2014-2020 Medida 19 del PDR de Castilla-La Mancha

BOLETÍN SEMESTRAL · JUNIO 2018 PRESENTACIÓN

esde principios de este año, el Grupo de Acción Local (GAL) CEDER Alcarria Conquense ha iniciado un Plan de DComunicación anual como actuación de animación de la Estrategia de Desarrollo 2014-2020 para la comarca de La Alcarria Conquense. Este primer Boletín impreso, que tiene un carácter semestral, forma parte de dicha actuación dirigida a facilitar información sobre el Grupo, a fomentar la participación ciudadana y a la divulgación de los objetivos del Desarrollo Local Participativo. La escasa población y dispersión geográfica de La Alcarria Conquense dificultan la dinamización e información, no existen medios de comunicación de ámbito comarcal y las nuevas tecnologías aún no están implantadas, por tanto se requiere un gran esfuerzo, dedicación y medios para “llegar” a la población e informar, lo que desde el GAL se quiere facilitar con este boletín. Para generar visibilidad de la entidad y mejorar el empleo y mejorar la calidad de vida de la población proceso de comunicación y de atención se están del medio rural, a través de proyectos presentados desarrollando acciones de comunicación interna por entidades públicas y privadas, que sin duda y externa, como la dinamización de la página contribuirán a la Estrategia de Desarrollo de la web corporativa www.alcarriaconquense.com, la comarca de La Alcarria Conquense elaborada para difusión de las acciones del Grupo en los medios de estos años, que tiene como objetivos primordiales: comunicación y las redes sociales y la publicación la mejora de la calidad de vida, fijar población y de este Boletín en papel en que se da cuenta del atraer nuevos pobladores, y la creación y mejora desarrollo del Programa LEADER 2014-2020 en la del tejido empresarial. Entre todos debemos ser comarca. capaces de conseguirlo. La ayudas LEADER son una nueva oportunidad para, en este periodo 2014-2020, fomentar una Vicente Caballero Gómez economía diversificada y competitiva, la creación de Presidente de CEDER Alcarria Conquense

ÍNDICE CEDER Alcarria Conquense ����������������������������������������������������������������������� pág. 3 Programa LEADER 2014-2020 ����������������������������������������������������������� págs. 4 y 5 Proyectos aprobados �������������������������������������������������������������������������������� pág. 6 Declaraciones de promotores ��������������������������������������������������� págs. 7,8, 9 y 10 Noticias ��������������������������������������������������������������������������������������������������� pág. 11

Edita: CEDER Alcarria Conquense · Fecha: Junio 2018 Comunicación y Animación, Medida 19 LEADER 2014-2020

2 CEDER ALCARRIA CONQUENSE

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL ASOCIADOS Y ÓRGANOS CEDER Alcarria Conquense es una asociación sin DE GOBIERNO ánimo de lucro constituida el 18 de abril de 1994 para contribuir al desarrollo y crecimiento de la comarca En la actualidad cuenta con 103 socios de los que desde diferentes ámbitos de actuación (empleo, medio 45 son de carácter público (43 municipios, una ambiente, turismo, patrimonio, educación, cultura, EATIM y una mancomunidad), 29 asociaciones, 18 infraestructuras, servicios y recursos) y para fomentar empresas, 4 cooperativas agrarias, 2 sindicatos su identidad entre los habitantes. También tiene como agrarios, 2 comunidades de regantes, 1 fundación, 1 fines representar y hacer valer sus intereses ante mancomunidad y 1 socio colaborador. Todos forman las administraciones europea, estatal, autonómica parte de la Asamblea General y 23 conforman la Junta y provincial y conseguir de los poderes públicos la Directiva (un presidente, dos vicepresidentes, un implantación de fórmulas y cauces adecuados de apoyo secretario, un tesorero y 18 vocales), órgano encargado económico para las actividades de desarrollo y mejora de representar a la Asociación que está asesorado por de las condiciones de vida y trabajo en la comarca. un Equipo Técnico.

EQUIPO TÉCNICO Gerente: Clara Isabel Fernández-Cabrera Marín Técnico: Pablo Calzada Delgado Administrativo: Mónica Serrano Gabaldón

TERRITORIO DE ACTUACIÓN La comarca de La Alcarria Conquense se sitúa en el extremo noroccidental de la provincia de Cuenca ocupando una superficie de 2.500,07 kilómetros cuadrados y con una población de 9.154 habitantes (según datos del INE de 2017) distribuidos en 43 municipios y 1 Entidad de Ámbito Territorial Inferior a un Municipio (EATIM), dependiendo de ocho de ellos 19 pedanías.

En la comarca se pueden definir cuatro zonas de paisaje: la Campiña, la Sierra de Altomira (al oeste), la Sierra de Bascuñana (al este) y el pantano de Buendía (al noroeste). Las áreas montañosas definen un área central donde se enlazan los valles de diferentes ríos, dejando a su paso una serie de cerros testigo denominados alcarrias, escasas elevaciones con forma de mesa, consecuencia directa de la erosión producida por el paso del tiempo.

Históricamente, la Alcarria Conquense ha recibido influjos desde épocas prehistóricas: íberos, romanos y musulmanes que dejaron su impronta en una tierra que llegó a su máximo esplendor cultural, económico y artístico durante el medievo y la Edad Moderna. Durante los siglos XIX y XX se cimentaron las bases de una nueva sociedad que Alcarria ha llegado hasta nuestros días, manteniendo los pueblos su Conquense economía tradicional, basada en la agricultura y en la ganadería, y evolucionando hacia el progreso con la implantación de pequeñas empresas destinadas a la transformación de productos agrícolas y ganaderos y a absorber la demanda del turismo rural. Cuenca

Dichos productos conforman una gastronomía sencilla, fuerte y auténtica en la que destacan el aceite y la miel con Denominación de Origen de La Alcarria, así como el Queso Manchego que se elabora al sur de la comarca, junto con el cordero y los vinos, todo ello de gran calidad.

3 PROGRAMA LEADER 2017/2020

AYUDAS DIRIGIDAS A: FOMENTAR UNA ECONOMÍA DIVERSIFICADA Y COMPETITIVA

LA CREACION DE EMPLEO

LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN DEL MEDIO RURAL

Las AYUDAS LEADER están recogidas en el Se pueden beneficiar de estas ayudas las Programa de Desarrollo 2014-2020 y cofinanciadas personas físicas o jurídicas que ejecuten acciones por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural incluidas en la Estrategia de Desarrollo Local (FEADER), la Comunidad Autónoma de Castilla Participativo (EDLP) de esta comarca y cumpla los La Mancha y el Ministerio de Agricultura y Pesca, requisitos establecidos. Alimentación y Medio Ambiente. Con carácter general, el porcentaje máximo El método LEADER consiste en ceder la de ayuda será hasta: iniciativa de planificación a las comunidades locales, que, organizadas en asociaciones público-  45% en actuaciones productivas con privadas como Grupos de Acción Local, elaboran Resolución de ayuda hasta el 31/12/2020. y ejecutan una estrategia de desarrollo para un  en actuaciones productivas intermedias. territorio determinado aprovechando sus recursos. 80%  en actuaciones no productivas. El Grupo de Acción Local CEDER Alcarria 90% Conquense es la entidad seleccionada para El importe máximo de ayuda a un mismo promotor: aplicar la Estrategia de Desarrollo Local en este 200.000€ en 3 años, contados desde la primera territorio, fruto del consenso logrado entre los Resolución de concesión. diferentes colectivos sociales, económicos e El plazo de presentación de solicitudes de institucionales que lo conforman. ayuda finaliza el 31 de octubre de 2020. Son subvenciones a fondo perdido no reintegrables en un porcentaje sobre el total de la inversión que realiza el/la beneficiario/a.

ANTES DE INICIAR TU PROYECTO PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

4 ÁMBITOS SUBVENCIONABLES

Formación de los agentes económicos y Inversiones en la creación y desarrollo de sociales que desarrollen sus actuaciones en el empresas y actividades no agrícolas. ámbito de LEADER y promoción territorial. Inversiones para la creación, mejora y ampliación Inversiones en transformación, comercialización de infraestructuras rurales. o desarrollo de los productos agrícolas, en el Inversiones para el mantenimiento, recuperación y ámbito de la industria agroalimentaria, rehabilitación del patrimonio rural. contemplados en el Anexo I del TFUE (máx inversión 100.000 €).

ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE LA ALCARRIA CONQUENSE 2014-2020

OBJETIVO 1 OBJETIVO 2

EJE 1 Calidad de vida

EJE 3 EJE 2 Turismo y Empresa o Patrimoni o iniciativa cultural y natural empresaria l

EJE 4 industria agroalimentaria

SOSTENIBILIDAD

OBJETIVOS TRANSVERSALES

5 CONVOCATORIA LEADER 2014-2020 EXPEDIENTES APROBADOS HASTA 30 JUNIO 2018

Desde el inicio de la Convocatoria de Ayudas LEADER 2014-2020 el 8 septiembre 2016, la Junta Directiva de CEDER Alcarria Conquense ha aprobado 54 Expedientes de ayuda LEADER, por importe de 2.357.738 €, lo que supone un nivel de compromiso del 75,43 % del Cuadro Financiero de la 1ª asignación para este periodo. PROYECTOS POR ÁMBITOS DE ACTUACIÓN Formación y promoción territorial Infraestructuras y servicios básicos

Proyecto Promotor Municipio Proyecto Promotor Municipio Mejora de abastecimiento hídrico Ayuntamiento de Huete Huete Feria de Artesanía Alimentaria de la Tierra Ayuntamiento de Huete Huete de Huete Mejora de infraestructuras deportivas. Pista Ayuntamiento de Huete Huete- Caracenilla de frontón en Caracenilla

Acondicionamiento y señalización de Industrias y cooperativas agroalimentarias Ayuntamiento de Olmeda infraestructuras de recreo y ocio (Entorno de la Cuesta Ermita Sta. Quiteria y ruta) Proyecto Promotor Municipio Mejora servicio básico de acceso al núcleo Ayuntamiento de Olmeda Olmeda de la Cuesta Mejora en almazara (Productividad y calidad) Hermanos Pastor , S.L. Vellisca de población de la Cuesta Soc. Coop. Alta Alcarria Modernización de instalaciones en almazara Espacio participativo para el ocio y el recreo Ayuntamiento de Olmeda de CLM Olmeda de la Cuesta de la población (Invernadero) de la Cuesta Balsa de almacenamiento y evaporación de Soc. Coop. Alta Alcarria Valdeolivas Ayuntamiento de Saceda- aguas vegetales en almazara de CLM Acondicionamiento para zonas recreativas Saceda-Trasierra Trasierra María Isabel Fernández - Bodega Artesanal “Vinos Altomira” Ayuntamiento de Olmeda Rojo Mazarulleque Instalación de parque infantil Olmeda de la Cuesta de la Cuesta Planta de elaboración y venta de embutidos Luis Arribas Santateresa Castejón cárnicos Creación de página web turística Ayuntamiento de Huete Huete Mejora de infraestructuras deportivas Ayuntamiento de Tinajas Tinajas

Mejora alumbrado público para ahorro Empresas no agrícolas Ayuntamiento de Gascueña Gascueña energético

Acondicionamiento artístico de espacios Ayuntamiento de Olmeda Proyecto Promotor Municipio Olmeda de la Cuesta urbanos de la Cuesta Modernización elemento de transporte José Manuel Huete Molina funeraria. Biotrituradora para planta de tratamiento de Ayuntamiento de Buendía Buendía residuos vegetales Digitalización e impresión 3D Mystic Design, S.L. Huete Parque infantil Ayuntamiento de Buendía Buendía Ampliación de servicios en complejo turístico Asoc. para el desarrollo de - “El Moral”: Observatorio astronómico pueblos en extinción, S.A. Valdecañas Ayuntamiento de Edificio multiusos Salmeroncillos Modernización Guantes Industriales García, Guantes Industriales Huete S.L. García, S.L. “Mejora alumbrado público para eficiencia Ayuntamiento de Los energética Valdecolmenas Empresa de Ingeniería. Agromap Ingenieros, S.L. Huete Acondicionamiento exterior, equipamiento Acondicionamiento y equipamiento de local Ayuntamiento de Barajas Bollería Artesana de Miguel y contenido didáctico del Centro de para destinarlo a café-bar de Melo Interpretación e Iniciativas (CIEI) Casa rural en Feu Lab. Group, SLU Canalejas del Arroyo Señalización y edición de rutas de lugares Ayuntamiento de Barajas Barajas de Melo Modernización instalaciones Gasóleos de interés de Melo Gasóleos Díaz, S.L Huete Díaz, S.L. Ayuntamiento de Villalba “Barredora Municipal”. Villalba del Rey Alojamientos turísticos “Las Cuevas Noelia Alarcón Gutiérrez Huete-Bonilla del Rey

Antonio, Regina e Hijos, Mejora observatorio astronómico y área de Agrupación astronómica Modernización Panadería en Huete Huete Huete -Bonilla C.B observación” de Madrid

Instalación sistema de climatización en el Ayuntamiento de Villalba Villalba del Rey Patrimonio rural auditorio del Rey Dotación para puesta en marcha camping Ayuntamiento de Buendía Buendía Proyecto Promotor Municipio “La Veguilla” Plan Director de la zona norte de la Muralla Fundación Huete Futuro Huete de Huete

Restauración Fase II Iglesia “S. Martín Ayuntamiento de El Valle El Valle de Altomi- Obispo” de Mazarulleque de Altomira ra-Mazarulleque PROYECTOS DEL GAL Reconstrucción virtual de los antiguos Ayuntamiento de Olmeda Olmeda de la Cuesta molinos de aceite de la Cuesta CEDER ALCARRIA CONQUENSE

“Restauración fachada Ermita San Isidro Ayuntamiento de Gascueña Gascueña Estudio recursos y necesidades hídricos de La Alcarria Conquense “Conservación y mejora de la Ermita de Parroquia de San Esteban Huete San Gil Protomártir de Huete Plan de Comunicación y Animación Asociación de danzas y “Jornada de Folklore, artesanía, cultura y Huete- Moncalvillo Preparación Proyecto de Cooperación Olivar de La Alcarria paloteos de Moncalvillo reencuentro de danzas de Huete de Huete Preparación Proyecto de Cooperación Cristal de Hispania III “Restauración y conservación de la Iglesia Parroquia de San Esteban Huete Real de San Nicolás de Medina” Protomártir de Huete Animación Comarcal

“Construcción e instalación de Vidrieras en la Parroquia de Nuestra Gastos de Funcionamiento Valdeolivas Iglesia de Ntra. Sra. De la Asunción Señora de La Asunción

6 DECLARACIONES DE PROMOTORES DE PROYECTOS LEADER

JOSÉ LUIS REGACHO, ALCALDE DE OLMEDA DE LA CUESTA “Con poco dinero se puede hacer mucho siempre que tengas iniciativas. No hay que ver la burocracia como un obstáculo sino como una ayuda” l Ayuntamiento de Olmeda de la Cuesta ya ha sacado únicas a las que tienen acceso adelante hasta 6 proyectos LEADER en la Convocatoria consistorios como el suyo, E2014-2020, todos ellos enfocados a “mejorar la calidad insistiendo en que con poco de vida” de los vecinos y “hacer atractivo” este pequeño pueblo dinero se puede hacer mucho promoviendo “acciones participativas”, según explica su siempre que tengan iniciativas. alcalde, José Luis Regacho. Es el caso del acondicionamiento En cuanto a la burocracia, y señalización como espacio de recreo y ocio del entorno y matiza que, aunque pueda camino de la Ermita de Santa Quiteria, la instalación de un parecer un impedimento para parque infantil en la plaza, la mejora de uno de los accesos al gestionar este tipo de proyectos, les garantiza que lo están núcleo de población o la puesta en marcha de un invernadero haciendo bien y que no va a haber ningún defecto de forma. municipal. También el acondicionamiento artístico de los “Los profesionales del GAL lo miran todo con lupa pero no hay espacios urbanos con un paseo escultórico e interactivo o que verlo como un obstáculo sino como una ayuda para evitar la reconstrucción virtual de los antiguos molinos de aceite. posibles problemas pues está extremadamente bien hecho”, Regacho destaca cómo estas ayudas son prácticamente las incide.

DESAMPARADOS SIERRA, ALCALDESA DE BUENDÍA “Contar con estas subvenciones es la única forma que tenemos los ayuntamientos de sacar adelante proyectos y aumentar los servicios beneficiosos para la población”

l Ayuntamiento de Buendía Vegetales y convertir estos restos en abono reutilizable tras ha podido cumplir una su compostaje. Sierra aclara que esta actividad repercute de Ede sus competencias forma positiva en el medio ambiente y les permite enriquecer municipales de recogida y las zonas verdes del municipio, lo que a su vez contribuye a tratamiento de residuos y dar la conservación de las señas de identidad del territorio. En respuesta a una necesidad muy su opinión, contar con estas ayudas es la única forma que demandada por sus vecinos tienen los pequeños consistorios de sacar adelante proyectos gracias a la adquisición de una y aumentar los servicios beneficiosos para la población ya que biotrituradora con una subvención LEADER. Como aclara su sus unos presupuestos muy limitados. Gracias a otra de estas alcaldesa, Desamparados Sierra, con ella ha podido poner ayudas, su ayuntamiento también ha podido instalar un parque en funcionamiento la Planta de Tratamiento de Residuos infantil para uso y disfrute de los más pequeños del pueblo.

JUAN PARRILLA Y RODRIGO MUÑOZ, FUNDADORES DE AGROMAP INGENIEROS “El apoyo LEADER nos ha ayudado a poner en marcha un proyecto innovador para la comarca y que presta un servicio hasta ahora inexistente”

os ingenieros agrónomos pusieron en marcha hace más repercusión positiva de manera de un año una empresa que apuesta fuerte por la incursión indirecta en el medio ambiente. Dde las nuevas tecnologías en la agricultura, la ganadería, el Es el caso del uso de drones, medioambiente y el ámbito forestal para mejorar la rentabilidad sistemas de guiado de GPS y de las explotaciones. Los fundadores de Agromap Ingenieros, aplicaciones personalizadas Juan Parrilla Gómez y Rodrigo Muñoz Herráiz, destacan la para Smartphone para la importancia de haber contado con una ayuda LEADER a la hora monitorización de cultivos. de poner en marcha un proyecto tan innovador en la comarca También de su prestación y que presta un servicio hasta ahora inexistente en La Alcarria Agrosat, que permite la Conquense. Además de satisfacer las necesidades cotidianas conexión a telefonía e Internet que se demandan de un despacho de ingeniería y arquitectura, de banda ancha mediante ofrecen servicios basados en nuevas tecnologías que facilitan satélite desde cualquier punto al que actualmente no ofrecen una mejor gestión de los recursos agrarios y tienen una cobertura las principales operadoras.

7 DAVID GRANERO, ADMINISTRADOR DE ‘TODO 3-D’ MYSTIC DESIGN SL “Sin la ayuda LEADER no habríamos podido acometer las inversiones necesarias. Contar con el apoyo de estos fondos fue definitivo”

n 2017 inició su actividad en Huete, la empresa innovadora de todo tipo de piezas para la en el ámbito de la digitalización e impresión en 3D, ‘Todo conservación y restauración E3-D’ Mystic Design SL, contando con una ayuda LEADER del patrimonio artístico, sin la que no habrían podido acometer las inversiones histórico, paleontológico y necesarias. Como apunta su administrador, David Granero, arqueológico, tanto de edificios además del apoyo del Ayuntamiento optense, los fondos y fachadas como de obras y fueron “definitivos” para “crear su Plataforma de Tecnología esculturas de carácter cultural 3D y abordar la investigación y el desarrollo que requieren para y religioso. Granero entiende el aprendizaje, la experiencia y la publicidad imprescindibles”. que el proceso burocrático para Esta se ubica en unas instalaciones de unos 100 metros solicitar la subvención pueda cuadrados y cuenta con 9 trabajadores y 5 impresoras que frenas a muchas personas pero advierte de que el celo que abarcan prácticamente todos los tipos de impresión 3D actuales muestran los miembros del cuerpo técnico del GAL se ve luego y en los más diversos materiales,, siendo un “referente” en la recompensado con una subvención importante y que favorece conversión digital, mediante escáneres de última generación, la economía de las empresas.

JORGE HERNÁNDEZ, GESTOR DE LA ‘CASA RURAL LA ALCARRIA’ “El respaldo económico reduce el nivel de incertidumbre y ayuda a que no se haga tan cuesta arriba sacar adelante el proyecto”

analejas del Arroyo en la rehabilitación y equipamiento de un bien inmueble de contará muy pronto unos 240 m², distribuidos en 3 plantas y una zona de jardín, Ccon un casa rural en con 5 habitaciones dobles más una individual que, junto a los la que además se ofertarán sofás-cama, ofertará una capacidad de unas 17 personas. Con diferentes actividades el nombre ‘Casa Rural La Alcarria’, Hernández espera abrirla relacionadas con el ocio y durante el mes de julio ofertando un servicio inexistente en el turismo en la comarca, Canalejas del Arroyo con el objetivo de atraer nuevos visitantes lo que aportará un valor y generar riqueza en toda la zona, pues su idea es ofrecer añadido a un municipio también actividades multiaventura (senderismo, bicicletas, en el que no existe ningún piragüismo, pesca, etc) y de terapias alternativas (yoga, alojamiento turístico. Para su promotor Jorge Hernández, pilates, meditación, mindfullness, etc) y otras relacionadas con recibir el respaldo económico de la ayuda LEADER ha sido el turismo cultural dando a conocer la alfarería, el mimbre, las muy importante porque reduce el “nivel de incertidumbre minas romanas de lapis specularis, los yacimientos y otros del emprendedor autónomo” y ayuda a que no se haga “tan recursos patrimoniales, lo que ayudará a difundir los recursos cuesta arriba” sacar adelante el proyecto. Este ha consistido de la comarca.

LUIS AYLLÓN, ALCALDE DE BARAJAS DE MELO “No es fácil encontrar una fórmula tan beneficiosa, que cubra hasta el 90% de la inversión, para las corporaciones locales”

l alcalde de Barajas de Melo, Luis Ayllón, anima a las ambos están directamente corporaciones locales a presentar proyectos para mejorar relacionados pues una de las Ela calidad de vida de sus municipios recordándoles que no finalidades de este CIEI es es fácil encontrar una fórmula tan “beneficiosa” que cubra hasta difundir las peculiaridades el 90% de la inversión como la del actual programa LEADER. de un municipio que está Además, matiza que la burocracia hay que aceptarla porque es enclavado en un fértil valle una garantía del buen uso de los recursos públicos y asegura regado por el río Calvache, que si se quiere sacar adelante un proyecto, los trámites no son entre la Sierra de Altomira un obstáculo. Este Ayuntamiento contará con subvenciones y el Tajo, con “elementos para dos iniciativas: el acondicionamiento exterior e interior de paisajísticos y turísticos muy interesantes”. Por otra parte, su Centro de Interpretación e Iniciativas (CIEI) para impulsar también quiere ser un espacio dinamizador de la economía su función de dinamización y la señalización y edición de desde el que poner en valor proyectos e ideas que puedan rutas de lugares de interés en Barajas de Melo. Según Ayllón, contribuir a mejorar su desarrollo económico.

8 FERNANDO ROMERO, ALCALDE DE HUETE “Bendita burocracia cuando te conceden unas inversiones que son fundamentales para nuestro desarrollo” racias a las ayudas LEADER, el Ayuntamiento de atraer más visitas y una Feria Huete ya ha podido ejecutar cuatro actuaciones de la Alimentaria, en coordinación Gpresente convocatoria por lo que su alcalde, Fernando con la Fundación Huete Futuro, Romero, las califica como “fundamentales”. Sin ellas, asegura que ha incentivado el consumo que no habrían podido sacarlas adelante, ya que se trata de de los productos de la zona y subvenciones que pueden llegar hasta el 85-90%, incluyendo la calidad de los mismos. Por el IVA que en el programa anterior no era financiable y suponía otra parte, están acabando la el mayor coste para los ayuntamientos. Aunque cree que todos reforma del frontón de una de los municipios que están formados por varios pueblos deberían sus pedanías, Caracenilla, y contar con más fondos, anima a los consistorios a solicitarlas han podido instalar un nuevo y a no asustarse ante la “bendita burocracia” que les permite depósito de agua de 300.000 realizar inversiones para su desarrollo. Además, recuerda que litros de capacidad en el polígono industrial El Borbotón, pues el los profesionales del GAL están ahí para facilitar los trámites y anterior tenía poca capacidad y se vaciaba con cualquier avería. sacarlos adelante ya que se trata de un dinero europeo sobre Asimismo, han construido una nueva red de abastecimiento el que es necesario establecer mucho control. Con estas para aumentar el caudal y la presión y paliar así los problemas ayudas, su Ayuntamiento ha puesto en marcha un portal web de abastecimiento que puntualmente afectaban a las empresas turístico de la localidad que les ha permitido diferenciarse y de dicho polígono.

MIGUEL ÁNGEL ANTONIO VALBUENA, PROPIETARIO DE UN NUEVO BAR EN ALBENDA) “Sin el empujón económico de la ayuda LEADER no nos habríamos embarcado el proyecto” esde la pasada Semana Santa, los sin este “empujón” económico para comenzar vecinos de Albendea cuentan con un no se habrían embarcado en una inversión tan Dservicio muy demandado de café-bar grande. Por ello, anima a otros emprendedores con servicio de cocina, un establecimiento de la zona a solicitar las subvenciones al GAL inexistente hasta entonces en este municipio. CEDER Alcarria Conquense ya que, a su juicio, Su promotor, Miguel Ángel Antonio Valbuena, aunque los trámites sean muy exhaustivos se dedicaba a la actividad de la bollería y merece la pena contar con ese respaldo, panadería artesanal en la planta baja del local sobre todo teniendo en cuenta que no pueden en el que ya está funcionando el bar. Para dar acceder a otras ayudas. Este nuevo negocio respuesta a esta necesidad de la población tendrá también una importante repercusión en local, decidió embarcarse en un proyecto para el empleo local pues, no solo ha consolidado el que el apoyo de la ayuda LEADER ha sido varios puestos de trabajo, sino que creará otros “fundamental”. Antonio Valbuena asegura que nuevos durante los meses de verano.

LUIS ARRIBAS SANTATERESA, PROMOTOR DE UNA PLANTA DE ELABORACIÓN Y VENTA DE EMBUTIDOS CÁRNICOS EN CASTEJÓN “Los trámites no son un impedimento gracias al asesoramiento de los técnicos del GAL y al apoyo de otros emprendedores locales”

uis Arribas no solo quiere continuar con el negocio que su los arquitectos den el visto familia desarrolla desde hace más de 30 años en Castejón, bueno y el Ayuntamiento Lsino que quiere ampliar la producción y la distribución pueda concederles el permiso más allá de la comarca, crear puestos de trabajo y dar a de obra para construir la nave conocer un producto autóctono de calidad. Para construir una industrial y consolidar así planta de elaboración y punto de venta de embutidos cárnicos esta actividad agroalimentaria en este municipio contará con una subvención LEADER que en la Alcarria conquense. supondrá una gran ayuda, siendo además la única disponible. Además, tras un tiempo trabajando fuera de Castejón, Según explica, los trámites burocráticos del proceso no han Arribas ha querido volver a su pueblo para tomar el relevo sido un impedimento pues han contado con el asesoramiento de esta actividad familiar, una actuación fundamental para el de los técnicos del GAL y el apoyo de otros emprendedores mantenimiento de estos pequeños pueblos de la comarca. de la localidad. Actualmente, se encuentra a la espera de que

9 ANTONIO FERNÁNDEZ ODENE, ALCALDE DE VALLE DE ALTOMIRA “Gracias a los fondos LEADER los Ayuntamientos podemos devolver a los vecinos el patrimonio perdido que sienten como propio” l Ayuntamiento de Valle de Altomira acometará la Fernández Odene añade que segunda fase de la restauración de la iglesia de San solo gracias a estas ayudas EMartín Obispo de Mazarulleque, uno de los pueblos que, pueden realizar mejoras en junto con Garcinarro y Jabalera, conforman el municipio. iglesias, escuelas y edificios Tras una primera intervención en la que recuperaron gran municipales y anuncia que parte del tejado, acabarán de hacerlo en esta nueva obra tienen previstos dos proyectos que ya está adjudicada y a punto de comenzar y también más en Jabalera y Garcinarro. acondicionarán la fachada, según explica su alcalde, Antonio También reclama más cuantía Fernández Odene. Este señala que, sin los fondos LEADER para los municipios formados que gestiona CEDER Alcarria Conquense, les sería imposible por varias localidades pues cree que sus recursos económicos acometer estas actuaciones que devuelven a los vecinos ese “se quedan cortos” respecto a los que solo tienen solo un patrimonio perdido que sienten como propio. Es el caso de núcleo de población. El alcalde de Valle de Altomira anima a este templo del siglo XVI , que llevaba años hundido hasta que otros ayuntamientos a solicitar estos fondos europeos a través el consistorio logró que sus propietarios privados lo donaran del GAL sin temer a los trámites administrativos pues asegura y poder así rehabilitarlo y destinarlo a actividades culturales, que estos son necesarios para que exista un control y un una meta en la que se ha implicado siempre toda su población. reparto justificado.

ENRIQUE GUERRERO CUEVAS, ALCALDE DE SALMERONCILLOS “Los ayuntamientos pequeños tenemos un aparato administrativo muy cortito pero los profesionales del GAL te ayudan muchísimo con los trámites” os vecinos de realizar sus actividades, lo que dificulta el desarrollo de estas Salmeroncillos pronto durante el invierno. Por ello, también servirá de reclamo para Lcontarán con un espacio que prolonguen sus estancias y aumenten la frecuencia de en el que realizar actividades sus visitas aquellos que acuden al municipio solo los fines lúdicas, culturales, sociales de semana o durante las vacaciones. Guerrero avanza que en y populares durante todo breve firmarán el contrato con la empresa que construirá el el año gracias a la ayuda edificio que albergará un salón de actos con sillas móviles y LEADER que el GAL ha medios audiovisuales en la planta baja y un pequeño gimnasio concedido a su Ayuntamiento en la alta, además de un patio exterior con una zona de cocina para la construcción de un para organizar comidas populares. El alcalde aclara que edificio multiusos. Según su los trámites burocráticos pueden ser exhaustivos “pero no alcalde, Enrique Guerrero, insalvables” para conseguir estas subvenciones y que solo será un espacio abierto gracias a ellas consistorios como el suyo pueden emprender a todas las asociaciones, proyectos como este. “Los ayuntamientos pequeños tenemos hermandades y grupos juveniles del municipio y un punto un aparato administrativo muy cortito pero los profesionales de encuentro y participación que buscará revitalizar el clima del CEDER Alcarria Conquense te ayudan muchísimo con los social, pues actualmente no cuentan con ningún lugar para trámites”, añade.

MARISOL AÑONUEVO BÁLLEGA, ALCALDESA DE SACEDA-TRASIERRA “Gracias a las ayudas LEADER podemos mejorar la vida de los vecinos del municipio y generar un aliciente para que vengan los que residen fuera” aceda-Trasierra ha ampliado las zonas recreativas para el el recreo y ocio, Añonuevo uso y disfrute su población con el acondicionamiento de espera no solo mejorar la Sdos espacios diferenciados dirigidos a un amplio abanico vida cotidiana de los vecinos de población gracias a los fondos LEADER solicitados por su del municipio sino generar Ayuntamiento a través del GAL. Su alcaldesa, Marisol Añonuevo, un aliciente para que sigan explica que una de esas zonas es un parque infantil con sus acudiendo los que residen columpios mientras que la otra está enfocada principalmente fuera de él. Asegura que esto en las personas mayores, para los que han habilitado zonas no sería posible sin las ayudas de juegos como una pista de petanca y una mesa de ping- que tramita CEDER Alcarria Conquense y por ello anima a pong y han instalado aparatos cardiosaludables para realizar otros consistorios pequeños con presupuestos limitados a ejercicios de mantenimiento, además de papeleras y bancos aprovechar estas subvenciones para sacar adelante proyectos para sentarse. Facilitándoles este espacio de encuentro para según sus necesidades y siempre dentro de sus posibilidades.

10 NOTICIAS 22/01/2018 Los representantes de CEDER Alcarria Conquense difunden la oferta turística de la comarca en Fitur. 11/01/2018 CEDER Alcarria Conquense inicia un Plan de Comunicación

12/01/2018 El grupo de despoblación de CEDER Alcarria Conquense se reúne con el delegado de la Junta en Cuenca. 25/01/2018 El presidente de Castilla-La Mancha visita en Huete un proyecto LEADER: la empresa de digitalización e impresión ‘Todo 3-D’.

27/01/2018 El presidente de CEDER Alcarria Conquense demanda medidas “urgentes” contra la despoblación en el encuentro con el grupo de representantes de la Comisión Especial del Senado sobre la Evolución Demográfica en España. 01/06/2018 CEDER Alcarria Conquense reactiva las órdenes de pago de 7 expedientes de proyectos por un importe total de más de 80.000€

25/06/2018 La Asamblea de CEDER Alcarria Conquense valora de forma positiva el nivel de 9/02/2018 CEDER Alcarria Conquense participa compromiso del uadro Financiero del LEADER en la Asamblea anual de la Red Castellano 2014-2020 y solicita el adelanto de la segunda Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER). asignación

16/02/2018 CEDER Alcarria Conquense coordina dos proyectos de cooperación interterritorial: ‘Cristal de Hispania III’ y ‘El Olivar de la Alcarria’. 13/04/2018 La exposición ‘El Cristal de Hispania’, cedida por CEDER Alcarria Conquense al Parque Arqueológico de Carranque, incrementa el interés del público por el patrimonio romano del lapis specularis en la comarca

12/04/2018 Los Grupos de Acción Local (GAL) de Castilla-La Mancha reclaman medidas “curativas” y “no paliativas” para el mundo rural. 14/03/18 CEDER Alcarria Conquense concreta con los GAL de Cuenca, Soria y Teruel su Plan de Acción dentro de la Red SSPA

15/05/2018 El presidente de CEDER Alcarria Conquense aboga por ofrecer calidad de vida y enviar un mensaje positivo para mitigar la 06/04/2018 CEDER Alcarria Conquense despoblación de la comarca analiza con todos los GAL el funcionamiento del Programa LEADER y su papel ante el reto demográfico

11 OFICINA DE INFORMACIÓN Y TRAMITACIÓN CEDER Alcarria Conquense Plaza de la Merced, 1 · Huete 16500 (Cuenca) Tfno. 969 37 20 83 [email protected] · www.alcarriaconquense.com ÁMBITO GEOGRÁFICO DE ACTUACIÓN COMARCA DE LA ALCARRIA CONQUENSE

Vindel Provincia N de Cuenca Arandilla Valdeolivas Salmeroncillos N-320 Albendea

Villar del I. S. Pedro Villaconejos Castejón de Trabaque Buendía Cañaveruelas Canalejas del Arroyo Villalba Cañaveras Torralba Tinajas Olmeda de la Cuesta Olmedilla Gascueña de Éliz Castillo de Portalrubio Albaráñez Villar de de Guadamejud Domingo García El Valle de Provincia de Altomira Villanueva Villas de Guadalajara de GuadamejudLa Ventosa Bascuñana de San Pedro Saceda Trasierra Huete N-320 A-3 Los Valdecolmenas

Vellisca Pineda Prov. de Barajas de Melo Villarejo de Cañaveruelas Madrid la Peñuela

Tarancón Torrejoncillo A-40 del Rey

A-40 Cuenca A-3

MUNICIPIOS Albalate de las Nogueras · Albendea · Alcantud · Alcohujate · · Arrancacepas Barajas de Melo · Bascuñana de San Pedro · Buciegas · Buendía · Canalejas del Arroyo · Cañaveras Cañaveruelas · Castejón · Castillo de Albarañez · El Valle de Altomira · Gascueña · Huete · Leganiel Olmeda de la Cuesta · · La Peraleja · Pineda de Cigüela · Portalrubio de Guadamejud Priego · Saceda Trasierra · Los Salmeroncillos · · Tinajas · Torralba · Los Valdecolmenas · Valdeolivas · Vellisca · Villaconejosde Trabaque Villalba del Rey · · Villar de Domingo García · Villarejo de la Peñuela · Villar y Velasco · Villas de la Ventosa · Vindel