Edición digital Núm. 54 www.dipucuenca.es

SE EDITA: Miércoles Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 9 / Mayo / 2012 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

Secretaría General.— Extractos de acuerdos adoptados por el pleno de la Corporación de 20 de abril de 2012. Consorcio de Medio Ambiente.— Exposición de la cuenta general de 2011. Consorcio de Medio Ambiente.— Acuerdo de aceptar la delegación de competencias de ayuntamientos. Servicio de Personal.— Lista de admitidos, tribunal y fecha de examen de una plaza de ingeniero técnico. administraCión del estadO

Subdelegación del Gobierno en Cuenca.— Notificación de acuerdos y resoluciones. Confederación Hidrográfica del Júcar.— Concesión de aguas superficiales. administraCión de justiCia

Juzgado de Primera Instancia Nº 2 de Cuenca.— Edicto sobre procedimiento concurso 125/2012. Juzgado de Primera Instancia Nº 4 de Cuenca.— Edicto sobre procedimiento juicio de faltas 164/2011. administraCión lOCal

Ayuntamiento de Cuenca.— Solicitud de licencia de actividad de farmacia. Ayuntamiento de Cuenca.— Solicitud de licencia de actividad de iglesia. Ayuntamiento de Cuenca.— Notificar la resolución del recurso contra providencia de apremio. Ayuntamiento de Cuenca.— Solictud de licencia de actividad de droguería. Ayuntamiento de Cuenca.— Contratación de dos conserjes. Ayuntamiento de .— Información pública de expediente de desafectación de antiguas aula escolares. Ayuntamiento de Vellisca.— Exposición ordenanza por ocupación de la vía pública. Ayuntamiento de .— Aprobar definitivamente el presupuesto general de 2012. Ayuntamiento de .— Aprobar definitivamente el presupuesto general de 2010. Ayuntamiento de Henarejos.— Aprobar definitivamente el presupuesto general de 2009. Ayuntamiento de .— Exposición ordenanza reguladora de vertido y depuradora de aguas residuales. Ayuntamiento de Castillejo de Iniesta.— Aprobar la ordenanza reguladora de gestión de punto limpio. Ayuntamiento de Castillejo de Iniesta.— Exposición ordenanza reguladora de tasa prestación del servicio de ayuda a domicilio. Ayuntamiento de .— Expediente de enajenación. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 2 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

Ayuntamiento de Cervera del Llano.— Exposición de proyecto de la obra reposición de tubos y contador. Ayuntamiento de .— Exposición ordenanza reguladora de tenencia de animales. Ayuntamiento de Uclés.— Convocatoria de la plaza de juez de paz titular y sustituto. Ayuntamiento de Campillos Sierra.— Exposición presupuesto general 2012. Ayuntamiento de Buenache de Alarcón.— Aprobación presupuesto general 2012. Ayuntamiento de .— Solicitud de licencia para bar-restaurante. Ayuntamiento de Cañete.— Solicitud de licencia para supermercado. Ayuntamiento de .— Exposición cuenta general 2011. Ayuntamiento de Osa de la Vega.— Rectificación de error. Ayuntamiento de .— Subasta de aprovechamientos forestales. Ayuntamiento de .— Solicitud de licencia para bar. Ayuntamiento de .— Notificación de baja en el padrón de habitantes. Ayuntamiento de Huete.— Lista de admitidos y excluídos de una plaza de trabajador/a social del centro de la mujer. Ayuntamiento de Huete.— Lista de admitidos y excluídos de una plaza de abogado/a del centro de la mujer. Ayuntamiento de Huete.— Exposición ordenanza de la tasa por servicio del punto limpio. Ayuntamiento de Huete.— Exposición ordenanza de la tasa por servicio de basuras. Ayuntamiento de Huete.— Exposición ordenanza de la tasa por servicio de ayuda a domicilio. Ayuntamiento de Huete.— Exposición presupuesto general 2012. Ayuntamiento de .— Ordenanza fiscal de la tasa de cementerio municipal. Ayuntamiento de .— Proyecto técnico de la obra saneamiento y pavimentación en calle La Rosa. Ayuntamiento de Mota de .— Rectificación de error. Ayuntamiento de Salvacañete.— Aprobación ordenanza del servicio de vivienda de mayores. Ayuntamiento de Salvacañete.— Aprobación reglamento y funcionamiento de vivienda de mayores. Ayuntamiento de .— Aprobación ordenanza por prestación del servicio de depuración de aguas residuales. Ayuntamiento de .— Bases para contratación de un socorrista-monitor. Ayuntamiento de .— Convocatoria de la plaza de juez de paz titular y sustituto. Ayuntamiento de Tarancón.— Solicitud de licencia de actividad de tienda de comestibles. Ayuntamiento de .— Bases para la constitución de una bolsa de trabajo de socorristas y monitores de natación. Ayuntamiento de .— Exposición reglamento de funcionamiento de control horario para empleados públicos. Ayuntamiento de Quintanar del Rey.— Exposición reglamento de régimen interior de la microestación de autobuses. Ayuntamiento de Quintanar del Rey.— Bases convocatoria para bolsa de trabajo del servicio general de limpieza. Ayuntamiento de Quintanar del Rey.— Bases convocatoria para bolsa de trabajo del conserje e instalaciones municipales. Ayuntamiento de Quintanar del Rey.— Bases convocatoria para bolsa de trabajo del servicio general de obras y servicios. Mancomunidad de Servicios El Puerto.— Aprobación presupuesto general 2012. Mancomunidad de Servicios El Puerto.— Exposición cuenta general 2011. Mancomunidad de Servicios La Ribereña.— Nombramiento de presidente de la comunidad. Mancomunidad de Servicios La Ribereña.— Exposición cuenta general 2011. Mancomunidad de Pastos de Sierra de Cuenca.— Aprobación presupuesto general 2012. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

diPutaCión PrOvinCial

NÚM. 2142 seCretaría General

ANUNCIO

EXTRACTO DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR EL PLENO DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL, EN SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 20 DE ABRIL DE 2012. De conformidad con lo establecido en la normativa vigente, se hace público que el Pleno de la Excma. Diputación Provin- cial de Cuenca celebró sesión el día 20 de abril de 2012, en la que adoptó los siguientes acuerdos: 1º.- Aprobar el acta de la sesión anterior. 2º.- Aprobar el dictamen de la Comisión Informativa de Asuntos Generales, de fecha 16 de abril de 2012, sobre disolución del Instituto Provincial de Servicios Sociales. 3º.- Aprobar el dictamen de la Comisión Especial de Cuentas y de Economía y Hacienda, de fecha 16 de abril de 2012, sobre expediente de modificación de créditos número 4 al Presupuesto Ordinario de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca del ejercicio económico del 2012. 4º.- Quedar enterado de las Resoluciones de la Presidencia dictadas desde la anterior sesión plenaria ordinaria. 5º.- Rechazar la urgencia de las mociones presentadas para la promoción de un Plan de Emergencia Social, para la pro- moción de un Plan de Empleo y en defensa de la Sanidad Pública en Cuenca. Lo que se hace público para general conocimiento. Cuenca, 23 de abril de 2012. La Secretaria General, Verónica Hortelano Martínez V.º B.º: La Presidencia, Benjamín Prieto Valencia B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NUM 2191 COnsOrCiO de mediO amBiente

ANUNCIO

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales apro- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2011, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Cuenca, a 4 de mayo de 2012. EL PRESIDENTE, Fdo.: BENJAMÍN PRIETO VALENCIA B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 5 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2192 COnsOrCiO de mediO amBiente

ANUNCIO

Expediente 2011-016 La Junta General del Consorcio de Medio Ambiente para la Gestión de los Residuos sólidos Urbanos de la Provincia de Cuenca, en sesión extraordinaria de fecha 3 de Mayo de 2012, acuerda aceptar la delegación de competencias realizada por los Plenos de los siguientes ayuntamientos para la recogida, transporte y tratamiento de los residuos depositados en los puntos limpios ubicados en: • • ALCAZAR DEL REY • • CASTILLEJO DE INIESTA • MINGLANILLA • PAREDES DE MELO • SAN MARTÍN DE • VILLACONEJOS DE TRABAQUE • • VILLORA El alcance, contenido, condiciones y duración de estas delegaciones realizadas por estos Ayuntamientos serán las siguien- tes: Primero.- Será efectiva cuando se acredite la autorización administrativa del Punto Limpio, otorgada de conformidad con la Orden de 28/01/2011, por la que se regulan los procedimientos de autorización y notificación de puntos limpios en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha Segundo.- El ejercicio de las competencias delegadas en el Consorcio de Medio Ambiente queda condicionado al cumpli- miento por parte del ayuntamiento, titular de la instalación, de las obligaciones establecidas en el Decreto 179/2009, de 24/11/2009, por el que se aprueba el Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Castilla-La Mancha 2009-2019 sobre mantenimiento y vigilancia de los Puntos Limpios, y en el Reglamento de Funcionamiento de los Servicios prestados por el Consorcio de Medio Ambiente de la provincia de Cuenca, y la Ordenanza del Consorma Reguladora de los Puntos Limpios en la provin- cia de Cuenca Tercero.- Se entiende otorgada la delegación por tiempo indefinido, hasta tanto no quede expresamente avocada la dele- gación por parte del Ayuntamiento delegante, o se renuncie por parte del Consorcio a la aceptación de la delegación pre- via justificación del incumplimiento de las condiciones de mantenimiento y vigilancia del Punto Limpio impuesta por la nor- mativa vigente, así como el impago de las tarifas aplicadas por el Consorcio por retirada de contenedor instalado en el punto limpio, o el incumplimiento del procedimiento de liquidación de las mismas establecidas por el Consorcio. Lo que se publica para su general conocimiento. Contra el presente Acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de repo- sición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, ante La Junta General del Consorcio de Medio Ambiente para la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos, de conformidad con los artí- culos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce- dimiento Administrativo Común, o recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción contencioso- Administrativa.. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente. Cuenca, a 4 de mayo de 2012 EL PRESIDENTE Fdo. Benjamín Prieto Valencia B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 6 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2225 serviCiO de PersOnal

ANUNCIO

El Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, por Decreto número PERSO-00409, de fecha 7 de Mayo de 2012, ha dispuesto lo siguiente: Habiendo finalizado el plazo de exposición de listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos en el proceso selec- tivo convocado por Decreto de la Presidencia nº 37, de fecha 19 de Enero de 2010, (BOP, Nº 7, de 20 de Enero de 2010), y resolución nº 00169-2011, de fecha 15 de Abril de 2011, (BOP, Nº 46, de 20 de Abril de 2011), para la provisión, por el sistema de Oposición, Turno Libre, de UNA plaza de INGENIERO TECNICO DE OBRAS PUBLICAS de esta Excma. Dipu- tación Provincial Vistas las propuestas formuladas para la designación del personal técnico que constituirá el Tribunal de Selección y en uso de las atribuciones que como Presidente, PD el Vicepresidente 2º y Diputado de Personal, Economía y Hacienda y Asun- tos Generales (Decreto num. 33-2011 de 21 de julio de 2011) me están conferidas por el artículo 34.h de la Ley 7/85 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régimen Local, sucesivamente modificada, entre otras por Ley 57/2003 de 16 de diciem- bre y demás disposiciones concordantes. VENGO EN DISPONER: 1º.- Elevar a definitiva la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos que a continuación se relaciona la cual, se hará pública en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Tablón de Anuncios de la Excma. Diputación. LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS Nº APELLIDOS NOMBRE D.N.I. 1 BLASCO GOMEZ JESUS 11.828.013-X 2 CELIS GONZÁLEZ JAVIER 71.285.162-C 3 CELIS POZUELO MÓNICA 5.675.218-Z 4 CLAVIJO RUIZ VANESA 46.166.87-N 5 CRUZ SÁNCHEZ Mª DEL CARMEN 4.595.654-R 6 FERNÁNDEZ-CUETO FERNÁNDEZ ENRIQUE 3.124.100-X 7 GARCIA-HERAS LUNA DAVID 52.123.704-T 8 GOMARIZ JUAREZ ANTONIO 48.490.481-H 9 GREDILLA ESPIÑA LEOPOLDO 20.170.025-J 10 GUERRERO GÓMEZ CARLOS JAVIER 29.004.064-Y 11 HEREDERO GÓMEZ JESÚS 44.906.998-G 12 LACORT CONTRERAS OSCAR 4.583.847-Q 13 LEIVA ABASCAL JUAN PABLO 4.583.005-W 14 LEIVA ABASCAL ANGEL MANUEL 4.568.656-M 15 MANSILLA GONZALEZ ISAAC 8.873.395-H 16 MARCOS DE LA IGLESIA RUBÉN 71.025.789-H 17 MARTÍN DEL PESO JUAN 70.801.408-W 18 MARTINEZ GARCÍA LUIS MIGUEL 4.594.551-W 19 MATEO CASAS PABLO 53.224.074-G 20 OLIVARES LUCAS JOAQUINA 47.074.479-B 21 PILO TEJERO ENRIQUE 882.330-W 22 RIVERA DE FEZ SALVADOR 4.610.437-H 23 ROBLES VALLE VIDAL 9.790.374-X B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 7 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

24 ROCHA GOMEZ JOSE ANGEL DE LA 4.200.916-N 25 RODRIGO GÓMEZ Mª. JOSÉ 70.577.396-X 26 ROMAN PAVON FRANCISCO JAVIER 9.204.618-H 27 ROMERO GONZÁLEZ RUBÉN 4.613.024-Y 28 ROMERO PEREZ JAVIER RAFAEL 51.886.301-A 29 SALMERÓN FUERO RUBÉN 29.189.134-H 23 VÁZQUEZ RODRÍGUEZ SANTIAGO 50.437.811-F 31 VICARIO SENDEROS JOSE MARÍA 53.005.680-H 32 VILLAGARCIA MOLERO JOSÉ ENRIQUE 4.604.337-J 33 VILLALBA GALISTEO MANUEL 31.737.846-P LISTADO DEFINITIVO DE EXCLUIDOS Nº APELLIDOS NOMBRE DNI CAUSA EXCLUSION 1 BERMEJO CALVO ROBERTO 4.613.608-S FALTA ABONO TASAS 2 BORGE IZQUIERDO AMANDO ISAAC 51.467.886-G FUERA DE PLAZO 2º.- El nombramiento de los miembros del Tribunal de Selección que ha de entender en el citado proceso selectivo y que queda compuesto como sigue: PRESIDENTE: Dª. Verónica Hortelano Martínez, titular, y D. Santiago Pérez Osma, suplente VOCALES: D. José María Ballesteros Talavera, titular, y D. José Mota Garde, suplente D. Juan Visier Saiz, titular, y D. Pablo Herraiz Cañada, suplente D. Cristian Alcocer Pastor, titular, y D. José Luis Muñoz Lozano, suplente. D. Miguel Coronado Martínez, titular, y D. Angel Manuel Casado Candelas, suplente SECRETARIO: Dª. Cecilia Jiménez Rodríguez, titular, y Dª. María Teresa Escassi Gutiérrez, suplente. Contra la presente designación de miembros del Tribunal de Selección, los interesados podrán ejercitar abstención o recu- sación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 28 y 29 del la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurí- dico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común. Así mismo, se hará público que la práctica del primer ejercicio, tendrá lugar el próximo día 29 de Mayo de 2012, a las 17 horas, en las dependencias del edificio de la Universidad Nacional de Educación a distancia (UNED), sito en calle Colón, nº 8, de Cuenca. Los aspirantes deberán concurrir provistos de bolígrafo y Documento Nacional de Identidad. Igualmente y al objeto de constituir el Tribunal, se convoca a los señores y señoras designados, a la reunión que se cele- brará el próximo día 28 de Mayo de 2012, a las 9’30 horas, en las dependencias del Palacio Provincial, sito en la calle Agui- rre, número 1 de Cuenca. Lo que, en cumplimiento de lo decretado, se hace público para general conocimiento. El Diputado Delegado de Personal, Fdo.: Julián Huete Cervigón B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 8 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

administraCión del estadO

NÚM. 2168 suBdeleGaCión del GOBiernO en CuenCa

EDICTO

Intentada sin efecto por esta Subdelegación del Gobierno las notificaciones que se relacionan, de conformidad con lo pre- ceptuado en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificado por la Ley 4/1999, de 13 de enero, se notifica a las personas que se señalan los acuerdos y resoluciones siguientes: Expediente/Año Fase Actual Interesado/Destinatario 28/2012 Resolución Javier Romero Carrasco 54/2012 Resolución Sergio Alfaro Pérez 101/2012 Resolución Juan Carlos Escribano Álvarez 115/2012 Resolución Francisco Aranda Martín 133/2012 Resolución Juan Ángel Martínez Escudero 136/2012 Resolución Publio González Gómez 139/2012 Resolución Manuel Castillo Riscos 169/2012 Resolución Ioan Georgita 177/2012 Resolución Borja Olmedilla Requena 188/2012 Resolución José Miguel Toboso García 201/2012 Resolución Jonatan Gimeno Bustamante 207/2012 Resolución Samir El Messaoudi 208/2012 Resolución Gabriel Chiva 341/2012 Resolución Iosif Bidirel 365/2012 Acuerdo de Iniciación Adrián Rosu 368/2012 Acuerdo de Iniciación Rosa María Molinero Ibáñez 373/2012 Acuerdo de Iniciación Antonio Zamora Carboné 381/2012 Acuerdo de Iniciación Javier Cotillas Escamilla 393/2012 Acuerdo de Iniciación Gheorghe Dumitrean 396/2012 Acuerdo de Iniciación Jaime Baeza de Loño indicándoles que pueden consultar y obtener los documentos correspondientes en la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, calle Juan Correcher, 2, y que disponen de los siguientes plazos contados a partir del día siguiente a la publicación del pre- sente Edicto: • En los inicios de procedimiento y propuestas de resolución, QUINCE DÍAS para formular alegaciones. • En las resoluciones UN MES para formular recursos de Alzada ante el Ministro del Interior. • En los recursos de alzada DOS MESES para el recurso contencioso-administrativo. Cuenca, 3 de mayo de 2012. El Subdelegado del Gobierno, Fdo.: Ángel Luis Mariscal Estrada B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 9 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2135 COnfederaCión HidrOGrÁfiCa del jÚCar

ANUNCIO

En el expediente instado por la C.R. SALINAS DEL MANZANO sobre concesión de aguas superficiales a derivar del río HENA- RRUBIA, en el término municipal de Salinas del Manzano (Cuenca), con un volumen máximo anual de 34.371 metros cúbicos/año y un caudal máximo instantáneo de 6,72 litros/segundo, con destino a riego a manta de 8,02 Has., sitas en el término muni- cipal de Salinas del Manzano (Cuenca), se ha resuelto favorablemente con arreglo a las condiciones impuestas por esta Confederación Hidrográfica del Júcar, autorizando dicha legalización en el expediente referencia 1996RC0009. Lo que por orden de su Presidencia se hace público en cumplimiento de las disposiciones vigentes. Valencia, 2 de mayo de 2012. El Jefe del Área de Gestión del D.P.H., José Antonio Soria Vidal B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 10 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

administraCión de justiCia

NÚM. 2169 juZGadO de Primera instanCia n.º 2 de CuenCa

EDICTO

D. ANTONIO SENÍS FERNÁNDEZ, Secretario Judicial del Juzgado número 2 y de lo Mercanil de Cuenca. ANUNCIA 1.- Que en el concurso 000125 /2012, referente al deudor LOPEZ Y SILVESTRE PREFABRICADOS DEL HORMIGON,SL, cif B13395256 se ha presentado el informe de la administración concursal, al que se refiere el Capítulo I del Título IV de la Ley Concursal, junto con el inventario de bienes y derechos y la lista de acreedores. Dichos documentos pueden ser examinados por los interesados en la oficina judicial, así como obtener copias, a su costa. 2.- Dentro del plazo de DIEZ DÍAS, computado desde la última de las publicaciones de este edicto que se publicará en el Registro Público Concursal, BOE, Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y en el tablón de anuncios de este órgano judi- cial, los interesados que se consideren perjudicados por el inventario de bienes y derechos o por la lista de acreedores, podrán presentar impugnaciones en este órgano judicial. 3.- Para hacerlo se necesita valerse de abogado y procurador (artículo 184.3 de la LC). Dado en Cuenca, a cuatro de mayo de dos mil doce. El Secretario Judicial, Antonio Senís Fernández B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 11 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2111 juZGadO de Primera instanCia n.º 4 de CuenCa

EDICTO

JUICIO DE FALTAS 164/11. D.ª MARTA MARÍA MARTÍNEZ GONZÁLEZ, Secretaria del Juzgado de Instrucción número 4 de Cuenca. DOY FE Y TESTIMONIO: Que en el Juicio de Faltas 164/11, se ha dictado la presente sentencia, que en su encabezamiento y parte dispositiva dice: SENTENCIA 15/2012 En Cuenca, a veinte de febrero de dos mil doce. Vistos por mí, Javier Martín Mesonero, Magistrado Juez del Juzgado de Instrucción número 4 de esta ciudad, los presen- tes autos de juicio de faltas que se siguen en este Juzgado con el número 164/11, con intervención del Ministerio Fiscal y en los que figuran como denunciantes y perjudicados: Esther Sánchez Rodríguez, Ignacio Zafra Casadesus, y como denun- ciado: José Plaza Martínez. FALLO: CONDENAR a José Plaza Martínez como autor de dos faltas de lesiones a la pena, por cada una de ellas, de multa de 30 días con una cuota diaria de 3 euros, quedando sujeto en caso de impago a una responsabilidad personal de un día de privación de libertad por cada dos cuotas diarias no satisfechas, más costas procesales, si las hubiere. En concepto de responsabilidad civil, José Plaza Martínez deberá indemnizar a Ignacio Zafra Casadesus en la cantidad de 580 euros, y a Esther Sánchez Rodríguez en la cantidad de 420 euros. Notifíquese esta sentencia a las partes, haciéndoles saber que contra la misma se puede interponer recurso de apelación en el plazo de cinco días, ante este mismo Juzgado y para su resolución por la Audiencia Provincial; y expídase testimonio de la misma, que quedará unido a los autos, incorporándose el original al correspondiente libro de sentencias. Así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo. Doy fe.- PUBLICACION.- Dada, leída y publicada fue la anterior sentencia por el/la Sr/a. Juez que la dictó, estando el/la mismo/a celebrando audiencia pública en el mismo día de la fecha, de lo que yo el/la Secretario/a, doy fe. En CUENCA a veinte de Febrero de dos mil doce. Y no siendo hallado JOSÉ PLAZA MARTÍNEZ, por la presente se le notifica la presente resolucion. Cuenca, 2 de Mayo de 2.012. La Secretaria, Marta María Martínez González B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 12 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

administraCión lOCal

NÚM. 2155 aYuntamientO de CuenCa

ANUNCIO

Por MARÍA SOLEDAD GARCÍA MARTÍNEZ se ha solicitado licencia municipal para la instalación, apertura y funcionamiento de la actividad de FARMACIA, expediente número 12102, con emplazamiento en calle Ramón y Cajal, número 7. Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Decreto 2414/1961, de 30 de Noviembre, se hace público para que quienes se consideren afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia. Cuenca, 4 de mayo de 2012. El Alcalde-Presidente, Juan Manuel Ávila Francés B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 13 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2154 aYuntamientO de CuenCa

ANUNCIO

Por IGLESIA COSECHA MUNDIAL se ha solicitado licencia municipal para la instalación, apertura y funcionamiento de la actividad de IGLESIA, expediente número 12081, con emplazamiento en calle Antonio Machado, número 24 bajo. Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Decreto 2414/1961, de 30 de Noviembre, se hace público para que quienes se consideren afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia. Cuenca, 4 de mayo de 2012. El Alcalde-Presidente, Juan Manuel Ávila Francés B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 14 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2147 aYuntamientO de CuenCa

ANUNCIO

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 112.1 de la Ley58/2003. de 17 de Diciembre, General Tributaria, y habién- dose intentado la notificación al interesado o su representante por dos veces, sin que haya sido posible practicarla por cau- sas no imputables a esta Administración, se pone de manifiesto, mediante el presente anuncio, que se encuentra pendien- tes de notificar la resolución del recurso contra providencia de apremio siguientes: DNI SUJETO PASIVO Nº EXPEDIENTE 70517509-S FRANCO RAUL LOPEZ GARCIA 200-11 04533250-L PILAR CONCEPCION CEPEDA AZCOITIA 09/12 04602422-F JOSÉ ANTONIO CORREDOR DEL RÍO 04/12 04563240-V ISABEL BERMEJO BERMEJO 44/11 Los interesados citados, o sus representantes, deberán comparecer en el plazo del QUINCE DIAS NATURALES, contados desde el siguiente al de esta publicación, en las oficinas de Gestión, Inspección y Recaudación del Ayuntamiento de Cuenca, sita en Pza. Constitución, número 10, de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas, al efecto de practicar la refe- rida notificación. Si transcurrido dicho plazo no se hubiese comparecido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer. Cuenca a, 3 de mayo de 2012. La Jefa del Servicio de Revisión Tributaria, Mª del Carmen Fernández Soria B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 15 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2134 aYuntamientO de CuenCa

ANUNCIO

Por ISABEL LÓPEZ FUENTES se ha solicitado licencia municipal para la instalación, apertura y funcionamiento de la acti- vidad de DROGUERÍA, expediente número 12038, con emplazamiento en calle Cañete, número 35 (GALERÍA DE ALIMEN- TACIÓN "LA PAZ"). Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Decreto 2414/1961, de 30 de Noviembre, se hace público para que quienes se consideren afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia. Cuenca, 4 de mayo de 2012. El Alcalde-Presidente, Juan Manuel Ávila Francés B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 16 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2133 aYuntamientO de CuenCa

ANUNCIO

La Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento en sesión ordinaria, celebrada el día 21 de marzo de 2012, acordó la contratación de dos conserjes de colegio público, como personal laboral fijo del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca. Dª. AURORA ALCAÑIZ JIMÉNEZ, con D.N.I. 04.590.249-R D. LUIS VILLAR DÍAZ, con D.N.I. 04.591.674-T Se concede un plazo de quince días para la formalización de los correspondientes contratos, si bien, y dado el carácter de medida cautelar del Auto 511/2011, la contratación estará supeditada al resultado definitivo de los recursos interpuestos, tanto contra el auto mismo como contra la sentencia dictada por el mismo Juzgado. Lo que comunico para general conocimiento En Cuenca, a 3 de mayo de 2012. El Alcalde-Presidente en funciones, Fdo.: Darío Francisco Dolz Fernández B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 17 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2156 aYuntamientO de vellisCa ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA DE EXPEDIENTE DE DESAFECTACIÓN DE ANTIGUAS AULAS ESCOLARES DEL MUNICIPIO DE VELLISCA. Por Acuerdo del Pleno Municipal de fecha 26 de abril de 2012, se aprobó iniciar el procedimiento para la alteración de la calificación jurídica [desafectación] del bien inmueble escolar, ANTIGUAS AULAS ESCOLARES Y SOLAR ANEXO A LAS MISMAS, para que el bien deje de ser destinado al uso o servicio público que se describe a continuación: Antiguas Aulas Escolares y solar anexo a las mismas, sito en la calle Del Horno 18 de Vellisca, (Referencia catastral 9721301wk1492s0001bq), y al que está afecto, cambiando su calificación de bien de dominio público a bien de carácter patrimonial. De conformidad con el artículo 8 del Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, el expediente queda sometido a información pública por plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de anuncios; a lo largo de este plazo, los interesados podrán presentar las alegaciones que estimen oportunas. En Vellisca a 4 de mayo de 2012. La Alcaldesa, Fdo.:Teodora Moreno Yunta B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 18 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2165 aYuntamientO de vellisCa

ANUNCIO

La Ayuntamiento de Vellisca en sesión extraordinaria celebrada el día 26 de abril de 2012, acordó la aprobación provisio- nal de la Imposición de la ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASAS POR OCUPACIÓN DEL SUBSUELO, SUELO Y VUELO DE LA VÍA PÚBLICA. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provin- cia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Vellisca a 5 de mayo de 2012. La Alcaldesa, Fdo.: Teodora Moreno Yunta B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 19 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2153 aYuntamientO de valverdejO

ANUNCIO

Formado el Presupuesto General de este Ayuntamiento correspondiente al ejercicio económico 2012 así como, sus Bases de Ejecución y la Plantilla de Personal comprensiva de todos los puestos de trabajo, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 168 y 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legis- lativo 2/2004 de 5 de marzo, y el artículo 18 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el Capítulo I del Título VI de la Ley 39/1988. Vistas que no se han presentado alegaciones presentadas por los Boletín Oficial de la Provincia de fecha 21-03-2012. TERCERO. Aprobar definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento de Valverdejo para el ejercicio económico 2012 junto con sus Bases de Ejecución, y cuyo resumen por capítulos es el siguiente: ESTADO DE GASTOS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS A.1. OPERACIONES CORRIENTES CAPÍTULO 1: Gastos de Personal-...... 40000 euros CAPÍTULO 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios ...... 25000 euros CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes ...... 33300 euros A.2. OPERACIONES DE CAPITAL CAPÍTULO 6: Inversiones Reales...... 50000 euros TOTAL ...... 148300 euros ESTADO DE INGRESOS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS A.1. OPERACIONES CORRIENTES CAPÍTULO 1: Impuestos Directos...... 30000 euros CAPÍTULO 2: Impuestos Indirectos ...... 1300 euros CAPÍTULO 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos...... 42000 euros A.2. OPERACIONES DE CAPITAL CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital...... 750000 euros TOTAL ...... 148.300,00 euros CUARTO. Aprobar definitivamente la plantilla de personal, comprensiva de todos los puestos de trabajo reservados a fun- cionarios, personal laboral y personal eventual. Secretaria-intervención------acumulado Personal Laboral fijo ------3 AUXILIAR SAD – T. Parcial Personal eventual------1 limpieza edificios ------T. Parcial. Y para que conste, a los efectos oportunos en el expediente de su razón, de orden y con el V.º B.º del Sr. Alcalde, con la salvedad prevista en el artículo 206 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, se expide la presente en Valverdejo, a 3 de mayo de 2012. El Alcalde, Fdo.: Julián Jiménez López B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 20 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2151 aYuntamientO de HenarejOs

ANUNCIO

De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/1985 , de 2 de abril , Reguladora de las Bases de Régimen Local , 169.3 del Decreto Legislativo 2/2004 , de 5 de marzo , por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales , y 127 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril , Texto Refundido de Régimen Local y habida cuenta que la Corporación , en Sesión Ordinaria celebrada el día 29 de marzo de 2012 , adoptó acuerdo de aprobación ini- cial del Presupuesto General de este Ayuntamiento para 2010 , que ha resultado definitivo al no haberse presentado recla- maciones durante el plazo de exposición pública , se hace público el siguiente resumen del citado presupuesto de esta cor- poración para el año 2010 . INGRESOS : A) Operaciones No Financieras A1) Operaciones Corrientes Capítulo I Impuestos Directos ...... 87.000 Euros Capítulo II Impuestos Indirectos...... 6.000 Euros Capítulo III Tasas , Públicos y otros ingresos...... 22.060,30 Euros Capítulo IV Transferencias corrientes ...... 95.000 Euros Capítulo V Ingresos Patrimoniales ...... 50.000 Euros TOTAL ...... 260.060,30 Euros A2) Operaciones de capital Capítulo VII Transferencias de capital ...... 35.000 Euros TOTAL ...... 35.000 Euros TOTAL NO FINANCIERAS...... 295.060,30 Euros B) Operaciones Financieras : TOTAL INGRESOS ...... 295.060,30 Euros GASTOS: A) Operaciones No Financieras A1) Operaciones Corrientes Capítulo I Gastos de Personal ...... 72.100 Euros Capítulo II Gastos bienes corrientes y servicios ...... 110.000 Euros Capítulo III . Gastos Financieros ...... 60 Euros TOTAL ...... 182.160 Euros A2) Operaciones de Capital Capítulo VI Inversiones Reales ...... 112.900,30 Euros TOTAL ...... 112.900 , 30 Euros TOTAL NO FINANCIERAS...... 295.060,30 Euros B) Operaciones Financieras TOTAL GASTOS ...... 295.060, 30 Euros En Henarejos a 2 de mayo de 2012. El Alcalde, Víctor Martínez Agüera B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 21 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2152 aYuntamientO de HenarejOs

ANUNCIO

De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/1985 , de 2 de abril , Reguladora de las Bases de Régimen Local , 169.3 del Decreto Legislativo 2/2004 , de 5 de marzo , por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales , y 127 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril , Texto Refundido de Régimen Local y habida cuenta que la Corporación , en Sesión Ordinaria celebrada el día 29 de marzo de 2012 , adoptó acuerdo de aprobación ini- cial del Presupuesto General de este Ayuntamiento para 2009 , que ha resultado definitivo al no haberse presentado recla- maciones durante el plazo de exposición pública , se hace público el siguiente resumen del citado presupuesto de esta cor- poración para el año 2009 . INGRESOS : A) Operaciones Corrientes Capítulo I Impuestos Directos ...... 63.000 Euros Capítulo II Impuestos Indirectos...... 4.000 Euros Capítulo III Tasas y otros ingresos ...... 24.510 Euros Capítulo IV Transferencias Corrientes ...... 122.000 Euros Capítulo V Ingresos Patrimoniales ...... 58.000 Euros TOTAL ...... 271.610 Euros B) Operaciones de Capital : Capítulo VII Transferencias de capital...... 35.000 Euros TOTAL ...... 35.000 Euros TOTAL INGRESOS ...... 306.610 Euros GASTOS A) Operaciones Corrientes Capítulo I Gastos de Personal ...... 55.600 Euros Capítulo II Gastos bienes corrientes y servicios ...... 180.700 Euros Capítulo III . Gastos Financieros ...... 60 Euros TOTAL ...... 236.360 Euros B) Operaciones de capital Capítulo VI Inversiones Reales ...... 70.250 Euros TOTAL ...... 70.250 Euros TOTAL GASTOS ...... 306.610,00 Euros En Henarejos a 2 de mayo de 2012. El Alcalde, Víctor Martínez Agüera B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 22 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2149 aYuntamientO de CastillejO de iniesta

ANUNCIO

Aprobada inicialmente por el Pleno de este Ayuntamiento la ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE VERTIDO Y DEPU- RACIÓN DE AGUAS RESIDUALES del Ayuntamiento de Castillejo de Iniesta, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artí- culos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y en el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigen- tes en materia de Régimen Local, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que pueda ser examinado y se pre- senten las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. Castillejo de Iniesta, a 3 de mayo de 2012. La Alcaldesa, Fdo.: Raquel González Otero B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 23 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2148 aYuntamientO de CastillejO de iniesta

ANUNCIO

Se hace público a los efectos del artículo 70.2 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, el acuerdo definitivo de imposición y ordenación de la ORDENANZA REGULADORA DE LA GESTIÓN DEL PUNTO LIM- PIO DE CASTILLEJO DE INIESTA, así como el texto de la misma, que fue aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión de treinta de diciembre de dos mil once, que ha resultado definitivo al no haberse presentado reclamaciones. ORDENANZA REGULADORA DE LA GESTION DEL PUNTO LIMPIO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTILLEJO DE INIESTA. TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. Fundamento Legal Este Ayuntamiento, en uso de las competencias que le confiere el artículo 25.2.l) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Regula- dora de las Bases del Régimen Local y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legisla- tivo de 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en relación con las disposiciones contenidas en la Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos, establece a través de esta ordenanza la regulación del uso y funcionamiento del Punto Limpio. ARTÍCULO 2. Objeto La presente ordenanza tiene por objeto regular las actividades relacionadas con la puesta en marcha y funcionamiento del Punto Limpio de residuos del Ayuntamiento de CASTILLEJO DE INIESTA. ARTÍCULO 3. Definiciones A los efectos de la presente ordenanza se entiende por: Punto Limpio: son instalaciones donde se efectúa la recepción transitoria, recogida, clasificación y acumulación de ciertos tipos de residuos. Los Puntos Limpios constituyen, por tanto, un sistema de recogida selectiva. Residuos reciclables: aquellos materiales que pueden ser reutilizados o reciclados como materia prima, para que mediante un proceso, se obtenga un producto distinto o igual al original. Proveedor: persona natural o jurídica que hace entrega de los residuos reciclables en el Punto Limpio. ARTÍCULO 4. Objetivos Los objetivos principales del Punto Limpio son los siguientes: - Aprovechar los materiales contenidos en los residuos que son susceptibles de un reciclaje directo consiguiendo con ello un ahorro energético y de materias primas, y reduciendo el volumen de residuos a eliminar. - Servir a los ciudadanos como centro de depósito voluntario para la recogida selectiva de los residuos producidos en el ámbito domiciliario. - Evitar el vertido de residuos en el medio natural y urbano de los municipios de la provincia de Cuenca. - Ofrecer una forma sencilla de deshacerse de residuos que por sus características no pueden o no deber ser gestionados a través de los sistemas tradicionales de recogida - Buscar la mejor solución para cada tipo de residuo con el fin de conseguir la máxima valoración de los materiales y el mínimo coste en la gestión global. ARTÍCULO 5. Ubicación. El punto limpio de CASTILLEJO DE INIESTA se encuentra ubicado en el Camino de La Jara, polígono 8, parcela número 169 en CASTILLEJO DE INIESTA. ARTÍCULO 6. Responsabilidad El Ayuntamiento de CASTILLEJO DE INIESTA adquiere la titularidad de los residuos hasta su entrega al Consorcio Provin- cial de Medio Ambiente de Cuenca para su eliminación, valoración y/o reciclado. ARTÍCULO 7. Prestación del Servicio Para la prestación del servicio, el Ayuntamiento de CASTILLEJO DE INIESTA a través de el/los vigilante/s del Punto Lim- pio deberán tener en cuenta que: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 24 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

- Sólo se admiten residuos generados por particulares. - Se prohíbe la entrada de residuos de origen industrial. Las actividades industriales deberán gestionar sus propios resi- duos a través de gestores autorizados por la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha. TITULO II. IDENTIFICACIÓN DE RESIDUOS Y GESTIÓN ARTÍCULO 8. Tipología de los Residuos En el Punto Limpio se admiten los siguientes residuos: C-1: RESIDUOS VOLUMINOSOS DE MADERA. C-2: OTROS RESIDUOS VOLUMINOSOS. C-3: METALES Y CHATARRA. C-4: APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS. No obstante los residuos admisibles podrá variar en función del condicionado de la autorización administrativa otorgada por la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente de Cuenca de conformidad con el procedimiento regulado en la orden 28/01/2011, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente por la que se regulan los procedimientos de autorización y notificación de puntos limpios en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ARTÍCULO 9. Formas de Presentación de los Residuos Para la recogida de los residuos anteriormente mencionados, el Ayuntamiento se comprometerá a través del encargado a que éstos sean entregados en el Punto Limpios de acuerdo con unas adecuadas normas de presentación que eviten rotu- ras que puedan ocasionar riesgos de seguridad para las personas encargadas en la manipulación de los residuos, mezclas de residuos, derrames, etc. ARTÍCULO 10. Residuos No Admisibles No se podrán depositar ningún otro residuo que no venga relacionado en el artículo 8 de la presente ordenanza y en nin- gún caso no se podrán depositar de acuerdo con lo establecido en el Plan de gestión de Residuos Urbanos de Castilla la Mancha 2009/2019; los siguientes residuos: -Basuras urbanas orgánicas -Residuos industriales -Residuos agrícolas y ganaderos -Vehículos fuera de uso -Neumáticos fuera de uso -Residuos infecciosos hospitalarios, clínicos y farmacéuticos -Residuos radiactivos, explosivos, corrosivos, inflamables, insecticidas y antiparasitarios -Animales muertos y restos de origen animal El Ayuntamiento instará a los encargados del Punto Limpio al rechazo de aquellos residuos que por su naturaleza o volu- men no puedan ser admitidos con la presente ordenanza. ARTÍCULO 11. Cantidades Máximas Admisibles de Recursos El Ayuntamiento impondrá a los usuarios las siguientes limitaciones de depósito de materiales por día y usuario. Tipo de Residuos Cantidad admitida por persona y día: - Frigoríficos Máximo de 2 unidades. - Maderas Máximo 100 kilos o dos muebles - Electrodomésticos Máximo de 2 unidades ARTÍCULO 12. Descripción de las instalaciones Las instalaciones donde se halla el Punto Limpio consisten en un recinto cerrado, vallado y equipado con contenedores para los distintos tipos de residuos. Dicho recinto se compones de una zona de recepción y una zona de acopio de los residuos. La zona de recepción se encuentra junto a la entrada de la instalación. A través de la zona de recepción se accede a la zona de acopio de residuos donde se encuentran los diferentes contenedores específicos para cada tipo de residuo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 25 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

La zona de acopio dispone de espacio suficiente para realizar las actividades de descarga de los residuos, pudiendo manio- brar correctamente, tanto los vehículos particulares, como los vehículos recogedores de los residuos. Los contenedores tienen suficiente capacidad y llevan un letrero visible que indica el nombre del material que se puede depo- sitar en su interior. ARTÍCULO 13. Funcionamiento y gestión El personal encargado del control del Punto Limpio estará bajo la dependencia del Ayuntamiento, siendo éste responsable directo del cumplimiento de la Normativa Socio - Laboral y de Prevención de Riesgos Laborales. El Ayuntamiento, instará a los encargados del Punto Limpio a que la utilización del mismo se haga conforme a las siguien- tes normas: 1. Para que el servicio que se presta en el Punto Limpio sea el correcto, es necesario que los usuarios aporten los residuos previamente separados y los depositen en los contenedores específicos para cada fracción. 2. A la entrada del recinto, el encargado informará a los usuarios sobre la forma de realizar el depósito de cada uno de los residuos y de la localización de los diferentes contenedores. 3. En todas las entregas se exigirá la presentación del DNI del usuario cuyo número será anotado por el encargado del Punto Limpio en un libro de registro para control interno. Esta documentación será puesta a disposición del Consorcio Provincial de Medio Ambiente si éste así lo requiriese. Todos los datos quedan, en todo caso, sometidos a las normas generales de protección de datos personales, sin que los mismos puedan ser utilizados para otros fines que los propios del servicio. 4. El usuario accederá a la zona de acopio dónde depositará los residuos en el contenedor que correspondan. 5. El Ayuntamiento se comprometerá a mantener las instalaciones del Punto Limpio en buenas condiciones de higiene y salubridad pública. Para ello, los encargados deben controlar que el depósito de los residuos se realice de forma correcta, evitando la caída de residuos fuera de los contenedores y retirando cualquier material que dificulte el tránsito de los vehí- culos y el depósito de los residuos. 6. Los encargados del Punto Limpio rechazarán aquellos residuos que por su naturaleza o volumen no puedan ser admiti- dos de acuerdo con el presente reglamento. 7. Cualquier actuación pretendida por el Ayuntamiento cuyo fin no coincida con los objetivos marcados por el artículo 3 de la presente ordenanza deberá ser previamente comunicado y autorizado por el Consorcio Provincial de Medio Ambiente. 8. El importe a pagar en concepto de tasa por el uso del punto limpio será definido por la correspondiente ordenanza fiscal Reguladora de tasas del Punto Limpio de Castillejo de Iniesta. ARTÍCULO 14. Vaciado de los Contenedores Antes que los contenedores se hallen llenos de residuos, los encargados del Punto Limpio darán aviso a los gestores o trans- portistas designados por el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Cuenca para la retirada y el traslado de los resi- duos a las diferentes instalaciones de reciclaje o centros de eliminación. ARTÍCULO 15. Horario El Ayuntamiento determinará el Horario de apertura del Punto Limpio en función de las necesidades de utilización de la ins- talación de este municipio en cada momento, que será comunicado a la población a través de Bandos, y será fijado en la propia instalación. Así mismo, dicho horario se comunicará al Consorcio Provincial de Medio Ambiente con el fin de poder atender las consul- tas que hasta dicho organismo pudieran producirse referentes a este asunto así como para la realización del seguimiento correspondiente. TITULO III. OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES ARTÍCULO 16. Obligaciones de los Depositantes de los Residuos El encargado de la vigilancia del Punto Limpio velará por que los usuarios cumplan con las siguientes obligaciones: - Los residuos serán depositados en el contenedor correspondiente al tipo de residuo que figura inscrito en cada contene- dor de modo que siempre esté limpio el recinto. - Quedará totalmente prohibido el depósito de los residuos fuera de las instalaciones o fuera de los contenedores propios de cada tipo de residuo. - Las señales viales de circulación existentes serán respetadas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 26 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

- La velocidad dentro del recinto quedará limitada a un máximo de 16 Km. /hora. ARTÍCULO 17. Prohibiciones de los Depositantes de los Residuos El Ayuntamiento queda obligado a prohibir a través del encargado del Punto Limpio las siguientes acciones: 1. La entrega de residuos no procedentes de domicilios particulares. 2. El depósito de cualquier otro tipo de residuos de origen domiciliario que no se encuentre establecido en el presente regla- mento. 3. El depósito de residuos diferentes mezclados. 4. El depósito de residuos fuera del contenedor específico. 5. El depósito de residuos en cantidades superiores a las admisibles por este Reglamento. 6. Ocultar residuos de carácter peligroso dentro de bolsas o sacos. 7. El abandono de residuos de cualquier tipo en la puerta de las instalaciones fuera del horario de funcionamiento del Punto Limpio. TITULO IV. INFRACCIONES Y SANCIONES ARTÍCULO 18. Infracciones Sin perjuicio de las infracciones que pueda establecer la normativa sectorial específica, constituirá infracción administrativa cualquier vulneración o incumplimiento de lo dispuesto en la presente ordenanza, y se clasificarán en muy graves, graves y leves, de conformidad con la tipificación que se realiza en el presente artículo. En lo no previsto en el mismo, regirá el título XI de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, según la redacción dada a la misma, por la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, y los artículos 34 y 38, de 21 de abril, de Residuos así como los demás que resul- ten aplicables. Serán consideradas infracciones muy graves: - El abandono o vertido en el Punto Limpio de residuos peligrosos o residuos no autorizados en esta ordenanza. - La mezcla de las diferentes categorías de residuos peligrosos entre sí o de estos con los que no tengan tal consideración y su abandono o vertido en el Punto Limpio. - El impedimento del uso del Punto Limpio por otro u otras personas con derecho a su utilización. - Los actos de deterioro grave y relevante de los equipos, infraestructuras, instalaciones o elementos del Punto Limpio. - El abandono de residuos peligrosos en las inmediaciones o en las afueras del Punto Limpio, fuera del horario de funcio- namiento del mismo. Serán consideradas infracciones graves: - La comisión de alguna de las infracciones descritas en al apartado anterior cuando por su escasa cuantía o entidad, no merezcan la calificación de muy graves. - El abandono de residuos no peligrosos, de cualquier tipo, en las inmediaciones o en la puerta del Punto Limpio, fuera del horario de funcionamiento del mismo. Serán consideradas infracciones leves: - Depositar cualquier otro tipo de residuos que no se encuentre establecido en la presente ordenanza. - Entregar residuos no procedentes de domicilios particulares. - Depositar mezclados los diferentes residuos. - Depositar residuos fuera del contenedor específico. - Depositar cantidades de residuos superiores a las admisibles por la presente ordenanza. - Cualquier infracción de lo establecido en la presente ordenanza o en la normativa sectorial específica, cuando no esté tipi- ficada como grave o muy grave. ARTÍCULO 19. Sanciones Las infracciones a que ser refiere el artículo anterior podrán dar lugar a la imposición de las siguientes sanciones: - infracciones muy graves: multa de hasta 3.000 euros. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 27 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

- infracciones graves: multa de hasta 1.500 euros. - infracciones leves: hasta 750 euros. Las sanciones se graduarán atendiendo a: - grado de intencionalidad. - Gravedad del daño producido. - Grado de malicia, participación y beneficio obtenido. - Categoría del recurso afectado. - Naturaleza del recurso. - Reincidencia. - Peligro para la salud e integridad de las personas, animales y bienes. ARTÍCULO 20. Obligaciones de Reponer, Multas Coercitivas y Ejecución Subsidiaria De conformidad con lo previsto en la Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos y demás legislación aplicable, sin perjuicio de la sanción administrativa que se imponga, los infractores estarán obligados a la reposición o restauración de las cosas al ser y estado anteriores a la infracción cometida, en la forma y condiciones fijadas por el órgano que impuso la sanción. Si los infractores no procedieran a la reposición o restauración, de acuerdo con lo establecido en el apartado anterior, el órgano competente podrá acordar la imposición de multas coercitivas con arreglo a lo dispuesto en los artículos 99 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra- tivo Común y 36 de la Ley 10/1998, una vez transcurridos los plazos señalados en el requerimiento correspondiente. La cuantía de cada una de las multas no superará un tercio de la multa fijada por la infracción cometida. Asimismo, podrá precederse a la ejecución subsidiaria por cuenta del infractor y a su costa. ARTÍCULO 21. Prescripción 1. Las infracciones leves prescribirán a los seis meses, las graves a los dos años y las muy graves a los tres años. Las san- ciones impuestas por faltas leves prescribirán al año, las sanciones impuestas por faltas graves a los dos años y las san- ciones impuestas por faltas muy graves a los tres años. 2. El plazo de prescripción de las infracciones comenzará a contarse desde el día en que la infracción se hubiera cometido. Interrumpirá la prescripción la iniciación, con conocimiento del interesado, del procedimiento sancionador, reanudándose el plazo de prescripción si el expediente sancionador estuviera paralizado durante más de un mes por causa no imputable al presunto responsable. 3. El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde el día siguiente a aquel en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone la sanción. Interrumpirá la prescripción la iniciación, con conocimiento del interesado, del procedimiento de ejecución, volviendo a transcurrir el plazo si aquel está paralizado durante más de un mes por causa no imputable al infractor. DISPOSICIÓN FINAL La presente ordenanza entrará en vigor una vez publicado completamente su texto en el Boletín oficial de la Provincia de Cuenca y haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, por remisión al artículo 70.2 de la citada Ley. Contra el presente Acuerdo, se podrá interponer recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Admi- nistrativo del tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en Cuenca, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En Castillejo de Iniesta, a 31 de diciembre de 2011. La Alcaldesa, Raquel González Otero B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 28 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2144 aYuntamientO de CastillejO de iniesta

ANUNCIO

Aprobada inicialmente por el Pleno de este Ayuntamiento la ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO del Ayuntamiento de Castillejo de Iniesta, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y en el artí- culo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposicio- nes legales vigentes en materia de Régimen Local, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que pueda ser examinado y se presenten las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. Castillejo de Iniesta , a 3 de mayo de 2012. La Alcaldesa, Fdo.: Raquel González Otero B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 29 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2146 aYuntamientO de Cervera del llanO

ANUNCIO

Que en la Secretaría del Ayuntamiento se encuentra expuesto al público el EXPEDIENTE DE ENAJENACIÓN DE 24 METROS CUADRADOS EN EL CALLEJÓN DE LA CALLE CALVARIO, NÚMERO 20, aprobado en el Pleno del Ayuntamiento en sesión extraordinaria del día 27 de abril de 2012. Durante el Plazo de diez días los interesados podrán formular las alegaciones reclamaciones que estimen convenientes. Cervera del Llano, a 3 de mayo del 2012. El Alcalde, Fdo.: Julio Mena Dámez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 30 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2145 aYuntamientO de Cervera del llanO

ANUNCIO

Que en la Secretaría del Ayuntamiento se encuentra expuesto al público el proyecto de obra “REPOSICIÓN DE TUBOS Y CONTADOR EN EL SONDEO DE AGUA DE ABASTECIMIENTO A LA POBLACIÓN, REPARACIÓN DE ZONA DE BAÑO DE PISCINA MUNICIPAL”, redactado por el Ingeniero Técnico de Obras Públicas Dª Ismael Valencia Manzanares, apro- bado en el Pleno del Ayuntamiento en sesión extraordinaria del día 27 de abril de 2012. Durante el Plazo de diez días los interesados podrán formular las alegaciones reclamaciones que estimen convenientes. Cervera del Llano, a 3 de mayo del 2012. El Alcalde, Fdo.: Julio Mena Dámez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 31 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2143 aYuntamientO de fuentelesPinO de mOYa

ANUNCIO

El Pleno de este Ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada el día 23 de Marzo de 2.012 acordó la aprobación inicial de la ORDENANZA REGULADORA DE LA TENENCIA DE ANIMALES EN EL MUNICIPIO DE FUENTELESPINO DE MOYA. Y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y en el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provin- cia, para que pueda ser examinado y se presenten las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Fuentelespino de Moya, a 3 de Mayo de 2012. El Alcalde, Fdo.: Vicente Salvador Linuesa Moragón B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 32 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2141 aYuntamientO de uClÉs

ANUNCIO

Dadas las vacantes que se han producido en los cargos de Juez de Paz Titular y Sustituto en este municipio, y en cumpli- miento de lo dispuesto en los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y Reglamento de Jueces de Paz número 3/1995, de 7 de junio, se hace saber a todas las personas interesadas en ser nombradas para ocupar los citados cargos, que cumpliendo los requisitos exigidos y no estando incursos en ninguna de las causas de incapacidad e incompa- tibilidad establecidas por la LOPJ, pueden presentar por escrito sus solicitudes en la Secretaría de este Ayuntamiento (en horario de 9:00 a 14:00 horas) o por cualquiera de los procedimientos previstos en el artículo 38 de la Ley del Régimen Jurí- dico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, durante el plazo de quince días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la inserción del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. A las solicitudes, se acompañará fotocopia del DNI y Declaración Jurada de no estar incurso en ninguna de las causas de incapacidad o incompatibilidad señaladas en la LOPJ para desempeñar el cargo. En Uclés, a 2 de mayo de 2012. El Alcalde, Fdo.: Ángel García Rodríguez. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 33 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2137 aYuntamientO de CamPillOs sierra

ANUNCIO

Aprobado inicialmente en sesión extraordinaria del Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 04 de Abril de 2012 , el Presu- puesto General, Bases de Ejecución, y la plantilla de personal funcionario, laboral y eventual para el ejercicio económico 2012, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones. En Campillos Sierra, a 2 de Mayo de 2012. El Alcalde, Fdo.: Pedro Soriano Solera B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 34 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2132 aYuntamientO de BuenaCHe de alarCón

ANUNCIO

De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/85 de 2 de abril, 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y artículo 127 del Real Decreto Legis- lativo 781/86, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local; y habida cuenta que la Corporación en sesión celebrada el día 02 de abril de 2012, adoptó acuerdo de apro- bación inicial del Presupuesto General de esta Entidad para 2012, que ha resultado definitivo al no haberse producido recla- maciones durante el plazo de exposición pública, se hace constar lo siguiente: I) Resumen del Presupuesto para 2012 a nivel de capítulos INGRESOS Capítulo Denominación Euros A) Operaciones corrientes 1 Impuestos directos ...... 197.690,57 2 Impuestos indirectos ...... 208,56 3 Tasas y otros ingresos...... 149.217,23 4 Transferencias corrientes...... 150.243,64 5 Ingresos patrimoniales ...... 22.100,00 B) Operaciones de capital 7 Transferencias de capital ...... 2.000,00 Totales ingresos ...... 521.460,00 GASTOS Capítulo Denominación Euros A) Operaciones corrientes 1 Gastos de Personal...... 181.450,00 2 Gastos en Bienes Corrientes y Servicios...... 283.510,00 3 Gastos Financieros ...... 1.500,00 4 Transferencias corrientes...... 35.000,00 B) Operaciones de capital 6 Inversiones Reales...... 8.000,00 7 Transferencias de Capital...... 12.000,00 Totales gastos ...... 521.460,00 II) Plantilla y relación de puestos de trabajo de esta Entidad, aprobada junto al Presupuesto General para 2012. A). Personal funcionario: 1. Con habilitación nacional: 1.1. Secretario-Interventor, una plaza. (Agrupado con el Ayuntamiento de ) B). Personal laboral indefinido 1.1 Operario de servicios: 1 Plaza 1.2 Bibliotecaria: 1 Plaza. C) Personal laboral temporal B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 35 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

1.1 Auxiliar Ayuda a domicilio: 2 Plazas. 1.2 Auxiliar limpiadora: 1 Plazas. 1.3 Gobernanta Vivienda Tutelada: 1 Plaza. 1.4 Socorrista: 1 Plaza. 1.5 Peones Planes de Empleo: 2 Plazas. 1.6 Auxiliar Atención al público: 1Plaza. Según lo dispuesto en el artículo 171.1 del citado Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, se podrá interponer directamente contra el referido Presupuesto General recurso contencioso-administrativo por los legitimados con- forme al art. 170.1 del citado texto legal y por los motivos enumerados en su apartado número 2, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de este Anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, En Buenache de Alarcón, a 2 de mayo de 2012. La Alcaldesa, Fdo.: Begoña Saiz Carretero B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 36 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2063 aYuntamientO de Cardenete

ANUNCIO

A los efectos de lo prevenido en los artículos 30 del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, de 30 de noviembre de 1961, modificado por el Decreto 3494/64, de 5 de noviembre, y en el art. 4º.4 de la Instrucción de 15 de marzo de 1963, se somete a información pública que, por la persona-entidad que a continuación se reseña se ha soli- citado licencia de instalación y apertura para el ejercicio de la actividad siguiente: EXPEDIENTE: LICENCIA ACTIVIDAD MOLESTA, NOCIVA, INSALUBRE O PELIGROSA TITULAR: UVIMANCHE S.L. (IGNACIO UVIEDO LUJAN) EMPLAZAMIENTO: FINCA URBANA CALLE OBISPO TORRIJOS Nº 1 CARDENETE ACTIVIDAD SOLICITADA: BAR-RESTAURANTE. Se abre un plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente a la publicación del presente Edicto en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, a fin que quien se considere afectado de alguna manera por el establecimiento de tal actividad, pueda formular las observaciones que estime pertinentes, las cuales deberán estar fundadas en presuntos incumplimien- tos de las disposiciones vigentes o en las observaciones que considere oportuno realizar, mediante escrito dirigido a la Sra. Alcaldesa-Presidenta y presentado en el Registro General de este Ayuntamiento. El citado expediente puede ser consultado en la Secretaria de este Ayuntamiento. Cardenete, a 23 de abril de 2012. La Alcaldesa, Julia Gómez de Fez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 37 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 1852 aYuntamientO de CaÑete

ANUNCIO

Por D. JOSÉ CARLOS PÉREZ SAIZ se ha solicitado licencia para establecer la actividad de SUPERMERCADO, con empla- zamiento en la calle Carretera , número 28 bajo, de este municipio. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo que preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, a fin de que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad de referencia, puedan formular, por escrito, que presentarán en la Secretaría del Ayunta- miento, las observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles. Cañete, a 18 de abril de 2012. El Alcalde / La Alcaldesa, B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 38 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2200 aYuntamientO de Osa de la veGa

ANUNCIO

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, se expone al público, una vez informada por la Comisión Especial de Cuen- tas en sesión de fecha 23 de abril de 2012, la Cuenta General correspondiente al Ejercicio 2011, por plazo de quince días hábiles y ocho más a partir del siguiente al de su publicación en el BOP, durante los cuales quienes se estimen interesados puedan presentar por escrito las reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes, en las oficinas muni- cipales y ante el Pleno de la Corporación Municipal. En Osa de la Vega, a 24 de abril de 2012. El Alcalde, Fdo.: Juan Garde Rada. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 39 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2199 aYuntamientO de Osa de la veGa

ANUNCIO

ANUNCIO DE RECTIFICACION DE ERRORES Publicado el texto modificado de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto que se especifica, Boletín Oficial de la Pro- vincia núm. 47 de fecha 23 de abril del 2012, se han advertido errores, por lo que se hace constar que: En la MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES, INSTA- LACIONES Y OBRAS. Artículo 7. Cuota Tributaria. DONDE DICE: C) Para aquellas construcciones, instalaciones y obras tal y como vienen definidas en el artículo 3 de la presente ordenanza fiscal, cuya base imponible sea superior a 250.000 euros e inferior o igual a 250.000 euros: 4 por ciento. DEBE DECIR: C) Para aquellas construcciones, instalaciones y obras tal y como vienen definidas en el artículo 3 de la presente ordenanza fiscal, cuya base imponible sea superior a 250.000 euros: 4 por ciento. Lo que se hace público para general conocimiento. Osa de la Vega, a 4 de mayo de 2012. EL ALCALDE-PRESIDENTE, Fdo. Juan Garde Rada. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 40 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2171 aYuntamientO de Beamud

ANUNCIO

Aprobados por el Pleno de esta Corporación en sesión Extraordinaria del día diez de Abril de dos mil doce las condiciones particulares, que juntamente con las contenidas en el Pliego-Tipo de Condiciones Económico Administrativas, han de regir la subasta del aprovechamiento forestal de trufas en el Monte de U.P. nº 60 “El Rodenillo y Otros”, se hallan de manifiesto en la secretaría de este Ayuntamiento durante el plazo de ocho días hábiles contados a partir del siguiente al de la apari- ción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, pasados los cuales no serán atendidas las reclamaciones que se presenten a los mismos. A su vez se convoca la celebración de la subasta siguiente, si bien la misma se aplazará cuando resulte necesario, en el supuesto que se formulen reclamaciones contra los Pliegos de Condiciones. La subasta de trufas será la siguiente: Monte de U.P. nº 60 denominado “El Rodenillo y Otros“, Superficie: 1402,55 Has. Número anualidades: 8. Valor total: 3000 euros/anualidad (con incrementos anuales del IPC). Plazo del 1 de diciembre de 2012 a 15 de marzo de 2020, (siendo la primera anualidad la comprendida entre 01.12.12 a 15.03.13.). La subasta se celebrará en la Casa Consistorial bajo la Presidencia de la Sra. Alcaldesa o Concejal en quien delegue el día 29 de Mayo de 2012 a las dieciocho horas. Las proposiciones para optar a esta subasta se presentarán en mano en la Secretaría del Ayuntamiento, durante las horas de oficina y hasta la hora señalada para la celebración de la subasta, adjuntando la siguiente documentación: 1.- Documento Nacional de Identidad o fotocopia del mismo, del firmante de la proposición, cuando actuare por represen- tación acompañará los poderes o documentos acreditativos de la misma, debidamente bastanteados. 2.- Resguardo acreditativo de la constitución de la garantía provisional. 3.-Declaración responsable de no estar incurso en causa de incompatibilidad, en prohibición de contratar y de cumplimiento de obligaciones tributarias y de Seguridad Social. 4.-En el caso de concurrir una sociedad mercantil, deberá presentar escritura social inserta en el Registro mercantil bas- tanteada al efecto. Podrán concurrir a esta subasta cuantas personas se hallen interesadas y no estén comprendidas en ninguno de los casos de incapacidad o incompatibilidad para contratar con ésta entidad local. Para tomar parte en la subasta es preciso que los licitadores ingresen el 3% sobre el tipo de tasación como fianza provisio- nal elevándolo al 5 % sobre la cantidad del remate como definitiva. Serán rechazadas las proposiciones que no cubran el tipo de tasación de la subasta, como aquellas otras que ofrezcan dudas o no se ajusten al anuncio de la subasta. El adjudicatario vendrá obligado a satisfacer el importe del anuncio y demás gastos que se originen con motivo de la licita- ción. Para caso de que esta subasta quedase desierta se celebrarán otra segunda el octavo día natural siguiente al de la cele- bración de la primera, a la misma hora y en el mismo local, con las mismas condiciones. Modelo de oferta: Don…, con domicilio en , provincia de …, calle…, número…, con documento nacional de identidad nº…, enterado del anun- cio publicado en el boletín oficial de la provincia número…, y demás requisitos y condiciones que se exigen para tomar parte en el aprovechamiento de trufas, en el Monte de U.P. nº 60, se compromete a tomar parte en el citado aprovechamiento, con estricta sujeción al Pliego de Condiciones por la cantidad de … euros (en número y letra). (Lugar, fecha y firma). Beamud, a 3 de Mayo de 2012. La Alcaldesa, Fdo.: Sonia Hernández Pérez. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 41 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2197 aYuntamientO de mOntalBO

ANUNCIO

Solicitada por RECREATIVOS DONA S.L.U., licencia municipal para la actividad de BAR con emplazamiento en C/ San Isi- dro nº 40, en este Ayuntamiento se tramita expediente de licencia de dicha actividad. Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Decreto 2414/1961, de 30 de Noviembre, se hace público para que quienes se consideren afectados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende instalar, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al de la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia. En Montalbo a 2 de Mayo de 2.012 Luis Muelas Lozano B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 42 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2166 aYuntamientO de villaesCusa de HarO

ANUNCIO

No habiéndose podido notificar personalmente a las personas relacionadas a continuación, en el último domicilio conocido de este municipio, el trámite de AUDIENCIA que se les concedía por plazo de DIEZ DIAS, sobre expediente de baja de ofi- cio en el domicilio donde están empadronados en este Municipio, por medio del presente, se les concede el plazo indicado para que puedan formular las alegaciones pertinentes; significándoles, que transcurrido el mismo, salvo estimación de las alegaciones si se formulasen, se procederá de oficio, previo informe del Consejo Provincial de Empadronamiento, a dar la baja de los interesado en la Hoja Padronal del domicilio donde figuran empadronados y que no se corresponde con el que realmente tiene, todo ello en los términos previstos en el Art.72 del Reglamento de Población, según la redacción dada por el RD 2612/1996. NOMBRE IDENTIFICADOR MARIYA IVKOVA DIMITROVA PTE347271368 El presente Edicto se publica a los efectos contemplados en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, del Procedimiento Adminis- trativo Común. En Villaescusa de Haro a cuatro de mayo de dos mil doce El Alcalde, Fdo.: Cayetano J. Solana Ciprés B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 43 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2160 aYuntamientO de Huete

ANUNCIO

Por la Alcaldía se ha aprobado la siguiente resolución 47/2012 de fecha 2 de mayo de 2012 que dispone lo siguiente: Expirado el plazo de presentación de solicitudes de admisión para las pruebas de selección de personal para la contrata- ción de UNA PLAZA DE TRABAJADOR/A SOCIAL DEL CENTRO DE LA MUJER de Huete, así como la constitución de una bolsa de trabajo, todo ello mediante concurso-oposición. De conformidad con las bases aprobadas junto con la convocatoria en Resolución de Alcaldía de fecha 9 de abril de 2012, y de conformidad con el artículo 20 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se apruebe el Reglamento Gene- ral de ingreso de Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Pro- moción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, y el artículo 21.1.g) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local, RESUELVO PRIMERO. Aprobar la siguiente relación provisional de aspirantes admitidos/as y excluidos/as: RELACIÓN DE ASPIRANTES ADMITIDOS/AS: Nº Orden NOMBRE Y APELLIDOS DNI/NIF/NIE 1 GEMA ARAGON CARRETERO 04619809Y 2 ELENA DIAZ MONTALVO 04620846P 3 MARIA GABRIELA DEL EGIDO SERRANO 04619277A 4 MARIA TERESA MARTINEZ SANCHEZ 47070428P 5 MARIA TERESA GARCIA BERMUDEZ 06273117M 6 VIRGINIA HERNANDEZ PEREZ 04616326L 7 MARIA DEL CARMEN ARIAS MATAS 04614207Q 8 ANA ROYUELA 04622580V 9 GLORIA JIMENEZ MOYA 03909536L 10 NURIA JIMENEZ GOMEZ 04608354M 11 MARIA PAZ RAMIREZ LOPEZ 04616375E 12 CRISTINA INIESTA PRADILLO 70355025A 13 MARIA PURIFICACION JIMENEZ RUIZ 70521031H 14 MARIA DOLORES MOYA PARRA 70520681J 15 YOLANDA VALENCIA MILLAN 04614395C 16 CRISTINA CANTERO MARTINEZ 04598485A 17 VANESA LOPEZ CABAÑERO 47095556C 18 LOURDES ESTHER MARTINEZ CALVO 06255670S 19 FERNANDO ARAGON BASANTA 04619973D 20 MARTA VALERO GARCIA 04608049E 21 SARA JURADO RUIZ 04623604Y 22 MARIA BELEN CALERO MADRIGAL 04595012A 23 MARIA MARTINEZ TOLEDO 04611275M 24 JORGE MARCOS GOMEZ 04599452G 25 MARIA FELISA GUIJARRO PARDO 04576871D 26 MARIA DOMINGUEZ HERNANDO 70864054L 27 MERCEDES RUIZ HEREDIA 02881408Z 28 MARIA BELEN MARTIN LOPEZ 03098623V 29 VANESA GALINDO GARCIA 47095497F 30 SANDRA NARANJO LOPEZ 71221011Q 31 CAROLINA AVILES CAMINERO 70986196P B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 44 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

32 SILVIA LUMBRERAS LORENTE 72997135B 33 SILVIA GONZALEZ GONZALEZ 04612950R RELACIÓN DE ASPIRANTES EXCLUIDOS/AS: Nº Orden NOMBRE Y APELLIDOS DNI/NIF/NIE Motivo de Exclusión 1 MARIA ISABEL MARTIN ESPADA 70510045A Reverso de Titulación y ausencia de Declaración Jurada. 2 RAQUEL GONZALEZ ORTIZ 47094211D DNI ilegible, falta compulsa. 3 CELIA BUEDO RUBIO 70521912W Ausencia de Titulación y Declaración Jurada. 4 YOLANDA ARANDA GARRIDO 04583814Y Fuera de Plazo sin certificado postal. 5 URSULA GARCIA LOPEZ 04619236P Reverso de Titulación. 6 ANDREA PRADANA CASTEJON 04619129Q Fuera de Plazo. 7 RAQUEL CARRASCO MARTINEZ 04621396Y Ausencia de Declaración Jurada. 8 SANDRA CABEZUELO GUTIERREZ 70584928K Fuera de Plazo. SEGUNDO. Los/as aspirantes excluidos disponen de un plazo de cinco días naturales, a partir del día siguiente de la publi- cación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca para formular reclamaciones o subsanar los defec- tos que hayan motivado su exclusión. TERCERO. Publicar la relación provisional de admitidos/as y excluidos/as en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. Lo que en cumplimiento de lo decretado, se hace público para general conocimiento. El Alcalde, Fdo. Fernando Romero González B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 45 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2159 aYuntamientO de Huete

ANUNCIO

Por la Alcaldía se ha aprobado la resolución de fecha 2 de mayo de 2012 que dispone lo siguiente: Expirado el plazo de presentación de solicitudes de admisión para las pruebas de selección de personal para la contrata- ción de UNA PLAZA DE ABOGADO/A DEL CENTRO DE LA MUJER de Huete así como la constitución de una bolsa de tra- bajo, todo ello mediante concurso-oposición. De conformidad con las bases aprobadas junto con la convocatoria en Resolución de Alcaldía de fecha 9 de abril de 2012, y de conformidad con el artículo 20 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se apruebe el Reglamento Gene- ral de ingreso de Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Pro- moción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, y el artículo 21.1.g) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local, RESUELVO PRIMERO. Aprobar la siguiente relación provisional de aspirantes admitidos/as y excluidos/as: RELACIÓN DE ASPIRANTES ADMITIDOS/AS: Nº Orden NOMBRE Y APELLIDOS DNI/NIF/NIE 1 JAVIER LAFUENTE INIESTA 04612508L 2 LAURA HIGUERA DURAN 49014596D 3 MARTA ISABEL ARRIBAS CAMARGO 03859821F 4 NOELIA ALBARAÑEZ MOYA 04621898W 5 MARIA DEL ROSARIO CANO SANCHEZ 77571382H 6 MARIA DEL CARMEN SAIZ ESCRIBANO 47074484Q 7 EDUARDO NIETO MARTINEZ 04610254L 8 MARIA CARMEN MARTINEZ SEVILLA 44375096T 9 MARTA DELGADO SANCHEZ 04615748Q 10 MARIO MARTINEZ COTILLAS 04613721J 11 ENRIQUE REY ALVARO 04597870D 12 PEDRO FIDEL LAGUNAS DOMINGUEZ 04582702K 13 ANA GARCIA-SAAVEDRA DE LA CRUZ 04579140R 14 MARIA GUIJARRO HERAS 04617602F 15 ANA ISABEL JUSTO TALAVERA 04590394P 16 MARIA DEL CARMEN PEREZ GARCIA 44751331R 17 CRISTINA EMILIA BUENO BERMELL 04620312A 18 ANA MARIA TRICIO ARMERO 70509906W RELACIÓN DE ASPIRANTES EXCLUIDOS/AS: Nº Orden NOMBRE Y APELLIDOS DNI/NIF/NIE Motivo de Exclusión 1 MARIA DEL ROSARIO ALVARO PEREZ 04569047M Reverso de Titulación. 2 JUAN ÁNGEL CARRILLERO CUENCA 74514583B Ausencia de DNI, Titulación y Declaración Jurada. 3 MARIA GEMA GUERRERO MARTINEZ 04612641Z Falta Declaración Jurada. 4 JOSE ANDRES CUEVAS MORANTE 04560488W Reverso de Titulación. SEGUNDO. Los/as aspirantes excluidos/as disponen de un plazo de cinco días naturales, a partir del día siguiente de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de CUENCA, para formular reclamaciones o subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión. TERCERO. Publicar la relación provisional de admitidos y excluidos en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. Lo que en cumplimiento de lo decretado, se hace público para general conocimiento. El Alcalde, Fdo.: Fernando Romero González B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 46 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2164 aYuntamientO de Huete

ANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento de Huete en sesión ordinaria celebrada el día 3 de mayo de 2012, acordó la aprobación provi- sional de la imposición y la ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR SERVICIO DEL PUNTO LIMPIO. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provin- cia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Huete, a 4 de mayo de 2012. El Alcalde, Fdo.: Fernando Romero González B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 47 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2162 aYuntamientO de Huete

ANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento de Huete, en sesión ordinaria celebrada el día 3 de mayo de 2012, acordó la aprobación provi- sional de la modificación de la ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR SERVICIO DE BASURAS Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provin- cia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Huete, a 4 de mayo de 2012 El Alcalde, Fdo.: Fernando Romero González B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 48 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2163 aYuntamientO de Huete

ANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento de Huete, en sesión ordinaria celebrada el día 3 de mayo de 2012, acordó la aprobación provi- sional de la modificación de la ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR SERVICIO DE AYUDA A DOMICI- LIO. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provin- cia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Huete, a 4 de mayo de 2012. El Alcalde, Fdo.: Fernando Romero González B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 49 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2161 aYuntamientO de Huete

ANUNCIO

Aprobado inicialmente en sesión ordinaria de Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 3 de mayo de 2012, el Presupuesto General, Bases de Ejecución, y la plantilla de personal funcionario, laboral y eventual para el ejercicio económico 2012, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones. En Huete, a 4 de mayo de 2012. El Alcalde, Fdo.: Fernando Romero González B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 50 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2114 aYuntamientO de villar de Olalla ORDENANZA FISCAL DE LA TASA DE CEMENTERIO MUNICIPAL Fundamento y naturaleza Artículo 1. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de Abrí¡, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos de 15 a 19 de la Ley 2/2004, de 5 de marzo, reguladora de las Haciendas locales, este Ayuntamiento establece la «Tasa de Cementerio Municipal», que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el arti- culo 57 de la citada ley Hecho imponible Artículo 2. Constituye el hecho imponible de la Tasa la prestación de los servicios del Cementerio Munici¬pal en el término municipal de Villar de Olalla, tales como: asignación de espacios para enterramientos; permiso de construcción de pan¬teo- nes o sepulturas; ocupación de los mismos; reducción, incineración; movimiento de lápidas; colocación de lápidas, verjas y adornos; conservación de los espacios destinados al des¬canso de los difuntos, y cualesquiera otros que, de conformi- dad con lo prevenido en el Regla¬mento de Policía Sanitaria mortuoria sean procedentes o se autoricen a instancia de parte. Sujeto Pasivo Artículo 3. Son sujetos pasivos contribuyentes los solicitantes de la concesión de la autorización o de la prestación del ser- vicio, y en su caso, los titulares de la autorización concedida. Responsables Artículo 4. 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas a que se refieren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria. 2. Serán responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y los síndicos, inter¬ventores, o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 de la Ley General Tributaria. 3. Exenciones subjetivas Artículo 5. Estarán exentos los servicios que se presten con ocasión de: a) Los enterramientos de los asilados procedentes de la beneficencia, siempre que la conduc¬ción se verifique por cuenta de los establecimientos mencionados y sin ninguna pompa fú¬nebre que sea costeada por la familia de los fallecidos. b) Los enterramientos de cadáveres de pobres de solemnidad. c) Las inhumaciones que ordene la Autoridad Judicial y que se efectúen en la fosa común. Cuota tributaria Artículo 6. La cuota tributaria se determinará por aplicación de la siguiente tarifa: 1.- Sepultura nueva 900,00 euros Devengo Artículo 7. Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir cuando se inicie la prestación de los servi¬cios sujetos a gravamen, entendiéndose, a estos efectos, que dicha iniciación se produce por la solicitud de aquellos. Declaración, liquidación e ingreso Artículo 8. 1. Los sujetos pasivos solicitarán la prestación de los servicios de que se trate. 2. Cada servicio será objeto de liquidación individual y autónoma, que se practicará en el mo¬mento de la solicitud exi- giéndose el depósito previo de la misma en las arcas Municipales. Infracciones y sanciones Artículo 9. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que de las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y siguien¬tes de la Ley General Tributaria. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 51 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

DISPOSICION FINAL La presente Ordenanza Fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno en sesión celebrada el día reflejado en el anuncio de aprobación provisional publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, entrará en vigor y será de aplicación a partir del mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modifica- ción ó derogación expresa. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 52 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2117 aYuntamientO de salinas del manZanO

ANUNCIO

Por el Ayuntamiento de Salinas del Manzano, en sesión ordinaria celebrada el día 27 de Abril de 2.012. se aprobó el pro- yecto técnico de la obra del POM 2012, denominada “ SANEAMIENTO Y PAVIMENTACIÓN EN CALLE LA ROSA”, número 135, por importe de 15.000 euros y redactada por el Arquitecto Técnico, Don Saúl Castelblanque Martínez. Lo que se expone al público por el plazo de diez días hábiles, a contad desde el siguiente a la inserción del presente anun- cio en el Boletín Oficial de la Provincia, a fin de que por cualquier persona interesada se pueda examinar el expediente y formular las alegaciones que tengan por convenientes. Salinas del Manzano, 30 de Abril de 2012. El Alcalde, Fdo.: Luztolde López Jiménez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 53 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2116 aYuntamientO de

ANUNCIO DE RECTIFICACION DE ERROR

Detectado error en lo publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, número 149, de fecha 23 de diciembre de 2011, refe- rente a publicación de aprobación definitiva y texto íntegro de Ordenanzas Municipales; Donde dice “1.-Bienes de naturaleza urbana. El tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable a los bienes de naturaleza urbana se fija en el 0,60 por 100”. Debe decir: “1.-Bienes de naturaleza urbana. El tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable a los bienes de naturaleza urbana se fija en el 0,62 por 100”. En Mota de Altarejos a 16 de enero de 2012. El Alcalde, B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 54 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2123 aYuntamientO de salvaCaÑete

ANUNCIO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario inicial de fecha 7 de marzo de 2012 aprobatorio de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por estancia y asistencia del servicio de vivienda de mayores de salvacañete, publicada inicialmente en el BOP de fecha 16 de marzo de 2012, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Regu- ladora de las Haciendas Locales. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ESTANCIA Y ASISTENCIA DEL SERVICIO DE VIVIENDA DE MAYO- RES DE SALVACAÑETE Artículo 1º.- Fundamento y régimen. Este Ayuntamiento, conforme a lo autorizado por el art. 106 de la ley 7/85 de 2 de abril, L.R.B.R.I. y de acuerdo con lo pre- visto en el art. 20,4 ñ) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, establece tasa por estancia y prestación del servicio de Vivienda de Mayores, que se regula por la presente ordenanza, redactada conforme a lo dispuesto en el art. 16 del citado Real Decreto. Artículo 2.- Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de esta tasa: 1.- El servicio de alojamiento permanente y manutención destinado a personas mayores con un grado de autonomía per- sonal que les permita su estancia en este recurso. En el precio de la estancia están incluidas las siguientes atenciones: • Alojamiento- Se entenderá como tal, el uso de la habitación, en su carácter individual o compartida, así como las áreas y servicios comunes de la Vivienda. • Pensión completa- Que incluye: desayuno, almuerzo, merienda y cena. • Utilización de las dependencias por los residentes No estará incluido en el precio de la estancia: • Todo el material que precise el residente para su uso personal: útiles de aseo personal, andadores, sillas de ruedas, etc. • Servicio de peluquería, podología, etc. • Teléfono y análogos. • Transportes para trasladarse a médicos y análogos. • Otros que no estén incluidos en los servicios que se prestan en la Vivienda de Mayores. 2.- El servicio de manutención para comensales externos de la Vivienda de Mayores. El precio de manutención comprenderá el menú diario (desayuno, comida, merienda y cena). Artículo 3º.- Devengo. La tasa se considera devengada naciendo la obligación de contribuir cuando se inicie la prestación de los servicios deriva- dos del hecho imponible. Artículo 4º.- Sujetos pasivos. Serán sujetos pasivos contribuyentes, las personas físicas o jurídicas, así como las entidades a que se refiere el artículo 35 de la Ley General Tributaria, que soliciten los servicios para las personas beneficiarias de los mismos. Artículo 5º.- Base imponible. La base imponible estará constituida por los ingresos que perciba el usuario/a del servicio. A estos efectos se entiende por ingresos todas pensiones o prestaciones, incluyendo rentas de bienes inmuebles y de capital, así como las pagas extraor- dinarias. Dichas cuotas se actualizarán anualmente, según el IPC aplicable a 1 de enero del año que corresponda. La propiedad de cualesquiera bienes inmuebles, rústicos o urbanos, así como la percepción de rentas por depósitos ban- carios, por alquileres u otros ingresos análogos, también será tenida en cuenta para satisfacer la cuota mínima exigida en la presente ordenanza. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 55 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

Para los usuarios externos que solamente hagan uso del servicio de comedor, la base imponible estará constituida por el coste del servicio. Artículo 6º.- Condición de beneficiario. Podrán beneficiarse de los servicios de la Vivienda de Mayores aquellas personas individuales que cumplan los siguientes requisitos: • Haber cumplido 60 años o ser cónyuge o persona con relación afectiva o de convivencia que no ha alcanzado esta edad, pero solicitar el ingreso con su acompañante que sí cumple este requisito, o casos especiales que así lo determine la Comi- sión de Seguimiento • Estar empadronado en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha o ser originario de ella. Una vez realizado el ingreso en la vivienda de mayores, el usuario deberá empadronarse en el Municipio de Salvacañete. • Tener un grado de autonomía personal que les permita su integración en este recurso. Realización de las A.V.D). • No padecer enfermedad que pueda suponer un riesgo grave para la salud de los demás residentes (certificado médico). • No presentar problemas de conducta que puedan perturbar seriamente la convivencia en la Vivienda de Mayores. • No necesitar atención y supervisión las 24 horas del día Podrán beneficiarse del servicio de comedor para comensales externos aquellas personas individuales que cumplan los siguien- tes requisitos: • Haber cumplido 60 años o ser cónyuge o persona con relación afectiva o de convivencia que no ha alcanzado esta edad, pero solicitar el ingreso con su acompañante que sí cumple este requisito, o casos especiales que así lo determine la Comi- sión de Seguimiento • Tener un grado de autonomía personal que les permita comer sin apoyos. • No padecer enfermedad que pueda suponer un riesgo grave para la salud de los demás residentes. • No presentar problemas de conducta que puedan perturbar seriamente la convivencia en la Vivienda de Mayores. La condición de beneficiario no se entenderá nunca como un derecho permanente, sino que se mantendrá, modificará o se perderá en función de cómo varíen las circunstancias que motivaron su adquisición. Artículo 7º.- Cuota tributaria y gestión del impuesto. 7.1 Para Residentes: • La cuota tributaria será mensual y consistirá en el abono del 75% de la pensión o prestación que se perciba por el usua- rio, (excluidas pagas extras), siendo el mínimo a pagar por mensualidad de 500 €. Cuando el 75% de la pensión no alcance dicha cantidad, el usuario deberá compensar la diferencia hasta alcanzar los 500 € mensuales. En el supuesto de ingreso de un matrimonio en el que uno de los cónyuges no cubra los 500 € con su pensión, se podrá compensar la diferencia con la mayor pensión del otro cónyuge, con el consentimiento de éste, siendo la cuantía mensual a abonar de 1.000 € entre los dos. La pensión que perciba el residente se actualizará anualmente, según la normativa vigente. • Para los usuarios que ingresen en la Vivienda de mayores una vez iniciado el mes corriente, la cuota tributaria se pro- rrateará, dicho mes, en función de los días que resten hasta la finalización del mismo. • El pago debe producirse con periodicidad mensual, mediante domiciliación bancaria a la empresa gestora del servicio y con carácter anticipado entre los días 1 y 5 de cada mes. La falta del mismo podrá producir la retirada del servicio. • La no concurrencia a alguna comida, así como la estancia fuera de la Vivienda, deberá comunicarse con anterioridad y en ningún caso se deducirá de la cuota general fijada. 7.2.- Para comensales: • La cuota tributaria consistirá en el abono de 10€menú diario/usuario. • La tasa se incrementará anualmente, por la aplicación del Índice Nacional de Precios al Consumo experimentado en dicho periodo, y publicado por los servicios oficiales del Estado, u órgano autonómico competente. • El pago se realizará la primera semana de cada mes. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 56 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

• La no concurrencia a alguna comida deberá comunicarse mínimo con 48 horas de antelación, en cuyo caso se descon- tará del pago de la tasa en el mes siguiente el coste de los días que no se haya recibido el servicio. En caso de ausencia no comunicada con 48 horas de antelación el usuario quedará obligado al pago íntegro de la tasa. • Esta tasa se gestionará, en lo no previsto en esta ordenanza, en los términos establecidos en el Real Decreto 2/2004, de 5 marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Artículo 8º.- Seguimiento, regulación y evaluación. 1. En el caso de residentes de la Vivienda de Mayores la Comisión de Seguimiento es el órgano encargado del seguimiento del Convenio de Colaboración para el mantenimiento y funcionamiento de las Viviendas de Mayores entre la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales y el Ayuntamiento. La Comisión funcionará como órgano colegiado según lo establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reformada por la Ley 4/1.999, de 13 de enero. 2. En el caso de comensales externos para poder acceder al servicio de comedor de la Vivienda, tendrá que obtener el interesado/a la condición de comensal. Esta será concedida por el Alcalde, previo informe técnico por parte de los Servi- cios Sociales del Ayuntamiento de Salvacañete. 3. Todas las reclamaciones, quejas o sugerencias sobre el funcionario del servicio que formulen tanto los beneficiarios como el resto de vecinos deberán canalizarse a través de los servicios sociales municipales. Artículo 9. - Pérdida de la condición de usuario/a Son causas de pérdida de la condición de residente, las siguientes condiciones: 1. Los que voluntariamente desistan de la condición que ostentan. En este supuesto el residente estará obligado a comu- nicarlo, por escrito, al Ayuntamiento de Salvacañete; con 30 días de antelación, si no lo hiciera, podría reclamarse hasta 10 días del abono de la estancia al hacer la liquidación. 2. El ingreso o traslado a otra vivienda o centro residencial de manera indefinida. 3. La pérdida del grado de autonomía necesario para permanecer en la Vivienda. 4. La Expulsión como consecuencia de expediente disciplinario. La competencia para acordar la rescisión del contrato será del Ayuntamiento, previa valoración e informe favorable de la Comisión de Seguimiento. La entidad titular será la respon- sable del cumplimiento de lo acordado. 5. La falta de pago de dos mensualidades, previo informe de la Comisión de Valoraciones y Seguimiento y Resolución de la Alcaldía. 6. Por fallecimiento. Son causas de pérdida de la condición de comensal externo, las siguientes condiciones: 1. Los que voluntariamente desistan de la condición que ostentan. En este supuesto el residente estará obligado a comu- nicarlo, por escrito, al Ayuntamiento de Salvacañete con 15 días de antelación, si no lo hiciera, podría reclamarse hasta 10 días del abono de menú al hacer la liquidación. 2. La pérdida del grado de autonomía necesario para comer sin apoyos. 3. La Expulsión como consecuencia de expediente disciplinario. La competencia para acordar la rescisión del contrato será del Ayuntamiento. La entidad titular será la responsable del cumplimiento de lo acordado. 4. La falta de pago de dos mensualidades. 5. Por fallecimiento Artículo 10º.- Reserva de plaza. A los efectos de reserva de plaza, los usuarios/as residentes deberán abonar la totalidad del importe de la cuota tributaria durante el tiempo de reserva no excederá de tres meses. Artículo 11º.- Responsables. Serán responsables solidariamente de las obligaciones tributarias establecidas en esta ordenanza los sujetos establecidos como tales en la Ley 58/2003. Artículo 12º.- Exenciones, reducciones y demás beneficios legalmente aplicables. De conformidad con el art. 9 del Real Decreto Legislativo, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, no se reconoce beneficio tributario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo establecido en los tratados o acuerdos internacionales, o lo expresamente previstos en normas con rango de ley. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 57 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

Artículo 13º.- Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 184 y siguientes de la Ley General Tributaria. DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el "Boletín Oficial de la Provincia", y será de aplicación a partir de entonces, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. Contra el presente Acuerdo podría interponerse recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Admi- nistrativo de Cuenca, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el articulo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Salvacañete, 2 de Mayo de 2012. El Alcalde, Fdo.: Vicente Giménez Garrido B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 58 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2124 aYuntamientO de salvaCaÑete

ANUNCIO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario inicial de fecha 7 de marzo de 2012 aprobatorio del Reglamento de funcionamiento y régimen interno de la Vivienda de Mayores de Salvacañete, publicada inicialmente en el BOP de fecha 16 de marzo de 2012, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO Y REGIMEN INTERNO DE LA VIVIENDA DE MAYORES DE SALVACAÑETE. Artículo 1.- DEFINICIÓN DE VIVIENDA TUTELADA DE TERCERA EDAD. La vivienda tutelada de la Tercera Edad de SALVACAÑETE ( Cuenca ) , en lo sucesivo vivienda, de acuerdo con lo esta- blecido en la Orden de la Consejería de Bienestar Social de 31 de marzo de 1992, por la que se regula la autorización y acreditación de establecimientos de Tercera Edad, Minusválidos, Infancia y Menores, es un recurso social que se consti- tuye para ofrecer alojamiento permanente y manutención a aquellas personas que necesitando el servicio, reúnan las con- diciones siguientes: - Personas de 60 o más años, excepto cuando se trate del cónyuge o pareja del solicitante, que podrá tener una edad inferior. - Que puedan desplazarse y valerse por sí mismos. - Que no necesiten vigilancia durante las 24 horas del día. - Que sean autónomas en las actividades de la vida diaria o necesiten una mínima ayuda. - Que sean continentes. - Que puedan responsabilizarse de su propia medicación, cuando se precise. - Que expresen su deseo de vivir en grupo. Artículo 2.- OBJETO. El objetivo de la vivienda es la prestación del servicio expresado y ofrecer a los usuarios un entorno físico y social inserto en una comunidad, que posibilite relaciones interpersonales en un entorno de grupo pequeño. Todo ello con el grado de seguridad suficiente para mantener la intimidad personal. Artículo 3.- ENTIDAD GESTORA. El Ayuntamiento de SALVACAÑETE, como titular, propietario y responsable jurídico y administrativo de la vivienda, es su entidad gestora y ejercerá las siguientes funciones: - Regular el funcionamiento de la vivienda - La custodia de los expedientes individuales de los usuarios. - Arbitrar los medios y adoptar los acuerdos oportunos para conseguir un efectivo funcionamiento de la vivienda. - Habilitar a la Comisión de Seguimiento de la vivienda para el ejercicio de sus funciones específicas, designando a los representantes, que junto a los propios de la Consejería de Bienestar Social, la compongan. - Aprobar la normativa de régimen interno. - La administración económica, que comprende la disposición de todos los gastos necesarios para el buen funcionamiento y la recaudación de la tasa que los usuarios han de satisfacer de acuerdo con lo establecido en la ordenanza fiscal regula- dora. - La aprobación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa del servicio de asistencia y estancia en la vivienda y sus opor- tunas modificaciones cuando procedan. - Resolver, a propuesta de la Comisión de Seguimiento, las solicitudes de ingreso en el centro o de otro orden, que pue- dan formular los interesados. - Resolver, a propuesta de la Comisión de Seguimiento, el baremo y criterios de la admisión de solicitudes de ingreso. - Formalizar el contrato a que de lugar la admisión de los distintos usuarios, conforme al modelo que se incluye como anexo al presente Reglamento. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 59 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

- Imposición de Sanciones de acuerdo con la Ordenanza al efecto y previa instrucción del expediente Sancionador. - Todas aquellas que no estando previstas en la anterior relación sean de su competencia. Para el ejercicio de sus funciones, se constituirá una COMISIÓN GESTORA integrada por el Sr. Alcalde o concejal en quien delegue y un Concejal de cada Grupo Político. Artículo 4.- FORMAS DE GESTIÓN. El servicio de asistencia y estancia en la vivienda se podrá gestionar por cualquiera de las formas establecidas en la legis- lación aplicable; Ley de Contratos del Sector Publico 30/2007 y sus modificaciones si las hubiere o nueva Legislación al efecto. Artículo 5.- COMISIÓN DE SEGUIMIENTO. La Comisión de Seguimiento, constituida por la Comisión Informativa de Bienestar Social del Ayuntamiento integrada por el Sr. Alcalde y Un Concejal de cada Grupo Político y dos de la Consejería de Bienestar Social, tendrá las siguientes fun- ciones: - Elaborar el Reglamento de funcionamiento y Régimen interno y, proponer al Ayuntamiento su aprobación y modificación, cuando proceda. - Elaborar las normas por las que se establezcan el baremo y criterios de admisión de solicitudes y proponer su aproba- ción. - El estudio de las solicitudes de ingreso y la propuesta que proceda sobre la admisión, de acuerdo con los criterios y baremo establecidos. - El seguimiento del funcionamiento de la vivienda. Su composición podrá variar conforme a lo que determine en el convenio formalizado por la Consejería de Bienestar Social y el Ayuntamiento. Artículo 6.- USUARIOS. Las personas usuarias de la vivienda tendrán los derechos y deberes que se establecen en la Ley 3/1994, de 3 de noviem- bre, de Protección de los Usuarios de Entidades, Centros y Servicios Sociales de Castilla-La Mancha y disposiciones con- cordantes , sin perjuicio de los que se establezcan se puedan establecer en cualquier otra normativa aplicable. No obstante, los usuarios de la vivienda están obligados a: - Empadronarse en el domicilio de la vivienda. - Satisfacer la tasa correspondiente por la asistencia y estancia en la vivienda. - Observar y respetar las normas del presente Reglamento. - Colaborar para el buen funcionamiento diario del centro. - Coadyuvar al mantenimiento de una buena y solidaria convivencia interna en la vivienda. Artículo 7.- PERSONAL. El personal encargado del funcionamiento de la vivienda estará compuesto como mínimo por un/una gobernante/a y dos auxiliares. 1.- El/La Gobernante/a ejercerá, bajo su responsabilidad las siguientes funciones: - La dirección y organización de la vivienda. - La coordinación de los cometidos y funciones de los/las auxiliares. - Velar por el cumplimiento de las normas de convivencia y en su caso, imponer sanciones por falta leve. - La elaboración del menú semanal. - El control de la contabilidad interna generada por el funcionamiento de la vivienda. - Resolver las emergencias y situaciones imprevistas que surjan. - Garantizar que la atención de los usuarios sea la idónea en función de sus necesidades. - El control de los suministros y existencias de carácter doméstico necesarios. - Comunicar al Ayuntamiento cualquier anomalía e incidencia que se produzca en la Vivienda y anexos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 60 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

- Cuantas funciones y tareas sean precisas para el buen funcionamiento y organización de la vivienda. 2.- Los/Las Auxiliares ejercerán, bajo su responsabilidad las siguientes funciones: - Realizar las tareas encomendadas por el/la gobernante/a, tales como: ayuda directa al residente, limpieza, lavado, plan- cha, etc. - Respetar y hacer respetar las normas de convivencia interna. - Dar cuenta a el/la gobernante/a de los incidentes que pudieran ocurrir en sus ausencia. - Cuantas acciones sean necesarias y oportunas para el buen funcionamiento de la vivienda. 3.- El personal de la vivienda asistirá, previa autorización de la Alcaldía, a los cursos y jornadas formativas o, cualquier otro tipo de actividad, que se organice por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y, que vayan dirigidos a este perso- nal, con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios. Artículo 8.-NORMAS DE FUNCIONAMIENTO. Por su especial naturaleza, estas normas se recogen en los anexos a este Reglamento. Dada su amplitud y diversidad y, el carácter doméstico y tan concreto de la normativa en esta materia, para lo no previsto en los anexos, el/la gobernante/a resolverá la actuación a seguir, sin perjuicio de dar cuenta o consultar a la Comisión de Seguimiento o al Ayuntamiento para su examen y adopción de las medidas oportunas. Artículo 9.- PREMIOS, FALTAS Y SANCIONES. 1.- PREMIOS. La Comisión de Seguimiento podrá proponer al Ayuntamiento la concesión de mención honorífica a favor de los usuarios que, por la especial dedicación, considere merecedores de tal distinción previos los Informes Sociales oportunos. 2.- FALTAS. Las faltas sujetas a sanción se clasificarán en leves, graves y muy graves. Son FALTAS LEVES: • Alterar las normas de convivencia y respeto mutuo creando situaciones de malestar en la vivienda. • Utilizar inadecuadamente las instalaciones y medios de la vivienda, o perturbar sus actividades. • Promover y participar en altercados, riñas o peleas de cualquier tipo. • No comunicar la ausencia de la vivienda cuando ésta tenga una duración entre 7 y 24 horas, sobre todo, cuando suponga ausencia de alguna de las comidas. Son FALTAS GRAVES: • La reiteración de las faltas leves, desde la tercera cometida • Alterar las normas de convivencia de forma habitual, creando situaciones de malestar general en la vivienda. • No comunicar la ausencia de la vivienda cuando esta tenga una duración superior a 24 horas. • La demora injustificada de un mes en el pago de la tasa municipal que corresponda. • Utilizar en las habitaciones aparatos y herramientas no autorizadas. • La sustracción de bienes o de cualquier clase de objetos, propiedad del Ayuntamiento, instalados en la vivienda para su uso y disfrute por los usuarios, del personal o de cualquier usuario • Falsear u ocultar datos en relación con el disfrute de cualquier prestación o servicio. Son FALTAS MUY GRAVES: • La reiteración de las faltas graves, desde la tercera cometida. • La agresión física o los malos tratos graves a otros usuarios, personal de la vivienda o, cualquier persona que tenga relación con la vivienda. • Falsear u ocultar declaraciones o aportar datos inexactos y relevantes en relación con la condición de residente. • La demora injustificada de dos meses en el pago de la tasa correspondiente. • No comunicar la ausencia de la vivienda cuando esta tenga una duración superior a dos días. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 61 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

3.- SANCIONES. Sin perjuicio de las demás responsabilidades civiles o penales a que hubiera lugar, las sanciones que se podrán imponer a los usuarios que incurran en algunas de las faltas mencionadas en el apartado anterior, serán las siguientes: Por FALTAS LEVES: • Amonestación verbal privada, con lectura de normas de convivencia y registro en el Libro de Incidencias, y aviso de que en caso de repetición de la falta se iniciará expediente al infractor. • Amonestación individual por escrito y comunicación a sus familiares en caso de reincidencia. Por FALTAS GRAVES: • Amonestación escrita formal, y dependiendo de la gravedad, suspensión de los derechos de residente por un periodo no superior a seis meses. Por FALTAS MUY GRAVES: • Suspensión de los derechos de residente por un periodo de seis meses a dos años. • Pérdida definitiva de la condición de residente. 4.- COMPETENCIA PARA LA APLICACIÓN DE LAS SANCIONES. Las sanciones por faltas leves, previo cumplimiento de las oportunas normas de procedimiento, serán aplicadas por el/la Gobernante/a o Auxiliares. En caso de falta grave, el/la Gobernante/a o Auxiliares pondrán en conocimiento de la Comisión Gestora las incidencias registradas por escrito y el proceso seguido. Dicha Comisión notificará al residente por escrito la amonestación de la con- ducta infractora, en base al libro de incidencias, aplicando la normativa del presente Reglamento, y advirtiendo expresa- mente de que la próxima vez podrá ser sancionado por la Comisión de Seguimiento con la suspensión, y en caso de falta muy grave con la pérdida de condición de residente. Las sanciones por faltas graves que conlleven suspensión, y las muy graves, serán impuestas por la Comisión de Segui- miento, previa notificación por escrito de la Gobernanta o Auxiliares, de la falta cometida por el residente, y siguiendo las normas de procedimiento sancionador del Reglamento. De la reunión celebrada por la Comisión de Seguimiento en la que se imponga la sanción, se levantará Acta por el/la Secretario/a del Ayuntamiento. 5.- PRESCRIPCIÓN. Las faltas leves, graves y muy graves prescribirán al año. El plazo de prescripción comenzará a contar desde el día en que la falta se hubiera cometido. El plazo de prescripción se interrumpirá a la recepción por el residente del escrito en el que se comunica la incoación del expediente disciplinario y el nombramiento del instructor. Si el expediente se paralizase por causas ajenas a la voluntad del expedientado, y transcurrido un periodo de dos meses sin reanudarse, seguirá contando el plazo de prescripción. 6.- EXPEDIENTE PERSONAL. Las sanciones impuestas a los usuarios serán anotadas en su expediente personal. Estas anotaciones quedarán cancela- das, salvo en los caso de pérdida definitiva de la condición de residente, siempre que la Comisión de Seguimiento consi- dere que el sancionado ha observado un normal comportamiento durante los siguientes plazos: -Sanciones por faltas leves: dos meses. -Sanciones por faltas graves: cuatro meses. -Sanciones por faltas muy graves: seis meses. Estos plazos serán contados a partir de la fecha de cumplimiento de la sanción. 7.- PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. En caso de falta leve, el/la Gobernante/a o Auxiliares impondrá la sanción que corresponda, con citación previa y audien- cia, si fuera posible, del interesado. En caso de falta grave que no conlleve sanción de suspensión, la Comisión Gestora, informada previamente por la Gober- nanta, notificará por escrito al residente y a sus familiares la amonestación de la conducta infractora, en base al libro de incidencias, aplicando la normativa del presente Reglamento, y advirtiendo expresamente de que la próxima vez podrá ser B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 62 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54 sancionado por la Comisión de Seguimiento con la suspensión, y en caso de falta muy grave con la pérdida de condición de residente. Denunciado ante la Comisión de Seguimiento o, advertido por ésta un hecho susceptible de ser tipificado como falta grave o muy grave con arreglo a lo dispuesto en este Reglamento, llevará a cabo una primera comprobación acerca de la vera- cidad del mismo; y en los casos de riesgo inmediato para la integridad física de los usuarios, con carácter excepcional, la adopción de medidas cautelares. En lo supuestos de faltas estimadas como graves o muy graves, la Comisión de Seguimiento propondrá a la Delegación Provincial que designe un instructor, quien a la mayor brevedad posible, realizará la investigación adecuada, con objeto de elevar la propuesta que estime procedente de acuerdo con la normativa, una vez oídos el interesado, la dirección de la vivienda (Gobernante/a) y la propia Comisión o cualquier otra persona que estime conveniente. La Comisión de Seguimiento notificará su resolución al interesado, y a la dirección de la vivienda ( Gobernante/a ). 8.- RECURSOS. Contra la sanción impuesta y, sin perjuicio de las acciones civiles o penales que correspondieran, podrán interponerse recla- maciones o los recursos oportunos, de acuerdo con las Leyes de Régimen Jurídico, de Procedimiento Administrativo y de Procedimiento Contencioso-Administrativo, en vigor, y su normativa de desarrollo así como otros Recursos que estime con- veniente en su defensa dentro del Ordenamiento Jurídico. DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA. El presente Reglamento entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el "Boletín Oficial de la Provincia", y será de aplicación a partir de entonces, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. ANEXO REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA VIDA DIARIA EN LA VIVIENDA TUTELADA DE LA TERCERA EDAD DE SALVA- CAÑETE Normas básicas y concretas de actuación para los residentes y personal de la vivienda, así como para posibles visitas: - En beneficio de todos, cuiden las instalaciones de la vivienda, ya que se trata de su propio hogar. - Guarde las normas de convivencia e higiene más elementales. - Contribuya con su actitud a fomentar el respeto mutuo entre los compañeros. En el interior de la vivienda no se puede fumar, ni consumir Drogas. - Dé muestras de comportamiento solidario, y ayude a sus compañeros en lo que éstos precisen. - Cuide de que en cada momento solamente permanezcan encendidas aquellas luces que sean necesarias, y evite el con- sumo innecesario de agua y teléfono. - El traslado de haberes propios a la vivienda estará limitado al criterio del/de la gobernante/a, en función de la limitación de espacio y el respeto a los compañeros. - Tenga el dinero justo, ya que el Ayuntamiento y los trabajadores carecen de responsabilidad en este asunto. - Vele por que tanto los dormitorios, armarios y cuartos de aseo, así como los espacios comunes de la vivienda, estén en perfecto orden, garantizando con ello una vivienda confortable y acogedora, haciendo un uso adecuado en cada momento. - Facilite el trabajo de las personas que cuidan de la vivienda y absténgase de utilizar los espacios comunes durante el tiempo de limpieza de los mismos. - Colabore en la limpieza de su habitación realizando aquellas tareas para las que se encuentre capacitado y, en todos los casos, cuide la limpieza de los objetos de uso personal o de adorno que utilice o tenga colocado en su habitación. - Tanto en los lugares comunes como en su propia habitación o cuarto de baño, evite ensuciar el suelo o las paredes. - Todo es de todos, por lo que no habrá lugar a reserva de sillas, sillones, etc. - El horario normal de actividad de la vivienda se fija de 8 a 22 horas, y entre las 10 y las 22 horas los festivos. Antes y después de estas horas no se realizarán tareas de aseo personal ni de otro tipo que pudieran resultar molestas a los demás residentes. El horario de comidas se servirá a las siguientes horas: • Desayuno: de 9 a 9:30h. (Los días festivos será de 10 a 10:30h) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 63 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

• Comida: de 13:30 a 14:30h • Merienda: de 18 a 18:30h • Cena: de 20:30 a 21:30h Estos horarios podrán ampliarse motivadamente con el consentimiento de la gobernanta o auxiliares. - El/La gobernante/a no tendrá obligación de permanecer en la vivienda tutelada durante toda la noche, salvo que las cir- cunstancias lo requieran y el /ella lo considere conveniente. - Si algún residente tuviera que ser trasladado a un Centro hospitalario será requerida la presencia de los familiares para que lo acompañen; en el caso de urgencia o, de no existir familiares, el acompañante será el/la gobernante/a y, ante la impo- sibilidad de éste/a, el personal auxiliar que lo sustituya. - La televisión podrá verse durante la siesta y después de la hora de acostarse, siempre que no se oiga en las habitacio- nes y que se hubieran realizado, previamente, las tareas de aseo personal. - Cuando existan problemas entre los residentes respecto a la elección de la cadena de televisión, el/la gobernante/a o, en su defecto, el personal auxiliar, decidirá discrecionalmente la misma, sin perjuicio de que pudieran ser oídos los intere- sados. - Si algún residente hubiera de levantarse antes, o volver después de las horas señaladas, deberá ponerlo en conocimiento del/de gobernante/a con la antelación suficiente, así como si hubiera de pernoctar fuera de la vivienda o llegar tarde por causa justificada a comer o cenar. El horario interno de los residentes será el que determine la Gobernanta o Auxiliares en función de la mejor prestación del servicio. - El menú, adaptado a las necesidades dietéticas de las personas mayores, es único para todos, salvo los regímenes des- critos por el médico. - No se podrán sacar alimentos o utensilios del comedor. - No se podrán pasar alimentos a los dormitorios. - No se permitirá, salvo prescripción facultativa, servir las comidas en las habitaciones. Tampoco se podrá guardar en los dormitorios alimentos o bebidas. - Todo residente que pueda hacerlo por sí mismo, deberá bañarse o ducharse días alternativos y, todo el que lo precise, contará para ello con ayuda del personal auxiliar. - El residente cuidará el aseo diario de cara y manos, peinado afeitado y aseo íntimo. - Los residentes se cambiarán de ropa interior todos los días y de ropa exterior, días alternativos, coincidiendo con los días de baño o ducha, salvo que se requiera con más frecuencia. La ropa se entregará al personal auxiliar para su lavado, con excepción de la que se encuentre ostensiblemente estropeada o injustificadamente sucia. A este respecto se recuerda la conveniencia de renovar el vestuario. - La ropa común de la vivienda, será cambiada según criterio del /de la gobernante/a; en todo caso, con la frecuencia nece- saria para mantener una confortable estancia. - Los residentes podrán recibir visitas de familiares y amigos que, en general, deberán adecuarse a un horario y compor- tamiento razonables, tales como que no interfieran en las tareas de limpieza, que no accedan a las habitaciones o zonas de servicio y que respeten las normas de la vivienda. - En caso de que una persona tenga que recibir visitas y no quisiera que el resto del grupo esté presente, lo podrá aten- der en su habitación con el conocimiento del/de la gobernante/a o del personal auxiliar. - Se establece el siguiente horario de visitas: < VERANO: De 18:00 a 20:00 horas < INVIERNO: De 18:00 a 19:00 horas < SABADOS Y FESTIVOS: De 16:00 a 20:30 horas - El teléfono de la vivienda es una herramienta de trabajo y de conexión en previsión de urgencias, sin perjuicio de su uso por los residentes, con supervisión del personal de la vivienda, debiendo abonar sus llamadas, teniendo derecho a que se les expida el correspondiente recibo. No se podrán realizar ni recibir llamadas fuera del horario de actividad de la vivienda, salvo por razones de urgencia. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 64 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

- Los problemas, quejas y sugerencias se dirigirán al personal de la vivienda o al asistente social de su zona, los cuales darán traslado a la Comisión de Seguimiento para su resolución o, aceptación, en su caso. - El/La gobernante/a podrá realizar discrecionalmente y, sin previo aviso, revisiones en las habitaciones con la finalidad de comprobar el cumplimiento de las obligaciones de cada usuario, con respecto alas mismas, y siempre en presencia del residente afectado, quedando debidamente protegido su derecho a la intimidad personal. En Salvacañete, a 2 de Mayo de 2012. El Alcalde, Fdo.: Vicente Giménez Garrido B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 65 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2125 aYuntamientO de tOrrejOnCillO del reY

ANUNCIO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el periodo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo de aprobación inicial de la Ordenanza reguladora de la Tasa por la prestación del Servicio de Depura- ción de Aguas Residuales, haciéndose público su texto íntegro para general conocimiento y a los efectos de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, siendo del siguiente tenor literal: ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DEL SERVICIO DE DEPURACION DE AGUAS RESI- DUALES. Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 y 20 a 27 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la Tasa por la prestación del servicio, de recepción obligatoria, de Tra- tamiento y Depuración de Aguas Residuales, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 del precitado R.D.L. 2/2004, y por las normas establecidas de aplicación directa o subsidiaria. Artículo 2º.- Ámbito de aplicación. La presente ordenanza será de aplicación a la localidad de Torrejoncillo del Rey, de este municipio, teniendo el servicio carác- ter obligatorio para todas las fincas, edificios, locales o propiedades que, con independencia de su uso, tengan fachadas o linden con calles, plazas, o vías públicas en que exista servicio de agua y/o de alcantarillado, aunque se llegue a los mis- mos a través de canalizaciones privadas, siempre que la distancia entre la red y la finca no exceda de cien metros, distan- cia que se medirá a partir de la finca más próxima al inmueble, con línea de fachada a la red, y siguiendo las alineaciones de los viales afectados por la construcción de ésta, devengándose la tasa aun cuando los interesados no procedan a efec- tuar la acometida. Artículo 3º.- Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de la Tasa, la prestación del servicio de depuración de aguas excretas, pluviales, negras y residuales, consistente en su recepción y tratamiento en las instalaciones de la estación depuradora de Torrejoncillo del Rey, y posterior vertido a los cauces o medios receptores convenientemente depurada. Artículo 4º.- Sujetos Pasivos. 1.- Son obligados tributarios, sujetos pasivos en concepto de contribuyentes, las personas físicas o jurídicas y las entida- des a que se refiere los artículos 35 y 36 de la Ley General Tributaria que resulten beneficiadas o afectadas por la presta- ción del servicio, al ocupar o poseer fincas situadas en Torrejoncillo del Rey, ya sea a título de propiedad, usufructo, arren- damiento, incluso en precario, o en virtud de cualquier otro título, así como las herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyen una unidad económica o un patrimonio separado susceptibles de imposición. 2.- En todo caso, tendrán la consideración de sujetos pasivos sustitutos del contribuyente los propietarios de los inmuebles, quienes podrán repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los respectivos beneficiarios del servicio. 3.- En los vertidos directos serán sujetos pasivos en concepto de contribuyentes, las personas físicas o jurídicas y demás entidades a que se refieren los mencionados artículos de la vigente Ley General Tributaria, que soliciten o resulten bene- ficiadas o afectadas por la prestación del servicio. Artículo 5º.- Responsables. 1.- Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A tales efectos se con- siderarán deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciem- bre, General Tributaria. 2.- Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo, las personas físicas y jurídicas a que se refieren los artículos 41 y 42 de la Ley 58/2003,de 17 de Diciembre, General Tributaria. 3.- Serán responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 43 de la Ley General Tributaria. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 66 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

4.- Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. 5.- Como obligación de carácter general, se establece que el alta de cualquier inmueble en el servicio de suministro de agua y/o del servicio de Alcantarillado en Torrejoncillo del Rey obliga automáticamente a su titular al cumplimiento de cuan- tas prescripciones se establecen en la presente Ordenanza. 6.- Los sujetos pasivos sustitutos del contribuyente formularán las declaraciones de alta y baja en el censo de sujetos pasi- vos de la tasa, en el plazo que media entre la fecha en que se produzca la variación en la titularidad de la finca y el último día del mes natural siguiente. Estas declaraciones surtirán efecto a partir de la primera liquidación que se practique, una vez finalizado el plazo de presentación de dichas declaraciones de alta y baja. Artículo 6º.- Base Imponible, Liquidable y Cuota Tributaria. 1.- La base imponible, que coincidirá con la liquidable, se determinará: 1.1).- En función del volumen de agua suministrada por el Ayuntamiento o, en su caso, por la empresa gestora del servicio de suministro de agua, según la lectura obtenida para el cálculo de la tasa por el suministro de agua, medida en metros cúbicos, (cuota variable), más un importe en euros de cuota fija semestral. 1.2).- En función del volumen de agua extraído de pozos, ríos, manantiales y similares, volumen que se medirá mediante la instalación de contador, salvo que ello no fuera posible a juicio del Ayuntamiento, en cuyo caso se medirá por aforo, en función del caudal y tiempo de extracción. 2.- La cuota tributaria a exigir por la prestación del servicio de depuración y tratamiento de aguas residuales se calculará utilizando las siguientes tarifas: 2.1.Para las viviendas, edificios, fincas y locales con actividad o sin ella, con suministro de agua procedente de la presta- ción del servicio de abastecimiento de agua.: a) Cuota fija de 12,00 euros/semestre/acometida a la red de suministro de agua. b) Cuota variable en función de los metros cúbicos de agua consumida semestralmente, según lo establecido en el padrón municipal de suministro de agua, de acuerdo con los siguientes tramos: - De 0 a 30 m3/semestre.- 0,20 Euros/m3. - Más de 30 m3/semestre.- 0,30 Euros/m3. 2.2.- Para las fincas con suministro de agua no procedente del Servicio Público del Ayuntamiento de Torrejoncillo del Rey tales como las utilizadas de pozos, ríos, manantiales y similares, la base de percepción la constituirá el volumen extraído, que se medirá mediante la instalación de contador, salvo que ello no fuera posible a juicio del Ayuntamiento, en cuyo caso se medirá por aforo, en función del caudal y tiempo de extracción. Además se percibirá una cuota fija semestral de 12,00 euros/semestre. 2.3.- Para las fincas con conexión a la red de saneamiento y que no lo estén a la red de abastecimiento: -Una cuota fija de 12,00 Euros/semestre. 2.4.- Para todas aquellas fincas que en la actualidad gozan de exención del pago de la tasa por suministro de agua, se esta- blece una cuota fija semestral de 42,00 Euros, salvo que instalen en ellas un aparato contador del consumo de agua, en cuyo caso la tasa a aplicar será la siguiente: a) Cuota fija semestral de 12,00 euros/acometida. b) Cuota variable, en función de los metros cúbicos de agua consumida semestralmente, obtenidos de la lectura del apa- rato contador, de acuerdo con los tramos e importes establecidos en el precedente apartado 2.1.b).- 3.- A los vertidos directos a la Estación Depuradora, procedentes de fosas sépticas, balsas de decantación o cualquier otra procedencia admisible en Torrejoncillo del Rey, para su recepción y tratamiento, se aplicará el siguiente cuadro de verti- dos: a) Usuarios Domésticos: 0,60 Euros por metro cúbico vertido. b) Usuarios no domésticos: Estos usuarios deberán abonar el coste del análisis de laboratorio. b.1).-Si como resultado del análisis se tratara de lodos o vertidos que no superen los valores máximos establecidos en la ordenanza de vertidos, deberán abonar 0,60 Euros por metro cúbico vertido. b.2).-Si como resultado del análisis se tratara de lodos que superan los valores establecidos en la Ordenanza de vertidos, al precio del metro cúbico establecido según el apartado anterior, se aplicará un coeficiente corrector denominado K, cuyo valor será determinado en el informe del laboratorio. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 67 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

En todos los supuestos se abonará una cuota mínima de 50,00 euros. Quedan terminantemente prohibidos aquellos vertidos que constituyen riesgos en los procesos de depuración o en sus ins- talaciones. Artículo 7º. –Exenciones y bonificaciones. No se concederán otras exenciones ni bonificaciones fiscales que las expresamente determinadas en las normas con rango de Ley o las derivadas de la aplicación de los tratados internacionales, en la cuantía que por cada uno de ellos se conceda. Artículo 8º.- Devengo. 1.- Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir desde el momento que se inicie la prestación del servicio sujeto a gravamen, entendiéndose iniciado desde que esté establecida y en funcionamiento la instalación de la Estación Depura- dora de Aguas Residuales de Torrejoncillo del Rey, iniciándose la posibilidad, por parte del usuario, de utilizar el servicio. Las cuotas exigibles por esta tasa se liquidarán y recaudarán por los mismos periodos, en los mismos plazos y, en los supues- tos de fincas con acometida a la red de abastecimiento de agua, por idéntico volumen de metros cúbicos que figuren en los recibos de la tasa por el Suministro de Agua en el mismo periodo. 2.-Las cuotas exigibles por esta tasa se efectuarán mediante recibo, y podrán ponerse al cobro en un recibo único que incluya de forma diferenciada las cuotas o importes correspondientes a otras tasas o precios públicos que se pongan al cobro con la misma periodicidad, tales como la tasa por el suministro de agua, o bien en recibo independiente. 3.-En los vertidos directos a la Estación Depuradora, la tasa se devenga y nace la obligación de contribuir cuando se pre- sente la solicitud que inicia la actuación. En este caso, la tasa se exigirá en régimen de autoliquidación, debiendo presen- tar el interesado solicitud de autorización de vertidos, en impreso que contendrá los datos necesarios para el cálculo de la cuota correspondiente. La acreditación del pago de la tasa será elemento imprescindible para acceder a la Estación Depu- radora de Aguas Residuales, que no autorizará el vertido en caso contrario. Esta autoliquidación tendrá carácter provisio- nal, pudiendo la Administración comprobar de oficio que los datos declarados por el contribuyente son correctos y, en caso contrario, practicar una liquidación complementaria. 4.- Las cuotas exigibles en caso de agua no suministrada por el Ayuntamiento o las procedentes de agotamiento, se liqui- darán en la cuantía que resulte del volumen extraído. Artículo 9º.-Modo de gestión del Servicio. 1.-A los efectos previstos en el Título V del Texto Refundido de la Ley de Aguas, en materia de autorizaciones de vertido y canon de control de vertidos, el Ayuntamiento de Torrejoncillo del Rey, mantiene la titularidad de los vertidos, si bien, en vir- tud del Convenio de colaboración suscrito para la prestación del servicio de depuración de aguas residuales entre la Enti- dad de Derecho Público Aguas de C-LM y el propio Ayuntamiento, Aguas de C-LM en virtud de las competencias que le atri- buye la Ley 12/2002 reguladora del Ciclo Integral del Agua en la CC.AA. de C-LM, asume la prestación del servicio mediante la gestión, explotación y mantenimiento de las instalaciones de la E.D.A.R. de Torrejoncillo del Rey. Las relaciones entre el Ayuntamiento y el usuario vendrán reguladas por la Ordenanza técnica de vertido, el Ordenamiento de Prestación del Ser- vicio vigente y por las disposiciones de esta Ordenanza. 2.-La inclusión inicial en el censo se hará de oficio, confeccionándose el padrón municipal de los sujetos pasivos de la pre- sente tasa con los padrones municipales existentes, y sus posibles modificaciones, del servicio de suministro de agua y del servicio de alcantarillado de Torrejoncillo del Rey. En todo caso, el alta en el servicio de abastecimiento de agua implicará el alta automática en el servicio de alcantarillado y de depuración. 3.-La gestión, liquidación, inspección y recaudación de esta Tasa se realizará según lo dispuesto en la Ley General Tribu- taria y en las demás leyes reguladoras de la materia, así como en las disposiciones dictadas para su desarrollo. Su recaudación se llevará a cabo a través del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación, de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, sin perjuicio de considerar otras vías posibles de recaudación. Artículo 10º.- Infracciones y sanciones: En todo lo relativo a la calificación de las infracciones así como a la determinación de las sanciones que por las mismas correspondan en cada caso, se aplicará el régimen regulado en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto lo dispuesto en los artículos 181 y siguientes, y en las disposiciones que la complementen y desarrollen. Disposición Final B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 68 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

La presente Ordenanza Fiscal comenzará a aplicarse desde el día de puesta en funcionamiento del servicio, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de Julio, reguladora de la Jurisdicción Conten- cioso-Administrativa, contra el presente acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administra- tivo ante el Tribunal competente de dicha jurisdicción, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la provincia. El Alcalde, Fdo.: Mariano Briones Moreno B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 69 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2208 aYuntamientO de saeliCes

ANUNCIO

Por medio de la presente, y debido a una corrección de errores en las bases publicadas en el Boletín Oficial de la Provin- cia de Cuenca num. 50 de fecha 30 de abril de 2012, se publican nuevamente las BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SOCORRISTA-MONITOR PARA EL SERVICIO DE LA PISCINA MUNICIPAL DE SAELICES 2012, entendiendo por tanto, que estas bases sustituyen íntegramente a las publicadas el día 30 de abril de 2012. BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SOCORRISTA-MONITOR PARA EL SERVICIO DE LA PISCINA MUNICIPAL DE SAELICES 2012. 1º. OBJETO. El objeto de la presente convocatoria es la contratación de un socorrista-monitor, para prestar los servicios con destino a la piscina municipal durante la próxima temporada veraniega de 2012, mediante un contrato de obra o servicio cuya jornada dependerá de la demanda del servicio con las siguientes características: - La duración del contrato será el de apertura y cierre de la piscina municipal para la temporada 2012. - Las retribuciones brutas serán de 900,00 €/mes completo, incluida la parte proporcional de las pagas extraordinarias. - La jornada de trabajo será la fijada por la Alcaldía. 2º. REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES. Los aspirantes que deseen participar en la selección deberán manifestar que reúnen, referidos al último día de presenta- ción de solicitudes, los requisitos que se indican a continuación. A) Ser ciudadano español, nacional de cualquier país miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo, u ostentar el derecho a la libre circulación de trabajadores conforme a los Tratados de la Comunidad Europea, ratificados por España. Igualmente podrán participar en el proceso selectivo en igualdad de condiciones que los nacionales de los Esta- dos miembros de la Unión Europea, los extranjeros residentes en España que reúnan los requisitos exigidos en la Ley Orgá- nica 8/2000, de 22 de diciembre, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social. B) Tener la edad legal para trabajar de acuerdo con el Ordenamiento jurídico español. C) Estar en posesión del título de “Socorrista Acuático” o equivalente debidamente homologado. D) No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones. E) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Publicas, hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, ni estar incurso en causa de incompatibilidad. 3º. SOLICITUDES. Las instancias deberán dirigirse al Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Saelices, en el plazo de veinte días naturales desde la publicación de estas bases en el boletín oficial de la provincia. La instancia solicitando la admisión al concurso será acom- pañada de la fotocopia compulsada del D.N.I o documento que lo sustituya para el caso de no españoles, fotocopia com- pulsada de la titulación exigida y de la documentación acreditativa de los méritos a valorar según tabla que figura en estas bases (punto 7º). 4º. ADMISIÓN DE CANDIDATOS. El día 30 de mayo de 2012 se procederá a examinar la documentación de los candidatos inscritos y se hará pública la lista de los seleccionados y excluidos en la que constará el nombre y apellidos de cada candidato y la causa de no-admisión, en su caso. Se hará constar la composición del tribunal, publicándose en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Saeli- ces, estableciéndose un plazo de 3 días para la subsanación de errores. El día 7 de junio de 2012 se procede a calificar la documentación presentada por los candidatos y a baremar y seleccionar a los mismos. La selección será a las 10:00 horas en el Ayuntamiento de Saelices. 5º. OBLIGACIONES O FUNCIONES. - Limpieza diaria de las playas de las piscinas y las láminas de agua y limpia-fondos. - Control y análisis diario del agua (suministrar los productos propios del mantenimiento del agua). - Hacer cumplir a los usuarios las instrucciones dictadas por la Alcaldía-Presidencia o persona en quien delegue. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 70 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

- Encargarse del Botiquín de Urgencia y atender los primeros auxilios de los usuarios. - Vigilancia de los bañistas. - Impartir cursos de natación. 6º. COMPOSICIÓN DEL TRIBUNAL CALIFICADOR. El Tribunal Calificador será el encargado de valorar los datos aportados y se convocará a la misma y estará constituido por los siguientes miembros: Presidente: Funcionario de Administración Local Vocales: Funcionario de Administración Local Funcionario de Administración Local Funcionario de Administración Local Secretario: El Secretario General de la Corporación o funcionario en quién delegue, que actuará con voz pero sin voto. La designación del Presidente, Secretario y Vocales conllevará la de sus respectivos suplentes. El tribunal resolverá por mayoría de los votos de los presentes todas las dudas en la interpretación de estas bases y deter- minará la actuación procedente en lo no previsto en las mismas. 7º. SISTEMA DE SELECCIÓN. Consistirá en la evaluación de los datos justificados de méritos aportados por los concursantes, aplicando el baremo siguiente: A) EXPERIENCIA PROFESIONAL - Experiencia profesional en piscinas públicas: por cada mes de servicios 0,25 puntos hasta un máximo de 5 puntos. - Experiencia profesional en otras piscinas: por cada mes servicios 0,20 puntos, hasta un máximo de 5 puntos. - En caso de empate primarán los servicios prestados en piscinas públicas. Sólo se puntuará la experiencia que quede documentalmente acreditada mediante Informe de vida Laboral expedido por el INSS acompañado por alguno de los documentos siguientes: - Contratos de trabajo y, en su caso, prórrogas, acompañados con la notificación de su finalización, en el caso de que no conste la finalización en el contrato. - Certificados expedidos por el Órgano competente, en caso de servicios prestados como funcionario de carrera, interino o personal laboral en la Administración Pública. - Certificado de empresa de los servicios prestados especificando la denominación del puesto y duración de la relación labo- ral. B) FORMACIÓN ACADÉMICA - Titulo universitario de grado superior en ciencias de la actividad física y del deporte o educación física, 1 punto. - Titulo universitario de grado medio de maestro en la especialidad de educación física, 1 punto. - Título de Formación Profesional de Grado Superior en la especialidad de actividades físicas y deportivas o Titulo de FP. III TAFAE, 0,75 puntos. - Titulo universitario de grado superior distinto de los específicos, 0,75 puntos. - Titulo universitario de grado medio distinto de los específicos, 0,50 puntos. - Titulo de Bachiller Superior, Formación Profesional de Grado Superior, ó título reconocido oficialmente como equivalente. En el caso de titulación obtenida en el extranjero deberá acreditarse su homologación por el Ministerio de Educación y Cul- tura o cualquier otro órgano de la Administración competente para ello, 0,25 puntos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 71 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

FORMACIÓN COMPLEMENARIA (HASTA UN MÁXIMO DE 1 PUNTO) Por cursos de formación relacionados con el puesto a desempeñar, se valoraran los cursos homologados oficialmente a razón de 0,05 puntos por cada crédito o conjunto de 10 horas lectivas. El Tribunal Calificador no tendrá en cuenta para su calificación, los cursos que no queden suficientemente acreditados con expresión del número total de horas de duración y no mencionen su contenido al objeto de determinar su adecuación al puesto de trabajo. En la formación impartida por centros de formación privados deberán justificarse documentalmente además de lo expre- sado en el párrafo anterior, la acreditación oficial del centro para impartir formación. Los cursos se valorarán de forma individual. 8º. ACREDITACIÓN DE REQUISITOS. Las personas que resulten propuestas para conformar la Bolsa de Trabajo, acreditaran en el momento de la notificación para su contratación, los requisitos exigidos en la Base Tercera no acreditados en el momento de la presentación de solicitudes, aportando en el Departamento de Personal original o fotocopia compulsada de los siguientes documentos: A)- Certificado médico acreditativo de no padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño del trabajo. B)- Declaración jurada acreditativa de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del Servicio al Estado, CC.AA o Entidades Locales, estar inhabilitado para el desempeño de funciones públicas ni estar incurso en causa de incompatibi- lidad. 9º. PUBLICIDAD DE LA CALIFICACIÓN. Concluida la valoración de los datos, el Tribunal formará relación de aspirantes por orden de puntuación, de mayor a menor y elevará propuesta de adjudicación de plazas a favor de los dos primeros, quedando los restantes como suplentes para el supuesto de que los propuestos no llegaran a suscribir los correspondientes contratos y para los casos de renuncias o bajas producidas durante el periodo de duración del contrato. 10º. RECURSOS. Contra las presentes Bases se podrá interponer potestativamente Recurso de Reposición ante esta Alcaldía en el plazo de un mes o, directamente, Recurso Contencioso Administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca, en el plazo de dos meses, contados ambos a partir del día siguiente a su publicación en el Tablón de Anuncios de este Ayun- tamiento y Boletín oficial de la Provincia, sin perjuicio que se pueda interponer otro que se estime procedente de conformi- dad con la legislación aplicable. En Saelices, a 25 de abril de 2012. La Alcaldesa, Fdo.: Esperanza Rubio Huélamo B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 72 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2207 aYuntamientO de villanueva de Guadamejud

ANUNCIO

Habiendo finalizado el periodo de cuatro años para el que fueron nombrados el Sr. Juez de Paz Titular y Sustituto de esta localidad, en cumplimiento de la Ley 39/88 de 28 de diciembre de Demarcación y Planta Judicial y de los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se concede un plazo de quince días hábiles, contador a partir del siguiente al de la aparición de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincial, para que las personas interesadas y que cumplan los requi- sitos para desempeñar ambos cargos y no estén incursas en causas de incapacidad o incompatibilidad, puedan presentar sus solicitudes ante este Ayuntamiento. La Corporación, por mayoría absoluta, elegirá entre los solicitantes y, si nos los hubiera, el pleno elegirá libremente. Villanueva de Guadamejud a 7 mayo 2012. El Alcalde Fdo.: Jacinto Cuesta Sanabria B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 73 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2198 aYuntamientO de taranCón

ANUNCIO

Por D.ª OTILIA FEIER se ha solicitado licencia municipal para legalizar la actividad de TIENDA DE COMESTIBLES, empla- zada en Avda. Miguel de Cervantes, 95 - B de este municipio. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 30 del Reglamento de Actividades Molestas, Insa- lubres, Nocivas y Peligrosas, de 30 de noviembre de 1961, a fin de que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad de referencia, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al de la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia. Tarancón, 23 de abril de 2012. La Alcaldesa, Fdo.: María Jesús Bonilla Domínguez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 74 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2188 aYuntamientO de mOtilla del PalanCar

ANUNCIO

Por Resolución de la Alcaldía de fecha cuatro de mayo de dos mil doce, se ha aprobado la base de la convocatoria pública para la constitución de una bolsa de trabajo para la contratación laboral de Socorristas y Monitores/as de Natación, para prestar sus servicios en la piscina municipal de Motilla del Palancar (Cuenca), las cuales se transcriben a continuación: “BASES DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO PARA LA CONTRA- TACIÓN LABORAL DE SOCORRISTAS Y MONITORES/AS DE NATACIÓN, PARA PRESTAR SUS SERVICIOS EN LA PIS- CINA MUNICIPAL DE MOTILLA DEL PALANCAR (CUENCA). 1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA. Es objeto de la presente convocatoria la contratación de tres socorristas, modalidad acuática, y un número de monitores/as de natación no superior a cinco, que variará en función de los cursos de natación que se organicen, para prestar los servi- cios necesarios con destino a la piscina municipal durante la temporada veraniega. Las personas contratadas, en régimen laboral temporal por la formalización de un contrato de obra o servicio determinado, no adquirirán, en ningún caso, la condición de funcionarios ni la de empleado laboral fijo de este Ayuntamiento. 2. CARACTERISTICAS DE LAS PLAZAS. Sistema de selección: Concurso. Titulación académica exigida: Graduado Escolar, Formación Profesional de Primer Grado o equivalente Titulación específica exigida: SOCORRISTAS: Título de “Socorrismo Acuático” o equivalente debidamente homologado. MONITORES/AS DE NATACIÓN: Título de “Monitor de Natación” o equivalente debidamente homologado. Jornada: SOCORRISTAS: Jornada completa. MONITORES/AS: Jornada parcial (4 horas/día). Retribuciones: SOCORRISTAS: 1.200 € brutos mensuales, que incluyen los conceptos salariales de sueldo y paga extraor- dinaria. MONITORES/AS: 600 € brutos mensuales, que incluyen los conceptos salariales de sueldo y paga extraordinaria. Aplicaciones Presupuestarias: Las retribuciones se abonarán con cargo a la aplicación presupuestaria 3420.13101 y la Segu- ridad Social a la aplicación presupuestaria 3420.16002. Funciones a desarrollar, enunciativas y no limitativas: 1. SOCORRISTAS - MODALIDAD ACUÁTICA - Velar en todo momento por la seguridad de los usuarios de la piscina municipal de verano en la que preste su trabajo. - Prestar los primeros auxilios que sean precisos. - Cuidar de que el comportamiento de los bañistas se ajuste a lo dispuesto en la normativa sanitaria vigente y al Reglamento interno de la instalación. - Asegurar el buen funcionamiento de los utensilios del botiquín existente en la piscina. - Cubrir las fichas de sistema de autocontrol de piscinas en lo referente a seguridad y asistencia sanitaria. - Cuantas otras funciones administrativas y de organización relacionadas con su puesto de trabajo, le sean encomendadas por los Órganos Municipales competentes. 2. MONITOR DE NATACIÓN - Las propias de la naturaleza de su función como monitor. - Organización y puesta en funcionamiento de los Cursos de Natación, incluidos los de naturaleza administrativa, tales como elaboración de la lista de usuarios, organización de los cursos, etc… Las funciones de Socorristas así como Monitor de Natación vienen recogidas en la Relación de Puestos de Trabajo apro- bada por el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 30 de julio de 2010. 3. LEGISLACION APLICABLE. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 75 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

• Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. • R.D.L. 781/1986, de 19 de abril, por el que se aprueba el Texto refundido de las disposiciones legales vigentes en mate- ria de Régimen Local. • Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico de la Función Pública. • Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha. • Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra- tivo Común. 4. REGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES Los/las aspirantes que resulten contratados/as para estas plazas, desde el momento de la firma del contrato, estarán suje- tos al régimen de incompatibilidades vigente y no podrán simultanear el desempeño de aquéllas en otras plazas, cargos o empleos remunerados. La incompatibilidad para el desempeño simultáneo de las funciones de socorrista acuático y de monitor/a de natación en la piscina municipal de Motilla del Palancar, por lo que si un aspirante ha superado las dos pruebas selectivas, deberá optar por la contratación como socorrista acuático o como monitor/a, renunciando al puesto de trabajo por el que no ha optado. 5. REQUISITOS DE LOS/LAS ASPIRANTES. Los/las aspirantes deberán reunir en la fecha de expiración del plazo señalado para la presentación de instancias los siguien- tes requisitos: a) Tener la nacionalidad española o reunir los requisitos exigidos en el artículo 57 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Esta- tuto Básico del Empleado Público. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. c) Tener cumplidos los dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. d) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el normal desarrollo de los puestos de trabajo. e) Poseer la titulación exigida: Estar en posesión de los Títulos de Graduado Escolar o similar, además del Título de “Soco- rrismo Acuático” o equivalente debidamente homologado para las plazas de Socorristas, así como el Título de “Monitor de Natación” o equivalente debidamente homologado para las plazas de Monitores/as de Natación. f) No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial para ejercer funciones similares. g) No estar incurso/a en causa de incompatibilidad de las establecidas en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre de Incompa- tibilidades del personal al Servicio de las Administraciones Públicas. 6. PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS. El plazo de presentación de las solicitudes será de veinte días naturales contados a partir del día siguiente al de la publica- ción del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (www.dipucuenca.es) pudiendo presentarse en el Registro General del Ayuntamiento en horario de 9 a 14 horas o en los términos señalados en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, En las instancias deberá manifestarse que se reúnen todas y cada una de las condiciones fijadas en la convocatoria. En las instancias, con el objeto de facilitar la localización de las personas a contratar, deberá figurar el domicilio a efectos de notificaciones, así como facilitar el número de teléfono móvil de los/las aspirantes. Los derechos de examen para poder participar en el presente proceso selectivo se fijan en 10 euros y deberán ser ingre- sados en la cuenta de este Ayuntamiento en la Entidad Banesto con los siguientes dígitos: 0030-1091-96-0000603272. Junto con la instancia (según modelo Anexo I), se unirán fotocopia compulsada de los documentos que a continuación se relacionan a).- Fotocopia compulsada del D.N.I. b).- Fotocopia compulsada de los Títulos exigidos en la convocatoria. c).- Justificante de haber abonado los derechos de examen. d).- Relación jurada relativa al apartado f) de la base quinta de la presente convocatoria (Anexo III). B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 76 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54 e).- Demás documentación que haya de ser valorada en la fase de concurso, junto con el impreso de autobaremación debi- damente rellenado (Anexo II): - Cursos relacionados con el puesto a desempeñar, donde se concrete el número de horas de que constan. (Deberá acre- ditarse con fotocopia compulsada del Título o Certificado del Centro o Entidad responsable de los cursos). - Experiencia laboral: Se acreditará para los contratos celebrados con una Administración Pública, mediante certificación de servicios prestados emitida por la Administración Pública correspondiente; para el caso de contratos celebrados con Empre- sas Privadas se acreditará con la aportación de copia compulsada de los Contratos de Trabajo e Informe de la Vida Labo- ral. 7. ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS. Finalizado el plazo de presentación de instancias, la Alcaldía dictará resolución, que será publicada en el Tablón de Anun- cios del Ayuntamiento, declarando aprobada la lista provisional de admitidos/as y excluidos/as y se concederá un plazo de cinco días hábiles para subsanación de errores. Posteriormente, será publicada en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, la lista definitiva de admitidos/as, y se dictará nueva resolución de la Alcaldía, determinándose los siguientes extremos: -Lugar, fecha y hora de baremación de la documentación presentada por los aspirantes. -Relación de los/las aspirantes excluidos/as con indicación de la causa. -Composición de la Comisión de Valoración. Contra la Resolución aprobando la lista definitiva de admitidos/as y excluidos/as, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición, en el plazo de un mes, a contar a partir del día siguiente a su publicación en el tablón de anuncios, ante el mismo órgano que la ha dictado, o bien interponerse directamente recurso con- tencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a contar a partir del día siguiente al de su publicación, ante el órgano competente del orden jurisdiccional contencioso-administrativo, de acuerdo con lo previsto en la Ley 30/1992, de 26 de noviem- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción contencioso administrativa. En todo caso, al objeto de evitar errores y, en el supuesto de producirse, posibilitar su subsanación en tiempo y forma, los/las aspirantes comprobarán no sólo que no figuran recogidos/as en la relación de excluidos/as, sino, además, que sus nom- bres constan en la pertinente relación de admitidos/as. Los errores de hecho podrán subsanarse en cualquier momento, de oficio o a petición del/la interesado/a, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 8. SISTEMA DE SELECCIÓN. El sistema de selección será el de concurso. El proceso selectivo se desarrollará en una sola fase por concurso, que con- sistirá en la valoración de los méritos aportados por los aspirantes. El proceso elegido viene justificado por la especialidad de los puestos de trabajo a cubrir, que requieren una titulación específica y una experiencia acreditada para actuar en situa- ciones de especial riesgo. FASE DE CONCURSO: Consistirá en la valoración de los méritos aportados por los/las aspirantes. Tendrá una puntuación máxima de 10 puntos. No se otorgará puntuación alguna a los méritos que no estén plenamente justificados documentalmente en la forma pre- vista en estas bases. Se valorarán los méritos alegados por el/la aspirante de conformidad con el baremo establecido a continuación. La relación de méritos aportados, junto con las acreditaciones correspondientes, se referirán exclusivamente a los aspectos puntua- bles. Los méritos que se aleguen habrán de justificarse mediante documento original o fotocopia compulsada o excepcionalmente por cualquier medio probatorio de su autenticidad. Tal justificación deberá adjuntarse a la solicitud. La Comisión de Valora- ción decidirá sobre la suficiencia del documento. Los méritos alegados y no justificados no serán tenidos en cuenta por la Comisión de Valoración. Experiencia laboral, en relación con la plaza convocada. (Experiencia laboral en puestos de trabajo de socorristas para las plazas de socorristas, y experiencia laboral como monitor/a de natación para las plazas de monitores/as de natación). Con una valoración máxima de 6 puntos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 77 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

Por servicios prestados en cualquier entidad pública, se valorará hasta un máximo de 3,50 puntos: - Por cada mes completo trabajado a jornada completa: 0,20 puntos. - Por cada mes completo trabajado a tiempo parcial: 0,10 puntos. Por servicios prestados en entidades privadas, se valorará hasta un máximo de 2,50 puntos: - Por cada mes completo trabajado a jornada completa: 0,10 puntos. - Por cada mes completo trabajado a tiempo parcial: 0,05 puntos. Formación y Titulación. Por cursos de formación realizados relacionados con el puesto de trabajo a desempeñar, así como por estar en posesión de titulación superior a la exigida en la convocatoria, se valorará hasta un máximo de 4 puntos: Formación: - Por cada curso realizado de 25 a 49 horas: 0,25 puntos. - Por cada curso realizado de 50 a 99 horas: 0,50 puntos. - Por cada curso realizado de 100 a 199 horas: 0,75 puntos - Por cada curso realizado de 200 o más horas: 1 punto. Titulación, superior a la exigida en la convocatoria (titulaciones no acumulativas): Licenciado en Ciencias de la Actividad física y el Deporte: 1,50 puntos. Diplomado en Magisterio, Educación Física: 1 punto. Titulo TAFAC: 0,50 puntos. En el supuesto de igual puntuación, se dirimirá en virtud del número de horas que consten en el Título de “Socorrismo Acuá- tico” o equivalente debidamente homologado, prevaleciendo aquellos que tengan un número de horas superior al mínimo establecido (para las plazas de Socorristas). 9. COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN. La Comisión de Valoración estará constituido por los siguientes miembros: PRESIDENTE/A: Interventor de la Corporación o empleado/a público/a en quien delegue. VOCALES: - 1 Administrativo/a del Ayuntamiento. - 1 Auxiliar Administrativo/a del Ayuntamiento. - 1 Técnico/a de Medio Ambiente del Ayuntamiento. SECRETARIO/A: El/la de la Corporación o empleado/a público/a en quien delegue. Podrán designarse suplentes, que simultáneamente con los respectivos titulares integrarán la Comisión. El quórum de asistencia para la válida constitución de la Comisión de Valoración deberá ser de tres miembros, titulares o suplentes, con presencia obligada del/la Presidente/a y del/la Secretario/a o de quienes legalmente les sustituyan. 10. INCIDENCIAS. La Comisión queda facultada para resolver las dudas o incidencias que pudieran presentarse durante el desarrollo del pro- ceso selectivo, para adoptar las resoluciones, criterios y medidas que estime procedentes en aquellos aspectos que no estén regulados en las presentes bases o en la legislación vigente. Los/las aspirantes sólo podrán plantear a la Comisión, mientras ésta se encuentre en funcionamiento, reclamaciones que tengan por objeto subsanar errores materiales. Los demás motivos de alegación sólo podrán presentarse en forma de recurso, una vez concluidas las actuaciones de la Comisión. El procedimiento de actuación se ajustará en todo momento a lo dispuesto en los artículos 22 a 27 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Igualmente su actuación habrá de ajustarse estrictamente a las bases de la convocatoria. No obstante, queda facultado para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden de las pruebas selectivas en todo lo no previsto en estas bases. Los acuerdos serán adoptados por mayoría de los asistentes con voz y voto, dirimiendo los empates el voto de calidad del/la Presidente/a. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 78 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

La Comisión podrá disponer la incorporación de asesores/as especialistas para las pruebas correspondientes de los ejer- cicios que estime pertinentes, limitándose dichos asesores/as a prestar su colaboración en sus especialidades técnicas. Los acuerdos de la Comisión sólo podrán ser impugnados por los/las interesados/as en los supuestos y en la forma esta- blecida en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. La Comisión continuará constituida hasta tanto se resuelvan las reclamaciones planteadas o las dudas que pueda suscitar el procedimiento selectivo. Los miembros de la Comisión están sujetos a los supuestos de abstención y recusación previstos en los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- nistrativo Común, no pudiendo tampoco ser nombrados miembros, colaboradores o asesores de los mismos quienes hubie- ran realizado tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas en los cinco años anteriores a la publicación de esta convocatoria. 11. RELACIÓN DE APROBADOS/AS. Concluido el proceso selectivo, así como la valoración de los méritos acreditados por los/las aspirantes la Comisión publi- cará en el Tablón de Anuncios municipal, la relación de Socorristas y de Monitores/as de Natación, respectivamente por orden de puntuación de mayor a menor. 12. PROPUESTA DE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE BOLSA DE TRABAJO. Finalizado el proceso selectivo la Comisión propondrá a la Alcaldía para su contratación a los/las tres aspirantes declarados/as aprobados/as para el caso de las plazas de Socorristas, y a los/las aspirantes que sean necesarios en función de los curos de natación organizados, declarados/as aprobados/as en el proceso selectivo de Monitor/a de Natación, y con el resto de los/las aspirantes por orden de puntuación se constituirá una bolsa de trabajo a los efectos de cubrir las renuncias que pudie- ran producirse, para cada uno de los procesos selectivos. Constituida la Bolsa de Trabajo se realizarán los llamamientos para las contrataciones temporales por el orden de puntua- ción obtenido por los/las aspirantes, procediendo a realizar un máximo de dos avisos en un plazo de dos días hábiles mediante el envío de un SMS al teléfono móvil facilitado en la solicitud de participación de constitución de la Bolsa de Trabajo, con el objeto de agilizar la contratación, quedando constancia en esta Corporación de la recepción del mensaje. En el supuesto de que no se hubiera facilitado dicho móvil o se rechazara expresamente esta opción se realizará por escrito, una sola vez. En el caso de no resultar localizado o que el interesado haga caso omiso al mensaje recibido o escrito, pasará al último puesto de la lista de la Bolsa de Trabajo, ofertándose el contrato de trabajo, en este caso, al siguiente aspirante de la lista siguiendo el mismo procedimiento. La renuncia al puesto de trabajo ofertado no supondrá la exclusión de la Bolsa de Trabajo, quedando el aspirante en el último lugar de la misma. De conformidad con las Bases Generales de la Bolsa de Trabajo del Ayuntamiento de Motilla del Palancar, aprobadas por Resolución de la Alcaldía de fecha 19 de noviembre de 2004 y publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca nº 145 de fecha 20 de diciembre de 2004, la Bolsa de Trabajo Socorristas y Monitores/as de Natación para prestar sus ser- vicios en la Piscina Municipal tendrá vigencia hasta la creación de una nueva bolsa derivada de la celebración y convoca- toria de un nuevo proceso selectivo para esa misma categoría profesional, y como máximo hasta dos años de vigencia. 13. INDEMNIZACIONES. Los miembros de la Comisión devengarán las indemnizaciones por asistencia previstas en los artículos 29 y 30 del R.D 462/2002, de 24 de mayo, sobre Indemnizaciones por Razón del Servicio. 14. DISPOSICIONES APLICABLES. En lo no previsto en estas Bases, se estará a lo dispuesto en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Emple- ado Público, en la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha, en la Ley 7/1985 de Bases de Régimen Local, en el Real Decreto Legislativo 781/1986 Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local y en el R.D 364/1995 de Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de las Administracio- nes Públicas y demás disposiciones legales de aplicación, y demás normativa que resulte de aplicación. En Motilla del Palancar, a 4 de mayo de 2012. El Alcalde, Fdo: Jesús Ángel Gómez Molina B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 79 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

ANEXO I

SOLICITUD

PUESTO DE TRABAJO AL QUE OPTA ˇ SOCORRISTA, MODALIDAD ACUATICA ˇ MONITOR DE NATACIÓN Nombre y Apellidos DNI Domicilio Provincia Población Teléfono Móvil

EXPONE: En virtud de la convocatoria pública que rige el proceso selectivo para la constitución de una Bolsa de Trabajo para la contratación laboral de socorristas y monitores/as de natación, para prestar sus servicios en la piscina municipal de Motilla del Palancar (Cuenca).

SOLICITO/A Ser admitido/a para participar en el proceso selectivo para la constitución de una bolsa de trabajo, ______para la piscina municipal de Motilla del Palancar, de conformidad con las Bases de Convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca número ______de fecha ______, de ______, del 2012; y MANIFIESTO BAJO MI RESPONSABILIDAD cumplir los requisitos exigidos en las Bases de Convocatoria antes citadas.

DOCUMENTOS QUE SE ACOMPAÑAN:

ˇ Fotocopia compulsada del D.N.I. ˇ Fotocopia compulsada de los Títulos exigidos en la convocatoria. ˇ Justificante de haber abonado los derechos de examen. ˇ Relación jurada relativa al apartado f) de la base quinta de la presente convocatoria (Anexo III). ˇ Otra documentación que se acompaña a efectos de ser valorada en la fase de concurso, junto con el impreso de autobaremación debidamente rellenado (Anexo II)

En ______, a ______de ______de 2012.

Fdo. ______

ILMO. SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MOTILLA DEL PALANCAR (CUENCA). B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 80 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

ANEXO II

IMPRESO DE AUTOBAREMACIÓN PUESTO DE TRABAJO AL QUE OPTA ˇ SOCORRISTA, MODALIDAD ACUATICA ˇ MONITOR DE NATACIÓN Nombre y Apellidos DNI

1. EXPERIENCIA PUNTO/ Nº MESES AUTOBAREMACIÓN COMPROBACION PROFESIONAL (Hasta un MES (Espacio reservado para máximo de 2,5 puntos) la Administración) Servicios prestados en 0,20 cualquier Adm. Pública (Jornada Completa) Servicios prestados en 0,10 cualquier Adm. Pública (Jornada Parcial) Servicios prestados en 0,10 cualquier Entidad Privada (Jornada Completa) Servicios prestados en 0,05 cualquier Entidad Privada (Jornada Parcial) TOTAL 1 2. FORMACIÓN Y DENOMINACION CURSO Nº AUTOBAREMACIÓN COMPROBACION TITULACIÓN (Hasta un HORAS (Espacio reservado para máximo de 2,5 puntos) la Administración)

Formación. Cursos de 25 a 49 horas: 0,25 puntos Cursos de 50 a 99 horas: 0,50 puntos Cursos de 100 a 199 horas: 0,75 puntos Cursos de 200 o más horas: 1 punto Titulación. Licenciado en Ciencias de la Actividad física y el Deporte: 1,50 puntos. Diplomado en Magisterio, Educación Física: 1 punto. Titulo TAFAC: 0,50 puntos.

TOTAL 2 TOTAL 1 + 2

En ______, a ______de ______de 2012

Fdo. ______B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 81 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

ANEXO III

D/Dª. ______, con DNI nº ______, declara bajo juramento, a efectos de su contratación como ______(personal laboral temporal- temporada veraniega) que no ha sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial para ejercer funciones similares, y que cumple todos y cada uno de los requisitos exigidos en la presente convocatoria.

En ______, a ______de ______de 2012.

Fdo.: ______

Contra la Resolución aprobando la bases de la convocatoria para la constitución de una bolsa de trabajo para la contratación laboral de Socorristas y Monitores/as de Natación, para prestar sus servicios en la piscina municipal de Motilla del Palancar (Cuenca), que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición, en el plazo de un mes, a contar a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el mismo órgano que la ha dictado, o bien interponerse directamente recurso contencioso- administrativo, en el plazo de dos meses a contar a partir del día siguiente al de su publicación, ante el órgano competente del orden jurisdiccional contencioso-administrativo, de acuerdo con lo previsto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción contencioso administrativa.

El Alcalde,

Fdo.: Jesús Ángel Gómez Molina

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 82 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2158 aYuntamientO de Quintanar del reY

ANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento del Ayuntamiento de Quintanar del Rey, en sesión ordinaria celebrada el día 3 de Mayo de 2.012 acordó la aprobación inicial del REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE CONTROL HORARIO PARA LOS EMPLEA- DOS PÚBLICOS del Ayuntamiento y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y en el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca para que pueda ser examinado y se presenten las reclamaciones que esti- men oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Quintanar del Rey, a 4 de Mayo de 2012. El Alcalde, Fdo.: Martín Cebrián López B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 83 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2157 aYuntamientO de Quintanar del reY

ANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento del Ayuntamiento de Quintanar del Rey, en sesión ordinaria celebrada el día 3 de Mayo de 2.012 acordó la aprobación inicial del REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA MICRO- ESTACIÓN DE AUTOBUSES y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y en el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, se somete el expe- diente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca para que pueda ser examinado y se presenten las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Quintanar del Rey, a 4 de Mayo de 2012. El Alcalde, Fdo.: Martín Cebrián López B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 84 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2120 aYuntamientO de Quintanar del reY

ANUNCIO

BASES Y CONVOCATORIA PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO DEL SERVICIO GENERAL DE LIMPIEZA EN EL AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PRIMERA.- FUNDAMENTOS JURÍDICOS. De conformidad con el apartado primero del artículo 3 del Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgen- tes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público que expresa que “A lo largo del ejercicio 2012 no se procederá a la incorporación de nuevo personal, salvo la que pueda derivarse de la ejecución de pro- cesos selectivos correspondientes a Ofertas de Empleo Público de ejercicios anteriores o de plazas de militares de Tropa y Marinería necesarios para alcanzar los efectivos fijados en la disposición adicional décima Ley 39/2010, de 22 de diciem- bre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011. Esta limitación alcanza a las plazas incursas en los procesos de consolidación de empleo previstos en la disposición tran- sitoria cuarta del Estatuto Básico del Empleado Público”. De conformidad con el apartado 2º del artículo 3 del Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público que expresa que “Durante el año 2012 no se procederá a la contratación de personal temporal, ni al nombramiento de personal estatutario temporal o de funcio- narios interinos salvo en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables que se restringirán a los sectores, funciones y categorías profesionales que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servi- cios públicos esenciales”. De conformidad con el párrafo segundo del apartado tercero del artículo 3 del Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciem- bre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público que expresa que “La contratación de personal laboral temporal y el nombramiento de funcionarios interinos y de personal estatutario tem- poral, que se realizará únicamente en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables, se restrin- girán a los sectores, funciones y categorías profesionales que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales y requerirá la previa y expresa autorización del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas”. De conformidad con el apartado primero del artículo 47 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla- La Mancha “Los sistemas selectivos del personal funcionario de carrera y del personal laboral fijo son la oposición y el con- curso- oposición”. De conformidad con el apartado primero del artículo 48 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla- La Mancha “El personal funcionario interino y el personal laboral temporal deben reunir los requisitos exigidos para la par- ticipación en los procesos selectivos para el acceso, como personal funcionario de carrera o personal laboral fijo, a los cuer- pos, escalas, especialidades o categorías profesionales correspondientes”. De conformidad con el apartado segundo del artículo 48 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla- La Mancha “La selección del personal funcionario interino y del personal laboral temporal se realiza mediante la constitu- ción de bolsas de trabajo por cada cuerpo, escala, especialidad o categoría profesional, con las personas aspirantes de los procesos selectivos convocados en desarrollo de las correspondientes ofertas de empleo público por el sistema general de acceso libre y por el sistema general de acceso de personas con discapacidad”. De conformidad con el apartado quinto del artículo 48 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha “En ausencia de bolsas de trabajo y hasta tanto se conformen las resultantes de la correspondiente oferta de empleo público, la selección del personal funcionario interino y del personal laboral temporal se realiza mediante convocatoria espe- cífica, a través del sistema de oposición, o de forma excepcional, cuando la naturaleza de los puestos de trabajo así lo acon- seje, de concurso. Los procesos selectivos para el nombramiento de personal funcionario interino y de personal laboral temporal deben pro- curar la máxima agilidad en su selección”. De conformidad con el artículo 4.2. c) de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha, el per- sonal que se contrate en los términos regulados en esta bolsa se clasifica como personal laboral temporal”. De conformidad con el apartado 3 del artículo 11 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Man- cha, describe los empleos que únicamente puede desempeñar el personal laboral. De conformidad con el artículo 91 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 85 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

1. Las Corporaciones locales formarán públicamente su oferta de empleo, ajustándose a los criterios fijados en la norma- tiva básica estatal. 2. La selección de todo el personal, sea funcionario o laboral, debe realizarse de acuerdo con la oferta de empleo público, mediante convocatoria pública y a través del sistema de concurso, oposición o concurso-oposición libre en los que se garan- ticen, en todo caso, los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, así como el de publicidad”. De conformidad con el apartado primero y segundo del artículo 25 de Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: 1. El Municipio, para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias, puede promover toda clase de activi- dades y prestar cuantos servicios públicos contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal. 2. El Municipio ejercerá, en todo caso, competencias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias: f) Protección del medio ambiente l) Servicios de limpieza viaria, de recogida y tratamiento de residuos.” De conformidad con el apartado primero del artículo 26 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régi- men Local “Los Municipios por sí o asociados deberán prestar, en todo caso, los servicios siguientes: a. En todos los Municipios: alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domicilia- rio de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población, pavimentación de las vías públicas y control de ali- mentos y bebidas.”. De conformidad con las letras “f)” y “g)” del apartado primero del artículo 21 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local corresponde su competencia a la Alcaldía-Presidencia. De conformidad con la legislación expresada y visto que la tasa de reposición del personal laboral durante el ejercicio 2012 tanto en la Administración General del Estado como en las Entidades Locales es cero. Consecuentemente con ello vista la imposibilidad de selección de personal laboral fijo ante la prohibición legal de aprobar una Oferta de Empleo Público en los términos prevenidos en la legislación autonómica y por tanto la constitución de bolsas de trabajo derivadas de esta. Visto que el servicio está calificado como mínimo u obligatorio por la legislación de Régimen Local, la insuficiencia de la plantilla de personal del Ayuntamiento de Quintanar del Rey (Cuenca) y siendo urgente e inaplazable la necesidad de pres- tar un servicio de limpieza en bienes de titularidad municipal y, en su caso, por las mismas necesidades, de otros que cum- plieran el mismo propósito o fin. Vista que la modalidad más acorde con la legislación vigente que responda a criterios de publicidad, transparencia, impar- cialidad y siguientes regulados en el artículo 37 de la Ley 4/2011, es la de Bolsa de Trabajo, se acuerda la constitución de una Bolsa de Trabajo de personal laboral temporal para la prestación de un servicio de limpieza en el municipio de Quinta- nar del Rey (Cuenca) y de las Bases que regulen esta. SEGUNDA.- OBJETO DE LAS BASES. Ante la necesidad urgente e inaplazable de prestar un servicio de limpieza en bienes de titularidad municipal y debido a la falta de personal laboral fijo es objeto de la presente regular y aprobar las bases para la contratación de personal laboral de Servicio General de Limpieza en bienes de titularidad municipal y otros, así como proceder a la creación de una bolsa de trabajo, todo ello mediante el sistema de concurso-oposición. Dicha bolsa se utilizará para la realización de contratacio- nes temporales y no permanentes, a jornada completa o parcial, de acuerdo con las necesidades del servicio, por circuns- tancias urgentes o acumulación de tareas. La prestación del servicio de limpieza se realiza en bienes de titularidad municipal o en aquellos bienes que no siendo de titularidad municipal se estimara oportuno prestar el servicio. Se entenderá como bienes de titularidad municipal los defini- dos en los artículos 2, 3, 4, 5, 6 y 7 del Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales. Asimismo se deberá prestar el servicio de limpieza en aquellos bienes que no siendo de titularidad municipal o no cons- tando esta, así se estimara oportuno mediante Resolución de la Alcaldía-Presidencia. Una vez constituida la Bolsa de Trabajo, su pertenencia no supondrá, bajo ningún concepto, la existencia de relación jurí- dica alguna entre el/la aspirante y el Ayuntamiento de Quintanar del Rey, hasta que no sea llamado/a para ocupar un puesto de trabajo y se formalice la relación contractual de duración determinada. Todo el personal incluido en la Bolsa, una vez contratado, pasará a formar parte, de la Brigada de Obras y Servicios. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 86 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

Para el acceso a dicha Bolsa se exigirá la Titulación de Certificado de Escolaridad o acreditación de los años de enseñanza obligatoria que le correspondió cursar y de las calificaciones obtenidas en la Educación Secundaria Obligatoria o equiva- lentes. En todo caso, la equivalencia deberá ser aportada por la persona aspirante mediante certificación expedida al efecto por la Administración competente en cada caso. Para los interesados que no estén en posesión del certificado de escolaridad, se admitirá la presentación de documenta- ción por la cual acrediten experiencia laboral superior a un año en puestos de trabajo similares al que se opta o estar en posesión de un certificado de carácter profesional del puesto de trabajo al que se opta. La Bolsa de Trabajo tendrá una vigencia de seis meses. No obstante lo anterior, si a la finalización del periodo de vigencia de la Bolsa de Trabajo, se mantuviera la excepcionalidad expresada en la base primera, se podrá, mediante Resolución motivada de la Alcaldía-Presidencia: 1.- Prorrogar la vigencia de ésta por un periodo de seis meses o plazo inferior. 2.- Aprobar nuevas bases poniendo fin a la existente. 3.- Ampliar su duración abriendo un nuevo plazo de presentación de instancias, incluyéndose en dicha bolsa los que ya for- men parte de ella a la fecha de la ampliación, sin perjuicio de que desearan presentar exclusivamente nueva documenta- ción a los efectos de su valoración. No obstante la duración de la bolsa, incluidas prorrogas no será superior a un periodo de dos años, computados a partir de su aprobación por el órgano municipal competente. TERCERA.- FUNCIONES DEL PUESTO DE TRABAJO. Las funciones a desempeñar serán las que a continuación se relacionan: 1. Limpieza de caminos, plazas, calles, paseos, parques, aguas de fuentes, estanques, puentes y demás obras públicas de aprovechamiento o utilización generales. 2. Limpieza de todos los bienes a que hace referencia la Base segunda. 3. Realizar las tareas necesarias para mantener la limpieza de las dependencias municipales y edificios de titularidad muni- cipal, tales como: barrer, quitar el polvo, limpiar suelos, vaciar papeleras y ceniceros, limpiar mesas y sillas, mobiliario de oficinas, cristales, persianas, rejas, patios, etc. 4. Realizar todas cuantas tareas propias de su categoría le sean encomendadas por su superior jerárquico. CUARTA.- MODALIDAD Y TIPO DE CONTRATO. Los contratos de trabajo serán de carácter laboral temporal y no permanente en función de las necesidades del servicio. La contratación se realizará en régimen laboral de carácter temporal a jornada completa o parcial, según las necesidades del servicio, siendo en horario de mañana, tarde, noche o fines de semana, en función del servicio a prestar. Las retribuciones del puesto de trabajo serán de 765,00 € mensuales, incluyendo los conceptos salariales de sueldo y paga extraordinaria. Si es a jornada parcial las retribuciones brutas a percibir serán la parte proporcional que corresponda en fun- ción del contrato celebrado. El periodo de contratación se efectuará atendiendo a las necesidades derivadas del servicio sin perjuicio de acordar entre el/la trabajador/a y el Ayuntamiento la celebración de prórrogas, siendo el tiempo acumulado entre el contrato inicial y las prórrogas en su caso, de un máximo de tres meses en total anual, considerándose el año como natural, condicionado a que se requiera por necesidades del servicio, así como a la existencia de crédito adecuado y suficiente, siempre y cuando el/la trabajador/a desempeñe sus funciones adecuadamente. Cuando finalice la relación contractual entre el Ayuntamiento de Quintanar del Rey y el/la trabajador/a, este/a se incorpo- rará, al último puesto de la Bolsa de Trabajo del Servicio General de Limpieza con el fin de dar oportunidad laboral a las personas que constituyen la misma. Si varios trabajadores/as se encontraran en esta situación al mismo tiempo se reincor- porarán priorizándose el orden inicial en el que se encontraran en la bolsa de trabajo a la fecha de constituirse. No obstante en las contrataciones celebradas entre trabajador y Ayuntamiento que fueran inferiores a quince días volverán al puesto que ocupaban en el momento de ser contratadas. La acumulación de contrataciones por periodos inferiores a quince días ininterrumpidas por un plazo superior a un mes dará lugar, a la finalización del último, a la incorporación al último puesto de la bolsa de trabajo. Si varios trabajadores se encontraran en esta situación al mismo tiempo se reincorporarán priorizán- dose el orden inicial en el que se encontraran en la bolsa a la fecha de constituirse. QUINTA.- REQUISITOS. Los/las aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos acreditados a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 87 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54 a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas, así como no padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones. c) Tener cumplidos dieciocho años y no exceder de la edad de jubilación forzosa, salvo que por ley se establezca otra edad máxima para el acceso al empleo público d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, no hallarse en inhabilitación absoluta, ni hallarse en inhabilitación para el ejercicio de las funciones propias del cuerpo, escala o categoría objeto de la convocatoria mediante sentencia firme o por haber sido despedido disciplinariamente de conformidad con lo previsto en el artículo 96.1.b de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. e) Estar en posesión de la titulación exigida para la plaza, según lo establecido en la Base Segunda, o cumplir los requisi- tos para su obtención en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación. f) No estar incurso en causa de incompatibilidad de las establecidas en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre de Incompati- bilidades del personal al Servicio de las Administraciones Públicas. g) Plena disponibilidad para el trabajo en jornada de mañana, tarde o noche a determinar. h) Estar inscrito como desempleado tanto en el momento de la selección, como en la posterior contratación, en la oficina de empleo. SEXTA.- PRESENTACION DE SOLICITUDES. 1) Las instancias se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Quintanar del Rey o en la forma que deter- mina el artículo 38.4 de la Ley 30/1.992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- nistrativo Común e irán dirigidas al Sr. Alcalde-Presidente. Las solicitudes que se presenten a través de las oficinas de Correos deberán ir selladas y fechadas por el/la funcionario/a de Correos antes de ser certificadas no admitiéndose aquellas que, presentadas fuera de plazo no lo contuvieran. Se podrán presentar solicitudes en los registros de cualquier órgano administrativo, que pertenezca a la Administración Gene- ral del Estado, Comunidades Autónomas, Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, a los Ayuntamientos de los Municipios a que se refiere el artículo 121 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, o a la del resto de las entidades que integran la Administración Local si, en este último caso, se hubiese suscrito el opor- tuno convenio; se deberá tener en cuenta que el Ayuntamiento de Quintanar del Rey no tiene suscrito el oportuno conve- nio con ninguna Entidad Local, por lo cual no procede esta última opción. En la instancia deberá identificarse un número de teléfono móvil. Salvo escrito manifestando lo contrario servirá como forma de comunicación de una oferta de trabajo en los términos expresados en la base decimosegunda. 2) Los/las aspirantes adjuntarán a dicha solicitud, según modelo Anexo I, la siguiente documentación: - Fotocopia compulsada del documento nacional de identidad, o documento acreditativo de identidad del aspirante. - Fotocopia compulsada de la titulación exigida, según la Base Segunda de la presente convocatoria. - Documentación acreditativa de los méritos que se aleguen en la fase de concurso. - Declaración jurada según modelo Anexo II. - Tarjeta de inscripción en la Oficina de Empleo como demandante de empleo. En las instancias deberá manifestarse que se reúnen todas y cada una de las condiciones fijadas en la convocatoria en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación. La compulsa de los documentos se podrá realizar en las oficinas municipales previo cotejo de los documentos originales. 3) El plazo de presentación de las solicitudes será de veinte días naturales contados a partir del día siguiente al de la publi- cación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (www.dipucuenca.es) pudiendo presentarse en el Regis- tro General del Ayuntamiento en horario de 9 a 14 horas o en los términos señalados en la Ley 30/1992, de 26 de noviem- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en los términos establecidos en el apartado primero de la base sexta. SEPTIMA.- ADMISION DE ASPIRANTES Y FECHA DE REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 88 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

Expirado el plazo de presentación de instancias, el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Quintanar del Rey, dictará Reso- lución declarándose aprobada la lista provisional de admitidos/as y excluidos/as, que será publicada en el tablón de anun- cios del Ayuntamiento y en la página web del Ayuntamiento de Quintanar del Rey (www.quintanardelrey.es), con expresión, en su caso, de las causas de exclusión concediendo un plazo de diez días hábiles para subsanar las deficiencias, a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio en la página web. Finalizado el plazo de subsanación de defectos, se dictará Resolución en la que se determinará la composición nominal del Tribunal de Selección y será publicada en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en la página web del Ayuntamiento de Quintanar del Rey (www.quintanardelrey.es),, así como el lugar, fecha y hora de la realización de las pruebas selectivas. OCTAVA.- PRUEBAS SELECTIVAS. El procedimiento de selección de los/as aspirantes será el de concurso – oposición. Desarrollo de la fase de oposición.- Consistirá en la realización de una prueba escrita tipo test, que constará de 30 pregun- tas más 2 de reserva, con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, que versarán sobre temas relacionados con el puesto de trabajo a desempeñar (según Temario Anexo), a contestar en un tiempo máximo de sesenta minutos. Dicha prueba será eliminatoria y será valorada con un máximo de cuatro puntos. Se calificará de 0 a 4 puntos, siendo nece- sario obtener una calificación mínima de 2 puntos para superar la prueba y acceder a la fase de concurso. Las contestacio- nes en blanco no puntuarán, obteniéndose la calificación en aplicación de la siguiente fórmula: Calificación= N.º de aciertos – [n.º de errores / (n.º de alternativas – 1)] x 10 ------N.º total de preguntas Desarrollo de la fase de concurso.- El tribunal calificador valorará los méritos presentados por los/as aspirantes que hayan superado la fase de oposición, hasta un máximo de seis puntos. El Tribunal de Selección valorará exclusivamente los méritos presentados en documentos debidamente acreditados por los/las aspirantes con referencia a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, no valorando los documentos que no se acrediten según la documentación exigida en las presentes bases. Los méritos y documentación presentada serán valorados por el Tribunal con arreglo al siguiente baremo: 1. Experiencia laboral: - Por servicios prestados en la misma categoría del puesto al que se opta, refiriéndose a las funciones y tareas propias de este, en Administraciones Públicas o Empresas Privadas, a razón de 0,20 puntos por cada mes natural completo de tra- bajo. Se acreditarán los servicios prestados en la misma categoría del puesto al que se opta, en alguna Administración Pública, mediante la presentación de Certificado/s de Servicios prestados emitido por la Administración en la que se prestara el ser- vicio. Se acreditará los servicios prestados en la misma categoría del puesto al que se opta, en Empresas Privadas, mediante la presentación de Informe de Vida Laboral acompañado de fotocopia compulsada de los contratos de trabajo acreditativos de la prestación del referido servicio. No se valorarán los servicios en los cuales no se acrediten ambos documentos. 2. Por la realización de cursos de formación relacionados con actividades propias del puesto de trabajo. - Cursos de duración igual o superior a 100 horas: 0,75 puntos. - Cursos de 75 horas o más y menos de 100 horas: 0,50 puntos. - Cursos de 50 horas o más y menos de 75 horas: 0,25 puntos. - Cursos de 25 horas o más y menos de 50 horas: 0,15 puntos. - Resto de cursos, con un mínimo de 15 horas de duración: 0,10 puntos. - Si en el documento correspondiente al curso no se especifica el número de horas, se valorará con 0,03 puntos. Los cursos de formación y perfeccionamiento se acreditarán mediante fotocopia compulsada de los títulos, en los que deberá constar el nombre y apellidos del aspirante y el número de horas; deberá constar, en todo caso, la denominación de curso, firma acreditativa y el sello del organismo. En ningún caso se valorarán cursos que no guarden relación con la naturaleza del puesto de trabajo objeto de la convoca- toria. Tampoco se valorarán aquellos cursos que haciendo referencia a la naturaleza del puesto objeto de la convocatoria no se pueda distinguir del resto de materias impartidas al no haberse individualizado el número de horas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 89 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

3. Por las circunstancias familiares y personales: • Violencia de género: se acreditará mediante fotocopia compulsada de la sentencia. Sólo se valorarán aquellas sentencias que no hayan transcurrido más de dos años entre la fecha de la misma y la fecha del último día de presentación de instan- cias. Con la finalidad de garantizar el derecho a la intimidad este documento podrá ser presentado dentro de un sobre cerrado y firmado en la solapa por la interesada a efectos de que solo pueda ser conocido por los miembros del Tribunal. Un punto. • Familia numerosa: por tener cargas familiares, a razón de 0,01 punto por hijo a cargo o ascendiente directo a cargo. Se acreditará mediante la presentación de la fotocopia compulsada del libro de familia y Certificado de Convivencia expedido por el Ayuntamiento del municipio en el que resida el/la interesado/a. • Familias monoparentales: se acreditará mediante la fotocopia compulsada del Libro de Familia. Un punto. • Por tener hijos dependientes con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales, no inferiores al 36 %, acreditándolo con la correspondiente Resolución de la Consejería competente. Un punto. • Personas desempleadas: se acreditará con la fotocopia compulsada de la tarjeta de demandante de empleo. 0,5 puntos. • Personas desempleadas de duración igual o superior a dos años ininterrumpidamente, se acreditará con la fotocopia com- pulsada de la tarjeta de demandante de empleo. Un punto. • No ser perceptor de prestaciones o subsidios por desempleo: se acreditará mediante certificado expedido por el órgano competente. Un punto. • Estar empadronado en la localidad de Quintanar del Rey (Cuenca), con una antigüedad mínima de seis meses como forma de acreditar un conocimiento del municipio. No será necesario acreditarlo si se autoriza al Ayuntamiento de Quintanar del Rey a recabar los datos necesarios del Padrón Municipal de Habitantes, en el modelo de solicitud (Anexo I) Dos puntos. No será compatible la percepción de puntuación en los dos apartados referidos a personas desempleadas. NOVENA.- TRIBUNAL DE SELECCIÓN. El Tribunal de Selección estará integrado por: PRESIDENTE/A: Empleado Público de la Corproación o empleado/a público/a en quien delegue. SECRETARIO/A: Secretario/a de la Corporación o empleado/a público/a en quien delegue. VOCALES: - Empleado Público de la Corporación o empleado en quien delegue. - Empleado Público de la Corporación o empleado en quien delegue. - Empleado Público de la Corporación o empleado en quien delegue. Los miembros del Tribunal de Selección deberán poseer un nivel de titulación igual o superior al exigido en la convocatoria y preferentemente deberán pertenecer al área que se selecciona. Cuando las pruebas selectivas, por dificultades técnicas o de otra índole, así lo aconsejase, el Tribunal, por medio de su Presidente, podrá disponer la incorporación al mismo con carácter temporal, de asesores/as especialistas en la materia objeto de la convocatoria, y bajo la dirección del Tribunal de Selección. La abstención y recusación de los miembros del Tribunal será de conformidad con los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. DECIMA.- PROPUESTA DEL TRIBUNAL DE SELECCIÓN. Una vez baremados los documentos presentados por los/las aspirantes, el Tribunal de Selección formulará la relación de aspirantes con sus calificaciones totales obtenidas en la fase de oposición y fase de concurso según el orden de puntua- ción de mayor a menor, exponiéndose en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, proponiendo al Alcalde-Presidente la cons- titución de la Bolsa de Trabajo para eventuales contrataciones. En caso de empate en la puntuación final, se dará preferencia a la puntuación obtenida en la experiencia laboral. DECIMOPRIMERA.- ACTUALIZACION BOLSA DE TRABAJO. Una vez incorporados a la Bolsa de Trabajo, los nuevos méritos que se quieran acreditar podrán ser aportados en cualquier momento durante la vigencia de la Bolsa de Trabajo mediante la cumplimentación del modelo establecido (Anexo III), que se facilitará en las Oficinas Municipales del Ayuntamiento de Quintanar del Rey (Cuenca) y su correspondiente registro, con la presentación de la instancia en el Registro General del Ayuntamiento de Quintanar del Rey o en la forma que determina el artículo 38.4 de la Ley 30/1.992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra- tivo Común e irán dirigidas al Sr. Alcalde-Presidente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 90 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

La actualización de la Bolsa de Trabajo se realizará cada seis meses, tomando primero como referencia la fecha de cons- titución de la bolsa de Trabajo y en sucesivas ocasiones, la fecha de actualización de la misma. Los nuevos méritos aportados, una vez valorados y aceptados, serán tenidos en cuenta en la fecha que corresponda la actua- lización de la bolsa de Trabajo. Estos cambios producidos en virtud de la actualización de la Bolsa de Trabajo se publicarán en el tablón de anuncios del Ayuntamiento para general conocimiento. DECIMOSEGUNDA.- PRESENTACION DE DOCUMENTOS Y CONTRATACION. En las instancias, con el objeto de facilitar la localización de las personas a contratar, deberá figurar el domicilio a efectos de notificaciones, así como facilitar el número de teléfono móvil de los/las aspirantes. Constituida la Bolsa de Trabajo se irán realizando llamamientos para contrataciones temporales según necesidades del ser- vicio por el orden de puntuación obtenido por los/las aspirantes, procediendo a realizar un máximo de dos avisos en un plazo de dos días hábiles mediante el envío de un SMS al teléfono móvil facilitado en la solicitud de participación de constitución de la Bolsa de Trabajo, quedando constancia en esta Corporación de la recepción del mensaje. En el supuesto de que no se hubiera facilitado dicho móvil o se rechazara expresamente esta opción se realizará por escrito, una sola vez. En el caso de no resultar localizado o que el interesado haga caso omiso al mensaje recibido o escrito, pasará al último puesto de la lista de la Bolsa de Trabajo, ofertándose el contrato de trabajo, en este caso, al siguiente aspirante de la lista siguiendo el mismo procedimiento. En el supuesto de que ya estuviera trabajando pasará al último lugar de la lista debiendo acreditar mediante certificado de vida laboral acompañado de copia compulsada del contrato de trabajo, dicha situación en el plazo de 15 días hábiles. Se fundamentan la elección de estos plazos en la necesidad de agilizar la contratación y fomentar el empleo público. En el caso de que un aspirante pertenezca a varias de las Bolsas de Trabajo vigentes en el Ayuntamiento de Quintanar del Rey, y le sea ofertado un puesto de trabajo en cada una de ellas simultáneamente, deberá optar por uno de ellos, pasando a ocupar, siempre, el último lugar de la lista de las Bolsas de Trabajo que haya rechazado y volviendo a este lugar en la bolsa que hubiera priorizado después de que finalice la contratación. De esta forma, no se podrán celebrar dos contratos sucesivos provenientes de distintas bolsas con el mismo trabajador/a, sin que ello suponga, en este caso, que pase al último lugar de la lista. Quedaran automáticamente excluidos aquellos trabajadores desempleados que fueran seleccionados por esta Entidad Local a través de planes de empleo o similares en el ejercicio en el que fueran contratados. DECIMOTERCERA.- RENUNCIAS. 1.- Con carácter general la no aceptación o renuncia a una cobertura temporal conllevará las siguientes medidas: Primera renuncia: Tres meses de exclusión. Segunda renuncia: Seis meses de exclusión. Tercera renuncia: Exclusión definitiva de la bolsa. En los dos primeros casos, una vez finalizado el tiempo de exclusión de la Bolsa, el aspirante volverá al último puesto de la misma. Los meses se computarán de fecha a fecha tomando como referencia el día siguiente a la fecha en la que se dictó el acto administrativo o aquel que resuelva el recurso en su caso interpuesto. En el supuesto de que ya estuviera trabajando pasará al último lugar de la lista debiendo acreditar dicha situación en el plazo de 15 días hábiles, mediante certificado de vida laboral acompañado de copia compulsada del contrato de trabajo. El aspi- rante que declare no estar apto para trabajar deberá acreditarlo mediante documento expedido por un facultativo del Régi- men General de la Seguridad Social. Dicho documento deberá expresar de forma clara e inequívoca su imposibilidad para prestar el servicio de limpieza. 2.- A petición del/la interesado/a mediante presentación de una instancia cuyo modelo será facilitado por el Ayuntamiento (Anexo IV) se podrá solicitar la baja temporal en la bolsa por un plazo mínimo de tres meses naturales. Se computará de fecha a fecha, a partir del día siguiente de la presentación de la solicitud al efecto, en el Registro de entrada de documen- tos o en los términos prevenidos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, LRJ-PAC, que se entenderá prorrogada por plazos iguales, mientras el/la interesado/a no realice una nueva solicitud para su inclusión. La solicitud de reingreso en la Bolsa de Trabajo (Anexo V) conllevará su alta en esta, a partir del mes siguiente al que fue presentado tomando como referencia la fecha del registro de entrada en cualquier Administración Pública, en el último puesto de la Bolsa. No obstante, a efectos de su tramitación, conocimiento y resolución, cuando se hubiera presentado en los últimos diez días del mes el alta no se producirá antes del veinte del mes siguiente. Cuando causaran alta en la misma fecha dos o mas bene- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 91 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54 ficiarios que se encontraran en situación de baja temporal en la bolsa se ordenarán tomando como referencia para priori- zar el orden de altas la fecha de presentación de la solicitud en los términos prevenidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviem- bre, L.R.J.-P.A.C. En el supuesto de que coincidieran se priorizará en virtud de la puntuación obtenida en la Bolsa de Tra- bajo. 3.- La renuncia al contrato de trabajo una vez iniciada la relación laboral conllevará la exclusión definitiva de la Bolsa de Trabajo, salvo que el contrato de trabajo celebrado tuviera una duración de quince días o inferior a este periodo. 4.- El personal laboral temporal afecto a la contratación en virtud de las presentes bases, no le será de aplicación la decla- ración de excedencia ni otras situaciones administrativas previstas en la legislación vigente. DECIMOCUARTA.- INCIDENCIAS. El Tribunal de Selección es competente para resolver las dudas que se presenten, adoptar los acuerdos necesarios para el buen funcionamiento de la Bolsa e interpretar sus bases en todo lo no previsto por ellas expresamente. DECIMOQUINTA.- RECURSOS. La presente convocatoria y bases, y los actos administrativos que de la misma se deriven, podrán ser recurridos por los interesados legítimos, en la forma y plazo previstos en los artículos 107 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviem- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimientos Administrativo Común. La interposición de recursos contencioso-administrativos requerirá comunicación previa al órgano que dictó el acto impugnado de conformidad con el artículo 110.3 de la Ley citada. DISPOSICIONES APLICABLES. En no lo previsto en las presentes Bases, será de aplicación lo previsto en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público; Ley 4/2011 de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha; Ley 30/1984, de 2 de Agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública; Real Decreto Legislativo 781/1986, por el que se aprueba el Texto Refun- dido de las disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local; Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; disposición adicional segunda del Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Admi- nistración Local; y supletoriamente, el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento Gene- ral de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de puestos de trabajo y Pro- moción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado. TEMARIO ANEXO. 1. Limpieza y conservación de fachadas. 2. Trabajos generales de limpieza. Prevención de riesgos laborales. Materiales y herramientas de trabajo. 3. Limpieza de los servicios higiénicos. 4. Lavado de paredes. 5. Identificación de productos de limpieza y desinfección. Composición y desinfección. Composición e información sobre las propiedades de sus componentes. Identificación de los peligros. Dosificación. Significado de los símbolos utilizados en las etiquetas de los productos. 6. Nociones generales sobre maquinaria y útiles de limpieza. 7. Medidas de seguridad en los lugares de trabajo. Medidas preventivas a adoptar por el personal de limpieza. Aspectos ecológicos en la limpieza: tipos de residuos, identificación, tratamiento y eliminación de residuos. 8. Organización y control del servicio de limpieza. Equipos de trabajo y funciones del personal de limpieza. 9. Constitución Española de 1978. 10. Medidas de igualdad en el empleo para la Administración General del Estado, según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. En Quintanar del Rey, a 30 de Abril de 2012. El Alcalde, Fdo.: Martín Cebrián López B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 92 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

        

                                            !"#$%$!$%"&"! $#' ()'"% %"*!!'$' +!,"%" '#'  -$."!%" #!% /011111111111111 # %  111111111111111111111111 # ' 2  22 3 %$!.$% $-"  ( -  '  %$!2 " %"*! # !  )$'2  # - ) 4$ #'     ($-'5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'36!% 7/  2 8!($22"*!#' + '$#111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 3-9! $# 23% # ! #' 2%$!#"%"$!2,"4 # 2!' %$!.$% $-"  ' ,% #(-2! %"*!#2$'"%" #2/    $-":$ ' 3! &"! $#"! ! -#'3 -% ) -'$2# $2!%2 -"$2!' #-*!!"%"( '#; )" ! 2/ !"<#& !- %$!4! (-2! ' 2"="! #$%&! %"*!$-"="! '%$&('2 #   $ $%$(" %$&('2 # #'#$%&! $! %"$! '#"#! "# #>$#$%&! $ %-#" ".$#' "#! "# ##' 2("- ! /  $ $%$(" %$&('2 # #'  " ' %"*!5"="# ( - ' (' :  ' ? 2("-/  @2 ","% ! # )- )$! #$'$2#-%$2#5 &!/   %' - %"*!4- # >2=9!&$#'$ !5$ /   -4 #"!2%-"(%"*!!' ,"%"! #&('$%$&$#& !# ! #&('$/   $%&! %"*! %-#" ". #'$2&A-" $2?2 '=!!' , 2#%$!%-2$  5(-"!%" ' )$- '/  -2$2#,$-& %"*!/   -$2/ #!$!%&'$"(   /B != ($-(-2! #$2 2%-" $( - 2 - &" %"*!!'$2 A-&"!$2(-.!"#$2!' '3CDEE>##!$."&)-> #A="&!@-+#"%$#' 2 #&"!"2 - %"$!2 9)'"% 23#' -$%#"&"! $ #&"!"2 - ".$$&9!/ /B- #&" "#$!' %$!.$% $-" #2'%%"*!( - ' %$!2 " %"*!#' $'2 #- ) 4$#'     #'5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'3/  !"! ! -#'3> 111111#1111111111111111#/       #$/111111111111111111111111111111111111           )  *  )+, B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 93 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

  -. 

                                           ) 4$ 4- &! $>  ,% $2 # 2 %$! - %"*! ? !$   2"#$ 2( - #$ &#" !  5(#"!  #"2%"('"! -"$ #' 2-."%"$#% '?"- #' 2 #&"!"2 - %"$!2(9)'"% 2$#'$2*-= !$2%$!2 " %"$! '2$2  -"$2#' 2$&!"# #2  *!$& 2>!$ '' -2!"! )"'" %"*! )2$' >!" '' -2!"! )"'" %"*!( - '4-%"%"$#' 2,!%"$!2(-$(" 2#' %-($>2% ' $% =$-+ $)4 $#' %$!.$% $-" &#" ! 2! !%" ,"-&$($- )-2"#$#2(#"#$#"2%"('"! -" &! # %$!,$-&"# #%$!'$(-."2 $!' - +%'$E//)#'  3FDF>## )-"'>#'2  $82"%$#'&(' #$ 9)'"%$3 3GD>##& -:$>#'&('$ 9)'"%$# 2 "'' B  !% /!'% 2$#2-! %"$! '#$ -$2 #$>!$ '' -2 "! )"'" #$$!2"  %"*!?". '! !" )-2"#$2$& "#$ 2 !%"*!#"2%"('"! -" $?". '! ?"&("# >!22 #$> !'$2&"2&$2 A-&"!$2' %%2$ '&('$(9)'"%$/  2"&"2&$>#%' - !$2 -"!%-2$!% 2 #"!%$&( ")"'"# ##' 22 )'%"# 2!'  3HCDEIG>###"%"&)-# "!%$&( ")"'"# #2#'(-2$! '#' 2 #&"!"2 - %"$!2 9)'"% 2>3?%&('! $#$23% # !$#'$2-?"2" $25"="#$2 !' (-2! %$!.$% $-" /   $#$''$-' ".$ ' 2$'"%" ##( - "%"( %"*!!' $'2 #- ) 4$#'     !' 5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'36!% 7/   !"! ! -#'3> 111111#1111111111111111#/               #$/111111111111111111111111111111111111               )  *  )+, B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 94 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

        -   -  -  -   /  /.          )  *  )+,

                                          /B,$-&$( - #' $'2 #- ) 4$#'     #'5%&$/ 3! &"! $# "! ! -#'36!% 7/   !."- ##' ) 2#A%"&$(-"&- #' %$!.$% $-" ?2 )'%?# # 2"2&222 %  '": -8'  $'2 #- ) 4$-2(% $#'$2!.$2&A-" $2 ($- #$2($-'$2D' 2 2("- ! 2/    !"!#$!.$2&A-" $2  ($- -( - (-$%#-  %  '": -&". '$- %"*!$) !"# >2(-2! #& !-  %$!4! ' 2"="! #$%&! %"*!$-"="! '$,$ $%$(" %$&('2 #   $%&! %"*! %-#" ". #'$2&A-" $2? '=!!' , 2#%$!%-2$/   5(-"!%" ' )$- '/  -2$2#,$-& %"*!/   -$2/ #!$!%&'$"(   /B != ($-(-2! #$2 2%-" $( - 2 - &" %"*!!'$2 A-&"!$2(-.!"#$2!' '3CDEE>##!$."&)-> #A="&!@-+#"%$#' 2 #&"!"2 - %"$!2 9)'"% 23#' -$%#"&"! $ #&"!"2 - ".$$&9!/ /B- #&" "#$!' %$!.$% $-" #2'%%"*!( - ' %$!2 " %"*!#' $'2 #- ) 4$#'     #'5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'3/  !"! ! -#'3> 111111#1111111111111111#/           #$/111111111111111111111111111111111111            )  *  )+, B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 95 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

        /.   /  /.           )  *  )+,

                                           ,$-&$( - #' $'2 #- ) 4$#'     #'5%&$/ 3! &"! $# "! ! -#'36!% 7/     ! ."- # # '  ) 2 #A%"&$ -%- > ( - #$ 2=!#$> # '  %$!.$% $-"  # '  $'2  # - ) 4$ #'     #'5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'36!% 7>($-' ?22 )'% ?2($#-82$'"%" -' ) 4  &($- '!' )$'2 ($-!(' :$&+!"&$# -2&22! - '2%$&( #$2 ( - "-#'#+  2"="!  '#(-2!2 %"*!#' (-2! "!2 !%" !'="2 -$#! - # ##$%&! $2$!'$2 A-&"!$2(-.!"#$2>! ' - +%'$CI#'  3CDEE> @B >?2! !#-8(-$--$= # ($-(' :$2"= '2> &"! - 2'D' "! -2 #$D !$ - '"%! !. 2$'"%" #( - 2"!%'2"*!/ #!$!%&'$"(   /B != ($-(-2! #$2 2%-" $( - 2 - &" %"*!!'$2 A-&"!$2(-.!"#$2!' '3CDEE>##!$."&)-> #A="&!@-+#"%$#' 2 #&"!"2 - %"$!2 9)'"% 23#' -$%#"&"! $ #&"!"2 - ".$$&9!/ /B2(-$%#  # -#) 4  &($- ' '"! -2 #$D !' $'2 #- ) 4$#'      #'5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'36!% 7>($-!(-"$#$#11111111111111111111%$!,% #,% $2  ( - "- #' #+  2"="!   '  ,%  # (-2! %"*! # '  (-2!  2$'"%" # ! ' ="2 -$ !- ' #' 3! &"! $ # "! ! -#'3/   !"! ! -#'3> 111111#1111111111111111#/               #$/111111111111111111111111111111111111             )  *  )+, B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 96 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

           /  /.          )  *  )+,

                                            ,$-&$( - #' $'2 #- ) 4$#'     #'5%&$/ 3! &"! $# "! ! -#'36!% 7/      ! ,% 111111111111111111111111 2$'"%" A ! ."- # # '  ) 2 #A%"&$ -%- > ( - #$ 2=!#$ # '  %$!.$% $-" >' ) 4  &($- '!' $'2 # - ) 4$($-!(-"$#$#111111111111111111111111111111111111111111/   #!$!%&'$"(     /B != ($-(-2! #$2 2%-" $( - 2 - &" %"*!!'$2 A-&"!$2(-.!"#$2!' '3CDEE>##!$."&)-> #A="&!@-+#"%$#' 2 #&"!"2 - %"$!2 9)'"% 23#' -$%#"&"! $ #&"!"2 - ".$$&9!/  /B$'"%" -' "!%'2"*!#'"! -2 #$!'9' "&$(2 $#' )$'2 # - ) 4$#'      #'5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'36!% 7>!' 2%$!#"%"$!2(-."2 2!'  2#A%"&$ -%- > ( - #$ 2=!#$/   !"! ! -#'3> 111111#1111111111111111#/                  #$/111111111111111111111111111111111111             )  *  )+ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 97 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2121 aYuntamientO de Quintanar del reY

ANUNCIO

BASES Y CONVOCATORIA PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE CONSERJE DE EDIFICIOS E INSTALACIONES MUNICIPALES EN EL AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PRIMERA.- FUNDAMENTOS JURÍDICOS. De conformidad con el apartado primero del artículo 3 del Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgen- tes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público que expresa que “A lo largo del ejercicio 2012 no se procederá a la incorporación de nuevo personal, salvo la que pueda derivarse de la ejecución de pro- cesos selectivos correspondientes a Ofertas de Empleo Público de ejercicios anteriores o de plazas de militares de Tropa y Marinería necesarios para alcanzar los efectivos fijados en la disposición adicional décima Ley 39/2010, de 22 de diciem- bre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011. Esta limitación alcanza a las plazas incursas en los procesos de consolidación de empleo previstos en la disposición tran- sitoria cuarta del Estatuto Básico del Empleado Público”. De conformidad con el apartado 2º del artículo 3 del Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público que expresa que “Durante el año 2012 no se procederá a la contratación de personal temporal, ni al nombramiento de personal estatutario temporal o de funcio- narios interinos salvo en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables que se restringirán a los sectores, funciones y categorías profesionales que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servi- cios públicos esenciales”. De conformidad con el párrafo segundo del apartado tercero del artículo 3 del Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciem- bre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público que expresa que “La contratación de personal laboral temporal y el nombramiento de funcionarios interinos y de personal estatutario tem- poral, que se realizará únicamente en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables, se restrin- girán a los sectores, funciones y categorías profesionales que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales y requerirá la previa y expresa autorización del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas”. De conformidad con el apartado primero del artículo 47 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla- La Mancha “Los sistemas selectivos del personal funcionario de carrera y del personal laboral fijo son la oposición y el con- curso- oposición”. De conformidad con el apartado primero del artículo 48 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla- La Mancha “El personal funcionario interino y el personal laboral temporal deben reunir los requisitos exigidos para la par- ticipación en los procesos selectivos para el acceso, como personal funcionario de carrera o personal laboral fijo, a los cuer- pos, escalas, especialidades o categorías profesionales correspondientes”. De conformidad con el apartado segundo del artículo 48 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla- La Mancha “La selección del personal funcionario interino y del personal laboral temporal se realiza mediante la constitu- ción de bolsas de trabajo por cada cuerpo, escala, especialidad o categoría profesional, con las personas aspirantes de los procesos selectivos convocados en desarrollo de las correspondientes ofertas de empleo público por el sistema general de acceso libre y por el sistema general de acceso de personas con discapacidad”. De conformidad con el apartado quinto del artículo 48 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha “En ausencia de bolsas de trabajo y hasta tanto se conformen las resultantes de la correspondiente oferta de empleo público, la selección del personal funcionario interino y del personal laboral temporal se realiza mediante convocatoria espe- cífica, a través del sistema de oposición, o de forma excepcional, cuando la naturaleza de los puestos de trabajo así lo acon- seje, de concurso. Los procesos selectivos para el nombramiento de personal funcionario interino y de personal laboral temporal deben pro- curar la máxima agilidad en su selección”. De conformidad con el artículo 4.2. c) de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha, el per- sonal que se contrate en los términos regulados en esta bolsa se clasifica como personal laboral temporal”. De conformidad con el apartado 3 del artículo 11 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Man- cha, describe los empleos que únicamente puede desempeñar el personal laboral. De conformidad con el artículo 91 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 98 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

1. Las Corporaciones locales formarán públicamente su oferta de empleo, ajustándose a los criterios fijados en la norma- tiva básica estatal. 2. La selección de todo el personal, sea funcionario o laboral, debe realizarse de acuerdo con la oferta de empleo público, mediante convocatoria pública y a través del sistema de concurso, oposición o concurso-oposición libre en los que se garan- ticen, en todo caso, los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, así como el de publicidad”. De conformidad con el apartado primero y segundo del artículo 25 de Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: 1. El Municipio, para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias, puede promover toda clase de activi- dades y prestar cuantos servicios públicos contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad veci- nal. 2. El Municipio ejercerá, en todo caso, competencias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias: m) Actividades o instalaciones culturales y deportivas; ocupación del tiempo libre. n) Sostenimiento de los centros docentes públicos.” De conformidad con las letras “f)” y “g)” del apartado primero del artículo 21 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local corresponde su competencia a la Alcaldía-Presidencia. De conformidad con la legislación expresada y visto que la tasa de reposición del personal laboral durante el ejercicio 2012 tanto en la Administración General del Estado como en las Entidades Locales es cero. Consecuentemente con ello vista la imposibilidad de selección de personal laboral fijo ante la prohibición legal de aprobar una Oferta de Empleo Público en los términos prevenidos en la legislación autonómica y por tanto la constitución de bolsas de trabajo derivadas de esta. Visto que el servicio está calificado como mínimo u obligatorio por la legislación de Régimen Local, la insuficiencia de la plantilla de personal del Ayuntamiento de Quintanar del Rey (Cuenca) y siendo urgente e inaplazable la necesidad de pres- tar un servicio de conserje en bienes de titularidad municipal y, en su caso, por las mismas necesidades, de otros que cum- plieran el mismo propósito o fin. Vista que la modalidad más acorde con la legislación vigente que responda a criterios de publicidad, transparencia, impar- cialidad y siguientes regulados en el artículo 37 de la Ley 4/2011, es la de Bolsa de Trabajo, se acuerda la constitución de una Bolsa de Trabajo de personal laboral temporal para la prestación de un servicio de conserje en edificio e instalaciones municipales en el municipio de Quintanar del Rey (Cuenca) y de las Bases que regulen esta. SEGUNDA.- OBJETO DE LAS BASES. Ante la necesidad urgente e inaplazable de prestar un servicio de conserje en edificios e instalaciones en bienes de titula- ridad municipal y debido a la falta de personal laboral fijo es objeto de la presente regular y aprobar las bases para la con- tratación de personal laboral de Conserje de Edificios e Instalaciones de titularidad municipal y otros, así como proceder a la creación de una bolsa de trabajo, todo ello mediante el sistema de concurso-oposición. Dicha bolsa se utilizará para la realización de contrataciones temporales y no permanentes, a jornada completa o parcial, de acuerdo con las necesidades del servicio, por circunstancias urgentes o acumulación de tareas. La prestación del servicio de Conserje de Edificios e Instalaciones se realiza en bienes de titularidad municipal o en aque- llos bienes que no siendo de titularidad municipal se estimara oportuno prestar el servicio. Se entenderá como bienes de titularidad municipal los definidos en los artículos 2, 3, 4, 5, 6 y 7 del Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales. Asimismo se deberá prestar el servicio de Conserje de Edificios e Instalaciones en aquellos bienes que no siendo de titu- laridad municipal o no constando esta, así se estimara oportuno mediante Resolución de la Alcaldía-Presidencia. Una vez constituida la Bolsa de Trabajo, su pertenencia no supondrá, bajo ningún concepto, la existencia de relación jurí- dica alguna entre el/la aspirante y el Ayuntamiento de Quintanar del Rey, hasta que no sea llamado/a para ocupar un puesto de trabajo y se formalice la relación contractual de duración determinada. Todo el personal incluido en la Bolsa, una vez contratado, pasará a formar parte, de la Brigada de Obras y Servicios. Para el acceso a dicha Bolsa se exigirá la Titulación de Certificado de Escolaridad o acreditación de los años de enseñanza obligatoria que le correspondió cursar y de las calificaciones obtenidas en la Educación Secundaria Obligatoria o equiva- lentes. En todo caso, la equivalencia deberá ser aportada por la persona aspirante mediante certificación expedida al efecto por la Administración competente en cada caso. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 99 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

Para los interesados que no estén en posesión del certificado de escolaridad, se admitirá la presentación de documenta- ción por la cual acrediten experiencia laboral superior a un año en puestos de trabajo similares al que se opta o estar en posesión de un certificado de carácter profesional del puesto de trabajo al que se opta. La Bolsa de Trabajo tendrá una vigencia de seis meses. No obstante lo anterior, si a la finalización del periodo de vigencia de la Bolsa de Trabajo, se mantuviera la excepcionalidad expresada en la base primera, se podrá, mediante Resolución motivada de la Alcaldía-Presidencia: 1.- Prorrogar la vigencia de ésta por un periodo de seis meses o plazo inferior. 2.- Aprobar nuevas bases poniendo fin a la existente. 3.- Ampliar su duración abriendo un nuevo plazo de presentación de instancias, incluyéndose en dicha bolsa los que ya for- men parte de ella a la fecha de la ampliación, sin perjuicio de que desearan presentar exclusivamente nueva documenta- ción a los efectos de su valoración. No obstante la duración de la bolsa, incluidas prorrogas no será superior a un periodo de dos años, computados a partir de su aprobación por el órgano municipal competente. TERCERA.- FUNCIONES DEL PUESTO DE TRABAJO. En virtud de la definición que da el Diccionario de la Real Academia Española a la palabra conserje: “Persona que tiene a su cuidado la custodia, limpieza y llaves de un edificio o establecimiento público”. Las funciones a desempeñar serán las que a continuación se relacionan: 1. Controlar los puntos de acceso al Centro o dependencias de éste. 2. Realizar encargos relacionados con el servicio dentro y fuera del Centro. 3. Recogida y entrega diaria de correspondencia, copias (tanto en fotocopiadora como en multicopista, encuadernación) y demás operaciones sencillas de carácter análogo, cuando sea autorizado para ello por los responsables del Centro de depen- dencia, en su caso. 4. Toma de recados o avisos telefónicos, sin que ambas cosas le ocupen permanentemente para el desempeño de otras tareas. 5. Encendido y apagado automático de la calefacción y control de éste, y control de la maquinaria y nivel del suministro de combustible . 6. Orientación e información al público. 7. Apertura con la antelación necesaria de las instalaciones así como el posterior cierre de puertas. 8. Encendido de las luces de las instalaciones y/o edificio y comprobación del apagado de estas una vez finalizadas las acti- vidades y al cierre de estos. 9. Control de interiores y exteriores de las dependencias de los Edificios, Instalaciones municipales con carácter diario poniendo en inmediato conocimiento cualquier situación relativo a su estado, mantenimiento, conservación, deterioro. 10.Tareas de portería y recepcionista. 11. Trabajos sencillos de conservación y mantenimiento de las instalaciones y mobiliario del edificio o instalación relativos a cambio de bombillas, arreglo de puertas, mobiliario, grifos, suelos, y demás funciones de mantenimiento y conservación propios del edificio.… 12.Limpieza del Centro, realizando tareas necesarias, tales como: barrer, quitar el polvo, limpieza de suelos, cuartos de baños, cristales, en su caso. 13.Vigilancia y custodia de todas las instalaciones y dependencias municipales. 14.Controlar la entrada de personas ajenas al servicio. 15.Control de la utilización de las dependencias de los edificios o instalaciones municipales conforme a los fines para los que ha sido dispuesta. 16.En general cualesquiera otras tareas de carácter análogo que por razón del servicio se le encomienden. CUARTA.- MODALIDAD Y TIPO DE CONTRATO. Los contratos de trabajo serán de carácter laboral temporal y no permanente en función de las necesidades del servicio. La contratación se realizará en régimen laboral de carácter temporal a jornada completa o parcial, según las necesidades del B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 100 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54 servicio, siendo en horario de mañana, tarde, noche o fines de semana, en función del servicio a prestar así como de las actividades que se desarrollen en los edificios o instalaciones municipales. Las retribuciones del puesto de trabajo serán de 765,00 € mensuales, incluyendo los conceptos salariales de sueldo y paga extraordinaria. Si es a jornada parcial las retribuciones brutas a percibir serán la parte proporcional que corresponda en fun- ción del contrato celebrado. El periodo de contratación se efectuará atendiendo a las necesidades derivadas del servicio sin perjuicio de acordar entre el/la trabajador/a y el Ayuntamiento la celebración de prórrogas, siendo el tiempo acumulado entre el contrato inicial y las prórrogas en su caso, de un máximo de tres meses en total anual, considerándose el año como natural, condicionado a que se requiera por necesidades del servicio, así como a la existencia de crédito adecuado y suficiente, siempre y cuando el/la trabajador/a desempeñe sus funciones adecuadamente. Cuando finalice la relación contractual entre el Ayuntamiento de Quintanar del Rey y el/la trabajador/a, este/a se incorpo- rará, al último puesto de la Bolsa de Trabajo de Conserje de Edificios e Instalaciones Municipales con el fin de dar oportu- nidad laboral a las personas que constituyen la misma. Si varios trabajadores/as se encontraran en esta situación al mismo tiempo se reincorporarán priorizándose el orden inicial en el que se encontraran en la bolsa de trabajo a la fecha de cons- tituirse. No obstante en las contrataciones celebradas entre trabajador y Ayuntamiento que fueran inferiores a quince días volverán al puesto que ocupaban en el momento de ser contratadas. La acumulación de contrataciones por periodos inferiores a quince días ininterrumpidas por un plazo superior a un mes dará lugar, a la finalización del último, a la incorporación al último puesto de la bolsa de trabajo. Si varios trabajadores se encontraran en esta situación al mismo tiempo se reincorporarán priorizán- dose el orden inicial en el que se encontraran en la bolsa a la fecha de constituirse. QUINTA.- REQUISITOS. Los/las aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos acreditados a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes: a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas, así como no padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones. c) Tener cumplidos dieciocho años y no exceder de la edad de jubilación forzosa, salvo que por ley se establezca otra edad máxima para el acceso al empleo público d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, no hallarse en inhabilitación absoluta, ni hallarse en inhabilitación para el ejercicio de las funciones propias del cuerpo, escala o categoría objeto de la convocatoria mediante sentencia firme o por haber sido despedido disciplinariamente de conformidad con lo previsto en el artículo 96.1.b de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. e) Estar en posesión de la titulación exigida para la plaza, según lo establecido en la Base Segunda, o cumplir los requisi- tos para su obtención en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación. f) No estar incurso en causa de incompatibilidad de las establecidas en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre de Incompati- bilidades del personal al Servicio de las Administraciones Públicas. g) Plena disponibilidad para el trabajo en jornada de mañana, tarde o noche a determinar. h) Estar inscrito como desempleado tanto en el momento de la selección, como en la posterior contratación, en la oficina de empleo. SEXTA.- PRESENTACION DE SOLICITUDES. 1) Las instancias se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Quintanar del Rey o en la forma que deter- mina el artículo 38.4 de la Ley 30/1.992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- nistrativo Común e irán dirigidas al Sr. Alcalde-Presidente. Las solicitudes que se presenten a través de las oficinas de Correos deberán ir selladas y fechadas por el/la funcionario/a de Correos antes de ser certificadas no admitiéndose aquellas que, presentadas fuera de plazo no lo contuvieran. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 101 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

Se podrán presentar solicitudes en los registros de cualquier órgano administrativo, que pertenezca a la Administración Gene- ral del Estado, Comunidades Autónomas, Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, a los Ayuntamientos de los Municipios a que se refiere el artículo 121 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, o a la del resto de las entidades que integran la Administración Local si, en este último caso, se hubiese suscrito el opor- tuno convenio; se deberá tener en cuenta que el Ayuntamiento de Quintanar del Rey no tiene suscrito el oportuno conve- nio con ninguna Entidad Local, por lo cual no procede esta última opción. En la instancia deberá identificarse un número de teléfono móvil. Salvo escrito manifestando lo contrario servirá como forma de comunicación de una oferta de trabajo en los términos expresados en la base decimosegunda. 2) Los/las aspirantes adjuntarán a dicha solicitud, según modelo Anexo I, la siguiente documentación: - Fotocopia compulsada del documento nacional de identidad, o documento acreditativo de identidad del aspirante. - Fotocopia compulsada de la titulación exigida, según la Base Segunda de la presente convocatoria. - Documentación acreditativa de los méritos que se aleguen en la fase de concurso. - Declaración jurada según modelo Anexo II. - Tarjeta de inscripción en la Oficina de Empleo como demandante de empleo. En las instancias deberá manifestarse que se reúnen todas y cada una de las condiciones fijadas en la convocatoria en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación. La compulsa de los documentos se podrá realizar en las oficinas municipales previo cotejo de los documentos originales. 3) El plazo de presentación de las solicitudes será de veinte días naturales contados a partir del día siguiente al de la publi- cación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (www.dipucuenca.es) pudiendo presentarse en el Regis- tro General del Ayuntamiento en horario de 9 a 14 horas o en los términos señalados en la Ley 30/1992, de 26 de noviem- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en los términos establecidos en el apartado primero de la base sexta. SEPTIMA.- ADMISION DE ASPIRANTES Y FECHA DE REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS. Expirado el plazo de presentación de instancias, el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Quintanar del Rey, dictará Reso- lución declarándose aprobada la lista provisional de admitidos/as y excluidos/as, que será publicada en el tablón de anun- cios del Ayuntamiento y en la página web del Ayuntamiento de Quintanar del Rey (www.quintanardelrey.es), con expresión, en su caso, de las causas de exclusión concediendo un plazo de diez días hábiles para subsanar las deficiencias, a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio en la página web. Finalizado el plazo de subsanación de defectos, se dictará Resolución en la que se determinará la composición nominal del Tribunal de Selección y será publicada en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en la página web del Ayuntamiento de Quintanar del Rey (www.quintanardelrey.es), así como el lugar, fecha y hora de la realización de las pruebas selectivas. OCTAVA.- PRUEBAS SELECTIVAS. El procedimiento de selección de los/as aspirantes será el de concurso – oposición. Desarrollo de la fase de oposición.- Consistirá en la realización de una prueba escrita tipo test, que constará de 30 pregun- tas más 2 de reserva, con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, que versarán sobre temas relacionados con el puesto de trabajo a desempeñar (según Temario Anexo), a contestar en un tiempo máximo de sesenta minutos. Dicha prueba será eliminatoria y será valorada con un máximo de cuatro puntos. Se calificará de 0 a 4 puntos, siendo nece- sario obtener una calificación mínima de 2 puntos para superar la prueba y acceder a la fase de concurso. Las contestacio- nes en blanco no puntuarán, obteniéndose la calificación en aplicación de la siguiente fórmula: Calificación= N.º de aciertos – [n.º de errores / (n.º de alternativas – 1)] x 10 ------N.º total de preguntas Desarrollo de la fase de concurso.- El tribunal calificador valorará los méritos presentados por los/as aspirantes que hayan superado la fase de oposición, hasta un máximo de seis puntos. El Tribunal de Selección valorará exclusivamente los méritos presentados en documentos debidamente acreditados por los/las aspirantes con referencia a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, no valorando los documentos que no se acrediten según la documentación exigida en las presentes bases. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 102 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

Los méritos y documentación presentada serán valorados por el Tribunal con arreglo al siguiente baremo: 1. Experiencia laboral: - Por servicios prestados en la misma categoría del puesto al que se opta, refiriéndose a las funciones y tareas propias de este, en Administraciones Públicas o Empresas Privadas, a razón de 0,20 puntos por cada mes natural completo de tra- bajo. Se acreditarán los servicios prestados en la misma categoría del puesto al que se opta, en alguna Administración Pública, mediante la presentación de Certificado/s de Servicios prestados emitido por la Administración en la que se prestara el ser- vicio. Se acreditará los servicios prestados en la misma categoría del puesto al que se opta, en Empresas Privadas, mediante la presentación de Informe de Vida Laboral acompañado de fotocopia compulsada de los contratos de trabajo acreditativos de la prestación del referido servicio. No se valorarán los servicios en los cuales no se acrediten ambos documentos. 2. Por la realización de cursos de formación relacionados con actividades propias del puesto de trabajo. - Cursos de duración igual o superior a 100 horas: 0,75 puntos. - Cursos de 75 horas o más y menos de 100 horas: 0,50 puntos. - Cursos de 50 horas o más y menos de 75 horas: 0,25 puntos. - Cursos de 25 horas o más y menos de 50 horas: 0,15 puntos. - Resto de cursos, con un mínimo de 15 horas de duración: 0,10 puntos. - Si en el documento correspondiente al curso no se especifica el número de horas, se valorará con 0,03 puntos. Los cursos de formación y perfeccionamiento se acreditarán mediante fotocopia compulsada de los títulos, en los que deberá constar el nombre y apellidos del aspirante y el número de horas; deberá constar, en todo caso, la denominación de curso, firma acreditativa y el sello del organismo. En ningún caso se valorarán cursos que no guarden relación con la naturaleza del puesto de trabajo objeto de la convoca- toria. Tampoco se valorarán aquellos cursos que haciendo referencia a la naturaleza del puesto objeto de la convocatoria no se pueda distinguir del resto de materias impartidas al no haberse individualizado el número de horas. 3. Por las circunstancias familiares y personales: • Violencia de género: se acreditará mediante fotocopia compulsada de la sentencia. Sólo se valorarán aquellas sentencias que no hayan transcurrido más de dos años entre la fecha de la misma y la fecha del último día de presentación de instan- cias. Con la finalidad de garantizar el derecho a la intimidad este documento podrá ser presentado dentro de un sobre cerrado y firmado en la solapa por la interesada a efectos de que solo pueda ser conocido por los miembros del Tribunal. Un punto. • Familia numerosa: por tener cargas familiares, a razón de 0,01 punto por hijo a cargo o ascendiente directo a cargo. Se acreditará mediante la presentación de la fotocopia compulsada del libro de familia y Certificado de Convivencia expedido por el Ayuntamiento del municipio en el que resida el/la interesado/a. • Familias monoparentales: se acreditará mediante la fotocopia compulsada del Libro de Familia. Un punto. • Personas con discapacidad, de conformidad con el artículo 59 de la Ley 7/2007, de 12 abril, del Estatuto Básico del Emple- ado Público, así como el artículo 41 de la Ley 4/2011, del Empleo Público de Castilla-La Mancha, considerándose como tales las definidas en el artículo 1.2 Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y acce- sibilidad universal de las personas con discapacidad, siempre que superen el proceso selectivo y acrediten su discapaci- dad y compatibilidad con el desempeño de las tareas. Un punto. • Por tener hijos dependientes con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales, no inferiores al 36 %, acreditándolo con la correspondiente Resolución de la Consejería competente. Un punto. • Personas desempleadas: se acreditará con la fotocopia compulsada de la tarjeta de demandante de empleo. 0,5 puntos. • Personas desempleadas de duración igual o superior a dos años ininterrumpidamente, se acreditará con la fotocopia com- pulsada de la tarjeta de demandante de empleo. Un punto. • No ser perceptor de prestaciones o subsidios por desempleo: se acreditará mediante certificado expedido por el órgano competente. Un punto. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 103 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

• Estar empadronado en la localidad de Quintanar del Rey (Cuenca), con una antigüedad mínima de seis meses como forma de acreditar un conocimiento del municipio. No será necesario acreditarlo si se autoriza al Ayuntamiento de Quintanar del Rey a recabar los datos necesarios del Padrón Municipal de Habitantes, en el modelo de solicitud (Anexo I) Dos puntos. No será compatible la percepción de puntuación en los dos apartados referidos a personas desempleadas. NOVENA.- TRIBUNAL DE SELECCIÓN. El Tribunal de Selección estará integrado por: PRESIDENTE/A: Empleado Público de la Corproación o empleado/a público/a en quien delegue. SECRETARIO/A: Secretario/a de la Corporación o empleado/a público/a en quien delegue. VOCALES: - Empleado Público de la Corporación o empleado en quien delegue. - Empleado Público de la Corporación o empleado en quien delegue. - Empleado Público de la Corporación o empleado en quien delegue. Los miembros del Tribunal de Selección deberán poseer un nivel de titulación igual o superior al exigido en la convocatoria y preferentemente deberán pertenecer al área que se selecciona. Cuando las pruebas selectivas, por dificultades técnicas o de otra índole, así lo aconsejase, el Tribunal, por medio de su Presidente, podrá disponer la incorporación al mismo con carácter temporal, de asesores/as especialistas en la materia objeto de la convocatoria, y bajo la dirección del Tribunal de Selección. La abstención y recusación de los miembros del Tribunal será de conformidad con los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. DECIMA.- PROPUESTA DEL TRIBUNAL DE SELECCIÓN. Una vez baremados los documentos presentados por los/las aspirantes, el Tribunal de Selección formulará la relación de aspirantes con sus calificaciones totales obtenidas en la fase de oposición y fase de concurso según el orden de puntua- ción de mayor a menor, exponiéndose en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, proponiendo al Alcalde-Presidente la cons- titución de la Bolsa de Trabajo para eventuales contrataciones. En caso de empate en la puntuación final, se dará preferencia a la puntuación obtenida en la experiencia laboral. DECIMOPRIMERA.- ACTUALIZACION BOLSA DE TRABAJO. Una vez incorporados a la Bolsa de Trabajo, los nuevos méritos que se quieran acreditar podrán ser aportados en cualquier momento durante la vigencia de la Bolsa de Trabajo mediante la cumplimentación del modelo establecido (Anexo III), que se facilitará en las Oficinas Municipales del Ayuntamiento de Quintanar del Rey (Cuenca) y su correspondiente registro, con la presentación de la instancia en el Registro General del Ayuntamiento de Motilla del Palancar o en la forma que determina el artículo 38.4 de la Ley 30/1.992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra- tivo Común e irán dirigidas al Sr. Alcalde-Presidente. La actualización de la Bolsa de Trabajo se realizará cada seis meses, tomando primero como referencia la fecha de cons- titución de la bolsa de Trabajo y en sucesivas ocasiones, la fecha de actualización de la misma. Los nuevos méritos aportados, una vez valorados y aceptados, serán tenidos en cuenta en la fecha que corresponda la actua- lización de la bolsa de Trabajo. Estos cambios producidos en virtud de la actualización de la Bolsa de Trabajo se publicarán en el tablón de anuncios del Ayuntamiento para general conocimiento. DECIMOSEGUNDA.- PRESENTACION DE DOCUMENTOS Y CONTRATACION. En las instancias, con el objeto de facilitar la localización de las personas a contratar, deberá figurar el domicilio a efectos de notificaciones, así como facilitar el número de teléfono móvil de los/las aspirantes. Constituida la Bolsa de Trabajo se irán realizando llamamientos para contrataciones temporales según necesidades del ser- vicio por el orden de puntuación obtenido por los/las aspirantes, procediendo a realizar un máximo de dos avisos en un plazo de dos días hábiles mediante el envío de un SMS al teléfono móvil facilitado en la solicitud de participación de constitución de la Bolsa de Trabajo, quedando constancia en esta Corporación de la recepción del mensaje. En el supuesto de que no se hubiera facilitado dicho móvil o se rechazara expresamente esta opción se realizará por escrito, una sola vez. En el caso de no resultar localizado o que el interesado haga caso omiso al mensaje recibido o escrito, pasará al último puesto de la lista de la Bolsa de Trabajo, ofertándose el contrato de trabajo, en este caso, al siguiente aspirante de la lista siguiendo el B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 104 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54 mismo procedimiento. En el supuesto de que ya estuviera trabajando pasará al último lugar de la lista debiendo acreditar mediante certificado de vida laboral acompañado de copia compulsada del contrato de trabajo, dicha situación en el plazo de 15 días hábiles. Se fundamentan la elección de estos plazos en la necesidad de agilizar la contratación y fomentar el empleo público. En el caso de que un aspirante pertenezca a varias de las Bolsas de Trabajo vigentes en el Ayuntamiento de Quintanar del Rey, y le sea ofertado un puesto de trabajo en cada una de ellas simultáneamente, deberá optar por uno de ellos, pasando a ocupar, siempre, el último lugar de la lista de las Bolsas de Trabajo que haya rechazado y volviendo a este lugar en la bolsa que hubiera priorizado después de que finalice la contratación. De esta forma, no se podrán celebrar dos contratos- sucesivos provenientes de distintas bolsas con el mismo trabajador/a, sin que ello suponga, en este caso, que pase al último lugar de la lista. Quedaran automáticamente excluidos aquellos trabajadores desempleados que fueran seleccionados por esta Entidad Local a través de planes de empleo o similares en el ejercicio en el que fueran contratados. DECIMOTERCERA.- RENUNCIAS. 1.- Con carácter general la no aceptación o renuncia a una cobertura temporal conllevará las siguientes medidas: Primera renuncia: Tres meses de exclusión. Segunda renuncia: Seis meses de exclusión. Tercera renuncia: Exclusión definitiva de la bolsa. En los dos primeros casos, una vez finalizado el tiempo de exclusión de la Bolsa, el aspirante volverá al último puesto de la misma. Los meses se computarán de fecha a fecha tomando como referencia el día siguiente a la fecha en la que se dictó el acto administrativo o aquel que resuelva el recurso en su caso interpuesto. En el supuesto de que ya estuviera trabajando pasará al último lugar de la lista debiendo acreditar dicha situación en el plazo de 15 días hábiles, mediante certificado de vida laboral acompañado de copia compulsada del contrato de trabajo. El aspi- rante que declare no estar apto para trabajar deberá acreditarlo mediante documento expedido por un facultativo del Régi- men General de la Seguridad Social. Dicho documento deberá expresar de forma clara e inequívoca su imposibilidad para prestar las funciones relacionadas en la Base Tercera. 2.- A petición del/la interesado/a mediante presentación de una instancia cuyo modelo será facilitado por el Ayuntamiento (Anexo IV) se podrá solicitar la baja temporal en la bolsa por un plazo mínimo de tres meses naturales. Se computará de fecha a fecha, a partir del día siguiente de la presentación de la solicitud al efecto, en el Registro de entrada de documen- tos o en los términos prevenidos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, LRJ-PAC, que se entenderá prorrogada por plazos iguales, mientras el/la interesado/a no realice una nueva solicitud para su inclusión. La solicitud de reingreso en la Bolsa de Trabajo (Anexo V) conllevará su alta en esta, a partir del mes siguiente al que fue presentado tomando como referencia la fecha del registro de entrada en cualquier Administración Pública, en el último puesto de la Bolsa. No obstante, a efectos de su tramitación, conocimiento y resolución, cuando se hubiera presentado en los últi- mos diez días del mes el alta no se producirá antes del veinte del mes siguiente. Cuando causaran alta en la misma fecha dos o mas beneficiarios que se encontraran en situación de baja temporal en la bolsa se ordenarán tomando como referen- cia para priorizar el orden de altas la fecha de presentación de la solicitud en los términos prevenidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, L.R.J.-P.A.C. En el supuesto de que coincidieran se priorizará en virtud de la puntuación obtenida en la Bolsa de Trabajo. 3.- La renuncia al contrato de trabajo una vez iniciada la relación laboral conllevará la exclusión definitiva de la Bolsa de Trabajo, salvo que el contrato de trabajo celebrado tuviera una duración de quince días o inferior a este periodo. 4.- El personal laboral temporal afecto a la contratación en virtud de las presentes bases, no le será de aplicación la decla- ración de excedencia ni otras situaciones administrativas previstas en la legislación vigente. DECIMOCUARTA.- INCIDENCIAS. El Tribunal de Selección es competente para resolver las dudas que se presenten, adoptar los acuerdos necesarios para el buen funcionamiento de la Bolsa e interpretar sus bases en todo lo no previsto por ellas expresamente. DECIMOQUINTA.- RECURSOS. La presente convocatoria y bases, y los actos administrativos que de la misma se deriven, podrán ser recurridos por los interesados legítimos, en la forma y plazo previstos en los artículos 107 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviem- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimientos Administrativo Común. La interposición de B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 105 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54 recursos contencioso-administrativos requerirá comunicación previa al órgano que dictó el acto impugnado de conformidad con el artículo 110.3 de la Ley citada. DISPOSICIONES APLICABLES. En no lo previsto en las presentes Bases, será de aplicación lo previsto en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público; Ley 4/2011 de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha; Ley 30/1984, de 2 de Agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública; Real Decreto Legislativo 781/1986, por el que se aprueba el Texto Refun- dido de las disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local; Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; disposición adicional segunda del Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Admi- nistración Local; y supletoriamente, el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento Gene- ral de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de puestos de trabajo y Pro- moción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado. TEMARIO ANEXO. 1. Nociones elementales de aritmética: suma, resta, multiplicación y división. 2. Como informar y atender al ciudadano personalmente, por teléfono o a través del lenguaje escrito. 3. Envío de documentos. 4. Reproducción de documentos. Fotocopiadoras: funcionamiento y manejo. Fax: funcionamiento y manejo. 5. Reparación de pequeñas avería en las instalaciones del edificio. Descripción de las posibles averías y subsanación por el conserje. Actuaciones del conserje cuando se trate de averías no subsanables por él personalmente. 6. Tareas de vigilancia, apertura y cierre del edificio. 7. Identificación de productos de limpieza y desinfección. Composición y desinfección. Composición e información sobre- las propiedades de sus componentes. Identificación de los peligros. Dosificación. Significado de los símbolos utilizados enlas etiquetas de los productos. 8. Nociones generales sobre maquinaria, útiles y materiales de reparación. 9. Constitución Española de 1978. 10.Medidas de igualdad en el empleo para la Administración General del Estado, según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 demarzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. En Quintanar del Rey, a 30 de Abril de 2012. El Alcalde, Fdo.: Martín Cebrián López B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 106 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

        

                                            !"#$%$!$%"&"! $#' ()'"% %"*!!'$' +!,"%" '#'  -$."!%" #!% /011111111111111 # %  111111111111111111111111 # ' 2  22 3 %$!.$% $-"  ( -  '  %$!2 " %"*! # !  )$'2  # - ) 4$ #           ($-'5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'3 6!% 7/ 2 8!($22"*!#' + '$#111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 3-9! $# 23% # ! #' 2%$!#"%"$!2,"4 # 2!' %$!.$% $-"  ' ,% #(-2! %"*!#2$'"%" #2/    $-":$ ' 3! &"! $#"! ! -#'3 -% ) -'$2# $2!%2 -"$2!' #-*!!"%"( '#; )" ! 2/  !<#& !- %$!4! (-2! ' 2"="! #$%&! %"*!$-"="! '%$&('2 #   $ $%$(" %$&('2 # #'#$%&! $! %"$! '#"#! "# #>$#$%&! $ %-#" ".$#' "#! "# ##' 2("- ! /  $ $%$(" %$&('2 # #'  " ' %"*!5"="# ( - ' (' :  ' ? 2("-/  @2 ","% ! # )- )$! #$'$2#-%$2#5 &!/   %' - %"*!4- # >2=9!&$#'$ !5$ /   -4 #"!2%-"(%"*!!' ,"%"! #&('$%$&$#& !# ! #&('$/   $%&! %"*! %-#" ". #'$2&A-" $2?2 '=!!' , 2#%$!%-2$  5(-"!%" ' )$- '/  -2$2#,$-& %"*!/   -$2/ " # $%&#!'   /B != ($-(-2! #$2 2%-" $( - 2 - &" %"*!!'$2 A-&"!$2(-.!"#$2!' '3CDEE>##!$."&)-> #A="&!@-+#"%$#' 2 #&"!"2 - %"$!2 9)'"% 23#' -$%#"&"! $ #&"!"2 - ".$$&9!/ /B- #&" "#$!' %$!.$% $-" #2'%%"*!( - ' %$!2 " %"*!#' $'2 #- ) 4$#           #'5&$/ 3! &"! $#"! ! -#'3/  !"! ! -#'3> 111111#1111111111111111#/       #$/111111111111111111111111111111111111          (  )  (*+ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 107 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

  , 

                                           ) 4$ 4- &! $>  ,% $2 # 2 %$! - %"*! ? !$   2"#$ 2( - #$ &#" !  5(#"!  #"2%"('"! -"$ #' 2-."%"$#% '?"- #' 2 #&"!"2 - %"$!2(9)'"% 2$#'$2*-= !$2%$!2 " %"$! '2$2  -"$2#' 2$&!"# #2  *!$& 2>!$ '' -2!"! )"'" %"*! )2$' >!" '' -2!"! )"'" %"*!( - '4-%"%"$#' 2,!%"$!2(-$(" 2#' %-($>2% ' $% =$-+ $)4 $#' %$!.$% $-" &#" ! 2! !%" ,"-&$($- )-2"#$#2(#"#$#"2%"('"! -" &! # %$!,$-&"# #%$!'$(-."2 $!' - +%'$E//)#'  3FDF>## )-"'>#'2  $82"%$#'&(' #$ 9)'"%$3 3GD>##& -:$>#'&('$ 9)'"%$# 2 "'' B  !% /!'% 2$#2-! %"$! '#$ -$2 #$>!$ '' -2 "! )"'" #$$!2"  %"*!?". '! !" )-2"#$2$& "#$ 2 !%"*!#"2%"('"! -" $?". '! ?"&("# >!22 #$> !'$2&"2&$2 A-&"!$2' %%2$ '&('$(9)'"%$/  2"&"2&$>#%' - !$2 -"!%-2$!% 2 #"!%$&( ")"'"# ##' 22 )'%"# 2!'  3HCDEIG>###"%"&)-# "!%$&( ")"'"# #2#'(-2$! '#' 2 #&"!"2 - %"$!2 9)'"% 2>3?%&('! $#$23% # !$#'$2-?"2" $25"="#$2 !' (-2! %$!.$% $-" /   $#$ ''$ -' ".$  '  2$'"%" # # ( - "%"( %"*! ! '  $'2  # - ) 4$ #'              !'5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'36!% 7/   !"! ! -#'3> 111111#1111111111111111#/               #$/111111111111111111111111111111111111               (  )  (*+ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 108 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

        ,   ,  -, . ,   /  /               (  )  (*+

                                          /B,$-&$( - #' $'2 #- ) 4$#           #'5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'36!% 7/  !."- ##' ) 2#A%"&$(-"&- #' %$!.$% $-" ?2 )'%?# # 2"2&222 %  '": -8'  $'2 #- ) 4$-2(% $#'$2!.$2&A-" $2 ($- #$2($-'$2D' 2 2("- ! 2/    !"!#$!.$2&A-" $2  ($- -( - (-$%#-  %  '": -&". '$- %"*!$) !"# >2(-2! #& !-  %$!4! ' 2"="! #$%&! %"*!$-"="! '$,$ $%$(" %$&('2 #   $%&! %"*! %-#" ". #'$2&A-" $2? '=!!' , 2#%$!%-2$/   5(-"!%" ' )$- '/  -2$2#,$-& %"*!/   -$2/ " # $%&#!'   /B != ($-(-2! #$2 2%-" $( - 2 - &" %"*!!'$2 A-&"!$2(-.!"#$2!' '3CDEE>##!$."&)-> #A="&!@-+#"%$#' 2 #&"!"2 - %"$!2 9)'"% 23#' -$%#"&"! $ #&"!"2 - ".$$&9!/ /B- #&" "#$!' %$!.$% $-" #2'%%"*!( - ' %$!2 " %"*!#' $'2 #- ) 4$#           #'5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'3/  !"! ! -#'3> 111111#1111111111111111#/           #$/111111111111111111111111111111111111            (  )  (*+ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 109 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

.        /   /  /               (  )  ( *+

                                           ,$-&$( - #' $'2 #- ) 4$#           #'5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'36!% 7/    ! ."- # # '  ) 2 #A%"&$ -%- > ( - #$ 2=!#$> # '  %$!.$% $-"  # '  $'2  # - ) 4$ #               #' 5%&$/ 3! &"! $ # "! ! - #' 3 6!% 7> ($- '  ? 2 2 )'% ? 2 ($#-8 2$'"%" - '  ) 4  &($- ' ! '  )$'2  ($- ! (' :$ &+!"&$ # -2 &22 ! - '2 %$&( #$2  ( - "- #' #+  2"="!  ' # (-2!2 %"*! # '  (-2!  "!2 !%"  ! ' ="2 -$ # ! - #  # #$%&! $2$!'$2 A-&"!$2(-.!"#$2>!' - +%'$CI#'  3CDEE> @B >?2! !#-8(-$--$= # ($- (' :$2"= '2>&"! - 2'D' "! -2 #$D !$- '"%! !. 2$'"%" #( - 2"!%'2"*!/ " # $%&#!'   /B != ($-(-2! #$2 2%-" $( - 2 - &" %"*!!'$2 A-&"!$2(-.!"#$2!' '3CDEE>##!$."&)-> #A="&!@-+#"%$#' 2 #&"!"2 - %"$!2 9)'"% 23#' -$%#"&"! $ #&"!"2 - ".$$&9!/ /B  2 (-$%#   # - # ) 4  &($- ' ' "! -2 #$D  ! '  $'2  # - ) 4$ #               #' 5%&$/ 3! &"! $ # "! ! - #' 3 6!% 7> ($- ! (-"$#$ # 11111111111111111111%$!,% #,% $2 ( - "-#'#+ 2"="!  ' ,% #(-2! %"*!#' (-2! 2$'"%" #!' ="2 -$!- '#' 3! &"! $#"! ! -#'3/   !"! ! -#'3> 111111#1111111111111111#/               #$/111111111111111111111111111111111111             (  )  (*+ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 110 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

.           /  /               (  )  (*+

                                            ,$-&$( - #' $'2 #- ) 4$#           #'5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'36!% 7/     ! ,% 111111111111111111111111 2$'"%" A ! ."- # # '  ) 2 #A%"&$ -%- > ( - #$ 2=!#$ # '  %$!.$% $-" >' ) 4  &($- '!' $'2 # - ) 4$($-!(-"$#$#111111111111111111111111111111111111111111/   " # $%&#!'     /B != ($-(-2! #$2 2%-" $( - 2 - &" %"*!!'$2 A-&"!$2(-.!"#$2!' '3CDEE>##!$."&)-> #A="&!@-+#"%$#' 2 #&"!"2 - %"$!2 9)'"% 23#' -$%#"&"! $ #&"!"2 - ".$$&9!/  /B $'"%" - '  "!%'2"*! #' "! -2 #$ ! ' 9' "&$ (2 $ # '  )$'2  # - ) 4$ #              #'5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'36!% 7>!' 2%$!#"%"$!2(-."2 2 !'  2#A%"&$ -%- > ( - #$2=!#$/   !"! ! -#'3> 111111#1111111111111111#/                  #$/111111111111111111111111111111111111             (  )  (* B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 111 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2122 aYuntamientO de Quintanar del reY

ANUNCIO

BASES Y CONVOCATORIA PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO DEL SERVICIO GENERAL DE OBRAS Y SERVICIOS EN EL AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) PRIMERA.- FUNDAMENTOS JURÍDICOS. De conformidad con el apartado primero del artículo 3 del Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgen- tes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público que expresa que “A lo largo del ejercicio 2012 no se procederá a la incorporación de nuevo personal, salvo la que pueda derivarse de la ejecución de pro- cesos selectivos correspondientes a Ofertas de Empleo Público de ejercicios anteriores o de plazas de militares de Tropa y Marinería necesarios para alcanzar los efectivos fijados en la disposición adicional décima Ley 39/2010, de 22 de diciem- bre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011. Esta limitación alcanza a las plazas incursas en los procesos de consolidación de empleo previstos en la disposición tran- sitoria cuarta del Estatuto Básico del Empleado Público”. De conformidad con el apartado 2º del artículo 3 del Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes y financiera para la corrección del déficit público que expresa que “Durante el año 2012 no se procederá a la contratación de personal temporal, ni al nombramiento de personal estatutario temporal o de funcionarios interinos salvo en casos excep- cionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables que se restringirán a los sectores, funciones y categorías pro- fesionales que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales”. De conformidad con el párrafo segundo del apartado tercero del artículo 3 del Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciem- bre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público que expresa que “La contratación de personal laboral temporal y el nombramiento de funcionarios interinos y de personal estatutario tem- poral, que se realizará únicamente en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables, se restrin- girán a los sectores, funciones y categorías profesionales que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales y requerirá la previa y expresa autorización del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas”. De conformidad con el apartado primero del artículo 47 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla- La Mancha “Los sistemas selectivos del personal funcionario de carrera y del personal laboral fijo son la oposición y el con- curso- oposición”. De conformidad con el apartado primero del artículo 48 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla- La Mancha “El personal funcionario interino y el personal laboral temporal deben reunir los requisitos exigidos para la par- ticipación en los procesos selectivos para el acceso, como personal funcionario de carrera o personal laboral fijo, a los cuer- pos, escalas, especialidades o categorías profesionales correspondientes”. De conformidad con el apartado segundo del artículo 48 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla- La Mancha “La selección del personal funcionario interino y del personal laboral temporal se realiza mediante la constitu- ción de bolsas de trabajo por cada cuerpo, escala, especialidad o categoría profesional, con las personas aspirantes de los procesos selectivos convocados en desarrollo de las correspondientes ofertas de empleo público por el sistema general de acceso libre y por el sistema general de acceso de personas con discapacidad”. De conformidad con el apartado quinto del artículo 48 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha “En ausencia de bolsas de trabajo y hasta tanto se conformen las resultantes de la correspondiente oferta de empleo público, la selección del personal funcionario interino y del personal laboral temporal se realiza mediante convocatoria espe- cífica, a través del sistema de oposición, o de forma excepcional, cuando la naturaleza de los puestos de trabajo así lo acon- seje, de concurso. Los procesos selectivos para el nombramiento de personal funcionario interino y de personal laboral temporal deben pro- curar la máxima agilidad en su selección”. De conformidad con el artículo 4.2. c) de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha, el per- sonal que se contrate en los términos regulados en esta bolsa se clasifica como personal laboral temporal”. De conformidad con el apartado 3 del artículo 11 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Man- cha, describe los empleos que únicamente puede desempeñar el personal laboral. De conformidad con el artículo 91 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: 1. Las Corporaciones locales formarán públicamente su oferta de empleo, ajustándose a los criterios fijados en la norma- tiva básica estatal. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 112 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

2. La selección de todo el personal, sea funcionario o laboral, debe realizarse de acuerdo con la oferta de empleo público, mediante convocatoria pública y a través del sistema de concurso, oposición o concurso-oposición libre en los que se garan- ticen, en todo caso, los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, así como el de publicidad”. De conformidad con el apartado primero y segundo del artículo 25 de Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: 1. El Municipio, para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias, puede promover toda clase de activi- dades y prestar cuantos servicios públicos contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal. 2. El Municipio ejercerá, en todo caso, competencias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias: d) Ordenación, gestión, ejecución y disciplina urbanística; promoción y gestión de viviendas; parques y jardines, pavimen- tación de vías públicas urbanas y conservación de caminos y vías rurales. f) Protección del medio ambiente. g) Abastos, mataderos, ferias, mercados y defensa de usuarios y consumidores. l) Recogida y tratamiento de residuos.” De conformidad con el apartado primero del artículo 26 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régi- men Local “Los Municipios por sí o asociados deberán prestar, en todo caso, los servicios siguientes: a. En todos los Municipios: alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domicilia- rio de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos de población, pavimentación de las vías públicas y control de ali- mentos y bebidas. b. En los Municipios con población superior a 5.000 habitantes-equivalentes, además parque público, biblioteca pública, mer- cado y tratamiento de residuos.” De conformidad con las letras “f)” y “g)” del apartado primero del artículo 21 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local corresponde su competencia a la Alcaldía-Presidencia. De conformidad con la legislación expresada y visto que la tasa de reposición del personal laboral durante el ejercicio 2012 tanto en la Administración General del Estado como en las Entidades Locales es cero. Consecuentemente con ello vista la imposibilidad de selección de personal laboral fijo ante la prohibición legal de aprobar una Oferta de Empleo Público en los términos prevenidos en la legislación autonómica y por tanto la constitución de bolsas de trabajo derivadas de esta. Visto que el servicio está calificado como mínimo u obligatorio por la legislación de Régimen Local, la insuficiencia de la plantilla de personal del Ayuntamiento de Quintanar del Rey (Cuenca) y siendo urgente e inaplazable la necesidad de pres- tar un servicio de obras y servicios en bienes de titularidad municipal y, en su caso, por las mismas necesidades, de otros que cumplieran el mismo propósito o fin. Visto que la modalidad más acorde con la legislación vigente que responda a criterios de publicidad, transparencia, impar- cialidad y siguientes regulados en el artículo 37 de la Ley 4/2001, es la de Bolsa de Trabajo, se acuerda la constitución de una Bolsa de Trabajo de personal laboral temporal para la prestación de un servicio de obras y servicios en el municipio de Quintanar del Rey (Cuenca) y de las Bases que regulen esta. SEGUNDA.- OBJETO DE LAS BASES. Ante la necesidad urgente e inaplazable de prestar un servicio general de obras y servicios en bienes de titularidad muni- cipal y debido a la falta de personal laboral fijo es objeto de la presente regular y aprobar las bases para la contratación de personal laboral de Servicio General de Obras y Servicios en bienes de titularidad municipal y otros, así como proceder a la creación de una bolsa de trabajo, todo ello mediante el sistema de concurso-oposición. Dicha bolsa se utilizará para la realización de contrataciones temporales y no permanentes, a jornada completa o parcial, de acuerdo con las necesidades del servicio, por circunstancias urgentes o acumulación de tareas. La prestación del servicio de obras y servicios se realiza en bienes de titularidad municipal o en aquellos bienes que no siendo de titularidad municipal se estimara oportuno prestar el servicio. Se entenderá como bienes de titularidad municipal los defi- nidos en los artículos 2, 3, 4, 5, 6 y 7 del Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales. Asimismo se deberá prestar el servicio general de obras y servicios en aquellos bienes que no siendo de titularidad muni- cipal o no constando esta, así se estimara oportuno mediante Resolución de la Alcaldía-Presidencia. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 113 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

Una vez constituida la Bolsa de Trabajo, su pertenencia no supondrá, bajo ningún concepto, la existencia de relación jurí- dica alguna entre el/la aspirante y el Ayuntamiento de Quintanar del Rey, hasta que no sea llamado/a para ocupar un puesto de trabajo y se formalice la relación contractual de duración determinada. Todo el personal incluido en la Bolsa, una vez contratado, pasará a formar parte, de la Brigada de Obras y Servicios. Para el acceso a dicha Bolsa se exigirá la Titulación de Certificado de Escolaridad o acreditación de los años de enseñanza obligatoria que le correspondió cursar y de las calificaciones obtenidas en la Educación Secundaria Obligatoria o equiva- lentes. En todo caso, la equivalencia deberá ser aportada por la persona aspirante mediante certificación expedida al efecto por la Administración competente en cada caso. Para los interesados que no estén en posesión del certificado de escolaridad, se admitirá la presentación de documenta- ción por la cual acrediten experiencia laboral superior a un año en puestos de trabajo similares al que se opta o estar en posesión de un certificado de carácter profesional del puesto de trabajo al que se opta. La Bolsa de Trabajo tendrá una vigencia de seis meses. No obstante lo anterior, si a la finalización del periodo de vigencia de la Bolsa de Trabajo, se mantuviera la excepcionalidad expresada en la base primera, se podrá, mediante Resolución motivada de la Alcaldía-Presidencia: 1.- Prorrogar la vigencia de ésta por un periodo de seis meses o plazo inferior. 2.- Aprobar nuevas bases poniendo fin a la existente. 3.- Ampliar su duración abriendo un nuevo plazo de presentación de instancias, incluyéndose en dicha bolsa los que ya for- men parte de ella a la fecha de la ampliación, sin perjuicio de que desearan presentar exclusivamente nueva documenta- ción a los efectos de su valoración. No obstante la duración de la bolsa, incluidas prorrogas no será superior a un periodo de dos años, computados a partir de su aprobación por el órgano municipal competente. TERCERA.- FUNCIONES DEL PUESTO DE TRABAJO. Las funciones a desempeñar serán las que a continuación se relacionan: • Desarrollar los trabajos asignados a la Brigada de Obras y Servicios en relación con averías, limpieza de pozos de alcan- tarillado, pintura, albañilería, carpintería, electricidad, servicio de recogida de residuos urbanos, etc. • Transporte de cualquier material necesario para la realización de tareas del personal de obras y servicios. • Utilización de maquinaria, herramientas y utensilios necesarios para el desempeño de sus funciones y para la conserva- ción de vías públicas. • Preparar, montar y desmontar escenarios, estructuras, colocado de vallas, instalaciones de megafonía, reposición de seña- les de tráfico, traslado de muebles y utensilios municipales. • Apertura, cierre y control del punto limpio. • Colaborar y realizar trabajos asignados a la Brigada de Obras en relación con las averías de la red de saneamiento. • Atender avisos de los usuarios relacionados con la red de suministro de agua y alcantarillado. • Mantenimiento de las instalaciones de abastecimiento de aguas y ampliaciones de redes fijas y provisionales (Feria, fies- tas y otros acontecimientos). • Mantenimiento de la Piscina Municipal en colaboración con el Fontanero Municipal durante el periodo de apertura al público (niveles de cloración, limpieza de depuradora, motores, etc), así como el control durante todo el año. • Mantenimiento en lo referente a trabajos de fontanería, albañilería, carpintería, electricidad, pintura de los edificios públi- cos, pistas deportivas y de todas las instalaciones municipales (parques, fuentes…) • La Limpieza y conservación de parques y jardines, engloba las siguientes funciones: regar, abonar, segar, limpiar y cuidar los jardines públicos, zonas verdes y piscina municipal, podar y plantar árboles, rosales, setos, etc. • La Utilización y conservación de la maquinaría, herramientas y materiales correspondientes para el desempeño de las fun- ciones. • Realizar todas cuantas tareas propias de su categoría le sean encomendadas por su jefe de servicios o por el Jefe de Per- sonal o persona en quien delegue. CUARTA.- MODALIDAD Y TIPO DE CONTRATO. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 114 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

Los contratos de trabajo serán de carácter laboral temporal y no permanente en función de las necesidades del servicio. La contratación se realizará en régimen laboral de carácter temporal a jornada completa o parcial, según las necesidades del servicio, siendo en horario de mañana, tarde, noche o fines de semana, en función del servicio a prestar. Las retribuciones del puesto de trabajo serán de 765,00 € mensuales, incluyendo los conceptos salariales de sueldo y paga extraordinaria. Si es a jornada parcial las retribuciones brutas a percibir serán la parte proporcional que corresponda en fun- ción del contrato celebrado. El periodo de contratación se efectuará atendiendo a las necesidades derivadas del servicio sin perjuicio de acordar entre el/la trabajador/a y el Ayuntamiento la celebración de prórrogas, siendo el tiempo acumulado entre el contrato inicial y las prórrogas en su caso, de un máximo de tres meses en total anual, considerándose el año como natural, condicionado a que se requiera por necesidades del servicio, así como a la existencia de crédito adecuado y suficiente, siempre y cuando el/la trabajador/a desempeñe sus funciones adecuadamente. Cuando finalice la relación contractual entre el Ayuntamiento de Quintanar del Rey y el/la trabajador/a, este/a se incorpo- rará, al último puesto de la Bolsa de Trabajo del Servicio General de Obras y Servicios con el fin de dar oportunidad labo- ral a las personas que constituyen la misma. Si varios trabajadores/as se encontraran en esta situación al mismo tiempo se reincorporarán priorizándose el orden inicial en el que se encontraran en la bolsa de trabajo a la fecha de constituirse. No obstante en las contrataciones celebradas entre trabajador y Ayuntamiento que fueran inferiores a quince días volverán al puesto que ocupaban en el momento de ser contratadas. La acumulación de contrataciones por periodos inferiores a quince días ininterrumpidas por un plazo superior a un mes dará lugar, a la finalización del último, a la incorporación al último puesto de la bolsa de trabajo. Si varios trabajadores se encontraran en esta situación al mismo tiempo se reincorporarán priorizán- dose el orden inicial en el que se encontraran en la bolsa a la fecha de constituirse. QUINTA.- REQUISITOS. Los/las aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos acreditados a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes: a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas, así como no padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones. c) Tener cumplidos dieciocho años y no exceder de la edad de jubilación forzosa, salvo que por ley se establezca otra edad máxima para el acceso al empleo público d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, no hallarse en inhabilitación absoluta, ni hallarse en inhabilitación para el ejercicio de las funciones propias del cuerpo, escala o categoría objeto de la convocatoria mediante sentencia firme o por haber sido despedido disciplinariamente de conformidad con lo previsto en el artículo 96.1.b de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. e) Estar en posesión de la titulación exigida para la plaza, según lo establecido en la Base Segunda, o cumplir los requisi- tos para su obtención en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación. f) No estar incurso en causa de incompatibilidad de las establecidas en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre de Incompati- bilidades del personal al Servicio de las Administraciones Públicas. g) Plena disponibilidad para el trabajo en jornada de mañana, tarde o noche a determinar. h) Estar en posesión del carné de conducir B1. i) Estar inscrito como desempleado tanto en el momento de la selección, como en la posterior contratación, en la oficina de empleo. SEXTA.- PRESENTACION DE SOLICITUDES. 1) Las instancias se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Quintanar del Rey o en la forma que deter- mina el artículo 38.4 de la Ley 30/1.992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- nistrativoComún e irán dirigidas al Sr. Alcalde-Presidente. Las solicitudes que se presenten a través de las oficinas de Correos deberán ir selladas y fechadas por el/la funcionario/a de Correos antes de ser certificadas no admitiéndose aquellas que, presentadas fuera de plazo no lo contuvieran. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 115 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

Se podrán presentar solicitudes en los registros de cualquier órgano administrativo, que pertenezca a la Administración Gene- ral del Estado, Comunidades Autónomas, Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, a los Ayuntamientos de los Municipios a que se refiere el artículo 121 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, o a la del resto de las entidades que integran la Administración Local si, en este último caso, se hubiese suscrito el opor- tuno convenio; se deberá tener en cuenta que el Ayuntamiento de Quintanar del Rey no tiene suscrito el oportuno conve- nio con ninguna Entidad Local, por lo cual no procede esta última opción. En la instancia deberá identificarse un número de teléfono móvil. Salvo escrito manifestando lo contrario servirá como forma de comunicación de una oferta de trabajo en los términos expresados en la base decimosegunda. En la instancia deberá señalarse con una X la opción de operario, sin perjuicio de otro/s oficio/s que se desearan señalar para los que solicite trabajar y acredite experiencia. 2) Los/las aspirantes adjuntarán a dicha solicitud, según modelo Anexo I, la siguiente documentación: - Fotocopia compulsada del documento nacional de identidad, o documento acreditativo de identidad del aspirante. - Fotocopia compulsada de la titulación exigida, según la Base Segunda de la presente convocatoria. - Documentación acreditativa de los méritos que se aleguen en la fase de concurso. - Fotocopia compulsada del carné de conducir. - Declaración jurada según modelo Anexo II. - Tarjeta de inscripción en la Oficina de Empleo como demandante de empleo. En las instancias deberá manifestarse que se reúnen todas y cada una de las condiciones fijadas en la convocatoria en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación. La compulsa de los documentos se podrá realizar en las oficinas municipales previo cotejo de los documentos originales. 3) El plazo de presentación de las solicitudes será de veinte días naturales contados a partir del día siguiente al de la publi- cación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (www.dipucuenca.es) pudiendo presentarse en el Regis- tro General del Ayuntamiento en horario de 9 a 14 horas o en los términos señalados en la Ley 30/1992, de 26 de noviem- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en los términos establecidos en el apartado primero de la base sexta. SEPTIMA.- ADMISION DE ASPIRANTES Y FECHA DE REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS. Expirado el plazo de presentación de instancias, el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Quintanar del Rey, dictará Reso- lución declarándose aprobada la lista provisional de admitidos/as y excluidos/as, que será publicada en el tablón de anun- cios del Ayuntamiento y en la página web del Ayuntamiento de Quintanar del Rey (www.quintanardelrey.es), con expresión, en su caso, de las causas de exclusión concediendo un plazo de diez días hábiles para subsanar las deficiencias, a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio en la página web. Finalizado el plazo de subsanación de defectos, se dictará Resolución en la que se determinará la composición nominal del Tribunal de Selección y será publicada en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en la página web del Ayuntamiento de Quintanar del Rey (www.quintanardelrey.es),, así como el lugar, fecha y hora de la realización de las pruebas selectivas. OCTAVA.- PRUEBAS SELECTIVAS. El procedimiento de selección de los/as aspirantes será el de concurso – oposición. Desarrollo de la fase de oposición.- Consistirá en la realización de una prueba escrita tipo test, que constará de 30 pregun- tas más 2 de reserva, con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, que versarán sobre temas relacionados con el puesto de trabajo a desempeñar (según Temario Anexo), a contestar en un tiempo máximo de sesenta minutos. Dicha prueba será eliminatoria y será valorada con un máximo de cuatro puntos. Se calificará de 0 a 4 puntos, siendo nece- sario obtener una calificación mínima de 2 puntos para superar la prueba y acceder a la fase de concurso. Las contestacio- nes en blanco no puntuarán, obteniéndose la calificación en aplicación de la siguiente fórmula: Calificación= N.º de aciertos – [n.º de errores / (n.º de alternativas – 1)] x 10 ------N.º total de preguntas Desarrollo de la fase de concurso.- El tribunal calificador valorará los méritos presentados por los/as aspirantes que hayan superado la fase de oposición, hasta un máximo de seis puntos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 116 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

El Tribunal de Selección valorará exclusivamente los méritos presentados en documentos debidamente acreditados por los/las aspirantes con referencia a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, no valorando los documentos que no se acrediten según la documentación exigida en las presentes bases. Los méritos y documentación presentada serán valorados por el Tribunal con arreglo al siguiente baremo: 1. Experiencia laboral: - Por servicios prestados en puestos de fontanero, carpintero, albañil, pintor, jardinero, electricista, soldador se valorará de la siguiente forma: I. Servicios prestados inferiores a un año: 0,25 puntos. II. Servicios prestados por un periodo comprendido de uno a tres años: 0,50 puntos. III. Servicios prestados superiores a tres años: 1 punto. Se acreditarán los servicios prestados en la misma categoría del puesto al que se opta, en alguna Administración Pública, mediante la presentación de Certificado/s de Servicios prestados emitido por la Administración en la que se prestara el ser- vicio. Se acreditará los servicios prestados en la misma categoría del puesto al que se opta, en Empresas Privadas, mediante la presentación de Informe de Vida Laboral acompañado de fotocopia compulsada de los contratos de trabajo acreditativos de la prestación del referido servicio. No se valorarán los servicios en los cuales no se acrediten ambos documentos. Se acreditará para el caso de servicios prestados en la misma categoría del puesto al que se opta, por Autónomos, mediante la presentación de Informe de Vida Laboral acompañado de modelo 036 o 037 donde figura el epígrafe de la clasificación de actividades. 2. Por la realización de cursos de formación relacionados con actividades propias del puesto de trabajo. - Cursos de duración igual o superior a 100 horas: 0,75 puntos. - Cursos de 75 horas o más y menos de 100 horas: 0,50 puntos. - Cursos de 50 horas o más y menos de 75 horas: 0,25 puntos. - Cursos de 25 horas o más y menos de 50 horas: 0,15 puntos. - Resto de cursos, con un mínimo de 15 horas de duración: 0,10 puntos. - Si en el documento correspondiente al curso no se especifica el número de horas, se valorará con 0,03 puntos. Los cursos de formación y perfeccionamiento se acreditarán mediante fotocopia compulsada de los títulos, en los que deberá constar el nombre y apellidos del aspirante y el número de horas; deberá constar, en todo caso, la denominación de curso, firma acreditativa y el sello del organismo. En ningún caso se valorarán cursos que no guarden relación con la naturaleza del puesto de trabajo objeto de la convoca- toria. Tampoco se valorarán aquellos cursos que haciendo referencia a la naturaleza del puesto objeto de la convocatoria no se pueda distinguir del resto de materias impartidas al no haberse individualizado el número de horas. 3. Por las circunstancias familiares y personales: • Violencia de género: se acreditará mediante fotocopia compulsada de la sentencia. Sólo se valorarán aquellas sentencias que no hayan transcurrido más de dos años entre la fecha de la misma y la fecha del último día de presentación de instan- cias. Con la finalidad de garantizar el derecho a la intimidad este documento podrá ser presentado dentro de un sobre cerrado y firmado en la solapa por la interesada a efectos de que solo pueda ser conocido por los miembros del Tribunal. Un punto. • Familia numerosa: por tener cargas familiares, a razón de 0,01 punto por hijo a cargo o ascendiente directo a cargo. Se acreditará mediante la presentación de la fotocopia compulsada del libro de familia y Certificado de Convivencia expedido por el Ayuntamiento del municipio en el que resida el/la interesado/a. • Familias monoparentales: se acreditará mediante la fotocopia compulsada del Libro de Familia. Un punto. • Por tener hijos dependientes con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales, no inferiores al 36 %, acreditándolo con la correspondiente Resolución de la Consejería competente. Un punto. • Personas desempleadas: se acreditará con la fotocopia compulsada de la tarjeta de demandante de empleo. 0,5 puntos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 117 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

• Personas desempleadas de duración igual o superior a dos años ininterrumpidamente, se acreditará con la fotocopia com- pulsada de la tarjeta de demandante de empleo. Un punto. • No ser perceptor de prestaciones o subsidios por desempleo: se acreditará mediante certificado expedido por el órgano competente. Un punto. • Estar empadronado en la localidad de Quintanar del Rey (Cuenca), con una antigüedad mínima de seis meses como forma de acreditar un conocimiento del municipio. No será necesario acreditarlo si se autoriza al Ayuntamiento de Quintanar del Rey a recabar los datos necesarios del Padrón Municipal de Habitantes, en el modelo de solicitud (Anexo I) Dos puntos. No será compatible la percepción de puntuación en los dos apartados referidos a personas desempleadas. NOVENA.- TRIBUNAL DE SELECCIÓN. El Tribunal de Selección estará integrado por: PRESIDENTE/A: Empleado Público de la Corproación o empleado/a público/a en quien delegue. SECRETARIO/A: Secretario/a de la Corporación o empleado/a público/a en quien delegue. VOCALES: - Empleado Público de la Corporación o empleado en quien delegue. - Empleado Público de la Corporación o empleado en quien delegue. - Empleado Público de la Corporación o empleado en quien delegue. Los miembros del Tribunal de Selección deberán poseer un nivel de titulación igual o superior al exigido en la convocatoria y preferentemente deberán pertenecer al área que se selecciona. Cuando las pruebas selectivas, por dificultades técnicas o de otra índole, así lo aconsejase, el Tribunal, por medio de su Presidente, podrá disponer la incorporación al mismo con carácter temporal, de asesores/as especialistas en la materia objeto de la convocatoria, y bajo la dirección del Tribunal de Selección. La abstención y recusación de los miembros del Tribunal será de conformidad con los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. DECIMA.- PROPUESTA DEL TRIBUNAL DE SELECCIÓN. Una vez baremados los documentos presentados por los/las aspirantes, el Tribunal de Selección formulará la relación de aspirantes con sus calificaciones totales obtenidas en la fase de oposición y fase de concurso según el orden de puntua- ción de mayor a menor, exponiéndose en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, proponiendo al Alcalde-Presidente la cons- titución de la Bolsa de Trabajo para eventuales contrataciones. En caso de empate en la puntuación final, se dará preferencia a la puntuación obtenida en la experiencia laboral. DECIMOPRIMERA.- ACTUALIZACION BOLSA DE TRABAJO. Una vez incorporados a la Bolsa de Trabajo, los nuevos méritos que se quieran acreditar podrán ser aportados en cualquier momento durante la vigencia de la Bolsa de Trabajo mediante la cumplimentación del modelo establecido (Anexo III), que se facilitará en las Oficinas Municipales del Ayuntamiento de Quintanar del Rey (Cuenca) y su correspondiente registro, con la presentación de la instancia en el Registro General del Ayuntamiento de Quintanar del Rey o en la forma que determina el artículo 38.4 de la Ley 30/1.992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra- tivo Común e irán dirigidas al Sr. Alcalde-Presidente. La actualización de la Bolsa de Trabajo se realizará cada seis meses, tomando primero como referencia la fecha de cons- titución de la bolsa de Trabajo y en sucesivas ocasiones, la fecha de actualización de la misma. Los nuevos méritos aportados, una vez valorados y aceptados, serán tenidos en cuenta en la fecha que corresponda la actua- lización de la bolsa de Trabajo. Estos cambios producidos en virtud de la actualización de la Bolsa de Trabajo se publicarán en el tablón de anuncios del Ayuntamiento para general conocimiento. DECIMOSEGUNDA.- PRESENTACION DE DOCUMENTOS Y CONTRATACION. En las instancias, con el objeto de facilitar la localización de las personas a contratar, deberá figurar el domicilio a efectos de notificaciones, así como facilitar el número de teléfono móvil de los/las aspirantes, con el fin de realizar avisos y notifi- caciones Constituida la Bolsa de Trabajo se irán realizando llamamientos para contrataciones temporales según necesida- des del servicio por el orden de puntuación obtenido por los/las aspirantes, procediendo a realizar un máximo de dos avi- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 118 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54 sos en un plazo de dos días hábiles mediante el envío de un SMS al teléfono móvil facilitado en la solicitud de participación de constitución de la Bolsa de Trabajo, quedando constancia en esta Corporación de la recepción del mensaje. En el supuesto de que no se hubiera facilitado dicho móvil o se rechazara expresamente esta opción se realizará por escrito, una sola vez. En el caso de no resultar localizado o que el interesado haga caso omiso al mensaje recibido o escrito, pasará al último puesto de la lista de la Bolsa de Trabajo, ofertándose el contrato de trabajo, en este caso, al siguiente aspirante de la lista siguiendo el mismo procedimiento. En el supuesto de que ya estuviera trabajando pasará al último lugar de la lista debiendo acreditar mediante certificado de vida laboral acompañado de copia compulsada del contrato de trabajo, dicha situación en el plazo de 15 días hábiles. Se fundamentan la elección de estos plazos en la necesidad de agilizar la contratación y fomen- tar el empleo público. En el caso de que un aspirante pertenezca a varias de las Bolsas de Trabajo vigentes en el Ayuntamiento de Quintanar del Rey, y le sea ofertado un puesto de trabajo en cada una de ellas simultáneamente, deberá optar por uno de ellos, pasando a ocupar, siempre, el último lugar de la lista de las Bolsas de Trabajo que haya rechazado y volviendo a este lugar en la bolsa que hubiera priorizado después de que finalice la contratación. De esta forma, no se podrán celebrar dos contratos sucesivos provenientes de distintas bolsas con el mismo trabajador/a, sin que ello suponga, en este caso, que pase al último lugar de la lista. Quedaran automáticamente excluidos aquellos trabajadores desempleados que fueran seleccionados por esta Entidad Local a través de planes de empleo o similares en el ejercicio en el que fueran contratados. DECIMOTERCERA.- RENUNCIAS. 1.- Con carácter general la no aceptación o renuncia a una cobertura temporal conllevará las siguientes medidas: Primera renuncia: Tres meses de exclusión. Segunda renuncia: Seis meses de exclusión. Tercera renuncia: Exclusión definitiva de la bolsa. En los dos primeros casos, una vez finalizado el tiempo de exclusión de la Bolsa, el aspirante volverá al último puesto de la misma. Los meses se computarán de fecha a fecha tomando como referencia el día siguiente a la fecha en la que se dictó el acto administrativo o aquel que resuelva el recurso en su caso interpuesto. En el supuesto de que ya estuviera trabajando pasará al último lugar de la lista debiendo acreditar dicha situación en el plazo de 15 días hábiles, mediante certificado de vida laboral acompañado de copia compulsada del contrato de trabajo. El aspi- rante que declare no estar apto para trabajar deberá acreditarlo mediante documento expedido por un facultativo del Régi- men General de la Seguridad Social. Dicho documento deberá expresar de forma clara e inequívoca su imposibilidad para prestar las funciones relacionadas en la Base Tercera. 2.- A petición del/la interesado/a mediante presentación de una instancia cuyo modelo será facilitado por el Ayuntamiento (Anexo IV) se podrá solicitar la baja temporal en la bolsa por un plazo mínimo de tres meses naturales. Se computará de fecha a fecha, a partir del día siguiente de la presentación de la solicitud al efecto, en el Registro de entrada de documen- tos o en los términos prevenidos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, LRJ-PAC, que se entenderá prorrogada por plazos iguales, mientras el/la interesado/a no realice una nueva solicitud para su inclusión. La solicitud de reingreso en la Bolsa de Trabajo (Anexo V) conllevará su alta en esta, a partir del mes siguiente al que fue presentado tomando como referencia la fecha del registro de entrada en cualquier Administración Pública, en el último puesto de la Bolsa. No obstante, a efectos de su tramitación, conocimiento y resolución, cuando se hubiera presentado en los últi- mos diez días del mes el alta no se producirá antes del veinte del mes siguiente. Cuando causaran alta en la misma fecha dos o mas beneficiarios que se encontraran en situación de baja temporal en la bolsa se ordenarán tomando como referen- cia para priorizar el orden de altas la fecha de presentación de la solicitud en los términos prevenidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, L.R.J.-P.A.C. En el supuesto de que coincidieran se priorizará en virtud de la puntuación obtenida en la Bolsa de Trabajo. 3.- La renuncia al contrato de trabajo una vez iniciada la relación laboral conllevará la exclusión definitiva de la Bolsa de Trabajo, salvo que el contrato de trabajo celebrado tuviera una duración de quince días o inferior a este periodo. 4.- El personal laboral temporal afecto a la contratación en virtud de las presentes bases, no le será de aplicación la decla- ración de excedencia ni otras situaciones administrativas previstas en la legislación vigente. DECIMOCUARTA.- INCIDENCIAS. El Tribunal de Selección es competente para resolver las dudas que se presenten, adoptar los acuerdos necesarios para el buen funcionamiento de la Bolsa e interpretar sus bases en todo lo no previsto por ellas expresamente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 119 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

DECIMOQUINTA.- RECURSOS. La presente convocatoria y bases, y los actos administrativos que de la misma se deriven, podrán ser recurridos por los interesados legítimos, en la forma y plazo previstos en los artículos 107 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviem- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimientos Administrativo Común. La interposición de recursos contencioso-administrativos requerirá comunicación previa al órgano que dictó el acto impugnado de conformidad con el artículo 110.3 de la Ley citada. DISPOSICIONES APLICABLES. En no lo previsto en las presentes Bases, será de aplicación lo previsto en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público; Ley 4/2011 de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha; Ley 30/1984, de 2 de Agosto,de Medidas para la Reforma de la Función Pública; Real Decreto Legislativo 781/1986, por el que se aprueba el Texto Refun- dido de las disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local; Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; disposición adicional segunda del Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Admi- nistración Local; y supletoriamente, el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento Gene- ral de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de puestos de trabajo y Pro- moción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado. TEMARIO ANEXO. 1. Conocimientos básicos de Fontanería: Instalaciones de agua fría. Instalaciones de agua caliente. Mantenimiento de ins- talaciones. Reparación de averías simples. 2. Conocimientos básicos de Electricidad. Criterios de mantenimiento. Reparación de averías simples. 3. Conocimientos básicos de Albañilería. Alicatados y solados. Reparación y limpieza. Mantenimiento. Reparación de ave- rías simples. 4. Conocimientos básicos de Carpintería. Instalaciones, mantenimiento y conservación. 5. Conocimientos básicos de Pintura: tipos, características, usos, limpieza y mantenimiento. 6. Calderas: Conocimientos elementales de una caldera y sus partes. Conservación y limpieza. 7. Nociones generales sobre maquinaria y herramientas. Útiles y materiales de reparación. Usos y riesgos. 8. Nociones básicas sobre trabajos de jardinería y otros. Mantenimiento de jardines. 9. Constitución Española de 1978. 10.Medidas de igualdad en el empleo para la Administración General del Estado, según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. En Quintanar del Rey, a 30 de Abril de 2012. El Alcalde, Fdo.: Martín Cebrián López. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 120 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

        

                                            !"#$%$!$%"&"! $#' ()'"% %"*!!'$' +!,"%" '#'  -$."!%" #!% /011111111111111 # %  111111111111111111111111 # ' 2  22 3 %$!.$% $-"  ( -  '  %$!2 " %"*! # !  )$'2  # - ) 4$ #'      ($-'5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'36!% 7/  2 8!($22"*!#' + '$#111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 3-9! $# 23% # ! #' 2%$!#"%"$!2,"4 # 2!' %$!.$% $-"  ' ,% #(-2! %"*!#2$'"%" #2/ !  $-":$ ' 3! &"! $#"! ! -#'3 -% ) -'$2# $2!%2 -"$2!' #-*!!"%"( '#; )" ! 2/ "#<#& !- %$!4! (-2! ' 2"="! #$%&! %"*!$-"="! '%$&('2 #   $ $%$(" %$&('2 # #'#$%&! $! %"$! '#"#! "# #>$#$%&! $ %-#" ".$#' "#! "# ##' 2("- ! /  $ $%$(" %$&('2 # #'  " ' %"*!5"="# ( - ' (' :  ' ? 2("-/  @2 ","% ! # )- )$! #$'$2#-%$2#5 &!/   %' - %"*!4- # >2=9!&$#'$ !5$ /   -4 #"!2%-"(%"*!!' ,"%"! #&('$%$&$#& !# ! #&('$/   $%&! %"*! %-#" ". #'$2&A-" $2?2 '=!!' , 2#%$!%-2$  5(-"!%" ' )$- '/  -2$2#,$-& %"*!/   -$2/  $"%"&'(%#)   /B != ($-(-2! #$2 2%-" $( - 2 - &" %"*!!'$2 A-&"!$2(-.!"#$2!' '3CDEE>##!$."&)-> #A="&!@-+#"%$#' 2 #&"!"2 - %"$!2 9)'"% 23#' -$%#"&"! $ #&"!"2 - ".$$&9!/ /B- #&" "#$!' %$!.$% $-" #2'%%"*!( - ' %$!2 " %"*!#' $'2 #- ) 4$#'       #'5&$/ 3! &"! $#"! ! -#'3/  !"! ! -#'3> 111111#1111111111111111#/       #$/111111111111111111111111111111111111             *  +, B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 121 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

  -. 

                                           ) 4$ 4- &! $>  ,% $2 # 2 %$! - %"*! ? !$   2"#$ 2( - #$ &#" !  5(#"!  #"2%"('"! -"$ #' 2-."%"$#% '?"- #' 2 #&"!"2 - %"$!2(9)'"% 2$#'$2*-= !$2%$!2 " %"$! '2$2  -"$2#' 2$&!"# #2  *!$& 2>!$ '' -2!"! )"'" %"*! )2$' >!" '' -2!"! )"'" %"*!( - '4-%"%"$#' 2,!%"$!2(-$(" 2#' %-($>2% ' $% =$-+ $)4 $#' %$!.$% $-" &#" ! 2! !%" ,"-&$($- )-2"#$#2(#"#$#"2%"('"! -" &! # %$!,$-&"# #%$!'$(-."2 $!' - +%'$E//)#'  3FDF>## )-"'>#'2  $82"%$#'&(' #$ 9)'"%$3 3GD>##& -:$>#'&('$ 9)'"%$# 2 "'' B  !% /!'% 2$#2-! %"$! '#$ -$2 #$>!$ '' -2 "! )"'" #$$!2"  %"*!?". '! !" )-2"#$2$& "#$ 2 !%"*!#"2%"('"! -" $?". '! ?"&("# >!22 #$> !'$2&"2&$2 A-&"!$2' %%2$ '&('$(9)'"%$/  2"&"2&$>#%' - !$2 -"!%-2$!% 2 #"!%$&( ")"'"# ##' 22 )'%"# 2!'  3HCDEIG>###"%"&)-# "!%$&( ")"'"# #2#'(-2$! '#' 2 #&"!"2 - %"$!2 9)'"% 2>3?%&('! $#$23% # !$#'$2-?"2" $25"="#$2 !' (-2! %$!.$% $-" /   $#$ ''$ -' ".$  '  2$'"%" # # ( - "%"( %"*! ! '  $'2  # - ) 4$ #'         !'5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'36!% 7/   !"! ! -#'3> 111111#1111111111111111#/               #$/111111111111111111111111111111111111                 *  +, B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 122 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

        -   -  /-  -     .              *  +,

                                          /B ,$-&$( - #' $'2 #- ) 4$#'       #'5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'36!% 7/   !."- ##' ) 2#A%"&$(-"&- #' %$!.$% $-" ?2 )'%?# # 2"2&222 %  '": -8'  $'2 #- ) 4$-2(% $#'$2!.$2&A-" $2 ($- #$2($-'$2D' 2 2("- ! 2/ !  !"!#$!.$2&A-" $2  ($- -( - (-$%#-  %  '": -&". '$- %"*!$) !"# >2(-2! #& !-  %$!4! ' 2"="! #$%&! %"*!$-"="! '$,$ $%$(" %$&('2 #   $%&! %"*! %-#" ". #'$2&A-" $2? '=!!' , 2#%$!%-2$/   5(-"!%" ' )$- '/  -2$2#,$-& %"*!/   -$2/  $"%"&'(%#)   /B != ($-(-2! #$2 2%-" $( - 2 - &" %"*!!'$2 A-&"!$2(-.!"#$2!' '3CDEE>##!$."&)-> #A="&!@-+#"%$#' 2 #&"!"2 - %"$!2 9)'"% 23#' -$%#"&"! $ #&"!"2 - ".$$&9!/ /B- #&" "#$!' %$!.$% $-" #2'%%"*!( - ' %$!2 " %"*!#' $'2 #- ) 4$#'       #'5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'3/  !"! ! -#'3> 111111#1111111111111111#/           #$/111111111111111111111111111111111111              *  +, B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 123 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

        .     .              *  +,

                                            ,$-&$( - #' $'2 #- ) 4$#'       #'5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'36!% 7/     ! ."- # # '  ) 2 #A%"&$ -%- > ( - #$ 2=!#$> # '  %$!.$% $-"  # '  $'2  # - ) 4$ #'      #'5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'36!% 7>($-' ? 22 )'%?2($#-82$'"%" -' ) 4  &($- '!' )$'2 ($-!(' :$&+!"&$# -2&22! - '2%$&( #$2 ( - "- #' #+  2"="!  ' # (-2!2 %"*! # '  (-2!  "!2 !%"  ! ' ="2 -$ # ! - #  # #$%&! $2 $ ! '$2 A-&"!$2 (-.!"#$2> ! ' - +%'$ CI # '  3 CDEE> @B > ? 2 ! !#-8 (-$--$= #  ($- (' :$2 "= '2> &"! - 2 'D'  "! -2 #$D !$- '"%! !. 2$'"%" #( - 2"!%'2"*!/  $"%"&'(%#)   /B != ($-(-2! #$2 2%-" $( - 2 - &" %"*!!'$2 A-&"!$2(-.!"#$2!' '3CDEE>##!$."&)-> #A="&!@-+#"%$#' 2 #&"!"2 - %"$!2 9)'"% 23#' -$%#"&"! $ #&"!"2 - ".$$&9!/ /B2(-$%#  # -#) 4  &($- ' '"! -2 #$D !' $'2 #- ) 4$#'      #'5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'36!% 7>($-!(-"$#$#11111111111111111111%$!,%  #,% $2 ( - "-#'#+ 2"="!  ' ,% #(-2! %"*!#' (-2! 2$'"%" #!'="2 -$!- '#' 3! &"! $ #"! ! -#'3/   !"! ! -#'3> 111111#1111111111111111#/               #$/111111111111111111111111111111111111               *  +, B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 124 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

             .              *  +,

                                             ,$-&$( - #' $'2 #- ) 4$#'       #'5%&$/ 3! &"! $#"! ! -#'36!% 7/      ! ,% 111111111111111111111111 2$'"%" A ! ."- # # '  ) 2 #A%"&$ -%- > ( - #$ 2=!#$ # '  %$!.$% $-" >' ) 4  &($- '!' $'2 # - ) 4$($-!(-"$#$#111111111111111111111111111111111111111111/    $"%"&'(%#)     /B != ($-(-2! #$2 2%-" $( - 2 - &" %"*!!'$2 A-&"!$2(-.!"#$2!' '3CDEE>##!$."&)-> #A="&!@-+#"%$#' 2 #&"!"2 - %"$!2 9)'"% 23#' -$%#"&"! $ #&"!"2 - ".$$&9!/  /B$'"%" -' "!%'2"*!#'"! -2 #$!'9' "&$(2 $#' )$'2 # - ) 4$#'       #' 5%&$/ 3! &"! $ # "! ! - #' 3 6!% 7> ! ' 2 %$!#"%"$!2 (-."2 2 ! '   2 #A%"&$ -%- > ( - #$2=!#$/   !"! ! -#'3> 111111#1111111111111111#/                  #$/111111111111111111111111111111111111               *  + B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 125 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2112 manCOmunidad de serviCiOs el PuertO

ANUNCIO

Habiendo transcurrido el plazo de exposición al público del Presupuesto General para el ejercicio de 2012, conforme al acuerdo adoptado por el Pleno de la Mancomunidad de El Puerto en Sesión Extraordinaria de fecha 27 de Enero de dos mil doce y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia n º 16 de fecha 8 de Febrero de dos mil doce y no habiéndose presentado reclamaciones, se procede a publicar el resumen del mismo por capítulos: ESTADO DE GASTOS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS...... 28.590 euros A.1. OPERACIONES CORRIENTES:...... 28.590 euros CAPÍTULO 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios...... 28.590 euros TOTAL...... 28.590 euros ESTADO DE INGRESOS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS...... 28.590 euros A.1. OPERACIONES CORRIENTES...... 28.590 euros CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes...... 28.580 euros CAPÍTULO 5: Ingresos Patrimoniales...... 10 euros TOTAL...... 28.590 euros PLANTILLA DE PERSONAL No existe plantilla Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En Cañaveras, a 20 de Abril de 2012. El Presidente, Fdo.: Ismael Caracena Lozano B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 126 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2150 manCOmunidad de serviCiOs el PuertO

ANUNCIO

En la Intervención de este Ayuntamiento y según lo preceptuado en el artículo 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, se encuentra expuesta al público la Cuenta General de la anualidad de 2011 y el informe de la Comisión Especial de Cuentas, de la Mancomunidad de Servicios El Puerto, para su examen y formulación por escrito de las reclamaciones y observaciones que procedan. La citada cuenta está integrada exclusivamente por la de la Mancomunidad de Servicios El Puerto. El plazo de exposición será de quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de éste Anuncio en el Bole- tín Oficial de la Provincia de Cuenca. El plazo de admisión de reclamaciones y observaciones será el correspondiente al de exposición pública y ocho días hábi- les más. Se podrán presentar dichas reclamaciones y observaciones por cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre. El órgano competente para la resolución de las reclamaciones será el Pleno de la Mancomunidad. Cuenca, a tres de Mayo de dos mil doce. El Presidente, Fdo.: Ismael Caracena Lozano B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 127 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2139 manCOmunidad de serviCiOs “la riBereÑa”

ANUNCIO

La Mancomunidad de Servicios “La Ribereña” con sede en Valverde de Júcar –Cuenca-, en Sesión Extraordinaria de fecha 26 de Abril de 2012, adoptó, de conformidad con los previsto en los artículos 9 y 10 de los vigentes Estatutos , el siguiente acuerdo : - Por unanimidad de los doce vocales que conforman el Pleno de la Mancomunidad ,se acordó nombrar Presidente de la Mancomunidad, tras la renuncia del anterior, a D. Miguel Angel Checa Bravo , vocal representante del Excmo. Ayuntamiento de (Cuenca).- - Igualmente, por unanimidad, se acordó nombrar como Vicepresidente de la La Mancomunidad a D. José Javier Escribano Llorens, vocal representante del Excmo. Ayuntamiento de Hontecillas (Cuenca). En Valverde de Júcar, a 30 de Abril de 2012. El Presidente, Fdo.: Miguel Ángel Checa Bravo B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 128 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2140 manCOmunidad de serviCiOs “la riBereÑa”

ANUNCIO

En la Secretaría de la Mancomunidad y a los efectos del artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales aprobado por R.D.L. 2/2004, se halla de manifiesto la Cuenta General del Presupuesto correspondiente al ejer- cicio de 2011, para su examen y formulación por escrito, de los reparos, reclamaciones u observaciones que procedan. La citada Cuenta está integrada por la de la Mancomunidad, exclusivamente. Para la impugnación de la cuenta se observará : a) Plazo de exposición : Quince días hábiles, a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Ofi- cial de la Provincia. b) Plazo de admisión : Los reparos y observaciones se admitirán durante el plazo anterior y ocho días más. c) Oficina de presentación : Corporación. d) Órgano ante el que reclama : Pleno de la Mancomunidad. Valverde de Júcar, a 30 de abril de 2012. EL Presidente, Fdo.: Miguel Ángel Checa Bravo B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 129 Miércoles 9 de mayo de 2012 Núm. 54

NÚM. 2136 manCOmunidad de PastOs de sierra de CuenCa

ANUNCIO

De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/1985 de 2 de Abril, 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 127 del Real Decreto Legislativo 781/19686, de 187 de abril, habida cuenta de que la Comisión Permanente de esta Mancomunidad, en sesión del día 10 de Febrero de 2.012, adoptó acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General de esta entidad para 2.012, que ha resultado definitivo al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición publica, se hace cons- tar lo siguiente: Resumen del presupuesto para el año 2012 INGRESOS Capítulo I. Aprovechamientos comunales...... 42.383,00 euros Capítulo II. Extraordinarios y Derramas...... 4.705,00 euros Capítulo III. Resultas...... 11.441,12 euros Capítulo IV. Rentas e Intereses...... 2.500,00 euros Total ingresos ...... 61.029,12 euros GASTOS Capítulo I. Gastos de la Mancomunidad...... 13.490,00 euros Capítulo II. Extraordinarios y Derramas...... 8.640,00 euros Capítulo III. Cargas de la Mancomunidad...... 28.080,00 euros Capítulo IV. Imprevistos ...... 10.819,12 euros Total Gastos ...... 61.029,12 euros Cuenca, 10 de Marzo de 2012. El Presidente, Fdo.: Ildefonso de la Fuente Rodríguez