Núm. 16 Lunes 5 de Febrero de 1912 25 cénts. número

11IA EMWXSCIA DE LEON

SE PffíUEA IOS UMSS. ¡BBSJSCniRS 7 VIRRIÍKS hSYmmCÍA. EDITORIAL

L-Mgo q.-.t lo» SitM. Álalitm 7 Btett- Les disposieiohw de las autoridades, excepto las qua ix/icm rnibu 1» números del Bourfx Si aceeribe en I* Contaduría de Is Dipotaeidn proTiadal, & cuatro pa• letas einenenta céntimos el trimwstre, ocho peaetaa al cemestre y quince zttil & Inzt&ncía do pai.is nu pobre^ se inEort

3E»ART.1Ei3 OFIOIAXi do menos en sus lineas generales, á puesto que desempeñen y al que de• Comisión organizadora el personal bases análogas á las que sirvieron ban su nombramiento de Delegado necesario para sus trabajos, para lo para organizar el primer Congreso, oficial, no por eso perderán este ca• cual en cada caso se formulará la de• PRESIDENCIA en el cual tan preeminente lugar lo• rácter, sin perjuicio de que las per• bida prepuesta: al séptimo, que se DEL CONSEJO DE MINISTROS gró España: sonas que los sustituyan en los pues• conceda á la Comisión organizadora Resultando que V. E., á los fines tos aludidos, á su vez sean nombra• franquicia telegráfica, posial y tele• S. M. el Rey Don Alfonso XIII de la mejor organización y éxito del dos Delegados oficiales, y todo ello, fónica; al octavo, que para la orga• referido segundo Congreso, propo• en fin, sin menoscabo de la autori• nización del Congreso, su celebra• (Q. D. G.), S. M. la Reina Doña ne bajo el núm. I.0 de su citada co• zación que á los funcionarios públi• ción y consecuencias, se habilite el VIcici ia Eugenia y Sus Altezas Rea• municación, que el mencionado se• cos se les otorgue para inscribirse crédito ó créditos necesarios, á cuyo les ei Príncipe de Asturias é Infantes gundo Congreso internacional de como miembros del Congreso: efecto la Comisión organizadora Ciencias Administrativas, se convo• elevará al Gobierno de S. M. pro• Don Jaime; Doña Beatriz y Doña Resultando que al número cuarto que bajo el Alto Patronato de S. M. interesa V. E. que por el Ministerio puesta especial; y al noveno, que María Cristina, continúan sin nove• el Rey Don Alfonso XIII; el Patrona• de Estado se invite á todos los Go• se pubübue en la üaecta de Madrid dad en su ¡ropertante ««ind. to del Gobierno de S. M., y las Pre• biernos extranjeros, sin excepción, y Boletines Oficiales de las pro• sidencias de honor delosPresidentes vincias la Real orden que recaiga De Igual beneíiclo disfrutan las á tomar parte oficial en el segundo del Consejo de Ministros y Minis• Congreso que nos-ocupa, designan• dictada por esta Presidencia resol• demás personas de la Augusta Real tros de Estado, Gobernación é Ins• do al efecto, desde luego, sus De• viendo sobre su citada comunica• Familia. trucción Pública, sin perjuicio de las legados oficiales, comunicándonos ción: Presidencias de honor que en su día cuanto antes Ies sea posible los nom (Guu fa del dlf 4 de Febrero de 1912) el Congreso acuerde, para dar debi• bramientos, para que consten en las Considerando que acordado por da representación á las Naciones Memorias previas que se han de cir- la Comisión permanente d-? Congre• concurrentes: cilar por todas las naciones, conte• sos internacionales de Ciencias Ad• REAL ORDEN ministrativas, domiliada en Bruselas, Excmo. Sr.: Vista la comunica• Resultando que con el número se• niendo los datos necesarios acerca' de la organización del Congreso: en virtud de la propuesta formulada ción de V. E., fecha 5 del actual, gundo propone que bajo la base de por la Sección oficial de España, manifestando que habiéndose dig• la Sección oficial de España de la Resultando que al número quinto debidamente autorizada por Real or• nado S. M. el Rey (Q. D. G.) ex• Comisión permanente de Congresos propone V. E. que los Gobernado• den de esta Presidencia de 7 de Oc• poner sus deseos de que se reunie• internacionales de Ciencias Aclin nis- res civiles de las provincias organi• tubre de 1911, que el segundo Con• se en España el segundo Congreso trativas, y por sus acuerdos, se cons• cen las Comisiones provinciales de greso se celebre en Madrid durante Internacional de Ciencias Adminis• tituya una Comisión organizadora propaganda, constituyendo las de el segundo trimestre de 1914, dada trativas, se dictó por esta Presiden• del citado segundo Congreso, de las respectivas capitales con el con• la cuantía de los trabajos previos cia la Real orden de 7 de Octubre que será Comisión ejecutiva la Sec• curso de otras Autoridades, de los necesarios, hay necesidad de dar co• de 1911, autorizando á la Sección ción de referencia, procediendo Presidentes de las Corporaciones mienzo á ios mismos, determinando oficial de España de la Comisión desde luego á organizarlo, dirigién• que se consideren útiles al fin que las bases. mcís esenciales para ga• permanente de Congresos interna• dose al efecto directamente á los di• se persigue; de los Rectores de las rantizar el éxito, que no desmerez• cionales de CienciasAdministrativas, ferentes Centros oficiales, Corpo• Universidades y Catedráticos de De• ca de! queEipaña obtuvo ya en el Sección que V. E. preside, á formu- raciones y Autoridades, y radicando recho político y administrativo don• primer Congreso. lar la oportuna demanda ante la Co• su oficina principal en la Presidsn- de aquéllas existan; de las personas misión permanente, domiciliada en cia del Consejo de Ministros, coin• de reconocida competencia adminis• Considerando que las diferentes Bruselas, recayendo por parte de cidiendo con la de la Sección: trativa, y de una representación del propuestas formuladas por V E con• ésta, en lá sesión que tuvo lugar el Resultando que bajo el número elemento consular, conservando la tienen los elementes de organiza• 22 de Noviembre último en aquella tercero solicita que los Ministerios Presidencia los Gobernadores, y ac• ción mAs racionalmente adecuados capital, acuerdo unánime de celebrar designen desde luego los Delegados tuando de Secretarios generales los al fin que se persigue, muchos de el segundo Congreso Internacional oficiales, debiendo ser nonikrddos de les respectivos - Gobiernos, sin ellos experimentados ya en el primer de Ciencias. Administrativas en Ma• en primer término los Subsecreta• perjuicio de los Secretarios auxilia• Congreso, y que por parto de! Go- drid durante la primavera del año rios. Directores generales y Jefes res que se consideren precisos, sien• biernodeS. M. no ha de omitirse 1914, cuyo acuerdo le fué comuni• de Sección, y demás aquellos fun• do de carg > de dichas Comisiones medio alguno para que la organiza• cado en su parte esencial con fecha cionarios que por sus méritos y re• provinciales de propaganda organi• ción de aquél se desenvuelva con to• 25 del citado mes y año por el Pre• conocida competencia se consideren zar las Comisiones locales y su ob• das las facilidades y garantías que sidente de la Comisión, que á la Vez merecedores de dicha distinción, jeto, favorecer la concurrencia al pueda otorgar; . preside la Cámara de Representan• siendo abonadas las cuotas de ins• Congreso y la presentación de tra• S. M. el Rey (Q. D. G.) se ha tes belgas; y cripción en el Congreso por los bajos á los temas que oportunamen• servido resolver, de conformidad con Centros respectivos donde presten te la Comisión organizadora central lo interesado por V. E. en los núme• Resultando que V. E. se sirve ma• dará á conocer: nifestar que la Sección que preside sus servicios, añadiendo que si por ros l." al 7." y 9.°, y en cuanto al entiende que la organización de di• cualquier circunstancia cesasen an• Resultando que al núm. 6.u inte• 8.°, será tramitado debidamente cho Congreso debe ajustarse, cuan• tes de celebrarse el Congreso en el resa que los Ministerios faciliten á la cuando la Comisión organizadora •§•5 = g OFICINAS DE HACIENDA formule la propuesta concreta á que io2 o u Cu el mismo número se refiere. Lo que de la propia Real orden ADMINISTRACION •i -o comunico á V. E. para su conoci• DE CONTRIBUCIONES miento y efectos. Dios guarde á e n = DE LA PROVINCIA DE LEÓN '« --SS V. E. muchos años. Madrid, 18 de TT CS-J Enero de l9l2.=-Canale/as, = 8 f Sr. Presidente de la Sección oficial ftegoelndo de induolrial de España, de la Comisión perma• Circular nente de Congresos internaciona• ge/3 les de Ciencias Administrativas. Como apesar de las reiteradas ex• *2 to ((Sácela ae! día 21 do Huero de 1912.) citaciones de esta Administración y 2 «c 5|.i.s-2 del mucho tiempo transcurrido, son EXJ OS t. JUNTA PROVINCIAL muchos los Sres. Médicos que no DE INSTRUCCIÓN l'ÜBUCA DE LEÓM han solicitado la patente para ejer• cer su profesión en el año actual, se Edicto «i 2 Por el presente se cita á D. Ricar• ordena por la presente á los Alcal• E do Castro, Maestro de la Escuela des de esta provincia, requieran á 3 O pública de Boisán. para que en el á los Médicos de su término muni• término de ocho dias, contados á cipal,para queantes del 15 del actual, Si 8 partir desde la inserción de este O- — edicto, comparezca en las Oficinas la soliciten los que no lo hubiesen o de esta Junta, á fin de dar contesta• hecho; previniéndoles que transcu• O 2 ción á los cargos que le resultan en rrido dicho plazo, se procederá á expediente gubernativo por abando• incoar el oportuno expediente de • 9> no de la enseñanza. *a — ocultación, contra los que no lo hu• " * S » León 5 de Febrero de 1912. bieren hecho. '£•5 c c "íg Sis El Gobernador-Presidente, • o ai >> > « _ 1« o PROVINCIA DE LEON . -a os ^ 2 o Estadística del movimiento natural de la población .2 o "Sí «5 Población.. 407.458

i Nacimientos «>. 1.136 i AbMlnto.. ' Defunciones os : Matrimonios JS * * o NÚMERO DS HECHOS. - o - "53 j , Natalidad w....) 279 o « Se — - c «y no ai*S-a •do .5 ^2 rori.ooobnkiuaiei] Mortalidad (4|...i 272 ta s f Nupcialidad ' 0'53 33 > M >

> Varones.... 621 •¡ Hembras... 515 g-5 • s I felá o_oS-5; a g | Legítimos. 1.076 aj 3 ü = = ta | Ilegítimos. 52 cg_0 U •'. Expósitos. 28 NÚMERO QS NACIOOS. TOTAL. 1.126 ^ -r ->r xj-T •v^r T-í*-r T T

Legítimos. 18 ¿¡X& \ Ilegítimos ^ f> o m . 2 * Expósitos. s= o o E -j TOTAL. 20

Varones . 555 t/3 o I? Hembras. 554

— O S o Menores de 5 años.;. 622 ra ?Í 03 ra a NÚMEP.O DS ¡TALLE• De 5 y más anos 485 . o o o o o CIDO» W cu &: IX CQ Q CQ CQ CQ coa En hospitales y casas de salud. En otros establecimientos benéficos.. S I I. I ! I ! I II II I TOTAL...... 21 Loón 20 de Enero de 1912.=E1 Jefe de Estadística, José Mera. (I) No se indiiyen los naciiio-í muertos. ¡su conMdtíran nucidos muiírtus los IJUC nacun ya muertos y los que viven menos de veinticuatro horas. 11 I g I M I (2} Ko se iijcliiyen las defunciones de los nacidos muertos. s (5) Este voctifUüUtí se refiere ú los nucidos vivos. = 3 (4) Tamiiién se lia prescindido de los nucidos muertos para calcular esta relación.* (5) No se ¡tu'iuywi los nacidos muertos. CUERPO DE INGENIEROS DE MONTES Inspección 1. DISTTLTO FORESTAL DE LEÓIST cincui.AR Siendo necesario reunir los datos que han de servir para la formación del plan de aprovechamientos para 1912 á 1913, se invita á los pueblos poseedo• res de montes clasificados de utilidad pública, para que remitan, ante del dfa 1." de Marzo próximo, relaciones detalladas de los aprovechamientos que deseen utilizar en sus montes, con arreglo al modelo que á continuación se inserta. León 26 de Enero de 1912.=EI Inspector general, Ricardo Acebal. (Modelo que xe ella en I» anterior circular) DISTRITO FORESTAL DE LEON Partido judicial de Término municipal do.

NOTA de los aprovechamientos que desea disfrutar el pueblo de en los montes que se expresan, durante el año de 1912 á 1915.

i MADERAS RAMAJE PASTOS RAMÓN CAZA PIEDRA PESCA ^omb^e du los montes Metros Mitro* Caballar Cerda Especie etéreos cúbicos Especie Estéreos Lanar . Cabrío Vacuno Clase Pesetas cúbicos Pesetas

de de 1912 El Presidente de la Junta administrativa, V.0 B.": El Alcalde,

Don Joaquín Suárez Valcarce, Se• Presidente publicar en el BOLETÍN OFICIAL, fir• Alcaldía constitucional de cretario del Juzgado municipal de D. Miguel Alvarez Sotorrio, Vo• mando los señores asistentes y yo Santa Colomba de Curueño Rioscco de Taoia. y como tal, de cal de la Junta de Reformas Socia• el Secretario: certifico. =Miguel Al• Según me participa el Vecino de la Junta municipal del Censo elec• les. varez^ Manuel Garcfa.=C¡riaco La Mata de Curueño, Juan Muñiz toral del mismo. Dfez.=Manuel Díez.=Santos Mar- Vicepresidentes Lanza, el día 12 del corriente des• Certifico: Que el acta de consti• tlnez.=R¡cardo de la Banda.=Ma- apareció de su casa su hijo Avelino tución de la Junta, es del tenor si D. Manuel García Martínez, Con• nuel Lombó.=H¡ginio Martínez.= Muñiz Castro, de 22 años, soltero, guíente: cejal de mayor número de votos. Joaquín Pérez.=Des¡derio Labra- jornalero, talla 1,610 metros, color cEn , á 2 de D. Ciriaio Diez Alvarez, elegido dor.=Joaqufn Suárez. > trigueño, pelo negro, nariz regular; Enero de 1912, siendo las dos de la en este acto por la Junta. Así resulta de la original á que me Viste traje de pana color avellana, tarde, se reunieron en la Casa Con• Vocales refiero. Y para que conste y remitir boina negra y botas negras. sistorial, bajo la presidencia de don al Sr. Gobernador civil de la provin• Miguel AWarez Sotorrio, Vocal de D. Manuel Diez y Diez de Tapia, cia para su publicación en el BOLE• Se ruega á las autoridades y la j'unta de Reformas Sociales, los por territorial. TÍN OFICIAL, autorizo la presente, Guardia su busca, y caso de ser señores siguientes: D.Santos Martínez Diez,por idem con el V.° B." del Sr. Presidente, habido, sea conducido á casa de su D. Ricardo de la Banda Alvarez, en Rioseco de Tapia á 16 de Enero padre, que lo reclama. D. Mnnuel García Martínez por industrial. de 1912.=Joaquin Suárez.=V.0B.0: Santa Colomba de Curueño 20 de D. Manuel Diez y Diez de Tapia Secretario, sin Voz ni voto, el del El Presidente, Miguel Alvarez. Enero de 19I2.=EI primer Teniente D. Santos Martínez Diez Juzgado municipal, D. Joaquín Suá• de Alcalde, Bernardo Llanera. D. Ciríaco Diez Alvarez rez Valcarce. D. Ricardo de la Banda Alvarez AYUNTAMIENTOS Acto seguido el Sr. Presidente Alcaldía constitucional de D. Manuel Lombó González manifestó que los señores suplentes D. Higinio Martínez García ya expresados lo son de los Vocales, Alcaldía constitucional de Caruccdo D. Joaquín Pérez y Pérez, y en la forma siguiente: Santa María de la Isla Formado el repartimiento de con• D. Desiderio Labrador Menéndez D. Manuel Lombó González, su• sumos y sus recargos para el año El Sr. Presidente manifestó que la plente de D. Manuel García Martí• Por término de quince dias, conta• actual, se halla de manifiesto al pú• sesión de este día tenia por objeto nez, Concejal de mayor número de dos desde esta fecha, se anuncia Va• blico en la Secretaría del Ayunta• declarar constituida la junta para el votos. cante la Depositaría de fondos mu• miento por espacio de ocho dias, bienio de 1912 á !915,y al efecto, re• D. Higinio Marünez García, su• nicipales, bajo las condiciones que para oir reclamaciones. conociendo el derecho que asiste pa• plente de D. Manuel Diez y Diez, están acordadas. 50 de Enero de 1912.= ra si-r Vocales á los Sres.D.Manuel Vocal por territorial. Santa María de la Isla 27 de Ene• El Alcalde. Manuel Bello. García Mnrlínez. D. Manuel Diez y • D. Joaquín Pérez y Pérez, suplen• ro de 1912.=E1 Alcalde, Isidro Mi- Diez. D. Santos Martínez Diez, don te de D. Santos Martínez Diez, Vo• guélez. Ciríaco Diez AWarez y D. Ricardo de cal por territorial. Alcaldía constitucional de la Banda Alvarez. y para Suplentes, D. Desiderio Labrador Menéndez, Alcaldía constitucional de Santa Marina del Rey D.Manuel Lombó González, don suplente de D. Ciríaco Diez Alva• Terminado el. repartimiento de Hlcinio Martínez García, D: Joa• rez. que lo es por industrial. consumos formado para el año ac• quín Pérez y Pérez y D. Desiderio Se hace constar que no tienen re• Terminados los repartimientos de tual, se halla expuesto al público en Labrador Menéndez, procedía darles presentación en esta Junta los ex- rústica y urbana, padrón de cédulas la Secretaría de este: Ayuntamiento posesión del cargo. . Jueces municipales, por ser dos los personales y matrícula industrial del por término de ocho dias, para oír A continuación se leyeron por el que existen en el Ayuntamiento y año corriente de 1912, se hallan ex• reclamaciones. haber cesado recientemente del car• puestos al público en la Secretaria Secretario los artículos de la ley re• de este Ayuntamiento por los plazos Santa Marina 51 de Enero de ferentes á la constitución. Termina• go como individuos de la Junta an• 1912.=E1 Alcalde, Rafael Sánchez terior. de ocho dias los primeros, y diez da la lectura, el Sr. Presidente, pre• dias la última, á fin de oir redama• Lorenzo. via la venia de todos los asistentes, No habiendo más asuntos de qué ciones. declaró legalmente constituida la tratar, el Sr. Presidente levantó la sesión, ordenando se remita testi• Santas Martas 51 de Enero de Alcaldía constitucional de Junta ¡imnicipal del Censo electoral, 19I2.=EI Alcalde, Manuel Bermejo eu conformidad á lo dispuesto en el monio de esta acta al Sr. Presidente art. 11 de la ley, con los señores si• de la junta provincial y al Sr. Go• Se hallan terminados y expuestos guientes: bernador civil de la provincia para al público en la Secretaría de este Ayuntamiento por término de diez Alcaldía constitucional de ' Núm. 112. Pascaslo Blanco, de y que las posteriores que se dicten-,, días, para oír reclamaciones, el pa• Santa Colomba de Curueño la idem de idem. se le notifiquen en estrados. drón de cédulas personales y reparto 29 de Enero de 1912. Y para publicar en el BOLETÍN* de consumos para el año de 1912. Habiendo sido incluidos en el alis• Aniceto Vega. OFICIAL de la provincia, A fin de que- Villairol 50 de Enero de 1912.= tamiento, para el reemplazo del año sirva de notificación al demandado El Alcalde, Luciano Ruiz. actual, los mozos Jesús González D. Eduardo Gutiérrez, expido el Robles, natural de Barrillos, hijo de Alcaldía constitucional de presente en á diecisiete Joaquín y Juana; Moisés González Vcgarienza de Enero de mil novecientos doce.^ Diez, natural de Gallegos, hijo de Alcaldía constiluclonal de Hallándose comprendido en el Francisco Bon¡lla.=EI Secretario ju• Valentín y Cesárea; Román Robles dicial, Emilio M." Solis. Tascón, natural de La Mata, hijo de alistamiento de este Municipio para Tomás é Isabel; Ovidio Fernández el reemplazo actual con el n0. 16, el Los repartimientos de consumos mozo Avelino Fernández (ilegitimo), y arbitrios formados para el año ac• Ruiz, natural de Dehesa, hijo de Vi• ANUNCIOS OFICIALES dal y Josefa; Angel Tascón Bayón, hijo de Emilia, é ignorándose su pa• tual, se hallan de manifiesto en la radero, así como el de su madre, se Secretaria por término de ocho dias, natural de La Mata, hijo de Narciso Regimiento Infantería de Afri• y Martina; Ambrosio Prada Zotes, le cita por medio del presente para para oir reclamaciones. que él ó un representante legal, com• ca, núm. 6S.—2.0 Batallón — Arganza 31 de Enero de 1912.= natural de Barrillos, hijo de Angel y María, y Marcelino Robles Fernán• parezca en la casa consistorial de ¿7." Compañía. El Alcalde, Manuel Santalla. este Ayuntamiento el dia 11 del pró• dez, natural de Barrillos, hijo de Media filiación de Pedro Cuesta José y Valentina, y no habiéndose ximo Febrero y el dia 3 de Marzo, respectivamente, que tendrán lugar Rodríguez: hijo de Juan y de Tori- Alcaldía constitucional de presentado á ninguno de los actos, bia, natural de Oliegos, Ayunta• é ignorándose su paradero, se les re• el sorteo y clasificación y declara• Onzonilta ción de soldados; pues de no com• miento de , quiere y cita por el presente, para provincia de León, avecindado en El reparto de. consumos para el que se presenten en esta sala con• parecer á ninguno de esos actos, le parará el perjuicio consiguiente. Oliegos, Juzgado de 1." instancia de corriente año. se halla expuesto al sistorial el dia 11 de Febrero, para Astorga, provincia de León,de la 7." público por el término de ocho dias presenciar el sorteo, ó en otro caso, Vegarienza 50 de Enero de 1912. región militar; nació en 2 de Mayo á los efectos re.fllíimentarios. el dia 5 de Marzo próximo, para su• El Alcalde, Genadio Bardán. de 1889, de oficio labrador, su reli• 29 de Enero de 1912.= frir el reconocimiento y talla. De no gión C, A. y R., su estado soltero, El Alcalde, Froilán Soto. Verificarlo así, se les exigirá el per• su estatura 1,600 metros. Fué filia• juicio consiguiente. Alcaldía constitucional de do como quinto por el cupo da su Santa Colomba de Curueño á 29 Ayuntamiento y reemplazo de 1910. Alcaldía constitucional de Terminado el repartimiento de Prestó juramento de fidelidad á las de Enero de 1912.=EI Alcalde, Pe• consumos de este Ayuntamiento, Saricgos dro Rodríguez. banderas en la revista de Comisario que ha de regir en el año actual, se de Julio de 1911, en Melilla. Se halla terminado y expuesto al halla expuesto al público por el pla• público por término de ocho dias en Melilla 27 de Diciembre de 1911. Alcaldía constitucional de zo de ocho dias, para oir reclamacio• la Secretar/a de este Ayuntamiento, nes. El Capitán, P. O., El primer Te• para oír reclamaciones, el reparti• Ponfcrrada niente, Joaquín Doganso.=V.0 B.u: miento de consumos del corriente Chozas de Abajo 1." de Febrero El Tenien-i Coronel Mayor, Baños. afín. Incluidos en el alistamiento de es• de 1912.=EI Alcalde, Adrián López te Municipio para el reemplazo del Sariegns 28 de Enero de 1912.= año actual, los mozos de ignorado Mayo Fernández, Antolino, hijo El Alcalde, Isidoro García. paradero que se relacionan á conti• Alcaldía constitucional de de Pedro y de María Dolores, natu• nuación, se les cita por medio del ral de Marzán, Ayuntamiento de Alcaldía constitucional de presente edicto para que comparez• Vegarienza, provincia de León, ave• can al cierre definitivo del alista• Se hallan de manifiesto por térmi• cindado en Marzán, Juzgado de pri• miento, y en su caso, á las sucesi• no de ocho dias, á contar desde la mera instancia de Murías de Pare• vas operaciones de la quinta; pues inserción del presente en el BOLE• des, provincia de León, profesión Terminado el repartimiento de TÍN- OFICIAL, el reparto de consu• consumos, formsdo para el ano ac• de no Verificarlo, se adoptarán, res• sirviente, de estado soltero, de 22 pecto de ellos, los acuerdos que mos y padrón de cédulas personales años de edad, procesado por haber tual de 1912, se. halla expuesto al para 1912; durante cuyo plazo se público en la Secretaría de este procedan, de conformidad con las faltado á concentración á la Caja de Reales órdenes de 10 de Febrero de admitirán las reclamaciones que se Recluta de León, comparecerá en Ayuntamiento por el término de ocho formulen y sean procedentes. días, con el fin de que los contribu• 1905, 30 de Noviembre de 1907 y término de treinta dias ante el pri• artículos aplicables de la ley: Vegas del Condado 28 de Enero mer Teniente Juez instructor del Re• yentes puedan examinarlo y hacer de 1912.=EI Alcalde, Jacinto Ro• gimiento de Infantería de Africa, las reclamaciones procedentes. Núm. 2. Julián González Gar• bles. cía, hijo de Domingo y Generosa, núm. 6S, D. Francisco Reyes Villa-- Escobar de Camnos á 29 de Ene• nueva, residente en esta plaza; bajo ro de 19I2.=EI Alcalde, Serapio de Ponferrada. JUZGADOS apercibimiento que de no efectuar• Durántez. Núm. 5. Higinio López Pombo, lo, será declarado rebelde. hijo de Francisco y Josefa, de idem. Núm. 15. Plácido Valtuille Fer• Don Francisco Bonilla Huguet. Juez Melilla 9 de Enero de 1912.=EI Alcaldía constitucional de nández, hijo de Ecequlel y Juliana, de primera instancia de La Veci- Juez instructor, Francisco Reyes. Cubiüas de Rueda de Fuentesnuevas. lia y su partido. Núm. 18. Jerónimo Rodríguez Hago saber: Que en el juicio de• Se halla expuesto al público por Gómez, hijo de Benito y Teresa, de clarativo de mayor cuantía de que se Martínez Aparicio, Blas, hijo de espacio de ocho dias, y en la Secre• Toral. hará mérito, se dictó la sentencia, Froilán y Manuela, natural de Val- tarla de este Ayuntamiento, el re• Núm. 24. Eulogio Blanco, de la cuyo encabezamiento y parte dispo• defuentes del Páramo (León), de ef- partimiento del impuesto de consu• Casa-Cuna de Ponfarrada. sitiva dicen así: tado soltero, profesión jornalero, d; mos, formado para el año actual, < Sentencia.=En La Vecilla, á 22 años de edad, las demás feñas para oir reclamnciones. Núm. 23. José María Blanco, de la idem de. idem. diez de Enero de mil novecientos personales se desconocen, domici• 29 de Enero de Núm. 28. Baltasar Blanco, de la doce: D. Francisco Bonilla Huguet, liado últimamente, en Valdefuentes 1912.=Eí Alcalde, Celestino García idem de idem. Juez de la misma y su partido: visto del Páramo, procesado por la falta Núm. 50. Teodosio Lucas Pe• el precedente incidente de nulidad grave de primera deserción, compa• recerá en el término de treinta dias, Atcaliiin constitucional de queño, hijo de Francisco y Luciana, de actuaciones, instado por el Pro• de idem. curador D. Daniel García RWas, á contados desde la publicación de es• Villamontdn nombre de D. Guillermo Espinosa ta requisitoria, ante el Comandante Núm. 51. Pedro Blanco, de la Juez instructor D. Pedro Pérez Se• Se hallan te rminados y expuestos Casa-Cuna de idem. Simón, vecino de , indus• trial, y defendido por el Letrado don rrano, en el cuartel que ocupa el Re• al público en la Secretaría municipal Núm. 45. Manuel Blanco, de la gimiento de Infantería de América, y por téimino de ocho dias, el pa• idem de idem. Víctor Serrano, contra D. Eduardo Gutiérrez, cuyo secundo apellido no núm. 14, de guarnición 'en Pam• drón de cédulas personales, el expe• Núm. 49. José Blanco, de la idem plona; bajo apercibimiento de que diente de arbitrios extraordinarios y de idem. consta, vecino de Barcelona, Oficial del Cuerpo de Correos, que se halla de no verificarlo, le parará el perjui• el repartimiento de consumos, con• Núm. 51 Balbino Blanco, de la cio á que haya lugar. feccionados por esta Corporación Idetn.de idem. declarado rebelde; para el corriente año de 1912, á los Núm. 58. Aurelio Castro San Fallo que debo declarar y declaro Dado en Pamplona á 15 de Enero efectos de oir reclamaciones que Júani hijo de Angel y Carlota, de nulo todo lo actuado, á partir de la de 1912.=Pedro Pérez. consideren juslas los interesados, y Valdecañada. providencia de veintiséis de Junio pasado este plazo no se atenderán Núm. 96. Lope Blanco, de la último, y debo mandar y mando que las que se presenten. Casa-Cuna de Ponferrada. dicho proveído se le haga saber al LEON: 1912 . Villamontán 27 de Enero de 1912. Núm. 61. José Pérez Silva, hijo demandado D. Eduardo Gutiérrez, El Alcalde, Jacinto Cabero. de Domingo y Carmen, de Toral. en la forma prevenida en la sección Núm. 111. José Blanco, de la tercera, título sexto del libro prime• Imp. de la Diputación provincial Casa-Cuna de Ponferrada. ro de la ley de Enjuiciamiento civil,