Boletín de noticias nº 28 Mayo de 2015

Asuntos Generales y Colectividad Española

Despedida de David Ruiz, Director del Centro Cultural de España

XXV Aniversario de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de (ODHAG)

Participación del Embajador de España en desayuno de trabajo de la Cámara de Industria de Guatemala

Cultura

Maurice Echeverría y Alas de Barrilete presentaron el libro “Un rencor puro y perfecto”

El grupo de Mujeres Artistas Mayas Ajchowen presentaron la obra de teatro “Ixkik”

Exposición 4ª Bienal Iberoamericana de Diseño en el Centro Cultural de España en Guatemala

Cooperación Española Taller de transferencia de proyectos de Responsabilidad Social Universitaria

I Curso de Ciberdelincuencia IBERPOL

Encuentro de redes centroamericanas de organizaciones de mujeres y feministas, albergues y casas refugio para la intervención de violencia contra la mujer y articulación de su agenda de incidencia

Economía y Empresas Oportunidades de formación económica en España para jóvenes

Misión comercial de la Cámara de Comercio de Vigo a Guatemala

Visita de prospección de mercado de la empresa SOFOS ENERGÍA

Conferencia de la empresa CEAS sobre emprendimiento femenino

Presencia empresarial española en Apparel Expo 2015 Despedida de David Ruiz, Director del XXV Aniversario de la Oficina de Centro Cultural de España Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) El pasado 25 de mayo, el Embajador de España, Manuel Lejarreta ofreció una recepción para despedir El pasado día 8 de mayo el Embajador de España, y homenajear a David Ruiz, hasta el 1 de junio, Manuel Lejarreta, participó en los actos Director del Centro Cultural de España. El acto que conmemorativos del XXV Aniversario de la tuvo lugar en la Residencia del Embajador, contó con Fundación de la Oficina de Derechos Humanos del la presencia de un nutrido grupo de representantes Arzobispado de Guatemala (ODHAG). del mundo de la cultura, trabajadores del CCEG, funcionarios de la Embajada y representantes de las El Arzobispo de Guatemala, Monseñor Vián, ofició instituciones. Entre ellos, la Viceministra de Cultura, una solemne misa en la que recordó las excelsas Clarissa Castellanos, el Director del Centro Histórico figuras de los obispos Juan José Gerardi y Próspero de la Municipalidad de Guatemala, Ricardo Penados quienes fueron fundamentales en el Rodríguez y el Presidente del Instituto de Cultura desarrollo de la ODHAG. Monseñor Vián se refirió a Hispánica, Jesús Chico. la destacada labor de Juan José Gerardi como Director del Proyecto Recuperación de la Memoria El Embajador Lejarreta hizo un encendido elogio de Histórica (REMHI). las virtudes y del trabajo desplegado por David Ruiz, en su periodo al frente del Centro Cultural. La Añadió que Guatemala presenta un panorama apertura de la nueva sede ha marcado una nueva desolador y que la ODHAG hace más falta que época en la presencia cultural de España en el nunca, por lo que seguirá trabajando por la dignidad corazón de la ciudad de Guatemala. David Ruiz ha de las personas y la defensa de los Derechos tenido el empeño de adaptar las directrices de la Humanos. cooperación cultural al nuevo contexto espacial e histórico del Centro. En un acto posterior en la sede del Arzobispado se concedieron distinciones a varias personas A partir del mes de julio, David Ruiz inicia una nueva relacionadas con la ODHAG. andadura profesional como director del Centro Cultural de España en Lima (Perú).

Fotos cedidas por Carlos Bernardo Euler Coy twitter:@LiloEuler Participación del Embajador de España en desayuno de trabajo de la Cámara de Industria de Guatemala

El pasado día 21 de mayo el Embajador de España participó en un desayuno de trabajo organizado por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) en el que se abordó el Plan de la Alianza para el Desarrollo del Triángulo Norte de Centroamérica que los gobiernos de Guatemala, y Honduras están impulsando junto con el gobierno de EE.UU. y el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID).

El Embajador de EE.UU., Todd Robinson, fue el invitado de honor. Destacó la importancia de la participación de los sectores empresariales y la necesidad de avanzar hacia estados más sólidos y luchar contra la corrupción. Maurice Echeverría y Alas de Barrilete El grupo de Mujeres Artistas Mayas Ajchowen presentaron el libro“ Un rencor puro y presentaron la obra de teatro “Ixkik” perfecto” El pasado miércoles 20 de mayo, el grupo de Mujeres El escritor Maurice Echeverría y la editorial Alas de artistas Mayas Ajchowen desarrollaron dentro de la Agenda Barrilete presentaron, en el Centro de Formación Cultural del Centro de Formación de la Cooperación de la Cooperación Española en Antigua Española en Antigua, un taller formativo de género con Guatemala, el libro “Un rencor puro y perfecto”. perspectiva de la cultura maya y realizaron la presentación de la obra de teatro Ixkik, bajo la dirección de Víctor El personaje de esta singular novela vive apartado . y solo en un departamento, en lo alto de un edificio poseído. Ha sucumbido a toda clase de estados Ixkik, una lideresa de la comunidad, que está embarazada inerciales, o como él mismo explica: está atrapado es guiada a través una ceremonia en un temascal por la en la Conciencia del Sofá. Este es solo el abuela Ixmukane. Allí tiene una visión, ve el peligro que comienzo de una serie de aventuras y personajes hay en su vientre y se da cuenta que una energía oscura con los que el protagonista se va encontrando. está dispuesta a asesinar a su hija Ixb’alamkej. Ixkik impide que los de Xib’alb’a logren su cometido y lleva a su hija a Durante la presentación, su autor, Maurice otro vientre para que no la encuentren, porque el objetivo Echeverría, hizo lecturas de esta obra y estuvo de los hombres de la oscuridad es perseguir a Ixkik, para comentando junto a su editora, Mishad Orlandini, que ella no siga con el movimiento social que ejerce y que la trayectoria tanto del protagonista de la obra su hija no herede ese liderazgo. como del autor. El Grupo de Mujeres Artistas Mayas Ajchowen está Al finalizar la tertulia literaria se sorteó un libro integrado por mujeres de la comunidad lingüística autografiado por el mismo autor. kaqchikel. El taller formativo y la obra de teatro realizados en el Centro de Formación han sido realizados en diferentes departamentos de Guatemala. A través del taller de género y la obra de teatro Ixkik pretenden fortalecer el Currículum Nacional Base sensibilizando a futuras maestras de educación primaria en el tema de género y la atención a niñas mayas en la educación. Exposición 4ª Bienal Iberoamericana Entre las actividades programadas en el CCE/G en el de Diseño en el Centro Cultural de marco de la BID14 figuraron: una charla sobre procesos creativos, un taller de animación en stop motion, un taller España en Guatemala para niños sobre construcciones tipográficas, una conferencia en la que los participantes guatemaltecos de la El Centro Cultural de España en Guatemala BID14 hablaron de los diseños seleccionados y su relación (CCE/G) albergó durante el mes de mayo la 4ª con el tema de esta Bienal (Imaginación Colectiva) y, para Bienal Iberoamericana de Diseño (BID14), que clausura, una muestra del Festival de las Campanas, presentó una muestra representativa de la basado en la educación y tecnificación básica de los exposición original con una selección de 95 grupos vulnerables para erradicar la pobreza y promover el diseños de Latinoamérica, España y Portugal. bienestar social a través de las TIC’s (Tecnologías de la información y la comunicación) y la cultura. La muestra, organizada por el CCE/G en colaboración con la Universidad de San Carlos de Guatemala y el colectivo de diseñadores EVA (En Voz Alta), incluyó, entre otras obras, los trabajos de los guatemaltecos David Bozareyes, Axel Barrios y María Gutiérrez. En la categoría “Diseño de moda, textil y complementos”, la pieza “GUiSHEM” del diseñador Guillermo Jop Zimeri, y en la categoría “Diseño de servicios” el proyecto sostenible “Festival de las Campanas” de Francisco Javier Donis Guerrero.

La BID nace en el 2007 para mostrar y potenciar el diseño de Iberoamérica. Este evento internacional, convocado y organizado por la Central de Diseño y la Fundación Diseño Madrid (DIMAD), se celebra cada dos años en Matadero Madrid y es una de las citas más importantes de promoción del diseño contemporáneo que se realiza en Latinoamérica, España y Portugal. Incluyendo una gran exposición y una serie de actividades paralelas, como conferencias y talleres. Taller de transferencia de proyectos de I Curso de Ciberdelincuencia IBERPOL Responsabilidad Social Universitaria Del 19 al 25 de mayo tuvo lugar este curso en el El 7 de mayo se celebró, en el Centro de Formación de Centro de Formación de la Cooperación Española en la Cooperación Española en La Antigua Guatemala, el Antigua Guatemala pretendía, conocer, analizar y Taller de transferencia de proyectos de estudiar las modalidades delictivas perpetradas a Responsabilidad Social Universitaria entre los través de las nuevas tecnologías de la información y la países de España y Guatemala con el objetivo de comunicación, así como promover la coordinación, compartir experiencias de Responsabilidad Social cooperación y colaboración con otras instituciones Universitaria (RSU) en el ámbito sociocultural. Este policiales vinculadas a la prevención, control y taller fue organizado por la Universidad de Cádiz represión de la ciberdelincuencia. (UCA), España; la Universidad San Carlos de Guatemala (USAC) con el apoyo de la Agencia Este encuentro fue organizado por el Ministerio del Andaluza de Cooperación Internacional (AACID) y la Interior de España (MI), Dirección General de Policía Agencia Española de Cooperación Internacional para de España, la Escuela Iberoamericana de Policía el Desarrollo (AECID). (IBERPOL) en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo La responsabilidad social universitaria consiste en (AECID). compartir experiencias y conocimiento en relación a los proyectos dentro de una extensión social, Iberpol surge en el 2012 como iniciativa de los vinculando lo académico y profesional como aporte a cuerpos policiales de Iberoamérica para promover un la solución de las urgencias sociales en las localidades espacio de formación en materia de seguridad en el en las que las universidades se ubican. que también se puedan intercambiar experiencias prácticas y conocimientos tecnológicos a los Las experiencias presentadas durante este taller integrantes de los cuerpos policiales de la región. giraron en torno a la promoción de la cultura como motor fundamental de desarrollo. Dentro de las líneas Durante este Curso de Ciberdelincuencia IBERPOL de de colaboración a futuro entre ambas universidades dos semanas de trabajo, las ponencias estuvieron destacaron: centradas en la investigación policial y forense en base a las tecnologías de la información y la comunicación Patrimonio y Museos: Gestionar a través de TICs y en red. Asimismo, se propició el espacio para proyectos nacionales mayor interés en museos, sitios resolución y exposición de casos prácticos y el culturales y patrimoniales desarrollo de mesas redondas. Al finalizar la actividad, fue presentado un documento final con las Inglés Online: Promoverá la gestión social del conclusiones más relevantes y aportaciones de los conocimiento para todos los actores sociales a través asistentes. de cursos online de diversos idiomas, en este caso, partiendo del idioma inglés

Culturalocal.gt: Esta herramienta permitirá difundir a través del internet y redes sociales las diferentes actividades culturales (convocatorias, conversatorios, teatro, danza, exposiciones) de las universidades que conforman el proyecto Encuentro de redes centroamericanas de Programa de actividades sobre Alianzas organizaciones de mujeres y feministas, Público-Privadas para el desarrollo albergues y casas refugio para la organizado por la AECID y la Universidad intervención de violencia contra la mujer y Rafael Landivar articulación de su agenda de incidencia En el marco del compromiso expresado en el MAP Medicus Mundi Bizkaia (MMB) junto con la Agencia 2013-17 respecto a explorar Alianzas Publico Privadas Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID), para el Desarrollo y dentro del proyecto con la realizaron en el Centro de Formación de la Universidad Rafael Landívar para la elaborar un Cooperación Española en Antigua Guatemala, el diagnóstico sobre la viabilidad y oportunidades en el Encuentro de redes centroamericanas de país, se ha desarrollado un programa de actividades organizaciones de mujeres y feministas, albergues y del 26 al 28 de mayo para dar a conocer los hallazgos casas refugio para la intervención de violencia contra preliminares del diagnóstico de APPDs e iniciativas la mujer y articulación de su agenda de incidencia. internacionales como el Pacto Mundial (Global Compact) y los Principios Rectores de Derechos La actividad se desarrolló en el marco de dos Humanos y Empresa. proyectos financiados tanto por la AECID como por la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo (AVCD) El evento principal tuvo lugar en el día central (27 de enfocados a garantizar el ejercicio de los derechos mayo) y fue el Foro “Viabilidad, oportunidades y sexuales y reproductivos de las mujeres en la región límites de las Alianzas Publico Privadas para el centroamericana. Por lo tanto, esta actividad Desarrollo” que se celebró en el Centro Cultural de representó también un seguimiento a la necesidad España y convoco a diversos actores del sector identificada de estos grupos para fortalecer sus público, privado, organizaciones de la sociedad civil, capacidades en relación al abordaje de la violencia academia y cooperación internacional con presencia contra la mujer desde una visión intersectorial. en el país. En el desarrollo del programa se contó con la participación de expertos internacionales y Se contó con la participación de más de ochenta nacionales relacionados con el tema, entre ellos, delegadas centroamericanas representando a la Red Javier Cortes, Responsable de las Redes Locales de Iberoamericana de Refugios, así como a la Red Global Compact en América Latina y Norteamérica, Feminista Centroamericana contra la violencia hacia Carlos Cordero Director de la consultora Sustentia las mujeres y la Red de Centros de Apoyo Integral Innovación Social, Luis Héctor Estrada Director para Mujeres Sobrevivientes de Violencia (CAIMUS) Ejecutivo de la Agencia de Alianzas para el Desarrollo de Guatemala. de Infraestructura Económica ANADIE. Se presentaron además experiencias internacionales de partearíamos exitosos de Perú y de México y así como experiencias nacionales como la Fundación Castillo Córdova o los Grupos Gestores. Durante esos tres días se llevaron a cabo además 5 sesiones de trabajo con diferentes actores nacionales e internacionales con presencia en Guatemala para generar un dialogo cercano y más específico en cada caso, así se realizaron 3 actividades con los actores de la Cooperación Española ( un desayuno de trabajo en la Residencia del Embajador con empresarios españoles, una reunión más amplia con las empresas de la Cámara de Comercio de España y un conversatorio con las ONGDs españolas en Guatemala).

También se convocó una reunión temática con la Cooperación Internacional, en el marco del G13 conducida por el Embajador de España y con la Al acto asistieron el Gobernador de Sololá, el participación de la Embajadora de la UE, el Embajador Secretario de la SESAN, los tres alcaldes de los de Noruega y representantes de organismos de municipios en donde se va a llevar acabo esta cooperación en el país. Por último tuvo lugar una intervención, el Coordinador de la Cooperación reunión con la Asociación de Empresas de Energía Española en Guatemala, así como representantes Renovable para presentar estas iniciativas y establecer sectoriales y miembros de la sociedad civil que un dialogo respecto a sus principales elementos. trabajan en las zonas de intervención.

La AECID considera este proyecto de enorme repercusión ya que se espera sirva para desarrollar la Estrategia Nacional de Gobernanza local en SAN, su manual de implementación y sus herramientas encaminados a alinear a todos los socios nacionales e internacionales en torno a una misma comprensión y operativización de la Gobernanza.

También es importante que las comunidades y los gobiernos locales se conciencien de la importancia de la nutrición infantil y prioricen decisiones e intervenciones en favor de la mejora de su inseguridad alimentaria y de la reducción de la desnutrición infantil. Por último, los resultados de las acciones se plasmarán en los planes de acción local y en los Lanzamiento oficial del Proyecto de planes de desarrollo municipal y departamental en donde se espera establecer un diálogo que permita Gobernanza en Seguridad Alimentaria y influir y aumentar la asignación presupuestaria en Nutricional (SAN) en Santa Lucia Utatlán, favor de intervenciones de SAN. Sololá

El día 14 de mayo el Embajador de España en Guatemala, participó en Santa Lucia de Utatlán en el lanzamiento del proyecto “Validar el sistema de monitoreo de acciones de Seguridad Alimentaria y Nutricional a nivel territorial en el marco del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional”, encaminado a fortalecer la gobernanza local en seguridad alimentaria y nutricional bajo el liderazgo de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), las Corporaciones municipales y representantes de la COMUSAN de los municipios de Santa Lucia Utatlán, Palestina de los Altos y Cuilco. Traspaso oficial de la Escuela Taller de Colaboración de AECID en el lanzamiento San José Petén apoyada por la AECID a la oficial del sistema de gestión, ejecución y Municipalidad análisis de la cooperación internacional de SEGEPLAN El pasado miércoles 20 de mayo de 2015, se celebró en la localidad de San José (Peten), la trasferencia El pasado 30 de abril tuvo lugar en el Centro Cultural (Institucionalización) del proyecto de la Escuela Taller de España el lanzamiento del Sistema de Gestión, de dicha Municipalidad. Ejecución y Análisis de la Cooperación Internacional (SIGEACI), que ha tenido un acompañamiento técnico Tras seis años (2008- 2013) de apoyo y en su diseño por parte de la Agencia Española de cofinanciamiento por parte de la AECID junto con la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Municipalidad de San José, en un acto solemne y en plataforma informática que contribuirá a la eficacia de presencia del Embajador de España y el Alcalde la cooperación como complemento para alcanzar los Municipal, se formalizó el traspaso y apropiación del objetivos de desarrollo del país. proyecto a la Municipalidad. El evento estuvo presidido por la Secretaria de Desde el mes de diciembre de 2008, la Agencia Segeplán, Ekaterina Parrilla, el Embajador de Canadá española de Cooperación Internacional (AECID) a en Guatemala, Señor Embajador Stuart Savage y el través de su Programa Patrimonio para el Desarrollo, Coordinador de la Cooperación Española en junto con la Municipalidad de San José, han sabido Guatemala, Miguel Ángel Encinas. desarrollar conjuntamente y ahora dar continuidad a este proyecto de Escuela Taller, como un gran centro Durante el evento se presentó el SIGEACI como una de formación para el empleo y un centro educativo de herramienta fundamente para mejorar la efectividad de enseñanza primaria, con el reconocimiento y con el los fondos no reembolsables procedente de la aval del Mº de Educación a través de la Dirección Cooperación Internacional que facilita la rendición de General de Educación Extraescolar. cuentas.

Con la puesta en funcionamiento de esta Escuela El Seminario Internacional organizado a finales del año Taller y la continuidad del mismo, los jóvenes han pasado entre AECID y SEGEPLAN sobre “La tenido y tienen acceso a la educación en forma Cooperación con PRM: Reflexiones para lograr una gratuita. Destacamos por su importancia también la Asociación con Resultados” recoge en una de las participación de la mujer, con una presencia del 18.88 conclusiones de la sistematización que entre los retos % del total de alumnos. que afrontamos los donantes está el de fortalecer las capacidades de los PRM para avanzar hacia una La Escuela Taller San José es una nueva alternativa gestión orientada a resultados. Es por ello que AECID de educación para las familias que tienen menos considera necesaria la revisión de metodologías para posibilidades económicas. tener en cuenta realidades complejas, la generación de mecanismos financieros innovadores y eficaces Como parte del Plan de Desarrollo Territorial y sistemas de monitoreo y evaluación Municipal de San José, impulsado también conjuntamente entre la Municipalidad de San José y la Como acompañamiento a la puesta en marcha del Agencia Española de Cooperación Internacional para Sistema de Seguimiento, AECID está apoyando a el Desarrollo a lo largo de los años 2009 y 2010, la SEGEPLAN en la realización de un Taller de Escuela Taller se incorporó desde el primer momento Intercambio de sistemas de información de gestión de a la tarea de mejora del espacio público y la la cooperación internacional con participación de Perú, recuperación de las tipologías arquitectónicas propias México, Ecuador y El Salvador, que tendrá lugar el 4 y del lugar, utilizando materiales y tecnologías locales 5 de junio en el Centro de Formación de Antigua altamente bioclimáticas. Guatemala. Oportunidades de formación económica Visita de prospección de mercado de la en España para jóvenes empresa SOFOS ENERGÍA

Con motivo de la próxima visita a Guatemala del Los pasados 11, 12 y 13 de mayo, representantes de Consejero Delegado la empresa española de servicios SOFOS ENERGÍA viajaron a Guatemala en búsqueda AUXADI, se dio a conocer que la empresa ha suscrito de oportunidades de negocio. SOFOS ENERGIA es un acuerdo de colaboración con el Centro de Estudios una compañía especializada en la ejecución de Financieros, para la creación de las Becas AUXADI / proyectos “llave en mano” basados en energías CEF, un programa de prácticas remuneradas de renovables, en particular en energía solar fotovoltaica. contaduría en España dirigidas a estudiantes La empresa cuenta con delegaciones en República latinoamericanos de la escuela de negocios. Estas Dominicana, Jamaica, Puerto Rico, Estados Unidos, becas están diseñadas para que un grupo de alumnos México, Colombia y El Salvador, habiendo realizado a latinoamericanos del CEF tengan una primera día de hoy más de 300 proyectos a nivel global. experiencia profesional en Europa de la mano de una de las firmas españolas de mayor proyección Tras tres jornadas, se produjeron una docena de internacional. encuentros entre la empresa española y potenciales clientes, entre los que destacan empresas con grandes demandas de energía (instalaciones industriales, residenciales, grandes oficinas, etc.).

La empresa Kawarna continua su expansión en Guatemala

El pasado 8 de mayo en el Hotel Barceló de Ciudad de Misión comercial de la Cámara de Guatemala, la empresa española Kawarna se celebró Comercio de Vigo a Guatemala la conferencia “Oportunidad de Desarrollo de Proyectos Fotovoltaicos y Gestión Eficiente de la Energía”. En la misma se abordaron las oportunidades que el sector de Los pasados 11 y 12 de mayo visitó Guatemala una las energías renovables ofrece en Guatemala, en delegación de empresarios en misión comercial concreto de las oportunidades asociadas a la energía organizada por la Cámara de Comercio de Vigo, NOVA solar fotovoltaica. GALICIA EDICIONS, GRANITOS DE ATIOS, S.A, LANZAL PRODUCTOS DEL MAR, S.L, Kawarna con presencia en Guatemala desde hace SUMINISTROS BEZABALA. varios años, continúa su proceso de expansión en el ámbito de la eficiencia energética y la sostenibilidad. La Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Recientemente, ha firmado un acuerdo con la empresa España se encargó de la realización de las agendas de Mercados Eléctricos de Mesoamérica S.A. (MELECSA) trabajo, así como de la asistencia en todo lo necesario para colaborar y brindar los servicios de para asegurar el éxito de esta iniciativa. Las empresas implementación de programas de ahorro y eficiencia participantes fueron: energética en la industria de Guatemala. Los sectores en los que estas compañías están interesadas son el editorial, alimentación, construcción naval, granito y suministros navales y transporte de mercancías. Conferencia de la empresa CEAS sobre Esta edición ha contado con la presencia de la emprendimiento femenino empresa española Aintex, S. A., grupo dedicado al comercio al por mayor de textiles, donde ofrece desde maquinaria hasta producto terminado. El pasado 20 de mayo en el Hotel Westin Camino Real tuvo lugar la conferencia que llevaba por título “Mujer & Éxito. Mujeres que cambian el mundo” en el marco del programa Liderando en Femenino.

Dicha conferencia es la primera actividad que organiza la filial guatemalteca recientemente creada de la consultora española CEAS, S.L.

La empresa ofrecerá en Guatemala y el resto de países de Centroamérica la posibilidad de acceder a programas de coaching y mentoring, formación específica, y consultoría in company., todo ello con el objetivo de apoyar el emprendimiento femenino como una manera de potenciar el desarrollo económico y social, así como factor corrector de desigualdades de género.

Presencia empresarial española en Apparel Expo 2015

Entre los días 19 y 21 de mayo se celebró en Guatemala el Apparel Sourcing Show 2015. Se trata de una feria internacional sobre la industria textil que recibe más de 5.000 visitantes procedentes de toda América. Asimismo, el evento cuenta con una serie de conferencias y seminarios que tratarán sobre la situación actual del sector y cambios en la industria, tendencias del mercado, responsabilidad corporativa, oportunidades en la región y aspectos técnicos del sector. Vivero de Economía Creativa (VEC) Miércoles 10 de junio / 19:00 hrs. AVES RARAS: CANTAUTORES AL El VEC es una nueva iniciativa del Centro Cultural de DESNUDO España con el objetivo de mejorar la capacidad de ALEJANDRO ARRIAZA EN CONCIERTO empleo de la población juvenil en Guatemala. Por Donación Q25.00, entrega de boletos una hora antes medio de una estrategia de formación relacionada con de la presentación el arte y las nuevas tecnologías, se quiere contribuir a Auditorio dinamizar la agenda digital y cultural del país. Iniciamos en este mes de junio con un programa El ciclo de cantautores Aves Raras, lo inaugura centrado en estimular la comunidad creativa y la Alejandro Arriaza, quien hará un recorrido por su cultura emprendedora. carrera musical, ofreciendo temas de sus tres discos, Más información en [email protected] además de otros inéditos, en un ambiente íntimo, reflejando la esencia del género que cultiva, el cual cataloga como folk latino. Con letras profundas y Voluntariado Cultural ritmos diversos, Arriaza abordará cuestiones El Museo del Prado en Guatemala existenciales, urbanas y sociales.

A finales de julio se inaugurará El Museo del Prado en Guatemala, una exposición al aire libre, compuesta Martes 16 de junio / 19:00 hrs. por reproducciones fotográficas a tamaño real de 53 INAUGURACIÓN EXPOSICIONES obras seleccionadas entre las más importantes y RETRATOS DE SANTIAGO ALBERT significativas de la colección del Prado. MESAS. CARTOGRAFÍAS INVISIBLES DE Para lo anterior, se convoca a un programa de voluntariado cultural, estamos buscando personas JAIME DE LA JARA comprometidas y deseosas de aprender y adquirir Vestíbulo y Salas de exposiciones experiencias en un marco profesional irrepetible, que puedan realizar visitas guiadas. Retratos Más información en [email protected] La exposición permite entrar en lo más hondo de su intimidad y entablar un diálogo con las personas retratadas. Cada uno nos mira a los ojos, nos cuenta su propia historia y a la vez, parece que nos está invitando a compartir su humanidad y pidiéndonos quizás que les ayudemos a descifrar su entorno.

Mesas. Cartografías invisibles Trata de encontrar las diferencias sutiles, o no, en la ejecución de un elemento en concreto. Elemento que existe en cualquier sociedad o cultura, pero que gracias a su procedencia contiene elementos, formas o métodos de ejecución distintos, definiendo la identidad cultural de quienes lo han construido. Una mesa es igual en cualquier cultura, pero sólo Martes 9 de junio / 18:30 hrs. aparentemente y a simple vista. VIVERO DE ECONOMÍA CREATIVA (VEC) CONFERENCIA: FABRICACIÓN 3D EN GUATEMALA

Por Luis Fernando Castillo de La Granja FabLabXela Auditorio. En este encuentro Luis Fernando nos relata la historia del laboratorio de fabricación digital, que nace del sueño de un grupo de estudiantes de arquitectura y su profesor en , quienes hoy se consolidan como el equipo de La Granja FabLab, institución autosostenible que se dedica a la innovación, investigación de materiales y fabricación digital que provee de soluciones creativas en la producción de artefactos y servicios para la comunidad local. Viernes 19 y sábado 20 de junio 19:00 hrs Es el testimonio de una mujer que ha pasado mucho TEATRO: A PUERTA CERRADA tiempo en silencio y que tiene un gran deseo de hablar, mucho que aclarar, mucho que reparar. Es, (L'ENFER, C'EST LES AUTRES) sobre todo, un acto de amor lúcido y extremo, un ataque de romanticismo antes de quemar las naves. Autor: Jean-Paul Sartre. Dirección: Daneri Gudiel. En una carta dirigida a sus nietas, mi abuela va Productor: Fernando Martínez. Actores: Federico tejiendo su biografía y cuestionándose todo su Bagnato, Ma. Belén Murua, Jordy Tercero y Márilis pasado, su presente y su futuro, en un ejercicio de Quiñones honestidad brutal que arroja luz sobre lo que significa Público: Jóvenes y adultos. estar vivos hoy.” Donación Q25.00, entrega de boletos una hora antes de cada presentación. Auditorio

Obra existencialista creada por el filósofo Jean-Paul Sartre en 1944, originalmente publicada en francés con el título Huis Clos, (A puerta cerrada). Todos esperan ser torturados, pero no aparece torturador alguno, en lugar de ello, descubren que están ahí para torturarse entre ellos, lo cual parecen estar logrando. Al principio, observan eventos que les conciernen, sucediendo en tierra, pero finalmente, conforme su conexión con tierra se desvanece y los vivos prosiguen, son abandonados con sus propios pensamientos.

Miércoles 24 de junio / 19:00 hrs. AVES RARAS: CANTAUTORES AL DESNUDO. TRIP CHATÍA EN CONCIERTO

Donación Q25.00, entrega de boletos una hora antes de la presentación. Auditorio

En el segundo concierto de Aves Raras se presenta Trip Chatía, con música Indie acústico, una fusión de estilos, sonando en una guitarra. Su música tiene un carácter psicológico, psicodélico y cotidiano, que nos elevará a otras realidades. 13º Foro Latinoamericano de Liderazgo en Infraestructuras

Viernes 26 de junio / 19:00 hrs. Celebración del 13° Foro Latinoamericano de PERFORMANCE ESCÉNICO: O ESTADO Liderazgo en Infraestructura, que tendrá lugar en el SALVAXE. ESPANHA 1939 Hotel Casa Santo Domingo de la ciudad de La Antigua Guatemala entre los días 9 y 11 de junio. De Pablo Fidalgo Lareo. Interpretación: Mercedes Fernández Vázquez (España) La Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Público: Jóvenes y adultos. España apoyará el evento como “supporting partner”. Donación Q25.00, entrega de boletos una hora antes La actividad prevé reunir a más de 500 ejecutivos de la presentación. líderes en América Latina dentro del ámbito del Auditorio desarrollo de infraestructuras, así como a autoridades decisorias e instituciones financieras públicas y “A través de imágenes desde los años 50 hasta los 80, privadas. reescribiremos la historia de mi familia, y al mismo tiempo, la historia de España desde la guerra civil Más información: www.cg-la.com/us/forums/lalf13esp hasta nuestros días.