Museo Vaqueiro De Asturias
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Artículu 6-José Ramón López Blanco
CALAMÓN.-Panes (Peñamellera B.). ELAGUENZU.-Valdesoto (Sieru). ERANGÜEZU.-La Pola (Sieru). ESCAGOÉRZANU.-Cuturrasu (Llangréu). ESCALAGÜERN1U.-Los Barreros. Tiraña (Llaviana). ESCALAGUERZU.-Cualloto. El Berrón (Sieru). ESCALAGUERTU.-Bimenes. Casu Cabranes. Llangréu. , Nomes del e~cala~ííertu,los bollecos, Las Barreros (Llaviana) Samartín del Rei Aurelio. Tiñana (Sieru). I'espantapáxaros, la salladora, con un ESCALAGUERZANU.-Llangréu. apéndiz de la vuelta'l gatu ESCALAGÜEZU.-Llastres (Colunga). El Tozu (Casu). >I Sariegu. ESCALAHUERZU.-Evia (Sieru). San Xusto (Villavicio- GosÉ RAMÓNLÓPEZ BLANCO sa). Tiuya (Llangréu). ESCALAMUERTU.-Candás (Carreño). Noreña. Sieru. Xixón. 1. NOMES DEL ESCALAGUERTU ESCALAMUERZU.-Proaza- Teberga. Uviéu. ESCAL1GÜERTU.-Santa Marina (Sieru). ALABUÉZANU.-Grases (Villaviciosa). ESCANCIO.-Ibias. ALAGÜERU-Les Arriondes (Parres). Cangues d'0nís. ESCOLAC1U.-Llarón. Rengos (Cangas del Narcea). ALAGÜEZ.-Llue (Colunga). ESCOLANC1U.-Miranda. Boal. Degaña. Llarón. Ponti- ALAGÜEZU.-Cabranes. Cangues d'Onís. Llanes. Piloña. cielJa. Veiga de Rengos (Cangas del Narcea). Lbarca. Ponga. Navia. La Puela Allande. Proaza. Campos de Sallave ALAGÜEZÁNU.-Les Arriondes (Parres) Cecea (Nava). (Tapia de Casariego). Tinéu. Tol (Castropol). La Bus- L'Infiestu (Piloña). tariega. La Riera (Miranda). Cuideiru. Grau. Quirós. ALAMÓN.-Llanes ( Peñamellera B .). Ribedeva. Tinéu. Sotiello (Llena). Teberga. ALANGUETU.-Llanes. ESC0LANCÍN.-Tinéu. ALANGUETU-Llanes. ESCOLANZO-Boal. Coaiía. ALANGÜEZU-Mestas de Can (Cangues d'onís). ECC0LENCIU.-La Pola, -
Come Home To
Come home to Rural tourism in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #RuralAsturias Introduction #RuralAsturias EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfico Texts: Ana Paz Paredes Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Aitor Vega, Amar Hernández, Camilo Alonso, Carlos Salvo, Gonzalo Azumendi, Hotel 3 Cabos, Iván Martínez, Joaquín Fanjul, José Ángel Diego, José Ramón Navarro, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Julio Herrera, Mampiris, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás Diseñadores, Pelayo Lacazette, Pueblosatur and own archive. Printing: Imprenta Mundo SLU D.L.: AS 03727 - 2018 © CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk 1 Asturias gives so much, but it also takes a little something from travellers wanting to discover and enjoy it. It takes their astonishment and a little piece of their hearts. Every journey is the penultimate one, because, the more you get to know Asturias, the more you discover, and of course, there is always something yet to be discovered. Perhaps another cliff to admire, another river to descend in a canoe, or perhaps another beach to be enjoyed from a hang glider, another trail to be discovered... You just can’t get enough of it. It is never enough. So much greenery, so much rock, so much forest, so many ports to watch the boats coming and going, and all that cider poured in good company; all forming a series of monuments that leave those leaving with an impression of a friendly and welcoming land, like its people; always prepared to go the whole nine yards for those that love and respect it. -
Asturias Año 2020 1.M Municipios Mayores De 1000 Habitantes I.B.I I.A.E
IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS ASTURIAS AÑO 2020 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES I.B.I I.A.E. Tipo impositivo en porcentaje Coeficiente de situación Año última revisión Bienes Bienes Bienes caract. Máximo Mínimo catastral urbanos rústicos especiales 33-001 Allande 2007 0,60000 0,60000 1,30000 2,00 1,90 33-002 Aller 2010 0,81000 0,76000 1,30000 1,82 1,62 33-004 Avilés 2013 0,66590 0,96000 0,60000 3,10 2,89 33-005 Belmonte de Miranda 2007 0,42000 0,60000 1,30000 3,80 3,70 33-006 Bimenes 2007 0,73350 0,69240 0,60000 1,00 1,00 33-007 Boal 2008 0,60000 0,60000 1,30000 0,60 0,50 33-008 Cabrales 2007 0,80000 0,85000 1,30000 3,80 3,00 33-009 Cabranes 2006 0,75000 0,80000 0,60000 0,90 0,80 33-010 Candamo 2000 0,80000 0,90000 1,30000 1,00 1,00 33-011 Cangas del Narcea 1994 0,75000 0,30000 0,60000 1,50 1,05 33-012 Cangas de Onís 1998 0,85000 0,50000 0,60000 3,80 3,50 33-014 Carreño 2014 0,40000 0,30000 1,30000 3,80 3,79 33-015 Caso 2004 0,61480 0,58000 1,30000 1,00 1,00 33-016 Castrillón 2020 0,56450 0,55910 0,93670 3,50 2,00 33-017 Castropol 2009 0,50000 0,60000 0,60000 1,00 0,75 33-018 Coaña 2007 0,41600 0,67600 0,60000 2,00 0,50 33-019 Colunga 1999 0,76920 0,80000 0,60000 3,80 3,70 33-020 Corvera de Asturias 2001 0,87000 0,87000 1,30000 3,80 0,40 33-021 Cudillero 1998 0,83100 0,83100 0,63000 1,00 1,00 33-023 Franco (El) 2006 0,70000 0,90000 1,30000 1,20 1,00 33-024 Gijón/Xixón 2009 0,45000 0,45000 0,79000 2,69 2,22 33-025 Gozón 2014 0,74000 0,55000 1,30000 2,00 1,40 33-026 Grado 2012 0,96200 0,74800 0,60000 -
Xixón. 16 #Asturiancities
Come home to Beautiful towns to visit in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #AsturianCities Introduction #AsturianCities EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfi co Texts: Regina Buitrago Martínez-Colubi Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Amar Hernández, Camilo Alonso, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Marcos Morilla, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás, Pelayo Lacazette, Ayuntamiento de Avilés, Ayuntamiento de Oviedo, Divertia Gijón SA and own Files. Printing: Dayton SA - Dec. 19 D.L.: AS 03020-2018 © CONSEJERÍA DE CULTURA, POLÍTICA LLINGÜÍSTICA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk #AsturianCities 1 Asturias, a spectacular region. A historic The lifestyle and mild Atlantic climate of Principality located in the north of Spain. A Asturias allows Asturians and visitors to beautiful, natural tapestry coloured green, enjoy life outdoors. The three cities have blue and grey. The land with a black coal crowded areas of wide terraces, in their city mining heart. It is heaven on earth. Visiting centres as well as in their neighbourhoods. Asturias will fascinate you. It is an experience This contributes to the enjoyment of relaxing, you’ll never forget. friendly meet-ups and the feeling of living the good life that can be soaked up in this land. Its urban area is made up of three cities with a great history and personality: Avilés, Gijón/ It is easy to enjoy all of them, only twenty Xixón and Oviedo/Uviéu (the capital). -
Informe De Situacion De La Infancia Y La Adolescencia En Belmonte De Miranda (Asturias)
VIII CONVOCATORIA DE RECONOCIMIENTO DE CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA. UNICEF COMITÉ ESPAÑOL DIAGNÓSTICO INFORME DE SITUACION DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN BELMONTE DE MIRANDA (ASTURIAS) Político de referencia: Alcaldesa Rosa Mª Rodríguez González Modo de contacto: [email protected] Técnico/a de referencia: Trabajadora Social Dorita Álvarez Iglesias Modo de contacto: [email protected] INFORME DE SITUACIÓN DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN BELMONTE DE MIRANDA INDICE AGRADECIMIENTOS................................................................................................... 3 1ª PARTE: PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN .............................................. 4 INTRODUCCION ...................................................................................................... 4 Fuentes consultadas ............................................................................................... 4 Procedimiento de elaboración del informe .......................................................... 4 2ª PARTE DESCRIPTIVA ............................................................................................. 5 DATOS GENERALES DEL MUNICIPIO .............................................................. 5 Historia ................................................................................................................... 5 Geografía y localización ........................................................................................ 7 Parroquias ............................................................................................................. -
Bibliografía De Nava
RELACIÓN DE DOCUMENTOS EN LOS QUE ENCONTRAREMOS INFORMACIÓN SOBRE NUESTRO MUNICIPIO. 1 .- Biografía del Concejo de Nava : apuntes para la historia de una comarca asturiana / José Enrique Díaz Mayor. -- Buenos Aires : Burbaya, 1964 (Buenos Aires : Juan Castagnola e Hijo). -- 240 p. : il. ; 23 cm 94(460.12 Nava) 2 .- El dominio del Monasterio de San Bartolomé de Nava: (siglos XIII-XVI) / Isabel Torrente Fernández. -- Oviedo : Universidad de Oviedo, Departamento de Historia Medieval , 1982 (Gijón : Flores). -- 379 p., [1] h. pleg. ; 25 cm + [1] h. de mapa pleg. -- (Publicaciones del Departamento de Historia Medieval ; 9) Índice de material gráfico Bibliografía : p. 21-30 D.L. O. 2962-1982. -- ISBN 84-85377-16-8 94(460.12 Nava )"12/15" 321.17(460.12)"12/15" 3 .- Aguas minero-medicinales de Fuentesanta de Buyeres de Nava, provincia de Oviedo : memoria / escrita por Enrique Doz y Gómez. -- 2ª ed. -- [Oviedo : s.n.], 1910 (Oviedo : Uría Hermanos). -- 67 p., [13] h. de lám. ; 19 cm 1.500 Ej. 628.1.036(460.12 Fuensanta, Nava) 627.12(460.12 Fuensanta, Nava) 4 .- Evolución histórica del actual municipio de Nava / Saúl Torga Llamedo. -- [Nava] : [Saúl Torga Llamedo], 1996 (Oviedo : Gofer. -- 22 p. ; 22 cm 500 Ej. D.L. AS. 3187-1996 946.012 Nava 1 5 .- Memorias sobre los baños y aguas de Fuensanta de Buyeres de Nava / Ignacio José López ... [et al.]. -- Ed. facsimilar. -- Balneario de Fuensanta, Nava : Aguas de Fuensanta, 1996 (Gijón : Mercantil Asturias). -- [576] p : il. col. y n. ; 23 cm Contiene facs. de: Tratado general y particular de baños y bebida de las aguas sulfurosas de Fuentesanta de Buyeres de Nava, en el Principado de Asturias / Ignacio José López. -
Somiedo Y Redes
Somiedo y Redes En Bici por lo mejor de Asturias 11 - 15 AGO 2018 (5 días) V2531 Tamaño del grupo: mediano (5 - 11 pax) En bici por los parques naturales de Somiedo y Redes En el corazón de Asturias se encuentran los que para muchos son los dos entornos mejor conservados de la Cordillera Cantábrica, las montañas y bosques de Somiedo y Redes, albergando una de las masas boscosas de mayor riqueza de la Península Ibérica, donde osos, lobos y urogallos encuentran cobijo todo el año. Para los naturalistas, Somiedo ha sido siempre un paraje de reminiscencias únicas. Su orografía quebrada, sus bosques casi mágicos por la presencia del oso y la supervivencia de una cultura rural ancestral rodearon de una aureola mítica a este perdido rincón de la montaña astur. Mientras que la riqueza ambiental de Redes se manifiesta en una multitud de paisajes y contrastes, pudiéndose observar formaciones de origen glaciar, formas kársticas en cuevas y lapiaces, amplios campos de pasto, montes y frondosas masas boscosas. Entre osos, lobos, urogallos y teitos De siempre, Somiedo ha sido considerado el mejor refugio para las especies más emblemáticas de la fauna cantábrica, el oso pardo y el urogallo. El interés por su conservación hizo que pronto se protegiera este territorio, lo que redundó también en un mayor amparo al resto de las especies de la fauna cantábrica, de las que Somiedo quizá albergue la representación más variada. Parte inseparable de su paisaje montañoso son las brañas o "teitos", construcciones de origen prerromano que han servido de refugio para los pastores y para su ganado y que pueden considerarse estrechamente emparentadas con los primitivos castros. -
Partido De Avilés. Partido De Belmonte . Partido De Gangas De Onis
— 211 -- PROVINCIA DE OVIED O Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Avilés . Avilés. Illas. Castrillón. Corvera. Gozón. Seto del Barco. Partido de Belmonte . Miranda. Salas. Son iiedo Teverga. Yernes y Tameza. Partido de Gangas de Onis . Amieva . Onís. Parres. Ponga. Cangas de Onís . R ibadesella. Partido de Cangas de Tineo. Cangas de Tineo . 1 Degaña. (bias. 1 Leitariegos . Partido de Castropol . Boal. Grandas de Salime . San Martín de Oscos . Tapia. Castropol. Illano. Santa Eulalia de Oscos . Taramundi. Coaña. Vega de Ribadeo. Franco (El). Pesoz. San Tirso de Abres. Villanueva de Oscos. Partidos (dos) de Gijón. Carreño. Gijón . Partido de Infesto . Cabranes. Nava. Piloña. Partido de Labiana. Alter. Labiana . San Martín del Rey Au-1 Sobrescobio . Caso. Langreo. relio. Partido de Lena . Lena. Mieres. 1 Quirós. Riosa. Oviedo Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/4 Partido de Imana. Luarca. Navia. Villayón. Partido de Llanos. Cabrales. 1'chamellera Alta. Peliamellera Baja. Ribadedeva. Llanos. Partido de Oviedo. Llanera. (>VIEDO. Regueras (Las) . Santo Adriano . Morcín . I'roaza. Ribera de arriba . Partido de Pravia. Candamo . Grado. Muros. Pravia. Cudillero. Partido de Siero. Bimenes . Noreña. Sariego. Siero . Partido de Tineo. Allande. Tinco. Partido de Villaviaiosa. Caravia. 1 Colunga. Villaviciosá. TOTAL DE LA PROVINCIA Partidos judiciales 17. Ayuntamiento 79. Oviedo Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 2/4 1 •EN,SO 1)E LA 1)OI;LA(1ÚN I)E 1910. I'►cuc ► ~( ►:~ ► IH: 0 )VIEIs (1 (3) (1 4 2 ) TOTAL TOTA L AYUNTAMIENTOS .a La .a L. -
Ley 12/2002, De 13 De Diciembre, De Declaración Del Parque Natural De Las Fuentes Del Narcea, Degaña E Ibias
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Ley 12/2002, de 13 de diciembre, de declaración del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Comunidad Autónoma del Principado de Asturias «BOPA» núm. 298, de 27 de diciembre de 2002 «BOE» núm. 25, de 29 de enero de 2003 Referencia: BOE-A-2003-1811 ÍNDICE Preámbulo................................................................ 3 Artículos................................................................. 4 Artículo 1. Declaración de espacio protegido y finalidad................................ 4 Artículo 2. Órganos de gestión................................................ 4 Artículo 3. La Junta....................................................... 4 Artículo 4. Composición y funcionamiento......................................... 5 Artículo 5. La Comisión Rectora............................................... 5 Artículo 6. Composición y funcionamiento......................................... 5 Artículo 7. El Conservador................................................... 6 Artículo 8. Plan rector de uso y gestión........................................... 6 Artículo 9. Elaboración y tramitación............................................ 6 Artículo 10. Plan de desarrollo sostenible y programas anuales de gestión.................... 6 Artículo 11. Elaboración y tramitación............................................ 6 Artículo 12. Declaración de utilidad pública........................................ 7 Artículo 13. Autorizaciones.................................................. 7 Artículo 14. -
Plan Forestal De La Comarca De Cangas Del Narcea
PLAN FORESTAL DE LA COMARCA DE CANGAS DEL NARCEA Septiembre 2010 Índice ÍNDICE ...............................................................................3 1. ÁMBITO TERRITORIAL COMARCAL............................................6 1.1. COMARCA FORESTAL DE CANGAS DEL NARCEA .....................................6 1.2. OBJETIVOS DEL PLAN Y APROVECHAMIENTO MULTIFUNCIONAL DE LOS MONTES .....7 1.2.1. Objetivos del Plan ............................................................................. 7 1.2.2. Multifuncionalidad de los montes .......................................................... 8 2. ANÁLISIS TERRITORIAL..................................................... 13 2.1. EL MEDIO SOCIOECONÓMICO ...................................................... 13 2.1.1. Concejo de Cangas del Narcea .............................................................14 2.1.2. Concejo de Degaña ...........................................................................15 2.1.3. Concejo de Ibias ..............................................................................16 2.2. EL MEDIO FÍSICO.................................................................. 17 2.2.1. Fisiografía y relieve. Datos físicos, superficies según estratos y usos..............17 2.2.2. Hidrología y red hidrográfica ..............................................................21 2.2.3. Geología y edafología........................................................................23 2.2.4. Climatología...................................................................................26 -
Comunidad Autonoma Del Principado De Asturias
14508 Miércoles 17 mayo 1989 BOE núm. J 17 3. Las infracciones a que se refiere el presente Real Decreto serán respectivos partidos judiciales, o bien están situadas en el centro de la sancionadas con multa, de acuerdo con la graduación establecida en el demarcación, o el propio Concejo de la capitalidad es el de mayor artículo 36 de la Ley 26/1984, de 19 de julio. población. Articulo 1. La capitalidad de los partidos judiciales a que se refiere DlSPOSICIONES ADlCIONALES el anexo 1 de la Ley 38/1988, de 28 de diciembre, de demarcación y de Primera.-La publicidad, promoción y. oferta de viviendas de.prot,C:C planta judicial, comprendidos en el ámbito territorial del Principado de cióo oficial se regirán por las correspondIentes normas de su leg¡slaclon Asturias, será la siguiente: específica y, en 10 no previsto en ella, por 10 dispuesto en el presente Partido judicial 1, que comprende el ámbito territorial de los Real Decreto. Concejos de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias: Cangas del Narcea. Segunda.-Lo establecido en este Real Decreto será de aplicaci?D Partido judicial 2, que comprende el ámbito territorial de los supletoria respecto de las Comunidades Autónomas que estatutana Concejos de Aller, Lena y Quirós: Pola de Lena. mente hayan asumido la competencia plena sobre la defensa de los Partido judicial 3, que comprende el ámbito territorial de los < consumidores y usuarios, excepto los articulos 3.°, apartado 2, y 10, que Concejos de Amieva, Cangas de Onís, Onis, Parres Ponga y Ribad.esella: " tendrán vigencia en todo el Estado, en virtud de lo dispuesto en la regla a Cangas de Onís. -
Lletres112:Maquetación 1
Léxicu asturianu de la sidra con delles desplicaciones etimolóxiques y comentarios / Asturian lexicon of the cider with some etymological explanations and comments INACIU HEVIA LLAVONA FUNDACIÓN BELENOS RESUME: Ufiértase nesti trabayu un vocabulariu rellativu al mundu de la sidra y los sos llabores, resultáu d’un trabayu de de campu desendolcáu a lo llargo de más de diez años per munchos conceyos asturianos. Axúntense igualmente delles des- plicaciones y comentarios etimolóxicos, col envís d’esclariar en tolo posible’l sen correutu de delles pallabres o dichos, amás de recoyer variantes y sinónimos de ca- da términu. Pallabres clave: Llingua asturiana, lexicografía, mazana, pumarada, sidra, llagar, mayar. ABSTRACT: This paper aims to show one proposal of vocabulary related to the world of cider and the activities around it, which is the result of the fieldwork de- veloped for over ten years in different municipalities of Asturias. Some etymo- logical explanations and comments to clarify as much as possible the correct mean- ing of certain words or expressions, in addition to collecting variants and synonyms of the same, are also offered. Key words: Asturian language, Lexicography, apple, apple orchard, cider, cider press, cider mill, to crush apples. NOTA D’ENTAMU Ye nidio que la sidra, siendo parte de la cultura d’Asturies, ta del too y de for- ma inevitable, xunida a la llingua asturiana. Sicasí, nos caberos tiempos, vienen dándose desafortunaos casos de tentar de castellanizar, o tracamundiar, poles del mundu del vinu, pallabres o espresiones coles que nun ye posible facelo ensin fal- sificar el so verdaderu xacíu. Bona parte del pallabreru sidreru astur pue atopar una difícil torna lliteral n’otres llingües, o acasu al facela tien unes vueltes, un sen y una espresividá del too desemeyaes.