LA REVISTA DE LOS AGRICULTORES DE CUENCA. MAYO 2018. Nº 20

ASAJA: la nueva PAC no responde a las necesidades del sector Se multiplica la complejidad de la actual PAC y se mina su carácter común

Unión para pedir una ayuda asociada al girasol

Y además ASAJA La peor cara consigue la del tiempo: derogación las tormentas del decreto dañan los del conejo cultivos

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 1 05/06/18 09:31 Opinión

Manía a las granjas

tido a una campaña de desprestigio contra las granjas de cerdos. Es una actividad que no goza de la buena fama que merece, hasta el punto que, para la instalación de naves de porcino tienes que enfrentarte a cortapisas por asuntos sanitarios, ur- banístico, fiscales, etc. José María Fresneda Secretario general ASAJA CLM Pero la realidad es que las ganaderías españolas Presidente ASAJA cumplen con rigurosos requisitos, tanto para sus Cuenca instalaciones (metros cuadrados por animal, ven- tilación, limpieza y desinfección de las mismas) como en cuanto a otros parámetros como son la identificación de los animales, la gestión de resi- Del cerdo, hasta los andares. Tanto es así que, duos, las condiciones de transporte, etc. según el último Informe del consumo de alimen- tación en España, la carne fresca de porcino es la Además, hay que hacer hincapié en el empleo más consumida en los hogares españoles des- que generan. Pongamos de ejemplo una explota- pués de la de pollo (10,68 kilogramos por persona ción media, con unas 400 madres en ciclo ce- y año). Entre otras cosas, se debe a su precio rrado, es decir, crían y ceban para vender cerdos asequible para los consumidores y a sus propie- de 100 kilogramos. La granja da empleo directo a dades, que ayudan a una alimentación sana y dos o tres personas, pero el empleo indirecto, equilibrada. mueve a gran cantidad de profesionales. Dadas sus características de composición y color, la carne de cerdo se ha incluido en el grupo de las Entre ellos los veterinarios. Cada granja tiene uno carnes blancas por diferentes instituciones como propio, a los que hay que sumar los que trabajan la Organización Mundial de la Salud y la Dirección en los mataderos. Se ocupan de certificar que se General de Agricultura de la Comisión Europea, cumplen los requisitos de sanidad animal, además desde donde subrayan sus propiedades positivas. de atender sanitariamente a los animales. Ade- De hecho, los expertos recomiendan su consumo más, en todos los pueblos donde hay una gana- de tres a cuatro veces por semana, tanto para su dería, hay una cooperativa de piensos en las que inclusión dentro de una dieta equilibra como en pueden trabajar entre siete y nueve trabajadores. dietas cardiovasculares, hipocalóricas, reducidas La elaboración del pienso, además, beneficia a la en sal o colesterol. agricultura, demandando cereal y ofreciendo pu- rines para abono natural. Obviamente, también En términos económicos, el sector porcino espa- genera empleo en los mataderos, que proliferan ñol tiene una importancia clave en la economía de en zonas ganaderas y a los transportistas, pues nuestro país, ya que supone alrededor del 14% de una explotación media saca unos 150 animales la Producción Final Agraria. España es el tercer semanalmente. mayor productor del mundo y el primer productor de la Unión Europea. Y además del consumo na- En definitiva, los ganaderos españoles generan cional, la balanza comercial es muy positiva. Es- empleo, fijan población en el ámbito rural y produ- paña se ha consolidado como segundo mayor cen de acuerdo a una exigente normativa europea exportador de porcino de la UE, sólo por detrás sobre bienestar animal, condiciones higiénico-sa- de Alemania, aumentando espectacularmente las nitarias de las granjas, bioseguridad y trazabilidad exportaciones a terceros países. en sus producciones. Dicho esto, queda demostrada la importancia de este sector, tanto para el carro de la compra, Gracias a esto, los consumidores podemos adqui- como para la economía del país. rir productos con calidades más que demostradas, Sin embargo, en los últimos tiempos hemos asis- sanos, seguros y a precios competitivos.

2 Cuenca Agraria. Mayo 2018

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 2 05/06/18 09:31 Sumario

Cuenca Agraria | Mayo 2018| Núm. 20 Revista de ASAJA. Asociación Agraria ‐ Jóvenes Agricultores de Cuenca SUMARIO

PGN. 4-5 Unión del sector para pedir Y además.... una ayuda específica para el cultivo del girasol que garantice su viabilidad. En PGN. 16-19: ASAJA los últimos años se ha registrado un consigue la derogación descenso del 25 por ciento en la del decreto que protege producción de girasol. al conejo. Este año se declara comarca de emergencia cinegética PGNS. 8-9 ASAJA logra una importante para ciervo y gamo en reducción de módulos del IRPF. El plazo el doble de municipios para hacer la declaración de la Renta que el año pasado. concluye el 30 de junio. PGN. 20-21: La Xylella Fastidiosa llega a las regiones limítrofes con PGNS 10-11: Publicadas las ayudas de CLM. incorporación de jóvenes a la agricul- tura y a los planes de mejora. ASAJA PGN. 22-23: La reforma pone en marcha su segundo curso on- de la PAC no responde line necesario para optar a las ayudas. a las necesidades del sector. PGN 14: El Comité Ejecutivo Provincial de ASAJA Cuenca insiste que el agua PGN. 24-25. El tiempo debe ser una prioridad irrenunciable. muestra su peor cara: tormentas y granizo

Colabora: Patronato de Desarrollo Diputación Provincial de Cuenca

Cuenca Agraria. Edita: ASAJA de Cuenca. Avenida de la Cruz Roja, 35. 16002 Cuenca. Teléfono. 969227777. FAX. 969211360. e-mail: comunicació[email protected]. web: www.asajacuenca.com. Consejo editorial y de redacción: José Mª Fresneda. Manuel Torrero. Comité Ejecutivo Provincial. Dirección: Manuel Torrero. Redacción, fotografía, maquetación y diseño: Esther Palenciano. Publicidad: Patricia Pacheco. Depósito Legal: CU-295-2011. Imprime: Trisorgar. Pol. Ind. Tarancón Sur- C/Maestre Nicolás, parcela 26. 16004 Tarancón (Cuenca). Síguenos en Facebook Cuenca Asaja Y en Twitter @CuencaAsaja

Cuenca Agraria. Mayo 2018 3

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 3 05/06/18 09:31 Girasol

Junto a las organizaciones agrarias UPA, COAG, Cooperativas Agro-alimenta

El grupo de apoyo al cultivo del Girasol se reunió en la sede de ASAJA Cuenca, donde hizo la presentación. ASAJA impulsa una petición de ayuda asociada al Girasol La petición se basa en razones sociales, económicas, ambientales y paisajísticas.

Las organizaciones profesionales Comisario de Agricultura de la Unión ginosas de UPA CLM, Vicente Caba- agrarias y empresariales Asaja de Europea, Phil Hogan”, indicaban los llero; la directora técnica de AFOEX, Cuenca y Guadalajara, UPA CLM, representantes de las cinco organiza- Ana Hurtado; el portavoz de la secto- Coag CLM, Cooperativas Agro-ali- ciones. rial de cultivos herbáceos de Coope- mentarias Castilla-La Mancha y la rativas-Agroalimentarias, Ramón Asociación Nacional de Empresas En el acto de presentación del docu- López Hervás y la técnico de esta or- para el Fomento de la Oleaginosas y ganización, Nuria Villanueva. Ellos su Extracción (AFOEX) presentaron fueron los encargados de detallar en Cuenca los argumentos para que En los últimos años se ha todas las razones que sustentan la la Consejería de Agricultura de Cas- registrado un descenso petición de una ayuda al girasol tanto tilla-La Mancha incluya en su docu- del 25 por ciento de la del punto de vista social como econó- mento de posición común en mico, ambiental e incluso paisajístico. Castilla-La Mancha para la reforma producción de girasol, lo de la PAC, una ayuda asociada al que ha supuesto una 18 millones de euros de razones cultivo de Girasol, específica y sufi- ciente. pérdida económica de 18 Las razones de incluir de cara a la millones de euros. próxima reforma de la PAC una El objetivo es incentivar la superficie ayuda asociada al girasol es el des- de siembra y producción actuales de censo en los últimos cinco años de este cultivo. “Esta ayuda asociada mento participaron el secretario ge- un 25% de su producción, lo que ha consideramos que debe aparecer en neral de ASAJA Cuenca, Manuel supuesto una merma económica de el documento de la Administración re- Torrero; el secretario técnico regional cerca de 18 millones de euros/año, gional y que se haga llegar al Minis- de COAG CLM, Ignacio Cañas; el sólo en la comunidad de Castilla-La terio de Agricultura, así como al responsable de la sectorial de Olea- Mancha.

4 Cuenca Agraria. Mayo 2018

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 4 05/06/18 09:31 Girasol ntarias de CLM y la Asociación Nacional para el Fomento de las Oleaginosas En apoyo del Girasol

Desde el año 2013 hasta hoy la su- importancia de carácter medioambien- abonado nitrogenado del suelo agrí- perficie de girasol cultivada en Castilla- tal para apostar por el cultivo del girasol cola; no existencia de emisiones de La Mancha ha disminuido un 18,2 y evitar el descenso de los últimos CO2, en la fabricación de los fertilizan- por ciento, siendo Toledo la provincia años. tes y reducción de las emisiones de donde más ha bajado este cultivo con CO2, por menor consumo de gasóleo un 68,3 por ciento, seguida de Ciudad Entre ellos, una reducción del 70 al no abonarse. Real (63,2%), Albacete (49,4%), por ciento del aporte de Gases de Cuenca (16,5%) y Guadalajara (9,4%). Efecto Invernadero (GEIS). Esta re- Además, un girasol que no se fer- En número de hectáreas, es la provin- ducción es propia del girasol frente a tilice tiene un 80% menos de consumo cia de Cuenca la que ha sufrido mayor otros cultivos. Asimismo “la eficiencia energético que un cereal. De este disminución con 26.270 hectáreas energética es fundamental para hacer modo se reduce la huella de carbono, menos que hace cinco años. frente al cambio climático, porque a consiguiendo un aumento de la soste- Si en el año 2013 había en Castilla-La menor energía proveniente de com- nibilidad global de cultivo. mancha 205.054 hectáreas dedicadas bustibles fósiles, existen menos emi- al cultivo del girasol, en el año 2017 se siones de C02”, esgrimen las Valor paisajístico cultivaron 167.778, un total de 37.276 organizaciones. En este sentido, los hectáreas menos. cultivos que menos labores y fertilizan- Los campos de girasol tienen un indu- Esta paulatina disminución del número tes necesiten, como el girasol, serán dable valor paisajístico. Hay muchos de hectáreas ha dado la voz de alarma los que menos CO2 emitan, ya que ejemplos de lugares que hacen los en el sector. consumirán menos gasóleo y menos campos de cultivos un reclamo turís- energía, en la síntesis de los fertilizan- tico: cerezos en flor, lavanda, almen- El cultivo del girasol es económica- tes. dros...etc.No hay que olvidar además mente muy importante para amplias que en los meses de verano, más allá zonas de la región y una fuente de di- Razones medioambientales de los cultivos leñosos, el del girasol versificación de rentas en mercados En el caso de un girasol que no se es el único cultivo y por tanto el único tan complicados como los de los culti- fertilice, como tradicionalmente se cul- refugio para numerosas especies, por vos herbáceos. tiva en nuestra región, los ahorros de no hablar de su indudable valor paisa- GEIs serían, por orden de importancia: jístico”. Otro valor es que los cultivos de Además de los motivos económi- no existencia de emisiones a la atmós- girasol hacen la función de cortafue- cos y sociales existen motivos de gran fera de óxido nitroso procedente del gos.

2013 2014 2015 2016 2017 Diferencia Disminución Superficie de CLM 205.054 194.987 188.609 185.395 167.778 37.276 18,2% Girasol sembrada Albacete 6.552 5.273 3.794 3.714 3.313 3.238 49,4% Ciudad R. 2.435 1.841 1.034 1.022 897 1.538 63,2% en Cuenca 158.828 150.402 149.656 147.781 132.558 26.270 16,5% Castilla-La Mancha Guadalaj 32.632 30.527 31.179 31.152 29.548 3.084 9,4% Toledo 4.607 6.944 2.946 1.726 1.461 3.146 68,3%

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 5 05/06/18 09:31 Entrevista

Miguel Costa, director de Commodities del Grupo SOVENA “La rentabilidad del girasol aumentará con un mejor uso de recursos y tecnología”

¿Cuál es su opinión sobre la previ- Este año debido a sión de evolución de los precios de las mejores con- aceite para los próximos meses? diciones climáti- cas, esperamos Es complicado contestar esta pregunta mejores rendi- pues hoy en día los mercados agríco- mientos y aunque las no se vinculan solo a temas funda- con menos super- mentalmente agrícolas como puede ficie, la produc- ser el balance de oferta y demanda, ción total debería pero cada vez más son impactados por ser superior a temas extraños, como la actividad de 2017/18. fondos de inversión en el mercado glo- De cara a futuro bal de commodities. Pero mirando al creo que el cultivo complejo de aceites vegetales y olea- del girasol seguirá ginosas no vemos situaciones de siendo una op- stress. Hay stocks amplios en todo el ción interesante mundo y buenas previsiones de cose- para el agricultor cha. El girasol esta campaña ha tenido porque tendrá su 2º mejor año de producción, y ahora siempre liquidez mismo tenemos condiciones para por parte de la in- tener de nuevo un gran año de produc- dustria moltura- ción, quizás record. Así que por el lado dora. Pero la de la oferta no veo razón para tener competitividad del cultivo del girasol en pipas, pero sin embargo el aceite precios más firmes do lo que tenemos España tiene que pasar por una mejor puede entrar en Europa sin ningún hoy. Por el lado de la demanda, con la utilización de los recursos y tecnología. arancel (2.9% anteriormente) y seguirá reciente subida del petróleo, la incor- En Sovena creemos en el cultivo del presionando a los productores de se- poración de aceites vegetales (princi- girasol, y hemos decidido invertir recur- millas europeos. palmente palma, soja y colza) para sos para mejorar la rentabilidad de ese producción de biodiesel va mante- cultivo para el agricultor. Trabajamos ¿Qué visión tiene SOVENA de la niendo los precios de esos aceites bas- con el principal productor de semillas participación del agricultor en la ca- tante estables o inclusive algo más de siembra para aportar las mejores dena agroalimentaria? firmes y por arrastre también el aceite variedades y estamos liderando el de girasol. grupo operativo Oleoprecisión 4.0 que Para SOVENA el agricultor es un actor tiene como objetivo elaborar un pro- principal en la cadena agroalimentaria Si la evolución de los precios va a yecto innovador que permita transferir y por eso nuestro enfoque en los últi- ser como la de pasadas campañas, soluciones para modernizar el cultivo mos años ha sido dirigido a mejorar las ¿qué perspectivas de cultivo puede de oleaginosas en España, mejorando condiciones de cultivo. Con los ensa- haber en los próximos años? su rentabilidad, trazabilidad y sosteni- yos de cultivo hechos directamente bilidad, haciendo frente a los retos am- con los agricultores hemos podido ele- El bajo rendimiento económico de la bientales, climáticos y de tendencias gir mejores variedades y más produc- hoja de cultivo, debido a la baja pro- marcadas por la Política Agrícola tivas adecuadas a sus campos y ducción por sequía y bajos precios de Común (PAC). necesidades. Ahora con el proyecto los productos, ha obligado al agricultor Si no hacemos nada para mejorar ese Oleoprecision 4.0 esperamos también a buscar cultivos alternativos. Quizás cultivo, cada vez más dependeremos en un futuro próximo poder aportar tec- la mayor incidencia de la bajada de su- de las importaciones. Como sabemos, nología que mejore la hoja de cultivo perficie en girasol, esté liderada en el Ucrania que produce un 26 a 30% del del girasol para el agricultor y ayude a sur, debido fundamentalmente al im- girasol mundial sigue teniendo un invertir la tendencia de reducción de plante masivo de olivar y almendro. arancel para limitar la exportación de superficie dedicada al girasol.

6 Cuenca Agraria. Mayo 2018

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 6 05/06/18 09:31 Consigue ahora con AgroDiesel e+10 carburante GRATIS para tu trabajo… y para tu coche

Repsol AgroDiesel e+10 es el único gasóleo recomendado por los principales fabricantes de maquinaria agrícola y además, ahora trae fantásticos premios: 1.000€ en gasóleo para llenar el depósito de tu instalación agrícola. 100€ en carburante y muchos premios más para llenar el depósito de tu coche.

MANUEL ALONSO E HIJOS S.L. • • 969121314 Haz tu pedido a tu MEDELGA • CARRASCOSA DEL CAMPO • 969124020 Distribuidor Comercial de Gasóleos Repsol TINIGAS S.L. • CUENCA • 969214402 de Cuenca MONEGAS S.A. • MOTILLA DEL PALANCAR • 969333036 HIJOS DE JUAN Y EMILIA S.A. • SAN LORENZO DE LA PARRILLA • 969195112

Único carburante recomendado por:

Bases depositadas en Repsol con domicilio social en la calle Méndez Álvaro 44 de Madrid, 28045 de España.

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 7 05/06/18 09:31 Economía Actividad y término municipal ASAJA consigue una importante reducción de módulos Cereal , Cañizares, 0,18: en toda la provincia de Castillejo Sierra, Enguídanos, Fuen- Cuenca excepto los que se detallan: telespino de Moya, , Lan- 0,13: , , Campi- dete, Mira, , , del IRPF en términos y cultivos de toda la provincia llos Sierra, , , Boli- Yémeda, todos los municipios de la ches, Carboneras de Guadazaón, comarca de La Mancha Alta, Mancha El Ministerio de Hacienda y Función Pú- , Pajarón, , Baja y Alcarria. blica publicaba en el Boletín Oficial del Reíllo, Víllora, Campillos Paravien- Estado, los índices de rendimientos que tos, Casas de Garcimolina, Cañiza- Almendra se aplicarán a la hora de hacer la decla- res, Cañada del Hoyo, Cañete, 0,13: Aliaguilla, Campillos Paravien- , Salvacañete, tos, Casas de Garcimolina, Garaba- ración de la renta de agricultores y ga- Carrascosa Sierra, Fuentelespino de lla, San Martín de , naderos. Desde nuestra organización Moya, , San Martín de Bo- Henarejos, , Mira, Talayue- agraria ASAJA se trasladó la necesidad liches, , Henare- las, Moya, , Santa Cruz de de que los módulos se redujeran consi- jos, Landete, Mira, Talayuelas, Moya, Yémeda derablemente debido a las graves con- Motilla del Palancar, Moya, Narbo- 0,09: Graja de Campalbo, La Pes- neta, , Yémeda. diciones meteorológicas que habían quera. mermado considerablemente las cose- chas en la práctica totalidad de la pro- Leguminosas Uva vino sin DO vincia de Cuenca. Así, nuestra 0,18: Todos los términos municipa- 0,18: El Acebrón, , Belin- les excepto los que se detallan: chón, Cañada Juncosa, Fuente de organización remitió la propuesta de re- 0,13: , Almo- Pedro Naharro, Horcajo de San- ducción de cultivos y términos munici- dóvar del Pinar, Arcas, Arcos de la tiago, , Pozorrubio de San- pales que se ha visto atendida por el Sierra, Bascuñana de San Pedro, tiago, , Ministerio. Chillarón de Cuenca, , Tarancón, , To- El secretario general de ASAJA Cuenca, Cuenca, , La rrubia del Campo, Torrubia del Cas- Manuel Torrero, valoraba que la Orden Frontera, Fuentenava de Jábaga, tillo, , Uclés, , Fuentes, Mariana, , , Zarza de haya recogido todos los cultivos de la Paracuellos, Parra de las Vegas, Pi- Tajo, Henarejos, Aliaguilla, Graja de provincia afectados por la sequía y que queras del Castillo, , Solera Campalbo, Landete, Mira, Talayue- por fin se hayan incluido zonas de la de Gabaldón, , Valde- las, Motilla del palancar, Moya, Nar- provincia donde, en ocasiones anterio- moro, Las Valera, Villalba de la Sie- boneta, Olmedilla de Alarcón, res, no fueron consideradas para la re- rra, , La Pesquera, Talayuelas, todos los términos mu- ducción de módulos, como puede ser y Zarzuela. nicipales de la Mancha Baja, todos el caso de La Alcarria, “es un logro im- También los términos municipales los municipios de la comarca de la de La Mancha Alta, de la Mancha (excepto los que se de- portante de la organización de cara a la Baja y de La Manchuela (excepto los tallan con un índice inferior). renta que se tiene que formalizar este que aparecen con un índice infe- 0,13: , La Pesquera, año”. rior). 0,09: Iniesta, Ledaña y Villagarcía Recordamos que el Ministerio de Ha- 0,09: Algarra, Arguisuelas y Campi- del Llano. cienda aplica la reducción de módulos a llos Sierra, Aliaguilla, Belmonte, Vi- 0,05: Minglanilla. llar de la Encina, Boniches, producciones agrícolas y ganaderas que se ven alteradas por condiciones Carboneras de Guadazaón, Carde- nete, Pajarón, Pajaroncillo, Reílo y Productos Olivo meteorológicas adversas como sequía, Víllora, Campillos-Paravientos, Lan- 0,18: Aliaguilla, Landete, Mira, Tala- incendios, inundaciones u otras circuns- dete, Olmedilla de Alarcón, Mira, Ta- yuelas, Narboneta, La Pesquera, tancias excepcionales, fundamental- layuelas, Casas de Garcimolina, Santa Cruz de Moya 0,26: resto de términos municipa- mente de mercado que han modificado Yémeda y todos los términos muni- la normal relación entre y ingresos y cipales de la comarca de La Alca- les. rria. costes que reflejan sus índices estruc- Apicultura turales. 0,13: Todos los términos municipa- Oleaginosas Desde ASAJA nacional se valora igual- les de la provincia de Cuenca.¡ mente que, por primera vez y desde 0,16: Albaladejo del Cuende, Almo- dóvar del Pinar, Arcas, Arcos de la Bovino de carne hace años, se haya publicado la Orden Sierra, Bascuñana de San Pedro, extensivo. antes del inicio de la campaña de la Chillarón de Cuenca, Chumillas, 0,09: Todos los términos municipa- Renta que dio comienzo el 4 de abril. Cuenca, Fresneda de , Fresneda de la Sierra, La Frontera, les de la provincia de Cuenca. Fuentenava de Jábaga, Fuentes, Ovino y caprino carne Mariana, Olmeda del Rey, Paracue- ¿Quieres hacer llos, Parra de las Vegas, Piqueras extensivo del Castillo, Portilla, Solera de Ga- 0,09: Todos los términos municipa- baldón, Sotorribas, Valdetórtola, les de la provincia de Cuenca. tu Declaración , , Vi- Ovino y caprino leche llar de Olalla, Zarzuela, Boniches, de la Renta en Carboneras de Guadazaón, Carde- extensivo nete, Pajarón, Pajaroncillo, Reíllo, 0,18: Todos los términos municipa- Víllora, Campillos Paravientos, ASAJA les provincia de Cuenca. Cuenca? INDICE DE RENDIMIENTO HABITUALES EN LA PROVINCIA DE CUENCA: (0,26) cereal, frutos secos, leguminosas, yeros, uva para vino sin D.O., pro- ductos de olivo, ajo, cebolla, patata, hongos para el consumo humano, ovino, Pide cita caprino de leche. 969 22 77 77 (0,32) girasol, cártamo, colza

8 Cuenca Agraria. Mayo 2018

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 8 05/06/18 09:31 Economía ASAJA consigue una importante reducción de módulos del IRPF en términos y cultivos de toda la provincia

Desde el 4 de Abril y hasta el próximo 30 de junio se encuentra abierto el plazo para realizar la declaración de la renta. Para la actual campaña de la Renta 2018 hay que tener en cuenta algunos aspectos importantes como que la com- pra de maquinaria es deducible a tra- vés de amortización y que las personas que hayan transferido derechos de pago único en el año 2017 tienen que declarar el incremento patrimonial. Desde ASAJA Cuenca te animamos a que pidas cita en nuestras oficinas y que te asegures de hacer los trámites de la mejor manera ya que te ofrecemos el ser- vicio más profesional.

Documentación Para tramitar la declaración de la renta en ASAJA CUENCA los socios deben aportar sus datos fiscales, facturas de ingresos y certificados bancarios de los rendimientos de capital mobiliario.

NISSAN NAVARA DESDE * ENEN TODATODA LA GAMA DE VEHÍCULOS 19.300 € COCOMERCIALESMERCIALES NISSANNISSAN

AURASSAN Avenida de los Alfares, s/n - 16002 Cuenca - Tel. 969 295 295 www.aurassan.es

Consumo mixto: 6,3 l/100 km. Emisiones de CO2: 167 g/km. Consumo homologado de acuerdo con la normativa europea. *Precio Franco Fabrica desde para Península y Baleares (IVA, transporte y Nissan assistance no incluidos. Campaña promocional incluida) para Navara DC 120kW (160CV) Visia. Para ventas autónomos que financien con RCI Banque SA, Sucursal en España. Importe mínimo a financiar 7.000€. Permanencia mínima de 24 meses. Oferta no compatible con otras campañas y válida hasta el 31/05/2018. Para otros canales de venta o condiciones dirigirse a su concesionario Nissan. La imagen visualizada puede no coincidir con el vehículo ofertado. 5 años de garantía o 160.000 km, lo que antes suceda.

Cuenca Agraria. Mayo 2018 9

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 9 05/06/18 09:31 Ayudas jóvenes Publicadas las bases para la incorporación a la agricultura El importe básico de las ayudas es de 27.000 euros pudiendo alcanzar los 50.000

El DOCM publicaba el 18 de mayo la Orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la creación de empresas agra- rias para jóvenes y a las inversiones en explotaciones agríco- las y ganaderas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Man- cha para el periodo de programación 2014-2020. La ayuda será a tanto alzado, de tal forma que, no existen unas actuaciones concretas a las que el/la joven debe ria en titularidad compartida o ser superficie en zonas de montaña u destinar la ayuda. La única exigencia mujer; sustituir en la titularidad de una otras zonas con limitaciones naturales es que la misma sirva para apoyar las explotación agraria a una persona ju- significativas o ITI (Inversión Territorial actividades previstas en el Plan Em- bilada en la actividad agraria; poseer Integrada) o la orientación productiva presarial. titulación universitaria en la rama agra- de la explotación agraria propuesta en El importe básico será de 27.000 ria o veterinaria o titulación de forma- el Plan Empresarial dirigida a produc- euros, pudiendo alcanzar los 50.000 si ción profesional en la rama agraria o ciones estratégicas para la región (ga- se cumplen requisitos como genera- veterinaria. nadería extensiva, apicultura, bovino ción de empleo; contribución a un uso En cuanto a las características de la de leche y agricultura de secano u hor- sostenible y eficiente de los recursos explotación agraria se priorizará a las tícolas). naturales y a la mitigación del cambio ubicadas en al menos un 50% de su climático y la adaptación al mismo, sobre todo en los ám- Petición de modi- bitos del agua y la ficación de la energía, y la inver- Orden sión financiable o si Tramita con ASAJA Cuenca tu ayuda a se es miembro de la incorporación de jóvenes y ASAJA ha pedido una entidad asocia- a la Consejería de tiva prioritaria tus planes de mejora Agricultura a que (EAPIR, EAP de inte- amplíe el número ASAJA Cuenca te ofrece el mejor servicio técnico de asesoramiento rés supra autonó- de animales que mico) o Agrupación para tramitar tanto las ayudas de incorporación de jóvenes a la agri- ha establecido de Productores de cultura como el de los planes de mejora. para incluir en las productos agroali- ayudas las explo- mentarios que trans- - Para solicitar las ayudas a la creación de empresas agrarias taciones de por- forme y comercialice para jóvenes se debe designar un tutor titulado en estudios universi- cino intensivo, de el producto proce- tarios agrarias, que será el responsable de redactar el Plan Empre- 1.000 a 2.000 cer- dente de sus socios. sarial y hacer seguimiento del mismo. dos, garantizando Los criterios de se- - Para solicitar las ayudas a inversiones en explotaciones agrícolas así que aquellos lección de operacio- y ganaderas se debe presentar un Plan de Inversiones. jóvenes que quie- nes a aplicar sobre Si estás interesado en que nuestros técnicos ponte en contacto con ran incorporarse las solicitudes de nuestras oficinas y daremos el mejor asesoramiento. con esta actividad ayuda serán, entre lo hagan con ga- otros, instalarse en rantías. una explotación agra Teléfono: 969 22 77 77. Técnico: Raquel Albacete Chamón

10 Cuenca Agraria. Mayo 2018

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 10 05/06/18 09:31 Planes mejora Planes de Mejora

La Orden publicada en el Documento Oficial de CLM efecto adverso medioambiental significativo. también establece las bases que regulan las ayudas a las inversiones en panes de mejora. Plantaciones, o reconversión de las existentes, en Algunas de las actuaciones subvencionables son las si- especial, aquellas consideradas como producciones guientes: agrarias estratégicas en la Región.

Instalaciones de energías renovables. En Naves, apriscos, establos y otros aloja- los casos en los que se obtenga energía, mientos ganaderos, equipos de ordeño y de sólo será elegible cuando cumpla la nor- lactación artificial. El porcentaje mativa vigente en la materia y la poten- cia instalada no supere la máxima Mejora de las estructuras de almace- básico de requerida por la explotación. namiento de estiércol. ayuda será del Maquinaria de laboreo, siembra, Construcción de biodigestores anae- 40 por ciento tratamientos, recolección y trans- robios de purines y residuos para la ob- porte, en especial la adecuada para tención de biogás. En los casos en los de la inversión la optimización en la aplicación de fer- que se obtenga la autorización pertinente tilizantes y reducción de la erosión del del organismo competente se podrán utilizar financiable suelo. para la obtención de energía térmica que se aproveche en la propia explotación. Instalaciones de modernización de rega- díos con destino al riego por goteo o aspersión que Almacenes de productos y electrificaciones funda- cumplan con los requisitos de los artículos 14.3.d) y 23 mentalmente aprovechando energía solar y eólica. de esta orden. Nuevos regadíos en sistemas de riego por goteo o aspersión siempre que cumplan los requisitos contem- Incorporación de nuevas tecnologías en los procesos plados en el artículo 23 de esta Orden cuando el estado de automatización de la explotación y en los sistemas de las masas de agua no haya sido calificado como peor informatizados de gestión y control de la producción. que bueno por razones de cantidad de agua en el co- rrespondiente Plan Hidrológico y el análisis medioam- Más información: www.asajacuenca.com/informacion biental preceptivo muestre que no se producirá ningún agrícola. Curso de Incorporación de Jóvenes Agricultores al sector agrario

Curso obligatorio para acceder a las ayudas en la primera Confía tu formación a los instalación de Jóvenes Agricultores profesionales del campo (tanto para la convocatoria actual como para las próximas)

CURSO ONLINE Plazas Limitadas Llámanos y reserva tu plaza. Tel. 969 227777

Cuenca Agraria. Mayo 2018 11

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 11 05/06/18 09:31 Almendro

A pesar de las advertencias de ASAJA las medidas no llegaron. La Consejería “lo est CLM llegó tarde a la declaración de plaga de avispilla del almendro

Es necesario que todos los propietarios de almendros afectados apliquen tratamiento y que se dé soluciones a los ecológicos

A pesar de las advertencias de ASAJA CLM a la Consejería de Agri- cultura, la Administración regional no llegó a tiempo de tomar medidas en contra de la plaga de avispilla que amenaza los almendros de La Man- chuela de Cuenca y Albacete. Nues- tra organización agraria alertó a la Consejería mediante varios escritos cuando todavía era efectiva la de- claración de plaga y la adopción de 2010 comenzó a llegar la avispilla a Desde ASAJA Cuenca se llevó a medidas pero desde la Consejería la zona de La Manchuela, en Alba- cabo una visita a la zona de Villal- no se actuó. Así se puso de mani- cete, y se ha dejado expandir de tal pardo, Minglanilla y La Pesquera fiesto en la reunión que ASAJA CLM manera que, en la actualidad, abarca para conocer de primera mano el mantuvo con la directora general de casi la totalidad en las provincias de problema. Agricultores como Teófilo Agricultura para demandar actuacio- Cuenca y Albacete y, en Toledo, ya Navarro, de , explicaron a nes. La propia directora general in- se ha detectado también en alguna nuestra secretaria técnica, Almudena dicó que para la actual campaña era parcela”. La declaración de plaga Guijarro, el problema que genera tarde y se comprometió a estudiar la conlleva la aplicación de tratamien- este insecto que realiza en prima- declaración para la siguiente. Nues- tos obligatorios para combatirla. vera su puesta en la almendra recién tra organización lamentó que no se ASAJA CLM ha pedido que la Con- cuajada, y permanece todo el año en hubiese hecho caso a las adverten- sejería empiece los trabajos para su interior alimentándose de la semi- cias y se pidió a la Consejería que delimitar las zonas afectadas para lla. En la primavera siguiente, una diera información a los agricultores y posteriormente declarar en ellas la vez completado su ciclo biológico, que para la siguiente campaña no se plaga, de tal manera que los agricul- practica un orificio en la cáscara por dejara pasar el problema. En este tores de almendro ecológico no per- el que sale al exterior, que coincide sentido el portavoz de la Sectorial derían sus ayudas, tal y como ya se con la presencia de almendras de la del Frutos Secos de ASAJA CLM, ha hecho en la Comunidad Valen- campaña siguiente. Anselmo Martínez, explicó que “en ciana.

Nuestra secretaria técnica, Almudena Guijarro, atiende a las explicaciones de Teófilo Navarro, sobre la avispilla en sus almendros de Villalpardo

12 Cuenca Agraria. Mayo 2018

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 12 05/06/18 09:31 Almendro estudiará” en la próxima campaña Agricultores de CLM, Cataluña, Murcia o Valencia celebraron la I Lonja Nacional de la Almendra

en EEUU, primer productor Nuestra región mundial. cuenta con más de Actualmente, la región cuenta Valencia sí hizo los con más de 120.000 hectáreas 120.000 hectáreas y la previsión de la cosecha se deberes y declaró de almendros sitúa en las 10.000 toneladas en Castilla-La Mancha. Se trata la plaga en marzo de “una sexta parte de la pro- Más de 300 agricultores y distri- ducción nacional”. La Comunidad Valenciana sí hizo los de- buidores de Castilla-La Man- La I Lonja Nacional de la Al- beres a tiempo y declaró la plaga de cha, Cataluña, Murcia o mendra pretende reflejar fiel- avispilla del almendro en el mes de Valencia celebraron el 25 de mente las tendencias del marzo en cuatro comarcas de Valencia mayo, en Albacete la I Lonja mercado y la necesidad de me- y Alicante. La declaración de plaga Nacional de la Almendra. jorar variedades y rendimientos obliga a los propietarios a realizar los tra- Los productores y compradores para que la calidad sea valor di- tamientos fitosanitarios adecuados y a pusieron el Primer precio de las ferenciador de la almendra destruir las almendras afectadas antes distintas variedades de almen- manchega. Nació con tenden- de la salida del insecto. dra en la Mesa Nacional, con cia al alza, no sólo por la Lonja Los propietarios de los almendros de una tendencia al alza. Nacional de la Almendra sino estas comarcas están obligados a reali- El secretario general de la Aso- por esa tendencia que se inicio zar los tratamientos fitosanitarios ade- ciación Nacional de Lonjas y a mediados de mayo, tras el cuados en los momentos. Además, las Mercados Españoles, Agustín anuncio del crecimiento de la almendras afectadas deberán ser des- Miranda, expuso que CLM es producción nacional que se es- truidas antes de la salida de la avispilla una de las zonas de España pera para esta campaña y que para que no constituyan un nuevo foco donde más ha crecido el cultivo ha venido con el también anun- de expansión de la plaga. de la almendra en los últimos cio de una subida del 2,3% en La avispilla del almendro se detectó por años. Y que el objetivo es que la producción pero mundial, con primera vez en la Comunitat Valenciana los productores españoles California acaparando casi el tras la campaña de 2015. sepan aprovechar el descenso 90% de la almendra de todo el en la producción en California, mundo.

Cuenca Agraria. Mayo 2018 13

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 13 05/06/18 09:31 Comité Ejecutivo El agua debe ser una prioridad irrenunciable para nuestra región $ " $#$$# !$! !"$!$" "!#$#$!$ ! "!"

El Comité Ejecutivo provincial de ASAJA Cuenca celebró reunión en el pasado mes de abril con impor- tantes asuntos sobre la mesa. La reforma de la PAC, los daños de la fauna en la agricultura -conejos y caza mayor-, el grupo de trabajo para conseguir una ayuda al girasol o el problema del agua fueron al- guno de los temas abordados. En el tema del agua se volvió a insistir en la necesidad de reclamar las in- fraestructuras necesarias para que nuestra provincia cuente con posi- bilidad de tener un regadío que asegure la producción. El presidente de ASAJA Cuenca, José María Fresneda, volvió a in- sistir en que el problema que tiene nuestra provincia ya no es tanto al existencia del trasvase sino la falta El Comité Ejecutivo Provincial de ASAJA Cuenca. de infraestructuras que lleven el agua a las zonas de la provincia donde se necesitaría para rega- así porque a los grandes partidos inversión en infraestructuras y la díos. “En estos momentos nos nunca les ha importado realmente elaboración de un proyecto de re- daría igual que los embalses es- este problema y han estado muy gadío para el futuro de la región, tuvieran al 100 por cien si no po- cómodos usando el tema del agua entre otras cuestiones”. demos beneficiarnos del agua”, como argumento político”. Durante la reunión del Comité Eje- señaló Fresneda. En este sentido El presidente de ASAJA se muestra cutivo también se abordó el tema afeó a los grandes partidos polí- muy escéptico sobre un futuro de los daños de la fauna silvestre y ticos que han gobernado en la Pacto del Agua. En relación a un se hizo un repaso de las actuacio- democracia tanto a nivel regional pacto regional también puso de nes que ha llevado a cabo en los como nacional, que no hayan manifiesto en la Asamblea Regio- últimos año. sido capaces de planificar el re- nal de ASAJA CLM que para llegar Se puso de manifiesto que ASAJA gadío en nuestra región, “por a tal acuerdo “el Gobierno autonó- es la única organización que se ha Castilla-La Mancha pasan siete mico deberá recoger las reivindica- preocupado por los daños de la cuencas hidrográficas deberíamos ciones de la organización en fauna silvestre y que trabaja por poder beneficiarnos de ellas, no es materia hídrica, que pasan por la atajar el problema. OFERTA DE SEGURO iSeguro tractor: 65 euros iSeguro remolque: 11 euros

Contrata en ASAJA Cuenca tu seguro a un precio inmejorable **Incluido el obligatorio y RC de 60.000 euros

14 Cuenca Agraria. Mayo 2018

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 14 05/06/18 09:31 Seguros ASAJA acusa a ENESA Finalización plazos de seguros de falta de voluntad para mejorar el El 15 de junio sistema de seguros ASAJA CLM ha lamentado la falta de vo- Finaliza el plazo para comunicar las bajas de las par- luntad de la Entidad Estatal de Seguros celas por no siembra y alta de nuevas parcelas en: Agrarios (ENESA) para revisar y mejorar el sistema de seguros agrarios. Se creó un Fabes, cártamo, soja, girasol, garbanzos, judías secas. Grupo de Trabajo para revisar los procedi- mientos que establecen las condiciones de las distintas líneas de aseguramiento. Finaliza el plazo contratar el seguro de pedrisco e ENESA y Agroseguro, no solo no se ha avanzado, sino que además plantean me- incendio de cultivos herbáceos o ampliarlo si ya lo tiene. didas que resultan perjudiciales para los agricultores. Demandamos la revisión de los rendimien- tos de las producciones asegurables, pues El 30 de junio se establecen en función de datos históri- cos, que pueden no estar ajustados a la re- alidad e influir negativamente a la hora de calcular las indemnizaciones. ENESA se ha Finaliza el plazo para comunicar la no nascencia y negado rotundamente justificando que no hay manera de calcularlo, sin valorar si se no implantación del girasol y los garbanzos. trata de un sistema justo para los asegura- dos. Incluso, desde ENESA plantearon dar marcha a atrás de una de las mejoras al- Finaliza el plazo para comunicar daños de fauna sil- canzadas en los últimos años: la peritación por separado del secano y del regadío en vestre cinegética en los cultivos de girasol y garbanzos. cada póliza ante el resto de adversidades climatológicas, fundamentalmente la se- quía.

Cuenca Agraria. Mayo 2018 15

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 15 05/06/18 09:31 Fauna silvestre Emergencia cinegética para ciervo y gamo

La comarca de emergencia cinegética sólo afecta a las especies de gamo y ciervo. Los mayores daños los causan los corzos y los jabalíes

La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente ha atendido la petición rea- La Resolución incluye el doble de lizada por ASAJA Cuenca y ha reno- vado la declaración de comarca de términos municipales que la anterior emergencia cinegética para ciervo y gamo incluyendo un mayor número Los 57 nuevos términos municipales que Vindel, . de términos municipales. La Resolu- se han incluido este año son los de: Repiten los términos de Fresneda de la Sierra, Castillejo de la Sierra, Arcos de la ción se publicaba el 19 de abril de , , Alcalá Sierra, La Frontera, Sotorribas, Zarzuela, 2018 con la inclusión del doble de tér- de la Vega, , Algarra, Arandilla del Portilla, Villalba de la Sierra, Mariana, To- minos que el año pasado. Esta am- Arroyo, , , Beteta, Bo- rralba, Bascuñana de San Pedro, Villar de niches, , Campillos Sierra, Campi- Domingo García, , Villar pliación del territorio demuestra una llos Paravientos, , y Velasco, Fuentenava de Jábaga y Cuenca vez más que el problema de la super- Cañamares, Cañaveras, Cañizares, Carras- (anejo de Tondos)., Cuenca (ane- población de especies de caza mayor, cosa de la Sierra, Casas de Garcimolina, jos de La Melgosa y Mohorte), Arcas del Vi- Castejón, Castillo-Albaráñez, Chillarón de llar, Fuentes, Olmeda del Rey, Monteagudo lejos de solucionarse, cada vez va a Cuenca (anejo de Arcos de la Cantera), La de las Salinas, Solera de Gabaldón, Barchín más y se extiende por gran parte de Cierva, Cuenca (anejos de Embid, Valdeca- del Hoyo, Gabaldón, Almodóvar del Pinar, la provincia de Cuenca. bras y Verdelpino), , Enguí- , Paracuellos de la danos, , Vega, Yémeda, Cardenete, Arguisuelas, Re- Más de un centenar de términos mu- , Henarejos, Huélamo, Huér- íllo, Carboneras del Guadazaón, Cañada del nicipales han sido declarados co- guina, , Laguna del Hoyo, , Pajarón, Pajaroncillo, Val- marca de emergencia para ciervo y Marquesado, , , demorillo de la Sierra, Valdemoro-Sierra, , Moya, Narboneta, Olmeda de la Campillos Sierra y Cañete. gamo, el año pasado fueron 57. Cuesta, Omedilla de Eliz, Pajarón, Pajaron- Términos que no estaban en la primera La declaración de la comarca de cillo, , , , Salinas Resolución publicada y se incluyeron a emergencia cinegética temporal se del Manzano, , Salvacañete, petición de ASAJA Cuenca: Villarejo de la San Martín de Boniches, Santa María del Peñuela, , Villar del extenderá hasta el 31 de marzo de Val, , , Uña, , Horno, Pineda de Ciguela, Naharros, Abia 2019, fecha de finalización de la tem- Valdemorillo de la Sierra, Valdemoro-Sierra, de la Obispalía, Landete, Graja de Cam- porada cinegética 2018-2019. , Valdetórtola, , Vega palbo, Talayuelas, Garaballa, Santa Cruz de del Codorno, , Vi- Moya, y Fresneda de En los terrenos cinegéticos incluidos llarl del Humo, , Víllora, Altarejos. en la comarca de emergencia cinegé- tica pueden adoptarse medidas espe- ASAJA Cuenca hizo la petición de la provincia y de la región. Aunque se ciales que se detallan en la prórroga de la declaración de co- habló de la posibilidad de declarar la Resolución publicada en el DOCM. marca de emergencia cinegética y la comarca de emergencia para jabalí La declaración de comarca de emer- ampliación de términos municipales, en el conjunto de la región, finalmente gencia temporal tiene como conse- en el transcurso del Consejo Provin- no se ha llevado a cabo. cuencia directa que los permisos de cial de Caza, celebrado en el mes de ASAJA también pidió medidas espe- caza, para estas especies y en los marzo. ciales para el control de la población términos municipales reconocidos, se Además de esta petición también se de las corzas y el Consejo de Caza se conceden de forma inmediata, por lo solicitaron medidas especiales para comprometió a estudiarlas y a adop- que se agilizan los trámites conside- controlar la población de jabalíes que tar una solución como conceder per- rablemente. ya se ha extendido por el conjunto de misos especiales.

16 Cuenca Agraria. Mayo 2018

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 16 05/06/18 09:31 Fauna silvestre Jabalíes y corzos, los La caza se que más daño hacen multiplica y la en la provincia agricultura se muere

Soy un agricultor de Huertos de Moya, en la provincia de Cuenca, y el motivo de esta carta es para mostrar el des- contento que tengo con los políticos de turno, tanto del Gobierno central como del autonómico. El motivo es para denunciar la ruina que nos está provocando la caza mayor en la comarca donde yo vivo, de la Serranía Baja de Cuenca. A los políticos se les llena la boca con los beneficios que deja la caza mayor. Pero no ven los perjuicios que oca- siona en la Serranía Baja y otras zonas. Es una especie invasora que hace 50 años no existía, ni el jabalí ni el Los jabalíes destrozan las siembras a lo largo y ancho de la provincia ciervo, ni el corzo. La caza aquí era conejo, liebre y per- diz, a estas últimas las están desplazando las otras es- pecies.

Caza mayor sí, pero en los cotos públicos o privados y cerrados. Que generen puestos de trabajo y beneficios a los dueños. La caza mayor provoca grandes perjuicios a los agricul- tores. Tenemos que vallar las plantaciones de almen- El girasol, uno de los cultivos que más sufre el ataque de la caza mayor. dros jóvenes, la hectárea nos cuesta 700 euros vallarla. Las provincias de Cuenca y tanto de conejos como de caza El maíz no se puede sembrar, las pipas de girasol no se Guadalajara son las más perju- mayor. Los conejos se concen- pueden sembrar, se comen los huertos familiares si no dicadas por la acción de los tran en la zona que baja desde los vallamos. Se comen las nueces y las almendras corzos y jabalíes. Según los Tarancón a y cuando caen de los árboles. datos ofrecidos por Agrose- de ahí hasta la parte de Iniesta. Es un peligro constante para la circulación porque pro- guro, en la provincia de Cuenca La caza mayor abarca Serranía vocan accidentes que pueden causar la muerte a fami- la mayor parte de los daños por Alta, Media y Baja, y toda la lias. fauna silvestre se correspon- zona de La Alcarria. Aunque Estamos hartos de oír a los políticos decir que hay que den con estos animales. animales como el corzo o el ja- En el conjunto de los daños por balí está ya prácticamente por asentar a la población en los pueblos, pero esto parece fauna silvestre, en lo que va de toda la provincia. una broma de mal gusto. Jóvenes como mi hijo y otros año, se han presentado en la no pueden quedarse aquí con tantos perjuicios. La ga- provincia de Cuenca un total de ASAJA va a plantear a la Con- nadería también se está viendo perjudicada por sarna y 1.211 reclamaciones para sejería que para la temporada garrapatas y otras cosas. 6.263 parcelas y un total de que viene se modifique la Esto es lo que está pasando en la Serranía Baja y otras 12.000 hectáreas. Orden de vedas para que la zonas de la provincia de Cuenca. Mientras tanto las Ad- Y es que mientras otras provin- caza de jabalí se adelante al ministraciones van en direcciones opuestas a la realidad, cias sólo sufren los daños de la mes de mayo. están cometiendo una irresponsabilidad. Lo que estamos caza mayor como puede ser En las próximas semanas co- viviendo es una auténtica vergüenza. Guadalajara, o los conejos, mienza un periodo difícil para como ocurre en Toledo, Ciudad cultivos como el girasol que se Es hora de que busquen una solución, esto es lo que les Real o Albacete, la de Cuenca ve gravemente perjudicado por pido como agricultor, que hagan su trabajo y resuelvan se lleva la peor parte con daños estas especies. los problemas de la gente. Juan J. Malavia

Cuenca Agraria. Mayo 2018 17

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 17 05/06/18 09:31 El problema de los conejos se ha ido de las manos y ahora es tarde para muchos cultivos como el viñedo con daños irreparables. Final para el decreto que permite la repoblación de conejos en CLM

$$ "# los días contados. El Diario Oficial de rente y aprobaba el Plan General de Castilla-La Mancha ha publicado una la especie en Castilla-La Mancha. #$!$ # # ! Resolución por la que se acuerda la La razón que ha motivado que se apertura del trámite de información ponga fin al decreto viene de la cons-  !$ " $!$ $## pública del borrador de decreto por el tante denuncia realizada por nuestra que se deroga el Decreto de 2009 por organización agraria, ASAJA, al Go- #$ !$#"" $# el que se declara el conejo de monte bierno regional instándole a que de- #""#  $" $   (Oryctolagus cuniculus) como espe- jara de proteger este animal que cie cinegética de interés preferente y tanto daño está haciendo a los culti- #$#!$##"# se aprueba el Plan general de la es- vos de región. pecie en Castilla-La Mancha. La organización agraria lleva advir- La figura de especie cinegética de in- tiendo desde 2012 de que Decreto Después de casi una década de tra- terés preferente, es una figura creada 10/2009, de 10 de febrero de 2009, bajos, negociaciones y actos reivindi- por la Ley 2/1993 de 15 de julio, de por el que se declara el conejo de cativos ASAJA de Castilla-La Caza de Castilla-La Mancha y el Re- monte como especie cinegética de in- Mancha, ha logrado que la Conseje- glamento para su aplicación, apro- terés preferente y se aprueba el Plan ría de Agricultura derogue el Plan Ge- bado por el Decreto 141/1996, de 9 General de la especie en Castilla-La neral del Conejo de monte en la de diciembre, por el que se aprueba Mancha suponía la existencia de un región. el Reglamento de Caza de Castilla- instrumento legal en el que se ampa- El Decreto que protege el conejo en La Mancha. El Decreto 10/2009 de- raban las diferentes administraciones Castilla-La Mancha y que permite las claraba el conejo de monte como para aplicar controles, medidas coer- repoblaciones de este animal tiene especie cinegética de interés prefe- citivas y sanciones.

A la izquierda parcela de cereal arrasada por los conejos cuando empezaba a nacer. A la derecha, reunión en Tomelloso.

18 Cuenca Agraria. Mayo 2018

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 18 05/06/18 09:31 Daños fauna

ASAJA y ADIF, de acuerdo Ayudas para para luchar contra los conejos mallas

Después de decenas de intentos y la Construcción, Alfonso Ochoa de Olza conejeras, un demostración de que las Administracio- Galé, valoró que ADIF haya tomado nes regional y nacional no tienen inten- conciencia del problema y haya abierto nuevo parche ción de solucionar conjuntamente el una vía de comunicación directa con la problema de los conejos, ASAJA CLM organización agraria para trabajar en Asaja Cuenca ha reiterado su des- ha iniciado una serie de acciones por este asunto. confianza en que la Orden publicada separado que empiezan a dar sus fru- Los socios de ASAJA afectados po- en el DOCM en la que se anuncian tos. drán acudir a las oficinas donde les in- ayudas para instalar mallas coneje- Con el Gobierno regional se consiguió formarán y tramitarán las ras sea de utilidad para paliar los la derogación del Decreto que protege autorizaciones pertinentes para poder daños de los conejos en los cultivos. el conejo. actuar en Tal y como ya hizo cuando el conse- Con el Go- dichas jero de Agricultura anunció la medida bierno central zonas de hace ya varios meses, nuestra orga- se mantuvo seguridad. nización agraria considera esta me- una reunión en Además, dida como "ineficaz" y como un el Ministerio de ADIF conti- "parche" más que una solución. Así Fomento en el nuará efec- lo han corroborado los agricultores que se alertó tuando consultados por nuestra organiza- de la necesi- trabajos de ción, quienes ratifican la inutilidad de dad de actuar descaste estas mallas. Uno de estos agricul- en las vías de en las tores comenta que instaló este tipo comunicación zonas que de mallas a 50 centímetros de profu- y márgenes de ya están lo- didad pero la inversión que hizo no cauces de ríos. calizadas y sirvió para nada porque los conejos De aquella que, en lo reunión con que va de “escarban” y pasan por debajo de la Fomento salió un compromiso por las año, suma unas 4.000 capturas solo en misma. partes de trabajar conjuntamente con las vías que transitan por Castilla-La De igual modo se expresa otro agri- ASAJA. El primero en reaccionar fue el Mancha. Fresneda exigió al Gobierno cultor de Mota del Cuervo, quien Administrador de Infraestructuras Fe- regional que agilice todos los permisos asegura que los conejos no entien- rroviarias, ADIF, del que dependen las y trámites necesarios para facilitar el den de mallas, “pasan por debajo y líneas del AVE y el ferrocarril. trabajo de ADIF y unifique los criterios por encima. Además los jabalíes las En la reunión mantenida en Madrid se de actuación en todas las provincias de destrozan, las arrollan" acordó diseñar un plan de actuación la región. También ha pedido coordina- Otro de los agricultores afectados conjunto para combatir la superpobla- ción con el SEPRONA y con los agen- habla del impacto visual que supon- ción de conejos en las zonas de segu- tes medioambientales para que, todas dría tener todas las parcelas de vi- ridad de las vías férreas y evitar así que las medidas que se pongan en marcha ñedo valladas por mallas conejeras, se produzcan más daños en las explo- surtan efecto. Por último, ASAJA de además de la poca efectividad que taciones colindantes de los agriculto- Castilla-La Mancha ha pedido al Minis- éstas tienen. Desde Villamayor de res. terio de Fomento la misma disposición Santiago un agricultor afectado El secretario general de ASAJA CLM, mostrada por ADIF para que limpien los afirma con rotundidad que las mallas José María Fresneda, que se reunió taludes de las carreteras y vías de co- no son ninguna solución, “hay que con el Director de Mantenimiento de la municación que están bajo su compe- eliminar los conejos”. Dirección General de Explotación y tencia.

Cuenca Agraria. Mayo 2018 19

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 19 05/06/18 09:31 Actualidad La bacteria de la Xylella fastidiosa y a las regiones que limitan con Castill

¿Qué es la Xylella Fastidiosa?

'Xylella fastidiosa', una bacteria letal para olivos, viñedos y árboles fruta- les que obligó a arrancar en Italia un millón de olivos y que se está exten- diendo por España, ya ha llegado a la comunidad balear, valenciana, madrileña y Andalucía. Proviene del continente americano, de zonas de climas tropicales y subtropicales.

¿A qué cultivos afecta?

Produce gravísimos daños en culti- vos muy importantes en nuestra co- munidad autónoma como la vid, el olivo, los frutales de hueso, almen- dros y numerosas especies de plan- tas ornamentales. En total son más de 360 especies vegetales que son caimiento generalizado de la planta, sano es más resistente a la bacte- sensibles a esta bacteria. secado de hojas y ramas, incluso en ria. estado avanzado, muerte de la c) Buenas prácticas de poda y de planta. En ocasiones, las plantas se gestión de restos de poda: reducir la ¿Cómo se propaga? muestran asintomáticas a la presen- vegetación hospedante del vector y cia de la bacteria, lo que dificulta su triturar los restos de poda in situ y A corta distancia: Mediante insectos detección. enterrarlos con una labor superficial. vectores que se alimentan de xi- Ciertos agentes abióticos o ambien- En los casos en los que los restos lema de material vegetal infectado, tales pueden dar síntomas simila- de poda estén infectados o se sos- transmitiéndolo a plantas sanas. res: estrés hídrico, viento, salinidad peche que puedan estarlo, se ha de A larga distancia: por el comercio y o exceso de nutrientes, pero en ese solicitar una autorización para que- transporte de material vegetal e in- caso el quemado de las hojas es ge- marlos in situ inmediatamente des- sectos afectados. La principal vía de neralizado, afectando a las partes pués de la poda. entrada son los vegetales destina- jóvenes y viejas de las plantas. c) Control de vectores: es esencial dos a plantación (excepto las semi- para prevenir su propagación y limi- llas) procedentes de países o zonas Prevención tar su presencia solo a las zonas en las que la bacteria está presente. que ya están infectadas. El control directo contra la bacteria Los tratamientos han de empezar al Síntomas no es posible, ya que no existen inicio de la actividad vegetativa del productos fitosanitarios ni métodos cultivo y antes del que el vector lle- La bacteria se encuentra en el xi- de control que actúen directamente gue, y alargarse todo el periodo in- lema (sistema circulatorio de la contra la bacteria fectivo del vector. (normalmente planta) y se multiplica dentro de los Actuaciones de prevención fitosani- hasta noviembre) vasos, llegando a taponarlos y a taria: Se recomienda colocar trampas cro- obstruir el flujo de savia bruta, lo a) Buenas prácticas de gestión del motrópicas amarillas para compro- que provoca síntomas que se co- suelo: mantener libre de vegetación bar la presencia de insectos rresponden con falta de agua o ca- adventicia tanto las zonas de cultivo vectores. rencia de nutrientes. como las adyacentes desde marzo ¿Qué hacer? Los síntomas varían mucho de unos hasta noviembre. árboles a otros, pero en general se b) Buenas prácticas de gestión de la Si sospecha de alguna planta infec- pueden resumir en: marchitez, de- fertilización y del riego: un cultivo tada, contacte con su OCA.

20 Cuenca Agraria. Mayo 2018

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 20 05/06/18 09:31 Actualidad a ya ha llegado illa-La Mancha

La humedad y el calor favorecen la aparición de esta enfermedad. Alertan contra aparición de mildiu en viñedo de CLM Olivos arrancados tras la detección de la Xylella. Foto: El Español. El Mildiu es una enfermedad ocasio- dos. Cuando los granos afectados su- nada por un hongo que puede causar peran el tamaño de un guisante se daños importantes si las condiciones arrugan y finalmente se desecan (mil- climáticas son favorables para su des- diu larvado). arrollo (lluvias abundantes y continuas El único medio de control eficaz en la como las de esta primavera) además actualidad es el químico. Para la reali- de la sensibilidad varietal, pero princi- zación de los tratamientos, en caso de palmente si se producen precipitacio- que sean necesarios, se debe tener en nes durante el periodo cuenta, las diferentes características floración-cuajado. Se debe tener en de los productos que se pueden utili- cuenta, que su desarrollo en cada zar, ya que esto condiciona la estrate- campaña en la Comunidad Autónoma gia a seguir en el control de la es muy variable, debido a la climatolo- enfermedad. gía y características de las zonas vití- Para la realización del primer trata- colas. miento podrá esperarse a la aparición Para que se produzca una contamina- de las primeras manchas, siempre que ción primaria de mildiu son necesarias se vigilen los viñedos para detectar su las siguientes condiciones: aparición, ya que estas contaminacio- Baleares, la más •Brotes de la vid de al menos 10 centí- nes primarias provenientes de las oos- metros de longitud. poras invernantes, se presentan •Temperatura media superior a 12 ºC. generalmente de forma aisladas, sin afectada •Precipitación de al menos 10 l/m2 en causar daños. Las contaminaciones 1 ó 2 días consecutivos. producidas a partir de estas primeras Hasta ahora, esta bacteria ha provo- manchas se denominan contaminacio- cado la muerte en el sur de Italia de •Oosporas maduras. El hongo se con- nes secundarias. Según las condicio- más de un millón de olivos y ha afec- serva durante el invierno en forma de nes de cada año pueden producirse tado de forma limitada a otras zonas, oosporas (semillas del hongo) en las más o menos ciclos de estas contami- como Córcega, el sur de Francia y, en hojas. Esta condición se producirá en naciones secundarias, lo que marca la España, Baleares, Alicante y hace mayor grado si al final del invierno se incidencia de la enfermedad. unas semanas en Madrid, en el que dan condiciones de humedad elevada Si en las proximidades de la floración es el primer caso en España que y temperaturas suaves. existen condiciones favorables se afecta a un olivo. Baleares, sobre aconseja realizar un tratamiento con un todo Mallorca, es la comunidad más Síntomas en hojas producto sistémico, ya que el período afectada con 627 positivos confirma- Se manifiestan por las típicas “man- floración–cuajado es el más sensible. dos en 16 especies. En Alicante se chas de aceite” en el haz, que se co- Los productos sistémicos, penetrantes han detectado seis brotes, que afec- rresponden con una pelusilla y de fijación a las ceras cuticulares tie- blanquecina por el envés si el tiempo nen acción de parada o de stop, aun- tan a 47 parcelas de 16 municipios, y es húmedo. Los ataques fuertes pro- que su mejor comportamiento se algunas fuentes hablan de la desapa- ducen desecación parcial o total de las obtiene utilizándolos preventivamente. rición del 30% de los almendros. En hojas, repercutiendo en la cantidad y Esta acción de parada o stopante es todos estos casos la detección se pro- calidad de la cosecha, así como en el útil en determinadas ocasiones, como dujo en árboles al aire libre y en el de buen agostamiento de los sarmientos. por ejemplo en el caso de una tor- Baleares en concreto se descubrió menta que se haya producido sin estar que la xylella llevaba instalada allí va- Síntomas en racimos tratado el viñedo y ha ocasionado una rios años. En Andalucía el caso es En las proximidades de la floración los contaminación del hongo. distinto, la detección de la bacteria se síntomas se manifiestan por curvaturas Con independencia del tipo de pro- produjo en un vivero de El Egido (Al- en forma de S con oscurecimiento del ducto utilizado es de suma importancia mería), cerrado e impermeable a la raquis o raspón y posterior recubri- mojar bien todos los órganos de la llegada de insectos vectores, por lo miento de una pelusilla blanca si el cepa, empleando maquinaria ade- tanto más fácil de controlar. tiempo es húmedo, ocurriendo lo cuada y la dosis recomendada en la mismo en flores y granos recién cuaja- etiqueta.

Cuenca Agraria. Mayo 2018 21

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 21 05/06/18 09:31 Reforma de la PAC ASAJA: la nueva PAC no respond La Comisión Europea ha hecho públicas las propuestas legislativas que para nuestra organización multiplican la complejidad de la actual PAC y minan su carácter común

La Comisión Europea ha hecho públi- pilar al primero -tal como se plantea esta medida sobre la estructura de las cas las propuestas legislativas para en los denominados planes estratégi- explotaciones y sus repercusiones en la reforma de la PAC para el periodo cos-, lo que generará problemas de las inversiones, el empleo, la capaci- 2021-2027. Con su presentación se gestión en el primer pilar, el de las dad productiva y la capacidad expor- inician las negociaciones formales ayudas directas, y podrá conllevar tadora de las explotaciones. entre las instituciones comunitarias, mayor incertidumbre y retrasos en los esencialmente Consejo y Parlamento pagos. No obstante, la reforma contiene tam- Europeo, para dar forma a las nuevas bién algunos aspectos positivos. Man- políticas agrarias de la UE para el pró- La Comisión Europea plantea ade- tiene la estructura de la PAC en dos ximo periodo presupuestario. más una nueva arquitectura me- pilares, permite que el estado miem- dioambiental que, además de ser más bro mantenga el sistema nacional -lo Desde ASAJA debemos denunciar compleja, establece mayores exigen- que ofrece la posibilidad de que Es- que con las propuestas presentadas cias que pueden restar eficiencia a la paña mantenga el modelo actual de los agricultores dejarán de ser los pro- actividad agraria de las explotaciones. pagos directos- y apuesta por la finan- tagonistas de la PAC a partir de 2021, ciación íntegramente comunitaria de puesto que la Comisión Europea re- En lo que respecta a los mecanismos las ayudas directas. lega a un segundo plano el carácter de gestión de mercados, la CE per- Y por último, también entre los aspec- productivo, el fomento de la eficiencia siste en su desmantelamiento, conti- tos positivos, la reforma profundiza en empresarial y los mecanismos de re- núa por la senda abierta en 1992 y no el relevo generacional y la innovación, gulación de mercado para dar mayor aporta medidas nuevas para salvar fundamentales para garantizar la con- protagonismo a medidas cosméticas oscilaciones de mercados que pue- tinuidad de la actividad agraria más de supuesto carácter social o me- dan sufrir los agricultores y ganaderos allá de 2027. dioambiental. en determinados periodos, más gra- Desde ASAJA hemos manifestado ves si cabe en momentos de volatili- que no se puede responder a más Estas propuestas introducen además dad de mercados como los actuales. obligaciones con menos dinero por lo una mayor complejidad y abren aún Le CE se esfuerza en vendernos me- que entendemos que para desarrollar más la puerta a la renacionalización y didas de carácter cosmético como la una propuesta agrícola a la altura de la regionalización de la PAC, en un figura del “agricultor genuino” (antes las expectativas es fundamental que ataque frontal al carácter común que agricultor activo) o la introducción de se incremente el presupuesto de la ha distinguido hasta ahora a esta po- límites en el pago de las explotacio- PAC, y consideramos que la declara- lítica y que socavará un principio bá- nes, medidas de cara a la galería ción común en defensa de una finan- sico como el de la unidad de mercado. cuya finalidad está más que en entre- ciación adecuada para la PAC que dicho. firmaron ayer en Madrid los represen- La propuesta profundiza también en tantes de Francia, Finlandia, Grecia, su renacionalización al trasladar a los Desde ASAJA somos firmes defenso- Irlanda, Portugal y España es un estados miembros o incluso a las re- res de que los pagos lleguen en toda punto de partida fundamental, por lo giones muchas de las responsabilida- Europa a aquellas explotaciones que el Gobierno de España debe per- des que ahora ostentaba la propia donde se realice una agricultura efec- severar para lograr que se amplíe el Comisión y que tenían un carácter tiva y real. número de países firmantes de esta común para todos los agricultores eu- Por su parte, la introducción de medi- declaración. Asimismo, desde ASAJA ropeos. das de limitación de pagos o Capping mantenemos nuestra apuesta por una Y es que, contrariamente a lo anun- carece de argumentación técnica o posición nacional fuerte que permita ciado, la reforma que se planteaba económica y ha sido rechazada por defender en Bruselas una PAC al ser- desde la simplificación, introducirá las organizaciones agrarias europeas vicio de los agricultores y ganaderos una mayor complejidad e incertidum- y cooperativas integradas en el con un presupuesto fuerte que garan- bre al trasladar los mecanismos pro- COPA-COGECA. No se ha valorado tice que se cumplen con todos los ob- pios del funcionamiento del segundo el impacto que tendría la aplicación de jetivos.

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 22 05/06/18 09:31 Reforma de la PAC nde a las necesidades del sector

Propuestas de la Comisión para la futura PAC

La nueva PAC (que se verá afectada por el brexit) tendrá un 60 000 EUR y se limitarán en el caso de los pagos superiores presupuesto de unos 365.000 millones de euros, aproxima- a 100 000 EUR por explotación. Los costes laborales se ten- damente un 5% menos que las dotaciones actuales. Además drán plenamente en cuenta. El fin perseguido es garantizar se ha confirmado que se establecerá un techo máximo de una distribución más equitativa de los pagos. ayudas de entre 60.000 y 100.000 euros por explotación. Los países tendrán que reservar como mínimo el 2 % de su La Comisión Europea considera que las principales caracte- asignación para pagos directos y dedicar el importe así obte- rísticas de las propuestas de la PAC son las siguientes: nido a ayudar al establecimiento de los jóvenes agricultores. Este apoyo se complementará mediante ayudas financieras 1. Una nueva forma de trabajar: Los Estados miembros ten- para el desarrollo rural y distintas medidas para facilitar el ac- drán más flexibilidad en cuanto a la forma de utilizar sus asig- ceso a la tierra y las transferencias de tierras. naciones de financiación, con la posibilidad de diseñar programas a medida que respondan más eficazmente a las 3. Ambiciones más elevadas en materia de medio ambiente preocupaciones de los agricultores y de las comunidades ru- y acción por el clima: El cambio climático, los recursos natu- rales más amplias. Los Estados miembros tendrán además rales, la biodiversidad, los hábitats y los paisajes, todo esto la opción de transferir de los pagos directos al desarrollo rural, se aborda en los objetivos a escala de la UE que se proponen y viceversa, hasta un 15 % de sus asignaciones de la PAC hoy. La ayuda a la renta de los agricultores ya está vinculada para garantizar la financiación de sus prioridades y medidas. a la aplicación de prácticas respetuosas con el medio am- La igualdad de condiciones entre los Estados miembros se biente y con el clima, y la nueva PAC impondrá a los agricul- conseguirá de la siguiente manera: tores alcanzar un mayor nivel de ambición a través de medidas tanto obligatorias como basadas en incentivos: Se adoptarán planes estratégicos que cubran todo el período, en los que se especifique cómo tiene previsto cada Estado Los pagos directos estarán condicionados al cumplimiento miembro cumplir los nueve objetivos económicos, medioam- de unos requisitos reforzados en materia de medio ambiente bientales y sociales a escala de la UE, utilizando para ello y clima. tanto los pagos directos como el desarrollo rural. La Comisión aprobará cada plan para garantizar la coherencia y la protec- Cada Estado miembro tendrá que ofrecer regímenes ecoló- ción del mercado único. gicos para ayudar a los agricultores a ir más allá de los re- quisitos obligatorios, financiando tales regímenes con un 2. Los pagos directos seguirán siendo una parte fundamental porcentaje de sus asignaciones nacionales para pagos direc- de la política, garantizando la estabilidad y la previsibilidad tos. para los agricultores. Se dará prioridad al apoyo a las peque- ñas y medianas explotaciones, que constituyen la mayoría Al menos el 30 % de cada asignación nacional para desarro- del sector agrícola de la UE, y a la ayuda a los jóvenes agri- llo rural se dedicará a medidas medioambientales y climáti- cultores. La Comisión mantiene su compromiso de lograr una cas. distribución más equitativa de los pagos directos entre los Es- tados miembros a través de la convergencia externa. Además de la posibilidad de transferir el 15 % entre pilares, los Estados miembros tendrán también la de transferir un 15 Además: % adicional del pilar 1 al pilar 2 para el gasto en medidas sobre el clima y el medio ambiente (sin cofinanciación nacio- Los pagos directos a los agricultores se reducirán a partir de nal).

Grupo de trabajo El grupo de trabajo sobre la reforma de la PAC de Asaja Cuenca, se ha constituido con la finalidad de defender la propuesta que nuestra organi- ASAJA Cuenca sobre zación realiza de cara a la aprobación de la futura Política Agraria Común. la reforma de la PAC Durante su primera reunión se puso de manifiesto el rechazo de nuestra organización a la propuesta que se ha conocido recientemente.

Cuenca Agraria. Mayo 2018 23

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 23 05/06/18 09:31 Climatología

Las lluvias y trombas de agua de mayo y La peor cara del tiem junio complican la siembra del girasol inundaciones y pedr

Si el año 2017 se caracterizó por una en el cereal y algo de almendro. parte fueron los de Minglanilla y Graja intensa sequía dejó graves pérdidas El término municipal más afectado de Iniesta. Las primeras estimaciones en la agricultura el año 2018 está fuer el de , con 1.637 hec- apuntaban a unas 500 hectáreas. siendo todo lo contrario. Desde que táreas dañadas. También hubo daños El sábado, 26 de mayo la piedra cayó comenzó a llover a finales del mes de importantes en Fuente de Pedro Na- con fuerza en afec- febrero pasamos casi 60 días segui- harro, , San Cle- tando a una mil hectáreas de viña, ce- dos sin parar de llover lo que vino muy mente, Las Pedroñeras, Villamayor...y real, almendro, colza..etc bien para los distintos cultivos, aunque así hasta un total de 56 municipios. A finales de mayo se registraron de en algunos casos la lluvia llegó dema- Pero la helada no fue la única inci- nuevas lluvias importantes que deja- siado tarde y el desarrollo de las siem- dencia meteorológica de Mayo. Des- ron en sólo dos días más de 70 litros bras no ha sido el esperado. pués de unos primeros días en las en muchas localidades de la provincia Mayo se estrenó con una intensa he- que las tormentas fueron constantes, de Cuenca y daños por riadas e inun- lada que tuvo consecuencias en un el pasado 10 de mayo la zona de La daciones: Pajarón, Monteagudo de las total de 56 términos municipales de la Manchuela volvió a sufrir el pedrisco Salinas, , Motilla, San Cle- provincia de Cuenca que alcanzaron en cultivos como la viña y, en menor mente, Cañada del Hoyo, Zafra de a 7.300 hectáreas, principalmente de medida, el almendro. Los términos Záncara, Portalrubio, Cañaveras, San viñedo, aunque también hubo daños municipales que se llevaron la peor Pedro Palmiches, etc.

Foto: Luis Foto: José Julián

Izquierda: parcela en Campillo sembrada de girasol y arrastrada por las lluvias. A la derecha viña inundada en Minglanilla.

La nieve dejó estampas inusuales en toda la provincia La nieve también cayó durante los meses Mancha y Manchuela. Fotos: A la iz- rio, en Valdemeca, en la nevada de abril. de febrero, marzo e incluso abril, no sólo quierda Fernando nos mandó esta foto A la derecha viñedo en La Mancha y ove- en la Sierra, sino también en La Alcarria, de . En el centro Grego- jas de Mª Jesús en La Cierva.

24 Cuenca Agraria. Mayo 2018

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 24 05/06/18 09:31 Climatología mpo: hielo risco

El mes de junio comenzó igual que terminó mayo. El día 1 intensas llu- vias en muchas zonas y en la tarde del sábado 2, una fuerte granizada afectó al término de San Clemente, , , Jabalera. Cuantiosos daños en distintos cultivos. La preocupación se centraba en el re- traso que lleva la siembra del girasol. En los lugares donde ha llovido de forma intensa se ha llevado lo sem- brado y muchos tendrán que plante- arse resembrar. Los que no habían terminado se sembrar se preguntan cuándo dejará de llover y las parcelas estarán practicables para continuar las labores. Foto: Juan Carlos Es la otra cara del tiempo, la que en En la foto superior viña afectada por el gra- pocos minutos acabado con el trabajo nizo en San Clemente. A la izquierda par- y la ilusión de muchos de meses. cela inundada en . A la derecha cepa dañada por helada en Las Mesas.

Cuenca Agraria. Mayo 2018 25

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 25 05/06/18 09:31 Noticias Breves

ASAJA alerta de la subida del precio del Gasóleo B y su Ismael Sanz premio Generación Agro por negativa repercusión su proyecto de truficultura “Marina Natura” en el sector

Nuestro joven agricultor y socio de ASAJA Cuenca, Ismael Sanz, fue el ganador Asaja Cuenca ha alertado del del premio Generación Agro que organiza la televisión regional, CMM. El proyecto incremento que han sufrido los de encina trufera “Mariana Natura” fue el que más votos obtuvo tanto a través de precios del gasóleo agrícola, en las redes sociales como en la fase final, donde un jurado decidió otorgarle el primer lo que va de año pasando de premio. Ismael Sanz recogió el premio en un acto celebrado en la capital regional los 0,60 en el mes de enero a y al que también asistió el presidente de ASAJA Cuenca y secretario general de los 0,77 que se están pagando ASAJA CLM, José María Fresneda. Ismael tuvo palabras de agradecimiento por el a últimos de este mes de mayo. Aunque los precios varían con- premio y por el apoyo que éste supone para el sector de la trufa negra. siderablemente dependiendo de la zona, en los últimos me- dios se ha registrado una su- bida de unos 20 céntimos, lo que supone una media de un 30 por ciento de incremento. La situación empieza a pare- cerse a la que vivimos en el ve- rano de 2008, con precios que llegaron a alcanzar 0,90 cénti- mos. Esta subida es algo “inasumi- ble” para el sector, que lleva años sufriendo recortes en sus márgenes de beneficio debido a múltiples causas. Se acerca una época en la que se produce un importante con- sumo de gasóleo debido a los Pedro Barato junto con nuestro presidente, José Mª Fresneda y los miembros del Comité: trabajos de recolección de las Angel Fuentes, Juan M. Pozo, Carlos Cifuentes, Almudena Guijarro y Mariángeles Rosado diferentes cosechas, por lo que la preocupación entre los agri- cultores va en aumento. Pedro Barato, reelegido presidente de ASAJA A la subida del gasóleo se une la reducción de la devolución Pedro Barato fue reelegido presidente La elección de Pedro Barato se ha pro- del impuesto de hidrocarburos de la Organización Agraria ASAJA para ducido por aclamación de los más de que aprobó en la pasada cam- liderar una nueva etapa al frente de los 100 compromisarios presentes en la paña el Gobierno de España. empresarios agrarios. Para este man- Asamblea al no existir ninguna candida- Debido a esta medida, los agri- dato el presidente Barato ha presen- tura alternativa. Con esta designación, cultores y ganaderos se han tado al equipo directivo que conformará la Organización apuesta por la continui- visto obligados a pagar hasta el nuevo Comité Ejecutivo Nacional dad y la profesionalidad del sector. Las 15 euros más por cada 1.000 li- donde se alterna la veteranía de algu- primeras palabras del presidente Barato tros de gasóleo. La devolución nos miembros con la juventud y el em- tras ser elegido fueron para expresar su pasó de 78,71 euros a 63,71 puje de las nuevas generaciones que agradecimiento “os doy las gracias por euros, una cuantía importante se incorporan a este órgano de direc- vuestro apoyo a lo largo de estos más que ha repercutido en el bolsillo ción, donde las mujeres también incre- de veinticinco años y os invito a seguir de los agricultores. mentan su presencia. trabajando por ASAJA”.

26 Cuenca Agraria. Mayo 2018

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 26 05/06/18 09:31 Noticias breves

Agradecemos a los agricultores y ganaderos su confianza al elegir ASAJA Cuenca para tramitar su PAC

Una vez finalizada la campaña de la PAC 2018, desde ASAJA Cuenca queremos agradecer a todos los agricultores y ganade- ros que, un año más, han con- fiando en nuestra organización para tramitar sus ayudas de la PAC. La profesionalidad y buen hacer de nuestros técnicos ga- rantizan el seguimiento de sus expedientes y el mejor asesora- miento.

El Plan Renove, íntegro a adaptar la maquinaria para aplicación de purines

El nuevo real decreto va a permitir la sustitución de plato, abanico y cañón por dispositivos localizadores de apli- cación de purines. De esta forma, las nuevas bases re- guladoras posibilitarán la convocato- ria de ayudas para incentivar la sustitución de los equipos más con- taminantes por otros que permitan in- yectar o localizar los purines y reduzcan las emisiones de amo- niaco.Hay impuesto un límite de emi- siones de amoniaco a nivel nacional. El 96% de estas emisiones proceden de las actividades agrícolas y, con- cretamente, la aplicación de estiérco- les a campo mediante abanico, plato o cañón sin enterramiento posterior, Los jóvenes agricultores se nes que se va a impartir en las próxi- provoca un 28% de las emisiones to- forman con ASAJA Cuenca mas semanas y para el que ya se tales de este contaminante en Es- puede hacer la reserva de plaza. Los paña.Además, el Real Decreto de en su curso online jóvenes han realizado la formación en aplicación de la PAC en España pro- su mayor parte de forma telemática híbe la aplicación de purines con sis- ASAJA Cuenca ha desarrollado su pri- pero también han tenido varias clases temas de plato, abanico o cañones, mer curso online para jóvenes que se presenciales en las que han podido aunque se prevén excepciones justi- han incorporado o se van a incorporar tener un contacto más directo, cono- ficadas atendiendo a las característi- a la agricultura. El departamento de cerse entre ellos y plantear sus princi- cas específicas de las parcelas. Esta Formación de nuestra organización ha pales dudas. Si te vas a incorporar a la prohibición implica un cambio de ma- formado a más de medio centenar de agricultura próximamente, desde quinaria de aplicación de purines que jóvenes que solicitaron las ayudas ASAJA Cuenca te invitamos a que co- necesita tanto apoyo técnico como para la incorporación en la convocato- nozcas nuestro curso de formación im- presupuestario. El Ministerio ha con- ria de 2016 y que lo harán en la con- partido por profesionales que conocen siderado apropiado destinar los 5 mi- vocatoria que se acaba de publicar. a fondo el sector agrícola y ganadero. llones de euros previstos para la Este curso es imprescindible para ac- convocatoria de 2018 exclusiva- ceder a la subvención. ASAJA está Llama al 969 22 77 77 e infórmate en mente para este tipo de equipos. preparando un nuevo curso para jóve- nuestro departamento de Formación.

Cuenca Agraria. Mayo 2018 27

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 27 05/06/18 09:31 Sector del Ajo Buenas expectativas para el ajo tanto en calidad como en cantidad

Datos de interés

Superficie cultivada Ajo en España en la actual cam- paña: 26.300 hectáreas.

Producción Ajo en Es- paña en la campaña pasada: 261,6 millones de kilos de ajo español

Exportaciones durante la campaña pasada: 165,87 mi- llones de kilos por valor de 315 millones de euros.

Mancha, principal región exportadora con 63,80 millo- nes de kilos

La Asociación Nacional de Produc- El Ministerio también ha constatado Flores y Plantas vivas (Fepex), en la tores y Comercializadores de Ajo una reducción de la superficie en la que participa Anpca, España ex- (Anpca), estima que la campaña del principal zona productora de ajo - portó el pasado ejercicio 165,87 mi- ajo será excelente, “de muy buena Castilla-La Mancha- (-1,2 %), que llones de kilos de ajo, un 2 % más calidad y con muy buena produc- se compensa con el aumento en que en 2016, por valor de 315 millo- ción”. Las lluvias de esta primavera Andalucía (+4 %) y Castilla y León nes de euros (-16 %). han favorecido la calidad y el volu- (+0,1 %), que ocupan el segundo y Castilla La Mancha fue la principal men del cultivo, unas precipitacio- tercer puesto, respectivamente. “La comunidad exportadora (68,30 mi- nes que, sin embargo, faltaron en la producción en 2018 también será si- llones kg, +8 % que en 2016), se- época de siembra -entre septiembre milar y de muy buena calidad a la guida de Andalucía (47,34 millones y enero-, lo que condicionó la plan- del último año”, ha añadido antes de kg, -3 %) y Comunidad Valenciana tación de ajo en algunas zonas pro- recordar que, según el Mapama, en (33,10 millones kg, +2 %). ductoras. 2017 se produjeron 261,6 millones La importación se situó en 4,46 mi- Las limitación y las restricciones de de kilos de ajo español (por los llones kg, un 40 % menos que en agua, sobre todo en Castilla-La 210,1 millones de 2016). 2016 y por un valor de 8,7 millones Mancha, se ha traducido en una re- Según la Federación Española de de euros (-31 %), según Fepex. ducción del 3% de la superficie cul- Asociaciones de Productores Ex- Rubio ha apuntado que, aunque tivada por por los miembros de la portadores de Frutas, Hortalizas, están explorando nuevos mercados, Asociación, que en 2017 la alta competencia del dedicaron unas 14.000 ajo chino por su menor hectáreas a la produc- La falta de mano de coste hace que la prio- ción de ajo. obra, un problema que ridad en materia de El director de la Anpca, exportación sea “con- Luis Fernando Rubio, se repite solidar volúmenes a sin embargo, hace través de la diferencia- El vicepresidente de ASAJA ción por la calidad”. suyas las cifras del úl- Cuenca, Antonio Escudero, in- timo avance de superfi- dicaba que la falta de mano de Entre los mercados cies del Ministerio de obra volverá a ser un pro- compradores de ajo Agricultura y Pesca, Ali- blema en la campaña de reco- español, ha destacado mentación y Medio Am- gida del ajo. Por este motivo a Alemania, Reino aconsejaba realizar la previ- biente (Mapama) para el sión de trabajadores con sufi- Unido, Italia, Francia y total de España, que ciente antelación para evitar problemas de personal”, in- Portugal, a los que se sitúa la superficie nacio- problemas. “Todos queremos dica Escudero que añade que suman otros de ultra- nal en 26.300 hectá- recolectar al mismo tiempo y la meteorología va a ser un mar como Brasil, Tai- reas, un 0,1 % más que como es lógico esto supone factor importante”. wan o Estados en 2017 y dos mil hectá- Unidos. reas más que en 2016.

28 Cuenca Agraria. Mayo 2018

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 28 05/06/18 09:31 Opinión Foro Espectacular crecimiento de los alimentos “healthy” El sector agroalimentario se adapta a las nuevas tendencias del consumidor

Víctor Yuste Director General del Foro Interalimentario

La palabra “healthy” (saludable) nan hidratos con verduras frescas su volumen de exportación “está de moda”. El crecimiento de como las de Tabulé o Quinoa a los sigue en aumento, superando esta categoría en alimentos y be- MicroVegs, platos de pasta o arroz por primera vez los 50.000 mi- bidas es extraordinario. En este con vegetales y hortalizas, 100% llones de euros; podemos decir sentido, al igual que en muchos naturales y sin conservantes, en que somos un referente avalado otros, las nuevas demandas y ten- un envase especial para calentar por nuestras cifras y por nuestra dencias del consumidor han cam- al microondas, pasando por los buena praxis. A esto hay que su- biado, reduciendo el consumo de Smoothies de fruta y verdura marle, que España es líder a nivel productos: calóricos, procesados, 100% naturales o “es avena’ un europeo en agricultura ecológica ricos en azúcares o en grasas y, snack funcional de que acaba de con 2 millones de hectáreas dedi- sustituyéndolos por productos: recibir el galardón “Wabel Award” cadas a este tipo de cultivo y ade- ecológicos, enriquecidos o cero en la Wabel Chilled & Dairy Sum- más, nos encontramos entre los calorías. mit de París, de textura cremosa, países con mayor consumo de Estas nuevas demandas y necesi- que se compone de ingredientes estos productos. Por lo tanto, la dades han hecho que tanto la in- 100% vegetales y se elabora con industria nacional es una referen- dustria como la distribución fermentos naturales como L. cia en la producción y el consumo alimentaria se adapten e innoven Casei y L. Acidophilus, que apor- de productos ecológicos. con la reformulación y el lanza- tan al producto importantes pro- Con este mercado exigente y miento de nuevos productos he- piedades funcionales. cambiante, no sólo la industria althy o los denominados Prueba de este trabajo del sector debe adaptarse, también el resto “superalimentos”, para competir han sido las novedades de pro- de eslabones de la cadena, co- en este nicho de mercado en ductos presentadas recientemente menzando por el primario. La agri- constante crecimiento, que ya su- en la Feria Alimentaria 2018 en cultura y sus profesionales tienen pera los 1.200 millones de euros Barcelona. que conocer las nuevas tenden- de facturación. Entre los casos En este sentido, la Agencia Espa- cias, identificar y enfocar sus pro- más recientes que encontramos, ñola de Consumo, Seguridad Ali- ducciones hacia este mercado en podría destacar el lanzamiento de mentaria y Nutrición (AECOSAN) crecimiento, siempre bajo el para- las bebidas vegetales y ecológi- ha presentado este año un plan guas de la sostenibilidad, la cali- cas o la apuesta de Verdifresh- pionero sobre la reformulación de dad y la seguridad alimentaria y la GAC por innovadores productos alimentos. El objetivo de este pro- innovación. saludables y frescos como las Su- yecto es mejorar la composición Todo esto supone un gran reto persalads, frescas en formato on de los alimentos, favorecer la para la industria y para el sector the go que incluyen superalimen- salud de los españoles y preve- agro en general, pero sobre tos como la quinoa, el arroz sal- nir las enfermedades crónicas. todo es una gran oportunidad. vaje, o el kale, combinados con El Plan 2017 – 2020 pretende re- En este caso, son los productos verduras y hortalizas frescas, le- ducir el contenido de sal, azú- ecológicos pero cada día sur- gumbres, semillas o frutos deshi- car y grasas en más de 3.500 gen necesidades nuevas entre dratados como arándanos y productos en torno a un 10%, los consumidores que hay que dátiles. gracias al compromiso volunta- satisfacer y no sólo eso, lo También se han presentado las rio de más de 500 empresas. ideal es adelantarse y estar lis- ensaladas preparadas que combi- El sector continúa creciendo y tos para cuando les surjan.

Cuenca Agraria. Mayo 2018 29

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 29 05/06/18 09:31 Mercadillo agrícola y g

MAQUINARIA VENDO RULO DE 4 METROS VENDO CULTIVADOR DE 2,20.11 brazos, Precio: 1.600 eur. Teléfono: 660 363213  resomen. Teléfono: 647 500 658  VENDO BRAZOS PARA CUBA HERBICIDA.12 Metros. Boquillas antigoteo. VENDO AÚPA, Cargador trasero de uvas. VENDO GRUPO ELECTRÓGENO Seminueva. Teléfono: 627648731 Nuevo. Precio: 700 euros. 7,2 CAVEAS. Arranque automático, Diésel, Telé fono: 657620685  insonorizado. Tiene sistema AVS. Sin estre- VENDO DEPÓSITO DE GASOIL NEW nar. De vende por instalar luz eléctrica. Pre- HOLLAND.Capacidad de 500 litros. VENDO ZÉTOR 40-11. cio: 900 euros.  Teléfono: 627648731 Perfecto estado. Precio: 3.000 euros. Telé fono: 645 587 395 Teléfono: 657620685  VENDO ASIENTO PARA TRACTOR JOHN VENDO CARRO Unifeed. De 10 m3. Con DEERE. Teléfono: 627648731 VENDO 40 CAMAS VENDIMIA báscula independiente y enganche hidráu- Con colchonetas de esponja, cabezales y lico. Buen estado. Marca Lombarte. Precio VENDO SEMBRADORA SOLANO HORI- mantas. Precio: a 10 euros el juego. 5.000 euros.   ZONTE. 300 PLUS. 25 caños. 500 kg de pre- Teléfono: 657620685 Teléfono: 687 77 15 31 cisión. Indicadores variador de aceite. Seminueva. Teléfono: 627648731 VENDO VERTEDERAS VENDO SEMBRADORA DE GIRASOL. De ballesta. Kverneland. Precio: 3.500 euros. Neumática, de 7 botes. Marca Gaspardo.   VENDO COSECHADORA CX720. Autonive- Teléfono: 605334297 Teléfono: 658593120 lante. 5.80 m. De Sierra. Totalmente revi- sada. Teléfono: 627648731 VENDO JUEGO VERTEDERAS VENDO RODILLO DE 4 METROS García Hoyos. (5 cuerpos) T: 647434704 Teléfono: 658593120 VENDO COSECHADORA New Holland. Tx 66. Autonivelante, corte cribas. Año 1977. B VENDO COMPRESOR MOTOR VENDO SEMBRADORA AGUIRRE RS. uen precio Telél: 615497774 ELÉCTRICO DE 1,5 CV De 5 metros. Modelo Complet de 40 chorros Con 10m. de manguera para aire y pistola en tres filas, con turbina hidráulica (posibili-  VENDO GRADAS DE DISCOS para petrolear. Teléfono: 600 642 765 dad poner cardan). Guías hidráulicos, borra- 26 platos de 28 pulgadas. Precio: 3.500 euros. huellas, toma hidráulica para sinfín y Villalpardo Teléfono: 615946002 VENDO POR CESE ACTIVIDAD ordenador para corte total. Precio a convenir. - 20 ha. de labor de secano ; Tractor Llamar noches.  VENDO SEMBRADORA De 29 chorros, de Deutz-Fahr DX 6.05 EA (100CV); Semilla de Teléfono: 636 60 96 61  3.50 m. Con variador. Tel 625185751 alberjón y veza. Teléfono: 609242999 VENDO TRACTOR McCormick 100 cv. BUSCO GRADAS USADAS VENDO DIVERSA MAQUINARIA: Doble tracción, Pala quickle, 4 ruedas nue-  Elevadas de dos filas de 8-9 discos y con una - Sembradora Horizonte de 17 chorros; Rulo vas. Teléfono: 687771531 anchura de 2,5 metr. Teléfono: 682 227006 de 4 metros; Abonadora Zaga 750; Vertedera de 4 cuerpos (de Villar de Cañas). Máquina VENDO MAQUINARIA AGRÍCOLA  VENDO MÁQUINA LIMPIA CUELLOS de escardar de 1200 litros T: 639979404 Remolque 5.000 kilos; Abonadora Aguirre de Máquina limpia cuellos de viñas emparradas. 2.200 kilos suspendida; Sembradora Hori- Teléfono: 682 227006 VENDO BOMBA ELÉCTRICA PORTÁTIL. zonte 400 con preparador; Chisel de 13 bra- Para gasoil o líquidos. En muy buen estado zos Ballesta.; Cultivador de 21 brazos;  VENDO MÁQUINA GIRASOL de conservación. Teléfono: 600 642 765 Cultivador de 13 de brazos; Cultivador de 11 De cinco surcos. Marca H.Paris Brazos. Teléf: 969 31 50 05- 655799249  Precio: 1.800 euros.Teléfono: 695093140 VENDO VERTEDERAS de 5 de Ballesta. 2 ruedas de control. Por fuera y por dentro del VENDO CULTIVADOR DE 13 BRAZOS. surco. De la forjadora de Villar de Cañas. VENDO REMOLQUE de 7.000 kilos. Tam- Con parrillas y muelles para levantar suple- Telé fono: 609969719 bién vendo unos pinchos para los brazos del mentos, buen estado. Precio: 700 euros. tractor con un altura de 3/30. La Alberca. Tel: 670385076 Teléfono: 677585133 COMPRO RASTRO DE AMONTONAR CEREALES. Teléfono: 609969719 VENDO RASTRO DE AMONTONAR VENDO MOLINO DE PIENSOS Teléfono: 661785789 Con tolva con capacidad para 2 Toneladas y VENDO GRADAS DOBLES hidraúlicas SI- DERO, de 24 platos. 24 Pulgadas, con doble con ruedas. Trabaja con la fuerza del tractor. VENDO SEMBRADORA HORIZONTE Teléfono: 696275933 bombín. Perfecto estado. Precio: 3.700 euros. Cuenca. Teono: léf 6074 27122  3.5 metros, con indicadores hidraúlicos, preparador-presiembra y suplemento en VENDO PALA Serie 300 B2 Tenías. tolva. Precio: 4.000 euros. Tf: 6766806937 La Alberca. Teléfono: 653665863 VENDO MAQUINARIA (Barajas Melo) Tractor John Deere 6310 con Pala; Sinfín VENDO TRACTOR JOHN DEERE con elevador de 8 m de largo; Hilerador con VENDO Tractor MASSEY FERGUSON Modelo 6930. Buen estado. Doble suspensión. 4 soles; Rastro de amontonar grano de 5 m; 7485 VT ( Cambio Vario) 6 años. 4200 horas, Velocidad 50 km./hora. 4.000 horas. Precio Abonadora Cleris de 6.000 kilos. Sembra- suspensión delantera, cabina. Es nacional, 38.000 euros. Teléfono: 665 63 53 06 dora de pipas, maíz, judías...Marca Mono- soy agricultor... el tractor es una maravilla, sen. 4 surcos. Teléfono: 605 46 76 19 esta nuevo!!! Con pala Leon 485 Europa ( no VENDO TRACTOR JOHN DEERE ha cargado nada) Contrapesa trasera de Modelo 2040. Tracción simple. Motor y VENDO SEMBRADORA NEUMÁTICA GI- 2000 kg Lo vendo para comprar un MF 7726 puente recién reparados. Precio: 5.000 euros RASOL. Marca Carraro. De 6 botes. Buen VT (260-300cv, Tripuntal, autoguiado.....)Pre-  Tel: 696061807 estado y precio. Tel: 651837767 cio todo: 75000 euros.Telé: 676680693

VENDO TRACTOR JOHN DEERE VENDO DIVERSA MAQUINARIA: VENDO MÁQUINA SEMBRADORA. Modelo 6210 R de 210 cv. Seminuevo. Todos - Sembradora Gil de 3m 21 chorro. 600 k de Teléfono: 647196291 los extras. 2 suspensiones, velocidad 50 capacidad. Instalación para sinfín; Vertederas km/hora. Ruedas nuevas. 2.300 horas y dos Kverneland de 5 cuerpos. 4.999 euros; Mar- años. 62.000 euros. Teléfono: 665635306 cadores Gil. Plegados hacia atrás. Nuevos. VENDO DOS REMOLQUES, UNO DE 6.000  800 euros. Teléfono: 665594486 KILOS Y OTRO DE 3.000 K. Marca Car- VENDO RODILLOS PARA CULTIVADORES. melo Rico. Teléfono: 647500658 De 5 met. Teléfono: 637985524 VENDO SEGADORA JOHN DEERE  Modelo 1065. Teléfono: 66 0175696 COMPRO PLATAFORMA PARA PAJA DE VENDO ARADOS DE RABO DE CERDO, 7,5-8 METROS. Teléfono: 696114331  de Sánchez Beato de 13 brazos. Precio: 700 VENDO REMOLQUE DE 6.000 KILOS.  euros. Teléono: f 63997940 4 Marca Carmelo Rico. Telf. 647 500 658

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 30 05/06/18 09:31 ganadero ASAJA

VENDO REMOLQUE DE 6.000 KILOS. Buen estado. Matriculado. ITV pasada. Buen VENDO EXPLOTACIÓN GANADERA precio. Teléfono: 687970842 DE OVINO. Almodóvar del Pinar. 450 cabezas. Se ceden los pastos. 683 admi- sibles (en rastrojeras). Pastos permanentes VENDO GRADAS DE DISCO (156 hectáreas admisibles y 407 no admisi- 24 platos de 26 pulgadas. Marca: Halcón bles) Tel. 680372762-635690734 Teléfono: 645630572 PUEDES Ñ LE A ENCONTRAR A TIERRAS VENDO LEÑA De carrasca, olivar y roble. Villar del Horno. ASAJA CUENCA Precio y condiciones. Tel. 616365940  COMPRO PARCELA con derechos de EN... agua en la Sierra de Altomira VENDO LEÑA Teléfono: 619758536 Olivo, almendro y encina. Servicio a domicilio CUENCA Teléfono: 685275339  Avda. Cruz Roja, 35 VENDO O ALQUILO. VENDO LEÑA (Gascueña) Tfno: 969 227 777 Finca rústica olivos. 8.965 m2. Leña de olivo (seca) hecha para estufa. Pre- Finca rústica de 4.933 m2. Tiene cerca un [email protected] cio: 7 céntimos el kilo sin transporte. 9 cénti- río y está próxima a zona urbana. Finca rús- mos el kilo con transporte incluido.Teléfono: Teléfono: 670844528 tica de 22.347 m2. 969 376394 (mediodía o por las noches) TARANCÓN c/Pintor Emiliano Lozano Tfno: 969 323306 COMPRO DERECHOS DE VIÑEDO. PRODUCTOS Teléfono: 691223030 [email protected] AGRICULTOR ECOLÓGICO VENDE TRIGO Y ESPELTA VESTIDA Vendo 100 Tn. de trigo “Califasur” y 300 Tn de SAN CLEMENTE VENDO DERECHOS DE AGUA, ACUÍ- Espelta vestida. Mail: FERO 19 “SIERRA DE ALTOMIRA” C/ Mercado de Abastos s/n [email protected] Teléfono: 657904610 Teléfono: 651806756 Tfno: 969 301 321 [email protected] VENDO PLANTAS DE NOGAL PARA PRODUCCIÓN DE NUEZ. Variedades: Serr, COMPRO DERECHOS DE VIÑEDO EN Franquette, Chandler, Howard, Pecana...etc. HUETE PIE Máxima seriedad. Precio a convenir  En maceta y a raíz desnuda.Teléfono: Plaza Santa Ana, 35 Teléfono: 608 525 424 609835052 Tfno: 969 372 019 VENDO DERECHOS PAGO BÁSICO Y DE LA REGIÓN1.03, 2.03, 3.01 Y 9.01 RUEDAS PRIEGO Teléfono: 693019422 VENDO 2 RUEDAS TRACTOR Pl. Batalla de Lepanto Las ruedas tienen las siguientes medidas: Tfno: 666 500 312 15.38 Teléfono: 696275933 COMPRO DERECHOS DE RIEGO [email protected] Teléfono: 665635306 Acuíferos 19 y 23. VENDO RUEDAS REMOLQUE Medidas:11.5/15.30. Mar: Firestone 16. INIESTA Lonas seminuevas. Teléfono: 627648731 SE VENDE OLIVAR CON DERECHOS. Local antigua tienda Cooperativa Huelves.Teléfonos: 916757842/617368309 VENDO CUATRO RUEDAS COMPLE- Tfno: 969 160 925 TAS PARA REMOLQUE (llanta más neu- [email protected] mático). Medida 11,5/80-15.3 de 16 lonas. VENDO 30 HECTÁREAS con derechos Marca Firestone. Ruedas casi nuevas y llantas en Portalrrubio de Guadamejud. Teléfono: reforzadas. Precio: 150 euros cada una. Telé- 670705917 LAS PEDROÑERAS fono: 616259973  c/Arrabal del Coso, bajo VENDO 7 LLANTAS DE LAND ROVER. Tfno: 967 162 152 GANADO Sin golpes. Precio a convenir.T: 616259973 [email protected] VENDO RUEDAS SIN ESTRENAR Dos ruedas VREDESTEIN 620/70R30 y dos SE VENDEN 700 OVEJAS MANCHE- 480/70R30 VREDESTEIN. Todas sin estrenar. GAS CON DENOMINACIÓN DE ORI- Teléfono: 608106929 Avda. de Cuenca 8, local 5B GEN. Nivel de leche alto. La Alberca Tfno: 967 495 002 de Záncara. Se pueden visitar. [email protected] Teléfono: 607 669593 ANUNCIOS GRATUITOS VENDO 600 OVEJAS. Cuenca capital. PARA SOCIOS DE LA ALBERCA DE ZÁNCARA Teléfono: 615 268 163 ASAJA CUENCA c/Huertas, 35 Tfno: 967 167 122 COMPRO OVEJAS, cabras y vacas, Envíalos por whatsapp al también con derechos. teléfono: 689 23 66 65 Teléfono: 657904610 

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 31 05/06/18 09:31 COSECHA DESCUENTOS EXCLUSIVOS EN TUS SEGUROS.

Ahorra en tus seguros de negocio: É'D™RVDPDTXLQDULD$JU•FRODÕ É([SORWDFLRQHVDJU•FRODVÕ É&RPHUFLRVÕ Ahorra en tus seguros personales: É&RFKHKDVWDÕ É+RJDUÕ

Llama ahora al 969 227 777 RDFUFDWHDWXR«FLQD

*Promoción válida para nuevas contrataciones (realizadas entre el 1 de febrero de 2018 y el 31 de diciembre de 2018) de póliza de Auto (turismos o furgonetas de uso particular) con la modalidad de todo riesgo con franquicia con pago anual y con tomador, conductor y/o propietario con al menos 5 años de carné. Para la mecánica y demás condiciones, y promociones para otras modalidades/productos, consulta las bases en http:// colectivos.zurich.es/asegasa/promociones. Importe máximo por tomador: 250 euros, con independencia de las pólizas contratadas/modalidad. No acumulable a otras promociones. ASEGASA, Correduría de Seguros (Av. San Francisco Javier, 9 - planta 3.ª mod. 11) está inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla (tomo 805, libro 547, sección 3.ª, folio 1, hoja 12.090, inscripción 1.ª). Inscrita en el Registro DGSFP con la clave J-0805, con CIF A-41155706. El corredor recomienda estos productos sobre la base del análisis objetivo previsto en la Ley de Mediación de seguros y reaseguros privados.

revista Mayo 2018 ASAJA.indd 32 05/06/18 09:31