Edición digital Núm. 13 www.dipucuenca.es

SE EDITA: Viernes Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 1 / Febrero / 2019 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca s u m a r i O diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

Servicio de Cooperación y Contratación.— Exposición del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal 2019. administraCión del estadO

Confederación Hidrográfica del Guadiana.— Solicitud de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas en . Confederación Hidrográfica del Guadiana.— Solicitud de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas en . administraCión de justiCia

Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.— Nombramiento jueces de paz. Juzgado de lo Social Nº 1 de Huelva.— Edicto sobre procedimiento despidos/ceses en general 786/2017. Juzgado de lo Social Nº 1 de Huelva.— Edicto sobre procedimiento despidos/ceses en general 784/2017. Juzgado de lo Social Nº 1 de Huelva.— Edicto sobre procedimiento despidos/ceses en general 782/2017. administraCión lOCal

Ayuntamiento de .— Convocatoria para el arrendamiento del bien inmueble bar municipal. Ayuntamiento de .— Aprobación plan de despliegue de red de fibra óptica. Ayuntamiento de .— Bases de la convocatoria que regirán una bolsa de trabajo del puesto de secretaría-intervención. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla. Ayuntamiento de .— Lista provisional de admitidos y excluidos de una plaza de administrativo. Ayuntamiento de .— Exposición del presupuesto general 2019. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2019. Ayuntamiento de .— Exposición de la desafectación del bien inmueble sito en calle Matadero,13. Ayuntamiento de Campillos Sierra.— Subasta de aprovechamiento de maderas. Ayuntamiento de Belinchón.— Bases y convocatoria de ayudas para la adquisición de material escolar y libros de texto. Ayuntamiento de El Acebrón.— Aprobación definitiva de la modificación puntual n.º 1 al Plan de Delimitación de Suelo Urbano.

B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 2 Viernes 1 deANUNCIO febrero de 2019 Núm. 13

En cumplimiento del acuerdo adoptado por el Pleno de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca diPutaCiónen sesión celebrada elPrOvinCial día 30 de enero de de 2019, CuenCa por el que se aprueba PROVISIONALMENTE el PLAN PROVINCIAL DE COOPERACION A LAS OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL 2019; y de conformidad con lo establecido en el artículoNúM. 32.3 226 del Texto Refundido de las Disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local; queda serviCiO de COOPeraCión y COntrataCión expuesto al público dicho Plan en el Servicio de Cooperación y Contratación de lunes a viernes y de 9 a 14 horas, durante el plazoANUNCIO de 10 días hábiles, contados desde el siguiente al Ende cumplimiento la publicación del acuerdo del adoptado presente por elanuncio Pleno de laen Excma. el Boletín Diputación Oficial Provincial de dela CuencaProvincia, en sesión en celebradalos términos el díadel 30 Anexo de enero quede 2019, se poracompaña, el que se aprueba a efectos PROVISIONALMENTE de que durante el PLAN el PROVINCIAL plazo señalado DE COOPERACION los municipios A LAS y OBRASentidades Y SERVICIOS locales DE incluidos COMPETENCIA en el MUNICIPAL citado Plan, 2019; ypuedan de conformidad proceder con lo establecidoa formular en elmodificaciones, artículo 32.3 del Texto Refundido de las Disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local; queda expuesto al público dicho Plan endesgloses, el Servicio de alegaciones, Cooperación y Contratación etc. sobre de lunes la actuación a viernes y de 9o a actuaciones14 horas, durante concedidasel plazo de 10 días con hábiles, carácter con- tadosprovisional desde el siguientey, para al aquellos de la publicación así indicados del presente enanuncio el Anexo, en el Boletín procedan Oficial de laa Provincia,completar en los y/o términos subsanar del Anexola documentación que se acompaña, a presentadaefectos de que durante como el condiciónplazo señalado para los municipios su aprobación y entidades localesdefinitiva. incluidos en el citado Plan, puedan proceder a formular modificaciones, desgloses, alegaciones, etc. sobre la actuación o actuaciones concedi- das con carácter provisional y, para aquellosCuenca así indicados a 30 en de el Anexo,enero procedan de 2019. a completar y/o subsanar la documenta- ción presentada como condición para su aprobación definitiva.

Cuenca a 30 de enero de 2019. ELEL DIPUTADO DIPUTADO DELEGADO DELEGADO DEL ÁREA DEL DEÁREA FOMENTO, DE FOMENTO, ACCIÓN TERRITORIAL ACCIÓN TERRITORIALY SERVICIOS. Y SERVICIOS. FRANCISCOFRANCISCO JAVIER JAVIER PARRILLA PARRILLA MORENO. MORENO.

ANEXO RELACION DE OBRAS PARA APROBACIÓNANEXO PROVISIONAL POS 2019 CON INDICACION DE RELACION DE OBRAS PARA APROBACIÓNDOCUMENTACIÓN PROVISIONAL POS A 2019SUBSANAR CON INDICACION DE DOCUMENTACIÓN A SUBSANAR

FINANCIACION APORT. APORT. AYUNTAMIENTO DENOMINACION PRESUPUESTO AYUNT. DIPUTACION ABIA DE LA OBISPALIA ACONDICIONAMIENTO CAMINO 21.000,00 1.050,00 19.950,00

CERRAMIENTO BLOQUES TERRENO AMPLIACION ACEBRON, EL CEMENTERIO Y REVESTIMIENTO MONOCAPA FACHADA 24.000,00 1.680,00 22.320,00 PRINCIPAL ZONA CEMENTERIIO VIEJO

ALARCON PAVIMENTACION Y ARREGLO CALLEJON 21.000,00 1.050,00 19.950,00

ALBALADEJO DEL CUENDE CONTINUACION ADOQUINADO CALLES 24.000,00 1.680,00 22.320,00

ALBALATE DE LAS CONTINUACION ADOQUINADO CALLES 24.000,00 1.680,00 22.320,00 NOGUERAS PAVIMENTACION CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00

ALBERCA DE ZANCARA, LA PAVIMENTACION CALLES 42.000,00 6.300,00 35.700,00

ADOQUINADO Y REPOSICION HORMIGON EN ALCALA DE LA ALCALA DE LA VEGA 33.000,00 1.050,00 31.950,00 VEGA Y ADOQUINADO PLAZA EN EL CUBILLO

ADECUACION MERENDERO E INSTALACION DE ELEMENTOS  21.000,00 1.050,00 19.950,00 DE GERONTOGIMNASIA ALCAZAR DEL REY REPARACION FRONTON 21.000,00 1.050,00 19.950,00

ALCOHUJATE  TERMINACION ALCANTARILLADO Y ALUMBRADO PUBLICO 21.000,00 1.050,00 19.950,00

B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 3 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

FINANCIACION APORT. APORT. AYUNTAMIENTO DENOMINACION PRESUPUESTO AYUNT. DIPUTACION ALCONCHEL DE LA REFORMA VIVIENDA DE MAESTROS 2ª FASE 21.000,00 1.050,00 19.950,00 ESTRELLA

MEJORA ABASTEC., DISTRIBUCION Y CLORACION DE AGUA Y  21.000,00 1.050,00 19.950,00 TERMINACION MURO

ALIAGUILLA ADOQUINADO CALLES 30.000,00 3.000,00 27.000,00

REPARACION DE LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALMARCHA, LA  24.000,00 1.680,00 22.320,00 SANEAMIENTO

ALMENDROS RENOVACION DE ALUMBRADO PUBLICO 24.000,00 480,00 23.520,00

ALMODOVAR DEL PINAR CREACION ESPACIO CULTURAL 24.000,00 1.680,00 22.320,00

ALMONACID DEL REHABILITACION Y URBANIZACION DEL CEMENTERIO 24.000,00 1.680,00 22.320,00 MARQUESADO MUNICIPAL PAV. SALIDA MOTA EN ALTAREJOS Y PAV. CALLLES EN ALTAREJOS  36.000,00 1.680,00 34.320,00 POVEDA OBISPALIA ACONDICIONAMIENTO CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00 

CONSTRUC. PARQUE INFANTIL Y REFORZ. ALUMBRADO ARCAS 24.000,00 3.600,00 20.400,00 PUBLICO EN CANADA MOLINA

ARCAS CONSTRUCCION CEMENTERIO MUNICIPAL EN ARCAS 42.000,00 6.300,00 35.700,00

ARCOS DE LA SIERRA CONTINUACION URBANIZACION CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00

ARGUISUELAS RENOVACION RED MEJORA EFEC. CICLO HIDRAULICO 21.000,00 0,00 21.000,00

ARRANCACEPAS REPARACION TEJADO Y FACHADA CASA CONSISTORIAL 4.000,00 200,00 3.800,00

ARRANCACEPAS  RENOVACION REDES 17.000,00 850,00 16.150,00

ATALAYA DEL CAÑAVATE PAVIMENTACION CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00

BARAJAS DE MELO ACONDICIONAMIENTO ZONA RECREATIVA EN EL BALLESTAR 24.000,00 2.400,00 21.600,00

BARAJAS DE MELO ACONDICIONAMIENTO CALLEJON EN BARAJAS DE MELO 30.000,00 3.000,00 27.000,00

CONTINUACION PAVIMENTACION FACILITANDO EL ACCESO BARCHIN DEL HOYO AL YACIMIENTO ARQUEOLOGICO IBERO FUENTE DE LA 21.000,00 0,00 21.000,00 MOTA

BASCUÑANA DE SAN ACONDICIONAMIENTO CALLES Y CAMINOS EN EL CASCO 21.000,00 1.050,00 19.950,00 PEDRO  URBANO

ARREGLOS EN VIAS PUBLICAS Y RED DE SANEAMIENTO Y 21.000,00 1.050,00 19.950,00 MEJORAS EN CEMENTERIO MUNICIPAL Y PARQUE

BELINCHON  REASFALTAR CALLE 24.000,00 1.680,00 22.320,00 RENOVACION REDES Y MEJORA DE LA EFICIENCIA CICLO BELMONTE  42.000,00 6.300,00 35.700,00 HIDRAULICO CONSTRUCCION MUROS 21.000,00 1.050,00 19.950,00

BETETA PAVIMENTACION CALLES EN Y EL TOBAR 36.000,00 1.680,00 34.320,00

BONICHES PAVIMENTACION CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00 PAVIMENTACION CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00

B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 4 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

FINANCIACION APORT. APORT. AYUNTAMIENTO DENOMINACION PRESUPUESTO AYUNT. DIPUTACION

BUENACHE DE ALARCON PAVIMENTACION Y ACERADO CALLE 24.000,00 1.680,00 22.320,00

BUENACHE DE LA SIERRA ACONDICIONAMIENTO CASA CONSISTORIAL 21.000,00 1.050,00 19.950,00

ADECUACION ZONA SERVICIOS COMUNES CAMPAMENTO BUENDIA 12.000,00 0,00 12.000,00 TURISTICO PANTANO DE BUENDIA

BUENDIA ADECUACION PAVIMENTACION CALLES 24.000,00 1.680,00 22.320,00 REPOSICION DE REDES DE AGUA Y PAVIMENTO 30.000,00 3.000,00 27.000,00  CAMPILLOS PARAVIENTOS ARREGLO TEJADO EDIFICIOS ESCUELAS 21.000,00 1.050,00 19.950,00  CAMPILLOS SIERRA ARREGLO TEJADO NAVE MUNICIPAL FASE I 21.000,00 1.050,00 19.950,00

RED ABASTECIMIENTO DE AGUA Y PAVIMENTACION EN CAMPOS DEL PARAISO LORANCA DEL CAMPO, OLMEDILLA DEL CAMPO Y 36.000,00 0,00 36.000,00 VALPARAISO DE ABAJO

PAVIMENTACION EN CARRASCOSA DEL CAMPO Y CAMPOS DEL PARAISO 42.000,00 3.000,00 39.000,00 VALPARAISO DE ARRIBA REALIZACION DE ALCANTARILLADO, PAVIMENTACION Y 9.700,00 679,00 9.021,00 ALUMBRADO FASE 2

CANALEJAS DEL ARROYO PAVIMENTACION PLAZA 14.300,00 1.001,00 13.299,00

CAÑADA DEL HOYO URBANIZACION ZONA RESIDENCIA DE MAYORES FASE II 24.000,00 1.680,00 22.320,00

RENOVACION RED DE DISTRIBUCION PARA LA MEJORA DEL CAÑADA JUNCOSA 24.000,00 480,00 23.520,00 CICLO HIDRAULICO

PAVIMENTACION DE ACERAS Y ACONDICIONAMIENTO AREA CAÑAMARES 24.000,00 1.680,00 22.320,00 RECREATRIVA EN FUENTE DEL PILON

CAÑAVATE, EL SALON JUBILADO FASE II 21.000,00 1.050,00 19.950,00

CAÑAVERAS REPARACION EN EDIFICIOS (PISCINA Y CONTRO JOVEN) 12.000,00 840,00 11.160,00

CAÑAVERAS ARREGLO CALLES 12.000,00 840,00 11.160,00 CAÑAVERUELAS  PAVIMENTACION CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00

CAÑETE RECOGIDA AGUAS PLUVIALES Y CANALIZACION 30.000,00 0,00 30.000,00

PAVIMENTACION EN CAÑIZARES, PUENTE DE VADILLOS Y CAÑIZARES HUERTA DE MAROJALES Y REFUERZO MURO DE 53.000,00 1.680,00 51.320,00 CONTENCION EN CAÑIZARES

CARBONERAS DE CONSTRUCCION MURO Y ACERADO 30.000,00 3.000,00 27.000,00 GUADAZAON ACERADO DE CALLES 24.000,00 1.680,00 22.320,00 PAV. CALLES Y ACERADO VIAS 21.000,00 1.050,00 19.950,00 PAV. CALLES EN CARRASCOSA Y HERRERIA DE SANTA CARRASCOSA  30.000,00 1.050,00 28.950,00 CRISTINA

REASFALTADO, BACHEADO DE CALLES Y ARREGLO CAMINOS CASAS DE BENITEZ  51.000,00 3.000,00 48.000,00 EN CASAS DE BENITEZ, EL CARMEN Y LA LOSA

CASAS DE FERNANDO PAVIMENTACION CALLES 30.000,00 3.000,00 27.000,00 ALONSO

CASAS DE GARCIMOLINA PAVIMENTACION Y PARCHEADO 21.000,00 1.050,00 19.950,00

B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 5 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

FINANCIACION APORT. APORT. AYUNTAMIENTO DENOMINACION PRESUPUESTO AYUNT. DIPUTACION

RENOVACION ALUMBRADO PUBLICO PARA LA MEJORA DE 21.000,00 0,00 21.000,00 LA EFICIENCIA ENERGETICA FASE I

CASAS DE HARO  ACERADO 30.000,00 3.000,00 27.000,00 ACERADO CALLES EN LOS ESTESOS 12.000,00 0,00 12.000,00 CASAS DE LOS PINOS CIRCUNVALACION EN CASAS DE ROLDAN 20.000,00 0,00 20.000,00 CASAS DE LOS PINOS GIMNASIO AL AIRE LIBRE 24.000,00 1.680,00 22.320,00 OBRA DE ASFALTADO DE DIVERSAS CALLES 54.000,00 8.100,00 45.900,00 CASTEJON PAVIMENTACION DE CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00

RENOVACION ALUMBRADO PUBLICO PARA LA MEJORA DE CASTILLEJO INIESTA  21.000,00 1.050,00 19.950,00 LA EFICIENCIA ENERGETICA

PAV. CIRCUNVALACION ACCESO A LAS ERAS CTRA. VILLABA/FRESNEDA Y 2 FASE SUSTITUCION RED CASTILLEJO DE LA SIERRA 21.000,00 1.050,00 19.950,00 ABASTECIMIENTO DE MANANTIAL AL DEPOSITO REGULADOR CASTILLEJO DEL ROMERAL RENOVACION DE REDES Y MEJORA DE LA EFICIENCIA DEL 21.000,00 1.050,00 19.950,00 (EATIM) () () CICLO HIDRAULICO 4 FASE

ARREGLO MURO CEMENTERIO FASE II. REPARACIONES CASA CASTILLO DE ALBARAÑEZ CONSISTORIAL Y CONSULTORIO MEDIDO, ARREGLOS 21.000,00 1.050,00 19.950,00 ALUMBRADO PUBLICO

CASTILLO DE PAVIMENTACION CALLE 21.000,00 1.050,00 19.950,00 GARCIMUÑOZ RENOVACION ALUMBRADO PUBLICO PARA LA EFICIENCIA  24.000,00 1.680,00 22.320,00 ENERGETICA

CHILLARON URBANIZACION CALLES EN ARCOS DE LA CANTERA 12.000,00 0,00 12.000,00

CHILLARON PAV. CALLES SEÑORIO DEL PINAR 20.000,00 0,00 20.000,00 CHILLARON PAV. CALLES EN CHILLARON DE CUENCA 24.000,00 1.680,00 22.320,00 ACONDICIONAMIENTO CENTRO SOCIAL 2 F 21.000,00 1.050,00 19.950,00 2ª FASE ALMACEN MUNICIPAL Y PINTURA CASA CIERVA, LA 21.000,00 1.050,00 19.950,00 CONSISTORIAL

RENOVACION REDES Y MEJORA EFICIENCIA CICLO CUENCA  HIDRAULICO (RENOVAC. RED ABASTE) EN MOHORTE Y 24.000,00 8.400,00 15.600,00 VILLANUEVA DE LOS ESCUDEROS

ACONDICIONAMIENTO PAV. CALLES COLLIGA, COLLIGUILLA, NOHALES, VALDECABRAS Y RENOVACION RED ABASTEC. Y CUENCA  96.000,00 38.400,00 57.600,00 ACONDC. PAVI LA MELGOSA Y ACOND CAMINI CEMENTERIO 2F EN TONDOS

REFUERZO DE FIRME Y MEJORA EN LA SEÑALIZACION CUENCA  HORIZONTAL Y VERTICAL EN LOS BARRIOS DE SAN 156.000,00 62.400,00 93.600,00 FERNANDO Y VILLALUZ

CUEVA DEL HIERRO  PAVIMENTACION CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00 ENGUIDANOS  REHABILITACION CALLES 24.000,00 1.680,00 22.320,00 CONSTRUCCION PARQUE 21.000,00 1.050,00 19.950,00 

FRESNEDA DE LA SIERRA CAJEADO Y ASFALTADO CALLE 21.000,00 1.050,00 19.950,00

FRONTERA, LA ACONDICIONAMIENTO CALLE Y AMPLIACION PARQUE 21.000,00 1.050,00 19.950,00

B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 6 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

FINANCIACION APORT. APORT. AYUNTAMIENTO DENOMINACION PRESUPUESTO AYUNT. DIPUTACION FUENTE DE PEDRO ARREGLO CALLES (ALCANTARILLADO Y REPAVIMENTACION) 30.000,00 3.000,00 27.000,00 NAHARRO  ADOQUINADO PLAZA FASE 2 24.000,00 1.680,00 22.320,00  FUENTELESPINO DE PAVIMENTACION CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00 MOYA

ILUMINACION E INSTALACION ZONA DEPORTIVA EN JABAGA. PAV. SEÑORIO PINAR Y VILLAR SAZ DE NAVALON. PAV. E FUENTENAVA DE JABAGA 89.000,00 1.680,00 87.320,00 ILUM. NAVALON, FUENTESCLARAS Y PAV. E ILUMIN. EDIFICIO MUNICIPAL EN SOTOCA

FUENTES PAV. CALLES EN FUENTES Y LAS ZOMAS 33.000,00 1.680,00 31.320,00

FUERTESCUSA  RENOVACION RED MEJORA EFEC. ENERGET. 21.000,00 1.050,00 19.950,00

REPOSICION REDES ALCANTARILLADO, REPARACION GABALDON LAVADERON, CONSTRUCCION BARBACOA Y LIMPIEZA SOLAR 21.000,00 1.050,00 19.950,00 Y REPARACION ACERADO

GARABALLA ARREGLO DE CALLE 21.000,00 1.050,00 19.950,00 ACONDICIONAMIENTO EDIFICIO MUNICIPAL EN CRTA. GASCUEÑA 21.000,00 1.050,00 19.950,00 TRAVESIA DE HUETE ASFALTADO CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00

GRAJA DE INIESTA  SUSTITUCION RED ABASTECIMIENTO 4 FASE 24.000,00 1.680,00 22.320,00

HENAREJOS ACONDICIONAMIENTO CALLE 21.000,00 1.050,00 19.950,00

HERRUMBLAR, EL AMPLIACION CASA CONSISTORIAL FASE FINAL 30.000,00 3.000,00 27.000,00

HINOJOSA, LA  RENOVACION TUBERIA RED DE DISTRIBUCION 21.000,00 1.050,00 19.950,00

HINOJOSOS, LOS ASFALTADO, ACERADO Y ABASTECIMIENTO 30.000,00 3.000,00 27.000,00

HITO, EL  MEJORA INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES 21.000,00 1.050,00 19.950,00

HONRUBIA ACONDICIONAMIENT CALLES 42.000,00 6.300,00 35.700,00 PAVIMENTACION CALLES 24.000,00 1.680,00 22.320,00  PAVIMENTACION Y ACERADOS 21.000,00 1.050,00 19.950,00

ACCESOS NUCLEO DE POBLACION FASE II Y ADECUACION Y 78.000,00 14.040,00 63.960,00 ARREGLO ESPACIOS PUBLICOS

HUELAMO PAVIMENTACION CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00

HUELVES PAVIMENTACION CALLES CEMENTERIO MUNICIPAL 21.000,00 1.050,00 19.950,00

HUERGUINA, LA  ADOQUINADO PLAZA FASE 2 21.000,00 1.050,00 19.950,00

HUERTA DE LA OBISPALIA ACONDICIONAMIENTO Y ASFALTADO CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00

HUERTA DEL PAVIMENTACION Y ALCANTARILLADO CALLE 21.000,00 1.050,00 19.950,00 MARQUESADO

PAV. HUETE, BONILLA, CARACENILLA, LA LANGA, VALDEMORO DEL REY. PAV. (ADOQUINADO VERDELPINO, HUETE 120.000,00 18.000,00 102.000,00 MEJ INFR DIFRAULICAS, ADOQUINADO REP RED ABTO. VERDELPINO DE HUETE

PAVIMENTACION CALLES EN INIESTA, ALCAHOZO Y CASAS DE INIESTA 96.000,00 17.280,00 78.720,00 JUAN FERNANDEZ

B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 7 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

FINANCIACION APORT. APORT. AYUNTAMIENTO DENOMINACION PRESUPUESTO AYUNT. DIPUTACION LAGUNA DEL PAVIMENTACION CALLES Y ARREGLO ACERAS 21.000,00 1.050,00 19.950,00 MARQUESADO PAVIMENTACION DE CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00

LANDETE PAVIMENTACION CALLES EN Y MANZANERUELA 42.000,00 3.000,00 39.000,00

LEDAÑA REASFALTADO Y ACERADO VARIAS CALLES 42.000,00 6.300,00 35.700,00 PAVIMENTACION DE CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00 RENOVACION ALUMBRADO PARA LA MEJORA DE LA MAJADAS, LAS  24.000,00 1.680,00 22.320,00 EFICIENCIA ENERGETICA PAVIMENTACION CALLES Y ADECUACION ESPACIOS MARIANA 24.000,00 1.680,00 22.320,00 PUBLICOS PAVIMENTACION DE CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00 MESAS, LAS ASFALTADO 42.000,00 6.300,00 35.700,00 MINGLANILLA  DEPOSITO DE AGUA ELEVADO 42.000,00 4.200,00 37.800,00 PAV Y REDES CALLEJONES EN MIRA Y PAV. EN CAÑADA DE MIRA 42.000,00 3.000,00 39.000,00 MIRA EQUIPAMIENTO NAVE USO POLIVALENTE 21.000,00 1.050,00 19.950,00 MEJORA EN NAVE DE USOS MULTIPLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00 PAVIMENTACION CALLES 30.000,00 3.000,00 27.000,00 MONTEAGUDO DE LAS BARANDILLAS DE PROTECCION EN CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00 SALINAS MOTA ALTAREJOS  PAVIMENTACION DE CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00

MOTA DEL CUERVO  MEJORA EFICIENCIA ENERGETICA ALUMBRADO PUBLICO 36.000,00 10.800,00 25.200,00

MOTA DEL CUERVO PAVIMENTACION 90.000,00 27.000,00 63.000,00

ACONDICIONAMIENTO, PAVIMENTACION Y REPARACIONES 126.000,00 37.800,00 88.200,00 EN DIVERSOS VIALES DEL MUNICIPIO

PAVIMENTACION EN STO DOMINGO Y LOS HUERTOS. PAV. MOYA YMURO EN PEDRO IZAUIERDO Y MURO HASTA LA SENDA EN 54.000,00 1.050,00 52.950,00 EL ARRABAL

NARBONETA RED ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO EN CALLES 21.000,00 0,00 21.000,00

DOTACION SUMINISTRO ELECTRICO AL CEMENTERIO OLIVARES DE JUCAR 24.000,00 1.680,00 22.320,00 MUNICIPAL

OLMEDA DE LA CUESTA ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE EDIFICIO MUNICIPAL 21.000,00 1.050,00 19.950,00

OLMEDA DEL REY PAVIMENTACION CALLES Y PELDAÑEADO DE ESCALERA 21.000,00 1.050,00 19.950,00

OLMEDILLA DE ALARCON PAVIMENTACION CALLE ENLACE CON ZONA PAVIMENTADA 21.000,00 1.050,00 19.950,00

RENOVACION REDES Y MEJORA DEL CICLO HIDRAULICO (ARREGLO SUMINISTRO AGUA POTABLE DESDE EL DEPOSITO 21.000,00 1.050,00 19.950,00 MUNICIPAL III F)

OSA DE LA VEGA SANEAMIENTO Y PAVIMENTACION 24.000,00 1.680,00 22.320,00 RENOVACION RED PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA DEL PAJARON  21.000,00 1.050,00 19.950,00 CICLO HIDRAULICO

PAJARONCILLO REPARACION Y PAVIMENTACION DE CALLES Y ACERADO 21.000,00 1.050,00 19.950,00

B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 8 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

FINANCIACION APORT. APORT. AYUNTAMIENTO DENOMINACION PRESUPUESTO AYUNT. DIPUTACION

PALOMARES DEL CAMPO PAVIMENTACION Y/O ACTUICIONES CICLO HIDRICO 30.000,00 3.000,00 27.000,00

ADOQUINADO CALLES Y REPACION DE INSTALACIONES EN 33.000,00 1.050,00 31.950,00 PALOMERA Y MOLINOS DE PAPEL

PARACUELLOS DE LA PAVIMENTACION DE CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00 VEGA PAREDES REPOSICION ACERRADO 21.000,00 1.050,00 19.950,00 PARRA DE LAS VEGAS, LA RENOVACION DE REDES Y MEJORA DE LA EFICIENCIA DEL 21.000,00 1.050,00 19.950,00  CICLO HIDRAULICO 5 FASE

PEDERNOSO, EL  REPARACION INTEGRAL DEPURADORA MUNICIPAL 30.000,00 1.500,00 28.500,00

PEDROÑERAS, LAS PAVIMENTACION VIAS PUBLICAS 138.000,00 41.400,00 96.600,00 REFORMA PLAZA FASE II Y AMEJORAMIENTO CASA PERAL, EL 30.000,00 3.000,00 27.000,00 TUTELADA PERALEJA, LA REHABILITACION DE MURO 21.000,00 1.050,00 19.950,00

PESQUERA, LA MEJORA DE ACONDICIONAMIENTO DE VIAS PUBLICAS 24.000,00 1.680,00 22.320,00

PICAZO, EL ACERADO Y ADOQUINADO CALLES 30.000,00 3.000,00 27.000,00 PAVIMENTACION 24.000,00 1.680,00 22.320,00 RENOVACION ALUMBRADO PUBLICO MEJORA EFICIENCIA PINEDA DE GIGÜELA 21.000,00 0,00 21.000,00 ENERGETICA

MEJORA DE CASAS DE MAESTROS; CUBIERTA EDIFICIO 21.000,00 1.050,00 19.950,00 MUNICIPAL Y ACCESO AL DEPOSITO DE AGUA

PORTALRUBIO DE PAVIMENTACION Y APERTURA DE CALLE ASOCIADA A 21.000,00 1.050,00 19.950,00 GUADAMEJUD  PROYECTO DE EXPROPIACION REMODELACION CASA CONSISTORIAL, SALON MULTIUSOS Y 21.000,00 1.050,00 19.950,00 CENTRO SOCIAL PAVIMENTACION DE CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00 ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO 24.000,00 1.680,00 22.320,00

PAVIMENTACION CALLES EN RUBIELOS BAJOS; RUBIELOS POZORRUBIELOS DE LA ALTOS Y POZOSECO Y ADECUACION POLIDEPORTIVO EN 45.000,00 1.050,00 43.950,00 MANCHA  RUBIELOS ALTOS

POZORRUBIO DE PARQUE PUBLICO RECREATIVO, Y PEQUEÑO CIRCUITO 24.000,00 1.680,00 22.320,00 SANTIAGO  DEPORTIVO POZUELO, EL  ASFALTADO CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00  PAVIMENTACION VIALES FASE IV 30.000,00 3.000,00 27.000,00

PROVENCIO, EL COLECTOR AGUAS PLUVIALES Y DEPOSITO DE TORMENTAS 42.000,00 6.300,00 35.700,00

MEJORA DE RED AGUA CAMINO ALMONACID, ASFALTADO  24.000,00 1.680,00 22.320,00 DE VARIAS CALLES Y MEJORA RED DE AGUA

REHABILITACION Y ACONDICIONAMIENTO DE EDIFICOS 21.000,00 1.050,00 19.950,00 PUBLICOS REASFALTADO DE CALLES 138.000,00 41.400,00 96.600,00

RADA DE HARO  INSTALACION FOTOVOLTAICA POZ ABASTECIMIENTO 21.000,00 1.050,00 19.950,00

REILLO PAVIMENTACION DE CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00 RENOVACON ALUMBRADO PUBLICO PARA LA MEJORA DE LA RIBATAJADA (EATIM) 21.000,00 0,00 21.000,00 EFICIENCIA ENERGETICA

B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 9 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

FINANCIACION APORT. APORT. AYUNTAMIENTO DENOMINACION PRESUPUESTO AYUNT. DIPUTACION ROZALEN DEL MONTE REASFALTADO CALLE 21.000,00 1.050,00 19.950,00 SACEDA TRASIERRA PAVIMENTACION DE CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00

REPOSICION DE ACERADO DE CALLES Y TERMINACION 24.000,00 1.680,00 22.320,00 ACONDICIONAMIENTO CAMINO

REPARAR DEPOSITO DE AGUA O INSTALACON DE 21.000,00 1.050,00 19.950,00 CONTADORES

SALMERONCILLOS PAVIMENTACION DE CALLES DE ARRIBA 9.000,00 0,00 9.000,00

SALMERONCILLOS PAVIMENTACION CALLES SALMERONCILLOS DE ABAJO 21.000,00 1.050,00 19.950,00

SALVACAÑETE RED DE SANEAMIENTO EN LA NOGUERUELA 12.000,00 0,00 12.000,00

INSTALACION DE VELATORIO Y ADECUACION DE SALVACAÑETE 24.000,00 1.680,00 22.320,00 ACCESIBILIDAD EDIFICIO MJNICIPAL EN SALVACAÑETE

PAVIMENTACION EN HOYA DEL PERAL Y VALLE CARMONA Y SALVACAÑETE PAVIMENTACION Y ALCANTARILLADO EN CASAS NUEVAS 2 F, 42.000,00 0,00 42.000,00 PAV. Y SANEAMIENTO EN MOLINO DE ARRIBA

MEJORA DE LA EFICIENCIA DEL CICLO HIDRAULICO Y SAN CLEMENTE  138.000,00 41.400,00 96.600,00 RENOVACION DE ACERADOS, REDES Y PAVIMENTACION

SAN LORENZO DE LA ACONDICIONAMIENTO CALLES 30.000,00 3.000,00 27.000,00 PARRILLA SAN MARTIN DE OBARA DE REHABILITACION CEMENTERIO VIEJO 21.000,00 1.050,00 19.950,00

SAN PEDRO PALMICHES ADOQUINADO CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00

REPOSICION DE REDES Y PAVIMENTACIONEN SANTA CURZ 24.000,00 480,00 23.520,00 DE MOYA REPOSICION DE RED Y PAVIMENTACION EN LAS SANTA CRUZ DE MOYA RINCONADAS Y OLMEDA Y PAVIMENTACION EN 30.000,00 0,00 30.000,00 HIGUERUELAS SANTA MARIA DE LOS REASFALTADO CALLES 30.000,00 3.000,00 27.000,00 LLANOS SANTA MARIA DEL ADOQUINADO PLAZA 30.000,00 3.000,00 27.000,00 CAMPO RUS RESTAURACION EDIFICIO PUBLICO ANTIGUO TELEFONO SANTA MARIA DEL VAL 21.000,00 1.050,00 19.950,00 PUBLICO ARREGLO CALLE 42.000,00 6.300,00 35.700,00

SOLERA DE GABALDON REHABILITACION EDIFIC. CASA CNSISTORIAL FASE II 21.000,00 1.050,00 19.950,00

ADECUAC. ACERAS SOTOS, COLLADO, RIBAGORDA Y VILLASECA. RENOVA. REDES AGUA PAJARES, RIBATAJADILLA 99.000,00 3.000,00 96.000,00 Y TORRECILLA. REP PATIO CELEGIO SOTOS. REPARACION MURO CEMENTERIO

CONSTRUCCION 2ª FASE VELATORIO EN CASILLAS DE TALAYUELAS 24.000,00 2.400,00 21.600,00 RANERA TALAYUELAS PAVIMENTACION CALLES EN TALAYUELAS 30.000,00 3.000,00 27.000,00 REHABILITACION Y ACONDICIONAMIENTO TARANCON  INFRAESTRUCTURAS PARA LA PROMOCION ECONOMICA 156.000,00 54.600,00 101.400,00 (MERCADO MUNICIPAL)

B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 10 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

FINANCIACION APORT. APORT. AYUNTAMIENTO DENOMINACION PRESUPUESTO AYUNT. DIPUTACION TEBAR ACERADO Y ALUMBRADO 24.000,00 1.680,00 22.320,00  RENOVACION ABASTECIMIENTO 21.000,00 1.050,00 19.950,00 TINAJAS PAVIMENTACION Y SANEAMIENTO PLAZA 21.000,00 1.050,00 19.950,00 TORRALBA  ACONDICIONAMIENTO CALLE 21.000,00 1.050,00 19.950,00

PAV. CALLES EN HORCAJADA DE LA TORRE Y NAHARROS Y ACONDIC. ANTIGUA CASA ESCUELA (EDIFICIO MUNICIPAL) 36.000,00 0,00 36.000,00 EN VILLAR DEL HORNO

PAVIMENTACION CALLES TORREJONCILLODEL REY Y VILLAR TORREJONCILLO DEL REY 48.000,00 1.680,00 46.320,00 DEL AGUILA Y ADOQUINADO EN VILLAREJO SOBREHUERTA

TORRUBIA DEL CAMPO SELLADO VERTEDEROS PARA ELIMINACION TOTAL 24.000,00 1.680,00 22.320,00

TORRUBIA DEL CASTILLO ARREGLO CAMINO 21.000,00 1.050,00 19.950,00

ACONDIC. Y MEJORA DE LA EXPLANADA DEL APARCAMIENTO DE LA RUTA DEL JUCAR Y RENOVACION DE 24.000,00 1.680,00 22.320,00 ACERADO DE CALLES

TRESJUNCOS PAVIMENTACION DE CALLES 24.000,00 1.680,00 22.320,00 RENOVACION REDES AGUA POTABLE 21.000,00 0,00 21.000,00

UCLES  ACONDICIONAMIENTO Y PAVIMENTACION CALLES (BIC) 24.000,00 0,00 24.000,00

UÑA PAVIMENTACION DE CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00

RENOVACION REDES ABASTECIMIENTO DE AGUA Y REDES DE VALDECOLMENAS, LOS SANEAMIENTO EN VALDECOLMENAS DE ABAJO Y ACERADO 33.000,00 0,00 33.000,00 CALLES EN VALDECOLMENAS DE ARRIBA

ADAPTACION TERRENOS MUNICIPALES PARA 21.000,00 1.050,00 19.950,00 INSTALACIONES DEPORTIVAS VALDEMORILLO DE LA ARREGLO DE CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00 SIERRA VALDEMORO DE LA PAVIMENTACION DE CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00 SIERRA ALCANTARILLADO Y PAVIMENTACION 21.000,00 1.050,00 19.950,00

ACONDIC. MURO CEMENTERIO FASE II, ACCESO VALDETORTOLA CEMENTERIO; ACONDC. CALLES; ACONDIC. FACHA AYTO EN 33.000,00 1.050,00 31.950,00 VALDEGANGA Y ACONDIC. CALLES EN TORTOLA

VALERAS, LAS  MEJORA RED DE ABASTECIMIENTO 42.000,00 6.300,00 35.700,00 VALERIA (EATIM)  INSTALACION EQUIPO DE OSMOSIS 21.000,00 1.050,00 19.950,00 VALHERMOSO DE LA ARREGLO ENTRADA AL PUEBLO Y CAMINO AL CEMENTERIO 21.000,00 1.050,00 19.950,00 FUENTE

PAVIMENTACION VIAS PUBLICAS Y MUROS PERIMETRALES VALLE DE ALTOMIRA 12.000,00 0,00 12.000,00 ANTIGUA IGLESIA DE SAN MARTIN EN MAZARULLEQUE

VALLE DE ALTOMIRA PAVIMENTACION CALLES EN JABALERA 12.000,00 0,00 12.000,00

CONSTRUCCION COLUMBARIO EN CEMENTERIO MUNICIPAL VALLE DE ALTOMIRA 24.000,00 1.680,00 22.320,00 Y ACONDIC. EDIFICIO ANTIGUO CUARTEL EN GARCINARRO

B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 11 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

FINANCIACION APORT. APORT. AYUNTAMIENTO DENOMINACION PRESUPUESTO AYUNT. DIPUTACION  PAVIMENTACION DE CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00 VALVERDE DE JUCAR ARREGLO DE CALLES Y ACERADO 30.000,00 3.000,00 27.000,00

VALVERDEJO  PAVIMENTACION Y REPOSICION RED ABASTECIMIENTO 21.000,00 1.050,00 19.950,00

REPARACION ACERADO, BORDILLO Y ACCESOS EN EL 9.000,00 0,00 9.000,00 SIMARRO MEJORA INSTALACIONES NAVE USOS MULTIPLES EN VILLAR VARA DE REY 9.000,00 0,00 9.000,00 DE CANTOS VARA DE REY ACONDIC. PLAZA EN VARA DE REY 24.000,00 1.680,00 22.320,00

ARREGLO VIAS PUBLICAS, RED SUMINISTRO, EDIF. MUNICI Y CEMENTERIO EN VEGA DEL CODORNO, EUSTAQUIOS, 69.000,00 1.050,00 67.950,00 COLLADO, TIO MIGUELETE, PERALES Y EL PERCHEL

VELLISCA PAVIMENTACION 21.000,00 1.050,00 19.950,00 VILLACONEJOS DEL REPARACION VIAS PUBLICAS Y FINALIZACON 24.000,00 1.680,00 22.320,00 TRABAQUE CONSTRUCCION MURO

PAVIMENTACION, REACONDICIONAMIENTO DE VIAS 24.000,00 0,00 24.000,00 PUBLICAS

VILLAGARCIA DEL LLANO ACONDICIONAMIENTO PARQUE MUNICIPAL 12.000,00 1.200,00 10.800,00

VILLAGARCIA DEL LLANO RENOVACION ALUMBRADO PUBLICO EN CASAS DEL OLMO 12.000,00 0,00 12.000,00

VILLAGARCIA DEL LLANO ACONDICIONAMIENTO NAVE MUNICIPAL 18.000,00 1.800,00 16.200,00

URBANIZACION PLACETAS, ADECUACION EDIFICIO PARA VILLALBA DE LA SIERRA USO DE GIMANASIO MUNICIPAL EN VILLALBA DE LA SIERRA 36.000,00 1.680,00 34.320,00 2 F Y ACERADO EN LOS PERALES

VILLALBA DEL REY REPARACION PISCINA MUNICIPAL 24.000,00 1.680,00 22.320,00 VILLALGORDO DEL REHABILATACION EDIFICIO MUNICIPAL 21.000,00 1.050,00 19.950,00 MARQUESADO ASFALTADO CALLES Y REDES 30.000,00 3.000,00 27.000,00 VILLAMAYOR DE PAVIMENTACION Y ACERADO 54.000,00 8.100,00 45.900,00 SANTIAGO VILLANUEVA DE ARREGLO DE CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00 GUADAMEJUD

RENOVACION TUBERIA GENERAL DE ABASTECIMIENTO Y 20.000,00 2.000,00 18.000,00 REDES SECUNDARIAS EN CASAS DE SANTA CRUZ

RENOVACION REDES DE AGUA POTABLE EN VILLANUEVA DE VILLANUEVA DE LA JARA 42.000,00 4.200,00 37.800,00 LA JARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGETICA SONDEO DE AGUA VILLAR DE CAÑAS 12.000,00 0,00 12.000,00 EN CASALONGA

VILLAR DE CAÑAS PAVIMENTACION DE CALLES EN VILLAR DE CAÑAS 24.000,00 1.680,00 22.320,00

PAVIMENTACION DE CALLES EN VILLAR DE DOMINGO VILLAR DE DOMINGO GARCIA Y PAVIMENTACION DE CALLES Y ADECUACION DE 36.000,00 1.680,00 34.320,00 GARCIA ZONAS VERDES EN NOHEDA

COMPLEJO DE OCIO, TURISMO Y CULTURA EN PUEBLA DE 21.000,00 1.050,00 19.950,00 SAN BLAS FASE II

B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 12 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

FINANCIACION APORT. APORT. AYUNTAMIENTO DENOMINACION PRESUPUESTO AYUNT. DIPUTACION AMPLIACION CEMENTERIO Y COLECTOR EN , PAVIMENTACION EN BARBALIMPIA Y VILLAREJO VILLAR DE OLALLA 74.000,00 7.400,00 66.600,00 SECO Y ACERADO DE CALLES EN UBANIZACION LAS PERNALOSAS

VILLAR DEL HUMO  PAVIMENTACION CALLES 24.000,00 1.680,00 22.320,00

VILLAR DEL INFANTADO REHABILITACION PARQUE DE ACCESOS DESDE CUV-9002 21.000,00 1.050,00 19.950,00

VILLAR DEL SAZ DE ARCAS ACONDICIONAMIENTO DE LA ENTRADA DE LA POBLACION 21.000,00 1.050,00 19.950,00 (EATIM)

VILLAR Y VELASCO  ACERADO Y PAVIMENTACION EN VILLAR DEL MAESTRE 12.000,00 0,00 12.000,00

PAVIMENTACION, ACERADO Y MURO DE CONTENCION EN  21.000,00 1.050,00 19.950,00 CUEVAS DE VELASCO

VILLAREJO DE FUENTES FASE IV CONSTRUCCION VELATORIO MUNICIPAL 24.000,00 1.680,00 22.320,00

VILLAREJO DE LA REPARACIONES CEMENTERIO MUNICIPAL (REPARACION DE 21.000,00 1.050,00 19.950,00 PEÑUELA MUROS, ACCESO Y PASEOS INTERIORES)

VILLAREJO PERIESTEBAN CIRCUNVALACION PRADO 24.000,00 1.680,00 22.320,00  VILLARES DEL SAZ PAVIMENTACION Y ADOQUINADO CALLES 24.000,00 1.680,00 22.320,00 VILLARRUBIO PAVIMENTACION DE CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00 ASFALTADO Y ACERADO DE CALLES 30.000,00 3.000,00 27.000,00 PAVIMENTACION EN LA VENTOSA, BOLIGA, VILLAREJO, 81.000,00 1.680,00 79.320,00 CULEBRAS, FUENTESBUENAS Y VALDECAÑAS VILLAVERDE Y VIVIENDA DE MAYORES 24.000,00 1.680,00 22.320,00 PASACONSOL VILLORA ADOQUINADO CALLE 21.000,00 1.050,00 19.950,00 VINDEL  PAVIMENTACION CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00

YEMEDA CONSTRUCCION NAVE ALMACEN MUNICIPAL 21.000,00 1.050,00 19.950,00

ZAFRA DE ZANCARA PAVIMENTACION CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00 ADOQUINADO CALLES 21.000,00 1.050,00 19.950,00

ZARZA DE TAJO  RENOVACION ALUMBRADO PUBLICO CON LUMINARIAS LED 24.000,00 480,00 23.520,00

ASFALTADO CALLES, ARREGLO MURO Y COLOCACION ZARZUELA  21.000,00 1.050,00 19.950,00 BORDILLO

7.989.000,00 814.840,00 7.174.160,00

Leyenda documentación a subsanar:

 FALTAN ANEXOS SEGUN PETICION (CERTIFICADO PROPIEDAD TERRENOS Y/O CERTIFICADO IVA DEDUCIBLE Y/O DECLARACION RESPONSABLE)

 NO APORTAN DOCUMENTACION PARA JUSTIFICACION REDUCCION APORTACION MUNICIAPL

 EN LA PETICION DE DELEGACION DE FACULTADES DE CONTRATACIÓN Y SEGUIMIENTO SE HACE NECESARIA ACLARACION SOBRE PROCEDIMIENTO A UTILIZAR.

B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 13 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

administraCión del estadO

NúM. 195 COnfederaCión HidrOgráfiCa del guadiana

NOTA-ANUNCIO

CARACTERÍSTICAS SOBRE SOLICITUD DE CONCESIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Se ha formulado en esta Confederación Hidrográfica del Guadiana la solicitud de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas con las siguientes características: Referencia expediente: 1838/2017 (P-3371/1995; C-718/2013) TR Solicitante: JOSE MANUEL PLAZA OLIVARES (D.N.I.: ****9408) Situación de la captación: N.º CAPTACIÓN TERMINO PROV. POLIGONO PARCELA 1 Provencio (El) Cuenca 35 111 Término municipal origen del aprovechamiento: Provencio (El) (Cuenca) Volumen máximo anual aprovechable: 24818 m3 Caudal medio equivalente: 0,786 l/s Superficie de riego inscrita: 19,07 ha Superficie de riego solicitada: 15,49 ha Perímetro de riego solicitado: Polígono 8, parcelas 24, 29, 30, 31, 32, 33 y 38. Polígono 35, parcelas 111 y 133. Tipo de uso/s solicitado/s: Riego (Leñosos-Viñedo) Observaciones: La concesión se solicita al amparo de lo establecido tanto en la Disposición adicional segunda del Real Decreto Ley 9/2006, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía como en la Disposición transitoria tercera del Texto Refundido de la Ley de Aguas, al pretenderse la modificación de características de un aprovechamiento de aguas privadas y art. 144.3 del R.D. 849/86, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico (BOE num 103, 30 de abril). Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Real Decreto 849/1986 de 11 de abril por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, a fin de que, en el plazo de VEINTE DÍAS NATURALES con- tados a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, los que se consideren perjudicados pue- dan examinar el expediente en el Organismo de cuenca, adonde deberán dirigir por escrito las alegaciones pertinentes, por los medios establecidos en la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, den- tro del mismo plazo. EL COMISARIO DE AGUAS Ángel Nieva Pérez B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 14 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

NúM. 196 COnfederaCión HidrOgráfiCa del guadiana

NOTA-ANUNCIO

CARACTERÍSTICAS SOBRE SOLICITUD DE CONCESIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Se ha formulado en esta Confederación Hidrográfica del Guadiana la solicitud de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas con las siguientes características: Referencia expediente: 1872/2017 (P-353/1997) TR Peticionario: JACINTO CARRILLO SÁNCHEZ (D.N.I.: ****3566) Situación de la captación: Nº CAPTACION TERMINO PROV POLIGONO PARCELA 1 Villares del Saz Cuenca 526 1020 2 Villares del Saz Cuenca 501 13 Término municipal del aprovechamiento: Villares del Saz (Cuenca) Volumen máximo anual aprovechable: 44000 m3/año Caudal medio equivalente: 1,395 l/s Superficie de riego solicitada: 20 ha Perímetro de riego solicitado: Polígono 501, parcelas 7,13, 14, 1003, 1004 y 1005. Tipo de uso/s solicitado/s: Riego (Herbáceos) Observaciones: La concesión se solicita al amparo de lo establecido tanto en la Disposición adicional segunda del Real Decreto Ley 9/2006, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía como en la Disposición transitoria tercera del Texto Refundido de la Ley de Aguas, al pretenderse la modificación de características de un aprovechamiento de aguas privadas. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 109 del Real Decreto 849/1986 de 11 de abril por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, a fin de que, en el plazo de VEINTE DÍAS NATURALES con- tados a partir de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, los que se consideren perjudicados pue- dan examinar el expediente en el Organismo de cuenca, adonde deberán dirigir por escrito las alegaciones pertinentes, por los medios establecidos en la Ley 39/2015 de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dentro del mismo plazo. EL COMISARIO DE AGUAS Ángel Nieva Pérez B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 15 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

administraCión de justiCia

NúM. 214 triBunal suPeriOr de justiCia de Castilla-la manCHa

edICTO

ACUERDO de 29 de enero de 2019 de la SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA- LA MANCHA, por el que se nombran JUECES DE PAZ a las personas que más adelante se especifican: En virtud de lo dispuesto en el Reglamento número 3/1995, de 7 de junio, publicado en el Boletín Oficial del Estado, de 13 julio 1995 (artículo 20), la Sala de Gobierno del expresado Tribunal Superior de Justicia, actuando en comisión, en su reu- nión del día de la fecha, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 101.2 y 101.4, de la Ley Orgánica del Poder Judi- cial, ha acordado nombrar para los municipios de la provincia de CUENCA y cargos que se especifican a las siguientes per- sonas, en cumplimiento de lo dispuesto en el acuerdo adoptado por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial, de 1 de diciembre de 1995: Se nombra Juez de Paz titular de a DOÑA RESURRECCION RUBIO BARRIOS con D.N.I.: ****6930. Se nombra Juez de Paz sustituto de RADA DE HARO a DON FRANCISCO RUBIO BARRIOS, con D.N.I.: ****2106. Se nombra Juez de Paz sustituto de a DON FERNANDO ARNAIZ SECO, con D.N.I.: ****1036. Los anteriormente nombrados, tomarán posesión de su cargo, dentro de los veinte días naturales siguientes a la fecha de publicación de su nombramiento en este Boletín Oficial de la provincia, previo juramento o promesa ante el Juez de 1ª Ins- tancia e Instrucción del partido, o Decano si hubiere varios; y la duración de su mandato de cuatro años, se computará desde la fecha de publicación de su nombramiento en este Boletín Oficial. La persona nombrada no estará obligada a prestar jura- mento o promesa si ya lo hubiere efectuado con anterioridad para el mismo cargo. Contra el presente acuerdo de nombramiento de Jueces de Paz, cabe recurso de alzada, en el plazo de un mes a contar del día siguiente a la notificación o publicación del presente, ante la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por los motivos y con sujeción a las formalidades que establece Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Albacete, a 29 de enero de 2019. EL PRESIDENTE DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA-LA MANCHA. Fdo.: Vicente-M. Rouco Rodríguez B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 16 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

NúM. 205 juZgadO de lO sOCial n.º 1 de Huelva

edICTO

Procedimiento: Despidos/ Ceses en general 786/2017 Negociado: AG N.I.G.: 2104144S20170003404 De: D/Dª. RUBEN ROMERO GONZALEZ Abogado: MARCOS CARRERO VIZCAINO Contra: D/Dª. TOTAL GARLIC SL D. PEDRO RAFAEL MEDINA MEDINA, LETRADO/A DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE HUELVA. HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juzgado bajo el número 786/2017 a instancia de la parte actora D/Dª. RUBEN ROMERO GONZALEZ contra TOTAL GARLIC SL sobre Despidos/ Ceses en general se ha dictado RESOLUCION del tenor literal siguiente: SENTENCIA Nº 448/18 En Huelva, a 30 de octubre de 2018. Vistos por mí, MARÍA DEL MAR CENTENO BEGARA, Magistrada-Juez del Juzgado de lo Social Nº 1 de Huelva, los pre- sentes autos 786/17, seguidos a instancia de DON RUBÉN ROMERO GONZÁLEZ frente a TOTAL GARLIC, S.L., sobre DESPIDO y CANTIDAD, con intervención del Fondo de Garantía Salarial. FALLO ESTIMANDO parcialmente la demanda interpuesta por DON RUBÉN ROMERO GONZÁLEZ frente a TOTAL GARLIC, S.L., declaro improcedente el despido del actora habido el 8 de agosto de 2017 y extinguida la relación laboral en la fecha de esta sentencia, en consecuencia, condeno a la mercantil demandada a abonar al actor en concepto de indemnización el importe de 1.654,40 € ,más otros 15.980 euros en concepto de salarios de tramitación y 526,4 euros en conceptos de sala- rios adeudados, debiendo el Fogasa estar y pasar por la condena impuesta a la empresa en los términos del artículo 33 del ET. Notifíquese la presente resolución a las partes, advirtiéndole que contra la misma cabe interponer recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, conforme establecen los artículos 194 y siguientes de la Ley 36/2011 de 10 de octubre, de la Jurisdicción Social , debiendo de anunciarse dentro de los cinco días siguientes a la notificación de esta sentencia, bastando para ello la mera manifestación de la parte o de su abogado, graduado social colegiado o de su representante, al hacerle la notificación de aquélla, de su propósito de entablarlo. También podrá anun- ciarse por comparecencia o por escrito de las partes o de su abogado o graduado social colegiado, o representante ante la Oficina de este Juzgado, dentro del indicado plazo. Asimismo, deberá consignar la recurrente como depósito, con la inter- posición del recurso y con las excepciones previstas en el artículo 229 del texto citado, la suma de 300 € en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones abierta por este Juzgado. Así mismo y con la excepción prevista en el artículo 230 del texto mencionado, será indispensable acreditar en el momento del anuncio del recurso, tener consignado en la cuenta anteriormente citada, la cantidad objeto de condena, si bien puede procederse a asegurar la suma por medio de aval bancario, con responsabilidad del avalista. Así por esta sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. Y para que sirva de notificación al demandado TOTAL GARLIC SL actualmente en paradero desconocido, expido el pre- sente para su publicación en el BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA, con la advertencia de que las siguientes notifica- ciones se harán en estrados, salvo las que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos. En HUELVA, a veintitrés de enero de dos mil diecinueve. EL/LA LETRADO/A DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA D. PEDRO RAFAEL MEDINA MEDINA

"La difusión del texto de esta resolución a partes no interesadas en el proceso en el que ha sido dictada sólo podrá llevarse a cabo previa disociación de los datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial deber de tutela o a la garantía del anonimato de las víctimas o perjudicados, cuando proceda. Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos, ni comunicados con fines contrarios a las leyes." B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 17 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

NúM. 206 juZgadO de lO sOCial n.º 1 de Huelva

edICTO

Procedimiento: Despidos/ Ceses en general 784/2017 Negociado: AG N.I.G.: 2104144S20170003386 De: D/Dª. MARIA DEL CARMEN GONZALEZ LOPEZ Abogado: MARCOS CARRERO VIZCAINO Contra: D/Dª. TOTAL GARLIC SL D. PEDRO RAFAEL MEDINA MEDINA, LETRADO/A DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE HUELVA. HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juzgado bajo el número 784/2017 a instancia de la parte actora D/Dª. MARIA DEL CARMEN GONZALEZ LOPEZ contra TOTAL GARLIC SL sobre Despidos/ Ceses en general se ha dictado RESO- LUCION del tenor literal siguiente: SENTENCIA Nº 446/18 En Huelva, a 30 de octubre de 2018. Vistos por mí, MARÍA DEL MAR CENTENO BEGARA, Magistrada-Juez del Juzgado de lo Social Nº 1 de Huelva, los pre- sentes autos 784/17, seguidos a instancia de DOÑA MARÍA DEL CARMEN GONZÁLEZ LÓPEZ frente a TOTAL GARLIC, S.L. , sobre DESPIDO y CANTIDAD, con intervención del Fondo de Garantía Salarial. FALLO ESTIMANDO parcialmente la demanda interpuesta por DOÑA MARÍA DEL CARMEN GONZÁLEZ LÓPEZ frente a TOTAL GARLIC, S.L. , declaro improcedente el despido de la actora habido el 8 de agosto de 2017 y extinguida la relación laboral en la fecha de esta sentencia, en consecuencia, condeno a la mercantil demandada a abonar a la actora en concepto de indemnización el importe de 1.757,80 € más otros 16.844,8 euros en concepto de salarios de tramitación y 2.135,32 euros en conceptos de salarios adeudados, debiendo el Fogasa estar y pasar por la condena impuesta a la empresa en los tér- minos del artículo 33 del ET. Notifíquese la presente resolución a las partes, advirtiéndole que contra la misma cabe interponer recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, conforme establecen los artículos 194 y siguientes de la Ley 36/2011 de 10 de octubre, de la Jurisdicción Social , debiendo de anunciarse dentro de los cinco días siguientes a la notificación de esta sentencia, bastando para ello la mera manifestación de la parte o de su abogado, graduado social colegiado o de su representante, al hacerle la notificación de aquélla, de su propósito de entablarlo. También podrá anun- ciarse por comparecencia o por escrito de las partes o de su abogado o graduado social colegiado, o representante ante la Oficina de este Juzgado, dentro del indicado plazo. Asimismo, deberá consignar la recurrente como depósito, con la inter- posición del recurso y con las excepciones previstas en el artículo 229 del texto citado, la suma de 300 € en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones abierta por este Juzgado. Así mismo y con la excepción prevista en el artículo 230 del texto mencionado, será indispensable acreditar en el momento del anuncio del recurso, tener consignado en la cuenta anteriormente citada, la cantidad objeto de condena, si bien puede procederse a asegurar la suma por medio de aval bancario, con responsabilidad del avalista. Así por esta sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. Y para que sirva de notificación al demandado TOTAL GARLIC SL actualmente en paradero desconocido, expido el pre- sente para su publicación en el BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA, con la advertencia de que las siguientes notifica- ciones se harán en estrados, salvo las que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos. En HUELVA, a veintitrés de enero de dos mil diecinueve. EL/LA LETRADO/A DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA D. PEDRO RAFAEL MEDINA MEDINA

"La difusión del texto de esta resolución a partes no interesadas en el proceso en el que ha sido dictada sólo podrá llevarse a cabo previa disociación de los datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial deber de tutela o a la garantía del anonimato de las víctimas o perjudicados, cuando proceda. Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos, ni comunicados con fines contrarios a las leyes." B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 18 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

NúM. 207 juZgadO de lO sOCial n.º 1 de Huelva

edICTO

Procedimiento: Despidos/ Ceses en general 782/2017 Negociado: AG N.I.G.: 2104144S20170003378 De: D/Dª. MARIA JOSE CORBACHO MARTIN Abogado: MARCOS CARRERO VIZCAINO Contra: D/Dª. TOTAL GARLIC S.L. D. PEDRO RAFAEL MEDINA MEDINA, LETRADO/A DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO 1 DE HUELVA. HACE SABER: Que en los autos seguidos en este Juzgado bajo el número 782/2017 a instancia de la parte actora D/Dª. MARIA JOSE CORBACHO MARTIN contra TOTAL GARLIC S.L. sobre Despidos/ Ceses en general se ha dictado RESO- LUCION del tenor literal siguiente: SENTENCIA Nº 445/18 En Huelva, a 30 de octubre de 2018. Vistos por mí, MARÍA DEL MAR CENTENO BEGARA, Magistrada-Juez del Juzgado de lo Social Nº 1 de Huelva, los pre- sentes autos 782/17, seguidos a instancia de DOÑA MARÍA JOSÉ CORBACHO MARTÍN frente a TOTAL GARLIC, S.L. , sobre DESPIDO y CANTIDAD, con intervención del Fondo de Garantía Salarial. FALLO ESTIMANDO parcialmente la demanda interpuesta por DOÑA MARÍA JOSÉ CORBACHO MARTÍN frente a TOTAL GAR- LIC, S.L. , declaro improcedente el despido de la actora habido el 8 de agosto de 2017 y extinguida la relación laboral en la fecha de esta sentencia, en consecuencia, condeno a la mercantil demandada a abonar a la actora en concepto de indem- nización el importe de 1.757,80 € más otros 10.678,4 euros en concepto de salarios de tramitación y 2.135,32 euros en con- ceptos de salarios adeudados, debiendo el Fogasa estar y pasar por la condena impuesta a la empresa en los términos del artículo 33 del ET. Notifíquese la presente resolución a las partes, advirtiéndole que contra la misma cabe interponer recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, conforme establecen los artículos 194 y siguientes de la Ley 36/2011 de 10 de octubre, de la Jurisdicción Social , debiendo de anunciarse dentro de los cinco días siguientes a la notificación de esta sentencia, bastando para ello la mera manifestación de la parte o de su abogado, graduado social colegiado o de su representante, al hacerle la notificación de aquélla, de su propósito de entablarlo. También podrá anun- ciarse por comparecencia o por escrito de las partes o de su abogado o graduado social colegiado, o representante ante la Oficina de este Juzgado, dentro del indicado plazo. Asimismo, deberá consignar la recurrente como depósito, con la inter- posición del recurso y con las excepciones previstas en el artículo 229 del texto citado, la suma de 300 € en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones abierta por este Juzgado. Así mismo y con la excepción prevista en el artículo 230 del texto mencionado, será indispensable acreditar en el momento del anuncio del recurso, tener consignado en la cuenta anteriormente citada, la cantidad objeto de condena, si bien puede procederse a asegurar la suma por medio de aval bancario, con responsabilidad del avalista. Así por esta sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. Y para que sirva de notificación al demandado TOTAL GARLIC S.L. actualmente en paradero desconocido, expido el pre- sente para su publicación en el BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA, con la advertencia de que las siguientes notifica- ciones se harán en estrados, salvo las que deban revestir la forma de auto, sentencia, o se trate de emplazamientos. En HUELVA, a veintitrés de enero de dos mil diecinueve. EL/LA LETRADO/A DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA D.PEDRO RAFAEL MEDINA MEDINA "La difusión del texto de esta resolución a partes no interesadas en el proceso en el que ha sido dictada sólo podrá llevarse a cabo previa disociación de los datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial deber de tutela o a la garantía del anonimato de las víctimas o perjudicados, cuando proceda. Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos, ni comunicados con fines contrarios a las leyes." B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 19 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

administraCión lOCal

NúM. 185 ayuntamientO de altarejOs

ANUNCIO

De conformidad con el acuerdo del pleno del Ayuntamiento de fecha veintiuno de enero de dos mil diecinueve por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria del concurso para el arrendamiento del bien inmueble BAR MUNICIPAL-CEN- TRO SOCIAL, ubicado en este municipio Plaza Francisco Ruiz Jarabo 1 bajo. 1.- Entidad adjudicadora. Ayuntamiento de Altarejos Plaza Francisco Ruiz Jarabo 1. Tfno: 969260004 Correo electrónico: Altarejos @dipucuenca.es 2.- Objeto del contrato: Arrendamiento Bar Municipal- Centro social ubicado en Plaza Francisco Ruiz Jarabo bajo. 3.- Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: ordinaria. b) Arrendamiento bien inmueble c) Criterios de Adjudicación: de acuerdo con el pliego de condiciones. 4.- Importe del arrendamiento a) Tipo de licitación: 7.000 € mas Iva al año. 5.- Requisitos específicos del contratista: a) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica. 6.- Celebración de subasta: a) Día: sábado 2 de febrero de 2.019 a las 13,00 horas en 1º convocatoria y a las 13,30 horas en segunda. c) Modelo de proposición: el reseñado en el pliego de condiciones. d) En el cato de la subasta solo se admitirán posturas al alza. Altarejos, enero 2019. El Alcalde B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 20 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

NúM. 208 ayuntamientO de villalBa de la sierra

ANUNCIO

Expediente: 004/2019 Procedimiento: Tramitación para la aprobación de un PLAN DE DESPLIEGUE DE RED DE FIBRA OPTICA en Villalba de la Sierra (Cuenca) Interesado: TELEFÓNICA DE ESPAÑA S.A. por la operadora Telefónica de España SAU. En su virtud, por acuerdo de la Junta de Gobierno celebrada en fecha 24/01/2019 y de conformidad con lo dispuesto en la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones, se somete a información pública el referido Plan de Desplie- gue por el plazo de diez días, a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. En Villalba de la Sierra, a 25 de enero de 2019. EL ALCALDE Amador Castellanos Martínez Documento firmado digitalmente B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 21 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

NúM. 209 ayuntamientO de las majadas

ANUNCIO

Por Resolución de la Alcaldía de fecha 25 de enero de 2.019, se han aprobado las bases y la convocatoria del concurso- oposición para la creación de una bolsa de trabajo para el puesto de Secretaría-Intervención de la agrupación de munici- pios de Las Majadas y Portilla, para la provisión mediante nombramiento interino de dicho puesto, en caso de vacante, ausen- cia o enfermedad del titular del puesto. De conformidad con el citado acuerdo, a continuación se publica el texto íntegro de las bases que han de regir dicha con- vocatoria.

BASES DE CONVOCATORIA QUE REGIRÁN LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DE PROVISIÓN MEDIANTE NOMBRAMIENTO INTERINO DEL PUESTO DE TRABAJO DE SECRETA- RÍA-INTERVENCIÓN, EN LA AGRUPACIÓN PARA EL SOSTENIMIENTO COMÚN DE DICHO PUESTO EN LOS AYUN- TAMIENTOS DE LAS MAJADAS Y PORTILLA (CUENCA). PRIMERA. Objeto de la convocatoria. Es objeto de la presente convocatoria la creación de una bolsa de trabajo para cubrir las necesidades de provisión, mediante nombramiento interino, del puesto de trabajo de Secretaría- Intervención de la agrupación para el sostenimiento en común de dicho puesto en los Ayuntamientos de LAS MAJADAS Y PORTILLA (Cuenca) En todo caso, tendrá prioridad sobre cualquier nombramiento interino, el desempeño del puesto por funcionario con habili- tación de carácter nacional, mediante su provisión por los procedimientos de nombramiento provisional, acumulación o comi- sión de servicios. El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición, con arreglo a las presentes bases y a la nor- mativa de aplicación. A este proceso selectivo le serán aplicables el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público; la Ley 4/2011, de 10 de marzo, de empleo público de Castilla-La Mancha; las leyes 3/1988, de 13 de diciembre, de ordenación de la Función Pública de Castilla-La Mancha, y 7/2001, de 28 de junio, en lo que continúen vigentes, la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública; la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local; el Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, por el que se regula el régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional; el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civi- les de la Administración General del Estado y el Decreto 40/2005, de 19 de abril, de la Consejería de Administraciones Públi- cas, sobre nombramiento de funcionarios interinos para desempeñar puestos de trabajo reservados a funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter nacional. SEGUNDA. Condiciones de Admisión de los Aspirantes. Para formar parte en el proceso selectivo, será necesario que los aspirantes reúnan en el momento en que finalice el plazo de presentación de las solicitudes, los siguientes requisitos: a) Tener la nacionalidad española conforme a lo establecido en el Real Decreto 543/2001, de 18 de mayo. b) Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas. c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. d) Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos académicos o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que ter- mine el plazo de presentación de instancias: Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado, según lo previsto en el texto refun- dido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octu- bre, para el ingreso en los cuerpos o escalas clasificados en el subgrupo A1. e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o espe- cial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso de personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabili- tado. B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 22 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

TERCERA. Forma y Plazo de Presentación de Instancias. Las instancias para participar en las pruebas se dirigirán al Sr. Jefe de Servicio de Asistencia Técnica a Municipios de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca (Calle Colón, 4), según modelo que consta en el Anexo I, se presentarán en el Registro General de la Diputación Provincial de Cuenca, o en la forma prevista en el artículo 16 de la Ley 39/15 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, durante el plazo de 10 días hábiles, a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. El resto de las publicaciones se llevarán a cabo en el tablón de anuncios y en el Boletín oficial de la Provincia. A la instancia se acompañará la siguiente documentación: • Fotocopia compulsada del Documento Nacional de Identidad. • Copia compulsada del título académico exigido en el apartado d) de la base segunda. • Documentación acreditativa de los méritos a baremar en la fase de concurso conforme dispone la base sexta. CUARTA. Admisión de aspirantes. Expirado el plazo de presentación de solicitudes, la Alcaldía-Presidencia dictará resolución en el plazo máximo de 20 días hábiles, declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos. Dicha resolución se publicará en el tablón de edic- tos del Ayuntamiento y en el BOP, con expresa indicación de las causas de exclusión, y se señalará un plazo de cinco días hábiles para la subsanación. Si no hubiera reclamaciones o subsanaciones, la lista provisional se elevará automáticamente a definitiva. En caso contra- rio, se resolverán las reclamaciones y/o subsanaciones que se presenten con la aprobación de la lista definitiva. Finalizado el plazo de subsanación, se dictará resolución declarando aprobada la lista definitiva de admitidos y excluidos. En la misma resolución se hará constar la designación nominal del Tribunal Calificador, así como el día, hora y lugar de celebración de la fase de oposición. QUINTA. Tribunal Calificador. El Tribunal Calificador deberá estar constituido por un número impar de miembros, titulares y suplentes, no inferior a cinco, todos ellos personal funcionario de carrera, de cualquier Administración pública y con un nivel de titulación académica igual o superior al exigido para el ingreso, debiendo ser tres de los cinco miembros funcionarios de Administración Local con Habi- litación de carácter Nacional, con la titulación habilitante para las pruebas. Estará integrado por los siguientes miembros titulares y sus respectivos suplentes: un Presidente, un Secretario y tres vocales. La pertenencia a este Tribunal Calificador será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse ésta en representación o por cuenta de nadie. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de más de la mitad de sus miembros, titu- lares o suplentes, sin que su número pueda ser inferior a tres. Todas las dudas que pudieran surgir en la aplicación de estas normas así como la forma de actuación en los casos no previstos serán resueltas por el Tribunal. A la abstención y recusación de los miembros del Tribunal se aplicarán los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015 de 1 de octu- bre, de Régimen Jurídico del Sector Público. SEXTA. Sistema de Selección y Desarrollo del Proceso. El sistema de selección será el concurso-oposición: FASE DE OPOSICIÓN: Ejercicio único. PARTE PRIMERA.- Consistirá en la resolución de un cuestionario tipo test, en el tiempo máximo de una hora, de 55 pre- guntas, con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, del temario contenido en el anexo II. Las respuestas correctas tendrán un valor de 0,10 puntos y las incorrectas serán penalizadas con 0,04 puntos. El Tribunal solo corregirá las 50 preguntas primeras, quedando como reserva cinco por si alguna fuera invalidada. Este ejercicio será valorado de 0 a 5 puntos, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 2,00 puntos. PARTE SEGUNDA.- Consistirá en la resolución por escrito, durante el plazo máximo de dos horas, de uno o varios supues- tos prácticos que planteará el Tribunal inmediatamente antes del comienzo del ejercicio, relacionados con las materias del temario contenido en el anexo II, permitiéndose el empleo de legislación no comentada. Se valorará el rigor analítico, la sis- temática, la claridad de las ideas y la calidad de la expresión escrita. Este ejercicio (parte segunda) será valorado de 0 a 10 puntos, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 4,00 puntos. B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 23 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

La puntuación final de la fase de oposición, vendrá determinada por la suma de las notas obtenidas en las partes primera y segunda del ejercicio, que no podrá ser inferior a 7,00 puntos, para considerarse superada esta fase selectiva. La calificación de las pruebas se llevará a cabo sin que se conozca la identidad de los aspirantes. FASE DE CONCURSO: Se valorarán los méritos acreditados exclusivamente a los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, en función de la documentación presentada junto con la instancia relacionados con las características del puesto de trabajo y funcio- nes, conforme al baremo que se relaciona a continuación: -Experiencia profesional.- a. Por la prestación de servicios en la Administración Pública local, como Secretario-interventor, con nombramiento en legal forma: 0,20 puntos/ por mes completo de servicio, hasta un total de 5,00 puntos. b. Por la prestación de servicios en la Administración Pública local, como Secretario o interventor, con nombramiento en legal forma: 0,10 puntos/ por mes completo de servicio, hasta un total de 3,00 puntos. La puntuación máxima de este apartado será de 8 puntos. Los servicios prestados se acreditarán con la aportación de copia compulsada del nombramiento y certificación original expe- dida por el órgano competente del Ayuntamiento donde se hayan prestado los servicios. - Superación de pruebas de oposición: a. Por haber superado alguna prueba selectiva de acceso a la subescala de secretaria-intervención de Funcionarios con habilitación de carácter nacional: 2 puntos por cada prueba. b. Por haber superado alguna prueba selectiva de acceso a la subescala de intervención-tesorería, categoría de entrada de Funcionarios con habilitación de carácter nacional: 1 punto por cada prueba. c. Por haber superado alguna prueba selectiva de acceso a la subescala de secretaría, categoría de entrada, de Funciona- rios con habilitación de carácter nacional: 1 punto por cada prueba La puntuación máxima por este apartado será de 6 puntos. Para acreditar este mérito se deberá presentar certificación expedida por el órgano competente de la Administración Pública, con expresión de los datos que permitan identificar los ejercicios superados y el opositor. -Cursos.- a)Por la realización de cursos impartidos por Administraciones Públicas y Organismos Oficiales, sobre materias relaciona- das con las funciones del puesto de trabajo a desempeñar, relacionado con el ámbito de trabajo de la Secretaría Interven- ción, con duración igual o superior a 15 horas lectivas y hasta 20 horas: 0,20 puntos por cada curso. b)Por la realización de cursos impartidos por Administraciones Públicas y Organismos Oficiales, sobre materias relaciona- das con las funciones del puesto de trabajo a desempeñar, relacionado con el ámbito de trabajo de la Secretaría Interven- ción, con duración superior a 20 horas: 0,5 puntos por cada curso. La puntuación máxima de este apartado no podrá superar los 2,00 puntos. Se aportará copia compulsada de los títulos expedidos por la realización de los cursos donde consten el número de horas, o bien certificación que acredite la realización del curso expedida por la Administración u Organismo Oficial que lo ha impar- tido. La puntuación total de la fase de concurso no podrá exceder de 16 puntos. La puntuación total del proceso selectivo será el resultado de la suma de la puntuación obtenida en la fase de oposición y la puntuación obtenida en la fase de concurso. SÉPTIMA. Selección de candidatos, propuesta de nombramiento y creación de la Bolsa de Trabajo. El Tribunal de selección, tras calificar los ejercicios de la fase de oposición y los méritos aportados por los aspirantes en la fase de concurso, publicará en el Tablón de Anuncios municipal la relación de los aspirantes que han superado el proceso selectivo, con expresión de su nombre y apellidos, D.N.I. y las calificaciones obtenidas en cada ejercicio y en la valoración de méritos. La superación del proceso selectivo no confiere derecho a nombramiento alguno. B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 24 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

A la vista de las calificaciones se formará bolsa de trabajo o lista de espera por orden de puntuación total obtenida en el proceso selectivo, que servirá para la cobertura de dicho puesto, mediante nombramiento interino, en casos de vacante o enfermedad y necesidad de cubrirla. Dicha bolsa o lista, que se elevará a la Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa, tendrá una vigencia máxima de 4 años, a partir de la fecha de la Resolución de nombramiento interino de la Viceconsejería, del primer aspirante propuesto que haya aceptado el cargo, resultante de este proceso selectivo. El procedimiento a seguir en esos supuestos de vacante o enfermedad, ante la necesidad de cubrir interinamente la plaza, parte de que la persona titular de la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento que desempeñe la capitalidad de la agrupación, remita propuesta de nombramiento del aspirante al que le corresponda por su mayor puntuación, según bolsa o lista de espera y que acepte la oferta y presente la documentación recogida en la base octava, a la Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa, quién resolverá sobre el nombramiento del funcionario interino, en el ámbito de su compe- tencia. Junto a la propuesta de nombramiento interino se dará traslado de copia del expediente conformado, si no hubiese sido previamente enviado a la Administración Regional. La gestión de esta Bolsa de Trabajo se regirá por la normativa vigente en cada momento. OCTAVA. Presentación de documentos y toma de posesión. El aspirante propuesto para su nombramiento aportará ante la Corporación, dentro del plazo de cinco días desde la notifi- cación de la propuesta nombramiento, los documentos acreditativos de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria, que son: a) Declaración jurada de no hallarse incurso en causa de incapacidad o incompatibilidad, y de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública. b) En caso de aspirante con minusvalía, certificado acreditativo de no padecer enfermedad o defecto físico que imposibilite el normal ejercicio de la función. Si dentro del plazo expresado, salvo causa de fuerza mayor, el aspirante no presentara la documentación exigida, queda- rán anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubiera podido incurrir por la falsedad en la instancia. En tal supuesto, la Alcaldía-Presidencia de la Corporación efectuará propuesta de nombramiento a favor del siguiente aspirante, según el orden de puntuación obtenida. De igual forma se procederá en caso de renuncia, o en caso de producirse vacante posterior, para lo cual la relación de aspirantes que hayan superado las pruebas, con el orden de las puntuaciones obtenidas funcionará como bolsa de trabajo. NOVENO. Normas supletorias y recursos. En todo lo no previsto en las bases será de aplicación la legislación contenida en la base primera. La presente convocatoria y los actos que deriven de ella y de las actuaciones del tribunal, podrán ser impugnados en los casos y en la forma establecida en la ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Admi- nistraciones Públicas. B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 25 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

ANEXO I

SOLICITUD DE ADMISIÓN AL PROCESO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO PARA LA PROVISIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO DE SECRETARÍA INTERVENCIÓN CON CARÁCTER INTERINO EN LA AGRUPACIÓN PARA SOSTENIMIENTO DE LOS AYUNTAMIENTOS DE LAS MAJADAS Y PORTILLA (CUENCA).

D...... , con D.N.I. nº...... y domicilio a efectos de notificación en el munici- pio de ...... calle...... , nº...... , y teléfono...... móvil...... , correo electrónico……………………………………

EXPONE:

PRIMERO.- Que habiendo sido convocado concurso-oposición para la formación de una bolsa de trabajo a fin de cubrir las necesidades de provisión mediante nombramiento interino del puesto de trabajo de Secretaría Intervención de esa agru- pación, mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, número...... de fecha......

SEGUNDO.- Que declara reunir todas y cada una de las condiciones exigidas en las referidas bases a la fecha de expira- ción del plazo de presentación de la instancia.

TERCERO.- Que declara conocer y aceptar las bases generales de la convocatoria y adjunta la documentación exigida en las mismas.

Por todo ello,

SOLICITA que se admita esta solicitud para su inclusión en el proceso selectivo convocado y declaro bajo mi responsabili- dad ser ciertos los datos que se consignan.

En ……………….. ,……… de……………………. De 2019

Fdo.: …………………………………..

Sr. Jefe de Servicio de Asistencia Técnica al Municipio de la Diputación provincial de Cuenca B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 26 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

ANEXO II.

TEMARIO Tema 1. La constitución española de 1.978: Principios generales. El Procedimiento de reforma de la Constitución. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. El Tribunal Constitucional. Tema 2. La Corona. El poder legislativo. Tema 3. El Gobierno y la Administración del Estado. El poder judicial. Tema 4. Organización territorial del Estado: Comuni- dades Autónomas y Administración Local. Los Estatutos de Autonomía: su significado. Especial referencia al Estatuto de Autonomía de Castilla- La Mancha. Tema 5. La Unión Europea. Antecedentes. La Constitución de las Comunidades. El Tra- tado de Roma y los Tratados de reforma. Las Instituciones Comunitarias. El Derecho comunitario. Tema 6. La Administración Pública en el Ordenamiento Español. Ordenación de la Administración del Estado. Organización de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Tema 7. Principios de actuación de la Administra- ción Pública: Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Tema 8. Sometimiento de la Adminis- tración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Público. La Ley: sus clases. El Reglamento: sus clases. Otras fuentes del derecho administrativo. Tema 9. El Acto Administrativo: Concepto. Elementos, Clasificación y Eficacia del Acto Administrativo. Tema 10. El Procedimiento Administrativo Común: Concepto y Principios Generales del procedimiento administrativo. Tema 11. Fases del Procedimiento Administrativo Común. Tema 12. La Teoría de la Invalidez del Acto Administrativo: Actos nulos y anulables. Convalidación. Revisión de oficio. Tema 13. Los recursos administrativos. Clases de recursos. Reclamaciones previas al ejercicio de acciones civiles y labo- rales. Tema 14. Contratos del Sector Público. Tipología. Normas específicas sobre contratación en las Entidades Locales. La Selección del Contratista. Perfeccionamiento y formalización. Invalidez de los Contratos. Extinción de los Contratos. Tema 15. El patrimonio de las administraciones públicas. Las propiedades públicas. Tipología. El dominio público. Afecta- ción y mutaciones demaniales. El patrimonio privado de la administración. Tema 16. La intervención administrativa: la autotutela ejecutiva. La ejecución forzosa de los actos administrativos. La vía de hecho. La potestad sancionadora: el procedimiento sancionador y sus garantías. La potestad sancionadora local. La Expro- piación Forzosa. Las formas de actividad administrativa: El Fomento. El servicio público. Tema 17. La responsabilidad de la Administración Pública: caracteres. Los presupuestos de la responsabilidad. Daños resar- cibles. La acción y el procedimiento administrativo en materia de responsabilidad. La responsabilidad patrimonial de las auto- ridades y el personal al servicio de las Administraciones Públicas. Tema 18. El régimen local español: significado y evolución histórica. La Administración local en la Constitución. La Carta Europea de Autonomía Local: significado, contenido y límites. Tema 19. El sistema de fuentes del derecho local. Regulación básica del Estado y normativa de las Comunidades Autóno- mas en materia de Régimen Local. La incidencia de la legislación sectorial sobre el régimen local. La potestad normativa de las entidades locales: Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de elaboración. El Reglamento Orgánico. Los Ban- dos. Tema 20. El Municipio: Concepto y elementos. El término municipal: el problema de la planta municipal. Alteración de tér- minos municipales. Legislación básica y legislación autonómica. La población municipal. El padrón de habitantes. Partici- pación ciudadana. Transparencia y acceso a la información. El estatuto de los vecinos. Derechos de los extranjeros. Tema 21. La organización municipal. Los municipios de régimen común. Órganos necesarios: el Alcalde, Tenientes de Alcalde, el Pleno y la Junta de Gobierno Local. Órganos complementarios: Comisiones informativas y otros órganos. Los municipios de gran población: especialidades de su régimen orgánico-funcional. Los grupos políticos. La participación vecinal en la ges- tión municipal. El Concejo abierto. Otros regímenes especiales. Tema 22. Las competencias municipales: sistemas de determinación. Competencias propias, delegadas y distintas de las competencias propias. La sostenibilidad financiera de la hacienda local como presupuesto del ejercicio de las competen- cias. Los servicios mínimos. Tema 23. La Provincia como entidad local. Organización y competencias. La cooperación municipal. Las relaciones entre Comunidades Autónomas y Diputaciones Provinciales. La coordinación en la prestación de determinados servicios por las Diputaciones Provinciales. Regímenes especiales. Las Islas: los Consejos y los Cabildos Insulares. Otras entidades loca- B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 27 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13 les. Legislación básica y legislación autonómica. Entidades locales de ámbito inferior al municipio. Las comarcas. Las man- comunidades de municipios. Las áreas metropolitanas. Los Consorcios: régimen jurídico. Tema 24. El sistema electoral local. Causas de inelegibilidad e incompatibilidad. Elección de los Concejales y Alcaldes. Elec- ción de Diputados Provinciales y Presidentes de Diputaciones Provinciales. Elección de Consejeros y Presidentes de Cabil- dos y Consejos Insulares. La moción de censura en el ámbito local. El recurso contencioso-electoral. El Estatuto de los miem- bros electivos de las corporaciones locales. Tema 25. Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de gobierno local. Actas, certificaciones, comunicaciones, noti- ficaciones y publicación de los acuerdos. El Registro de documentos. La utilización de medios telemáticos. Tema 26. Las formas de acción administrativa de las entidades locales. La intervención administrativa local en la actividad privada. Las autorizaciones administrativas: sus clases. El régimen de licencias y autorizaciones administrativas. La decla- ración responsable y la comunicación previa. La actividad de fomento en la esfera local, estudio especial de las subven- ciones. Las policías locales de Castilla-La Mancha. Tema 27. La iniciativa pública económica de las entidades locales y la reserva de servicios. El servicio público en las enti- dades locales. Los modos de gestión. Especial referencia a la concesión de servicios y a la empresa pública local. El con- sorcio. Tema 28. Los bienes de las entidades locales. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales. Prerrogativas y potestades de las entidades locales en relación con sus bienes. Los bienes comunales. El inventario. Los montes vecina- les en mano común. Tema 29. Las Entidades Locales en Castilla-La Mancha. Demarcación territorial: fusión e incorpora- ción. Segregación. Alteración de términos municipales. Entidades de ámbito territorial inferior al Municipio. Asociacionismo municipal: Mancomunidades y agrupaciones municipales. Regímenes especiales: Concejo Abierto. Delegación de compe- tencias a los entes locales. Tema 30. Relaciones entre la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y los Entes Locales: El Consejo Regional de Municipios. Relaciones de coordinación y delegación de competencias entre Diputaciones Provinciales y la Comunidad Autó- noma de Castilla-La Mancha: Ley de Coordinación de Diputaciones. Tema 31. Régimen y contenido del derecho de propiedad del suelo. El régimen del suelo: situaciones y criterios de utiliza- ción. Las actuaciones de transformación urbanística. Tema 32. El régimen de valoraciones. La expropiación forzosa y responsabilidad patrimonial. La función social de la pro- piedad y la gestión del suelo. Aspectos financieros, presupuestarios y contables del urbanismo. Contribuciones especiales y cuotas de urbanización. Las áreas de reserva. Los convenios urbanísticos. Tema 33. La actividad urbanística en Castilla-La Mancha. Criterios y fines de la actividad pública territorial y urbanística. La participación de los sujetos privados. Tema 34. La concertación de la actuación pública. El deber de concertación. La concertación interadministrativa de los ins- trumentos territoriales. Los Convenios Urbanísticos. Tema 35. Los instrumentos de ordenación territorial y urbanística: disposiciones generales. Los Planes Supramunicipales. Los Planes Municipales. Los Planes Especiales. Documentación, elaboración y aprobación de los Planes. Efectos de la apro- bación y publicación de los Planes. Vigencia de los instrumentos de ordenación territorial y urbanística. Tema 36. El régimen urbanístico de la propiedad del suelo. Clasificación y régimen jurídico de las distintas clases de suelo: contenido urbanístico de la propiedad urbanística en las distintas clases de suelo. La intervención pública en el mercado inmobiliario: los patrimonios municipales de suelo, el derecho de superficie y los derechos de tanteo y retracto sobre sue- los y edificaciones. Las parcelaciones y reparcelaciones. Tema 37. La ejecución y la inspección del planeamiento urbanístico: la organización y orden de desarrollo de la ejecución. Las formas de gestión de la ejecución del planeamiento: presupuestos. La ejecución mediante actuaciones urbanizadoras: gestión directa y gestión indirecta. La ejecución de los sistemas generales. Otras formas de ejecución: obras públicas ordi- narias y ejecución en actuaciones edificatorias. La conservación de obras y construcciones. Áreas de rehabilitación prefe- rente. Tema 38. La expropiación forzosa en la legislación urbanística de Castilla-La Mancha. Supuestos expropiatorios. Benefi- ciarios de la expropiación. La relación de propietarios y los bienes de dominio público. El justiprecio y su pago en especie. La liberación de la expropiación. Procedimiento expropiatorio. La avenencia. El Jurado Regional de Valoraciones: carácter, función y composición. Motivación y notificación de sus acuerdos. Tema 39. Garantías y protección de la Ordenación Urbanística de Castilla-La Mancha (I). El control de las actividades objeto de la actividad urbanística: comunicación previa. Licencias urbanísticas: licencias de obras, edificación e instalación y licen- B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 28 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13 cias de usos y actividades. Autorización de actividades provisionales. Trámite de consulta. La inspección urbanística. Las órdenes de ejecución. Tema 40. Garantías y protección de la Ordenación Urbanística de Castilla-La Mancha (II). La disciplina territorial y urbanís- tica. El régimen de las edificaciones, instalaciones y demás operaciones y actividades clandestinas. Restauración de la orde- nación territorial y urbanística. Las infracciones y sanciones urbanísticas: competencia y procedimiento. Medidas de garan- tía y publicidad de observancia de la ordenación territorial y urbanística. Tema 41. El derecho financiero: concepto y contenido. La Hacienda Local en la Constitución. El régimen jurídico de las hacien- das locales: criterios inspiradores del sistema de recursos y principios presupuestarios. Tema 42. El presupuesto general de las entidades locales. Estructura presupuestaria. Elaboración y aprobación: especial referencia a las Bases de Ejecución del Presupuesto. La prórroga del Presupuesto. Tema 43. Estructura presupuestaria. Los créditos del presupuesto de gastos: delimitación, situación y niveles de vinculación jurídica. Las modificaciones del cré- dito: concepto, clases, financiación y tramitación. Tema 44. La ejecución del presupuesto de gastos e ingresos: sus fases. Los pagos a justificar. Los anticipos de caja fija. Los gastos de carácter plurianual. La tramitación anticipada de gastos. Los proyectos de gastos. Los gastos con financia- ción afectada: especial referencia a las desviaciones de financiación. Tema 45. La liquidación del presupuesto. Tramitación. Los remanentes de crédito. El resultado presupuestario. El remanente de tesorería. La consolidación presupuestaria. Tema 46. Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Principios generales, objetivos de la estabilidad presupues- taria, de deuda pública y de la regla del gasto para las Corporaciones locales: establecimiento y consecuencias asociadas a su incumplimiento. Los Planes económico-financieros: contenido, tramitación y seguimiento. Planes de ajuste y sanea- miento financiero. Suministro de información financiera de las Entidades Locales. Tema 47. Régimen jurídico de la tesorería. Concepto y funciones. Organización. La planificación financiera. Tema 48. La planificación financiera: el plan de tesorería y el plan de disposiciones de fondos; la rentabilización de los exce- dentes de tesorería. Las operaciones de tesorería. Tema 49. El sistema de contabilidad de la administración local: principios, competencias y fines de la contabilidad. Las ins- trucciones de contabilidad: especial referencia al modelo simplificado. Documentos contables y libros de contabilidad. Tema 50. La Cuenta General de las Entidades Locales. Los estados y cuentas anuales anexos de la entidad local y sus organismos autónomos: contenido y justificación. Las cuentas de las sociedades mercantiles. Tramitación de la Cuenta Gene- ral. Otra información a suministrar al Pleno, a los órganos de gestión y a otras administraciones públicas. Tema 51. El control interno de la actividad económico-financiera de las Entidades locales y sus entes dependientes. La fun- ción interventora: ámbito subjetivo, ámbito objetivo y modalidades. Especial referencia a los reparos. Tema 52. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público local. La fiscalización de las entidades locales por el Tribunal de Cuentas y, en su caso por los órganos de control externo de las Comunidades Autónomas. Las relaciones del Tribunal de Cuentas y los órganos de control externo de las Comunidades Autónomas. Tema 53. Los recursos de las Haciendas locales en el marco del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas locales: de los municipios, provincias y otras entida- des locales. La imposición y ordenación de tributos y el establecimiento de recursos no tributarios. Tema 54. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales en materia tributaria: Contenido y límites. Las ordenanzas fiscales: contenido, regu- lación y régimen de impugnación de los actos de imposición y ordenación de tributos. Tema 55. La extinción de la obligación tributaria. El pago: requisitos, medios de pago y efectos del pago. La imputación de pagos. Consecuencias de la falta de pago y consignación. Otras formas de extinción: la prescripción, la compensación, la condenación y la insolvencia. Tema 56. El crédito local. Clases de operaciones de crédito. Naturaleza jurídica de los contratos: tramitación. Las operacio- nes de crédito a largo plazo. La concesión de avales por las Entidades Locales. Tema 57. El personal al servicio de las Corporaciones Locales: Clases y régimen jurídico. La gestión de los recursos huma- nos. Instrumentos de la planificación de recursos humanos. El contrato de trabajo. La prevención de los riesgos laborales. El acceso a los empleos locales: sistemas de selección y provisión. Tema 58. Los procesos de modernización de las Administraciones Públicas. Las nuevas orientaciones de la gestión pública: la Administración al servicio del ciudadano. Tecnologías de la información y administración pública. Tema 59. La igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas públicas de igualdad. B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 29 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

Tema 60. Sistema de información para la dirección y la gestión. La información como recurso de la Administración Pública. La protección de datos de carácter personal. En Las Majadas, a 25 de enero de 2.019. El Alcalde-Presidente Alonso Gil González B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 30 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

NúM. 210 ayuntamientO de almendrOs

ANUNCIO

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento para el 2018, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública y comprensivo aquel del Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de ejecu- ción, plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

ESTADO DE GASTOS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS: 258.600,00 €. A.1. OPERACIONES CORRIENTES: 234.100,00 €. CAPÍTULO 1: Gastos de Personal: 78.000,0 €. CAPÍTULO 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios: 132.100,00 €. CAPÍTULO 3: Gastos Financieros: 5.500,00 €. CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes: 18.500,00 €. A.2. OPERACIONES DE CAPITAL: 24.500,00 €. CAPÍTULO 6: Inversiones Reales: 24.500,00 €. CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital B) OPERACIONES FINANCIERAS: 19.000,00 €. CAPÍTULO 8: Activos Financieros: 0,00 € CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros: 19.000,00 € TOTAL: 277.600,00 €.

ESTADO DE INGRESOS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS: 296.900,00 €. A.1. OPERACIONES CORRIENTES: 277.500,00 €. CAPÍTULO 1: Impuestos Directos: 124.200,00 €. CAPÍTULO 2: Impuestos Indirectos: 200,00 €. CAPÍTULO 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos: 95.050,00 €. CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes: 58.000,00 €. CAPÍTULO 5: Ingresos Patrimoniales: 50,00 €. A.2. OPERACIONES DE CAPITAL: 19.400,00 €. CAPÍTULO 6: Enajenación de Inversiones Reales: 0,00 CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital: 19.400,00 €. B) OPERACIONES FINANCIERAS: 0,00 €. CAPÍTULO 8: Activos Financieros: 0,00 € CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros: 0,00 € TOTAL: 296.900,00 €. B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 31 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

Plantilla de personal: a) Plazas de Funcionarios: 1. Con habilitación nacional: Secretario-Interventor, una plaza (agrupada). b) Personal Laboral: 1. Auxiliar Administrativo a tiempo parcial, una plaza. 2. Operario de servicios varios, una plaza. 3. Ayuda a Domicilio, cuatro plazas. Dicha aprobación podrá se impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas locales, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. El Alcalde, Acisclo Jiménez Rodríguez, B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 32 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

NúM. 211 ayuntamientO de villarruBiO

ANUNCIO

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento para el 2018, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública y comprensivo aquel del Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de ejecu- ción, plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

ESTADO DE GASTOS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS: 254.934,00 €. A.1. OPERACIONES CORRIENTES: 233.934,00€. CAPÍTULO 1: Gastos de Personal: 95.930€. CAPÍTULO 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios: 121.900,00 €. CAPÍTULO 3: Gastos Financieros: 700,00€. CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes: 15.404,00 €. A.2. OPERACIONES DE CAPITAL: 21.000,00 €. CAPÍTULO 6: Inversiones Reales: 21.000,00 €. CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital B) OPERACIONES FINANCIERAS: 12.500,00 €. CAPÍTULO 8: Activos Financieros: 0,00 € CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros: 12.500,00 € TOTAL: 267.434,00 €.

ESTADO DE INGRESOS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS: 295.752,00 €. A.1. OPERACIONES CORRIENTES: 283.100,00 €. CAPÍTULO 1: Impuestos Directos: 127.000,00 €. CAPÍTULO 2: Impuestos Indirectos: 600,00 €. CAPÍTULO 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos: 93.500,00 €. CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes: 53.200,00 €. CAPÍTULO 5: Ingresos Patrimoniales: 8.800,00 €. A.2. OPERACIONES DE CAPITAL: 12.652,00 €. CAPÍTULO 6: Enajenación de Inversiones Reales: 0,00 €. CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital: 12.652,00 €. B) OPERACIONES FINANCIERAS: 0,00 €. CAPÍTULO 8: Activos Financieros: 0,00 € CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros: 0,00 € TOTAL: 295.752,00€. B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 33 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

Plantilla de personal: a) Plazas de Funcionarios: 1. Con habilitación nacional: Secretario-Interventor, una plaza (agrupada). b) Personal Laboral: 1. Auxiliar Administrativo a tiempo parcial, dos plazas. 2. Operario de servicios varios, una plaza. 3. Ayuda a Domicilio, tres plazas. Dicha aprobación podrá se impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas locales, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. El Alcalde, Antonio Flores Bustos. B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 34 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

NúM. 212 ayuntamientO de talayuelas

ANUNCIO

DECRETO/RESOLUCION DE ALCALDÍA Nº 02/2019 En Talayuelas (Cuenca), a 28 de enero de 2019, D. José Cid Gómez, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Talayuelas, adopta la Resolución que, a continuación, se transcribe: Expirado el plazo de presentación de solicitudes de admisión para la cobertura de una plaza de ADMINISTRATIVO y la cons- titución de una Bolsa de Trabajo para la cobertura de vacantes que se pudieran producir en la empresa Distribuciones Eléc- tricas Talayuelas, S.L en la categoría de Administrativo, por razones de enfermedad, maternidad, excedencia, vacantes o semejantes. De conformidad con las bases de la convocatoria aprobadas en Resolución de Alcaldía nº 140/2018, de fecha 19 de Diciembre de 2018, y publicadas en Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca nº 148 de fecha 24 de Diciembre de 2018, y en cumplimiento de la Legislación vigente, haciendo uso de las competencias que me confiere la Ley Reguladora de Bases del Régimen Local 7/85 LRBRL de 2 de Abril, modificada por la Ley 57/2003, y en concordancia con el Art. 41.9 del Regla- mento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales aprobado mediante Real Decreto 2568/96, de 28 de Noviembre, RESUELVO PRIMERO. Aprobar la siguiente relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos: RELACIÓN DE ASPIRANTES ADMITIDOS: Nº APELLIDOS NOMBRE DNI 1 ANDúJAR ORTIZ JESúS 06.272.228-J 2 APARICIO HINAREJOS LORENA 22.576.070-Y 3 ARGUDO ATIENZA NOELIA 04.625.624-W 4 ARMENGOD MILLAN Mª PILAR 25.422.523-W 5 BLASCO APARICIO LAURA 04.608.885-F 6 BLASCO APARICIO SANDRA 04.599.343-X 7 BLASCO MUÑOZ ISABEL MARIA 04.617.888-V 8 CALERO TOBOSO JAVIER 47.082.992-Z 9 CANO DIAZ ENMA 04.613.492-Z 10 CAÑAS CAÑAS ANA MARIA 04.619.853-G 11 CAÑAS GOMEZ Mª NIEVES 04.573.299-W 12 CAÑAS GOMEZ ROSA MARIA 04.570.800-X 13 CAÑAS MERINO JOSE 04.623.797-S 14 CLAVIJO RUIZ LIDIA 04.618.377-T 15 CLAVIJO RUIZ VANESA 04.616.687-N 16 CLEMENTE MERINO MARGARITA 47.062.353-Y 17 CORPA IGLESIAS GABRIEL 04.611.893-W 18 CRESPO DE MARIANA JAVIER 70.518.131-Q 19 CRESPO MARTINEZ LOURDES 04.631.306-A 20 DOMINGO VELAZQUEZ EVA 04.625.527-C 21 FERRER HERRAIZ DAVID 04.610503-S 22 FUENTE (DE LA) HERREROS JAVIER 04.622.836-C 23 GARCIA FERNANDEZ DAVID 04.621.596-E B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 35 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

Nº APELLIDOS NOMBRE DNI 24 GARCIA MATEO SARA 73.595.735-J 25 GARCIA REBOLLO DANIEL 04.635.500-B Nº APELLIDOS NOMBRE DNI 26 GOMEZ LOZANO AROA 04.606.346-K 27 HERNANDEZ GARCIA SERGIO 04.613.534-X 28 HINAREJOS MARTINEZ CRISTINA 04.621.246-V 29 JIMENEZ LÁZARO JULIA 73.595.397-C 30 JIMENEZ MARTINEZ ANGELINA 04.577.747-B 31 JIMENEZ MARTINEZ JESUS 04.607.107-T 32 JORGE GARCIA PATRICIA 70.251.765-J 33 LAZARO GONZALEZ CARLOS 03.872.379-F 34 LINUESA GOMEZ NEREA 04.628.475-R 35 LINUESA MUÑOZ Mª MERCEDES 45.630.236-F 36 LOPEZ FERNANDEZ ÁNGEL 47.071.789-N 37 MARCO GARROTE DIEGO 18.454.976-Y 38 MARIN RUBIO RAUL 52.639.178-K 39 MARTINEZ MARTINEZ ANA MARIA 04.593.733-N 40 MARTINEZ MARTINEZ ELISEO 70.514.993-Y 41 MARTINEZ RUBIO ISABEL 70.520.100-F 42 MILLAN CARLOS ALMUDENA 04.599.110-F 43 MOREIRA MONTERO JOSE MANUEL 45.475.206-C 44 MUÑOZ MORALES JESUS 04.630.355-H 45 NAVARRO LEON LORENA 70.522.104-X 46 NAVARRO NAVARRO MARISA 18.459.202-T 47 PEINADO ANTON JOSE MARIA 04.592.620-A 48 PEINADO PEINADO BEATRIZ 04.595.681-M 49 PEREZ RUIZ MANUEL JESUS 53.155.506-E 50 PICULO CARCEL ANA CARMEN 48.589.060-L 51 POVES MONLEON SILVIA 04.619.002-G 52 RAMIREZ ANDUJAR JOSE MANUEL 70.518.438-R 53 RUIZ MATEOS MIGUEL ANGEL 04.592.806-M 54 SAEZ ALBERIQUE EVA MARIA 04.623.789-F 55 SAIZ CARRION CARLOS 53.758.819-E 56 SANCHEZ COSCOLLA Mª DEL CARMEN 18.431.748-P 57 SAYAS LINUESA MILAGROS 04.587.352-W 58 SIMON DE, CHUECA JOSE MARIA 34.048.180-S 59 SORIANO MAESTRO MARIA GAUDENCIA 04.594.908-Z 60 TERUEL MARTINEZ Mª DEL CARMEN 46.717.910-B 61 TORRES SEMPERE MARIA ADELAIDA 21.513.644-L B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 36 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

Nº APELLIDOS NOMBRE DNI 63 VALIENTE RUBIO VANESA 04.606.550-H 64 VIDAL GARCIA ENRIQUE 22.137.881-J 65 VILLANUEVA PEINADO Mª LUZ 04.592.444-B 66 VILLAR VIADEL Mª DOLORES 04.585.285-M 67 ZAMORA BLASCO GODOFREDO 04.594.004-F

RELACIÓN DE ASPIRANTES EXCLUIDOS: Nº APELLIDOS NOMBRE DNI MOTIVO EXCLUSION 1 BLASCO BARRERA MACARENA 73.578.969-Z Incumplimiento Base 4.2 b) 2 GARCIA MAYORDOMO LAURA RAQUEL 44.857.417-B Incumplimiento Base 4.2 b) 3 GARCIA SORIANO FERNANDO 04.622.366-X Incumplimiento Base 4.2 b) 4 HERNANDEZ COFRADES CRISTINA 04.601.898-N Incumplimiento Base 4.2 b) 5 JIMENEZ MARTINEZ JOSEFINA 04.595.789-K Incumplimiento Base 4.2 b) 6 JIMENEZ ORTIZ CARMEN 06.239.164-T Incumplimiento Base 4.2 b) 7 LINUESA MORAGON CARMEN ASCENSION 04.588.704-C Incumplimiento Base 4.2 b) 8 PALOMARES PALOMARES CORAL 04.628.661-A Incumplimiento Base 4.2 b) 9 SÁNCHEZ SAEZ SARA 70.521.499-A Incumplimiento Base 4.2 b) SEGUNDO. Los aspirantes excluidos disponen de un plazo de DIEZ días hábiles, según la base quinta a partir de la publi- cación de este anuncio en el Tablón de Anuncios y en el BOP de Cuenca, para formular reclamaciones o subsanar los defec- tos que hayan motivado su exclusión. TERCERO. Publicar la relación provisional de admitidos y excluidos en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en el Bole- tín Oficial de la Provincia. CUARTO. Dar cuenta del presente Decreto en la primera sesión plenaria que se celebre. En Talayuelas, a 28 de enero de 2019. (DOCUMENTO FIRMADO ELECTRONICAMENTE) Jose Cid Gómez. B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 37 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

NúM. 213 ayuntamientO de el valle de altOmira

ANUNCIO de APROBACIÓN INICIAL

Aprobado inicialmente en sesión ordinaria de Pleno de este Ayuntamiento, de fecha 25 de Enero de 2019, el Presupuesto General, Bases de Ejecución, y la plantilla de personal funcionario, laboral y eventual para el ejercicio económico 2019, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://elvalledealtomira.sedelectronica.es]. De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones. En Valle de Altomira. 28 de enero de 2019. EL ALCALDE, D. Antonio Fernández Odene B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 38 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

NúM. 215 ayuntamientO de villalBa del rey

ANUNCIO

De conformidad con lo dispuesto en el art. 112.3, de la Ley 7/85, de 2 de Abril; 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y 20 del Real Decreto 500 de 1990, de 20 de abril y, habida cuenta de que esta Corporación, en sesión celebrada el 28 de diciembre de 2.018, adoptó el acuerdo ini- cial de aprobación del Presupuesto General de esta Entidad Local para el ejercicio del 2.019 y que ha resultado definitivo al no presentarse reclamaciones contra el mismo durante el período de su exposición pública, se hace constar lo siguiente: PRIMERO aprobación definitiva del Presupuesto del ejercicio 2019 cuyo resumen por capítulos es el siguiente: PRESUPUESTO DE GASTOS CONCEPTO DESCRIPCIÓN PRESUPUESTO 2019 CAPITULO I GASTOS DE PERSONAL 321.127,16 CAPITULO II GASTOS BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS 414.492,84 CAPITULO III GASTOS FINANCIEROS 420 CAPITULO IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 37.940,00 CAPITULO V FONDO DE CONTINGENCIA 0 CAPITULO VI INVERSIONES REALES 123.000,00 CAPITULO VII TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0 CAPITULO VIII ACTIVOS FINANCIEROS 0 CAPITULO IX PASIVOS FINANCIEROS 10.500,00 TOTAL PRESUPUESTOS DE GASTOS 907.480,00

PRESUPUESTO DE INGRESOS CONCEPTO DESCRIPCIÓN PRESUPUESTO 2019 CAPITULO I IMPUESTOS DIRECTOS 421.500,00 CAPITULO II IMPUESTOS INDIRECTOS 1.500,00 CAPITULO III TASAS, PRECIOS PUBLICOS Y OTROS INGRESOS 96.030,00 CAPITULO IV TRANSFERENCIAS CORRIENTES 204.500,00 CAPITULO V INGRESOS PATRIMONIALES 137.310,00 CAPITULO VI ENAJENACION DE INVERSIONES REALES 0 CAPITULO VII TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 46.640,00 CAPITULO VIII ACTIVOS FINANCIEROS 0 CAPITULO IX PASIVOS FINANCIEROS 0 TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS 907.480,00

SEGUNDO. Aprobación definitiva de las Bases de Ejecución del Presupuesto General para el ejercicio 2019. TERCERO. Aprobación definitiva de la plantilla de personal aprobado junto con el presupuesto general para el año 2.019.

PERSONAL FUNCIONARIO. 1.- Con Habilitación Nacional: 1.- Secretario-Interventor, Grupo A1, (agrupado) B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 39 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

2.- Escala de Administración General 1.- Subescala Auxiliar; Grupo C2, PERSONAL LABORAL: 1.- 1 Operario de servicios Múltiples. 2.- 1 peón 3.- 4 Auxiliares servicio ayuda domicilio 4.- 1 Monitor de Internet 5.- 2 Obreros planes de empleo 6.- 2 Auxiliares Vivienda de Mayores 7.-1 Gobernanta Vivienda de Mayores 8.-3 Limpiadoras Contra el presente Presupuesto, se podrá interponer directamente recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia ante el Tribunal Supe- rior de Justicia de Albacete. Villalba del Rey, 29 de enero de 2019. El Alcalde Fdo. D. Antonio Luengo Rodríguez B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 40 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

NúM. 216 ayuntamientO de mOta del CuervO

ANUNCIO

Aprobado inicialmente la desafectación del bien sito en Calle Matadero, 13 propiedad de este Ayuntamiento, por Acuerdo del Pleno Municipal de la Entidad Local de fecha 25 de enero de 2019, de conformidad con el artículo 8 del Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, se somete a informa- ción pública por el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. En Mota del Cuervo a 29 de enero de 2019 Fdo. El Alcalde; D. Alfonso Escudero Ortega. B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 41 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

NúM. 220 ayuntamientO de CamPillOs sierra

ANUNCIO

Aprobadas por Resolución de la Alcaldía de fecha 23 de Enero de 2019, las condiciones particulares, que juntamente con las contenidas en el pliego tipo de condiciones económico-Administrativas, ha de regir la subasta del aprovechamiento de madera en el M.U.P. Nº 36 denominado "DEHESA BOYAL" para 2.019, se hallan de manifiesto en la secretaria de este Ayuntamiento durante el plazo de ocho días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en el "Boletín Oficial" de la Provincia, pasados los cuales no serán atendidas las que se presenten a los mismos. De no producirse reclamaciones se convoca la celebración de las siguiente subasta, bajo las siguientes condiciones: OBJETO: SUBASTA DE MADERA M.U.P. Nº 36 "DEHESA BOYAL" Señalamiento: 450 pies Especie: P. Negra, Quercus lusitánica y Quercus ilex Volumen : 403 m/c de madera Tasación unitaria media: 24,00 Euros/m/c Tasación total: 9.672,00 Euros. Modalidad: por subasta, sujeto el volumen a liquidación final. Eliminación de despojos: el rematante deberá ingresar la cantidad de 749,58 Euros con anterioridad a la obtención de la licencia en la delegación provincial de Agricultura. Plazo: Desde día 01/01/2.019 al 31/12/2.019. Apertura de plicas: Día 27 de febrero a las doce horas en la Casa Consistorial. Proposiciones: Deberán Presentarse en sobres cerrados y con el modelo que se facilitará en el Ayuntamiento Lugar y Plazo de Proposiciones: Se presentarán en mano, en la secretaria de este Ayuntamiento durante las horas de oficina y hasta una hora antes de la señalada para la celebración de la subasta. Documentos aportar: 1. -Documento nacional de Identidad o fotocopia del firmante de la proposición. Cuando actúe en representación, se acom- pañará los poderes o documentos acreditativos de la misma debidamente bastanteados. 2. - Resguardo acreditativo de la garantía provisional. 3. - Declaración jurada de no estar incurso en causas de incapacidad que determina la Ley de contratos de las administra- ciones públicas. 4. - Documento de calificación empresarial Para tomar parte en la subasta es preciso que los licitadores ingresen en las arcas Municipales el 3% del tipo de tasación, elevándose al 5 por ciento de la cantidad del remate como fianza definitiva. Es obligación del adjudicatario satisfacer el importe del presupuesto de gastos de gestión técnica, tasas, impuestos y demás que se originen con motivo de la subasta, tales como anuncios, reintegros de expedientes, etc. Para el caso de que la subasta quedara desierta, se celebrará otra segunda al décimo día hábil siguiente al de la celebra- ción de la primera, a la misma hora y en el mismo local, con las mismas condiciones. Campillos Sierra a 30 de Enero de dos mil diecinuve. El Alcalde. B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 42 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

NúM. 223 ayuntamientO de BelinCHón

ANUNCIO

TituloES: bases y convocatorias de ayudas para la adquisición de material escolar y libros de texto TextoES: BDNS(Identif.):437372 Mediante acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de Belinchón en sesión celebrada con fecha 5 de febrero de 2018 se aprobaron las bases y la convocatoria de ayudas para la adquisición de material escolar y libros de texto, cuyo texto se reproduce íntegramente: BASES Y CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL ESCOLAR Y LIBROS DE TEXTO. La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, contempla en su artículo 83 el establecimiento de becas y ayudas al estudio para garantizar la igualdad en el ejercicio del derecho a la educación de los estudiantes. Por ello el Ayuntamiento de Belinchón otorga ayudas a las familias a fin de fomentar la escolarización en el municipio. Artículo 1. Objeto. La presente convocatoria tiene por objeto establecer las bases reguladoras y aprobar la convocatoria de la subvención para la obtención de ayudas a la compra de libros de texto y material escolar del curso 2018/2019, destinadas a las familias de Belinchón, empadronadas en la localidad y con hijos escolarizados en la sección de Belinchón del CRA Fermín Caballero. Artículo 2. Requisitos Podrán ser beneficiarias de las ayudas reguladas en la presente orden las personas que cumplan las siguientes condiciones: a) Estar empadronadas en Belinchón. b) No estar incursas en prohibición de las reguladas Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. c) Hallarse en alguno de los siguientes supuestos: 1º Ser padre, madre, tutor o tutora legal de alumnos matriculados en la sección de Belinchón del CRA Fermín Caballero. Artículo 3. Plazo y presentación de las solicitudes. 1. El plazo de presentación de las solicitudes y de la documentación correspondiente será de 30 días hábiles desde el día siguiente al de la publicación del anuncio correspondiente el Boletín Oficial de Cuenca. 2. Las solicitudes irán dirigidas a la Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Belinchón. Artículo 4. Documentación. 1. Para concurrir a esta convocatoria será necesario presentar solicitud cumplimentada por el solicitante o por su represen- tante legal. 2. A la solicitud habrá de acompañarse la siguiente documentación: a) Certificado de empadronamiento. b) Certificado de escolaridad. Artículo 5. Subsanación de solicitudes. 1. Una vez recibida la solicitud y la documentación complementaria, si ésta presentara defectos o resultara incompleta, se requerirá al solicitante para que en el plazo de diez días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, de con- formidad con lo establecido en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Si la persona solicitante no subsanase las deficiencias, se le tendrá por desistida en su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos del artículo 21.1 de la mencionada Ley 39/2015, de 1 de octubre. 2. Asimismo, en orden a una mejor resolución, se podrá solicitar a las personas interesadas que aporten cuantos datos y documentos sean necesarios, en cualquier momento del procedimiento. Artículo 6. Financiación. La financiación de las ayudas reguladas en la presente orden se realizará con cargo al crédito dispuesto en la aplicación presupuestaria 320.780 del Presupuesto del Ayuntamiento de Belinchón para el año 2018, por una cuantía máxima de 1.000 euros. B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 43 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

Artículo 7. Instrucción del expediente. 1. Admitidas las solicitudes y subsanados los posibles defectos, se procederá a la instrucción de los expedientes. 2. La instrucción comprenderá la realización de oficio de cuantas actuaciones se estimen necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba formularse la propuesta de resolución, incluyendo la petición de cuantos informes se consideren necesarios para la evaluación de los expedientes y para dictar resolución. Artículo 8. Criterios de concesión. 1. La concesión de las ayudas, que se realizará en régimen de concurrencia. Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes y el de subsanación de deficiencias, si las hubiera, se prorrateará la cantidad prevista en la partida entre el número de solicitudes presentadas asignando a cada una el mismo importe. Artículo 9. Resolución. 1. El Alcalde-Presidente, una vez vista la propuesta de resolución, resolverá de forma motivada. Mediante la resolución se acordará tanto el otorgamiento de las subvenciones con indicación de su cuantía, como la desestimación y la no concesión, por desistimiento o imposibilidad material sobrevenida. 2. La resolución habrá de dictarse y notificarse en un plazo máximo de tres meses a contar desde el día siguiente a la publi- cación de las bases en el Boletín Oficial de Cuenca. Transcurrido este plazo sin haberse dictado resolución expresa, se podrá entender desestimada la solicitud. 3. El Ayuntamiento de Belinchón comunicará a todos los solicitantes la resolución que recaiga en el plazo y por los medios previstos en los artículos 40 y 42 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las admi- nistraciones públicas. Artículo 10. Recursos. La resolución que ponga fin al procedimiento agota la vía administrativa. Contra la citada resolución podrá interponerse recurso de potestativo de reposición en el plazo de un mes a partir del día siguiente a su notificación. Artículo 11. Justificación. 1. No podrá realizarse el abono de la subvención en tanto la persona interesada no se halle al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, frente a la Seguridad Social, de sus obligaciones con el Ayuntamiento de Belinchón. 2. Una vez notificada la resolución el beneficiario deberá proceder a la justificación de la misma en el plazo máximo de 20 días hábiles mediante la presentación de factura o documento justificativo original de la realización del gasto objeto de la subvención. u instalación en el lugar que se estime más adecuado. Una vez comprobada la justificación del gasto, se pro- cederá al abono de la subvención en un plazo máximo de 30 días. 3. No podrá realizarse en pago de la subvención en tanto el beneficiario no se halle al corriente en el complimiento con sus obligaciones tributarias con la Agencia tributaria, el Ayuntamiento y frente a la Seguridad social.

Lugar de la Firma: Belinchón Fecha de la Firma: 2019-01-30 Firmante: El Alcalde-Presidente D. Jesús López Castejón B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 44 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

Anexo I.

SOLICITUD AYUDA LIBROS DE TEXTO.

Datos padre/madre/tutor/a (solicitante): Nombre: DNI: Domicilio:

Enterado/a de la convocatoria de ayudas para la compra de material escolar y libros de texto realizada por el Ayuntamiento de Belinchón,

SOLICITO

Solicitar la ayuda prevista en las bases reguladoras de la citada subvención.

Por la presente declaro no estar incurso en la prohibición de obtener subvenciones conforme al artículo 13 de la Ley .38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones.

Datos del Alumno: Centro Educativo:

Datos bancarios: IBAN:

Fecha:

Firma

Los datos facilitados por Ud. en este formulario pasarán a formar parte de los ficheros automatizados propiedad del Ayun- tamiento de Belinchón y podrán ser utilizados por el titular del fichero para el ejercicio de las funciones propias en el ámbito de sus competencias. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal. Ud. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante instancia presentada ante el Registro Gene- ral del Ayuntamiento de Belinchón.

SR ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE BELINCHÓN B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 45 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

NúM. 182 ayuntamientO de el aCeBrón

ANUNCIO

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACION PUNTUAL Nº 1 AL PLAN DE DELIMITACION DE SUELO URBANO DE EL ACEBRON (CUENCA) Por acuerdo de Pleno en Sesión de fecha 9 de Octubre de 2018 se aprobó con carácter inicial la Modificación Puntual Nº1 al Plan de Delimitación de Suelo Urbano de El Acebrón, de conformidad con el Artículo 36.3 del TRLOTAU. Mediante acuerdo de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cuenca en Sesión Celebrada el día 27 de diciembre de 2018, se aprueba la Modificación Puntual Nº1 al Plan de Delimitación de suelo urbano de El Acebrón, de forma DEFINITIVA y publica- do en el Diario Oficial de C-LM Nº 4 de fecha 07/01/2019; de acuerdo con el artículo 37 de TRLOTAU y 136.3 RPLOTAU , que literalmente dice:

Con fecha de entrada 7 de noviembre de 2018 se recibe en esta Dirección Provincial de la Consejería de Fomento el expedien- te referente a la Modificación Puntual nº 1 del Plan de Delimitación de Suelo Urbano, remitido por el Ayuntamiento de El Acebrón para el trámite previsto en los artículos 37 del TR LOTAU Y 136 del Reglamento de Planeamiento de la LOTAU, solicitando la aprobación definitiva.

TRAMITACIÓN:

FASE MUNICIPAL

ANTECEDENTES:

Providencia de Alcaldía de 4 de abril de 2018 solicitando informe a Secretaría, sobre procedimiento y legislación apli- cable, que emite informe con la misma fecha.

Acuerdo del pleno de fecha 10 de abril de 2018 de solicitar informe ambiental y tras su emisión realizar la información pública.

Art. 36.2 TR LOTAU: Trámite de aprobación inicial.

Concluida la redacción técnica se somete a:

Trámite de información Pública por un período de un mes, en :

D.O.C.M. nº 149 31.07.2018 Periódico “El Quijote Digital” de fecha 31 de julio al 31 de agosto de 2018 Sede electrónica del Ayuuntamiento Tablón de Edictos del 31 de julio a 31 de agosto de 2018.

Certificado de Secretaría del Ayuntamiento de fecha 11-09-2018, según el cual no se han presentado alegaciones.

Informes de los distintos departamentos y órganos de las Administraciones

Se solicitan los siguientes informes:

Consejería de Fomento Agencia del Agua 07-09-2018 “En conclusión la innovación ajusta el planeamiento general en el suelo protegido a las previsio- nes legales y reglamentarias, eliminando protección adicional cumpliendo la normativa aplicable por lo que no existe impedimen- to relacionado con las competencias de la Agencia del Agua a que continúe la tramitación” Dirección Provincial de Cuenca. Urbanismo 31-07-2018 Consejería de Agricultura. Medio Ambiente y Desarrollo Rural. Servicio de Medio Ambiente 08-05-2018. “Por tanto se informa que no es necesaria la evaluación ambiental estratégica de la Modificación Puntual nº 1 de El Acebrón (Cuenca) Consejería de Economía, Empresas y Empleo. Servicio de Industria y Energía 30-08-2018: “No se realizan comentarios sobre cuestiones relacionadas con las competencias de este servicio”.

Dictamen de los municipios colindantes.

Con fecha 18 de julio de 2018 se solicita informe a los municipios de , y Pozorrubio de Santiago. B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 46 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

Comisión de concertación Interadminsitrativa. Art. 10.6 del TR LOTAU

Solicitud del Ayuntamiento de El Acebrón de fecha 03-09-2018. Comisión de Concertación Interadministrativa: 12-09-2018 : emite el informe único de concertación interadmi- nistrativa.

Otra documentación

Informe del Servicio de Política Forestal y Espacios Naturales de la Dirección Provincial de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de fecha 14 de septiembre de 2018:

“…… 2.- ANÁLISIS DE UBICACIÓN

Revisada la documentación, a parte de los polígono 001, 002, 003 y 004, contemplados en el PDSU, también se incluy dentro de los límites del espacio RED NATURAL 2000 – ZEPA “Area Esteparia de la Mancha Norte (ES0000170) – parte de los polígonos 005 (oeste) y 008 (sureste) del término municipal de El Acebrón.

3.- CONCLUSIONES

La ZEPA, “ Área Esteparia de la Mancha Norte” (ES0000170) fue designada por el Decreto 82/2005

Las zonas sensibles declaradas en Castilla-La Mancha se integran en la Red Regional de Areas protegidas, debiéndose adscri- bir a la subcategoria de Suelo Rúsico No Urbnizable de Especial Protección Natural, de acuerdo con lo estipulado con la Ley Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla La Mancha ( D.L. 1/2010 de fecha 18/05/2010, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística) y en el art. 5 del Decreto 242/2004 que aprueba el Reglamento de Suelo Rústico.

En el término municipal de El Acebrón, se encuentran dentro de los límites de la ZEPA “Area Esteparia de la Mancha Norte” los polígono 001 y 002 y parte del 003, 004, 005 y 008, pudiéndose consultar en el siguiente enlace: http://www.castillalamancha.es/sites/default/files/documentos/paginas/archivos/doc_ 4_ zepa_ amb_ estepar ios_firmado.pdf

Esta Zona de especial protección para las Aves cuenta con Plan de Gestión aprobado por la Orden 63/2017 de 3 de abril de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, conforme a lo establecido artículo 58 de la Ley 9/1999 de 26 de mayo de Conservación de la Naturaleza de Castilla-La Mancha, en el que se concretan las medidas de conservación de los recursos que motivaron su designación así como una zonificación y regulación de usos y actividades, clasificadas como compa- tibles, autorizables y no compatibles, aplicando el art. 59 de la citada Ley”.

Art. 36.3 TRLOTAU. Aprobación Inicial.

Consultados los trámites anteriores el Ayuntamiento efectúa la aprobación inicial en Pleno celebrado con fecha 9 de octubre de 2018, según certificado municipal de fecha 31 de octubre de 2018 y remite el expediente a la Dirección Provincial de Fomento interesando la aprobación definitiva.

B.- FASE AUTONÓMICA.

Art. 37. TRLOTAU. Trámite de Aprobación Definitiva.

Recibida la solicitud de aprobación definitiva con fecha 7 de noviembre de 2018 y visto el expediente de conformidad con el art. 37.1 d) del TRLOTAU, resulta que el mismo está completo por lo que se obvia el período consultivo y de análisis, pro- cediendo en su caso, a la aprobación definitiva.

Completado y subsanado el expediente procedemos al examen del proyecto técnico.

ESTUDIO TÉCNICO.

Antecedentes

Población: 237 habitantes en el año 2017 según la información publicada en la página web del Instituto Nacional de Estadística (INE)

Planeamiento vigente en el municipio: Plan Delimitación Suelo Urbano aprobado definitivamente por la Comisión Provincial de Ordenación de Territorio y Urbanismo el 17 de julio de 2012. B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 47 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

Objeto: Modificación del art. 1.2.2.3.2 de las Normas Urbanísticas del PDSU de El Acebrón, en cuanto a las condicio- nes de uso, parcela mínima y ocupación del Suelo Rústico No Urbanizable de Especial Protección Natural. Se pretende adap- tar la regulación establecida en dicho artículo a la definida en el art. 54.4 del TRLOTAU tras la modificación realizada por la Ley 8/2014, puesto que la actual regulación se considera muy restrictiva.

Asi mismo se modifica el art. 1.2.2.3.1 de las Normas Urbanísticas del PDSU de El Acebrón puesto que se detecta un error en la definición de los polígonos que se incluyen dentro del espacio RED NATURA 2000 ZEPA “Área Esteparia de la Mancha Norte”. Se trata de un error en el texto, puesto que la documentación gráfica del PDSU es correcta.

Documentación:

La documentación presentada, tanto en su forma como en su contenido, se ajusta a lo recogido en el Decreto 178/2010 de 1 de julio, por el que se aprueba la Norma Técnica de Planeamiento para homogeneizar el contenido de la documentación de los Planes Municipales (en adelante NTP). La documentación es la siguiente:

Memoria Informativa Memoria Justificativa Normas Urbanísticas Documento de Refundición

Objetivos de la Modificación Puntual

Tras la aprobación del PDSU de El Acebrón se han observado problemas en las condiciones de uso, parcela mínima y ocupación de Suelo Rústico No Urbanizable de Especial Protección Natural (SRNUEP-N)

Actualmente los responsables del Ayuntamiento son conscientes de las deficiencias de las que se adolecen las vigen- tes Normas Urbanísticas del PDSU de El Acebrón en referencia al desarrollo del SRNUEP-N, lo que conlleva para el propio Ayuntamiento importantes problemas tanto técnicos como de desarrollo y oportunidad para el municipio.

La modificación del PDSU tiene por objeto ser menos restrictiva en cuanto a los usos que pueden ubicarse en Suelo Rústico No Urbanizable de Especial Protección Natural, ya que la legislación autonómica no los prohíbe y es menos restrictiva que el PDSU de El Acebrón.

El objeto concreto de la modificación puntual es modificar el art. 1.2.2.3.2 en cuanto a las condiciones de uso, parcela mínima y ocupación en SRNUEP-N. La justificación de dicha modificación es equiparar la regulación establecida en el planea- miento municipal a lo definido en la legislación autonómica, ya que se trata de un municipio pequeño en el que se ve mermada la actividad económica en suelo rústico, teniendo unas condiciones de uso en SRNUEP-N nulas, y sin embargo según la legis- lación autonómica se podrán realizar actos siempre y cuando no se encuentren prohibidas por la legislación sectorial.

Por lo tanto, el Ayuntamiento considera de interés general posibilitar estos usos a esta clasificación de suelo, para así no mermar la poca actividad económica del municipio.

Por otro lado, en el informe del Servicio de Cuenca de Política Forestal y Espacios Naturales dicho organismo indica:

“Revisada la documentación, a parte de los polígonos 001, 002, 003 y 004, contemplados en el PDSU también se inclu- yen dentro de los límites del espacio RED NATURA 2000 ZEPA “Área esteparia de la Mancha Norte” (ES0000170) – parte de los polígonos 005 (oeste) y 008 (sureste) del término municipal de El Acebrón”

Se ha de indicar que se trata de un error de texto, ya que en la documentación gráfica del plan es correcto. Se vuelve a redactar en este documento dicho artículo para que se modifique en la documentación escrita del plan.

Se modifica por tanto, también el art. 1.2.2.3.1 de las Normas Urbanísticas del PDSU de El Acebrón.

En conclusión se modifica el art. 1.2 (condiciones particulares para el suelo rústico) del capítulo 1 (condiciones particu- lares para suelo rústico) del Título VI (normas urbanísticas reguladoras de la ordenación de suelo rústico), concretamente el apartado 1.2.2.3.1 (Ámbito. Protección) y 1.2.2.3.2 (condiciones de uso, parcela mínima y ocupación)

Se considera que queda debidamente justificada y conveniente la modificación propuesta.

El contenido de los citados artículos de las Normas Urbanísticas del PDSU es el siguiente:

1.2.2.3. Suelo rústico no urbanizable de especial protección natural B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 48 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

1.2.2.3.1 Ámbito. Protección.

Comprende las siguientes zonas:

Los terrenos incluidos en Parques Nacionales, Parques y Reservas y en el resto de figuras administrativas que conforman la Red Regional de Areas Protegidas establecidas en la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla La Mancha. Los terrenos que presenten Hábitats y Elementos Geomorfológicos de Protección Especial establecidos en la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla-La Mancha. Las formaciones boscosas naturales, según art. 93 de la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla La Mancha. Los montes catalogados de utilidad pública. Las zonas que expresamente indiquen los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales previstos en la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla La Mancha. Las áreas en que deba garantizarse la conservación del hábitat de especies amenazadas-

En El Acebrón se clasifican como SRNUEP-N el área esteparia de la Mancha Norte (ZEPA). Este hábitat se encuentra al Norte del término municipal , concretamente en los polígonos 001, 002, 003 y 004, cubriendo una superficie con forma casi rectangu- lar.

1.2.2.3.2. Condiciones de uso, parcela mínima y ocupación.

Además de lo establecido para el suelo rústico de reserva, se cumplirá en todo momento lo especificado en la Normativa sec- torial correspondiente.

Se prohíbe todo tipo de infraestructura y construcción de las zonas descritas en el ámbito de aplicación, excepto las destinadas y asociadas al aprovechamiento ambiental y natural que se autoricen por la Consejería de Medio Ambiente y por la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CPOTU), y siempre contando con la preceptiva calificación urbanística.

La nueva redacción que se propone para dichos artículos, por los motivos expuestos anteriormente, es la que sigue:

1.2.2.3 – Suelo rústico no urbanizable de especial protección natural

1.2.2.3.1 – Ámbito. Protección

Comprende las siguientes zonas:

Los terrenos incluidos en Parques Nacionales, Parques y Reservas y en el resto de figuras administrativas que conforman la Red Regional de Áreas Protegidas establecidas en la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla La Mancha. Los terrenos que presenten Hábitat y Elementos Geomorfológicos de Protección Especial establecidos en la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla La Mancha. Las formaciones boscosas naturales, según art. 93 de la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla La Mancha. Los montes catalogados de utilidad pública- Las zonas que expresamente indiquen los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales, previstos en la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla La Mancha. Las áreas en que deba garantizarse la conservación del hábitat de especies amenazadas. En El Acebrón se clasifican como SRNUEP-N el área esteparia de la Mancha Norte (ZEPA). Este hábitat se encuentra al Norte del término municipal, concreta- mente en los polígonos 001, 002, 003 y 004, cubriendo una superficie con forma casi rectangular, parte de los polígonos 005 (Oeste) y 008 (Sureste) del término municipal de El Acebrón.

1.2.2.3.2. Condiciones de uso, parcela mínima y ocupación.

Además de lo establecido para el suelo rústico de reserva, se cumplirá en todo momento lo especificado en la Normativa Sectorial correspondiente.

Se podrá realizar todo tipo de infraestructura y construcción siempre y cuando no se encuentren prohibidos por la legislación sectorial o por el planeamiento territorial y urbanístico y cuenten con los informes o autorizaciones pervistas por la normativa sectorial que resulte aplicable.

La modificación puntual ha justificado debidamente los objetos planteados en función de las circunstancias particula- res del municipio. B O l e t í n O fiCial de la P rOvinCia de C u e n C a

Pág. 49 Viernes 1 de febrero de 2019 Núm. 13

INFORME

El planeamiento vigente en el municipio de El Acebrón es el Plan de Delimitación de Suelo Urbano aprobado definiti- vamente por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo el 17 de julio de 2012.

De conformidad con el art. 109.2 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se ha procedido a la rectificación del error material, adecuando la impresión contenida en el plan.

La documentación de la Modificación Puntual incluye el Documento de Refundición al que se refiere el art. 39.9 TR LOTAU.

El expediente de Modificación Puntual se ha tramitado conforme al TR LOTAU, tanto en procedimiento como en el con- tenido.

Se cumplen todos los condicionantes establecidos en los art. 39 y 41 TRLOTAU y 119-121 de RPLOTAU.

ACUERDO FINAL

En base a lo anterior y a los informes favorables que constan en el expediente así como por considerar que se da cum- plimiento a las determinaciones establecidas en el TR LOTAU y ha sido tramitado en debida forma, es por lo que, una vez visto el expediente y oído el informe propuesta del Sr. Ponente, la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de acuerdo con los artículos 37.3 del TRLOTAU, 136.3 del RPLOTAU y 10.1 d) del Decreto 253/2010 de Regulación de competen- cias y de Fomento de la Transparencia de la Actividad Urbanística de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, acuer- da por unanimidad la APROBACIÓN DEFINITIVA del expediente de la Modificación Puntual nº 1 del Plan de Delimitación de Suelo Urbano de El Acebrón (Cuenca).

Así mismo el Ayuntamiento deberá proceder a la publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia (B.O.P.) del acuerdo de aprobación definitiva así como de las normas urbanísticas, de conformidad con el artículo 157 del Reglamento de Planeamiento del TR LOTAU, aprobado por Decreto 284/2004 (D.O.C.M. Nº 179 de 28.09.2004).

Contra el presente acuerdo, se podrá interponer a tenor de lo dispuesto en el art. 46 de la Ley 29/1998 de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción Contencioso-Administrativa (BOE nº 167, de 14 de julio), Recurso Contencioso-Administrativo ane la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha con sede el Albacete, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación del presente acto.

Sin perjuicio de lo anterior, se podrá, previamente, dirigir requerimiento ante la Consejería de Fomento en virtud de lo dispuesto en el art. 44.2 y 3 de la Ley 29/1198 de 13 de julio, en el plazo de dos meses desde la presente notificación, en cuyo caso, según lo establecido en el art. 46.6 de la referida Ley, el plazo para interponer el Recurso Contencioso-Administrativo se contará desde el día siguiente a aquél en que se reciba la comunicación del acuerdo expreso o se entienda presuntamente rea- lizado.

EL SECRETARIO DE LA COMISIÓN PROVINCIAL DE ODENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO.

De conformidad con el art. 157 del Reglamente de Planeamiento del TR LOTAU aprobado por Decreto 284/2004 de 14 de septiembre se procede a la publicación íntegra en el BOP de Cuenca, tanto el anterior acuerdo transcrito de aprobación defi- nitiva, como del documento de modificación puntual del Plan de Delimitación de Suelo Urbano de El Acebrón (Cuenca), a que el mismo se refiere y que se inserta a continuación.

El Acebrón, 22 de enero de 2019 LA ALCALDESA Consuelo Arquero Horcajada. MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA INFORMATIVA OCTUBRE 2018

DOCUMENTO APROBACION INICIAL

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

OCTUBRE 2018

Promotor: AYUNTAMIENTO DE EL ACEBRÓN Autor: PATRICIA HUERTA ALVAREZ ARQUITECTO Nº: 9868. COACM

Estudio Arte&Vida_Arquitectura-Urbanismo-Peritaciones C/ Dr. Ferran Nº 8 Local, 16002, Cuenca www.estudioarteyvida.com Telf: 651385312 628854531

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA INFORMATIVA OCTUBRE 2018

El presente documento urbanístico denominado Documento I: MEMORIA INFORMATIVA forma parte Integrante de LA MODIFICACIÓN PUNTUAL nº1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO (PDSU) DE EL ACEBRÓN (CUENCA) ha sido formulado por el Excmo., Ayuntamiento de EL ACEBRÓN en el ejercicio de sus competencias.

MEMORIA 10 Páginas INFORMATIVA

Excmo. Ayuntamiento de EL ACEBRÓN (CU)

El Arquitecto Redactor Patricia Huerta Álvarez

1 C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_969 694 133 www.arteyvidaarquitectura www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA INFORMATIVA OCTUBRE 2018

ÍNDICE

CAP. 1 MARCO NORMATIVO ______3 1.1.- Legislación aplicable ______3 1.2.- Instrumentos de Ordenación del Territorio vigentes ______6 CAP. 2 CARTOGRAFÍA Y FUENTES ______8 CAP. 3 ANÁLISIS DEL TERRENO ______8 3.1.- Encuadre territorial ______8 3.2.- Ámbito de la Modificación Puntual nº4 ______9 3.3.- Medio físico, estructura de la propiedad, edificación, usos del suelo y afecciones ______9 3.4.- Infraestructuras ______9 CAP. 4 PLANEAMIENTO VIGENTE ______9 4.1 Planeamiento urbanístico actual: Plan de Delimitación de suelo urbano de El Acebrón __ 9 Artículo 255.-Usos y actos permitidos y autorizables (OE) ______¡Error! Marcador no definido. Artículo 258.-Requisitos urbanísticos del sector primario (OE) ______¡Error! Marcador no definido. CAP. 5 PLANEAMIENTO EN TRAMITACIÓN. ______10 5.1 Planeamiento urbanístico actual: Plan de Delimitación de suelo urbano de El Acebrón _ ¡Error! Marcador no definido. CAP. 6 DIAGNÓSTICO GENERAL DEL ÁMBITO. CONCLUSIONES ______10

2 C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_969 694 133 www.arteyvidaarquitectura www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA INFORMATIVA OCTUBRE 2018

CAP. 1 MARCO NORMATIVO

1.1.- Legislación aplicable

De conformidad con lo establecido en los artículos 39 y 41 del TRLOTAU y 117 a 119 del RPLOTAU, el presente documento puede enmarcarse en la figura de la modificación puntual del PDSU.

La presente modificación se redacta bajo los auspicios y en desarrollo del Decreto Legislativo 1/2010, de 18/05/2010 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística (TR-LOTAU).

La normativa sectorial vigente aplicable viene definida por la siguiente:

Legislación municipal

ƒ La Normativa Urbanística actualmente vigente en el municipio de El Acebrón es: La Comisión Provincial de ordenación del Territorio y Urbanismo de Cuenca el 17 de Julio de 2012 aprueba definitivamente el PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN, tras la aprobación inicial de éste por el Pleno del Ayuntamiento el 27 de Noviembre de 2009.

Autonómica: ƒ Decreto Legislativo 1/2010, de 18 de Mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística. (TR LOTAU), modificado por las leyes 1/2013 de 21 de Marzo, 8/2014 de 20 de Noviembre, 3/2016 de 5 de Mayo, 1/2017 de 9 de Marzo y 3/2017 de 1 de Septiembre. ƒ Orden de 01/02/2016, de la Consejería de Fomento, por la que se modifica la Orden de 31/03/2003, de la Consejería de Obras Públicas, por la que se aprueba la instrucción técnica de planeamiento sobre determinados requisitos sustantivos que deberán cumplir las obras, construcciones e instalaciones en suelo rústico. ƒ Ley 3/2016, de 5 de mayo, de Medidas Administrativas y Tributarias de Castilla La Mancha. ƒ Decreto 248/2004, de 14 de Septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de Planeamiento de la Ley 2/1998, de 4 de Junio, de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística. (RP LOTAU)

3 C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_969 694 133 www.arteyvidaarquitectura www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA INFORMATIVA OCTUBRE 2018

ƒ Decreto 242/2004 de 27 de Julio, por el que se aprueba el Reglamento de Suelo Rústico. ƒ Decreto 178/2010, de 1 de julio, por el que se aprueba la Norma Técnica de Planeamiento para homogeneizar el contenido de los planes municipales. (NTP) ƒ Decreto 87/1993, de 13 de julio, sobre Catálogos de Suelo de uso Residencial. ƒ Decreto 235/2010, de 30 de noviembre, de regulación de competencias y de fomento de la transparencia en la actividad urbanística de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. ƒ Decreto 29/2011, de 19/04/2011, por el que se aprueba el Reglamento de la Actividad de Ejecución del Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística. ƒ Decreto 34/2011, de 26/04/2011, por el que se aprueba el Reglamento de Disciplina Urbanística del Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística. ƒ Ley 1/2013, de 21 de marzo, de medidas para la dinamización y flexibilización de la actividad comercial y urbanística en Castilla-La Mancha. ƒ Ley 8/2014, de 20 de noviembre, por la que se modifica la Ley de Comercio de Castilla-La Mancha.

Estatal: ƒ Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de Octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana (TRLSRU). ƒ Real Decreto 1492/2011, de 24 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de valoraciones de la Ley del Suelo. ƒ Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas.

Legislación sectorial

Accesibilidad ƒ Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de personas con discapacidad y su inclusión social. ƒ Real Decreto 505/2007, de 20 de abril, por el que se aprueban las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones. ƒ Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. ƒ Ley 1/1994, de 24 de mayo, de Accesibilidad y Eliminación de Barreras de Castilla-La Mancha. ƒ Decreto 158/1997, de 2 de diciembre, por el que se aprueba el Código de Accesibilidad de Castilla-La Mancha. ƒ Real Decreto 173/2010 de 19 de febrero, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación en materia de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad.

Aguas ƒ Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas (modificado por el Real Decreto-Ley 4/2007, de 13 de Abril). ƒ Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico que desarrolla los títulos preliminar, I, IV, V, VI, VII y VIII del texto refundido de la Ley de Aguas (modificado por Real Decreto 606/2003 de 23 de Mayo, y por Real Decreto 9/2008, de 11 de Enero). ƒ Real Decreto 927/1988, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Administración Pública del Agua y de la Planificación Hidrológica, en desarrollo de los Títulos II y III de la Ley de Aguas. 4 C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_969 694 133 www.arteyvidaarquitectura www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA INFORMATIVA OCTUBRE 2018

ƒ Real Decreto 650/1987 de 8 de Mayo, por el que se definen los Ámbitos Territoriales de los Organismos de Cuenca y de los Planes Hidrológicos.

Carreteras

ƒ Decreto 1/2015, de 22 de enero de 2015, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 9/1990, de 29 de diciembre de Carreteras y Caminos de Castilla-La Mancha. ƒ Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras. ƒ Real Decreto 1812/1994, de 2 de Septiembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Carreteras, que permanece vigente en lo que no se oponga a la Ley 35/2015. ƒ Ley 9/1990, de de 28 de Diciembre, de Carreteras y Caminos de Castilla la Mancha, modificada por Ley 7/2002, de 9 de Mayo, y por la Ley 2/2009 de 14 de Mayo, por la que se modifica el TRLOTAU.

Legislación Medioambiental ƒ Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. ƒ Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera. ƒ Ley 43/2003, de 21 de Noviembre, de Montes (modificada por la Ley 10/2006, 28 de Abril). ƒ Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente. ƒ Real Decreto 439/1990, de 30 de marzo, por el que se creó el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. ƒ Decreto 33/1998, de 5 de mayo, por el que crea el Catalogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha. ƒ Decreto 5/1999, de 2 de febrero, por el que se establecen normas para instalaciones eléctricas aéreas en alta tensión y líneas aéreas en baja tensión con fines de protección de la avifauna. ƒ Ley 9/1999, de 26 de Mayo, de conservación de la naturaleza en Castilla-La Mancha. ƒ Ley 4/2007, de 8 de Marzo, de evaluación ambiental en Castilla-La Mancha. ƒ Ley 3/2008, de 12 de junio, de montes y gestión forestal sostenible de Castilla-La Mancha. ƒ Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental.

Patrimonio Histórico ƒ Ley 16/1985, de 25 de Junio, de Patrimonio Histórico español. ƒ Ley 4/2013, de 16 de mayo, de Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha. ƒ Decreto 24/2.014, de 3 de abril, de regulación de las Comisiones Provinciales de Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha. ƒ Resolución 16/10/2013, de la Dirección General de Cultura, por la que se delegan competencias en las/os Coordinadoras/es Provinciales de los Servicios Periféricos en el ámbito territorial de su provincia (para las actuaciones que afecten a los bienes inmuebles catalogados y registrados en el Documento de Protección de Patrimonio Arqueológico). ƒ Ley 2/2014, de 8 de mayo, de Museos de Castilla-La Mancha

Infraestructuras eléctricas ƒ Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico. ƒ Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica. ƒ Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión.

5 C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_969 694 133 www.arteyvidaarquitectura www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA INFORMATIVA OCTUBRE 2018

ƒ Decreto 80/2007, de 19 de junio de 2007, por el que regulan los procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica a tramitar por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y su régimen de revisión e inspección. ƒ Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y sus Instrucciones técnicas complementarias EA-01 a EA-07. ƒ Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento sobre Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Líneas Eléctricas de Alta Tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-LAT 01 a 09.

Ruido ƒ Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido. ƒ Real Decreto 1513/2005, de 16 de diciembre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a la evaluación y gestión del ruido ambiental. ƒ Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas. ƒ Real Decreto 1675/2008, de 17 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 1371/2008, de 19 de octubre, por el que se aprueba el Documento Básico "DB-HR Protección frente al Ruido" del Código Técnico de la Edificación y se modifica el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.

Sanidad mortuoria ƒ Decreto 72/1999, de 1 de junio, de Sanidad Mortuoria en Castilla-La Mancha (modificado por el Decreto 175/2005 de 25 de octubre)

Vías pecuarias

ƒ Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias. ƒ Ley 9/2003, de 20 de marzo, de Vías Pecuarias de Castilla-La Mancha, modificada por la Ley 3/2008, de 12 de junio, de montes y gestión forestal sostenible de Castilla-La Mancha y por la Ley 7/2009, de 17 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la directiva 2006/123/CE, de 12 de diciembre.

Hidrocarburos ƒ Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburos.

Edificación ƒ Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE). ƒ Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (CTE). ƒ Real decreto 173/2010, de 19 de febrero, por el que se modifica el código técnico de la Edificación, en materia de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad.

1.2.- Instrumentos de Ordenación del Territorio vigentes Referencias europeas

6 C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_969 694 133 www.arteyvidaarquitectura www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA INFORMATIVA OCTUBRE 2018

La Carta Europea de Ordenación del Territorio (1983) define la ordenación del territorio como “La expresión espacial de la política económica, social, cultural y ecológica de toda sociedad. Es a la vez una disciplina científica, una técnica administrativa y una política concebida como un enfoque interdisciplinario y global”.

El POT Regional está basado en las determinaciones establecidas por la Unión Europea (EU): ƒ Ordenación del territorio: Estrategia Territorial Europea (ETE).

ƒ Participación pública: Convenio de Aarhus.

ƒ Cohesión territorial: Libro verde sobre la Cohesión Territorial. A debate en la UE.

ƒ Paisaje: Convenio Europeo del Paisaje, que entró en vigor en nuestro país el 1 de marzo de 2008.

En el marco europeo, la ETE plantea la importancia de conseguir que se alcancen por igual en todas las regiones de la UE los objetivos fundamentales de las políticas comunitarias y se definen por primera vez los objetivos de la política territorial de la Unión Europea, que se articulan en torno a 3 ejes centrales: ƒ El desarrollo territorial policéntrico y nueva relación entre campo y ciudad.

ƒ El acceso equivalente a las infraestructuras y al conocimiento.

ƒ La gestión prudente y creativa de la naturaleza y el patrimonio cultural.

Referencias regionales

Los POT son instrumentos de planificación territorial definidos en la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística (Texto Refundido aprobado por el Decreto Legislativo 1/2010, de 18 del mayo de 2010) y en su Reglamento de Planeamiento (Decreto 248/2004) y establecen directrices de coordinación a escala supramunicipal, a nivel estratégico y coordinadas sectorialmente, para todo el territorio de Castilla-La Mancha.

Los POT también están vinculados a la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) por la Directiva 2001/42/CE y por la Ley 9/2006 que traslada al ordenamiento jurídico español dicha Directiva y a la Ley 4/2007, de 20 de marzo, de Evaluación Ambiental en Castilla-La Mancha.

El POT ET, consciente de las limitaciones de las regulaciones genéricas de la sostenibilidad de los procesos de crecimiento urbano, establece un dispositivo preciso de control continuo de los crecimientos demográficos de cada una de las Unidades Territoriales, como base para la garantía de su sostenibilidad y de sus estándares de calidad de vida urbana.

Y para ello contiene previsiones (población, vivienda, capacidad de acogida del planeamiento) como datos de referencia no normativos de un documento de planeamiento territorial. Se establecen como una herramienta de materialización y seguimiento territorial de las políticas urbanísticas municipales autónomas. Son un punto de encuentro objetivo, y continuamente actualizado, entre las 919 políticas urbanísticas municipales autónomas y la política territorial de la Administración regional, elemento básico del observatorio de seguimiento del POT ET. Todo ello se articula a través de los POT Subregionales (POT SR) que deberán desarrollarse para cada una de las Unidades Territoriales. Se ha considerado que las Unidades Territoriales son el ámbito idóneo para analizar los equilibrios territoriales a una escala intermedia entre este POT de escala regional y los Planes de Ordenación Municipal.

Los POT SR se plantean como instrumentos de una escala muy apropiada para el análisis de Unidades Territoriales homogéneas, puesto que el Plan de Ordenación Territorial – Estrategia Territorial (en adelante POT ET) se constituye en referente estratégico que dota de coherencia al conjunto de POT SR que, en virtud 7 C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_969 694 133 www.arteyvidaarquitectura www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA INFORMATIVA OCTUBRE 2018

de las Determinaciones de la Estrategia Territorial, deberán ser redactados para completar el sistema de planeamiento castellano-manchego. Además, existen sectores de la actividad con implicaciones territoriales, como ya se ha visto en apartados anteriores, que conviene analizar también al nivel de planeamiento subregional transversal.

Con fecha 28 de septiembre de 2010 se aprobó inicialmente el POT “Estrategia Territorial de Castilla-La Mancha”, y se sometió a información pública en dos periódicos de amplia difusión en la Comunidad y en el DOCM de 8 de octubre de 2010.

Actualmente en el término municipal de El Acebrón no existe ningún instrumento de ordenación territorial vigente.

CAP. 2 CARTOGRAFÍA Y FUENTES

Para la redacción de la presente modificación puntual del PDSU se recurre, básicamente, a la documentación aportada por el Plan de Delimitación de suelo Urbano de El Acebrón.

CAP. 3 ANÁLISIS DEL TERRENO

3.1.- Encuadre territorial

El témino municipal de El Acebrón está situado en la zona oeste de la franja central de la provincia de Cuenca, en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha. De las tres comarcas en que se divide dicha provincia (La Mancha, y Serranía), pertenece a la denominada “La Mancha”

Geográficamente, en relación con la Península, pertenece al Meseta Central, delimitada al Norte por las Sierras de Guadarrama, de Gredos, de la Peña de Francia y de Gata: al Este por la Serranía de Cuenca y los montes Universales; al Sur por la Sierra Morena y al Oeste por la frontera con Portugal.

El Acebrón se encuentra a 95 km. De Cuenca y a 13 km. De Tarancón, segundo núcleo urbano de la provincia, cuenta con una extensión de 21,11 km2, que supone un 0,13% de la superficie provincial. Se encuentra muy próximo a la confluencia de la provincias de Madrid, Toledo y Cuenca. Está incluido en el término judicial de Tarancón.

Limita con los términos de:

N: Tarancoón NE: Villarrubio SE: Torrubia de Campo SO: Horcajo de Santiago NO: Fuente de Pedro Naharro

La infraestructura más importante que afecta a El Acebrón es la Nacional A3 que une Madrid con Valencia con un ámbito de influencia que se extiende a lo largo de todo ese corredor.

8 C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_969 694 133 www.arteyvidaarquitectura www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA INFORMATIVA OCTUBRE 2018

3.2.- Ámbito de la Modificación Puntual nº4

El ámbito de la presente modificación comprende la totalidad el Suelo Rústico No Urbanizable de Especial Protección Natural (SRNUEPN) en lo relativo a las condiciones de uso, parcela mínima y ocupación del Art. 1.2.2.3.2 de la Normas Urbanísticas del PDSU de El Acebrón.

Se modifica el Art. 1.2.2.3.1 de las Normas del PDSU de El Acebrón, ya que el mismo en su redacción no incluye - parte de los polígonos 005 (oeste) y 008 (sureste) del término municipal de El Acebrón.”como el límite del espacio RED NATURA 2000 – ZEPA “Área Esteparia de la Mancha Norte” (ES0000170) Se ha de indicar que se trata de un error en la memoria ya que en la documentación gráfica del plan es correcto, se volverá a redactar en el presente documento dicho artículo para que se modifique en la documentación escrita del plan.

3.3.- Medio físico, estructura de la propiedad, edificación, usos del suelo y afecciones

No constan características distintas a las expresadas en el instrumento de planeamiento, Plan de Delimitación de suelo urbano de El Acebrón. En particular, no hay ningún obstáculo para la propuesta de modificación de normativa que se plantea.

Dado que el objeto de la presente Modificación Puntual nº 1 es: la Modificación del Art. 1.2.2.3.2 de la Normas Urbanísticas del PDSU de El Acebrón en cuanto a las condiciones de uso, parcela mínima y ocupación del SUELO RÚSTICO NO URBANIZABLE DE ESPECIAL PROTECCIÓN NATURAL (SRNUEPN) como ordenación detallada de las Normas urbanísticas reguladoras de la ordenación de suelo rústico

3.4.- Infraestructuras

La presente modificación puntual no afecta a las infraestructuras que se encuentran tanto en suelo rústico como en suelo urbano del PDSU de El Acebrón.

CAP. 4 PLANEAMIENTO VIGENTE

4.1 Planeamiento urbanístico actual: Plan de Delimitación de suelo urbano de El Acebrón

La Comisión Provincial de ordenación del Territorio y Urbanismo de Cuenca el 17 de Julio de 2012 aprueba definitivamente el PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN, tras la aprobación inicial de éste por el Pleno del Ayuntamiento el 27 de Noviembre de 2009.

Siguiendo el objeto de la presente modificación puntual nº 1, en el planeamiento vigente se encuentran en los siguientes puntos:

La modificación introducida a través del presente documento afecta, únicamente al Art. 1.2.2.3.2 de las Normas Urbanísticas del PDSU de El Acebrón. “Condiciones de uso, parcela mínima y ocupación del Suelo Rústico No Urbanizable de Especial Protección Natural”

Según el planeamiento vigente el Art. a modificar de Ordenación Detallada 1.2.2.3.2 “Condiciones de uso, parcela mínima y ocupación” cita lo siguiente: 9 C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_969 694 133 www.arteyvidaarquitectura www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA INFORMATIVA OCTUBRE 2018

Art. 1.3.2.3.2 “Condiciones de uso, parcela mínima y ocupación

Además de lo establecido para el suelo rústico de reserva, se cumplirá en todo momento lo especificado en la Normativa sectorial correspondiente.

Se prohíbe todo tipo de infraestructura y construcción en las zonas descritas en el ámbito de aplicación, excepto las destinadas y asociadas al aprovechamiento ambiental y natural que se autoricen por la Consejería de Medio Ambiente y por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CPOTU), y siempre contando con la preceptiva calificación urbanística.

CAP. 5 PLANEAMIENTO EN TRAMITACIÓN. No existe planeamiento en tramitación excepto la presente modificación puntual.

CAP. 6 DIAGNÓSTICO GENERAL DEL ÁMBITO. CONCLUSIONES

La modificación del PDSU tiene por objeto ser menos restrictiva en cuanto a los usos que pueden ubicarse en Suelo Rústico No Urbanizable de Especial Protección Natural, ya que como se ha citado en apartados anteriores la legislación autonómica no los prohibe, y es menos restrictiva que el planeamiento Actual de El Acebrón.

El objeto de la dicha modificación es la Modificación del Art. 1.2.2.3.2 de la Normas Urbanísticas del PDSU de El Acebrón en cuanto a las condiciones de uso, parcela mínima y ocupación del SUELO RÚSTICO NO URBANIZABLE DE ESPECIAL PROTECCIÓN NATURAL (SRNUEPN) como ordenación detallada de las Normas urbanísticas reguladoras de la ordenación de suelo rústico.

Se modifica por tanto el Art. 1.2.2.3.1 de las Normas del PDSU de El Acebrón.Se ha de indicar que se trata de un error en la memoria ya que en la documentación gráfica del plan es correcto, se volverá a redactar en el presente documento dicho artículo para que se modifique en la documentación escrita del plan.

Actualmente, los responsables del Ayuntamiento son conscientes de las deficiencias de las que adolecen las vigentes Normas Urbanísticas en referencia al desarrollo del Suelo Rústico No Urbanizable de Especial Protección Natural, lo que conlleva para el propio ayuntamiento importantes problemas tanto técnicos como de desarrollo y oportunidad para el municipio.

La justificación de dicha modificación es equiparar la legislación autonómica a la municipal, ya que se trata de un pueblo pequeño en el que se ve mermada su actividad económica en dicho suelo, teniendo unas condiciones de uso en el SRNUEPN nulas, y sin embargo según la legislación autonómica se podrán realizar actos siempre y cuando no se encuentren prohibidos por la legislación sectorial.

Por lo tanto el Ayuntamiento considera de interés general posibilitar esos usos a esta clasificación de suelo, para así no mermar la poca actividad económica del municipio.

Por tanto se considera que queda debidamente justificada y conveniente la modificación propuesta.

10 C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_969 694 133 www.arteyvidaarquitectura www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA JUSTIFICATIVA OCTUBRE 2018

DOCUMENTO APROBACION INICIAL

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

OCTUBRE 2018

Promotor: AYUNTAMIENTO DE EL ACEBRÓN Autor: PATRICIA HUERTA ALVAREZ ARQUITECTO Nº: 9868. COACM

Estudio Arte&Vida_Arquitectura-Urbanismo-Peritaciones C/ Dr. Ferran Nº 8 Local, 16002, Cuenca www.estudioarteyvida.com Telf: 651385312 628854531

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA JUSTIFICATIVA OCTUBRE 2018

El presente documento urbanístico denominado Documento I: MEMORIA JUSTIFICATIVA forma parte Integrante de LA MODIFICACIÓN PUNTUAL nº1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO (PDSU) DE EL ACEBRÓN (CUENCA) ha sido formulado por el Excmo., Ayuntamiento de EL ACEBRÓN en el ejercicio de sus competencias.

MEMORIA 9 Páginas JUSTIFICATIVA

PLANOS

Excmo. Ayuntamiento de EL ACEBRÓN (CU)

El Arquitecto Redactor Patricia Huerta Álvarez

- 1 - C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_969 694 133 www.arteyvidaarquitectura www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA JUSTIFICATIVA OCTUBRE 2018

ÍNDICE

CAP. 0 OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN ______- 3 - CAP. 1 ORDENACIÓN ESTRUCTURAL ______- 3 - 1.1.- Adecuación al modelo de evolución urbana y de ocupación del territorio adoptado, y de las directrices de ordenación resultantes ______- 3 - 1.1.1.- Justificación de la solución propuesta ______- 4 - 1.2.- Clasificación del suelo en el PDSU y en la propuesta de Modificación Puntual nº1 ______- 5 - 1.3.- Delimitación del ámbito ______- 6 - 1.4.- Usos, intensidades y densidades ______- 6 - 1.4.1.- Usos ______- 6 - 1.4.2.- Densidades ______- 6 - 1.4.3.- Intensidades ______- 6 - 1.5.- Zonas de Ordenación Urbanística previstas ______- 6 - 1.6.- Sistemas e infraestructuras generales ______- 6 - 1.7.- Cumplimiento de los objetivos del planeamiento de desarrollo ______- 6 - 1.8.- Tratamiento de los bienes de dominio público ______- 6 - 1.9.- CRITERIOS PARA LA ORDENACIÓN DEL SUELO RÚSTICO ______- 7 - 1.10.- Establecimientos susceptibles de generar tráfico intenso o problemas de aparcamiento - 7 - 1.11.- Ordenación de la localización de establecimientos en donde se desarrollen actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas. ______- 7 - 1.12.- Reserva de viviendas de protección pública ______- 7 - CAP. 2 ORDENACIÓN DETALLADA ______- 7 - 2.1.- Viario y espacios libres públicos. Plazas de aparcamiento ______- 7 - 2.2.- Dotaciones públicas. Zonas verdes y equipamientos ______- 7 - 2.3.- Ordenanzas tipológicas ______- 7 - 2.4.- Redes de infraestructuras ______- 8 - 2.5.- Régimen de las edificaciones en situación de fuera de ordenación ______- 8 - CAP. 3 JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS ESPECÍFICAS ______- 8 - 3.1.- Regulación en materia de política forestal y espacios naturales ______- 8 - CAP. 4 modificaciones del documento técnico durante la tramitación administrativa. ______- 8 -

- 2 - C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_969 694 133 www.arteyvidaarquitectura www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA JUSTIFICATIVA OCTUBRE 2018

CAP. 0 OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN

Como se ha indicado en la memoria informativa, tras la aprobación del PDSU de El Acebrón, se han observado problemas en las condiciones de uso, parcela mínima y ocupación del SRNUEPN,

Dicha modificación modificaría La normativa urbanística del PDSU en su Art 1.2.2.3.2 “Condiciones de uso, parcela mínima y ocupación” quedando de la siguiente forma:

Art. 1.3.2.3.2 “Condiciones de uso, parcela mínima y ocupación

Además de lo establecido para el suelo rústico de reserva, se cumplirá en todo momento lo especificado en la Normativa sectorial correspondiente.

Se podrá realizar todo tipo de infraestructuras y construcción siempre y cuando no se encuentren prohibidos por la legislación sectorial o por el planeamiento territorial y urbanístico y cuenten con los informes o autorizaciones previstas por la normativa sectorial que resulte aplicable

Tras dicho objeto se justifica ante la consejería de:

-Servicio de Cuenca de Política Forestal y Espacios naturales

Dicho organismo indica:

“Revisada la documentación, a parte de los polígonos 001, 002, 003 y 004, contemplados en el PDSU, también se incluye dentro de los límites del espacio RED NATURA 2000 – ZEPA “Área Esteparia de la Mancha Norte” (ES0000170) - parte de los polígonos 005 (oeste) y 008 (sureste) del término municipal de El Acebrón.”

Se ha de indicar que se trata de un error en la memoria ya que en la documentación gráfica del plan es correcto, se volverá a redactar en el presente documento dicho artículo para que se modifique en la documentación escrita del plan.

Se modifica por tanto el Art. 1.2.2.3.1 de las Normas del PDSU de El Acebrón

CAP. 1 ORDENACIÓN ESTRUCTURAL

1.1.- Adecuación al modelo de evolución urbana y de ocupación del territorio adoptado, y de las directrices de ordenación resultantes

El presente PDSU podrá ser objeto de revisión en caso de que concurra alguno de los supuestos establecidos en los artículos 39 y 40 del TRLOTAU y 117 y 118 del RPLOTAU.

Según lo dispuesto en el Art. 41 del TRLOTAU, se entienden por modificaciones de este PDSU, todas las situaciones de variación o adición en su contenido y sus documentos no contemplados anteriormente.

Para el establecimiento del régimen de innovación de la ordenación establecida en el PDSU, se estará a lo dispuesto por el art 39 del TR LOTAU.

Las propuestas de innovación contenidas en la presente Modificación Puntual, como de aquí en delante se detallará, no exigen la revisión total del planeamiento vigente, dado que no se pretende la reconsideración total - 3 - C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_969 694 133 www.arteyvidaarquitectura www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA JUSTIFICATIVA OCTUBRE 2018

de la ordenación urbanística o de los elementos fundamentales del modelo, así mismo se mantiene la imagen urbana, los estándares dotacionales previstos por el PDSU vigente, no se legalizan actuaciones urbanizadoras irregulares y no se cambia la clasificación de aquellas zonas destinadas por el PDSU a equipamientos y zonas verdes. Por tanto el instrumento correcto para hacer efectivas sus previsiones es la Modificación Puntual.

Conforme a las artículos 39.3 del TRLOTAU y 120.5 del RP, la innovación de un Plan que comporte una diferente calificación o uso urbanístico de las zonas verdes o espacios libres anteriormente previstos, requerirá previo informe favorable de la Comisión regional de Urbanismo y dictamen del Consejo Consultivo de Castilla La Mancha y deberá garantizar las características morfológicas que permitan el correcto uso y disfrute por los ciudadanos, no siendo este el caso de la presente Modificación Puntual. No se altera sustancialmente con este documento ni el modelo territorial ni la estructura fundamental de la ordenación casco urbano y/o del término municipal de El Acebrón

Tampoco se altera sustancialmente con este documento la ordenación estructural (art 19 RP LOTAU) establecida por el PDSU vigente. La modificación no afecta a sistemas generales y mantiene la clasificación del suelo existente previamente como suelo Urbano.

La modificación no supone incremento en el número de habitantes el 40.2.b) del TR LOTAU, donde se establece la procedencia de la revisión del planeamiento siempre que la innovación conlleve incrementos de población de hasta el 30% de la prevista por dicho planeamiento (ver punto 1.4.3 de la presente memoria justificativa). Así mismo, no procede la revisión del PDSU, de acuerdo con el art. 40.2 del TRLOTAU pues la presente Modificación Puntual no plantea nuevas actuaciones urbanizadoras.

Dicha modificación Puntual estima que los cambios propuestos son una mejoría para la evolución del municipio y respeta, complementa y mejora las directrices definitorias de la estrategia de evolución urbana y ocupación del territorio (Art. 121 del RP) así como la mejora para el bienestar de la población (Art. 39.7 del TRLOTAU)

Según lo establecido en el art.41 del TRLOTAU, la actuación propuesta por no encontrase contemplada en los supuestos del art. 40 del TRLOTAU, supone la Modificación del PDSU vigente.

1.1.1.- Justificación de la solución propuesta

Cumplimiento de los condicionantes establecidos por el artículo 120 del RP LOTAU.

La presente Modificación Puntual mantiene la proporción y calidad de las dotaciones públicas previstas respecto al aprovechamiento y se mantienen las posibilidades de acceso real a las viviendas, así mismo no se descalifican terrenos destinados a viviendas con algún régimen de protección.

No se clasifica como suelo Urbano) el que previamente era rústico por lo que no se prevén aportaciones al patrimonio municipal (cesión de aprovechamiento) por participación pública en plusvalías generadas por la modificación, puesto que no existe reclasificación de suelo rústico SR.

No se regulariza ninguna actuación urbanizadora irregular.

No se actúa sobre parcelas cuyo destino precedente haya sido el de zona verde, en cuyo caso sería necesario el informe favorable de la Comisión Regional de Urbanismo y dictamen del Consejo Consultivo de Castilla La Mancha.

No se actúa sobre parcelas cuyo destino precedente haya sido el uso docente o sanitario, en cuyo caso sería necesario el informe favorable de la consejería competente.

No se realiza Estudio de Impacto Ambiental puesto que no se reclasifica suelo rústico.

- 4 - C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_969 694 133 www.arteyvidaarquitectura www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA JUSTIFICATIVA OCTUBRE 2018

La modificación propuesta afecta a los usos de la clasificación de todo el Suelo SRNUEPN que comprende las siguientes zonas:

a) Los terrenos incluidos en Parques Nacionales, Parques y Reservas y en el resto de figuras administrativas que conforman la Red regional de áreas protegidas establecida en la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla-La Mancha.

b) Los terrenos que presente Hábitats y Elementos Geomorfológicos de Protección Especial establecidos en la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla-La Mancha.

c) Las formaciones boscosas naturales, según art. 93 de la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla-La Mancha.

d) Los montes catalogados de utilidad pública.

e) Las zonas que expresamente indiquen los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales, previstos en la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla-La Mancha.

f) Las áreas en que deba garantizarse la conservación del hábitat de especies amenazadas. En El Acebrón se clasifican como SRNUEP-N el área esteparia de la Mancha Norte (ZEPA). Este hábitat se encuentra al norte del término municipal, concretamente en los polígonos 001, 002, 003 y 004, cubriendo una superficie con forma casi rectangular, parte de los polígonos 005 (Oeste) y 008 (sureste) del término municipal de El Acebrón

Por tanto la modificación del PDSU tiene por objeto ser menos restrictiva en cuanto a los usos que pueden ubicarse en Suelo Rústico No Urbanizable de Especial Protección Natural, ya que como se ha citado en apartados anteriores la legislación autonómica no los prohibe, y es menos restrictiva que el planeamiento Actual de El Acebrón.

El objeto de la dicha modificación es la Modificación del Art. 1.2.2.3.2 de la Normas Urbanísticas del PDSU de El Acebrón en cuanto a las condiciones de uso, parcela mínima y ocupación del SUELO RÚSTICO NO URBANIZABLE DE ESPECIAL PROTECCIÓN NATURAL (SRNUEPN) como ordenación detallada de las Normas urbanísticas reguladoras de la ordenación de suelo rústico y modificar el Art. 1.2.2.3.1 por un error en el documento escrito de falta del polígono 005 y 008, estando correcto en la documentación gráfica.

La justificación de dicha modificación es equiparar la legislación autonómica a la municipal, ya que se trata de un pueblo pequeño en el que se ve mermada su actividad económica en dicho suelo, teniendo unas condiciones de uso en el SRNUEPN nulas, y sin embargo según la legislación autonómica se podrán realizar actos siempre y cuando no se encuentren prohibidos por la legislación sectorial.

Por lo tanto el Ayuntamiento considera de interés general posibilitar esos usos a esta clasificación de suelo, para así no mermar la poca actividad económica del municipio.

Por tanto se considera que queda debidamente justificada y conveniente la modificación propuesta.

1.2.- Clasificación del suelo en el PDSU y en la propuesta de Modificación Puntual nº1

La presente Modificación Puntual nº 1 no altera la clasificación del suelo del ámbito de actuación. La clasificación del suelo del ámbito de actuación antes y después de la modificación es el mismo que el que contemplan las PDSU vigente.

- 5 - C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_969 694 133 www.arteyvidaarquitectura www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA JUSTIFICATIVA OCTUBRE 2018

1.3.- Delimitación del ámbito

El ámbito de la presente modificación comprende en su totalidad el Suelo Rústico No Urbanizable de Especial Protección Natural

1.4.- Usos, intensidades y densidades

1.4.1.- Usos

Los criterios y directrices para la localización en el Suelo Urbano de usos mayoritarios y el establecimiento de las intensidades y densidades máximas se encuentran recogidos en el Art. 1.4 de la Memoria Justificativa del PDSU de El Acebrón, usos que la presente Modificación Puntual Nº1 mantiene y respeta, no modificándolos en ningún momento.

1.4.2.- Densidades

Dado que la superficie de suelo residencial no va a ser modificada, la densidad poblacional así como el horizonte poblacional será el establecido los presentes en el PDSU de El Acebrón, sin modificación alguna.

1.4.3.- Intensidades

Las condiciones de volumen establecidas para cada zona en la vigente Normativa Urbanística del PDSU de El Acebrón se mantienen, no produciéndose modificación de las mismas.

1.5.- Zonas de Ordenación Urbanística previstas

Dado el objeto de la presente Modificación Puntual no procede el desarrollo del presente apartado.

1.6.- Sistemas e infraestructuras generales

Dado el objeto de la presente Modificación Puntual no procede el desarrollo del presente apartado.

1.7.- Cumplimiento de los objetivos del planeamiento de desarrollo

Puesto que la presente Modificación Puntual no propone la reclasificación de suelo, no resulta oportuno justificar el cumplimiento de las condiciones que deben reunir las actuaciones urbanizadoras.

1.8.- Tratamiento de los bienes de dominio público

La presente Modificación Puntual no afecta a bienes de Dominio Público.

- 6 - C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_969 694 133 www.arteyvidaarquitectura www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA JUSTIFICATIVA OCTUBRE 2018

1.9.- CRITERIOS PARA LA ORDENACIÓN DEL SUELO RÚSTICO

La presente Modificación Puntual afecta a las categorías de suelo rústico no urbanizable de especial protección (SRNUEPN) en cuanto a las condiciones de uso, parcela mínima y ocupación

1.10.- Establecimientos susceptibles de generar tráfico intenso o problemas de aparcamiento

La presente Modificación Puntual no altera lo ya definido en el PDSU vigente.

1.11.- Ordenación de la localización de establecimientos en donde se desarrollen actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas.

La presente Modificación Puntual no altera lo ya definido en el PDSU vigente

1.12.- Reserva de viviendas de protección pública

En base a lo establecido en el Art 24.3 del TRLOTAU, no es necesaria la previsión de una parte de las viviendas a construir sujetas a algún tipo de protección pública.

CAP. 2 ORDENACIÓN DETALLADA

2.1.- Viario y espacios libres públicos. Plazas de aparcamiento

La presente Modificación Puntual no modifica ni el trazado ni las superficies de viario propuestas en el PDSU vigente de El Acebrón

2.2.- Dotaciones públicas. Zonas verdes y equipamientos

La presente Modificación Puntual no modifica ni el trazado ni las superficies de viario propuestas en el PDSU vigente de El Acebrón

2.3.- Ordenanzas tipológicas

Como ya se ha indicado a lo largo de todo el documento, la presente Modificación Puntual n º1 no afecta a lo establecido en las Ordenanzas

- 7 - C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_969 694 133 www.arteyvidaarquitectura www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA JUSTIFICATIVA OCTUBRE 2018

2.4.- Redes de infraestructuras

La presente Modificación Puntual no precisa de nuevas redes de infraestructuras. Así mismo, al no aumentarse la superficie edificable, no se prevén aumentos de consumo de agua, nuevas necesidades de saneamiento ni de abastecimiento eléctrico.

2.5.- Régimen de las edificaciones en situación de fuera de ordenación

La presente Modificación Puntual asume lo establecido por el PDSU.

CAP. 3 JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS ESPECÍFICAS

3.1.- Regulación en materia de política forestal y espacios naturales

La ZEPA “Área Esteparia de la Mancha Norte” (ES0000170), fue designada por el Decreto 82/2005. Las zonas sensibles declaradas en Castilla – La Mancha, se integran en la Red Regional de Áreas Protegidas, debiéndose adscribir a la subcategoría de Suelo Rústico No Urbanizable de Especial Protección Natural, de acuerdo a lo estipulado con la Ley Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla-La Mancha (Decreto Legislativo 1/2010, de 18/05/2010, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística), y en el art.5 del Decreto 242/2004, que aprueba el Reglamento de Suelo Rústico.

En el término municipal de El Acebrón, se encuentran dentro de los límites de la ZEPA “Área Esteparia de la Mancha Norte”, los polígonos 001, 002 y parte del 003, 004, 005 y 008,

CAP. 4 MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO TÉCNICO DURANTE LA TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA.

Con fecha de Abril de 2018 se realiza documento de Modificación Puntual nº 1 del Plan de Delimitación del Suelo Urbano de El Acebrón relativa a la modificación del Artículo 1.2.2.3.2 de la Normas Urbanísticas del PDSU de El Acebrón en cuanto a las condiciones de uso, parcela mínima ocupación del Suelo Rústico No Urbanizable de Especial Protección Natural.

Con fecha de Julio de 2018 se emite informe de Concertación interadministrativa donde se indica:

- 8 - C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_969 694 133 www.arteyvidaarquitectura www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA JUSTIFICATIVA OCTUBRE 2018

Con lo que se modifica el documento teniendo en cuenta que no se trata de una modificación de la ordenación detallada sino de una modificación de la ordenación estructural.

- 9 - C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_969 694 133 www.arteyvidaarquitectura www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

NORMAS URBANÍSTICAS OCTUBRE 2018

DOCUMENTO APROBACION INICIAL

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

OCTUBRE 2018

Promotor: AYUNTAMIENTO DE EL ACEBRÓN Autor: PATRICIA HUERTA ALVAREZ ARQUITECTO Nº: 9868. COACM

Estudio Arte&Vida_Arquitectura-Urbanismo-Peritaciones C/ Dr. Ferran Nº 8 Local, 16002, Cuenca www.estudioarteyvida.com Telf: 651385312 628854531

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

NORMAS URBANÍSTICAS OCTUBRE 2018

El presente documento urbanístico denominado Documento III: NORMAS URBANÍSTICAS forma parte Integrante de LA MODIFICACIÓN PUNTUAL nº1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO (PDSU) DE EL ACEBRÓN (CUENCA) ha sido formulado por el Excmo., Ayuntamiento de EL ACEBRÓN en el ejercicio de sus competencias.

Excmo. Ayuntamiento de EL ACEBRÓN (CU)

El Arquitecto Redactor Patricia Huerta Álvarez

1 C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_628 854 531 www.estudioarteyvida.com www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

NORMAS URBANÍSTICAS OCTUBRE 2018

ÍNDICE

TÍTULO I. GENERALIDADES (OE) ______3 TÍTULO II. REGULACIÓN DE LOS SISTEMAS GENERALES Y DEL DOMINIO PÚBLICO (OE) _____ 3 TÍTULO III. REGULACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO (OE) ______3 TÍTULO IV. REGULACIÓN DE LAS EDIFICACIONES (OE) ______3 TÍTULO V. REGULACIÓN DEL SUELO URBANO RESULTANTE (O.D) ______3 TÍTULO VI. REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR (O.D) ______3 TÍTULO VII. NORMAS URBANÍSTICAS REGULADORAS DE LA ORDENACIÓN DEL SUELO RÚSTICO (OE) ______4 Art. 1.3.2.3.1 Ámbito. Protección (OD) (PDSU de EL ACEBRÓN) ______4 Art. 1.3.2.3.1 Ámbito. Protección (OD) (MP Nº 1 PDSU de EL ACEBRÓN) ______4 Art. 1.3.2.3.2 Condiciones de uso, parcela mínima y ocupación (OD) (PDSU de EL ACEBRÓN) ______5 Art. 1.3.2.3.2 Condiciones de uso, parcela mínima y ocupación (OD) (Según la MP 1 del PDSU de EL ACEBRÓN) ______5 TITULO VII. NORMAS URBANISTICIAS REGULADORAS DE LA URBANIZACIÓN (OD) ______5

2 C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_628 854 531 www.estudioarteyvida.com www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

NORMAS URBANÍSTICAS OCTUBRE 2018

TÍTULO I. GENERALIDADES (OE)

Se asumen las generalidades planteadas en las Normas Urbanísticas del Plan de delimitación de Suelo Urbano, aprobado por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cuenca en sesión el 17 de Julio de 2012.

TÍTULO II. REGULACIÓN DE LOS SISTEMAS GENERALES Y DEL DOMINIO PÚBLICO (OE)

Se asumen las generalidades planteadas en las Normas Urbanísticas del Plan de delimitación de Suelo Urbano, aprobado por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cuenca en sesión el 17 de Julio de 2012.

TÍTULO III. REGULACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO (OE)

Se asumen las generalidades planteadas en las Normas Urbanísticas del Plan de delimitación de Suelo Urbano, aprobado por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cuenca en sesión el 17 de Julio de 2012.

TÍTULO IV. REGULACIÓN DE LAS EDIFICACIONES (OE)

Se asumen las generalidades planteadas en las Normas Urbanísticas del Plan de delimitación de Suelo Urbano, aprobado por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cuenca en sesión el 17 de Julio de 2012.

TÍTULO V. REGULACIÓN DEL SUELO URBANO RESULTANTE (O.D)

Se asumen las generalidades planteadas en las Normas Urbanísticas del Plan de delimitación de Suelo Urbano, aprobado por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cuenca en sesión el 17 de Julio de 2012.

TÍTULO VI. REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR (O.D)

Se asumen las generalidades planteadas en las Normas Urbanísticas del Plan de delimitación de Suelo Urbano, aprobado por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cuenca en sesión el 17 de Julio de 2012.

3 C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_628 854 531 www.estudioarteyvida.com www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

NORMAS URBANÍSTICAS OCTUBRE 2018

TÍTULO VII. NORMAS URBANÍSTICAS REGULADORAS DE LA ORDENACIÓN DEL SUELO RÚSTICO (OE)

Se asumen las generalidades planteadas en las Normas Urbanísticas del Plan de delimitación de Suelo Urbano, aprobado por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cuenca en sesión el 17 de Julio de 2012. en cuanto a las categorías del suelo rústico y se modifica la Ordenación Detallada 1.2.2.3.2 “Condiciones de uso, parcela mínima y ocupación” cita lo siguiente:

Art. 1.3.2.3.1 Ámbito. Protección (OD) (PDSU de EL ACEBRÓN)

Comprende las siguientes zonas

a) Los terrenos incluidos en Parques Nacionales, Parques y Reservas y en el resto de figuras administrativas que conforman la Red regional de áreas protegidas establecida en la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla-La Mancha.

b) Los terrenos que presente Hábitats y Elementos Geomorfológicos de Protección Especial establecidos en la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla- La Mancha.

c) Las formaciones boscosas naturales, según art. 93 de la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla-La Mancha.

d) Los montes catalogados de utilidad pública.

e) Las zonas que expresamente indiquen los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales, previstos en la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla-La Mancha.

f) Las áreas en que deba garantizarse la conservación del hábitat de especies amenazadas. En El Acebrón se clasifican como SRNUEP-N el área esteparia de la Mancha Norte (ZEPA). Este hábitat se encuentra al norte del término municipal, concretamente en los polígonos 001, 002, 003 y 004, cubriendo una superficie con forma casi rectangular,

Art. 1.3.2.3.1 Ámbito. Protección (OD) (MP Nº 1 PDSU de EL ACEBRÓN)

Comprende las siguientes zonas

a) Los terrenos incluidos en Parques Nacionales, Parques y Reservas y en el resto de figuras administrativas que conforman la Red regional de áreas protegidas establecida en la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla-La Mancha.

b) Los terrenos que presente Hábitats y Elementos Geomorfológicos de Protección Especial establecidos en la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla-La Mancha. 4 C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_628 854 531 www.estudioarteyvida.com www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

NORMAS URBANÍSTICAS OCTUBRE 2018

c) Las formaciones boscosas naturales, según art. 93 de la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla-La Mancha.

d) Los montes catalogados de utilidad pública.

e) Las zonas que expresamente indiquen los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales, previstos en la Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza de Castilla-La Mancha.

f) Las áreas en que deba garantizarse la conservación del hábitat de especies amenazadas. En El Acebrón se clasifican como SRNUEP-N el área esteparia de la Mancha Norte (ZEPA). Este hábitat se encuentra al norte del término municipal, concretamente en los polígonos 001, 002, 003 y 004, cubriendo una superficie con forma casi rectangular, parte de los polígonos 005 (Oeste) y 008 (sureste) del término municipal de El Acebrón

Art. 1.3.2.3.2 Condiciones de uso, parcela mínima y ocupación (OD) (PDSU de EL ACEBRÓN)

Además de lo establecido para el suelo rústico de reserva, se cumplirá en todo momento lo especificado en la Normativa sectorial correspondiente.

Se prohíbe todo tipo de infraestructura y construcción en las zonas descritas en el ámbito de aplicación, excepto las destinadas y asociadas al aprovechamiento ambiental y natural que se autoricen por la Consejería de Medio Ambiente y por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CPOTU), y siempre contando con la preceptiva calificación urbanística.

Art. 1.3.2.3.2 Condiciones de uso, parcela mínima y ocupación (OD) (Según la MP 1 del PDSU de EL ACEBRÓN)

Además de lo establecido para el suelo rústico de reserva, se cumplirá en todo momento lo especificado en la Normativa sectorial correspondiente.

Se podrá realizar todo tipo de infraestructuras y construcción siempre y cuando no se encuentren prohibidos por la legislación sectorial o por el planeamiento territorial y urbanístico y cuenten con los informes o autorizaciones previstas por la normativa sectorial que resulte aplicable.

TITULO VII. NORMAS URBANISTICIAS REGULADORAS DE LA URBANIZACIÓN (OD)

Se asumen las generalidades planteadas en las Normas Urbanísticas del Plan de delimitación de Suelo Urbano, aprobado por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cuenca en sesión el 17 de Julio de 2012.

5 C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_628 854 531 www.estudioarteyvida.com www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

DOCUMENTO DE REFUNDICIÓN OCTUBRE 2018

DOCUMENTO APROBACION INICIAL

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

OCTUBRE 2018

Promotor: AYUNTAMIENTO DE EL ACEBRÓN Autor: PATRICIA HUERTA ALVAREZ ARQUITECTO Nº: 9868. COACM

Estudio Arte&Vida_Arquitectura-Urbanismo-Peritaciones C/ Dr. Ferran Nº 8 Local, 16002, Cuenca www.estudioarteyvida.com Telf: 651385312 628854531

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DE DETERMINACIONES DE LA ORDENACIÓN DETALLADA DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA INFORMATIVA-JUSTIFICATIVA ABRIL 2017

El presente documento urbanístico denominado Documento IV: REFUNDICIÓN forma parte Integrante de LA MODIFICACIÓN PUNTUAL nº1 DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO (PDSU) DE EL ACEBRÓN (CUENCA) ha sido formulado por el Excmo., Ayuntamiento de EL ACEBRÓN en el ejercicio de sus competencias.

Excmo. Ayuntamiento de EL ACEBRÓN (CU)

El Arquitecto Redactor Patricia Huerta Álvarez

C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_628 854 531 -1- www.estudioarteyvida.com www.facebook.com/estudioarteyvida

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DE DETERMINACIONES DE LA ORDENACIÓN DETALLADA DEL PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE EL ACEBRÓN (PDSU)

MEMORIA INFORMATIVA-JUSTIFICATIVA ABRIL 2017

DOCUMENTO DE REFUNDICIÓN

f) Las áreas en que deba garantizarse la conservación del hábitat de especies amenazadas. En El Acebrón se clasifican como SRNUEP-N el área esteparia de la Mancha Norte (ZEPA). Este hábitat se encuentra al norte del término municipal, concretamente en los polígonos 001, 002, 003 y 004, cubriendo una superficie con forma casi rectangular, parte de los polígonos 005 (Oeste) y 008 (sureste) del término municipal de El Acebrón

Se podrá realizar todo tipo de infraestructuras y construcción siempre y cuando no se encuentren prohibidos por la legislación sectorial o por el planeamiento territorial y urbanístico y cuenten con los informes o autorizaciones previstas por la normativa sectorial que resulte aplicable.

C/Dr. Ferran nº 8 Local bajo, 16001, Cuenca Telf: 651 385 312_628 854 531 -3- www.estudioarteyvida.com www.facebook.com/estudioarteyvida