Edición Especial 2008

Editorial

Estimados Lectores,

Este año celebramos el 3 de Octubre en un positivo ambiente económi- co. Perú pronostica un crecimiento de 10%, el más alto de la región, sostenible gracias a los proyectos pendientes. En Bolivia el crecimiento será de 5 ó 6%. El intercambio comercial entre Perú y Alemania romperá nueva- mente un record, con cerca de US$ 2 mil millones. En Bolivia el intercam- bio con Alemania se ha casi duplicado. Sin embargo la situación política en Bolivia sigue preocupando: el referéndum no aportó respuestas a los pro- blemas de fondo. La inflación percibida en nuestros países es un signo nor- mal del crecimiento que atraviesan y, en el caso peruano, no debiera ser sobrevalorada ni mucho menos ser motivo para que se intente frenar el crecimiento. Si bien en Bolivia la inflación es mayor, la reacción de ambos Bancos Centrales debe ser prudente. Ante este escenario sería deseable que Las mejores el Presidente Alan García concretice la invitación de la canciller Angela Merkel cursada en el marco de la Cumbre ALC-UE y visite Alemania, espe- cialmente con miras de avanzar con el TLC UE/CAN- Perú. marcas alemanas

El desarrollo alemán también se muestra estable, aunque los analistas para su hogar tuvieran que disminuir sus pronósticos para este año. Alemania sigue campeón mundial en exportación; los productos alemanes demuestran las encuentra sólo competitividad a nivel mundial. La situación laboral continúa siendo críti- ca, pero menos que en años anteriores. en Stenberg El desarrollo de nuestras actividades internas también es positivo: en noviembre Perú recibirá una delegación de Energías Renovables, tema cada vez más importante para la AHK Peru y que en 2009 será un foco central de Mesa Cocina Arte nuestra atención. Además organizaremos el pabellón alemán en la Feria Profesionales Novios Internacional de Bienes de Capital FIBCA 2009, con el fin de presentar la tecnología y las innovaciones alemanas. En Octubre la AHK Peru cumple 40 años de existencia, los cuales celebraremos durante los siguientes doce meses. En Bolivia concentraremos nuestros esfuerzos en la realización de eventos de actualidad para nuestros socios y en el Sistema de Formación Profesional Dual.

En esta edición les informamos además sobre el cierre del proyecto ini- ciado a raíz del terremoto que sacudió Perú en agosto del 2007. Con la ayuda alemana obtenida gracias a la iniciativa de la AHK Perú y el apoyo de Welthungerhilfe fue posible reconstruir la escuela de Nuevo Ayacucho, centro poblado ubicado a 200 Km. al sur de Lima. Agradecemos nueva- mente a todas las empresas amigas que hicieron posible este proyecto.

Saludos cordiales Av. Santa Cruz 1131 Miraflores Lima 18 - Perú Telf: (51 1) 447-1668 Bernd Schmidt Eduardo Bascón www.stenbergshop.com Presidente AHK Peru Presidente AHK Bolivien

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN 1 Contenido

Editorial ...... 1

Especial Día de la Unidad Alemana

Notas cortas ...... 4 Estadísticas ...... 6 Calendario Ferial ...... 8 Resale 2009 ...... 10 Hannover Messe 2009 ...... 12 Parlamento Europeo de las Empresas ...... 14 Hamburgo: Estado anfitrión ...... 16

Tema Central

Alemania: El Muro de Berlin: Un hito de la historia alemana ...... 18

Bolivia: Día de la Unidad Alemana ...... 20 Día de la Unidad Alemana Perú: Alemania en el Perú ...... 21 El Muro de Berlín, también denominado "Muro de Contención Antifascista" (antifaschistischer Schutzwall) por la República Democrática Alemana (RDA) y "El Muro de la Vergüenza" por la Un sistema Dual opinión pública occidental, fue parte de las fronteras intraalemanas más Flexible ...... 22 desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 y sepa- ró el Berlín Occidental del Berlín Oriental y de la RDA. El muro se extendía por 45 kilómetros que dividían Berlín en dos y 115 kilóme- tros que separaban Berlín Occidental de la RDA. Fue uno de los sím- Actualidad Bolivia bolos más conocidos de la Guerra Fría y de la separación de Alemania. Hoy en día los trozos del Muro aun existentes son un recordatorio viviente de la separación alemana. Pero a su lado han surgido muchas Notas cortas ...... 24 nuevas obras que celebran la alcanzada unión del pueblo alemán. Una de ellas es la escultura "Molecule Men" de Jonathan Borofski, que sim- Management Bolivia boliza el encuentro y la unión de los tres barrios: Friedrichshain, Treptow (ambos pertenecientes al antiguo Berlín Oriental) y Estadísticas Bolivia ...... 26 Kreuzberg (parte del antiguo Berlín Occidental). Sistema Dual ...... 28 Realizada en 1997 por encargo de la corporación Allianz, la mejor Testimonios Empresariales ...... 30 manera de apreciar esta construcción de 45 toneladas de aluminio y 30 metros de altura es realizando un paseo en bote por el río Spree, donde se encuentra ubicada. Socios Bolivia Noticias Socios ...... 32 Nuevos Socios ...... 36 Páginas 4-23

2 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Resale 2009 Eventos Bolivia Paseos, FPD, Visitas, 504 expositores de 31 países, 10.081 visitantes procedentes de 118 países, dos tercios de las personas con poder de decisión cerraron com- talleres, seminarios ...... 39 pras durante la feria o hicieron sus pedidos inmediatamente después, los expositores de todos los sectores representados constatan muy buenos negocios y por último cerca del 80% de los expositores ya ha confirmado su presencia en RESALE 2009. El próximo año se volverá Actualidad Perú a celebrar la feria más grande del mundo para máquinas de segunda Notas Cortas ...... 48 mano en Karlsruhe, del miércoles 22 al viernes 24 de abril del 2009 Estadísticas ...... 50 Pagina 10 Management Perú La experiencia llega al Perú ...... 52 Nuevos mercados, nuevas herramientas ...... 54 German JobExchange ...... 56 Formación Profesional Dual ...... 58 Proyecto MDL entre Lima y Karlsrube ...... 60 Comunicación y Marketing ...... 62 Hedge Funds ...... 63

Socios Perú Nota Autorex...... 64 Foto: © Deutsche Messe Nota Faber-Castell ...... 65 Grünenthal 40º Aniversario...... 66 ¡De vuelta a las aulas! ...... 68 Colegio Humboldt ...... 71 PPP - Public Private Partnerships ...... 72 Nota Osram ...... 73

Eventos Perú PAM - Pasivos Ambientales Mineros ...... 74 Hannover Messe 2009 Seminarios, presentaciones, La Hannover Messe, plataforma central de presentación y debate dedi- Ferias ...... 75 cada a una mezcla energética del futuro segura, sostenible y eficiente, ha evolucionado en la mayor feria de la energía del mundo. Este even- to tecnológico tendrá lugar del 20 al 24 de abril de 2009 en Hannover. Turismo Perú En éste se presentarán las ferias: INTERKAMA+, Factory Automation, Riqueza de los Andes ...... 78 Industrial Building Automation, Motion, Drive & Automation, Digital Factory, Subcontracting, Energy, Wind, Pipeline Technology, Power Columna de la Victoria Plant Technology, MicroTechnology, SurfaceTechnology, ComVac así (Siegessäule) en el como Research & Technology. Tiergarten, Berlín © Berlin Partner/FTB- Pagina 12 Werbefotografie

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 3 Notas Cortas Alemania Mujeres en el Top Management

Al parecer en las mentes de muchas personas aun permanece una visión conservadora en lo relacionado con las carreras de las mujeres en posiciones de alta jerarquía. Si bien la participación femenina en la dirección media de las empresas alemanas ha aumentado, la presencia de mujeres en la alta dirección es bastante escasa. A este nivel el por- centaje de ejecutivas solo ha aumentado en un 2,3 % (de 3,2 % en 1995 a 5,5 % en 2008). En principio, lo que debería cambiar es la actitud mas- culina ante un estilo de gestión distinto al suyo y dejar de considerarlo un riesgo cuando es en realidad un beneficio. Por su parte, las mujeres deben dejar de conformarse con menos, según Magret Suckale, quien hasta junio del 2008 fuera Directora de Personal de la Deutschen Bahn AG y con ello la única mujer entre 553 directores de las 100 empresas más grandes de Alemania. Estudios demuestran que las empresas con un liderazgo mixto, con mujeres en altas posiciones, son económicamente más exitosas que las empresas donde la gestión femenina solo llega al mando medio (KL)

Adelante hacia el pasado: Nuevo sistema de producción de Mercedes-Benz

Foto: Daimler Media Site Desde sus inicios hace más de 100 años el trabajo a destajo se ha sub- dividido en muchos pasos pequeños y cronometrados. En los últimos años la industria automotriz alemana consideró justo lo contrario como un avance progresivo: una mayor participación de los trabajadores en el proceso de construcción eleva su motivación y con ello se consigue una mejor producción. Sin embargo, recientemente la planta de Sindelfingen de Mercedes Benz ha dado un paso hacia el pasado, divi- diendo nuevamente el trabajo en pequeños procesos. De esa manera se aumentaría la eficiencia y la calidad; luego de analizar procesos pro- ductivos en diferentes fábricas alrededor del mundo los expertos en Planta de Ensamblaje 38, producción han llegado a la conclusión: el sistema Toyota con sus espe- Sindelfingen cialmente cortos tiempos de ciclo es el más efectivo. (KL)

Se profundiza la brecha salarial

En Alemania la brecha salarial es cada vez mayor. Desde 1995 los trabajadores con bajos ingresos han sufrido recortes de hasta 13.7% en sus salarios, mientras que los ingresos de los altos ejecutivos se han incrementado en un 3.5%, según informan estudios del Instituto WSI de Dusseldorf. A ello se añade el hecho que el sector socioeconómico de bajos ingresos ha crecido considerablemente. Los grandes perdedores de esta situación no son solo los trabajadores a tiempo parcial o de tra- bajos menores, sino también los trabajadores a tiempo completo pero con bajos sueldos. Entre las razones de esta situación se menciona la falta de sueldos mínimos regulados, así como la presión ocasionada por la privatización de servicios estatales como el correo, los medios de tele- comunicación y de transporte regional. (RV)

4 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Notas Cortas Alemania Alemania: superávit de 6.7 mil millones de euros en primer semestre

Según resultados preliminares de la Oficina Federal de Estadística Alemana (Destatis), el superávit fiscal asciende a 6.7 mil millones de euros en el primer semestre del año, superando así el resultado de 4.2 mil millones del primer semes- tre del 2007. Nuevamente el saldo de financiación se caracteriza por un sostenido desarrollo positivo por parte de los ingresos. Sin embargo con un 3%, el incremento de los ingresos resultó ser solo la mitad de lo pasado. Después de cuatro años con aumentos muy moderados, la parte de egresos registró un perceptible desarrollo con un plus de 2,5 por ciento en el primer semestre de 2008. Por el lado de los ingresos, los impuestos - que componen aproxi- madamente el 50% de los ingresos fiscales - mostraron un incremento de 3.7 por ciento. Luego del fuerte aumento durante el año 2007 su desarrollo se ha desacelerado considerable- mente. Mientras que lo recaudado por concepto de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio creció un 6.7 por ciento, el incremento de las contribu- ciones por producción e importación se mostraron relativamente modera- das en comparación, con un 1.1%. En el correspondiente período anterior, dichas categorías aún pudieron registrar un crecimiento del 10.5 por ciento respectivamente. Al respecto se debe tener en cuenta que el desarrollo de las contribuciones por producción e importación del 2007 se vieron consi- derablemente influenciadas por el incremento del impuesto al valor agre- gado a partir del 1ero de enero del 2007, que pasó de 16% a 19%. Asimismo el buen desenvolvimiento del mercado laboral y salarial llevó durante este primer semestre a un presentable incremento en las contribu- ciones sociales (+ 1.6%), no obstante la nueva reducción de la cuota corres- pondiente al seguro de desempleo a inicios del año. Los ingresos correspon- dientes a la renta de capital (intereses, ganancias del Banco Federal, arren- damientos y otros pagos) aumentaron en un 4.6 por ciento. Por el lado de los gastos, todas las posiciones - con excepción de las sub- venciones - registraron crecimientos marcados. Entre las posiciones de egresos más importantes, los ingresos patrimoniales prestados (+ 5.2%), las prestaciones sociales (+ 4.3%) y las prestaciones previas (+ 2.9%) mostraron incrementos superiores al promedio. Las compensaciones a los empleadores pagadas por el Estado aumentaron en un 2.1 por ciento. Los gastos por prestaciones sociales monetarias (aproximadamente 2/5 partes de los gastos totales) mostraron solo un leve incremento de + 0.2%. Comparado con el Producto Bruto Interno (PBI) de los precios respec- tivos (1.229,1 mil millones de euros), el superávit presupuestario del primer semestre del 2008 corresponde al 0.5% del PBI. (KL; Fuente: Destatis)

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 5 Estadísticas Alemania

6 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY

Calendario Ferial

Calendario de Ferias en Alemania (Febrero - Abril 2009)

ProSweet - Feria Inter.para los suministros del sector de Colonia 01.02.-04.02. la confitería

FRUIT LOGISTICA - Feria Inter. para el Marketing de Berlín 04.02.-06.02. Frutas y Hortalizas.

Spielwarenmesse - Internacional Toy Fair Nürnberg Nuremberg 05.02.-10.02.

Ambiente - Internationale Frankfurter Messe 13.02.-17.02.

BIOFACH - Feria Inter. de Productos Orgánicos Nuremberg 19.02.-22.02.

Imm cologne - Feria Inter. del mueble Colonia 19.02.-25.02.

ITB Berlin - Bolsa Inter. de Turismo Berlín 11.03.-15.03.

CeBIT - El número uno del mercado del comercio Hannover 03.03.-08.03. digital

Anuga FoodTec - Feria Monográfica Internacional para Colonia 10.03.-13.03. la Tenología de Productos Alimenticios y Bebidas

GDS - Feria Int. del Calzado Düsseldorf 13.03.-15.03.

ProWein - Feria Monográfica Inter. Vino y Bebidas Düsseldorf 29.03.-31.03. Espirituosas

Musikmesse - Feria Monográfica Inter. de Instrumentos Frankfurt 01.04.-04.04. de Música, Materiales Informáticos y Hadware Musicales, Nota y Accesorios

HANNOVER MESSE - El evento tecnológico más Hannover 20.04.-24.04. destacado del mundo

RESALE - Feria Inter. de Máquinas e Instalaciones de Karlsruhe 22.04.-24.04. Segunda Mano

ART Cologne - International Fair for Modern y Colonia 22.04.-26.04. Contemporary Art

Para mayor información contactar en Bolivia al Departamento de Ferias: Tel.: (2) 2795151 o vía email a [email protected] en Perú al Area de Ferias: Tel.: (01) 441-8616 o vía email a [email protected]

8 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY

Ferias

Feria internacional para máquinas e instalaciones de segunda mano

KarlsruheRESALE del 22 al 242009 de abril

máquinas para el sector alimenti- cio y de embalaje (24 por ciento). También tuvieron una gran demanda durante la feria máquinas para obras públicas (20 por ciento) y maquinaria para plás- ticos (15 por ciento), máquinas para madera (14 por ciento), así como robots y automación (11 por ciento). Gran interés han experi- mentado también las máquinas agrícolas, vehículos multiuso, máquinas de propulsión y ele- vación, telecomunicaciones, técni- cas energéticas e informática, como también técnicas de ensayo y medición, máquinas para el reci- claje y electromedicina. También se on 504 expositores de 31 desenvolvimiento de la feria en buscaban plantas químico-farma- países durante la RESALE cuanto a la realización de citas pre- céuticas así como máquinas de 2008 en Karlsruhe y con feria y durante la misma, que con- imprenta y de elaboración de papel C10.081 visitantes procedentes de tribuyen a un aumento de la profe- y máquinas textiles. 118 países se ha superado los resul- sionalidad y la calidad en los com- Los preparativos para RESALE tados del año pasado. El 60 por pradores y delegaciones. Asimis- 2009 se encuentran en marcha. En ciento de los compradores llegaron mo, los expositores manifestaron la mira de los representantes de la desde el extranjero. Dos tercios de un alto grado de satisfacción por el feria está el mercado esta- las personas con poder de decisión buen nivel de negocios realizados dounidense. Actualmente y por la cerraron compras durante la feria o durante la feria débil paridad del Dólar frente al hicieron sus pedidos inmediata- Por otro lado, en la última ver- Euro, los comerciantes norteameri- mente después. Los expositores de sión de la RESALE se evidenció canos pueden vender más fácil- todos los sectores representados que no solamente los comerciantes mente sus máquinas usadas en el constatan buenos o muy buenos estuvieron muy bien frecuentados, mercado europeo. Con el fin de negocios. Cerca del 80 por ciento sino también los stands de los fa- ganar más expositores para de los expositores ya confirmó su bricantes, que cada vez son más RESALE, los organizadores de la presencia en RESALE 2009. Este numerosos en la feria. Un punto de feria estarán presentes en la MDA excelente balance ferial se debe a la referencia es, desde hace ya años, Convention en San Francisco. La alta calidad de los visitantes en la el stand compartido de los fabri- MDA es la asociación norteameri- feria para máquinas e instalaciones cantes Carl Zeiss, Siemens, Chiron cana para comerciantes de de segunda mano. La mayoría de y SHW. También DMG Gebraucht- maquinaria de segunda mano, que los visitantes provinieron de maschinen, una sucursal del fabri- también ha estado presente en Ucrania, Irán, Rusia, Bielorusia, cante Gildemeister, recibió a Karlsruhe. India, Turquía, Serbia, Rumania y numerosos interesados en su lugar El próximo año se volverá a ce- Nigeria. de costumbre. Los clientes buscan lebrar la feria más grande del La Asociación Alemana de de los fabricantes, cada vez más, mundo para máquinas de segunda Exportación (BDEx), así como la máquinas certificadas con repues- mano en Karlsruhe, del miércoles Asociación para las Empresas al tos originales y garantías 22 al viernes 24 de abril del 2009 – por Mayor de Máquinas y Según la encuesta hecha a los nuevamente dos días después del Herramientas (FDM) y la visitantes, más del 60 por ciento de comienzo de la feria industrial más European Association of Machine los interesados en RESALE 2008 grande de Alemania, la Hannover Tool Merchants (EAMTM) notaron buscó máquinas para el propio Messe. (FV) mayor profesionalización en el uso. A menudo se buscan

10 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY

Ferias Del 20 al 24 de abril la Energía se presentará con nuevas ferias HANNOVER MESSE 2009

ma Oliver Frese. En Energy se pre- senta toda la cadena de valor agre- gado del sector energético, desde la extracción, la producción, el sumi- nistro, la transmisión y la distribu- ción hasta la transformación y el almacenamiento de la energía. En 2009 se celebrará por primera vez en la Hannover Messe ”Wind”, la feria monográfica propia dedica- da a la energía eólica. Wind tendrá lugar en Hannover cada dos años en los años impares, alternando con HusumWindEnergy, organizada en la ciudad alemana de Husum en los años pares. La Hannover Messe también ofrece la presentación con- a eficiencia energética y la 40.000 metros cuadrados. Más de junta mayor del mundo en torno al protección climática fueron 100.000 visitantes presenciaron los tema del hidrógeno y las pilas de los temas determinantes de la temas energéticos de la feria, lo combustible. Más de 150 exposi- LHannover Messe 2008. Las temáti- cual implica que uno de cada dos tores de 25 países dieron muestra cas de la feria, como Energy, Power visitantes de toda la Hannover de su competencia en este terreno. Plant Technology y Pipeline Messe estuvo en los pabellones 11, El evento tecnológico de la Technology, contribuyeron a que la 12, 13 y 27, dedicados a la energía. industria más importante del Hannover Messe lograra reunir por 30.000 visitantes de Energy via- mundo tendrá lugar del 20 al 24 de primera vez tres ferias clave inter- jaron desde el extranjero, la tasa de abril de 2009 en Hannover. En éste nacionales de la energía bajo un visitantes profesionales fue en total se presentarán las siguientes ferias mismo techo. La exitosa historia de del 90 por ciento. ”Power Plant clave: INTERKAMA+, Factory los temas energéticos en Hannover Technology”, la feria clave de plani- Automation, Industrial Building continúa, afirma Oliver Frese, ficación, construcción, explotación Automation, Motion, Drive & responsable de los temas energéti- y mantenimiento de centrales eléc- Automation, Digital Factory, cos de la Hannover Messe. tricas, ha superado su bautismo de Subcontracting, Energy, Wind, ”Tenemos cifras inmejorables y fuego. A la inauguración acudieron Pipeline Technology, Power Plant expositores muy satisfechos, o sea casi 50.000 visitantes, la mitad de Technology, MicroTechnology, que aprovechamos el empuje hasta los cuales eran extranjeros. Si SurfaceTechnology, ComVac así el año que viene.” En 2009 volverán echamos un vistazo a los últimos como Research & Technology. Los a incrementarse los temas energéti- años vemos un crecimiento conti- temas centrales de la Hannover cos y se celebrará por primera vez nuo de los temas energéticos en Messe 2009 serán la automatización en el marco de Hannover Messe la Hannover. Desde 2004 la superficie industrial, las tecnologías energéti- feria clave “Wind”, dedicada a la total ha aumentado en un 23 por cas, las técnicas motrices y de flui- energía eólica. ciento y la cifra de expositores se ha dos, la subcontratación industrial y La Hannover Messe ha ido incrementado en un 17 por ciento. los servicios, así como las tec- evolucionando en los últimos años El concepto de Energy cuenta con nologías del futuro. La República como una plataforma central de una gran resonancia en el mercado. de Corea es el País Asociado de la presentación y debate dedicada a “En la Hannover Messe mostramos Hannover Messe 2009. (FV) una mezcla energética del futuro una equilibrada mezcla energética segura, sostenible y eficiente, con- de tecnologías convencionales y Bolivia: Dpto de Ferias virtiéndose en la feria de la energía renovables al mismo tiempo y en el Tel.: (2) 279 5151 mayor del mundo. En 2008 se mismo lugar, ofreciendo así una [email protected] alcanzaron cifras récord en la sec- extraordinaria plataforma para la Perú: Area de Ferias ción de la Energía con más de 1.000 competencia y el debate. Este con- Tel.: (1) 441 8616 expositores en un área de más de cepto es único en el mundo”, afir- [email protected]

12 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY

Día de la Unidad Alemana Parlamento Europeo de las Empresas 750 empresas se presentan ante Europa Ludwig Georg Braun, Presidente de la Asociación Alemana de Cámaras de Comercio e Industria

Fofo: DIHK-Büro Berlin ciudadanos viven actualmente en los 27 países miembros de la UE, en una superficie que representa con las justas la mitad de la superficie de China o de EE.UU. Más de 20 millones de empresas y sus corres- pondientes colaboradores repre- sentan una aglomeración de poder económico, de educación y capaci- tación y de tradición y experiencia empresarial única en el mundo, donde la seguridad jurídica, la paz y la democracia se encuentran pro- fundamente cimentadas. Sin Sala Plenaria del Parlamento Europeo embargo hoy en día la globaliza- ción, el incremento en la intensidad rácticamente todos los globalización, la política energética de la competencia, la transición a empresarios tienen algún y medioambiental así como edu- una sociedad del conocimiento, la tipo de contacto diario con el cación y futuro del empresariado falta de recursos naturales propios Paparato europeo; sin embargo las en Europa. Nuestros interlocutores y por último la transformación personas con poder de decisión en serán importantes e influyentes demográfica exigen por parte de la Bruselas parecen muchas veces miembros del Parlamento Europeo sociedad europea mucho más que estar lejos de la realidad empresa- (PE) y de la Comisión Europea en épocas anteriores. rial europea. Es en ese contexto que (CE), liderados por sus respectivos Europa debe encontrar caminos la organización cameral en Europa Presidentes, Hans-Gert Pöttering para su transformación por los que muestra una fuerte señal; por (PE) y José Manuel Barroso (CE). Si todos sus ciudadanos – incluidos primera vez se reúne este año el de algo estoy seguro es que gracias los empresarios- puedan transitar. “Parlamento Europeo de las a este encuentro empresarial, único Como empresarios nosotros hace Empresas” en Bruselas: Los partici- en su tipo hasta ahora, se creará tiempo que trabajamos por una pantes tendrán la oportunidad de una atmósfera especial. El ámbito mejor Europa: ya sea a través de la reunirse con miembros de la político dentro de las instituciones producción y el comercio de nues- Comisión y el Parlamento europeas captará una fuerte señal y tros bienes y servicios o a través del europeos. podrá absorber las visiones prácti- asesoramiento político por medio Organizado por la Asociación cas del círculo empresarial. De esa de nuestras Cámaras de Comercio Central de las Cámaras Europeas, manera el “Parlamento Europeo de e Industria y otras asociaciones – Eurocámaras, se reunirán las dele- las Empresas” contribuirá con una tanto a nivel nacional como inter- gaciones empresariales de los 27 concepción conjunta de lo que debe nacional. Con el “Parlamento países miembros de la Unión ser Europa. Europeo de las Empresas” asenta- Europea. El 14 de octubre y en can- Y son justo las características mos una nueva y clara muestra de tidad similar al número de parla- comunes lo que más se necesita en nuestra fuerza transformadora. mentarios europeos, 750 empresa- estos días de pluralidad europea. rios tendrán la oportunidad de Al tener una alta densidad de presentar en la Sala Plenaria del población y estrechas uniones entre Representante de la Asociación Parlamento Europeo su concepto cada uno de ellos, los países Alemana de Cámaras de para una armoniosa política europeos se ven “forzados” a Comercio e Industria ante la empresarial europea. Con 96 repre- enfrentar las oportunidades y los Unión Europea sentantes, la delegación alemana es retos del futuro de manera conjun- Thomas Ilka la más grande de todas. ta y coordinada, para así 19 A-D, Avenue des Arts En la agenda de dicha reunión aprovechar todos sus potenciales: B-1000 Bruselas, BELGICA se encuentran temas tales como la aproximadamente 500 millones de E-Mail: [email protected]

14 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY

Día de la Unidad Alemana Hamburgo Fiesta popular bajo el lema “Alemania: Nación de la Cultura” Del el 3 al 5 de octubre toda Alemania celebró el Día de la Reunificación en Hamburgo. Por primera vez en 18 años de celebraciones, el estado anfitrión fijó un lema para esta importante festividad alem- ana, creando un hilo conductor para el evento

Foto: Christian Spahrbier logísticos y a la sostenida globali- zación se han convertido en el cen- tro logístico de Europa del Norte y del Este. El puerto de Hamburgo se encuentra entre los diez principales puertos de contenedores más grandes del mundo y es, con un trá- fico de más de 140 millones de toneladas durante el año 2007, el número uno de la región. Pero no solo el transporte de carga es impor- tante; esta ciudad es la tercera más importante a nivel mundial para el tráfico aéreo civil después de Seattle y Toulouse, siendo Airbus, Lufthansa Technick AG y el aero- Puerto de Hamburgo puerto de Hamburgo los empleadores más importantes de unto con Berlín y Bremen, norte de Europa. La combinación un sector que abarca a más de 36 mil Hamburgo es una de las tres del potencial económico y de la alta trabajadores altamente calificados. ciudades estado en Alemania, lo calidad de vida es la principal razón Con 12 millones de pasajeros el Jcual le da un carácter especial. Con de su posicionamiento como una de aeropuerto de Hamburgo es el quin- una extensión de 755 km2 y 1.8 mi- las más dinámicas regiones to aeropuerto más grande de llones de habitantes la ciudad económicas europeas. La estructura Alemania. hanseática es la segunda ciudad económica de Hamburgo se carac- Al mismo tiempo Hamburgo es más poblada de Alemania, tras teriza por un fuerte sector de servi- un lugar editorial rico en tradi- Berlín. Para muchos Hamburgo es cios que emplea a casi el 75% de los ciones, es una creativa metrópoli una de las más bonitas ciudades ale- trabajadores. De igual manera el publicitaria, el bastión de la indus- manas, con extensas áreas verdes y sector industrial y comercial está tria filmográfica alemana y centro mucha agua, ya sea de formaciones muy bien representado; la Cámara de la información y del entreteni- naturales como los ríos Elbe y Alster de Comercio de Hamburgo cuenta miento televisivos. Aproximada- o artificiales como Aussenalster y con más de 120,000 empresas regis- mente 120,000 personas trabajan en Binnenalster. Además la ciudad tradas, entre las cuales se hallan más de 23,000 medios de comuni- cuenta con muchas atracciones: numerosos representantes de los cación y en empresas del sector de la numerosos teatros y operas, lugares principales sectores en crecimiento. tecnología de la información. Casi históricos como los antiguos En especial los sectores portua- 50 % de la participación en el merca- almacenes (Speicherstadt), el rio, aeronáutico y logístico, los do de la prensa alemana se concen- famoso Mercado Pesquero medios de comunicación y la tec- tran en manos de las editoriales Axel (Fischmarkt), la famosa avenida nología de la información se Springer, Gruner + Jahr y Heinrich Reeperbahn, llena de establecimien- encuentran fuertemente representa- Bauer, editores de medios tan tos nocturnos, los centros comer- dos; hoy en día miles de empresas reconocidos como “Stern”, ciales de la ciudad Jungfernstieg y comerciales y logísticas tienen re- “Spiegel” y “Die Zeit”. Mönckeberg con sus tiendas y presentaciones en Hamburgo y sus Estos son solo unos de los pocos restaurantes y obras arquitectónicas alrededores. Con el puerto de atractivos que ofrece Hamburgo, como el puente Köhlbrand o la torre Hamburgo, la ciudad y su periferia como centro comercial y cultural, Michel. disponen de una tradición de varios que pudieron ser apreciados por los Pero Hamburgo es mucho más siglos en el comercio de ultramar; y miles de visitantes que recibió la ciu- que eso; es uno de los emplazamien- debido a su ubicación, infraestruc- dad durante las celebraciones de la tos económicos más atractivos del tura, la amplia oferta de servicios Reunificación alemana. (KL)

16 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY

Tema Central Día de la Unidad Alemana

UnEl hito Muro de la historia de alemana Berlín Del 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 fue un símbolo de separación, privación, dolor, sufrimiento y oposición para el pueblo alemán

Foto: Rocio Villarán través de la adhesión a la OTAN en 1955 y de la suscripción de los Tratados de Roma en 1957, la RDA se encontraba bajo la hegemonía soviética y el sistema socialista estaba presente en todas las facetas de la vida diaria. Consecuentemente esa situación se vio reflejada también en el sistema económico; la RDA optó por una economía planificada, en la que la producción y la dis- tribución de bienes y servicios eran controladas; mien- tras tanto la RFA seguía los principios de una economía social de mercado, que determinaba las condiciones marco de la política social, sin poner en peligro la com- petencia capitalista. Esto ocasionó escasez de ciertos bienes de consumo en la RDA: si uno quería comprar un auto, debía primero registrarse, para luego esperar unos 15 años – dependiendo del modelo deseado. Ello llevó a la exis- tencia de un mercado negro en cierta medida “tolera- do”, ya que así se podía eludir el tiempo de espera a cambio de un desembolso mayor. El auto típico de la RDA, el Trabant o Trabi, costaba entonces 30,000 mar- cos, y no el precio oficial de 10,000 marcos. En 1969 14% de los hogares de la RDA poseía por lo menos un auto propio, en 1980 la cifra aumentó a 38% En com- paración en la Alemania occidental 61% de los hogares poseía uno o más autos en 1988. En la RDA los precios y los salarios eran determina- dos por el Estado y muchos de los productos de la canasta básica familiar eran subvencionados. Por otro lado los precios de los productos técnicos eran ele- vadísimos, comparados con el poder adquisitivo de la población. En los ’80 un televisor a colores costaba 7,000 marcos, mientras que un pan costaba apenas 5 centavos. Debido a las severas normas soviéticas con- tra la importación de productos occidentales, algunos productos como por ejemplo los discos de música occi- Conmemoración al Muro de Berlín en la Plaza Potsdam dental o revistas y periódicos de la RFA estaban pro- hibidos; otros productos, como los plátanos, eran muy sta “Cortina de Hierro” de más de 167 Km. de difíciles de conseguir. Con ello se quería fomentar la longitud fue considerada durante 28 años como producción y el mercado interno. parte de la frontera interna alemana. Berlín no Pero la vida en la RDA no solo estaba marcada por soloE se encontraba dividida en dos, si no que constituía la escasez y las limitaciones. La política familiar y del una isla dentro de la antigua República Democrática apoyo a la mujer era excelente. La compatibilidad entre de Alemania (RDA). El Muro fue uno de los símbolos una carrera profesional y la familia era para las más marcados de la separación alemana y del conflic- mujeres de Alemania oriental algo sobreentendido. to entre Occidente y Oriente. La vida en la “otra” parte Hasta 1989 92% de las alemanas orientales estaban de la ciudad no podría haber sido más opuesta. integradas a la vida laboral, un porcentaje mucho Mientras que en Occidente, la Republica Federal de mayor que el de la RFA. La actividad profesional de las Alemania (RFA) apostaba por la integración, ya sea a mujeres orientales era promovida por el Estado y para

18 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Alemania ello se creó las condiciones marco Munich 66 medallas y en Seúl 102, deben aportar todos los habitantes necesarias, ya sea a través de la mientras que la RFA obtuvo en de los “antiguos” Estados de la existencia de suficientes cunas y ambas Olimpiadas solo 40 meda- RFA como impuesto complemen- guarderías infantiles y planes y llas, respectivamente. tario, para contribuir con la recons- programas de estudio para estudi- trucción económica de los antes con familia. Dentro de la Una nación podrá construir un “nuevos” Estados Federados. política familiar el Estado apoyaba muro a su alrededor, pero ese Para la mayoría de los ale- en primera instancia a las familias manes existe sin embargo un sen- cuando estas tenían hijos, a través muro será derrumbado timiento de unidad y de cohesión de créditos especiales y un (Jiddu Krishnamurti) y toda Alemania se deleita con los tratamiento especial al momento recuerdos, las anécdotas e incluso de asignar las viviendas. Hoy en día, sin Muro y 19 años con los productos de los viejos Otro aspecto positivo fue el después, no existe una separación tiempos. Así, ciertos productos de apoyo al deporte, que jugó un rol física entre Alemania Occidental y la antigua RDA han alcanzado un importante en la RDA. En los Oriental; la RDA ya no existe y la estatus de culto en la nueva kindergarten y en los colegios República federal Alemana es, con Alemania reunificada, como por existían programas educativos aproximadamente 82 millones de ejemplo los pepinillos encurtidos especiales. La idea no era solo habitantes distribuidos en sus 16 de Spree-wald, el espumante mejorar la salud de la población, si Estados Federados el país más Rotkäpchen o la bebida gaseosa no llevar a cabo una búsqueda sis- poblado de la Unión Europea. Afri Cola. O las películas temática de nuevos talentos con el Pero lamentablemente aún “Sonnenalle” o “Good Bye Lenin”, objetivo de reclutar a deportistas reina en las mentes de algunos ale- que parodian de manera humorís- de alto rendimiento, cuya manes una imagen de desunión. Ya tica la vida en la Alemania oriental preparación se realizaba en escue- sea por la falta de puestos de traba- de antaño. Pronto hasta el último las deportivas y luego en centros jo y los menores sueldos en los ciudadano alemán habrá entendi- especiales. Como resultado de “nuevos” Estados pertenecientes a do que ya no existe ningún muro – dicha política la RDA obtuvo en los la otrora RDA, o por la contribu- físico o mental - que divida al país. Juegos Olímpicos de 1972 en ción solidaria de 5.5% que aún (KL)

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 19 Tema Central Bolivia Día de la Unidad Alemana Saludo del Embajador de la República Federal de Alemania en Bolivia

ha beneficiado extraordinariamente de esto: hasta el primer semestre de este año las exportaciones boli- vianas hacia Alemania crecieron en 250 por ciento, mientras que las importaciones lo hicieron en dieciséis por ciento. ¡Por primera vez en muchos años, Bolivia ha logrado un superávit comercial con Alemania! Mucho menos favorable se presenta el entorno de las inversiones. Como es sabido, Bolivia realizó un ambicioso programa de nacionalización; este afectó también a una empresa del sector petrolero con capi- tal alemán. Para futuras inversiones realizadas por empresas alemanas será decisivo el encontrar un acuerdo entre los interesados. Nadie niega el derecho del Gobierno boliviano a nacionalizar sectores estratégicos. Pero es de una importancia crucial que se cumplan estrictamente los mecanismos de indem- nización. Las relaciones bilaterales en el campo de la Cooperación para el Desarrollo continúan su intensi- dad. Esto ha sido reafirmado por la visita de casi una Erich Riedler, Embajador de Alemania en Bolivia semana de duración del Secretario de Estado del Ministerio Federal de Cooperación Económica y l Día de la Unidad Alemana, este año en su XVIII Desarrollo, el Señor Erich Stather, en febrero de este aniversario, es siempre también un motivo para año. hacer una retrospectiva de los últimos doce En el sector político se debe mencionar principal- Emeses: ¿Cómo se han desarrollado las relaciones boli- mente el encuentro entre el Presidente boliviano, Evo viano-alemanas, hemos alcanzado lo que nos propusi- Morales, y la Canciller alemana Angela Merkel en el mos? Agradezco a la AHK Bolivia por darme nueva- marco de la Cumbre de Lima. Otros eventos impor- mente la oportunidad de desarrollar algunas ideas al tantes han sido la visita del Ministro de Asuntos respecto en esta edición especial de su revista "Made Exteriores boliviano a Berlín en enero del año en in Germany". curso, las conversaciones bilaterales en junio de 2008, Todos nosotros - eso se refiere también en especial como también el viaje de una delegación parlamen- al mundo empresarial boliviano-alemán - hemos taria boliviana hacia Alemania. seguido con mucha inquietud el desarrollo de los La AHK Bolivia tiene un rol importante en las rela- acontecimientos de los últimos meses. Muchas veces ciones boliviano-alemanas. La cámara representa con se tuvo la impresión que las diferencias surgidas sus servicios el primer y más importante contacto para recientemente ya no podrían ser resueltas. Por otro todos - tanto alemanes como bolivianos - los que bus- lado parece evidente que es prácticamente imposible can oportunidades y contactos comerciales en el otro alcanzar el desarrollo económico sin la estabilidad país. Así contribuye crucialmente al fomento y creci- política y que sólo un dialogo político serio ofrecerá miento del comercio bilateral. Por eso quiero agrade- una salida. En este sentido, me encanta sumamente el cer particularmente a la Junta Directiva, a los socios de acuerdo del 15 de septiembre de 2008 y el hecho de la cámara, pero también a sus empleados en La Paz y que la Unión Europea ha sido nombrada como uno de Santa Cruz. Espero que en el futuro se recurra más a los facilitadores del diálogo. Europa tiene experiencia esta plataforma - para promover aún más nuestras en resolver diferencias: la Unión Europea, surgida de relaciones bilaterales. las ruinas de la Segunda Guerra Mundial, jamás habría sido creada sin esta virtud. Pero incluso así algunos aspectos del plano económico en Bolivia han sido muy favorables en 2008: sobre todo el crecimiento de las reservas mone- tarias, el superávit en el presupuesto del Estados y en Erich Riedler el balance comercial. El comercio boliviano-alemán se Embajador Alemán en Bolivia

20 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Tema Central Perú Alemania en el Perú Partícipe del milagro económico peruano

auge aún no les llegue. El Estado cumbres internacionales ALC-UE tiene todavía mucho por hacer; no y APEC en Lima. En mayo de este solo para cumplir la promesa de año, la Canciller Federal de una política social justa, sino para Alemania Dra. Angela Merkel vi- garantizar a largo plazo la estabili- sitó el Perú - la primera visita de dad política que la economía un mandatario alemán desde 1979. nacional y extranjera espera. Varios fueron los resultados con- Alemania - y me refiero a sus cretos de su visita: la condonación políticos y empresarios - apoya de deuda por 50 millones de euros, este auge, a la vez que se beneficia para realizar proyectos de desa- de él. El intercambio comercial rrollo en las regiones de mayor bilateral creció nuevamente 25% pobreza en el Perú, así como un del año 2006 al 2007, alcanzando acuerdo de cooperación financiera los 1,330 millones de euros. Las por 25 millones de euros para exportaciones alemanas crecieron proyectos que promuevan las 40%, reflejo del boom de inver- energías renovables y mejoren la siones en el Perú: los principales eficiencia energética. El sector pri- Christoph Müller, Embajador de productos alemanes importados vado también firmó un convenio Alemania en Perú eran y son maquinaria, vehículos y de inversión superior a 400 mi- autopartes, hierro y acero. llones de dólares para mejorar el l desarrollo económico del Tanto en el comercio como en uso del recurso hídrico del río Perú de los últimos años las inversiones directas, el milagro Cañete, incrementar el rendimien- puede describirse muy bien económico peruano ofrece a las to de una central hidráulica y Ecomo "milagro económico". Las empresas alemanas de alta tec- poder así irrigar extensos terrenos cifras de crecimiento impresionan; nología múltiples oportunidades. eriazos. Esta valiente iniciativa comercio, construcción y minería No solo la minería sigue en expan- peruano-alemana demuestra que son los motores de un auge basado sión, el sector agroexportador el espíritu empresarial, la disposi- en una inteligente política tiene aún un gran potencial y el ción al riesgo y la creatividad del económica. El consumo interno y sector energético debe ampliar las empresariado pueden contribuir las inversiones públicas y privadas capacidades existentes, y el Perú de manera decisiva al desarrollo contribuyen hacia un crecimiento ofrece las mejores condiciones del Perú. sostenible, que crea trabajo y mejo- para la generación de energías ra gradualmente la situación "limpias". económica de gran parte de la Alemania apoya la política de población, aunque algunos recla- apertura peruana, manifestada de Dr. Christoph Müller men - justificadamente - que el manera especial este año con las Embajador Alemán en Perú

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 21 Día de la Unidad Alemana Un Sistema Dual más flexible Un modelo de reforma de la Organización de Cámaras de Comercio e Industria de Alemania (IHK) para la Formación Profesional

gama de nuevos oficios y la disminución de postulantes los centros de formación profesional no pueden garan- tizar un amplio programa de estudios. Los exámenes público-privados del sistema dual muestran gran eficiencia, calidad y valor referencial. A través del axioma “Quien que enseña, no examina” se obtiene un juicio objetivo del desempeño y resultados reconocidos a nivel nacional. Por esa razón es que muchas escuelas y colegios desean introducir exámenes finales centralizados. Sin embargo las excesivas regula- ciones han complicado las evaluaciones, haciéndolas demasiado costosas y difíciles para los examinadores honorarios. Los exámenes deben ser reformados teniendo en cuenta el interés empresarial por la cercanía a la prácti- a formación dual es una acreditada e importante ca diaria y centrarse en el principio “tanto como sea fuente de personal técnico, garantizando la hege- necesario, pero lo menos que sea posible”. Asimismo se monía de la calidad profesional en todo el país; debe garantizar la convalidación de exámenes publico- Lesto a su vez asegura la movilidad de los futuros técni- privados aprobados anteriormente. cos y su desempeño en las empresas. La fortaleza cen- tral del sistema se basa en su cercanía a la realidad Modelo de reforma propuesto por la IHK empresarial, que le permite mantener actualizado su El modelo flexible que propone la IHK se divide en contenido curricular. El resultado: para los graduados dos segmentos de formación, integrando en todo duales es más fácil encontrar un puesto de trabajo que momento a los centros de formación profesional como para egresados de países con sistemas formativos pura- socio dual. En el primer segmento (A) de 1 a 2 años de mente teóricos. Actualmente 1.6 millones de egresados duración se imparten los conocimientos básicos de un escolares alemanes (60% del total) absuelven una for- grupo de profesiones similares. Varias profesiones mación profesional dual. compartirían el primer segmento formativo. En el segundo segmento de formación (B), que se extiende Los retos del sistema dual actual hasta finalizar la formación profesional, los jóvenes Para garantizar ese balance en el futuro, el sistema aprenden y desarrollan las competencias que les permi- dual debe superar los desafíos que enfrenta debido a tirán ejercer una profesión específica. Esta fase consi- los cambios sociales y al desarrollo tecnológico. dera los requisitos empresariales específicos de cada La oferta universitaria es cada vez mayor y aleja a empresa formadora, permitiendo que elija entre varios los jóvenes más prometedores. Ya hoy se observa una módulos de enseñanza, determinados según la profe- escasez de técnicos en ciertos sectores y el cambio sión y fijados a nivel nacional. demográfico podría incrementar esta evolución. Este modelo también es aplicable para profesiones Resulta entonces necesaria una inversión permanente de 2 ó 3 años de duración. Los requisitos evaluatorios en educación y formación para aprovechar mejor el diferenciados facilitan el ingreso a la formación profe- potencial de la población económicamente activa. La sional a los jóvenes con diferente capacidad de formación profesional debe sentar las bases de una vida rendimiento. Además si desean continuar su formación profesional exitosa y ser la guía hacia un aprendizaje de después de obtener un título profesional de 2 años, la por vida. convalidación de sus resultados es total. El avance tecnológico y la división del trabajo tra- El modelo permite la obtención de conocimientos jeron consigo nuevos y muy especializados oficios. Al adicionales de manera voluntaria, dependiendo de las basar estos nuevos oficios en oficios anteriores, se incur- posibilidades de la empresa formadora. Este rió en una sobre-regulación que dificulta el cumpli- conocimiento adicional puede ser específico del sector, miento de los requisitos para algunas empresas. Como pueden ser otros módulos del segmento B o módulos consecuencia se permite que ciertas empresas ofrezcan pertenecientes a una formación superior. De ese modo una formación basada en su caso específico. Esto gene- se fomenta una transición fluida a la capacitación per- ra que los exámenes no sean comparables y disminuye manente, a una calificación superior y a la adquisición la flexibilidad laboral de los egresados. Además con la de “extras” de no poca importancia en el competitivo

22 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Día de la Unidad Alemana mercado laboral. mentación del modelo de reforma contribuiría a incre- Dentro de este modelo la evaluación final es seg- mentar el número de empresas formadoras. mentada, es decir dividida en 2 pruebas separadas que El modelo de la IHK hace posible que los programas se llevarán a cabo al final de cada segmento (A y B). La de formación reaccionen con rapidez ante cambios del ventaja es que los módulos y su respectiva evaluación sector, ya que las variaciones de un módulo no afectan se realizan en tiempos no muy distanciados, lo que dis- a los demás, facilitando así un veloz reajuste de los pro- minuye la inversión de tiempo y costos para la gramas de capacitación. preparación de los exámenes. Los jóvenes con dudas sobre la profesión que La evaluación completa debe dividirse en mínimo 3 desean seguir se vería beneficiados, ya que este modelo y máximo 5 ámbitos de evaluación: la primera evalua- concentrar durante los estudios básicos a un grupo de ción constará de 1-2 partes y la segunda de 2-3. Estas profesiones relacionadas entre sí. partes abarcarán 1 o más módulos de enseñanza. El Al tener mayor autonomía y poder de organización resultado alcanzado en todos los segmentos evaluados los centros de formación profesional pueden utilizar proporcionará un testimonio válido sobre la capacidad este modelo para desarrollar perfiles internos y espe- del examinado. cializarse en ciertos rubros. El esfuerzo organizacional Para cada oficio se determinará el tipo de evaluación durante la fase de especialización permanece contro- (prácticas, orales, escritas o una combinación). En la lable si se limita el número de módulos electivos a los primera parte del examen y en la evaluación de los principales campos acción de las profesiones, reducien- módulos de la 2da parte se prestan las preguntas elabo- do la posibilidad de elección mediante componentes radas de manera central. Si se examinan varios módu- obligatorios y al dar preferencia a ciertos tipos de com- los en un solo segmento, la evaluación puede incluir binaciones. aspectos específicos de la empresa formadora, a su Lo más importante sin embargo es que la imple- solicitud. mentación del modelo flexible puede realizarse de manera inmediata, ya que está vinculado a las estruc- Ventajas del modelo flexible turas acreditadas del sistema dual, sin que sea nece- Al reunir las fortalezas del sistema dual con las exi- sario hacer cambios en la ley de formación profesional. gencias de las empresas, los intereses de los jóvenes y Entonces solo queda esperar que la propuesta sea las demandas de los centros formativos la imple- recogida y puesta en práctica.

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 23 Notas Cortas Bolivia El gasto público creció en 29%

El gasto público en el país creció en un 29% durante los primeros seis meses del año, de acuerdo al informe semestral publicado por la Fundación Milenio. El mismo reporte indica que, si bien se mantuvo el superávit fiscal del sector público no financiero, los gastos corrientes (32,3%) han crecido más que los ingresos (29,6%). La Fundación Milenio remarca que los ingresos corrientes presentan una mayor dependencia de la renta petrolera. Por otro lado, el incremento del gasto no ayuda a frenar la inflación y se ve necesario la presencia de medidas directrices sobre las prioridades del gasto en prefecturas, alcaldías y universidades. El Gobierno tuvo que revisar en cuatro ocasiones su proyección de inflación anual. La última cifra prevista es de 12%. Por su parte, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), sostiene que será imposible cerrar el año con una inflación de un dígito. El pronóstico de esta institución está alrede- dor del 20% sin esperar que el IPC lo refleje.

Producción de Quinua

La quinua boliviana adquirió gran aceptación internacional, se la consume nada menos que en 22 naciones de tres continentes. En prin- cipio podría estar compitiendo con la soya, pero, a breve plazo, incluso estaría en condiciones de superarla en las ventas y los ingresos. El Centro de Promoción Bolivia (Ceprobol) informó que en el 2007 se exportaron 10,4 millones de kilogramos del cereal, generando el ingre- so de 13 millones de dólares. Dos años antes, el volumen colocado en los mercados externos fue de sólo 4,7 millones de kilogramos, por un valor de 5,5 millones de dólares. La siembra de este año, que comienza precisamente en septiembre, se espera que llegue a producir 40.000 toneladas en el 2009. La del 2008 sufrió percances por las heladas y la sequía, por lo que la producción se redu- jo a 21.000 toneladas. Las actuales zonas productoras son Coipasa, Oruro, Uyuni y Potosí.

Crecimiento con San Cristóbal

San Cristóbal inició su montaje en el 2005 y hasta el presente invir- tió $us 900 millones. Empero, antes de aquel año, había concluido ya la construcción de 227 kilómetros de carreteras y dos puentes sobre los ríos Grande y Colorado. Asimismo, un tramo vial que une en tres horas la región de Uyuni con la frontera boliviano-chilena. Trasladó todo un pueblo e impulsó la construcción de un ramal ferroviario que conecta la planta de concentración con el ferrocarril Uyuni-Estación, vía que permite ahora a la empresa ferroviaria del occidente llegar a puertos del Pacífico, en territorio chileno. San Cristóbal procesa cerca de 40 mil toneladas/día de carga mineralizada, de las cuales obtiene alrededor de 1.300 toneladas métricas día de concen- trados de zinc-plata y 300 toneladas métricas día de concentrados de plomo-plata. En consideración a la inmen- sa magnitud de este emprendimiento, se prevé que, efectivamente, sus operaciones pueden dar margen a que el crecimiento económico del país en este año sea tal vez mayor al 7%. A ello contribuiría también el aumento de los ingresos del gas natural en el 45%. El comportamiento del primer semestre con un crecimiento del 6,1% fue fuertemente influido por el inicio de producción a plenitud del proyecto minero San Cristóbal y a una favorable alza de precios en los mercados internacionales.

24 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Notas Cortas Bolivia El Impacto de la Crisis Global

La desaceleración de la economía mundial trae para Bolivia riesgos y oportu- nidades. Se estima que el mayor impacto sobre el sector real de la economía boliviana será a través de tres vías en los próximos dos años: disminución de exportaciones a EEUU, reducción de remesas y aumento de los precios de alimentos, y que sólo afectará en menor magnitud la tasa de crecimiento económico. Sin embargo, la coyuntura pre- senta también oportunidades comerciales para que el país pueda posicionarse como proveedor de productos y servicios con estándares laborales y ambientales más altos.

El impacto sobre exportaciones no parece ser mayor para Bolivia. El año 2007, Bolivia exportó más de 430 millones de dólares a EEUU (cerca del 4% de su PIB), lo que representa menos del10% de las exportaciones totales. Sin embargo, se pueden prever algunos impactos indirectos en la reducción de demanda por exportaciones bolivianas entre 2008 y 2010.

La disminución del volumen de remesas puede tener impacto signi- ficativo sobre todo para los hogares receptores en Bolivia. Por cada punto porcentual de remesas recibidas como proporción del PIB, disminuye en 0.4% la incidencia de la pobreza en el país. Este es su impacto positivo; pero por otro lado, por una caída de remesas de entre el 1 y 2% del PIB, se generarían en Bolivia entre 40.000 y 80.000 nuevos pobres.

En términos de pobreza y bienestar el problema más serio es el de los precios de alimentos. En el mundo, los precios de cereales se duplicaron entre junio de 2006 y junio de 2008. Para los hogares pobres de Bolivia, un aumento en los precios alimentarios tiene un efecto negativo neto sobre su bienestar, tanto en áreas urbanas como rurales. El incremento de precios alimentarios entre 2005 y 2007 en Bolivia podría aumentar la incidencia de la pobreza extrema en cerca de dos puntos.

Sin embargo, esta preocupante constatación tiene su contraparte. En la medida que se incrementa la demanda y precios no sólo de cereales bási- cos, sino de productos agroindustriales y orgánicos, se abre una veta de oportunidades para la industria alimentaria boliviana. La creciente demanda de cereales y aceites se traducirá probablemente en una expan- sión de oportunidades para productores nacionales.

Por otra parte, se estima que el impacto neto en América Latina de la desaceleración norteamericana será de 0.5% de reducción en la tasa regional de crecimiento por cada punto porcentual de reducción en la tasa de crecimiento de la economía norteamericana. Las previsiones del FMI sugieren una caída de cerca de 2 puntos porcentuales del crecimiento de la economía norteamericana en el 2008. Consecuentemente, el impacto sobre la economía boliviana llevaría a una reducción eventual de cerca de un punto porcentual en la tasa de crecimiento.

Fuentes: Nueva Economía, La Razón

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Estadísticas Bolivia

26 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY

Día de la Unidad Alemana Formación Profesional Dual

Analizando la carencia de una oferta académica que combinara ambas posibilidades, teoría y prác- tica, surge la idea de combinar esfuerzos y crear un sistema de formación superior dual. En este sentido, el Colegio Alemán Mariscal Braun y la Cámara de Comercio a Industria Boliviano - Alemana crean hace 16 años el Instituto Superior de Formación l sistema de educación o una duración de 5 años para Profesional Dual, con la finalidad capacitación superior en obtener el grado de licenciatura. de ofrecer una oportunidad distin- Bolivia se caracteriza por Por otra parte, se tienen diversos ta de educación superior, siendo la mantenerE la oferta tradicional para institutos que ofrecen también una Cámara el órgano de enlace entre los estudiantes, es decir, por un gran variedad de carreras profe- las distintas partes intervinientes, lado se tiene al sistema sionales, pero a nivel técnico. en este caso, las empresas, los estu- Universitario donde uno tiene la Ambas ofertas, carecen empero, de diantes y el instituto. posibilidad de escoger entre una una formación práctica simultánea El concepto fundamental de gran variedad de carreras profe- que sea acorde a las necesidades este novedoso sistema, único en sionales que normalmente tienen reales del mercado laboral. Bolivia y basado en un modelo

28 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Día de la Unidad Alemana alemán, es combinar ambos pilares los costos económicos, sino tam- peñarse en cualquier área fun- fundamentales, teoría y práctica bién ofreciéndole la capacitación y cional. de manera integral. De esta mane- aplicación de los conocimientos A la finalización de la forma- ra, el Instituto se convertiría en el teóricos en las tareas y funciones ción, el estudiante empresarial centro de aprendizaje teórico y de cada sección o departamento está completamente capacitado; una empresa sería el centro de dentro de la empresa, de manera tiene dos años de experiencia aprendizaje práctico. El objetivo intercalada con los cursos teóricos. específica; está altamente motiva- principal es formar profesionales La formación práctica contempla do y es capaz de afrontar el cam- de alto nivel, capaces de manejar un plan de rotación por todos los bio; ideal para desempeñarse en tres idiomas a nivel comercial departamentos de la empresa, lo mandos medios enlazando al per- (alemán, inglés y español), con que concluye en una visión global sonal operativo con la alta geren- una carrera especializada y y completa de ésta. cia. El perfil que los estudiantes de preparados para afrontar los cam- A lo largo de los dos años de la Formación Profesional Dual bios sin dificultad alguna. formación, el estudiante empresa- tienen es único en Bolivia y per- Se ofrecen dos carreras, rial se integra totalmente a las mite a las empresas enfrentarse a Comercio Exterior y Adminis- labores de la empresa, conociendo un mundo cada vez más competi- tración y Organización Industrial la esencia de su funcionamiento y tivo. a nivel técnico superior, con una sus características específicas. Para la parte teórica, como duración de 22 meses que han sido Adicionalmente, desarrolla un alto mencionado anteriormente, el divididos en 18 bloques, 9 de grado de identificación con la instituto superior de Formación teoría y 9 de práctica de manera empresa que lo ha formado. Como Profesional Dual, se convierte en el intercalada. El período de dura- consecuencia, el estudiante empre- centro de aprendizaje, donde los ción de un bloque puede oscilar sarial no sólo está plenamente estudiantes se dedican a tiempo entre 4 y 6 semanas. motivado a realizar su trabajo, completo a sus respectivas carre- Durante la formación práctica sino que es capaz de percibir la ras, donde la currícula de cada una la empresa patrocinadora se encar- interacción al interior de la empre- de ellas se actualiza periódica- ga de formar al estudiante empre- sa, convirtiéndose en un colabo- mente desde Alemania. (PM) sarial, no solamente cubriendo con rador capacitado para desem-

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 29 Management Bolivia Formación Profesional Dual Una experiencia positiva tanto para el empresariado boliviano como para los estudiantes empresariales.

"A pesar de la gran tasa de desempleo existente en Bolivia; hoy en día, la mayoría de las empresas enfrentan la dificultad de encontrar personal adecuado. La Formación Profesional Dual ofrece a las empresas emprendedoras una gran oportunidad de capacitar recursos humanos de acuerdo a las necesidades reales de cada empresa, que en el corto plazo (22 meses) se convertirán en personal capacitado y plenamente motivado para enfrentar el futuro con iniciativa y creatividad, capaces de enfrentar el cambio sin dificultad y con la habilidad de comunicarse con el extranjero en tres idiomas a nivel comercial. Para una organización es de gran importancia poder contar con per- sonal que se identifique con la propia empresa y que la conozca como un todo. Quien no forma hoy, pierde la oportunidad de triunfar mañana con personal motivado" Bernd Stahmer Gerente General, Corimex Ltda.

"Soy un empresario boliviano convencido de los buenos resultados de la Formación Profesional Dual. Tanto los estudiantes empresariales como los egresados de este programa son un excelente aporte a la empresa, debido a que se encuentran plenamente capacitados para desenvolverse en el mercado laboral de una manera responsable. La combinación de teoría y práctica permite a los estudiantes contar con conocimientos complementarios y sólidos, necesarios para lograr un correcto desenvolvimiento profesional. Gracias al plan de rotación por el que atraviesan en los bloques prácticos, los estudiantes llegan a conocer la empresa a profundidad; por lo tanto, ¡se convierten en la mano derecha de la gerencia! En la actualidad, muchas empresas enfrentan a diario las dificultades de encontrar personal adecuado: el proceso de reclutamiento se hace en muchas ocasiones tedioso y costoso. La FPD es una gran oportunidad para formar y comprometer nuevos talentos que su empresa necesitará para el futuro" Emilio von Bergen Presidente Ejecutivo, La Papelera S.A.

“…nos gusta que los Estudiantes Empresariales luego de su capaci- tación formen parte de nuestra empresa por la experiencia que tienen y el valor agregado que dan a nuestra empresa. Droguería Inti tuvo experien- cias positivas con la Formación Profesional Dual. En mi opinión, este pro- grama educativo tiene solamente efectos positivitos para la compañía, si se comprende esto como una inversión para el futuro. Si se da responsa- bilidad a los Estudiantes Empresariales durante su formación se nota mayor motivación y dedicación a la empresa. Se ha visto que los estudiantes, luego de terminar su formación, tienen un importante valor de mercado y no es difícil para ellos encontrar un buen trabajo.”

Christian Schilling Gerente Comercial, Droguería INTI S.A.

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Management Bolivia

"Soy un Profesional del Sistema Dual que promociona la Cámara de Comercio e Industria Boliviano - Alemana y titulado en ingeniería comer- cial. Comencé mi carrera profesional en la empresa Hansa Ltda., siendo responsable de la línea Nivea. Posteriormente ingresé al consorcio inter- nacional Beiersdorf AG y cambie mi radicatoria hacia Santa Cruz para que 5 años más tarde sea transferido a Lima - Perú, donde me desempeñé como gerente de marketing.” Para el año 2007, ya de vuelta en Bolivia, George Loza enfrenta el gran desafío de manejar la subsidiaria local, contribuyendo con su amplia experiencia a los cambios que vendrán en el futuro, con el objetivo de mantener los estándares de calidad y principalmente, de incrementar los resultados para la presente y futuras gestiones. George Loza Country Manager, Beiersdorf Bolivia

"Mi primera experiencia laboral en una empresa como Nestlé Bolivia S.A. me brindó la oportunidad de aprender de un excelente equipo de profesionales en una de las compañías líder en alimentos a nivel mundial. Una de las características, de esta empresa es exigir de sus trabajadores el máximo desempeño, siempre buscando superar las metas trazadas. La constante rotación en las áreas de trabajo de la empresa me con- vierte en un profesional flexible y dinámico, capaz de asimilar los cambios que se presentan dentro y fuera de la empresa. Gracias a la Formación Dual soy una persona preparada para afrontar los retos que se presentan en un mercado laboral tan competitivo." José Miguel Herrera Carrera: Administración y Organización Industrial (2007- 2008)

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 31 Socios Bolivia Asegurando créditos

Fortaleza Seguros, miembro del Grupo Fortaleza, lanzó al mercado el Seguro de Crédito beneficiando de esta manera tanto al comprador como al vendedor, protegiendo las ventas al crédito de eventuales con- tingencias por el no pago de los compradores. Este novedoso producto está orientado a grandes, medianas y pequeñas empresas que firman contratos de compra-venta al crédito dentro y fuera del país, cubriendo así, las cuentas por cobrar de ventas internas y de exportaciones. Asimismo, con la adquisición de este servicio, las empresas realizarían una menor previsión por cuentas incobrables. El plazo de cancelación de facturas por reclamos será de 90 días y para que el crédito sea otorgado, Fortaleza Seguros realizará un estudio detallados y especializado para garantizar el cumplimiento de las partes. (PM)

Excelencia empresarial

El premio Paul Harris es una distinción internacional que se realiza en diferentes países, teniendo ya una trayectoria en Bolivia hace nueve anios, gracias al esfuerzo de Rotary Club Chuquiago Marka. La selec- ción de las instituciones a ser galardonadas se basa en las percepciones de expertos, de la ciudadanía en general, quienes calificarán a las empresas de distintos rubros, a partir de criterios específicos de valo- ración. Para este año, éstos fueron los siguientes: generación de empleo de calidad y sostenible; innovación tecnológica y valor agregado al pro- ducto/servicio empresarial; aporte corporativo a programas sociales dirigidos a grupos vulnerables de la sociedad; aporte corporativo a la valoración de nuestras identidades culturales y sociales y estrategias corporativas destinadas a disminuir la desigualdad social. En este con- texto deseamos felicitar a nuestros socios: Banco Bisa S.A.; Droguería Inti S.A. y Soboce S.A. por el reconocimiento obtenido. (PM)

SAP produce software para empresas bolivianas

SAP, empresa alemana líder mundial en la producción y provisión de software de negocios, lleva ya más de una década apoyando a las empresas bolivianas a optimizar sus procesos de negocio a través de la implementación de aplicaciones y servicios que actualmente son uti- lizados por 75 mil clientes de 25 sectores de la industria en 120 países. En Bolivia, la empresa comenzó sus operaciones en 1997. Actualmente SAP proporciona soluciones a empresas grandes, me- dianas y en crecimiento, tanto del sector privado como público, de sec- tores diversos como hidrocarburos, productivo, telecomunicaciones, servicios, como de productos de consumo masivo, entre otras. Fundada en 1972, SAP tiene una larga trayectoria de crecimiento a través de la innovación, logrando ser el líder del sector. Actualmente SAP emplea a más de 51.200 personas en más de 50 países. SAP cotiza sus acciones en diversas bolsas de valores del mundo, incluyendo la Bolsa de Valores de Frankfurt y la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), bajo el símbolo "SAP".

32 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Socios Bolivia Soluciones integrales en tecnologías

Desde 1993 Exim provee recursos tecnológicos de última generación que aumentan la productividad reduciendo costos y simplificando los procesos productivos de las industrias. En estos 15 años de trayectoria Exim se ha posicionado como un efi- caz aliado de la producción industrial, a través de sus áreas de Sistemas de Pesaje, Generación de Energía, Automatización Industrial, Agroindustria y Servicio Técnico Industrial con el respaldo de un avan- zado laboratorio electrónico especializado propio. El objetivo de Exim es proporcionar soluciones integrales, llave en mano, para todo tipo de industrias. En todas sus áreas, Exim desarrolla un servicio que parte con el análisis de necesidades y factibilidad, aseso- ramiento de equipos requeridos, construcción de obras civiles necesarias, instalación de equipos, imple- mentación de procesos, e integración a la maquinaria productiva de cada cliente. Incluso comprende la capa- citación de los operadores.

Ana Isabel Parra - UNA LUJOSA OPCIÓN

El objetivo de Ana Isabel Parra es ofrecer a la mujer un arreglo per- sonal integrado: vestidos de noche, trajes de dos piezas, blusas de día y de noche, acompañados por zapatos de las mejores marcas interna- cionales y bijouterie en cristales, además de sombreros, chales, estolas y mucho más. Es la propuesta que nos ofrece en su nuevo atelier de alta costura ubicado en San Miguel, Bloque “C”, Nº 1172. La diseñadora boliviana con más de diez años de experiencia en La Paz, en el interior y en el exterior del país, nos invita a conocer un universo de opciones en lo último de la moda. En el mes del amor y la primavera, Ana Isabel Parra realizará el open house de este nuevo atelier, presentando su colección primavera-verano 2008, una propuesta llena de glamour y sofisticación, los protagonistas serán los vestidos de noche, una inspiración con aires de elegancia y urbanidad que son el toque que caracteriza a los diseños que buscan realzar la figura femenina, en tonalidades que van del fucsia al morado pasando por una gama de rosas. En capas, drapeados, delicados plisados y estampados florales que adornan los cortes simples.

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 33 Socios Bolivia Premio Empresarial La Paz Líder - 2008 Promoviendo la Competitividad Empresarial y el Desarrollo Económico Local

Personal Tuesequis Ltda.

l Gobierno Municipal de La Paz a través de la Las empresas finalistas presentaron la información Oficialía Mayor de Promoción Económica, con el necesaria y requerida según la categoría a la que se pos- objetivo de incentivar, fomentar, reconocer y tulaban, como ser registros, cumplimiento con las nor- destacarE públicamente la labor realizada por el sector mas bolivianas, programas de capacitación, mante- productivo, comercial y de servicios, realizó la primera nimiento, motivación, gestión de residuos sólidos y versión del Premio Empresarial “La Paz Líder”, donde líquidos, tipos de innovación, responsabilidad social de participaron mas de 283 micro, pequeñas, medianas y la empresa. grandes empresas manufactureras, de servicios y co- Las empresas finalistas fueron visitadas por los merciales. equipos de evaluación quienes realizaron entrevistas a Se recibieron 590 postulaciones para seis categorías, los ejecutivos, filmaron y fotografiaron las principales divididas en dos grandes grupos: mediana o gran actividades en la empresa. Además los ejecutivos reci- empresa y micro o pequeña empresa. bieron capacitaciones de expertos de la alcaldía y la Las categorías premiadas fueron a la “Empresa bolsa de valores. Paceña Líder”, a la “Calidad”, a la “Innovación”, a la La ceremonia de premiación se llevó a cabo el día 31 “Generación de Empleo”, a la “Exportación” y a la de julio de 2008, en el Hotel Radisson con la presencia “Gestión de Residuos”. de más de 800 personas entre autoridades municipales, Los ganadores recibieron trofeos y premios cuyo copatrocinadores, auspiciadores, concursantes y traba- valor superó los Bs. 100.000 y otros adicionales prove- jadores de las empresas finalistas, medios de prensa e nientes de las empresas auspiciadoras. invitados. El Jurado estaba formado por 24 instituciones entre Doce empresas fueron las premiadas en la primera las cuales se encontraban fundaciones, agencias, versión del Premio Empresarial “La Paz Líder” 2008. cámaras, Ministerios y Universidades quienes califi- El ganador en la categoría “Empresa Paceña Líder” caron a los finalistas en base a la información, docu- Premio a la Mediana o Gran Empresa fue “TUSEQUIS mentos y videos evaluados según los criterios y punta- LTDA”, con sus marcas: STEGE, TORITO y EL SOLAR. jes previamente establecidos. El Ingeniero Peter Bauer – Gerente General de Todo el concurso tuvo una duración aproximada de Tusequis Ltda., destacó sobre el premio que: “Es un ali- dos meses durante los cuales los jurados seleccionaron ciente para la empresa y nos compromete a seguir a cinco empresas finalistas en cada categoría, en base a implementando mejoras en cuanto a la calidad, inno- la información proporcionada por cada empresa. vación y responsabilidad social”.

34 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Socios Bolivia SOBOCE contribuye al Desarrollo de un País Sostenible

fundamentales:

DE MANERA CREATIVA Y RESPONSABLE, diseña y desarrolla sus productos bajo normas interna- cionales.

DE MANERA GRATUITA Y OPORTUNA, propor- ciona a los talleres artesanales la totalidad de la mate- ria prima e insumos para la producción de los juguetes.

DE MANERA INTENSIVA Y PRECISA, capacita a los artesanos en temas técnicos para la fabricación de los juguetes y en temas complementarios que les uchas de las satisfacciones empresariales que ayude a crecer en sus negocios. obtiene la Sociedad Boliviana de Cemento S.A. (SOBOCE) están relacionadas con el DE MANERA AGRESIVA Y PERSISTENTE, busca éxitoM que logran sus proyectos de Responsabilidad la apertura de nuevos mercados para la comercia- Social Empresarial - RSE. SOBOCE clasifica a sus lización de sus productos de forma masiva. Proyectos en cuatro líneas de acción: Desarrollar Niños y Jóvenes Competitivos, Generación de empleo Recientemente Anatina Toys recibió un importante con Microempresarios Productivos, Protección y aporte económico a fondo perdido del Banco Cuidado del Medio Ambiente y Cultura y Turismo. Interamericano de Desarrollo (BID), que le permitirá Una iniciativa destacable es el Proyecto Anatina ampliar sus objetivos sociales durante los próximos Toys, que busca mejorar la calidad de vida de cientos cuatro años. Este apoyo del BID, demuestra el alto de artesanos bolivianos a través de la Generación de impacto que puede lograr esta original iniciativa de Empleos Permanentes para este sector, mediante la SOBOCE. producción y comercialización de juguetes arte- Adicionalmente, SOBOCE promueve otros progra- sanales. mas de Responsabilidad Social Empresarial entre los La iniciativa arrancó el año 2002 con el proyecto cuales podemos destacar los siguientes: denominado “de manos bolivianas para niños boli- vianos”, enfocado a generar oportunidades para los Gente Brillante: ofrece oportunidades a lustra calza- fabricantes de juguetes artesanales. Bajo una mecánica dos de la ciudad de La Paz para mejorar su calidad de concurso, en el período 2003 – 2005 se produjeron de vida y autoestima. más de 150,000 juguetes, generando cientos de Fundación Jisunú: desarrolla el potencial humano y empleos temporales. Año tras año, se logró duplicar la mejora la calidad de vida de las comunidades participación artesanal y la generación de empleos. aledañas a las plantas productivas de SOBOCE, en A fines del año 2005, SOBOCE decide buscar la salud, educación y desarrollo productivo. sostenibilidad del proyecto, así como la permanencia de los empleos generados. Para ello, crea un programa Kusisita Marka: futuro complejo cultural y deportivo de largo aliento denominado “Anatina Toys”. que beneficiará a niños y jóvenes de Viacha y El Alto. Actualmente, los productos que se desarrollan con El país que queremos: genera un cambio de actitud este emprendimiento son de alta calidad y competi- positiva dirigida a la detección, promoción desarrollo tivos internacionalmente; se cuenta con el apoyo de de emprendimientos empresariales indígenas y de los talleres productores de juguetes, además de una base que se dirijan a una nueva integración producti- estructura administrativa especializada y una gestión va del país. productiva bien encaminada. El 2007 cerca de 120 arte- sanos bolivianos gracias a Anatina Toys contaron con Las Rutas de Soboce: promueve el turismo con 30 trabajo permanente. destinos turísticos cuidadosamente seleccionados. Básicamente, este proyecto realiza 4 actividades

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 35 Nuevos Socios Bolivia

36 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Nuevos Socios Bolivia

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 37 Nuevos Socios Bolivia

38 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Eventos Bolivia Paseo de la AHK Bolivia

Como ya es tradición, el personal de la Cámara de Comercio e Industria Boliviano - Alemana reali- zó el paseo anual en su vi versión. En esta oportu- nidad, se visitó como primera parada, la planta industrial de la Sociedad Boliviana de Cemento S.A. ubicada en la localidad de Viacha. Continuando con el itinerario, la segunda parada fue la Compañía Cervecera Boliviana S.A., productores de la Cerveza Auténtica, donde recibimos información detallada sobre el proceso productivo que involucra la elabo- ración de cerveza pura. Pasado el medio día llega- mos al pueblo de Calamarca, tradicional por las pin- turas de Arcángeles de la época de la colonia, las mismas que contaron con el respaldo de la Embajada de la República Federal de Alemania para su restauración. La descripción de cada ángel y arcángel estuvo a cargo de la Fundación Cajías, quienes con lujo de detalles aclararon todas las con- sultas realizadas. Para finalizar el día se organizó una cena en los salones del Club Alemán, donde pudimos intercambiar las experiencias vividas a lo Grupo humano de la AHK Bolivia largo de la jornada disfrutando para concluir el día, de una noche de Bowling. (PM)

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 39 Eventos Bolivia Visitando la Ciudad Blanca

Uno de los principales objetivos dentro del programa de difusión y mercadeo de la Formación Profesional Dual, era poder llegar a más ciudades dentro de nuestro país. En este con- texto, se realizaron distintos eventos en la ciudad de Santa Cruz, quedando pendiente la visita a la ciudad blanca, Sucre. El viaje se realizo el pasado mes de julio, presentando las ventajas y beneficios que ofrece esta capacitación superior dual y trilingüe a los estudiantes. El evento se llevó a cabo en el Instituto Cultural Boliviano - Alemán a quienes agradecemos la colaboración y organización prestada. (PM)

Gestión del estrés

Comenzando el ciclo de talleres en Recursos Humanos que ofrece la AHK Bolivia, se realizó el pasado mes de agosto el primer encuentro que trató el tema de Estrés, su origen y conse- cuencias en el ser humano, en especial en esta época, donde todo se realiza a una velocidad distinta a la de antes. El princi- pal objetivo era poder brindar a los presentes algunas guías para poder identificar el grado de estrés en el que uno se encuentra, así como las técnicas necesarias para poder trabajar en él de manera individual. El evento se realizó en las instala- ciones de Casa Grande Hotel y contó con el auspicio de ABC Color y BDO Berthin Amengual, a quienes agradecemos la con- fianza depositada en nosotros. (PM)

Taller de finanzas

El pasado 9 de Julio en la ciudad de Santa Cruz se llevó a cabo el taller de finanzas "Interpretación estratégica de indi- cadores financieros". El objetivo principal de este taller era mostrar la aplicación de indicadores financieros en la toma de decisiones empresaria- les. En muchas ocasiones, se piensa que las herramientas, técni- cas y modelos a nivel de empresas tienen una brecha grande entre la teoría y el mundo de los negocios. Sin embargo, pocas veces nos preguntamos por nuestra formación empresarial para aplicar estas herramientas en la vida laboral. En varios de los casos, la razón de fondo comienza por desconocer qué tan importante puede ser la información de los indicadores calcula- dos, y cómo interpretarlos para que nos ayuden a tomar deci- siones. El taller dictado por Raúl Strauss, Director de la empresa especializada en gestión financiera Perspectiva, reunió a un número importante de asociados y amigos en el Hotel Cortéz. Agradecemos a nuestros auspiciadores: Siemens Bolivia, Editorial Imprenta El País, Express Global Bolivia y Banco Los Andes Pro Credit por haber hecho posible el encuentro. (LP)

40 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY

Eventos Bolivia Perfil a Autentica

Dentro del programa de visitas a empresas que fomenta la AHK Bolivia, se programó para fines del mes de agosto la visita a la Compañía Cervecera Boliviana S.A. productora de cerveza Auténtica, destacada dentro del mercado nacional por ser la única cerveza elaborada con pura malta de cebada. Los asociados que participaron del evento quedaron muy satisfechos con el recorrido y expli- cación sobre la elaboración de este producto. Agradecemos a nuestros anfitriones por la excelente acogida. (PM)

Piedra fundamental

Uno de los planes más importantes para el pro- grama de Formación Profesional Dual desde hace mucho tiempo ha sido el considerar la construcción de nuevas instalaciones que acojan a los estudiantes empresariales. Esta idea ha sido finalmente plasma- da el pasado mes de julio en el acto de colocación de la piedra fundamental, donde después de un acto emotivo se procedió a la tradicional rotura de bote- lla de champagne a cargo del señor Johannes Lehne, en representación a la Embajada Alemana. Se espera que la obra se concluya para dar inicio a la nueva generación de estudiantes empresariales en la gestión 2009. (PM)

Promoción en La Paz

Continuando con la promoción del Sistema de Formación Profesional Dual se realizó el día 1° de septiembre la presentación del programa a los alumnos de la promoción del Colegio Alemán de la ciudad de La Paz. Antes de proceder con la exposi- ción, los alumnos fueron partícipes de una dinámi- ca donde por grupos se identificaban con distintos actores que en conjunto componían una transacción simple como la compra de un celular. El proceso involucraba desde productores hasta el vendedor final, con el objetivo de que los estudiantes pu- diesen involucrarse con una situación lo más pare- cida a la realidad. (PM)

42 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Eventos Bolivia

Boogie - Woogie

Gracias al esfuerzo conjunto de la Embajada de la República Federal de Alemania, el Centro Cultural Alemán, la Cámara de Comercio e Industria Boliviano - Alemana y el apoyo del Banco Bisa, se llevó a cabo el pasado 12 de septiembre el concierto de Boggie- Woogie pro Hospital del Niño de La Paz.

Este peculiar estilo de blues para el piano interpre- tado por Axel Zwingenberger y Frank Muschalle Trio fue el gran atractivo del evento, que congregó a más de doscientas personas en el los salones de "El Arcángel". Todo el dinero recaudado será destinado a la adquisición de maquinaria y equipamiento de últi- ma generación para el Hospital del Niño, que mantiene una estrecha relación de cooperación con las damas voluntarias alemanas.

La intensidad de la música hizo levantarse de los asientos a muchos participantes para poder bailar y pasar una velada muy agradable. El evento contó tam- bién con el apoyo de Casa Grande Hotel, Belmed - Wella Bolivia, Droguería Inti, Fortaleza Seguros y Reaseguros, Intercom, Proesa, Concha y Toro, BCD Travel, Coca-Cola, Industrias Lara Bisch, Amper, Lufthansa y Tigo. (PM)

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 43 Eventos Bolivia Cocktail para padres de familia

Dentro del mismo proceso de promoción del sistema dual, se realizó el día miércoles 3 de septiembre un cock- tail dirigido a los padres de familia del penúltimo y último curso del colegio Alemán. Todo el evento se realizó en instalaciones del mismo colegio y contó con el respaldo de la Embajada Alemana. Estudiantes de primer y segundo año dieron sus testimonios a los presentes, así como algunos egresados del programa que explicaron los beneficios del mismo y el éxito laboral que tienen actualmente gracias a la combinación teórica - práctica que evidenciaron durante su preparación para obtener el título de técnicos superiores trilingües. (PM)

44 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Eventos Bolivia El reto de las Empresas Familiares

La Cámara Alemana organizó una charla magis- tral denominada "Empresas familiares - todo un reto" en la ciudad de Santa Cruz. La disertación estuvo a cargo del Señor Gabriel Berczely, relator internacional en seminarios y congresos en temas de Estrategia, Emprendimiento, Empresas Familiares y Gobierno Corporativo. Los asistentes quedaron muy satisfechos con el alto nivel de disertación, pero sobretodo con la transmisión de conocimientos y guías para llevar adelante exitosamente una empresa familiar. Nuestros auspiciadores: Madepa, La Papelera, Cormaq, Electro Diesel, Editorial Imprenta El País, Exim, Estudio de Abogados Moreno Baldivieso, Hansa y PricewaterhouseCoopers fueron los impul- sores para dar lugar a este importante aconteci- miento. Las empresas familiares son consideradas una de las principales fuentes de creación de trabajo y producción, constituyendo aproximadamente el 70% de las compañías en el mundo. Sin embargo, el gran reto de éstas es lograr continuidad, crecimiento y permanencia en el tiempo, ya que el 60% de ellas no sobrevive a la segunda generación y el 85% no llega a la tercera, siendo la competencia comercial, la disociación de la entidad y los con- flictos familiares las causas principales de esta.

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 45 Saludo

Enviamos un fra a la República Fede y a sus ha por el Día de la U

Stührk 46 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Saludo

fraternal saludo ederal de Alemania habitantes Unidad Alemana

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 47 Notas Cortas Perú Foros legislativos virtuales

Foto: Jorge Nolasco El Departamento de Participación, Proyección y Enlace con el Ciudadano, Gobiernos Regionales y Locales y el Área del Participación, Atención y Educación Ciudadana del Congreso de la República, a través de su mecanismo interactivo de participación denominado "Foros Legislativos Virtuales", inició a partir del 25 de agosto la entrega de su primer Boletín Informativo. Este medio informa no solo sobre los proyectos de ley que se debaten en las Comisiones Ordinarias y poste- riormente en el Pleno del Congreso, sino también sobre las múltiples actividades que se desarrollan en el Parlamento. El Foro Legislativo Virtual del Congreso es un mecanismo de participación ciudadana por Congreso de la Republica el cual los ciudadanos, a propuesta de las Comisiones Ordinarias, emiten su opinión sobre los proyectos de ley que se encuentran en la Agenda de las Comisiones. Así mismo, se reciben opiniones a favor, en contra o sugerencias que son alcanzadas a las Comisiones, mediante un Informe Final que se elabora al finalizar el Foro. De esta manera, el aporte ciu- dadano sirve como material de trabajo para la elaboración de los dictámenes o informes correspondientes. El Boletín se envía interactivamente a nivel nacional todos los lunes a los ciudadanos que lo soliciten, inscribién- dose en los Foros Legislativos Virtuales (www.congreso.gob.pe/pvp/forosl/inscrip.htm) Si un ciudadano desea aportar y comentar pude escribir a [email protected].

Perú será de los menos afectados por crisis financiera mundial

Foto: AHK Perú El hecho de que la agencia calificadora Moody's Investors Service haya mejorado la calificación de riesgo crediticio de Perú recientemente es una prueba más de que el país está en el grupo de los que serán menos afectados por la crisis financiera internacional, señaló hoy el banco de inversión Capital. Roberto Melzi, estratega de Mercados Emergentes de Barclays Capital, señaló que "La decisión de Moody's probablemente sea sorpresiva en cuanto al momento, pero no en cuanto al hecho mismo….La mejora en la calificación crediticia de Perú por parte de Moody's permitirá que los flujos de inversión sean estructuralmente más positivos para el país en los próximos años." Centro Financiero, Lima Advirtió que el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009 también es esperado por la comunidad internacional, con la expectativa de confirmar el refuerzo de lo alcanzado por la administración de Luis Carranza al frente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). En menos de cinco meses las tres calificadoras de riesgo más prestigiosas han recono- cido lo alcanzado por el país en la gestión macroeconómica, no obstante poner énfasis en la necesidad de mejorar el marco político y social. Mientras Standard & Poor's resalta que el manejo de la política macroeconómica se ha vuelto bastante sofisticado en Perú, lo que fortalece al país frente a cualquier shock externo, la posición de Moody's gira en torno del comportamiento positivo del ente emisor en su afán de controlar la inflación y del MEF por haber reforzado la política fiscal del Gobierno. (Fuente: Andina)

48 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Notas Cortas Perú

Fuente: BCR, elaboración AHK Peru

¿Crecimiento sin planificación?

En julio de este año el intercambio comercial del Perú con el mundo ascendió a US$ 5,852 millones, 29.6% más respecto al mismo mes del 2007. Con esto el país registró un superávit de US$ 99 millones, según los informes de SUNAT. Al mismo tiempo que dicho informe da motivos de alegría y optimismo, también genera cierta preocupación entre expertos, entre ellos el Instituto Peruano de Economía IPE. Las exportaciones crecieron en 11.7% y entre enero y julio hemos registrado un saldo comer- cial favorable de US$ 1,535 millones. Esta noticia es buena, ya que la ori- entación hacia el comercio exterior está directamente relacionada con la duración de los ciclos de crecimiento de los países. Por otro lado, EE.UU. sigue siendo el principal destino de las exportaciones peruanas, represen- tando el 19% de las mismas, lo cual nos recuerda lo importante que es ter- minar de poner en vigencia el TLC que tenemos pendiente con dicho país. El siguiente destino de las exportaciones peruanas es China con 12%. Al respecto también es importante que se resuelvan los temas necesarios para que la negociación de un acuerdo comercial con dicho país siga avanzando. No obstante, el crecimiento en el volumen de las exporta- ciones y de las importaciones, si bien es una noticia positiva, es una pre- ocupación en el sentido de que nos acerca cada vez más al colapso de la infraestructura de la que depende. De hecho se estima que si no se amplía el acceso al puerto del Callao próximamente, de poco servirían las grúas pórtico o la modernización del puerto o los acuerdos comerciales, pues la carga se va a quedar atorada a apenas 25 kilómetros de distancia del muelle. Para esto se necesita US$ 150 millones, de los cuales US$ 100 mi- llones deben ser aportados por el Gobierno Central. Además está el hecho de que a largo plazo tenemos que preocuparnos por darle más competitividad a nuestra logística comercial. El estudio "Déficit y sobrecostos de la economía peruana" de los economistas Fritz Du Bois y Javier Torres indica que la falta de una infraestructura adecua- da de transporte genera una serie de sobrecostos que nos resta competi- tividad con respecto a los otros países de la región. Entonces, si por un lado es necesaria una inversión en la vía de acceso al puerto y por el otro la política del Ministerio de Economía y Finanzas es contraer el gasto público, la opción perfecta para poder salir adelante podría ser la de entregarlo en concesión a través de ProInversión. La peor alternativa posible dadas las circunstancias sería no hacer nada, lo cual haría que cada vez el cuello de botella sea más inmanejable. (Fuente: Instituto Peruano de Economía)

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Estadísticas Perú

50 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY

Management Perú La experiencia llega al Perú Programa SES incentiva a empresarios peruanos

de negocios. La asistencia en otros campos es posible, de acuerdo al orden de las necesidades de la entidad y sus necesidades. El SES cuenta con un pool de más de 7,500 expertos dedicados, con un abanico de más de 50 áreas de especialización, pasando por rubros impor- tantes para nuestra sociedad como agricultura, elec- trotécnica, medio ambiente, química, Top Management (mando superior), turismo, hasta los lla- mados arte-oficios como panadería, lechería o carpin- tería. El trabajo de los Expertos Senior se caracteriza por ser ad honorem, sin fines de lucro, contribuyendo así con el progreso de los países donde realizan la mi- sión. Tomando en cuenta el problema concreto, el pro- Otmar Siersch, maestro matricero, experto en el grama requiere la presentación de una solicitud de diseño y fabricación de herramientas y moldes cooperación que indique los detalles del proyecto a realizarse. Estas solicitudes son la base para las ges- El futuro necesita de la experiencia tiones que realiza el SES, utilizando la información El Servicio de Expertos Senior SES es un programa proporcionada inicia la búsqueda del experto idóneo alemán de voluntariado consistente en la asistencia de para cada proyecto. Cabe recalcar que este primer con- especialistas de carácter técnico, económico y social. tacto entre el SES y la empresa solicitante no implica La larga experiencia de los Expertos Senior, volunta- ningún tipo de compromiso para el solicitante. rios que terminaron su vida laboral activa, aporta en Si bien el trabajo del experto es voluntario y el SES cada misión una amplia gama de conocimientos y es una organización sin fines de lucro, sí existen cier- fomenta el desarrollo económico. Subvencionado par- tos gastos que deben ser cubiertos. De manera general cialmente por el Gobierno Federal alemán, el SES, se puede dividir los gastos en las siguientes cate- junto al apoyo de asociaciones industriales y patroci- gorías: gastos locales (alojamiento, alimentación, nadores privados, presentan un servicio honorífico transporte local y una suma diaria para los gastos per- para la cooperación internacional compartiendo sonales del experto), pasaje aéreo internacional y gas- conocimientos de calidad a escala mundial. tos administrativos del SES (que cubren cuatro tipos Desde su fundación en 1983 se han realizado más de seguros para el expertos y la capacitación de los de 16,000 proyectos en 156 países, brindando apoyo a mismos). El costo mínimo que las empresas solici- diversas empresas en diferentes sectores, así como a tantes deben cubrir son los gastos locales. Con respec- instituciones oficiales y privadas, comunidades, to a los demás gastos, el SES determina, junto con la establecimientos de formación y organizaciones inter- empresa u organización solicitante, en qué medida nacionales. Presentes en el Perú desde 1985, los exper- éstas pueden contribuir a cubrirlos; en ciertos casos tos alemanes han realizado más de 110 misiones en el existe la posibilidad de recurrir a recursos del territorio nacional. Las Expertas y Expertos Senior Gobierno alemán. Una vez definida puntualmente la poseen una larga experiencia profesional y de vida, así misión y de común acuerdo con el experto respectivo, como una alta motivación que son aprovechados por se firmará un convenio de misión entre el Servicio de las organizaciones solicitantes. Expertos Senior (SES) y el solicitante. El SES tiene su sede principal en Bonn y actúa por La Cámara de Comercio e Industria Peruano- medio de más de 100 representantes en todo el Alemana, representante en el Perú del Servicio de mundo. Siendo una sociedad de utilidad pública inde- Expertos Senior SES puede ofrecer mayor información pendiente creada por asociaciones de la industria ale- de este servicio para los interesados. (RV) mana, los expertos jubilados brindan aportes en la clasificación del personal, intercambio de experiencias Mayores informes: con los directivos y asistencia en la mejora de la cali- Rocio Villarán dad. Al igual, brindan apoyo en la reorganización de Cámara Peruano-Alemana la estructura administrativa, propuestas de normas Representante del SES en el Perú estandarizadas, nuevos impulsos en la elaboración de Telf: 441 8616 conceptos técnicos de mercado y planes estratégicos [email protected]

52 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY

Management Perú Nuevos mercados, nuevas herramientas Veritrade S.A.C., representante en el Perú de Veritrade Ltd. - USA

de las diferentes áreas dentro de una empresa pueden comparar simultáneamente los precios en varios mer- cados. También pueden ver qué hace su competencia y a qué precios o costos, ver su participación en el mercado ordenado por Producto, Importador o Exportador. Además ayuda a descubrir nuevos proveedores o clientes y a contar con una información imparcial sobre su mercado y representantes.

MiG: ¿Es posible solicitar solo parte de la informa- ción o desglosarla por sectores? Nosotros ponemos a disposición de las empresas tres servicios: Veritrade Business, Veritrade Analytic y Veritrade Analysis. Con Veritrade Business nue- Rafael Wicht, Gerente Comercial y Christian stros clientes tienen acceso ilimitado a toda la informa- Neuhaus, Gerente General de Veritrade ción al máximo detalle de las operaciones de comercio exterior del mercado de cuatro países con el mundo: Perú, Argentina, Chile y Colombia. Esto permite MiG: ¿Qué es Veritrade? analizar un mercado en forma global con todas las Veritrade Ltd. es una empresa internacional espe- variables disponibles, hasta llegar a conocer puntual- cializada en brindar soluciones ejecutivas que simpli- mente una determinada operación. Además se puede fican las necesidades estratégicas de información de rápidamente realizar consultas de información, per- una empresa acerca de todas las operaciones de sonalizando criterios de búsqueda por Producto o Comercio Exterior. Vivir en un mundo interconectado, Compañía y así conocer cómo va cambiando el merca- donde la información está al alcance de todos, puede do y quiénes son sus principales actores. jugar a favor o en contra de las empresas, ya que el Si la empresa desea ampliar sus negocios éxito empresarial dependerá de la capacidad para aprovechando el TLC con Estados Unidos, Veritrade analizar mejor la información, y de preferencia antes Analytic pone a su alcance la más completa informa- que la competencia, para conocer las posibilidades ción del comercio exterior del mercado americano en que ofrecen los mercados y las fortalezas de los com- funciones diseñadas para permitirle tener una visión petidores. Frente a la globalización y los múltiples más amplia del mercado y sus tendencias. La informa- Tratados de Libre Comercio que se vienen implemen- ción que proporcionamos ayuda a segmentar el mer- tando y proyectando, los empresarios deben estar cado y a trazar objetivos con mayor precisión y por preparados para aprovechar las nuevas coyunturas y ende éxito. Si nuestro cliente desea contar con la infor- oportunidades. Nosotros nos proponemos ofrecer al mación de las compañías americanas que compran o empresariado la mejor y más completa herramienta de venden sus productos al mundo y los detalles de sus análisis de información que permitirá mejorar la com- operaciones también es posible, gracias al convenio petitividad y reducir costos. con The Journal of Commerce, una empresa norte- americana con más de 130 años de experiencia . MiG: ¿Qué tipo de información o análisis es el que Por ultimo tenemos Veritrade Analysis, consulto- ofrece Veritrade? ra que capitaliza nuestro conocimiento y experiencia En Veritrade brindamos en forma amigable y com- en la investigación de los mercados de comercio exte- pleta la información relevante del Comercio Exterior rior, que nos permite analizar con mucha precisión las que los negocios necesitan. Nuestras Herramientas de necesidades de nuestros clientes para proveerlos de la Análisis permiten obtener el conocimiento de una información que les ayudará a desarrollar exitosa- manera intuitiva, para que las empresas puedan mente su estrategia comercial. aumentar sus ventajas competitivas. Es decir que Veritrade ayuda a simplificar el trabajo. MiG: Muchas gracias por la información Con la información que ofrecemos, los ejecutivos

54 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY

Management Perú German JobXchange Una nueva solución para el profesional que busca su empresa.

través de una activa política de promoción de la inversión privada, dentro de un marco institu- cional basado en la igualdad de condiciones para inversionesA tanto nacionales como extranjeras, el Perú ha logrado en los últimos años atraer inversión extran- jera directa. Durante el año 2007 la inversión privada en el país creció en un 23.2 por ciento, tras haberse incrementado en 20.1 por ciento durante el año 2006. Ante la coyuntu- ra actual se espera mantener una tasa de crecimiento similar para los próximos años, gracias al sustancial aumento de la confianza de los inversionistas, que perciben al Perú como un mercado con un interesante potencial. En el actual contexto de fuerte crecimiento económi- co es de esperar que el mercado laboral responda con un buen crecimiento de puestos de trabajo y un incre- mento en los ingresos de la población económicamente activa. En los últimos años nuestro país registra una tendencia de crecimiento en la intención de contrata- ción de profesionales, siendo la más alta del continente americano y una de las más altas del mundo. Sin embargo el hecho de no contar con suficientes ejecutivos y profesionales calificados dentro de la ofer- ta del mercado laboral nacional podría convertirse en una de las principales amenazas en detener nuestro sostenido crecimiento económico. Ya esta tendencia estaría causando preocupaciones en las principales actividades económicas de nuestro país, como por ejemplo Construcción y Minería, ya que el Perú no cuenta con suficiente personal calificado para encarar los procesos de producción y desarrollo de grandes obras. Según estudios realizados por analistas especializa- dos el ranking de los puestos difíciles de cubrir por los empleadores peruanos es el siguiente: - Representantes de ventas, comunicaciones, mar-

56 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Management Perú

keting, RRPP y RRHH - Operarios de producción - Gerentes/ejecutivos - Asistentes administrativos y asistentes personales - Personal de seguros y banca- rios - Ingenieros - Contadores - Personal de atención al cliente Oficios manuales, calificados - Técnicos (fundamentalmente, producción / operación, inge- niería y/o mantenimiento)

El German JobXchange es un nuevo servicio que ofrece la para un mercado como el peruano. nuevo servicio que ponemos a su Cámara de Comercio e Industria Ellos cuentan con una amplia for- disposición. Giselle Arciniega, del Peruano-Alemana, desarrollado en mación profesional que pone gran Area de Formación Profesional de principio con el fin de apoyar a énfasis en las necesidades de las la Cámara, resolverá cualquier con- nuestras empresas socias en la posi- empresas, además de los grados sulta que pudieran tener al respec- bilidad de contar con los servicios académicos necesarios para poder- to. (GA) de profesionales alemanes califica- se desempeñar en cargos geren- dos. ciales. Por supuesto una ventaja Giselle Arciniega El perfil del ejecutivo o profe- extra nada desdeñable es el total Area de Formación Profesional sional alemán que caracteriza a este manejo de más de tres idiomas. [email protected] nuevo servicio de la Cámara Esperamos le interese obtener Telf.: 441-8616 Alemana es por demás interesante mayor información sobre este

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 57 Management Perú Formación Profesional Dual Una alternativa educativa acorde con las necesidades empresariales actuales

la que el alumno asiste el resto de la semana. La capacitación com- pleta tiene una duración de dos y tres años y medio. La oferta forma- tiva de las empresas se comple- menta con estudios de formación profesional supraempresariales y cualificaciones adicionales. En Alemania este sistema es financia- do por las empresas, que pagan una remuneración a los apren- dices, y por el Estado, que cubre los gastos de las escuelas profe- sionales. Gracias al sistema dual el porcentaje de jóvenes sin profesión o plaza de aprendizaje es relativa- mente bajo en Alemania (solo 2.3% en el grupo de jóvenes entre 15 y 19 años). En nuestro país contamos con varias alternativas técnicas para formarse dentro del sistema dual n los últimos años la globali- calificados, sino también con las según el modelo alemán de zación ha traído consigo competencias y las actitudes nece- Formación Profesional, de acuerdo transformaciones que apun- sarias para hacer frente a los retos al interés profesional de los estu- tanE hacia una homogeneidad tec- que deparan los nuevos tiempos. diantes. Entre ellos se encuentra el nológica, económica, cultural y Hay que caminar hacia una forma- Centro de Estudios Profesionales política, a las que no solo nos ción global de la persona en la que Alexander von Humboldt, el cual hemos tenido que adaptar sino se valore otros aspectos más allá abrió sus puertas a la primera pro- también responder. Es así que de la adquisición de los simples moción con la formación dual de observamos una nueva tendencia conocimientos: si no se sabe Técnico Bilingüe en Comercio educativa, de los aprendizajes y de aplicar estos conocimientos, estos Exterior en el año 1983. Hoy en día las formas de organización no sirven. ofrece dos profesiones más: académica, en la que resalta la idea Alemania es el país pionero en Técnico Trilingüe en Gestión de un servicio de calidad perti- la formación profesional dual, la Empresarial y Técnico Bilingüe en nente, relevante, flexible que esté que se diferencia del típico apren- Comercio y Producción. Desde vinculada a la sociedad. Resulta dizaje profesional por la combi- entonces más de 700 alumnos han por ello cada vez más frecuente la nación de la capacitación teórica logrado culminar sus estudios y referencia a la formación profe- con la formación práctica directa más de 100 han sido las empresas sional como un componente esen- dentro de una empresa y que formadoras. Actualmente los estu- cial dentro de las estrategias de cuenta con 350 carreras homolo- diantes egresados del Sistema mejora de la competitividad. Si gadas dentro del sistema. La ma- Dual son muy bien cotizados entre bien la competitividad ha existido yoría de los jóvenes alemanes las muchas empresas conocedoras en todas las épocas, adquiere espe- (aprox. 60 %) se capacita dentro de las ventajas del programa. cial relevancia en el contexto del sistema dual al término de su Sin embargo ¿cuál es la económico actual, donde los pro- etapa escolar. El componente pro- situación del actual mercado labo- cesos de apertura comercial traslu- fesional práctico se adquiere ral peruano? Según revela un cen más evidentemente las forta- durante 3 ó 4 días a la semana en estudio de mercado realizado por lezas y las debilidades de los la empresa formadora, en tanto una prestigiosa firma de recursos actores económicos. que la transmisión del compo- humanos, 28% de los empleadores El mercado laboral actual exige nente profesional teórico corre a tienen actualmente dificultades no sólo profesionales altamente cargo de la escuela profesional, a para cubrir las plazas de trabajo

58 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Management Perú ofrecidas en sus organizaciones debido a la escasez de personal calificado. Esto se debe a que no existe una secuencia entre lo que aprende un estudiante univer- sitario con respecto a lo que requieren las empresas actualmente. Asimismo se observa una educación inadecuada, y el país no tiene claro cuáles son las ca- rreras más requeridas. Por ejemplo, se estima que el 53% de los egresados en Latinoamérica son de carre- ras administrativas y de ciencias, cuando a futuro se requiere otro tipo de especialistas. Además, hace falta mejorar los programas de prácticas profesionales, así como aumentar la cantidad y calidad de los progra- mas de vinculación laboral. En tanto, los individuos deben actualizarse continuamente, renovar sus habili- dades, revisando constantemente sus intereses de ca- rrera y permaneciendo activos en el mercado laboral. para los futuros profesionales. Este concepto de for- Es necesario entonces realizar cambios urgentes en los mación dual nace en Alemania como una forma de sistemas educativos. Se requiere una mayor calidad en ofrecer a la sociedad empresarios con la preparación los programas educativos, con un enfoque hacia la académica y la práctica profesional que requiere la realidad actual del país y del mercado laboral, con realidad económica. Actualmente este sistema se ha visión a largo plazo, un ingrediente fundamental para extendido no solo a otros países de la Unión Europea poder ser competitivos. y Asia: también está presente en Latinoamérica; Conciente de dicha necesidad, la Cámara Alemana Colombia cuenta con cinco Berufsakademie y Ecuador proyecta llevar el modelo de educación dual a un nivel con tres. La Cámara Alemana se encuentra compro- universitario, al que podrán acceder más estudiantes metida a lograr que nuestro país también pueda tener peruanos. La así llamada Berufsakademie – modelo de acceso a esta nueva modalidad de formación profe- educación universitario de origen alemán – será pron- sional. (GA) to una nueva alternativa de instrucción universitaria

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 59 Management Perú Proyecto MDL entre Lima y Karlsruhe La combustión de biogas proveniente de los rellenos sanitarios limeños beneficiará al medio ambiente Dirk Vogeley Gerente Gestión Ambiental

Relleno Sanitario Portillo Grande Burgomaestres Luís Castañeda y Harald Denecken

n nuevo e inusual proyecto podría iniciarse Tanto la idea del convenio comunal para la protec- pronto en Lima: nuestra capital y la ciudad ale- ción climática como su modo de implementación ha- mana de Karlsruhe planifican juntas reducir los llaron excelente resonancia en los Ministerios de Udaños climáticos ocasionados por los gases que Medio Ambiente de Perú y Alemania. Cabe recordar emanan de los rellenos sanitarios. Este fue el resulta- que entre ambos países existe desde noviembre del do de la visita del alcalde de Karlsruhe, Dr. Harald 2006 un convenio de colaboración para la cooperación Denecken, a su homologo limeño, Dr. Luís Castañeda, en el ámbito de la protección climática, que se activará a fines de agosto. Con la incineración selectiva de los con este proyecto comunal. gases metano generados por los residuos orgánicos Con una duración proyectada en 21 años y una urbanos se podría emitir certificados tratables en el inversión alemana total superior a los US$ 11 millo- mercado mundial del carbono, generando nuevos nes, la ciudad de Lima dispondría de gran parte de los ingresos para Lima. ingresos resultantes de la venta de CERs a partir del La base del proyecto es el Protocolo de Kyoto, año 2011, haciendo posible la planificación y reali- según el cual los miembros de la Unión Europea se zación de nuevos proyectos en conjunto por un valor comprometen a reducir en 8% sus emisiones de dióxi- anual de US$ 600,000. do de carbono (CO2) hasta el año 2012. Para alcanzar El contacto entre ambas comunas surge a través de esa meta es posible utilizar certificados de reducción un proyecto financiado por la Unión Europea para el de emisiones (CER) resultantes de proyectos de co- mejoramiento de la gestión de residuos, a cargo de la operación con países en vías de desarrollo. El futuro ciudad de Karlsruhe entre los años 2003-2006. En ese proyecto se desarrollaría según los parámetros del entonces se analizó la composición de los residuos instrumento Mecanismo de Desarrollo Limpio MDL domésticos de Lima. Como consecuencia de los análi- del Protocolo de Kyoto. sis, el primer estudio de factibilidad para el proyecto Este proyecto captará los gases metano que emitan los con el relleno sanitario El Zapallal tuvo resultados rellenos sanitarios Portillo Grande y El Zapallal a través de positivos. Se espera que el convenio final pueda ser un sistema de recolección, eliminándolos mediante una com- firmado durante el 2009; tras ello el siguiente paso bustión controlada. Adicional-mente existe la opción a futuro será poner en marcha el complicado proceso interna- de convertir la energía térmica generada en energía eléctrica cional de aprobación, para así dar inicio a los trabajos a través de un generador, aliviando así parte del problema de implementación. La venta de los primeros CERs de energético de Lima. El gas metano es 21 veces más contami- los rellenos sanitarios de Lima sería entonces posible a partir del año 2011. nante que el CO2; con la combustión de estos gases se elimi- naría de la atmósfera un equivalente a 140,000 toneladas anuales de CO2. La ciudad de Lima genera diariamente 6,000 toneladas de desechos, con una tasa de crec- Dirk Vogeley imiento anual de 3%. El 69% de este total está com- Gerente Gestión Ambiental puesto por residuos orgánicos. Los gases provenientes Stadtwerke Karlsruhe GmbH de los rellenos sanitarios conforman cerca del 9% de Telf.: +49-721-599/1070 [email protected] las emisiones totales de CO2 del Perú.

60 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY

Management Perú Comunicación y marketing Más allá de las fronteras Por: Mathias Mäckelmann

cidad los símbolos también cobran un papel fundamental. En este pro- ceso es particularmente importante tomar en cuenta las creencias, cos- tumbres y la cultura de cada país. Nuestra Consultoría Metmedia se ha especializado en asesorar a empresas u organizaciones extran- jeras en Perú para orientar su comunicación al mercado local de la manera más idónea. Asimismo, brinda asesoría a empresas perua- nas que desean hacer negocios o exportar sus bienes al extranjero. Nos especializamos en asesoría de comunicación para mercados de habla hispana, inglesa y alemana. No solo ofrecemos campañas de Marketing, Comunicación Institu- Mathias Mäckelmann, Gerente General cional o Relaciones Públicas, sino oy más que nunca se hace trabajaban en el ámbito interna- que también dictamos charlas de indispensable saber comu- cional. Como peruano-alemán con comunicación intercultural, brin- nicar los beneficios de un estudios de Maestría en Londres, damos servicios de edición o tra- Hservicio o producto a través de las muchas veces se me solicitaba ducción profesional, diseño gráfi- fronteras. Aunque la globalización realizar traducciones o actuar co y diseño web. y las nuevas tecnologías han acer- como intérprete cuando llegaban Actualmente tenemos como cado a los países entre sí, quedan visitas de Alemania o Estados clientes justamente a empresas que aún significativas diferencias cul- Unidos. Fue ahí que decidí ofrecer necesitan comunicar a través de las turales o de idioma que superar a la ventaja intercultural de haber fronteras. Entre nuestros proyectos la hora de comunicar. Durante las crecido en dos culturas tan distin- contamos con exportadores peru- últimas décadas, sin embargo, tas como lo son Perú y Alemania. anos que precisan páginas web bi- hemos sido testigos de cómo la Un esfuerzo de comunicación lingües o trilingües para poder economía global ha apostado justa- solo puede ser exitoso, si el recep- presentar sus productos de forma mente por lo contrario. Se ha trata- tor capta al 100% el mensaje que el óptima en los mercados de afuera. do de homogenizar el mundo emisor desea comunicar. Muchas Asimismo, asesoramos a organis- desde un punto de vista económico veces este proceso de comuni- mos internacionales que realizan y comunicacional. Muchas empre- cación a través del marketing, las sus proyectos en el Perú y necesi- sas transnacionales, por ejemplo, relaciones públicas y la publicidad, tan convencer a contrapartes han tratado de aplicar las mismas no necesariamente fluye entre los locales de unirse a su causa. De la estrategias de mercadeo para toda diferentes países y culturas. misma forma nuestra consultora América Latina, sin tomar en cuen- Existen muchos ejemplos de pági- realiza trabajos para empresas ta la diversidad cultural que hay nas web, comunicados de prensa o multinacionales alemanas o euro- entre sus países. No obstante, hoy material publicitario en el que no peas que desean optimizar sus en día se han percatado de la se comunica con eficacia el mensaje esfuerzos de comunicación en el importancia de diferenciar y adap- que en el fondo se quiere transmi- mercado local. tarse a una determinada cultura a tir al cliente o al consumidor final. la hora de comunicar y plantear Muchas veces se traducen textos de Para más información: estrategias de marketing. un idioma a otro de forma literal, Metmedia La idea de fundar Metmedia sin interpretar el significado o la Comunicación Intercultural surgió durante mi experiencia la- connotación real de las palabras. A [email protected] boral en entidades que justamente la hora de hacer marketing y publi- www.metmedia.de

62 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Management Perú Hedge Funds Flexibilidad para seleccionar activos y estrategias de inversión

a realidad actual del mercado las empresas, bolsas y países. La financiero muestra un esce- volatilidad, en muchos casos, ha nario volátil e inestable, como contribuido al retorno positivo y Lreacción a los diversos aconte- favorable de los . La cimientos globales, lo que mantiene renta fija pareciera ser la solución a inseguros a los inversionistas. Ante la problemática de la volatilizad, este panorama se desarrollan los pero tiene un gran enemigo que es fondos privados de inversiones o la inflación. Hoy la inflación perua- Hedge Fund, un producto de inver- na ha superado el 6 % en los últi- sión que supera los retos de la glo- mos 12 meses. En EE.UU. y Europa, balización y los utiliza en su benefi- las cifras bordean el 5%. cio. Sus estrategias de inversión El gráfico superior muestra el consideran los siguientes instru- bajo perfil de riesgo que tiene el mentos: Hedge Fund: las variaciones nega- - Valores relativos: adquirir todo lo tivas (rojo) de cada año no superan que está barato el 5% de pérdida y el resultado - Arbitrajes convertibles: adquirir anual final (verde), siempre ha sido simultáneamente instrumentos de positivo. una misma empresa en 2 mercados diferentes, ganando la diferencia Empresa alemana de invesiones que se produce entre estos. llega al Perú - Derivados financieros o adminis- K1 Global Ltd., sociedad de tración de futuros. valores de bolsa, está presente en - Long – Short Equity: apostar al Europa y Asia, acompañada por alza/baja de un instrumento, evi- ING BANK como Banco tando aceptar la pérdida ante una Depositario y Custodio de los eminente caída, o ganar ante la instrumentos de inversión y el caída/alza de los instrumentos. Banco Barclay como empresa ge- - Mercado neutral: aprovechar neradora de inversiones. Debido al inconsistencias de precios que sur- crecimiento económico que gen a corto plazo entre 2 instru- atraviesa y sus expectativas, Perú mentos interrelacionados. ha sido escogido por K1 Global Ltd. - Fondos de fondos: incorporar como centro de sus operaciones Fondos a los Fondos que se posee; comerciales para Latinoamérica. mantiene la diversificación y la Como empresa alemana constitui- seguridad de inversión da en Peru y regida por sus regula- - Global Macro: conjunto de estrate- ciones, K1 Fund Latin American gias que generan beneficios medi- S.A. ofrece su experiencia global ante el análisis macroeconómico. para el asesoramiento del empre- Estas estrategias permiten sariado. obtener rentabilidades positivas en momentos de tranquilidad K1 Fund Latin America S.A. económica y cuando la crisis Telf: 247 6655 financiera golpea la economía de [email protected]

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 63 Socios Perú Termotecnia La nueva división de Autorex

Con más de 60 millones de calentadores a gas de paso continuo vendidos en todo el mundo, líder indis- cutible en Europa, Bosch Termotecnología cuenta con 14 fábricas en Europa, América y Asia, con presencia en más de 62 países y proporcionando empleo a más de 6 mil personas en el mundo. La gama de productos que ofrece Autorex Peruana abarca inicialmente calentadores a gas de paso conti- nuo de las marcas Junkers y Bosch, así como calenta- dores eléctricos instantáneos Bosch, conocidos tam- bién como rapiduchas. Progresivamente añadirán nuevas líneas, siendo su objetivo principal brindar las mejores alternativas para el calentamiento de agua ajustándose a los requerimientos e infraestructura de los clientes. Autorex Peruana cuenta con un centro de Servicio utorex Peruana S.A. ha sido designada por de Atención al Cliente que brinda asistencia profesio- Bosch Termotecnología S.A. de Portugal nal pre y post venta, durante y después del período de (empresa perteneciente a Robert Bosch GmbH) garantía de 24 meses, que ofrecen para sus productos. paraA representar y distribuir sus productos en el Perú a partir de enero de 2008. Contacto: Monica Rejas Glass ([email protected])

64 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Socios Perú “Nosotros También Amamos el Arte” Faber-Castell premia a niños y jóvenes con habilidades diferentes

de Rivas, los miembros del jurado y el representante de la Embajada de Alemania, Holger Stenzel, quienes entregaron los premios a los ganadores de este año. Nuevamente el marco musical estuvo a cargo de los entusiastas alumnos del Centro Ann Sullivan. El feliz ganador del 1er puesto en la categoría de 6 a 8 años fue Sebastián Edu Acosta, alumno del Centro de Educación Especial CEE “San Manuelito” en San Ramón. El 2do lugar lo obtuvo Adriel Flores del CEE “San Juan Bosco” de Lima. En la categoría de 9 a 13 l 2 de septiembre Faber- años fueron distinguidas María Castell premió a los Alejandra Málaga del CEE “Cree ganadores de la 4ta edición en Mi” y Ana Lucia Canelo del delE Concurso de Dibujo y Pintura CEP “Marcelino Champagnat”, “Nosotros También Amamos el ambos en Lima. Mauricio Arte“, competencia nacional que Rodríguez estudiante del CEE reconoce el talento artístico de “Cree en Mi” obtuvo el 1er lugar niños y jóvenes con habilidades en la categoría de 14 a 17 años; el diferentes. Con 420 participantes 2do puesto fue para Willian Acuña se incrementó las inscripciones en del IEE “Fernando Carvajal” de más del 20% con respecto al 2007. Barranca. En la categoría de 18 a 25 Sobre los reconocidos artistas años fueron premiados Jordy Enrique Polanco, Luz Letts y Chávez del “Instituto para Niños Francisco Guerra-García recayó la Excepcionales” y Ciro Ludeña del ardua labor de selección de las CEBE “Corazón de María”, ambos obras. “En un país donde los con- centros limeños. cursos de arte son esporádicos, es Los ganadores del 1er lugar enriquecedor que se tome el tema fueron premiados con US$500 en del ser especial, más aún si apunta efectivo; los ganadores del 2do al mundo infantil. Ser parte del lugar recibieron US$ 200. Todos jurado es mucho más que gratifi- recibieron sets de productos cante: poder compartir técnicas, Faber-Castell y atractivas pelotas buen humor, poner el ojo especia- de fútbol donadas por la Embajada lizado en clasificar sin calificar el Alemana. color por el color, sentir las ganas Si desea ver los trabajos premi- de vivir metidas en un soporte ados visite la página web como la cartulina y el grito placen- www.faber-castell.com.pe tero de expresarse, y todo esto gra- cias al empuje personalizado de Faber–Castell” expresó Francisco En la foto: Artistas Ana Lucia Guerra-García. Canelo, Sebastian Edu Costa, La premiación tuvo lugar en la Maria Alejandra Málaga y Biblioteca Nacional del Perú y Zoila Alván de Rivas, contó con la presencia de los ejecu- Relaciones Institucionales de tivos de la empresa organizadora, A.W. Faber-Castell Peruana S.A Matthias Hippauf y Zoila Alván

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 65

Socios Perú ¡De vuelta a las aulas! Las aulas inauguradas asegurarán que 250 alumnos de Ica puedan seguir estudiando.

gurar las cinco aulas de quincha mejorada del centro educativo Nº 22766. Tras largos meses de trabajo comunitario, alumnos, profesores y padres de familia tuvieron la gran alegría de declarar “¡tarea cumplida!” frente las espaciosas aulas preparadas para acoger a los numerosos estudiantes del centro poblado. Huaynos, sayas, rancheras, cumbias...si hubo algo que carac- terizó la inauguración fueron las numerosas muestras de cariño de la población, plasmadas sobretodo en las numerosas presentaciones l Centro poblado “Nuevo Peruano–Alemana, Bernd artísticas que fueron parte del Ayacucho” (Chincha) se vis- Schmidt, y a la Directora Regional show de inauguración. “Es que tió de fiesta el miércoles 3 de de Welthungerhilfe, Jeannette todos queremos mostrar lo septiembreE para recibir al Weller, quienes “martillo en agradecidos que estamos”, fueron Presidente de la Cámara mano”, tuvieron la misión de inau- las palabras de los risueños profe-

68 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Socios Perú

sores ante la larga fila de padres de familia que se ofrecieron como voluntarios para dedicar unas notas musicales a los visitantes. La reconstrucción de las aulas fue posible gracias a las donaciones de empresas alemanas que reaccionaron a la solicitud de ayuda enviada por la Cámara Peruano-Alemana y al apoyo de Welthungerhilfe. La inauguración de las aulas tuvo un significado mucho mayor para Nuevo Ayacucho; por primera vez existió un consenso absoluto entre profesores, padres y jóvenes: todos debían poner la mano para que el cen- tro contase nuevamente con aulas escolares. Las antiguas aulas fueron destruidas por el terremoto ocurrido en Agosto del 2007. Soluciones Prácticas – ITDG tuvo la importante tarea de organizar a la población y darles las herramientas necesarias para que pudieran reconstruir su escuela. “Lo bueno es que no sólo nos dieron materiales y herramientas para construir, sino que nos instruyeron para que seamos parte del trabajo” manifestaron las profesoras del cen- tro educativo. Aunque muchas nunca habían cargado un ladrillo antes, ahora realizan faenas como el para- do de columnas y hablan con naturalidad sobre “las caídas del techo”. “Casi somos ingenieras”, cuentan riendo. Las salas fueron construidas con quincha mejora- da, una tecnología que utiliza materiales de la zona como barro, caña Guayaquil, caña brava y madera; es de fácil construión, larga duración y bajo costo. Como lo manifestó Alcides Vilela, coordinador del proyecto de reconstrucción: “Estas aulas son completamente seguras, firmes y de larga durabilidad. La tecnología de quincha mejorada es una solución económica y que ha probado ser efectiva en varias zonas del Perú”. Y ahora los pobladores de Nuevo Ayacucho podrán uti- lizarla para construir nuevas edificaciones en el centro poblado.

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 69 Socios Perú Asociación de Beneficencia Peruano-Alemana y Mercedes-Benz

La Asociación de Beneficencia Peruano-Alemana, asociación sin fines de lucro para la colonia alemana en el Perú, para sus instituciones y para personas que se sientan ligados a la cultura alemana, adquirió con la colaboración de Divemotor, representante de Mercedes-Benz en el Perú, un minibús Sprinter de 15 pasajeros, que será entregado al Hogar de Residentes de la tercera edad de la Beneficencia, buscando mejorar el servicio de transporte que brinda a los residentes. Volker Ploog, Presidente de la Asociación de Beneficencia Peruano-Alemana, mostró su complacencia por el apoyo recibido por Divemotor para lograr la adquisición del moderno vehículo. En la foto aparecen: Volker Ploog, Presidente de la Asociación de Beneficencia Peruano-Alemana, Bernd Schmidt, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana, Holger Stenzel, Agregado Cultural de Embajada Alemana y Rafael Dammert, Gerente General de Divemotor.

BIRKART GLOBISTICS S.A. lanza su nueva imagen corporativa a nivel mundial.

Como parte de una nueva estrategia comercial - implementada en todos los países donde opera - Birkart Globistics S.A., agencia de carga internacional de origen alemán con más de 16 años de presencia en el mercado peruano, ha anunciado la exitosa culminación de los trámites legales necesarios para el lanzamiento de la nueva marca LOGWIN con la que operará a nivel mundial. Por esta razón, a partir de la fecha la nueva denominación de la empresa será: Logwin Air + Ocean Perú S.A. La Gerencia General y el equipo de colaboradores de la compañía agradecen la buena acogida recibida por parte de sus clientes, proveedores y autoridades vinculadas al sector, así como su disposición a compartir con Logwin el inicio de esta nueva etapa de crecimiento internacional y consolidación de sus operaciones con miras a elevar aún más el estándar de calidad y servicio que siempre ha caracterizado a la organización.

Monturas Silhouette ENVISO en Optica Alemana

La nueva colección de monturas que Optica Alemana trae a Lima y que pone a disposición de sus clientes no solo son accesorios de moda cuyos colores y formas se adaptan a cualquier estilo y ocasión. Las monturas son extremadamente resistentes y requieren poco cuidado, además sus bisagras sin tornillos no requieren de mantenimiento. Por otro lado el diseño sin montura amplia el campo visual y mejora la per- cepción de usuario, garantizando de esa manera una alta satisfacción. Además de modernas monturas, la calidad de los lentes que Optica Alemana ofrece fue recientemente certificada por TÜV Rheinlad Group bajo la norma internacional ANSI Z87.1-79, comprobándose el cumplimiento de lo establecido por la norma. Esto evidencia el compromiso de Optica Alemana a través de la comercialización de productos de primera línea y probados por una entidad imparcial e independiente. Alexander Kern, Gerente de Optica Alemana

70 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Socios Perú

El Colegio Humboldt Stefanie Droll ...una formación integral Jefe de Nivel de Mayores

bases para una educación alemana, en la que los niños viven las tradiciones alemanas. En primaria los alum- nos de idioma materno castellano intensifican el con- tacto con el idioma alemán, mientras que los niños con idioma materno alemán son alfabetizados en ese idioma. Otro modo de ingresar es a través del ingreso lateral en 5to de primaria: los mejores alumnos de otros colegios pueden ingresar al Humboldt al finalizar el 4to año de primaria. Mediante clases inten- sivas de alemán estos alumnos se integran a las demás secciones al finalizar II° de secundaria. En secundaria los alumnos pueden elegir entre dos ramas que mantienen cierta permeabilidad hasta un determinado momento. A través de una de ellas se omo colegio internacional de encuentro, el obtiene el certificado oficial peruano y la otra conduce Colegio Alexander von Humboldt abre a sus hacia el Bachillerato Alemán (Abitur), abriendo la alumnos una amplia gama de posibilidades, posibilidad de estudiar en universidades y escuelas Cbrindándoles una formación lingüística única en el técnicas superiores en Alemania. Además ese diploma Perú: español, alemán e inglés son idiomas obligato- facilita el ingreso directo a muchas universidades rios, mientras que el aprendizaje del francés es volun- peruanas, sin necesidad de rendir el examen de tario. La enseñanza moderna, calificada y orientada al admisión regular. futuro permite que los jóvenes desarrollen habilidades A los alumnos que optan por obtener el certificado personales, sociales y académicas, que les posibili- peruano pero que no desean seguir estudios superio- tarán una exitosa vida personal y profesional futura. res, se les ofrece la alternativa de estudiar en el Centro En este sentido, la competencia intercultural que de Estudios Profesionales Alexander von Humboldt adquieren los alumnos juega un rol muy importante; (BBZ) y obtener una formación teórico-práctica en ca- al alternar diariamente entre dos idiosincrasias, están rreras de la rama comercial y el bachillerato alemán preparados para actuar en un mundo globalizado. El técnico. Este bachillerato permite optar por el certifica- enfoque principal es, sin duda, Alemania. El gobierno do de ingreso a las universidades de Ciencias alemán respalda al colegio Humboldt; además de Aplicadas en Alemania. La formación profesional se enviar a 22 profesores, apoya económicamente para complementa con exigencias adicionales de matemáti- ofrecer un buen equipamiento, un apropiado material cas, alemán e inglés, permitiendo que los egresados didáctico y becas de estudios. continúen perfeccionando su carrera profesional. Con casi 110 nuevos alumnos al año, por lo gene- Cualquiera de los caminos que elijan, los alumnos ral la admisión al Humboldt se da a través de las sec- del colegio Humboldt están preparados para alcanzar ciones de inicial. En esos primeros años se fijan las una carrera profesional exitosa.

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 71 Socios Perú PPP - Public Private Partnerships Comunidades campesinas de San Pablo en Cajamarca se convierten en líderes de la región en el cultivo de aguaymanto

os Public Private Partnerships (PPP) son coopera- mitido mejorar los ingresos de 38 familias campesinas ciones para el desarrollo entre los sectores público (de S/.150 a S/. 650 mensuales), ha creado empleo para y privado en el entorno de la actividad empresa- 26 mujeres de las comunidades y 5 trabajadores en la rial.L Concebidos como un diálogo entre socios de ambos planta. sectores, la realización conjunta de proyectos PPP com- plementa las competencias públicas y las privadas, obte- Aguaymanto deshidratado para la exportación niendo provechosas sinergias o situaciones gana-gana. La comercialización de la fruta deshidratada cons- El Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica tituye una alternativa ante la competencia de la DED, en cooperación con la Cooperación Alemana al exportación de aguaymanto fresco a Europa y EE.UU. Desarrollo GTZ y la Cámara de Comercio e Industria por parte de Colombia (US$ 26 millones anuales), Peruano-Alemana utilizan el sistema PPP para movi- Ecuador (US$ 9 millones) y Sudáfrica (US$ 4 millones). lizar recursos complementarios para el logro de obje- Al igual que otras frutas deshidratadas, el mercado tivos de política de desarrollo y para el desarrollo de del aguaymanto deshidratado se encuentra ante el ini- actividades empresariales. cio de un nuevo boom, con un crecimiento anual promedio de 15%. Según estudios de mercado en los Proyecto con las comunidades de Jancos Alto y países arriba mencionados el requerimiento mensual de Cuzcuden aguaymanto deshidratado es de aprox. 17,000 kg. Inicio de este proyecto fue la alianza entre la empre- AgroAndino S.R.L. ha implementado una planta de sa AgroAndino S.R.L. y la Asociación de productores procesamiento de aguaymanto deshidratado con una agropecuarios de Jancos Alto y Cuzcuden- APAJAC, en capacidad mensual de producción de 6,400 Kg. de fruta la provincia de San Pablo, Cajamarca, para obtener fresca, lo que corresponde a 1,440 Kg. de fruta mejores resultados a través de un monitoreo que abar- deshidratada. Dicha planta se encuentra ubicada en la que desde el cultivo del producto hasta su comerciali- provincia de San Pablo, y la cercanía a los agricultores zación. permite brindar una asistencia técnica constantemente Con una producción mensual estimada en 9,000 Kg. en el manejo del cultivo; al mismo tiempo se evitan a partir de julio del 2008, el proyecto contempló estable- fletes elevados, permaneciendo competitivos en el mer- cer la sostenibilidad financiera en el tiempo mejorando cado internacional. el aspecto productivo e instalando plantaciones ecoló- La producción final se destinará principalmente gicas de aguaymanto (physalis peruviana) en más de 13 para la exportación a Alemania, Inglaterra, Suiza y hectáreas con el manejo de riego tecnificado, la adecua- EE.UU., países con los que ya se ha entablado contactos. da post cosecha, selección y clasificación de los frutos y A través de este proyecto las familias participantes el fortalecimiento organizacional de las comunidades han recibido una capacitación que les permite crear campesinas. puestos de trabajo sostenibles y les brinda la oportu- AgroAndino S.R.L. ofrece a los agricultores precios nidad de ofrecer una mejor vida a sus hijos. Con una superiores al promedio bajo las normas del comercio participación por parte del DED correspondiente al 25% justo, promoviendo así un desarrollo socioeconómico del costo total, este proyecto no hubiera podido llevarse efectivo en la zona de producción. El desarrollo a cabo si no hubiera sido diseñado dentro del sistema económico local obtiene un soporte adicional, al ofrecer PPP. mayores oportunidades en educación y salud, garanti- zando empleo a los pobladores del lugar y fomentando Aloys Koetters G. ([email protected]) la descentralización. La realización del proyecto ha per- Cámara Peruano-Alemana - Telf: 441-8616

72 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Socios Perú

Cuidando el medio ambiente OSRAM, soluciones de iluminación para el Perú

on sede central en Munich y más de 40,000 tra- bajadores distribuidos en 49 plantas de produc- ción a nivel mundial, la empresa alemana de ilu- Cminación OSRAM se encuentra en el Perú desde hace dos años, brindando de manera directa soluciones de iluminación con tecnología alema-na que fomentan el ahorro de energía y el cuidado del medio ambiente. Actualmente, el mundo ha adquirido un pen- samiento sensible y humanitario acorde con la necesi- dad de transformar ciertos hábitos de consumo que alteran la salud de nuestro ecosistema. En el año 2005 la iluminación de todo el mundo causó la emisión de alrededor 1,325 millones de toneladas de dióxido de carbono CO2, principal responsable del deterioro de la capa de ozono. Al promover el uso de focos aho- rradores se podría ahorrar un tercio del consumo mundial de energía y así evitar que 450 millones de toneladas de CO2 alteren aún más nuestro clima. Gracias a la innovación de empresas preocupadas por conservar nuestro hábitat, como es el caso de OSRAM, se contribuye a la sostenibilidad global. Frank Leiter, Gerente General de OSRAM Región Andina, menciona que existen medi- das que todos podemos adop- tar desde nuestra cotidia- nidad para contribuir a reducir uno de los daños más perjudiciales que soporta nuestro planeta: el calen- tamiento global. Una de esas medidas tiene que ver con la luz y con la energía eléctrica. Por ejemplo, con la simple acción de cambiar un foco incandescente por un foco ahorrador se está ahorrando un 80% de energía.

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 73 Eventos Perú II Conferencia Internacional de Pasivos Ambientales Mineros Importante evento producido por la Cámara Alemana convocó a más de doscientos participantes

los países andinos mineros son un tema de discusión de expertos, de representantes de empresas mine- ras, organismos de gobierno y organizaciones sociales, así como de comunidades vinculadas a la industria minera. El objetivo de la Conferencia fue impulsar la gestión de los Pasivos Ambientales Mineros en Latinoamérica. Para ello, en este foro se analizaron los aspectos cen- trales que hasta el momento obsta- culizan un avance hacia una gestión de PAM, entre ellos la falta de conceptos claros respecto del Embajador de Alemania Christoph Müller, Embajadora de Canadá financiamiento y de la responsa- Geneviéve des Rivières, Juan Valdivia, Ministro de Energía y Minas del bilidad por los PAM. Estos aspec- Perú, Fernando Sánchez-Albavera, Director de CEPAL y Santiago tos fueron expuestos desde los González, Ministro de Minería de Chile puntos de vista de la sociedad os días 26 y 27 de Junio se Comisión Económica para Améri- civil, el gobierno, la industria mi- realizó la Segunda Conferen- ca Latina y el Caribe CEPAL de las nera y las agencias internacionales cia Internacional sobre Pasi- Naciones Unidas, el Ministerio de y se informó sobre los avances Lvos Ambientales Mineros, evento Energía y Minas de Perú MEM, logrados durante los últimos años que contó con la organización con- con el apoyo del Proyecto de en la materia por más de 26 junta de importantes instituciones Reforma del Sector de Recursos ponentes internacionales. de diversos países, tales como el Mineros del Perú PERCAN finan- Agradecemos además a las Instituto Federal de Geociencias y ciado por la Agencia Canadiense empresas Southern Copper Peru, Recursos Naturales BGR de de Desarrollo Internacional, la a la Compañía de Minas Alemania, la División de Recursos Sociedad Nacional de Minería, Buenaventura, Scotiabank y Faber- Naturales e Infraestructura de la Petróleo y Energía del Perú Castell Peruana por hacer posible SNMPE, el Fondo Nacional del la realización del evento. (RV) Ambiente FONAM y que fue pro- ducido por la Cámara de Comercio e Industria Peruano- Alemana. Los Pasivos Ambientales Mine- ros (PAM), que son el resultado de la antigua actividad minera, del progreso tecnológico y de la legis- lación del momento, vienen origi- nando impactos en el ambiente, en la salud de poblaciones cercanas y en aspectos socio-económicos, y desde luego, repercuten en la com- petitividad del país productor en Jaime Quijandría, representante del Banco Mundial los mercados internacionales. En

74 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Eventos Perú Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

El 27 de junio se reunieron aproximadamente 150 empresarios interesados en escuchar la charla sobre "Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible" organizado por las Cámaras de Comercio de Alemania, España, Francia, Holanda, Italia y Suiza. A cargo del Ing. Antonio Brack Egg, Ministro de Medio Ambiente, la presentación pudo brindar una visión muy interesante de la realidad peruana, mostrando los aspectos corregir, pero sobretodo ofreciendo alternativas viables para un desarrollo sostenible sin perjudicar el medio ambiente y los recursos naturales de nuestro país. Este evento se realizó gracias al apoyo de Consorcio Agua Azul, Grupo Gea, CER, Rosselló & Cía., SGS, Ing. Antonio Brack, Ministro de Medio Ambiente Cormin y JW Marrito Lima. (RV)

Presentación Feria bauma China

Con el respaldo de la Cámara Peruano-China y de la Cámara Peruana de la Construcción, la Cámara Alemana presentó el 13 de agosto la feria bianual bauma China 2008. La presentación a cargo de Michael Rehmer, Encargado de Ferias de la Cámara Alemana, informó a los asistentes sobre los beneficios de una par- ticipación en la feria internacional líder en Asia de maquinaria, vehículos y equipos para la construcción y maquinaria para materiales de construcción. Con más de 1,200 expositores de 30 países reunidos en un área mayor a los 200,000 metros cuadrados, los visitantes podrán establecer importantes contactos comerciales y aprovechar los conocimientos tecnológicos concentra- Miguel Gálvez de CAPECHI, Lelio Balarezo de dos en el continente asiático. Los participantes de la de- CAPECO, Jörg Zehnle y Michael Rehmer de la legación empresarial peruana que organiza la Cámara Cámara Alemana Alemana tendrán la oportunidad de intercambiar infor- mación con empresarios de la construcción de diferentes países e identificar soluciones tecnológicas para sus necesidades individuales, regresando con nuevas ideas y visiones al Perú. Para mayor información sobre esta delegación contactar a Michael Rehmer ([email protected]) al 441 8616. (RV)

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 75 Eventos Perú

Annette Kalmund Asistentes, presentación Lima Presentación del Servicio de Expertos Senior SES en Lima,Trujillo y Arequipa

Aprovechando la presencia en el Perú de la Sra. Annette Kalmund, Directora de Proyectos para América Latina, la Cámara Alemana organizó interesantes eventos de presentación del Servicio de Expertos Senior SES, tanto en Lima como en provincia. El día 15 de agosto la Sra. Kalmund presentó el interesante servicio que presta el SES ante un concurrido público que se reunió en los nuevos salones de la Cámara de Comercio de Lima CCL. Junto con el Centro de Apoyo a la Descentralización y PYMES de la CCL a cargo del Sr. Yusith Vega se pudo mostrar los beneficios que ofrece SES a través del trabajo voluntario de expertos alemanes jubilados, quienes transmiten sus conocimientos y experiencias a nuevas generaciones. El lunes 18 de agosto fue el turno de Trujillo, gracias al apoyo de la Cámara de Comercio de la Libertad, se logró convocar a un interesante número de participantes, quienes mostraron gran interés por contar pronto con un experto que los apoye. El 20 de agosto Arequipa recibió con gran expectativa la información proporcionada. Nuevamente el trabajo conjunto con las respectivas Cámaras de Comercio mostró ser de gran importancia para la realización de las primeras presentaciones fuera de Lima del SES y de la Cámara Alemana como su represen- tante en el Perú. Cabe mencionar que posterior a las presentaciones, se organizó en las tres ciudades reuniones personales con los empresarios interesados en recibir información más concreta sobre el SES y ver la posibilidad de pronto poder recibir a un experto SES en sus empresas. El SES no solo ofrece sus servicios al sector empresarial, también diversas instituciones educativas, ONGs o el sector estatal pueden solicitar el apoyo SES. Para aquellas personas interesadas en conocer más sobre el SES, sírvanse contactar a Rocio Villarán de la Cámara Alemana al 441 8616. (RV)

Javier Caro, Presidente de la Cámara de Comercio Annette Kalmund y Bradley Silva, Cónsul Honorario de La Libertad de Alemania en Arequipa

76 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY Eventos Perú "Gestión de Residuos y Protección Climática"

La Cámara Alemana contó con la presencia de Harald Denecken, Vize-Alcalde de la ciudad de Karlsruhe, quien el jueves 21 de agosto brindó una charla sobre los temas "Gestión de Residuos y Protección Climática". Este evento se realizó de manera conjunta con el Club Germania y brindó información a los participantes sobre la intención de las ciudades de Lima y de Karlsruhe de desarrollar un proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) dentro del Protocolo de Kyoto. Al quemar los gases metano que producen los rellenos sanitarios de Lima, no solo se contribuiría con el medio ambiente, si no que también generaría ingresos adicionales a la comuna, al Jörg Zehnle y Harald Denecken estar en capacidad de vender certificados de carbono. (RV)

Desayuno empresarial con Ministra Mercedes Araoz

El martes 26 de agosto la EuroCámara, convocó a sus socios y empresas amigas al desayuno empresarial "Beneficios de los Acuerdos Comerciales: Negociación Perú y Unión Europea", con la exposición de la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Araoz. Los participantes obtuvieron de primera mano información sobre las características del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea y los beneficios que éste aportaría al Perú, siendo la UE el segundo socio co- mercial peruano. La realización de este encuentro fue posible gracias al aus- picio de BBVA Banco Continental, Manufacturas Record, Asoc. Cultural Peruano-Británica, HSBC, Marvesa Perú, Renault, Javier Loret de Mola, Antonio Cardoso, Mercedes Araoz, Bernd Schmidt y Seguros Rimac, Rosello & Cía. y Worldwide Travellers Hubert de La Feld Assistance. (RV)

Presentación FIBCA 2009

De manera conjunta la Cámara Alemana y FEXPE Ferias y Exposiciones del Peru presentaron el martes 26 de agosto la segunda edición de la feria de bienes de capital ante un intere- sado público asistente. Dicha presentación contó con la infor- mativa participación de David Lemor, Director Ejecutivo de ProInversión. FIBCA 2009, que se realizará del 28 al 30 de mayo, será un evento ferial de carácter técnico multisectorial, en el cual fabri- cantes, representantes y distribuidores nacionales e interna- cionales presentarán sus productos y servicios dirigidos a los diversos sectores industriales del Perú. Las empresas ale- manas tendrán además la oportunidad de estar presentes den- Rafael Talavera, Bernd Schmidt, David tro del Pabellón Alemán que organiza la Cámara Alemana, Lemor, Jörg Zehnle y Michael Rehmer ubicado en una posición estratégica del recinto ferial. (RV)

EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY 77 Turismo Perú Riqueza de los Andes El Valle del Mantaro y sus encantos

de Hualhuas, una población fer- vorosa totalmente dedicada al arte textil y la artesanía, siendo éste el lugar perfecto para comprar man- tas, bolsos, guantes, chompas, frazadas y otras prendas de alpaca, tejidas en telares de pedal. Los diseños son tradicionales y los colores son a base de tintes natu- rales con motivos muy diversos, variando desde rostros humanos hasta diseños abstractos. Conti- nuando con la ruta, a solo 4 Km. está ubicado San Jerónimo de Tunán, un pueblo de orfebres, famosos por sus trabajos en plata. Las diversas tiendas venden a muy buen precio joyas de plata y oro, así como delicados y muy cotiza- Alfombra de Flores, Semana Santa en Tarma dos trabajos realizados en filigrana de plata. Cabe destacar los osten- l valle más extenso de los una conexión muy importante con tosos altares y tallas en madera Andes está situado en la Lima. Huancayo fue fundada en que posee su iglesia. parte central del Perú en la 1572 y desempeñó un papel muy Si se sigue el viaje hacia el norte regiónE de Junín, destacando por su importante en la historia del país, se encuentran los techos pin- hermosa naturaleza, sus campos ya que fue en esta ciudad donde en torescos de la provincia de fértiles y montañas, vestigios 1820 se proclamó la independencia Concepción, caracterizada por su arqueológicos, la famosa artesanía, peruana, ocho meses antes que en tranquilidad y donde se ubica un su comida y música. Aunque el Lima; y en 1854 se decretó ahí la lugar muy famoso que vale la pena Valle del Mantaro es uno de los abolición de la esclavitud en el visitar: el Convento franciscano lugares más visitados por los peru- Perú. En la ciudad se puede visitar Santa Rosa de Ocopa, fundado en anos, todavía es muy poco conoci- la Iglesia de La Merced y el famoso 1725 como centro de evange- do; desde Huancayo se puede Parque de la Identidad Huanta: lización dirigido a todos los pue- hacer un viaje maravilloso visitan- construido totalmente en piedra es blos en la selva central. El conven- do los distritos de Hualhuas y San conocido también como el Parque to posee un esplendido altar a Jerónimo de Tunán, así como las de Piedra y escenifica costumbres Santa Rosa, realizado enteramente provincias de Concepción y Jauja, de la cultura Huanta, destacando de piedra de Huamanga y cuenta terminando la visita en Tarma, en el portal el gran mate burilado. con una biblioteca única en el Perú siguiendo así las huellas de la cul- Es tradicional también la famosa con más de 20,000 libros, algunos tura pre-inca Wari que se desarro- Feria Dominical de Huancayo de una antigüedad de más de 500 lló en esta región hasta que fue donde uno puede adquirir diver- años. Cerca del Convento se derrotada por los incas en el siglo sos productos como la famosa encuentra el criadero de truchas El XV. artesanía de la región y cabe Ingenio, con algunos restaurantes destacar que por su buena oferta que merecen una visita. Huancayo - Centro económico de servicios, Huancayo se con- El próximo destino en la ruta al y comercial de los Andes vierte en un punto de partida ideal norte es Jauja donde se puede La capital de la región se a fin de conocer el valle. observar restos de la época colo- encuentra a 3,271 msnm y se carac- nial. En 1534 la ciudad de Jauja fue teriza por su dinamismo y celeri- El recorrido - Conociendo establecida por los españoles como dad ya que constituye el centro artesanía, naturaleza y cultura primera capital del Perú, antes de económico y comercial más impor- A solo 40 minutos al norte de que Pizarro eligiera Lima como tante de la sierra central, teniendo Huancayo se encuentra el distrito lugar más adecuado. Aquí se

78 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY

Turismo Perú

la actualidad ha sido declarada Zona Espeleológica Nacional, aunque las dimensiones reales de la cueva son todavía desconocidas.

El entretenimiento Fiestas populares y gastronomía El Valle del Mantaro parece tener innumerables riquezas para ofrecer como por ejemplo las fiestas patronales que se celebran en todos los pueblos durante todo el año. Las más significativas y concurri- das en Tarma son la Semana Santa y el Señor de Muruhuay (distrito de Acobamba), ambas festivi- Laguna de Paca dades religiosas muy populares. La primera se ve realzada por numerosas y coloridas alfombras de puede también visitar la Iglesia Santa Fe donde pétalos de flores con motivos y escenas andinas y la Pizarro bautizó a su hija, y para los turistas que aman la aventura y la arqueología es recomendable una excursión a la ciudadela de Tunanmarca, uno de los centros arqueológicos más importantes de la región y escenario de las últimas resistencias contra los incas. Así mismo a solo 4 km. de la ciudad se encuentra uno de los principales atractivos de la zona, la hermosa Laguna de Paca que, según una leyenda, tiene tesoros en su fondo. Los fines de semana se puede disfrutar haciendo paseos en botes a remo o comiendo trucha en uno de los pequeños restaurantes. Finalmente a 68 km de Jauja se ubica el último des- tino del viaje que es Tarma, también llamado “despen- sa” de la capital o “perla de los Andes” por sus mag- Camino en tren hacia el Valle del Mantaro níficos campos de cultivos y flores. Aunque Tarma con sus esplendidas haciendas coloniales, sus numerosos segunda es acompañada por el compás de la danza sitios arqueológicos, su valle y sus colcas tiene mucho típica llamada Chonguinada. Junín es una de las para ofrecer, todavía es poco conocida. Una visita a regiones más ricas del Perú, con una deliciosa gas- tronomía que tiene como especialidades la pachaman- ca, el cuy o conejillo de Indias, las truchas, las ranas gigantes y por supuesto la famosa papa a la Huancaína. La visita al Valle del Mantaro es un viaje que con plena seguridad se disfruta. Hay servicios de hospedaje cómodos y para todos los gustos que, rodeados de las áreas verdes y valles, contribuyen al turismo sostenible de la región.

Informaciones prácticas Huancayo se ubica a unos 300 km desde Lima y la carretera central, que es la vía a utilizar hasta el centro Catedral de Jauja de los Andes, está totalmente asfaltada y en muy bue- nas condiciones. El viaje hacia Huancayo dura aproxi- Tarmatambo que fuera la capital de la cultura tarama, madamente 7 horas en autobús y 12 horas en ferroca- a Huaricolca donde se ubican pinturas rupestres de rril, atravesando en este caso 69 túneles, 58 puentes y Pintash Machay o también a los sitios arqueológicos 6 zigzags de la ruta más alta de América. Es de Yanamarca, Yaumanpata o Huangremarca es muy recomendable viajar entre los meses de abril a octubre recomendable. Asimismo en San Pedro de Cajas, ubi- cuando el clima es seco y hace sol. cado muy cerca a Tarma, se puede comprar algunos de los mejores tapices de Junín. Es necesario men- cionar una atracción muy especial: la Cueva de Para mayor información Huagapo, una de las ciento cincuenta cavernas natu- www.peruline.de rales donde las mujeres y niños tarama se refugiaron [email protected] mientras los hombres intentaron resistir a los incas. En Tel +51-1-242-3642

80 EDICIÓN ESPECIAL 2008 / MADE IN GERMANY