Año 2 Número 23

Junio de 2021

www.losanillosdechile.com

Gabriel Kehr y Humberto Mansilla sobrersalieron en el Sudamericano de Atletismo de Guayaquil y buscan mejorar su performance en Tokio

LANZADORES DE ILUSIÓN

* LO MEJOR DEL SUDAMERICANO DE GUAYAQUIL * BÁRBARA RIVEROS Y SUS CUARTOS jUEGOS OLÍMPICOS * LOS PRIMOS GRIMALT YA TIENEN SUS PASAJES * EL SURF DEBUTA EN TOKIO CON UN CHILENO ENTRE SUS COMPETIDORES * LA SEMANA DE GARÍN EN FRANCIA LO MEJOR DEL DEPORTE NACIONAL EN UN SÓLO LUGAR

WWW.LOSANILLOSDECHILE.COM EDITORIAL SUMARIO

Vamos sumando cada vez más atletas para los Jue- gos Olímpicos de Tokio, fruto de todo el esfuerzo de Editorial 3 cada uno y del apoyo de un plan de varias federacio- nes entendieron como camino hacia una mejora en su nivel deportivo. Atletismo 4-5 va encaminándose a los 50 deportistas. Si bien es cierto que 18 de nuestros representantes provie- nen del fútbol femenino, no es menor que se han ido Triatlón 6 incorporando más disciplinas y no quedamos cons- tantemente con atletismo, remo, esgrima y ciclismo, que generalmente aportan con al menos uno en las últimas citas olímpicas. Vóleibol 7

El canotaje, la gimnasia, el mountainbike, y ahora el surf están entregando más presencia nacional. Hay Tenis 8 más diversidad de deportistas, que no siempre se ha visto y que permite tener una gran luz de esperanza para lo que se espera en dos años más, en el con- texto de los Juegos Panamericanos. Surf 9

¿Hay opciones en Tokio de pelar un podio o al menos una fi nal? Podemos apelar al buen momento de la Cote Mailliard en el canotaje, o a una fi nal de Simona Paralímpicos 9 Castro en la gimnasia, o lo que puedan hacer Arley Méndez y María Fernanda Valdés en halterofi lia. Las fi chas pueden ir por ese lado, si lo miramos con Running 10 números más fríos.

El resto, puede trabajar de cara a mejorar su nivel. Suena a una frase muy dicha cada vez que Chile va a a un Juego Olímpico, pero en esta oportunidad las cosas van por un lado más positivo, y no sólo que- darnos con una buena presencia, sino que hay que mirar uno o quizás dos ciclos en varios casos, consi- derando entre medio 2023. Pero ahora nos convoca Tokio.

Año 2 - Número 23 - Junio 2021

Director: Pedro Gutiérrez

Editor: Pedro Gutiérrez

E-Mail: [email protected]

Web: www.losanillosdechile.com

Instagram: @losanillosdechile

Twitter: @losanillosdech1 Atletismo Chile es el rey de los lanzamientos en Sudamérica

Las pruebas de lanzamientos fue- ron las que más aportaron en la cosecha de medallas de Chile en el Sudamericano de Atletismo Ma- yores de Guayaquil 2021, llevado a cabo a fi nes de mayo, que si bien llegaron a 8 preseas, permi- tieron que la delegación nacional terminara en un quinto puesto re- gional en base al medallero total del certamen.

Las primeras preseas llegaron el sábado 29 de mayo tras las des- tacadas participaciones de Lu- cas Nervi y Karen Gallardo en las pruebas masculinas y femeninas del lanzamiento del disco.

Lucas Nervi logró quedarse con la prueba de varones, tras lanzar tras lanzar el objeto a una dis- to intento, donde nunca se vieron el disco en las series fi nales a tancia de 62,18 metros en la pe- amenazados en el resultado, por una distancia de 63,18 metros, 4 núltima oportunidad que tuvo. El más esfuerzos que hicieron el tra- metros más que su marca de pre- bronce fue para la también brasi- sandino Gómez y el brasileño Allan sentación al torneo. Ya en la fase leña Lidiane Cansian, con un lan- Da Silva, que a la postre quedó previa había hecho un registro de zamiento de 55,61 metros. cuarto con 70,94 metros. 63,10 metros y no tuvo ningún oponente que le hiciera mella en El domingo 30, la suerte corrió En el martillo femenino, Mariana el resultado. por parte de los especialistas chi- García se hizo de la medalla de pla- lenos Humberto Mansilla y Ga- ta, tras conseguir un lanzamiento de La plata fue para el brasileño Alan briel Kehr en el lanzamiento del 63,20 metros, siendo superada sólo de Falchi, con una distancia de martillo (haciendo el 1-2 en la fi - por la brasileña Mariana Marcelino, 61,16 metros, los que también re- nal), quienes lanzaron el proyectil quien se quedó con la prueba tras gistró en la fase fi nal. El bronce fue por sobre los 75 metros. Mansilla arrojar el objeto en 66,16 metros. para el también brasileño Welling- lo hizo en 75,83 metros y Kehr, en ton Fernandes, quien marcó un 75,18. La chilena sólo pudo ver una ame- lanzamiento de 59,55 metros. naza por parte de la colombiana Ambos lanzadores mantuvieron Alexandra Mayra y la peruana Xime- Por su parte, en la prueba femeni- el predominio de la prueba de na Zorrilla, pero no pudieron llegar a na, Karen Gallardo se quedó con principio a fi n, sin oponentes que superarlas, y debieron conformarse la presea de plata tras fi nalizar la le hicieran ruido. De hecho, el con un tercer (62,46 m) y cuarto lu- prueba con una distancia de 59,72 bronce lo ganó el argentino Joa- gar (62,34), respectivamente. metros, la que mantuvo desde su quín Gómez, con una distancia primer lanzamiento y que la había de 71,32 metros, muy lejos de lo La otra presea corrió por cuenta de posicionado en primer lugar en la que hicieron los también meda- la bala femenina, prueba en la que fase clasifi catoria. llistas panamericanos. Ivana Gallardo se quedó con la de bronce, tras lanzar el proyectil a una Sin embargo, en la etapa fi nal fue Tan sólidos estuvieron en la pri- distancia de 16,94 metros, marca superada por la brasileña Izabella mera etapa que en la fi nal sólo que hizo en la fase clasifi catoria. La Rodriguez, quien ganó la prueba mostraron su poderío en el sex- prueba fue ganada por la brasileña Livia Avancino, con un lanzamien- nunca dio tregua y se coronó cam- to de 17,34 metros, seguida de la Díaz se quedó con la plata con un peona de la carreta con un registro venezolana Ahymara Espinoza, crono de 13 minutos 52 y 63 cen- de 3 minutos 31 segundos 04 cen- con 16,95 metros. tésimas, mientras que la medalla tésimas. de bronce fue para el peruano Yuri La jornada de clausura, el lunes Labra, con un tiempo de 13 minu- Las especialistas nacionales de- 31, sirvió para no perder de vista tos 55 segundos y 84 centésimas. bieron quedarse con la presea de a las principales cartas nacionales plata con un tiempo de 3 minutos en el recortán del estadio Alberto Por su parte, la otra medalla para 34 segundos 89 centésimas, mien- Spencer. Uno de los principales nuestro país llegó de la mano del tras que el bronce fue para el equi- exponentes de las carreras de equipo femenino de posta 4 x 400, po brasileño (Tábata de Carvalho, fondo en Chile, Carlos Díaz, par- que en esta oportunidad lo confor- Flávia de , Maria Victoria de tió con grandes expectativas en la maron Stephanie Saavedra, María Sena y Chayenne da Silva), con 3 prueba de los 5k. José Echeverría, María Fernanda minutos 36 segundos 40 centési- Mackenna y Martina Weil, quienes mas. Siempre se mantuvo en la zona intentaron luchar por quedarse de avanzada y en gran parte de con la prueba. El campeonato, en cuanto a su la carrera tuvo un enconado rival medallero, fue ganado por Bra- como lo fue el brasileño Altobelli No obstante, se encontraron con sil, con 26 medallas de oro, 11 de da Silva, quien a la postre se que- una cuarteta colombiana -confor- plata y 12 de bronce; seguido por dó con la prueba, con un tiempo mada por Angie Melissa Palacios, , con 8 preseas de oro, de 13 minutos 51 segundos y 81 Rosangélica Escobar, Melissa 13 de plata y 3 de bronce; y por el centésimas. González y Evelis Aguilar- que representativo de Venezuela, con 4 de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Ecuador, dueño de casa, fue cuar- to con 3 de oro, 5 de plata y 8 de bronce.

Por puntos, Brasil ganó con 470 unidades (246 en varones y 224 en damas), seguido por Colombia, con 275 (119 varones y 156 da- mas); Ecuador, con 162 (73,5 en varones y 88 en damas); Argenti- na, con 109 (64,5 en varones y 44 en damas); Venezuela, con 83 (43 varones y 40 damas) y sexto Chi- le, con 75 puntos (40 varones y 35 en damas). Triatlón Una recuperada Riveros ya se ve en Tokio

La triatleta nacional Bárbara y el 26° puesto del torneo desarro- Riveros anunció en los últimos llado en Leeds (Inglaterra), donde días su clasifi cación a los Jue- participó en las últimas semanas, gos Olímpicos de Tokio, en los tras no sumar en Portugal, por es- que será su cuarta participación tar recuperándose de la fractura en la justa de los cinco anillos y en la novena costilla luego del in- donde espera retomar un gran cidente en Japón. nivel tras la lesión que la margi- nó en plena competencia en el Si bien se encuentra en el puesto World Triathlon Series de Yoko- 58 del ranking individual rumbo a hama en mayo pasado. Tokio, la tabla simulada desagre- gando la sobre representación de La especialista nacional, quien algunos países la coloca en el lu- entregó una de las luchas más gar 43 y con la clasifi cación ase- sólidas en la pasada edición gurada. olímpica en Rio 2016, luchando palmo a palmo con las británicas “Si tú me hubieras dicho hace 3 Victoria Holland y Non Stanford semanas que iría a mis cuartos la presea de bronce, la cual fi - Juegos Olímpicos, yo te hubiera corazón”, había expresado en sus nalmente quedó en manos de dicho que me estás bromeando. redes sociales tras anunciar su pre- la primera europea citada, pudo Sin embargo, pude dar vuelta las sencia en Tokio. acumular los puntos necesarios circunstancias que no comenza- para decir presente esta vez en ron de la mejor forma en Yoko- En la competencia tendrá que me- la máxima justa deportiva en tie- hama, en creer en mi con mayor dirse con rivales de primerísimo ni- rras asiáticas. fuerza y ser resiliente, pues a tra- vel y con las que suele disputar los vés de mi vida he aprendido que eventos internacionales, como las Lo anterior, en virtud de su sépti- las oportunidades cuando se pre- británicas Georgia Taylor Brown, mo lugar en la fecha de la Copa sentan es crucial tomarlas fuerte- Jessica Learmont y Victoria Holland del Mundo de Arzachena (Italia) mente con lo más profundo de tu -bronce en Rio 2016-, además de las estadounidenses Taylor Spivey y Summer Rappaport, la alemana Lau- ra Lindermann, la suiza Nicola Spirig -plata en Rio- y la bermudeña Flora Duff y.

Riveros, en su trayectoria, ha con- seguido cinco veces consecutivas el triunfo en el Ironman de Pucón entre 2015 y 2019; ganadora de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de (Canadá) en 2015, y pla- ta en 2011, además del primer lugar en el campeonato mun- dial de Triatlón de velocidad en Lau- sana (Suiza) 2011.

En sus históricas participaciones olímpicas, Bárbara Riveros llegó en el puesto 25° en 2008, 16° en Londres 2012 y quinta en Rio de Ja- neiro 2016. Voleibol Playa Los Primos Grimalt ya son olímpicos

Una serie de resultados incidieron este fi n de semana para asegurar el cupo olímpico de los primos Marco y Esteban Grimalt, quienes en la cita de Tokio llevarán a cabo su segunda odisea en este tipo de eventos.

Si bien la última estación euro- pea, en Sochi (Rusia) y Ostrava (Chequia), no cosecharon buenos resultados, aunque sí mejores que los que obtuvieron en la pa- sada por México, pudieron que- dar entre las 18 mejores duplas del mundo, por lo que su presen- cia en Tokio quedó asegurada.

Lo anterior, debido a que los binomios de Letonia (Aleksandrs Samoilovs y Janis Smedin) y Paí- ses Bajos (Steven van de Velde y Clemens Wickler, pese a caer en Ya en Ostrava, las cosas no y Christiaan Varenhorst), que el primer encuentro ante la dupla variaron mucho, ya que también asechaban a los Grimalt en el neerlandesa de Steven van de pudieron avanzar en la ronda ranking clasifi catorio, no pudieron Velde y Christiaan Varenhorst por clasifi catoria, tras una victo- acceder a semifi nales en la última 21-17 y 25-23. ria sobre los italianos Adrián etapa. Carambula y Enrico Rossic por Sin embargo, en la ronda previa a 28-26, 13-21 y 15-11, y una de- En la pasada por Sochi, los octavos de fi nal, no pudieron ante rrota ante los estadounidenses primos Marco y Esteban pudie- los norteamericanos Nicholas Luce- Tri Bourne y Trevor Crabb por ron sortear la fase clasifi catoria na y Philip Dalhausser, quienes los 21-17 y 21-16. merced a una victoria por W/O derrotaron por 21-12 y 26-24. frente a los alemanes Julius Thole No obstante, en la ronda previa a octavos de fi nal se repitió la historia de Sochi y los naciona- les no pudieron ante los letones Aleksandrs Samoilovs y Janis Smedins, quienes los superaron por 21-17 y 21-15.

Las derrotas de Samoilo- vs-Smedins en octavos de fi nal y de Varenhorst-van de Velde en cuartos de fi nal les impidió a las parejas europeas despla- zar a los Grimalt, con lo que los campeones panamericanos en Lima 2019 aseguraron su presencia en Tokio, siendo su segunda cita tras Rio 2016. Tenis La gran semana de Garín en Roland Garros

Una gran actuación cumplió el el argentino Juan Ignacio Lón- tenista chileno Cristian Garín (23 dero (102 ATP), a quien derrotó ATP) en Roland Garros, apilando en 4 sets con parciales de 3-6, rivales hasta los octavos de fi nal, 6-4, 7-6(8) y 6-2. Ya en segun- donde el esfuerzo realizado en las da fase, el esfuerzo fue mucho rondas previas no pudo mantener- mayor frente al norteamerica- se ante el ruso Daniil Medvedev no Mackenzie McDonald (119 (2 ATP), quien lo superó en 3 sets ATP), con quien debió batallar por parciales de 6-2, 6-1 y 7-5. bastante para ganar el duelo por 4-6, 4-6, 7-6(9), 6-3 y 8-6. Quizás el trabajo realizado en las rondas anteriores le terminó pa- Ya en la ronda de 32, debió me- sando la cuenta ante un rival que dirse con otro norteamericano, desde el comienzo se mostró sóli- Marcos Giron (84 ATP), quien do y que no entregó sus opciones, no dudó en darle batalla al iqui- es más, consiguió quebrarle en queño, aunque la primera ra- dos ocasiones el servicio al chile- queta nacional pudo superarlo no en el primer set, manga en la en 4 sets, por 6-1, 5-7, 6-2 y 6-2. que el europeo lo derrotó por 6 a 2. Su próximo compromiso en el circuito será el ATP 500 de Halle, En el segundo set no cambió el Alemania, desde el 14 de junio, escenario. Garín no podía entrar descartando su participación en de la mejor manera en el juego y el ATP 250 de Stuttgart, pese a rápidamente Medvedev desarrolló estar inscrito. Además, por ran- su estrategia “a piacere”, llegando king podría ya estar asegurando a estar arriba incluso por 5 a 0. Fi- el cupo para los Juegos Olím- nalmente ganó por 6 a 2. picos de Tokio, acompañando a Marcelo Tomás Barrios (231 Ya en el tercer set Garín intentó la ATP) en la cita. remontada, llegando a estar arri- ba por 3 a 0. Sin embargo, su rival no tuvo problemas en revertir la situación y consiguió empatar a 3 el juego. Posteriormente siguieron mano a mano, hasta que el nú- mero 2 del mundo logró un rompi- miento y, tras su servicio, ganó el set por 7 a 5 y, con ello, el partido.

Pese a su derrota, sacó buenos dividendos de esta semana en la arcilla parisina, ya que es la pri- mera vez que consigue estar en octavos de fi nal en un Grand Slam y además sumó puntos que le per- mitirían acceder al puesto 19 del ranking ATP.

En la primera ronda, debió sortear un rival algo complejo como lo fue Surf Manu Selman y sus olas lo llevan a Tokio

El surfi sta chileno Manuel Selman se suma a la de- legación de deportistas nacionales que estarán pre- sentes en los Juegos Olímpicos de Tokio, luego de conseguir uno de los cinco cupos que entregaron los ISA World Surfi ng Games que se desarrollaron en El Salvador, en lo que constituirá el debut de la espe- cialidad en la justa de los cinco anillos.

Para conseguir estar en la cita en tierras niponas, debió sortear 10 rondas de repechaje, donde debió enfrentar a enconados rivales como el peruano Lu- cas Messina, el australiano Owen Wright, el japonés Hiroto Ohhara y el alemán Leon Glatzer, con quie- nes debió lidiar cada ronda.

Selman, campeón panamericano en 2016, fue el único que pudo abrochar un cupo para el país, ya que ni Guillermo Satt (en la etapa 4) ni Maximiliano Cross (en la etapa 3) pudieron seguir avanzando en clasifi catorias y recién en la sexta quedaron sin seguir. las rondas previas. Con esto, el viñamarino se convirtió en el 48° repre- En damas, tampoco pudieron abrochar opciones las sentante del Team Chile que dirá presente en los Jue- especialistas Estela López y Lorena Fica, aunque en gos Olímpicos de Tokio. las jornadas previas pudieron avanzar varias etapas

Tenis Paralímpico Cabrillana y Cataldo, a los Juegos

Los tenistas Macarena Cabrillana y Alexander Cataldo sellaron su clasifi - cación para participar en los próximos Juegos Paralímpicos de Tokio 2021, representando a Chile en la competencia de tenis en silla de ruedas.

Los exponentes nacionales lograron sus respectivos cupos a través de su ránking: Macarena actualmente es la 15° del planeta mientras que Alexander se encuentra en el puesto 25; ambas posiciones de clasifi cación directa.

Cabrillana, quien en 2008 quedó parapléjica luego de un intento de suicido, se dedicó al tenis en un comienzo como medida de rehabilitación. En 2011 obtuvo su primer título en el Brasil Wheelchair Tennis Open.

Ha conseguido 13 títulos de la Future Series, cuatro títulos Serie 3 ITF y el año pasado se adjudicó el French Riviera Open, Categoría Serie 1 ITF. Este año participó por primera vez en el Abierto de Australia, cayendo en cuartos de fi nal. A su vez, fue medallista de plata en los pasados Juegos Parapana- mericanos de Lima 2019 en singles.

Por su parte, Alexander Cataldo consiguió su primer título en 2014, cuando ganó el Antofagasta Open, torneo Future Series ITF. En su trayectoria os- tenta 23 títulos Futures Series ITF, un Serie 3 ITF y un Serie 2 ITF. A su vez, obtuvo la medalla de bronce en dobles en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, haciendo dupla con Diego Pérez. Preparando la Carrera La Maratón de Santiago 2022 enfocada a realizarse de manera segura

La mayor fi esta del running nacional tiene fecha prevista para el 08 de mayo de 2022. Queda me- nos un año para la gran fi esta y no será fácil, a diferencia de años anteriores, ya que se debe pla- nifi car en un contexto de pandemia y luego de ver cómo resulta el proceso de vacunación por el Co- vid-19.

Lo importante es ver si se podrá contar con los 33.000 corredores y si éstos no generarán un ries- go de contagios. Para ello, no sólo estará presen- te el formato empleado en los últimos años, como fueron las oleadas en la distancia de 21k, sino que deberán incorporar otros factores.

Juan Luis Santelices, vocero ofi cial del Gatorade Maratón de Santiago, se refi rió respecto de ello en el sitio Runchile.cl, donde explicó que “dentro de los protocolos que estamos trabajando, ahora en conjunto con el Hospital del Trabajador y la Aso- ciación Chilena de Seguridad, además de la au- toridad sanitaria, van a venir nuevos protocolos, nuevos programas, para evitar aglomeraciones y para cumplir con la normativa que tengamos que cumplir”. quienes ya tenían su cupo asegurado para la edición 2020, que por efectos de la pandemia no se pudo llevar “La Maratón de Santiago siempre se subordina a a cabo. la autoridad sanitaria y a las autoridades para co- laborar y hacer que el evento sea una fi esta y no En este sentido, el vocero del evento señaló que tie- se generen efectos adversos como puede ser un nen alternativas, ya sea respetando el cupo, la posibi- contagio”, agregó. lidad de transferirlo o de cancelar la inscripción, pero que durante junio se comunicará la fecha de apertura Por su parte, Francisca Aguirre, directora ejecutiva de inscripciones para quienes se interesen en sumarse del Gatorade Maratón de Santiago 2022, señaló al certamen, e incluirá los plazos de rectifi cación de dis- que “como organización, desde el primer minuto tancias, transferencia o cancelación del cupo. que se desató la pandemia de Covid-19, hemos querido ser responsables y todas nuestras accio- Preparación especial nes se han hecho en línea con los valores que El sponsor técnico ofi cial del maratón, la fi rma deporti- transmite el maratón, además de la fuerte motiva- va Nike, lanzará su nuevo programa de entrenamiento ción de poder volver a las calles después de tanto (Nike Run Club Santiago), que cuenta con asesoría gra- encierro y organizar este evento que es tan queri- tuita liderada por destacados coaches, que guiaran a do por la comunidad”. los todos los runners a cumplir sus objetivos con rutinas completamente personalizadas. Sin embargo, todo está supeditado a cómo se de- sarrolla el proceso de vacunación y cómo evolu- Según indicó Juan Luis Santelices, vocero del cer- ciona la pandemia durante los próximos meses, tamen, “Nike es nuestro sponsor técnico ofi cial en la considerando los brotes que se han generado úl- versión 2022, expertos en el tema y los planes de en- timamente. trenamiento serán de gran ayuda para que todos nos preparemos de la manera más responsable, después Inscripciones de tanta inactividad, para disfrutar de una carrera que La organización del evento también ha manifesta- sabemos será inolvidable por todo lo que ha pasado”. do la voluntad de respetar las inscripciones para