Edición digital Núm. 135 www.dipucuenca.es

SE EDITA: Miércoles Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 25 / Noviembre / 2020 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

Secretaría General.— Extractos de acuerdos adoptados por el pleno del día 19 de noviembre. Servicios Sociales.— Ampliación del plazo de justificación y mantenimiento de subvenciones Cuenca Integra 2020. Servicio de Cooperación y Contratación.— Rectificación de la resolución definitiva de subvenciones a la convocatoria de instalaciones deportivas. administraCión del estadO

Ministerio de Hacienda. Consorcio de la Ciudad de Cuenca.— Exposición proyecto técnico de la obra urbanización de la calle Severo Catalina. Ministerio de Hacienda. Consorcio de la Ciudad de Cuenca.— Exposición proyecto técnico de la obra urbanización de la calle Santa Lucía. administraCión lOCal

Ayuntamiento de Cuenca.—Aprobación de la ordenanza municipal reguladora de los actos sujetos a comunicación previa ante la administración municipal. Ayuntamiento de Cuenca.— Exposición proyecto técnico de obras. Ayuntamiento de .— Aprobación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por derechos de examen. Ayuntamiento de Casasimarro.— Aprobación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local por reserva de vados y aparcamientos. Ayuntamiento de Casasimarro.— Aprobación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la retirada de vehículos de la vía pública. Ayuntamiento de Saceda Trasierra.— Aprobación de la ordenanza reguladora del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. Ayuntamiento de .— Modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por servicio de recogida de basuras. Ayuntamiento de Arguisuelas.— Derogación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por servicio de alcantarillado. Ayuntamiento de Fuentenava de Jábaga.— Exposición proyecto técnico de obras. Ayuntamiento de Casas de Benítez.— Exposición de varios reglamentos. Ayuntamiento de Casas de Benítez.— Exposición de varias ordenanzas. Ayuntamiento de Casas de Benítez.— Bases y convocatoria para la ampliación de la bolsa de trabajo del servicio de ayuda a domicilio. Ayuntamiento de Tarancón.— Resolución nombrando dos plazas de policía local por el sistema de movilidad. Ayuntamiento de .— Anuncio de cobranza. Ayuntamiento de .— Modificación bases para la selección de personal laboral mediante contrato de relevo de una plaza de educador/a social. Ayuntamiento de San Clemente.— Resolución provisión plaza de policía local por procedimiento de movilidad. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 2 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

Ayuntamiento de .— Bases de la convocatoria de una plaza de personal laboral denominada agente notificador. Ayuntamiento de .— Expediente para su permuta para el cambio de trazado. Mancomunidad de Servicios CAPAMA.— Exposición del presupuesto general 2021. Mancomunidad de Servicios CAPAMA.— Exposición expediente de modificación de créditos 5/2020. Mancomunidad Cinco Villas de Cuenca.— Exposición del presupuesto general 2020. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

núM. 2715 seCretaría general

anuncio

EXTRACTO DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR EL PLEnO DE LA EXCMA. DIPUTACIÓn PROVInCIAL, En SESIÓn EXTRAORDInARIA CELEBRADA EL DÍA 19 DE nOVIEMBRE DE 2020. De conformidad con lo establecido en la normativa vigente, se hace público que el Pleno de la Excma. Diputación Provin- cial de Cuenca celebró sesión extraordinaria el día 19 de noviembre 2020 en la que se adoptaron los siguientes acuerdos: 1.º- Se aprobó la modificación nº 2 a las Bases de Ejecución Presupuestaria, año 2020. 2.º- Se aprobaron los suplementos de créditos y Créditos Extraordinarios acciones Covid-19. En Cuenca, a la fecha y con las firmas electrónicas que figuran en este documento. Álvaro Martínez Chana, Presidente, B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2708 serviCiOs sOCiales

anuncio

AMPLIACIÓn PLAZO JUSTIFICACIÓn Y MAnTEnIMIEnTO PLAZO EJECUCIÓn SUBVEnCIOnES CUEnCA InTEGRA 2020 En fecha 20 de noviembre de 2020, mediante Decreto nº 2020/7248, se acordó la ampliación del plazo de justificación y el man- tenimiento del plazo de ejecución de los proyectos subvencionados en la Convocatoria de Subvenciones CUEnCA InTEGRA 2020, aprobada por Decreto nº 2020/3613, de 24 de junio de 2020 (B.O.P. nº 86, de 31 de julio de 2020), lo que se hace públi- co, para general conocimiento, así como a efecto de notificación a los interesados; decreto con el siguiente tenor literal: “D. Álvaro Martínez Chana, Presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, en uso de las atribuciones que me confiere el artí- culo 34.1 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, he resuelto dictar con esta fecha cuanto sigue, que firma por delegación, según Decreto número 2019/3492, de fecha 10 de julio de 2019, la Diputada de las Áreas de Servicios Sociales, Igualdad y Cooperación al Desarrollo, D.ª Lorena Cantarero Ramírez: RESOLUCIÓN DE AMPLIACIÓN DEL PLAZO PARA LA JUSTIFICACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS SUBVENCIONADOS EN LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA ENTIDADES SOCIALES CUENCA INTEGRA 2020. Mediante Decreto nº 2020/3613, de 24 de junio de 2020, se aprobó la Convocatoria de Subvenciones para Entidades Sociales CUENCA INTEGRA 2020 y las bases reguladoras de la misma; convocatoria que se ha visto retrasada debido a la actual pan- demia por COVID19. En la Base Décimo Sexta, punto primero, de la misma se estableció que los gastos subvencionables serían los que se realiza- ran entre el periodo comprendido entre el 1 de enero y el de la finalización del plazo de justificación. Por su parte en la Base Décimo Séptima, punto primero se dispuso que el plazo máximo para proceder a la justificación de la subvención en el 30 de noviembre de 2020, haciendo coincidir el plazo de justificación con el de ejecución de los proyectos sub- vencionados de acuerdo con el punto primero de la Base Décimo Sexta mencionado. Próxima la fecha de finalización del plazo de justificación de la subvención y no habiéndose aún resuelto la Convocatoria se hace necesario proceder a la ampliación del mismo hasta el 1 de marzo de 2021, considerando por otro lado conveniente mantener el plazo para la ejecución de los proyectos subvencionados en el 30 de noviembre de 2020. Visto el informe-propuesta, de fecha 20 de noviembre de 2020, de la Coordinadora General de Servicios Sociales de la Diputación Provincial. Visto el informe de la Intervención de Fondos de fecha 20 de noviembre de 2020. Considerando que se ha motivado suficientemente la ampliación del plazo de justificación establecido en la Convocatoria de Subvenciones para Entidades Sociales CUENCA INTEGRA 2020, que las circunstancias lo aconsejan y que con ello no se cau- sarían perjuicios a terceros. De acuerdo al artículo 70 del RD 887/2006, de 21 de julio, por el que se regula aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y del artículo 32 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas vengo en Decretar: PRIMERO.- Modificar la Base Décimo Sexta, punto 1 de la Convocatoria: Donde dice: “1. Se consideran gastos subvencionables, aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la acti- vidad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el de la finalización del plazo de justificación”. Debe decir: “1. Se consideran gastos subvencionables, aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la acti- vidad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2020”. Manteniendo el plazo de ejecución de los proyectos subvencionados en la Convocatoria de Subvenciones para Entidades Sociales CUENCA INTEGRA 2020 previsto en las Bases de su Convocatoria. SEGUNDO.- Modificar la Base Décimo Séptima, punto 1 de la Convocatoria: Donde dice: “1. La justificación de la subvención se realizará antes del 30 de noviembre de 2020”. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 5 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

Debe decir: “1. La justificación de la subvención se realizará antes del 1 de marzo de 2021”. Ampliando con ello el plazo de justificación de las subvenciones otorgadas en la Convocatoria de Subvenciones para Entidades Sociales CUENCA INTEGRA 2020. TERCERO.- Que se de traslado de la resolución adoptada a la Intervención de Fondos y sea publicada en el B.O.P., en el Tablón de Anuncios y en la Sede Electrónica y Web de la Diputación Provincial, para conocimiento de todos los interesados. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 32.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas el presente acuerdo no será susceptible de recurso”. Cuenca, a veinte de noviembre de dos mil veinte. LA DIPUTADA DE SERVICIOS SOCIALES, IGUALDAD Y COOPERACIÓN. Fdo.: Lorena Cantarero Ramírez. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 6 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2732 serviCiO de COOPeraCión Y COntrataCión

anuncio

AnUnCIO DEL DECRETO 2020/7325 DE 24 DE nOVIEMBRE, POR EL QUE SE RECTIFICA LA RESOLUCIÓn DEFInI- TIVA DE SUBVEnCIOnES A LA COnVOCATORIA DE InSTALACIOnES DEPORTIVAS. El Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, por delegación, el Diputado de las Áreas de Infraestructuras, Servicios y Presidencia, por Resolución 2020/7325, de 24 de noviembre, ha dispuesto lo siguiente: “Advertido error material en el dispositivo CUARTO, de la RESOLUCIÓn nº 2020/7048, de fecha 17 de noviembre, por la que se resuelve de manera definitiva la convocatoria de subvenciones en materia de Instalaciones Deportivas y al amparo de lo dispuesto en el artículo. 109 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Admi- nistraciones Públicas. DISPOnGO: PRIMERO.- Corregir los errores advertidos en el DISPOnGO CUARTO de la Resolución antedicha, de tal forma que donde dice: “CUARTO.- Aprobar, con carácter definitivo, la resolución de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para LA MEJORA Y CREACIÓn DE InSTALACIOnES DEPORTIVAS DE USO Y TITULARIDAD PúBLICA En LA PROVInCIA DE CUEnCA, reflejados las subvenciones por la cuantía y para la realización de las actuaciones que segui- damente se detallan:

DEFINITIVA Nº Municipio/EATIM Nombre completo actuación Importe PROPUESTA Puntuación presupuesto SUBVENCIÓN evaluación

1 ARGUISUELAS REPARACIÓn Y MEJORA DE InSTALACIOnE DEPORTIVA. PISTA DE FúTBOL SALA 36.642,18 € 15.000,00 € 99

2 REPARACIÓn DE InSTALACIOnES DEPORTIVAS 68.396,54 € 42.000,00 € 92,98

3 MEJORA PISTAS POLIDEPORTIVAS 36.416,14 € 15.000,00 € 92

4 REPARACIOn, MEJORA Y ADAPTACIOn nORMATIVA InSTALACIOnES DEPORTIVAS 24.910,29 € 15.000,00 € 91,78

5 MEJORA PISTA POLIDEPORTIVA 23.094,31 € 15.000,00 € 91,05

6 REFORMA DEL FROnTÓn 15.000,00 € 9.000,00 € 91

7 REPARACIÓn, MEJORA Y ADECUACIÓn A nORMATIVA DE InSTALACIOnES DEPORTIVAS 114.002,72 € 45.000,00 € 91

8 REFORMA DEL CAMPO DE FúTBOL 202.792,56 € 45.000,00 € 89

9 ARREGLO DEL FROnTÓn Y AMPLIACIÓn DE ZOnA DEPORTIVA 22.250,00 € 15.000,00 € 86,58

10 REFORMA DE EQUIPAMIEnTOS DEPORTIVOS 65.772,48 € 46.000,00 € 85,18

11 ACOnDICIOnAMIEnTO DE FROnTÓn MUnICIPAL 20.860,00 € 15.000,00 € 84,09

12 SALVACAÑETE COnSTRUCCIÓn DE PISCInA 90.000,00 € 45.000,00 € 82

13 InIESTA REFORMA Y ADECUACIÓn DE ACCESIBILIDAD En POLIDEPORTIVO 215.038,41 € 56.000,00 € 82

14 VALDEMORO SIERRA REPARACIOn DE FROnTOn 20.922,30 € 15.000,00 € 81,31

15 FRESnEDA DE COnSTRUCCIÓn PISTA POLIDEPORTIVA 25.500,00 € 15.000,00 € 81

16 MEJORA Y AMPLIACIÓn DE PISTA POLIDEPORTIVA MUnICIPAL 73.396,24 € 15.000,00 € 81

17 BUEnDIA REPARACIÓn Y MEJORA DE PISTA DE PÁDEL Y ACOnDICIOnAMIEnTO CUARTO DEPURADORA Y ZOnA VERDE PISCInA 61.504,28 € 30.000,00 € 80,96 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 7 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

DEFINITIVA Nº Municipio/EATIM Nombre completo actuación Importe PROPUESTA Puntuación presupuesto SUBVENCIÓN evaluación

18 CUBIERTA PARA PISTA DE FROnTÓn 73.088,53 € 40.000,00 € 79

19 ATALAYA DEL CAÑAVATE PROYECTO DE REPARAICÓn DE InSTALACIÓn DE- PORTIVA YA EXISTEnTE(FROnTOn DESCUBIERTO) 36.724,58 € 15.000,00 € 78

20 EnGUÍDAnOS CUBRICIÓn FROnTOn + VESTUARIOS 54.396,32 € 30.000,00 € 78

21 MIRA COnSTRUCCIÓn CAnCHA DE PÁDEL Y REPARACIÓn DE PISTA POLIDEPORTIVA MUnICIPAL 56.333,34 € 43.000,00 € 77,99

22 ALCALA DE LA VEGA COnSTRUCCIÓn PISTA DE PÁDEL 36.024,95 € 18.000,00 € 77

23 ALARCÓn MEJORA InSTALACIOnES - FROnTÓn 32.768,07 € 15.000,00 € 77

24 OLMEDILLA DE ALARCOn MEJORA Y MAnTEnIMIEnTO En EL FROnTOn CUBIERTO 38.790,57 € 15.000,00 € 77

25 MEJORA DE LAS InSTALACIOnES DEPORTIVAS En LA PISCInA MUnICIPAL 21.000,00 € 15.000,00 € 76,57

26 UCLES REFORMA DEL FROnTÓn 21.000,00 € 15.000,00 € 76,57

27 LA REPARACIÓn, MEJORA Y ADAPTACIÓn A LA nOR- MATIVA DE LAS InSTALACIOnES DEPORTIVAS 47.815,12 € 30.000,00 € 76,26

28 TEBAR REPARACIOn PAVIMEnTO PISTA + nUEVA PISTA BALOnCESTO 45.212,12 € 30.000,00 € 75,65

29 REnOVACIÓn PISTA DE PADEL 20.350,00 € 15.000,00 € 74,3

30 ADECUACIÓn ASEO Y VESTUARIOS 99.974,85 € 45.000,00 € 73,99

31 ALMODOVAR DEL PInAR MEJORAS En InSTALACIÓn POLIDEPORTIVA 36.200,13 € 30.000,00 € 73

32 REFORMA DE VESTUARIOS DE PISCInA 140.306,22 € 45.000,00 € 72

33 PAJAROn REFORMA FROnTÓn 19.473,15 € 15.000,00 € 71,97

34 GIMnASIO 59.487,36 € 45.000,00 € 71,56

35 CHILLAROn DE CUEnCA PISTA DE PADEL + PAVIMEnTO PISTA + ACCESIBILIDAD 48.386,83 € 34.500,00 € 70,9

36 COnSTRUCCIÓn DE SALAS MULTIUSIS Y PISTA DE PÁDEL 104.000,00 € 43.000,00 € 69

37 REFORMA PARA ACCESIBILIDAD AL PABELLOn POLIDEPORTIVO 99.975,13 € 44.988,80 € 68

38 MEJORA PISTA POLIDEPORTIVA 34.631,87 € 30.000,00 € 67,37

39 SAn LOREnZO DE LA PARRILLADOTACIÓn Y MEJORA DE LA PISCInA MUnICIPAL 59.356,37 € 40.000,00 € 67,19

40 REnOVACIÓn DE CUBIERTA En EL PABELLÓn 38.125,55 € 30.000,00 € 66,31

41 BARCHÍn DEL HOYO CUBRICIÓn FROnTOn 58.239,77 € 15.000,00 € 66

42 EJECUCIÓn DE SUBESTRUCTURA En CUBIERTA DE InSTALACIOnES DEPORTIVAS MUnICIPALES Y ADECUACIÓn DE PISTA DE PADEL 28.257,66 € 25.431,90 € 66

43 ESPACIO MULTIDEPORTIVO 128.350,00 € 50.000,00 € 65,04

44 LAS PEDROÑERAS OBRAS DE REPOSICIÓn PLAYA Y COROnACIÓn VASO PISCInA MUnICIPAL 111.261,84 € 66.757,10 € 65

45 REPARACIOn VESTUARIOS + FInALIZACIOn PISTA 48.374,08 € 33.000,00 € 64,98

46 REFORMA FROnTOn Y PISTA POLIDEPORTIVA 18.000,00 € 15.000,00 € 64,67 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 8 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

DEFINITIVA Nº Municipio/EATIM Nombre completo actuación Importe PROPUESTA Puntuación presupuesto SUBVENCIÓN evaluación

47 CASAS DE BEnITEZ ARREGLO InSTALACIOnES DEPORTIVAS 20.387,00 € 15.000,00 € 64,42

48 ARCAS ACOnDICIOnAMIEnTO DE PABELLÓn POLIDEPOR- TIVO COMO GIMnASIO ESCOLAR 56.028,76 € 38.655,00 € 64

49 AREA DE ACTIVIDAD FISICO-DEPORTIVA AL AIRE LIBRE 54.400,00 € 40.000,00 € 63,47

50 HUETE EJECUCIÓn DE MEJORAS En InSTALACIOnES DEPORTIVAS 73.828,78 € 45.000,00 € 63,05

51 EQUIPAMIEnTO PARQUE DEPORTIVO InFAnTIL 25.608,60 € 15.000,00 € 63

52 TORRALBA REFORMA E ILUMInACIÓn DE PISTA DEPORTIVA 23.500,00 € 15.000,00 € 63

53 CAÑADA JUnCOSA MEJORA PISCInA MUnICIPAL Y BAR AnEJO PARA ADECUACIÓn nORMATIVA 45.125,87 € 15.000,00 € 63

54 MEJORA DE ACCESIBILIDAD Y AMPLIACIÓn DE VESTUARIOS En PISTA POLIDEPORTIVA Y SU COnEXIÓn AL COLEGIO 39.051,91 € 30.000,00 € 62,18

55 MEJORA DE LAS InSTALACIOnES DEPORTIVAS En VALDECOLMEnAS DE ARRIBA Y EQUIPAMIEnTO En VALDECOLMEnAS DE ABAJO 20.786,89 € 17.250,00 € 60,88

56 COnSTRUCCIÓn PISTA DE PÁDEL 27.830,00 € 15.000,00 € 60

57 COnSTRUCCIÓn PISTAS DEPORTIVAS 162.991,49 € 45.000,00 € 60

58 SAnTA MARIA DE LOS LLAnOS VALLADO PISCInA Y DEPURADORA - EQUIPA- MIEnTO DEPORTIVO 63.426,42 € 40.000,00 € 59,93

59 CAMPOS DEL PARAISO ACTUACIOnES En PISTA DEPORTIVA DEL COLEGIO DE CARRASCOSA DEL CAMPO 48.000,00 € 43.000,00 € 59,67

60 FUEnTEnAVA DE JABAGA VARIOS - SOLADO Y DUCHAS PISCInA - MARCAJE PISTAS- EQUIPAMIEnTO DEPORTIVO 41.286,17 € 33.000,00 € 58,33

61 REFORMA FROnTOn + ROCODROMO 44.962,10 € 40.000,00 € 58,04

62 UÑA MEJORA PISTAS POLIDEPORTIVAS 15.000,00 € 12.750,00 € 58

63 CASTILLO DE GARCIMUÑOZ InTALACIOnES DEPORTIVAS MUnICIPALES PISTA DE PADEL Y EQUIPAMIEnTO DEPORTIVO 27.358,10 € 15.000,00 € 58

64 CASTILLEJO DE LA SIERRA ADECUACIÓn PISTA DEPORTIVA 2.982,44 € 2.833,22 € 57

65 REFORMA Y MEJORA DE PISTA POLIDEPORTIVA MUnICIPAL 14.981,78 € 14.082,87 € 57

66 VILLAREJO PESISTEBAn InSTALACIOnES DEPORTIVAS PISTA DE GOLF 32.668,37 € 14.250,00 € 57

67 MEJORA DE LAS InFRAESTRUCTURAS En LAS InS- TALACIOnES DEL CAMPO DE FúTBOL 60.000,00 € 45.000,00 € 57

68 MEJORA Y REPARACIÓn PISTA MULTIDEPORTIVA MUnICIPAL 7.199,50 € 6.839,52 € 56

69 REFORMA DE LAS InSTALACIOnES DEPORTIVAS 15.750,00 € 15.000,00 € 56

70 REPARACIOn InSTALACIOnE DEPORTIVAS 15.982,89 € 14.944,00 € 55,5

71 ADECUACIÓn Y REFORMA InTEGRAL DEL POLIDE/ PORTIVO MUnICIPAL 47.984,30 € 40.000,00 € 54,64 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 9 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

Evaluación conforme a los criterios de valoración establecidos en la convocatoria:

Puntuación Nº Municipio/EATIM Nombre completo actuación C. Val C. Val C. Val C. Val evaluación 1 2 34TOTAL

1 ARGUISUELAS REPARACIÓn Y MEJORA DE InSTALACIOnE DE/ PORTIVA. PISTA DE FúTBOL SALA 30 20 14 35 99

2 BARAJAS DE MELO REPARACIÓn DE InSTALACIOnES DEPORTIVAS 30 20 10 32,98 92,98

3 HUERTA DEL MARQUESADO MEJORA PISTAS POLIDEPORTIVAS 30 20 7 35 92

4 SAn PEDRO PALMICHES REPARACIOn, MEJORA Y ADAPTACIOn nORMATIVA InSTALACIOnES DEPORTIVAS 30 20 7 34,78 91,78

5 FUEnTELESPInO DE MOYA MEJORA PISTA POLIDEPORTIVA 30 20 11 30,05 91,05

6 VILLAnUEVA DE GUADAMEJUDREFORMA DEL FROnTÓn 30 20 6 35 91

7 VILLAMAYOR DE SAnTIAGO REPARACIÓn, MEJORA Y ADECUACIÓn A nORMATIVA DE InSTALACIOnES DEPORTIVAS 30 20 6 35 91

8 LAS VALERAS REFORMA DEL CAMPO DE FúTBOL 30 20 4 35 89

9 ZAFRILLA ARREGLO DEL FROnTÓn Y AMPLIACIÓn DE ZOnA DEPORTIVA 30 20 9 27,58 86,58

10 SOTORRIBAS REFORMA DE EQUIPAMIEnTOS DEPORTIVOS 30 20 6 29,18 85,18

11 TEJADILLOS ACOnDICIOnAMIEnTO DE FROnTÓn MUnICIPAL 30 20 11 23,09 84,09

12 SALVACAÑETE COnSTRUCCIÓn DE PISCInA 20 20 7 35 82

13 InIESTA REFORMA Y ADECUACIÓn DE ACCESIBILIDAD En POLIDEPORTIVO 15 20 12 35 82

14 VALDEMORO SIERRA REPARACIOn DE FROnTOn 30 20 8 23,31 81,31

15 COnSTRUCCIÓn PISTA POLIDEPORTIVA 20 20 6 35 81

16 BOnICHES MEJORA Y AMPLIACIÓn DE PISTA POLIDEPORTIVA MUnICIPAL 30 10 6 35 81

17 BUEnDIA REPARACIÓn Y MEJORA DE PISTA DE PÁDEL Y ACOn/DICIOnAMIEnTO CUARTO DEPURADORA Y ZOnA VERDE PISCInA 30 20 6 24,96 80,96

18 SAELICES CUBIERTA PARA PISTA DE FROnTÓn 30 10 4 35 79

19 ATALAYA DEL CAÑAVATE PROYECTO DE REPARAICÓn DE InSTALACIÓn DEPORTIVA YA EXISTEnTE(FROnTOn DESCUBIERTO) 30 10 3 35 78

20 EnGUÍDAnOS CUBRICIÓn FROnTOn + VESTUARIOS 20 20 3 35 78

21 MIRA COnSTRUCCIÓn CAnCHA DE PÁDEL Y REPARACIÓn DE PISTA POLIDEPORTIVA MUnICIPAL 30 20 9 18,99 77,99

22 ALCALA DE LA VEGA COnSTRUCCIÓn PISTA DE PÁDEL 20 20 2 35 77

23 ALARCÓn MEJORA InSTALACIOnES - FROnTÓn 30 10 2 35 77

24 OLMEDILLA DE ALARCOn MEJORA Y MAnTEnIMIEnTO En EL FROnTOn CUBIERTO 30 10 2 35 77

25 VILLAR DE LA EnCInA MEJORA DE LAS InSTALACIOnES DEPORTIVAS En LA PISCInA MUnICIPAL 30 20 3 23,57 76,57

26 UCLES REFORMA DEL FROnTÓn 30 20 3 23,57 76,57

27 LA PUEBLA DE ALMEnARA REPARACIÓn, MEJORA Y ADAPTACIÓn A LA nORMA/ TIVA DE LAS InSTALACIOnES DEPORTIVAS 20 20 4 32,26 76,26

28 TEBAR REPARACIOn PAVIMEnTO PISTA + nUEVA PISTA BALOnCESTO 30 10 7 28,65 75,65 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 10 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

Puntuación Nº Municipio/EATIM Nombre completo actuación C. Val C. Val C. Val C. Val evaluación 1 2 34TOTAL

29 LA PARRA DE LAS VEGAS REnOVACIÓn PISTA DE PADEL 30 20 3 21,3 74,3

30 CAMPILLO DE ALTOBUEY ADECUACIÓn ASEO Y VESTUARIOS 15 20 4 34,99 73,99

31 ALMODOVAR DEL PInAR MEJORAS En InSTALACIÓn POLIDEPORTIVA 30 20 11 12 73

32 SISAnTE REFORMA DE VESTUARIOS DE PISCInA 15 20 2 35 72

33 PAJAROn REFORMA FROnTÓn 30 20 4 17,97 71,97

34 TORREJOnCILLO DEL REY GIMnASIO 20 20 4 27,56 71,56

35 CHILLAROn DE CUEnCA PISTA DE PADEL + PAVIMEnTO PISTA + ACCESIBILIDAD 20 20 6 24,9 70,9

36 TALAYUELAS COnSTRUCCIÓn DE SALAS MULTIUSIS Y PISTA DE PÁDEL 0 20 14 35 69

37 HOnRUBIA REFORMA PARA ACCESIBILIDAD AL PABELLOn POLIDEPORTIVO 15 10 8 35 68

38 VILLACOnEJOS DE TRABAQUE MEJORA PISTA POLIDEPORTIVA 30 20 9 8,37 67,37

39 SAn LOREnZO DE LA PARRILLADOTACIÓn Y MEJORA DE LA PISCInA MUnICIPAL 30 20 13 4,19 67,19

40 TRESJUnCOS REnOVACIÓn DE CUBIERTA En EL PABELLÓn 30 10 10 16,31 66,31

41 BARCHÍn DEL HOYO CUBRICIÓn FROnTOn 20 10 1 35 66

42 HOnTAnAYA EJECUCIÓn DE SUBESTRUCTURA En CUBIERTA DE InSTALACIOnES DEPORTIVAS MUnICIPALES Y ADECUACIÓn DE PISTA DE PADEL 30 20 11 5 66

43 HORCAJO DE SAnTIAGO ESPACIO MULTIDEPORTIVO 10 10 14 31,04 65,04

44 LAS PEDROÑERAS OBRAS DE REPOSICIÓn PLAYA Y COROnACIÓn VASO PISCInA MUnICIPAL 30 20 15 0 65

45 BETETA REPARACIOn VESTUARIOS + FInALIZACIOn PISTA 10 20 2 32,98 64,98

46 POYATOS REFORMA FROnTOn Y PISTA POLIDEPORTIVA 30 20 3 11,67 64,67

47 CASAS DE BEnITEZ ARREGLO InSTALACIOnES DEPORTIVAS 30 10 8 16,42 64,42

48 ARCAS ACOnDICIOnAMIEnTO DE PABELLÓn POLIDEPORTIVO COMO GIMnASIO ESCOLAR 20 20 13 11 64

49 ALMOnACID DEL MARQUESADO AREA DE ACTIVIDAD FISICO-DEPORTIVA AL AIRE LIBRE 20 20 7 16,47 63,47

50 HUETE EJECUCIÓn DE MEJORAS En InSTALACIOnES DEPORTIVAS 15 20 9 19,05 63,05

51 GRAJA DE CAMPALBO EQUIPAMIEnTO PARQUE DEPORTIVO InFAnTIL 8 20 0 35 63

52 TORRALBA REFORMA E ILUMInACIÓn DE PISTA DEPORTIVA 30 20 8563

53 CAÑADA JUnCOSA MEJORA PISCInA MUnICIPAL Y BAR AnEJO PARA ADECUACIÓn nORMATIVA 15 10 3 35 63

54 GRAJA DE InIESTA MEJORA DE ACCESIBILIDAD Y AMPLIACIÓn DE VESTUARIOS En PISTA POLIDEPORTIVA Y SU COnEXIÓn AL COLEGIO 15 20 9 18,18 62,18

55 LOS VALDECOLMEnAS MEJORA DE LAS InSTALACIOnES DEPORTIVAS En VALDECOLMEnAS DE ARRIBA Y EQUIPAMIEnTO En VALDECOLMEnAS DE ABAJO 30 10 6 14,88 60,88

56 VILLARRUBIO COnSTRUCCIÓn PISTA DE PÁDEL 0 20 5 35 60

57 LAS MESAS COnSTRUCCIÓn PISTAS DEPORTIVAS 0 10 15 35 60 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 11 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

Puntuación Nº Municipio/EATIM Nombre completo actuación C. Val C. Val C. Val C. Val evaluación 1 2 34TOTAL

58 SAnTA MARIA DE LOS LLAnOS VALLADO PISCInA Y DEPURADORA - EQUIPA/MIEnTO DEPORTIVO 15 10 8 26,93 59,93

59 CAMPOS DEL PARAISO ACTUACIOnES En PISTA DEPORTIVA DEL COLEGIO DE CARRASCOSA DEL CAMPO 30 10 13 6,67 59,67

60 FUEnTEnAVA DE JABAGA VARIOS - SOLADO Y DUCHAS PISCInA - MARCAJE PISTAS- EQUIPAMIEnTO DEPORTIVO 15 20 6 17,33 58,33

61 CARDEnETE REFORMA FROnTOn + ROCODROMO 30 20 7 1,04 58,04

62 UÑA MEJORA PISTAS POLIDEPORTIVAS 30 10 8 10 58

63 CASTILLO DE GARCIMUÑOZ InTALACIOnES DEPORTIVAS MUnICIPALES PISTA DE PADEL Y EQUIPAMIEnTO DEPORTIVO 0 20 3 35 58

64 CASTILLEJO DE LA SIERRA ADECUACIÓn PISTA DEPORTIVA 30 20 7057

65 FUERTESCUSA REFORMA Y MEJORA DE PISTA POLIDEPORTIVA MUnICIPAL 30 20 6157

66 VILLAREJO PESISTEBAn InSTALACIOnES DEPORTIVAS PISTA DE GOLF 0 20 2 35 57

67 EL PROVEnCIO MEJORA DE LAS InFRAESTRUCTURAS En LAS InSTALACIOnES DEL CAMPO DE FúTBOL 30 10 12 5 57

68 MASEGOSA MEJORA Y REPARACIÓn PISTA MULTIDEPORTIVA MUnICIPAL 30 20 6056

69 BUEnACHE DE LA SIERRA REFORMA DE LAS InSTALACIOnES DEPORTIVAS 30 20 6056

70 ARAnDILLA DEL ARROYO REPARACIOn InSTALACIOnE DEPORTIVAS 30 20 4 1,5 55,5

71 MOnTALBO ADECUACIÓn Y REFORMA InTEGRAL DEL POLIDEPORTIVO MUnICIPAL 30 10 8 6,64 54,64

Debe decir:

CUARTO.- Aprobar, con carácter definitivo, la resolución de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para LA MEJORA Y CREACIÓn DE InSTALACIOnES DEPORTIVAS DE USO Y TITULARIDAD PúBLICA En LA PROVInCIA DE CUEnCA, reflejados las subvenciones por la cuantía y para la realización de las actuaciones que seguidamente se detallan:

DEFINITIVA Nº Municipio/EATIM Nombre completo actuación Importe PROPUESTA Puntuación presupuesto SUBVENCIÓN evaluación

1 ARGUISUELAS REPARACIÓn Y MEJORA DE InSTALACIOnES DEPORTIVA. PISTA DE FúTBOL SALA 36.642,18 € 15.000,00 € 99

2 BARAJAS DE MELO REPARACIÓn DE InSTALACIOnES DEPORTIVAS 68.396,54 € 42.000,00 € 92,98

3 HUERTA DEL MARQUESADO MEJORA PISTAS POLIDEPORTIVAS 36.416,14 € 15.000,00 € 92

4 SAn PEDRO PALMICHES REPARACIOn, MEJORA Y ADAPTACIOn nORMATIVA InSTALACIOnES DEPORTIVAS 24.910,29 € 15.000,00 € 91,78

5 FUEnTELESPInO DE MOYA MEJORA PISTA POLIDEPORTIVA 23.094,31 € 15.000,00 € 91,05

6 VILLAnUEVA DE GUADAMEJUD REFORMA DEL FROnTÓn 15.000,00 € 9.000,00 € 91

7 VILLAMAYOR DE SAnTIAGO REPARACIÓn, MEJORA Y ADECUACIÓn A nORMATIVA DE InSTALACIOnES DEPORTIVAS 114.002,72 € 45.000,00 € 91

8 LAS VALERAS REFORMA DEL CAMPO DE FúTBOL 202.792,56 € 45.000,00 € 89

9 ZAFRILLA ARREGLO DEL FROnTÓn Y AMPLIACIÓn DE ZOnA DEPORTIVA 22.250,00 € 15.000,00 € 86,58

10 SOTORRIBAS REFORMA DE EQUIPAMIEnTOS DEPORTIVOS 65.772,48 € 46.000,00 € 85,18 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 12 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

DEFINITIVA Nº Municipio/EATIM Nombre completo actuación Importe PROPUESTA Puntuación presupuesto SUBVENCIÓN evaluación

11 TEJADILLOS ACOnDICIOnAMIEnTO DE FROnTÓn MUnICIPAL 20.860,00 € 15.000,00 € 84,09

12 SALVACAÑETE COnSTRUCCIÓn DE PISCInA 90.000,00 € 45.000,00 € 82

13 InIESTA REFORMA Y ADECUACIÓn DE ACCESIBILIDAD En POLIDEPORTIVO 215.038,41 € 56.000,00 € 82

14 VALDEMORO SIERRA REPARACIOn DE FROnTOn 20.922,30 € 15.000,00 € 81,31

15 FRESnEDA DE ALTAREJOS COnSTRUCCIÓn PISTA POLIDEPORTIVA 25.500,00 € 15.000,00 € 81

16 BOnICHES MEJORA Y AMPLIACIÓn DE PISTA POLIDEPORTIVA MUnICIPAL 73.396,24 € 15.000,00 € 81

17 BUEnDIA REPARACIÓn Y MEJORA DE PISTA DE PÁDEL Y ACOnDICIOnAMIEnTO CUARTO DEPURADORA Y ZOnA VERDE PISCInA 61.504,28 € 30.000,00 € 80,96

18 SAELICES CUBIERTA PARA PISTA DE FROnTÓn 73.088,53 € 40.000,00 € 79

19 ATALAYA DEL CAÑAVATE PROYECTO DE REPARAICÓn DE InSTALACIÓn DEPORTIVA YA EXISTEnTE(FROnTOn DESCUBIERTO)36.724,58 € 15.000,00 € 78

20 EnGUÍDAnOS CUBRICIÓn FROnTOn + VESTUARIOS 54.396,32 € 30.000,00 € 78

21 MIRA COnSTRUCCIÓn CAnCHA DE PÁDEL Y REPARACIÓn DE PISTA POLIDEPORTIVA MUnICIPAL 56.333,34 € 43.000,00 € 77,99

22 ALCALA DE LA VEGA COnSTRUCCIÓn PISTA DE PÁDEL 36.024,95 € 18.000,00 € 77

23 ALARCÓn MEJORA InSTALACIOnES - FROnTÓn 32.768,07 € 15.000,00 € 77

24 VILLAR DE LA EnCInA MEJORA DE LAS InSTALACIOnES DEPORTIVAS En LA PISCInA MUnICIPAL 21.000,00 € 15.000,00 € 76,57

25 UCLES REFORMA DEL FROnTÓn 21.000,00 € 15.000,00 € 76,57

26 LA PUEBLA DE ALMEnARA REPARACIÓn, MEJORA Y ADAPTACIÓn A LA nORMATIVA DE LAS InSTALACIOnES DEPORTIVAS 47.815,12 € 30.000,00 € 76,26

27 TEBAR REPARACIOn PAVIMEnTO PISTA + nUEVA PISTA BALOnCESTO 45.212,12 € 30.000,00 € 75,65

28 LA PARRA DE LAS VEGAS REnOVACIÓn PISTA DE PADEL 20.350,00 € 15.000,00 € 74,3

29 CAMPILLO DE ALTOBUEY ADECUACIÓn ASEO Y VESTUARIOS 99.974,85 € 45.000,00 € 73,99

30 ALMODOVAR DEL PInAR MEJORAS En InSTALACIÓn POLIDEPORTIVA 36.200,13 € 30.000,00 € 73

31 SISAnTE REFORMA DE VESTUARIOS DE PISCInA 140.306,22 € 45.000,00 € 72

32 PAJAROn REFORMA FROnTÓn 19.473,15 € 15.000,00 € 71,97

33 TORREJOnCILLO DEL REY GIMnASIO 59.487,36 € 45.000,00 € 71,56

34 CHILLAROn DE CUEnCA PISTA DE PADEL + PAVIMEnTO PISTA + ACCESIBILIDAD 48.386,83 € 34.500,00 € 70,9

35 TALAYUELAS COnSTRUCCIÓn DE SALAS MULTIUSOS Y PISTA DE PÁDEL 104.000,00 € 43.000,00 € 69

36 HOnRUBIA REFORMA PARA ACCESIBILIDAD AL PABELLOn POLIDEPORTIVO 99.975,13 € 44.988,80 € 68

37 VILLACOnEJOS DE TRABAQUE MEJORA PISTA POLIDEPORTIVA 34.631,87 € 30.000,00 € 67,37

38 SAn LOREnZO DE LA PARRILLADOTACIÓn Y MEJORA DE LA PISCInA MUnICIPAL 59.356,37 € 40.000,00 € 67,19

39 TRESJUnCOS REnOVACIÓn DE CUBIERTA En EL PABELLÓn 38.125,55 € 30.000,00 € 66,31 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 13 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

DEFINITIVA Nº Municipio/EATIM Nombre completo actuación Importe PROPUESTA Puntuación presupuesto SUBVENCIÓN evaluación

40 BARCHÍn DEL HOYO CUBRICIÓn FROnTOn 58.239,77 € 15.000,00 € 66

41 HOnTAnAYA EJECUCIÓn DE SUBESTRUCTURA En CUBIERTA DE InSTALACIOnES DEPORTIVAS MUnICIPALES Y ADECUACIÓn DE PISTA DE PADEL 28.257,66 € 25.431,90 € 66

42 HORCAJO DE SAnTIAGO ESPACIO MULTIDEPORTIVO 128.350,00 € 50.000,00 € 65,04

43 LAS PEDROÑERAS OBRAS DE REPOSICIÓn PLAYA Y COROnACIÓn VASO PISCInA MUnICIPAL 111.261,84 € 66.757,10 € 65

44 BETETA REPARACIOn VESTUARIOS + FInALIZACIOn PISTA 48.374,08 € 33.000,00 € 64,98

45 TORRALBA REFORMA E ILUMInACIÓn DE PISTA DEPORTIVA 17.000,00 € 15.000,00 € 64,76

46 POYATOS REFORMA FROnTOn Y PISTA POLIDEPORTIVA 18.000,00 € 15.000,00 € 64,67

47 CASAS DE BEnITEZ ARREGLO InSTALACIOnES DEPORTIVAS 20.387,00 € 15.000,00 € 64,42

48 ARCAS ACOnDICIOnAMIEnTO DE PABELLÓn POLIDEPORTIVO COMO GIMnASIO ESCOLAR 56.028,76 € 38.655,00 € 64

49 ALMOnACID DEL MARQUESADO AREA DE ACTIVIDAD FISICO-DEPORTIVA AL AIRE LIBRE 54.400,00 € 40.000,00 € 63,47

50 HUETE EJECUCIÓn DE MEJORAS En InSTALACIOnES DEPORTIVAS 73.828,78 € 45.000,00 € 63,05

51 GRAJA DE CAMPALBO EQUIPAMIEnTO PARQUE DEPORTIVO InFAnTIL 25.608,60 € 15.000,00 € 63

52 CAÑADA JUnCOSA MEJORA PISCInA MUnICIPAL Y BAR AnEJO PARA ADECUACIÓn nORMATIVA 45.125,87 € 15.000,00 € 63

53 GRAJA DE InIESTA MEJORA DE ACCESIBILIDAD Y AMPLIACIÓn DE VESTUARIOS En PISTA POLIDEPORTIVA Y SU COnEXIÓn AL COLEGIO 39.051,91 € 30.000,00 € 62,18

54 OLMEDILLA DE ALARCOn MEJORA Y MAnTEnIMIEnTO En EL FROnTOn CUBIERTO 19.997,89 € 15.000,00 € 62

55 LOS VALDECOLMEnAS MEJORA DE LAS InSTALACIOnES DEPORTIVAS En VALDECOLMEnAS DE ARRIBA Y EQUIPAMIEnTO En VALDECOLMEnAS DE ABAJO 20.786,89 € 17.250,00 € 60,88

56 VILLARRUBIO COnSTRUCCIÓn PISTA DE PÁDEL 27.830,00 € 15.000,00 € 60

57 LAS MESAS COnSTRUCCIÓn PISTAS DEPORTIVAS 162.991,49 € 45.000,00 € 60

58 SAnTA MARIA DE LOS LLAnOS VALLADO PISCInA Y DEPURADORA - EQUIPAMIEnTO DEPORTIVO 63.426,42 € 40.000,00 € 59,93

59 CAMPOS DEL PARAISO ACTUACIOnES En PISTA DEPORTIVA DEL COLEGIO DE CARRASCOSA DEL CAMPO 48.000,00 € 43.000,00 € 59,67

60 FUEnTEnAVA DE JABAGA VARIOS - SOLADO Y DUCHAS PISCInA - MARCAJE PISTAS- EQUIPAMIEnTO DEPORTIVO 41.286,17 € 33.000,00 € 58,33

61 CARDEnETE REFORMA FROnTOn + ROCODROMO 44.962,10 € 40.000,00 € 58,04

62 UÑA MEJORA PISTAS POLIDEPORTIVAS 15.000,00 € 12.750,00 € 58

63 CASTILLO DE GARCIMUÑOZ InTALACIOnES DEPORTIVAS MUnICIPALES PISTA DE PADEL Y EQUIPAMIEnTO DEPORTIVO 27.358,10 € 15.000,00 € 58

64 CASTILLEJO DE LA SIERRA ADECUACIÓn PISTA DEPORTIVA 2.982,44 € 2.833,22 € 57

65 FUERTESCUSA REFORMA Y MEJORA DE PISTA POLIDEPORTIVA MUnICIPAL 14.981,78 € 14.082,87 € 57 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 14 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

DEFINITIVA Nº Municipio/EATIM Nombre completo actuación Importe PROPUESTA Puntuación presupuesto SUBVENCIÓN evaluación

66 VILLAREJO PESISTEBAn InSTALACIOnES DEPORTIVAS PISTA DE GOLF 32.668,37 € 14.250,00 € 57

67 EL PROVEnCIO MEJORA DE LAS InFRAESTRUCTURAS En LAS InSTALACIOnES DEL CAMPO DE FúTBOL 60.000,00 € 45.000,00 € 57

68 MASEGOSA MEJORA Y REPARACIÓn PISTA MULTIDEPORTIVA MUnICIPAL 7.199,50 € 6.839,52 € 56

69 BUEnACHE DE LA SIERRA REFORMA DE LAS InSTALACIOnES DEPORTIVAS 15.750,00 € 15.000,00 € 56

70 ARAnDILLA DEL ARROYO REPARACIOn InSTALACIOnES DEPORTIVAS 15.982,89 € 14.944,00 € 55,5

71 MOnTALBO ADECUACIÓn Y REFORMA InTEGRAL DEL POLIDEPORTIVO MUnICIPAL 47.984,30 € 40.000,00 € 54,64

Evaluación conforme a los criterios de valoración establecidos en la convocatoria:

Puntuación Nº Municipio/EATIM Nombre completo actuación C. Val C. Val C. Val C. Val evaluación 1 2 34TOTAL

1 ARGUISUELAS REPARACIÓn Y MEJORA DE InSTALACIOnES DEPORTIVA. PISTA DE FúTBOL SALA 30 20 14 35 99

2 BARAJAS DE MELO REPARACIÓn DE InSTALACIOnES DEPORTIVAS 30 20 10 32,98 92,98

3 HUERTA DEL MARQUESADO MEJORA PISTAS POLIDEPORTIVAS 30 20 7 35 92

4 SAn PEDRO PALMICHES REPARACIOn, MEJORA Y ADAPTACIOn nORMATIVA InSTALACIOnES DEPORTIVAS 30 20 7 34,78 91,78

5 FUEnTELESPInO DE MOYA MEJORA PISTA POLIDEPORTIVA 30 20 11 30,05 91,05

6 VILLAnUEVA DE GUADAMEJUD REFORMA DEL FROnTÓn 30 20 6 35 91

7 VILLAMAYOR DE SAnTIAGO REPARACIÓn, MEJORA Y ADECUACIÓn A nORMATIVA DE InSTALACIOnES DEPORTIVAS 30 20 6 35 91

8 LAS VALERAS REFORMA DEL CAMPO DE FúTBOL 30 20 4 35 89

9 ZAFRILLA ARREGLO DEL FROnTÓn Y AMPLIACIÓn DE ZOnA DEPORTIVA 30 20 9 27,58 86,58

10 SOTORRIBAS REFORMA DE EQUIPAMIEnTOS DEPORTIVOS 30 20 6 29,18 85,18

11 TEJADILLOS ACOnDICIOnAMIEnTO DE FROnTÓn MUnICIPAL 30 20 11 23,09 84,09

12 SALVACAÑETE COnSTRUCCIÓn DE PISCInA 20 20 7 35 82

13 InIESTA REFORMA Y ADECUACIÓn DE ACCESIBILIDAD En POLIDEPORTIVO 15 20 12 35 82

14 VALDEMORO SIERRA REPARACIOn DE FROnTOn 30 20 8 23,31 81,31

15 FRESnEDA DE ALTAREJOS COnSTRUCCIÓn PISTA POLIDEPORTIVA 20 20 6 35 81

16 BOnICHES MEJORA Y AMPLIACIÓn DE PISTA POLIDEPORTIVA MUnICIPAL 30 10 6 35 81

17 BUEnDIA REPARACIÓn Y MEJORA DE PISTA DE PÁDEL Y ACOnDICIOnAMIEnTO CUARTO DEPURADORA Y ZOnA VERDE PISCInA 30 20 6 24,96 80,96

18 SAELICES CUBIERTA PARA PISTA DE FROnTÓn 30 10 4 35 79

19 ATALAYA DEL CAÑAVATE PROYECTO DE REPARACIÓn DE InSTALACIÓn DEPORTIVA YA EXISTEnTE(FROnTOn DESCUBIERTO) 30 10 3 35 78

20 EnGUÍDAnOS CUBRICIÓn FROnTOn + VESTUARIOS 20 20 3 35 78 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 15 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

Puntuación Nº Municipio/EATIM Nombre completo actuación C. Val C. Val C. Val C. Val evaluación 1 2 34TOTAL

21 MIRA COnSTRUCCIÓn CAnCHA DE PÁDEL Y REPARACIÓn DE PISTA POLIDEPORTIVA MUnICIPAL 30 20 9 18,99 77,99

22 ALCALA DE LA VEGA COnSTRUCCIÓn PISTA DE PÁDEL 20 20 2 35 77

23 ALARCÓn MEJORA InSTALACIOnES - FROnTÓn 30 10 2 35 77

24 VILLAR DE LA EnCInA MEJORA DE LAS InSTALACIOnES DEPORTIVAS En LA PISCInA MUnICIPAL 30 20 3 23,57 76,57

25 UCLES REFORMA DEL FROnTÓn 30 20 3 23,57 76,57

26 LA PUEBLA DE ALMEnARA REPARACIÓn, MEJORA Y ADAPTACIÓn A LA nORMATIVA DE LAS InSTALACIOnES DEPORTIVAS 20 20 4 32,26 76,26

27 TEBAR REPARACIOn PAVIMEnTO PISTA + nUEVA PISTA BALOnCESTO 30 10 7 28,65 75,65

28 LA PARRA DE LAS VEGAS REnOVACIÓn PISTA DE PADEL 30 20 3 21,3 74,3

29 CAMPILLO DE ALTOBUEY ADECUACIÓn ASEO Y VESTUARIOS 15 20 4 34,99 73,99

30 ALMODOVAR DEL PInAR MEJORAS En InSTALACIÓn POLIDEPORTIVA 30 20 11 12 73

31 SISAnTE REFORMA DE VESTUARIOS DE PISCInA 15 20 2 35 72

32 PAJAROn REFORMA FROnTÓn 30 20 4 17,97 71,97

33 TORREJOnCILLO DEL REY GIMnASIO 20 20 4 27,56 71,56

34 CHILLAROn DE CUEnCA PISTA DE PADEL + PAVIMEnTO PISTA + ACCESIBILIDAD 20 20 6 24,9 70,9

35 TALAYUELAS COnSTRUCCIÓn DE SALAS MULTIUSIS Y PISTA DE PÁDEL 0 20 14 35 69

36 HOnRUBIA REFORMA PARA ACCESIBILIDAD AL PABELLOn POLIDEPORTIVO 15 10 8 35 68

37 VILLACOnEJOS DE TRABAQUE MEJORA PISTA POLIDEPORTIVA 30 20 9 8,37 67,37

38 SAn LOREnZO DE LA PARRILLADOTACIÓn Y MEJORA DE LA PISCInA MUnICIPAL 30 20 13 4,19 67,19

39 TRESJUnCOS REnOVACIÓn DE CUBIERTA En EL PABELLÓn 30 10 10 16,31 66,31

40 BARCHÍn DEL HOYO CUBRICIÓn FROnTOn 20 10 1 35 66

41 HOnTAnAYA EJECUCIÓn DE SUBESTRUCTURA En CUBIERTA DE InSTALACIOnES DEPORTIVAS MUnICIPALES Y ADECUACIÓn DE PISTA DE PADEL 30 20 11 5 66

42 HORCAJO DE SAnTIAGO ESPACIO MULTIDEPORTIVO 10 10 14 31,04 65,04

43 LAS PEDROÑERAS OBRAS DE REPOSICIÓn PLAYA Y COROnACIÓn VASO PISCInA MUnICIPAL 30 20 15 0 65

44 BETETA REPARACIOn VESTUARIOS + FInALIZACIOn PISTA 10 20 2 32,98 64,98

45 TORRALBA REFORMA E ILUMInACIÓn DE PISTA DEPORTIVA 30 20 8 6,76 64,76

46 POYATOS REFORMA FROnTOn Y PISTA POLIDEPORTIVA 30 20 3 11,67 64,67

47 CASAS DE BEnITEZ ARREGLO InSTALACIOnES DEPORTIVAS 30 10 8 16,42 64,42

48 ARCAS ACOnDICIOnAMIEnTO DE PABELLÓn POLIDEPORTIVO COMO GIMnASIO ESCOLAR 20 20 13 11 64

49 ALMOnACID DEL MARQUESADO AREA DE ACTIVIDAD FISICO-DEPORTIVA AL AIRE LIBRE 20 20 7 16,47 63,47

50 HUETE EJECUCIÓn DE MEJORAS En InSTALACIOnES DEPORTIVAS 15 20 9 19,05 63,05 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 16 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

Puntuación Nº Municipio/EATIM Nombre completo actuación C. Val C. Val C. Val C. Val evaluación 1 2 34TOTAL

51 GRAJA DE CAMPALBO EQUIPAMIEnTO PARQUE DEPORTIVO InFAnTIL 8 20 0 35 63

52 CAÑADA JUnCOSA MEJORA PISCInA MUnICIPAL Y BAR AnEJO PARA ADECUACIÓn nORMATIVA 15 10 3 35 63

53 GRAJA DE InIESTA MEJORA DE ACCESIBILIDAD Y AMPLIACIÓn DE VESTUARIOS En PISTA POLIDEPORTIVA Y SU COnEXIÓn AL COLEGIO 15 20 9 18,18 62,18

54 OLMEDILLA DE ALARCOn MEJORA Y MAnTEnIMIEnTO En EL FROnTOn CUBIERTO 30 10 2 20 62

55 LOS VALDECOLMEnAS MEJORA DE LAS InSTALACIOnES DEPORTIVAS En VALDECOLMEnAS DE ARRIBA Y EQUIPAMIEnTO En VALDECOLMEnAS DE ABAJO 30 10 6 14,88 60,88

56 VILLARRUBIO COnSTRUCCIÓn PISTA DE PÁDEL 0 20 5 35 60

57 LAS MESAS COnSTRUCCIÓn PISTAS DEPORTIVAS 0 10 15 35 60

58 SAnTA MARIA DE LOS LLAnOS VALLADO PISCInA Y DEPURADORA - EQUIPAMIEnTO DEPORTIVO 15 10 8 26,93 59,93

59 CAMPOS DEL PARAISO ACTUACIOnES En PISTA DEPORTIVA DEL COLEGIO DE CARRASCOSA DEL CAMPO 30 10 13 6,67 59,67

60 FUEnTEnAVA DE JABAGA VARIOS - SOLADO Y DUCHAS PISCInA - MARCAJE PISTAS- EQUIPAMIEnTO DEPORTIVO 15 20 6 17,33 58,33

61 CARDEnETE REFORMA FROnTOn + ROCODROMO 30 20 7 1,04 58,04

62 UÑA MEJORA PISTAS POLIDEPORTIVAS 30 10 8 10 58

63 CASTILLO DE GARCIMUÑOZ InTALACIOnES DEPORTIVAS MUnICIPALES PISTA DE PADEL Y EQUIPAMIEnTO DEPORTIVO 0 20 3 35 58

64 CASTILLEJO DE LA SIERRA ADECUACIÓn PISTA DEPORTIVA 30 20 7057

65 FUERTESCUSA REFORMA Y MEJORA DE PISTA POLIDEPORTIVA MUnICIPAL 30 20 6157

66 VILLAREJO PESISTEBAn InSTALACIOnES DEPORTIVAS PISTA DE GOLF 0 20 2 35 57

67 EL PROVEnCIO MEJORA DE LAS InFRAESTRUCTURAS En LAS InSTALACIOnES DEL CAMPO DE FúTBOL 30 10 12 5 57

68 MASEGOSA MEJORA Y REPARACIÓn PISTA MULTIDEPORTIVA MUnICIPAL 30 20 6056

69 BUEnACHE DE LA SIERRA REFORMA DE LAS InSTALACIOnES DEPORTIVAS 30 20 6056

70 ARAnDILLA DEL ARROYO REPARACIOn InSTALACIOnES DEPORTIVAS 30 20 4 1,5 55,5

71 MOnTALBO ADECUACIÓn Y REFORMA InTEGRAL DEL POLIDEPORTIVO MUnICIPAL 30 10 8 6,64 54,64

SEGUnDO.- El resto de la Resolución permanece inalterable, debiendo darse publicidad a la presente Resolución en el B.O.P.”

Lo que se publica para general conocimiento.

Cuenca, noviembre de 2020.

EL DIPUTADO DELEGADO DEL ÁREA DE InFRAESTRUCTURAS, SERVICIOS Y PRESIDEnCIA.

Fdo.: Francisco López López. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 17 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

administraCión del estadO

núM. 2701 MINISTERIO DE HACIENDA COnsOrCiO de la Ciudad de CuenCa

anuncio

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públi- cas, por el presente se somete a información pública, el proyecto técnico de las obras de “Urbanización de la calle Severo Catalina, en Cuenca” por el periodo de veinte días hábiles, contados a partir de la fecha de su publicación, periodo durante el cual podrá ser examinado por las personas que lo deseen al objeto de formular alegaciones. El proyecto, junto con el resto de la documentación, estará expuesto al público en los días y horas hábiles en la sede del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, calle Colón, número 6, 3ª planta (Edificio UnED), Cuenca. Así mismo se encuentra a disposición de los interesa- dos en la página web del Consorcio de la Ciudad de Cuenca: https://www.consorciodecuenca.es/tablon-anuncios Las alegaciones deberán dirigirse al Consorcio de la Ciudad de Cuenca, por cualquiera de los medios que recoge la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Cuenca, a 20 de noviembre de 2020.- El Gerente, Daniel León Irujo B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 18 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2702 MINISTERIO DE HACIENDA COnsOrCiO de la Ciudad de CuenCa

anuncio

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públi- cas, por el presente se somete a información pública, el proyecto técnico de las obras de “Urbanización de la calle Santa Lucía nº20 a nº28 (Cuenca)” por el periodo de veinte días hábiles, contados a partir de la fecha de su publicación, periodo durante el cual podrá ser examinado por las personas que lo deseen al objeto de formular alegaciones. El proyecto, junto con el resto de la documentación, estará expuesto al público en los días y horas hábiles en la sede del Consorcio de la Ciu- dad de Cuenca, calle Colón, número 6, 3ª planta (Edificio UnED), Cuenca. Así mismo se encuentra a disposición de los interesados en la página web del Consorcio de la Ciudad de Cuenca: https://www.consorciodecuenca.es/tablon-anuncios Las alegaciones deberán dirigirse al Consorcio de la Ciudad de Cuenca, por cualquiera de los medios que recoge la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Cuenca, a 20 de noviembre de 2020.- El Gerente, Daniel León Irujo B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 19 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

administraCión lOCal

núM. 2700 aYuntamientO de CuenCa

anuncio

ACUERDO APROBACIÓn DEFInITIVA Y PUBLICACIÓn DEL TEXTO DE LA “ORDEnAnZA MUnICIPAL REGULADORA DE LOS ACTOS SUJETOS A COMUnICACIÓn PREVIA AnTE LA ADMInISTRACIOn MUnICIPAL”. El Pleno en sesión ordinaria celebrada el día 29 de octubre de 2020 adoptó el siguiente acuerdo: “Aprobación definitiva de la Ordenanza Municipal Reguladora de los Actos Sujetos a Comunicación Previa ante la Adminis- tración Municipal. Se da cuenta del Dictamen del Consejo Rector de la GMU, en Sesión Ordinaria celebrada el día veinticuatro de julio de dos mil veinte sobre el asunto epigrafiado. Teniendo en cuenta los informes obrantes en el expediente, y terminado el turno de intervenciones de los Grupos Munici- pales, el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente somete a votación el dictamen. Votos a favor: 15 Votos en contra: 6 Abstenciones: 2 Allady Esperanza Rodriguez Vivas no ha podido votar por desconexión telemática. En consecuencia, el Pleno, por mayoría de 15 votos afirmativos, (10 correspondientes a los Concejales del Grupo Munici- pal Socialista y 5 correspondientes a los Concejales del Grupo Municipal Cuenca nos Une), 6 votos en contra correspon- dientes a los Concejales del Grupo Municipal Popular y 2 abstenciones (1 correspondiente a la Concejal del Grupo Muni- cipal Ciudadanos de Cuenca y 1 correspondiente a la Concejala del Grupo Municipal Cuenca en Marcha), ACUERDA: PRIMERO.- Aprobar definitivamente la Ordenanza Municipal De Actos Sujetos A Comunicación Previa Ante La Administra- ción Municipal, y siendo la motivación de este acto los informes que obran en el expediente administrativo según lo reco- gido en los arts. 80.1. y 88.6. de la Ley 39/15 de 1 de Octubre. El texto íntegro de la Ordenanza es el que a continuación se indica: “ORDEnAnZA MUnICIPAL REGULADORA DE LOS ACTOS SUJETOS A COMUnICACIÓn PREVIA AnTE LA ADMInIS- TRACIÓn MUnICIPAL

ÍnDICE PREÁMBULO CAPÍTULO I.- RÉGIMEn DE LA COMUnICACIÓn PREVIA DE LAS OBRAS DE ESCASA EnTIDAD TÉCnICA PARA LAS CUALES nO ES nECESARIA LA PRESEnTACIÓn DE PROYECTO TÉCnICO CAPÍTULO II.- TRAnSMISIÓn DE LA TITULARIDAD DE LAS LICEnCIAS URBAnÍSTICAS Y DE ACTIVIDADES SOME- TIDAS A LA LEY ESTATAL 12/2012, DE 26 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS URGEnTES DE LIBERALIZACIÓn DEL COMERCIO Y DE DETERMInADOS SERVICIOS; ASÍ COMO En EL AnEXO DE LA LEY AUTOnÓMICA 1/2013, DE 21 DE MARZO, DE DInAMIZACIÓn Y FLEXIBILIZACIÓn DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL Y URBAnÍSTICA En CASTILLA- LA MAnCHA DISPOSICIOnES ADICIOnALES, TRAnSITORIA, DEROGATORIA Y FInAL AnEXO 1.- LISTADO DE ACTUACIOnES COnCRETAS DE REPARACIÓn, COnSERVACIÓn O PInTURA, COn ESPE- CIAL COnSIDERACIÓn A LAS QUE TIEnEn AFECCIÓn A LA VÍA PúBLICA, QUE SE InCLUYEn DEnTRO DEL ÁMBITO DE APLICACIÓn DE LA ORDEnAnZA

PREÁMBULO. Actualmente la materia de las actuaciones sometidas al régimen de comunicación previa ante la Administración Municipal se encuentra reguladas en la Ordenanza Municipal reguladora de los actos sujetos a comunicación previa ante la Adminis- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 20 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135 tración Municipal, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca nº 122 de fecha 24 de octubre de 2008 (y rec- tificación de error material en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca nº 21 de fecha 20 de febrero de 2009). Esta Ordenanza regulaba cuestiones referidas tanto a obras de escasa entidad técnica para las cuales no es necesaria la presentación de proyecto técnico y otras actuaciones menores; como cuestiones referidas al ejercicio de actividades en aquel momento denominadas “actividades no clasificadas”; así como los cambios de titularidad de las licencias. Ahora bien, la regulación contenida en dicha Ordenanza (y por ende dicha Ordenanza en sí) debe entenderse sobradamente superada por el amplio bloque normativo de ámbito europeo, estatal y autonómico que ha sido aprobado con posterioridad a la entrada en vigor de la actual Ordenanza Municipal de 2008. Este bloque normativo trae su causa en la Directiva 2006/123/CE de 12 de diciembre del Parlamento Europeo y del Con- sejo, cuyo principal objetivo es la eliminación de obstáculos legales y administrativos para, de este modo, lograr la conse- cución de los principios rectores de la Unión Europea en el ámbito del Mercado único y la libre prestación y establecimiento de servicios. Para ello una de las medidas que propone es el impulso de la simplificación en la tramitación de los procedi- mientos administrativos. Esta Directiva tuvo su transposición al ordenamiento jurídico español a través de la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio. A su vez se aprobaron dos leyes que tuvieron un impacto directo en la normativa de ámbito local. La Ley 25/2009 de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servi- cios y su ejercicio y la Ley 2/2011 de 4 de marzo, de Economía Sostenible. La primera dio una nueva redacción al artículo 84 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y la segunda introdujo un nuevo artículo 84 bis en la citada Ley 7/1985. Por otro lado, mediante el Real Decreto 2009/2009, de 23 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales aprobado por Decreto de 17 de junio de 1955, se derogó el artí- culo 8 de dicho Reglamento de Servicios. Estas modificaciones legislativas suponen en el ámbito de intervención y control de la Administración Local la introducción de la regla general de que el control llevado a cabo por parte de la Administración debe ser la del control “a posteriori”. Este cambio de concepción en la forma de llevar a cabo la intervención y control por parte de la Administración, en el ámbito urbanístico, se ha traducido en que cada vez en más casos el control “a priori”, que tradicionalmente se ejercía a través de la concesión de la licencia urbanística, se sustituya por la presentación de una comunicación previa o declaración respon- sable por parte de los interesados y el posterior control por parte de la Administración. Fruto de este cambio de concepción en la forma de ejercer por parte de la Administración su control e intervención en el ámbito urbanístico, fue la aprobación de la Ley estatal 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios; así como de la Ley autonómica 1/2013, de 21 de marzo, de dinamización y fle- xibilización de la actividad comercial y urbanística en Castilla La Mancha, que de acuerdo con lo previsto en la disposición final décima de la citada Ley 12/2012, desarrolla la materia en Castilla-La Mancha. También este cambio de concepción en la forma de ejercer por parte de la Administración su control e intervención en el ámbito urbanístico ha sido recogido a nivel autonómico (entre otras) en el Decreto Legislativo 1/2010, de 18 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística y en el Reglamento de Disciplina Urbanística del TRLOTAU, aprobado por Decreto 34/2011, de 26 de abril. La simplificación en la tramitación de los procedimientos administrativos también ha sido adoptada en las normas de apli- cación general en todos los ámbitos del derecho administrativo. Así el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas exime a la Administración de la obligación de dictar resolución expresa en los procedimientos relativos al ejercicio de derechos sometidos únicamente al deber de declaración responsable o comunicación a la Administración. Consecuentemente con todo lo expuesto anteriormente, es necesaria la redacción de una nueva Ordenanza Municipal regu- ladora de los actos sujetos a comunicación previa ante la Administración Municipal que se ajuste al marco normativo vigente y que permita una mayor agilidad y rapidez, eliminando burocracia y trámites administrativos, sin que, por otro lado, ello conlleve un perjuicio al interés general. Para lograr el anterior objetivo, y con la finalidad de aclarar y simplificar el ámbito de aplicación de la presente Ordenanza, la misma va a referirse únicamente a las obras de escasa entidad técnica para las cuales no es necesaria la presentación de proyecto técnico y a la transmisión de la titularidad de cualquier tipo de licencia urbanística. Se deja fuera de su ámbito de aplicación las cuestiones relativas al ejercicio de actividades que deban ser sometidas a la presentación de algún tipo de declaración responsable por parte del interesado para su inicio (salvo la cuestión relativa a la comunicación de la trans- misión de titularidad de la actividad de que se trate), ya que estas materias son merecedoras de ser reguladas por sus pro- pias ordenanzas municipales. La redacción de la presente Ordenanza se hace atendiendo a la necesidad de adaptar la regulación municipal sobre la mate- ria al cuerpo normativo antes expuesto, abordando la cuestión teniendo en consideración la experiencia y casuística sur- gida en estos años de aplicación de la Ordenanza del año 2008. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 21 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

A continuación van a ser esbozadas las principales novedades y medidas que se recogen en la Ordenanza para lograr la consecución de los objetivos señalados. Primero van a exponerse las principales medidas que recoge la Ordenanza res- pecto de las obras de escasa entidad técnica que conforman su ámbito de aplicación, para a continuación exponer las medi- das referidas a la transmisión de la titularidad de cualquier tipo de licencia urbanística. Respecto de las obras de escasa entidad técnica para las cuales no es necesaria la presentación de proyecto técnico, se estima conveniente ampliar y aclarar el ámbito material de aplicación de la Ordenanza. De esta forma, como primera medida, se eleva el presupuesto de ejecución material de las obras de escasa entidad téc- nica que entrarían dentro del ámbito de la presente Ordenanza a la cantidad de 60.000 euros (IVA y resto de tributos exclui- dos). Este importe podrá ser superado en casos específicos que por su especialidad y singularidad hagan conveniente la aplicación de este régimen de comunicación previa. La decisión de elevar este límite en el presupuesto corresponderá de forma discrecional y motivada a la Administración. A su vez las obras, deberán tener un plazo de ejecución que no puede ser superior a los seis meses, aunque el interesado (antes de finalizar el plazo de ejecución inicialmente previsto) podrá solicitar una única ampliación de dicho plazo de hasta tres meses. Como segunda medida se abre la aplicación del régimen de comunicación previa a diferentes obras de escasa entidad téc- nica que vayan a ser desarrolladas dentro del ámbito de aplicación del PECA o en Bienes incluidos en el Inventario Provi- sional del PGOU. Como tercera medida se ha incluido en la Ordenanza un Anexo donde se recoge un listado de actuaciones concretas de reparación, conservación o pintura, con especial consideración a las que tienen afección a la vía pública, que entran den- tro de su ámbito de aplicación. Se incluye en la Ordenanza dicho Anexo con el ánimo de aclarar a los interesados cuáles de dichas actuaciones están comprendidas dentro del régimen de comunicación previa. Por lo que se refiere al procedimiento de tramitación de estas comunicaciones para realizar obras de escasa entidad téc- nica para las cuales no es necesaria la presentación de proyecto técnico, se redacta un procedimiento ágil y rápido, elimi- nando burocracia y trámites e impulsando la tramitación telemática y electrónica, para de esta forma cumplir con lo esta- blecido al respecto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y ser respetuoso con la protección del Medio Ambiente, eliminando, cuando pueda ser prescindible, la utilización excesiva e innecesaria de papel. Transcurridos quince días hábiles (excluidos del cómputo sábados, domingos y festivos) desde la toma de conocimiento por la Administración de la comunicación de la obra que se pretende realizar, si el interesado no recibe respuesta alguna por parte de la Administración, conllevará el efecto de que pueda ser iniciada la ejecución de la obra, siempre y cuando la misma no sea contraria a la legislación o al planeamiento urbanístico y conste en el expediente la acreditación de que se ha procedido por el solicitante al abono de la liquidación provisional del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. La ejecución de las obras sin realizar la comunicación previa a la Administración tendrá la consideración de obras clandes- tinas, sin perjuicio de que por su objeto puedan ser consideradas como ilegales. Respecto de la cuestión de la transmisión de la titularidad de cualquier tipo de licencia urbanística, se adapta la regulación a lo previsto en la normativa autonómica con la finalidad de eliminar trámites y burocracia, intentado fomentar la utilización de medios electrónicos. La Ordenanza se estructura en 2 Capítulos, 12 artículos, 3 Disposiciones Adicionales, 1 Disposición Transitoria, 1 Disposi- ción Derogatoria, 1 Disposición Final y 1 Anexo. EL Capítulo I recoge la regulación de las obras de escasa entidad técnica para las cuales no es necesaria la presentación de proyecto técnico (artículos del 1 al 10). El Capítulo II se refiere a la regulación de la transmisión de la titularidad de cualquier tipo de licencia urbanística (artículos 11 y 12). La Disposición Adicional Primera se refiere al Título Competencial que habilita a la aprobación de la Ordenanza. En la Disposición Adicional Segunda se establece el sometimiento de las materias objeto de esta Ordenanza a los aspec- tos tributarios que resulten de aplicación (en especial al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras y a la Tasa por prestación de servicios urbanísticos conforme establecen las correspondientes ordenanzas fiscales municipales). La Disposición Adicional Tercera establece que la presentación de la comunicación previa a la Administración para la eje- cución de una obra, no exime, ni sustituye, la obligación de obtener la autorización de ocupación de la vía pública en los casos que sea necesaria su ocupación con medios auxiliares de la obra. En la Disposición Transitoria se recoge el régimen transitorio aplicable a las solicitudes de licencia de obra menor o comu- nicaciones previas de actos formuladas con anterioridad a la entrada en vigor de la presente Ordenanza. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 22 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

En la Disposición Derogatoria se deroga la Ordenanza Municipal reguladora de los actos sujetos a comunicación previa ante la Administración Municipal, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca nº 122 de fecha 24 de octubre de 2008. La Disposición Final regula la entrada en vigor de la presente Ordenanza. El Anexo comprende un listado de actuaciones concretas de reparación, conservación o pintura, con especial considera- ción a las que tienen afección a la vía pública, que entran dentro de su ámbito de aplicación que han sido objeto de reite- radas dudas y aclaraciones solicitadas por los interesados en los años de aplicación de la Ordenanza de 2008. CAPÍTULO I. RÉGIMEN DE LA COMUNICACIÓN PREVIA DE LAS OBRAS DE ESCASA ENTIDAD TÉCNICA PARA LAS CUALES NO ES NECESARIA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTO TÉCNICO Artículo 1.- Objeto. Constituye el objeto de este Capítulo I de la Ordenanza, la regulación del régimen de comunicación previa de las obras de escasa entidad técnica para las cuales no es necesaria la presentación de proyecto técnico según la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, de acuerdo con el ámbito de aplicación expuesto en los artículos 2, 3 y en el Anexo 1 de la presente Ordenanza. Artículo 2.- Obras incluidas dentro del régimen de comunicación previa. 2.1.- Estarán incluidas dentro del régimen de comunicación previa, siempre y cuando sean obras de escasa entidad téc- nica que no precisen proyecto según la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, su presupuesto de ejecución material no sea superior a la cantidad de 60.000 euros (IVA y resto de tributos excluidos) y su plazo de eje- cución no sea superior a seis meses, las siguientes obras: 2.1.1.- En viviendas a) Sustitución de elementos no estructurales por otros idénticos o similares, así como las obras de limpieza y pintura inte- rior de los edificios, o de patios o medianeras. b) Obras de reforma parcial no estructural, consistentes en reparación, renovación, modificación o sustitución de solados, revestimientos de techos, paredes, escayolas, chapados, instalación de fontanería, electricidad, calefacción, saneamiento y otros, pintura, estucado y demás revestimientos y carpintería siempre que: no impliquen la modificación sustancial de la distribución de la vivienda y no se modifique el número de unidades de vivien- das. Con el objeto de acreditar que las obras no implican la modificación sustancial de la distribución de la vivienda y/o que no se modifica el número de unidades de viviendas, deberá adjuntarse a la comunicación previa una certificación emitida por técnico competente en la que se certifique el cumplimiento de las normas urbanísticas, de habitabilidad y de diseño. A estos efectos se entenderá que existe una modificación sustancial de la distribución de la vivienda, cuando la obra pro- puesta implique: 1º.- Una reducción de las condiciones de obligado cumplimiento según normativa de aplicación. En especial de las condi- ciones de habitabilidad, diseño, salubridad y seguridad fijadas en el planeamiento municipal y en el resto de normativa téc- nica que resulte de aplicación. 2º.- Una variación en la edificabilidad de la vivienda. no afecten, modifiquen o incidan en elementos estructurales, ni en conductos generales, ni se sobrepasen las sobrecargas con las que fueron calculadas. Con el objeto de acreditar que las obras no afectan, modifican o inciden en elementos estructurales, conductos generales o se sobrepasan las sobrecargas con las que fueron calculadas, deberá acompañarse la comunicación con una certifica- ción emitida por técnico competente en la que se certifique que las obras no menoscaban la seguridad del inmueble y, en su caso, de autorización de la Comunidad de Propietarios. c) Reparaciones parciales en paramento exterior de edificios: fachadas, balcones, elementos salientes, retejado de cubier- tas, y otros elementos relativos a infraestructuras de los edificios, siempre que no afecten a la vía pública. 2.1.2.- En locales. a) Obras de modificación o sustitución en suelos, techos y paredes, que no afecten sustancialmente a la distribución inte- rior, ni estructura, ni a conductos generales, ni impliquen una reducción de las condiciones de obligado cumplimiento según B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 23 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135 normativa de aplicación. En especial la referida a la seguridad contra incendios (estabilidad y resistencia al fuego de ele- mentos constructivos, instalaciones de detección, alarma y extinción, alumbrado de emergencia, etc.). Con el objeto de acreditar que las obras no implican la modificación sustancial de la distribución interior, ni afectan a la estruc- tura, ni a conductos generales, ni suponen una reducción de las condiciones de obligado cumplimiento del local, deberá adjuntarse a la comunicación previa una certificación emitida por técnico competente, en la que se certifique estos extre- mos. A estos efectos se entenderá que existe una modificación sustancial de la distribución del local, cuando la obra propuesta implique: 1º.- Una reducción de las condiciones de obligado cumplimiento según normativa de aplicación. En especial de las condi- ciones de habitabilidad, diseño, salubridad y seguridad fijadas en el planeamiento municipal y en el resto de normativa téc- nica que resulte de aplicación. 2º.- Una variación en la edificabilidad del local. b) En locales de planta baja estarán comprendidas las obras que afectando al aspecto exterior no impliquen modificación estructural de la fachada ni afecten a los elementos comunes del inmueble, salvo que en este último supuesto se dispon- gan de autorización por escrito de la Comunidad de Propietarios si así fuera necesario. A título indicativo, entre las obras comprendidas en los apartados 2.1.1 (viviendas) y 2.1.2 (locales) se encuentran las siguien- tes: 1º) reparación de portadas; 2º) canalizaciones e infraestructuras menores interiores de radiodifusión sonora, televisión, telefonía básica y otros servicios por cable en edificios; 3º) cambio de puertas y ventanas exteriores (en ningún caso, cie- rre de balcones ni desplazamiento o modificación de los huecos que conlleven variación en la edificabilidad del inmueble); 4º) reparación de aleros, con o sin canalón, y vuelo de fachada; 5º) reparación y sustitución de bajantes de agua; 6º) repa- ración de antepechos de balcón volado a la vía pública; 7º) toldos, ya sean fijos o plegables, se hallen en planta baja o de piso; 8º) reparación de marquesinas; 9º) sustitución de los materiales de cubrición siempre que no supongan el cambio de la estructura, distribución, pendiente o materiales existentes; 10º) cambio de canalones; 11º) revocado, estucado y pintado de fachadas, balcones y cuerpos salientes; 12º) rejas de ventanas y balcones que se reparen o coloquen, cambien o modi- fiquen; 13º) reparación de alféizares y albardillas. 2.1.3.- Otras obras. a) Ajardinamiento, pavimentación, implantación de bordillos, en espacios libres de dominio privado, siempre que no afec- ten a un uso, servicio o instalación pública. b) Limpieza y desbroce de solares, con las mismas limitaciones del apartado anterior y excluyendo la tala de árboles (para la cual deberá solicitarse licencia). c) Sondeos y prospecciones en terrenos de dominio privado no incluidos en la carta arqueológica, u otros trabajos previos y ensayos en las obras de construcción, siempre que no conlleven movimientos de tierras. d) Instalación de elementos auxiliares y complementarios de las obras de construcción (casetas, vallas…), siempre que no ocupen espacios de dominio público. 2.2.- Las obras en ningún caso supondrán alteración de volumen o de la superficie construida, reestructuración, distribu- ción sustancial o modificación de elementos estructurales, arquitectónicos o comunes de un inmueble (salvo que, en este último caso de afección a elementos comunes, dispongan de autorización por escrito de la Comunidad de Propietarios), ni modificación del uso pormenorizado según las normas urbanísticas. Artículo 3.- Obras excluidas del régimen de comunicación previa. De las obras relacionadas en el artículo 2, se encuentran excluidas del régimen de comunicación previa las siguientes obras: a) Obras que precisen proyecto según la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (en adelante LOE). b) Obras cuyo presupuesto de ejecución material supere la cantidad de 60.000 euros (IVA y resto de tributos excluidos), o su plazo de ejecución sea superior a los seis meses. c) Obras que supongan una alteración de volumen o de la superficie construida, reestructuración, distribución sustancial o modificación de elementos estructurales, arquitectónicos, o una modificación del uso pormenorizado según las normas urba- nísticas, o de elementos comunes de un inmueble (salvo que, en este último caso de afección a elementos comunes, dis- pongan de autorización por escrito de la Comunidad de Propietarios). B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 24 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135 d) Obras que por su objeto necesitan la emisión de algún tipo de autorización o de informe técnico/administrativo que no tenga naturaleza urbanística y deba ser emitido por el Ayuntamiento de Cuenca o cualquier otra Administración Pública (auto- rizaciones o informes de naturaleza medio ambiental, sanitaria, cultural, carreteras…). d) Obras que conllevan la utilización de andamio, ya deba instalarse éste en vía pública o en espacio privado. e) Obras cuyo objeto se encuentre en la vía pública o en cualquier otro tipo de dominio público. f) Obras que se desarrollen en suelo clasificado como Suelo Rústico. g) Obras que se desarrollen en suelo clasificado como Suelo Urbanizable. h) Obras que vayan a ser ejecutadas en suelo clasificado como Suelo Urbano no Consolidado. i) Obras que se encuentren incluidas dentro de la declaración responsable que se formule al amparo de las leyes 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios; así como de la Ley autonómica 1/2013, de 21 de marzo, de dinamización y flexibilización de la actividad comercial y urbanística en Castilla-La Mancha, ya que en estos supuestos, la obra se encuentra comprendida dentro del ámbito de la propia declaración respon- sable. j) Obras en locales que consistan en la modificación o sustitución en suelos, techos y paredes, y que afecten sustancial- mente a la distribución interior (definida de acuerdo con lo previsto en el artículo 2.1.2), a la estructura, a los conductos gene- rales o que no dispongan de la autorización por escrito de su propietario; o impliquen una reducción de las condiciones de obligado cumplimiento según normativa de aplicación. En especial que impliquen la reducción de la seguridad contra incen- dios (estabilidad y resistencia al fuego de elementos constructivos, instalaciones de detección, alarma y extinción, alum- brado de emergencia, etc.). k) Obras en inmuebles en situación de fuera de ordenación, salvo las siguientes (a las cuales les será de aplicación el resto de previsiones recogidas en la presente Ordenanza): Limpieza, reparación, mantenimiento y conservación de elementos exteriores del inmueble siempre que se ejecuten sin nece- sidad de andamio. Limpieza, reparación, mantenimiento y conservación de elementos interiores del inmueble. Reparación de los vallados existentes. l) Tala de árboles. m) Obras que impliquen una variación en el número de viviendas o de locales de un inmueble. n) La instalación de casas prefabricadas o similares ya sean de naturaleza provisional o permanente. o) Obras que vayan a ser ejecutadas en inmuebles incluidos dentro del ámbito de aplicación del Plan Especial del Casco Antiguo y sus Hoces (en adelante PECA), o que sin estar incluidos en el ámbito de aplicación del PECA se encuentren incluidos en el Inventario Provisional del PGOU, en los siguientes supuestos: 1.- Cualquier intervención en: Inmuebles declarados como Bienes de Interés Cultural o sobre los que se haya incoado el procedimiento para su declara- ción. Bienes de Interés Patrimonial. Elementos de Interés Patrimonial. Edificios con nivel de Protección I, II, III del PECA. Edificios con nivel de Protección IV-V, cuando las actuaciones previstas resulten objeto de ayudas y subvenciones, al con- siderarse como catalogados. Áreas de Conservación Ambiental del PECA Áreas de Conservación de Usos del PECA . Áreas de Recuperación Ambiental y Funcional del PECA 2.- Intervenciones exteriores en: Entornos de protección de Bienes de Interés Cultural, Bienes de Interés Patrimonial o Elementos de Interés Patrimonial, declarados o incoados. Puntos Críticos del Paisaje Urbano y Elementos de Interés del PECA . B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 25 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

Conjuntos Arquitectónicos Catalogados. Bienes incluidos en el Inventario Provisional del PGOU. 3.- Edificios con nivel de Protección IV-VII: En los niveles de protección IV y V no podrán tramitarse como comunicación previa las obras en las que (aun cumplién- dose con los requisitos exigidos en esta Ordenanza), vayan a ser desarrolladas en inmuebles situados sobre las parcelas que extra e intramuros contienen el elemento BIC denominado Muralla, nivel I de Protección o cualquier otro Conjunto Arqui- tectónico Catalogado. En los niveles de protección VI y VII no podrán realizarse las obras que no cumplan con los requisitos exigidos en esta Orde- nanza en cuanto al objeto, cuantía o plazos. Artículo 4.- Procedimiento. El procedimiento para la tramitación de la comunicación previa de las obras de escasa entidad técnica para las cuales no es necesaria la presentación de proyecto técnico según lo previsto en la LOE es el siguiente: 4.1.- La comunicación previa deberá ser presentada en impreso normalizado en cualquiera de los lugares que prevé el artí- culo 16 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común en las Administraciones Públicas, si bien el día desde el que comenzarán a computarse los plazos de tramitación será el siguiente a aquel en el que se produzca la toma de cono- cimiento de la comunicación de la obra por parte de la Administración municipal. Dicha toma de conocimiento se producirá el día en el que tenga entrada en el Registro de la Gerencia Municipal de Urba- nismo o del Ayuntamiento de Cuenca la comunicación previa junto con toda la documentación con la que deba acompa- ñarse. Junto con la solicitud deberá aportarse la siguiente documentación: a) Documentación que acredite la personalidad del solicitante y, en su caso, de su representante. b) Documentación que acredite el derecho bastante sobre el inmueble en el que se pretende actuar, incluyendo las autori- zaciones de la Comunidades de Propietarios de acuerdo con lo dispuesto en la normativa reguladora de la Propiedad Hori- zontal o de los titulares de los inmuebles en los casos que son requeridos en esta Ordenanza (entre otros, en los casos de: 1.- actuaciones sobre zonas comunes del inmueble; 2.- en los supuestos recogidos en el Anexo I de esta Ordenanza). c) Dependiendo del objeto, la naturaleza y envergadura de la obra: Memoria técnica valorada suscrita por técnico competente indicativa, con el suficiente grado de detalle, de la finalidad y el uso de las obras proyectadas, reflejando clara y suficientemente en qué van consistir dichas obras e incorporando la debida planimetría en el caso de ser necesaria. Documentación descriptiva y valorada de la obra a ejecutar. d) Referencia catastral del inmueble objeto de la actuación. Si el inmueble no dispone de referencia catastral o de referen- cia catastral individualizada, o la misma no ha sido debidamente cumplimentada en el impreso normalizado, deberá apor- tarse la siguiente documentación: Plano de situación. Fotografía de la fachada del inmueble. e) En los supuestos de actuaciones en la fachada exterior del inmueble: fotografía en color de la fachada. f) Obras de reforma parcial no estructural: En estos supuestos deberá acompañarse a la comunicación, dependiendo del objeto de la obra y de acuerdo con lo pre- visto en los artículos 2.1.1.b) y 2.1.2.a), de una certificación emitida por técnico competente en la que se certifique el cum- plimiento de las normas urbanísticas, de habitabilidad y de diseño; o certificación en la que se certifique que las obras no menoscaban la seguridad del inmueble; o de ambos aspectos. Del mismo modo, en estos supuestos, la comunicación deberá acompañarse de un plano acotado y a escala del estado actual y del estado modificado del inmueble donde van a ejecutarse las obras. g) En el caso de que vaya a efectuarse superposición del pavimento: certificado de seguridad firmado por técnico compe- tente. h) Justificante de haber efectuado el pago de la Tasa por prestación de servicios urbanísticos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 26 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

En el caso de que junto con la presentación de la comunicación previa no se adjunte el justificante de haber efectuado el pago de la Tasa por prestación de servicios urbanísticos, la comunicación previa no será admitida a trámite, ni consecuen- temente será registrada. i) En las obras donde vaya a ser ocupada la vía pública con medios auxiliares de obra: copia de la solicitud de la autoriza- ción de ocupación de la vía pública con medios auxiliares de obra. 4.2.- Las personas físicas podrán elegir entre presentar la comunicación previa a través de medios electrónicos o no. En el caso de que deseen que las notificaciones del expediente se lleven a cabo a través de medios electrónicos deberán indicar en la comunicación previa el medio por el que desean que se practiquen dichas notificaciones de acuerdo con lo previsto en la citada Ley 39/2015. Si no desean que la comunicación se trámite de forma electrónica, la documentación adjunta a la comunicación previa podrá presentarse en formato papel, en formato digital, o en ambos. La aportación de documentación adjuntada en formato digi- tal, será presentada en soporte CD, DVD o pen drive con los archivos como mínimo en formato “PDF”. La documentación en papel deberá tener como máximo el tamaño DIn-A3, en hojas independientes sin ningún tipo de encuadernación. no obstante lo anterior estarán obligados a solicitar y tramitar la comunicación previa a través de medios electrónicos los siguientes sujetos: Las personas jurídicas. Las entidades sin personalidad jurídica. Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria, para los trámites y actuaciones que realicen con las Administraciones Públicas en ejercicio de dicha actividad profesional. En todo caso, dentro de este colec- tivo se entenderán incluidos los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles. Quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración. Los empleados de las Administraciones Públicas para los trámites y actuaciones que realicen con ellas por razón de su con- dición de empleado público, en la forma en que se determine reglamentariamente por cada Administración. En los casos en los que comunicación previa deba ser tramitada a través de medios electrónicos, cuando la comunicación previa no sea presentada por un medio electrónico, las comunicaciones no serán admitidas a trámite, ni consecuentemente serán registradas ni emitidas las autoliquidaciones correspondientes al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras y a la Tasa por prestación de servicios urbanísticos. 4.3.- El sello de registro de la comunicación previa en el Registro de la Gerencia Municipal de Urbanismo o del Ayuntamiento de Cuenca, servirá de toma de conocimiento de la obra que se pretende ejecutar por parte de la Administración Revisada la comunicación previa y la documentación que la acompaña, la tramitación de comunicación previa proseguirá o finalizará de alguna de las siguientes formas: a) Si la obra comunicada se adecua al ordenamiento jurídico y a las prescripciones de esta Ordenanza: Transcurrido el plazo de quince días hábiles siguientes a la toma de conocimiento de la comunicación por parte de la Admi- nistración sin que por parte del interesado se reciba notificación alguna por parte de la Administración, la comunicación pre- via producirá los efectos de licencia urbanística, pudiéndose iniciar las obras de que se trate sin que sea necesaria la reso- lución expresa por parte del Ayuntamiento, siempre y cuando exista constancia en el expediente la acreditación de que se ha procedido por el solicitante al abono de la liquidación provisional del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. b) Si la comunicación previa o la documentación que la acompaña no reúne los requisitos legales necesarios, o se encuen- tre incompleta, o su objeto no se encuentra suficientemente definido: El interesado será requerido para la realización de la correspondiente subsanación a tenor de lo dispuesto en el artículo 69 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En dicho requerimiento se le notificará al interesado para que en un plazo no superior a diez días hábiles aporte la documentación solicitada o sub- sane los defectos existentes, interrumpiéndose el plazo de quince hábiles días antes mencionado, absteniéndose el inte- resado de comenzar la obra. Presentada la documentación requerida o subsanados los defectos existentes, se reanudará el cómputo de los quince días que restase por transcurrir, y si transcurrido dicho plazo no se ha recibido notificación por parte de la Administración, se podrán iniciar las obras. En el caso de que la documentación requerida no sea presentada o los defectos no sean subsanados en el plazo conce- dido, la comunicación previa se entenderá como no presentada, produciéndose el archivo del expediente, con la consecuen- cia de que no podrán ser iniciadas las obras. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 27 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135 c) Cuando se estime que la obra no está incluida entre las previstas para ser tramitadas por este procedimiento: En el plazo no superior a quince días hábiles siguientes a la fecha de la comunicación, se notificará al solicitante para que se abstenga de realizar la obra y se le instará a formular una solicitud de tramitación de la correspondiente licencia de obra. d) Cuando la actuación comunicada no se ajuste al planeamiento vigente: Se notificará esta circunstancia al interesado, archivándose el expediente sin más trámite y consecuentemente no podrán ser realizadas las obras. 4.4 En ningún caso se entenderán adquiridas por este procedimiento de comunicación previa las obras que 1.- vayan en contra de la legislación o del planeamiento urbanístico; 2.- se realicen obras no contempladas en el modelo normalizado, ó 3.- cuando por causa de omisión, incorrección o falseamiento de datos en dicho modelo, no fuera posible la notificación de subsanación o ajuste de la actuación a las que se refieren los apartados c) y d) del presente artículo. Artículo 5.- Excepción al límite presupuestario máximo. De forma excepcional, discrecional y motivada, el Ayuntamiento en supuestos concretos que por su singularidad, objeto y características técnicas lo hagan conveniente, podrá eximir del límite del presupuesto de ejecución material máximo de 60.000 euros (IVA y resto de tributos excluidos) a una obra en concreto. Esta medida podrá ser adoptada de oficio por parte del Ayuntamiento o a instancia de parte. Si es adoptada de oficio, deberá ser tomada dentro del plazo de los quince días hábiles siguientes a la comunicación previa formulada por el interesado. Si la medida es solicitada a instancia de parte, esta solicitud deberá ser presentada junto con la comunicación previa y si en el plazo de los quince días hábiles siguientes días no es resuelta de forma expresa por el Ayuntamiento, se entenderá desestimada, debiéndose solicitar y tramitar la correspondiente licencia de obra. Artículo 6.- Supuestos de urgencia. En los supuestos en los que por motivos de urgencia la obra deba ser realizada antes de que transcurra el plazo de quince días hábiles fijados en esta Ordenanza para que el interesado pueda iniciar las obras si no ha recibido notificación alguna por parte de la Administración, la obra podrá ser iniciada antes de que finalice dicho plazo. Para que pueda ser aplicado este supuesto de tramitación urgente, el cual será usado de forma excepcional, deben concurrir los siguientes requisitos: 1º.- La urgencia debe quedar debida y suficientemente motivada y justificada en la comunicación previa presentada. 2º.- La existencia de dicha urgencia debe ser acreditada por la Administración. En este caso si en el plazo de los cinco días naturales siguientes a la toma de conocimiento por la Administración de la comu- nicación previa indicando su carácter urgente, no se ha recibido contestación por parte de la Administración, la solicitud de urgencia podrá entenderse desestimada, debiéndose tramitar la comunicación por el procedimiento establecido en el artí- culo cuatro. En el caso de ser apreciada la existencia de la urgencia por parte del Ayuntamiento, este hecho no exime del pago ni del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras ni de la Tasa por prestación de servicios urbanísticos. Artículo 7.- Plazos de inicio y finalización de las obras sometidas a comunicación previa. 7.1.- La fecha de inicio de la obra será la consignada en la comunicación previa, pero no podrá ser antes del transcurso del plazo de quince días hábiles siguientes a la fecha de la toma de conocimiento de la comunicación previa por parte de la Administración. 7.2.- El plazo de ejecución de la obra será el consignado en la comunicación previa sin que en ningún caso pueda ser supe- rior a los seis meses. El computo de este plazo de iniciará el día hábil siguiente a la finalización del plazo de quince días hábiles siguientes a la fecha de toma de conocimiento de la comunicación previa por parte de la Administración, o en su caso, finalizado dicho plazo si la comunicación previa debió ser subsanada. 7.3.- no obstante lo anterior, el interesado (antes de finalizar el plazo de ejecución inicialmente previsto) podrá solicitar una única ampliación de dicho plazo de hasta tres meses. El Ayuntamiento podrá conceder la ampliación solicitada si considera que se encuentra suficientemente garantizada la ter- minación de la obra en el plazo que se amplía. La ampliación del plazo deberá ser concedida, en todo caso, en el supuesto de que el motivo de la ampliación solicitada venga dado porque la obra se haya visto paralizada por causas no imputables al promotor de la obra. Si transcurridos cinco días naturales desde que la ampliación del plazo de ejecución fue solicitada no se ha recibido res- puesta por parte del Ayuntamiento, la ampliación del plazo se entenderá concedida. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 28 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

Artículo 8.- Condiciones generales y efectos de la actuación comunicada. 8.1.- Como se dispone en el Preámbulo y en el artículo 4 de la presente Ordenanza, el transcurso del plazo de quince días hábiles desde la toma de conocimiento de la comunicación previa por parte de la Administración, sin que se haya recibido resolución expresa por parte del Ayuntamiento, y siempre y cuando la obra no sea contraria a la ordenación territorial y urba- nística, la comunicación previa surtirá el efecto de que la obra pueda ser iniciada, siempre y cuando exista constancia en el expediente la acreditación de que se ha procedido por el solicitante al abono de la liquidación provisional del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. De conformidad con el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admi- nistraciones Públicas, en los supuestos de actuaciones sometidas a comunicación previa, en este caso obras objeto del ámbito de aplicación de esta Ordenanza, se exime al Ayuntamiento de la obligación de dictar resolución expresa. 8.2.- La comunicación previa producirá efectos entre el Ayuntamiento y el sujeto a cuya actuación se refieran, pero no alte- rarán las situaciones jurídicas privadas entre éste y las demás personas. Se realizarán dejando a salvo el derecho de pro- piedad y sin perjuicio de terceros. 8.3.- El interesado deberá tener a disposición de los servicios municipales el impreso conteniendo la comunicación previa, facilitando el acceso a la obra o actividad al personal de dichos servicios, para inspecciones y comprobaciones. 8.4.- La comunicación previa no podrá ser invocada para excluir o disminuir la responsabilidad civil o penal en que hubie- ran incurrido los titulares en el ejercicio de las actuaciones autorizadas. 8.5.- Las comunicaciones previas de las obras de escasa entidad técnica para las cuales no es necesaria la presentación de proyecto técnico según lo dispuesto en la LOE serán transmisibles de acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo II de esta Ordenanza. 8.6.- Cuando se pretendan introducir modificaciones durante la ejecución de las obras que no afecten a la cuantía del pre- supuesto de ejecución material ni a las características esenciales de la comunicación previa formulada, se deberá comuni- car este hecho al Ayuntamiento. En el caso de que las modificaciones planteadas supongan un aumento en la cuantía del presupuesto de ejecución mate- rial o afecten a las características esenciales de la comunicación previa formulada, se deberá tramitar una nueva comuni- cación previa. 8.7.- En la realización de los trabajos se estará obligado a reparar los desperfectos que como consecuencia de las obras se originen en las vías públicas y demás espacios colindantes, y a mantener éstos en condiciones de seguridad, salubri- dad y limpieza. En estas actuaciones deberán ser cumplidas las directrices que al respecto dictamine la Administración y deberá ser depositada la fianza que en su caso pudiera ser acordada como garantía de la correcta reparación de los des- perfectos causados. Artículo 9.- Régimen de control e inspección municipal. 9.1.- Los servicios técnicos municipales llevarán a cabo las funciones inspectoras que les otorga la legislación vigente, a fin de comprobar e investigar el cumplimiento de la legislación urbanística. 9.2.- A tal efecto dispondrán de las facultades y funciones reguladas en el Decreto Legislativo 1/2010, de 18 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística y en el Regla- mento de Disciplina Urbanística del TRLOTAU, aprobado por Decreto 34/2011, de 26 de abril. Artículo 10.- Infracciones y sanciones. 10.1.- Las obras que se encuentren comprendidas dentro del ámbito de aplicación de la presente Ordenanza, y que se eje- cuten sin haber presentado la correspondiente comunicación previa o contraviniendo o incumpliendo lo recogido en la misma, tendrán la consideración, a estos efectos, de actuaciones clandestinas. 10.2.- Las obras que se encuentren comprendidas dentro del ámbito de aplicación de la presente Ordenanza, que se eje- cuten y que no se ajusten o no sean permitas por la ordenación territorial y urbanística tendrán la consideración, a estos efectos, de actuaciones ilegales. 10.3.- De acuerdo con lo expuesto en los apartados anteriores de este artículo, tanto las obras que se consideren actua- ciones clandestinas, como las obras que se consideren ilegales, estarán sometidas y se les aplicará el régimen de protec- ción de legalidad y sancionador recogido en el Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urba- nística y en el Reglamento de Disciplina Urbanística del TRLOTAU, aprobado por Decreto 34/2011, de 26 de abril. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 29 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

CAPÍTULO II. TRANSMISIÓN DE LA TITULARIDAD DE LAS LICENCIAS URBANÍSTICAS Y DE ACTIVIDADES SOMETIDAS A LA LEY ESTATAL 12/2012, DE 26 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS URGENTES DE LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO Y DE DETER- MINADOS SERVICIOS; ASÍ COMO EN EL ANEXO DE LA LEY AUTONÓMICA 1/2013, DE 21 DE MARZO, DE DINAMI- ZACIÓN Y FLEXIBILIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL Y URBANÍSTICA EN CASTILLA LA MANCHA. Artículo 11.- Transmisión de la titularidad de una licencia urbanística. 11.1.- La transmisibilidad de licencias urbanísticas deberá ser comunicada al Ayuntamiento por escrito en los modelos nor- malizados. Esta comunicación podrá ser realizada por el transmitente, por el nuevo titular o por ambos. Las personas que realicen la comunicación deberán firmar el modelo normalizado. 11.2.- La comunicación del titular anterior podrá ser sustituida por la aportación del documento público o privado que acre- dite la transmisión inter vivos o mortis causa de la propiedad o posesión del inmueble, local o solar, siempre que en el mismo se identifique suficientemente la licencia transmitida en la comunicación que se realice. 11.3.- Junto con la comunicación realizada deberá aportarse la documentación acreditativa de la personalidad de las per- sonas que la realizan y en su caso de su representante. 11.4.- La ausencia de tal comunicación no afectará a la eficacia de la transmisión efectuada ni a la vigencia de la propia licencia, aunque en tal caso ambos quedarán sujetos de forma solidaria a las responsabilidades que pudieran derivarse de la actuación objeto de licencia transmitida. 11.5.- Lo dispuesto en los apartados anteriores de este artículo resulta también de aplicación a la transmisión de la titulari- dad de una comunicación previa de obra de las reguladas en la presente Ordenanza. Artículo 12.- Transmisión de actividades sometidas a la ley estatal 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgen- tes de liberalización del comercio y de determinados servicios; así como en el anexo de la ley autonómica 1/2013, de 21 de marzo, de dinamización y flexibilización de la actividad comercial y urbanística en Castilla-La Mancha. 12.1 La transmisión de titularidad de actividades sometidas al régimen de declaración responsable previsto en las citadas ley estatal 2/2012, de 26 de diciembre y ley autonómica 1/2013, de 21 de marzo, deberá ser comunicada al Ayuntamiento en modelo normalizado. Esta comunicación podrá ser realizada por el transmitente, por el nuevo titular o por ambos. Las personas que realicen la comunicación deberán firmar el modelo normalizado. 12.2.- La comunicación en estos casos sólo se realizará a efectos informativos del Ayuntamiento. Junto con la comunica- ción realizada deberá aportarse la documentación acreditativa de la personalidad de las personas que la realizan y en su caso de su representante. DISPOSICIONES ADICIONALES Disposición Adicional Primera. Titulo Competencial. De acuerdo con lo previsto, entre otros, en los artículos 22.2.d) y 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, la competencia para aprobar esta Ordenanza corresponde al Pleno del Ayuntamiento de Cuenca. Disposición Adicional Segunda. Sometimiento de las materias objeto de esta Ordenanza a los aspectos tributarios que resulten de aplicación. Las materias comprendidas dentro del ámbito material de aplicación de la presenta Ordenanza se encuentran sometidas a las diferentes figuras tributarias que resulten de aplicación conforme se establezca en las correspondientes Ordenanzas Fiscales Municipales, en especial al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras y a la Tasa por prestación de servicios urbanísticos. Disposición Adicional Tercera. Obtención de la autorización de ocupación de la vía pública con medios auxiliares de obra. La comunicación previa a la Administración para la ejecución de una obra no exime, ni sustituye, la obligación de obtener la autorización de ocupación de la vía pública en los casos que sea necesaria su ocupación con medios auxiliares de obra. La autorización de ocupación de la vía pública con medios auxiliares de obra será tramitada conforme se establezca en la correspondiente Ordenanza Municipal. DISPOSICIÓN TRANSITORIA Disposición Transitoria Única. Régimen transitorio aplicable a las solicitudes de licencia de obra menor formula- das con anterioridad a la entrada en vigor de la presente Ordenanza. En el plazo del mes siguiente a la entrada en vigor de la presente Ordenanza, los solicitantes de licencias de obras menor que se puedan encontrar dentro del ámbito de aplicación de la Ordenanza y que hubiesen sido formuladas con anteriori- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 30 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135 dad a su entrada en vigor, podrán solicitar por escrito que su solicitud de licencia de obra menor sea tramitada como una comunicación previa conforme a lo dispuesto en esta Ordenanza. Si transcurrido el plazo de diez días hábiles desde que se presentase esta solicitud no se recibiera contestación del Ayun- tamiento se considerará estimada su solicitud, pasando a ser tramitada la licencia de obra menor como comunicación pre- via. En este supuesto el cómputo del plazo de quince días hábiles previsto en el artículo 4 de la Ordenanza para poder comen- zar las obras se iniciará: Si se ha recibido contestación expresa por parte del Ayuntamiento en el sentido de que la obra pasa a ser tramitada como una comunicación previa, desde el día siguiente a recibir la contestación. Si no se ha recibido contestación expresa por parte del Ayuntamiento en el sentido de que la obra pasa a ser tramitada como una comunicación previa, el plazo de 15 días se iniciará desde el día siguiente a la finalización del plazo de diez días que para ello se recoge en esta Disposición. DISPOSICIÓN DEROGATORIA Disposición Derogatoria Única. Se deroga la Ordenanza Municipal reguladora de los actos sujetos a comunicación previa ante la Administración Municipal, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca nº 122 de fecha 24 de octubre de 2008 (y rectificación de error material en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca nº 21 de fecha 20 de febrero de 2009). DISPOSICIÓN final Disposición Final Única. Entrada en vigor. La presente Ordenanza entrará en vigor a los veinte días hábiles de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca.

ANEXO 1 LISTADO DE ACTUACIONES CONCRETAS DE REPARACIÓN, CONSERVACIÓN O PINTURA, CON ESPECIAL CON- SIDERACIÓN A LAS QUE TIENEN AFECCIÓN A LA VÍA PÚBLICA, QUE SE INCLUYEN DENTRO DEL ÁMBITO DE APLI- CACIÓN DE LA ORDENANZA. 1.- Obras para cuya ejecución deban ser utilizados elementos auxiliares, sin que dichos medios tengan que ser colocados en la vía pública. 1.1.- Cubierta y fachada. Limpieza, reparación y sustitución de elementos puntuales con plataforma elevadora. Limpieza, reparación y sustitución de elementos puntuales con trabajos verticales. Pintura de la totalidad de la fachada del mismo color y características con plataforma elevadora. Pintura de la totalidad de la fachada del mismo color y características con trabajos verticales. Retejado de toda la cubierta con plataforma elevadora. Retejado de toda la cubierta con trabajos verticales. 1.2.- Obras que afecten a elementos y espacios no comunitarios. Sustitución y reparación de elementos interiores como instalaciones, acabados y solados sin superposición. Sustitución y reparación de elementos interiores como instalaciones, acabados y solados con superposición. En el caso de que vaya a efectuarse superposición del pavimento deberá aportarse certificado de seguridad firmado por técnico compe- tente indicando la viabilidad y seguridad de dicha superposición. Sustitución y reparación de elementos exteriores como instalaciones, acabados y solados sin superposición. Sustitución y reparación de elementos exteriores como instalaciones, acabados y solados con superposición. En el caso de que vaya a efectuarse superposición del pavimento deberá aportarse certificado de seguridad firmado por técnico com- petente indicando la viabilidad y seguridad de dicha superposición. Sustitución de carpinterías exteriores no visibles desde la vía pública sin afección a huecos. Sustitución de carpinterías exteriores visibles desde la vía pública por otras análogas sin afección de huecos. En este caso no será necesario que sean análogas siempre y cuando haya homogeneidad con el conjunto del inmueble y se dé autori- zación por parte de la Comunidad de Propietarios. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 31 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

Eliminación de escalón de acceso con una pendiente inferior al 4% y siempre y cuando no afecte a ningún elemento estruc- tural. Colocación de una nueva denominación comercial sobre un rótulo ya existente. Colocación de rejas. 1.3.- Obras que afecten a elementos y espacios comunitarios. Sustitución y reparación de elementos interiores como instalaciones, acabados y solados sin superposición. Sustitución y reparación de elementos interiores como instalaciones, acabados y solados con superposición. En el caso de que vaya a efectuarse superposición del pavimento deberá aportarse certificado de seguridad firmado por técnico compe- tente. Sustitución y reparación de elementos exteriores como instalaciones, acabados y solados sin superposición. Sustitución y reparación de elementos exteriores como instalaciones, acabados y solados con superposición. En el caso de que vaya a efectuarse superposición del pavimento deberá aportarse certificado de seguridad firmado por técnico com- petente. Sustitución de carpinterías exteriores no visibles desde la vía pública sin afección a huecos. Sustitución de carpinterías exteriores visibles desde la vía pública por otras análogas sin afección de huecos. En este caso no será necesario que sean análogas siempre y cuando haya homogeneidad con el conjunto del inmueble y se dé autori- zación por parte de la Comunidad de Propietarios. Eliminación de escalón de acceso con una pendiente inferior al 4% y siempre y cuando no afecte a ningún elemento estruc- tural. Colocación de una nueva denominación comercial sobre un rótulo ya existente. Colocación de rejas. Cerramiento de balcones siempre y cuando no afecten a la edificabilidad del inmueble. Rampas interiores en espacio privado. 2.- Obras para cuya ejecución deban ser utilizados elementos auxiliares, y dichos medios tengan que ser colocados en la vía pública. 2.1.- Cubierta y fachada. Limpieza, reparación y sustitución de elementos puntuales con plataforma elevadora con duración máxima de 3 días. Limpieza, reparación y sustitución de elementos puntuales con trabajos verticales con duración máxima 3 días. Retejado de toda la cubierta con plataforma elevadora con duración máxima de 3 días. 3.- Desbroces y limpieza de parcelas que no afecten al arbolado existente, ni a la rasante natural del terreno. 4.- Estudios geotécnicos y prospecciones en parcelas privadas, siempre que no conlleven movimientos de tierra”. SEGUNDO.- Remitir el texto aprobado definitivamente a la Administración General del Estado y a la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha para que en el plazo de quince días hábiles puedan ejercer sus funciones de control de la legalidad que deberá publicarse el texto íntegro en el BOP (art. 70.2. y 65.2. de la Ley de Bases y art. 131 de la Ley 39/15) para su entrada en vigor”. Lo que se hace público en aplicación de lo dispuesto en el art 70.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y art. 131 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Adminis- traciones Públicas. La presente Ordenanza entrará en vigor de acuerdo con lo dispuesto en la Disposición Final única. Contra esta resolución que pone fin a la vía administrativa se podrá interponer recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-la Mancha con sede en Albacete y sin perjuicio de todo lo anterior se podrá interponer cualquier otro recurso que se considere oportuno Cuenca, 20 de noviembre de 2020.- LA COnCEJAL DELEGADA DEL ÁREA DE GOBIERnO DE URBAnISMO. Fdo.: nelia Valverde Gascueña. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 32 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2721 aYuntamientO de CuenCa

anuncio

Por el presente se expone al público por plazo de quince días hábiles, el proyecto técnico de las obras denominadas “Reno- vación redes y mejora de la eficiencia del ciclo hidráulico en Mohorte y Villanueva de los Escuderos” (Obra nº 189 del P.O.S. 2020), a fin de que sean presentadas las reclamaciones a que hubiere lugar, que podrán presentarse en las formas admi- tidas por la legislación vigente. El Proyecto Técnico, se encuentran a disposición de las personas interesadas en el Perfil del Contratante del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca, apartado “Documentación licitaciones”. Cuenca, a fecha de la firma electrónica EL ALCALDE-PRESIDEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 33 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2697 aYuntamientO de CasasimarrO

anuncio

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Casasimarro publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca el 7 de octubre de 2020, nº. 115, sobre la aprobación inicial de la Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa por dere- chos de examen, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Regu- ladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR DERECHOS DE EXAMEN ÍnDICE DE ARTÍCULOS: ARTÍCULO 1. FUnDAMEnTO Y OBJETO ARTÍCULO 2. HECHO IMPOnIBLE ARTÍCULO 3. SUJETO PASIVO ARTÍCULO 4. RESPOnSABLES ARTÍCULO 5. CUOTA TRIBUTARIA ARTÍCULO 6. EXEnCIOnES Y BOnIFICACIOnES ARTÍCULO 7. DEVEnGO ARTÍCULO 8. nORMAS DE GESTIÓn ARTÍCULO 9. InFRACCIOnES Y SAnCIOnES ARTÍCULO 10. LEGISLACIÓn APLICABLE DISPOSICIÓn FInAL

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR DERECHOS DE EXAMEN ARTÍCULO 1. Fundamento y Objeto En uso de las facultades contenidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución, por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 en relación con los artículos 15 a 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, este Ayuntamiento establece la tasa por derechos de examen, que estará a lo estable- cido en la presente Ordenanza Fiscal cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 del citado texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. ARTÍCULO 2. Hecho Imponible Constituye el hecho imponible de la tasa, la actividad técnica y administrativa conducente a la selección del personal fun- cionario y laboral entre quienes soliciten participar como aspirantes en pruebas de acceso o promoción a los Cuerpos o Esca- las de funcionarios o a las categorías de personal laboral convocadas por este Ayuntamiento. ARTÍCULO 3. Sujeto Pasivo Serán sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas que soliciten la inscripción como aspirantes en las pruebas selectivas o de aptitud a las que se refiere el artículo anterior. ARTÍCULO 4. Responsables Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A estos efectos se consi- derarán deudores principales los obligados tributarios del artículo 35.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tri- butaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refie- ren los artículos 42 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 34 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará a lo establecido, respectivamente, en los artículos 42 y 43 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. ARTÍCULO 5. Cuota Tributaria. La cuota tributaria resultará de aplicar las siguientes tarifas: Grupo A1 26,00 euros Grupo A2 24,00 euros Grupo B 22,00 euros Grupo C1 20,00 euros Grupo C2 18,00 euros Agrupaciones Profesionales 16,00 euros ARTÍCULO 6. Exenciones y Bonificaciones — Tendrán una reducción del 50 % de la tasa, las personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento, que se acre- ditará mediante original o copia compulsada del certificado de discapacidad emitido por la Dirección General de Servicios Sociales, y que se deberá encontrar actualizado a la fecha de la finalización del plazo de presentación de las solicitudes. — Tendrán una reducción del 50 % de la tasa, las personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo, de al menos 1 mes a la fecha de convocatoria. Para el disfrute de esta bonificación, será requisito que en el plazo de que se trate, no hubieran rechazado oferta de empleo adecuado ni se hubiesen negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación y que, asimismo carezcan del derecho de prestación de prestación por desempleo y/o rentas superiores, en cómputo mensual al salario mínimo interprofesional. Estas condiciones se acreditarán por medio de certificaciones emitidos por la administración competente en el momento de la solicitud. Los expresados beneficios fiscales no tendrán carácter acumulativo, por lo cual, en supuestos de concurrencia de diversas causas que sean el origen del derecho a demandar los beneficios citados, el interesado deberá optar sólo por uno de ellos. En el supuesto de que el interesado no ejercitara la opción anterior, se procederá de oficio, a considerar por orden de pre- ferencia decreciente en el que se encuentre debidamente justificado o resulte más favorable al interesado. ARTÍCULO 7. Devengo. El devengo de la tasa se producirá en el momento de la solicitud de inscripción en las pruebas selectivas o de actitud a que se refiere el artículo 2, siendo preciso el pago de la tasa para poder participar en las mismas. La tasa se abonará durante el periodo de tiempo en que permanezca abierto el plazo para la presentación de solicitudes de participación, que será el determinado en cada una de las bases que rijan las convocatorias para la provisión, en sus distintos regímenes, las plazas que se oferten. ARTÍCULO 8. Normas de Gestión 1. La tasa regulada en esta ordenanza se exigirá en régimen de autoliquidación. Los sujetos pasivos deberán practicar auto- liquidación en los impresos habilitados al efecto por la Administración municipal y realizar su ingreso en cualquier entidad bancaria autorizada, antes de presentar la correspondiente solicitud de inscripción, no admitiéndose el pago fuera de dicho plazo. 2. La falta de pago de la tasa en el plazo señalado en el párrafo anterior, determinará la inadmisión del aspirante a las prue- bas selectivas. 3. A la solicitud de inscripción habrá de acompañarse, en todo caso, copia de la autoliquidación, debidamente ingresada. En el caso de que el sujeto pasivo sea una de las personas a que se refiere el artículo 6 de esta ordenanza, deberá acom- pañarse la documentación que en el mismo se indica. 4. Cuando por causas no imputables al sujeto pasivo, la actividad técnica y/o administrativa que constituye el hecho impo- nible de la tasa no se realice, procederá la devolución del importe correspondiente. Procederá, asimismo, la devolución cuando los ingresos se declaren indebidos por resolución o sentencia firmes o cuando se haya producido una modificación sustan- cial de las bases de convocatoria. Por tanto, no procederá devolución alguna de los derechos de examen en los supuestos de exclusión de las pruebas selectivas por causa imputable al interesado. ARTÍCULO 9. Infracciones y Sanciones En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, así como sus disposiciones de desarrollo, según lo dispuesto en el artículo 11 el B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 35 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. ARTÍCULO 10. Legislación Aplicable En todo lo no previsto en la presente Ordenanza se estará a lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la Ley 7/1985, de 2 de abril, Regu- ladora de las Bases de Régimen Local, la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, así como en la Ordenanza Fiscal General aprobada por este Ayuntamiento. DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión cele- brada en fecha 1 de octubre de 2020, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. En Casasimarro, a 20 de noviembre de 2020. EL ALCALDE, Fdo.: D. JUAn SAHUQUILLO GARCÍA B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 36 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2698 aYuntamientO de CasasimarrO

anuncio

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Casasimarro publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca el 7 de octubre de 2020, nº. 115, sobre la aprobación inicial de la Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa por utili- zación privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local por reserva de vados y aparcamientos, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA UTILIZACIÓN PRIVATIVA O EL APROVECHAMIENTO ESPE- CIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL POR RESERVA DE VADOS Y APARCAMIENTOS. ÍnDICE DE ARTÍCULOS: ARTÍCULO 1. FUnDAMEnTO Y OBJETO ARTÍCULO 2. HECHO IMPOnIBLE ARTÍCULO 3. SUJETOS PASIVOS ARTÍCULO 4. RESPOnSABLES ARTÍCULO 5. CUOTA TRIBUTARIA ARTÍCULO 6. EXEnCIOnES Y BOnIFICACIOnES ARTÍCULO 7. DEVEnGO ARTÍCULO 8. nORMAS DE GESTIÓn ARTÍCULO 9. InFRACCIOnES Y SAnCIOnES ARTÍCULO 10. LEGISLACIÓn APLICABLE DISPOSICIÓn FInAL

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA UTILIZACIÓN PRIVATIVA O EL APROVECHAMIENTO ESPE- CIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL POR RESERVA DE VADOS Y APARCAMIENTOS. ARTÍCULO 1. Fundamento y Objeto En uso de las facultades contenidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución, por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 27 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, este Ayuntamiento establece la tasa por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público por reserva de vados y aparcamientos. ARTÍCULO 2. Hecho Imponible Constituye el hecho Imponible de la tasa, la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local por reserva de vados y aparcamientos. ARTÍCULO 3. Sujetos Pasivos Son sujetos pasivos de las tasas, en concepto de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria, Ley 58/2003, a cuyo favor se otorguen las licencias, o quienes se beneficien del aprovechamiento sin la oportuna autorización. ARTÍCULO 4. Responsables Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o Entidades. A estos efectos se consi- derarán deudores principales los obligados tributarios (1) del apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciem- bre, General Tributaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el artículo 42 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 37 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

Con relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria, se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. ARTÍCULO 5. Cuota Tributaria La cuota tributaria vendrá determinada por una cuantía fija. artículo se determinará en función de la Tarifa consistente en una cantidad fija. A los efectos previstos para la aplicación de la cuota tributaria se establecen las siguientes cantidades: • Vado: 50 euros/año • Placa Vado: 15 euros/unidad. ARTÍCULO 6. Exenciones y bonificaciones — Tendrán una reducción del 50 % de la tasa, las personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento, que se acre- ditará mediante original o copia compulsada del certificado de discapacidad emitido por la Dirección General de Servicios Sociales, y que se deberá encontrar actualizado en el momento de devengo de la tasa. ARTÍCULO 7. Devengo La obligación de pago de la tasa regulada en esta ordenanza nace cuando se inicie el uso privativo o el aprovechamiento especial, independientemente de la obtención de la correspondiente autorización o concesión. Cuando los aprovechamientos especiales o utilizaciones privativas del dominio público local se prolonguen durante varios ejercicios, el devengo de la tasa tendrá lugar el 1 de enero de cada año y el período impositivo comprenderá el año natu- ral. ARTÍCULO 8. Normas de gestión La tasa podrá exigirse en régimen de autoliquidación. Cuando no exista autoliquidación o no se presente declaración por el sujeto pasivo en cuanto a los elementos y demás para hallar las cuotas tributarias, se podrá exigir mediante notificación de las cuotas al sujeto pasivo. De conformidad con lo dispuesto en el apartado quinto del artículo 24 del TRLRHL, cuando la utilización privativa o el apro- vechamiento especial lleve aparejada la destrucción o deterioro del dominio público local, el beneficiario, sin perjuicio del pago de la tasa a que hubiera lugar, estará obligado al reintegro del coste total de los respectivos gastos de reconstrucción o reparación y al depósito previo de su importe. Si los daños fueran irreparables, la entidad será indemnizada en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o el importe del deterioro de los dañados. ARTÍCULO 9. Infracciones y Sanciones En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como a las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 181 y siguientes de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tribu- taria, así como sus disposiciones de desarrollo, según lo dispuesto en el artículo 11 del Texto Refundido de la Ley Regula- dora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. La imposición de sanciones no impedirá, en ningún caso, la liquidación y cobro de las cuotas devengas no prescritas. ARTÍCULO 10. Legislación Aplicable. En todo lo no previsto en la presente Ordenanza se estará a lo dispuesto en el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la Ley 7/1985, de 2 de abril, Regula- dora de las Bases de Régimen Local, la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, así como en la Ordenanza Fiscal General aprobada por este Ayuntamiento. DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión cele- brada en fecha 1 de octubre de 2020, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. En Casasimarro, a 20 de noviembre de 2020. EL ALCALDE, Fdo.: D. JUAn SAHUQUILLO GARCÍA B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 38 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

(1) Son obligados tributarios, entre otros: — Los contribuyentes. — Los sustitutos del contribuyente. — Los obligados a realizar pagos fraccionados. — Los retenedores. — Los obligados a practicar ingresos a cuenta. — Los obligados a repercutir. — Los obligados a soportar la retención. — Los obligados a soportar los ingresos a cuenta. — Los sucesores. — Los beneficiarios de supuestos de exención, devolución o bonificaciones tributarias, cuando no tengan la condición de sujetos pasivos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 39 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2699 aYuntamientO de CasasimarrO

anuncio

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Casasimarro publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca el 7 de octubre de 2020, nº. 115, sobre la aprobación inicial de la Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa por la reti- rada de vehículos de la vía pública, su traslado y custodia en el depósito municipal, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA RETIRADA DE VEHÍCULOS DE LA VÍA PÚBLICA, SU TRAS- LADO Y CUSTODIA EN EL DEPÓSITO MUNICIPAL ÍnDICE DE ARTÍCULOS: ARTÍCULO 1. FUnDAMEnTO Y OBJETO ARTÍCULO 2. HECHO IMPOnIBLE ARTÍCULO 3. SUJETOS PASIVOS ARTÍCULO 4. RESPOnSABLES ARTÍCULO 5. CUOTA TRIBUTARIA ARTÍCULO 6. EXEnCIOnES Y BOnIFICACIOnES ARTÍCULO 7. DEVEnGO ARTÍCULO 8. nORMAS DE GESTIÓn ARTÍCULO 9. InFRACCIOnES Y SAnCIOnES ARTÍCULO 10. LEGISLACIÓn APLICABLE DISPOSICIÓn FInAL únICA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA RETIRADA DE VEHÍCULOS DE LA VÍA PÚBLICA, SU TRAS- LADO Y CUSTODIA EN EL DEPÓSITO MUNICIPAL ARTÍCULO 1. Fundamento y Objeto. Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, de acuerdo con lo previsto en el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en los artí- culos 15 a 27 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legisla- tivo 2/2004, de 5 de marzo, y con lo establecido en el artículo 104 y siguientes del Texto Refundido sobre la Ley sobre Trá- fico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, y 91.2 del Reglamento General de Circulación(1), en el que se dan normas para la retirada de vehículos de la vía pública y el subsiguiente depósito, establece la tasa por la retirada de vehículos de la vía pública y su traslado al Depósito Munici- pal, que se regirá por las normas de la presente Ordenanza fiscal. La Ordenanza será de aplicación en todo el término municipal. ARTÍCULO 2. Hecho Imponible. El hecho imponible viene constituido por la prestación del servicio de retirada de vehículos de la vía pública, su traslado y custodia en el Depósito Municipal para ejecutar las actuaciones municipales de regulación y control del tráfico o seguridad en las vías públicas del Municipio, como consecuencia de encontrarse estos en alguna de las situaciones siguientes, de conformidad con las enumeradas en los artículos 104 y 105 del Texto Refundido sobre la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, y en el artículo 91.2 del Reglamento General de Circulación, y demás normas concordantes y complementarias: a) Siempre que constituya peligro, cause graves perturbaciones a la circulación de vehículos o peatones o al funcionamiento de algún servicio público o deteriore el patrimonio público, y también cuando pueda presumirse racionalmente su abandono. [Se presumirá racionalmente su abandono en los siguientes casos: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 40 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

— Cuando transcurran más de dos meses desde que el vehículo haya sido depositado tras su retirada de la vía pública por la Autoridad competente. — Cuando permanezca estacionado por un período superior a un mes en el mismo lugar y presente desperfectos que hagan imposible su desplazamiento por sus propios medios o le falten las placas de matriculación. En este caso tendrá el trata- miento de residuo sólido urbano de acuerdo con la normativa ambiental correspondiente. En el supuesto contemplado en el primer apartado, y en aquellos vehículos que, aun teniendo signos de abandono, man- tengan la placa de matriculación o dispongan de cualquier signo o marca visible que permita la identificación de su titular, se requerirá a este, una vez transcurridos los correspondientes plazos, para que en el plazo de quince días retire el vehí- culo del depósito, con la advertencia de que, en caso contrario, se procederá a su tratamiento como residuo sólido urbano]. b) En caso de accidente que impida continuar la marcha. c) Cuando haya sido inmovilizado por deficiencias del mismo. d) Cuando inmovilizado un vehículo por las siguientes causas, no cesasen las causas que motivaron la inmovilización: El vehículo carezca de autorización administrativa para circular. El vehículo presente deficiencias que constituyan un riesgo especialmente grave para la seguridad vial. El conductor o el pasajero no hagan uso del casco de protección o de los dispositivos de retención infantil, en los casos en que fuera obligatorio. Se produzca la negativa a efectuar pruebas de alcohol o de presencia de drogas en el organismo, o cuando éstas arrojen un resultado positivo. El vehículo carezca de seguro obligatorio. Se observe un exceso en los tiempos de conducción o una minoración en los tiempos de descanso que sean superiores al 50 % de los tiempos establecidos reglamentariamente, salvo que el conductor sea sustituido por otro. Se produzca una ocupación excesiva del vehículo que suponga aumentar en un 50 % de plazas autorizadas, excluida la del conductor. El vehículo supere los niveles de gases, humos y ruido permitidos reglamentariamente según el tipo de vehículo. Existan indicios racionales que pongan de manifiesto la posible manipulación en los instrumentos de control. El vehículo está dotado de mecanismos o sistemas encaminados a eludir la vigilancia de los agentes de la autoridad encar- gados de la vigilancia del tráfico en el ejercicio de las funciones que tienen encomendadas y de los medios de control a tra- vés de captación de imágenes. Se conduzca un vehículo para el que se exige permiso de la clase C o D, careciendo de la autorización administrativa corres- pondiente. Cuando se superen las limitaciones horarias de duración de estacionamientos regulados. e) Cuando un vehículo permanezca estacionado en lugares habilitados por la Autoridad municipal como de estacionamiento con limitación horaria sin colocar el distintivo que lo autoriza. f) Cuando un vehículo permanezca estacionado en los carriles o partes de las vías reservados exclusivamente para la cir- culación o para el servicio de determinados usuarios y en las zonas reservadas a la carga y descarga. g) Cuando un vehículo permanezca estacionado en lugares habilitados por la autoridad municipal como de estacionamiento con limitación horaria sin colocar el distintivo que lo autoriza, o cuando se rebase el triple del tiempo abonado conforme a lo establecido en la ordenanza municipal. h) Cuando obstaculicen, dificulten o supongan un peligro para la circulación. 2. no están sujetos al pago de la tasa los vehículos retirados de la vía pública como consecuencia del paso de comitivas, desfiles, cabalgatas, obras, limpiezas, servicios públicos de carácter urgente, pruebas deportivas u otras actividades rele- vantes, salvo que dicha circunstancia sea notificada fehacientemente a su titular con antelación suficiente para que impida la prestación de este servicio. El servicio es de recepción obligatoria y se prestará de oficio o en virtud de denuncia particular. Se entenderá por Depósito Municipal, a los fines de esta Ordenanza, el lugar dónde se sitúen los vehículos. Pero cuando concurran circunstancias especiales que así lo aconsejen, a juicio del Ayuntamiento, podrán señalarse como Depósito Muni- cipal cualquier lugar o garaje, adecuado a tal fin, del Municipio. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 41 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

En el Depósito Municipal se llevará un registro especial de los vehículos, en el que se hará constar la hora exacta del ingreso. ARTÍCULO 3. Sujetos Pasivos. Están obligados al pago de la tasa, en concepto de contribuyentes, las personas físicas que, como propietarios o titulares de los respectivos vehículos, sin perjuicio de que puedan repercutir, en su caso, las cuotas de la tasa sobre los usuarios de los vehículos. ARTÍCULO 4. Responsables. Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A estos efectos se consi- derarán deudores principales los obligados tributarios (2) del artículo 35.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refie- ren los artículos 42 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará a lo establecido, respectivamente, en los artículos 42 y 43 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. ARTÍCULO 5. Cuota Tributaria. 1º Para la determinación de la cuota por la prestación de servicios a que se refiere esta Ordenanza, se tomará como base la unidad de acto, tanto si se trata sólo de retirada de vehículos como si llevara consigo el depósito del mismo. 2º La cuota tributaria se determinará por la aplicación de las siguientes tarifas: RECOGIDA DE VEHÍCULOS DE LA VÍA PÚBLICA (RETIRADA POR LA GRÚA) TARIFA 1. Retirada de la vía pública de: Turismos 50,00 EUROS Furgonetas o similar de hasta 3.000kg de TARA 70,00 EUROS Vehículos de más de 3.500 kg de TARA 150,00 EUROS Iniciado el desplazamiento del equipo al lugar donde esté estacionado el vehículo e iniciadas las maniobras para su reco- gida, el titular podrá hacerse cargo del vehículo en el acto, abonando el 50% de la tasa que corresponda con arreglo a las tarifas anteriormente señaladas. Una vez iniciado el transporte del vehículo, se pagará el 100% de la cuota tributaria. DEPÓSITO DE VEHÍCULOS (EUROS POR DÍA) TARIFA Turismos 6,00 EUROS Furgonetas o similar de hasta 3.000kg de TARA 8,00 EUROS Vehículos de más de 3.500 kg de TARA 10,00 EUROS ARTÍCULO 6. Exenciones y bonificaciones De conformidad con el artículo 9 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en relación con el artículo 18 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, no se admitirá beneficio tributario alguno, salvo a favor del Estado y los demás Entes Públicos territoriales o institucionales o como consecuencia de lo establecido en los Tratados o Acuerdos Internacionales, excepto la posibilidad de tenerse en cuenta criterios genéricos de capacidad econó- mica de los sujetos obligados a satisfacerlas –art. 24.4 TRLRHL-. ARTÍCULO 7. Devengo. Esta tasa es independiente y compatible con las multas señaladas en el por la legislación en materia de Tráfico y Seguri- dad Vías o cualquier otra disposición vigente. La tasa por retirada de vehículos de la vía pública y su traslado al depósito municipal se devengará a partir del mismo acto de retirada del vehículo. La tasa por custodia en el depósito municipal se devenga a partir del día inmediato siguiente al que hubiera tenido lugar el traslado del vehículo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 42 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

ARTÍCULO 8. Normas de Gestión La devolución del vehículo a su propietario no podrá efectuarse hasta que no se acredite previamente el pago de: 1. El importe de la tasa devengada, según las tarifas de esta Ordenanza. Con el fin de causar la menor molestia posible podrá devolverse el vehículo a su propietario o representante cuando la devo- lución se solicite antes del ingreso del vehículo o depósito, bastando en tal caso con acreditar el pago de los importes corres- pondientes. El importe de la tasa devengada por la aplicación de esta Ordenanza fiscal se liquidará previa expedición del correspon- diente mandamiento de ingreso en la Intervención. A los efectos de la expedición de los correspondientes mandamientos de ingreso, el Alguacil presentará en la Intervención relaciones mensuales de las cuotas recaudadas, a las que acompañará las matrices o copias de los recibos entregados para su debido cotejo. ARTÍCULO 9. Infracciones y Sanciones En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, así como sus disposiciones de desarrollo, según lo dispuesto en el artículo 11 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. ARTÍCULO 10. Legislación Aplicable En todo lo no previsto en la presente Ordenanza se estará a lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la Ley 7/1985, de 2 de abril, Regu- ladora de las Bases de Régimen Local, la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, el Texto Refundido sobre la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, así como en la Ordenanza Fiscal General aprobada por este Ayuntamiento (si existiera). DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA La presente Ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión cele- brada en fecha 1 de octubre de 2020, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. En Casasimarro, a 20 de noviembre de 2020. EL ALCALDE, Fdo.: D. JUAn SAHUQUILLO GARCÍA

(1) Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y des- arrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legisla- tivo 339/1990, de 2 de marzo.

(2) Son obligados tributarios, entre otros:

— Los contribuyentes. — Los sustitutos del contribuyente. — Los obligados a realizar pagos fraccionados. — Los retenedores. — Los obligados a practicar ingresos a cuenta. — Los obligados a repercutir. — Los obligados a soportar la retención. — Los obligados a soportar los ingresos a cuenta. — Los sucesores. — Los beneficiarios de supuestos de exención, devolución o bonificaciones tributarias, cuando no tengan la condición de sujetos pasivos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 43 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2703 aYuntamientO de saCeda trasierra

anuncio

Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de 01-09-2020 por el que se aprueba definitivamente la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del impuesto de Vehículos de tracción mecánica. Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario provisional de este Ayuntamiento de fecha 01-09-2020, sobre la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legisla- tivo 2/2004, de 5 de marzo. ORDENANZA FISCAL Nº 3 - REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCIÓN MECANICA Fundamento Legal Articulos 1º.- De conformidad con el articulo 15.2 y 16.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les, aprobada por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo, la regulación del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica será la contenida en los artículos 92 a 99 de dicho cuerpo legal. Cuota Tributaria. Artículo 2º.- La cuota tributaria a exigir por este impuesto será la fijada en las tarifas contenidas en el apartado 1 del artí- culo 95 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales de 5 de Marzo de 2004, incrementadas en el coeficiente que, de conformidad con el apartado 4 del mismo artículo, se fija en 1,25. Artículo 3º.- Se establece, como instrumento acreditativo del pago del impuesto el recibo o el justificante de ingreso ban- cario. Exenciones Artículo 4º.- no se reconocerá exención alguna en ningún caso, salvo lo previsto en el artículo 93 del Real Decreto Legis- lativo 2/2004 de 5 de Marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Bonificaciones Fiscales Artículo 5º.- Se establece una bonificación de hasta el 100% a favor de los vehículos históricos o aquellos que tengan una antigüedad mínima de veinticinco años, contados a partir de la fecha de su fabricación o, si esta no se conociera, tomando como tal la de su primera matriculación o, en su defecto, la fecha en que el correspondiente tipo o variante se dejó de fabri- car, en los términos previstos en el artículo 1 del Reglamento de Vehículos Históricos, aprobado por Real Decreto 1247/1995, de 14 de julio. La bonificación prevista deberá ser solicitada por el sujeto pasivo a partir del momento en el que se cumplan las condicio- nes exigidas para su disfrute. Este beneficio fiscal es de carácter rogado, surtiendo efectos a partir del devengo siguiente a aquel en que se produzca la solicitud. La acreditación de la concurrencia del supuesto de hecho de la exención correrá a cargo del particular por cualquiera de los medios de prueba admitidos en derecho. Disposición Final La presente Ordenanza fiscal, cuya última modificación fue aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión cele- brada el 01 de Septiembre de 2020, por el que se añade el artículo 5º, entrará en vigor en el momento de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia, y será de aplicación a partir del 1 de enero del 2021 permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

MODIFICACIOnES: 1ª) Por acuerdo de Pleno de fecha 18 de Junio de 2005, publicada en el BOP nº 73 de 27 de Junio de 2005. 2ª) Por acuerdo de Pleno de fecha 12 de Junio de 2012 y publicada en el BOP nº 117 de 8 de Octubre de 2012, se modi- fica el art. 2 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 44 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer por los interesados recurso conten- cioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, con sede en Albacete. En Saceda-Trasierra, a 17 de noviembre de 2020. El Alcalde-Presidente D. Alejandro Manzanares de la Cámara DOCUMEnTO FIRMADO ELECTRÓnICAMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 45 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2704 aYuntamientO de arguisuelas

anuncio DE aPRoBaciÓn PRoViSionaL

Expediente nº: 67/2020 Procedimiento: Modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Servicio de Recogida de Basuras. Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Arguisuelas por el que se aprueba provisionalmente la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Servicio de Recogida de Basuras. El Pleno del Ayuntamiento de Arguisuelas, en sesión extraordinaria celebrada el día 16/11/2020, acordó la aprobación pro- visional de la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Servicio de Recogida de Basuras. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. DOCUMEnTO FIRMADO ELECTRÓnICAMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 46 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2707 aYuntamientO de arguisuelas

anuncio

Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Arguisuelas por el que se aprueba inicialmente la derogación de la Ordenanza Fis- cal Reguladora de la Tasa por Servicio de Alcantarillado. Aprobada inicialmente la derogación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Servicio de Alcantarillado, por Acuerdo del Pleno de fecha 16/11/2020, de conformidad con el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provin- cia, a fin de que los interesados puedan presentar las alegaciones, reparos u observaciones pertinentes. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [dirección https:// https://arguisuelas.sedelectronica.es/info.0]. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. DOCUMEnTO FIRMADO ELECTRÓnICAMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 47 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2709 aYuntamientO de fuentenava de jáBaga

anuncio

Por el Pleno de la Corporación celebrado con carácter extraordinario el día dos de Junio de dos mil veinte, y por unanimi- dad, entre otros, se adoptó acuerdo de aprobación del proyecto técnico de MEJORA DE ACCESIBILIDAD PEATOnAL E ILUMInACIOn PASEOS AREA DEPORT. Y CMnO. JABAGA-CHILLAROn, VALLADO PERIMETRAL EDIFICIO MUnICI- PAL En JABAGA (OBRA nº 218); PROTECCIOn PEATOnAL ZOnAS ESTAnCIALES URBAnAS Y DEPORTIVAS, ADE- CUACIOn PLAZA Y MEJORA En LA RED DE ABASTECIMIEnTO En nAVALOn (OBRA nº 273); COLOCACIOn DE HIDRAnTE, ACOnDICIOnAMIEnTO COn MEJORA DE VIAS URBAnAS Y ESPACIOS PERIMETRALES En FUEnTESCLARAS (OBRA nº 281); DOTACIOn nUEVA RED PERIMETRAL ABAST. AGUA Y nUEVO ACCESO VEHICULOS COnTRA InCEn- DIOS En SEÑORIO DEL PInAR (OBRA nº 278); MEJORAS En ACCESO AL SOnDEEO Y COLOCACIOn DE HIDRAnTE En SOTOCA (OBRA nº 282); MEJORA DE LA RED DE ABASTECIMIEnTO En VILLAR DEL SAZ DE nAVALOn (OBRA nº 280), todas ellas obras con cargo al Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia municipal, anualidad de 2020, por importe total de 92.000,00 euros y redactado por la Ingeniero Técnico D.ª María Marquina García, nº de colegiada 21532 en el I.T.O.P. Lo que se expone al público por plazo de DIEZ DÍAS hábiles a contar desde el siguiente a la inserción del presente anun- cio en el Boletín Oficial de la Provincia, a fin de que por cualquier persona interesada se pueda examinar el expediente y formular las alegaciones que tenga por convenientes. EL ALCALDE-PRESIDEnTE.- Fdo.: D. José Luis Chamón Mota. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 48 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2710 aYuntamientO de Casas de BeníteZ

anuncio DE aPRoBaciÓn PRoViSionaL

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 12-11-2020, acordó la aprobación provisional del REGLAMEnTO POR EL QUE SE DESARROLLA EL REGIMEn DE COnTROL InTERnO. También se acordó la aprobación provisional del REGLAMEnTO DE RÉGIMEn InTERnO, UTILIZACIÓn Y FUnCIOnA- MIEnTO DE LA PISCInA MUnICIPAL DE CASAS DE BEnÍTEZ. También se acordó la aprobación provisional del REGLAMEnTO QUE RECOGE LAS nORMAS DE FUnCIOnAMIEnTO DE LA BIBLIOTECA PúBLICA MUnICIPAL DE CASAS DE BEnITEZ También se acordó la aprobación provisional del REGLAMEnTO DE RÉGIMEn InTERnO DEL CEMEnTERIO MUnICI- PAL DE CASAS DE BEnITEZ Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se someten los expedientes a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar los expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Durante dicho plazo podrán ser examinados por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formu- len las alegaciones que se estimen pertinentes. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerarán aprobados definitivamente dichos Acuerdos. Casas de Benítez a 16 de noviembre de 2020 EL ALCALDE Fdo: Samuel Mondéjar Morales. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 49 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2711 aYuntamientO de Casas de BeníteZ

anuncio DE aPRoBaciÓn PRoViSionaL

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 12-11-2020, acordó la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por RECOGIDA DE BASURAS. La modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por LA PRESTACIOn DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICI- LIO. La modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por CEMEnTERIO. La imposición y la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por LA REALIZACIOn DE LA ACTIVIDAD ADMInISTRATIVA POR EXPEDICIOn DE DOCUMEnTOS Y FOTOCOPIAS La imposición de la ORDEnAnZA REGULADORA SOBRE LA PROTECCIOn Y TEnEnCIA DE AnIMALES DOMESTICOS DE COMPAÑÍA. La imposición de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por DEPURACIÓn DE AGUAS RESIDUALES. La imposición de la ORDEnAnZA REGULADORA DE LA FACTURA ELECTROnICA. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se someten los expedientes a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar los expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Durante dicho plazo podrán ser examinados por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formu- len las alegaciones que se estimen pertinentes. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerarán aprobados definitivamente dichos Acuerdos. Casas de Benítez a 13 de noviembre de 2020 EL ALCALDE Fdo: Samuel Mondejar Morales. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 50 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2712 aYuntamientO de Casas de BeníteZ

anuncio

Habiéndose aprobado por Acuerdo Plenario de fecha 12/11/2020 la constitución de una Bolsa de Trabajo para personal Auxi- liar del S.A.D., en régimen laboral, por el sistema de concurso de méritos, se abre el plazo de presentación de solicitudes, que será de 20 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín oficial de la Pro- vincia. Se adjuntan las bases reguladoras que regirán la convocatoria: BASES Y CONVOCATORIA PARA LA AMPLIACION DE LA BOLSA DE TRABAJO DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMI- CILIO DEL AYUNTAMIENTO CASAS DE BENITEZ (CUENCA) PRIMERA. - OBJETO DE LAS BASES. Es urgente e inaplazable proceder a la ampliación de la Bolsa de Trabajo de Auxi- liar de Ayuda a Domicilio en el Ayuntamiento de Casas de Benítez, con el fin de cubrir bajas por incapacidad temporal, vaca- ciones o cualquier otra necesidad urgente que se debiera atender, para la prestación de los servicios sociales en el muni- cipio, al encontrarse prácticamente agotada la Bolsa de Trabajo vigente desde el año 2019 Es objeto de la presente regular y aprobar las bases para proceder a la ampliación de una bolsa de trabajo de Auxiliar de Ayuda a Domicilio del Excmo. Ayuntamiento de Casas de Benítez (Cuenca) destinada al desarrollo de las funciones y tareas específicas de dicha especialidad profesional, para la realización de contrataciones temporales y no permanentes, a jor- nada completa o parcial, de acuerdo con las necesidades del servicio, que pudieran surgir por ocasión de bajas por inca- pacidad temporal, maternidad, excedencia o semejantes u otras circunstancias que motiven la necesidad de sustituir a los contratados inicialmente. Una vez constituida la Bolsa de Trabajo, su pertenencia no supondrá, bajo ningún concepto, la existencia de relación jurí- dica alguna entre el/la aspirante y el Ayuntamiento de Casas de Benítez, hasta que no sea llamado/a para ocupar un puesto de trabajo y se formalice la relación contractual de duración determinada. La Bolsa de Trabajo una vez realizada y aprobada se unirá a la bolsa aprobada y constituida por Decreto de Alcaldía de 23 de Julio de 2019. Las retribuciones serán establecidas según el precio por hora establecido en el Convenio de Ayuda a Domicilio suscrito entre el Excmo. Ayuntamiento de Casas de Benítez y la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La presente convocatoria y bases se justifican y se enmarcan en el conjunto de obligaciones asumidas por esta Entidad en el marco del Convenio de Colaboración suscrito entre la Consejería de Bienestar Social de la JCCM y la entidad local de Casas de Benítez para la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio. En este sentido la vigencia de la bolsa de Trabajo y de los contratos realizados con arreglo a la misma quedan vinculados en todo caso a la Vigencia del Convenio. SEGUNDA. - SISTEMA DE SELECCIÓN. De conformidad con lo previsto en el art. 48.5 de la Ley 4/2011 de 10 de marzo se opta por el sistema de Concurso como modo de selección del personal atendiendo a la naturaleza de los puestos a cubrir y de las funciones a desarrollar, consi- derando que la formación y experiencia son más relevantes que otros criterios de selección. TERCERA. - TIPO Y DURACIÓN DE LOS CONTRATOS. Los contratos serán en régimen de personal laboral con carácter temporal, a tiempo parcial/completo, con arreglo a lo dis- puesto en el art. 15 TRET y en el Real Decreto 2720/1998 de 18 de diciembre. CUARTA. - JORNADA Y RETRIBUCIÓN. La jornada de trabajo será de lunes a sábado con distribución de los horarios según las necesidades del servicio y aten- diendo a los criterios que puedan establecer los Técnicos de Servicios Sociales de la JCCM. no obstante, en caso de resul- tar preciso por las necesidades del usuario del servicio y con arreglo al Convenio de Colaboración suscrito con la JCCM, la jornada de trabajo se podrá ampliar hasta el domingo. QUINTA. - FUNCIONES DEL PUESTO DE TRABAJO. Las funciones a desempeñar respecto a los usuarios del Servicio son las siguientes: a) Atención personal en la realización de actividades de la vida diaria, que comprende como mínimo las siguientes tareas: - Ayuda para levantarse o acostarse. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 51 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

- Aseo e higiene personal. - Ayuda para vestirse y calzarse. - Ayuda para comer y en el control de la alimentación - Ayuda en la realización de cambios posturales. - Apoyo a personas afectadas de incontinencia. - Apoyo en la movilidad dentro del domicilio (transferencia de cama a sillón y viceversa, traslado entre habitaciones y aná- logas) y en el entorno del domicilio. - En personas con alto riesgo de aparición de úlceras por presión, apoyo en la prevención mediante una correcta higiene, cuidado de la piel y cambio postural. - Compañía en el domicilio. - Compañía en traslados fuera del domicilio. - Gestiones varias relacionadas con la vida cotidiana del usuario/a, en especial recogida y entrega de documentación diversa. b) Atención de las necesidades domésticas o del hogar: como mínimo deberá ofrecer las siguientes tareas: - Limpieza de la vivienda en dependencias de uso habitual por el beneficiario/a, (limpiar el polvo, barrer y fregar el suelo, limpieza de sanitarios, limpieza de cocina (limpieza azulejos del frente de la cocina, la pared donde se cocina, limpieza de menaje, electrodomésticos de uso habitual, hacer la cama, cambiar sabanas, etc.). Lavado, tendido, repasado y planchado de ropa, siempre y cuando el beneficiario/a disponga de los medios necesarios (lava- dora y plancha). - Compra de alimentos, de medicación recetada por servicio sanitario, de ropa básico y de otros productos de uso común, a cargo de la persona usuaria. - Tareas de mantenimiento básico habitual de utensilios domésticos y de uso personal (cambio de bombillas, sustitución de pilas, cambio de bolsa de aspirador, relleno de dispensador de jabón, y similares). - Cocinado de alimentos. - Apoyo a la organización y orden en el hogar. - Otras labores propias de la vida cotidiana para las que el usuario/a se vea incapacitado, excluyendo aquellas que requie- ran intervención de un especialista (pintor, electricista, albañil, fontanero, etc.). Además, deberá: a) Guardar absoluta confidencialidad sobre los procesos patológicos que sufran las personas receptoras del Servicio de Ayuda a Domicilio, así como asuntos referentes a su intimidad. b) Cumplir las normas de prevención de riesgos laborales y de igualdad de género aplicables al desarrollo de la actividad. Quedan excluidas de las tareas citadas de todas aquellas prestaciones que no sean cometidos específicos del perfil profe- sional de un/a Auxiliar de Ayuda a Domicilio de acuerdo con la norma establecida vigente. SEXTA. - REQUISITOS. Los/las aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos acreditados a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes: a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. b) Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas. c) Tener cumplidos 18 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. d) no padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones. Cuando el aspirante tenga reconocida una discapacidad o incapacidad reconocida por la Consejería de Salud y Bienestar Social o equivalente, deberá acreditar mediante certificado médico que posee la capacidad para el desempeño de las fun- ciones establecidas en la base tercera, que deberá aportar si supera el proceso selectivo. Si el reconocimiento de la disca- pacidad o incapacidad se produjera con posterioridad a la fecha de finalización del proceso selectivo, se deberá presentar el certificado médico, que acredita que posee la capacidad para el desempeño de las funciones establecidas en la base ter- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 52 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135 cera en cualquier momento, y, en todo caso, deberá presentarlo cuando comunique la aceptación o renuncia del puesto de trabajo ofertado en el plazo concedido al efecto. El Ayuntamiento valorará con la citada documentación si el candidato para iniciar la relación contractual se encuentra apto para el desempeño de las funciones establecidas en la cláusula tercera de estas bases. Si el informe médico presentado en el plazo concedido al efecto para la aceptación o renuncia al puesto de trabajo, declara al candidato no apto para el desempeño de las citadas funciones y es definitivo, será excluido de la bolsa de trabajo mediante Resolución de la Alcaldía y notificado en los términos establecidos en la Ley 30/1992. e) no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, no hallarse en inhabilitación absoluta, ni hallarse en inhabilitación para el ejercicio de las funciones propias del cuerpo, escala o categoría objeto de la convocatoria mediante sentencia firme o por haber sido despedido disciplinariamente de conformidad con lo previsto en el artículo 96.1.b de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público( ahora R.D.L. 5/2015 de 30 de octubre) . En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplina- ria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. f) De acuerdo con el art 11 de la Orden de 18/06/2013 de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales modificado por Orden de 25/11/2015 estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones o certificados - Titulo de formación profesional de Técnico de Grado medio de atención a personas en situación de dependencia de aten- ción sociosanitaria o de cuidados auxiliares de enfermería o titulación equivalente. - Certificado de profesionalidad de atención socio-sanitaria a personas en el domicilio o de atención socio-sanitaria o de cui- dados auxiliares de enfermería o titulación equivalente. - Certificado de habilitación excepcional de personas con experiencia para ejercer como Auxiliares de Ayuda a Domicilio expedidos por la Consejería de Bienestar Social. g) Disponibilidad en horario de mañana y/o de tarde. Todos los requisitos exigidos deberán reunirse el día en que finalice la presentación de instancias y gozar de los mismos durante el procedimiento de selección y mientras permanezca en la lista de espera. SÉPTIMA. - PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES. Las solicitudes, requiriendo tomar parte en las correspondientes pruebas de selección, ajustadas al modelo previsto en el AnEXO I de estas bases, se presentarán en el Registro General de este Ayuntamiento (horario de 9:00 a 13:00 horas), en el plazo de 10 días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. En la solicitud deberá identificarse obligatoriamente un número de teléfono móvil. Salvo escrito presentado conforme a la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas, junto con la solicitud de participa- ción en el proceso selectivo, manifestando lo contrario, en el que deberá facilitar un domicilio a efectos de notificaciones. A la referida instancia se deberá acompañar la siguiente documentación: - Fotocopia de DnI o documento acreditativo de la identidad. En caso de extranjeros, la documentación acreditativa de la capacidad para presentarse al proceso selectivo, en los términos previstos en el artículo 57 del Real Decreto Legislativo5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. - Copia compulsada de los títulos académicos o certificados exigidos en la convocatoria. - Informe de Vida laboral actualizada a fecha de publicación de la convocatoria. - Declaración responsable de cumplir los requisitos establecidos en los apartados b y d) de la Base séptima (Anexo II). - En su caso, certificado médico que acredite que posee la capacidad funcional para el desempeño de las tareas y que ade- más acredite no padecer enfermedad infecto-contagiosa u otra que le incapacite para el desarrollo de su trabajo. - Fotocopia de la documentación de méritos de formación: las titulaciones académicas se justificarán con el correspondiente título, certificado o diploma de asistencia con indicación del programa oficial del curso y el número de horas lectivas. . En caso de que el último día del plazo fuera inhábil el plazo finalizara el siguiente día hábil. Se podrán presentar solicitudes en el Registro General del Ayuntamiento de Casas de Benítez o en alguno de los lugares previstos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre. Las solicitudes que se presenten a través de la Oficina de Correos deberán ir en sobre abierto para ser fechadas y sella- das por el Empleado de Correos antes de ser certificadas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 53 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

Asimismo, se informa a las personas aspirantes al presente proceso y en cumplimiento de la regulación contenida en la normativa general en materia de protección de datos, que el tratamiento de los datos personales aportados para tomar parte en la convocatoria y para el resto de tramitación del presente proceso selectivo, se encuentran bajo la responsabilidad del Ayuntamiento de Casas de Benítez en la Plaza de la Constitución nº 1 de Casas de Benítez (Cuenca). La finalidad de los datos personales aportados es la gestión de la solicitud de participación en el presente proceso selec- tivo; para la publicación en el marco del desarrollo del proceso selectivo conforme a las bases aprobadas al efecto; para la conformación y publicidad de la ampliación de la bolsa de trabajo de dicha categoría profesional. El tratamiento de sus datos personales resulta necesario para el cumplimiento de nuestra obligación legal en el ejercicio de la función pública, según los términos y condiciones que constan en la base que rigen la convocatoria, así como aquellos preceptos establecidos en la normativa aplicable. Sus datos personales solo serán cedidos a los órganos colegiados nombrados y constituidos en el seno del proceso de selec- ción, así como el Departamento encargado de la tramitación de la contratación o la toma de posesión de la persona pro- puesta, tras la finalización del proceso de selección. Sus datos personales subsistirán de forma indefinida, incluso una vez constituido el proceso de selección. De acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos, las personas aspirantes podrán ejercer el derecho de acceso a sus datos personales, así como solicitar la rectificación, cancelación, u oposición, mediante escrito en el Registro Gene- ral del Ayuntamiento de Casas de Benítez. OCTAVA. - ADMISIÓN DE ASPIRANTES Y FECHA DE REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS. Finalizado el plazo de presentación de instancias, la Alcaldía dictará Resolución en el plazo máximo de declarándose apro- bada la lista provisional de admitidos/as y excluidos/as, que será publicada en el tablón de anuncios del ayuntamiento y en la página web del ayuntamiento con expresión, en su caso, de las causas de exclusión concediendo un plazo de diez días hábiles para subsanar las deficiencias, a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio. Dichas reclamaciones si las hubiere, serán estimadas o desestimadas en la Resolución por la que se apruebe la lista defi- nitiva de admitidos y excluidos. Además en esa Resolución se determinará la composición nominal del Tribunal de Selección y será publicada en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en la web del ayuntamiento y en el tablón de anuncio del boletín de la provincia de Cuenca, así como el lugar, fecha y hora de reunión del Tribunal calificador. NOVENA. -TRIBUNAL CALIFICADOR. El Tribunal será designado por Resolución de la Alcaldía por la que se aprueba la lista provisional de aspirantes admitidos/as y excluidos/as y su composición se ajustará a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 5/2015 de 30 de octubre y demás normativa en materia de acceso al empleo público. Estará compuesto por cinco personas: -Un/a Presidente/a. -Un Secretario/a. - Cuatro vocales. Los miembros del Tribunal de Selección deberán poseer un nivel de titulación igual o superior al exigido en la convocatoria y preferentemente deberán pertenecer al área que se selecciona. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de la mitad más uno de sus miembros, titulares o suplentes, pre- via convocatoria de su Presidente y con la asistencia del Secretario del mismo. En la sesión constitutiva el Tribunal acordará todas las decisiones que le corresponda, en orden al correcto desarrollo de las pruebas selectivas, y eliminará las circunstancias que generen desiguales oportunidades en la práctica de las pruebas para los aspirantes con discapacidades. Cuando las pruebas selectivas, por dificultades técnicas o de otra índole, así lo aconsejase, el Tribunal, por medio de su Presidente, podrá disponer la incorporación al mismo con carácter temporal, de asesores/as especialistas en la materia objeto de la convocatoria, y bajo la dirección del Tribunal de Selección. La abstención y recuperación de los miembros del Tribunal será de conformidad con los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre del Régimen Jurídico del Sector Publico. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 54 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

Las dudas o reclamaciones que puedan originarse con la interpretación de la aplicación de las bases de la presente con- vocatoria, así como lo que deba hacerse en los casos no previstos, serán resueltas por el Tribunal, por mayoría. DÉCIMA. - SISTEMA DE SELECCIÓN. CONCURSO. El procedimiento de selección de los/as aspirantes será el de COnCURSO DE MÉRITOS, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 48.5 de la Ley 4/2011 de 10 de marzo del Empleo Público de Castilla-La Mancha. La valoración de los méritos alegados y acreditados por los aspirantes se efectuará por el Tribunal Calificador de acuerdo con el siguiente baremo: A) FORMACIÓn: (Máximo 4 puntos) A1.- 2 puntos por acreditar una titulación superior a la exigida en la convocatoria como requisito de acceso diferente de la aportada a efectos de participación en este procedimiento entre las siguientes. - Grado Superior de Técnico Superior en Atención Sociosanitaria. - Grado Superior de Técnico en cuidados auxiliares de Enfermería. A2.- 2 puntos por acreditación de Cursos. Se puntuarán los cursos directamente relacionados con el Puesto de Auxiliar de ayuda a domicilio impartidos por las Admi- nistraciones Publicas, Universidades o Centros homologados con arreglo al siguiente baremo: - Cursos de hasta 20 horas duración: 0,05 puntos - Cursos de 21 horas a 40 horas: 0,10 puntos. - Cursos de 41 horas a 60 horas: 0,15 puntos. - Cursos de 60 horas a 100 horas: 0,25 puntos. - Cursos de 101 horas a 200 horas: 0,50 puntos. - Cursos de 201 horas a 400 horas: 0,75 puntos. - Cursos de más de 400 horas: 1 punto. Los cursos de formación y perfeccionamiento se acreditarán mediante fotocopia compulsada de los títulos, en los que deberá constar el nombre y apellidos del aspirante y el número de horas; deberá constar, en todo caso, la denominación de curso, firma acreditativa y el sello del organismo. En ningún caso se valorarán cursos que no guarden relación con la naturaleza del puesto de trabajo objeto de la convoca- toria. Tampoco se valorarán aquellos cursos que haciendo referencia a la naturaleza del puesto objeto de la convocatoria no se pueda distinguir del resto de materias impartidas al no haberse individualizado el número de horas. B. EXPERIEnCIA PROFESIOnAL (Máximo 6 puntos). Se valorará en este apartado haber desempeñado puestos de trabajo en la Administración o en la empresa privada, o en puestos de características similares. - En la Administración Pública, en plaza idéntica a la que es objeto de la presente Convocatoria (auxiliar de ayuda a domi- cilio) – 1 punto por año (fracción inferior se valorará proporcionalmente). - En cualquier Administración pública en puesto de análoga naturaleza a la de la convocatoria: 0,50 (fracción inferior se valo- rará proporcionalmente). - En la empresa Privada, en puesto de naturaleza análoga al de la presente convocatoria: 0,25 por año (la fracción inferior se valorará proporcionalmente. En el caso de contratos a tiempo parcial se tendrá en cuenta el número de días efectivamente cotizados en la vida laboral y de no ser posible de esta manera, se realizará contando los días entre la fecha de alta y baja de cada uno de los contra- tos multiplicándose por el coeficiente de proporcionalidad que aparezca en la vida laboral. A efectos de valoración de la expe- riencia profesional, únicamente se puntuará la acreditada documentalmente mediante alguno de los documentos siguien- tes que serán aportados junto con la solicitud: - Contratos de trabajos y prorroga de los mimos acompañados de informe de vida laboral expedido por la Tesorería Gene- ral de la Seguridad Social. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 55 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

-Certificados expedidos por el Órgano competente en el caso de servicios prestados como Auxiliar de Ayuda a Domicilio como funcionario de carrera interino o personal laboral en Administraciones Publicas, acompañados de informe de vida labo- ral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social. Alta y baja en el Impuesto de Actividades Económicas en caso de haberse prestado servicios como profesional autónomo acompañado de informe de vida laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social. La puntuación final máxima vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en todos los apartados y será de 10 puntos como máximo, obteniendo los aspirantes la puntuación resultante de la baremación de los méritos acredita- dos. El Tribunal calificador sumara la puntuación obtenida por cada aspirante determinando dicha puntuación la calificación final y el orden a ocupar en la Bolsa de Trabajo. En caso de empate en la puntuación final entre dos o más aspirantes, se procederá a dirimir el empate mediante sorteo público entre los aspirantes que se encuentren en la situación de empate mediante insaculación. Por Resolución de la Alcaldía-Presidencia se decidirá el día y hora de realización de sorteo, publi- cando un anuncio en la Sede electrónica municipal. DECIMO PRIMERA. - PROPUESTA DEL TRIBUNAL CALIFICADOR. Finalizada la calificación del Concurso, se procederá a publicar en la Sede Electrónica municipal de Casas de Benítez las calificaciones provisionales obtenidas por los aspirantes estableciendo un plazo de cinco días hábiles para posibles recla- maciones por parte de los/las aspirantes, a contar a partir del día siguiente a la fecha de publicación del anuncio. Finalizado dicho plazo, el Tribunal se reunirá para la resolución de las reclamaciones presentadas si las hubiera. En caso contrario, formulará la relación de aspirantes con sus calificaciones totales definitivas obtenidas en la fase de concurso según el orden de puntuación obtenido de mayor a menor, proponiendo a la Alcaldía la aprobación de la ampliación de la Bolsa de Trabajo de Auxiliar de Ayuda a Domicilio para eventuales contrataciones, que se publicará en la Sede electrónica muni- cipal y se unirá a la Bolsa de trabajo vigente. DECIMOSEGUNDA. - FUNCIONAMIENTO DE LA BOLSA DE TRABAJO. Los llamamientos se irán produciendo conforme las necesidades del servicio lo requieran. Se realizarán atendiendo al orden fijado en la Bolsa de Trabajo y según lo dispuesto en el punto 2 de estas bases. Esta Bolsa de Trabajo tendrá vigencia desde el día de su constitución y hasta que se constituya una nueva Bolsa de Tra- bajo para esta misma categoría, la constitución de la misma extingue las anteriores que actualmente existan de la misma categoría o con denominación similar. Se realizará la comunicación mediante notificación por escrito al domicilio indicado por el aspirante en la solicitud si exis- tiera tiempo suficiente para utilizar este medio, se comunicará mediante llamada al teléfono móvil facilitado en la solicitud de participación presentada en la Convocatoria de la Bolsa de Trabajo, debiendo realizarse como mínimo tres intentos entre las 9,00 y las 14,00 horas. El aspirante al que se le haya comunicado deberá pasar por las Oficinas municipales del Ayuntamiento en un plazo máximo de dos días hábiles a contar desde la llamada al objeto de aceptar o rechazar el puesto de trabajo. Si la primera llamada no fuera contestada, se realizará los demás intentos antes de que concluya el plazo de dos días hábi- les concedido al interesado para aceptar o rechazar el puesto de trabajo. En el caso de no resultar localizado o que el interesado no haga caso quedará relegado al último puesto de la bolsa de Tra- bajo y se ofertará el contrato de trabajo, en este caso, al siguiente aspirante de la lista siguiendo el mismo procedimiento. Los/las aspirantes que resulten contratados/as para estos puestos de trabajo, desde el momento de la firma del contrato hasta que se produzca su baja ante la Tesorería General de la Seguridad Social, estarán sujetos al régimen de incompati- bilidades vigente y deberá comunicar el desempeño de otras plazas, cargos o empleos remunerados a fin de que pueda ser autorizado o no. Cuando se haya aceptado el puesto de trabajo deberá entregar, a efectos de formalizar el contrato de trabajo y el alta en la Seguridad Social la siguiente documentación: - n.º de afiliación a la Seguridad Social en caso de poseerlo. - Datos de la cuenta bancaria para realizar los abonos de las nóminas. DECIMOTERCERA. - RENUNCIAS. La no aceptación o renuncia a una cobertura temporal por causas justificadas conllevará la situación de inactivo, permane- ciendo en el mismo puesto de en la bolsa de trabajo durante el periodo que dure el motivo que haya conllevado la citada situación, siempre y cuando quede debidamente justificado documentalmente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 56 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

Serán causas justificadas, las siguientes: • En el supuesto de que ya estuviera trabajando deberá acreditar dicha situación en el plazo máximo de 2 días hábiles, mediante informe de vida laboral acompañado de copia compulsada del contrato de trabajo, resultando excluido de la Bolsa de Trabajo en caso de no hacerlo. • Salvo causas de enfermedad debidamente acreditadas por un médico de Asistencia Sanitaria, situación de baja por inca- pacidad permanente, baja por maternidad o situaciones asimiladas, que se deberán acreditar documentalmente en el plazo máximo de dos días hábiles. • Estar en alguna situación tales como Embarazo, adopción, acogimiento o enfermedad grave de familiar de 1º grado que están contempladas en la normativa en vigor a efectos de permisos y licencias, que justifican que no se puede incorporar al puesto de trabajo y que deberá acreditar documentalmente en el plazo máximo de dos días hábiles. • Renuncia al puesto de trabajo una vez iniciada la relación contractual. • Si iniciado un expediente disciplinario al trabajador afectado se calificara la falta como leve, grave o muy grave. La exclusión de la Bolsa de Trabajo se resolverá por Resolución de la Alcaldía-Presidencia realizándose su notificación al interesado. DECIMOCUARTA. - INCIDENCIAS. El Tribunal de Selección es competente para resolver las dudas que se presenten, adoptar los acuerdos necesarios para el buen funcionamiento de la Bolsa e interpretar sus bases en todo lo no previsto por ellas expresamente. DECIMOQUINTA. - RECURSOS. La presente convocatoria y bases, y los actos administrativos que de la misma se deriven, podrán ser recurridos por los interesados legítimos, en la forma y plazo previstos en los artículos 112 y siguientes de la Ley 39/2015 de 1 de octubre por el que se aprueba el Procedimiento Administrativo Común las Administraciones Públicas, o bien interponiendo recurso con- tencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo o ante la Sala de lo Con- tencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de conformidad con los art. 46 y ss de la Ley 29/98 de 13 de julio. Contra los acuerdos adoptados por el Tribunal calificador se podrá interponer recurso de alzada ante el órgano que pro- ceda su designación o ante dicho Tribunal calificador en el plazo de un mes a contar desde la publicación del mismo de conformidad con lo dispuesto en los artículos 112 y ss de la Ley 39/2015. DILIGEnCIA. - Las presentes bases han sido aprobadas por el pleno del Ayuntamiento de Casas de Benítez en sesión cele- brada el día 12 de noviembre de 2020. DISPOSICIONES APLICABLES. En no lo previsto en las presentes Bases, será de aplicación lo previsto en el Real Decreto Legislativo 5/2015 de 30 de Octu- bre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Et del estatuto Asico del Empleado público; la Ley 4/2011 de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La mancha; Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de puestos de trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado; la; Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; ; Real Decreto Legislativo 781/1986, por el que se aprueba el Texto Refun- dido de las disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local; real Decreto legislativo 2/2015 de 23 de octubre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, así como la restante normativa labo- ral y administrativa de aplicación en materia de acceso al empleo público. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 57 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

ANEXO I

SOLICITUD PARA FORMAR PARTE EN LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA FORMACIÓN MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE CONCURSO DE UNA BOLSA DE AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO EN EL AYUNTAMIENTO DE CASAS DE BENITEZ (CUENCA).

DATOS PERSONALES: APELLIDOS:………………………………………………………….. nOMBRE: ………………………………………………………………. DOMICILIO: ……………………………………………………………. DnI: …………………………………………………………………….. TELEFOnO: ……………………………………………………………. E-MAIL: …………………………………………………………………

TITULOS ACADÉMICOS EXIGIDOS EN EL CONVOCATORIA: …………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………….

DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LOS MÉRITOS ALEGADOS: OTROS TÍTULOS: …………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………… CURSOS REALIZADOS PARA BAREMACIÓN: Denominación y horas: ………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… Denominación y horas: ………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… Denominación y horas: ……………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………….. SERVICIOS PRESTADOS: Administraciones Públicas: Empresa______Fechas: ...... Empresa______Fechas: …………………. Empresa______Fecha: …………………. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 58 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

Empresa Privada: Empresa______Fechas: ...... Empresa______Fechas: …………………. Empresa______Fecha: …………………. Autónomos: Empresa______Fechas: ...... Empresa______Fechas: ...... Empresa______Fecha: ...... Se adjuntan originales o fotocopias compulsadas de los títulos, cursos y servicios prestados. El abajo firmante SOLICITA se admitido a las pruebas selectivas a, que se refiere la presente instancia y DECLARA, que son ciertos todos los datos consignados en ella, y que reúne las condiciones exigidas para el ingreso y las especialmente señaladas en la convocatoria citada.

En Casas de Benítez a,______de ______2020.

Fdo.: ______

SR ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE CASAS DE BENITEZ. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 59 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2716 aYuntamientO de taranCón

anuncio

Con fecha veintitrés de noviembre de 2020, por el Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Tarancón se ha dictado la presente Reso- lución, que se publica en cumplimiento de la misma de forma literal: “De conformidad con lo previsto en la letra g, apartado primero del artículo 21 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y la Base Séptima de las que rigen la provisión mediante el sistema de movilidad, de dos pla- zas del puesto de trabajo de Policía Local, del Cuerpo de la Policía Local de Tarancón; Considerando el expediente número 4185/2020 y la propuesta de la Comisión de Valoración; HE RESUELTO: PRIMERO. En atención al expediente tramitado y a la propuesta mencionada que constan en el expediente, como docu- mentos sobre los que se motiva el presente acuerdo, y en aplicación de lo dispuesto en los artículos 21, 35 y 88 apartado sexto de la Ley 39/2015, de uno de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, nom- brar a Doña Ursula García López con D.n.I. n º xxx1923xx y Don Gonzalo Blanco Real con D.n.I. n º xxx1262xx en las dos plazas del puesto de trabajo de Policía Local del puesto de Policía Local de Tarancón, por el sistema de provisión de movi- lidad. SEGUnDO. Publicar dicho acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. TERCERO. Tal como dispone la Base Octava, deberá tomar posesión del puesto en el plazo de 5 días hábiles a contar desde el cese en el puesto anterior, que deberá producirse en el plazo de 3 días hábiles desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. no obstante, el órgano competente del Ayuntamiento donde deba cesar, podrá diferir el cese por necesi- dad del servicio durante un mes máximo, comunicándoselo así tanto al funcionario afectado como a este Excmo. Ayunta- miento. El no cumplir estos plazos provocará la declaración de ser decaído en los derechos que pudiera corresponderle”. En Tarancón, a veintitrés de noviembre de 2020. EL SECRETARIO, Fdo. Francisco Suay Ojalvo DOCUMEnTO FIRMADO ELECTRÓnICAMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 60 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2717 aYuntamientO de mOtilla del PalanCar

anuncio DE coBRanZa

El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Motilla del Palancar, HACE SABER: Que, desde el 30 de noviembre de 2020 al 1 de febrero de 2021, ambos inclusive, tendrá lugar la recaudación en período voluntario, correspondiente al 3º Trimestre 2020 del SERVICIO PUBLICO DE ABASTECIMIEnTO DOMICILIARIO DE AGUA POTABLE. Aquellos contribuyentes que hubiesen domiciliado el pago, el importe correspondiente les será cargado en cuenta banca- ria el día 10 de diciembre de 2020. Aquéllos que no tengan domiciliado el pago de su recibo se les enviarán, a través de correos o por medios propios de la Entidad, los documentos cobratorios para que puedan hacerlos efectivos en la forma siguiente: 1.- Con TARJETA en internet (Sin certificado digital) a través de la web www.motilla.com introduciendo la Referencia del documento. 2.- A través de las siguientes entidades bancarias colaboradoras, o vía telemática si es usted cliente de alguna de ellas y cuenta con los servicios de banca electrónica: • BAnCO CASTILLA LA MAnCHA • GLOBALCAJA • BAnKIA • BAnCO SAnTAnDER El pago efectuado en entidades distintas a las relacionadas, no surtirá efectos liberatorios. En el supuesto de no recepción o extravío por el interesado de los documentos de pago, deberá recabar la expedición de duplicados, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Motilla del Palancar o en las oficinas municipales sitas en C/ San Gil Abad nº 1 en horario de 9 a 14 horas. La no recepción del documento cobratorio por el contribuyente no eximirá a éste de la obligación de satisfacerlo, debiendo interesar la obtención del duplicado respectivo según se ha indicado anteriormente. El pago deberá realizarse, durante el período fijado, mediante alguna de las modalidades arriba indicada. Transcurrida la fecha límite, los recibos pendientes serán exigidos por el procedimiento de apremio y devengarán el recargo legal corres- pondiente, de conformidad con lo previsto en el artículo 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, así como en el artículo 24 del R.D. 939/2005, de 29 de Julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación. En Motilla del Palancar a fecha de la firma. El Alcalde-Presidente, B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 61 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2718 aYuntamientO de mOta el CuervO

anuncio

MODIFICACIOn BASES PARA LA SELECCIÓn DE PERSOnAL LABORAL, MEDIAnTE COnTRATO DE RELEVO, DE UnA PLAZA DE EDUCADOR/A SOCIAL A MEDIA JORnADA, POR EL SISTEMA DE COnCURSO-OPOSICIÓn Con fecha 23 de noviembre de 2020 se dictó Resolución de Alcaldía mediante la que se resuelve Recurso de Reposición a las bases reguladoras que rigen la selección de personal laboral, mediante contrato de relevo, de una plaza de educador/a social a media jornada, por el sistema de concurso-oposición del Ayuntamiento de Mota del Cuervo publicadas en B.O.P. de Cuenca con fecha 11 de noviembre de 2020, en los siguientes términos: PRIMERO: Modificación de la letra e) de la base cuarta, quedando con la siguiente redacción: “e) Estar en posesión del título oficial de Diplomado/a o Graduado/a en Educación Social, u otra titulación universitaria con la habilitación de un colegio profesional de Educación Social.” SEGUnDO. Conceder un plazo adicional de presentación de instancias de 10 días hábiles para los titulados universitarios habilitados por un Colegio Oficial de Educación Social con titulación distinta a la de Diplomatura o Grado en Educación Social, que ya disponen de su propio periodo de presentación de instancias. TERCERO. Las instancias presentadas en el plazo anterior serán respetadas al momento de elaborarse la lista provisional de admitidos. DOCUMEnTO FIRMADO ELECTRÓnICAMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 62 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2719 aYuntamientO de san Clemente

anuncio

Por esta Alcaldía-Presidencia, con fecha 23 de noviembre de 2.020 y nº 635, se ha dictado la siguiente Resolución, cuyo tenor literal es el siguiente: ASUnTO: RESOLUCIÓN PROCEDIMIENTO PROVISIÓN PLAZA DE POLICÍA LOCAL POR PROCEDIMIENTO DE MOVI- LIDAD EXCMO. AYUNTAMIENTO SAN CLEMENTE (CUENCA). Dª. MARIA DEL ROSARIO SEVILLAnO CALERO, Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de San Clemente (pro- vincia de Cuenca). Resultando que mediante Acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el pasado día 22 de sep- tiembre de 2020, se procedió a la aprobación de la convocatoria y de las bases rectoras correspondiente al procedimiento para la provisión de una plaza de Policía Local vacante en plantilla de personal funcionario del Excmo. Ayuntamiento de San Clemente (Cuenca) mediante el sistema de movilidad previsto en el artículo 22.1 de la Ley 8/2002, de 23 de mayo, de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, consistente en un concurso de méritos entre funcionarios de los Cuerpos de Policía Local de Castilla-La Mancha, habiéndose efectuado publicación en el tabón de anuncios de la Corpo- ración, en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la misma, en el B.O.P nº 110, de fecha 25 de septiembre de 2.020, y en el D.O.C.M nº 201, de fecha 5 de octubre de 2.020. Resultando que, mediante Acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el pasado día 5 de octu- bre de 2020, se procedió a la rectificación material de las citadas bases, habiéndose efectuado publicación en el tabón de anuncios de la Corporación, en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la misma y en el B.O.P nº 116, de fecha 9 de octubre de 2.020. Resultando que mediante Resolución de Alcaldía nº 563, de fecha 6 de noviembre de 2.020, se procedió a la aprobación de las listas provisionales de admitidos/as y excluidos/as en el procedimiento para la provisión de una plaza de Policía Local vacante en plantilla de personal funcionario del Excmo. Ayuntamiento de San Clemente (Cuenca) mediante el sistema de movilidad previsto en el artículo 22.1 de la Ley 8/2002, de 23 de mayo, de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, concediéndose en la misma un plazo de diez días hábiles, contados a partir de la publicación en la sede electró- nica de la lista provisional de admitidos y excluidos, para la subsanación de defectos por parte de los/las aspirantes exclui- dos, pudiéndose presentar dentro dicho plazo cualquier reclamación pertinente por parte de los/las interesados/as, habiendo resultado publicada dicha Resolución en el tablón de anuncios de la sede electrónica de esta Corporación Municipal. Resultando que mediante Resolución de Alcaldía nº 607, de fecha 12 de noviembre de 2.020, se procedió a la aprobación de las listas definitivas de admitidos/as y excluidos/as en el procedimiento para la provisión de una plaza de Policía Local vacante en plantilla de personal funcionario del Excmo. Ayuntamiento de San Clemente (Cuenca) mediante el sistema de movilidad previsto en el artículo 22.1 de la Ley 8/2002, de 23 de mayo, de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, habiendo resultado publicada dicha Resolución en el tablón de anuncios de la sede electrónica de esta Corpora- ción Municipal. Resultando que, celebradas sesiones por la Comisión de Valoración para la valoración de los méritos generales y especí- ficos alegados y acreditados por los aspirantes con arreglo a lo establecido en las Bases rectoras de la convocatoria los días 16 y 18 de noviembre de 2.020, la puntuación definitiva obtenida por los aspirantes ha sido la siguiente: D. BERnARDO BALLESTERO SIMARRO (nIF 0624****) VALORACIÓn MÉRITOS GEnERALES: 30,48 PUnTOS VALORACIÓN MÉRITOS ESPECÍFICOS: - Puntuación total MEMORIA: 13,6 PUnTOS - Puntuación total EnTREVISTA PERSOnAL: 22,4 PUnTOS Valoración total COnCURSO DE MÉRITOS: 66,48 PUnTOS D. TOMÁS CARRASCO CAnALES (nIF 70736****) VALORACIÓn MÉRITOS GEnERALES: 40 PUnTOS VALORACIÓN MÉRITOS ESPECÍFICOS: - Puntuación total MEMORIA: 4 PUnTOS - Puntuación total EnTREVISTA PERSOnAL: 11,8 PUnTOS Valoración total COnCURSO DE MÉRITOS: 55,80 PUnTOS B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 63 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

Considerando que, de conformidad con lo dispuesto en el apartado primero de la Base undécima de las rectoras de la con- vocatoria, por parte de la Comisión de Valoración se procedió, en sesión celebrada en fecha 18 de noviembre de 2.020, a la formulación de propuesta a la Alcaldía para la adscripción en la plaza convocada de D. BERnARDO BALLESTERO SIMA- RRO, candidato que mayor puntuación ha obtenido en el procedimiento de referencia. Considerando lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refun- dido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, en la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Casti- lla-La Mancha, en el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesio- nal de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refun- dido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local, y en el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local, así como en los artículos 22 de la Ley 8/2002, de 23 de mayo , de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, y 88 y siguientes del Decreto 110/2006, de 17 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, y atendiendo por otra parte al conte- nido de las Bases rectoras de la convocatoria aprobadas mediante Acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el pasado día 22 de septiembre de 2020, esta Alcaldía en el ejercicio de las atribuciones contempladas en los artículos 21.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y 41 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurí- dico de las Entidades Locales, mediante la presente, HA RESUELTO: PRIMERO.- Resolver el procedimiento para la provisión de una plaza de Policía Local vacante en plantilla de personal fun- cionario del Excmo. Ayuntamiento de San Clemente (Cuenca) mediante el sistema de movilidad previsto en el artículo 22.1 de la Ley 8/2002, de 23 de mayo, de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, convocado mediante Acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada en fecha 22 de septiembre de 2.020, mediante la adscrip- ción en la plaza convocada de D. BERnARDO BALLESTERO SIMARRO, con n.I.F. 0624155D, aspirante que mayor pun- tuación ha obtenido en el concurso de méritos convocado para la provisión de la citada plaza. SEGUnDO.- Comunicar al interesado que, de conformidad con lo indicado en la Base duodécima de las rectoras de la con- vocatoria, deberá presentar en el registro General de este Excmo. Ayuntamiento, en el plazo de diez días contados a par- tir de la publicación de la presente Resolución, la documentación acreditativa de los requisitos y condiciones exigidos en la base tercera que no hubieran aportado junto con la solicitud de participación, así como de la documentación acreditativa de los siguientes extremos: - Certificación expedida por el Ayuntamiento correspondiente acreditativa de no encontrarse inhabilitado o en situación de suspensión firme. - Certificación expedida por el Ayuntamiento correspondiente acreditativa de no encontrarse en situación diferente a la de de servicio activo ni en situación de segunda actividad. - Certificado médico oficial acreditativo de no padecer enfermedad ni defecto físico que le impida el normal ejercicio de las funciones propias de Policía Local. CUARTO.- Con arreglo a lo dispuesto en la Base decimotercera de las rectoras de la convocatoria, la toma de posesión del puesto obtenido por el procedimiento de movilidad deberá efectuarse en el plazo de cinco días a contar desde el cese en el puesto anterior, que deberá producirse en el plazo de tres días desde la publicación de la Resolución definitiva de la con- vocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. no obstante, el órgano competente del Ayuntamiento donde deba cesar, podrá diferir el cese por necesidades del servicio, durante un mes como máximo, comunicándolo así tanto al funcio- nario afectado como al Excmo. Ayuntamiento de San Clemente. QUInTO.- Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer recurso potestativo de reposi- ción en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su notificación ante el mismo órgano que la dictó de conformidad con lo dispuesto en los artículos 112 y siguientes de la Ley 39/2.015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante el Juzgado de lo Con- tencioso-Administrativo o ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de conformidad con lo dispuesto en los artículos 46 y siguientes de la Ley 29/1.998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Adminis- trativa. no obstante, el interesado podrá utilizar cualquier otro recurso que estime conveniente. SEXTO.- Publicar la presente Resolución en el Tablón de la Sede Electrónica del Excmo. Ayuntamiento de San Clemente y en el Boletín Oficial de la Provincia a los efectos procedentes en Derecho. Lo manda y firma, en San Clemente, la Alcaldesa-Presidenta, en fecha que se indica en la presente Resolución, de la que yo, el Secretario, doy fe. LA ALCALDESA, Dª. María Rosario Sevillano Calero B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 64 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2720 aYuntamientO de el PedernOsO

anuncio

Expediente: 230/2020 Resolución de Alcaldía n.º 106 del Ayuntamiento de El Pedernoso de fecha 23 de noviembre de 2020, por la que se aprue- ban las bases y la convocatoria para la contratación de la plaza de Personal laboral denominada Agente notificador en régi- men laboral Fijo, por el sistema de oposición. Habiéndose aprobado por Resolución de Alcaldía n.º 106 de fecha 23 de noviembre la contratación de 1 plaza de Perso- nal laboral, de Agente notificador en régimen Personal laboral Fijo, por el sistema de oposición, se abre el plazo de presen- tación de solicitudes, que será de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Bole- tín oficial del Estado. Asimismo, se adjuntan las bases reguladoras que regirán la convocatoria: BASES GENERALES DE LA CONVOCATORIA PRIMERO. Normas Generales Es objeto de las presentes bases la contratación de 1 plaza de Agente notificador-Alguacil, mediante oposición, en régimen laboral fijo. La referida plaza se incluye en la oferta pública de empleo correspondiente al ejercicio del año 2020, aprobada por Reso- lución de Alcaldía de fecha 10 de noviembre (DOCM número 235 de 20 de noviembre), y según el anexo de personal del Ayuntamiento publicado en el Boletín Oficial de la Provincia n.º 2, de fecha 8 de enero. La plaza referida está adscrita a la administración general del Ayuntamiento, y las funciones que tiene encomendadas son las siguientes: custodia, vigilancia y mantenimiento básico de bienes, servicios e instalaciones municipales, velar por el cum- plimiento de ordenanzas, bandos y demás disposiciones y actos municipales, apertura y cierre de edificios municipales, con- trol de accesos, notificación de actos y documentos administrativos, señalización de eventos, depósito, entrega, recogida y distribución de correspondencia y objetos, entre otras. La uniformidad será la que determine la Alcaldía de forma que se pueda identificar claramente en el ejercicio de las funciones encomendadas ante los vecinos. SEGUNDO. Modalidad del Contrato La modalidad del contrato es la de fijo a tiempo completo según lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre. La jornada de trabajo será de 37,5 horas semanales, fijando como días de descanso el sábado y el domingo. El horario de trabajo será de 7,30 a 15,00, coincidiendo con el horario de las oficinas municipales, si bien puntualmente en casos de fies- tas y actividades extraordinarias tendrá que adaptarse a las necesidades de apertura de edificios o instalaciones (en todo caso en las sesiones de pleno). En los días de fiestas y actividades extraordinarias se estará en todo caso a lo que dis- ponga la Alcaldía. TERCERO. Condiciones de Admisión de Aspirantes Para formar parte en las pruebas de selección, será necesario reunir los requisitos establecidos en el artículo 56 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: a) Tener la nacionalidad española sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. c) Tener cumplidos dieciocho años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. d) no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o espe- cial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabili- tado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleado público. e) Poseer la titulación exigida de graduado escolar, FP1, Graduado en ESO o equivalente. Los aspirantes que aleguen estu- dios equivalentes a los específicamente señalados anteriormente, habrán de citar la disposición legal en la que se reco- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 65 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135 nozca tal equivalencia o, en su caso, aportar la certificación del órgano competente en tal sentido. En el caso de titulacio- nes obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación, además se adjun- tará al título su traducción jurada. f) Estar en posesión del carnet de conducir B en vigor y con una antigüedad mínima de 1 año, debiendo presentar fotoco- pia del mismo junto con la solicitud de admisión a la presente convocatoria. g) Haber abonado la tasa por la prestación del servicio de selección de personal, por importe de 12€. Las condiciones exigidas serán siempre referidas a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. CUARTO. Forma y Plazo de Presentación de Instancias Las solicitudes requiriendo tomar parte en las correspondientes pruebas de acceso, en las que los aspirantes harán cons- tar que reúnen las condiciones exigidas en las presentes bases generales, para la plaza que se opte se dirigirán a Alcal- desa-Presidenta del Ayuntamiento de El Pedernoso, conforme al modelo que se adjunta a las presentes como AnEXO I y se presentarán en el Registro de entrada de este Ayuntamiento o bien mediante el procedimiento que regula el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria y las bases en el Boletín Oficial de la Provincia. La solicitud deberá ir acompañada por: - Fotocopia compulsada del DnI o, en su caso, pasaporte. - Fotocopia compulsada del carnet de conducir B en vigor. - Fotocopia compulsada de la titulación académica exigida en la convocatoria. - Resguardo del ingreso de la tasa en cualquiera de los siguientes números de cuenta, haciendo constar el número del expe- diente (230/2020) y el nombre del aspirante, CAJA CASTILLA LA MAnCHA: ES08 2105 5055 92 3400001429; GLOBAL- CAJA: ES23 3190 1063 08 1009507227. Los aspirantes con minusvalías deberán hacerlo constar en la solicitud, con el fin de hacer las adaptaciones de tiempo y medios necesarios, para garantizar la igualdad de oportunidades con el resto de los aspirantes. QUINTO. Admisión de Aspirantes Expirado el plazo de presentación de instancias, la Alcaldía dictará resolución en el plazo de quince días, declarando apro- bada la lista provisional de admitidos y excluidos. En dicha resolución, que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de edictos del Ayuntamiento, se concederá un plazo de diez días hábiles para la subsanación de los defec- tos que hayan motivado la exclusión y se procederá a la designación de miembros del tribunal. Transcurrido el plazo de subsanación, o bien si no ha lugar a este plazo con carácter inmediato, por la Alcaldía, se apro- bará la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón de edictos del Ayuntamiento. En la misma publicación se hará constar el día, hora y lugar en que habrán de realizarse el primer ejercicio de selección. El llamamiento para posteriores ejercicios se hará mediante la publicación en el tablón de edic- tos de la Corporación; en este supuesto, los anuncios de la celebración de las sucesivas pruebas deberán hacerse públi- cos por el órgano de selección en los locales donde se haya celebrado la prueba anterior, con doce horas, al menos, de antelación al comienzo de este, si se trata del mismo ejercicio, o de veinticuatro horas, si se trata de uno nuevo Ante la situación sanitaria actual debido al covid, se adoptarán las medidas necesarias para cumplir estrictamente con las medidas de seguridad, de forma que dependiendo de los candidatos que sean admitidos, podrán establecerse varias sesio- nes de pruebas si hay que limitar el aforo de las dependencias donde se llevarán a cabo las mismas. De todo ello se dará la oportuna publicidad, tanto en la sede electrónica municipal, como en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. SEXTO. Tribunal Calificador El Tribunal calificador, que será nombrado por resolución de la Alcaldía en la que apruebe la lista provisional de admitidos, estará constituido por: — Presidenta: Funcionaria de carrera del Ayuntamiento de El Pedernoso. — Secretario/a: funcionario de carrera designado por la Alcaldía, que actuará con voz pero sin voto. — Vocales que determine la convocatoria, siendo mínimo tres, debiendo hallarse en posesión de titulación igual o superior nivel académico que la plaza objeto de la convocatoria. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 66 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de la mitad más uno de sus miembros, titulares o suplentes, pre- via convocatoria de su Presidenta y con la asistencia del/de la Secretario/a del mismo. La abstención y recusación de los miembros del Tribunal será de conformidad con los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Los miembros del Tribunal son personalmente responsables del estricto cumplimento de las bases de la convocatoria, de la sujeción a los plazos establecidos para la realización y valoración de las pruebas y para la publicación de los resultados. Las dudas o reclamaciones que puedan originarse con la interpretación de la aplicación de las bases de la presente con- vocatoria, así como lo que deba hacerse en los casos no previstos, serán resueltos por el Tribunal, por mayoría. El Tribunal calificador, se clasifica en la categoría 3ª del anexo IV del Real Decreto 462/02, de 24 de mayo, sobre indemni- zaciones por razón del servicio, a efecto de devengo de asistencias. SÉPTIMO. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: El procedimiento de selección será el de oposición que consistirá en la realización de dos pruebas de aptitud eliminatorias y obligatorias para los aspirantes. Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente apreciada por el Tribunal. En cualquier momento el Tribunal podrá requerir a los opositores para que acrediten su personalidad. Los candidatos deberán acudir provistos del nIF o, en su defecto, pasaporte o carné de conducir. El primer ejercicio consistirá en contestar en tiempo máximo de 30 minutos un cuestionario de 55 preguntas con cuatro opcio- nes de respuesta, de las que el Tribunal sólo corregirá las 50 primeras, quedando como reserva las cinco finales por si fue- ran invalidadas, hasta el citado número. Las preguntas versarán sobre el temario del programa que figura como AnEXO II. Será puntuado asignando un punto por acierto; el error será penalizado con 0,25 puntos; y será necesario obtener un mínimo de 25 puntos para alcanzar la calificación de apto. La puntuación se expresará en base 10. El segundo ejercicio, de carácter práctico, consistirá en el desarrollo de una prueba de carácter práctico, o el desarrollo de un supuesto práctico, relacionado con los temas incluidos en el programa, a fijar por el Tribunal de selección, durante un tiempo máximo de sesenta minutos. La puntuación se expresará en base 10 y será necesario obtener al menos 5 puntos para aprobar. La calificación final será la suma de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios práctico y teórico. OCTAVA. Calificación Concluidos cada uno de los ejercicios el Tribunal hará públicas en los lugares de examen, en cualesquiera otros medios, si se juzga conveniente, así como en la sede electrónica del Ayuntamiento, la relación de los aspirantes que hayan superado cada uno de ellos. En caso de empate se tendrá en cuenta prioritariamente la puntuación obtenida en el primer ejercicio. NOVENA. Relación de Aprobados, Presentación de Documentos y Formalización del Contrato Finalizadas las pruebas, se elevará a la Alcaldía propuesta de candidatos para la formalización del contrato, que en ningún caso podrá exceder de uno. Cualquier propuesta de aprobados que contravenga lo anteriormente establecido será nula de pleno derecho. EL contrato llevará implícito un periodo de prueba de 3 meses conforme a lo dispuesto en el artículo 14.1 del Estatuto de los Trabajadores, con las condiciones establecidas en el mismo. El órgano competente procederá a la formalización del contrato previa justificación de las condiciones de capacidad y requi- sitos exigidos en la convocatoria. DÉCIMA. Bolsa de trabajo Los aspirantes que habiendo superado la fase de oposición, no obtengan la plaza, quedarán en una bolsa de trabajo con cinco años de duración para cubrir contrataciones temporales como consecuencia de posibles bajas temporales, sustitu- ciones y contrataciones urgentes que pudieran surgir en el Ayuntamiento de El Pedernoso, en el mismo orden obtenido en las puntuaciones finales. La renuncia a un puesto de trabajo ofertado por esta bolsa supondrá el pase del aspirante al último lugar de la bolsa de empleo, salvo que concurra una de las siguientes circunstancias: — Parto, baja por maternidad o situaciones asimiladas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 67 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

— Enfermedad grave que impida la asistencia al trabajo, siempre que se acredite debidamente. — Ejercicio de cargo público representativo que imposibilite la asistencia al trabajo. UNDÉCIMA. Incidencias Las presentes bases y convocatoria podrán ser impugnadas de conformidad con lo establecido en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de la Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Asimismo, la Jurisdicción competente para resolver las controversias en relación con los efectos y resolución del contrato laboral será la Jurisdicción Social. Contra la convocatoria y sus bases, que agotan la vía administrativa, se podrá interponer por los interesados recurso de reposición en el plazo de un mes ante la Alcaldía, previo al contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca, a partir del día siguiente al de publicación de su anuncio en el Bole- tín Oficial de la Provincia (artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Admi- nistrativa). En lo no previsto en las bases, será de aplicación el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, el Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Pro- visión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado; el Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local; el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre. En El Pedernoso, a 10 de noviembre de 2020. Alcaldesa-Presidenta, Fdo.: Ana María Cantarero Fresneda. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 68 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

Ayuntamiento de El Pedernoso

ANEXO I

SOLCITUD PRUEBAS A RELLENAR POR LA ADMINISTRACIÓN SELECTIVAS AGENTE Nº Expediente: 230/2020 Nº Registro NOTIFICADOR Fecha:

1. DATOS DEL SOLICITANTE (mayor de edad) Nombre y Apellidos / Razón Social CIF / NIF

Dirección: Código Postal Municipio Provincia

Teléfono Móvil Fax Email

2. DATOS DEL REPRESENTANTE (si procede) Nombre y Apellidos / Razón Social NIF

Dirección: Código Postal Municipio Provincia

Teléfono Móvil Fax Email

3. DATOS DE NOTIFICACIÓN Persona a notificar: Medio preferente de notificación o Solicitante o Notificación en Papel o Representante o Notificación Telemática

4. EXPONE PRIMERA. Que vista la convocatoria anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia n.º ______, de fecha ______, en relación con la convocatoria de la siguiente plaza Agente Notificador- Alguacil, en régimen laboral fijo, conforme a las bases que se publican en el Boletín Oficial de la Provincia número ____, de fecha____.

SEGUNDO. Que cree reunir todas y cada una de las condiciones exigidas en las bases referidas a la fecha de expiración del plazo de presentación de la instancia.

TERCERO. Que declara conocer las bases generales de la convocatoria relativas a las pruebas de selección de personal laboral de la plantilla municipal.

7

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 69 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

Ayuntamiento de El Pedernoso

5. DOCUMENTACIÓN A APORTAR Acompaño junto a la instancia los siguientes documentos:

— Fotocopia compulsada del DNI o, en su caso, pasaporte. — Fotocopia compulsada del Carnet de conducir B en vigor. — Fotocopia compulsada de la titulación exigida en la convocatoria como mínima. — Resguardo del ingreso de la tasa correspondiente.

6. SOLICITA Que se admita esta solicitud para las pruebas de selección de personal referenciada. y declaro bajo mi responsabilidad ser ciertos los datos que se consignan.

7. AVISO LEGAL De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa de lo siguiente: — Los datos de carácter personal que se obtengan de su solicitud serán incorporados y tratados de forma confidencial en un fichero propiedad de este Ayuntamiento. — Los datos obtenidos en esta instancia podrán ser utilizados, salvaguardando su identidad, para la realización de estadísticas internas. — Ud. tendrá la posibilidad de acceder en cualquier momento a los datos facilitados, así como de solicitar, en su caso, su rectificación, oposición o cancelación, dirigiendo una comunicación escrita, junto con la documentación acreditativa de su identidad, a este Ayuntamiento.

En El Pedernoso, a ______.

Firma del solicitante,

Fdo.:

8

B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 70 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

ANEXO II

Tema 1. Funciones y tareas de los ordenanzas y conserjes. Tema 2. Las notificaciones de los actos administrativos y sus efectos: normativa aplicable. Callejero municipal. Tema 3. Información y atención al público. Atención telefónica. Tema 4. Control de accesos. Tema 5. Apertura y cierre de edificios y locales. Puesta en marcha y parada de instalaciones. Centros e instalaciones de interés general. Tema 6. Depósito, entrega, recogida y distribución de correspondencia y objetos. Tema 7. Almacenamiento y traslado de materiales y enseres. Traslado de cargas. Tema 8. Manejo de máquinas reproductoras, multicopistas, fax, encuadernadoras y otras análogas. Trabajos de oficina. Tema 9. Revisión y reposición de materiales, equipamiento e instalaciones. Subsanación de anomalías y desperfectos que no exijan especial cualificación técnica. Tema 10. Descripción, funcionamiento y mantenimiento básico de aparatos eléctricos en edificios: proyectores, sistemas de sonido, sistema de megafonía, etc. Tema 11. Prevención de riesgos laborales. Medidas preventivas y pautas de actuación ante incendios y emergencias. Tema 12. La Constitución Española de 1978. Características, Estructura y principios generales. Derechos fundamentales y libertades públicas. Tema 13. La Estructura territorial del Estado. El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. Tema 14. La Administración Local. El municipio: Concepto. Organización y competencias. Órganos de Gobierno.» Los sucesivos anuncios de esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las bases, se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia. Asimismo, se publicarán en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://elpedernoso.sedelectronica.es] Contra las presentes bases, que ponen fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de repo- sición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, ante Alcal- desa-Presidenta de este Ayuntamiento, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, o recurso contencioso-administrativo, ante el Juz- gado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca o, a su elección, el que corresponda a su domicilio, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente. LA ALCALDESA-PRESIDEnTA Fdo. Ana María Cantarero Fresneda B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 71 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2726 aYuntamientO de el herrumBlar

anuncio

Resumen: Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de El Herrumblar (Cuenca), de fecha 29, de junio, de 2020, por el que se aprueba iniciar expediente administrativo para, con carácter previo a su permuta para el cambio de trazado, proceder a la transformación de la naturaleza demanial a patrimonial del camino de los Tres Mojones. De conformidad con el artículo 8 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 1372/1896, de 13 de junio, se somete a información pública por el plazo de un mes, a fin de que quienes pudieran tenerse por intere- sados en dicho expediente, puedan comparecer y formular cuantas alegaciones, sugerencias, o reclamaciones tengan por conveniente. El presente anuncio servirá de notificación a los interesados, en caso de que no pueda efectuarse la notificación personal del otorgamiento del trámite de audiencia. En El Herrumblar, a veintitrés de noviembre, de dos mil veinte. EL ALCALDE Fdo. Leandro Blasco Rubio B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 72 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2713 manCOmunidad de serviCiOs CaPama

anuncio DE aPRoBaciÓn iniciaL

PRESUPUESTO MUnICIPAL PARA EL EJERCICIO 2021 Aprobado inicialmente en sesión ordinaria del Pleno de esta Mancomunidad de 18 de noviembre de 2020, el Presupuesto General, Bases de Ejecución, y la plantilla de personal funcionario, laboral y eventual para el ejercicio económico 2021, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de esta Mancomunidad [https://mancomunidad-capama.sedelectronica.es]. De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones. El Presidente Fdo.: Felipe Cambronero Martínez DOCUMEnTO FIRMADO ELECTROnICAMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 73 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2714 manCOmunidad de serviCiOs CaPama

anuncio DE aPRoBaciÓn iniciaL

Acuerdo del Pleno de la Mancomunidad de Servicios «Capama» por el que se aprueba inicialmente el expediente de modi- ficación de créditos n. º 5/2020 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de suplemento de crédito financiado con cargo al remanente líquido de tesorería. El Pleno de esta Mancomunidad, en sesión ordinaria celebrada el día 18 de noviembre de 2020, acordó la aprobación ini- cial del expediente de suplemento de crédito financiado con cargo al remanente líquido de tesorería. Aprobado inicialmente el expediente de suplemento de crédito financiado con cargo al remanente líquido de tesorería, por Acuerdo del Pleno de fecha 18 de noviembre de 2020, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publica- ción del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias mancomunales para que se for- mulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electró- nica de esta Mancomunidad [https://mancomunidad-capama.sedelectronica.es]. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. El Presidente Fdo.: Felipe Cambronero Martínez DOCUMEnTO FIRMADO ELECTRÓnICAMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 74 Miércoles 25 de noviembre de 2020 Núm. 135

núM. 2722 manCOmunidad CinCO villas de CuenCa

anuncio

En la intervención de esta Mancomunidad y conforme a lo establecido en los artículos 112 de la Ley 7/85, de 2 de Abril, y 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se encuentra expuesto al público a efectos de reclamaciones, el Presupuesto General para el Ejer- cicio 2020, aprobado inicialmente por la Corporación en Pleno en Sesión Extraordinaria celebrada el día 23 de noviembre de 2020 Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el art. 170 del Real Decreto Legislativo 2/2004, y por los moti- vos taxativamente señalados en el número 2 del citado artículo, podrán presentar reclamaciones con sujeción a los siguien- tes trámites: a) Plazo de exposición y presentación de reclamaciones: quince días contados a partir del siguiente a la fecha de inser- ción de este anuncio en el B.O. de la Provincia. b) Oficina de presentación: Registro general de la Mancomunidad. c) Organo ante el que se reclama: Pleno de la Mancomunidad. Cañaveras 23 de noviembre de 2020. El Presidente, Fdo Vicente Arias Sevilla