FOLLETO TARAMUNDI.Cdr
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Folleto General Río Eo, Oscos Y Terras De Burón
Medio físico Patrimonio natural Patrimonio cultural ¿Cómo es la reserva de y paisaje la biosfera? Telf.: 985 62 60 84 60 62 985 Telf.: 22 40 63 985 Telf.: http://www.villanuevadeoscos.es/ http://www.vegadeo.es/ Ayto. de Villanueva de Oscos de Villanueva de Ayto. Vegadeo de Ayuntamiento Telf.: 982 13 50 11 50 13 982 Telf.: 01 67 64 985 Telf.: http://www.trabada.es/ http://www.taramundi.es/ La importante variabilidad en la tipología de medios Los bienes patrimoniales que se encuentran en el Concello de Trabada de Concello Ayuntamiento de Taramundi de Ayuntamiento provoca que en la Reserva se encuentre una amplia ámbito de la Reserva son de tipo cultural en un variedad de ecosistemas naturales cuya singulari- sentido amplio. No sólo se dispone de construccio- La Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón es básicamente una tierra de fusión, de unión de Telf.: 985 62 60 32 60 62 985 Telf.: Telf.: 985 63 44 02 44 63 985 Telf.: dad radica en constituir unidades ambientales que nes y restos de distintas épocas, sino también de la http://www.santaeulaliadeoscos.es/ http://www.santirsodeabres.es/ albergan hábitats naturales y especies de interés cultura que ha sustentado la sociedad local y que ha las culturas asturiana y gallega, una tierra con frontera Ayto. de Santa Eulalia de Oscos de Eulalia Santa de Ayto. Ayuntamiento de San Tirso de Abres de Tirso San de Ayuntamiento para la conservación, hecho reflejado en las diferen- pasado de una generación a otra, permitiendo que de agua donde formas de vida diversa conviven desde tes figuras de protección que alberga este espacio. -
Boletín Oficial Del Principado De Asturias
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 44 DE 23-II-2010 1/1 I. Principado de Asturias • ANUNCIOS CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA ENTE PÚBLICO SERVICIOS TRIBUTARIOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NOTIFICACIÓN colectiva de los padrones fiscales del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica del ejercicio 2010. Aprobados por el Jefe del Área de Gestión Tributaria de Servicios Tributarios del Principado de Asturias, con fecha 8 de febrero de 2010, los padrones fiscales correspondientes al Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica del ejercicio 2010, relativos a los municipios que se detallan en el anexo I, cuyos Ayuntamientos han delegado en el Principado de Asturias la gestión del citado tributo al amparo de lo establecido en los artículos 106.3 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local; 7 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refun- dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, queda abierto el período de exposición pública por un plazo de 15 días, contados a partir del siguiente a la publicación del presente edicto en el Boletín Oficial del Principado de Asturias. Durante dicho plazo podrán ser examinados en las dependencias de los respectivos Ayuntamientos. Contra las liquidaciones aprobadas podrán los contribuyentes interponer recurso de reposición potestativo o directa- mente reclamación económico-administrativa. En ambos casos el escrito se presentará ante el mismo órgano que dictó el acuerdo. El plazo de impugnación se iniciará el día siguiente a la publicación del presente edicto y expirará una vez transcurrido un mes a contar desde la terminación del período voluntario de pago. -
Characterization of the Asturian Councils Through Its Participation in the Social Economy
Boletín de la AsociaciónCharacterization de Geógrafos of the EspañolesAsturian councils N.º 64 -through 2014, págs. its participation 443-446 in the social economy I.S.S.N.: 0212-9426 CHARACTERIZATION OF THE ASTURIAN COUNCILS THROUGH ITS PARTICIPATION IN THE SOCIAL ECONOMY Aydee Hurtado Garcés Departamento de Economía Aplicada. Universidad de Oviedo [email protected] Carmen Ramos Carvajal Departamento de Economía Aplicada. Universidad de Oviedo [email protected] The term “Social Economy” has been a widely discussed, throughout history there have been various terms that have come to refer to entities that are not framed either in the public or private sector capitalist as third sector, third system, solidarity economy, among others. However, despite all these denominations attempt to describe similar realities, the delimita- tion of the field of activity has not always been the same, may differ from one approach to another and even within the same approach, this definition can change over time or in the region where used. In recent years the social economy has become very important in the economic develop- ment of the regions, due to the characteristics of the component entities, which significantly influence magnitudes as economic performance, the ability to create jobs and increased social welfare. Evolution has been linked to the growing interest of researchers, governments and supranational organizations such as the European Union, to analyze their importance in the regions and implement policies to strengthen this sector. Given -
A Continuacin Se Detallan Los Centros Que Ya Emiten Seal Digital
Listado de centros que ya emiten señal digital. Fecha de actualización: mayo 2010 CONCEJO CENTRO FECHA SERVICIO ALLANDE ARGANCINAS FUNCIONANDO ALLANDE BESULLO FUNCIONANDO ALLANDE BUSTANTIGO (E.S.) FUNCIONANDO ALLANDE BUSVIDAL FUNCIONANDO ALLANDE FIGUERINA, LA FUNCIONANDO ALLANDE POLA DE ALLANDE FUNCIONANDO ALLANDE POLA DE ALLANDE II FUNCIONANDO ALLANDE VALLEDOR FUNCIONANDO ALLANDE VALLEDOR II FUNCIONANDO ALLER BUSTILLÉ FUNCIONANDO ALLER CABORANA FUNCIONANDO ALLER CASOMERA FUNCIONANDO ALLER COLLANZO FUNCIONANDO ALLER CONFORCOS FUNCIONANDO ALLER LEVINCO FUNCIONANDO ALLER LLANOS FUNCIONANDO ALLER MIRAVALLES-ASTURIAS FUNCIONANDO ALLER NEMBRA FUNCIONANDO AMIEVA ARGOLIBIO FUNCIONANDO AMIEVA PEN FUNCIONANDO AMIEVA SANTILLAN FUNCIONANDO AMIEVA VEGA DE PERVÍS FUNCIONANDO AVILÉS FOLLECA, LA FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA ABEDUL FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA ALMURFE FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA BELMONTE FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA BOINAS FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA CUEVAS FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA ESTACAS, LAS FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA LANEO FUNCIONANDO BIMENES BIMENES FUNCIONANDO BIMENES CALEYU I, EL FUNCIONANDO BIMENES SUARES FUNCIONANDO BOAL BOAL FUNCIONANDO BOAL DOIRAS FUNCIONANDO BOAL LENDIGLESIA FUNCIONANDO BOAL MIÑAGÓN FUNCIONANDO BOAL VALLE DE ARMAL FUNCIONANDO BOAL VEGA DE OURIA FUNCIONANDO CABRALES ARANGAS FUNCIONANDO CABRALES BULNES FUNCIONANDO CABRALES CABRALES FUNCIONANDO CABRALES ORTIGUERO FUNCIONANDO CABRALES PUERTAS FUNCIONANDO CABRALES SOTRES FUNCIONANDO CABRALES TIELVE FUNCIONANDO CABRANES CABRANES FUNCIONANDO -
Come Home To
Come home to Rural tourism in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #RuralAsturias Introduction #RuralAsturias EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfico Texts: Ana Paz Paredes Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Aitor Vega, Amar Hernández, Camilo Alonso, Carlos Salvo, Gonzalo Azumendi, Hotel 3 Cabos, Iván Martínez, Joaquín Fanjul, José Ángel Diego, José Ramón Navarro, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Julio Herrera, Mampiris, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás Diseñadores, Pelayo Lacazette, Pueblosatur and own archive. Printing: Imprenta Mundo SLU D.L.: AS 03727 - 2018 © CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk 1 Asturias gives so much, but it also takes a little something from travellers wanting to discover and enjoy it. It takes their astonishment and a little piece of their hearts. Every journey is the penultimate one, because, the more you get to know Asturias, the more you discover, and of course, there is always something yet to be discovered. Perhaps another cliff to admire, another river to descend in a canoe, or perhaps another beach to be enjoyed from a hang glider, another trail to be discovered... You just can’t get enough of it. It is never enough. So much greenery, so much rock, so much forest, so many ports to watch the boats coming and going, and all that cider poured in good company; all forming a series of monuments that leave those leaving with an impression of a friendly and welcoming land, like its people; always prepared to go the whole nine yards for those that love and respect it. -
Horario Y Mapa De La Línea SANTA EULALIA-VEGADEO De Autobús
Horario y mapa de la línea SANTA EULALIA-VEGADEO de autobús Santa Eulalia-Vegadeo Ver En Modo Sitio Web El autobús línea Santa Eulalia-Vegadeo tiene 2 ruta. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Santa Eulalia: 14:00 (2) a Vegadeo: 9:00 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea SANTA EULALIA-VEGADEO de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea SANTA EULALIA-VEGADEO de autobús Sentido: Santa Eulalia Horario de la línea SANTA EULALIA-VEGADEO de 26 paradas autobús VER HORARIO DE LA LÍNEA Santa Eulalia Horario de ruta: lunes Sin servicio Estación De Autobuses De Vegadeo martes Sin servicio 5 Calle Hermanas Fernández de la Vega, Vegadeo miércoles Sin servicio Vegadeo - Instituto 1 Cl Ramon Fernandez Reguero, Vegadeo jueves Sin servicio Vega De Villar viernes Sin servicio 8A Cs San Martin, Vegadeo sábado 14:00 El Foxo domingo Sin servicio Folgueiras 11A Lg Folgueiras, Vegadeo Castromourán Información de la línea SANTA EULALIA-VEGADEO de autobús La Espina Dirección: Santa Eulalia 5A Lg Espina La, Vegadeo Paradas: 26 Duración del viaje: 90 min Paramios Resumen de la línea: Estación De Autobuses De 1A Cs Camin Grande, Vegadeo Vegadeo, Vegadeo - Instituto, Vega De Villar, El Foxo, Folgueiras, Castromourán, La Espina, Paramios, Restrepo Restrepo, Busdemouros, La Garganta, Penacoba, Morlongo, El Cortín, Villanueva De Oscos, El Fole, San Busdemouros Martín De Oscos, San Martín De Oscos, Santa Eufemia, El Río, Pasarón, Salgueiras, Ramal Toleiras, La Garganta Barcia, Las Poceras, Santa -
Xixón. 16 #Asturiancities
Come home to Beautiful towns to visit in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #AsturianCities Introduction #AsturianCities EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfi co Texts: Regina Buitrago Martínez-Colubi Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Amar Hernández, Camilo Alonso, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Marcos Morilla, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás, Pelayo Lacazette, Ayuntamiento de Avilés, Ayuntamiento de Oviedo, Divertia Gijón SA and own Files. Printing: Dayton SA - Dec. 19 D.L.: AS 03020-2018 © CONSEJERÍA DE CULTURA, POLÍTICA LLINGÜÍSTICA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk #AsturianCities 1 Asturias, a spectacular region. A historic The lifestyle and mild Atlantic climate of Principality located in the north of Spain. A Asturias allows Asturians and visitors to beautiful, natural tapestry coloured green, enjoy life outdoors. The three cities have blue and grey. The land with a black coal crowded areas of wide terraces, in their city mining heart. It is heaven on earth. Visiting centres as well as in their neighbourhoods. Asturias will fascinate you. It is an experience This contributes to the enjoyment of relaxing, you’ll never forget. friendly meet-ups and the feeling of living the good life that can be soaked up in this land. Its urban area is made up of three cities with a great history and personality: Avilés, Gijón/ It is easy to enjoy all of them, only twenty Xixón and Oviedo/Uviéu (the capital). -
Boletín Oficial Del Principado De Asturias
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 183 DE 7-VIII-2018 1/2 I. Principado de Asturias • ANUNCIOS CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS INFORMACIÓN pública de solicitudes de ampliación de plazo de contratos de concesión zonal para la gestión de los servicios de transporte público regular de viajeros por carretera de uso general en el Principado de Asturias. Por sendos escritos presentados por los legales representantes de las empresas contratistas, se ha solicitado la am- pliación del plazo de vigencia de los contratos de concesión zonal que se indican, identificados por su número de expe- diente y Concejos atendidos en su zona: Empresa CIF Expte. Zona Autos Río Negro S.L. B33020140 Z-0002 Aller Pérez Rodríguez El Cartero S.L. B74027525 Z-0004 Aller Autos Xavina S.L. B33684572 Z-0007 Carreño y Gijón Autocares Hortal S.A. A33046871 Z-0013 Noreña, Oviedo y Siero Autos Jano S.L. B33346990 Z-0024 Grado, Oviedo, Proaza y Santo Adriano Automóviles Luarca SAU A33602608 Z-0026 Gijón y Villaviciosa Avilés, Carreño, Castrillón, Corvera de Asturias, Gijón, Pravia, Salas y Soto del Automóviles Luarca SAU A33602608 Z-0028 Barco Automóviles Luarca SAU A33602608 Z-0030 Noreña, Oviedo y Siero Compañía del Tranvía Eléctrico de A33000407 Z-0031 Avilés, Castrillón y Corvera de Asturias Avilés S.A. Busnarcea S.L. B33403734 Z-0032 Allande, Cangas del Narcea e Ibias Autocares Jesús Manuel Álvarez B74287657 Z-0037 Grado, Oviedo y Yernes y Tameza Álvarez S.L. Villa Excursiones S.A. A33237967 Z-0052 Avilés, Castrillón, Corvera de Asturias e Illas Autobuses de Tineo S.L. -
DE VILLANUEVA DE OSCOS Incendios
18616 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2–X–2007 • Impuesto sobre bienes inmuebles. — Las roturaciones de terrenos para la creación de pra- • Impuesto sobre actividades económicas. dos o pastizales que regula del Decreto 1687/72 sobre • Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. “Roturación de Montes o Terrenos Forestales para • Tasa por servicio de alcantarillado. su Cultivo Agrícola”. • Tasa por servicio de recogida de basuras. — La construcción y conservación de cierres de empa- • Canon de saneamiento. lizada o alambre para uso ganadero. — La construcción y conservación de fuentes y abreva- Facultar al Sr. Alcalde para la firma del convenio de dele- deros de uso ganadero. gación con el Presidente del Ente Público de Servicios Tributarios. Usos autorizables: Lo que se hace público para general conocimiento, de acuerdo a lo establecido en el artículo 7.2 del Real Decreto — Los propios del Parque Eólico, instalación de aero- Legislativo 2/204, de 5 de marzo, por el que se aprueba el generadores, red viaria y líneas eléctricas subterráneas, texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas que sirvan para la evacuación de la energía. Locales. — Los trabajos de restauración del medio natural que se basen exclusivamente en el empleo de especies her- Quirós, a 3 de septiembre de 2007.—El Alcalde.—14.687. báceas, de matorral o arbustivas. — Igualmente serán autorizables las instalaciones rela- cionadas con la prevención, vigilancia y extinción de DE VILLANUEVA DE OSCOS incendios. Anuncio Usos prohibidos: Se pone en conocimiento general que el Pleno del Ayun- tamiento, en sesión de fecha 6 de agosto de 2007, por cuatro — La construcción de nueva planta de edificaciones de votos a favor de Grupo Municipal Socialista y con la abs- uso agrícola o ganadero de cualquier tipo. -
Cuadro Médico ASTURIAS
www.cuadromedico.de POLICLÍNICAS OVIEDO CONSULTAS EXTERNAS ALERGOLOGÍA OFTALMOLOGÍA PUERTO RODRÍGUEZ, Carlos SÁNCHEZ TABAR, Luis ANÁLISIS CLÍNICOS ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA ENGUITA DEL TORO, María Isabel GONZÁLEZ SUÁREZ, Herminio Arturo (Braquiterapia prostática) ANATOMÍA PATOLÓGICA ARGÜELLES TORAÑO, Mario OTORRINOLARINGOLOGÍA FERNÁNDEZ SUÁREZ, Hilario Javier ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR SUÁREZ GRANDA, Pablo José BARREIRO MOURO, Antonio RODRÍGUEZ OLAY, Javier PEDIATRÍA FERNÁNDEZ ALONSO, Luz María APARATO DIGESTIVO ZABALLA MARTÍN, Paz PSIQUIATRÍA GONÇALVES LOSA, Carlos Alberto CARDIOLOGÍA RADIODIAGNÓSTICO BARAGAÑO PEÑA, Luis Vicente SALINAS CASTRO, Antonio QUIRÓS BARAGAÑO, Sabino VICENTE URUEÑA, Julia CIRUGÍA GENERAL Y DEL AP. DIGESTIVO (Radiología, ecografías, mamografías, AVILÉS GARCÍA, Paulino Manuel densitometrías y ortopantografías) BLANCO QUIRÓS, Antonio REHABILITACIÓN GRANERO CASTRO, Pablo FERNÁNDEZ CUESTA, Lucía DERMATOLOGÍA Y VENEREOLOGÍA REUMATOLOGÍA CASAS TINEO, Miguel JIROUT CASILLAS, Fernando GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, Daniel TINTURÉ EGUREN, Tomás ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN (Unidad de Osteoporosis) GARCÍA DEL REAL CARRILLO, Soledad TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA ORTOPÉDICA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA AMIGO FERNÁNDEZ, Albertino HERNÁNDEZ MUÑOZ, Perla CORONA FERNÁNDEZ, Carlos MEDICINA GENERAL FERNÁNDEZ-VALDÉS FERNÁNDEZ, José María FERNÁNDEZ PAJARES, Manuel Ángel UROLOGÍA GARRIDO PEÓN, Javier ABASCAL GARCÍA, José Manuel HEVIA GONZÁLEZ, Juan Ramón MONTOTO BALLESTEROS, Eduardo DIETÉTICA Y NUTRICIÓN PRIETO INTRIAGO, Ramón GÓMEZ FERNÁNDEZ, Antonio -
Delimitación Y Calificación De Las Zonas Rurales En Asturias Según Lo Dispuesto En La Ley Para El Desarrollo Sostenible Del Medio Rural
DELIMITACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS ZONAS RURALES EN ASTURIAS SEGÚN LO DISPUESTO EN LA LEY PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL Resultados de la aplicación de los criterios específicos Documento de síntesis Febrero de 2009 DELIMITACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS ZONAS RURALES EN ASTURIAS SEGÚN LO DISPUESTO EN LA LEY PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL – FEBRERO 2009 1. INTRODUCCIÓN En atención a lo que establece la Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural para definir y delimitar lo que se debe entender por “medio rural”1 , en el caso asturiano sólo quedarían excluidos de tal condición los 16 concejos que conforman el Área Central de la región y su entorno inmediato, a los que habría que añadir el caso particular del concejo costero occidental de Navia2. De los 61 concejos restantes, la mayor parte (45), que o bien son municipios de muy pequeño tamaño ubicados en la inmediaciones del Área Central, o bien se encuentran localizados en una posición excéntrica respecto la misma, tendrían además la condición de municipios rurales de pequeño tamaño, pues cumplen el requisito establecido por la Ley de formar parte del medio rural y, además, tener una población inferior a 5.000 habitantes. 1 Espacio geográfico formado por la agregación de municipios o entidades locales menores definido por las administraciones competentes que posean una población inferior a 30.000 habitantes y una densidad inferior a 100 hab/km2. 2 En este caso, aún participando la mayor parte del municipio de la condición de espacio rural, tanto desde el punto de vista formal como desde el funcional, el peso de los valores de la capital hace que el conjunto quede excluido estadísticamente de la condición de “medio rural”. -
Buenas Prácticas Modeloyambiente
BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE PROGRAMA ROMPIENDO DISTANCIAS DE TARAMUNDI, SAN TIRSO DE ABRES Y CASTROPOL Trinidad Suárez Rico. Ayuntamiento de Taramundi. Principado de Asturias ÁMBITO DE ACTUACIÓN: Servicios y programas de atención e intervención, Innovaciones organizativas y metodológicas. LUGAR: Municipios de Taramundi, San Tirso de Abres y Castropol, en el Principado de 2 Asturias GRUPO DE POBLACIÓN AL QUE SE DIRIGE: Personas mayores de áreas rurales dispersas del Principado de Asturias. OBJETIVOS Objetivo general 1: Apoyar el mantenimiento de las Personas Mayores y con discapacidad en su entorno de vida habitual. Objetivos específicos - Fortalecer los Servicios de Ayuda a domicilio - Facilitar la autonomía de las Personas Mayores y Personas Mayores en situación de dependencia - Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de desarrollar apoyos al colectivo de personas mayores - Incidir en los aspectos que limitan el acceso de las personas mayores a los recursos existentes - Impulsar el acondicionamiento de la vivienda y la supresión de barreras arquitectónicas que impidan la movilidad y la seguridad de las personas mayores en situación de dependencia - Difundir los recursos de apoyo a personas mayores y personas mayores en situación de dependencia en la comarca - Potenciar la formación y la especialización de las/os Trabajadores del Servicio de Ayuda a domicilio (En colaboración con las UTS) - Implantar programas específicos de atención a familiares y cuidadores/as informales Objetivo general 2: Potenciar la autonomía y la participación