ...... 1 4 2 monte cn cuya cúspide »c encuen­ entre ellos el esférico, que éstos "No se debe olvidar dice Gil- en una carrera de autos Ha al brazo izquierdo y ni"- luente en su memorable batalla cn llamas, habiéndoiSe registrado Baterías: Pas.seau y .Atwood; tra vi “ pennanT.'’ rematarán sin dificultad. Infortu­ ber!— que en el fútboL si mucho raba frases incoherentes. coq Tony Marino. ya allí muchas bajas en la lucha Carleton, French y O’Dea, en el nadamente esta jugada tan fre­ deben correr los pie», aún bastan­ BO STO N . -Ma»».. ju lio 19 UP).— Al ser tra.riadado a un ho^j ^ STR Lew Feldman chocará con John­ entre Jos extrenústas y los rebel­ segundo juego. N o meni;i3 sensacional fué la ny Morro cn la tercer decena dol cuente y con visos de individualis­ te má.» si pensam iento; y que para Dos corredores, heridos en un d erro ta que propinaran !o:- Dod- cercano dijo que trabajal’.» j d es). H- E. program a.. mo qüe en verdad no tiene, sólo merecer jugar debe dcjar.-e fuera cheque on la» carreras de aiitoi gcrs de Brookl..'n a los Piratas de mozo de cuerda cn un hotel- - - Difoungs de la zotia española New York ...... 2 G 1 es realizable, cuando la tripleta del campo el oiguHo y la vanidad, eeiobradas a..cr, en el que perdió Pittsburgh. Um doble de Ha»;?!! ro s-e negó a denunciar ^ ' (iu« sj filtran hasta la zo:ra fr a n ­ para ves.ir con ol uniforme, el tra­ Cincinnati ...... 3 10 O agresor, ^ Lo de Sixto Escobar central ofensiva vibra al unísono, la vida Weslcy Joh.-.son, de Lans- en él noveno tiempo fué el que cesa indican que loe rebelde.-! han je de la disciplina.” Baterías: ísmith M ancuso; D;- veces ho oklo decir en las cn capacidad y rapidez. Si ¡os dale, Penna-, estaban muy msjo- anotó ia carrera decifiva para que Harvey fué campeón C®-;^ restaWeeido ya el orden allí y que compañeros no corresponden no Carbó dice; “El fútbol debe con- Schott y Lombáidi, cn el segun­ rado.» esta noche, según informes Glove.» en 1Í34 y en lü::-'' últimos semanas: “No voy a la el general Franco, que llegó de los muchachos de Flatbush ven­ es aconsejable. .'istir en ordenación metórlica. rá­ do ju eg o. de los médictos Uel hospital de parte en e! “match"'de - 4 . pelea, chico, porque no quiero ver Canai'ias por avión, se proclama­ cieran a los bucaneiíco con un re­ La forma ideal y única, de mé­ pida y matemática del esfuerzo in­ Forest Hill. teurs" entre los Estados á Fulaiiito deslrntatar a Zutano” rá jefe supremo del ejército de sultado de seis a cinco. rito, en el dribling. e-. avanzado, dividual que conduzca al fin annn- Los dos chauffeur» son Rex ¿2«í» y en ambas he vislq fotuhdaiiien- Ganan los ingleses un Inglaterra. Este año se hizu ' T*n - Marruecos. ' caraeterisUco en los uruguayos, nico del conjunto. Para producir te xlesvirluadas por los acontcji- May, de 23 años de edad, de Ri- En el doble partido de ayer los fesiunal. E l doctor que lo de fu rijr.8» r.-frisga,-! porque los recurso.» empleados só­ este equilibrio no debe ser el fú:- ni¡S;it£>s esa» espectaciones. partido en Buenos Aires wi-itlc, Calif., y Vernon Oren- Yankees se volvieron a dividir los dió a.vei- expresó la opini' *', , en Larache, donde dos oficiales lo justifican la pret>aración del a- bol manifestación de fuerza, .“itn' Muchos millares úc fanáticos dorf, de 3."> añcs, de Paterson, honores, ganando el primer jue­ que H arvey no podrá vei'"?' y varios yoldados perdieron la vi- laquQ cn raaniLiUra.-; ofensivas que competencia de ingenio y habili­ no qui.'ieron ir a v;i- a Jou Loiii-i BUE.N'US -\ IREd. Al gent'i'.a. N. J . go y pei-diendo el segundo. Knott pelear. da defeml¡i.:do la Central Tele­ «pioximen n la casa adver.-iai'ia en dad.” dcAripur a Ma.\- S;-hiiic!i:ig. .. I.;i. ju lio 19 l/P). -La ''i-l-'-ción britá- El accidonic ocuirió al chocar y Hemsley fueron los que partici­ fónica. h:in llegado a Rabat. Un donde “e tejera la coniliinacióii a Y por ahí otro, con no meimi- •T,.\ : n .'T .v h k v i : vT' ;>u:ilón eiiflndn •»<> •e«-J «su|<» > : )inblJcu ff I trñn pnr !’7 Iniit.. nin-rii- dorf um momento fb-spnr'. a- trac por el cajón de lanzadores de MucIiu4 »v i'Lin cu ca.ia, pie nu de la zuna. ’■ •» ; I -I «1 (H doaiuicinlo y civ--pivnJei-?g i Uli grcgaroii ul nwntón, los V.-inki'i-! ¡m“ó Gómez, (¡nleii i-' AyuntamientoI; i!-'i ir i-.-iycs. de Madrid dtfuojva loj sorlCUcci qu« so LA PRENSA, LUNES 20 DE JULTO Í)E 1936 Por Edgar Rice Burroughs SOCIEDADES -(I Tarzan el Indómito Número 187 g„to8 sin amueblaf HISPANAS

lóiu (rrrr? e?tiirlArt ‘•FLOR DE LA ESPERANZA” r » .lrr..ra ‘l'.' ELIGE DIRECTIVA t ■ ~gji> Se l'cvaron a caf'.i !c' eleccio- es de! nuevo cuerpo directivo de dicha sociedad. Esta directiva re­ am plio?. Indepen- girá ios destinos de la i-ociedad K f» . *•'?!, arii» 'I'i- tjn!»'"!' . siibway. U fclr »*■ durant-c c! término de] IS-IG-IDS?. « r»'- l'nn J 1) 'I-'" de agosto. He aquí la directiva APi.^'a-c' e le c ta : Pedro A. Ramo-s, presidente; Carlos González, vicepr.-idenl:; Jj;5cÁ crO N ES ___ Carmen Ramos, .‘•«setaria; Ro.?i- t« Ruiz, p;n-.secretaria; Manuel ;j¡í¡TrH om bre» Pena, tesorero y coivsejeil 1; M aría Victoria Rivera, Octavio Map- k L '" '’L ' SJ*BüSñ¿ ■r«M*:^f'wñtffi’i'&'nnSrrhiSeafE ¿Se' gual, Bienvenido Duran, Luciano <21rr"rarnlnlrro o ayndaolr. Mercado, Gonzalo Puentes, voca- lH2í AniatetcUm -?»■“• Recostante,? lunn.? pbre mullido-- ■ ú.ilnes y Ahora la sen.saci'.'.nal venta «leí die. Al apar­ Pero, cuando se disponía a partir le llamó la Sin otro entretenimiento en jiué íutnrar por paseando otras el encanto de su* formas tarse las coitinío de la l'T.da, ante los ojos atención del bullicio de una multitud i.- , 1-11- ¥l momento, el ingeniero siguió tras de )a ca­ juncales, el jrven ingeniero dióse cuenta de de Dick apareció la encu.vtadora figura de tes prácticamente excitadas. Atraído, a- ravana que se dirigía hacia 1<» bazares nati­ que aquella exhibición no tenía otro propo­ una mujer de bellos ojo-s negros. Cuando el eercó y por entre e¡ grupo de hombv^.. cu­ mercader persa te echó cerca del público. Policías y soldados buscan vos. “Tai vez,— decía a sí mismo— con­ sito que el de ofrecer en venta a las bel.as fil ---s ic oun*«'‘ sencllloft. iiurto»* rioseó. Sus ojos descubrie.ren que .-n una es­ Dick, asombrado, vió que era una mujer eu­ a, !>®*r2rtttínK" “smockerb '. I’r©- siga d^mprar a buen precio alguna.» chuche­ e.'clavas cuyo cuerpo cubría e.scasamente una a M anuel Limia en Cuba ‘• l ^JJf^VÓrnir. Acudan tod. lu pecie de tarima alfombrada habían varias rías y alfombras." Una hora despué.s in­ larga túnica. _____ ropea . . ___ Si. Plao í- mujero.= be” '.'. -EjKÍTvOOR.X» tentó regK-'ar. ______SANTIAGO- DE CUBA, julio , 1 , «riinna. rn ..■;nalc :-3e*4- 1 9 . (U P ). — Partida? de policía,® PROFESIONALES PROFESIONALES lotimidades-del Cine P o r el Caot. Roscoe Fawcel j^ 00Q jj;jgn ¿3se I h eXOnefaciÓn del Capt. y soldados eontinuabai) buscando Uí tureras en pantallas pantalla, ile S'-Un hoy a Manuel Limia, ex atlminis- 1ÍU Furm*D St.. Uronk- Abogados Médicos •'.Al Hall, .•nalTiiI-r (ContlnuaclUn) trador de aduanas que escapó de PETER BAJARDl EM’KtlALISTA ALI'MAN M A t'W & S 'í la prisión e! viernes en la noche. T r a b a j o i n r .-.-a - Rnterm ertailes aguda.? y i r.'inii aa .le hom ­ es experta tocadora Martínez Chapel en San Juan, Pto. Rico AnfMivno CIVIL y cni.MiM.vr. bre» y mujerea Sangro. pi»l y venas de baterlu. Tiene Limia era un confederado polí­ Cnn lí (•-4l>-r!"t>riH. (MHiIblla» híiln, c.fM inA y varicciiias. In.ver.-lnnea por m í'o'lo m ~l'-r- un magnífico Juego tico del expre.sidente Ramón Grau yn. Ci.'*.!. ¿51—3th Avf. Ea<|. SI. nu Ilnrsrií.. in lleniriiEo» lU a -■ de batería» blanco y * í-.í.»rta». rt.nirn >• ín firirlna IMS- M-l'rray lliU 5-l..in. 14 ontinngcldn de U aegiindu pAglaa) San Martin a quien la policía acu­ t - . 1 1 w. :i ai. ri.o NntnrlA pfihliro.______plata, en au cama- ■ *«i Dr. M. FILURIN rlno, y las toca al quollas partea en que se repetía do el Juez admite que el testigo, sa de estar organizando una nueva VT. TCtKm » í»|MTlenpia Tnnibl^ acotnpaAamianto de • - A .1** _ A„—« o vil il Al 113 W. 42 St. (6a. Ave.-B’way) I pjiva ayutlanlí». Dr. JOSE JUSTIN FRANQO au rad W . las palabra,® arma.®, bala.®, pistolas, conteste, después de refrescar su revolución desde ?ii exilio en Mia­ ia ¿ ’! 5^' ^ ra«t« ría m _ -Ay_^ ^ ^ •. Bz Juez auplente da ia Habana. Examen y tratamiento $ 2 y dinamita. •■nemoria. El testigo declara que mi, Florida. Limia fué sentenciado fiVnñHÍS. eapírtus í*ii ABOGADO de laa Cortea cubatinB j incluyendo Rayos X ...... r oüaía, bii^na {iB«a vonk'au americanas. NOTARIO PtlBLICO. oyó a Soto Vélez decir que había a 10 años de prisión en relación del 78 -Wall St. Telefono HAnover 5-74*7. pita irnb«i:ir. lUiinno« OJOS. NARIZ, 4¡ARr.ANTA, OIDOS Albizu y el Juez que conseguir la libertad por me­ con un atentado dianamitero elec­ ido nrMl'?ay- M. C. GUTLHEMPE Dr.N. Guillempe, especialista V arias veces se opuso .Albizu a dio de las armas como único me­ toral en el cual él perdió un bra­ ia — 7^71* rn T^llrtna bnnilos. raprr- . iVillac. Ave. Lealnetan . \ v . ABOOADO CIVIL T CBI^N AL ESPA- 219 W. 14 fH. Tel. WAtklll» 9-649S. la lectura y la acepción como dio y que había que atacar con zo. -'\Í SI. W-blt# Plain» Rnafl"’ fiOL. 277 Bfo»dw»y. T e l. $r iii H n r a s : d e ItS O a 7-lV» p . im prueba de los documentos leídos y Noturlo Público. Cnertoe cualquier arma que estuviera al al­ Mode.sto Santis, gángster políti­ ...i/rlfi' 4V*- ______traducidos de “La Palabra”. La cance. Que esas declaraciones las uvNTOa hecho» a mano. j>a>.a- Dr. ANDINO ESPEJO co que estaba cumpliendo una sen­ llO t .ív-ri.i'. irab.ljo en la cnaa. “Y m i l T o " 'ñ u ñ e z L'.VIv. 4-;959. lleras 9-12. 2-4 y 8-9. primera vez anjuyó la defensa anotó el detective an- ción de revolución no decía revo­ .rta. AcuOan b %S'e?i 18 Si. trara el documento para leerlo. El a escapar. Santis arrebató el re­ doá , r e . Piso 4. FELIPE N. TORRES d7 . " s a l v a d o r a l t c h e k lución armada. El Juez desestimó Fiscal objetó. El Juez Cooper no vólver a un guardia en !a -®a!a del .-jTmo'R.th experta? se ileaeon. •on i KM Joralemon .st., B'klyn. MAIn 4-12S7. la objeción, Luego Albizu volvió permite que se le muestre todo «1 i'reny Liiundry. hospital do la prisión en donde él L'fi:- tve.. llrenx. í í objetar varias veces, unas veces documento al doctor Albizu para y Limia e.staban alojado.®, y se IÍ2s| iWFH?" lie xombrero». exiierla?, ex]i ae - alegando que aquellas eran las pa- examinarlo, pero -®í admite que .se -[I M J" pernianeiile n r e v i i y O. GARCIA RIVERA N o ls r lü N otarios X disparó un tiro en el estómago. ; “ O tI , n .;í -t .\fuUan tn.lti H e in a ita . Civil V rrlm lrnl. remlelens.ln íle I‘ fl lahras de un e.scrítor y no de todo.® le muestre solamente aquella par­ nsn -.6a..AV-. Eeri. m . MOn. 5-7887. RAMON MIBANDA ~ TRXBimnOK-V? NotftHo Público. ComUícoftdo d* «tcrlta* lo.s acusados; otra.® veces o b jetan ­ te en la cual habla de armas o el nr-iurerax exi'eriaíi en pati- J O S E B. QriSONES rits d« Pto Rico. Trfcftuo’-Ionw. 69 Po*n do que no debía considerarse la uso de armas. Albizu axamina cui­ El asesinato de la joven - - .1, r-e ra eame. I'Aítfline? lea Ahogado-.Votariu. 7 W*«t 11* St. St„ N«w Tork. Tel. WHltebalí 4-2769, sites. Unlnue l,.'imP4ha4e Un pian arriba. UNiveralty 4.552». actitud de un individuo sino qúe dadosamente el manuscrito y pre­ 14 »t. Piao s RALI-H A, CONZ.ALEZ El regalo mis debía enjuiciarse a! Nacionalismo €stu<íiante de la N. Y . U. JACOn SP1R4). Abngadu-Solarin Eapecialidad Asuntos Notariales para los gunta al testigo quién fué el autor extraordinario «ue SERVICIO DOMESTICO Civil V rrimlnal. Habla ingle» y eepaíol. Falso» Latinea. Ciudadanía. Inmigración en total que informaba los princi­ de esas notas. Testigo admite que S45— 6lh .Ave. Tsl. VAn, 3-4SÍ0. Trafluccionea 139 W. 116 St. UN. 4-7256 sigue siendo un misterio ttS, dormir tlentm. iiahajo lee- pios nacionalistas, pero el Juez él fué quien las escribió. 1.1. míos. Hable Inttl*». Dr. NOTARIA HISPANA. S3$ AV. 1 « St. Col siempre desestimó la.® objeciones. ■;:i Ferien Si.. Broohlyn. D entistas menarea-Paba. Comizlonados eacr. turas Albizu interrogó al testigo si (Continnaolón fl» la «asiioña pfi*lna) d» Pto. Rico y N. Y. Asuntos notariales La última vez, defensa y Corte ha recibido da uno de su» faná­ tiene objeción alguna a transcri­ do objeto de vigilancia desde el Inm igración, naturalización, iraduoclonec. unantuvíeron un cambio de opinio­ )emanda — Mujeres tico» es una rueda de oractonaa bir nuevamente aquella parte de juesres. La noche del viernes, la D r.M U N Z S . del TIbei. Se la mandó un oficial nes jurídicas en el cual no toma­ la declaración que había sido exa­ policía envió a E. B. Pittman, a , 4e mediana edad pura ruidar Obstétricas de infantería qub eali eataclona- a eh fe ron parte los if.scales, sosteniendo Qoe den a Ins en cesa. Calle 110, Esquina Broadway, 7 do en la frontera dcl Tíbct, el minada previamente delante del un hofel en donde el violinista es­ QAYMOND-'.y r»*reTenciae. il. Rofer, 54-13 iis n.Sa. Ave., cerca calle HO; oue le dijo 4Ue a menudo via­ el Juez su punto de vista de que Jurado. ÍL , Carona. D. I . ______LEONI VD.A. UE GUILLEN y EMILIA j a b a 100 millas para ver una de ae apareció a la fiesta de anivsr- taba tocando. ^ CA-RNOT, Comadronaa. Ofrecen sus «er- aarlo de matrimonio de Johnny cualquiera de ios oficiales del par­ lim p íe s a sua películas. C o ffCRcral 0 oficina. D r. S . S. F A R R E L L nBNTis’'TA violo» profealonale». BBS W’. 147 Si. Mack Brown conduciendo un des­ Juez; Este no es un documento Pittman que tiene la habitación ■*¡1» I.',; W w UJ Si. Apt. tido nacionalista es responsable E.tablsddo por m ia de 26 aB o a . ArtislBrrltm» BDgecombo 4«3051. Apt» 2*R tartalado auto... ¡y lo dejó como que se ha admitido todavía como enfrente de la que ocupaba Mis® auzimán. Paees fácil»» «emanalea. por los actos que realiza, no sólo » • ~ •rrsr^TftT/*v Com.Adrona. 601 W r e g a lo I Clevenger, había declarado que 571 AVEBT 23 ST-, cerca 9a. Ave. como individuo particular sino co­ evidencia. había hablado con un sujeto alto DENTISTA _Mrs. M ER IN O K o m A l 'o ? » mo nacionalista parce de! partido. Albizu: Pregunto que ai el testi­ ESCUELAS Dr. LEON LABIN B 3 P A S O L en el pasillo, después de haber oí­ La' defensa, adoptó por objetar go tiene inconveniente alguno en r r r 04- Bm- Columbus Ave. do los gritos de una mujer, la no­ 7 5 Í3t. ?(•., 7-1502. Hora.» 10 a 9 Opticos cada una de las declaraciones leí­ . transcriblf eso delante del Jurado. Bailes LA IZQUIERDA PROLETARIA ESPAÑOLA IRÁ che del miércoles; y dijo que “pa­ DH.S-TIflTA das, sin discutir más con el Juez, Se le permite eso al testigo, y LTA, Poslllranienl» eimeAn tan- Uil W. m St. Dr. DOMINGO MASTACHE recía tener la misma construcción DR. WOLFE (Lenox Ave.) CONTRA EL EJÉRCITO; SOCIALISTAS ARMADOS a la vez que éste declaraba sin lu­ acto seguido transcribe en manus­ faztrot. Buntba, carioca, bolero, OPTOMETBA Y UPTICO B9PASOL del individuo a quien hablé, pero irlta. 64 B. I» St. Hablo sapsflol. Recomenda.’e per Paulino Uzeudun. Examen de la vista. Receta de lentes gar las objeciones a medida que crito las mismas palabras que con­ D É N T I-S T A fabricación de espajuolos. parece ser de un tono más alto. 58 W . 143 78 W est 116 Su »»quina Lenox Ave. seguía leyendo el fiscal Woodcock. tenía el manuscrito donde apare­ Escuela de B elleza D r.R O Q U EC1 Í W . 114 Horaa: 9 a.m. a 9 p.m. iCi.ntlmiiicl.'.n ile la emirla páginn) cían la.® frases que se le atribuían TelHonn: UNivaraity 4-C946. E l go­ Una de las partes que leyera con be Prado alto comisario en Ma- comandante de Sevilla. más énfasi.® W oodcock fu é aqué­ a Soto Vélez, C a rta s detenidas en la Pelo Rizo Alisado Dr.RAULMASVIDAL ‘j gj; bierno anunció que los soldados nuecoa, y después de una larga lla en que se incitaba a la guerra La defensa entonces pregunta ist*. B.n calor. ProcMO nuaro (llrajano dentista. Trl. "WI- 2*5230. A PACHECO MORALES Oficina de Correos y a^surf). garantizado. _ ^ OrrOMETRA T 0PTi::0 l^SPAÍÍOti conferencia entre el presidente perteneciente.® a cuerpos que in­ contra los yankis, y se decía que al testigo que -®i él habla firmado 63a* 148 9t. BDgecomb» 4-4332. había que enfrentarse con los ma­ ■ie’s Beauty P arlor '¡U Jt -ázaña y el señor Casares Quirega, tervenían en la revuelta, reci­ algún otro "affidavit" en velación d r . l o c k e r F aC,í =í I í rino.® yankis. “Tomad una pistola I,® p»rsnn» lnt»r«sx'l£i "n ;il*un» 4» se anunció la destitución de los bían licencia indefinida para re­ con el ca.«o. »si» rsrtn» flub» r«rlamorl« VARIOS y ved lo que podéis hacer con ella” m»nl» n pnr e«?rllu «1 <‘liy HaU 1 iwt Idiomas Dr. C. J. COLON g resar a sus hogare.®. Cuatk*o DocumenfcOft r if t M » , (l»n»r«l n-liv»ry, N o w Y o r k DENTISTA. 130 West 57 St. CI. 7-2288. generales Cabanellas, comandante leía Woodcock con fruición “que t 'it y . 13» iiMiy iiAi-f-xrln niAm-lnrnr l;i Buultadoa sorpraodeoies an La prim era noticia oficial de suene el clamor de las ametralla­ Sí, contestó el testigo. Firmé r»rha i-ii TMA npara.-A j,iiblii*Ji»íi aa corto tiempo. Lsceionea prl- Casas de huéspedes genera! de la primera división de l.V I'RHN.®.\. »“ ni'iTT\»ro i-n I» llkta OL. S8 AV. li.A St. las Canarias, y Queipo de Llano. Con o sin comida. Todo» a»1elanlos. Av».) ingl#», com ercio, taqiiigra Dr. J. FRANCO Jr. gobierno a! aniineiar que elemen­ acusailq de inyectar el virus- del dor Fernández García y ante el fi.® I.I»T \ l> l‘.ASOI..\ ■*41. aspaflola. Búscam e» em pleoi ClrnjanQ.Denllelt. 10-12 a.m. 2-4 y «-»■ to» populares, secundando al re­ cáncer a pueríotriqueños. Se le­ cal Snydov. Admite también que .Tullo ¡O, IS 3 6 TAS amerleana». enarfian buen VENTAS Dll. VOS DEB PORTEN. U4 AV. HH St. Funerarias gimiento de caballería enviado a yó otro suelto en que se acusaba firmó otro documento o ‘affidavit’ 1 Alm.anínr Rn/.®!-!; 9, Barcia Píllp»; atente. 50» lee. privada, garantiza- tColumbu» Ave.) UentisU aleni6n. 1 Callejas AlcJ-anrlrlim; 4, r»M «ro N «- a*»et»al, 1265 I.exinglon Ave. (»6) toda prisa, habían dominado el a Beniamino de “Cobarde asesi­ ante un empleado de la Corte Fe­ Tn hablo espafio). rree»,» muy bajos. R ECHEVARRIA' & SONS Muebles ,iir* ó i'heraaícr ucorK»; 6, K» BaMa movimiento sedicioso de la guar­ no" y se decía que el policía Bo­ deral que no estaba presente. I.al'iniia; ?. D e l U a m p n F iiln I L ; «. D o 476 West 145 Street nillo no sabía enantes vece.® se le Mbkcop'j lUilapurya V .; 9. De Usmcry M édicos VENTA ESPECIAL nición alli. Antes habíase anun­ Albizu preguntó al detective Matil‘1'- R.; 1". De .SuArck Jíaiela ®ua- ¿QUIERE PONER (\materdam Ave.) habla perdonado la vida. Uno de r c a - 11 II» WaM»-Walrlc L»onor l»l- — u a — Teléfono EDgecontbe 4 - 2647 - [,K VrEBLUb ciado ya que el gobernador civil que con qué motivo .fué él a la re­ u a -ln : 12. Ilsplnal DI- Fem''"- Jiie ..i-, mi l. 22" y biS». de Las Palmas telegrafiaba que los últimos sueltos en leerse fué ferida Asamblea del Frente Uni­ ilos I.Mc.ano: 14. namia Iierllia Mía» Dr. Henriquez, FUÑÉRARIA HERNANDEZ Juegos iMr (Itnrlci. ÍJ.' y m.A». otiullo en el que -se decía que se había |5|- 16 llanta Rlcanlo; 17. Obniftlcz CIO CIASIFICADC ii.i.íbi?" ÍI15'' y iiií". .luego» (iiiina estaba el gobierno rodeado por las do de Caguas celebrada en el Tea­ •II,».- l ’ i n e l r o ; 18, ilD» Irma Mrs.; t9. Médico Español KntJin»a B*lo; 3», 111 W e s t 111 ívl M O n u m e n ^ f-3 9 l6 ^ yo o el primero de Junio. No re­ "DCWNTOWN” Canaria?. HloRii KataiJ Lomar; Sí, RoiimHlote» HOMBRES Y MUJERES Rico. cuerda la fecha exacta. ’OtT SI., IVARS a CASA91N. Negocios oportunos llill- 17. ® S»nx L uí? ; 3 h. kalorlo Ma­ El líder del partido radical y nuel Suavf'lra; 39, Silva Ctiarlo»; 4». si r’w 'mV’peaRÍíLLÍ,. EN LAS VIAS imiNARfAS. Im prentas Otilio Encaroaeión -Albizu: tA-h! esas son eo.sas in- í*h**n„ ------..... St.. LORWY í AOBNCT. AOBNC ANTIGUAS BNTERMKDADBS VIAL B III\ R » niesHi.. Cnfelerlo, fiienle, *11) ex presidente del gobierno, señor SiíArcs Jnsrph: 41, X'Alee Danial. SCOÍ" otMIway. ilITCIIELL AC.ENCT. TRATADA.?. ivi-i-ad-, Iliur,.,. l-;-t.:bl-i-Mo -iy“ Hl- terc.santes! exclama. .\Iberf (InMman. PoAtm»*t»r. ENFEBXIBDADB.S NERVIOSAS T L. & S. rKINTI-NG fO. iiurffl in»'*. Imu'm.i.' $-'• enlfik»'* Lerroux, cruzó la frontera portu­ Cuando terminó de leer Wood­ «,«4way. BAYARD AOSNCT. TrAbaJiw en espaftol e Inglés. dmr>; DEBILIDAD OK.NBBAL riA guesa en automóvil ayer, diri- cock, el detective Otilio Encarna­ Bom ba 231 Wllliem St. T«l- Btehmnn 3-4774, •l** IhirU 'in, W'xl'.i m . A u > t in>. m p o . LADO ESTE Inyecciones Intravenosas O f íc ln l. gindose a Curia, donde declaró ción ocupó la .silla testifical decla­ El detective Encarnación decla­ ‘ STREET HASTA 40th STREET BOI»K« \ > eamloeríii. eiirtlda. clientela OBITUARIOS VEJIGA, RIÑONES y PIEL M udanzas que tomará la cura de aguas. rando que conoció en Caguas a! ró también que el President-* del r 5 *♦ 8U, fNION SQ. AOBNCT. K,ir,.riti>l:i la Negocio jiruplo para ilo» ^■1 A%». (1 8 st.) ZOR.N AGE.NCT. Eczemas, filceria. granos, anóllals »iM-.o«. Madison Ave._E»o._l_2?. El automóvil del ex presidente acusado Clemente ISoto Vélez, de la sangre. Nacionalismo en un mkin en Hu- HOY TENDRA LUGAR EL EN. r e s : -• 5t , Mt'ERAY IHLL AGENCT. RIVERA EXPRESS «E VEVDF. nnn hoilegn. *2.500. Nego­ arrolló a un niño, pero el señor quien le había maniefstado ser el 34 St,. L. J. OILMAN. ELECTROTERAPIA c io bien Il.irr,,, bllenu h.a- macao dijo que allí podría estallar TIERRO DE LA SEÑORA ROSA ' de LUcncIft püino». Almacenaje. l.au.i I c'u.'d;,, venia eem.in.il Lerroux negó que saliera huido dueño de la revista “Armas” y que una bomba o .salir una bala que U « y Wbeft hasta BOIh STREET lloras; 9 a. m. a 8 p. m- Domingos y S'é (la:;. I-,lia 11-a iclcntu .tvenida. "• RECIO DE GARCIA días festivos; de 19 ».m. a 2 p .m . de su patria. ¡a administradora era Carmen fuera a herir al Jefe de la Policía d e í —•M Ave, (ÍJ Rt.) LENOX HIUL. ouiba 111 .667Í. Baúles cho y -Albizu no gobernaba con el esta parte del discurso do Albizu. sitando a una amiga suya residen­ m -STEI.O COFFEK ««’-VSTING Co.. Infc el señor Gil Robles y los genera­ ^tdham Rozd. GELLE8 A. A. !fl a 1 y pueblo, contra Albizu lucharía. te en el oeste de la calle 109 de Dr. Bocanegra López M CF-STRáS ú» fábriva. fin» ralidni). hafi- Vent»* *1 por mayor y det»l'“ 1 3 6 4 - it h Que luego fué llamado a la ofici­ 4 a 8 p .m . M» y eí,uiiiaj»8 » menos J-l pre-io d“ Ave. Al ládo Woolworth- LM 4 -5134 les Franco y Sanjurjo y el señor Agregó que en el Teatro Campo esta ciudad. e iií A LADO O E S T E na del Procurador Fernández Gar­ 131 11« «t. ToJ^MOn. 2*2129. fibrlr». Inlernallon»! 9hop». 2-g " Primo de Rivera, habían prepara­ A legre de Caguas había -oído un J, ‘YRíET B.1ST.A 42nd STREET f'., ©ntrf 7a.'ta, A*»* habla e»pftrioL cía estando allá presente también La señora García, que tenia cin­ ^ b fcí.’'- 122 Sf.) NEWMARK A. A. ' Dr. BOLOGNINO do el levantamiento, en el cual el discurso de Soto Vélez condenan­ Kesunda muño, 164 a JIO ; m iilf- el Fiscal Romani para tomarle de­ cuenta año.® de edad, aunque naci­ «Sw » f23 St.) TANOVITCH A.A. 31! W . 28 St- í-11. 7-S- LA clt»it»nra 4-4543 gobierno creía tomarían parte •to *•♦ 129 SI) PASSIKOFF A.A. la.s «Ip '‘O-rrí. m:i:ct;no»* t-* a do la tiranía yanqui impuesta por da en Nueva York, era cubana por .-ori-a M a,lirón .4v». LICENSE NOTICES claración. ■ i-** St IIEAI.SERVICE A. A. Luggagv. '9 F- ; muchos núcleos de la Guardia ci­ medio de los cañone.®, los buques Dr. APELLANTE 5 l »: Dos hojas sueltas circuladas en .serlo sus padres y pertenecía a la st.). B. LINDBR. THHTDM 'ION .640 hafil»» gnardarropeo. vil, a causa de la rivalidad que se de guerra, los aviones y los solda­ iTimes BMC.) BROWN. 304 W»*t lU .=1 Mnnumtnt 2-_3719i_ vaP"». a *«•'" *'■ 9". Jl: , ' 1 1 :“,-.o iniiv- Beer-W ine-Liquor Caguas fueron admitidas como distinguida famiiia camagúeyana •t.. EQKITY ADV. AGENCT. oba.lo». M al-tJ» 31. 199s-6tli .Vvo i n- bahía producido entre ese cuerpo dos yanquis. de Recio, muy destacada y vincu­ f l ' f S t.. F R I E N D A . A- D r. M . J . M a rx u a c h j/,f4ri.íS®.5 evidencias. IdeTitiífearon e.p«ela]latft pial. aanfrf>, vUa urinaria*. 1"< s TÑÍ í KK-*'’ > otra». D 'H l' *1.-60. Máfinl- tad a. ^ !h 1 ' ■ OANKNER. A. A. I ') -,) A * ^ '* Av*» f 1 1 4j.»t.). . SOBIN A. A. nas linas y rl,' P»'MI I'»''» 'Dra.'L. DiMOJÁ ,V G»rantii,-.||»S. E-iatil.'-M i" 18 ailoo. \ i ► ■u t.'K . . 24 l'« 1' de romper el “record” en El detective Otilio Encarnación rm'i^ '1? <101 Si.) WfNIN. CapecialiBla mujaro*. Horas: 11-1 y 6-7. 1«T4—:ml Ave. ,»ai N Y N 1'. U ' - 1 •* l iPSR. ) JOS. Sl'HWARTZ. en su declaración fué interrogado 95) Brld*» St. leercA l'iilmn). B kl’n • ' . .1 -:’ i. el p ró xim o viaje L” ''' 1 TIFT AD. Aocr. Dr. VERGES CASALS 6 4 9 W . por el Fiscal .Snyder ®i había oído ;» ‘ 14 4 S t .) R K IC H . 1 4 4 S t. ÑINOKRS >- citrus, $1.50. Máqiiiiia" .lér- 11 :i!9 RAME .SlVÚoñsry. AVilMbon a 7 p. m. r c i t a . tnrss. II',. ■•Vmii'iin -l-n-ar-' íl.',"- t < alguna declaración hecha por Cle­ t 1 1 \*. i.\ sf:«,ons )-g ‘ ‘•■"^nbfln A v. W A .S II. n » le h t » . ir-.j_)r-l Ave («7 " '!• > .'^OÍtTHAMPTON, Engtand. ju ­ D R . K. Ki rroi.O FaFtfro. Enf«rm?da- . - ifi mente Soto Vélez en la Asam- ii-‘ ' 1 lio 19 ()P>— En los fív.-iilo.' nava- BROOKLYN <2«rí <1<' lila luuJi^rM. Baat 62 SU •UNUrRS y otras. * 1.60. Sláqiilnjs rlér- lik-a del Frente Unido Puertorri­ DOÑA ROSA RECIO DE GARCIA Lf >1 nnoMnERO a.a. Hora* 11-2 y Ó-*. T»1. B U . < - 6 2 7 t . ,ri, ti". *-V»,'iium I ■•■,111,'r ‘ S l.''e . N M il. '»• le- -e decía hoy que creían que el 1 queño en un discurso pronuncia­ Falleció accidentalmente, a loe SO años de edad * ' II ■ II lU ítV O O T ). T ir P AT TVTRT A w, 87 3t. 1957— 2n'l .®v», 4r»r . 5) Sf ) N \ : t: f 'ím 3L . • ii"ri‘’riin ad. aCGT. U r . X^. RChgyler 4*1877 1 supo! trasatlántico -Qucen Mary'. do por é.«te en C agua-, relacionti- el 17 de Julio de 1936 , 1 '• • • r a . W 'ILI.IA.M .sllüRO A A. ’ n...... i‘ M r.Jlrina ífi K^neral — Rayo^ X- .-.a ,k .-a n .. ”U'lii ;.?pom, don Jo.-é G a t.ia . a l an u n ciar tnii L.A P R E N SA con .sólo una indi­ 1. • " l-i— II 1 V ■ ti-.-itaria de ganar la. “cinta azul” da ton el uso do urmas como me- ^ ^ . n e w a r k , n . j . Dr. LUIS MENDEZ''^ cación de la voluntad de sus N p V-:i. en su próximo viaje a Niu-va Y'orl, dlii pava o b len e- la indei)<*ndeni-i;i I.'.fuii.qu ni tk'ia ••.ipl'ca a ®ii® a m i-ta ie - a.®i-lati j 1 uT»®,! "j.- '■■'■iT);i) '\n. AUKNCT. M fllclna. Cirugía, p&rtoe. SN. 2*8599. lectores, puede colocada pa­ • Hic clupczará el jn c v c i. luí d? la -api'la m.n'tV .la, S91 ,íj ‘ :» u i A . .A • I I-: • ¡ ;ii ;i l ’n erlo R ito. a Ifil ,• líi2. hoy hvii<. 20 de julio de 10-16, a las lO '-..ji' I>. BLA.VCO. Vj \y JUi. l'X ra la venta en e ' icr quiosco \ í : 1 hiiquc ha -ido Ik'vaiio hoy I .N -I a 7 I» m de Nueva York p en ctinjquler k •• OpoaicÍA#n do ín maño m .’al Woodlawn rcnutcry. oii o’. Broiix, en donde DR. MARIN 1i;i.Nk. .1.4 1 .1 \ il- '-lc el dique -fin, en donJc fue “• " í P ® ^ n v ’í-Í'^ siem pre la quiosco de lo® Estado.? Unido®. 1 t El doctor Albizu se opuso a la rcc:;'.vá ori-'.iana .-•,'iiiltura. ______1 0 .\ ojr CLASrUCADOS -i'.iiviiil.i a una '.evisióii complet;! l.yD r i.O .1 .1-,. E A,lXL.OI f l R E S P O V_» T >09 .l. MOü. w. n 8-717 t st N otifiqitcn ¡il pregunta tomaitdo excepción cuan- . u h . i ’ . lie ®u.-< muqiiiiiai ia®, a su muelle. I.A P R EN SA H » r » ( d» 11 a ) y 4» 3 * 3. nenartam Piito iln (".irciilíición. f39“ Ayuntamiento de Madrid 8 LA PREMSA. r 20 DE JT^LU) DE

La R. C. A. citada Brillante Conmemoración Patriótica de la Colonia. Colombiana ISOIAS DEL PEERil

’ ), Nf r .1. P.- VAPORES QUE LLEGAN ‘I' ,T r por una supuesta <1^ JuiSo. D*.. j. líüKlNQl KN. !*' Puprt<» y I V' las * “ ' a. m. 'OL- rARAltOBO, I.a Oua ra ) Juan PUERTO DE NEW «I uiuei ü IV. Brooklyn. por la ma- violación de ley LI.EG.\Dl sábado sobre los cargos •N . i . , }j»-r I'. ,1.- m . lera \ 'II ltl< \N OKÍOl.. H\S j NTí ». S in I' " ’ muelle • .«I "I ' • rl>‘ u**: E-tH a la- ' Jm IV.. k i'.iU ...... CAMDEN'. N. J . . ju lio 19. ifP l\KZ, .le Valperal-.j, a) >IC)NT\N\\, >'l ” ['• V/»'!**. p -'r la m a ñ iin n Veit,» i" 11, -1 I — La Junta Nacional de .Arbitraje V rr M AX. (le VériK -'f'r > !r.,E.;;i, al <1 ti- :ti«' il»l h ■,v la ma* rHÍ'.r. HKKl H \. pitó a la "Radio Corporation of America” y a la “RCA Manuníac- | Mlérudle'*, tt «le julii». i:i R hr «Ir. V.: turing Co-, Ine.” para que con- ’ \ - l - t(,T I.» in . h c ii. j SílK'niKHN l’RrSÍ K. D I"'.j \ ro» Nueve muertos al chi testen ciertas acusaciones hechas ,,, *. •Bi'-»...... lil ...,K |M' por It .-.■.lAvTtn contra rilas en el '-.-inidu de que an auto contra un TU 1.1) \, .it-l.i M.iri «. .1 . I han violado la ley nacional de !;• 1 •” P ii. JufXPH, de Jiiliu. DUNULE. Mh'h., -Arbitraje Obrero. Se ¡es informó, MI .Ji f‘. ( rr,. B j T> í - f - l i e t * . \i-rf. • '• ]■ ii< — Nueve mirinbtü.-i il,- además, que estuvieran listas para \iepiie>«. *.j4 lie jnl II. Ha> perecierun al ohoi’ :. defenderse el próximo sabado de . Arbor Haiiroad, en un - zación obrera formada en io.s ta­ DKIKNTK. -i<- ta H^b»n.i al muelle II vel. cerca de esia p.p' . *1-. if-l E.'te por la marVaDa lleres de Víctor de Camden. ocupantes del auto lue. La oficina que dicha Junta tie­ VAPORES QUE SALEN jado, ai lio Raijsiii. ne en la ciudad de Filadelfia a- f i ile julio. Los muertos, todos : al S- nunció que había fonnuladu ias C’AR.VlíOBO. para Puerto Ru’O y Vene- de Farrel, Pa,, fueii-:. acusaciones por ciertos cai-gos he­ Au«;«. .!• . m u elle 11, V Y Dock--- Brooklyn a las It p. m. Sehuster, de 45 años; • chos por los trabajadores que PRKSIDt.XT aVRDlS'ti. para •! Ha Marga.et, de 45, y sus ; pertenecen a la •United Electrical vie > HítmbutA.., il»i iiiutlle «:• río L*« n< Voi Ir ¿I loirt I:/ III V na, de JU; Aiin:., 'n- h y Radio Workers” de E.“iado.s Uni­ «)ueve«<, óí.S üe Julíii, lira de 0 me.ses; Sam r-.. dos, quienes patrocinaron una BKKtM-.vKi.i. par. I 41) años, SU esposa li huelga en los talkies de Camden. ouihnnapifin. «li*l nuiell rr Tierna Ir*, u U->< 12 m. h'jo-s Belty, de 9 años y ,i; ^ extrs la cual duró por espacio de tres se­ lli{lTANM<\ para í^uthamptt»n, 6 años. ■ m anas. iniu'l é rfn í*f«ine, a niM am>rhH \ l(.iT A \ . pura la Habana, Profreau > Se acuaó a la compañía de haber Ver^rriis. del muelle L3 rio del Es* El automóvil fué arras;, Repr-: ayudado en la formación de la tr A la* i p III. pies por el tj-en. Ocho , 4. ,*r«i a "Unión de Empleados” violando fueron recogidos del lio. etnanda así la sección octava de la ley Organizado por el Centro Colombiano y bajo lo.s au.spicios del Con­ banquete-baile en la terraza del Hotel St. Moritz, al cual asistieron SALIDA DE PASAJEROS .n aum mencionada anteriormente. sulado General de Colombia, tuvo lugar el sábado un ekigante destacados miembros de ia colonia colombiana de esta ciudad. V.SfOR "POSf'E" ■ (New Ynrk £ Pnrio ttlfo Une) Gravemente herida pa Eturante los últim os dia.s han tP a r a Puerlo Kíco y j^aato Domlnco di ocurrido desórdenes en dichos ta­ * Ktti»'n(es pasajero.»: un “hit and ran” R- <■ lleres. El total de las multas im­ I ‘5 e abusa de los im pues* Vrt'topla Ba*oa. Tila Bariolomel, Ba* puestas el viernes y el sábado con­ h)o Bvnflpjí. Ramona Burgo?, «?tus rk- Mr.». M ary M cCormack, tra más de 120 personas, presun­ tos**, dice la Liga de ArTi?! Cardona. Melapii) C a n ). La colonia colombiana celebró su ‘fiesta Es honroso caminar a la prisión o a la * *inir»*in. Mons^rartr Clntrón, Pan- años de edad, vecina dcl ti” de tos-autores de delitos, fué de más til' rúittún. P?rCe«'to Cru*. Ore'gor.a l'i'lix, Agué*l!n& Fortuno. Labor üftmez. oeste de la calle 147, fué 1 '* de $600,000. Libertad .'l()OUoI Gonxál^s Torrí? >* señora, Er* Hada por un taxímetro, kados- La Junta de Arbitraje anunció nuHia Orau y nlAo, Carlos li<» JRam íret, Richard Ramos. Ram^.»n Mrs. McCormack, que sidBl pre-'id de ninguna especie para supervi- Rivera, Aurelio Rodrigue*. Oscar Ro- La colonia colombiana celebró maestría por la orquesta los ale- a obstruir la iniciativa individual SAN JUAN, P, Rico, julio 19 Un nutrido grupo de jóvenes y lirfsuez y señora. Agapito RoldAn. An­ fractura de las dos piernsi * que I ■»ar unas elecciones que han sido el sábado pasado el aniversario gres pasillos colombianos, sin en el campo de ia industria y del (SE)— Interrogado por los repre­ tonia Rubio, Blanca Rublor* N. iFantlni. zaba la calle de Bioadway, liM qui propuestas, entre los trabajadores, señoritas se congregó en la mar­ Héctor ¿iem.day, María Triguero, Ge­ que decayera el ánimo hasta las com ercio.” rardo TurrUIo y seRora, Juan Vélei. «ra con el fin de determinar cuál ha­ de la Independencia de su patria sentantes de la prensa, el señor quesina del Teatro Municipal, ro­ esquina de la calle 151. El tres de la madrugada, hora en La Liga, especialmente dice lo VAPOR ••ORIKXTK" móvil la arrastró varios liciativi brá de ser la agencia que enten­ con fie.stas organizadas por las Juan Antonio Coiretjer. quien que los invitados se retiraron siguiente en su informe; deando al ayunante y ai licenciado (N>v Vork A Cuba Malí) Una s; derá en las negociaciones con ios Par. la Habana salieron el rAbado aumentó su velocidad el cha diferentes sociedades colombianas cumple una condena de un año en Albizu Campos con el propósito patronos. completamente satisfechos por ei In form e rn #Air vapor los elgulrntés pasajeros: al darse cuenta de lo que h < cama de esta ciudad, t éxito de la fiesta. la cárcel municipal de esta capi­ Doctor R. Aragón, dotlor Oscar Be« ■cada j La Junta ha dicho que propuso - -El uso de los poderes para de eecuchar las declaraciones del tanrourt. Herminia Betancourt, E. Ba­ cho. Entre los presentes recorda­ taneo art, E'. Broa&n, I, Brozan, V. Díaz, La victima fué eondud erai de la elección, con e! consentimien­ CENTRO COLOMBIANO imponer eontribucione.» que ha­ tal, por el delito de desacato, au­ Presidente del Nacionalismo. doctor Manufl GaltKarcfc y señora, C. m os: Las 8 to de la compañía y de los traba­ Bajo los auspicios del Consula­ gan más fuerte el poderío del go- torizó las siguientes manifestacio­ He aquí las manifestaciones del O aligarfía, tí. GaJigarcla, doctor M. La- hospital Colum bus en sita jierno sobre las industrias en uno M artines > seAoru, A- T . Parrlní y ?«•• crítica. do General de Colombia celebró « e r E lv .r a ilt* s ilv a . ‘D* .N'RVia. n es: licenciado Albizu Campos, las que un anuncio hecho por la referida este conocido club un elegante M a n a d a Khnl, L>e Oapina Hacines, ile de los métodos usados por la ad­ SrtrttH d é ArlatUftbal, turÍH Aven»lafto, í(*rfT“ Vfti'jui'z. V>r- programa de Ja administración. bizu Campos, Ese documento sig­ ITALIANOS un inconveniente de última hora ntinlo Silva AnéU'va, Mr. Flinl, Mr el alma pura de la patria, te ro­ do para representar a los obreros M«ljiKor. FninrNro i'antCn, B^rnarl.» Estos ingresos son obtenidos por nifica ante todos ios hombies de en ¡as negociaciones en los talle­ lo había privado del placer de SKiila i'nlonia. L u f .f D u a r to . A!fon.>«» medio de un gravamen punitivo gamos levantes el ayuno. No pj- r.arvafal. Marín A.nía. n^vii'a. honor de la tierra, la más her­ re s de Cam den. Ut» "exam inad or” asistir a la fiesta como era su in­ demos luchar con el tesón nece­ VIA GIBRALTAR .ínriti. n. iRvjo Xeffrf't, Julio Delieailu, ae« «obre las ganancias no distribuidas mosa apología del señor Albizu l/HIf® C o m p a i presidirá en las vistas. tención, y enviaba a sus compa­ ñ o r FranoiRoo Corredor Giit*- sario cuando un hermano se deja Vapor "Conte di SaToia” rr.*?5 A )h -rto M a n u e l AlartVMi por las eorporacione.s. Campos. Anrbos lados, según -la Junta, triotas un cordial saludo y deseos morir voluntariamente en solida­ Agoito 1 y 22 F.. Enrht;iF f •(irr*.|i*r Ouilérrea. tíuí- “Acusado como el señor Albizu Trasatlántica Espai »tío tendrán amplia oportunidad para por su bienestar personal. llernu» N*»»irn, ,7u,in 15 Ramlree. Arturo Redistribución ridad eon sus he.manos. El ayu­ Vapor “Ro*" R e iilA n . <}\K».ravi) » 'i.it» h a . SuivrtvI.) S t - f Campos poj- el magno delito de A gosto 8 Septiem bre 5 ■presentar su evidencia, examinar y -A la hora del brindis el señor ron*. Rornanl.* sfl-nz I.. Julín \ f, La redistribución de las fortu­ no es una disciplina de fino y evo­ Para Cádiz y Barci lie . «\fititfii»» r io ir amar la independencia de mi pa­ Vapor "Vulcania'’ \upor . . contra interrogar a los testigos cónsul se dirigió a la concurren­ nas por -»ub-impuestos cobre loa cador sentimiento, pero no debe­ tria y encarcelado desde hace má.» Agosto 20 y Septiembre 26 que sean presentados por la parte cia de la manera siguiente; ingresos individuales, por gravá­ mos adoptarlo como tácticas de CLUB ECO DE COLOMBIA de cien días, considero que en Vapor “Roma”, Agosto 29 Para Vigo, Coruña, G frabajc co n traria. “Al Centro Colombiano que menes en los estados y sobre los re­ re.sistencia ante un enemigo cuyo E.ste conocido Club celebró la galos y por otras contribuciones a- compañía de tal hombie es hon­ Santander y Bilba ao dua triunfa y prospera cn e.ste medio único anhelo es la extinción de dicionales que han sido adoptadas. roso caminar a la prisión o a la VoiMir '•(■Bl.'iTOn.lI. (’OI.ON” •ron difícil debido a su hábil e inteli­ Fie.sta Nacional con un baile el nuestra nacionalidad. VIA LISBOA ...... Cooper anuló ayer el juicio L a L ig a dij-o que eJ program a m uerte. »mpañ gente dirección y al entusiasmo de sábado en ei Lexington Malí de Vapor “ V u lean ie” de contribuciones tendrá una in­ “El .corazón generoso de mi Respetamos tu juramento sa­ Agosto 20 y Septiembre 26 rabaja contra P. Albizu Campos sus miembros, se asocia hoy cl esta ciudad. Pa ra Habana y Veract fluencia podero.sa sobre cualquier patria creo que así lo siente.” grado y si te pedimos que lo le­ Taml Con.sulado para celebrar la fiesta l'aiuiirs liasta rapltalra cta prn.Inrta Va|>nr "MAtiAI.I..ÍNKS'- . en Puerto Rico A las nueve de la noche se íni- intento que se haga para equili- vantes es porque hay un impera- de Koiwfla en eliee turista y tercera ■Hdn ' de la Patria. Llenamos así, en Molina levanta tu ayuno a nuetUH precios reducidos, LOS T.VPORES .ATR.AC.W EN ciii la fiesta con la pre.-íentación ibrar el presupuesto nacional. t vo Kupcrioi: tu juramentu de YORK. .Al. M I'EI.I.E 42, KIO tj un amplio espiritu de cooperación, (Canlinn.rlén de U primara página) — La cantidad envuelta en la Por súplica del licenciado Al­ vivir para la patria en lucha he­ DIrfJase al .Agente antorlsads •AI. P I K III-: M O K T O N St. «ro. L nue.stra bella y no-ble misión de de una bandera colombiana por presentación de su evidencia en ley de ingresos de 1936 -dice bizu Campo.», Francisco Molina, roica. Para Intarm«-H dirijáis 1 COIT agrupar a loa hijos ausentes de el com ité de dam as y uri flesiik- contra de los lideres nacionalistas no e.s suficiente para absorber una quien había jurado ayunar siete P. Albizu CAMPOS. Blivo la madre Patria para que unidos a través del salón. Valentín Agiürre acusados, el licenciado Albizu quinta parte del promedio anua! días en solicitud de la excarcela­ “Julio de 1936 en la Plaza dcl GARCIA & DIAt'róxitn como uno .solo se incorporen de 82 BANK ST. NEW YORK .AliENTKS tlENRKAl.KS Campos hizo uso de la palabia El señor Félix Marulanda ha­ de déficits, de acuerdo con los úl­ ción inmediata del joven Juan Gran Almirante, en San Juan ana ei corazón a la.» festividades y re­ Teléronoa ( Helsea 3-Z70S y U7IHI. 17 Battery Pl. NeW ante el Jurado, el cual estaba in­ bló a lo.s presentes .sobre los hé­ timos año.s. La cantidad estipulada Antonio Corretjer, y el archivo BaulLsta, de Puerto Rico." Teltr. Wlllt'hall 4-tSH. fel C.l memoración del más glorioso día roes de la independencia colom­ tegrado por siete puertorriqueños en la ley el pasado año nunca hu­ de las causas contra los líderes A* de su 'historia. biana, diciendo, entre otra cosas, O VALENTIN AGUÜ y cinco personas nacidas en el biera podido permitir las erogacio­ nacionalistas, levantó su ayuno ini­ BA.NK ST. NEW “Cumple Colombia sus ciento que la figura egregia de Bolívar nes últimas de la administración ciado en ia Plaza Colón de San continente. '1 f v p i veintiséi.-í años de independencia ha sido honra para todas las ra- nacional. Ju a n . ■nal f i La paz en plena paz y tram¡uilidad y za.s del mundo. 1 . — Si una persona en Puerto encauzada por un amplio camino El señor .\1. M arín habió solii'-- THOMAS MANN Han. \ Rico ha hablado en favor de la de progreso cuyo rumbo es inal­ el progre.so de su patria. LA SEQUÍA OBLIGARÁ A ZONAS DEL OESTE GRACE LW T « x t i l e pa? y de los derechoe que incum­ terable. La lucha en que están La señora Aurelia González y A ALTERAR SUS PROGRAMAS DE COSECHAS «n iiir ben al pueblo de gozar de la pros­ empeñados ¡os que rigen sus des­ Los Buddenbrook La Flota Santa el señor J. Seriel recitaron y un «enidKalea a Nue, peridad, puedo decir, com conven­ tinos, di.stinta de la de ios proce­ Baliaa» para trío colombiano deleitó a la con­ Englar res que nos dieron librtad con -»u ¡5IDNEY, Nebraska. julio 10. Libro de 622 páginas encuadernadas, tela . . . $ 2 .4 0 cimiento de causa, que he sido yo currencia con canciones típicas calor, dijo Soinbank. También re­ sangre y con su espada, va tras SUD AM ERICI ” , su esa persona —dijo el doctor Al­ de su país. — Una revolución en la agri­ sistió mejor durante la plaga del R a l l d n e qui>u:enaleí para de la emancipación económica “En los Buddenbrook no es un hombre el qbe deja de • lo» t bizu Campos al contestar ios ar­ Durante el baile tuvo lugar un cultura en la región granera del vivir y se descompone, es toda una familia toda una serie de que brinda trabajo, holgura y tizón que destruyó otras cosechas COLOMBIA ■ CENT1<* i» gumentos presentados por el mi­ concurso de pasillo, en ei cual ob- generaciones. Y con esos motivos mórbidos, contaminados, amor a la vida. oeste d e Nebraska se columbraba de granos en 1935. nisterio fiscal de que él, y su par­ hivo ei primer premio ia pareja deformados, construye Thoma» Mann una grandiosa sinfonía AMERICA. MEXU •I-O, "Y contemplado el panorama hoy como efecto de la sequía. Las noches frescas del oeste de tido revolucionario habian trata­ formada por la señorita Luisa pura, límpida, algo comparable a la Novena Sinfonía de Bee- Y CALIFORNIA 2. más allá de nuestra.? fronteras no Los agricultores contemplaban thoven.” — (Mario Verdaguer, de "La Vanguardia”). do, por medio de la fuerza, de de­ Martínez y el señor Manuel R. Nebraska se consideran como una es éste menos halagüeño. En con­ sus campos resecos y hablaban de Loe pr«6lo» méM ba^o» «o ’ V ' I rrocar el gobieino de Estados Seriel, siendo obsequiada la seño­ ventaja para los maizales. La.» tem­ lujoaoa vaport» Santa L-ádc traste con el Viejo Mundo ame­ transformarlos en una área de co Unidos en la isla. rita Martínez eon una lujosa caja p eratu ras má.» b a ja s después del Santa Paula y Santa ^ á e n t nazado de ruina por la rivalidad secha tropical, cultivando sólo tri­ OTROS GRANDES EXITOS Todos loa camarote* con ba< Manifestó que había dedicado de perfumes. go y maíz de invierno. anochecer compensan el calor ex­ privado. Inodoro y taléfoai sn» ui y ¡a desconfianza, por estos cielos A. E. BAKER. Iniciación a la Fiio.ofía ...... 75 l a . su vida a luchar por la indepen­ Reinó gran cordialidad y ale­ La sequía, dijeron, había arrui­ tremo de los días, y la.» .siembras elaea brilla el esfuerzo constructivo, la BERDIAEFF, NICOLAS, El Credo de Do.toiev.ky ------.90 dencia de Puerto Rieo y restable­ gría entre los presentes y e! baile nado todas las demás cosechas. de este año fueron mayore.» que Colombia ...... $l20* . sinceridad y la armonía. No hay BRATT, K. A., La Próxima Guerra ...... 1.20 cer la paz entre Estados Unidos se prolongó hasta altas horas de nunca. PoDomá ...... 125* ‘">n o república de América que no la­ J. C, Soinbank, agente del con­ CLEMENCEAU, GEORGES, Demóstone* ...... 75 y )a isla. Las opini-ones de Swinbank fue­ Puotarenfta ...... 150» Í T -- la madrugada. dado, predijo una temprana desa­ DICKENS, CARLOS. Vida de Je.ucritlo ...... 60 bore tranquila por su propia Solvador j G uatem ala 175* ^ 3.Í —La declaración de indepen­ parición de trigales de primavera, ron confirmadas por J. W. Nielsen 1.50 grandeza, y entre todas existe DURKHEIM, EMILE, El SocialUmo ...... "kn,., dencia — dijo en alto tono de voz y dijo que ia próxima estación instructor en el departamento vo- Szcflleutc y aconOrsico una comprensión cada día má.» GELLER, G. G.. Vida de Sarah Bernhardt ...... 1.05 Se suicidó un individuo mostraría un récord de siembra de eacionai agrícola de la escuela -su­ 2.10 en loa vaporea de clase ««ral ñegie. — aparentemente peiteneee a la honda de ios intereses económicos GOBLET. EDMOND, El Vocabulario Filosófico ...... para Panamlt, Centro y Sud a' edad de Tutankhamen. trig.-) de invierno, perior de Sidney, y por J. C. Ros- KALLINIKOW, J. La Tragedia Sexual de I.eón Tolsto! 1.20 rira. a precio* muy rr»tuf**^ wr y de los lazos morales que las con el gas de fa cocina ae, agente del condado en Kimball. LEVINSON, .\NDKE, La Patética vida de Dostoievsky, 1.05 10 HANOVER SQUARE, N El fiscal especial. Amos W. W. unen. "Las inestables condiciones de! N ebraska. MANN, THOMAS. La Montaña Mágica ...... 3.5 0 AKTl'BO tit’TiPIRREZ Woodcock, ex director de Prohi­ “Señores: Erguidos ante el •Aprovechándose de la ausencia tiempo han ocasionado la necesi­ BKekmaB 3-»tOO. Después de una jira por el con­ MARKOFF. ALEXIS, El Neomaquíaveliimo y la Enfer­ «-ibert bición de Estados Unidos, contes­ de su esposa y de un amigo que dad de alterar ios programas de grandioso porvenir de nuestro con dado de Cheyenne, Níelaen dijo medad de Nuestro Sig lo ...... 85 tó a Albizu al hablar en repre­ tinente os invito a brindar en esta^ habían salido juntos a buscar un cosechas”, dijo Swinbank. que dentro de unos pocos años lo» Más alli dvl Comunismo ...... 90 sentación del gobierno. local en donde establecerle, Max "Hubo un tiempo hace unos fiesta de Colombia por ella y por condados productores de grano.» PAPINI, GIOVANNI. Dante Vivo ...... 1.20 LINEA HOLANDES^ — Estas personas no son acusa­ Bpenrberg. de 47 años, de Fall años cuando Nebraska era una' P A P IN I, GIO VA N N I. Gog ...... R.APIDEZ—CONFORT— la paz y ia prosperidad del mundo producirían solamente las legum­ 1.05 Saliiliis t'.An.» vit-riie» i|r .N'vri '"zad, das de estar en favor de la inde­ Rivcr, Mass.. se suicidó anoche en gran región de trigo de primavera. PASCOES. TEIXEIRA DE. San Pablo ...... americano.” bres y forraje necesarios para la-» 1.20 B 1.a Oudli-fl, Puerto Cut»')* car pendencia — dij<^—. Cualquier ciu­ ia cocina de la casa de su amigo, Luego cambiaron las condiciones RUSSELL, BERTR.\ND, Fundamento, de Filosofía . . , 1.80 Muniralbo. Cum'Bu. Inmediatamente después del familias y su ganado. •■IVA . j u l i t ? dadano puede desear la indepen­ del tiempo y los agricultores en­ í-TEAVENSON, W. H., Iniciación a la Astronomía .... A IE r iF » discurso del señor Garcés, el cual situada en el 30-21, Avenida I. Rosse dijo que las cosechas de .75 contraron que ese trigo era incos- U na Nueva Edad Media ...... 75 A " ■ R E N . n S E I . s e H . V » )' dencia. Se les acusa de hacer uso fué muy aplaudido, alg -nos miem­ Brooklyn. La pol'cia encontró avena y cebada en su territoriii THOMPSON, T. .S. H., El Enigma del Despertar de China .75 .C de la fuerza en contra del gobier­ bros de la concurrencia hicieron cuatro llaves del gas abie:tas. teablc. E! trigo de primavera ae habían sido destruidas principal­ Royal Netherlands S.S- P».- movio mas al oeste y durante va­ ILUL-VMS“ELL!S. A., El Cuerpo Humano ...... 60 Í5 HruBilwiiy, ,N,V. rrl, • no. brindis diferentes, deseando to­ El cadáver fué de-cubierlo mente por la langosta, y que no rios años fué el provechoso cul­ Z W E IG . S T E F A X . La Curación por el E sp íritu ...... 1.65 E! gobierno cerró su caso ale­ dos el biene.-itar de la patria le­ cuando ¡a esposa del suicida re- quedaba ninguna cosecha comer, La Lucha contra el Demonio ...... tivo. 1.05 gando que Albizu es el respon.sa- jana y la orquesta tocó el Himno gr:.»ó al apartamento con Walter cial excepto el trigo de invierno. Los Ojos del Hermana E terno ...... “Ahora las condiciones han cam. .6 0 RED “D” LII^ ble de la muerte del coronel E. Nacional, siendo cantado a coro -Scheer, que reside alli. Otro.» acontecimientos pronosti­ Momentos Estelare, de la Humanidad ...... , . s e r v ic io r e m a n a ] j>«r« pu»«uj» n '- > . biado aquí. Los agricultores han .75 E l . K iancis R gg? a mano.s de dos jó ­ por los presentes. Una csruadvilla de -emergencia | cados fueron: aumento de la pro­ Tres Poeta, de «u Vida ...... De NEW YORK a PUERTO í', 1.05 Q- venes nacionalistas el día 25 de En seguida el ¡eñor Evaristo y e¡ ductor Eisembcrg acudieron descubierto durante lo.s último» a- ducción de aves de corral, espe­ Veinticuatro Hora, de la Vida de una Mujer .7 5 CURACAO y VENEZUE^ ño.» que «ne trigo no resiste, asi S.». C AK MlOlIll Jií Prtli. febrero del corriente año. Corredor, presidente del club, dió y el médico declaró muerto a cialmente pavos: un progi'ania de es que ahora se encuentran en- >•-.». FVICDN . , M¡Z ÜH)-' las gracias al doctor Garcc» y los Spernberg. conservación y fertilización de la S . ' . ( AliACV» i ¡ ; I frentados con la necsidad de en­ De venta en TItF. .ATI.ANTII * rA KI»B* W íT LA PRENSA con ,.ólo una indi­ demás miembros del personal del Mr.». Spernberg dijo a la poli- '■ , tierra; y sistemas presupuesta! ■- contrae para esatie)-ra un sust.tu- .. navkíatid.n í 'O- 5«bia cación de ia voluntad de sus consulado, lo mismo que a la cía que habían veiuiio a Nueva científicos en las fincas 1*0 W.ill Vnrk. AVcIrrV» lectores, puede ser colocada pa­ , , , . . . to que re»i«ta verano.» más cáli- LA PRENSA, 245 Canal Street, N. Y. C. cone^rencia. recibiendo a -»u vez, ork con objeto de establecerse en primavera.» y otoños raá» LA l'I'.IiN’SA E.»TA DE VB> ra la venta en cualquier quiosco I.A tul» «úl'» UMri It>'* ). Pura p**m|tlr |Hir rfirrt*o. i»or calla Mbru.. .tft Eos nutndo.» aplau^^os. j e - 's ciudad en pl negocio de (iul- 1 «lu Jrt * »tr «Ua U .li.c^ v I.'il-) LíDc i-íi-il.-! EN NllB de Nueva York o en cualquier «or ««glu.kib pa”^ u v?nin <.< • ( .Ü .U . „ ...... YtjRK Y .«UBl-RIÍli.'» quiosco de los Estados UniJo.>. Despué.s de tomar el cafó se ce.», después de haber sufr ik> va- LI grano de invierno ha demos­ •rulcr Quivw'w 4 « N u » *» Y ork » SI TI'I B"t4 »n -I ...... 1, » I)q r Notifiquen al inició el liaile. Je,.taeáiido»e cn- tíos rave-es que los obligaron a rn*t.»iji..r iium.-ci:. .1* lu.s Nu tiiviv dinrrn suelto por correo.—Use cheque o giro postal. m -j-tr Ir r.irivlir,* ■-■-nii,*',, f- 1 i ■ trado que puede vivir semanas sin l'ítlilO B 'II.;..!!. .1 v-n.t-.lñriti íiidu PcpgrUiuento de CirculacióQ. ire los números ejecutados con salir de aquella localidad. NfSTIFIgj KN AI. a-.i-, I,.ie „ I, p,„i„ii,.a I huntudad aún en el más agüitante DS CUi«JULACluM ««/ « -la ,!I m } qU. iiCtpttiaea' j| d.vualva lo. «.nAdico. qub a*

U T •. Ayuntamiento de Madrid